Está en la página 1de 29

R-OP-01-06-16

Investigación Aplicada I

Unidad de Enseñanza Aprendizaje


e Impartición de Cátedra

Firma y sello de aprobación


por la DA

PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES


MODALIDAD: PRESENCIAL
DEPENDENCIA ACADÉMICA: FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN DE TAMPICO
MODELO DE FORMACIÓN: EN COMPETENCIAS
TIPO: COMÚN

Dirección de Desarrollo Curricular


Versión 5
ACT. 13/07/2021
Unidad de Enseñanza Aprendizaje e Impartición de Cátedra
PERFIL DOCENTE DE LA UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
FORMACIÓN PROFESIONAL COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS EXPERIENCIA LABORAL
Doctor en áreas afines o haber cursado materias de metodología de la Competencia para la orientación educativa y para la investigación Escribe productos científicos en ciencias sociales.
investigación en posgrado. educativa. Docente en materias de ciencias sociales y / o humanidades.

UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Datos Generales
DEPENDENCIA ACADÉMCA: FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN DE TAMPICO
PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
DATOS GENERALES:
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN APLICADA I NÚCLEO DE FORMACIÓN: NFD PERIODO ESCOLAR: 7°
ASIGNATURA ASIGNATURA
CLAVE: HTC HTI: TH: TC: TIPO:
ANTECEDENTE CONSECUENTE
OBLIGATORIA (X) OPTATIVA ( )
G.EH43.135.05-05 4 1 5 5 S/A Investigación Aplicada II CURRICULAR (X) COCURRICULAR ( ) EXTRACURRICULAR ( )
Entender el comportamiento de las variables culturales, económicas, financieras, políticas, entre otras, y la forma en que podrían afectar el desarrollo de negocios en
mercados internacionales.
Formular, desarrollar, dirigir y evaluar la viabilidad de proyectos y planes de investigación bajo principios éticos, considerando los aspectos multiculturales, técnicos,
financieros/económicos, de mercado, y desarrollo sustentable, así como la normatividad nacional e internacional establecida al respecto.
Realizar investigaciones para identificar los nichos de oportunidad de la empresa en el mercado internacional, haciendo un adecuado uso de la información obtenida, con
CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN
visión global y emprendedora.
EL PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL
Proactivo, innovador y tomador de decisiones en su ámbito laboral.
Ejercer su profesión con responsabilidad, honestidad, lealtad y ética.
Empatía multicultural.
Versatilidad para enfrentar los diversos retos de la empresa.
Capacidad de análisis y síntesis.
Formular, desarrollar, dirigir y evaluar la viabilidad de proyectos y planes de negocios y/o de comercio internacional bajo principios éticos, considerando los aspectos
multiculturales, técnicos, financieros/económicos, de mercado, y desarrollo sustentable, así como la normatividad nacional e internacional establecida al respecto.
Diseñar proyectos de negocios mediante un análisis para la creación de empresas que fortalezcan y fomenten el desarrollo económico y una cultura emprendedora con
responsabilidad, impacto social y sentido sustentable.
ATRIBUTOS DEL PERFIL DE EGRESO
Utilizar tecnologías de información especializadas y de vanguardia para la operación, comercialización y toma de decisiones.
Trabaja en equipo ejerciendo liderazgo.
Proactivo, innovador y tomador de decisiones en su ámbito laboral.
Ejercer su profesión con responsabilidad, honestidad, lealtad y ética.
Indaga en temas de su ámbito disciplinar para comunicar el conocimiento adquirido a una audiencia de pares, por medio de un protocolo de investigación que incluye un
OBJETIVO GENERAL DE LA UEA
marco teórico redactado de acuerdo con el método científico y el estilo de referencias APA de la edición más reciente.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
ATRIBUTOS DE LA UEA

SABER SABER HACER SABER SER

Conocimientos/ Competencias Cognitivas Habilidades/ Competencias Instrumentales y aptitudinales Actitudes y valores/ Competencias sistémicas e interpersonales

Respeta las ideas y la pluralidad en la investigación, así como la


Conoce las principales bases de datos, su uso y utilidad para sustentar Selecciona de forma crítica un tema de interés de su ámbito disciplinar
autoría de los materiales consultados evitando el plagio intelectual.
temas de su ámbito disciplinar. a partir de la revisión de diferentes fuentes científicas.
Se conduce con ética, principios y valores durante toda la
Conoce sobre un tema de su disciplina a partir de la revisión del estado Lee analíticamente las fuentes de información seleccionadas.
investigación.
del arte sobre el mismo. Redacta texto de manera crítica siguiendo la normativa científica.
Es abierto a la crítica evaluación de su trabajo.
Conoce:
El proceso de la investigación científica
Ética en la investigación científica
El proyecto de investigación científica
El Marco teórico

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DE LA UEA (Producto Integrador de la UEA)

PRODUCTO INTEGRADOR DE LA UEA NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Protocolo de investigación (individual o Entregado en tiempo y forma


por equipos) que incluye desde la Aplica principios y valores de la investigación
introducción hasta el marco teórico, Documento con orden metodológico claro
sobre un tema de la profesión, de Argumentos con fundamentos sólidos
10 Competente
acuerdo con el método científico y la Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente
ética en la investigación social, y Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
siguiendo el estilo de referencias de la Sin errores de ortografía
American Psychological Association Exposición eficiente y eficaz del protocolo
(APA) más reciente disponible. Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores de la investigación
Exposición de viva voz del protocolo de Documento con orden metodológico claro
investigación (individual o por equipos; Argumentos con fundamentos sólidos
9 Satisfactorio
la evaluación es individual). Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Mínimos errores de ortografía
Exposición eficiente del protocolo
Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores de la investigación
8 Suficiente Documento con orden metodológico claro
Argumentos con fundamentos sólidos
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Errores de ortografía
Exposición deficiente del protocolo
Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores de la investigación
Documento con orden metodológico claro
Argumentos sólidos con fundamentos escasos
7 Básico
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente, pero con errores
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Errores de ortografía
Exposición deficiente del protocolo
Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores de la investigación
Documento con orden metodológico claro
Argumentos débiles con fundamentos escasos
6 Elemental
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente, pero con errores
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Errores de ortografía
Sin exposición del protocolo
Entregado en tiempo y forma
No aplica principios y valores de la investigación
Documento sin orden metodológico
Aún no Argumentos muy débiles con fundamentos escasos
NA
competente Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente, pero con errores
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Errores de ortografía
Sin exposición del protocolo

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE I. El proceso de la investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE Analiza conceptos y características de investigación científica que definen las decisiones a tomar para desarrollar el planteamiento de un protocolo.
TEMÁTICO
TIEMPO/DURACIÓN 8 horas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
INSTRUMENTOS DE
DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS RECURSOS
EVALUACIÓN
Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje
1.1 Conceptos y objetivos 1. Expositiva 1. Encuadre del Programa Apertura: 1. Lista de cotejo 1. Computadora
1.2 Enfoques 1. Lluvia de ideas 2. Proyector
1.3 Etapas Desarrollo: 3. Pizarrón electrónico
1.4 Limitaciones 2. Tomar apuntes y 4. Internet
1.5 Perfil del investigador 2. Demostrativa 2. Ejemplificar los tipos de realizar ejercicios 5. Bases de datos
1.6 Entidades de investigación investigación por medio impresos o electrónicos 6. Material didáctico
de productos científicos para identificar el 7. Asesoría
enfoque y las etapas de especializada
3. Proporcionar la investigación. 8. Teams, Moodle,
3. Aprendizaje
3. Análisis y aplicación de
colaborativo retroalimentación entre otras
la retroalimentación herramientas en
Cierre: línea.
4. Reflexión grupal en el
salón o utilizando el
chat grupal en
plataforma electrónica.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO


PRODUCTO DE LA UNIDAD O BLOQUE NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO
TEMÁTICO
Ejercicios (impresos o electrónicos) de Ejercicios identificando las características de la investigación científica
identificación de las características de la Entregados en tiempo y forma
10 COMPETENTE
investigación científica 100% del total de ejercicios requeridos entregados
Sin errores en el análisis
Ejercicios identificando las características de la investigación científica
Entregados en tiempo y forma
9 SATISFACTORIO
90% del total de ejercicios requeridos entregados
Sin errores en el análisis
Ejercicios identificando las características de la investigación científica
Entregados en tiempo y forma
8 SUFICIENTE
80% del total de ejercicios requeridos entregados
Mínimos errores en el análisis

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
Ejercicios identificando las características de la investigación científica
Entregados en tiempo y forma
7 BASICO
70% del total de ejercicios requeridos entregados
Mínimos errores en el análisis
Ejercicios identificando las características de la investigación científica
Entregados en tiempo y forma
6 ELEMENTAL
60% del total de ejercicios requeridos entregados
Mínimos errores en el análisis
Ejercicios identificando las características de la investigación científica
AÚN NO Entregados en tiempo y forma
NA COMPETENTE 50% (o menos) del total de ejercicios requeridos entregados
Mínimos errores en el análisis
PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES REALIZADAS
EVALUACIÓN ESCRITA
PORTAFOLIO O CUADERNO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE II. Ética en la investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE Implementa las normas de ética en la investigación científica para elaborar el planteamiento de su protocolo de investigación.
TEMÁTICO
TIEMPO/DURACIÓN 4 horas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
INSTRUMENTOS DE
DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS RECURSOS
EVALUACIÓN
Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje
1. Expositiva 1. Exposición del tema Apertura: 1. Lista de cotejo 1. Proyector
2.1 Principios éticos de la investigación en 1. Recapitulación 2. Pizarrón electrónico
las ciencias sociales Desarrollo: 3. Internet
2.2 Consideraciones éticas 2. Tomar apuntes y 4. Bases de datos
2. Demostrativa 2. Presenta casos para realizar ejercicios 5. Material didáctico
análisis impresos o electrónicos 6. Asesoría
para analizar si se Especializada
actuó con ética. 7. Teams, Moodle,
3. Análisis y aplicación de entre otras
3. Diálogo- discusión 3. Proporcionar la retroalimentación en herramientas en
retroalimentación físico o en línea. línea.
4. Aprendizaje Cierre:
colaborativo 4. Elaborar un inventario
de lo aprendido.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO


PRODUCTO DE LA UNIDAD O BLOQUE NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO
TEMÁTICO
Ejercicios (en papel o electrónicos) de análisis Ejercicios de análisis de casos identificando los principios éticos aplicados
de casos sobre cómo se aplican los principios Entregados en tiempo y forma
10 COMPETENTE
éticos de la investigación. 100% del total de ejercicios requeridos entregados
Sin errores en el análisis de los casos
Ejercicios de análisis de casos identificando los principios éticos aplicados
Entregados en tiempo y forma
9 SATISFACTORIO
90% del total de ejercicios requeridos entregados
Sin errores en el análisis de los casos
Ejercicios de análisis de casos identificando los principios éticos aplicados
Entregados en tiempo y forma
8 SUFICIENTE
80% del total de ejercicios requeridos entregados
Mínimos errores en el análisis de los casos
7 BASICO Ejercicios de análisis de casos identificando los principios éticos aplicados

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
Entregados en tiempo y forma
70% del total de ejercicios requeridos entregados
Mínimos errores en el análisis de los casos
Ejercicios de análisis de casos identificando los principios éticos aplicados
Entregados en tiempo y forma
6 ELEMENTAL
60% del total de ejercicios requeridos entregados
Mínimos errores en el análisis de los casos
Ejercicios de análisis de casos identificando los principios éticos aplicados
AÚN NO Entregados en tiempo y forma
NA COMPETENTE 50% (o menos) del total de ejercicios requeridos entregados
Mínimos errores en el análisis de los casos
PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES REALIZADAS
EVALUACIÓN ESCRITA
PORTAFOLIO O CUADERNO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE III. El proyecto de investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE Elabora el planteamiento del problema para su investigación de acuerdo con el método científico.
TEMÁTICO
TIEMPO/DURACIÓN 28 horas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
INSTRUMENTOS DE
DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS RECURSOS
EVALUACIÓN
Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje
1. Expositiva 1. Supervisa la recopilación y Apertura: 1. Rúbrica 1. Computadora
3.1 Revisión de literatura revisión de literatura 1. Recapitulación grupal 2. Lista de cotejo 2. Proyector
3.2 Origen de tema 2. Exponer los elementos del Desarrollo: 3. Pizarrón
3.3 Planteamiento del problema planteamiento del problema 2. Recopila y realiza electrónico
(objetivo, justificación, pregunta y 3. Presenta los tipos de alcances revisión de literatura 4. Internet
viabilidad; enfoque de la investigación) e hipótesis de una 3. Ejercicios impresos o 5. Bases de datos
2. Demostrativa investigación electrónicos de 6. Material
3.4 Alcances de investigación
3.5 Definición de hipótesis
3. Aprendizaje 4. Supervisa la elaboración del identificación de los didáctico
colaborativo planteamiento del problema elementos del 7. Asesoría
5. Proporcionar planteamiento del Especializada
retroalimentación problema 8. Teams,
4. Ejercicios de Moodle, entre
identificación de los otras
alcances e hipótesis de herramientas
una investigación en línea.
Cierre:
5. Redacta el
planteamiento del
problema
6. Análisis y aplicación de
la retroalimentación

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO


PRODUCTO DE LA UNIDAD O BLOQUE NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO
TEMÁTICO
Planteamiento del problema de investigación Planteamiento del problema con orden metodológico claro
(en papel o electrónico) Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores éticos de la investigación
10 COMPETENTE
Argumentos con fundamentos sólidos
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
Sin errores de ortografía
Planteamiento del problema con orden metodológico claro
Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores éticos de la investigación
9 SATISFACTORIO Argumentos con fundamentos sólidos
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Mínimos errores de ortografía
Planteamiento del problema con orden metodológico claro
Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores éticos de la investigación
8 SUFICIENTE Argumentos con fundamentos sólidos
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Errores de ortografía
Planteamiento del problema con orden metodológico claro
Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores éticos de la investigación
7 BASICO Argumentos sólidos con fundamentos escasos
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Errores de ortografía
Planteamiento del problema con orden metodológico claro
Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores éticos de la investigación
6 ELEMENTAL Argumentos débiles con fundamentos escasos
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente, pero con errores
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Errores de ortografía
Planteamiento del problema sin orden metodológico
Entregado en tiempo y forma
AÚN NO No aplica principios y valores éticos de la investigación
NA COMPETENTE Argumentos débiles con fundamentos escasos
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente, pero con errores
Errores de ortografía y gramática de la lengua española en la redacción
PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL o PARTICIPACIÓN GRUPAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN ESCRITA
ACTIVIDADES REALIZADAS
PORTAFOLIO O CUADERNO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE IV. Marco teórico
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE Redacta el marco teórico para sustentar su proyecto de investigación dentro del ámbito disciplinar de acuerdo con el método científico y el estilo de referencias APA más
TEMÁTICO reciente.
TIEMPO/DURACIÓN 24 horas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
INSTRUMENTOS DE
DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS RECURSOS
EVALUACIÓN
Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje
1. Expone la estructura de Apertura: 1. Rúbrica 1. Computadora
4.1 Características del marco teórico 1. Expositiva un marco teórico 1. Lluvia de ideas 2. Lista de cotejo 2. Proyector
4.2 Elaboración del marco teórico 3. Guía de 3. Pizarrón electrónico
4.3 Exposición del protocolo de observación 4. Internet
Desarrollo:
investigación 5. Bases de datos
2. Elabora el marco
2. Supervisa la elaboración 6. Material didáctico
teórico impreso o
del marco teórico 7. Asesoría
2. Demostrativa electrónico
3. Supervisa la elaboración Especializada
3. Integra el protocolo de
del protocolo de investigación 8. Teams, Moodle,
investigación impreso o
4. Proporciona entre otras
electrónico
retroalimentación herramientas en
3. Diálogo- discusión Cierre:
línea.

4. Aprendizaje 4. Análisis y aplicación de


colaborativo la retroalimentación
5. Exposición del
5. Organizar y moderar
protocolo (en vivo, en
exposiciones
plataforma virtual, o
en vídeo)

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO


PRODUCTO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO
Protocolo de investigación (individual o por equipos; en Elaboración del protocolo con orden metodológico claro:
papel o electrónico) que incluye el planteamiento del Entregado en tiempo y forma
problema de investigación y el marco teórico relevante. Aplica principios y valores éticos de la investigación
Argumentos con fundamentos sólidos
10 COMPETENTE
Presentación de viva voz del protocolo. Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
La evaluación es individual. Sin errores de ortografía
Exposición eficiente y eficaz del protocolo de investigación
9 SATISFACTORIO Elaboración del protocolo con orden metodológico claro:

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores éticos de la investigación
Argumentos con fundamentos sólidos
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Mínimos errores de ortografía
Exposición eficiente del protocolo de investigación
Elaboración del protocolo con orden metodológico claro:
Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores éticos de la investigación
Argumentos con fundamentos sólidos
8 SUFICIENTE
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Mínimos errores de ortografía
Exposición deficiente del protocolo de investigación
Elaboración del protocolo con orden metodológico claro:
Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores éticos de la investigación
Argumentos sólidos con fundamentos escasos
7 BASICO
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Severos errores de ortografía
Exposición deficiente del protocolo de investigación
Elaboración del protocolo con orden metodológico claro:
Entregado en tiempo y forma
Aplica principios y valores éticos de la investigación
Argumentos débiles con fundamentos escasos
6 ELEMENTAL
Manejo de citas y referencias de acuerdo con estilo de referencias APA más reciente, pero con errores
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Severos errores de ortografía
Sin exposición del protocolo de investigación
Elaboración del protocolo sin orden metodológico
Entregado en tiempo y forma
No aplica principios y valores éticos de la investigación
Argumentos débiles con fundamentos escasos
NA AÚN NO COMPETENTE
Manejo de citas y referencias de acuerdo con el estilo de referencias APA más reciente, pero con errores
Redacción de acuerdo con la gramática de la lengua española
Errores de ortografía
Sin exposición del protocolo de investigación
PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL o PARTICIPACIÓN GRUPAL (EN EXPOSICION DEL PROTOCOLO)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN ESCRITA DE ACTIVIDADES REALIZADAS
PORTAFOLIO O CUADERNO
PRODUCTO INTEGRADOR: PROTOCOLO DE INVESTIGACION

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: I. El proceso de la investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Analiza conceptos y características de investigación científica que definen las decisiones a tomar para desarrollar el planteamiento de
un protocolo.
Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
1 1.1 Conceptos y Encuadre de la Se analizan los Se discuten los 4 Define la Heteroevaluación Diagnóstica
objetivo asignatura. conceptos básicos de conceptos investigación
1.2 Enfoques investigación científica a básicos que científica en base
1.3 Etapas Lluvia de ideas. nivel local, nacional e cimentan la a conceptos
internacional. investigación básicos.
Se valoran las científica.
percepciones y Se discute (de manera Ejercicios (en Lista de Heteroevaluación Formativa
conocimientos presencial o en línea- Se realizan papel o cotejo
previos sobre la mediante herramientas ejercicios (en electrónicos) de
investigación electrónicas como papel o identificación de
científica mediante Teams o similares) sobre electrónicos) las
el diálogo sobre los los conceptos y para identificar características
términos a revisar tipologías abordadas los conceptos de la
en sesiones mediante ejemplos de básicos, investigación
presenciales o en artículos científicos. enfoques y científica.
plataforma virtual etapas
(Teams). aprendidos.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: I. El proceso de la investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Analiza conceptos y características de investigación científica que definen las decisiones a tomar para desarrollar el planteamiento de
un protocolo.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
2 1.4 Limitaciones Se retoma el tema de la Se analizan (en clase Se analizan 4 Ejercicios de Lista de cotejo Heteroevaluación Sumativa
1.5 Perfil del unidad discutiendo el presencial o vía artículos de identificación de
investigador concepto de limitaciones electrónica) los conceptos investigación limitaciones,
1.6 Entidades de propias de la sobre limitaciones de empírica para perfiles de
investigación investigación. investigación científica a resolver ejercicios investigadores y
nivel local, nacional e donde se entidades de la
internacional. identifican sus investigación
Se discute el papel que limitaciones, los científica.
el investigador tiene al Se discute (en clase perfiles de los
generar investigación presencial o vía investigadores-
científica. electrónica) cómo el autores, y las
conocimiento, perspectiva entidades de
Se ilustra el concepto de y experiencia del investigación.
entidades de investigador impactan en
investigación mediante sus decisiones sobre la
ejemplos obtenidos de investigación.
trabajos de
investigación real (en Se identifican las
clase presencial o vía entidades de investigación
electrónica). de artículos empíricos.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: II. Ética en la investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Implementa las normas de ética en la investigación científica para elaborar el planteamiento de su protocolo de investigación.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
3 2.1 Principios éticos Se discuten los Se analizan trabajos de Se realizan 4 Ejercicios de Lista de cotejo Heteroevaluación Sumativa
de la principios éticos de investigación empírica ejercicios para identificación de
investigación en la investigación para identificar cómo se identificar la principios éticos
las ciencias científica. implementaron los implementación de la
sociales principios éticos de principios investigación
2.2 Consideraciones discutidos en ellos. éticos en científica.
éticas trabajos de
investigación
Se identifican las reales.
Se presentan las consideraciones éticas
consideraciones que los autores
éticas que el investigadores de
investigador trabajos analizados han
científico debe realizado.
tener.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: III. El proyecto de investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Elabora el planteamiento del problema para su investigación de acuerdo con el método científico.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
4 3.1 Revisión de Se discute la Se revisan bases de Se realizan 4 Fichas Lista de cotejo Heteroevaluación Formativa
literatura importancia de datos académicas y de fichas bibliográficas
identificar institutos de bibliográficas electrónicas
literatura relevante investigación para electrónicas sobre artículos
a la disciplina y localizar literatura sobre fuentes de disciplinares de
validarla para sobre el tema de interés información interés para el
conocer el real disciplinar. relevantes al estudiante.
estado del arte del tema disciplinar
tema de interés Se identifican los tipos de interés.
para la de fuentes disponibles
investigación. para valorar su
relevancia.
Se mencionan los
diferentes tipos de
fuentes de
información
existentes y sus
características.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: III. El proyecto de investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Elabora el planteamiento del problema para su investigación de acuerdo con el método científico.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
5 3.1 Revisión de Se resalta la Se revisan bases de Se realizan fichas 4 Fichas Lista de cotejo Heteroevaluación Formativa
literatura importancia de datos académicas y de bibliográficas bibliográficas
(continúa) validar la literatura institutos de electrónicas sobre electrónicas
relevante a la investigación para fuentes de sobre artículos
disciplina para localizar literatura información disciplinares de
conocer el real sobre el tema de interés relevantes al tema interés para el
estado del arte del disciplinar. disciplinar de interés. estudiante.
tema de interés
para la Se identifican los tipos
investigación. de fuentes disponibles
para valorar su
relevancia.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: III. El proyecto de investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Elabora el planteamiento del problema para su investigación de acuerdo con el método científico.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
6 3.2 Origen de Se discute cómo un Se analizan los trabajos Se redacta la idea 4 Idea inicial para Lista de cotejo Heteroevaluación Formativa
tema tema de relevantes al tema de inicial del tema de un tema de
investigación surge interés disciplinar investigación investigación
de la literatura identificados en la derivada de disciplinar.
identificada como revisión de literatura fuentes de
relevante a la para derivar un tema de información
disciplina y válida investigación. relevantes al tema
para conocer el real disciplinar de
estado del arte. interés.

Se mencionan las
características de un
buen tema de
investigación.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: III. El proyecto de investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Elabora el planteamiento del problema para su investigación de acuerdo con el método científico.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
7 3.3 Planteamiento Se presentan los Se toman decisiones Se define el 4 Borrador inicial Rúbrica Heteroevaluación Formativa
del problema elementos que debe sobre el trabajo de problema de del planteamiento
(objetivo, contener la sección investigación para investigación y se del proyecto de
justificación, del planteamiento definir el planteamiento plantean las investigación
pregunta y del problema de del mismo. preguntas, sobre tema
viabilidad; enfoque investigación. objetivos, disciplinar de
de la investigación) Se revisan bases de propósitos, interés para el
Se discute cómo los datos académicas y de justificación y estudiante.
elementos que institutos de viabilidad del
forman el investigación para mismo, cuidando
planteamiento del localizar literatura de de indicar el
problema de soporte al enfoque que
investigación sirven planteamiento tendrá el
para dar solidez al propuesto. proyecto.
mismo.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: III. El proyecto de investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Elabora el planteamiento del problema para su investigación de acuerdo con el método científico.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
8 3.3 Planteamiento Se revisan los Se revisan las decisiones Se define el 4 Borrador segundo Rúbrica Heteroevaluación Formativa
del problema elementos que debe sobre el trabajo de problema de del planteamiento
(objetivo, contener la sección investigación para investigación y se del proyecto de
justificación, del planteamiento definir el planteamiento plantean las investigación
pregunta y del problema de del mismo. preguntas, sobre tema
viabilidad; investigación. objetivos, disciplinar de
enfoque de la Se revisan bases de propósitos, interés para el
investigación) Se verifica que los datos académicas y de justificación y estudiante.
(continuación) elementos que institutos de viabilidad del
forman el investigación para mismo, cuidando
planteamiento del localizar literatura de de indicar el
problema de soporte al enfoque que
investigación sirven planteamiento tendrá el proyecto.
para dar solidez al propuesto. (continuación)
mismo.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: III. El proyecto de investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Elabora el planteamiento del problema para su investigación de acuerdo con el método científico.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
9 3.4 Alcances de Se discuten las Se revisan las decisiones Se determina el 4 Borrador tercero Rúbrica Heteroevaluación Formativa
investigación características de tomadas en el alcance del del planteamiento
cada enfoque de planteamiento del proyecto de del proyecto de
investigación. problema de investigación, de investigación que
investigación para acuerdo con los incluye el alcance
definir el alcance del objetivos del mismo.
mismo, de acuerdo con definidos y los
los recursos disponibles recursos
y los objetivos de la disponibles.
investigación.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: III. El proyecto de investigación científica
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Elabora el planteamiento del problema para su investigación de acuerdo con el método científico.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
10 3.5 Definición de Se discute el Se revisan trabajos de Se realizan 4 Ejercicios sobre Lista de cotejo Heteroevaluación Formativa
hipótesis concepto de investigación reales para ejemplos de formulación de
hipótesis de identificar las hipótesis hipótesis sobre hipótesis en base
investigación y los presentadas y cómo temas a artículos
tipos de hipótesis. estas apoyan el disciplinares de disciplinares de
desarrollo de la interés como interés.
Se presenta con investigación. práctica sobre la
trabajos ejemplo definición de
cuándo es relevante hipótesis. Planteamiento del Rúbrica Heteroevaluación Sumativa
o necesario problema (en
desarrollar hipótesis Se determina si el papel o
en una proyecto de electrónico),
investigación. investigación en incluyendo
curso requiere la redacción sobre
formulación de las razones para
hipótesis. formular o no
formular hipótesis
para el trabajo de
investigación en
curso.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: IV. Marco teórico
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Redacta el marco teórico para sustentar su proyecto de investigación dentro del ámbito disciplinar de acuerdo con el método científico
y el estilo de referencias APA más reciente.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
11 4.1 Características Se discuten los Se revisan las fuentes Se determina el 4 Borrador inicial Rúbrica Heteroevaluación Formativa
del marco conceptos de marco de información y el tipo o tipos de del marco teórico
teórico teórico, marco planteamiento del marcos que del proyecto de
referencial, marco trabajo de contextualizarán investigación
contextual, y marco investigación para la investigación. sobre tema
legal en identificar el tipo de disciplinar de
investigación. marco o marcos que lo Se estructura el interés para el
contextualizan. marco teórico de estudiante.
Se introducen los la investigación y
elementos que su contenido.
debe contener la (continuación)
sección del marco
teórico de una
investigación.

Se discute el
propósito del marco
teórico en una
investigación.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: IV. Marco teórico
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Redacta el marco teórico para sustentar su proyecto de investigación dentro del ámbito disciplinar de acuerdo con el método científico
y el estilo de referencias APA más reciente.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
12 Se revisan los Se revisa la estructura Se redacta el 4 Borrador segundo Rúbrica Heteroevaluación Formativa
4.2 Elaboración elementos que debe del marco o marcos que marco teórico de del marco teórico
del marco contener la sección contextualizan el la investigación. del proyecto de
teórico del marco teórico de protocolo de (continuación) investigación
una investigación de investigación para darle sobre tema
acuerdo con el solidez y relevancia. disciplinar de
planteamiento de la interés para el
misma. estudiante.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: IV. Marco teórico
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Redacta el marco teórico para sustentar su proyecto de investigación dentro del ámbito disciplinar de acuerdo con el método científico
y el estilo de referencias APA más reciente.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
13 Se revisan los Se revisa la estructura Se redacta el 4 Borrador tercero Rúbrica Heteroevaluación Formativa
4.2 Elaboración elementos que debe del marco o marcos que marco teórico de del marco teórico
del marco contener la sección contextualizan el la investigación. del proyecto de
teórico del marco teórico protocolo de (continuación) investigación
(continuación) de una investigación para darle sobre tema
investigación de solidez y relevancia. disciplinar de
acuerdo con el interés para el
planteamiento de la estudiante.
misma.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: IV. Marco teórico
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Redacta el marco teórico para sustentar su proyecto de investigación dentro del ámbito disciplinar de acuerdo con el método científico
y el estilo de referencias APA más reciente.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
14 Se revisan los Se revisa la estructura Se redacta el 4 Borrador final del Rúbrica Heteroevaluación Sumativa
4.2 Elaboración elementos que debe del marco o marcos que marco teórico de marco teórico del
del marco contener la sección contextualizan el la investigación. proyecto de
teórico del marco teórico de protocolo de (continuación) investigación
(continuación) una investigación de investigación para darle sobre tema
acuerdo con el solidez y relevancia. disciplinar de
planteamiento de la interés para el
misma. estudiante.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: IV. Marco teórico
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Redacta el marco teórico para sustentar su proyecto de investigación dentro del ámbito disciplinar de acuerdo con el método científico
y el estilo de referencias APA más reciente.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
15 4.3 Presentación Se asignan roles Se presentan los Reflexión grupal 4 Presentación de Rúbrica Heteroevaluación Sumativa
del protocolo de para la presentación protocolos de sobre las viva voz de un
investigación del trabajo de investigación experiencias de protocolo de
investigación. desarrollados por los aprendizaje investigación
estudiantes durante el derivadas del sobre tema
curso. trabajo disciplinar de
desarrollado. interés para el
estudiante.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
IMPARTICIÓN DE CÁTEDRA
(Desglose de la Unidad o Bloque Temático)
UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: IV. Marco teórico
OBJETIVO DE LA UNIDAD O BLOQUE TEMÁTICO: Redacta el marco teórico para sustentar su proyecto de investigación dentro del ámbito disciplinar de acuerdo con el método científico
y el estilo de referencias APA más reciente.

Momento de
Instrumentos Tipo de Evaluación
Evaluación
de (Autoevaluación,
SEMANA CONTENIDO MOMENTOS DE LA CÁTEDRA HORAS PRODUCTO (Diagnóstica,
FECHA Evaluación coevaluación,
No. TEMÁTICO Formativa,
heteroevaluación)
Sumativa)
Apertura Desarrollo Cierre
16 4.3 Presentación del Se revisan las Se presentan los Reflexión grupal 4 Presentación de Rúbrica Heteroevaluación Sumativa
protocolo de asignaciones para protocolos de sobre las viva voz de un
investigación presentación del investigación experiencias de protocolo de
(continuación) trabajo de desarrollados por los aprendizaje investigación
investigación. estudiantes durante el derivadas del sobre tema
curso. trabajo disciplinar de
desarrollado. interés para el
estudiante.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA Y ELECTRÓNICA (APA)

1. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. S., y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed.). Mc Graw Hill Interamericana.
Básica 2. Hernández-Sampieri, R., y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw Hill Education.
3. Patten, M. L., y Newhart, M. (2018). Understanding research methods: An overview of the essentials. Routledge.
1. American Psychological Association. (2020). Publication Manual of the American Psychological Association (7a. ed.). Autor.
2. Bryman, A., y Bell, E. (2007). Business Research Methods. Oxford University Press.
Complementaria 3. Groves R. M., Fowler F.J. Jr., Couper M. P., Lepkowski, J. M., Singer E., y Tourangeau R. (2009). Principles and practices related to ethical research. En Survey Methodology (2a ed., pp.
371-403). John Wiley and Sons Inc.

ADSCRIPCIÓN ADSCRIPCIÓN
ELABORÓ FECHA ACTUALIZÓ FECHA
Dependencia Academia Dependencia Academia
María Dolores López González 02/12/20 Facultad de Comercio y María Dolores López González 10/06/22 Facultad de Comercio y Administración
Administración de de Tampico/Academia de Investigación
Tampico/Academia de Investigación
Karla Paola Jiménez Almaguer 02/12/20 Facultad de Comercio y Karla Paola Jiménez Almaguer 10/06/22 Facultad de Comercio y Administración
Administración de de Tampico/Academia de Investigación
Tampico/Academia de Investigación

DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


R-OP-01-06-16 Versión 5
ACT. 13/07/2021

También podría gustarte