Está en la página 1de 2

La intrligencia emocional

Capitulo 1 resumen

Se puede decir que los sentimientos del corazón que es el amor pueden más que la razón por lo que la
historia de Andrea nos da una visión de un acto de amor y valentía; donde tenemos un motor que nos
guía y nos induce a actuar muchas veces de forma diferente y actuar como la única elección posible para
enfrentar algunas situaciones difíciles, debemos recordar que tenemos diferentes emociones, que cada
uno nos impulsa a tener una reacción diferente a otra, de acuerdo a cada emoción ella nos va a ayudar a
cómo va a ser la reacción en el momento.

El ser humano debe ser realista y enfrentarse a la vida es decir, el que tiene ojos que vea, el que tiene
oído que oiga, para bien o para mal los sentimientos predominan a la razón.

En cuanto a la historia de Matilda se puede observar que más pudo la razón que la emoción, el temor se
apodero de los sentimientos del padre ya que reacciono disparando rápidamente y no pudo pensar para
actuar, esto se debe a que estamos acostumbrados a responder según al medio que nos rodea, a las
costumbres de la sociedad. Por lo que existen dos situaciones en las que nos permitan entender el
objetivo de las emociones, las cuales tiene un poder que va mucho más allá de la conservación
individual, son reacciones con un sentido emocional, que no se puede explicar de forma alguna, solo
afrontar un problema dado en la vida con el esfuerzo extraordinario en donde nos domina la emoción y
el poder de decisión de estas acciones, que se van transmitiendo según la realidad que vamos viviendo.

Muchas veces nos encontramos obligados a buscar soluciones en hechos pasados, que encadena una
reacción automática sugiriendo una acción que marca a la emoción a una respuesta diferente, pudiendo
ser; el miedo, la tristeza moldeada por el miedo cultural y a medida que van desapareciendo, van
apareciendo nuevas cosas según la interacción y aprendizaje que nos deje el entorno.

El desarrollo del cerebro nos ayuda a mejorar, el control de las emociones sobre la mente pensante, así
como la estructura cerebral compuesta por el denominado “cerebro reptil” que es donde están
concentradas, las funciones de supervivencia el cerebro neocortex es el pensante y la estructura
emocional esta referida al sistema límbico, que desempeña un papel fundamental en la estructura de
nuestro sistema nervioso.

El neocortex y el reptil, centro superior no gobierna la totalidad de la vida emocional, porque las dirige al
sistema límbico, esto quiere decir que lo emocional tiene mayor peso sobre lo racional, cuando se trata
de situaciones peligrosas, lo que nos conduce a tomar acciones peligrosas los que nos conduce a tomar
acciones, de solución apresurada poniéndonos en un estado de alerta frente a la amenaza.
Según lo expuesto anteriormente mencionado, el amor es la verdad más intensa que tenemos , la guía
que nos induce a actuar desde lo más profundo de nuestro ser, la verdad absoluta que tenemos sin
pensar en las consecuencias, se trata de solucionar y dar respuesta a esos momentos difíciles, como se
muestra en los diferentes relatos sucedidos, en donde la pasión aplasta a la razón siendo nuestro
entorno sociocultural (pasado y presente), el que desencadena nuestras respuestas un poco
condicionada sin pensar en otra cosa más que en el impulso a actuar.

Lo que se quiere lograr realmente es que haya un equilibrio entre la cabeza y el corazón para responder
positivamente, en nuestra vida, lo que significa ser inteligente comprendiendo lo que hacemos. Así
como Goleman lo fundamenta en cinco puntos: El conocimiento de las propias emociones, capacidad de
controlarlas, capacidad de motivarse a uno mismo, reconocer las emociones ajenas y el control de las
reacciones.

También podría gustarte