Está en la página 1de 7

Microbiología

Es el estudio de los microorganismos, un grupo amplio y diverso de


organismos microscópicos que pueden estar constituidos por una sola célula
o por agregados celulares; en este grupo también se incluyen los virus, los
cuales son microscópicos, pero no celulares.

Bacterias (procariotas)
 Células Con vida independiente
 Sólo contiene ribosomas y un solo cromosoma

Hongos (eucariotas)
Existen en forma de levaduras y mohos
 Levaduras: se multiplican por gemación
 Mohos: Extensiones tubulares hola hifas

Virus (procariotas)
Son formas simples de partículas replicables que contienen información
genética en moléculas de DNA o RNA

Parasito
 Son los más diversos de todos los microorganismos
 Son eucariotas

Endémico: presencia constante (magnitud baja)


Epidémico: brotes localizados (magnitud más alta)
Pandémico: epidemia regional o global (tasas de ataque altas)
Célula eucariota: Organismos que contienen un núcleo rodeados de una
membrana

Célula procariota: Organismos en los que el ADN no está físicamente


separado del citoplasma

Enfermedad: Ocurre cuando la infección se hace manifiesta en clínica, es


decir, Hay evidencia de lesión del huésped como resultado de la infección.

Infección: Comprende multiplicación del microorganismo en o sobre el


hospedero y quizá no se manifiesta en clínica.

Virulencia: Grados de potencia de los microorganismos

Patogenia: Relación entre el huésped humano, el agente infeccioso y el


ambiente externo.

Inmunidad: reacción frente a sustancias extrañas, incluidos


microorganismos y macromoléculas como proteínas y polisacáridos, con
independencia de las consecuencias fisiológicas o patológicas de esa
reacción. (Protección contra la enfermedad)

Inmunidad Innata (natural o naive): mecanismos de defensa bioquímicos y


celulares presentes aun antes de que se produzca la infección y que están
preparados para responder con rapidez a ésta. (reacción temprana)
Principales componentes
 Barreras físicas y químicas, como los epitelios y las sustancias
antimicrobianas sintetizadas en las superficies epiteliales.
 Células fagocíticas (neutrófilos, macrófagos) y linfocitos citolíticos
naturales (NK, natural killer).
 Proteínas de la sangre, que incluyen componentes del sistema del
complemento y otros mediadores de la inflamación.
 Proteínas que reciben el nombre de citocinas, que regulan y coordinan
numerosas actividades de las células de la inmunidad innata
Elementos
 la piel
 las membranas mucosas
 las lágrimas
 el ácido del estómago

Linfocitos T reguladores (LTR): Inhibición de las respuestas inmunitarias.


Linfocitos citolíticos naturales (NK): Contra virus y otros
microorganismos intracelulares
Linfocitos B: células de memoria

Inmunidad adaptativa: Se produce como una respuesta a la infección y se


adapta a ésta. (respuesta tardía)
Fases de la respuesta adaptativa
 Reconocimiento de los antígenos
 Activación de los linfocitos
 Fase de efecto de las respuestas inmunitarias
 Homeostasis
Inmunidad celular
 Las células responsables de la inmunidad celular (linfocitos T).
 Reconocen los antígenos de los microorganismos intracelulares.
 Su función consiste en destruir estos microorganismos o las células
 infectadas.
 Los linfocitos T no sintetizan anticuerpos.
 Sólo reconocen antígenos peptídicos que se unen a proteínas del
huésped que están codificadas por genes del complejo principal de
histocompatibilidad (CPH).
 Los linfocitos T se dividen en poblaciones funcionalmente distintas
(linfocitos T cooperadores y los citolíticos o citotóxicos (LTC)).

Microbiota: Microorganismos que habitan en nuestro organismo y qué


forman una red de interacción en ecosistema.

Infecciones transmisibles: requiere un microorganismo para abandonar el


cuerpo en una forma que es directamente infecciosa o que es capaz de
hacerse infecciosa tras desarrollo en un ambiente idóneo.

Infecciones no transmisibles: no se transmiten de una persona a otra

Transmisión vertical o perinatal Transmisión horizontal


 De la madre al feto De una persona a otra de forma
 Vía transparentaría directa o indirecta
 Durante el parto  A través de objetos
 Por medio de la leche  Materiales inanimados
materna  Secreciones (aerosol)
Tipos de transmisión de enfermedades
 Contagio por vías respiratorias
 Propagación por la saliva: besos o mordedura
 Transmisión de ojo a ojo (fómites o equipo oftálmico)
 De piel a piel
 Transmisión genital
 Mediante alimentos o el agua (fecal - oral)
 Por sangre o transfusión
 Por vector y zoonóticas (animales a personas)

Esterilización: destrucción o eliminación completa de todos los organismos


vivos en un sitio o material en particular.
Métodos de esterilización
Calor
exponer directamente al fuego. (Incineración rapida y eficiente)
 Calor seco: 160°c por 2 horas
 Calor húmedo: mediante agua o vapor a 70°c o menos

Autoclave: cámara donde se sustituye el aire con vapor puro saturado, a


presión
 Desplazamiento descendente: 121°c de 10 – 15 minutos
 Instantáneas: 134°c 3 minutos en quirófano

Gas
Óxido de etileno (ETO)
 Inactiva los organismos
 Mexcla de 10% de ETO y CO2
 Temperatura de 50 a 60°c
 De 4 a 6 horas
Vapor de formaldehido
 Descontamina grandes áreas
 2% con agua
 2 a 6 hrs

Luz ultravioleta y radiación ionizante


 Longitud de onda de 240 a 280 nm

Desinfección: destrucción de microorganismos patógenos mediante


procesos que no alcanzan los criterios de la esterilización. (relacionados a
agentes químicos líquidos)

Métodos de desinfección
Físicos
 Filtración (movimiento)
 Pasteurización (calor)
 Microondas (luz)
Químicos
 Alcohol (etanol y isopropilico)
 Halógenos (yodo y cloro)
 Peróxido de hidrogeno
 Fenoles (clorexidina)
 Glutaraldehido y formaldehido
 Compuestos activos de superficie (grupos hidrófobos e hidrofilicos,
compuestos de amonio cuaternario)
Asepsia: Destrucción de microorganismos (esterilización) sobre superficies
u objetos inanimados (ambiente protector)

Sanitización: punto intermedio entre desinfección y limpieza (quehaceres


domésticos y preparación de alimentos)

También podría gustarte