Está en la página 1de 4

EDUCACIÓN ADVENTISTA PERUANA DEL SUR 2023

Comunicación
FICHA N° 06

Determine el tipo, la especie y los planteamientos del autor de cada fragmento:

E L E-MAIL

Un hombre pierde su trabajo. Luego de buscar varios meses, se entera de que en


Microsoft necesitan barrenderos. El gerente de relaciones industriales le pregunta sus
datos, lo observa barrer, lo felicita y le dice: "El puesto es suyo. Déme su e-mail, para
informarle el día y la hora en que deberá presentarse".

El hombre, desconsolado, contesta que no tiene e-mail, y el gerente de relaciones


industriales le dice que lo lamenta mucho pero que si no tiene e-mail, virtualmente no
existe, y que, como no existe, no le puede dar el trabajo.

El hombre sale desesperado, no sabe qué hacer y sólo tiene $250 en el bolsillo.
Entonces decide ir al mercado de abastecimiento de frutas y verduras y compra un
cajón de tomates de 10 Kg. Se va de casa en casa vendiendo el kilo de tomates a
$50. En menos de dos horas ha duplicado su dinero repite la operación otras tres
veces, cena en un pequeño restaurante y vuelve a casa con $150.

Se da cuenta de que de esa forma puede sobrevivir, y cada día sale más temprano y
vuelve más tarde. Así duplica, triplica y hasta cuadriplica el dinero en un solo día. Con
un poco de suerte logra comprar una camioneta, que un año después cambia por un
camión; a los tres años, ya tiene una pequeña flota de transporte.

Luego de cinco atlas, el buen hombre es dueño de una de las principales


distribuidoras de alimentos del país. Entonces recibe a un agente de seguros y, al
terminar la conversación, este le pide al empresario que le dé su dirección electrónica
para enviarle la póliza. El hombre contesta que no tiene e-mail, y el agente le dice:
-Si usted no tiene e-mail y llegó a construir este imperio, no quiero imaginarme lo que
sería si lo tuviera. Y el buen hombre replica: -Sería barrendero de Microsoft.

Moraleja l. Internet no te soluciona la vida


Moraleja 2. Si trabajas por tu cuenta y tienes suerte, puedes ser millonario.
Moraleja 3. Si quieres ser barrendero de Microsoft, es mejor tener e-mail. 41
Corolario. Si este mensaje te llega por e-mail, es muy probable que estés más cerca
de ser barrendero de Microsoft que multimillonario.

EL HUMILDE BOGA

Norbey a veces llevaba personas de viaje en su bote. Un día, un exigente gramático


lo contrató para que lo llevara al otro lado del río. Tan pronto como estuvieron a flote,
el erudito le preguntó si el día iba a ser tormentoso.

-No me pregunte nada sobre esto, dijo Norbey.


-¿Nunca estudiaste gramática?
- No, respondió.

Elaborado por la ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR


EDUCACIÓN ADVENTISTA PERUANA DEL SUR 2023
Comunicación
- En este caso has perdido la mitad de tu vida. Norbey no dijo nada.

Pronto estalló una terrible tormenta. La cáscara de nuez de Norbey se estaba


llenando de agua. Entonces habló Norbey.

- ¿Usted alguna vez aprendió a nadar?


- No, Dijo el pedante.
- En este caso, toda su vida está perdida, maestro, pues nos estamos
hundiendo.

Tradición Sufi.

“UNA FÁBULA”

Un pajarito que, sabiendo de la inminente llegada de la época invernal se resistía a


emigrar hacia el sur, aplazaba y aplazaba la decisión. Cuando decidió marchar era ya
demasiado tarde: El invierno había llegado. He aquí entonces que, mientras volaba, el
frío caló tan hondo en su cuerpo que le impidió el movimiento y cayó a un campo, en
estertores de muerte.

En el momento en que yacía en el suelo, pasaba por ahí una vaca, y casualmente
estaba defecando, con tan mala suerte el pajarito, que su excremento – grande y
caliente – le cayó precisamente en toda su figura.

Al sentirse nadando en las heces de la vaca y al sentir el calor, el hielo desapareció y


el frío abandonó su ser, librándole de una muerte que tenía segura.

Fue tal felicidad para salvarse de morir que empezó a silbar con gran alborozo, tal
como lo hacía en los momentos de asueto.

Atinaba a pasar por ahí en ese momento un gato, que escuchó el silbido proveniente
de la boñiga, extrañándole sobremanera, lo cual le hizo decir para sus adentros:
¿Cómo, una boñiga cantando? No puede ser.

Se acercó y miró detenidamente, mientras se dijo con grata impresión: ¡Ah! Sí es un


pajarito, y cogiéndole con su hocico, lo sacó y lo lavó, engulléndole con gran fruición.

Se ignora la autoría de la fábula.

GUERRA EN EL CIELO

Rebelarse contra el gobierno de Dios era un crimen enorme. Todo el cielo parecía en
conmoción. Los ángeles se ordenaron en compañías; cada división tenía un ángel
comandante al frente. Satanás estaba combatiendo contra la ley de Dios por su
ambición de exaltarse a si mismo y no someterse a la autoridad del hijo de Dios, el
gran comandante celestial.
Elaborado por la ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR
EDUCACIÓN ADVENTISTA PERUANA DEL SUR 2023
Comunicación

Se convocó a toda la hueste angélica para que compareciera ante el Padre, a fin de
que cada caso quedase decidido. Satanás manifestó con osadía su descontento
porque Cristo había sido preferido antes que él. Se puso de pie orgullosamente y
sostuvo que debía ser igual a Dios y participar en los concilios con el padre y
comprender sus propósitos. El Señor informó a Satanás que sólo revelaría sus
secretos designios a su hijo, y que requería que toda la familia celestial, incluido
Satanás, le rindiera una obediencia absoluta e incuestionable; pero que él (Satanás)
había demostrado que no merecía ocupar un lugar en el cielo. Entonces el enemigo
señaló con regocijo a sus simpatizantes, que eran cerca de la mitad de los ángeles y
exclamó: ¡Ellos están conmigo! ¿Los expulsarás también y dejarás semejante vacío en
el cielo? Declaró entonces que estaba preparado para hacer frente a la autoridad de
Cristo y defender su lugar en el cielo por la fuerza de su poder, fuerza contra fuerza.

Los ángeles buenos lloraron al escuchar las palabras de Satanás y sus alborozadas
jactancias. Dios afirmó que los rebeldes no podían permanecer más tiempo en el cielo.
Ocupaban esa posición elevada y feliz con la condición de obedecer la ley de Dios
había dado para gobernar a los seres de inteligencia superior. Pero no se había hecho
ninguna provisión para salvar a los que se atrevieran a transgredirla. Satanás se
envalentonó en su rebelión y expresó su desprecio por la ley del creador. No lo podía
soportar. Afirmó que los ángeles no necesitaban ley y que debían ser libres para seguir
su propia voluntad, que siempre los guiaría con rectitud: que la ley era una restricción
de su libertad; y que su abolición era uno de los grandes objetivos de su rebelión. La
condición de los ángeles, según él debía mejorar.

Elena G. De White “Historia de la Redención”

Elaborado por la ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR


EDUCACIÓN ADVENTISTA PERUANA DEL SUR 2023
Comunicación

ESTRUCTURA DEL CUENTO


INICIO
 Quién es el protagonista
 Dónde sucede la acción
 Cuándo ocurre

NUDO
 Problema: Algo especial aparece o sucede
 Suceso: Distintas situaciones y hechos para solucionar el problema suelen
ser varias

DESENLACE
 Conclusión: El problema se soluciona
 Final: Se vuelve a la normalidad

Elaborado por la ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR

También podría gustarte