Está en la página 1de 8

Modulo 1:

Diagramación y Tipografía

a. Módulo: 1
b. Asignatura: Nicole Vera Villagrán
c. RA: Argumenta el valor de la
tipografía y sus
características principales,
señalando su estructura,
signos y variaciones. en el
contexto de su aplicación
gráfica en una pieza
editorial.
d. Docente Online: Jessik Fuentes
e. Fecha de entrega: 22-06-2022
f. Integrantes Nicole Vera Villagrán

1
Contextualización
En el módulo 1 revisamos los conceptos estructurales y variaciones del signo tipográfico,
revisando su evolución a lo largo de la historia. Su estructura en función de su forma, lo que
nos permite distinguir según su clasificación las características que trasmiten, estas pueden
definir que el mensaje sea o no efectivo.
Esta contratado para una editorial como director de arte, esta lanzará próximamente una
nueva revista de diseño editorial orientada al mercado de América latina, para la cual se
debe crear una imagen corporativa.
Esta revista se orienta a un público interesado en el tema editorial y que busca más
información al respecto, es decir profesionales que tienen relación con el diseño gráfico.
La estética de la revista busca definirse de forma elegante y minimalista. Su público objetivo,
posee las siguientes características; edad de 22 hasta los 50 años, hombres y mujeres que
gustan de la tecnología y el diseño en general, con profesiones tales como diseñadores
gráficos, arquitectos, ilustradores, editores, periodistas, y que poseen o manejan.
información específica de diseño o están en busca de ella. Son sofisticados en sus gustos.
Debe desarrollar un texto usando la plantilla proporcionada en la plataforma para la
construcción de este trabajo individual, en donde redacte una propuesta argumental de
logotipo, y nombre de la revista, explicando como refleja y sintetiza la información de
contexto. Luego se le pedirá proponer mediante el desarrollo de texto propuestas
tipográficas para el desarrollo del logo/nombre de la revista, describiendo sus
características y justificando su uso en conformidad con el contexto planteado. Y finalmente,
se le indicará argumentar los conceptos desarrollados, aplicándolos en el desarrollo gráfico
de la marca planteada en los puntos anteriores. Para lo cual se le pedirá bocetear a mano
alzada y sacar fotografías para incluir en su informe, posteriormente deberá seleccionar y
desarrollar las alternativas finalistas en illustrator e incluir imágenes de su diseño en su
informe, para finalmente crear una maqueta donde aplique el logotipo/nombre finalista
redactando una conclusión.
A continuación, argumentarás a través del caso expuesto, la ejecución de la aplicación
gráfica en una pieza de diseño editorial, señalando su estructura, signos y variaciones en
un contexto de aplicación práctica, mediante las acciones indicadas en los ítems a
continuación, los cuales se relacionan con los criterios y sus indicadores de evaluación.

Ítem 1: Desarrolle una propuesta conceptual de logotipo que se vincule con el uso correcto
del signo tipográfico, realizando las siguientes acciones:

2
1. Argumente una propuesta conceptual, indicando que elementos relevantes del
contexto deben estar presentes en la construcción del logotipo de la marca.
El nombre elegido es Jaque Mate, la fuente elegida es Sernes-Light que contiene Serif, esto
para apoyar el mensaje de que es una revista de elegancia.
EL nombre fue elegido por el significado del mismo, el termino de la jugada, ya que esta es
una revista donde profesionales del área del diseño buscaran informarse, aquí llegaran a
su búsqueda final pues en esta revista encontraran todo lo que busca.
El texto debe trasmitir y reforzar el mensaje visual, el mensaje visual que se busca entregar
en el logotipo de esta revista de diseño es la elegancia y el minimalismo, por siglos el juego
del ajedrez se a relacionado con la elegancia del mismo juego, de manera grafica en este
nombre se sustituye la letra “T” por el rey del ajedrez, dando mas fuerza aun al mensaje.
En el diseño gráfico, el negro representa: clase, estilo, seriedad y sofisticación, apoyando
aun mas el tipo de contenido que la revista busca representar.
2. Defina 3 alternativas de nombre argumentando como se relacionan
conceptualmente con la información de contexto.
Nombre 1 ( elegido) Jaque Mate: se relaciona conceptualmente con la elegancia y
sofisticación con que se jueza, analiza y observa el ajedrez, juego de mesa con el cual se
relaciona el nombre. Se llega a Jaque Mate en el ajedrez cuando se acaba la jugada, esta
es la relación que se desea hacer con la revista (además de las características de
sofisticación y elegancia) que una vez que llegan a la revista se acabado la jugada y la
búsqueda en otras revistas, pues esta revista de diseño editorial tiene todo lo que necesita.
Nombre 2 “ orden Final”: se relaciona con el contenido de la revista de diseño editorial,
pues basándonos en lo que es el diseño entendiéndolo como una especialidad dentro
del diseño gráfico cuya principal función es maquetar y componer diferentes
tipos de publicaciones, en resumen ordenar nuestra composición, se descarta pues no le
entrega atribuciones de elegancia a nuestra revista que es una de las grandes
características que se busca demostrar.

3. En base a la conceptualización del logotipo defina un signo tipográfico característico para


su propuesta.
El signo tipográfico definido para esta propuesta de logo tipo es que es de caja alta, todo el
logotipo ha sido escrito en mayúscula, puesto que el nombre elegido para la revista se

3
asocia con ganar y el termino de una jugada, o búsqueda en este caso, es que se busca
que se relacione la caja alta utilizada con la afirmación de que es así, de que al leer esta
revista se terminó la búsqueda, para dar mayor énfasis al final de la búsqueda de
información y de que todo lo que necesita está en esta revista se acompaña con un punto
final.

4. Indique los elementos estructurales del signo tipográfico seleccionado y explique cómo
se relaciona con el concepto de logotipo.
La función principal de la puntuación es organizar y clarificar el pensamiento, lo que nos
permite guiar los mensajes y el significado, como tal su diseño triunfa cuando se consigue
el objetivo. Por lo anterior ( información entregada en el modelo) es que el signo elegido “
el punto final” da un sello especial al significado del nombre y logotipo de la revista, de que
aquí termina la búsqueda de su información de diseño editorial, esta puntuación es
entendible para el total del publico objetivo.
Ítem 2: En base a los resultados del paso anterior, desarrolle el uso correcto de variaciones
tipográficas dentro de una familia desarrollando las siguientes actividades: (justifique cada
respuesta en un mínimo de 200 palabras)
1. Indique en las tipografías seleccionadas su respectiva clasificación según sus
características.
Serif: las serifas son los remates estilizados en los extremos de las letras, tienen un grosor
variable. Estas cualidades le dan fluidez y mejor lectura. Su forma se asocia a dignidad,
calma y firmeza. Además como se indica en la demostración las fuentes con serif so
fácilmente asociadas con la elegancia y sofisticación. Lo anterior es lo que la revista busca.

2. Desarrolle una selección/propuesta de 3 fuentes tipográficas que expresen el


concepto que desea transmitir el nombre.
Fuente 1 Elegida: Sernes-Light que contiene Serif
Fuente 2: Book Antiqua regular, contiene Serif.
Fuente 3:

4
3. Indique y transcriba completamente los 5 grupos de signos (o en su defecto, los que
estén disponibles) de cada fuente tipográfica seleccionada.
Sernes-Light

5
Book Antiqua

4. Explique el uso o no uso de variaciones tipográficas dentro de su propuesta de logo


/ nombre.
Para el nombre elegido no se han utilizado variaciones tipográficas se mantiene todo el
nombre en caja alta, ya que como se ha mencionado en los puntos anteriores, se busca
afirmar que en la revista se encontrara todo lo que busca, es por esto que se elige la caja
alta para afirmar algo.

6
Ítem 3: Argumente en el documento del trabajo individual en un contexto de aplicación
gráfica, los conceptos desarrollados anteriormente aplicados gráficamente en una marca
para la revista planteada en el contexto, evidencie cada actividad a desarrollar

1. Desarrolle a lo menos tres bocetos (a mano alzada, incluya fotografías) de logo y


nombre, donde aplique los conceptos desarrollados en los puntos anteriores,
señalando en los bocetos los aspectos más relevantes de su composición

2. Defina y produzca en illustrator una alternativa “finalista” de logotipo, argumente las


razones de su elección y como expresa conceptualmente el contexto planteado en el caso.
Incluya una imagen del logotipo en su trabajo individual

Se ha optado por el diseño de la Palabra Jaque mate reemplazando la letra “T” por un rey
de ajedrez, de esta manera se refuerza el concepto de la Jugada Final del Jaque Mate con
la que la revista desea ser asociada, por otra parte de manera no explicita el consumidor
puede relacionar la marca con el rey como “ el rey del contenido en editorial”

7
2. Desarrolle la gráfica final del logo tipo y nombre aplicados en una portada (referencial)
donde se presente una conclusión respecto al valor de la tipografía aplicado en este
diseño.

En este mock up podemos visualizar lo imponente y elegante del logotipo en la versión


impresa de la revista, su color negro y fuente elegida resalta lo que la dirección de la
revista busca cumpliendo con el objetivo que se perseguía con el nombre.
Por otra parte también podemos concluir que se puede incluir el slogan “aquí termina tu
búsqueda! Lo que le daría mayor énfasis a lo que el nombre representa.

También podría gustarte