Está en la página 1de 2

Comprensión y Producción de Textos

Actividad: Identificación de partes del paratexto


Texto 2

1. Identifique en las siguientes imágenes las partes del paratexto que contienen.
Imagen A:
En la tapa nos encontramos con el título, una indicación (trilogía), la ilustración, la autora y en
la contratapa podemos observar un prólogo, unos comentarios de otros escritores y, por
último, información de la editora con su respectivo sello editorial. Tanto de la tapa como de la
contratapa y la solapa se encarga la editora, para hacerlo lo más atractivo al público posible,
esto incluye la ilustración, la ubicación de los paratextos, la tipografía, los colores, los
comentarios etc. sin embargo, el título y el prólogo también corresponde a paratexto del
autor.

Página Nº 1
Comprensión y Producción de Textos

Imagen B:
Se observa un título, la numeración del contenido (3) y un glosario. En este caso los paratextos
pertenecen tanto al autor por el contenido del glosario, la elección del título y la enumeración,
como al editor, quien configuro colores, tipografía, la negrita y la ubicación en los espacios.

2. Indique qué corresponde al paratexto del autor y qué al paratexto del editor.

Se tendrá que completar y subir al campus virtual en la zona indicada como “trabajos
prácticos” en el perfil de la materia.

La temática de “Paratexto” se encuentra en la clase que publiqué:

https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=TnVEZ2WYeMA

Por cualquier consulta pueden escribirme por mensaje directo de la plataforma, en el ámbito
de consultas o por correo electrónico a danielopezferro@gmail.com o dlopezferro@ifes.edu.ar

¡¡¡Muchos éxitos!!!

Página Nº 2

También podría gustarte