Está en la página 1de 4

ECONOMIA Y GESTIÓN

Curso: 3ro. Ciencias Básicas.

PROFESORA: Ilsa María Salinas.

Contenido a ser desarrollado en la casa del 26 de agosto al 09 de setiembre del 2020. Fecha
límite de presentación el día 09 de setiembre hasta las 6:00 A.M.

Capacidad: Analiza el proceso de intercambio voluntario de los mercados internacionales

Contenido

- Intercambio

- Trueque

- Importaciones y exportaciones

- Barreras Comerciales (arancel u cuota)

- Especialización

- División del trabajo

- Ventajas comparativas

- Ganancia del comercio internacional

Indicadores de Evaluación TOTAL: 12 puntos

- Conceptualiza Especialización

- Conceptualiza División de trabajo

- Esquematiza las dimensiones de la especialización

- Esquematiza la clasificación de la especialización

- Menciona las características de la división de trabajo

- Menciona los tipos de la división de trabajo

- Menciona las ventajas de la división de trabajo

- Explica las ventajas comparativas, según el economista John Stuart Mill

- Explica las ganancias del Comercio Internacional

- Presenta trabajo completo atendiendo las indicaciones planteadas

- Presenta la tarea en la fecha establecida

- Participa con cámara activada durante la videoconferencia

PARA FIJAR Y APLICAR TUS CONOCIMIENTOS, REALIZA LAS SIGUIENTES


ACTIVIDADES

1. CONCEPTUALIZA

a) Especialización: La especialización del trabajo consiste en la asignación de las diferentes


tareas de un proceso productivo en particular y sus actividades derivadas en diferentes
individuos o grupos de trabajo atendiendo a sus características, habilidades o recursos.

b) División de trabajo: División del trabajo es la especialización y cooperación de las fuerzas


laborales en diferentes tareas y roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia.

2. ELABORA UN ESQUEMA SOBRE:

a) Dimensiones de la Especialización (horizontal y vertical)

Especializacion

La especialización
horizontal La especialización vertical:

a especialización vertical del


Hace referencia al número de puesto separa la realización del
tareas contenidas en el puesto de trabajo y la administración del
trabajo, y a como es de reducida o mismo. A medida que se amplia el
amplia cada una de esas tareas. puesto en su dimensión vertical, se
gana control sobre la actividad,
sobre las decisiones implicadas

Su objetivo principal es Su objetivo es la búsqueda de una


incrementar la productividad de la perspectiva diferente para
organización. Razones de este determinar cómo debe hacerse el
incremento: trabajo.
b) Clasificación de la especialización

Clasificaciond de la especializacion

el trabajo total endividir sus componentes debido a


especializacion de que cada componente es relativamente simple los
la tarea trabajadores pueden ser capacitados con relativa
facilidad para desarrollarlo

involucra a
personas con un
especializacion de
alto grado de
la gente
entrenamiento en
tareas especificas

3. MENCIONA

a) Algunas características de la división del trabajo

Ahorro de capital

Ahorro de tiempo

Los trabajos a realizar por cada operario son más sencillos, con lo que el error disminuye.

Simplicidad de las funciones a realizar, personal con menos experiencia puede incorporarse al
mercado laboral.

Invención de nuevas máquinas.

b) Tipos de división del trabajo

o Industrial
o Vertical
o Colateral

c) Ventajas de la división del trabajo

o Aumenta la habilidad y la destreza de los trabajadores.


o Ahorra la pérdida de tiempo de pasar de una tarea a otra
o Facilita la inversión y el uso de grandes maquinas que abrevian considerablemente el
trabajo y le permiten a una persona realizar la labor de muchos

4. EXPLICA
a) Las ventajas Comparativas, según el economista John Stuart Mill

Para John Stuart Mill (economista clásico cuyo aporte en materia de comercio internacional
fue sobresaliente) el comercio internacional basado en las ventajas comparativas da como
resultado un empleo más eficiente de los recursos a nivel mundial, que para él es el principal
beneficio del comercio internacional.

Algunas de ellas serian:

o la ampliación de los mercados, que da lugar a innovaciones en los procesos


productivos
o se incrementa las tasas de ahorro e inversión en la economía, ya que se da que una
mayor acumulacion de capital
o permite una mayor tranferencia tecnológica y ejoras en los procesosproductivos

b) Ganancias del comercio internacional

Mill suponía que todos los países se beneficiarían del libre comercio y demostró más tarde que
estas ganancias del comercio dependían de la demanda recíproca de importaciones y
exportaciones.

También podría gustarte