Está en la página 1de 1

CASO BREADT

Sociales/Culturales: Los productos elaborados por el sector formal de la industria, cuentan con


una importante lealtad a la marca por parte de los consumidores, debido a las combinaciones
precio/calidad adecuadas y a su reconocido sabor.

Económicos: La empresa Sigma ha observado, que en Perú aproximadamente el 50% del


consumo se da en los sectores socioeconómicos A y B, por lo que aún hay un amplio techo por
crecer. En tal sentido, Sigma buscará crecer en el mercado peruano y convertirse en uno de los
líderes de embutidos en el mediano plazo. Para ello, hará uso de su experiencia en su amplia gama
de productos y públicos para tener un mayor impacto en Perú, sobre todo si consideramos que el
mercado se lo reparten principalmente 5 empresas

Tecnológicos: cuenta desde 1998 con el sistema HACCP (Análisis de peligros y puntos críticos)
que permite hacer un riguroso seguimiento desde el origen y procesamiento de materias primas e
insumos, garantizando la inocuidad de los mismos. La empresa ha ganado diversos premios
internacionales, haciéndose acreedora de 5 medallas en 2005 en uno de los concursos más
prestigiosos de alimentos y bebidas en Alemania, uno de los principales países referentes de
embutidos en el mundo. Posteriormente, ganó 14 medallas en el año 2006 y 8 medallas en 2007,
lo que ratifica la calidad de estos embutidos fabricados en Perú.

También podría gustarte