Está en la página 1de 1

Introducción

Una reforma es una modificación hacia una cosa y tiene como fin mejorarla, por lo
contrario, una contrarreforma es un movimiento previo a la reforma realizada.

Durante la edad media, el clero católico había adquirido unos comportamientos que

atendían más a las ceremonias externas que a las inquietudes de los fieles, como

ejemplo tenemos a la concesión de indulgencias el cual fue un detonante para la

Reforma luterana. Los cardenales y el papa de la época se preocupan mayormente por

las artes, la guerra o la política que el cumplir con sus obligaciones pastorales. En

cambio, los monarcas reforzaban cada vez más su poder, mientras que el del papa se
debilitaba.

Causas de la reforma

Durante el siglo XVI, algunos humanistas cristianos denunciaron situaciones de abuso

en la Iglesia, como la ostentación (Manifestación excesiva de lujo o riqueza), la venta de

indulgencias y la degradación de costumbres eclesiásticas.

Martin Lutero un monje agustino inicio el movimiento de la reforma, sus principales


objetivos eran cambiar a la Iglesia desde adentro, gracias a enfrentamientos doctrinales
y a los reformadores se construyeron nuevas iglesias las cuales fueron:

o La luterana
o La calvinista
o La anglicana

Algunas de las causas del movimiento reformista fueron: la corrupción generalizada del

clero, el humanismo, la reducción del poder del papa, y la crisis económica de Europa

generada por la abundancia de metales preciosos provenientes de América.

También podría gustarte