Está en la página 1de 5

MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA

LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS EN ORGANIZACIONES

Introducción

Nuestra carrera está centrada y dirigida a la formación y especialización de profesionales en la gestión y


el análisis de grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones en diferentes contextos
organizacionales.

En el desarrollo de la carrera van a adquirir conocimientos relacionados con:


1. El análisis de problemáticas asociadas a los procesos de recopilación, análisis y reutilización de
grandes volúmenes de datos en contextos organizacionales.

2. La implementación de técnicas cuantitativas asociadas con:


▪ el análisis multivariado,
▪ la investigación operativa,
▪ los métodos analíticos predictivos y
▪ el aprendizaje automático desde distintos lenguajes de programación.

En el primer trimestre de la carrera se cursan las siguientes asignaturas:

✓ Técnicas de investigación operativa para la gestión


✓ Métodos de Análisis Multivariado

Las que están acompañadas por el Taller de programación que constituye una base teórico-práctica
fundamental para articular con estas materias y las del segundo trimestre que en su campo de acción
utilizan los métodos cuantitativos para la gestión de datos en organizaciones.
Su formación y antecedentes les ha permitido ingresar a la carrera, pero les sugerimos que en este
tiempo que resta para el inicio del primer trimestre revisen algunos conceptos que les resultarán de
mucha utilidad para las materias a cursar durante este período. Si bien cada materia se introduce con
un repaso, no se dedica el tiempo suficiente para adquirir las habilidades desde un nivel inicial del tema,
por ello es recomendable estar familiarizado con conceptos vinculados con: Álgebra, Cálculo,
Probabilidad y Estadística.
Les proponemos algunos temas con sugerencia de bibliografía y se agregan links a recursos externos a
los cursos que pronto darán inicio.
La intención del material es que sea un elemento de consulta y/o repaso cuando lo crean necesario, de
ahí la individualización del contenido para que el acceso sea inmediato.
Alicia Fraquelli
Coordinadora Académica
Contenidos asociados a temas de Álgebra

En la Biblioteca Digital de la Facultad de Ciencias Económicas se encuentra el texto Notas de álgebra


teórico-prácticas: Cátedra de álgebra. Fraquelli, Alicia D., Gache, Andrea. 2019

✓ Capítulo 1 – Vectores, Recta y Plano


✓ Vectores en ℝ2 y ℝ3 . Componentes cartesianas. Módulo de un vector. Operaciones con vectores.
Ejemplos. Capítulo 1. Pag 16 a 22

✓ Capítulo 2 - Matrices y Determinantes


✓ Matrices. Orden. Igualdad. Fila. Columna. … Operaciones. Capítulo 2. Pag 49 a 52

✓ Operaciones con matrices

✓ Operaciones con matrices

✓ Matriz Inversa. Capítulo 2. Pag 60


✓ Determinantes. Capítulo 2. Pag 62 a 66

Si quieres ampliar tu conocimiento, ver ejemplos resueltos y profundizar el tema en el índice del
libro, páginas 7, 8 y 9 se encuentran los temas del Capítulo 2: Matrices y Determinantes, puedes
cliquear el que te interesa y te llevará a su desarrollo.

✓ Capítulo 3 - Sistemas de Ecuaciones lineales


✓ Sistemas de Ecuaciones lineales. Solución de un sistema. Conjunto solución. Resolución y
discusión de sistema de ecuaciones lineales. Capítulo 3. Pag 100

✓ Expresión matricial de un sistema de ecuaciones lineales. Capítulo 3. Pag 102 a 106

✓ Sistemas cuadrados y rectangulares. Introducción

✓ Resolución Sistemas de ecuaciones. Parte I

✓ Resolución Sistemas de ecuaciones. Parte II

✓ Resolución Sistemas de ecuaciones. Parte III

Si quieres ampliar tu conocimiento, ver ejemplos resueltos y profundizar el tema en el índice del libro,
página 9 se encuentran los temas del Capítulo 3: Sistemas de ecuaciones lineales, puedes cliquear el
que te interesa y te llevará a su desarrollo.

✓ Capítulo 5 - Programación Lineal


Les sugerimos ver los siguientes videos realizados para Algebra para Ciencias Económicas del programa
UBAXXI
En ellos encontrarán problemas de maximización y minimización, su planteo, descripción de variables,
restricciones. Método gráfico y Simplex.

Cliquea a continuación en cada imagen.

✓ Ejercicio de Minimización, solución gráfica

✓ Ejercicio de Maximización, solución gráfica

✓ Problema, planteo y solución gráfica

✓ Problemas, análisis y planteo

✓ Ejercicio de Maximización, solución gráfica . Parte I

✓ Ejercicio de Maximización, Método Simplex. Parte II- Optativo

✓ Ejercicio de Maximización, Método Simplex. Parte III- Optativo

✓ Ejercicio sobre Minimización. Parte I

✓ Ejercicio sobre Minimización. Parte II

✓ Planteo de un problema de programación lineal. Capítulo 5. Pag 172 a 173

✓ Método Simplex: Maximización. Capítulo 5. Pag 182 a 188

✓ Aspectos Económicos: Análisis Post-Óptimo. Capítulo 5. Pag 204 a 207

Si quieren ampliar y profundizar el tema Programación Lineal puedes consultar el texto Fraquelli, Alicia
D.; Gache, Andrea. (2019). Notas de álgebra teórico-prácticas

En el índice del libro, páginas 10 y 11 se encuentran los temas del Capítulo 5: Programación Lineal,
puedes cliquear el que te interesa y te llevará a su desarrollo.

Contenidos asociados a temas de Cálculo

En la Biblioteca Digital de la Facultad de Ciencias Económicas se encuentra el texto Notas de análisis


matemático I teórico - prácticas. María José Bianco, Andrea Gache, Roberto A. García, Gustavo
Zorzoli. (2022)

✓ Función derivable y definición de derivada en un punto https://youtu.be/C29r2gp68-Y


✓ Interpretación geométrica de la derivada-Recta tangente https://youtu.be/VXjXlje6Po0

✓ Crecimiento y Extremos de una función https://youtu.be/utfOoYzq0Kg

✓ Estudios completo de una función https://youtu.be/3BVos_GWGW4

Contenidos asociados a temas de Probabilidad y Estadística

En la Biblioteca Digital de la Facultad de Ciencias Económicas se encuentra el texto Introducción a la


Probabilidad y a la Estadística. Bacchini, Darío; Vázquez, Lara Viviana; Bianco, María José; García
Fronti, Javier I.; Casparri, María Teresa. (2018)

A continuación listamos los temas de los capítulos del para que la consulta de ser necesaria
sea inmediata.

✓ Capítulo 1 - Teoría de la Probabilidad.


Dario Bacchini, Lara Vázquez, Valeria Gogni
✓ Espacio muestral. Evento Simple, Evento compuesto. Capítulo 1. Pag 11
✓ Definición de probabilidad. Capítulo 1. Pag 14 a 16
✓ Probabilidad Conjunta y Marginal. Probabilidad Condicional e Independencia Capítulo 1. Pag 17
a 23

✓ Capítulo 2 - Variables Aleatorias y distribuciones de probabilidad.


Dario Bacchini, Lara Vázquez, Valeria Gogni
✓ Variable aleatoria. Definición. Variables aleatorias discretas y continuas. Capítulo 2. Pag 34 a 37
✓ Distribución De Probabilidades. Capítulo 2. Pag 37 a 48
✓ Momentos Absolutos y Centrados. Medidas de forma. Capítulo 2. Pag 49 a 56
✓ Distribución Normal. Distribución Gamma. Capítulo 2. Pag 77 a 81

✓ Capítulo 3 - Descripción de datos probabilidad.


Dario Bacchini, Lara Vázquez, Matías Larrá, Juana Llamas
✓ Tipos de datos. Capítulo 3 Pag 87
✓ Distribuciones de frecuencia. Capítulo 3 Pag 87 a 96
✓ Medidas de posición. Capítulo 3 Pag 96 a 111

✓ Capítulo 4 - Distribuciones de muestreo y Estimaciones


Dario Bacchini, Lara Vázquez, Andrea Lepera
✓ Muestreo Aleatorio: Técnicas. Capítulo 4 Pag 114 a 117
✓ Distribuciones de Estadísticos. Capítulo 4 Pag 117 a 120
̅ (media muestral): varianza poblacional conocida. Capítulo 4 Pag 120 a 129
✓ Distribución de 𝑋
✓ Distribución de 𝑝̅ (proporción muestral). Capítulo 4 Pag 129 a 131
✓ Distribución de 𝑠 2 (varianza muestral) en poblaciones Normales. Capítulo 4 Pag 131 a 135
✓ Distribución de 𝑋̅ : varianza poblacional desconocida. Capítulo 4 Pag 135 a 138
✓ Estimación: puntual y por intervalo. Capítulo 4 Pag 138 a 140
✓ Propiedades deseables de un Estimador. Capítulo 4 Pag 140 a 144
✓ Estimador puntual: métodos. Capítulo 4 Pag 144 a 146
✓ Intervalos de Confianza (IC). Capítulo 4 Pag 146 a 152
✓ IC para comparar poblaciones. Capítulo 4 Pag 152 a 157
✓ Tamaño Muestral y poblaciones Finitas. Capítulo 4 Pag 157 a 162

✓ Capítulo 5 - Pruebas de Hipótesis


Dario Bacchini, Lara Vázquez, Andrea Lepera
✓ Conceptos generales del Testeo de Hipótesis. Capítulo 5 Pag 167 a 175
✓ Testeo para medias. Capítulo 5 Pag 175 a 182
✓ Testeo para proporciones. Capítulo 5 Pag 182 a 185
✓ Testeo para varianzas. Capítulo 5 Pag 185 a 188
✓ Relaciones de las pruebas de hipótesis con los Intervalos de confianza. Capítulo 5 Pag 188 a 189

✓ Capítulo 6 - Regresión Lineal


Dario Bacchini, Lara Vázquez, Valeria Gogni
✓ Regresión lineal. Capítulo 6 Pag 191 a 206
✓ Estimación de la Recta de Regresión. Capítulo 6 Pag 206 a 213
✓ Bondad del Ajuste y Coeficiente de determinación. Capítulo 6 Pag 214 a 217

✓ Capítulo 7 - Número Índice


Dario Bacchini, Lara Vázquez, Valeria Gogni
✓ Concepto. Capítulo 7 Pag 221 a 224
✓ Índices Simples y Ponderados. Capítulo 7 Pag 225 a 230
✓ Índices de Laspeyres y Paasche. Capítulo 7 Pag 230 a 234
✓ Cambios en la Base. Capítulo 7 Pag 234 a 235

Ante cualquier duda y / o inquietud les dejo mi correo: aliciafraquelli@gmail.com

¡¡¡ Les deseo un muy buen comienzo y espero que este material les sea de ayuda!!!

Alicia Fraquelli
Coordinadora Académica

También podría gustarte