Está en la página 1de 2

1.

Análisis del consumidor y modelo de negocio


Presentar el siguiente contenido:
Segmento(s) de clientes
 Describir los perfiles de clientes cuyos problemas buscan solucionar o cuyas
necesidades buscan satisfacer.
emprendedores
 Personas que tengan interesantes ideas de negocio de las cuales tengan un perfil
y un perfil de prefactibilidad del negocio que desean emprender
Inversionistas
 Personas ahorradores entre 18 a 55 años de edad que tengan excedentes de
liquidez que tengan perfiles agresivos y moderados que sean capaces de esperar
tener grandes retornos y asumir una buena cantidad de riesgo

Propuesta de valor
 Explicar la propuesta de valor final empleando el lienzo de la propuesta de valor

La APP será una conectora en entre emprendedores que tienen excelentes ideas
de negocio y conectarlos a personas que quieren excedentes de liquidez y desean
grandes retornos asumiendo una mayor proporción de riesgo, de tal manera que
se pueda f

Análisis de la competencia
 Utilizar el Strategy Canvas para explicar cómo se diferencian de competidores y
soluciones existentes.
Modelo de negocio
 Explicar el modelo de negocio empleando el Lean Canvas.

1. Segmento de clientes:
Emprendedores
Personas que tengan interesantes ideas de negocio de las cuales tengan
un perfil y un perfil de prefactibilidad del negocio que desean emprender.
Inversionistas
Personas ahorradoras entre 18 a 55 años de edad que tengan excedentes
de liquidez que tengan perfiles agresivos y moderados que sean capaces
de esperar tener grandes retornos y asumir una buena cantidad de riesgo.

2. Problemas
Va permitir financiar proyectos a los emprendedores que no tienen
suficiente dinero o liquidez por medio de una plataforma fácil y segura. Para
los inversionistas con un perfil moderado y agresivos les permitirá obtener
buenas rentabilidades que otros productos financieros como plazo fijos,
inversión en bolsa, criptomoneras, etc
3. Canales
Se usará el aplicativo Móvil en el play store y tener diferentes oficinas para
poder ayudar a nuestros clientes
4. Relación con los clientes
Se creará anuncios publicitarios de la APP y el servicio que se da y la
intención en nuestras diferentes oficinas que tendremos para atención al
público.
5. Flujo de Ingresos
A medida que los proyectos se vayan financiando y obteniendo rentabilidad
nosotros ganaremos % de la rentabilidad de los proyectos
6. Estructura de Costos
Netamente será inversión publicidad y gastos administrativos y personal en
las personas que atenderán en las oficinas y los programadores que se
encargan de hacer mantenimiento y actualización a nuestra aplicación

Validación de la oportunidad
 Explicar el proceso que han seguido para validar la oportunidad de negocio, así
como las mejoras (o pivotes) realizadas con la validación. Por ejemplo:
modificaciones a la definición de problemas, segmentos de clientes, propuesta de
valor, modelo de ingresos o a algún otro elemento del modelo de negocio.
 Describir las herramientas empleadas para validar la oportunidad incluyendo el
contenido y objetivo de cada una de ellas.
 Anexar cada una de las herramientas empleadas (guía de entrevista, landing page,
avisos en redes sociales, producto mínimo viable, links a videos o pantallazos de la
maqueta).

2. Estimación del tamaño de mercado y la demanda


 Describir el método que han elegido para estimar el mercado potencial y la
demanda.
 Determinar el TAM, SAM, y SOM.
 Presentar una tabla con las estimaciones.
 Presentar resultados de la validación de deseabilidad realizada.

También podría gustarte