Está en la página 1de 16

EL RECHAZO ROMANO AL CRISTIANISMO - Desde el siglo I al III hasta establecer al cristianismo como única religión.

“En la sociedad romana la tortura podía atender principalmente a dos finalidades: conseguir la información requerida a los testi-
gos (... ), sin intención de matarlos, igual como funcionaba en el mundo griego; y en segundo lugar, agravar el suplicio de los conde-
nados a muerte, haciendo preceder la ejecución con sufrimientos prolongados (...), procedimiento muy utilizado.”

Fuente: La ejecución de los mártires cristianos- Editorial Cepoat- 2016

1.
LA LLEGADA DEL CRISTIANISMO A ROMA - Discípulo Pablo

La llegada de Pablo a la ciudad de Roma Pablo de Tarso, un judío helenizado, fue


En Roma, Pablo durante dos años predica
el Evangelio mientras espera la apelación de Neron
quien le dio una mayor proyección al cris-
A diferencia de la mayoría de los demás após- tianismo al insistir que el mensaje cristiano
toles, Pablo fue llamado por Dios para ser se dirigía a todos los hombres y mujeres. .
apóstol a los gentiles, es decir, a aquellos que
no eran del pueblo judío. Así, luego de su en-
cuentro con Jesucristo y su conversión al cris- Uno de los dos barcos es desmembrado
por la fuerza del oleaje

tianismo, Pablo, siendo judío, se dedicó a pre- Llegan a Myra a


descansar

dicar el Evangelio hasta el día de su muerte, Envían a Pablo a Roma para


ser apelado ante Neron

fundando y confirmando muchas iglesias, lle-


gando a dar su vida por la causa de Cristo.
En su cuarto y último viaje, en el año 59 D.C. Fuente: masbiblia.blogspot.com.

emprendió este apóstol rumbo a Roma; solo que Hechos 25:11 “A César apelo”
ya no fue voluntariamente, sino que (por pre- Bajo la ley romana, cada ciudadano acusado
ROMA de delito tenía el derecho y privilegio de ser
dicar el Evangelio) fue llevado como prisionero
escuchado ante el tribunal imperial. (...)
del gobierno romano para presentarse ante
Nerón en la capital del imperio (siendo que
Pablo había interpuesto una apelación para ser
liberado por predicar el cristianismo, pues él
era judío pero también tenía ciudadanía
romana). Aún así, en ese cuarto viaje, Pablo JERUSALEN
también predicó a muchos la palabra del
Señor en la ciudad de Roma,
Fuente: masbiblia.blogspot.com.

5.
LA LLEGADA DEL CRISTIANISMO A ROMA
El cristianismo nace con la muerte de Jesús de Nazareth (30 dC), Esto genera el principio de permanencia de sus enseñanzas para
dejar a la posteridad la re afirmación de la creencia primordial, la de la llegada del hijo de Dios.
Su carácter monoteísta, predicar la igualdad entre los hombres y negar la divinidad del emperador Romano, hizo que esta religión
fuera perseguida.
La llegada del Cristianismo tuvo un impacto negativo en la sociedad Romana ya que, esta religión consideraba a todo ser humano por
igual sin importar las clases sociales y asimismo, creían en un único Dios. Por el contrario, los Romanos eran politístas, creían en
muchos dioses y había distinción de poderes dentro del Imperio.
Los apóstoles de Jesús, fueron quienes predica-
ron el cristianismo en el Imperio Romano. .

Fuente: geoawesomeness.com
4.
LAS PERSECUCIONES Y SUS ESPACIOS

PERSECUCIONES

En el Imperio Romano, al momento de llegar los cristianos Podemos tomar como un punto de inflexión decisivo: el cambio
conviven una gran cantidad de cultos. La incorporación de radical de la política de Nerón. Tras el incendio de Roma,
dioses extranjeros o la asimilación a los ideales propios roma- Nerón necesitaba encontrar un culpable para justificarse ante
nas se habían realizado frecuentemente y, de hecho, muchos la multitud y no tardó en presentar como tal a los cristianos.
dioses que consideramos romanos eran en su origen etruscos Podemos considerar a este golpe a causas de tipo religioso y
y griegos. estratégico: al atacar a cristianos y estoicos, eliminaba a los
No obstante, la gran mayoría de estos cultos tenían en común adversarios del nuevo rumbo y, al mismo tiempo, complacía a
el hecho de ser politeístas y, por lo tanto, aceptar la existencia las masas ya que cada vez la impopularidad de ambos grupos
de otros dioses que no fueran los propios. Pero el cristianismo, se hacia mayor. Contra los cristianos se empleó la acusación
rechaza la idolatría; mientras que la mayoría de cultos del religiosa de odio y contra el género humano . Sin embargo, no
Imperio incorporan en alguna medida imágenes, estatuillas o sufren condena por estas imputaciones sino por el delito del
símbolos diversos; y la división por clases. Esta nueva religión incendio en Roma.
que llegaba al Imperio, consideraba a todos por iguales y re-
conocía un único dios. Por esto fue que aceptarlo y más aún A partir de la lectura sobre cier-
establecerlo como religión oficial, era una tarea mucho más tas persecuciones cristianas, es
difícil. donde nos adentramos en este
A lo largo de tres siglos los emperadores romanos ordenaron trabajo de investigación. Nos
el martirio y la persecución de miles de cristianos y lo hicieron intereso profundizar sobre el
en la forma más inhumana. Los lanzaban a los leones, los porque de las muertes cristianas
hacían luchar entre ellos por su vida. La religión cristiana a raíz de nuestro trabajo en el
fue fuertemente perseguida por los emperadores romanos. Ser primer cuatrimestre.
cristiano en tiempos de calígula, para Neron o Diocleciano, Como reflexión, podemos con-
significaba ser lanzado a los leones hambrientos. El único cluir que las persecuciones nacen
culto aceptado eran los dioses y el emperador. Los primeros ante el peligro de un pensamien-
cristianos fueron acusados de ateísmos, no aceptaban los to distinto, de una religión que
dioses, no aceptaban la divinidad del emperador. podría cambiar el rumbo de un
Sin embargo, al principio ni siquiera en Roma se desató hos- Imperio.
tilidad alguna hacia los cristianos por parte de la autoridad.

7.
LAS PERSECUCIONES Y SUS ESPACIOS

ESPACIOS - Catacumbas
La palabra catacumba, que viene a significar "al lado de la cantera", proviene del hecho de que las primeras excavaciones para ser utilizadas como lugar
de enterramiento fueron realizadas a las afueras de Roma, junto al terreno de una cantera.
Roma se erige sobre sesenta catacumbas y millares de tumbas donde fueron sepultados los primeros seguidores de Cristo
cuando, en los siglos I y II, las leyes romanas prohibía enterrar a los muertos dentro de la ciudad.
Enterrarse fuera de las mura-
llas de las ciudades, y por tanto
cristianos debían construir sus
tumbas extra muros.

CATACUMBAS DE DOMITILLA

Fuente: izi.travel/ru
CATACUMBAS DE
SAN CALIXTO

CATACUMBAS DE
Fuente: www.visitaroma.es -Oscuros pasadizos subterráneos,
paredes de tumbas.
DOMITILLA CATACUMBAS DE

Fuente: enciclopedia de Historia


Recubren paredes con decoración muy simple y representaciones icónicas.
SAN SEBASTIAN

-Reuniones de cristianos, lugares


de culto muchas veces interrum-
pidos por soldados romanos para
martirizar cristianos en las cata-
cumbas.
-Espacios angostos, alejadas de
CATACUMBAS DE SAN SEBASTIAN cascos urbanos.

CATACUMBAS DE SAN CALIXTO

La Via Appia, reina de las grandes calzadas romanas. Historia e importancia. Eva Tobalina La Via Appia, reina de las grandes calzadas romanas. Historia e importancia. Eva Tobalina

10.
LA LLEGADA DEL CRISTIANISMO A ROMA - Discípulo Pedro

La llegada de Pedro a la ciudad de Roma

Aunque en la Biblia no se habla con claridad de la suerte de


Pedro después de los primeros años de predicación, por di-
versas fuentes históricas se puede afirmar que finalmente si
fue a Roma. Poner en duda que Pedro estuviera en Roma
proviene de la poca información obtenida en ese momento y la
poca mención en la Biblia.
Al llegar el siglo II, los cristianos de Roma y de toda la cris-
tiandad no dudaron de que Pedro hubiera muerto en Roma
ni de que los obispos romanos fueran descendientes de Pedro
y Pablo. El problema es que la Biblia solo habla de algunas
cosas, y la vida de Pedro después de su encarcelamiento en
Jerusalén parece ser una de las cosas que en la Biblia no esta
escrito de forma certeza.
En cuanto al supuesto silencio bíblico sobre la estancia Haciendo alusión a lo investiga-
romana de Pedro, los católicos recurren a un argumento que, do, podemos concluir que no hay
sin ser definitivo, es bastante creíble dada la situación histó- una certeza de que realmente
rica del momento. En los años 50 la Iglesia está experimen- Pedro estuviese alguna vez en la
tando una rápida expansión y las autoridades romanas han ciudad de Roma. Según los
pasado de ignorar a la nueva secta a rechazarla y perseguir- hechos de la Biblia, Pedro fue
la. La persecución de Nerón empezó en el año 64 pero la per- un misionero que recorrió gran-
secución contra los cristianos venía gestándose desde tiempo Fuente: apologia21.com/ des ciudades profesando el
antes y eran despreciados. La persecución fue el estallido Evangelio y se estipula que algu-
final de todo ese rechazo y si bien no se sabe como dato certe- nas de sus cartas fueron escritas
ro cuándo llegó Pedro a Roma, lo único que la tradición tiene desde Roma, aunque el no men-
claro es que se encontraba allí durante la persecución de ciona la ciudad.
Nerón, que fue encarcelado y luego crucificado en torno al año Hay pocos datos bíblicos según
67, probablemente el mismo año que Pablo fue ejecutado. historiadores.

6.
LAS PERSECUCIONES Y SUS ESPACIOS

ESPACIOS - DOMUS ECCLESIAE / CASA DE LA IGLESIA


Una domus ecclesiae en la Iglesia primitiva, era un edificio privado adaptado a las necesidades del culto, donde los primeros cristianos se reunían para
practicar el culto sin ser descubiertos, antes del edicto de Milán de Constantino en el año 313.
En esta época, entre los siglos II a IV, todavía no se había impuesto el modelo basilical. Los cristianos que se reunían en estas viviendas, usualmente en los
triclinios (comedor formal en el Imperio Romano), se describe con el término de iglesia doméstica.

ERA HABITUAL QUE LA DOMUS ECCLESIAE ESTE A NOMBRE DEL PROPIETARIO DE LA


CASA, POR ESTE MOTIVO ES DEL NOMBRE DE LA RECONOCIDA BASÍLICA DE SAN
PEDRO.

lugar de culto MAS ADELANTE SE CONVERTIRÁN EN LAS PARROQUIAS ACTUALES

lugar de bautismo/ ADOPTARON EN SU INTERIOR LAS NECESIDADES DE CULTO

culto
asamblea En consideración a los espacios
de clandestinidad, eran los
mismos cristianos quienes
ofrecían su hogar como lugar
de culto para encuentros entre
ellos. Estos lugares llevaban el
nombre del propietario y es una
parte de la historia que consi-
entrada deramos relevante para poder
entender como a futuro la
forma de llamar a las basílicas
o mismo iglesias que hoy en día
llevan el nombre de discípulos,
personas que supieron profesar
el cristianismo.
Fuente: www.openstarts.units.it

5.
12.
LAS PERSECUCIONES Y SUS ESPACIOS

ESPACIOS - Catacumbas
AFUERA DE LAS MURALLAS DE ROMA, LAS SERVIANAS Y LAS AURELIANAS, SE ENCUENTRAN EN DISTINTOS PUNTOS LAS
CATACUMBAS.
Podemos establecer como con-
MURALLA SERVIANA clusión, que las catacumbas se
ubicaban en las afueras de
Roma ya que primeramente, los
cristianos, al no ser una reli-
gión aceptada en ese entonces,
tenían prohibido ser enterrados
en esa ciudad y al mismo
MURALLAS DE ROMA tiempo, los cristianos no creían
en la cremación, puesto a que
crearon unas tumbas en las
afueras de Roma en forma en-
MURALLAS DE ROMA
terrada para poder ser ente-
rrados junto a otros cristianos.

MURALLA AURELIANA

A raíz de su historia, hoy en


día podemos observar como
estas catacumbas son visi-
CATACUMBAS DE
SAN CALIXTO
tadas por dentro como parte
de la historia Romana.
Conservan en sus paredes
CATACUMBAS DE
DOMITILLA
CATACUMBAS DE
SAN SEBASTIAN muchos mosaicos de sus
diosos y símbolos cristianos.
Fuente: enciclopedia de Historia

11.
ÍNDICE

LA LLEGADA DEL CRISTIANISMO A ROMA


¿Cómo fue la llegada del cristianismo a Roma?

LAS PERSECUCIONES Y SUS ESPACIOS


Persecuciones
¿De qué manera eran torturados y castigados los cristianos?
¿Quienes fueron los responsables de ese hostigamiento?
Espacio-Lugar
¿Dónde se realizaba ese hostigamiento?
¿Cómo eran los lugares de encuentro de los cristianos debido a que estaban prohibidos?

FIN DE LA PERSECUCIÓN CRISTIANA


Salida de la Clandestinidad
¿En qué año se legalizó el cristianismo y en qué año se convierte en la única religión del país?
¿Cómo eran los lugares de encuentro de los cristianos a partir del siglo III?

2.
LAS PERSECUCIONES Y SUS ESPACIOS

PERSECUCIONES

8.Persecución de Diocleciano 303 dC


1. Persecución de Nerón: 64dC 2.Persecución de Trajano 98 117 dC Se ordenó la destrucción de las iglesias y la
64 años después de la muerte de Je- Trajano no simpatizaba con la religión cristiana, quema de todos los volúmenes donde aparecen
5.Persecución de Septimio Severo recopiladas las porciones de las sagradas escri-
sús,comenzaron a perseguir a los No busca a los cristianos para enjuiciarlos pero 202 211 dC
cristianos bajo el Imperio de Nerón si los acusados son culpables de ser cristianos, turas. Asimismo, se promulgo un edicto de la
Volverse cristiano y bautizarse se pena de muerte a los cristianos.
porque predicaban la avenida de entonces deben ser castigados. Si los acusados convirtió en un hecho ilegal y casti-
Jesús para instaurar el reino de Dios. niegan ser cristianos y muestran pruebas de que Sin embargo, y como finalización de la época de
gable con la muerte. persecución, en año el 311 dC Galerio promulgó
Rechazaban la esclavitud y era con- no lo son al adorar a los dioses, entonces ellos
siderado peligroso para la estabilidad deben ser perdonados. un edicto de tolerancia - Edicto de MIlán, que
6.Persecución de Maximinio Tracio obligó a Maximino a seguir su ejemplo como
del Imperio Romano,. 235 236 dC Aureliano, Constantino y Licinio proclamaron
Promulgó una orden de ejecución la libertad religiosa completa y se dan por
contra los cristianos. finalizadas las persecuciones cristianas.

En este año, predominaban espacios


cristianos pero luego del encendió 7.La persecución de Valeriano 257 260 dC
fueron destruidos y se pobló de templos Se prohibieron las reuniones cristianas y
adorando a los dioses romanos. arrestaron a numerosos obispos. Pensó que
3.Persecución de Adriano 117 138 dC
con los ataques a los dirigentes debilitara el
Aunque este emperador fue más indulgente,
movimiento pero no fue así. Cuando se dio
había una persecución legal a seguidos de Fuente: veracidadchannel.com cuenta que no fue así, ordenó la ejecución de
Jesús.
todos los laicos. Dos años de duración tuvo
4.Persecución de Marco Aurelio 161 180 dC este período hasta que Galiano decidió dero-
Emperador ilustrado, no escondió su aversión hacia el garla y devolver las propiedades a las igle-
cristianismo. En el año 177 instigó una persecución en sias.
la ciudad de Lyon e impulsó a escribir un tratado en
contra del cristianismo. Así como también, promovió
F u e n t e : h i s t or i a . n a t i o n a l g e o g r a p h i c . c o m . e s una imagen despectiva de los cristianos, lo que justifica
la eliminación física de los cristianos por el simple
hecho de pensar distinto,por contemplar la existencia
de manera diferente. Fuente: imperioromanodexaviervalderas.blogspot.com.

8.
LAS PERSECUCIONES Y SUS ESPACIOS

PERSECUCIONES - Método de tortura


- Crucifixión:
Uno de los métodos favoritos en Roma. Los esclavos o convictos eran desnudados y azotados. Luego se
clavaba sus pies y manos a una cruz de madera, sólo para verlos morir lenta y dolorosamente. Algunos
preferían crucificar a sus víctimas al revés.

Fuente: www.cienciahistorica.com
Justificando lo dicho anterior-
-Tortura del caldero: mente sobre las persecuciones
hacia los cristianos, podemos
Consistía en atar al prisionero y poner sobre su vientre un caldero que contenía algún animal hambriento ver como las distintas formas
(roedores por lo general). Luego, sostenía una llama por fuera del caldero para hacerlo arder y desespe- de tortura muestran la barba-
rar al animal, que se abría paso por la única vía de escape posible: las entrañas del condenado. rie de esos tiempos y la forma
inhumana de trato hacia los
cristianos, religión que años
después tomarían como única.

Ademas de estas torturas mas utilizadas en esa época, podemos recono-


cer otras formas como: La cremación, ser lanzados a las bestias en el
Coliseo Romano, el ahorcamiento, entre otras.

Fuente: www.cienciahistorica.com 9.
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo, nos enfocaremos en un análisis relacionado al anterior ensayo, en el que desarrollamos la
historia del Anfiteatro Flavio y la llegada del cristianismo a la ciudad de Roma.
Concretamente, expondremos cómo con el transcurso del tiempo el Cristianismo se transformó en la única religión
del país, pasando por sus inicios con su asentamiento, la etapa de persecución hacia quienes la seguían, con di-
versos actos de hostigamiento, para llegar a su consolidación final en la etapa transcurrida
entre los años 64 d.C al 380 d.C.

3.
FIN DE LA PERSECUCIÓN CRISTIANA

Salida de la Clandestinidad - 313 d,C. Edicto de Milan


La persecución contra los Cristianos continuó hasta el año 313 d.C., aunque con intervalos, pero finalmente en el 311
d.C. Galerio promulgó un edicto que ponía fin a la persecución en sus estados.
Constantino firmó en el 313 d.C. el edicto de Milán, que constituye el acuerdo alcanzado mediante las negociaciones de
Constantino y Licinio en su encuentro en esta ciudad. Se impuso por fin un cierto concepto de libertad religiosa
así como el comienzo de la expansión de la Iglesia. La aplicación del edicto devolvió a los cristianos sus antiguos luga-
res de reunión y culto, así como otras propiedades que habían sido confiscadas por las autoridades romanas y vendi-
das a particulares:
ROMA DESDE 168 D.C. HASTA EL 386 D.C. Luego de tres siglos de persecuciones hasta finalmente tomar a la religión cristia-
na como única religión, hay una reconstrucción de templos, iglesias y basílicas, las
cuales entre el incendio del 64d,C y las destrucciones en las persecuciones cristia-
nas fueron completamente destruidas.
ROMA DESDE 168 D.C. HASTA EL 386 D.C.

Fuente: Libro de Pressouyre, "Rome au fil du temps"


TEMPLOS
Fuente: Libro de Pressouyre, "Rome au fil du temps"
13.
FIN DE LA PERSECUCIÓN CRISTIANA

Salida de la Clandestinidad - Antigua Basílica de San Pedro


Ahora que es legal, los cristianos usaban como espacio de culto las basílicas. Para la historia de Roma, la basílica
de San Pedro fue una de las mas importantes ya que fue construida tras su muerte para conmemorar su martirio.
Esta basílica tardo en construirse unos 40 años y se inicio en el Reinado de Constantino El Grande.
Luego de que Constantino legalice el cristianismo, dirigió su imperio hacia la creación de un estado cristiano. Es por
esto que, la basílica de San Pedro, es un símbolo de evolución en la cual demuestra una religión que sobrevive al
Imperio que lo adopto.

Podemos notar como los espacios


de encuentro entre los cristianos
zona de mujeres se fueron complejizando y evolu-
atrío cionando a medida que el
/ lugar de acceso Estado Romano también lo
altar / hacia.
lugar de culto Como característica en común de
los espacios mencionados ante-
zona de hombres riormente, todos funcionaban de
manera similar pero cambiaban
en su estructura y diseño.
Un claro ejemplo es la basílica
de San Pedro, la cual hoy en día
es la mas visitada y con un
diseño muy característico.
Fuente: st-peters-basilica

14.
CONCLUSIÓN

A raíz de la investigación de nuestro trabajo y lo elaborado el cuatrimestre pasado, nos adentramos en la historia particular de la llegada
del cristianismo a Roma y poder comprender el impacto que genero esta religión en dicha ciudad. El rechazo hacia ellos fue de tal magnitud
que han fallecido una gran cantidad de cristianos sin razón alguna. Entendemos que este hecho para los romanos, tenía una razón ya que
se sintieron amenazados al ver una religión que proponía una doctrina completamente distinta a sus principios. Esto llevo a tres siglos de
persecuciones, con torturas inhumanas y un Imperio que ante la amenaza de poder genero muchos daños.
Como finalidad del trabajo quisimos interpretar como a raíz de estas torturas, se llego a legalizar y hasta ser la religión oficial de la ciudad.
Actualmente y a modo de comparación, podemos ver estas situaciones hoy en día en distintos países. La religión todavía sigue siendo una
amenaza para otras culturas y la aceptación a la diversidad continua siendo un problema .

El pensar distinto, ¿sigue siendo una amenaza para el poder?

15.
BIBLIOGRAFÍA

-Del Paganismo al Cristianismo, Burckhardt Jacob

-El primer milenio de la cristiandad occidental, Peter Brown

-Rome au fil du temps, Pressouyre.

-La ejecucion de los Martires cristianos en el Imperio Romano, Amparo Mateo Done

-La Via Appia, reina de las grandes calzadas romanas. Historia e importancia. Eva Tobalina

-www.st-peters-basilica-tickets.com

-www.cienciahistorica.com

-st-peters-basilica

-Enciclopedia de Historia

16.

También podría gustarte