Propagación de Incertidumbres

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Propagación de incertidumbres

Cuando se realiza una medida directa en el laboratorio, la incertidumbre de la medida coincide con la
apreciación del instrumento o con la estimación cuando es posible realizarla.

En las medidas indirectas (obtenidas a partir de cálculos) para determinar la incertidumbre debemos
aplicar el criterio de propagación de incertidumbres.

Regla de la suma y de la resta

La incertidumbre de la suma o de la resta de medidas se determina sumando las incertidumbres absolutas


de cada medida involucrada en la operación.

Ejemplo:

Determinar la masa de un producto químico que está fraccionado y tres operarios obtuvieron las
siguientes medidas: Determina la masa total expresando el resultado correctamente.
Regla del producto y del cociente

La incertidumbre relativa de un producto o de un cociente se determina como la suma de las


incertidumbres relativas de cada factor involucrado.

Ejemplo: Determinar el área de un rectángulo con su correspondiente incertidumbre.

También podría gustarte