Está en la página 1de 6

PROYECTO QUIMESTRAL:

“Indicador del
Estado de una
Batería de auto”
UNIDAD EDUCATIVA "GUAYAQUIL"
AMBATO - ECUADOR

Año Lectivo 2022 - 2023

1. DATOS INFORMATIVOS:
a. Tema la propuesta:

b. Nombre del estudiante:

c. Año/Curso: 2do de Bachillerato

d. Modulo formativo:

Tren de rodaje

Sistemas eléctricos

Electrotecnia

e. Nombre del Docente Técnico:

Ing. Andrés Coloma

2. JUSTIFICACIÓN: argumentar las razones por las cuales se realiza la


propuesta.

3. OBJETIVOS: los objetivos deben estar relacionados con la problemática a


resolver, ser claros y concretos

a. El primer objetivo es que permite conocer en todo momento el


estado de carga de la batería.
b. Con este indicador podemos saber si el sistema alternador,
regulador y batería de nuestro auto, está bien o fallando.
c. Podemos medir la batería con el auto parado y encendido y aplicar
el indicador de la batería si está funcionando correctamente las
conexiones.
d. Otro objetivo de que porque se descarga la batería puede ser que
hayan dejado las luces encendidas y se descarga. Para esa

VICERRECTORADO Página 2 de 6
UNIDAD EDUCATIVA "GUAYAQUIL"
AMBATO - ECUADOR

solución es verificar al bajar del auto que todas las luces esten
apagadas.
e. Otra problemática puede ser que el alternador no este mandando
la energía suficiente para que se cargué la batería y no se agote
para es verificamos el alternador y vemos la solución que se le
puede dar.
f. Otra problemática puede ser por los meses de no caminar el
automóvil y se descargó eso ya es normal y mejor procedemos a
ver si el auto prende o sino ver si no esta dañado la batería por no
usar y lo llevamos a cargar o también sería recomendable si no
carga cambiar batería nueva .

VICERRECTORADO Página 3 de 6
UNIDAD EDUCATIVA "GUAYAQUIL"
AMBATO - ECUADOR

4. FASE DE DIAGNÓSTICO:
a. Definición del problema/necesidad: escribe el problema o necesidad
identificado en la comunidad.

Carros estacionados sin uso por descarga de la batería


b. Planteamiento de solución: escribe la solución al problema o necesidad
identificado.
 La solución para que el problema de descarga de la batería de los carros
estacionados seria tener un indicador de batería donde con esa herramienta
podamos medir como está el estado de la batería y así diagnosticar el
problema y ver la solución como podemos arreglar donde que si la batería
propasa el límite de lo que tiene que estar cargada o si esta descargada
primero verificamos desde donde llega la energía a la batería que es el
alternador si está transportando energía y si la batería esta almacenando
energía y así poder encender el auto.
 También verificamos si la batería del automóvil es nueva o usada de
acuerdo como este ya que se puede descargar sin el uso diario del auto y
por no almacenar energía por los años de la batería.
 Y con el indicador de batería verificamos el estado de carga de la batería,
como está funcionando y seguir usando por más tiempo aunque el
automóvil este parado.

5. FASE DE PLANIFICACIÓN:
a. Determinación de los recursos a utilizar:
i. Humanos

ii. Materiales

iii. Técnicos
b. Diagrama de conexión

VICERRECTORADO Página 4 de 6
UNIDAD EDUCATIVA "GUAYAQUIL"
AMBATO - ECUADOR

VICERRECTORADO Página 5 de 6
UNIDAD EDUCATIVA "GUAYAQUIL"
AMBATO - ECUADOR

FASE DE DESARROLLO: Recopilación de la Información: revisar y analizar la


información recopilada, utilizando técnicas de recopilación de información.

a. Fundamentación: explicación del ¿por qué? la necesidad de llevar a cabo la


propuesta planteada.

b. Procedimiento: descripción de todas las acciones realizadas para la


elaboración de la propuesta.

c. Resultados: descripción del cumplió o no con los objetivos de la propuesta,


para este punto, el estudiante debe reflexionar y exponer la función del
elemento.

VICERRECTORADO Página 6 de 6

También podría gustarte