Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Exactas y

Naturales
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN DOCENTE
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

GUIA DIDACTICA

CÁTEDRA : PEDAGOGIA I
CARRERAS: CIENCIAS MENCIÓN CIENCIAS BÁSICAS Y SUS TECNOLOGÍAS CIENCIAS
MENCIÓN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
PERIODO : 1° s.
FECHA : 8 de marzo de 2023
NUCLEOS TEMATICOS: 1. La educación y su ciencia.
1.1. Concepto de educación.
1.1.1. Elementos constituyentes de la educación.
1.1.2. Los fines de la educación. Ideales. Trayectoria
histórica.
1.1.3. Efectos de la acción educativa.

ORIENTACIONES:

Formar grupos de estudio


Leer del material informativo
Desarrollar los siguientes ejercicios:

1. Seleccionar 3 definiciones de educación y extraer ideas comunes de las mismas.


2. Describir en qué consisten los fines de la educación. Ideales. Trayectoria
3. Presentar en un cuadro comparativo
3.1. Los elementos constituyentes de la educación
3.2. Efectos de la acción educativa.

El cuadro comparativo es un organizador  de información, que permite identificar las semejanzas y
diferencias de dos o más  objetos o eventos. Está formado por un número  determinado  de columnas en las
que se lee la información en forma vertical. Permite  identificar  los elementos que se desea comparar. Por
ejemplo semejanzas y diferencias de algo, escribir las características de cada objeto o evento. Para elabora un
cuadro comparativo se debe identificar los elementos que se desea comparar, señalar los parámetros a
comparar, identificar las características de cada objeto o evento, construir afirmaciones donde se mencionen
las afirmaciones más relevantes  de los elementos comparados.

Socializar las producciones grupales.

También podría gustarte