Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNAC VIRTUAL 1
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Contenido
COMPETENCIA GENERAL DE LA MATERIA ...................................................................................... 3
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS .......................................................................................................... 3
............................................................................................................................................................. 3
UNIDAD Nº1 GENERALIDADES DEL CURRICULO ................................................................................. 4
Objetivos de la unidad..................................................................................................................... 4
Temas de la unidad ......................................................................................................................... 4
GENERALIDADES DEL CURRÍCULO ................................................................................................... 5
1. ¿Por qué Teoría y diseño curricular?................................................................................... 5
2. HISTORIA DEL CURRÍCULO .................................................................................................. 7
3. Definición de currículo ...................................................................................................... 12
4. Enfoques curriculares ........................................................................................................ 16
5. CIENCIAS QUE FUNDAMENTAN EL CURRICULO ................................................................ 23
6. TIPOS DE CURRÍCULO ........................................................................................................ 25
7. OTRAS CLASIFICACIONES DEL CURRÍCULO ........................................................................ 26
8. MODELOS CURRICULARES................................................................................................. 27
Actividades de Aprendizaje ........................................................................................................... 30
Glosario de términos ..................................................................................................................... 31
UNAC VIRTUAL 2
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
UNAC VIRTUAL 3
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Objetivos de la unidad
Por medio de esta unidad temática se quieren alcanzar los siguientes objetivos:
Temas de la unidad
Los temas que se tratarán a lo largo de esta unidad son los siguientes:
UNAC VIRTUAL 4
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
13 AGOSTO
GENERALIDADES DEL CURRÍCULO
UNAC VIRTUAL 5
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
1
https://books.google.com.co/books?id=p1a37gYpsjEC&lpg=PA154&dq=por%20qu%C3%A9%20se%20dice%20teor%C3%ADa%20curricular&pg=PA154 #v=onepage&q=por%20qu%C3%A9%20se%20dice%20teor%C3%ADa%20curricular&f=false
UNAC VIRTUAL 6
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
“La teoría del currículo responde a las preguntas de qué es lo que debemos enseñar, cuándo
lo debemos enseñar y cómo lo debemos enseñar. Los requisitos de esta teoría responden al
territorio o campo que estudia, tener una forma concreta y determinada y ser capaz de poner
un ejemplo”2 (Díaz, 2002). .”3 (Castro S. , 2005)
El Currículo, en tanto parte esencial de la escuela y ésta como parte esencial de la cultura
social, demanda contextualizar el fenómeno curricular y escolar en el marco histórico que
lo arropa y explica (Buitrón, 2002). Podríamos decir que esta historia se ha dividido en seis
grandes unidades espacio-temporales, desde las cuales podremos tener una panorámica
más amplia del devenir curricular y escolar. Este recorrido lo realizaremos gracias a la
información proporcionada por Bruitrón (2002) y los Comentarios breves sobre la historia
del currículo (s.f.).
Por otro lado y desde Castro (2019), el currículo como campo especializado del quehacer
educativo data a principios del siglo, exactamente con la primera publicación que hace
Franklin Bobbitt en 1918, de su libro titulado The Curriculum; otro aporte valioso en
este aspecto fue el de Clarence Kingsley (1975), cuando publica Cardinale Principles of
Secondary Educación. Señala asimismo, que en 1940 Tyler propone el modelo de proceso
curricular, afirmando que son todas las experiencias de aprendizaje planteadas y dirigidas
por la escuela para alcanzar sus metas educacionales. Toda persona que tiene que diseñar
un currículo tendrá que ir primeramente a tres fuentes: los estudiantes, la sociedad,
los requisitos del contenido.
2
https://books.google.com.co/books?id=Xrupzjjt1hkC&lpg=PA86&dq=teoria%20curricular%2C%20definici%C3%B3n&pg=PA89#v=onepage&q=teoria%20curricular,%20definici%C3%B3n&f=false
3
García Joaquín & García Angel. Teoría de educación I. pág. 31
UNAC VIRTUAL 7
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Señala, asimismo, que, en 1974 Hilda Taba, define al currículo como el intento de comunicar
los principios esenciales y las características de una propuesta educativa que esté abierta a
la crítica; es una propuesta guiada por la práctica que ayuda a la reflexión sobre ella. En
1975 Stenhouse define al currículo como un conjunto generalizado de definiciones,
conceptos, proposiciones y otros constructos lógicamente interrelacionados que
representan una visión sistemática de los fenómenos curriculares. Zais en 1976, dice que
el currículum es un proyecto global, integrado y flexible que muestra una alta
susceptibilidad, para ser traducido en la práctica concreta instruccional. En 1978- 1980,
Glazman y De Ibarrola, mencionan que las teorías curriculares deben relacionar los
contenidos de la enseñanza y los procesos de aprendizaje. En 1980 Tanner, refiere que el
currículo está formado por la planificación, la puesta en práctica y la evaluación del mismo.
En el año 2000, en México, Ramsey Carnoy y Woodbourne realizan un reporte sobre el
CONALEP, el cual ofrece datos estadísticos y opiniones de funcionarios, docentes,
empresarios y alumnos, pero no se evalúan propiamente las competencias adquiridas por
el alumnado ni cómo éstas se traducen o no en desempeños concretos en su ámbito de
ejercicio profesional. En 2003 Díaz Barriga documenta la influencia e importancia de la
gestión de los centros educativos para modificar la perspectiva del currículum (Angulo
Rasco, 1994) (Westbrook, 1993) (Castro A. , 2019)
UNAC VIRTUAL 8
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
China
La cultura china evidencia un gran perfeccionismo, el cual muchas
veces era llevado a extremos. Por tanto, la educación comprendía
un ámbito fundamental: la formación moral, y otros dos que la
completan, como son la intelectual y la guerrera. Para conseguir los
objetivos morales se enseñan dos disciplinas, la música, porque conmueve el interior de la
persona y le crea serenidad, y las ceremonias, que regulan la conducta exterior y otorgan
elegancia a quien se ejercita con esmero y rigor. Las prácticas militares comprenden el
manejo de carros de combate y el tiro con arco. La formación cultural se centra en el
aprendizaje de la escritura y de las matemáticas.
India
La religión hinduísta impregna la educación. Desde las variantes védicas
y brahmánicas traídas por los pueblos arios, a las novedades que
supusieron el budismo y el jainismo, surgidos en el siglo VI a. C. El
maestro, también llamado gurú, instruye, inicia y guía al discípulo en su
formación espiritual. Sólo pueden acceder a la docencia del gurú los
miembros de las tres clases superiores -los siervos o sudras así como
los parias quedan fuera-. El discípulo, sisya, debe reunir además de la condición social, unas
cualidades físicas, mentales, morales y espirituales. Con la ceremonia del "Upunayana" inicia
los estudios; simboliza el nacimiento espiritual del alumno, quien recibe de su gurú un
mantra o fórmula sagrada. Durante años buscará el conocimiento a través de la verdad que
le transmite el maestro, se dedicará a la reflexión y a la meditación yóguica. (Faverón, s/f)
Egipto
Egipto, es reconocido como cuna común de la cultura y de la
instrucción. Los egipcios creían en la inmortalidad del alma y
pensaban volvían a habitar de nuevo en los cuerpos que
embalsamaban. Dicha doctrina se haya contenida en los libros
Herméticos, cuyo contenido eran himnos y cánticos sagrados y
versaban sobre los conocimientos humanos. Todo templo egipcio
debía poseer un ejemplar. Los egipcios apreciaron siempre la instrucción, utilizando la
ciencia como medio de conquista de honores y fortuna. La escuela era llamada casa de
instrucción; el programa de estudios abarcaba: religión, urbanidad, lectura, escritura,
cálculo natación y gimnasia. Los estudios superiores tenían carácter técnico y profesional.
Los maestros pertenecían generalmente a la casta de los sacerdotes y tenían como misión
mantener su supremacía y autoridad de casta superior y la sumisión de las castas inferiores.
UNAC VIRTUAL 9
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Hebreos
Los hebreos, originarios de Mesopotamia y luego asentados en
Canaán, conformaron un pueblo de que tenemos referencia
directa a través de las Sagradas Escrituras. De su sistema
educativo sabemos que estaba sujeto a la vida patriarcal, por
tanto el padre era el primer maestro y tal vez el más significativo
en la vida de los niños. Las bases educativas estaban instituidas
en la thorá (o Pentateuco), desde donde se elaboró un sistema educativo basado en la
enseñanza de normas morales, ideas religiosas, conocimiento sobre las festividades, la
historia del pueblo y la música.
Grecia
La educación de la Grecia de los siglos VII y VI A.C., estaba destinada a contribuir al bien
público, o sea al bienestar de la sociedad. Esparta y Atenas pretendían a través de la
educación el entrenamiento y la educación de soldados fuertes y valerosos y de ciudadanos
leales profundamente compenetrados con la moral
vigente. En el siglo V A.C., la educación superior estaba
integrada esencialmente por la retórica y la filosofía. En
Alejandría, el currículo universitario incluía también
matemáticas y otras disciplinas científicas. Existía cierta
tendencia a la especialización. La filosofía, por ejemplo, se
dividía en astronomía, geografía y matemáticas.
UNAC VIRTUAL 10
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Roma
Edad Medieval
UNAC VIRTUAL 11
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Edad contemporánea
3. DEFINICIÓN DE CURRÍCULO
2. “El currículo está
De estas dos constituido por las
1. “Un currículo es un
definiciones de experiencias de aprendizaje
proyecto educacional que
currículo ¿Cuál de que vive el alumno, dentro o
define: a) los fines, las ellas te parece la fuera del ámbito escolar,
metas y los objetivos de más acertada? bajo la orientación o
una acción educacional; b) motivación del docente.
las formas, los medios y los O
Estas experiencias
instrumentos para evaluar pretenden alcanzar los fines
¿Qué opinas de
en qué medida la acción y objetivos de la educación y
ambas?
ha producido el fruto” (L.D pueden ser programadas o
Hainaut, 1980)1 emerger durante el
desarrollo cotidiano del
Respuesta: procesamiento educativo,
debido a constante
interrelación escuela-
comunidad1
UNAC VIRTUAL 12
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Foshay (1969): está formado por el conjunto de experiencias que tiene un aprendiz bajo la
guía de la escuela.
Zabalza (1987): es el conjunto de los supuestos de partida, de las metas que se desea lograr
y los pasos que se han para alcanzarlas; el conjunto de conocimientos, habilidades,
actitudes, que se considera importante trabajar en la escuela año tras año.
ART. 79- Ley 115/94 define: “Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio,
programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a
la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo
también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las
políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional.”
4
No encontramos las referencias del autor
5
Ibid.
UNAC VIRTUAL 13
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
“El currículo es un plan de aprendizaje, el cual debe contener lo siguiente: una finalidad
y objetivos específicos, una selección y organización de contenidos, normas fijas de
enseñanza y aprendizaje, y una programación para la respectiva evaluación”. Taba
(1974)
“Un currículo es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de
propósitos educativos, de tal forma que permanezca abierto a la discusión crítica y
pueda ser trasladado efectivamente a la práctica”. Stenhouse (1985)
“Si el currículo es una práctica, quiere decir que todos los que participan en ella son
sujetos, no objetos; es decir, elementos activos” Grundy (1987)
Para Sánchez (2008:1), el “Currículo es una herramienta de trabajo para los docentes
en la que se propone aspectos materiales (recursos educativos necesarios) y
conceptuales para la práctica educativa, con el fin de facilitarla y de aportar soluciones
a los diversos problemas que puedan derivarse de ella.
UNAC VIRTUAL 14
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
UNAC VIRTUAL 15
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
así, teoría y práctica no son dominios distintos, sino partes constitutivas de lo que
significa “educación” 6 (Kemmis, 1998)
27 AGOSTO
4. ENFOQUES CURRICULARES
El currículo educativo de una sociedad se lleva a cabo bajo la orientación del enfoque
curricular en que se prescribe. Constituyen el énfasis teórico que se adopta en
determinado sistema educativo para caracterizar y organizar internamente los
elementos que constituyen el currículo. Por enfoque curricular se comprende como un
cuerpo teórico que sustenta la forma en que se visualizarán los diferentes elementos
del currículo y cómo se concebirán sus interacciones, de acuerdo con el énfasis que se
dé a algunos de esos elementos. Esto implica que el enfoque curricular es el que orienta
los planteamientos curriculares que se concretan en acciones específicas del diseño
curricular.7 (Bolaños & Molina, Introducción al currículo, 2006). Por otro lado, el enfoque
es: la visión, la concepción, la fundamentación teórica que inspira y orienta una
determinada línea de acción, sobre la cual deben ajustarse las actividades teóricas y
prácticas de todo el sistema educativo, y de esa manera organizar internamente los
elementos y factores que constituyen el currículo.
6
Véase en: (Kemmis, 1998)
7
https://books.google.com.co/books?id=Ew_JkA-
5EaUC&lpg=PA91&dq=enfoques%20del%20curr%C3%ADculo&pg=PA91#v=onepage&q=enfoques%20d
el%20curr%C3%ADculo&f=true
UNAC VIRTUAL 16
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
UNAC VIRTUAL 17
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Este enfoque busca ante todo un interés por el control del proceso educativo, claro está
que no sólo hay que controlar el desarrollo del currículo, sino que se hace necesario
controlar a los estudiantes de tal manera que se logre las expectativas de lo planeado.
Las actividades y expectativas para que sean eficaces y a la vez coherentes con el
programa general, tienen que ordenarse en unidades, cursos y programas. Ninguna
experiencia aislada tiene un efecto profundo en él y estudiante.
Se puede concluir entonces, que el enfoque técnico del currículo es la suma de algunas
exigencias académicas bajo la estructura de los conocimientos, y que la planificación
se constituye en la clave del quehacer en las aulas.
UNAC VIRTUAL 18
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Recuerda que los enfoques curriculares pueden varias, de acuerdo con la política
educativa y las intencionalidades sociales; por esta razón es conveniente que conozcas
diferentes enfoques además del enfoque que presenta el MEN; este hecho te permitirá
asumir cualquier información que se plantee en este campo
UNAC VIRTUAL 19
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
a) Enfoque Psicologista
Se centra en el análisis psicológico del individuo, los cuales pueden adoptar un
carácter conductista, personalista, etc., de acuerdo con la concepción del
individuo que se maneje. Los fundamentos que lo sustentan son solo las teorías
especificas del desarrollo, de la psicología del campo, de la psicología clínica,
genética, etc.
c) Enfoque Tecnológico
Este enfoque pretende alcanzar mayor racionalidad en el proceso de transmisión
de los contenidos educacionales, para que este sea más eficiente. Los
fundamentos teóricos que lo sustentan provienen de la psicopedagogía y la
filosofía educacional conductista y pragmática.
d) Enfoque Socio-reconstruccionista
Los sustentos teóricos a que se recurre en este enfoque son las orientaciones
funcionales estructuralistas que visualizan la sociedad como un sistema de
interrelaciones funcionales y estructurales.
e) Enfoque Dialéctico
UNAC VIRTUAL 20
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Esta tercera propuesta es un resumen detallado que te hará ver, con más
especificidad lo trabajado anteriormente.
UNAC VIRTUAL 21
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
UNAC VIRTUAL 22
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
3 SEPTIEMBRE
UNAC VIRTUAL 23
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
UNAC VIRTUAL 24
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
6. TIPOS DE CURRÍCULO
Arrieta y Meza mencionan que, en su obra “Análisis del Currículum”, Posner (1998)
presenta una tabla contentiva de lo que el autor denomina los cinco currícula
simultáneos, ellos son:
4. Currículum Nulo: Tema de estudio no enseñado (Eisner, 1994), o que siendo parte
del currículum no tienen aplicabilidad ni utilidad aparente, llegando a considerarse como
materias y contenidos superfluos.
UNAC VIRTUAL 25
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
10 SETIEMBRE
7. OTRAS CLASIFICACIONES DEL CURRÍCULO
Currículo real (o vivido). Es la puesta en práctica del currículo formal con las inevitables
y necesarias modificaciones que requiere la contrastación y ajuste entre un plan
curricular y la realidad del aula. No habrá que olvidar que el currículum real encuentra
su razón de ser en la práctica educativa.
Por otra parte, el currículum oculto es una categoría de análisis que nos permite
interpretar con mayor precisión la tensión existente siempre entre intenciones y
realidad, entre currículum formal y currículum real. El currículum oculto es, según
Arciniégas (1982): "proveedor de enseñanzas encubiertas, latentes, enseñanzas
institucionales no explícitas, brindadas por la escuela —puesto que ésta es un
microcosmos del sistema social de valores—".
UNAC VIRTUAL 26
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
UNIDAD II
8. MODELOS CURRICULARES
Modelo es una representación de la realidad o fenómeno y tiene como fin delimitar
algunas dimensiones, permitiendo orientar algunas visiones encaminadas a diseñar
estrategias de investigación para llevar a la praxis la teoría científica y buscar la utilidad,
aplicabilidad, función y viabilidad de cada uno de los elementos que forman parte del
proceso curricular.
Chirinos y Fernández (2015) mencionan que variados autores agrupan los modelos en
distintas categorías o tipos para su estudio (Díaz Barriga., Pérez Gómez, Homero
Fuentes, etc.) y a partir del análisis histórico, de las posibilidades y por novedosos
encuentran los siguientes modelos curriculares:
Los modelos clásicos, considerándose entro ellos los de R.W. Tyler; H. Taba y M.
Johnson representantes de la pedagogía norteamericana, que han tenido una amplia
divulgación especialmente en Latinoamérica y han servido de guía a algunos especialistas
del continente para la realización de propuestas.
Modelos con un enfoque crítico y socio-político, que surgen como una alternativa a los
modelos anteriores .Estos modelos se inscriben en el paradigma ecológico de la educación,
centrando la atención en la interacción contexto-grupo-individuo dando primacía al vínculo
estrecho que debe existir entre la escuela y la sociedad a la hora de determinar un currículo
Son representantes de estos modelos L. Stenhouse; Schwab y Guevara Niebla, entre otros.
UNAC VIRTUAL 27
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Bibliografía
-
Para profundizar e indagar más sobre los temas estudiados en esta unidad, puedes
usar los siguientes recursos que encuentras en el campus virtual:
www.youtube.com/watch?v=teHrh4VSmFQ El currículo
MCOA
Bolaños, G., & Molina, Z. (2006). Introducción al currículo. Costa Rica: Universidad Estatal a
Distancia. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=Ew_JkA-
5EaUC&lpg=PA91&dq=enfoques%20del%20curr%C3%ADculo&pg=PA91#v=onepage&q=en
foques%20del%20curr%C3%ADculo&f=true
Bolaños, G., & Molina, Z. (2006). Introducción al currículo. San José, Costa Rica: Editorial
Universidad Estatal a distancia. Obtenido de
https://books.google.com.co/books?id=Ew_JkA-
5EaUC&lpg=PA91&dq=enfoques%20del%20curr%C3%ADculo&pg=PA92#v=onepage&q=en
foques%20del%20curr%C3%ADculo&f=true
Bolaños, G., & Molina, Z. (2007). Introducción al currículo. San José, Costa Rica: Editorial
Universidad Estatal a Distancia. Obtenido de
https://books.google.com.co/books?id=Ew_JkA-
5EaUC&lpg=PA91&dq=enfoques%20del%20curr%C3%ADculo&pg=PA83#v=onepage&q=en
foques%20del%20curr%C3%ADculo&f=true
Caldas, G. B. (2006). Breve historia del currículo y la formación de maestros en Colombia. Revista
Praxis Pedagógica.
UNAC VIRTUAL 28
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Castro, S. (2005). En teoría, es arte. Una instroducción a la estética. Salamanca. Madrid: San
Esteban. Obtenido de
https://books.google.com.co/books?id=l2vQjhrUK_kC&lpg=PA15&dq=definici%C3%B3n%2
0de%20teor%C3%ADa&hl=es&pg=PA15#v=onepage&q=definici%C3%B3n%20de%20teor%
C3%ADa&f=false
Chirinos, A. T., & Fernández Sánchez, E. (2015). Problemas conceptuales del curriculum. Revista
Opción, 95 - 110.
UNAC VIRTUAL 29
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Pinar, W. F. (2014). Teoría del Curriculum. Madrid: Narcea, S.A. de Ediciones. Obtenido de
https://books.google.com.co/books?id=5cxuBgAAQBAJ&lpg=PA85&dq=la%20teor%C3%A
Da%20curricular%20es%20una%20disciplina%20acad%C3%A9mica&pg=PA86#v=onepage
&q=la%20teor%C3%ADa%20curricular%20es%20una%20disciplina%20acad%C3%A9mica&
f=false
Recursos
Actividades de Aprendizaje
Glosario de términos
Aséptico: Dicho de algo neutro, sin inclinaciones hacia alguna posición particular.
UNAC VIRTUAL 31
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
UNAC VIRTUAL 32
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
Sinergia: Acción de dos o más fuerzas, cuyo efecto resultante es superior a la suma
de los efectos individuales.
Sistema: serie de principios o reglas estructurados sobre una materia o una teoría,
que se relacionan entre si y funcionan como un todo.
UNAC VIRTUAL 33
EUCV – TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 1 de agosto de 2020
UNAC VIRTUAL 34