Está en la página 1de 1

Materia Introducción Socioambiental a la vida saludable

Profesora Modulo I Romina Sarto


Alumnos Juarez Lelia del Rosario
Morandi Mauricio Ramon
Trabajo evaluativo del 1er moduclo Ser Social

El Ser social 

Aristóteles en su libro I de la Política habla de la característica natural del


hombre como zoon politikon, o sea, el hombre es un ser social. Tomando a
la Socialización como su naturaleza por excelencia.
Porque desde que nacemos necesitamos de un otro que nos alimente, vista,
nos proteja y nos enseñe las primeras reglas para aprender a vivir en sociedad,
especialmente de esa primera que formamos parte, que es la familia o ese
primer grupo que cumple con la primera función socializadora. 
Sin la asistencia de otros sería imposible sobrevivir. Necesitamos de esa
mirada del Otro para ser configurados como personas, del que aprenderemos y
tomaremos nuestra identidad.
Con el desarrollo de nuestra vida nos vamos insertando en nuestra pequeña
familia de referencia y desde allí a otros grupos más grandes. 
Aristóteles denominaba a estos grupos más grandes: aldeas, y el conjunto de
aldeas  formaban una sociedad, organizada por autoridades y leyes. en la que
era imperioso lograr una convivencia armoniosa con los demás. 
 Aristóteles nos muestra la necesidad de otros actores importantes como los
políticos, quienes en su vocación de servicio, organizarán esta sociedad
logrando un equilibrio armonioso y justo, pensando siempre en el bien común
por sobre el bien individual.

También podría gustarte