Está en la página 1de 1

Porque?

Cualquier ser vivo, tiene mutaciones azarosas en sus células, o sea aleatorias y que en consecuencia
no controla, este mismo puede tener mutaciones positivas que permiten a este organismo poder
adaptarse mejor al medio ambiente en el que vive y tener más posibilidades de poder sobrevivir.
Este organismo además pasara esa información genética a su descendencia haciéndola también
mejor adaptada. En cambio, si tuviera una mutación negativa, este mismo organismo tendría menos
probabilidades de sobrevivir o procrearse.

En consecuencia, las mutaciones positivas más la ley de selección natural hacen que un organismo
con una mutación positiva se adapte mejor al medioambiente y por esta razón sobreviva él y su
descendencia también.

El VIH ataca el sistema linfático y tiene una taza de mutación muy alta, por lo cual cada célula del
virus es distinta del original y no puede ser detectada con esa tasa de reproducción por células de
memoria ni anticuerpos.

En consecuencia, alguna o varias de estas mutaciones no son identificadas por el sistema inmune
restante y esto facilita su propagación por todo el cuerpo, destruyendo el propio sistema inmune. El
VIH genera estas mutaciones, que dañan o destruyen los glóbulos blancos. Es ahí donde entra la ley
de selección natural, al producir tantas mutaciones positivas, muchas de ellas son inmunes al propio
sistema inmune y por lo tanto son mejor adaptas al medio ambiente y les permite sobrevivir y
cumplir con su función (destruirlo).

Con esto dicho al ver que los organismos con mutaciones negativas tinen a tener menos
probabilidades de sobrevivir, inevitablemente los más adaptados a

También podría gustarte