Está en la página 1de 2

15-

16 -Tarea 2 A

En el primer párrafo deberá estar cuál fue tu respuesta inicial a la pregunta: ¿podríamos decir que el
fuego está vivo?

En el segundo párrafo escribí , luego de haber leído todo la clase, si pudiste cambiar, modificar o ampliar
la respuesta inicial y de qué manera.

Finalmente, en el último párrafo, escribí una nueva respuesta a la pregunta ¿podríamos decir que el
fuego está vivo? Que incluya las ideas principales que trabajamos en esta primera clase.

-Respuestas

-El fuego no es un ser vivo pero tiene la "apariencia" de este ya que tiene movimiento, se alimenta, crece
y "muere", pero tiene carencia de vida.

Luego de leer la clase pude reafirmar mi respuesta y ampliarla.

Con todo lo leido en la clase podemos reafirmar que el fuego no esta vivo, pero crece, se alimenta, y
muere de algun modo, puede llegar a confundir a la gente sobre si esta vivo o no, ya que no cumple con
ninguno de los siguientes 4 apartados que menciona la TEORIA CELULAR sobre los seres vivos.

-Todos los seres vivos son formados por celulas

-Las celulas llevan a cabo las funciones de los seres vivos


-Todas las celulas provienen de celulas preexistentes

-Todas las celulas contienen informacion genetica que se transmite de generacion en generacion.

Como podemos ver el fuego no cumple con ninguna de estos 4 apartados de los que habla la TEORIA
CELULAR. En conclusion no es un ser vivo.

También podría gustarte