Está en la página 1de 2

 

   

COLEGIO FRANCISCO PALAU Y QUER            Página 1 de  1

TEMA:  Ética de las virtudes I              IV PERÍODO

Docente:  Jorge Lascarro   AREA: 

Classroom FILOSOFIA

ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:

Dayana Paola 9° A Martes, 03 de Noviembre 2020

Gómez Asís

5.1.-ANALIZO Y RESPONDO:

1. De la claridad cognitiva contesto a la pregunta de Sócrates ¿En qué se

diferencia de una bestia el hombre sin dominio de sí e incontinente?" es

decir ¿en qué se diferencia el hombre de un animal?

R/ Hay una gran diferencia entre los humanos y el resto de los animales, cual es el desarrollo de la
inteligencia. Ello constituye una importante diferencia de los seres humanos, que tienen la
posibilidad de controlarlos, si en determinadas circunstancias su inteligencia así lo aconseja.

2. OBSERVO detenidamente la siguiente imagen y realizo lo que se indica:

a. Describo detalladamente y explico la relación existente entre la

parrillada, el perro y su cola.

R/ El perro tiene ansiedad de comer carne, pero él se está controlando para no coger la carne

b. Relaciono la respuesta de la pregunta número uno con la imagen que

acabos de describir.
R/ Que nosotros debemos ser cuidadosos con nuestros actos y decisiones

3. Leo la siguiente frase y respondo: “El autodominio o autorregulación, es la capacidad de


dominar nuestro temperamento y deseos hasta convertirnos en dueños de nosotros mismos. Es
un requisito fundamental para actuar conforme a valores.”

a. ¿En qué ocasiones no tengo autodominio propio?

R/ Cuando me molesto por algo que no me gusta

b. ¿Qué cosas o situaciones de la vida, hacen que yo pierda el control de

mis emociones y estallo actuando sin pensar?

R/ Cuando dicen cosas que no son de mi o de otra persona

c. ¿Es posible ser dueño de uno mismo? ¿Cómo?

R/ Si, aprendiendo hacer autónomo de sí mismo

5.2.-LA HORA DE INTERPRETAR:

a. Explico el significado de la frase subrayada

R/ No está bien hacer lo que se nos dé la gana porque vivimos en una sociedad donde hay normas
y deberes.

b. Pienso la frase “vencer la gana” y la interpreto.

R/ vencer y ganar significa que nos proponemos algo y queremos ganar y cuando ganamos nos
demostramos que podemos ganar en cambio vencer es más complicado

c. Doy ejemplos de mi vida o casos de la cotidianidad dentro de mi salón

donde ejemplifico las frases en negrilla de la lectura anterior. (hago un

ejemplo por cada característica).

R/ Muchas veces tenemos compañeros que creen que tiene la razón y cuando ven que no la tiene
se colocan enojados

También podría gustarte