Resumen Video 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

PLANEAMIENTO DEL CAPITAL HUMANO Y LA GESTION ESTRATEGICA DE LA COMPENSACION

Ideal mente para poder desarrollar un ejercicio de planificación es básica acordar los lineamientos
básicos del proceso un modelo posible es el que parte de la planificación.

Definición del negocio, luego revisa o formula la misión de la organización y finalmente define la
visión de futuro y los valores habiendo diagnosticado el entorno, las fortalezas y las debilidades de
la organización, esto nos permite desarrollar el modelo estratégico, su plan de acción y la
evaluación de los resultados, en este modelo podemos observar las variables esenciales de la
planificación estratégica y orgánica partiendo de una visión macro de negocio y de la organización,
dicho enfoque nos permite encarar una planificación estratégica del capital humano, alineada al
contexto, al negocio y a la planificación.

La estrategia la podemos definir como un cambio organizado que implica los siguientes aspectos,
se definen a nivel institucional, se proyecta a largo plazo el futuro y el destino de la organización,
comprende a toda la empresa y logra asi efectos multiplicadores, es un mecanismo de aprendizaje
organizacional.

La estrategia organizacional se mezcla en toda la organización, a partir de la misión y visión del


futuro alinea la estructura y la cultura para que ambas se ajusten a la ejecución prevista como
factor clave del éxito.

La planificación como filosofía de acción integra planes tácticos e interactivos y plante tres tipos de
filosofías:

 La planificación conservadora, orientada a la estabilidad y a mantener la situación


existente.
 La planificación optimizante: se orienta a la capacidad de adaptación e innovación de la
organización

También podría gustarte