Está en la página 1de 2

TEMA3.

ANÁLISI
SDEDATOSPARADISEÑOSDEDOSGRUPOS.MUESTRAS
I
NDEPENDIENTES.(
Fór
mul
aspági
na10delcuader
nil
l
o)

1.
-INTRODUCCI
ÓN.

Paramej orarlosr esultadosdel ai nf


erenciaest adí
sticaoelcont r
astede
hipótesi
s,se pr ecisa trabajarcon dos o más muest ras.Las muest ras son
i
ndependi entescuandonoexi st
er el
aciónent r
el ossujetosdeunaydeot ra,l
o
quesegar antizasi l
ossuj etossonasignadosal eatori
ament eacadaunadeel l
as.
Lasmuest r
asest ánr elaci
onadascuando l osmi smossuj et
os( o par
ejasde
sujetosequi paradasenci ertasvari
ablesestudiadas,comogemel os)pasanpor
l
asdi ferent escondi cionesexper i
ment al
es.Sienambasmuest r
ashayelmi smo
númer odesuj etos,eldiseñoesequi l
ibrado.Sihaydi sti
ntonúmer odesujetos,el
diseñoesnoequi l
ibr
ado.Losdi señosconmuest rasrelacionadassólopueden
serequilibrados.

2.
-CONTRASTES DE HI
PÓTESI
S SOBRE DOS MEDI
AS EN MUESTRAS
I
NDEPENDI
ENTES.

a)Var
ianzaspobl
aci
onal
esconoci
das.

Lascondi cionesysupuest osson:Var i


abledependient
econ un nivelde
medi dadei nterval
oor azón,dospobl aci
onesquesedistr
ibuyennormalmente,o
ensudef ecto,muest rasgr andes( n1 ≥30y n2 ≥30)yenamboscasos,con
var
ianzaspobl aci
onalesconoci das.Lasfórmul
asparaelestadíst
icodecont
raste
yeli nter
valodeconf ianzaenest ecasosonl asquef i
guranenl afil
a1del a
página10del formulari
o( di
stri
buciónnormal).

b)Vari
anzas poblaci
onal
es desconoci
das supuest
as i
gual
es
(homocedast
icidad).

Lascondi cionesysupuest ossonlosmi smos,peronoseconocennil af orma


de lasdi stri
buci onespobl acional
esnisusv ari
anzas,per o ést
asúlti
masse
suponeni guales.Lasf órmulasparaelestadíst
icodecont rast
eyeli nt
ervalode
confianza son l as que f i
guran en l
af i
la 2 de la página 10 delformulari
o
(di
stribuciónTdeSt udent,conn1+n2-
2gradosdel i
bert
ad),enl aqueseut i
li
zan
l
osv aloresde l ascuasiv ar
ianzaso vari
anzasi nsesgadasmuest ral
es).Este
contrastedehi pótesi
sseconocecomopr uebaT.

c)Var
ianzaspobl
aci
onal
esdesconoci
dasysupuest
asdi
sti
ntas.

Lascondi
cionesysupuestosson:Var i
abl
edependi
ent
emedidaaniv
elde
i
nterval
ooderazón,dospobl
acionessupuest
ament
edist
ri
bui
dasnor
mal
menteo
21
ensudef ectomuest rasgrandes( n1 ≥30y n2 ≥30) .Lasfórmul
aspar ael
estadíst
icodecontrasteyl
osgr adosdel i
bert
adsonlasquef i
gur
anenlafi
la4de
l
apági na10( Welch,1938)(di
stribuci
ónTdeSt udent,conl osgr
adosdeli
bertad
quer esult
andelaf ór
mula),
enl aqueseut il
i
zanlosvaloresdelascuasi
var
ianzas
ovarianzasinsesgadasmuest r
ales.
3.-CONTRASTE DE HI PÓTESI S SOBRE DOS VARI ANZAS EN MUESTRAS
INDEPENDI ENTES.

Las condiciones ysupuest os son vari


able dependiente con un niv
elde
medida de interval
oor azón ydospobl acionescon v ari
ablesnor malmente
di
stri
buidas,obienn1≥30yn2≥30.Elest adísti
codecont rastesecalculasegún
l
asf ór
mul asdel afil
a5del apágina10delf ormulari
o( dist
ri
buciónFdeFi sher
conn1-1gr adosdel i
bertadenelnumer adoryn2- 1gr adosdel i
bertadenel
denominador).Sihayquecal cul
aral
gúnv al
orquenoapar eceenl atabladeberá
apl
icar
sel apropiedadinv
er sadeladist
ri
bución.

4.
-CONTRASTEDEHI
PÓTESI
SSOBREDOSPROPORCI
ONESENMUESTRAS
I
NDEPENDI
ENTES.

Condicionesysupuest os:Variabledicotómicaodi cotomizada( sólopuede


tomardosv al
ores),dosmuest raspr ocedentesdeobser vaci
onesal eatori
aso
i
ndependi entesymuest r
asgr andes( n1 ≥30y n2 ≥30) .Lasf ór
mul aspar ael
estadí
sti
codecont rast eyeli nterval
odeconf i
anzadedospr oporcionesen
muestrasi ndependient essonl asquef iguranenl afila6del apági na10del
for
mul ar
iosil adiferenciaentrelasdospr oporci
onesesi guala0( propor ci
ones
supuestasi gual
es)yl adel afil
a7siesdi sti
ntade0( distr
ibuciónN( 0,1)),
siendo
l
apr i
mer aunaapl i
caci óndel asegundacuandol asproporcionessoni guales.

5.
-TAMAÑODELEFECTO(
índi
ce“
d”,
est
adí
sti
codeCohen)
.

Lamagni tudot amañodelef ectoesuní ndice( ofami l


i
adeí ndices)quese
apli
cacuandohayi mpli
cadosalmenosdosgr upos, unodet rat
ami entoyot r
ode
controlyadi fer
enciadel oscont rastesclásicosesi ndependientedelt amaño
muest r
al.Lafórmulaqueseut i
li
zaesl adel af i
lanúmer o3del apági na10del
formulari
o(seutil
izanlascuasivarianzasov ariacionestípi
casi nsesgadascomo
esti
mador es)ycomoelnumer adorv aenv alorabsol uto,si
empr et endráunv al
or
posit
ivo(entre0ei nf
ini
to).SegúnCohensidesi gualomay ora0, 8,elefect
oes
grande,siesmenora0, 2,pequeñoymedi anosi r
ondael 0,5.

22

También podría gustarte