Está en la página 1de 1

Color

La medición de este parámetro se les realizara a las semillas de tamarindo, después de los
tratamientos de deshidratación y después del tamizado, con el fin de determinar la variación
del color durante el proceso.

índice de absorción de agua


Se suspenderá 1 g de harina en 10 ml de agua destilada, Se agitará manualmente por 1 minuto
y se centrifugará durante 25 minutos a 2500 rpm. Se descarta el sobrenadante y se pesa el gel
retenido en el tubo de centrífuga.

Humedad
Finalizada la elaboración de la harina se determinará la humedad utilizando la termobalanza
Sartorius MA 160, donde se utilizarán 2 g de la muestra a una temperatura de secado de
100°C hasta peso constante.

Cenizas
Se van a pesar 5 g de la muestra bien mezclada en la cápsula de incineración que previamente
se va a pesar vacía. Vamos a incinerar la muestra en el horno a aproximadamente 500°C (rojo
oscuro) hasta que los resultados de cenizas se tornen color gris claro, o hasta un peso
constante, Luego vamos a enfriar en un desecador y la vamos a pesar poco después de llegar
a la temperatura ambiente.

Pérdida de humedad
Para determinar la pérdida de humedad, se va a medir la humedad de una muestra
representativa de semillas de tamarindo antes de iniciar el proceso de deshidratación y se va a
repetir la medición cada hora, hasta alcanzar la humedad de equilibrio. Estos datos se van a
utilizar para graficar las curvas de secado.

Rendimiento
Para el cálculo del rendimiento de la harina se pesarán las semillas antes de aplicarles el
tratamiento correspondiente y luego se va a tomar el valor alcanzado al final de la molienda
de las semillas de tamarindo deshidratadas en gramos (g).

También podría gustarte