Está en la página 1de 4

METÁFORA

Ivania Guilloty Negrón

Departamento de Consejería Psicológica, Universidad Carlos Albizu

Curso: PSCC-504 Strengths Based App to Psychoteraphy

Dra. Gladiminet López

26 de octubre de 2022
METÁFORA

Situación

Mónica es muchacha de 35 años que llevaba 9 años de relación con su pareja, las cuales

conviven desde hace 6 años. De la noche a la mañana, su pareja le dice que quiere terminar la

relación porque quiere estar sola. Mónica recoge sus cosas y regresa a la casa de sus padres con

la intención de darle espacio a su pareja. Sin embargo, le escribe, llama o visita a su pareja sin

previo aviso todos los días para reclamarle. Desde el evento de la ruptura han pasado cuatro

meses, su pareja comenzó una nueva relación, pero Mónica sigue rumiando, culpándose y se

autocastiga pensando sobre en qué ella falló.

Metáfora

Valeria era una muchacha que disfrutaba de la playa llamada la poza de las mujeres en

Manatí. Tanto así, que hace mucho tiempo alquiló un apartmento cerca de la playa, por lo que se

pasaba allí todo el tiempo y la conocía a la perfección. De acuerdo al clima, ella podía saber si la

playa estaba peligrosa, si habían muchas algas, si estaba en calma o si estaba en condiciones.

Desde hace varios meses la playa había perdido un poco su belleza y habían muchas rocas, por lo

que se notaba que había cambiando, pero como quiera Valeria quiso ir a bañarse en la playa

porque veía que hacía un día precioso. Al llegar observó que el mar había erocionado mucho la

orilla y el viento era demasiado fuerte, pero era un día soleado. Valeria como de costumbre, se

sumerge en el mar, pero las primeras olas no le permiten entrar. No obstante, no se quiere ir sin

nadar y entonces insiste en entrar al mar. A lo lejos, se podía observar a un salvavidas que

observaba la situación. Valeria tanto pronto logra entrar al mar es arrastrada por la corriente.
Aunque lucha en contra de las poderosas olas para mantenerse a flote, cada minuto que pasa es

mucho más difícil y cuando piensa que nada más puede empeorar la situación, pudo ver la aleta

de lo que parecía ser un tiburón.

Aprendizaje

El mensaje que se quiere llevar es uno de aceptación, autocuidado y amor propio. A

veces intentamos entrar/permanecer en lugares en donde ya no somos bienvenidos, por lo que

nos aferramos a algo que nos hace mucho daño. Por otro lado, se busca que el cliente pueda

identificar lo que en realidad es bueno y saludable para él/ella. Además, el poder evaluar qué

beneficios o daños pueda brindar un espacio/relación en los que se están intentando entrar o

permanecer. Por último, el aprendizaje de esta moraleja es identificar y trabajar por el bienestar

de uno mismo (cliente).


Referencias

(2022, 09). Metáfora. Significados. https://www.significados.com/metafora/

Etecé, (2021, 08). Metáfora. Concepto. https://concepto.de/metafora-2/

Jensen, T., (2020). Qué es la Metáfora. Oregon State University. https://liberalarts.

oregonstate.edu/wlf/what-metaphor-spanish

También podría gustarte