Está en la página 1de 2

Tutoreo III.

Compromiso ético y ciudadano


Tema: Ética y valores
Actividad: La Isla

Objetivo
Los alumnos y alumnas comprenderán que la vida ética y moral adquieren utilidad en la vida
humana y en la construcción consciente de lo que se quiere ser, para actuar con valores positivos
que regulen las emociones, logrando con ello la contribución de un desarrollo integral que se
refleje en lo individual y lo social.
Apertura
El/La tutor/a recuerda lo que se explicó en clase sobre la ética, la moral, los valores y sus
clasificaciones. Escucha las respuestas y guarda la información para el cierre de la clase.
Desarrollo
El tutor/a explica proyecta alguna/as imagen/es que sensibilice/en de manera visual a los
estudiantes.
(El texto se puede leer a voz alta y con una música de fondo o se puede pedir a 5 alumnos que
actúen).

Existen dos islas, ambas están separadas por una distancia considerable y llena de
tiburones.
En una de las islas vive una joven de 21 años y su madre.
En la otra isla viven dos hombres, uno de ellos es novio de la chica de la otra isla y el
segundo hombre es amigo del novio.
Existe otro personaje, un lanchero.
Un día decide la novia ir a ver a su novio, se dirige con lanchero para pedirle su apoyo
de que la trasladara a la otra isla. Él le dice que sí, siempre y cuando mantengan un
encuentro sexual. La joven se molesta, se retira y se dirige con su madre, a quien le
platica todo y le pide un consejo. La mamá le responde que es su decisión y ella es mayor
de edad para saber qué hacer. La chica entra en conflicto y finalmente decide tomar la
propuesta del lanchero.
Al llegar a la otra isla con el novio, ella le confiesa lo que hizo para llegar con él, fue tal
su enojo que decide terminar con el noviazgo. La joven se queda destrozada
emocionalmente, llorando y caminando, pero muy cerca se encontraba el amigo del
novio, se dirige a ella y le dice que ha escuchado todo. Este joven siempre había estado
enamorado de ella, y le pide sea su esposa, que no le importa lo que tuvo qué hacer para
llegar a este lugar.
Metodología de trabajo (se pueden usar app distintas: nearpod, mentimer, padlet)
1. Dividir los alumnos en equipos de 4. En cada uno se nombra un representante.
Comunicar o escribir/ registrar el nombre del equipo.
2. Se proyectan tres preguntas:
- ¿Cuál es o cuales son los valores dominantes en cada uno de los personajes?
- ¿La novia tomó la decisión correcta?, ¿Por qué sí o por que no?
- ¿Cómo termina la historia?

3. Cada equipo escribe sus respuestas y el representante de cada equipo las comunicará
oralmente al resto de los compañeros.
4. Se abre un debate.
5. Llegar con los alumnos a la reflexión de que no hay una respuesta única y todo depende
de la moral que tiene cada uno.
6. Relacionar la intervención de los alumnos con la regulación de nuestras propias
emociones.

Cierre
Una vez que se llevó a cabo la dinámica tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
1. Comprender la diferencia entre ética y moral y su importancia en la construcción de un
ser humano íntegro.
2. Reflexionar de manera crítica como el saber controlar y regular las emociones puede
garantizar un actuar asertivo

También podría gustarte