Está en la página 1de 5

TERCER

Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

FECHA : Miércoles, 24 de marzo de 2021.

DISCIPLINA : Química.

EJE TEMÁTICO : Química Orgánica I.

CAPACIDAD : Definir los diferentes tipos de reacciones químicas.

TEMA : Tipos de reacciones químicas.

INDICADORES : - Definir y ejemplificar las reacciones de síntesis.

- Definir y ejemplificar las reacciones de descomposición.

- Definir y ejemplificar las reacciones de neutralización.

Exploración de saberes
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

Según las transformaciones que se suceden se consideran las siguientes clases de reacciones:

1. Reacciones de síntesis: Son aquellas en donde dos o más sustancias se unen para formar un solo pro-
Para Trabajo trabajo solo Valoro lo Expresamos
saber mas en grupo aprendido nuestras
ducto. Se las representa de la siguiente manera:
ideas

A+B  AB

Por ejemplo: Aluminio + Oxígeno = Óxido de Aluminio

- Cruzando las valencias = Al + 02  Al2 03

- Balanceando: 4 Al + 3 02  2 Al2 03 Ajustada

2. Reacciones de descomposición o análisis: Este tipo de reacción ocurre cuando una sustancia se des-

compone para formar otra u otras. En este tipo de reacciones por lo general se necesita el agregado de

calor:

Ejemplo:

Descomponer KClO3

Los percloratos se descomponen en una sal binaria y oxígeno.

K Cl O3  KCl + O2

Balanceando: 2K Cl O3  2KCl + 3O2


TERCER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

3. Reacciones de desplazamiento o sustitución: Ocurren cuando un átomo sustituye a otro en una mo-

lécula. Se representa de la siguiente manera.

A + BC  AC + B

Existen las siguientes probabilidades:

a) Un metal reemplaza a otro menos activo: Se considera que un metal es más activo que otro

cuando pierde con mayor facilidad sus electrones.

Ejemplo: Mg + Cu (SO4)  Colocando los signos + para los metales y – para los no metales

Mg + + Cu + (SO4)  Un + solo desplaza a otro +

Mg + + Cu + (SO4)  Mg (SO4) + Cu

Balanceando:

Mg + Cu (SO4)  Mg (SO4) + Cu

Un no metal reemplaza a otro menos activo: en este caso la actividad está relacionada con la
b)

habilidad de ganar electrones y formar iones negativos. En los halógenos la serie disminuye de

arriba abajo en la tabla periódica.

Ejemplo: Na Br + Cl2  Colocando los signos + para los metales y – para los no metales tienes

Na + Br + Cl2 -  Na Cl + Br2

Balanceando:

2 Na Br + Cl2  2 Na Cl + Br2

4. Reacciones de doble desplazamiento: Son las que se realizan por un intercambio de átomos entre las

sustancias que reaccionan. Se representan de la siguiente manera:

AB+CD  AD+CB

Ejemplo: K2 S + Ca Br2 

Coloca los signos + y – correspondientes tenemos: + - + -

K2 S + Ca Br2  K Br + Ca S

Balanceando:

K2 S + Ca Br2  2 K Br + Ca S
TERCER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

5. Reacciones de neutralización: Son aquellas en las que el reactivo es un ácido oxácido o hidrácido

base para formar sales neutras y agua. Por ejemplo:

H2 S O4 + Na (OH)  Na2 SO4 + H2

Ácido Sulfúrico + Hidróxido de sodio Sulfito de sodio (Sal neutra)


(MEC, DGEPPJA, 2019, págs. 97-103)

Para saber más


Reacciones químicas en nuestras vidas
Por
Para lo que yaTrabajo
conocemos ensolo
trabajo la naturaleza
Valoro lo están ocurriendo una infinidad de cambios químicos y formándose
Expresamos
saber mas en grupo aprendido nuestras
nuevos compuestos. En nuestro hogar, frecuentemente
ideas estamos haciendo química. Como cuando utilizamos
remedios caseros si sentimos algún malestar, como ante una picadura de hormiga o de una abeja se usa bicar-
bonato, o de una avispa se trata con vinagre, si sentimos acidez te damos un antiácido. Cuando se herrumbra
una pieza de hierro se trata con ácido muriático, a los suelos demasiados ácidos los tratan con cal viva o cal
apagada, si tienen poca acidez con azufre en polvo o sulfato de hierro. También estamos haciendo química
cuando calentamos los alimentos que consumimos o utilizamos lavandina para desinfectar el ambiente y así
podemos citar innumerables situaciones en la que utilizamos las reacciones químicas.

Trabajo solo
ACTIVIDADES
abajo trabajo solo Valoro lo Expresamos
n grupo 1. Completo
aprendidocon falso (F) o Verdadero (V). Justifico las falsas
nuestras
ideas

a) Reacciones de desplazamiento o sustitución, este tipo de reacción ocurre

cuando una sustancia se descompone para formar otra u otras. ( ___ )

______________________________________________________________________________

b) Reacciones de síntesis, son aquellas en donde dos o más sustancias se unen

para formar un solo producto. ( ___ )

______________________________________________________________________________

c) Reacciones de doble desplazamiento, la actividad está relacionada con la

habilidad de ganar electrones y formar iones negativos. ( ___ )

______________________________________________________________________________
TERCER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

d) Reacciones de descomposición o análisis: Este tipo de reacción ocurre cuando una

sustancia se descompone para formar otra u otras. ( ___ )

______________________________________________________________________________

2. Ejemplifico

a) Una reacción de síntesis.

______________________________________________________________________________

b) Una reacción de descomposición.

______________________________________________________________________________

3. Defino

a) Reacción de doble desplazamiento: _________________________________________________

______________________________________________________________________________

b) Reacción de neutralización: _______________________________________________________

______________________________________________________________________________

4. Resuelvo las siguientes situaciones problemáticas

4.1 Balanceo las siguientes reacciones:

a) K2 S + Ca Br2  K Br + Ca S

______________________________________________________________________________

b) Na+ Br - + Cl2 -  Na Cl + Br2

______________________________________________________________________________

4.2 Nombro qué tipo de reacción es:

a) 2K Cl 03  2KCl + 3O2:

______________________________________________________________________________

b) 4 Al + 3 02 2 Al2 03:

______________________________________________________________________________
TERCER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

Fuente consultada
- MEC, DGEPPJA. (2019). Módulo del Estudiante Área Ciencias Básicas y sus Tecnologías 3° Nivel. Educación Media para Personas
Jóvenes y Adultas (4° ed.). Asunción: SERVIPRESS S.R.L.

Elaborado por:
Zenteno, Fidel Jorge. (2020). Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas Nº 187.
Ajustado por:
Díaz Marecos, María del Pilar. (2020). Docente. Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas N° 3
Corrección:
López Mancuello, María Elizabeth. (2021). Técnica. Departamento de Asesoría Jurídica. Dirección General de Educación Permanente de
Personas Jóvenes y Adultas.
Normalizador:
Céspedes Servin, Gustavo Adolfo. (2021). Técnico. Dirección de Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adultas.
Diseño gráfico:
Ojeda Balbuena, Luís Gonzaga. (2021). Técnico. Dirección General de Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas.

También podría gustarte