Está en la página 1de 143

Universidad Rafael Landívar

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales


Campus de Quetzaltenango

“LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PROCESAL AGRARIO


Y LA VIABILIDAD DE LA CREACIÓN DE TRIBUNALES
AGRARIOS”

TESIS

Yanick Elissa Aguilar Zavala

Carné 1592008

Quetzaltenango, abril de 2014


Campus de Quetzaltenango
Universidad Rafael Landívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Campus de Quetzaltenango

“LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PROCESAL AGRARIO


Y LA VIABILIDAD DE LA CREACIÓN DE TRIBUNALES
AGRARIOS”

TESIS

Presentada a Coordinación de Facultad de


Ciencias Jurídicas y Sociales

Por:

Yanick Elissa Aguilar Zavala

Previo a conferirle en el grado académico de:


Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales

Los títulos de:


Abogada y Notaria

Quetzaltenango, abril de 2014


Autoridades de la Universidad Rafael Landívar
del Campus Central

Rector Padre Eduardo Valdés Barría S.J.


Vicerrectora Académica Doctora Lucrecia Méndez de Penedo
Vicerrector de Investigación
y Proyección Social Padre Carlos Cabarrús Pellecer S.J.
Vicerrector de Integración Universitaria Licenciado Luis Estuardo Quan Mack
Vicerrector Administrativo Licenciado Ariel Rivera Irias
Secretaria General Licenciada Fabiola Padilla de Lorenzana

Autoridades de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales

Decano Dr. Rolando Escobar Menaldo


Vicedecano M.A. Pablo Gerardo Hurtado García
Secretario M.A. Alan Alfredo González de León
Director de Área Pública Lic. Erick Mauricio Maldonado Ríos
Directora de Área Privada M.A. Helena Carolina Machado
Director de Ejes Transversales M.A. Enrique Sanchez Usera
Directora de Postgrados M.A. Aida del Rosário Franco Cordón
Director de CRIMFOR Lic. José Eduardo Martí Guilló
Director del Instituto de
Investigaciones Jurídicas Dr. Larry Andrade Abularach
Directora del Bufete Popular Licda. Claudia Abril Hernández
Directora de Proyectos y Servicios Licda. Vania Carolina Soto Peralta
Coordinadora Facultativa del
Campus de Quetzaltenango Dra. Claudia Caballeros de Baquiax
Representantes de Catedráticos Lic. José Alejandro Villamar G.
Lic. Carlos René Micheo Fernández
M.A. María Andrea Batres de León
Representantes Estudiantiles Alejandro Rodolfo Pokus Alvarez
José David Toledo Pineda
Miembros del Consejo
Campus de Quetzaltenango

Director del Campus Arquitecto Manrique Sáenz Calderón

Subdirector de Integración
Universitaria Msc. P. José María Ferrero Muñiz S.J.

Subdirector de Gestión General Msc. P. Mynor Rodolfo Pinto Solís S.J.

Subdirector Académico Ingeniero Jorge Derik Lima Par

Subdirector Administrativo MBA. Alberto Axt Rodríguez

Asesor

Licenciado Teodulo Ildefonso Cifuentes Maldonado

Revisora de Fondo

Msc. Silvia Paola Díaz Garzona


Agradecimiento:

A mis padres y mi hermana: Especialmente a mi madre Ludy Zavala y mi


hermana Ludy Karina quienes me han
acompañado y apoyado incondicionalmente
en cada etapa de mi vida, este logro les
pertenece.

A mi familia: Principalmente a mis papitos, René Zavala y


Antonieta de Zavala, por su cariño y sabios
consejos me han ayudado a ser una mujer de
valor.

A mi novio: Luis García, por todo su amor y apoyo.

A mis amigos: Norma García, Cindy Divas, Guisela Recinos


y Luis Juantá, quienes me han brindado su
cariño, les deseo todo lo mejor.

A Universidad Rafael Landívar A la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,


Campus de Quetzaltenango y a mis catedráticos, en especial al Licenciado
Carlos Sacalxot, quienes me formaron como
una profesional de excelencia con altos
valores.

A mi país, Guatemala: A su gente trabajadora principalmente a los


campesinos, quienes todos los días libran una
lucha por sobrevivir, que sus voces sean
escuchadas y les sea hecha justicia.
Índice

Pág.

Introducción ……………………………………………….……………………………………..1

Capítulo I ..……………………………………………………..…………………………...…...4

1. Generalidades del Derecho Agrario …………………………………………………..4

1.1. Diferenciación entre Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo.……………………..4

1.2. Definiciones..……………………………………………………………………………..5

1.2.1. Derecho Agrario…………………………………………………………………………..5

1.2.2. Derecho Procesal Agrario……………………………………………………………….6

1.2.3. Sistema Procesal Agrario………………………………………………………………..6

1.2.4. Tribunales Agrarios………………………………………………………………………6

1.2.5. Proceso....…………………………………………………………………………………7

1.2.6. Jurisdicción...……………………………………………………………………………..7

1.2.7. Competencia……………………………………………………………………………...8

1.3. Historia general del Derecho Agrario………………………………………………….9

1.4. Antecedentes históricos del Derecho Agrario en Guatemala……………………..11

1.5. Del Derecho Procesal Agrario en países de Latinoamérica……………………….18

1.5.1. Costa Rica…………………………………………………………………………...…..18

1.5.2. México………………………………………………………………….……………...…19

1.5.3. Venezuela………………………………………………………………………………..20
Capítulo II………………………………………………………………………………………22

2. Implementación del Sistema Procesal Agrario……………………………………...22

2.1. Principios del Sistema Procesal Agrario……………………………………………..22

2.1.1. Principio de Sencillez...………………………………………………………………...22

2.1.2. Principio de Igualdad...…………………………………………………………………22

2.1.3. Principio de imparcialidad……………………………………………………………...24

2.1.4. Principio de defensa……………………………………………………………………25

2.1.5. Principio de derecho de acción………………………………………………………..25

2.1.6. Principio de tutelaridad…………………………………………………………………26

2.1.7. Principio de probidad…………………………………………………………………...26

2.1.8. Principio de oralidad……………………………………………………………………27

2.1.9. Principio de oficiosidad…………………………………………………………………28

2.1.10. Principio dispositivo…………………………………………………………………...29

2.1.11. Principio de inmediatez……………………………………………………………….29

2.1.12. Principio de itinerancia………………………………………………………………..30

2.1.13. Principio de economía procesal……………………………………………………..31

2.1.14. Principio de preclusión………………………………………………………………..33

2.1.15. Principio de taxatividad impugnaticia………………………………………………..34

2.1.16. Principio de conservación de los actos procesales………………………………..34

2.1.17. Principio de irrenunciabilidad………………………………………………………...34

2.2. Legislación agraria vigente en Guatemala…………………………………………..35

2.2.1. Ley de Transformación Agraria……..…………………………………………………36

2.2.2. Ley de Expropiación……...…………………………………………………………….42


2.2.3. Ley de Parcelamientos Urbanos…………..………………………………………….45

2.2.4. Ley de establecimiento de Zonas de Desarrollo Agrario….………………………..46

2.2.5. Ley de Titulación Supletoria…………………………………………………………...47

2.2.6. Ley del Registro de Información Catastral…………………………………………...48

2.2.7. Ley del Fondo de Tierras..……………………………………………………………..49

2.2.8. Ley reglamentaria para Trabajos de Agrimensura………………………………….50

2.2.9. Ley Fomento al Cultivo de los Granos Básicos……………………………………..53

2.2.10. Ley marco de los Acuerdos de Paz…………………………………………………54

2.2.11. Acuerdos de Paz: “Acuerdo sobre aspectos Socioeconómicos y Situación


Agraria”…………………………………………………………………………...……………..56

2.2.12. Ley reguladora de las Áreas de Reservas Territoriales del Estado de


Guatemala………………………………………………………………………………………64

2.2.13. Ley Forestal..…………………………………………………………………………..66

2.2.14. Ley de Áreas Protegidas…………………………………………………………..…69

2.2.15. Ley del Organismo Ejecutivo……………………………………………………..…70

2.2.16. Código Municipal..……………………………………………………………………72

2.2.17. Ley Preliminar de Regionalización…………………………………………………74

2.2.18. Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural………………...…...………..75

2.2.19. Código de Trabajo…………...………………………………………………………..77

2.2.20. Código Civil…………………………………………………………………………….81

2.2.21. Código Penal…………………………………………………………………………..86

2.2.22. Reglamento de la Ley de Empresas Campesinas Asociativas…………..……...88

2.2.23. Reglamento de Regularización de la Tenencia de las Tierras entregadas por


el Estado………………………………………………………………………………….……..89

2.2.24. Reglamento de la Ley de Áreas Protegidas..………………………………………90


2.2.25. Reglamento de la Ley Forestal..……………………………………………………..93

2.2.26. Creación de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República


y su Reglamento Orgánico Interno………………………………………..………………….94

2.2.27. Reglamento Orgánico interno del Ministerio de Agricultura, Ganadería y


Alimentación…………………………………………………………………………………….95

2.2.28. Creación del Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario y su Reglamento de


Funcionamiento..……………………………………………………………………………….96

2.2.29. Creación de la Comisión Institucional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la


Propiedad de la Tierra…………………………………………………………………………98

2.2.30. Creación de la Dependencia Presidencial de Asistencia Legal y Resolución de


Conflictos sobre la Tierra……………………………………………………………………...98

2.3. Instituciones relacionadas con el Agro en Guatemala…………..…………………99

2.4. El Derecho Agrario y la necesidad del acceso a la justicia a la luz de la


Constitución Política de la República de Guatemala…………………………….……….101

Capítulo III…………………………………………………………………………………….105

3. La Viabilidad de la Creación de los Tribunales Agrarios .………….……………105

3.1. De los Tribunales Agrarios ...………………………………………………………..105

3.1.1. Jerarquía de los Tribunales Agrarios………………………………………………..105

3.1.2. Competencia de los Tribunales Agrarios…………………………………………...106

3.2. Del Proceso Agrario…………………………………………………………………..107

3.2.1. Instancias y Recursos del Proceso Agrario………………………………………...108


Capítulo IV…………………………………………………………………………………….109

4. Presentación, análisis y discusión de resultados………………………………….109

Conclusiones………………………………………………………………………………….112

Recomendaciones……………………………………………………………………………114

Referencias……………………………………………………………………………………116

Anexos…………………………………………………………………………………………121
Listado de Abreviaturas

BANGUAT Banco de Guatemala

BANRURAL Banco de Desarrollo Rural

CNAP Consejo Nacional para el Cumplimiento de los Acuerdos de Paz

CONADEA Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario y Alimentación

CONAMA Comisión Nacional del Medio Ambiente

CONAP Consejo Nacional de Áreas Protegidas

CONTIERRA Dependencia Presidencial de Asistencia Legal y Resolución de


Conflictos sobre la Tierra

FONTIERRA Fondo de Tierras

INAB Instituto Nacional de Bosques

INDECA Instituto Nacional de Comercialización Agrícola

INFOM Instituto de Fomento Municipal

INTA Instituto Nacional de Transformación Agraria

MAGA Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

MINFIN Ministerio de Finanzas Públicas

OCRET Oficina de Control de Áreas Reserva del Estado

ONGS Organizaciones No Gubernamentales

PROTIERRA Comisión Institucional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la


Propiedad de la Tierra

RIC Registro de Información Catastral

SAA Secretaría de Asuntos Agrarios


Resumen
El desarrollo de la investigación jurídica sobre la implementación del Sistema Procesal
Agrario y comprobar la viabilidad de la creación de Tribunales con jurisdicción agraria
se fundamentó en primera instancia en la determinación de la posibilidad de
implementar el mismo. Aunado a esto se suman cuatro ejes u objetivos fundamentales
para la investigación: a) describir la posibilidad de la implementación del sistema
procesal agrario guatemalteco, y b) establecer la viabilidad de la creación de la
competencia de tribunales agrarios en Guatemala, los cuales se fundamentan
principalmente en el Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria en
Guatemala y demás leyes que la refuerzan; c) proponer los principios, doctrinas e
instituciones del sistema procesal agrario en Guatemala, mismos que se cimentan en la
recopilación de doctrina en materia agraria; y finalmente, d) sistematizar la competencia
de los tribunales agrarios en Guatemala, tema que fue elaborado con apego a las leyes
guatemaltecas y la doctrina jurídica.

La metodología de investigación documental empleada en el desarrollo del presente


tema fue la monografía jurídica exploratoria, así también al trabajo de campo le fue
dado un enfoque cualitativo a través del instrumento de la encuesta que fue presentada
a varias instituciones relacionadas al agro en Guatemala, dentro del perímetro de la
ciudad de Quetzaltenango.

Al finalizar la investigación se concluyó que efectivamente existe la necesidad y


obligación de implementar un sistema procesal agrario, sugiriéndose que este sistema
sea fundamentado en leyes que le otorguen a la tierra una función social.
Introducción

La situación agraria de Guatemala desde tiempos históricos ha favorecido única y


exclusivamente a un sector reducido de la población en el cual se concentran la mayor
cantidad de las mejores tierras del país, que en muchas ocasiones se encuentran en
estado de ociosidad (latifundio). Por el otro lado, se encuentra el sector campesino, el
cual generalmente no tiene tierra o posee muy poca, estas tierras no son tan fértiles y
productivas, se ubican en lugares inaccesibles como barrancos y montañas
(minifundio). Esta inequitativa distribución de la tierra ha generado problemas que
impiden el desarrollo integral de la población en general.

Otra problemática que aqueja a Guatemala es la naturaleza jurídica del Derecho a la


Propiedad Privada que la Constitución de 1985 le diera a este derecho al considerarlo
como un derecho inherente al ser humano, vedando así el carácter social de la tierra
que permitiría la justa distribución de la tierra y la dignificación de la clase campesina.

El presente trabajo de tesis, tipo de investigación jurídico-proyectiva, aporta cuatro


capítulos, los cuales desarrollan ampliamente la necesidad de la implementación de un
sistema procesal agrario y la viabilidad de la implementación de tribunales con
jurisdicción agraria en Guatemala.

El capítulo I busca introducir al lector al campo del Derecho Agrario, este capítulo
comienza desarrollando generalidades de esta rama del derecho, haciendo la
diferenciación entre el derecho sustantivo y el derecho adjetivo, seguidamente aporta
un conjunto de definiciones útiles relacionadas con el tema tales como el derecho y
sistema procesal agrario, competencia, entre otros. En su tercera parte este capítulo
desarrolla antecedentes históricos del origen del Derecho Agrario y de la situación
agraria en la historia de Guatemala, finalmente se desarrolla un apartado especial que
contiene el derecho procesal agrario en algunos países latinoamericanos tales como
Costa Rica, México y Venezuela.

1
Una vez realizada la introducción al tema agrario, el capítulo II aporta un catálogo de
principios en los que se fundamenta el Sistema Procesal Agrario a nivel internacional,
posteriormente en la segunda parte de este capítulo se hace un aporte amplio sobre la
legislación agraria guatemalteca, misma que se divide en leyes principales, leyes
complementarias y reglamentos, mismos que abarcan ámbitos no solo del derecho
agrario sino de otras ramas del derecho como el derecho ambiental, registral,
administrativo, penal y civil. Continuando con la implementación del Sistema Procesal
Agrario el capítulo agrega un listado de instituciones que realizan funciones auxiliares
dentro del ámbito del derecho agrario. Este capítulo culmina con el desarrollo del tema
El derecho agrario y la necesidad del acceso a la justicia a la luz de la Constitución
Política de la República de Guatemala la cual es el fundamento de las leyes y
reglamentos anteriores.

Dentro del capítulo III se aborda el tema de la viabilidad de la creación de los tribunales
agrarios, el cual se enfoca en la jerarquía y la competencia de los tribunales agrarios, y
en el proceso, sus instancias y recursos. Para finalizar el trabajo de tesis, en el capítulo
IV se presentan, discuten y analizan los resultados del trabajo de campo, obtenidos de
las encuestas realizadas a profesionales del Derecho de diferentes instituciones de la
Ciudad de Quetzaltenango. Dando paso al aporte de las conclusiones,
recomendaciones y anexos.

El principal objetivo de esta tesis es determinar la posibilidad de implementar el sistema


procesal agrario y la viabilidad de la creación de la competencia de tribunales agrarios
en Guatemala, así también propone principios, doctrina e instituciones de dicho
sistema, sistematizando la competencia de los tribunales agrarios en el país.

En cuanto a los alcances trazados para esta investigación, estos se delimitan


espacialmente al área del municipio y departamento de Quetzaltenango, temporalmente
a la actualidad y materialmente al Derecho Agrario. Los límites encontrados son la falta
de una ley vigente referente a la existencia de los tribunales agrarios, incumpliendo así

2
el Estado los compromisos adquiridos con la firma de los Acuerdos de Paz referentes a
la situación agraria en Guatemala.

Las aportaciones de la investigación realizada son el estudio jurídico novedoso que


servirá de plataforma para futuras investigaciones relacionadas con la implementación
de un sistema procesal agrario y la viabilidad de la creación de tribunales con
competencia agraria en Guatemala que resuelvan los problemas derivados de la
tenencia, distribución y explotación de la tierra.

Los sujetos que contribuyeron a la realización de la investigación de campo fueron


licenciados docentes de Derecho Agrario y Derecho Ambiental de la Universidad Rafael
Landívar campus de Quetzaltenango, oficiales de juzgados de primera instancia civiles,
penales y trabajo de Quetzaltenango, asesores legales del Segundo Registro de la
Propiedad, de la delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación así
como al procurador jurídico del Consejo Nacional de Áreas Protegidas de
Quetzaltenango. El principal instrumento utilizado en el anteriormente mencionado
trabajo de campo fue la encuesta, de la cual se incorpora un modelo dentro del anexo I
del presente trabajo de tesis.

3
Capítulo I

1. Generalidades del Derecho Agrario

1.1. Diferenciación entre Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo

Dentro de las principales acepciones del Derecho, se hace necesaria hacer la


diferenciación entre “Derecho Sustantivo” y “Derecho Adjetivo o Procesal”, a pesar de
que ambos forman parte de la misma unidad, el Derecho Objetivo, tal como lo expresa
el autor Villegas Lara para quien el primero “es aquel que generalmente, regula una
1
materia sustantiva: los delitos, las relaciones de trabajo, los bienes, etc.” así como lo
expresa el autor Pereira-Orozco, al explicar la relación jurídica sustantiva, indicando
que ésta “es la que determina las formas de conducta que debemos observar las
personas, haciendo o dejando de hacer.” 2

Por otra parte, el Derecho Adjetivo o Derecho Procesal, son todos aquellos
“procedimientos por medio de los cuales podemos hacer valer los derechos sustantivos”
3
es decir, son las normas procesales “las que determinan la serie de pasos a seguir
4
para lograr el complimiento obligatorio del deber contraído.” verbigracia, el derecho
sustantivo es aquel que se encuentra contenido en el Código Civil, y los procedimientos
establecidos para la aplicación de las normas contenidas en este código se encuentran
reguladas por el Código Procesal Civil y Mercantil.

Es importante recalcar que en el Derecho Adjetivo “interviene el Estado a través del


5
órgano correspondiente para lograr el imperio de la ley”

1
Villegas Lara, René Arturo. Temas de Introducción al estudio del Derecho y de Teoría General del Derecho. IV Edición.
Guatemala. Editorial Universitaria, 2004. Pág. 98
2
Pereira-Orozco, Alberto. Introducción al Estudio del Derecho II. V edición. Guatemala. Ediciones de Pereira, 2007. Pág. 92
3
Villegas Lara, René Arturo. Op. cit. pág. 98
4
Pereira-Orozco, Alberto. Op. cit. Pág. 93
5
Loc. cit.

4
1.2. Definiciones

1.2.1. Derecho Agrario

Según la definición aportada por el autor Toledo Peñate citado por el compilador
Gustavo Lapola, se entiende por Derecho Agrario al “conjunto de normas jurídicas de
naturaleza económica-social, que regula la tenencia, distribución y explotación de la
tierra, los recursos para lograrlo y las relaciones entre las personas que intervienen, en
tales actividades”6. De la definición aportada anteriormente se puede deducir: lo
siguiente:

a) La naturaleza del Derecho Agrario es de tipo económico-social, es decir, busca el


desarrollo tanto de la economía como de la sociedad de los pueblos a través de ciertas
herramientas como normas jurídicas en materia agraria, instituciones gubernamentales
con sus respectivas funciones, atribuciones y políticas derivadas que facilitan la
producción de la tierra y el crecimiento económico y social del Estado.

b) El Derecho Agrario tiene por verbo rector “Regular” la tenencia, distribución y


explotación de la tierra. Función que debe de estar a cargo del Estado a través de
entidades especializadas para ejecutar programas destinados a cumplir con dicha
función y alcanzar el bien común, basado en principios generales de justicia.

Según el autor Pereira-Orozco el Derecho Agrario abarca todas las “normas


reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura, y la explotación
7
de la tierra mediante ésta.” estas normas están destinadas a la optimización de la
producción de la tierra, pero también a la protección del medio ambiente, a garantizar el
derecho de propiedad y la libertad de industria o trabajo. El Derecho Agrario se
encuentra clasificado dentro de la rama del Derecho Social.

6
Lapola, Gustavo (Comp.) Derecho agrario, Guatemala, reforma agraria. Guatemala. Editorial estudiantil Fénix, 2011. Pág. 61
7
Pereira-Orozco, Alberto. Op. cit. Pág. 123

5
1.2.2. Derecho Procesal Agrario

El Derecho Procesal Agrario, como lo expresa la autora Rosas Robles “es el conjunto
de disposiciones legales que regulan todo lo relacionado con las etapas del
procedimiento agrario. Estudia lo relacionado con la sustanciación y resolución de las
8
controversias que se presentan con motivo de la aplicación de la Ley agraria.” es
decir, es toda aquella parte sustantiva del Derecho que busca la correcta y justa
aplicación de las normas sustantivas en aquellos conflictos derivados de las relaciones
de tenencia, distribución y/o explotación de la tierra.

1.2.3. Sistema Procesal Agrario

Un sistema es el “Conjunto de principios normas o reglas, enlazados entre sí, acerca de


9
una ciencia o materia” por lo que el Sistema Procesal Agrario es el conjunto de
principios -como la oralidad, celeridad, economía procesal, entre otros- las normas
vigentes –por ejemplo la Constitución Política de la República, el Código Civil, la Ley
forestal, etc.- y las instituciones -Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación,
Instituto de Transformación Agraria, Secretaría de Asuntos Agrarios, etc.- que tienen
por función la aplicación o administración de todas las normas existentes en materia
agraria.

1.2.4. Tribunales Agrarios

Tribunal, según el autor Ossorio, es todo “Magistrado o conjunto de magistrados que


ejercen la función jurisdiccional, sea en el orden civil, en el penal, en el laboral o en el
administrativo, o en otro fuero y cualquiera que sea su categoría jerárquica. Se llama
unipersonal cuando está constituido por un solo juez y colegiado cuando lo integran tres
10
o más jueces” en Guatemala los tribunales son colegiados y se encuentran
conformados por tres magistrados propietarios y dos magistrados suplentes, según lo

8
Rosas Robles, María Lourdes. Derecho Agrario. México. Editorial UniSon, 2006. Pág.103
9
Sistema procesal. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Tercera edición. Argentina, editorial Heliasta, 2004. Pág.
893
10
Tribunal. Ibíd. Pág. 959

6
determine la Corte Suprema de Justicia, sin embargo este número de magistrados
puede aumentar según las circunstancias y necesidades existentes. La Corte Suprema
de Justicia a su vez establece la sede, delimita las materias que conocen y el ámbito
territorial de cada uno de los tribunales.

1.2.5. Proceso

11
Se dice que el proceso “es un instrumento para la satisfacción de pretensiones”
entendiéndose por pretensión a aquella “exigencia de la subordinación del interés ajeno
al interés propio.” 12 Es por esta razón que el proceso se conforma como un instrumento
en el que se somete el interés ajeno para la satisfacción del mismo. Ossorio
complementa este concepto con la siguiente definición: “En un sentido amplio equivale
a juicio, causa o pleito.”13 El proceso es una consecución o secuencia de momentos en
que se debe de realizar un acto jurídico. En un sentido más restringido indica el mismo
autor que el proceso es “el expediente, autos o legajo en que se registran los actos de
14
un juicio, cualquiera que sea su naturaleza.” es entonces el proceso el conjunto de
pasos que tiene el juicio a través de los cuales se procura la satisfacción de la
pretensión de una persona en la búsqueda de la declaración o restitución de algún
derecho, a lo cual, vale la pena agregar que “La pretensión no siempre supone la
15
existencia de un derecho” así también puede existir un derecho que no se pretende
sea declarado, es decir, una falta de acción por parte del titular del mismo.

1.2.6. Jurisdicción

Etimológicamente, la palabra jurisdicción significa “decir el derecho”16 la cual consiste


en una facultad que ha sido encargada específicamente a todos los jueces y
magistrados. Según la definición aportada por el autor Ossorio, la jurisdicción es la

11
Pereira-Orozco, Alberto. Op. cit. Pág. 101
12
Ibíd. Pág. 100
13
Proceso. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Op. cit. Pág. 773
14
Loc. cit.
15
Pereira-Orozco, Alberto. Op. cit. Pág. 100
16
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Derecho agrario sustantivo y procesal, Colecciones Derecho y Justicia. Costa Rica,
2010. Pág. 43

7
17
“Acción de administrar el derecho, no de establecerlo.” La doctrina jurídica indica que
la principal función de la jurisdicción es la declaración de la certeza o sea “declarar
quién tiene el derecho, teniendo además, el “poder de coacción para “ejecutar lo
18
juzgado”” tal y como lo establece el artículo 203 de la Constitución Política de la
República de Guatemala, al indicar que “Corresponde a los tribunales de justicia la
potestad de juzgar y promover la ejecución de lo juzgado.” Por lo que jurisdicción es la
facultad única y exclusiva de los jueces para aplicar las leyes vigentes, así como de
ejecutar todos aquellos fallos y darle cumplimiento a la normativa establecida. La
jurisdicción es indelegable, según lo establece el artículo 113 del Decreto 2-89 el cual
indica que esta “no puede delegarse por unos jueces a otros. Los jueces deben conocer
y decidir por sí los asuntos de su potestad.”.

1.2.7. Competencia

La competencia es la facultad o atribución que corresponde a los jueces y magistrados,


habilitándolos para conocer o resolver un asunto determinado puesto a su disposición
bajo ciertos límites establecidos legalmente. Couture, citado por el autor Ossorio indica
que la competencia es la “medida de jurisdicción asignada a un órgano del Poder
Judicial, a efectos de la determinación genérica de los asuntos en que es llamado a
19
conocer por razón de la materia, de la cantidad y del lugar.” Por lo que se concluye
que todos los jueces y magistrados tienen jurisdicción, pero no todos tienen
competencia, por lo cual se han divido los juzgados y tribunales según la materia que
conocen, la cuantía y del lugar.

Establece el artículo 62 del Decreto 2-89 que los tribunales solo podrán ejercer su
potestad en los negocios y dentro de la materia y el territorio que les asigne la Corte
Suprema de Justicia, no existiendo impedimento para que conozcan asuntos en los
cuales puedan dictar providencias que tengan efecto en otro territorio. Así también el
artículo 119 indica que es la cámara del ramo de la Corte Suprema de Justicia quien

17
Jurisdicción. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Op. cit. Pág. 524
18
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág.43
19
Competencia. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Op. cit. Pág. 191

8
determina, resuelve y remite a qué juzgado corresponde conocer de determinado
asunto, cuando surgen dudas o conflictos de quien es el competente para conocer de
los asuntos puestos a su disposición.

1.3. Historia general del Derecho Agrario

El Derecho Agrario es un derecho joven que nació a principios del siglo XX, previo al
surgimiento de este derecho, la gran mayoría de los jurisconsultos se centraban en el
estudio del Derecho Civil y Mercantil. Indica el autor Castellanos Godoy que el mismo
surgió gracias a la existencia de dos circunstancias, en primer lugar a “la existencia de
factores económico-sociales que se encuentran en la aparición del capitalismo, la
ruptura de la unidad del derecho privado y la evolución del esquema jurídico
constitucional”20 instaurándose como un derecho que responde a las necesidades de la
sociedad; y, en segundo lugar, surge al ser considerada la agricultura como un hecho
técnico es decir “la actividad agraria por un denominador común que es la agrariedad”
21
entendida esta última como “La actividad agraria productiva, consiste en el desarrollo
de un ciclo biológico, vegetal o animal ligado directa o indirectamente al disfrute de las
fuerzas o de los recursos naturales, y que se resuelve económicamente en la obtención
de frutos vegetales o animales, destinados al consumo directo, bien tales o cuales o
22
previa una o múltiples transformaciones.” teoría elaborada por el maestro Antonio
Carroza.

A inicios del siglo XX, Gian Castole Ebola de Florencia, y Lucio Mendieta y Nuñez de
México, fueron los primeros en abordar el tema de la legislación agraria, indica el
Profesor Alfredo Massart que “El concepto fundamental de ambos autores consistía en
la propiedad inmobiliaria fundada en la agricultura, a la que se le consideraba
destruida.”23 Fue durante los años veinte que Ebola junto a sus estudiantes defendió la

20
Castellanos Godoy, Eric Leonel. La creación de los tribunales agrarios, como instrumento legal para garantizar la correcta
aplicación de las leyes del agro guatemalteco. Guatemala 2007, tesis de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de San Carlos
de Guatemala. Pág.29
21
Ibíd. Pág. 30
22
Ibíd. Pág. 18
23
Massart, A. y Zeledón, R. “El Nacimiento del Derecho Agrario como ciencia y su evolución” Revista de los Tribunales Agrarios.
Tribunal Superior Agrario, Centro de Estudios de Justicia Agraria “Dr. Sergio García Ramírez”, número 12 Tomo II, México, 1996.
Pág. 8

9
existencia del Derecho Agrario como una rama del derecho autónoma, totalmente
independiente del Derecho Civil y no parte de este, como lo consideraba la gran
mayoría de juristas. Ya finales de los años treinta el profesor Emilio Bieschi admitió la
autonomía del Derecho Agrario, continuando así con la lucha del pequeño grupo de
agraristas que existía en dicha época.

Fue en el año de 1942 que en Italia, se realiza uno de los logros más importantes para
el Derecho Agrario: el desarrollo de nuevos conceptos contenidos en la Constitución y
el Código de este país, dentro de estos conceptos se encuentra la empresa agraria
contenida en el artículo 2935 del Código, el Profesor Massart indica que “el empresario
agrícola lo que ejercita es una actividad de cultivo del suelo, de cría de ganado y
agricultura y además actividades conexas a estas, pero que no son actividades agrarias
sino comerciales e industriales que se consideran agrarias cuando se hacen dentro de
24
una empresa agraria.” la importancia de este concepto reside en que este derogó la
antigua idea romana de la propiedad fundiaria, sustituyéndola por el concepto de la
empresa agraria.

En la Constitución mexicana de 1948 se realiza otro logro para el Derecho Agrario: la


función social de la propiedad que “ha sido un elemento y un concepto importantísimo
para el desarrollo del Derecho Agrario desde el sentido empresarial”. 25 La función social
de la propiedad es importante ya que este concepto aún no existía en la legislación
europea de aquellos años, pero que sin embargo llegó durante los años setentas junto
con la Comunidad Europea quien se interesó en el tema, dándole inicio a la
internacionalización del Derecho Agrario, así como la interrelación con otras disciplinas
del derecho principalmente con el Derecho Ambiental y la búsqueda de soluciones a los
problemas de origen agro-ambiental.

Es así como las instituciones del Derecho Agrario han ido evolucionando, al punto de
dejar de considerar al campesino o agricultor como un mero productor, ahora este es
considerado un empresario, también se habla de la implementación de nueva
24
Massart, A. y Zeledón, R. Op. cit. Pág. 9
25
Ibíd. Pág. 11

10
tecnología de cultivo como por ejemplo la agricultura biológica y acuática, entre otros
ítems que corresponden a los avances de esta sociedad moderna.

1.4. Antecedentes históricos del Derecho Agrario en Guatemala

Según el autor Monroy Ramírez, los orígenes de la historia de la tenencia, distribución y


explotación de la tierra en Guatemala se remontan a la época del descubrimiento de
América y a la invasión extranjera de las tierras que conforman la actual república de
Guatemala y otros países del istmo centroamericano. El referido autor indica que en el
año de 1942, con el denominado descubrimiento de América se dio el encuentro entre
dos mundos, representado por Cristóbal Colón, dando inicio a la época histórica de la
conquista, o más bien invasión y posterior colonización y saqueo de las tierras
pertenecientes a los nativos de América, constituyéndose en una terrible e irreversible
26
destrucción de la milenaria cultura Maya ya que durante esta época fue impuesta a la
población indígena de América un nuevo idioma, una nueva religión y un nuevo sistema
de gobierno y forma de vida, en la que se esclavizó y utilizó a los pobladores originarios
de esta tierra por el dominio español.

Junto con la conquista, se dio la invasión y la apropiación de las tierras de los nativos,
la eliminación de gran parte de la población indígena y la utilización en condiciones de
esclavitud del resto de la población para el trabajo agrícola, tal como lo expresa el
siguiente texto: “los españoles sometieron en poco más de dos años a todos los
pueblos indígenas e iniciaron la repartición de las mejores tierras y la «encomienda de
27
los indios».”. En base a lo aportado por la historia, los invasores españoles contaban
con armas y una mejor tecnología de guerra, que les permitió el dominio y sometimiento
en este breve lapso de tiempo de las poblaciones indígenas, así como el arrebato de
sus tierras y de su cultura, repartiendo entre los españoles, cierta cantidad de indígenas
sobrevivientes para su utilización en el trabajo de las tierras que les fueron arrebatadas
como resultado de la invasión.

26
Monroy Ramírez, Marvin Eduardo. Análisis jurídico sobre la Formación de los Tribunales Agrario y su importancia en la
Jurisdicción guatemalteca. Guatemala. 2009, tesis de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de San Carlos de Guatemala. Pág.
13
27
Enciclopedia concisa de Guatemala, geografía, historia sociedad y cultura. España. Océano Grupo Editorial 2000. Pág. 54

11
Posteriormente a la conquista, se dio en el territorio guatemalteco la búsqueda de oro y
plata, misma que fracasó, dando como resultado que la economía de la región se
orientara a actividades agropecuarias, todo ello “sobre la base de la creación de
latifundios en las tierras más feraces y la explotación de la mano de obra indígena.”28
Otra vez se logra vislumbrar las condiciones de desigualdad en las que siempre se ha
encontrado la población indígena ya que siguieron siendo esclavos que trabajaban en
las grandes extensiones de terreno adjudicadas a los españoles, mismas tierras que
antes a la conquista fueron de sus ancestros, y que fueron apropiadas por los
conquistadores.

El Derecho Agrario en Guatemala, según el autor Castellanos Godoy “surge a través de


la promulgación de la Ley Agraria de 1824, que estableció la venta de tierras a
particulares hasta un máximo de 15 caballerías, originándose de esta manera la
29
oligarquía terrateniente” para una mejor compresión de lo expresado por el autor, se
explica que la caballería constituyó una forma de medir la tierra establecida por los
españoles durante la época colonial; en base a lo establecido por el artículo 3 inciso a)
de la Ley de Titulación Supletoria Decreto 49-79, una caballería equivale a 45.125
hectáreas (Ha), y una hectárea equivale a 10.000 metros cuadrados (m²) es decir que
15 caballerías equivalen a 451,250 m² aproximadamente, viniendo a constituirse
enormes extensiones de tierra distribuidas entre unos pocos propietarios.

Un año después de la promulgación de la Ley Agraria “se promulgo la Ley Agraria de


1825, misma que dispuso la venta de todas las tierras baldías ocupadas por pequeños
productores, autorizó el arrendamiento a largo plazo de tierras ejidales, creó los
procedimientos para la dotación de tierras ejidales a los municipios, fomentando la
venta de latifundios, puesto que el Estado necesitaba de recursos económicos después
30
de haberse independizado de la corona española.” Como se puede percibir, esta ley
fue emitida como consecuencia de la necesidad económica que vivía el Estado en
aquella época, debido su independización de España; el gran error y atropello fue la

28
Enciclopedia concisa de Guatemala, geografía, historia sociedad y cultura. Op. cit. Pág. 55
29
Castellanos Godoy, Eric Leonel. Op. cit. Pág. 15
30
Loc. cit.

12
autorización de la venta de tierras que ya estaban ocupadas por pequeños productores,
dejándolos sin el sustento de las tierras de las cuales dependían para su diario vivir, y el
arrendamiento de tierras de ejidales, es decir, de bosques, lo que también
posteriormente vendría a causar la deforestación de grandes extensiones de terreno,
ocasionando tanto un desequilibrio ambiental como la pérdida de especies de flora y
fauna endémicas de Guatemala.

El movimiento de independencia de la corona española también creó una separación


ideológica, política y social en Guatemala, del cual surgieron dos grupos
marcadamente divididos: los conservadores y los liberales. Estos dos grupos tuvieron
un enfrentamiento, derivado de las diferencias de intereses que tenían, ya que “los
conservadores eran terratenientes que siempre abogaron por la protección del Estado y
de sus monopolios.” 31 Situación que se contraponía a la ideología de los liberales que
creían y buscaban derechos tales como la libertad de prensa, libertad de culto, una
educación laica, gratuita y obligatoria, entre otros derechos que atentaban contra los
monopolios de los conservadores existentes en el país.

A partir de este momento de la historia, en adelante, Guatemala tuvo una serie de


capítulos intermitentes de dictaduras, gobiernos militares y tiranías que gobernaron al
país hasta finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Indica Castellanos Godoy que
“Tras el asesinato, en 1898, del presidente José María Reyna Barrios, ocupó el poder
su vicepresidente, Manuel Estada Cabrera, durante cuya dictadura (1898-1920) el
control del tesoro público ejercido por los bancos y la influencia de la compañía United
Fruit en la economía del país consagraron el orden de dependencia del capital foráneo.”
32
Dicho periodo de la historia dio como consecuencia la migración de población
guatemalteca hacia el país vecino de México, debido al reclutamiento y el trabajo
forzado al que fuere sometida la misma por la compañía norteamericana, capital
extranjero del cual dependía la economía y la política de este país, como antes se
indicara, ya que el tesoro público estaba influenciado y hasta cierto punto estaba
manejado por los bancos y por la misma United Fruit Company.
31
Castellanos Godoy, Eric Leonel. Op. cit. Pág. 15
32
Ibíd. Pág. 56

13
Ya para el año de 1931, el presidente de ese entonces, Jorge Ubico, para afrontar la
crisis económica mundial de 1929 “impulsó un régimen represivo con el beneplácito de
la oligarquía local y de la United Fruit, que ya controlaba todos los medios de
33
comunicación y transporte del país.” Esta situación de represión en contra de los
sectores más pobres y desvalidos de la población se siguió dando hasta el año de
1944, cuando el presidente Jorge Ubico fue derrocado por el denominado Movimiento
Popular. Es aquí donde se da un periodo de suma importancia para el país, en especial
para la clase obrera y campesina y para el Derecho Agrario.

Durante los denominados “Diez años de Primavera” (1944-1954) en los cuales


gobernaron los presidentes Juan José Arévalo y Jacobo Arbenz Guzmán se lograron
vislumbrar grandes logros tales como la creación del primer Código de Trabajo de gran
beneficio para la clase trabajadora, el cual propició la libertad de organización y
sindicalización de los anteriores, también se dio un auge de libertad de organización
política, así como la aparición del primer partido político izquierdista (Partido
Guatemalteco del Trabajo), la creación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
(IGSS) y la Reforma Agraria 34 de 1952.

Durante este periodo de grandes cambios sociales y económicos, también se dieron


cambios en la estructura de la tenencia y distribución de la tierra en Guatemala,
cambios con los que se buscó que del campesino común se convirtiera en un
empresario agrícola, a través de la adjudicación de tierras ociosas expropiadas a los
latifundistas y posteriormente dadas en usufructo vitalicio al fuero campesino.

La costar sur y la región norte a excepción del departamento del Petén fueron las áreas
del país donde más tierras ociosas fueron expropiadas. “Entre las empresas más
afectadas sobresale la Compañía Norteamérica United Fruit, pues el 26% del total
35
expropiado era de su propiedad.” como consecuencia de estas medidas adoptadas
por el gobierno de Guatemala, el gobierno de los Estados Unidos de América promovió

33
Castellanos Godoy, Eric Leonel. Op. cit. Pág. 56
34
Monroy Ramírez, Marvin Eduardo. Pág. 14
35
Rivera Menchú, Henry Aroldo. Análisis Jurídico del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Creación de
los Tribunales Agrarios. Guatemala 2007, tesis de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de San Carlos de Guatemala. Pág. 70

14
un golpe de Estado en contra del presidente Jacobo Arbenz Guzmán, ya que la manera
de gobernar del presidente Arbenz no favorecía los intereses de la compañía
norteamericana y la situación de la oligarquía de Guatemala. Cabe resaltar que las
tierras expropiadas no eran tierras que fueran trabajadas o que fueran puestas a
producir al momento de darse esta reforma agraria, sino que eran tierras fértiles que no
eran trabajadas y que simplemente estaban en el abandono, a la espera de ser
explotadas para lograr el crecimiento económico y social, situación que beneficiaría a
Guatemala ya que daría el paso del sistema feudal al sistema capitalista teniendo como
punto de partida la función social de la propiedad, el campesino y su trabajo de la tierra.

Dentro de los Considerandos del Decreto 900 resalta el siguiente “Que la concentración
de la tierra en pocas manos, no solo desvirtúa la función social de la propiedad, sino
que produce una considerable desproporción entre los muchos campesinos que no la
poseen, no obstante su capacidad para hacerla producir, y unos pocos terratenientes
que la poseen en cantidades desmedidas, sin cultivarla en toda la extensión o en
proporción que justifique su tenencia”, el texto anterior hace notar la desproporción que
siempre ha existido en la distribución de la tierra en Guatemala, dejando al campesino
en condiciones de desventaja, ya que si bien la gente del campo tiene la fuerza de
trabajo para explotar la tierra, no posee propiedades que le permitan dar el sustento
digno a su familia y propiciar el avance en la sociedad guatemalteca, fue esta situación
la que motivó la Reforma Agraria en el año de 1952, aboliendo conjuntamente con la
misma, todas aquellas relaciones de servidumbre, esclavitud y repartimiento de
indígenas que desde la época colonial se venían dando.

El Decreto 900 se fundó en objetivos de desarrollo de la economía campesina y la


implementación de una agricultura actualizada para entrar a la etapa económica, social
e histórica del capitalismo, así también en la dotación de tierras a campesinos pobres a
través de arrendamiento y usufructo de las mismas, facilitándoles créditos, fertilizantes,
semillas y asistencia técnica.

15
Para realizar los objetivos trazados, el Decreto 900 reguló la institución jurídica de la
expropiación, estableciendo un mecanismo específico denominado “Bonos de Reforma
Agraria” los cuales constituyeron una especie de depósito, sin movilidad equiparándose
al estado en que se encontró la tierra ociosa durante tanto tiempo, no afectando a los
latifundistas en nada.

Así también se constituyó un fondo denominado “Deuda Agraria” con el valor de las
acciones, utilidades, rentas, multas y porcentajes provenientes de los usufructos,
arrendamientos y amortizaciones de las tierras, este fue puesto a disposición del
Departamento Agrario Nacional, institución creada por el mismo Decreto 900. Este
fondo sirvió para dar ayuda económica o técnica necesaria a los usufructuarios,
arrendatarios y comunidades indígenas.

Para un buen funcionamiento, la Reforma Agraria se estructuró y organizó alrededor de


la figura presidencial quien fungía como órgano supremo y ejecutivo de la Reforma
Agraria. Este era auxiliado por una dependencia llamada Departamento Agrario
Nacional. Así también, se constituyó el Consejo Agrario Nacional y las Comisiones
Agrarias departamentales, quienes tenían funciones administrativas, encargadas de las
expropiaciones, la adjudicación de tierras y viviendas, propiedad, usufructo y
arrendamiento de las tierras expropiadas. Y por último se encuentran los Comités
Agrarios locales.

Dos años después de haber entrado en vigencia el Decreto 900 y dado inicio el proceso
de expropiación de tierras ociosas en la costa sur y parte del área norte del país, a
excepción de El Petén, “la reforma fue detenida por un golpe de estado y las medidas
fueron derogadas rápidamente. El nuevo gobierno decretó la suspensión del Decreto
900, se terminó con las expropiaciones y quedó sin efecto la ley de arrendamiento
forzoso, entre otras.”36 este nuevo gobierno encabezado por el coronel Carlos Castillo
Armas, emitió el llamado Decreto 559, y fueron creadas las Zonas de Desarrollo
Agrario “en tierras nacionales ociosas, fincas de explotación deficiente y adquisiciones

36
Rivera Menchú, Op. cit. Pág. 70

16
gubernamentales”37. Este gobierno devolvió todas las tierras expropiadas a los
latifundistas en base a lo estipulado en el Decreto 57, excluyendo dentro de la
Constitución de la República del año 1956 la tan valiosa y anhelada “función social de la
propiedad y el señalamiento de la presencia del latifundio”38 utilizando la Carta Magna
como un instrumento legal de protección de los latifundistas y de todas las propiedades
expropiadas que les fueron devueltas.

Posterior al periodo contrarrevolucionario, se vivió en Guatemala el auge de las Fuerzas


Armadas Rebeldes y el estallido de una guerra civil interna como un resultado de la
39
“represión violenta y la persecución para erradicar toda oposición” a la sucesión de
gobiernos de facto y tiranías que presidieron en el país. Ésta represión ocasionó
múltiples desgracias y pérdidas, tanto humanas como económicas que siguieron
frenando el desarrollo de Guatemala.

Según lo muestra la historia, esta violencia “provocó numerosas víctimas entre los
40
campesinos y en las comunidades indígenas.” de quienes hasta la fecha se tiene
conocimiento que fueron los mayores afectados por esta guerra interna que les dejaría
aún más sumidos en la pobreza, obligándoles en varios casos a desplazarse a otros
países vecinos, para refugiarse de las consecuencias de la violencia en Guatemala.

El inicio del periodo de reconciliación en el país dio inicio con la elección del presidente
Vinicio Cerezo en el año de 1986. Este acontecimiento histórico “significó la
restauración del poder civil en Guatemala y el comienzo de las negociaciones con la
guerrilla en el marco de los acuerdos de Esquipulas I y II de pacificación
centroamericana”41 proceso que se estancó durante los periodos presidenciales
correspondientes al autogolpe de Estado que realizara el presidente Jorge Serrano
Elias (1993) y al periodo presidencial del presidente Ramiro de León Carpio (1996). Fue
durante el gobierno del presidente Álvaro Arzú (1996-2000) en donde se retomaron las

37
Rivera Menchú, Op. cit. Pág. 70
38
Lapola, Gustavo y otros. Op. cit. Pág. 142
39
Enciclopedia concisa de Guatemala, geografía, historia sociedad y cultura. Op. cit. Pág. 57
40
Loc. cit.
41
Loc. cit.

17
negociaciones entre el gobierno y la guerrilla, y fue así como en fecha “29 de diciembre
de 1996 el gobierno y la guerrilla firmaron un acuerdo que, en enero de 1997, puso fin a
treinta y seis años de una guerra civil que dejó un doloroso balance de muertos,
42
desaparecidos y desplazados.” Es así como se concluye la historia moderna de la
situación agraria de Guatemala.

1.5. Del Derecho Procesal Agrario en países de Latinoamérica

1.5.1. Costa Rica

Vescovi, citado por la autora Vargas Vásquez, en el documento denominado


“Delimitación de la competencia Agraria en Costa Rica” indica que la tendencia en los
últimos años en varios países del continente Americano, es la creación de tribunales
especializados para delimitar la administración de justicia. “Se trata de una política de
43
especialización compartida por varios países latinoamericanos”. Fue en el año 1982
que, bajo la Ley de Jurisdicción Agraria (LJA) se crearon los Juzgados Agrarios
costarricenses, ya que antes de este año “lo usual en este país era la existencia de
“Juzgados Mixtos” con competencia para conocer al mismo tiempo procesos agrarios,
civiles, laborales y de familia e inclusive penal.” 44

El Proceso Agrario en Costa Rica se basa en principios desarrollados ampliamente por


la doctrina en este país, principios que no son taxativos y que se dan dentro del proceso
mismo. Estos principios son aportados por el autor Picado Vargas, dentro de los cuales
están los principios de igualdad, imparcialidad del juez, contradictorio, acción, probidad,
oralidad, oficiosidad, dispositivo, inmediatez, economía procesal, preclusión, taxatividad
impugnaticia y conservación de los actos procesales. 45

42
Enciclopedia concisa de Guatemala, geografía, historia sociedad y cultura. Op. cit. Pág. 58
43
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 42
44
Ibíd. Pág. 43
45
Ibíd. Pág. 76

18
1.5.2. México

Citando a la autora López Vásquez, se puede decir que los Tribunales con jurisdicción
agraria en México “son los órganos federales dotados de plena jurisdicción y autonomía
para dictar sus fallos, a los que corresponde, en los términos de la fracción XIX del
artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la
administración de justicia agraria en todo el territorio nacional.”46 Previo a la
Constitución del año 1992, en este el país mexicano, todas aquellas controversias que
surgían de la tenencia, distribución y explotación de la tierra se resolvían
administrativamente, situación que le daba “un matiz político al sistema de resolución
de controversias”. 47

En la actualidad los tribunales agrarios mexicanos, tienen a su cargo el conocimiento de


dos clases de asuntos: el primero denominado el rezago agrario o competencia
transitoria, que se refiere a todos aquellos “expedientes iniciados bajo la vigencia de la
Ley Federal de Reforma Agraria (LFRA) que no habían recibido solución al ser creados
los tribunales agrarios en 1992, a los que aún se les debe aplicar la ya abrogada Ley.”
Y las demandas planteadas bajo la vigencia de la nueva ley agraria del año 1992, que
previo a poner todos aquellos casos al conocimiento de las autoridades judiciales, estos
se resolvían por consenso comunitario a través de la Asamblea, o a través de la
Procuraduría Agraria, quien puede promover, procurar, orientar, conciliar o arbitrar en
los asuntos puestos a su disposición en los casos donde surja controversia entre
comuneros, ejidatarios, los sucesores de los anteriores, ejidos comunales, pequeños
propietarios, avecindados y jornaleros agrícolas.

Los juicios agrarios en México, según lo estipulado en el artículo 163 de la Ley Agraria,
tienen por objetivos principales sustanciar, dirimir y resolver las controversias que se
susciten con motivo de la aplicación de las disposiciones contenidas en dicha ley.

46
López Vásquez, Darleé Sarahí. La Creación de Juzgados Agrarios en Guatemala, para la Resolución de Conflictos de Tierras.
Guatemala 2010, tesis de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de San Carlos de Guatemala. Pág. 91
47
Loc. cit.

19
El Proceso Agrario mexicano se encuentra integrado por dos etapas. La primera etapa
“está encargada de la resolución de las controversias que se presentan por parte de los
48
usuarios” , la demanda puede presentarse en forma escrita o por la simple
comparecencia del actor con ayuda de la Procuraduría Agraria para formular por escrito
la misma, de igual manera se puede realizar la contestación de la demanda. Con
respecto a la sentencia, los Tribunales Agrarios Unitarios se basarán en la verdad
sabida, sin sujeción a reglas para valorar la prueba, siempre fundamentando y
motivando su resolución; así también se encuentran obligados a la ejecución de la
sentencia, dictando las medidas necesarias procedentes. Ya en la segunda etapa del
proceso, conocida como la instancia superior, el Tribunal Superior Agrario “se dedica a
coordinar la política judicial (número de tribunales, competencia territorial,
nombramientos, recursos, etc.) y a revisar las sentencia de los juzgados o tribunales de
primera instancia cuando los usuarios manifiestan inconformidad con la resolución”49.

Tal y como lo establece el artículo 198 de la Ley Agraria mexicana, es al Tribunal


Superior Agrario al que corresponde conocer del Recurso de Revisión que proceda
contra las resoluciones de los Tribunales Agrarios Unitarios, el recurso se plantea
dentro del plazo de diez días de notificada la resolución, y es el Tribunal Unitario quien
inmediatamente eleva las actuaciones al Tribunal Superior una vez que las partes
hayan evacuado la vista. El superior resuelve en definitiva dentro de un plazo de diez
días contados a partir de la fecha en que recibió las actuaciones. Indica el artículo 200
de la Ley Agraria que contra las sentencias definitivas dictadas por los Tribunales
Unitarios o del Tribunal Superior Agrario procede el juicio de amparo.

1.5.3. Venezuela

La jurisdicción especial agraria en la República Bolivariana de Venezuela se encuentra


contenida en la denominada “Ley de Tierras y Desarrollo Agrario” la cual en su
exposición de motivos indica lo siguiente: “La Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, al tratar sobre el sistema socioeconómico de la Nación, hace énfasis en
48
López Vásquez, Darleé Sarahí. Op. cit. Pág. 91
49
Ibíd. Pág. 93

20
la agricultura como base estratégica de un desarrollo rural sustentable” unificando y
coordinando el desarrollo económico y el desarrollo humano y social de la población,
para elevar la calidad de vida de toda una nación.

Así como sucede actualmente en Guatemala, en la república de Venezuela durante


muchos años el modelo prevaleciente de tenencia y explotación de la tierra fue el
latifundio, el cual fue erradicado paulatinamente, incentivando al sector agrario
venezolano y dotar a los campesinos con tierras suficientes para cultivar, procurando
“una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática y
participativa en cuanto a la tenencia de tierras y desarrollo de toda la actividad agraria”
tal y como reza la exposición de motivos de la ley mencionada.

Así como lo estableció el Decreto 900 en Guatemala en el año 1952, las tierras en
Venezuela están puestas a disposición del desarrollo del país en base a una función
social que a lo largo de estos años ha aumentado la productividad agraria. La tierra en
Venezuela está clasificada en tres niveles básicos, extraídos de la exposición de
motivos de la Ley, estos niveles de fincas son: las “fincas ociosas o incultas” que al no
cumplir con los requisitos mínimos de producción son susceptibles de expropiación
agraria, y son gravadas con tributos; las “fincas mejorables” que no son cultivadas pero
que sí pueden serlo en un plazo razonable y las “fincas productivas”, o tierras que se
encuentran dentro de los parámetros de productividad establecidos por el Organismo
Ejecutivo Nacional de Venezuela. La Ley de Tierras y Desarrollo Agrario a su vez
constituye una Ley Orgánica de Tribunales y Procedimientos Agrarios, estableciendo un
marco legal agrario en materia procesal, y desarrollando una jurisdicción ordinaria
agraria y la jurisdicción contencioso-administrativa en materia agraria de los Tribunales
del país.

21
Capítulo II

2. Implementación del Sistema Procesal Agrario

Implementar un sistema procesal agrario significa otorgarle a dicho sistema un conjunto


de principios propios del Derecho Agrario, así como la doctrina, las normas legales
nacionales e internacionales, y las instituciones principales y auxiliares en la
administración de la justicia. El presente capítulo desarrolla los mismos, dando inicio
con los principios, seguido de la legislación vigente en Guatemala y las instituciones
relacionadas con el agro en el país.

2.1. Principios del Sistema Procesal Agrario

2.1.1. Principio de Sencillez

Este principio antiformalista, se resume en la simplicidad de las normas que rigen el


proceso agrario para que éste se desenvuelva de la manera más fluida posible, sin
mayor solemnidad, siempre y en cumplimiento del derecho de defensa de las partes y
sus demás derechos procesales. “En el proceso agrario el aspecto de forma siempre
50
debe estar supeditado a la cuestión de fondo” la sencillez está muy relacionada con
el principio de impulso procesal de oficio, ya que es el juez quien debe pedir a las
partes la subsanación de los errores de forma, antes de admitir la demanda o
contestación de la demanda para su trámite, no rechazando de plano las mismas por
errores subsanables.

2.1.2. Principio de igualdad

La Constitución Política de la República de Guatemala en su preámbulo establece que


el Estado es el responsable de la promoción de la igualdad; en el artículo 4° se
consagran los principios y derechos de libertad e igualdad, los cuales establecen que

50
Lapola, Gustavo y otros. Op. cit. Pág. 86

22
toda situación igual debe ser tratada normativamente de la misma forma. También el
Decreto 2-89 establece en el segundo párrafo del artículo 57, que la justicia es igual
para todos.

El autor Picado Vargas, revela que el principio de igualdad “es básico en toda relación
51
jurídico-procesal.” Constituyéndose en un principio fundamental y general del
Derecho que no puede fundarse en hechos empíricos, sino que se explica desde el
punto de vista de la ética, porque desde el punto de vista físico y material existen
diferencias entre seres humanos, tal y como lo ha expresado la Corte de
Constitucionalidad en reiteradas ocasiones; como lo indica el autor Ossorio “no puede
decirse que exista igualdad aun cuando se dé semejanza, porque no todas las
personas tienen el mismo grado de inteligencia, de fortaleza, de belleza, de iniciativa,
52
de valor.” Por lo que la igualdad vendría a ser el mismo derecho que tiene el ser
humano a ser diferente de los demás y que sus diferencias sean respetadas.

“El juez o la jueza, al ejercer su función jurisdiccional, se ve compelido o compelida a


mantener la debida paridad en la relación entre las partes, manteniéndose imparcial e
53
independiente en todo momento.” Es decir que el juez únicamente se encuentra
sujeto a la Constitución y a las leyes, nunca al criterio ni subordinación de entes ajenos
a su imparcialidad e independencia, así también deben mantener la impartialidad, ya
que este no puede ser juez y parte al mismo tiempo dentro del mismo juicio.

“En el campo del proceso, igualdad significa igualdad de oportunidades y de audiencia,


de tal modo, las normas que regulan la actividad de una de las partes antagónicas no
pueden constituir, respecto a la otra, una situación de ventaja o de privilegio, ni el juez o
jueza puede dejar de dar un tratamiento absolutamente similar a ambos contendientes.”
54
Teniendo el juzgador la obligación de tomar las medidas necesarias y pertinentes
para que la igualdad entre las partes contendientes se mantenga inviolable, no

51
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 78
52
Igualdad. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Op. cit. Pág. 465
53
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 78
54
Loc. cit.

23
dejándose influenciar por cuestiones de estratos sociales y económicos que inclinen la
balanza de la justicia hacia la parte poderosa.

La igualdad dentro del proceso es “esencial en la tramitación de los juicios, cualquiera


que sea su índole, según el cual las partes que intervienen en el proceso, ya sea como
demandante o demanda, ya sea como acusada o acusadora, tiene idéntica posición y
las mismas facultades para ejercer sus respectivos derechos. Un trato desigual
impediría una justa solución y llevaría a la nulidad de las actuaciones.”55 la igualdad
procesal es pues un elemento vital para combatir la demora en la solución de las
controversias entre las partes, ya que si no se aplica puede provocar nulidades que
entorpecen la administración de justicia.

2.1.3. Principio de imparcialidad

Imparcialidad significa que los jueces no están del lado de ninguna de las dos partes
contendientes en el proceso, sino que se encuentran neutrales, del lado de la justicia.
Los elementos básicos de la imparcialidad requieren del juez la concurrencia de ciertas
virtudes tales como la ausencia de prejuicios, independencia en sus opiniones y
decisiones, no corromperse con sobornos ni por influencia ya sea de amistad,
enemistad o ideologías personales, mantenerse al margen del asunto litigioso, no
investigar hechos para formar elementos de convicción, y ante todo no temer al qué
dirán ni separarse de los precedentes jurisprudenciales. 56

El catalogo aportado anteriormente son características mínimas que debe tener el juez
que cumple a cabalidad con la finalidad de su sagrada labor: juzgar y promover la
ejecución de lo juzgado. No dejando que la justicia se aplique en base a prejuicios,
opiniones externas, presiones políticas, ni cualquier tipo de dadivas o favores que
pretendan entorpecer la administración de justicia en un sistema procesal democrático y
transparente, libre de corrupción, que consecuentemente pueda llevar a la recusación
del juez, imposición de sanciones administrativas e inclusive penales.
55
igualdad. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Op. cit. Pág. 466
56
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 80

24
2.1.4. Principio de defensa

La Constitución Política establece en el artículo 12, que “La defensa de la persona y sus
derechos son inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin
haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y
preestablecido. Ninguna persona puede ser juzgada por Tribunales Especiales o
secretos, ni por procedimientos que no estén preestablecidos legalmente.” Conocido
también como “Contradictorio” el principio de defensa implica que cualquier persona
tiene el derecho de defenderse en juicio, conforme a los procesos y los mecanismos
establecidos con anterioridad, con total apego ley.

Artavia, citado por el autor Picado Vargas, establece que al demandado se le “pone en
forma efectiva en conocimiento de una parte la existencia de un proceso, otorgándole la
garantía de oponerse, ofrecer y participar en la evacuación de la prueba requerida para
demostrar su inocencia y con el derecho a recurrir sin mayores limitaciones, la
resolución que le cause agravio, todo lo cual se resume en el derecho a la audiencia
57
(emplazamiento previo) a la defensa y garantías en el procedimiento” para poner en
conocimiento la pretensión existente se debe realizar la notificación correspondiente al
demandado, misma que una vez realizada, le permitirá oponerse a la pretensión y
rebatir las acusaciones dadas en su contra, siendo participe en el diligenciamiento de
aquella prueba aportada al proceso.

En resumen, este principio “establece que toda parte tiene derecho a presentar la
58
prueba a su favor y a participar activamente del desarrollo del proceso”

2.1.5. Principio de derecho de acción

Este principio se relaciona con el derecho de acceso a la justicia y tutela judicial


efectiva. El derecho de acción se encuentra consagrado en el primer párrafo del artículo
29 de la Constitución, párrafo que indica: “Toda persona tiene libre acceso a los
57
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 80
58
Ibíd. Pág. 84

25
tribunales, dependencia y oficinas del Estado, para ejercer sus acciones y hacer valer
sus derechos de conformidad con la ley” así como lo expresa el autor Picado Vargas, el
principio de derecho de acción “constituye otro principio que le da el carácter de poder-
59
deber a las funciones de las personas juzgadoras como garante del debido proceso.”
Es decir, que los jueces y no solamente las partes contendientes deben de velar porque
los derechos de las partes y el debido proceso sea respetado, sino que ambos tienen el
derecho y la obligación de velar por una justicia pronta y cumplida, impartida por un juez
que sea imparcial e independiente.

2.1.6. Principio de tutelaridad

La tutelaridad dentro del derecho agrario, es entendida como la protección jurídica


preferente del derecho agrario hacia el campesino en virtud de la desigualdad
económica que este soporta. Es por esta razón que jueces y magistrados, durante la
sustanciación del proceso “deben tomar en cuenta, esencialmente, el interés de las
60
masas campesinas” resguardando los derechos de todos los campesinos y las
comunidades agrícolas que se vean vulnerables ante el incumplimiento de sus
derechos fundamentales, recogidos en la Constitución, en el ordenamiento interno y en
tratados internacionales.

2.1.7. Principio de probidad

También llamado principio de buena fe procesal, es el que da a las partes dentro del
proceso agrario el “Convencimiento en quien realiza un acto o hecho jurídico, de que
éste es verdadero, licito y justo.” 61 en este caso incluiría, el convencimiento de que todo
lo resuelto por el juez es legal y justo porque se hace con total apego a la Constitución y
las leyes procesales vigentes.

59
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 81
60
Lapola, Gustavo y otros. Op. cit. Pág. 86
61
Probidad. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Op. cit. Pág.133

26
Arguedas, citado por Picado Vargas indica que el principio de buena fe procesal
“consiste en el deber de ser veraces, de proceder con buena fe, de todos cuantos
interviene en el proceso (jueces, partes, peritos, testigos, etc.) a fin de hacer posible el
descubrimiento de la verdad, o bien se define como el conjunto de reglas de conducta
presididas por el imperativo ético a que se deben ajustar su comportamiento procesal
62
todos los sujetos del proceso.” por lo que la probidad se relaciona íntimamente con
los principios de veracidad y justicia, y con la ética.

2.1.8. Principio de oralidad

Couture, citado por Picado Vargas, define este principio como “aquel que surge de un
derecho positivo en el cual los actos procesales se realizan de viva voz, normalmente
63
en audiencia y reduciendo las piezas escritas o lo estrictamente indispensable” es por
esta razón que este principio va concatenado con el principio de economía procesal y
celeridad del proceso, agilizando el proceso y reduciendo el tiempo en que se
sustancia, comparado con un proceso eminentemente escrito, “la iniciación y trámites
sucesivos del procedimiento agrario, deben efectuarse en forma predominantemente
64
oral.” El principio de oralidad permite a las partes expresarse con mayor libertad y
fluidez, también permite al juez obtener un trato directo y profundo con las partes.

Cabe señalar que en Guatemala la implementación del Sistema Procesal Agrario y la


creación de los Juzgados y Tribunales con jurisdicción agraria, tendrían como prioridad
la contratación de jueces que hablen los idiomas maternos que existen en el país, o
capacitación de los jueces que ya existen, así como el trabajo de traductores jurados,
ya que en la actualidad aún existen campesinos que no hablan el idioma castellano,
poniendo a los mismos en condiciones de desventaja ante la contraparte (latifundistas,
terratenientes transnacionales y grandes empresas con poder económico y político),
haciendo más dificultosa la administración de justicia.

62
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 81
63
Ibíd. Pág. 82
64
Lapola, Gustavo y otros. Op. cit. Pág. 87

27
2.1.9. Principio de oficiosidad

El principio de oficiosidad se analiza desde el punto de vista del impulso procesal,


“donde la iniciativa del juzgador radica en el deber de este de desarrollar el litigio desde
su inicio con la presentación de la demanda por parte de la actora hasta la culminación
del proceso (ejecución de sentencia), con celeridad, validez y eficacia, salvo que le sea
65
materialmente imposible” es por este motivo que debe dejarse de lado cualquier tipo
de ideas inquisitivas las cuales conciben la “oficiosidad” como la realización de la
prueba de alguna de las partes que realiza el juez dentro de la sustanciación del
proceso, ideas desactualizadas y contrarias al debido proceso.

El principio de oficiosidad se refiere al desarrollo del debido proceso desde su inicio


hasta su final, en base a los principios procesales desplegados en este capítulo. La
fuerza que impulsa el proceso agrario radica en el principio de oficiosidad y el principio
dispositivo, en cuanto al primero, “lo que se da es un principio dispositivo en cuanto a la
prueba, pretensiones, medios de impugnación y excepciones (actos de parte), mientras
que el impulso procesal es de oficio (actos de juez o jueza) salvo que la realización del
siguiente acto procesal sea único, exclusivo y dependiente de la voluntad de una de las
66
partes.” lo que queda constituido como una obligación para los sujetos procesales
(juez y partes), haciendo clara la diferencia entre el verdadero sentido de la oficiosidad,
desligándola totalmente de las concepciones del sistema inquisitivo.

Asimismo, cuando surge cualquier problema de integración o interpretación de las


normas es el juez quien de oficio debe resolver atendiendo “en primer término, de
acuerdo con los principios del Derecho Agrario; en segundo lugar de acuerdo con la
equidad o la costumbre, en armonía con dichos principios; y por último, de acuerdo con
los principios y leyes de derecho común.” 67

65
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 83
66
Ibíd. Pág. 84
67
Loc. cit.

28
Algunas actividades que corresponden a jueces y magistrados, complementarias al
principio de impulso procesal o de oficiosidad son el deber de ordenar al actor la
subsanación de los defectos de su demanda, solicitar de oficio a oficinas públicas o
entes particulares los documentos o certificaciones que se encuentren en su poder,
rechazar pruebas contrarias al derecho, que no hayan sido ofrecidas o que sean
impertinentes y nombrar a peritos y expertos. 68

2.1.10. Principio dispositivo

El principio dispositivo no es absoluto, sino que se encuentra atenuado dentro del


Derecho Procesal Agrario. El principio dispositivo “es tomado como un respeto al
derecho al contradictorio de las partes y una garantía del deber de probar de dichos
69
sujetos procesales, bajo el precepto de “dame la prueba y te diré el derecho”.” es
decir, que este principio depende de las partes y del juez, siempre que se respeten los
derechos procesales de las partes. “Este principio (como el de congruencia de las
resoluciones) limita al juez o a la jueza en cuanto a los alcances de la sentencia, pues
el juzgador tiene el deber de dictarla dentro de los límites establecidos en la demanda y
reconvención” 70 razón por la cual no se permite al juez la emisión de fallos extrapetita o
ultrapetita.

2.1.11. Principio de inmediatez

Este principio corresponde a la obligación que tiene el juez de “asistir e intervenir en


71
persona en las actuaciones referidas a la prueba, sin intermediarios.” El principio de
inmediatez implica la interacción directa e inmediata que tiene el juez con las partes y
demás sujetos procesales (testigos, peritos, expertos, etc.) sin intermediarios que
entorpezcan la búsqueda de la verdad y la correcta aplicación de las leyes para
alcanzar la justicia, logrando un proceso más humano, es por esta razón que la
inmediatez se relaciona con el principio de oralidad.

68
Lapola, Gustavo y otros. Op. cit. Pág. 85-86
69
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 84
70
Ibíd. Pág. 85
71
Loc. cit.

29
En países como Costa Rica se ha buscado el cumplimiento de este principio a través de
la grabación de las audiencias, tanto en audio como en video, a efecto documentar las
etapas del proceso y valorar la prueba de manera fidedigna. En el mismo país
centroamericano se permite la delegación en otros juzgados de igual o menor jerarquía
situados fuera de la jurisdicción del juzgado competente de, por ejemplo, realizar
diligencias probatorias, precautorias e inclusive la ejecución de la sentencia, sin
embargo en materia agraria no se permite la realización de esta delegación de
competencia, ya que se pierde la finalidad de asistencia e intervención personal del juez
competente que originalmente conoce del caso.

2.1.12. Principio de itinerancia

Propio del Derecho Procesal Agrario, este principio tiene su origen en el Derecho
Romano y es correlativo al principio de oralidad, inmediatez y celeridad. El autor
Peyrano, citado por Picado Vargas indica que el principio de itinerancia “procura que el
Juez o Tribunal se halle en permanente e íntima vinculación personal con los sujetos y
elementos que intervienen en el proceso, recibiendo directamente las alegaciones de
las partes y las aportaciones probatorias, a fin de que pueda conocer en toda su
72
significación el material de la causa.” es por esta razón que el principio de itinerancia
es importante dentro del proceso agrario, al acercar al juez a la realidad de los
problemas agrarios que se dan en el ámbito agrario.

La itinerancia, juntamente con los otros principios procesales, tanto generales como los
propios del Derecho Agrario, buscan humanizar al sistema procesal, sentando la base
de un sistema más democrático, acercando al juez a la realidad y al examen de la raíz
de los conflictos sociales emergentes como resultado de la tenencia, distribución y
explotación de la tierra en Guatemala, y a la consecuente búsqueda de la justicia,
pronta y cumplida.

72
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 85

30
2.1.13. Principio de economía procesal

Esta consiste en lograr eficacia y rapidez en el desarrollo del proceso para dictar
sentencia en el menor tiempo posible y ejecutar con mayor certeza y prontitud la misma
y reparar el daño causado (de existir este), evitando que la administración de justicia se
convierta en un proceso largo, engorroso, lento y sumamente oneroso. El principio de
economía procesal “debe de aplicarse conjuntamente con los principios de oralidad,
oficiosidad e inmediación, pues la puesta en práctica de estos principios es la única
forma en que los poderes-deberes de juez o jueza se justifica y, por ende, la idoneidad
del desarrollo del proceso pueda ser alcanzada.” 73

La economía procesal se subdivide en dos rubros, la economía en el tiempo y la


economía en gastos, ambos se desarrollan a continuación:

a) Economía en el tiempo: principios de celeridad y concentración.


“Un proceso lento es caro, le baja el ímpetu hasta a la persona más perseverante y va
74
en detrimento de la efectiva administración de justicia.” Un dicho popular conocido
dentro del campo del Derecho reza que “la justicia retardada, es justicia denegada”
dicho que viene perfectamente relacionado con el principio de la economía procesal en
el tiempo, ya que gran parte de los procesos en Guatemala, independientemente de la
materia de que se trate, son procesos lentos que agotan tanto los recursos económicos
como el tiempo de la persona, negándole su derecho de tener una pronta y cumplida
administración de justicia. Para contrarrestar este problema se debe sustanciar el
proceso en base a los principios de celeridad y concentración, que aunados a la
oralidad e inmediatez darán como resultado un proceso breve, efectivo y eficaz.

El principio de economía en el tiempo debe ser aplicado con sumo cuidado, siendo
responsables y respetuosos del debido proceso, ya que este tiende a crear confusión
con respecto a creer que “la celeridad podría acarrear en mayor injusticia, sino que

73
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros Op. cit. Pág. 87
74
Loc. cit.

31
debe practicarse de modo tal que los principios del debido proceso y de eficacia, así
como todas las garantías procesales se cumplan, pero en el menor tiempo posible.”75

El principio de concentración básicamente “tiene por objeto conseguir que los actos
76
procesales se desarrollen en una sola audiencia” objetivo que da cumplimiento
simultáneo al principio de celeridad, ya que entre menos audiencias se celebren, o se
den varias audiencias fijadas a la brevedad de tiempo posible entre cada una de ellas,
se llegará más rápido a la emisión de una sentencia, su ejecución y la restitución de los
derechos violentados y reparación de cualquier tipo de daño que se haya causado, si
así es declarado en sentencia.

b) Economía en gastos: principio de gratuidad.

La situación de la economía de las familias guatemaltecas, especialmente de las que


habitan en el área rural, que sobreviven de la producción de la tierra y la fuerza de su
trabajo, es una economía precaria que se debate entre la pobreza y la pobreza
extrema, por lo cual le es imposible al campesino o trabajador de la tierra, tener acceso
a asesoría legal y peritajes, realizar viajes a la sede donde se encuentre el Juzgado o
Tribunal, entre otras acciones para iniciar y continuar con el proceso. Es por esta razón
que el principio de gratuidad aunado al principio de igualdad, buscan que esta
precariedad económica “no llegue a significar una desigualdad jurídica que se vea
manifestada en la calidad de cada escrito, alegato o cualquier actuación de las partes.”
77
ya que lamentablemente la posición socioeconómica del campesino lo pone en una
situación de desventaja frente a la contraparte.

Por este motivo la gratuidad en la Implementación del Sistema Procesal Agrario sería
un principio fundamental del mismo, ya que es necesario otorgarle asesoría legal
especializada a las personas de escasos recursos para que puedan hacer valer sus
derechos, la presentación de los escritos en papel común, la exoneración del pago de

75
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 87
76
Ibíd. Pág. 88
77
Loc. cit.

32
impuestos o timbres, entre otras, así como la extensión a todos los municipios y
departamentos de la República de los Juzgados y Tribunales con jurisdicción agraria.

Artavia, citado por Picado Vargas, afirma que el principio de gratuidad “persigue que el
proceso se desarrolle de la manera menos onerosa y que cumpla la tarea socializante,
78
es decir, el proceso como instrumento del bienestar social” poniendo al alcance de
toda la población el acceso a la justicia, ya que esta es un derecho de todos y no un
“artículo de lujo al alcance solo de los que más tienen” 79

2.1.14. Principio de preclusión

El autor Urazán Bautista, citado por Picado Vargas expresa con respecto a la preclusión
que “clausurada una etapa procesal, perdida la oportunidad se clausura, y dado el
ordenamiento del procedimiento se pasa a la siguiente tal y como si una especie de
80
compuerta se cerrara tras los actos consumados e impidiendo su regreso.” el texto
anterior permite una mejor comprensión del principio de preclusión, el cual indica que
fuera de los plazos otorgados por la ley, no se pueden presentar demandas, medios de
prueba, recursos o medios de impugnación, a efecto de evitar la dilatación del proceso
y la negligencia entre las partes.

En materia procesal agraria, el juez debe de estar muy atento, al finalizar una etapa
procesal y dar paso a la siguiente, es decir, “de la fase inicial a la demostrativa y de
esta a la conclusiva, debe tener la certeza y el dominio sobre la validez y eficacia en el
desarrollo del proceso de modo tal que no vaya a descubrir, en el momento de dictar el
81
fallo, la omisión de un aspecto que afecte el proceso.” es por esta razón que el
principio de preclusión no permite retroceder a etapas procesales ya agotadas o en las
cuales el plazo legal ya ha concluido.

78
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 88
79
Loc. cit.
80
Ibíd. Pág. 89
81
Loc. cit.

33
2.1.15. Principio de taxatividad impugnaticia

La taxatividad impugnaticia consiste en “una limitación al recurso de apelación en aras


de la agilización del proceso. Su razón de ser reside precisamente en la verbalidad del
proceso agrario, pues todo sistema que tienda a la oralidad implica la limitación de los
82
recursos.” Este principio no permite la apelación, ya que se trata de evitar el retardo
en la administración de justicia, otorgando el recurso de casación contra las sentencias,
y el recurso de revisión, nulidad, reposición sobre aquellas resoluciones de trámite.

2.1.16. Principio de conservación de los actos procesales

Se refiere a que “no se debe declarar la nulidad por la nulidad misma, sino que debe
intentarse otros medios, como la reposición de trámites, de modo tal que actos
procesales irrepetibles o de difícil realización puedan conservarse en autos para así
garantizar la agilidad del proceso y la validez de los procedimientos no “contaminados”
con la causal de nulidad” 83 en el sistema judicial de Costa Rica, solo la nulidad absoluta
es declarada por los jueces, ya que la nulidad relativa si puede ser saneada y es útil en
la búsqueda de la verdad y de la administración de justicia.

2.1.17. Principio de irrenunciabilidad

Constituye al Derecho Agrario como un conjunto de normas tendientes a la protección


preferente de campesinos, estableciéndose en mínimum de garantías sociales
protectoras, quedando nulas de pleno derecho las disposiciones que tergiversen,
minimicen o impliquen la renuncia de los derechos de los campesinos.
El principio de irrenunciabilidad “surge como la imposibilidad jurídica de privarse
voluntariamente de una o más ventajas concedidas por el derecho agrario en beneficio
propio.”84

82
Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Op. cit. Pág. 90
83
Loc. cit.
84
López Vásquez, Darleé Sarahí. Op. cit. Pág. 52

34
Es por esta razón que aunque se renuncie a algún derecho tutelado por el Derecho
Agrario, inclusive encontrándose en contrato, este quedaría sin efecto en virtud de este
principio.

2.2. Legislación agraria vigente en Guatemala

A continuación se enumeran las principales leyes y reglamentos en materia agraria


vigentes a la fecha en Guatemala, también se incluyen leyes y reglamentos
complementarios en materia ambiental, laboral, penal, civil y administrativa. De todos
ellos posteriormente se desarrollaran las más importantes:

Leyes Principales:

a) Ley de Trasformación Agraria


b) Ley de Expropiación
c) Ley de Parcelamientos Urbanos
d) Ley de Establecimiento de Zonas de Desarrollo Agrario
e) Ley de Titulación Supletoria
f) Ley de Registro de Información Catastral
g) Ley del Fondo de Tierras
h) Ley reglamentaria para Trabajos de Agrimensura
i) Ley Fomento al Cultivo de los Granos Básicos
j) Ley Marco de los Acuerdos de Paz
k) Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria

Leyes Complementarias:

a) Ley reguladora de Áreas de Reservas Territoriales del Estado de Guatemala


b) Ley Forestal
c) Ley de Áreas Protegidas
d) Ley del Organismo Ejecutivo

35
e) Código Municipal
f) Ley preliminar de Regionalización
g) Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural
h) Código de Trabajo
i) Código Penal
j) Código Civil

Reglamentos (Acuerdos Gubernativos y Resoluciones):

a) Reglamento de la ley de Empresas Campesinas Asociativas


b) Reglamento de regularización de la tenencia de las tierras entregadas por el
Estado
c) Reglamento de la Ley de áreas protegidas
d) Reglamento de la Ley forestal
e) Creación de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
de Guatemala y su Reglamento Orgánico Interno
f) Reglamento Orgánico interno del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación
g) Creación del Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario y su Reglamento de
funcionamiento
h) Creación de la Comisión Institucional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la
Propiedad de la Tierra
i) Creación de la Dependencia Presidencial de Asistencia Legal y Resolución de
Conflictos sobre la Tierra

2.2.1. Ley de Transformación Agraria

Esta ley del año 1962, vigente bajo el decreto número 1551 y sus reformas (decreto
número 12-70, 27-80 54-92 y 24-99) regula en veintitrés capítulos lo referente al tema
de la transformación del agro del país, a continuación lo más importante.

36
El Capítulo I establece la creación del Instituto Nacional de Transformación Agraria,
abreviado INTA, el cual posee personalidad jurídica, autonomía, y capacidad para
adquirir, poseer, gravar y enajenar bienes, teniendo como única limitación la ley.

Las tierras abandonadas, explotadas inadecuadamente, de rendimiento deficiente aun


cuando cuentan con la extensión y condiciones favorables para su producción, o las
tierras que carecen de cultivos o ganado suficiente, son reguladas en el Capítulo II
(Tierras ociosas) las cuales deben ser catastradas por el INTA, a efecto de llevar un
control sobre las mismas, y sujetarse al pago de un impuesto anual cuando son de
índole privadas. Los propietarios de fincas que superan las cien hectáreas tienen la
obligación de presentar una declaración jurada para realizar la “declaración de
ociosidad” fijando el impuesto correspondiente. Esta declaración puede ser revocada
cuando se pruebe que la tierra ya no tiene ninguna de las causales que motivaron su
declaratoria o que se han arrendado a agricultores sin tierra o con insuficiente tierra a
través de contrato de arrendamiento no menor a cinco años, o que se traspasó la
propiedad a través de compraventa a agricultores a través de parcelación. A menos
que vuelva a darse la situación que originó la declaratoria, pudiendo ser nuevamente
sujeta al pago de impuestos. Las tierras ociosas equivalentes o superiores a las 50
hectáreas pueden ser objetos de expropiación por parte del INTA.

El Capítulo III establece lo relativo a las “Zonas de Desarrollo Agrario” o grandes


extensiones de terrenos susceptibles de ser transformadas en sus condiciones
económicas y sociales, estas zonas exigen la superación de la capacidad privada y el
apoyo técnico, financiero y jurídico del Estado. Las Zonas de Desarrollo Agrario son de
alto interés social, y para su desarrollo requieren de un “Plan General de Desarrollo”
que será aprobado por el Consejo General de Desarrollo de la Zona, posterior a la
aprobación de este el INTA formulará, el “Proyecto de Parcelación” dándolo a conocer a
las Municipalidades del lugar donde se encuentra la Zona de Desarrollo, a efecto de dar
a conocer el proyecto a las personas interesadas. Las Zonas de Desarrollo Agrario
varían según el clima, situación y condiciones que le afecten, bajo la obligación de

37
satisfacer necesidades específicas de vivienda, salud e higiene, formación agrícola,
seguridad social, ayuda técnica y financiera, educación y cultura en general.

El Capítulo IV instituye el “Patrimonio Familiar”, parafraseando el artículo 73, el


patrimonio familiar es “una empresa agrícola a la que se adjudica un fondo rustico y
otros bienes de producción a una sola persona titular, con el objetivo de bridar
protección al hogar de dicha persona y un medio de sostenimiento a su familia,
orientándose al mercado a través de la explotación directa y personal de la empresa.”
Este patrimonio puede ser familiar o colectivo.

Este patrimonio es indivisible, inalienable e inembargable, a excepción que el INTA


autorice la solicitud del titular para realizar cualquiera de los actos anteriores. El
incumplimiento de esta ley por parte del titular, originan la expropiación y adjudicación a
otra familia. El mismo puede ser heredado por disposición de la ley o por disposición del
titular, siendo los llamados a suceder, el cónyuge o conviviente y sus descendentes.,
De no existir herederos el patrimonio familiar agrario vuelven a formar parte de los
bienes del INTA quien puede transferírselos a una nueva familia.

El Capítulo V regula el régimen especial para fincas rusticas propiedad de la nación que
no destinadas a ser Zonas de Desarrollo Agrario o parcelamientos rústicos, permitiendo
el arrendamiento total o parcial a particulares y/u organizando sociedades accionadas
en donde participen conjuntamente el Estado y personas individuales y/o jurídicas.
Puede darse la venta de fincas, la permuta total o parcial de fincas cultivadas para
establecer Zonas de Desarrollo Agrario o lotificaciones rústicas, construcción de
colonias o viviendas para familias de escasos recursos y demás fines con objetivos de
utilidad pública o social.

En cuanto a los bienes de la nación, el capítulo VII, establece en el artículo 147 que
“Además de los bienes rústicos que enumera el Código Civil, pertenecen a la Nación los
excesos que resulten de los terrenos de propiedad particular, cuando sean sometidos a
medida o remedidas.” La ley permite la transmisión de propiedades del Estado, la

38
enajenación gratuita a Municipalidades, instituciones del Estado, poblaciones
establecidas a través de acuerdo gubernativo e instituciones privadas cuyos fines
beneficien a la colectividad.

El capítulo VIII norma lo referente a las “Reservas de la Nación” estableciendo el poder


que tiene el Estado sobre la zona marítima-terrestre de las costas del país para uso
público, los terrenos alrededor de los lagos equivalente a doscientos metros de ancho,
de las riberas de ríos navegables, y cincuenta metros alrededor de las fuentes o
manantiales o nacimientos de agua, y los terrenos fronterizos equivalentes a quince
kilómetros de ancho a lo largo de las fronteras.

Los terrenos baldíos están regulados en el capítulo IX, siendo obligatoria la inscripción
de estos en el Registro de la Propiedad Inmueble a favor del Estado, ya que pueden ser
susceptibles de ser declarados como Zonas de Desarrollo Agrario o destinados a la
creación de lotificaciones rusticas.

En cuanto a los excesos, el capítulo X establece que “la parte del terreno comprendida
dentro de los linderos de una propiedad privada, que exceda a la extensión inscrita será
considerada como exceso” esta parte del terreno debe ser ubicada en un lugar que
favorezca al propietario. Cuando se trata de excesos en fincas rusticas privadas, estos
serán tenidos como propiedad del Estado, quedando prohibida su titulación supletoria o
la adquisición en otra forma diferente a la señalada en esta ley. A excepción que la
tierra esté cultivada y constituya una fuente económica al poseedor, y concurran los
requisitos para la usucapión y los colindantes como el síndico municipal acepten y
reconozcan los linderos del inmueble, se puede diligenciar ante la Sección de Tierras la
inscripción a favor del poseedor.

La prescripción de las adjudicaciones la regula el capítulo XI. Indica el artículo 176 que
“Pasados cinco años de la fecha en que se haya inscrito una adjudicación de acuerdo
con esta ley, prescribirá el derecho a impugnarla y, en consecuencia, prescribirán
también las obligaciones del Estado en cuanto al saneamiento por evicción.” Cualquier

39
tercero que se vea afectado por la adjudicación de sus tierras, puede promover acción
judicial dentro del plazo mencionado, teniendo intervención el Ministerio Público y
quedando limitada la responsabilidad del Estado hasta la cantidad correspondiente al
precio del inmueble.

El capítulo XII regula lo concerniente a los terrenos municipales y ejidales. En cuanto a


los terrenos municipales, siempre que sean de aprovechamiento general, no pueden
gravarse, enajenarse o cederse, a excepción de que dejen de ser de uso público por
disposición gubernativa fundamentada en el interés general. Pudiendo ser susceptibles
de venta pública en subasta total o parcial, con previa autorización del Organismo
Ejecutivo. Los terrenos ubicados en áreas rusticas que pertenezcan a las
Municipalidades están exentos del pago del impuesto sobre tierras ociosas, procurando
el aprovechamiento de estos en coordinación del INTA con la Municipalidad pertinente.
En cuanto a las tierras ejidales que se encuentran ociosas, pueden ser objeto de
expropiación con fines agrarios.

Para realizar la denuncia de excesos es necesario llevar a cabo un trámite específico,


mismo que está desarrollado en el capítulo XIII. A las denuncias de excesos pueden
presentárseles dos tipos de oposiciones admisibles mientras no exista el acuerdo de
adjudicación, mismas que deben seguir el trámite contenido en el capítulo XIV.

El capítulo XVI regula los requisitos que debe llenar la persona que desee realizar
medidas, remedidas, avivamientos de linderos, amojonamientos, apeos, deslindes y
divisiones en inmuebles de su propiedad. La solicitud para cualquiera de las actividades
anteriores debe llenar los requisitos contenidos en el artículo 199.

La revisión de las anteriores diligencias u operaciones se encuentran reguladas en el


capítulo XVII. La revisión siempre estará a cargo de un ingeniero revisor nombrado por
la Sección de Tierras, y pagado por el interesado, quien debe emitir el dictamen
correspondiente, conteniendo los requisitos indicados en el artículo 218. El ingeniero
revisor también puede rendir declaraciones o explicaciones de las diligencias que

40
practique. Las actividades del ingeniero revisor son reguladas por la Ley Reglamentaria
para Trabajos de Agrimensura.

Posteriormente, el capítulo XVIII establece el “Registro de denuncias y excesos y de


solicitudes” en cual consiste en un libro foliado autorizado por el Ministerio de
Gobernación y bajo el cuidado y responsabilidad del Secretario de la Sección de
Tierras. En este libro se anotan las denuncias de excesos presentadas, las solicitudes
de medidas, remedidas, divisiones, deslindes y cualquier operación topográfica.

El capítulo XX norma lo relativo a los incidentes y acumulación. En cuanto a los


primeros, si se plantea algún incidente durante la sustanciación de las operaciones se
le da audiencia a la otra parte o en su defecto al Ministerio Público, durante un plazo de
cuarenta y ocho horas. Cuando existan expedientes que tengan interés sobre un mismo
inmueble o se relacionen entre sí, se hará la acumulación y se notificará a las partes,
para que estos continúen y finalicen en una sola cuerda.

En dado caso ocurra un abandono de denuncia de excesos, el capítulo XXI indica el


procedimiento a seguir. El artículo 232 indica que “Se consuma el abandono de una
denuncia de excesos, por falta de gestión sin causa justificada, durante el término de
seis meses; pero sólo podrá declararse a solicitud de parte interesada”. Los seis meses
anteriores corren a partir de la fecha en que se practicó la última diligencia que obra en
el expediente, sea o no susceptible de notificación.

El capítulo XXII establece lo relativo a las responsabilidades de los ingenieros, en caso


de incurrir en alguna falta a la Ley de Transformación Agraria y a la Ley Reglamentaria
de Trabajos de Agrimensura, sancionando a los mismos con inhabilitación temporal o
definitiva y responsabilidades penales de existir las mismas.
Finalmente, el capítulo XXIII regula lo concerniente al régimen de aguas y regadíos,
afectando las mismas a las disposiciones de esta ley, en cuanto al uso, goce y disfrute
de las mismas, para un aprovechamiento racional de los terrenos, siempre que el
caudal sea mayor al necesario.

41
Las aguas para regadío, las represas públicas, las aguas de uso industrial, las
utilizadas racionalmente para cultivos en reservas de tierras, las que alimentan
acueductos y otros servicios públicos, las utilizadas en pequeñas y medianas
explotaciones estaciones experimentales y granjas modelo, y las de aprovechamiento
de la comunidad a consideración del INTA, no están sujetas a este régimen.

Las aguas afectadas están bajo la vigilancia del INTA, quedando libres de gravamen o
renta las servidumbres que soporten los acueductos que lleven las mismas a los
lugares de destino para que sean aprovechadas en riego de cultivos y pastos, usos
domésticos, servicios e instalaciones adecuados para desarrollar empresas agrícolas,
riego de zonas forestales, funcionamiento de industrias derivadas de la agricultura,
ganadería y actividades análogas, entre otros servicios de similar índole.

El INTA deberá realizar censos a las personas y empresas que aprovechen aguas de
dominio público, a fin de establecer y regular el uso, aprovechamiento y conservación
eficaz de las aguas de dominio público y de dominio privado. El INTA puede declarar la
suspensión temporal o definitiva del derecho que tenga un empresario agrícola o
industrial en caso de que el agua de dominio público esté siendo captada y
aprovechada defectuosamente o irracionalmente.

2.2.2. Ley de Expropiación

Vigente bajo el decreto número 529 y sus reformas, decretos números 277, 1793, 9-98,
14-79 del Congreso de la República, regula en el título I la declaración de utilidad o
necesidad pública, interés social, o satisfacción colectiva de tipo material o espiritual de
la tierra, declaración que corresponde al Congreso de la República, quien puede
declarar la expropiación de bienes necesarios para la satisfacción de los aspectos
anteriores, delimitando los términos a efecto de evitar la extensión de acción
expropiatoria a otros bienes.

42
El título II establece lo referente a los expropiantes, es decir, las personas jurídicas
públicas y privadas tales como el Estado, las municipalidades, la Universidad de San
Carlos de Guatemala, los contratistas o concesionarios de servicios y obras públicas,
así como las empresas y compañías privadas legalmente establecidas en el país, que
pueden instar a la expropiación en los casos enumerados en el artículo 4.

El título III, establece los objetos susceptibles de expropiación: bienes que estén o no
dentro del comercio. La expropiación se realiza para satisfacer el interés social, utilidad
o necesidad públicas y se encuentra limitada a una porción necesaria que puede incluir
o no los bienes accesorios solo si han sido considerados objetos primordiales de la
expropiación.

El título IV regula la indemnización al propietario por daños, desmerecimientos y


erogaciones que surgieren como consecuencia de la expropiación; así como la forma
de pago de la indemnización y la manera de fijar el monto correspondiente, el cual es
realizado por expertos valuadores en caso de no llegar a un acuerdo; también regula la
expropiación de pequeñas propiedades agrícolas cultivadas y la expropiación en casos
de invasión, ataque o grave perturbación al orden interior del país.

El título V desarrolla en su capítulo I el procedimiento de expropiación, el cual inicia con


la declaración de utilidad/necesidad o interés social, posteriormente puede ser adquirido
por las entidades facultadas para solicitar la expropiación reguladas en el título II de
esta ley. Se otorga un plazo no menor a cinco días ni mayor a diez días contados a
partir de la notificación al propietario para que éste indique la suma monetaria que
aceptaría en pago por el bien susceptible de expropiación. En el capítulo II regula lo
referente a los casos en los cuales se deja sin efecto el procedimiento administrativo de
expropiación, casos tales como invasión o ataque ala territorio nacional, si el bien es
propiedad de menores, incapaces o ausentes, entre otros. El trámite de expropiación
propiamente se regula en el capítulo III, mismo que se sustancia ante la Gobernación
Departamental del lugar donde está el bien.

43
El título VI continúa con del trámite anterior. Una vez agotado se da paso a la
consumación de la expropiación, en donde el Gobernador con audiencia de la
Procuraduría General de la Nación, ordena otorgar la escritura traslativa de dominio e
inscripción de la propiedad a favor del expropiante, en un plazo de cinco días contados
a partir de la notificación siempre que se deposite el pago correspondiente a la
indemnización.

El título VII, regula los casos de expropiación de urgencia según lo preceptuado por la
Constitución Política de la República de Guatemala (calamidad pública, grave
perturbación de la paz) el expropiante cuando es posible entra inmediatamente a tomar
posesión del bien, consignando a favor del propietario, a título de indemnización
provisional el valor de la declaración fiscal (inmueble) o la suma que el expropiante
ofreciere al expropiado (otros bienes). Este último puede retirar la cantidad depositada
siempre que justifique su dominio y que sobre el bien no pesa ningún gravamen o
limitación. El trámite continúa conforme al título V del capítulo III.

El título VIII establece lo relativo al abandono de la expropiación. Se tiene por


abandonada la misma cuando el expropiante no procede a realizarla a partir de los dos
años de declarada la utilidad o interés público, pudiendo el expropiado solicitar la
reversión de la misma. No se aplican estas disposiciones en aquellos casos en los que
el expropiante manifieste en forma fehaciente el iteres de realizar la obra ante la
Gobernación Departamental respectiva.

El título IX regula lo relativo a la reversión de la expropiación la cual puede realizarse


por el expropiado o su representante legal, dando inicio a la revisión del expediente
cuando se ha destinado el bien expropiado a otro fin distinto al que motivó la
expropiación, a menos que sea una obra distinta de interés colectivo y cuando no se
ejecute la obra. El plazo en ambos casos es de un año contado a partir de la fecha en
que el expropiante entró en posesión del bien. La reversión se realiza ante el Ministerio
respectivo, quien sustanciará y finalizará con dictamen de expertos en un plazo de
treinta días.

44
El título X contiene las disposiciones finales, las cuales exoneran a las causas que
motiven la expropiación del pago de impuestos y exoneración de multas a fin de
inscribir la escritura de traspaso de dominio de la expropiación y las costas a cargo del
expropiante. Cuando el bien no cuenta con matricula fiscal, el Escribano de Gobierno es
quien debe tomar las medidas necesarias para proceder a la inscripción. Cuando el
inmueble objeto de expropiación esta en arrendamiento, el expropiante debe pagar al
arrendatario una indemnización fijada por expertos en concepto de daños y perjuicios
que se le causen.

2.2.3. Ley de Parcelamientos Urbanos

El decreto número 1427 y sus reformas (decreto número 1447), surge como
consecuencia del crecimiento desordenado de las zonas urbanas y suburbanas,
resultado del parcelamiento de la tierra por la iniciativa privada en respuesta a la
demanda de complejos habitacionales al no existir una regulación legal que normara lo
anterior. Es por este motivo que el Estado estableció esta ley que garantizara el Estado
de legalidad de las operaciones provenientes de los negocios jurídicos derivados de
este problema fue un motivo para regular el parcelamiento de la tierra.

Esta ley obliga a las personas (individuales y jurídicas) que se dedican al


fraccionamiento de fincas para el negocio de los bienes raíces, a registrarse en la
Municipalidad del lugar donde se encontraran las fincas respectivas. El registro
comprende un trámite para la autorización municipal del fraccionamiento de las fincas y
para la venta de las parcelas. También regula la contratación, términos mínimos de
derechos y obligaciones de cada una de las partes, términos bajo los cuales debe de
hacerse la contratación y la recisión de los contratos y el desahucio.

Los parcelamientos que no cumplen con lo establecido en esta ley están sujetos a
intervención de la Municipalidad de su jurisdicción a través del Instituto de Fomento
Municipal (INFOM). La infracción a las disposiciones de esta ley admiten sanciones de
multa. La reincidencia da lugar a la suspensión de la autorización de la venta de

45
parcelas por un plazo de un año a tres años, según la gravedad de la infracción. Contra
de las resoluciones de los Alcaldes y Concejos Municipales se admiten los recursos
administrativos y legales incluyendo el amparo.

Esta ley también abre la posibilidad de crear parcelamientos urbanos en tierras del
Estado a efecto de brindar vivienda a las familias que no la posean, constituyendo
sobre las mismas un patrimonio familiar que no se puede enajenar, dividir ni embargar
judicialmente durante un periodo de veinticinco años, salvo expropiación o
incumplimiento del comprador, cuando se realiza una compraventa a plazos.

2.2.4. Ley de Establecimiento de Zonas de Desarrollo Agrario

El decreto número 60-70 fundamentado en la obligación que tiene el Estado de


Guatemala de realizar programas de trasformación agraria y dotar a los campesinos de
los medios necesarios para elevar su nivel de vida, incrementando y diversificando la
producción nacional, estableció las denominadas “Zonas de Desarrollo Agrario” en
municipios específicos de los departamentos que conforman el área norte del país
(Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz e Izabal).

Todos los terrenos baldíos dentro del área establecida pasaron a formar parte de los
bienes del Estado, para que el INTA los destine a realizar programas de beneficio a los
campesinos del lugar, por esta razón las diligencias judiciales voluntarias de titulación
supletoria de tierras ubicadas en esta área (incluyendo Petén) fueron sobreseídas, y se
anularon todas aquellas que ya habían sido declaradas con lugar.

Los inmuebles de propiedad privada que fueran consideradas como tierras ociosas, se
vieron afectadas por este decreto y por la Ley de Transformación Agraria (en los
capítulos II y III) es decir, que esta ley restringe también en las partes señaladas del
territorio nacional la titulación supletoria y el trámite de denuncia de excesos.

46
2.2.5. Ley de Titulación Supletoria

El Decreto número 49-79 y sus reformas (decreto número 128-85 del Jefe de Estado y
49-2005 del Congreso de la República, 60-82 del Presidente de la República), norma lo
referente a la titulación supletoria de bienes inmuebles que no están inscritos en el
Registro de la Propiedad que también carecen de matrícula fiscal, permitiéndole a los
legítimos poseedores de estos inmuebles, la inscripción legal de sus derechos
posesorios, favoreciendo la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra a través de la
usucapión a través de esta ley que la regula de manera efectiva.

La titulación se puede hacer sobre bienes inmuebles ubicados dentro del área urbana y
rural. La misma se tramita como “diligencias voluntarias judiciales de titulación
supletoria” y se siguen ante el Juzgado de Primera Instancia del lugar donde se
encuentra ubicado el inmueble, el poseedor del inmueble debe probar su posesión
legitima, continua, pacífica, pública, de buena fe y a nombre propio, durante un periodo
no menor a 10 años, pudiendo agregarle el tiempo de sus antecesores, siempre que
hayan concurrido los mismos lineamientos.

Los principales requisitos para tramitar estas diligencias están contenidos en el artículo
61 del Código Procesal Civil y Mercantil y el artículo 5 de la ley de titulación supletoria.
El expediente de las diligencias voluntarias judiciales de titulación supletoria debe
incorporar un informe de la municipalidad del lugar donde se ubica el inmueble, un
informe de experto medidor colegiado o empírico, y los planos que este realice, así
como un dictamen emitido por la Procuraduría General de la Nación, quien hace un
estudio jurídico del expediente, a efecto de que éste cumpla con todos los requisitos de
ley y no existan incongruencias entre el escrito inicial, el informe municipal y el informe
del experto medidor, así como, prohibiciones sobre el terreno a titular, dando protección
a tierras colindantes con bosques, carreteras, ríos, etc.

47
2.2.6. Ley del Registro de Información Catastral

Con la emisión del Decreto número 41-2005, el Congreso de la República creó el


Registro de Información Catastral. El RIC, como se le conoce comúnmente tiene por
objetivos principales la definición de políticas y planes de trabajo catastrales, la
identificación de problemas y propuestas jurídicas de solución a los mismos, este
mantiene un control actualizado de la información catastral del país y emite certificados,
mapas, planos de las tierras, informes y estudios técnicos para resolver conflictos
agrarios y regularización en la tenencia de la tierra.

El RIC debe coordinar sus actividades con cualquier ente del Estado, principalmente
con el Registro de la Propiedad Inmueble la información que maneja para lograr el
saneamiento de los procesos catastrales, asimismo coordina con el Instituto Geográfico
Nacional la elaboración de la base cartográfica y la obtención de información de límites
municipales y departamentales. El Registro está integrado por el Consejo Directivo, la
Dirección Ejecutiva Nacional y las Direcciones Municipales del Registro, la ley regula
sus funciones específicas.

El proceso catastral se encuentra en el título IV de la ley así como su naturaleza,


elementos constitutivos, acciones y procedimientos catastrales. El Título V regula la
coordinación interinstitucional con el Registro de la Propiedad, Instituto Geográfico
Nacional, municipalidades, el Fondo de Tierras, y otras entidades del Estado
relacionadas con la propiedad, tenencia y distribución de la tierra.

El proceso catastral incluye disposiciones legales especiales que regulan tópicos


específicos como fincas nuevas, inventario de bienes inmuebles del Estado, transmisión
de derechos sobre bienes inmuebles, fincas formadas por fracciones inconexas,
ausencia o incomparecencia, terrenos baldíos rurales y urbanos, tierras comunales,
lugares ceremoniales indígenas, excesos de tierras. La ley también regula la titulación
especial y el registro sobre bienes inmuebles que no estén comprendidos en el
departamento de Petén y la Franja Transversal del Norte.

48
2.2.7. Ley del Fondo de Tierras

Vigente bajo el decreto número 24-99 y sus reformas decreto 7-2010. Esta ley surge
por la obligación que tiene el Estado de Guatemala de promover el desarrollo
económico del país, a través de la estimulación de la producción agrícola y pecuaria, y
el mejoramiento del nivel de vida de los guatemaltecos. La existencia de la
problemática de que mucha población guatemalteca, en su mayoría campesinos
indígenas, no tienen tierra o tienen muy poca, dificulta el derecho a la vida, la libertad, la
justicia, la seguridad y la paz para alcanzar el desarrollo integral de la persona y de la
familia, es una de las principales razones que motivaron su creación.

FONTIERRAS es importante porque define y ejecuta la política de desarrollo rural,


administra programas de financiamiento que facilitan al campesino el acceso a tierras
productivas, beneficiando a las mujeres con créditos de compra de tierra y proyectos de
producción, también facilita el acceso a la tierra en propiedad al campesino (individual o
jurídico) a través de financiamiento; facilita el uso sostenible de los recursos naturales
de la tierra. FONTIERRAS coordina con otras instituciones del Estado para desarrollar
inversiones en tierras y garantizar la continuidad de programas o proyectos de
desarrollo agropecuario, forestal o hidrobiológico.

El Fondo de Tierras se integra y organiza jerárquicamente por el Consejo Directivo, la


Gerencia General, subgerencias, asesores permanentes y unidades administrativas y
técnicas. Dentro de mecanismos de funcionamiento de FONTIERRAS está el
mecanismo de financiamiento de proyectos, el mecanismo de fiscalización y control y el
mecanismo de operación financiera.

Las operaciones del Fondo de Tierras están divididas en dos grupos, en primer lugar se
encuentran “Los beneficiarios” que son campesinos sin tierras o con tierras
insuficientes, y campesinos en situación de pobreza y las “Operaciones de
Financiamiento” las cuales son un apoyo y aprobación sobre compras de tierras a
beneficio de los campesinos antes descritos. Quienes deben de prestar garantía

49
suficiente: hipoteca, reserva de dominio cuando se trata de tierra. Garantía fiduciaria o
prendaria o reserva de dominio sobre otros bienes o servicios prestados.

La Ley del Fondo de Tierras regula lo referente a las fincas en donde se ubican lugares
ceremoniales indígenas, y la coordinación del proceso catastral los convenios
respectivos que tiendan a realizar el proceso de adquisición de las tierras en una forma
ordenada. La ley establece la regularización del proceso de adjudicación de tierras del
Estado que se realizara bajo la vigencia de otras leyes, asignándole funciones
temporales a FONTIERRAS como la concesión de títulos.

Esta ley no se aplica a tierras que son propiedad privada, tierras de Comunidades
Indígenas, áreas protegidas y reservas territoriales, ya que estas están sujetas a su
propio régimen legal. Esta también priorizó por un plazo de diez años a la población
desarraigada por el enfrentamiento armado interno para beneficiarse del Fondo. Recibió
también un fideicomiso denominado “Fondo de Tierras Acuerdo de Paz” a fin de cumplir
con los objetivos trazados. A cualquier acto o resolución derivado de la aplicación de
esta ley, puede ser impugnado conforme las disposiciones de la Ley de lo Contencioso
Administrativo.

2.2.8. Ley reglamentaria para Trabajos de Agrimensura

Decretada por el presidente Jorge Ubico, vigente bajo el decreto número 1786 y
reformada por el Decreto Gubernativo número 2469 del Presidente de la República.
Esta ley desarrolla en nueve capítulos lo referente a los trabajos de agrimensura.

El capítulo I, contiene todos los pasos preliminares para dar inicio a un expediente de
trabajos de agrimensura o revisión. El artículo 1 faculta únicamente a los ingenieros
para practicar estos trabajos, quedando fuera de esta disposición los que trabajen para
las municipalidades o el Organismo Ejecutivo. La Sección de Tierras o la entidad que
asigne una comisión a un ingeniero para que realice trabajos de agrimensura, emitirá
una credencial o nombramiento que haga constar la naturaleza y extensión del encargo,

50
el ingeniero hará constar la aceptación del cargo y la fecha de inicio de la operación de
que se trate, así como dar aviso al Gobernador Departamental del lugar donde se
ubique el inmueble.

El capítulo II establece los trabajos de campo que debe realizar en ingeniero:


primeramente se trata de una inspección ocular del inmueble, levantando acta de lo que
observe, los colindantes, mojones, linderos, ríos, zanjas, entre otros.

Posteriormente, el ingeniero realiza el enlace topográfico de mojones y linderos,


haciéndolo conforme al método aplicable según sea la extensión del terreno en
cuestión. Si uno de los colindantes estuviere en desacuerdo el ingeniero procurará un
acuerdo entre las partes, si el acuerdo fuere aceptado se levantará acta y se trazará la
línea divisoria conforme al mismo. Si no se llega a acuerdo alguno el ingeniero lo hará
constar, dejando estudio comparativo de los títulos de propiedad. Se levantará un acta
por cada día en que se realicen las operaciones de inspección, junto con los datos
topográficos y los instrumentos utilizados, las actas llevarán el epígrafe de su contenido,
el sello del ingeniero y su firma, además de poder firmar el interesado, los colindantes o
sus representantes.

El capítulo III regula lo referente a los trabajos de gabinete, los cuales consisten en el
establecimiento de límites de tolerancia de errores para las operaciones topográficas,
así como las reglas para corregir los mismos. Todo lo referente al contenido de este
capítulo se consigna en el informe, pudiéndose agregar un croquis con los datos que
permitan aclarar lo realizado en el trabajo de agrimensura.

El capítulo IV norma lo referente al plano que debe agregar el ingeniero al expediente,


el tipo de papel, los datos que debe consignar en el mismo, conforme a las reglas
contenidas en el artículo 44.

Según el capítulo V, después de realizadas las operaciones de agrimensura o revisión y


de elaborado el plano, el ingeniero redacta informe con la forma en que se realizó en

51
trabajo, problemas que surgieron y la forma de resolverlos; un estudio comparativo del
área medida con la que se encuentra titulada; el detalle de linderos, colindancias,
mojones que servirán para el Registro de la Propiedad Inmueble; el tipo y calidad de
terreno, cultivos, caminos que lo unen con lugares vecinos o centros de consumo
inmediatos, altura sobre el nivel del mar, clima, entre otros; y la cantidad de terreno que
se delimitara para reserva forestal o natural si fuere el caso.

Para su aprobación, el expediente se somete a revisión, misma que se encuentra


regulada en el capítulo VI de esta ley. Para el efecto, el expediente tuvo que haber
cumplido con las formalidades de ley, no debe de existir diferencia entre los datos
consignados en las actas y los del registro numérico; el plano debe estar conforme al
presente reglamento. También puede aplicarse la revisión de campo.

Un ingeniero revisor puede corregir errores u omisiones mínimos, a menos que sean de
gran importancia, a lo cual, se le dará audiencia al ingeniero medidor para que presente
su libreta de campo, levantando acta firmada por ambos ingenieros, los interesados y
colindantes afectados. Las operaciones de medida no se aprobarán cuando tengan
errores insubsanables, fuera de los límites de tolerancia, cuando el ingeniero se haya
extralimitado en la comisión ni cuando haya omisión de datos importantes que no
puedan ser subsanados.

El ingeniero revisor debe emitir informe del expediente, devolviéndolo a la oficina de su


origen. Si el ingeniero medidor no está conforme con el informe anterior, puede
manifestarse ante la oficina que le dio nombramiento, para resolver la controversia.
Tanto medidor como revisor deben responder por las responsabilidades penales y
civiles en que incurran, por ocasión de las actividades que les fueron encomendadas.
El capítulo VII relativo al amojonamiento, indica en el artículo 60 que este “es la
operación complementaria de todo trabajo de agrimensura y consiste en la fijación legal
de los mojones esquineros, de una manera estable, clara y precisa.” El amojonamiento
debe ser realizado por un Ingeniero Topógrafo comisionado por la oficina que conozca
del expediente. El ingeniero cita a colindantes y testigos, y en presencia de estos y del

52
interesado levantará acta, conforme a lo prescrito en la ley. El amojonamiento se realiza
conforme al plano y a las operaciones aprobadas, los mojones deben ser de concreto o
cal y canto. Al finalizar las diligencias de amojonamiento, el ingeniero deberá informar a
la oficina que le nombró, agregando las diligencias a sus antecedentes.

Si las partes y el ingeniero medidor no fijaran el arancel libremente, pueden sujetarse al


arancel fijado en el artículo 69, lamentablemente este arancel esta desactualizado por
el transcurso de los años por lo que se recomienda consultar el Arancel del Colegio de
Ingenieros de Guatemala. Al ingeniero le corresponde el pago de viáticos, transporte
personal e instrumentos de trabajo, hospedaje, manutención en el terreno, el pago de
las notificaciones que hace a los colindantes, también goza del pago de certificaciones,
cálculos, formación de planos, inspecciones oculares, expertajes y amojonamientos.
Sus auxiliares o trabajadores también gozarán las erogaciones por su trabajo. El pago
de las operaciones de las medidas realizadas varía según el terreno de que se trate, ya
sea en terrenos urbanos, de pertenencias, divisiones y lotificaciones de terrenos. Si se
trata de operaciones de revisión, corresponde únicamente el diez por ciento del valor
arancelario al ingeniero revisor, quedando obligado a devolver el excedente si le fuere
pagado más de lo que le corresponde. Todo lo relativo al arancel para trabajos de
agrimensura se encuentra regulado por el capítulo VIII.

Por último, el capítulo IX establece una serie de disposiciones generales tales como
qué hacer en caso de suspensión de un trabajo por razones ajenas al ingeniero,
realización de trabajos no especificados en el arancel y el cobro judicial de honorarios.

2.2.9. Ley Fomento al Cultivo de los Granos Básicos

El Congreso de la República de Guatemala preocupado por la escasez de granos


básicos en el país, debido a factores naturales y a la falta de fomento en el cultivo de
los mismos y en búsqueda de la prevención del alza en los precios en el territorio
nacional y con miras en la exportación de estos productos para propiciar el crecimiento

53
económico del país, declaró de interés nacional el cultivo de granos básicos de
consumo popular a través del Decreto número 40-74.

Los propietarios de fincas agrícolas y pecuarias quedaron sujetos a las disposiciones de


esta ley, así como los productores de café, caña de azúcar, pastos, especies forestales
y otros, en extensiones de cien o más manzanas de terreno, certificando a través de un
agrónomo y un delegado del Ministerio de Agricultura que el diez por ciento del terreno
cumplía con esta disposición, caso contrario se impondría una multa según la extensión
de terreno, previo a un informe emitido por el inspector.

Las personas obligadas al cumplimiento de esta ley, tienen derecho a incentivos de


garantía como productores de granos, siendo el Instituto Nacional de Comercialización
Agrícola (INDECA) quien fija el precio mínimo de los granos y se obliga a adquirir los
mismos bajo ese precio; y a la asistencia técnica gratuita del Ministerio de Agricultura.

Para la exportación de los granos básicos objeto de esta ley, el Ministerio de Agricultura
emite una licencia, siempre que se pruebe la existencia de excedentes y reservas
suficientes para el consumo del país; ya que de lo contrario se deducirán las
responsabilidades penales correspondientes. Y en cuanto a la importación, esta queda
prohibida, a excepción de que exista notoria escasez y no se pueda cubrir el mercado
nacional. Dejando libre la importación y exportación de semillas registradas.

Esta ley facultó al BANGUAT para que estableciera un sistema de créditos para la
producción de los granos básicos de consumo popular, este financiamiento se realiza a
través de las instituciones bancarias del país, quienes realizarían los créditos en base a
las disposiciones dictadas por la Junta Monetaria.

2.2.10. Ley Marco de los Acuerdos de Paz

Esta ley surge de la necesidad de plasmar específicamente en una ley los compromisos
adquiridos por el Estado de garantizar la continuidad del cumplimiento de los Acuerdos

54
de Paz. Vigente bajo el decreto número 52-2005 la Ley Marco se encuentra dividida en
cuatro capítulos.

El capítulo I, regula en primer lugar el objeto de la ley, el cual se resume al


establecimiento de “normas y mecanismos que regulen y oriente el proceso de
cumplimiento de los Acuerdos de Paz” tal como lo establece el artículo 1, en
concordancia con las deberes del Estado y su fin supremo, ambos plasmados en los
artículos 1 y 2 de la Constitución. En segundo lugar está la naturaleza de la ley como
rectora de procesos de elaboración, ejecución, monitoreo y evaluación de las acciones
que el Estado emprenda para dar cumplimiento a los Acuerdos de Paz.

Esta también establece tres disposiciones generales, contenidas en su capítulo II, en


primer lugar, la ley los reconoce los Acuerdos de Paz como compromisos del Estado de
Guatemala. En segundo lugar, establece el cumplimiento de esos compromisos en
forma gradual y dinámica, indicando en el artículo 4 que “corresponde al Estado
Ejecutar e Impulsar los cambios normativos, institucionales y de políticas públicas,
implicados en los Acuerdos de Paz”. Y por último, se establece a la Ley Marco como
una ley que puede ser desarrollada y complementada con otras leyes.

El capítulo III tiene gran importancia ya que es el que establece la institucionalidad de la


paz, a través de la creación de dos entes, con su respectiva organización y funciones.
En primer lugar se encuentra el Consejo Nacional para el Cumplimiento de los
Acuerdos de Paz (CNAP), ente autónomo, independiente, integrado por miembros de
sociedad civil, partidos políticos y de los tres organismos del Estado, así como un
observador de la comunidad internacional. El CNAP principalmente supervisa y analiza
avances y dificultades en la aplicación y ejecución de los Acuerdos de Paz y promueve
acciones para fortalecer el proceso de cumplimiento de los mismos.

En segundo lugar se encuentra la Coordinación de Participación Social y Consulta,


integrada por sociedad civil delimitada por aspectos étnicos, territoriales, temáticos,
gremiales, políticos, culturales y de género. Esta es la encargada de “fortalecer la

55
participación y consulta de la sociedad civil en el proceso de paz” la Coordinación
evalúa periódicamente el avance del proceso de cumplimiento de los Acuerdos de Paz,
también tiene la facultad de promover acciones concretas para fortalecerlo, tal como lo
como lo indica el artículo 10.

De las disposiciones transitorias y finales, reguladas en el capítulo IV, sobresale el


plazo de ley para realizar la convocatoria pública para integrar el CNAP así como su
instalación; y el procedimiento abierto y democrático para convocar a la sociedad civil, a
efecto de garantizar la participación de esta.

2.2.11. Acuerdos de Paz: “Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y


Situación Agraria”

Suscrito el 6 de mayo de 1996 en México, D.F. por el Gobierno de Guatemala y la


Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), tal y como se contempla dentro
del considerando del acuerdo, este fue establecido en búsqueda de “crear o fortalecer
los mecanismos y las condiciones que garanticen una participación efectiva de la
población y recoger los objetivos prioritarios de la acción gubernamental para sentar las
bases de este desarrollo participativo,”. Para ese entonces, todavía se encontraba
sobre la mesa de negociación la firma de la paz para poner fin al conflicto armado
interno, el cual tenía a la población guatemalteca inmersa en una situación de
desigualdad, pobreza, pobreza extrema, marginación social y política, que había
impedido el crecimiento económico, cultural, social y político del país.

Este acuerdo tiene como ejes centrales la participación activa de la sociedad civil,
protagonista en la solución de los problemas que le aquejan, con el objetivo de lograr
un desarrollo integral basado en la justicia social, la cual es el cimiento de la unidad y
solidaridad nacional. El acuerdo consideró importante facilitarles a los campesinos el
acceso a la tierra y demás recursos productivos, buscando alcanzar una Guatemala
unida, próspera y justa, con un elevado nivel de vida para sus habitantes en general. El

56
“Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria” se desarrolla en el
siguiente orden, de los que es el punto tercero el que más interesa en esta ocasión:

I. Democratización y desarrollo participativo.


II. Desarrollo social.
III. Situación agraria y desarrollo rural.
IV. Modernización de la gestión pública y política fiscal.
V. Disposiciones finales.

Primero, la democratización y desarrollo participativo de la sociedad guatemalteca


desarrolla aspectos importantes: la participación y concertación social a través del
Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural; la importancia de la participación
de la mujer en el desarrollo económico y social garantizándole su educación y
capacitación, vivienda, salud, trabajo, organización, participación, y erradicación de la
discriminación contra la mujer en la legislación, en cumplimiento con la “Convención
sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer”.

Segundo, el desarrollo social como principal punto de partida para el desarrollo


económico, recuerda los compromisos del Estado de Guatemala, indicando que este es
el promotor, orientador y regulador del desarrollo socioeconómico de la nación, siempre
en búsqueda del bien común. Establece como puntos importantes para el desarrollo
social la educación y capacitación a través de una reforma al sistema educativo
(adecuación de contenidos educativos, aumento de inversión de educación, ampliación
de la cobertura específicamente en el área rural, capacitaciones para el trabajo y la
participación social, entre otros). Igualmente aborda la necesidad de reformar el sistema
de salud a nivel nacional (priorización de la atención a la población de bajos recursos,
acceso a medicamentos, productos médicos y equipo, rescate del valor de la medicina
indígena, entre otros) y la seguridad social (eficiencia, mejora y ampliación en su
cobertura).

57
El compromiso de Estado se extiende a la necesidad de vivienda, dotar a las familias
necesitadas de ésta en base a políticas de ordenamiento territorial, salubridad,
seguridad, calidad de construcción, financiamiento y facilidad de acceso a crédito.

La responsabilidad del Estado en cuanto a trabajo se centran en la política económica y


cambios en la legislación laboral a efecto de hacer efectivos los derechos tutelares de
los trabajadores, la capacitación laboral, así como el fortalecimiento y modernización
del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

El tercer punto, de mayor importancia en esta ocasión relativo a la situación agraria y


desarrollo rural de Guatemala, indica en el numeral 27 de este acuerdo que “La
resolución de la problemática agraria y el desarrollo rural son fundamentales e
ineludibles para dar respuesta a la situación de la mayoría de la población que vive en
el medio rural” ya que es la población rural, inmersa en una situación de pobreza y
pobreza extrema, la que sufre las iniquidades y la debilidad de las instituciones del
Estado, continúa indicando el numeral 27 que “La transformación de la estructura de la
tenencia y el uso de la tierra debe tener como objetivo la incorporación de la población
rural al desarrollo económico, social y político, a fin de que la tierra constituya para
quieres la trabajan la base de su estabilidad económica, fundamento de su progresivo
bienestar social y garantía de su libertad y dignidad.” Es decir, hacer de la población
rural, la protagonista de su propio cambio y superación, y de la tierra y su trabajo, el eje
central de la solución a estos problemas y no la raíz de los mismos.

El numeral 30 indica que “La resolución de la situación agraria es un proceso complejo


que abarca múltiples aspectos de la vida rural” aspectos como el medio ambiente y su
protección, la seguridad jurídica, el trabajo y la protección a los trabajadores,
producción y cultivos, entre otros; esta solución a la situación agraria “es un proceso
social cuyo éxito no reposa solo sobre el Estado” sino que engloba a la comunidad
organizada y las ejecución de las estrategias para la transformación de esta situación,
las cuales se dividen en nueve elementos, estos elementos son:

58
a) Participación:

Esta se resume a la movilización de todas las capacidades propositivas y constructivas


de los entes involucrados en la transformación de la situación agraria, por esta razón el
Estado adquirió dos compromisos específicos: el fortalecimiento de la participación y
toma de decisiones de las organizaciones rurales tales como las Empresas
Campesinas Asociativas, cooperativas, asociaciones, consejos de desarrollo, entidades
estatales, entre otras, en especial de aquellas conformadas por mujeres. Y, el
compromiso al fortalecimiento y ampliación de la participación de organizaciones
rurales en el Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario, el cual es “el principal
mecanismo de consulta, coordinación y participación social en la toma de decisiones
para el desarrollo rural” según el numeral 33 del Acuerdo.

b) Acceso a tierra y recursos productivos:

La promoción del acceso a la tierra y los recursos del Estado se fundamenta en cuatro
ejes. El primero referente al acceso a la propiedad de la tierra consiste en la obligación
de crear un fondo fideicomiso de tierras que favorezca a los empresarios guatemaltecos
especialmente a los más pequeños; la adjudicación de tierras a campesinos
organizados, sobre la base de un mercado transparente, asesoría a comunidades y
organizaciones campesinas a través de FONTIERRAS. En segundo lugar se
encuentran los mecanismos financieros: el desarrollo de un mercado activo de tierras,
la emisión de valores hipotecarios garantizados por el Estado, entre otras.

En tercer lugar, relativo al acceso al uso de los recursos naturales, están las
concesiones a campesinos organizados de cien mil hectáreas para su manejo forestal,
ecoturismo, protección de cuencas hídricas, entre otras, así como promoción y apoyo
de proyectos de manejo y conservación de recursos renovables. Y por último, relativo al
acceso a otros proyectos productivos se enfoca en las áreas más pobres del país,
proyectos tendientes a la productividad, transformación de los productos agrarios, entre
otros proyectos.

59
c) Estructura de apoyo

Esta estructura implica brindar a los campesinos la oportunidad de desarrollo,


comercialización de sus productos, acceso a información, capacitación, crédito y
tecnología. Para lograrlo la estructura de apoyo se fundamenta en cinco compromisos
adquiridos por el Estado de Guatemala.

La “infraestructura básica” conformada por la inversión pública destinada a estimular la


inversión privada que busque la creación de infraestructura que permita producción
sostenible y su comercialización, y el Programa de Inversiones para el Desarrollo Rural
conformado por carreteras, caminos, agua, entre otros.

Igualmente, el Estado adquirió compromisos referentes a “Créditos y Servicios


Financieros” relacionados al inicio de actividades de FONTIERRAS y la facilitación de
acceso a créditos para campesinos, fortaleciendo el ahorro conforme a las necesidades
de cada localidad. Así también están los compromisos de “Capacitación y Asistencia
Técnica” iniciando con la descentralización y ampliación de los mismos para llegar a las
áreas rurales, y el desarrollo de programas que relativos a estas actividades.

El Estado también se comprometió a dar información a los campesinos para ayudarles


a tomar decisiones referentes al cultivo, precios, comercialización, entre otras
actividades agrarias a través del desarrollo de un programa que recopile, sistematice y
difunda información en materia agraria, así como el desarrollo de un sistema de
comercialización que facilite el procesamiento y comercialización de los productos y el
empleo en el área rural.

d) Organización productiva de la población

La empresa rural, pieza fundamental en el combate a la pobreza, generadora de


empleos y promotora del uso eficiente de la tierra, es reconocida como tal por el
Acuerdo.

60
Esta situación dio origen a la obligación del Estado de brindar apoyo a las empresas
agrícolas rurales y fortalecer su organización, así como a atacar de frente la
problemática del minifundio estimulándolos para convertirlos en pequeños empresarios
agrícolas o realizar una concentración parcelaria cuando no sea viable la generación de
pequeñas empresas.

e) Marco Legal y Seguridad Jurídica

Las modificaciones a la legislación en materia agraria son una necesidad existente en


Guatemala, indica el numeral 37 del acuerdo que esta reforma tanto legal como
institucional logrará “poner fin a la desprotección y despojo que han afectado a los
campesinos y, en particular, a los pueblos indígenas” así como su integración a la
economía nacional, el uso sostenible de la tierra, entre otras.

Se busca la promoción de la reforma legal que simplifique y haga accesibles


procedimientos administrativos y judiciales de diversa naturaleza, así como la
promoción y revisión de la legislación que regula lo referente a las tierras ociosas para
su adecuación a la Constitución Política de la República y a las leyes en materia agraria
y ambiental.

La reforma abarca la protección a las tierras ejidales, comunales y municipales,


limitando su adjudicación a particulares. El literal b) del numeral 37 es de vital
importancia para la reforma legal, este indica que dentro de la reforma esta “Promover
la creación de una jurisdicción agraria y ambiental dentro del Organismo Judicial
mediante la emisión de la ley correspondiente por el Congreso de la República” siendo
este otro compromiso adquirido por el Estado de Guatemala con la suscripción de los
Acuerdos de Paz.

En segundo lugar, se busca la libre resolución de conflictos de tierra, a través de la


aplicación de “procedimientos judiciales o no judiciales agiles para dirimir los litigios
sobre tierra y otros recursos naturales” estos procedimientos deben ser compensatorios

61
y/o restitutivos a favor del afectado por despojo inimputable a su persona o por
adjudicaciones anómalas e injustas. El Estado se comprometió a la regularización de la
titulación de tierras pertenecientes a comunidades indígenas y de las personas
beneficiadas con tierras adjudicadas por el INTA.

Por último, se establece la necesidad de institucionalizar “una dependencia presidencial


de asistencia legal y resolución de conflictos sobre la tierra con cobertura nacional y con
funciones de asesoría y asistencia legal a los campesinos y trabajadores agrícolas para
hacer valer plenamente sus derechos” esta institución fue creada en el año 1997, a
través del Acuerdo Gubernativo número 307-97 la cual fue denominada “Comisión
Institucional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Propiedad de la Tierra”, fue
sustituida posteriormente en el año 2002 con la entrada en vigencia del Acuerdo
Gubernativo número 136-2002, el cual dio vida a la Secretaría de Asuntos Agrarios de
la Presidencia de la República.

f) Registro de la Propiedad Inmueble y Catastro

El establecimiento de este es parte de la reforma legal a la que se comprometió el


Estado, constituyéndolo en “un sistema de registro y catastro descentralizado,
multiusuario, eficiente, financieramente sostenible y de actualización fácil y obligatoria”
según el numeral 38 del Acuerdo.

g) Protección laboral

La reorientación de las relaciones de trabajo y la participación de los trabajadores


rurales que responda a las exigencias de la justicia social, es otro de los compromisos
adquiridos por el Estado de Guatemala. Estos compromisos se resumen a la obligación
del Estado de hacer efectiva la legislación laboral en el campo, brindar atención a los
trabajadores rurales atacando todas aquellas prácticas abusivas de las cuales son
víctimas, así como promover un trámite ágil y simple que permita el reconocimiento de
la personalidad jurídica a las organizaciones de trabajadores campesinos.

62
h) Protección ambiental

El desarrollo sostenible y la calidad de vida de las generaciones futuras está en riesgo


por la explotación irracional de la riqueza natural del país (diversidad biogenética y
forestal), la cual constituye parte fundamental del patrimonio de Guatemala y de la
humanidad, en especial para los pueblos indígenas para quienes además posee un
valor ancestral, espiritual y cultural. El Estado reiteró sus compromisos tales como la
inversión en educación y capacitaciones que procuren la sostenibilidad ambiental, la
priorización del saneamiento del medio ambiente, la planificación del ordenamiento del
territorio, promoción de programas que manejen sosteniblemente los recursos naturales
y que juntamente generen empleos.

I) Recursos

Estos son los que sirven para el financiamiento de las medidas adoptadas tendientes a
la mejora de la situación agraria en Guatemala, por lo que se hizo necesario que el
Estado aumentara los recursos destinados a ejecutar dichas acciones. Los recursos se
divide en dos puntos, en primer lugar se encuentra el impuesto territorial, el cual
consiste en la creación del impuesto de fácil recaudación en las áreas rurales
correspondiente a las municipalidades, aplicable a las tierras ociosas y subutilizadas.
En segundo lugar está la nueva escala impositiva del impuesto sobre tierras ociosas. Es
aquí donde finalizan los compromisos adquiridos por el Estado en cuanto al
mejoramiento de la situación agraria y desarrollo rural en Guatemala.

En cuanto a la modernización de la gestión pública y política fiscal, el Estado se


comprometió a modernizar la administración pública a través de la descentralización y
desconcentración de esta, reformar y modernizar la Contraloría General de Cuentas de
la Nación, profesionalizar y dignificar a los servidores públicos. El compromiso sobre la
política fiscal como una herramienta que ayuda al Estado a cumplir con sus
obligaciones constitucionales consistió en implementar una política presupuestaria y

63
tributaria, fortalecer la administración tributaria, la participación ciudadana, y la
educación cívica que fomente el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

El quinto punto, contiene las disposiciones finales del Acuerdo, en primer lugar estipula
al “Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria” como parte de los
Acuerdos de Paz, segundo, establece el cumplimiento inmediato de los compromisos
adquiridos por el Estado de Guatemala. En el tercer punto, solicita al Secretario General
de Naciones Unidas la verificación del cumplimiento del Acuerdo y finalmente solicita
ayuda a los medios de comunicación y centros educativos para la divulgación del
Acuerdo.

2.2.12. Ley reguladora de las áreas de reservas territoriales del Estado de


Guatemala

Contenida en el decreto número126-97 del Congreso de la República se fundamenta en


el artículo [1]22 de la Constitución Política de la Republica, referente a las reservas
territoriales del Estado y en la necesidad de regular las relaciones entre el Estado y los
particulares en cuanto a la contratación que regule la posesión, uso y aprovechamiento
de las áreas de reserva. Esta ley se desarrolla en cuatro capítulos.

El capítulo I contiene las disposiciones generales relativas a esta ley, la definición de


áreas de reserva territoriales del Estado de Guatemala y el ámbito de aplicación de la
ley, excepciones a la ley, y las áreas protegidas o las que sean declaradas como tales.
También establece al Organismo Ejecutivo a través del MAGA y la OCRET como ente
administrativo y de control de los registros referentes a las áreas de reserva territoriales
de Guatemala respectivamente, también asigna la ejecución de programas de obras
para el aprovechamiento y desarrollo de dichas áreas.

Las instituciones del sector público relacionadas con las áreas territoriales del Estado
susceptibles de ser arrendadas deben coordinar con la OCRET, la resolución de las

64
solicitudes presentadas, encontrándose facultadas para emitir dictamen en cada
solicitud. Solo la OCRET tiene jurisdicción en la concesión de arrendamientos.

Este capítulo también desarrolla un catálogo de prohibiciones que pesan sobre las
áreas de reserva territorial del Estado, relativas a la titulación supletoria, otorgamiento
de usufructo a particulares y adscripción, a excepción de que exista documento legal
constituido previo a la entrada en vigencia de esta ley.

El capítulo II desarrolla las condiciones y límites (dimensiones) de los arrendamientos


de los inmuebles que se encuentran dentro de las áreas de reserva territorial del
Estado, a personas naturales o jurídicas, estas últimas siempre que se estén
legalmente constituidas en el país, dejando terminantemente prohibido el arrendamiento
de etas áreas cuando su destino sea el cultivo agrícola. La OCRET tiene la obligación
de mantener actualizado el catastro a través de mapas cartográficos y terrestres, para
una adecuada identificación y control de las áreas de reserva del Estado.

El capítulo III desarrolla los requisitos de la solicitud de arrendamiento, órgano al cual


se dirige, trámite de la solicitud, formación del expediente, desistimiento de la solicitud,
y el recurso de oposición de terceras personas en contra de la misma. Desarrolla
también la emisión de la resolución final en caso de que la solicitud reúna los requisitos
de ley, resolución contra la cual puede plantearse recurso de revocatoria ante el MAGA.
Al estar firme la resolución que otorga el arrendamiento, la OCRET y el arrendatario
deben suscribir el instrumento público respectivo, el arrendatario debe presentar la
copia legalizada de la escritura pública a efecto de llevar un control y registro de los
arrendamientos otorgados.

El arrendamiento de las áreas de reserva del Estado no permite subarrendamiento,


siendo este uno de los motivos de rescisión del contrato. El derecho de arrendamiento
puede ser adquirido por herencia, siempre que se pruebe la calidad de heredero con la
certificación del auto de declaratoria de herederos.

65
2.2.13. Ley forestal

El decreto número 101-96 del Congreso de la República, declara de urgencia nacional y


de interés social la reforestación y conservación de los bosques a través del desarrollo
forestal y su manejo sostenible, ya que la productividad de los bosques aportan a la
sociedad bienes y servicios importantes para la economía del país, teniendo en cuenta
la conservación del suelo y agua, así como el crecimiento de la agricultura y la
ganadería, que no afecten las tierras forestales o de vocación forestal.

Sin importar su estado, las áreas forestales y las áreas protegidas por la ley no son
consideradas incultas u ociosas. El aprovechamiento sostenible de los bosques es
otorgado por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) a través contratos de
concesión de tierras (propiedad del Estado, municipalidades, comunales, de entidades
autónomas o descentralizadas) o de licencia (propiedad privada cubierta de bosque). La
ley también desarrolla un capítulo de definiciones en materia forestal.

En el título II, la ley crea el Instituto Nacional de Bosques (INAB), autoridad competente
encargada de dirigir al sector público agrícola en materia forestal, también es el
encargado de ejecutar las políticas forestales, promover y fomentar el desarrollo forestal
y su manejo sostenible; otorgar, denegar, supervisar, prorrogar y cancelar las
concesiones o licencias de aprovechamiento de bosques en áreas no protegidas; y
coadyuvar con universidades, municipalidades y demás entidades la aplicación de esta
ley. El INAB se encuentra organizado administrativamente por una Junta Directiva, una
Gerencia y varias unidades técnicas, científicas y administrativas. Su régimen financiero
está constituido principalmente por el Fondo Forestal Privativo y la asignación
presupuestaria que hace el Organismo Ejecutivo.

El título III desarrolla la adjudicación de “Concesiones Forestales” que el INAB otorga a


personas guatemaltecas individuales o jurídicas. Estas concesiones están divididas en
dos categorías: las áreas con bosque: destinadas al manejo sostenible sobre un Plan

66
de Manejo, y las áreas desprovistas de bosque: destinadas a la reforestación artificial o
natural.

Las concesiones deben llenar ciertos requisitos contenidos en la ley, y registrarse en los
libros específicos del INAB y en el Registro de la Propiedad, no pueden ser objeto de
titulación supletoria, usurpación o adquisición de la propiedad.

El título IV regula los bosques y su protección, prohibiendo el corte de árboles de


especies protegidas y en vías de extinción, así como de especímenes superiores, salvo
que hayan sido plantados y registrados en el INAB. Se da especial protección a los
bosques de mangle y el cambio de uso de esta tierra. La ley establece la protección de
bosques y suelo de vocación forestal en caso de incendio, el uso de fuegos
controlados, control y erradicación de plagas o enfermedades forestales.

En cuanto al crecimiento racional de la agricultura y ganadería, las tierras dadas en


adjudicación por el INTA deben contar con dictamen favorable del INAB el cual hace
constar que las tierras no son de vocación forestal. En las tierras boscosas se permite
el cambio de cobertura para producción agrícola sostenida con autorización del INAB y
el pago al Fondo Forestal Privativo o reforestación de áreas equivalentes a las áreas
trasformadas. Las tierras administradas por la OCREN que tengan vocación forestal
podrán destinarse únicamente a la plantación y manejo de bosques que pasan a formar
parte del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP). Las partes altas de las
cuencas hidrográficas cubiertas de bosque están protegidas por esta ley, quedando
prohibida la tala de árboles en estas áreas, quedando sujetas a manejo forestal
sostenible, regeneración y rehabilitación.

El título V tiene importantes aspectos para la tierra ya que regula el Plan de Manejo
aprobado por el INAB, el trámite de la licencia que autoriza la implementación del Plan
de Manejo la responsabilidad del Regente Forestal y del titular de la licencia en la
ejecución del Plan de Manejo, entre otras.

67
Otro aspecto importante es la industrialización forestal, la cual abarca el uso integral del
árbol, la fiscalización de aserraderos y aduanas a fin de verificar la procedencia de los
productos forestales, el acceso a las Industrias Forestales de Transformación Primaria
del país, y la prohibición de exportación de madera de un dimensión mayor a once
centímetros de espesor en troza rolliza o labrada.

El título VI referente a la forestación y reforestación regula dos aspectos importantes: la


repoblación forestal y las obligaciones de las personas que se dedican a la explotación
de los recursos naturales no renovables o construcción de infraestructura en áreas
boscosas. Y los sujetos obligados a la repoblación forestal, elaboración de proyectos de
repoblación forestal tales como el “Estudio de pre factibilidad de Proyectos
Hidroeléctricos” y la extinción de la obligación de reforestación.

El fomento a la forestación, reforestación y desarrollo rural e industrias forestales se


encuentra regulado en el título VII, siendo tres aspectos los más sobresalientes la
creación de Incentivos Forestales otorgados por el Estado, los incentivos al Pequeño
Propietario y el Fondo Forestal Privativo.

La ley forestal también crea un régimen impositivo, control y estadística, el cual se


encuentra dividido en el monto de la licencia para aprovechamiento forestal o derecho
de corta y el Registro Nacional Forestal, que inscribe bosques y tierras de vocación
forestal, aserraderos, destiladores de resina, procesadoras de celulosa y papel,
carpinterías, productores de semillas, Regentes Forestales, entre otros.

Los delitos y faltas contra los recursos forestales se encuentran regulados en el título
IX, a los cuales se les aplica el Capítulo II, Título VI del libro I del Código Penal. Estos
delitos son el delito en contra de los recursos forestales, incendio forestal, recolección,
utilización, comercialización de productos forestales sin documentación, delitos contra
el Patrimonio Nacional Forestal cometidos por Autoridades, falsificación de documentos
para el uso de incentivos forestales, Incumplimiento del Plan de Manejo Forestal,
cambio del uso de la tierra sin autorización, tala de árboles de especies protegidas,

68
exportación de madera en dimensiones prohibidas, falsedad del Regente y negligencia
administrativa.

Dentro de las faltas forestales se encuentra la tala, descortezamiento, ocoteo


anillamiento de árboles, corte de la copa sin licencia, siempre que no exceda de cinco
metros cúbicos de madera en pie, la negación a presentar las autorizaciones de
aprovechamiento cuando son requeridas por las autoridades, provocar destrucción o
muerte de árboles productores de gomas, resinas, ceras, etc. por negligencia, abuso de
aprovechamiento o falta de experiencia y la oposición a inspecciones de campo
ordenadas por el INAB.

2.2.14. Ley de Áreas Protegidas

Contenida en el decreto número 4-89 y sus reformas (Decreto número 18-89, 117-97 y
110-96). Fue creada en base a la necesidad de conservar, proteger y mejorar la
biodiversidad, la ley busca alcanzar estos ideales a través de la regulación legal de las
Áreas Protegidas que integran el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SIGAP) junto
con entidades administrativas, Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y
Municipalidades, quienes identifican, estudian, proponen y desarrollan proyectos en
áreas protegidas de su región.

El título I de esta ley establece el ámbito de aplicación y los objetivos de la misma, los
cuales son asegurar el funcionamiento de procesos ecológicos esenciales y de los
sistemas naturales, conservar la biodiversidad del país, la utilización sostenida de las
especies y ecosistemas y defender y preservar el patrimonio natural del país.

Para establecer la conservación de la flora y fauna silvestre y su hábitat, la ley en el


título II, constituye las áreas protegidas, las categorías de manejo para su óptima
administración (biotopos, reservas forestales, monumentos naturales, etc.) y regula el
procedimiento general para la declaratoria de áreas protegidas, incluyendo los estudios

69
sobre los que se fundamenta. Las concesiones y arrendamientos de áreas protegidas
son otorgadas por el CONAP cuando cumplen los requisitos de ley.

El título III regula el aprovechamiento racional de la flora y la fauna silvestre,


entendiendo como aprovechamiento toda “acción de búsqueda, recolecta, extracción,
reproducción, captura o muerte de ejemplares de plantas o animales silvestres, según
sea el caso.” para este aprovechamiento es necesario tener autorización extendida por
el CONAP, estos permisos se extienden a actividades de caza y pesca deportiva,
también compete al CONAP la investigación de zoológicos públicos y privados, circos,
museos, entre otros, celebrar convenios de representación y ejecución con ONGS y
coordinar con el INGUAT y el Instituto de Antropología e Historia para conservar los
recursos naturales y culturales de Guatemala.

El órgano de dirección y encargado de la aplicación de esta ley es el CONAP, quien


depende directamente de la Presidencia de la República. Su principal función es la
formulación de políticas y estrategias de conservación, protección y mejoramiento del
patrimonio natural de Guatemala.

La Ley de Áreas Protegidas brinda un catálogo de infracciones y sanciones, divididas a


su vez en delitos y faltas. Los delitos son atentar contra el Patrimonio Natural y Cultural
de la Nación, tráfico ilegal de flora y fauna y usurpación de áreas protegidas.

Las faltas son dos, la negación a devolver una licencia ya prescrita otorgada por el
CONAP sin justificar su retención y la oposición a las inspecciones debidamente
autorizadas por parte de empleados o funcionarios del CONAP.

2.2.15. Ley del Organismo Ejecutivo

La importancia en el ámbito agrario del decreto número 114-97 (y sus reformas


decretos números 22-99, 90-2000 y 91-2000) radica en que éste crea los órganos que
son necesarios para el funcionamiento y apoyo del Organismo Ejecutivo (ministerios,

70
secretarias, dependencias, gobernaciones departamentales y demás órganos que
dependen de la Presidencia de la República).

Los ministerios regulados por la Ley del Organismo Ejecutivo tienen competencia y
autoridad en todo el territorio nacional para los asuntos propios de su ramo, es aquí
donde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) adquiere
importancia ya que como lo establece el artículo 29, a este le corresponde “atender los
asuntos concernientes al régimen jurídico que rige la producción agrícola, pecuaria,
hidrobiológica y el manejo sustentable de los recursos naturales renovables, así como
el que tiene por objeto mejorar las condiciones alimenticias de la población, la sanidad
agropecuaria y el desarrollo productivo nacional”.

Así también con la entrada en vigencia del Decreto número 90-2000 (y su Reforma
decreto número 91-2000) la Ley del Organismo Ejecutivo le dio vida al Ministerio de
Ambiente y Recursos naturales (MARN) quien es la entidad especializada en medio
ambiente, bienes y servicios naturales. La principal función del MARN es proteger los
sistemas naturales que desarrollan y dan sustento a la vida en todas sus
manifestaciones, fomentando una cultura de respeto y armonía con la naturaleza,
protegiendo, preservando y utilizando racionalmente los recursos naturales, a efecto de
lograr un desarrollo que trascienda las generaciones, un desarrollo económico, social y
ambiental, forjando un país competitivo, solidario, equitativo, inclusivo y participativo. El
MARN es importante porque el medio ambiente se encuentra muy relacionado con la
tierra, el manejo del suelo, la producción, la seguridad alimentaria, entre otros, los
cuales son trascendentales para la agricultura.

Dando paso a las secretarías que ejercen funciones en el ámbito de la tierra, están:

a) La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia

Regulada en el artículo 11, es la encargada de colaborar con el Presidente de la


República en cuanto a coordinar el Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo Urbano

71
y Rural, el Sistema de Consejos Regionales y Departamentales, y la formulación de
políticas de desarrollo urbano y rural, ejerciendo la dirección ejecutiva de estos, a fin de
coordinar la ejecución de proyectos y políticas aprobados. Así también debe dar
seguimiento a proyectos prioritarios encomendados por el Presidente de la República, a
efecto de garantizar su ejecución. La Secretaría coordina las unidades ejecutoras bajo
su cargo, vela por la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de los proyectos
de desarrollo.

b) Secretaría de Asuntos Agrarios:

Aun cuando no se encuentra contenida dentro de la Ley del Organismo Ejecutivo, la


SAA tiene su fundamento en el párrafo segundo del artículo 15 de la misma ley, el cual
indica que el Presidente de la República tendrá las Secretarías necesarias para dar
apoyo a sus funciones, además de las Secretarías contenidas en esta ley, esta será
analizada en el transcurso de este capítulo.

2.2.16. Código Municipal

El Código Municipal vigente bajo el decreto número 12-2002 y su reforma decreto 22-
2010, regula los aspectos que fortalecen la autonomía e independencia económica y
funcional de las municipalidades de la República, adaptándose a las exigencias de la
actualidad, protegiendo al municipio y propiciando su desarrollo integral así como el
cumplimiento de sus fines esenciales recogidos en la Constitución de la República.

El municipio, es el conjunto de personas individuales organizadas en institución de


Derecho Público, que tienen relaciones permanentes de vecindad, buscan la realización
del bien común y se encuentran asentadas en un territorio determinado, según el
artículo 11 de esta ley. Este territorio “es continuo, y por ello forman parte del mismo,
las aldeas, caseríos, cantones, barrios, zonas, colonias, lotificaciones, parcelamientos
urbanos y agrarios, y en general, todo inmueble o finca existente en su jurisdicción
municipal.” Por lo que cualquier modificación al territorio municipal debe realizarse

72
según lo determinado por el Congreso de la República, para no afectar a más de un
departamento con la fusión, creación o división del territorio.

El código contiene los requisitos que necesarios para la creación de un nuevo municipio
y las formas para modificarlo, así como el procedimiento para hacerlo. Estas diligencias
se realizan ante la Gobernación del departamento jurisdiccional, convirtiéndose en un
trámite administrativo.

Asimismo, el código regula las comisiones en que se organiza la Corporación Municipal,


relacionadas con el Derecho Agrario destacan la Comisión de agricultura, ganadería y
alimentación, la Comisión de protección del medio ambiente y patrimonio cultural y la
Comisión de urbanismo y desarrollo urbano y rural.

La Corporación Municipal es la encargada de elaborar, aprobar y ejecutar los planes de


desarrollo urbano y rural, coordinándose con el Plan Nacional de Desarrollo y el sistema
de Consejo de Desarrollo Urbano y Rural, teniendo a su disposición los recursos del
municipio para el logro de sus fines.

El ordenamiento territorial y el desarrollo integral del municipio se fundamentan


principalmente en el urbanismo, siendo la Municipalidad la encargada de formular y
ejecutar planes tendientes a realizar estos asuntos. Indica el artículo 112 en su segundo
párrafo que “Las lotificaciones, parcelamientos, urbanizaciones y cualquier otra forma
de desarrollo urbano o rural que pretendan realizar o realicen el Estado o sus entidades
o instituciones autónomas y descentralizadas así como las personas individuales o
jurídicas que sean calificadas para ello, deberán contar con la aprobación y autorización
de la municipalidad bajo cuya jurisdicción se localicen.” situación que se relaciona con
las disposiciones de la Ley de Parcelamientos Urbanos, ya que es la municipalidad
quien autoriza estas divisiones o modificaciones al territorio que le pertenece, siempre
que se garanticen el establecimiento, funcionamiento y administración de los servicios
públicos indispensables para alcanzar el bien común.

73
El Juez de Asuntos Municipales es una figura importante regulada por este código,
quien dentro de sus atribuciones conoce “De las diligencias voluntarias de titulación
supletoria, con el solo objeto de practicar las pruebas que la ley específica asigna al
alcalde, remitiendo inmediatamente el expediente a la Corporación Municipal para su
conocimiento, y en su caso, aprobación.” Es así como este tiene participación activa
dentro de las diligencias de titulación supletoria, haciendo el acompañamiento
respectivo al Síndico municipal (quien en estos casos realiza la función asignada por la
ley al Alcalde municipal) en la práctica la inspección al bien inmueble objeto de la
titulación para la emisión del informe respectivo.

2.2.17. Ley Preliminar de Regionalización

Fundamentada en la obligación de Estado de promover el desarrollo urbano y rural de


la nación a efecto de alcanzar el bien común, el Decreto número 70-86 del Congreso de
la República, con el fin de descentralizar la administración pública, delimitó el territorio
nacional estableciendo regiones de desarrollo conformadas por uno o más
departamentos geográfica, económica y socialmente similares, coordinando junto con
las organizaciones sociales de estos departamentos, políticas de gobierno.

Las regiones establecidas son la Región Metropolitana (Guatemala), la Región Norte


(Alta y Baja Verapaz), la Región Nororiente (Izabal, Chiquimula, Zacapa y el Progreso),
la Región Suroriente (Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa), la Región Central (Chimaltenango,
Sacatepéquez y Escuintla), la Región Suroccidente (San Marcos, Quetzaltenango,
Totonicapán, Sololá, Retalhuleu y Suchitepéquez), la Región Noroccidente
(Huehuetenango y Quiché) ya la Región Petén.

Estas regiones sirvieron para establecer el funcionamiento de los Consejos Regionales


de Desarrollo Urbano y Rural, regulado en el artículo 226 de la Constitución Política de
la República. Es el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural quien puede
proponer al Congreso modificaciones a la integración y número de regiones, si conviene
a los intereses de la Nación.

74
2.2.18. Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural

El Decreto número 11-2002 en cumplimiento con disposiciones constitucionales de


realizar la descentralización económico-administrativa en el país, y ampliar la
participación de la población, y de tratados internacionales en materia de Derechos
Humanos y en el anterior Código Municipal (decreto número 58-88) y los Acuerdos de
Paz, implementó el Sistema de Consejos de Desarrollo, organizándolo en cinco niveles
que permitieran a los pueblos que viven en el territorio nacional tener representación a
nivel nacional, regional, departamental, municipal y comunitario.

El capítulo I regula la naturaleza, los principios y los objetivos del Sistema de Consejos
de Desarrollo el cual es definido por el artículo 1 como “el medio principal de
participación de la población maya, xinca, garífuna y no indígena, en la gestión pública
para llevar a cabo el proceso de planificación democrática del desarrollo” siendo su
principal objetivo la organización y coordinación de la administración pública, el cual se
materializa a través de las políticas de desarrollo, planes, coordinación interinstitucional,
entre otras acciones.

En virtud de las características socio-culturales de Guatemala, el Sistema de Consejos


de Desarrollo se fundamenta en principios de respeto a las culturas de los pueblos,
fomento a la armonía intercultural, optimización de la administración pública y la
asignación de sus funciones acorde a sus características y complejidad, promoción de
procesos de democracia participativa de los pueblos y la conservación y mantenimiento
del medio ambiente y al desarrollo humano, fundamentado en la cosmovisión de los
pueblos, y la no discriminación, equidad de género entre hombres y mujeres.

El Sistema de Consejos de Desarrollo tiene su integración y funciones, mismas que son


desarrolladas en el capítulo II de esta ley. El Sistema se divide en cinco niveles:

a) Nivel Nacional: A cargo del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural,


coordinado por el Presidente de la República, su integración se encuentra

75
regulada en el artículo 5 de esta ley. Sus principales funciones son la formulación
de políticas de desarrollo urbano y rural, ordenamiento territorial, promoción de la
descentralización de la administración pública y las demás funciones que
establece el artículo 6.

b) Nivel Regional: Conformado por los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano


y Rural, presididos y coordinados por un coordinador de la región, nombrado por
el Presidente de la República. Sus funciones se encuentran reguladas en el
artículo 8, dentro de las principales se encuentran la promoción, facilitación y
apoyo al Sistema de Consejos de Desarrollo, así como la participación y
organización de la población, dándole prioridad a sus necesidades y problemas,
junto a su solución.

c) Nivel Departamental: Los Consejos Departamentales de Desarrollo son


presididos y coordinados por el Gobernador del departamento respectivo y los
demás integrantes enumerados en el artículo 9. Dentro de sus funciones se
encuentra dar apoyo a las municipalidades, promover la descentralización y
desconcentración de la administración pública.

d) Nivel Municipal: Formado por los Consejos Municipales de Desarrollo, los


cuales son coordinados por los alcaldes municipales respectivos. Su principal
función es la promoción, facilitación y apoyo a los Consejos Comunitarios de
Desarrollo de los municipios.

e) Nivel Comunitario: Los Consejos Comunitarios de Desarrollo conformados por


la Asamblea comunitaria, quien es el órgano de superior jerarquía del Consejo,
elige a los miembros el órgano de Coordinación, el cual es presidido por el
alcalde municipal, la función de este órgano es ejecutar las decisiones tomadas
por la Asamblea. En caso de que en el municipio existan más de veinte Consejos
Comunitarios de Desarrollo, se podrán establecer “Consejos Comunitarios de
Desarrollo de Segundo Nivel”.

76
El capítulo III regula el financiamiento para el funcionamiento del Sistema de Consejos
de Desarrollo, debiendo presentar cada Consejo Regional y Departamental los
requerimientos financieros para poder funcionar ante el Ministerio de Finanzas Públicas.
La participación dentro de las sesiones de los Consejos es ad honorem.

2.2.19. Código de Trabajo

Vigente bajo el decreto número 1441 del Congreso de la República. Este código
comparte con el Derecho Agrario, principios de la tutelaridad a los trabajadores, ser un
mínimum de garantías sociales protectoras al mismo, necesidad e imperatividad,
objetividad, realismo y sentido hondamente democrático, son características ideológicas
que inspiran ambas ramas del Derecho. El Código de Trabajo contiene disposiciones
con aspectos propios en materia de trabajo agrícola, disposiciones que serán
desarrolladas en los siguientes puntos:

La excepción a la obligación de contratar guatemaltecos: contenida en el artículo


13 literal b) referente a los “casos de inmigración autorizada y controlada por el
Organismo Ejecutivo o contratada por el mismo y que ingrese o haya ingresado al país
para trabajar en el establecimiento o desarrollo de colonias agrícolas o ganaderas, en
instituciones de asistencia social o de carácter cultural; o cuando se trate de
centroamericanos de origen.” Y la excepción a otorgar contrato por escrito: cuando se
trata de labores agrícolas o ganaderas, es facultativa la celebración en forma verbal del
contrato individual de trabajo, según lo preceptuado por el artículo 27 inciso a).
Quedando obligado el patrono a extender una tarjeta o constancia al trabajador,
indicando la fecha en que dio inicio la relación laboral y el salario acordado. Al momento
de vencerse el periodo de pago, debe indicar en el documento el número de días o
jornadas trabajadas, tareas u obras llevadas a cabo.

Obligaciones específicas de los empleadores hacia los trabajadores agrícolas:


reguladas en el artículo 61, como la facilitación de leña, aprovechamiento del agua para
su consumo y de sus animales de crianza, así como la alimentación de estos últimos, el

77
consumo en cantidad racional de frutas no cultivadas para sí y su familia, cuando no
sean aprovechadas por el patrono.

Pago del salario en especie a trabajadores campesinos: esta es una excepción a la


obligación de pagar el salario en moneda de curso legal, ya que se permite el pago
hasta un treinta por ciento en especie del salario de los trabajadores de explotaciones
agrícolas o ganaderas, indica el artículo 90 de este código que el pago puede ser “en
alimentos y demás artículos análogos destinados a su consumo personal inmediato o al
de sus familiares que vivan y dependan económicamente de él, siempre que el patrono
haga el suministro a precio de costo o menos”.

El salario mínimo y su fijación: estípula el artículo 103 que “Todo trabajador tiene
derecho a devengar un salario mínimo que cubra sus necesidades normales de orden
material, moral y cultural y que le permita satisfacer sus deberes como jefe de familia.”
Este salario debe ser fijado de forma periódica, tomando en cuenta las “condiciones de
cada región y a las posibilidades patronales en cada actividad” incluida dentro de estas,
la agrícola y ganadera.

Participación en comisiones paritarias ganaderas o agrícolas: La “Comisión


Nacional del Salario” encargado de asesorar al Ministerio de Trabajo y Previsión Social,
es el órgano técnico y consultivo de las comisiones paritarias, según lo determina el
artículo 105. Estas comisiones tienen jurisdicción en todo el país o en regiones
determinadas, se integran por dos patronos y dos trabajadores sindicalizados, teniendo
a su cargo la presidencia de la misma, el inspector de trabajo del lugar en donde se
encuentra. Las principales atribuciones de las comisiones paritarias son: precisar los
salarios mínimos que recomienda, velar por su cumplimiento y conocer de las
revisiones a los acuerdos que fijan el salario mínimo en su jurisdicción.

Las Jornadas de trabajo (clases y sus límites): el trabajo agrícola y ganadero tiene
una “labor diurna normal semanal de cuarenta y ocho horas de trabajo efectivo, salvo

78
costumbre más favorable al trabajador.” tal como lo expresa el artículo 116, a excepción
de las empresas agrícolas en donde hayan quinientos o más trabajadores.

Cálculo de remuneración por vacaciones: El salario que debe recibir el trabajador


agrícola o ganadero, por motivo de sus vacaciones, se calcula tomando en cuenta “el
promedio de las remuneraciones ordinarias y extraordinarias devengadas por él durante
los últimos tres meses” el plazo empieza a contar “a partir del momento en que el
trabajador adquiera su derecho a las vacaciones”, según lo regulado por el artículo 134
del Código.

Constitución de Sindicatos campesinos: El artículo 206 aporta una definición de


estos, indicando que “Son sindicatos campesinos los constituidos por trabajadores
campesinos o patronos de empresas agrícolas o ganaderas o personas de profesión u
oficio independiente, cuyas actividades y labores se desarrollan en el campo agrícola o
ganadero” quienes exclusivamente se constituyen “para el estudio, mejoramiento y
protección de sus respectivos interés económicos y sociales comunes.” El artículo 215
agrega que los sindicados se clasifican en urbanos y campesinos, según sea su
naturaleza.

Dentro del título IV, capítulo I del Código, se encuentran los regímenes especiales de
trabajo, siendo el trabajo agrícola y ganadero uno de ellos. El artículo 138 indica que
“Trabajadores campesinos son los peones, mozos, jornaleros, ganaderos, cuadrilleros y
otros análogos que realizan en una empresa agrícola o ganadera los trabajos propios y
habituales de ésta.”, incluyendo a las mujeres y menores de edad que con autorización
del patrono realicen actividades agrícolas o ganaderas, aun cuando sea en calidad de
“coadyuvantes o complementarios” del trabajo ejecutado por el padre de familia. De la
definición anterior queda excluido el personal administrativo de la empresa (contadores
y trabajadores intelectuales).

La persona que actúa en representación del patrono, debe ser autorizado por la
Inspección General de Trabajo, contar con carta-poder para reclutar campesinos, de la

79
cual se remitirá una copia a la Dirección General de Trabajo, quien debe poner su visto
bueno al pie de la misma. La carta-poder debe renovarse cada año. Antes que el
trabajador campesino sea contratado, el patrono tiene la obligación de solicitarle el
finiquito laboral que haga constar que efectivamente ha terminado su relación de trabajo
con otra empresa agrícola o ganadera, o bien la constancia o tarjeta de trabajo, en caso
de que el contrato haya sido verbal.

El trabajador campesino debe exigir al representante del patrono la exhibición de la


carta-poder que le acredita para reclutar personal, indica el artículo 143 que “Es
obligación de la Inspección General de Trabajo instruir a los trabajadores campesinos”
juntamente con las autoridades departamentales y municipales a efecto de proteger los
interés de estos.

El Organismo Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social debe emitir
reglamentos que faciliten la aplicación de las disposiciones del Código de Trabajo, en
especial del régimen de trabajo agrícola y ganadero, estos reglamentos se caracterizan
porque pueden ser aplicables en todo el país o solamente en una región, previa
audiencia de patronos y trabajadores y pueden aumentar las garantías mínimas a los
trabajadores establecidas por el Código, así también deben emitirse teniendo como
base los usos y costumbres de la localidad y deben pedir opinión y aprobación previa
del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, cuando contengan disposiciones
referentes a servicios que esta institución presta.

El artículo 145 establece el derecho de los trabajadores campesinos a habitaciones


dignas, que cumplan con lo establecido en los reglamentos de salubridad. Este es un
derecho gradual, que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social debe solicitar a los
patronos que tienen la capacidad económica para cumplir con ello. Además se ve
reforzado por el artículo 205 del mismo cuerpo legal.

80
2.2.20. Código Civil

El Código Civil, decreto-ley número 106 tiene relación con el derecho agrario en cuanto
a aspectos puntuales como los regulados en el libro II del mismo, relativo a los bienes,
la propiedad y otros derechos reales, el capítulo I desarrolla la clasificación de los
bienes, en el artículo 445 numerales 1°, 2° y 7° indica que el suelo es un bien inmueble
así como los árboles y plantas que están unidos a la tierra y los frutos que no se han
cosechado, entre otros que están unidos de modo permanente a la finca, esto incluye
semovientes destinados a la explotación de la finca.

El capítulo II concerniente a las personas y los bienes que les pertenecen, clasifica a los
mismos como bienes de dominio público y bienes de propiedad privada. En cuanto a los
primeros, estos son los pertenecientes al Estado o Municipalidades, bienes nacionales
de uso común y uso no común, dentro de los cuales se mencionan los terrenos baldíos
y tierras públicas, tierras vacantes y las adquiridas legalmente por el Estado y las
Municipalidades, y excesos de propiedades rusticas o urbanas. Indica el artículo 461
que los bienes nacionales de uso común son inalienables e imprescriptibles, sujetos a
las disposiciones de leyes especiales y subsidiariamente al Código Civil, para ser
aprovechadas o traspasadas es necesario realizar los procedimientos conforme a la ley
específica.

El título II, capítulo I que contiene disposiciones generales relativas a la Propiedad, en


el artículo 467 establece la expropiación forzosa desarrollada en la Ley de
Expropiación, previamente estudiada.

El capítulo II instituye una serie de limitaciones de la propiedad, prohibiciones de actos


que dañen la propiedad del vecino, siembra de árboles a distancia determinada, y
obligaciones como el deslinde y amojonamiento, entre otras.

El capítulo III desarrolla el tema de la copropiedad, es decir un bien perteneciente


proindiviso a más de dos personas, establece en el párrafo I artículo 504 que la

81
comunidad de tierras de campesinos deben ser reguladas por leyes agraria específicas,
se pueden mencionar las Empresas Campesinas Asociativas, tema desarrollado en el
capítulo de la presente tesis. Más adelante, el párrafo II, regula la copropiedad en la
medianería de inmuebles, en el artículo 505 numerales 2° y 3° establece la copropiedad
y establecimiento de límites y separación entre propiedades vecinas a través de la
edificación de paredes que dividen jardines o corrales en poblados o en el campo y en
las cercas, vallas, matas o arbustos que sirven de división entre inmuebles de
naturaleza rústica.

El capítulo V regula la propiedad de las aguas de dominio privado, álveos, causes,


pozos, aguas subterráneas, aguas alumbradas, y demás. El capítulo VI regula la
propiedad por ocupación aplicable a cosas muebles o animales que no tienen dueño.
Posteriormente el capítulo VII regula la posesión, es decir, el ejercicio de las facultades
inherentes al dominio sobre todos o algunos bienes, la cual tiene relación con la figura
jurídica de la titulación supletoria, ya que es necesaria la existencia de la usucapión
bajo ciertas condiciones para iniciar las diligencias voluntarias judiciales de titulación
supletoria de bien inmueble. La usucapión es regulada en el capítulo VIII del mismo
libro.

En cuanto a la accesión, el capítulo IX establece que todo lo que se une o incorpora a


un bien inmueble pertenece al propietario de este, la accesión de buena fe se da
cuando una persona edifica, siembra o planta en el inmueble de otra persona,
quedando sujeta al pago del precio del terreno o renta, a excepción de haberse
realizado de mala fe, cuando no media consentimiento por escrito del propietario. La
accesión también puede ser ocasionada por las aguas del mar, cuando estas aumentan
la zona marítimo-terrestre y los terrenos que sufren este aumento pasan a formar parte
de los bienes de la nación, incluidas las islas que se vayan formando.

En cuanto a la avulsión, esta consiste en la segregación que hace un arroyo, torrente o


río de una porción de tierra que se incorpora a otro inmueble, quedando como
propietario del mismo el dueño del terreno segregado siempre que lo reclame dentro de

82
un periodo de seis meses, ya que de no ser así, este pasará a ser propiedad del dueño
del terreno al cual se incorporó la tierra. También destaca la figura jurídica del aluvión,
el cual consiste en el prolongado acrecentamiento de terrenos por accesión o
sedimentación de aguas, pasando a formar parte del patrimonio de los propietarios de
dichas tierras. El artículo 685 regula lo relativo a terrenos pantanosos, indicando que el
propietario de estos terrenos que desee desecarlos o sanearlos, puede hacerlo
haciendo uso de tierra y piedra de dominio público para la elaboración del terraplén y
otras obras que sean necesarias para el efecto.

El título III desarrolla tres aspectos importantes como lo son el usufructo, el uso y la
habitación. En cuanto al primero, entendido el usufructo como el “Derecho real de usar
y gozar de una cosa cuya propiedad pertenece a otro, con tal que no se altere su
85
sustancia” el capítulo I establece los derechos y obligaciones del usufructuario, la
forma de su constitución, la duración, entre otros tópicos que tienen relación con otras
leyes y reglamentos que norman la situación de la tierra en Guatemala, tales como la
ley reguladora de las áreas de reservas territoriales del Estado de Guatemala y el
reglamento orgánico interno del MAGA, ya que existen tierras que han sido o son
susceptibles de ser otorgadas a campesinos a través de la figura del usufructo, y
también la importancia histórica que tuvo grandes repercusiones económicas y sociales
durante la vigencia del decreto 900. El capítulo II regula la extinción del usufructo.

El uso consiste en el derecho de servirse de una cosa ajena o del aprovechamiento de


sus frutos, en la medida en que estos sirvan para satisfacer las necesidades de la
persona que se beneficia de este y de su familia, y la habitación es el derecho que tiene
la persona para sí y su familia de ocupar la misma, teniendo como límite las
necesidades de estos. Ambas figuras jurídicas se relacionan con el derecho agrario ya
que muchos trabajadores agrícolas y campesinos carecen de estos derechos o
simplemente los tienen en forma limitada, no conforme a las disposiciones de la ley.

85
Usufructo. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Op. cit. Pág. 1003

83
Las servidumbres reguladas en el título IV, tienen relación con el ámbito agrario y el
manejo de la tierra, ya que en el área rural existen infinidad de servidumbres de paso y
de acueducto que no han sido constituidas en escritura pública, indica el artículo 786
que “El propietario de una finca rustica, tenga o no salida a la vía pública, podrá
también exigir paso por los predios vecinos”.

Dentro de otras figuras jurídicas relacionadas con el tema agrario están los derechos
reales de garantía desarrollados por el título V, tales como la hipoteca, derecho real que
pesa sobre un inmueble a efecto de dar garantía al cumplimiento de una obligación
contraída por un sujeto. Indica el artículo 833 que en caso de indemnización por
expropiación forzosa o daños y perjuicios causados en bienes hipotecados, el pago se
hará a través del juez competente en caso de existir prenda agraria sobre los bienes
muebles o frutos de la finca, el juez tomará en cuenta los capitales garantizados, daños
y perjuicios causados y toda circunstancia importante para la indemnización equitativa.
La hipoteca no incluye los frutos sobre los cuales se ha constituido prenda agraria.

La prenda que consiste en el gravamen que se establece sobre bienes muebles para
asegurar el cumplimiento de una obligación contraída, es un derecho real, la prenda
puede ser agraria, ganadera e industrial.

La prenda agraria puede constituirse sobre “1°. Los frutos pendientes, futuros o
cosechados. 2°. Los productos de las plantas y las plantas que sólo pueden utilizarse
mediante el corte. 3°. Las maquinas, aperos o instrumentos usados en la agricultura. 4°.
Los animales y sus crías.” Tal como lo establece el artículo 904, quedando en posesión
del deudor, los anteriores pueden ser pignorados aun cuando la finca se encuentre
hipotecada con preferencia del acreedor hipotecario, indica la exposición de motivos del
Código Civil que la finalidad de la prenda agraria siempre ha sido “proporcionar fondos
al agricultor o al industrial para la producción en beneficio de la economía del país y por
lo tanto la naturaleza misma del contrato exige que no haya posesión en el deudor”
dándole al agricultor la posibilidad de tener una doble oportunidad de obtener fondos

84
para maximizar su producción ya que la hipoteca y la prenda son totalmente
independientes.

La prenda agraria debe ser inscrita en el Registro de la Propiedad a excepción si recae


sobre bienes tales como animales que no sean útiles en la explotación de la finca y
frutos o productos cosechados. Los títulos que contengan la constitución de prenda
agraria son sujetos de inscripción tal y como lo establece el artículo 1125 numeral 10, y
su cancelación será realizada por el Registrador cuando la persona interesada lo
solicite por escrito, a partir de transcurridos dos años del vencimiento del plazo fijado en
el contrato, en virtud de lo preceptuado por el artículo 1170 numeral 4° del mismo
código.

El Registro de la Propiedad debe llevar un registro separado de la prenda agraria.


Según el artículo 1188, la partida de inscripción de esta prenda debe cumplir requisitos
específicos tales como las cosas que se han dado en prenda, las condiciones pactadas
entre los contratantes, entre otros. Si las cosas que se han otorgado en prenda están
ubicadas en distintos departamentos correspondientes a diferentes oficinas del Registro
de la Propiedad, la prenda deberá ser inscrita y presentada en todas estas oficinas.
Existe también la figura de la “Prenda Abierta” la cual consiste en la garantía de
obligaciones futuras a favor de bancos, tal como lo regula el artículo 913.

Los bienes gravados con prenda agraria pueden ser vendidos por el deudor siempre
que medie autorización del acreedor, la venta debe ser al contado y debe cubrir la
totalidad del crédito adeudado, este monto de dinero debe depositarse dentro del plazo
de veinticuatro horas en el lugar donde el deudor debe realizar su pago, el deposito se
realiza ante el Juez de Primera Instancia o en institución bancaria, dando aviso al
acreedor de lo efectuado.

El acreedor tiene derecho de realizar inspecciones por sí mismo o a través de un


delegado sobre los bienes gravados con prenda agraria, pudiendo solicitar la

85
intervención de los mismos ante el Juez competente cuando estos se encuentren
sufriendo daño, deterioro o abandono por parte del deudor.

2.2.21. Código Penal

Vigente bajo en decreto número 73-70 del Congreso de la República y sus reformas,
tiene especial relación con el derecho agrario en cuanto a delitos específicos, mismos
que se encuentran contenidos en el libro segundo de este código, siendo estos los
siguientes:

Del título VI, se derivan los delitos contra el patrimonio, específicamente el capítulo III
regula todo lo referente al delito de usurpación conocido también como “robo de
inmuebles” del cual son susceptibles de ser víctimas de este delito las personas de la
tercera edad y las áreas protegidas.

a) Usurpación: el artículo 256 la define como el delito por el cual una persona
despoja o pretende despojar a otra “de su posesión o tenencia de un bien
inmueble o un derecho real constituido sobre el mismo“ así también “quien,
ilícitamente con cualquier propósito, invada u ocupe un bien inmueble.” Quien
instigue, proponga, fuerza o induzca a otra u otras personas a cometer este
delito también quedan sujeto a la aplicación de este artículo. La sanción a este
delito es pena de prisión de uno a tres años, así como el desalojo del inmueble
que se hubiere usurpado. La Usurpación es agravada cuando es cometida por
más de cinco personas, permanezcan mas de tres días en el inmueble, le
prohíban al propietario el acceso al mismo o intimiden al mismo, causen daños a
las instalaciones o cultivos, entre otras circunstancias que son castigadas con
pena de prisión de dos a seis años.

b) Alteración de linderos: contenida en el artículo 258, consiste en la alteración de


señales que fijan los límites entre un predio y otro, con intención de apoderarse o
aprovecharse ilícitamente de este. Cuando en la alteración existe violencia, esta

86
es castigada con pena de prisión de uno a dos años, cuando no media violencia,
se castiga con prisión de seis meses a un año.

c) Perturbación de la posesión: regulada en el artículo 259, consiste en perturbar


violentamente la posesión o tenencia de un bien inmueble, sin incurrir en ninguna
causal propia de la usurpación, usurpación agravada y alteración de linderos.
Este delito es castigado con prisión de uno a tres años.

d) Usurpación de aguas: regulada en el artículo 260, consiste en la represión,


desviación, detención de aguas, destrucción total o parcial de infraestructura
destinada a retener o conducir aguas, y/o estorbar o impedir derechos de
terceros sobre las mismas, realizadas con fines de apoderarse, aprovecharse
ilícitamente o perjudicar a otros. La misma es castigada con prisión de uno a tres
años y multa de mil a cinco mil quetzales.

El título VIII regula los delitos contra la fe pública y el patrimonio nacional, de estos
delitos tienen mayor relación con el ámbito agrario los delitos referentes a la
falsificación de documentos desarrollados en el capítulo II:

a) Falsedad material: regulada en el artículo 321, consiste en hacer total o


parcialmente documento público falso, o alterar un documento público verdadero,
que pueda ocasionar perjuicio. Esta es castigada con pena de prisión de dos a
seis años.

b) Falsedad ideológica: indica el artículo 322 que “Quien, con motivo del
otorgamiento, autorización o formalización de un documento público, insertare o
hiciere insertar declaraciones falsas concernientes a un hecho que el documento
deba probar, de modo que pueda resultar perjuicio” esta se castiga con prisión
de dos a seis años.

87
c) Falsificación de documentos privados: regulado en el artículo 323 como su
nombre lo indica consiste en la falsificación material e/o ideológica de
documentos privados, delito que es castigado con pena de prisión de uno a tres
años.

d) Uso de documentos falsificados: regulado en el artículo 325 lo comete la


persona que sin realizar la falsificación de un documento lo utiliza aun teniendo
conocimiento de su falsedad. La pena correspondiente es de dos a seis años de
prisión.

e) Supresión, ocultación o destrucción de documentos: regulado en el artículo


327, este delito consiste en la destrucción, ocultación o supresión total o parcial
de documentos verdaderos, tales como documentos públicos, títulos de crédito,
letras de cambio, entre otros.

2.2.22. Reglamento de la ley de Empresas Campesinas Asociativas

Vigente bajo el Acuerdo Gubernativo número 136-85, en el capítulo I, relativo a las


disposiciones generales de dicho reglamento establece a la normativa de estas
empresas como normas de interés social, en cuanto a su constitución y funcionamiento.
En el capítulo II, regula los órganos de las Empresas Campesinas Asociativas, mismo
que se divide en Órganos de dirección y Órganos de gestión. El capítulo III, desarrolla
los derechos, obligaciones y prohibiciones aplicables a los miembros de las Empresas
Campesinas Asociativas, la pérdida de esta calidad, y la sustitución de los mismos.

El capítulo IV, desarrolla en cuatro secciones el régimen económico de las Empresas:


las aportaciones de cada miembro, la distribución de utilidades o excedentes, el
régimen de trabajo, industria y servicios de los miembros hacia la empresa, y la
responsabilidad de los miembros en las áreas de trabajo.

88
El capítulo V establece la obligación del INTA y sus unidades específicas, de brindar
asesoría, supervisión, control, evaluación, protección y asistencia estatal, financiera y
técnica a las Empresas Campesinas Asociativas con el fin de fortalecerlas, con la
ejecución de planes de capacitación técnica tanto individual como colectiva. El Banco
de Desarrollo Rural es quien administra el fideicomiso designado por el BANGUAT para
el desarrollo de las Empresas Campesinas Asociativas.

Así como la Empresa Campesina Asociativa tiene su propia organización, el conjunto


de todas las empresas, pueden integrarse y organizarse en federaciones, una
confederación nacional y centrales de servicio. En cuanto a la disolución y liquidación
de las Empresas (individuales, federadas o confederadas) esta puede ser decisión de la
Empresa o puede ser ordenada. La declaratoria de quiebra procede cuando la empresa
se encuentre insolvente y no se llegue a acuerdo alguno porque el activo no alcanza
para cubrir las obligaciones de esta.

2.2.23. Reglamento de Regularización de la tenencia de las Tierras


entregadas por el Estado

Contenida en el Acuerdo Gubernativo número 386-2001 de la Presidencia de la


República, se fundamenta en el derecho constitucional a la Propiedad como garantía
para la tenencia de la tierra comunal de campesinos y la protección de su patrimonio
familiar, dándole certeza jurídica para el pleno uso, goce y protección a través del
proceso de regularización de expedientes relativos a la adjudicación de tierras del
Estado. Básicamente, su finalidad es definir procedimientos de regularización de tierras
establecido en la Ley del Fondo de Tierras, el mismo se relaciona íntimamente con el
RIC para la inscripción y descripción del inmueble, según lo establece sus disposiciones
generales en el título I.

El título II, reglamenta la “Regularización de expedientes” a través del inventario físico y


auditorio de expedientes a cargo del INTA, la comisión de Tierras de Petén (CTP) y
FONTIERRAS. Asimismo norma la “Regularización de tierras” por medio de escrituras

89
traslativas de dominio. En cuanto a la “Recuperación de tierras” indica que se debe
determinar a través de un estudio la adjudicación ilegal de mayores extensiones de
terreno, y la recuperación de tierras adjudicadas a personas que no son campesinas o
campesinos en condiciones socioeconómicas y patrimoniales que no podían ser
beneficiados. También regula la “Adjudicación de tierras del Estado por Proceso de
Regularización” procedimiento a seguir para la adjudicación de tierras de la Nación a
través de los Procesos de Regularización.

El capítulo IV establece la obligación que tiene FONTIERRAS de constituir el Banco de


Tierras y procurar asistencia técnica a los adjudicatarios beneficiados con el proceso de
regularización de tierras. En cuanto a otras solicitudes y resoluciones administrativas,
regula la cancelación total de la adjudicación de tierras, la liberación de la tutela de su
patrimonio familiar, la constitución de hipoteca sobre el inmueble, y la cesión o
enajenación de derechos ante FONTIERRAS para su autorización.

El título III se divide en dos capítulos importantes. Las disposiciones finales que regulan
el inventario y situación financiera de FONTIERRAS; la renuncia a solicitudes; la tabla
de precios que el Consejo Directivo aprueba, revisa y modifica periódicamente; los
gastos de legalización de derechos de propiedad dentro del proceso de regularización.
Y las disposiciones transitorias que facultan a la Gerencia General para realizar el
inventario de las tierras pertenecientes al Estado disponibles para ser adjudicadas,
igualmente, para elaborar el Manual de Operaciones de Regularización con aprobación
del Consejo Directivo de la misma institución.

2.2.24. Reglamento de la ley de Áreas Protegidas

Desarrollado en el Acuerdo Gubernativo número 759-90 (y su reforma Acuerdo


Gubernativo número 263-92) este desarrolla en el título I sus disposiciones generales,
facultando al CONAP como órgano ejecutor de la política ambiental del país, y la
coordinación de trabajo que ejerce con entidades públicas y privadas que persiguen los

90
mismos objetivos, tales como el Consejo Técnico de Educación del Ministerio de
Educación Pública y los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.

El título II del Reglamento presenta un catálogo de categorías de manejo de áreas


protegidas, objetivos del manejo y criterios de selección y manejo. También reglamenta
la recuperación, conformación, establecimiento y declaratoria de áreas protegidas y de
las que aún no han sido protegidas legalmente pero son manejadas como tales,
incluyendo áreas privadas. Posteriormente regula el manejo de las áreas protegidas y
los terrenos particulares dentro de estas; proyectos de particulares y autorización del
CONAP, y la obligación de los administradores de informar anualmente sobre sus
actividades al CONAP, elaboración, presentación y actualización del plan maestro y
planes operativos.

El reglamento prohíbe los nuevos asentamientos en áreas protegidas solo si son


necesarios para su administración e investigación. También establece el plazo para que
cesen las actividades ganaderas o agrícolas en ciertas áreas de categorías de manejo,
en otras áreas pueden realizarse estas actividades de forma sostenible. Del mismo
modo, el reglamento establece ciertos requisitos que las personas que tengan interés
en realizar proyectos de investigación de recursos naturales en áreas protegidas deben
cumplir ante la Secretaría Ejecutiva.

El título III reglamenta la aprobación de concesiones de áreas bajo la administración del


CONAP, concesiones de servicios públicos, aprovechamiento y manejo de recursos
naturales renovables, así como la licitación pública, el trámite y los requisitos que debe
cumplir el concesionario previo a otorgar contrato de concesión. Se reglamentan los
arrendamientos de áreas protegidas bajo la administración de la Secretaría Ejecutiva
del CONAP y Reservas de la Nación.

El título IV establece lo relativo al otorgamiento, suspensión y cancelación de licencias,


así también sistematiza la caza y pesca deportiva a través de la publicación anual del
listado actualizado de especies susceptibles de estas actividades y las exoneraciones

91
de pago de licencias de caza y pesca en caso de existir reconocido prestigio en el
campo de la investigación científica de la persona individual o jurídica y estar inscrito
como investigador en los registros del CONAP. Este también reglamenta los requisitos
mínimos y las garantías para la reproducción de vida silvestre bajo condiciones
controladas sujetas a la inspección del CONAP, así como la regularización de
transporte y comercialización de vida silvestre y sus derivados, la obligación de obtener,
según sea la actividad de la que se trate, los documentos que amparen la guía de
transporte, permisos de exportación comercial y comercialización de flora y fauna
silvestres, licencias de exportación, autorización para la introducción de especies
exógenas, permiso de Importación y control de Embarques.

El título V regula lo referente a los incentivos fiscales, mismos que fueron modificados
por el artículo 1 numeral 11 del Decreto 117-97 del Congreso de la República. El título
VI, regula la regionalización del CONAP, a través de dependencias y delegaciones en el
país, los registros de Áreas Protegidas del SIGAP, el de Flora y Fauna Silvestre
Nacional de especies protegidas o en peligro de extinción, el Registro de Personas
individuales y jurídicas que administran, aprovechan o conservan áreas protegidas, y el
Registro de Fauna Silvestre Exótica. Así como las tarifas y pagos que el CONAP
publica en el Diario Oficial.

Finalmente, en el capítulo I del título VII del Reglamento, existe una disposición
importante que indica el deber de someter al conocimiento de las autoridades judiciales
toda norma que contenga delitos y faltas en materia de áreas protegidas y vida
silvestre. Posteriormente se establecen las disposiciones finales y transitorias siendo la
más importante la referente a obligación de la Secretaría Ejecutiva del CONAP de
realizar estudios técnicos sobre áreas de protección especial por valores biológicos,
escénicos y geomorfológicos que contienen, así como las áreas con características
históricas, arqueológicas, que generan bienes y servicios de importancia para el país, a
efecto de lograr su declaratoria oficial si es procedente. Igualmente se establece la
necesidad de inscripción de tierras que han sido manejadas como áreas protegidas
pero aún no han sido declaradas.

92
2.2.25. Reglamento de la Ley Forestal

Contenido en la Resolución 01.43.2005 (que derogara la Resolución 4.23.97) fue


dictada con la finalidad de establecer la aplicación de la Ley Forestal, regulando el uso
de la tierra, la declaratoria y el procedimiento para la calificación de tierras de vocación
forestal y su resolución, el personal encargado de realizar estudios de factibilidad, así
como la administración de áreas protegidas por el INAB.

Este reglamenta la identificación de las áreas a concesionar, su valor mínimo,


planteamiento inicial para otorgamiento de concesiones, oferta pública y requisitos
mínimos de la entidad estatal o municipalidad que administra la tierra, bases de la
concesión e integración de la Comisión de Concesión y sus funciones. También
desarrolla lo referente al Contrato de Concesión forestal, licencias de Saneamiento o
Salvamento, licencias para cambio de uso de la tierra, licencias de aprovechamiento
forestal, el procedimiento para su cancelación o finalización, exoneraciones de pago, la
protección de cuencas hidrográficas así como la prevención de incendios forestales.

Este reglamento también regula las etapas de planificación, aprovechamiento,


protección y regeneración natural y artificial en los “Planes de Manejo Forestal” y el
“Planes Operativos Anuales” así como planes de manejo para pequeños y medianos
productores y las modificaciones al mismo. Asimismo establece dos tipos de
aprovechamiento: para consumo familiar y con fines científicos, y las garantías en caso
de existir obligación de repoblación forestal (fianza, deposito monetario, hipoteca,
garantía fiduciaria, bonos del Estado y plantaciones voluntarias registradas en el INAB)
y el valor de las mismas.

Se fomenta la producción de semillas forestales, así como el manejo y certificación a


través del Banco de Semillas Forestales (BANSEFOR) El reglamento también establece
obligaciones de los aserraderos, depósitos de productos forestales y otras industrias
similares, para llevar a cabo efectivamente el control de estas empresas, se reglamenta
el procedimiento de inspección a estas empresas. El reglamento establece el control a

93
las exportaciones en las aduanas del país y la constancia de procedencia lícita de los
productos forestales.

2.2.26. Creación de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la


República y su Reglamento Orgánico Interno

La Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República o SAA vigente


bajo el Acuerdo Gubernativo número 136-2002, fue designada órgano encargado de
dirigir y coordinar actividades que requieren el cumplimiento de las obligaciones que el
Estado de Guatemala adquirió dentro del marco de la firma de los Acuerdos de Paz a
fin de desarrollar y fortalecer las políticas de distribución y tenencia de la tierra.

El reglamento se encuentra contenido en el Acuerdo Gubernativo número 181-2002 y


su reforma, Acuerdo Gubernativo número 304-2005. El capítulo I faculta a la SAA para
determinar y promover acciones que tiendan a definir el marco jurídico institucional a fin
de desarrollar y fortalecer la propiedad de la tierra, conforme a las instancias legales,
procurando soluciones conciliatorias en situaciones de posesión y propiedad de la
tierra.

La competencia de la SAA se resume a brindar asesoría en el tema agrario al


Presidente de la República, ejercer las políticas públicas agrarias, coordinando con las
entidades centralizadas y descentralizadas involucradas en el tema, ser la
comunicadora del Gobierno con la sociedad civil, realizar investigaciones, gestionar
mejoras de leyes e instituciones, facilita la creación y ejecución de políticas agrarias.

La SAA también apoya a las personas interesadas en la solución de conflictos,


proponiendo fórmulas de resolución de conflictos y promoviendo el sometimiento de los
interesados a lo que surgiere de la conciliación o arbitraje. Promueve políticas de
prevención de conflictos agrarios y la regularización de las tierras estatales o
municipales a efecto de resolver conflictos derivadas de estas.

94
En el capítulo II y III se encuentra la organización, atribuciones y funciones sustantivas,
administrativas y de apoyo técnico de los órganos de la SAA. Mismas que pueden
crearse o suprimirse a través de Acuerdo emitido por el Secretario.

En primer lugar se encuentran los órganos con funciones sustantivas, tales como la
Dirección Superior integrada por la Secretaría de Asuntos Agrarios, la Subsecretaría de
Política Agraria y la Subsecretaría de Resolución de Conflictos (CONTIERRA). Las
direcciones generales tales como la Dirección de Investigación y Análisis, la Dirección
de Política y Legislación, la Dirección de Incidencia y Cabildeo, la Dirección de
Monitoreo de la Política Agraria, la Dirección de Cooperación y la Dirección de
Operaciones. Dentro de los Departamentos se encuentran el Departamento de Alto
Impacto, el Departamento de Sedes Regionales, el Departamento de Monitoreo y
Evaluación, el Departamento de Asistencia Legal y el Departamento de Atención a
Crisis.

Dentro de los órganos con funciones administrativas se encuentra la Dirección


Administrativa y Financiera. Los órganos de apoyo técnico son la Dirección de Asuntos
Jurídicos, la Dirección de Planificación y Programación y la Dirección de Comunicación
Social. Y por último, está la Unidad de Auditoria Interna, único órgano encargado del
control interno.

2.2.27. Reglamento Orgánico interno del Ministerio de Agricultura,


Ganadería y Alimentación

El Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Agricultura, Ganadería y


Alimentación, vigente bajo el Acuerdo Gubernativo número 278-98, establece las
funciones de este, su estructura orgánica, funciones administrativas y sustantivas, así
como los órganos de consulta y apoyo al mismo. El MAGA principalmente debe
formular y ejecutar participativamente la política de desarrollo agropecuario,
hidrobiológico y de uso sustentable de los recursos naturales renovables, promover y
velar por la aplicación de las normas agrícolas, pecuarias, hidrobiológicas, forestales y

95
fitozoosanitarias, buscando la eficiencia y competitividad en los mercados y teniendo en
cuenta la conservación y protección del medio ambiente, y debe definir políticas de
ordenamiento territorial, de utilización de tierras naciones y reservas de la Nación, así
como deberá velar por la instauración y aplicación eficaz de un sistema de normas
jurídicas que definan con claridad los derechos y responsabilidades vinculadas a la
posesión, uso, usufructo y, en general, la utilización de dichos bienes, mientras
permanezcan bajo el dominio del Estado.

La organización jerárquica del MAGA se estructura de la siguiente manera, el Despacho


Superior integrado por el Despacho del Ministro, los Despachos de los viceministros de
Agricultura, Recursos Naturales Renovables y Alimentación; Ganadería, Recursos
Hidrobiológicos y Alimentación; Agricultura, Ganadería y Alimentación encargado de los
asuntos del departamento de Petén. El Despacho Superior cuenta con una Secretaría
General, la Asesoría Jurídica, la Oficina de Control de Áreas de reserva del Estado
(OCRET), la Oficina de Comunicación Social, y la Auditoria Interna. Las funciones
administrativas las realiza la Unidad Administrativa-financiera, organizada por el
Despacho del coordinador, el Área administrativa, el Área financiera y el Área de
contrataciones.

Las funciones sustantivas son ejecutadas por la Unidad de Políticas e Información


Estratégica, la Unidad de Gestión para el desarrollo Agropecuario, Forestal e
Hidrobiológico, la Unidad de operaciones Rurales, la Unidad de Normas y Regulaciones
y la Unidad de Coordinación de Proyectos y Cooperación Externa. Igualmente existe
una serie de órganos que contribuyen con el MAGA dando apoyo, consulta, decisión e
implementación de políticas.

2.2.28. Creación del Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario y su


Reglamento de funcionamiento

El Acuerdo Gubernativo 639-95, tiene su base en la denominada “Agenda de


Reactivación y Modernización de la Agricultura”, que recopila las demandas y

96
necesidades de los agricultores representados por dichas organizaciones y las formas
de darle solución a las mismas, a efecto de mantener un nuevo estilo de gestión de
políticas agrícolas impulsado en el país. La creación del Consejo Nacional de Desarrollo
Agropecuario (CONADEA) fue una de las soluciones planteadas con el objeto de
ejecutar lo considerado dentro de la Agenda.

El CONADEA es una institución de coordinación, intercambio de información, consulta y


acercamiento entre grupos sociales de agricultura. Estos grupos sociales se encuentran
divididos y organizados en Comités Institucionales Bilaterales y Grupos sub-sectoriales
de Trabajo.

El CONADEA debe coordinar, intercambiar información, propiciar el acercamiento y ser


órgano de consulta entre los dos grupos anteriores, y apoyar los acuerdos entre estos
grupos sociales de agricultura; así también debe dar seguimiento permanente al avance
de las nuevas políticas agrarias y examinar y acordar cursos de acción conjunta con el
MAGA y el Organismo Ejecutivo. Para su efectivo funcionamiento, el CONADEA se
encuentra integrado por el Ministro y Viceministros del MAGA, un representante titular y
un suplente de cada uno de los Comités Institucionales Bilaterales, un representante
titular y un suplente de cada uno de los Grupos sub-sectoriales de Trabajo, y por último
la Secretaría ejecutiva.

El Reglamento de funcionamiento del CONADEA fue creado a través del Acuerdo


Ministerial número 015-98. Este regula las funciones y atribuciones del CONADEA, sus
reuniones ordinarias y extraordinarias, así como su convocatoria, los puntos a tratar, y
las actas respectivas. La Secretaría Ejecutiva del CONADEA se sostiene con fondos
del MAGA y de los aportes que hagan los representantes de los Comités y Grupos sub-
sectoriales. Este Reglamento contiene en los artículos 17° al 20° el trámite
administrativo que deben realizar aquellas entidades que desean formar parte del
CONADEA.

97
2.2.29. Creación de la Comisión Institucional para el desarrollo y
fortalecimiento de la Propiedad de la Tierra

Vigente bajo el Acuerdo Gubernativo número 307-97. Este nació en cumplimiento a los
compromisos adquiridos por el Estado con la firma de los Acuerdos de Paz. Conocida
también como PROTIERRA, forma parte del Organismo Ejecutivo. La Comisión es
quien coordina las acciones a ejecutarse en cumplimiento a los compromisos relativos
al tema de la tenencia en la tierra.

PROTIERRA se encuentra integrada por el Ministro de Agricultura, Ganadería y


Alimentación (quien la coordina), el Ministro de Finanzas Públicas, el Secretario Técnico
de la Paz de la SEPAZ (Secretaría de la Paz) y demás funcionarios que designe la
Presidencia de la República o/y la Coordinación de la Comisión.

La Unidad Técnico-Jurídica de PROTIERRA apoya las labores administrativas y


técnicas de la Comisión; también apoya, da seguimiento y supervisa las decisiones de
la misma. Las funciones de la comisión se deben realizar según el cronograma para la
implementación, verificación y cumplimiento de los Acuerdos de Paz.

Tienen obligación de prestar apoyo institucional a PROTIERRA, las dependencias


centralizadas y descentralizadas del Organismo Ejecutivo, principalmente el Registro
General de la Propiedad, el Banco de Desarrollo Rural, el Instituto Geográfico Militar, el
Instituto Nacional de Fomento Municipal, el Instituto Nacional de Trasformación Agraria
y la Secretaría General de Planificación Económica.

2.2.30. Creación de la Dependencia Presidencial de Asistencia Legal y


Resolución de Conflictos sobre la Tierra

Creada por el Acuerdo Gubernativo 452-97. La Dependencia Presidencial de asistencia


legal y resolución de conflictos sobre la tierra, denominada CONTIERRA surge como
una iniciativa para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por el Estado de

98
Guatemala con la firma de la Paz. También surge por la necesidad de resolver
problemas y disputas sobre la posesión y tenencia de la tierra.

La principal función de CONTIERRA es facilitar y apoyar, a petición de parte, la solución


conciliatoria o jurídica de situaciones en donde uno o varios interesados pugnan
simultáneamente por el derecho de posesión o propiedad de la tierra. CONTIERRA
interviene únicamente en dos tipos de conflictos, en los conflictos en donde no se hayan
adoptado medidas de hecho y en los conflictos en donde se adoptaron medidas de
hecho que fueron depuestas.

Esta dependencia también facilita la solución de conflictos sobre tenencia posesión o


propiedad de la tierra, mediando en la negociación o conciliación entre partes y
proponiendo formulas ecuánimes de avenencia; sugiere fórmulas de compensación o
restitución a campesinos, comunidades, Estado o Municipalidades que hayan sido
desposeídos por causas inimputables a los mismos, promueve la regularización de
tierras estatales y municipales objeto de conflictos; brinda asesoría legal y jurídica
gratuita a las partes de escasos recursos económicos; mantiene informado al
Presidente de la República sobre los conflictos en mediación y las formulas ecuánimes
propuestas y exhorta a las partes, al sometimiento del conflicto a la jurisdicción del
Arbitraje. Así como las demás actividades que la ley le asigne.

2.3. Instituciones relacionadas con el agro en Guatemala

Dentro de algunas de las instituciones encontradas en esta investigación que se


relacionan con el agro en Guatemala están:

a) Asociación Internacional de Ensayos de Semillas (ISTA-FAO), Asociación


Nacional de Municipalidades (ANAM) y Asociaciones ONGS relacionadas al
agro, recursos naturales y medio ambiente.

99
b) Banco de Guatemala (BANGUAT), Banco de Desarrollo Rural (BANRURAL) y
Banco de Semillas Forestales (BANSEFOR)

c) Cámara de la Industria (CIG), Centro de Estudios Conservacionistas


(CECON/USAC), Colegio de Ingenieros de Guatemala (CIG), Comisión
Institucional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Propiedad de la Tierra
(PROTIERRA), Comisión nacional del Medio Ambiente (CONAMA), Consejo
Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), Consejo Nacional de Desarrollo Urbano
y Rural (CONADUR), Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario y
Alimentación (CONADEA) y Consejo Nacional para el cumplimiento de los
Acuerdos de Paz (CNAP)

d) Dependencia presidencial de Asistencia legal y Resolución de Conflictos sobre la


Tierra (CONTIERRA) y Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA)

e) Fondo de Tierras (FONTIERRAS) y Fondo Nacional para la Reactivación y


Modernización de la Actividad Agropecuaria (FONAGRO)

f) Ingenieros agrónomos, ambientales, topógrafos, hidrógrafos, petroleros y en


minas, Instituto de Ciencias Agroforestales y vida silvestre (ICAVIS), e Instituto
de Fomento Municipal (INFOM), Instituto Geográfico Nacional de Guatemala
(IGN), Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Instituto Guatemalteco
de Turismo (INGUAT), Instituto Nacional de Antropología e Historia (IDAEH), el
Instituto Nacional de Bosques (INAB), Instituto Nacional de Comercialización
Agrícola (INDECA) e Instituto Nacional de Transformación Agraria (INTA)

g) Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Ministerio de


Educación (MINEDUC), Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), Ministerio de
Gobernación (MINGOB) y Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS)

100
h) Registro de información Catastral (RIC) y Registro de la Propiedad Inmueble
(RGP)

i) Secretaría de Asuntos Agrarios (SAA), Secretaría de Coordinación Ejecutiva de


la Presidencia (SCEP) y Secretaría de la Paz (SEPAZ)

j) Oficina de Control de Áreas Reserva del Estado (OCRET), Organismos


Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Guatemala, Organización Internacional del
Trabajo (OIT), Organizaciones de Mujeres Rurales y de Pequeños Agricultores y
Campesinos.

2.4. El derecho agrario y la necesidad del acceso a la justicia a la luz de la


Constitución Política de la República de Guatemala

El Estado de Guatemala se organiza para brindarles protección a la persona y a la


familia, tal como lo expresa el artículo 1° de la Constitución, añadiendo que el principal
fin del Estado es la realización del bien común. Esta especial protección que la
Constitución brinda a la persona y a la familia es garantizada por el Estado a través del
cumplimiento de sus deberes, dentro de los cuales se encuentra la justicia, entendida
en este caso como el libre acceso a los tribunales que conforman el Sistema Judicial
“para ejercer sus acciones y hacer valer sus derechos de conformidad con la ley.” tal
como lo establece en el artículo 29.

La Constitución de la misma manera protege y garantiza el derecho a la propiedad


privada, considerándolo un derecho inherente a la persona humana, quien tiene la
libertad de disponer, gozar y disfrutar de sus bienes, tal como lo indica el artículo 39. La
Constitución prohíbe la limitación al derecho de propiedad por actividades o delitos
políticos, confiscación de bienes y/o la imposición de multas confiscatorias. Indica el
compilador Lapola que “definitivamente el estado no tiene ningún derecho de
intervención, más bien (refiriéndose evidentemente a bienes de producción) y se

101
previene toda maniobra a lograr alguna expropiación a través de multas impuestas pos
ociosidad de la tierra.” 86

La única limitante al derecho de propiedad se da con la expropiación realizada


conforme a los procedimientos establecidos en la ley, cuando existan casos concretos
debidamente comprobados que motiven la expropiación (utilidad colectiva, beneficio
social o interés público). Lapola indica que la expropiación establecida en la
Constitución es restrictiva, “reduce su aplicabilidad a “casos concretos” que no se
87
determinan, lo que convierte la norma en vaga y casuística.” reduciendo las causales
a la construcción de infraestructura y caminos, excluyendo de ser susceptibles de
expropiación aquellas tierras que se encuentran ociosas.

Relacionada al ámbito agrario se encuentra en el artículo 43 la libertad de industria


comercio y trabajo. Esta libertad tiene como límites los motivos sociales o el interés
nacional siempre que sean establecidos por el Congreso de la República.

Todos aquellos derechos que la Constitución reconoce no excluyen derechos


inherentes a la persona humana que la misma no reconozca expresamente o que se
encuentren en otras leyes o tratados internacionales, teniendo preeminencia estos
últimos sobre el derecho interno cuando versen sobre derechos humanos y siempre
que hayan sido aceptados y ratificados por el Estado.

Gozan de protección especial del Estado las tierras pertenecientes a cooperativas y


comunidades indígenas, incluyendo el patrimonio familiar y la vivienda popular las
cuales gozan de asistencia crediticia y técnica. El artículo 68 indica que “el Estado
proveerá de tierras estatales a las comunidades indígenas que las necesiten para su
desarrollo” a través de la creación de leyes y programas destinados al cumplimiento de
esta disposición, el artículo 69 también establece la protección de los trabajadores
cuando realicen sus actividades laborales fuera de sus comunidades de origen, a fin de
garantizarles a estos derechos fundamentales (salud, salario de ley, seguridad y
86
Lapola, Gustavo (Comp.). Op. cit. Pág. 221
87
Loc. cit.

102
previsión social) evitando la desintegración de las comunidades y combatiendo el trato
discriminatorio hacia estos trabajadores.

La educación y el agro se relacionan en el artículo 77 mismo que establece ciertas


obligaciones a los propietarios de empresas (incluidas las empresas agrícolas) de
“establecer y mantener, de acuerdo con la ley, escuelas, guarderías y centros culturales
para sus trabajadores y población escolar.” Situación que actualmente no ha sido
cumplido por los empresarios ni ha sido de interés para los congresistas. Asimismo, la
enseñanza agropecuaria fue declarada de interés nacional en el artículo 79, el cual
también dio vida a la Escuela Nacional Central de Agricultura.

Respecto al derecho humano a la salud y su relación con el Derecho Agrario, la


Constitución atribuye al Estado el control de la calidad de productos alimenticios, el
saneamiento ambiental en las comunidades marginadas, a efecto de mantener la salud
y elevar la calidad de vida de la población, satisfaciendo sus necesidades básicas y
humanas. Las comunidades tienen el derecho y el deber de participar en los programas
de salud, planificando, ejecutando y evaluando los mismos. El artículo 99 indica que es
el Estado debe velar por una alimentación y nutrición nacional que cumpla con los
requisitos de salud mínimos.

Sobre el manejo y la explotación de la tierra, el medio ambiente y el equilibrio ecológico,


tanto el Estado y su entidades descentralizadas y autónomas, como las personas
individuales y jurídicas, tienen la obligación de “propiciar el desarrollo social, económico
y tecnológico que prevenga la contaminación del ambiente y mantenga el equilibrio
ecológico.” utilizando racionalmente los recursos naturales, cumpliendo con las leyes
ambientales que han sido decretadas por el Congreso.

En cuanto a la relación del ámbito laboral y el ámbito agrario, el artículo 102 y 103 de la
Constitución ofrece catálogo de derechos sociales mínimos que protegen al trabajador,
incluyendo al trabajador del campo, al cual se le debe de pagar en moneda de curso
legal, y quien puede recibir siempre que así lo desee, un treinta por ciento de su salario

103
en productos alimenticios a precio no mayor de su costo, así como la tutelaridad de las
leyes que regulan las relaciones de trabajo al decir que “para el trabajo agrícola la ley
tomará especialmente en cuenta sus necesidades y las zonas en que se ejecuta.”

Dentro del régimen económico y social del Estado se encuentran las obligaciones del
mismo, relacionadas con el ámbito agrario se encuentra la promoción del desarrollo
económico a través de la estimulación de actividades agrícolas, pecuarias, industriales,
turísticas y otras, la adopción de medidas tendientes a conservar, desarrollar y
aprovechar eficientemente los recursos naturales, la elevación del nivel de vida de la
población en especial de la familia, el fomento y protección a las cooperativas,
otorgándoles ayuda técnica y financiera para su funcionamiento, la impulsión de
programas de desarrollo rural que incrementen y diversifiquen la producción nacional en
base a la protección del derecho a la propiedad privada y el patrimonio familiar, a través
de ayuda técnica y económica al campesino y artesano.

Como es de notar, al fuero campesino de este país se le han concedido derechos que
antes del periodo democrático de la historia no se reconocían, pero lamentablemente el
acceso real de estos a un desarrollo integral demuestran que la justicia sigue siendo
una cuestión lejana, ajena y ausente para este sector de la población que sigue inmersa
en condiciones de pobreza y extrema pobreza a pesar del esfuerzo de su trabajo por
labrar la tierra y sobrevivir.

104
Capítulo III

3. La viabilidad de la creación de los Tribunales Agrarios

La creación de los Tribunales Agrarios y la implementación del Sistema Procesal


Agrario se fundamentan en la Constitución Política de la República principalmente en
los artículos 1°, 2°, 4°, 12, 28, 29, 44, 67, referentes al deber de Estado de proteger a
la persona y a la familia, garantizarles la justicia, libertad e igualdad, derecho de
defensa, derecho de petición individual o colectiva, libertad de acceso a los tribunales,
prevalencia del interés social sobre el interés particular y protección a las tierras de
comunidades indígenas; en la Ley del Organismo Judicial se encuentran los artículos
16, 17, 22, 57 y 58 inciso i) relativos al respeto al debido proceso, buena fe, primacía
del interés social, justicia, jurisdicción y la posibilidad de implementar nuevos juzgados y
tribunales determinados por la ley. Y en el Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y
Situación Agraria, parte de los Acuerdos de Paz, especialmente en el numeral III
relativo a la situación agraria en Guatemala, que establece los compromisos adquiridos
por el Estado relativos a las reformas legales y seguridad jurídica contenidas en el
inciso E. punto 37 inciso b) que promueve la creación dentro del Organismo Judicial de
la jurisdicción agraria y ambiental, previo a la emisión de una ley decretada por el
Congreso de la República y el inciso f) relativo al establecimiento y aplicación de
procedimientos judiciales que resuelvan rápidamente los conflictos de tierra en el país.

3.1. De los tribunales agrarios

3.1.1. Jerarquía de los tribunales agrarios

Los juzgados de primera instancia agrarios, también denominados juzgados unitarios,


serían los competentes de conocer en primera instancia de todas aquellas
controversias enumeradas en el numeral posterior del presente capítulo. Para poder

105
resolver dichas controversias, estos juzgados tendrían su principal fundamento en la
Constitución Política de la República de Guatemala, seguida de la Ley del Organismo
Judicial y los Acuerdos de Paz. Los mismos tienen la facultad de dictar sentencia y de
ejecutoriarla conforme a la ley, así como de conocer los recursos de nulidad y
reposición sobre aquellas actuaciones de trámite.

En cuanto a los tribunales agrarios, tribunales de alzada, o tribunales colegiados estos


serían los facultados para conocer del recurso de revisión de las actuaciones dictadas
por los juzgados de primera instancia agrarios, así como del recurso de casación en
contra de las mismas.

3.1.2. Competencia de los tribunales agrarios

Dentro de algunas de las controversias que serían sometidas al conocimiento de los


Juzgados y Tribunales Agrarios se encuentran las enumeradas en la compilación de
Gustavo Lapola, las cuales se resumen a los interdictos de amparo, posesión o
tenencia, despojo, apeo y deslinde, y obra nueva y peligrosa, la división de la cosa
común, el arrendamiento y desocupación, los conflictos que deriven de contratos
agrarios, las quiebras agrarias, las providencias cautelares y medidas de garantía sobre
bienes agrarios, las acciones judiciales que surjan de préstamos, garantías, compra-
venta y aval relacionados con productos agrícolas, cuando sean hechos por
comerciantes de dichos productos, el embargo de bienes agrarios, los juicios
relacionados con comunidades y cooperativas agrícolas, la titulación supletoria y las
tercerías.88

Igualmente se sugiere que la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales Agrarios se


amplíe a controversias relacionadas al uso y manejo racional del agua, protección y
conservación del medio ambiente, exploración y explotación de recursos naturales, y
demás causas relativas al daño que sufre la naturaleza.

88
Lapola, Gustavo (Comp.). Op. cit. Página 17

106
3.2. Del proceso agrario

El proceso agrario entendido como un instrumento importante para el alcance de la


justicia agraria, se caracteriza por principios de oralidad, publicidad, sencillez,
tutelaridad y los demás principios previamente desarrollados en el capítulo I.

El proceso en materia agraria presentaría tentativamente tres características


tendenciales aportadas por el autor Castellanos Godoy, en primer lugar está
implementación de un proceso moderno y simple que satisfaga las necesidades de su
especialidad, suprimiendo el antiguo proceso escrito ya que “el proceso agrario acusa el
predominio del discurso hablado; siempre sin eliminar el carácter preparatorio y
documental de elementos escritos.”89

En segundo lugar se encuentra la ampliación de los poderes otorgados al juez,


permitiéndole actuar de oficio en ciertos actos procesales, aunado a un amplio poder
discrecional, del cual el autor Castellanos, citando a Zeledón indica que “el juez
adquiere una función activa con un carácter social-asistencial; porque debe tomar en
cuenta las limitaciones económicas, sociales y culturales de los sujetos procesales que
están frente a él” 90

Por último se encuentran las garantías concedidas a las partes en el juicio, las que se
relacionan con la tutelaridad del campesino, parte débil económicamente y vulnerable a
un sinfín de atropellos por parte del dueño de la tierra. Capeliti, citado por Castellanos
indica que “La desigualdad económica significa también menos capacidad de
resistencia y espera, cuyo efecto ha sido siempre la renuncia o la transacción aun
cuando sea desastrosa”91. La tutelaridad del proceso garantizaría que el campesino no
desista del proceso.

89
Castellanos Godoy, Eric Leonel. Op. cit. Pág. 20
90
Ibíd. Pag. 21
91
Ibíd. Pag. 22

107
3.2.1. Instancias y recursos del proceso agrario

El proceso agrario en cumplimiento a lo preceptuado en la Constitución Política de la


República en su artículo 211 y la Ley del Organismo Judicial, en su artículo 59 y a los
prescrito en sus principios fundamentales “debe estructurarse de una manera sencilla
(dos instancias) con el propósito de que el camino para que advenga la sentencia firme
ejecutoriada sea lo más expedito posible” 92

Por este motivo los recursos permitidos en el proceso agrario se limitarían al recurso de
revisión, nulidad y reposición, los cuales se plantearían únicamente sobre las
resoluciones de trámite. El recurso de apelación se vería excluido dentro del proceso
agrario en base al principio de taxatividad impugnaticia, ya que este únicamente
retardaría el proceso. Es por este motivo que en caso de existir inconformidad con la
sentencia dictada en primera instancia, el recurso que procedería sería el recurso de
casación ante el Tribunal Agrario.

92
Lapola, Gustavo (Comp.). Op. cit. Pág. 17

108
Capítulo IV

4. Presentación, análisis y discusión de resultados

Los resultados obtenidos con la investigación de campo dentro de la elaboración del


presente trabajo de tesis surgen de las encuestas realizadas en la cabecera
departamental de Quetzaltenango a profesionales docentes de los cursos de Derecho
Agrario y Ambiental de la Universidad Rafael Landívar, oficiales de juzgados de primera
instancia civiles, penales, y de trabajo, previsión social y económico-coactivo, así como
a los asesores jurídicos del Registro de la Propiedad Inmueble y de la Delegación del
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Gracias a la realización del trabajo
de campo se pudo responder a la interrogante que motivara la presente tesis: Es
necesaria la implementación del Sistema Procesal Agrario y la Existencia de la
viabilidad de la creación de Tribunales con competencia agraria en Guatemala.

A continuación se hará un resumen ordenado de los criterios que se manejan entre los
profesionales encuestados conforme a las preguntas que les fueron planteadas.

Primera pregunta: ¿Cuál es su opinión sobre la situación agraria en el país? –

La mayor parte de los profesionales coinciden en que la situación agraria de Guatemala


es de desigualdad en cuanto a la distribución de la tierra ya que existe acumulación de
grandes cantidades de tierra en pocas manos, siendo estas tierras las más productivas;
los encuestados indicaron que la situación del campesino es precaria porque se le
niega el acceso a la tierra y al desarrollo, se explota su mano de obra y se le paga muy
poco. Los profesionales manifestaron que el gobierno no está interesado en resolver
esta situación, que existe oposición a cualquier iniciativa que proponga realizar cambios
en la legislación sobre este problema, vedando el principio constitucional que establece
que el interés social prevalece sobre el interés particular.

109
Segunda pregunta: ¿Cuáles son los principales problemas que usted conoce en
el ámbito agrario en Guatemala? –

Otra vez se coincide en la mala distribución de la tierra, es decir, la existencia de


latifundios y minifundios, tierras ociosas y baldías, así como la falta de acceso a la tierra
para el campesino. Se señala la violación a los derechos laborales del trabajador del
campo y la exigencia a este de productos de alta calidad aun cuando a estos no se les
capacita con mejores técnicas de cultivo. Otro problema señalado es la exportación de
los productos dejando para consumo nacional el producto de calidad inferior.
Igualmente se indica que ha existido en los últimos años un crecimiento urbano
desmedido que ha afectado tierras para cultivo. Y finalmente la falta de certeza y
seguridad jurídica en la tenencia, posesión y propiedad de la tierra, que han generado
usurpación de tierras comunitarias, públicas y privadas, cambio en el uso del suelo,
entre otros problemas jurídicos, sociales y económicos.

Tercera pregunta: ¿Considera usted que el actual sistema judicial responde a la


problemática agraria que aqueja a la población, en especial a la población
campesina? Si/No ¿Por qué? –

Todos los profesionales coinciden en que el sistema de justicia actual no responde a la


problemática agraria ya que no existe dentro del ordenamiento jurídico normativas que
regulen esta situación e instituyan Tribunales con competencia que conozcan sobre
asuntos agrarios, vulnerando así los derechos de los campesinos recogidos en la
Constitución, dejándolos en estado de desigualdad al estar frente a los tribunales, al
aplicar supletoriamente el Derecho Procesal de otras ramas del Derecho.

Cuarta pregunta: ¿Considera usted que es necesaria y urgente la implementación


de un Sistema Procesal Agrario en Guatemala? Si/No ¿Por qué? –
Una vez más los profesionales reiteraron la necesidad de la promulgación de leyes que
amparen al campesino y se encarguen de la problemática agraria que vive el país, ya
que según los Acuerdos de Paz la implementación de este sistema procesal es de

110
carácter urgente y se ha venido atrasando su creación e implementación por muchos
años, y se sigue aplicando supletoriamente otras ramas del Derecho Procesal.

Quinta pregunta: ¿Cuáles serían los beneficios que traería a la sociedad


guatemalteca la implementación de un Sistema Procesal Agrario? –

Dentro de estos beneficios mencionados están el pleno conocimiento de estos


tribunales sobre la legislación agraria y su aplicación, la equitativa distribución de la
tierra entre la población campesina para su explotación racional, la mejora en el pago
del trabajo del campo, diversificación y calidad en los productos agrícolas, beneficios en
la canasta básica, cumplimiento a los derechos de los campesinos y su igualdad ante la
ley, aumentando la confianza de la población en el sistema judicial guatemalteco.

Sexta pregunta: ¿Cuáles considera usted que deberían de los principios del
Sistema Procesal Agrario según las necesidades existentes en la sociedad
guatemalteca? –

Los profesionales aportaron una serie de principios diversos, los cuales son la equidad,
la igualdad, la buena fe procesal, la justicia, el derecho de defensa, la celeridad, la
oralidad, la objetividad, la legalidad, la inmediación, la economía procesal, la seguridad
integral, el derecho a la vida, el desarrollo integral, el derecho a la propiedad privada, y
la existencia de una jurisprudencia y legislación agrarias, así como la implementación
de un derecho agrario contemporáneo poco formalista.

111
Conclusiones

a) La situación agraria en Guatemala es desfavorable para el desarrollo integral del


campesino ya que sigue imperando la figura del minifundio y el latifundio, así
como la violación a los derechos constitucionales fundamentales de los
habitantes del campo, al no existir procedimiento específico para resolver
conflictos.

b) Las relaciones desiguales del latifundio y el minifundio han originado problemas


de explotación laboral al trabajador del campo, la prevalencia de la figura feudal
de la parcela, la falta de capacitación técnica y jurídica al fuero rural, usurpación
de propiedades, altercados por linderos, entre otros y no se regula la forma de
resolver las controversias.

c) El actual sistema de administración de justicia de Guatemala no responde a


todos los problemas relativos al ámbito agrario y ambiental, delegando en otros
juzgados y tribunales esta competencia, dejando desprotegidos a miles de
campesinos y atrasando así los compromisos del Estado adquiridos en el marco
de la firma de los Acuerdos de Paz.

d) Debido a que el sistema de administración de justicia guatemalteco no responde


a los problemas agrarios actuales, es necesaria y urgente la promulgación de
una ley que en sus normas proteja al campesino, le devuelva la función social a
la tierra e instituya la creación de juzgados y tribunales con jurisdicción agraria
en el país.

112
e) La implementación del sistema procesal agrario en Guatemala traería grandes
beneficios para el país en general, elevando la calidad de vida de los
guatemaltecos y el desarrollo económico, jurídico y social al campo, ya que se
daría los juzgados y tribunales tendrían plena jurisdicción y conocimiento en
materia agraria para la aplicación de la justicia basada en la función social de la
tierra.

f) El sistema procesal agrario se fundamenta en principios generales del derecho y


en principios propios del Derecho Agrario, constituyéndose en un sistema
humano y hondamente democrático, tutelar de los derechos de los campesinos
en el siglo XXI.

113
Recomendaciones

a) Realizar reformas legales que permitan gravar efectivamente las tierras ociosas
con impuestos destinados a la capacitación y dotación de tierras al campesino
individual y organizado, así también, la expropiación con fines sociales a efecto
de aprovechar las tierras que se han encontrado durante años sin ser trabajadas,
dándole cumplimiento al principio constitucional de la superioridad del interés
social sobre el particular, y la función social de la tierra de la cual hace referencia
la doctrina.

b) Debe realizarse la reforma legal del ordenamiento jurídico guatemalteco que dé


certeza jurídica al campesino en cuanto a la tenencia, posesión, distribución y
propiedad de la tierra, tal como lo establecen los compromisos adquiridos por el
Estado de Guatemala con la firma del Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos
y situación agraria, como parte de los Acuerdos de Paz.

c) Se requiere que el Congreso de la República legisle sobre la creación del


Sistema Procesal Agrario guatemalteco, instituyendo los juzgados y tribunales
con competencia agraria para darle cumplimiento a los compromisos adquiridos
por el Estado con la firma de los Acuerdos de Paz y para poner al alcance de los
campesinos que durante generaciones han sufrido la carencia de la tierra y la
explotación del latifundista el acceso a la justicia, , dignificando así a este sector
altamente vulnerable de la sociedad.

d) Debe implementarse el sistema procesal agrario, dándole el cumplimiento


correspondiente a los compromisos adquiridos por el Estado con la firma de los
Acuerdos de Paz relativos a la situación del agro en Guatemala.

114
e) Se hace necesario que los jueces y el personal de los juzgados y tribunales con
competencia agraria sean capacitados en toda la normativa nacional e
internacional, así también se sugiere la contratación de personal que hable
idiomas mayas o del lugar donde tenga su asiento el juzgado o tribunal y
conozca las costumbres del pueblo para adaptarse a las necesidades de la
comunidad.

f) Todas las entidades educativas relacionadas con el ámbito agrario y las


Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de todo el país deben
comprometerse a actualizar los contenidos del Derecho Agrario que se imparte,
ya que éste se limita a la enseñanza de un derecho agrario meramente histórico,
constituyéndose en un derecho obsoleto en virtud de que el mismo en las últimas
décadas ha sufrido los grandes avances del siglo XXI.

115
Referencias

a) Referencias bibliográficas:

Escoto Fernández, Carmenmaría, y otros. Derecho agrario sustantivo y procesal,


Colecciones Derecho y Justicia. Costa Rica, 2010.

Lapola, Gustavo (comp). Derecho agrario, Guatemala, reforma agraria. Guatemala.


Editorial estudiantil Fénix, 2011.

Enciclopedia concisa de Guatemala, geografía, historia sociedad y cultura. España.


Océano Grupo Editorial, 2000.

Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Tercera edición. Argentina,


editorial Heliasta, 2004.

Pereira-Orozco, Alberto. Introducción al Estudio del Derecho II. V edición. Guatemala.


Ediciones de Pereira, 2007.

Rosas Robles, María Lourdes. Derecho Agrario. México. Editorial UniSon, 2006.

Villegas Lara, René Arturo. Temas de Introducción al estudio del Derecho y de Teoría
General del Derecho. IV Edición. Guatemala. Editorial Universitaria, 2004.

b) Referencias normativas:

Asamblea Nacional Constituyente, Constitución Política de la República de Guatemala,


30 de mayo de 1985.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 1551, y sus reformas


decretos números 12-70, 27-80, 54-92 y 24-99, Ley de Transformación Agraria.

116
Congreso de la República de Guatemala, decreto número 529, y sus reformas decretos
números 277, 1793, 14-79 y 9-98, Ley de Expropiación.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 1427, y sus reformas decreto


número 1447, Ley de Parcelamientos Urbanos.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 60-70, Ley de


Establecimiento de Zonas de Desarrollo Agrario.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 49-79 y sus reformas


decretos números 60-82 del Presidente de la República, 128-85 del Jefe de Estado y
49-2005 del Congreso de la República. Ley de Titulación Supletoria.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 41-2005, Ley del Registro de


Información Catastral.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 24-99 y sus reformas decreto


número 7-2010. Ley del Fondo de Tierras.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 40-74, Ley Fomento al cultivo


de Granos básicos.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 52-2005, Ley Marco de los


Acuerdos de Paz.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 126-97, Ley Reguladora de


las Áreas de Reservas Territoriales del Estado de Guatemala.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 101-96, Ley Forestal.

117
Congreso de la República de Guatemala, decreto número 4-89 y sus reformas decretos
números 18-89, 117-97 y 110-96, Ley de Áreas Protegidas.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 114-97, y sus reformas


decretos números 22-99, 90-2000 y 91-2000, Ley del Organismo Ejecutivo.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 12-2002 y sus reformas


decreto número 22-2010, Código Municipal.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 70-86, Ley Preliminar de


Regionalización.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 11-2002, Ley de los Consejos


de Desarrollo Urbano y Rural.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 1441, Código de Trabajo.

Congreso de la República de Guatemala, decreto número 73-70, Código Penal.

Gobierno de Guatemala y Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG),


Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, México D.F. 6 de mayo
de 1996.

Jefe del Gobierno de la República de Guatemala, decreto-ley número 106, Código Civil.

Jefe del Gobierno de la República de Guatemala, decreto número 136-85, Reglamento


de la Ley de Empresas Campesinas Asociativas.

Junta directiva del Instituto Nacional de Bosques INAB, resolución 01.43.2005,


Reglamento de la Ley Forestal.

118
Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, acuerdo ministerial número 015-
98, reglamento de funcionamiento del Consejo nacional de Desarrollo Agropecuario.

Presidente de la República de Guatemala, acuerdo gubernativo número 181-2002,


Reglamento Orgánico Interno de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de
la República.

Presidente de la República de Guatemala en funciones, acuerdo gubernativo número


278-98, Reglamento Orgánico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Presidente de la República de Guatemala, acuerdo gubernativo número 386-2001,


Reglamento de Regularización de la tenencia de las tierras entregadas por el Estado.

Presidente de la República de Guatemala, acuerdo gubernativo número 759-90,


Reglamento de la ley de Áreas Protegidas.

Presidente de la República de Guatemala, acuerdo gubernativo número 639-95,


Creación del Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario.

Presidente de la República de Guatemala, decreto número 1786, y sus reformas


decreto número 2469 del Presidente de la República, Ley Reglamentaria para Trabajos
de Agrimensura.

Presidente de la República de Guatemala, acuerdo gubernativo 307-97, Creación de la


Comisión Institucional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Propiedad de la Tierra.

c) Otras referencias:

Castellanos Godoy, Eric Leonel. La creación de los tribunales agrarios, como


instrumento legal para garantizar la correcta aplicación de las leyes del agro

119
guatemalteco. Guatemala 2007, tesis de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de
San Carlos de Guatemala.

López Vásquez, Darleé Sarahí. La Creación de Juzgados Agrarios en Guatemala, para


la Resolución de Conflictos de Tierras. Guatemala 2010, tesis de Ciencias Jurídicas y
Sociales, Universidad de San Carlos de Guatemala.

Massart, A. y Zeledón, R. Revista de los Tribunales Agrarios. Tribunal Superior Agrario,


Centro de Estudios de Justicia Agraria “Dr. Sergio García Ramírez”, número 12 Tomo II,
México, 1996.

Monroy Ramírez, Marvin Eduardo. Análisis jurídico sobre la Formación de los


Tribunales Agrario y su importancia en la Jurisdicción guatemalteca. Guatemala. 2009,
tesis de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de San Carlos de Guatemala.

Rivera Menchú, Henry Aroldo. Análisis Jurídico del Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo y la Creación de los Tribunales Agrarios. Guatemala 2007,
tesis de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de San Carlos de Guatemala.

120
ANEXOS

121
Anexo I: modelo de entrevista

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR DE QUETZALTENANGO


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

“Implementación del Sistema Procesal Agrario y


la viabilidad de la creación de Tribunales Agrarios”

Nombre: ____________________________________________________________
Institución: __________________________________________________________
Cargo: ______________________________________________________________

Instrucciones: A continuación se le plantea una serie de interrogantes que deberá


responder según su experiencia profesional y criterio personal. Muchas gracias.

1. ¿Cuál es su opinión sobre la situación agraria en el país?

2. ¿Cuáles son los principales problemas que usted conoce en el ámbito agrario en
Guatemala?

122
3. ¿Considera usted que el actual sistema judicial responde a la problemática
agraria que aqueja a la población, en especial a la población campesina? Si/No
¿Por qué?

4. ¿Considera usted que es necesaria y urgente la implementación de un Sistema


Procesal Agrario en Guatemala? Si/No ¿Por qué?

5. ¿Cuáles serían los beneficios que traería a la sociedad guatemalteca la


implementación de un Sistema Procesal Agrario?

6. ¿Cuáles considera usted que deberían de los principios del Sistema Procesal
Agrario según las necesidades existentes en la sociedad guatemalteca?

“Por lo menos una vez en la vida vas a necesitar un médico, un abogado, un arquitecto,
pero todos los días tres veces al día vas a necesitar un agricultor”

123
Anexo II: Tabulación de los resultados del trabajo de campo

Pregunta número uno:


¿Cuál es su opinión sobre la situación agraria en el país?
Sujeto Respuesta
-Es una búsqueda de un equilibrio social según el principio
constitucional que establece que el interés social prevalece
Docentes de la
sobre el interés particular.
Universidad Rafael
-Actualmente existen muchos problemas de carácter socio-
Landívar
económico que afecta la producción agrícola como
pecuaria.
-Hay mucha desigualdad hacia el trato a la población
campesina y no pagan lo suficiente por el producto que
Oficiales del juzgado de
ellos cultivan.
Trabajo, Previsión Social
-Es un problema que aqueja a los campesinos
y Económico-coactivo de
especialmente porque no hay leyes que la regulen.
Quetzaltenango
-Es un problema que aqueja especialmente a los
campesinos.
Oficiales del Juzgado -Situación que incurre en una falta de equidad entre todos
Segundo de Primera los actores.
Instancia Penal,
narcoactividad y delitos
contra el ambiente de
Quetzaltenango
Oficiales del Juzgado de -No existe justa distribución, existe aun el minifundio.
Primera Instancia Civil de
Quetzaltenango
-Se tiene que ordenar, pero es cuestión del gobierno y de
Asesores jurídicos del
los que pretenden obtener tierra en el país.
Segundo Registro de la
-Tremendamente conflictiva y sin un posible desarrollo las
Propiedad
camas del agro se oponen a todo desarrollo.
-Considero que en los departamentos y municipios esta
Asesores jurídicos del
bien pero en lugares lejos de los municipios no tienen
Ministerio de Agricultura,
orientación de asuntos agrarios.
Ganadería y
-Existe desequilibrio en la distribución de las tierras, las
Alimentación de
mejores tierras están distribuidas en los más ricos y tierras
Quetzaltenango
poco productivas o en pendientes en la mayoría.
Procurador jurídico del -En cuanto al tema agrario no es tan eficiente en nuestro
Consejo Nacional de país, es necesario conocer más del tema.
Áreas Protegidas en
Quetzaltenango

124
Pregunta número dos:
¿Cuáles son los principales problemas que usted conoce en el ámbito agrario en
Guatemala?

Sujeto Respuesta
-Falta de desarrollo en las áreas rurales, falta de acceso
Docentes de la a la tierra y falta de certeza y seguridad jurídica sobre la
Universidad Rafael tenencia, posesión y propiedad de la misma.
Landívar -Latifundio, minifundio, tierras comunales, tierras ociosas,
propiedad privada y tierras baldías.
Oficiales del juzgado de - No pagan lo suficiente por la producción y quieren
Trabajo, Previsión productos de buena calidad.
Social y Económico- - Falta de leyes que regulen la distribución de la tierra.
coactivo de - Falta de distribución de la tierra equitativamente.
Quetzaltenango
Oficiales del Juzgado - Falta de tierras, muchas tierras en pocas manos.
Segundo de Primera
Instancia Penal,
narcoactividad y delitos
contra el ambiente de
Quetzaltenango
Oficiales del Juzgado de - Poca tierra para trabajar y crecimiento urbano.
Primera Instancia Civil
de Quetzaltenango
- Falta de negociación con la población y falta de interés
Asesores jurídicos del del gobierno central. Pocas personas acaparan más las
Segundo Registro de la tierras.
Propiedad - Sin ninguna normativa, problemas limítrofes entre
municipios, no existe jurisdicción agraria.
Asesores jurídicos del - No se le da técnicas a todos [los campesinos] solo a un
Ministerio de grupo.
Agricultura, Ganadería y - Las tierras en planicie las tienen los ricos explotándolas
Alimentación de con cultivos para exportación y consumo no para en
Quetzaltenango país. No hay distribución equitativa de la tierra.
Procurador jurídico del -Existen determinados problemas como el uso del
Consejo Nacional de cambio de tierra, usurpación de tierra en propiedades
Áreas Protegidas en comunitarias.
Quetzaltenango

125
Pregunta número tres:
¿Considera usted que el actual sistema judicial responde a la problemática agraria que
aqueja a la población, en especial a la población campesina? Si/No, ¿Por qué?

Sujeto Respuesta
Docentes de la - no
Universidad Rafael - No responde porque no existe determinado un proceso
Landívar judicial agrario como tampoco tribunales específicos.
- No, porque existe mucha desigualdad en el trato hacia
Oficiales del juzgado de
la población campesina al momento de estar en un
Trabajo, Previsión
tribunal y no se cumple a cabalidad con sus derechos
Social y Económico-
constitucionales.
coactivo de
- No, por no haber leyes específicas.
Quetzaltenango
- No
Oficiales del Juzgado - no, no hay tribunales en materia agraria y posible y casi
Segundo de Primera seguro no van a existir.
Instancia Penal,
narcoactividad y delitos
contra el ambiente de
Quetzaltenango
Oficiales del Juzgado de - No, no es materia usual.
Primera Instancia Civil
de Quetzaltenango
- No, porque no hay tribunales específicamente para eso,
Asesores jurídicos del
no hay competencia jurídica o judicial.
Segundo Registro de la
- No porque se aplica el Derecho Civil, la población
Propiedad
campesina sin sustento legal.
Asesores jurídicos del - Todavía hace falta son pocas las universidades que
Ministerio de tengan un buen Derecho Agrario.
Agricultura, Ganadería y - Muy poco, hace falta trabajar este tema y mayor
Alimentación de oportunidad y apoyo hacia los campesinos.
Quetzaltenango
Procurador jurídico del - Dentro de nuestro organismo judicial no existe
Consejo Nacional de conocimiento en cuanto a los problemas agrarios.
Áreas Protegidas en
Quetzaltenango

126
Pregunta número cuatro:
¿Considera usted que es necesaria y urgente la implementación de un Sistema
Procesal Agrario en Guatmala?
Si/No, ¿Por qué?

Sujeto Respuesta
- Si, para buscar una protección, una certeza y una
Docentes de la seguridad.
Universidad Rafael - Si porque determinaría la forma de resolver todos los
Landívar conflictos del campo, teniendo una ley que determine el
proceso a seguir.
Oficiales del juzgado de - Si, para que se encarguen específicamente de resolver
Trabajo, Previsión estos asuntos, especialmente en el comercio campesino.
Social y Económico- - Si, porque se necesitan leyes que amparen.
coactivo de - Si, para tener competencia en el país.
Quetzaltenango
Oficiales del Juzgado - Si, para ventilar todos aquellos problemas de dicha
Segundo de Primera índole.
Instancia Penal,
narcoactividad y delitos
contra el ambiente de
Quetzaltenango
Oficiales del Juzgado de - No. Actualmente la mayoría de propiedades tienen
Primera Instancia Civil dueño.
de Quetzaltenango
- Si para que se encgargue de ver los casos relacionados
Asesores jurídicos del
al tema.
Segundo Registro de la
- Según los Acuerdos de Paz es urgente, pero ya van
Propiedad
cerca de 20 años y nada.
Asesores jurídicos del - Si es necesario, por lo que subsidiariamente se aplica
Ministerio de en derecho procesal civil.
Agricultura, Ganadería y - Si pero tendría que aplicarse a cualquiera que tuviera
Alimentación de falta.
Quetzaltenango
Procurador jurídico del - Solo capacitación a jueces , oficiales, para que tengan
Consejo Nacional de competencia o conozcan casos en materia agraria.
Áreas Protegidas en
Quetzaltenango

127
Pregunta número cinco:
¿Cuáles serían los beneficios que traería a la sociedad guatemalteca la implementación
de un Sistema Procesal Agrario?

Sujeto Respuesta
- Igualdad y justicia en los conflictos agrarios.
Docentes de la
- Tener más confianza en las decisiones que emitan los
Universidad Rafael
juzgadores por ser profesionales que se dedicarían a una
Landívar
materia específica.
- Mejores oportunidades para los trabajadores
Oficiales del juzgado de
campesinos, mejores ganancias en los productos
Trabajo, Previsión
agrícolas, mejora en la calidad de la canasta básica,
Social y Económico-
mayor respeto e igualdad para toda la población.
coactivo de
- Una justa distribución equitativa y velar por la
Quetzaltenango
distribución de tierras para su explotación.
Oficiales del Juzgado - Resolución de conflictos, equidad en la posesión de la
Segundo de Primera tierra.
Instancia Penal,
narcoactividad y delitos
contra el ambiente de
Quetzaltenango
Oficiales del Juzgado de - Contrario a la respuesta anterior, equitativa distribución.
Primera Instancia Civil
de Quetzaltenango
- El derecho de igualdad y equidad, todos tenemos que
tener por igual no importa las condiciones, los
Asesores jurídicos del
campesinos podrán tener tierra para trabajarlas y tener
Segundo Registro de la
un mejor beneficio.
Propiedad
- Tribunales agrarios con pleno conocimiento de
legislación agraria.
Asesores jurídicos del - Tener una distribución de la tierra, alivia que exista el
Ministerio de RIC que es apoyo para las instituciones que tienen a su
Agricultura, Ganadería y cargo en orden de las tierras.
Alimentación de - Mejor distribución de tierras y resolución de conflictos
Quetzaltenango agrarios.
Procurador jurídico del - Uno de los principales beneficios es el conocimietno
Consejo Nacional de como la interpretación o integración de las normas
Áreas Protegidas en jurídicas en materia agraria.
Quetzaltenango

128
Pregunta número seis:
¿Cuáles considera usted que deberían ser los principios del Sistema Procesal Agrario
según las necesidades existentes en la sociedad guatemalteca?

Sujeto Respuesta
Docentes de la - Oralidad, impulso procesal, concentración, tutelaridad,
Universidad Rafael publicidad y celeridad.
Landívar - Oralidad, objetividad, contradicción y legalidad.
Oficiales del juzgado de - Igualdad, buena fe, justicia, equidad, celeridad,
Trabajo, Previsión economía procesal.
Social y Económico- - Equidad, igualdad, seguridad integral.
coactivo de - Igualdad, seguridad, tutelaridad, vida, la paz, en
Quetzaltenango desarrollo integral.
Oficiales del Juzgado - equidad, poco formalista, celeridad e inmediatez.
Segundo de Primera
Instancia Penal,
narcoactividad y delitos
contra el ambiente de
Quetzaltenango
Oficiales del Juzgado de - Igualdad e inmediación.
Primera Instancia Civil
de Quetzaltenango
Asesores jurídicos del - Igualdad, equidad, defensa, otros.
Segundo Registro de la - Jurisprudencia agraria, legislación agraria, implementar
Propiedad un derecho agrario contemporáneo.
Asesores jurídicos del - Por principio constitucional según el artículo 39 de la
Ministerio de Constitución el Etado debe garantizar la propiedad de las
Agricultura, Ganadería y tierras tanto del Estado como de los particulares pues de
Alimentación de años se quiere ordenar las extensiones grandes del
Quetzaltenango Estado de Guatemala.
Procurador jurídico del -Algunos principios, probidad, dispositivo y gratuidad.
Consejo Nacional de
Áreas Protegidas en
Quetzaltenango

129

También podría gustarte