Está en la página 1de 4
Derecho Administrativo It Olge Balearcel Morin 4 Tema / ORGANISMO LEGISLATIVO Creaci6n 11/10/1825 (192 afios) fundacién oficial y el 11/03/1945 (71 afios) denominaci6n actual. Tipo unicameral, periodo 4 afios prorrogables a través de reelecci6n, el periodo actual inicio el 14/01/2020 al 14/01/2024. Esta compuesto por 160 diputados (actualmente), salario Q.29,000.00 CONCEPTO de Organismo Legislative: Art. 157 CPRG. Es uno de los organismos del Estado, que tiene la potestad legislativa para hacer las leyes que favorezcan al desarrollo integral del pals, asi como, procurar el bienestar comin entre los habitantes. FUNCION LEGISLATIVA: Le corresponde principalmente al poder legislativo (aunque no Unicamente) formular el orden juridico general del Estado y vigilar la gestion de ciertos funcionarios de la administracién publica, a quienes puede pedirles cuenta de sus actos (Ej interpelacién), COMPOSICION DEL ORGANISMO LEGISLATIVO: Esta conformado por: 1) los diputados del Congreso de la Republica, actualmente por 158 diputados, y corresponde 1 diputado por cada 80,000 habitantes (art 2 LOOL), y; 2) por el personal técnico y administrativo. Art 1 LOOL Art 6 LOOL ORGANOS UNICAMERALISMO (sistema guatemalteco) En el que existe una sola representacion en el poder legislativo. Dicha representacién es de la poblacién. En Guatemala los diputados son electos por dos sistemas: Listado Distrital y Listado Nacional, tiene las mismas atribuciones, obligaciones y derechos. 160 diputados BICAMERALISMO Origen en Inglaterra. Compuesto por cémara Alta y Baja. Camara Baja: es la camara de los comunes (pueblo). Y Camara alta; es la cdmara de los lores 6 propietarios Luego en USA aparece el federalismo; Camara Baja; cémara del representante (congresista) la representacién ciudadana, y Camara Alta; representacién de los Estados Federados QUORUM: Art, 159 CPRG, y Art. 68 LOOL. Es el ntimero de individuos que se necesitan para que un cuerpo deliberante o parlamentario trate ciertos asuntos y pueda tomar una determinacién valida. (1/2 + 1= 81) Y puede alcanzarse por las siguientes clases de Mayoria: * Mayoria calificada: es el tipo de votacién donde se requiere el voto de las. (2/3) dos terceras partes del total de diputados (105 diputados) Art. 159 CPRG. Ejemplos 167 Ill parrafo; 172 II parrafo CPRG; 165 h) y I), 167 4°, 172, 175, 179, 180 CPRG y 31 Ultimo parrafo, 66 ultimo parrafo, 113 segundo parrafo, 132 y 169 LOOL Derecho Administrativo It Olga Balcérce! Moran * Mayoria Absoluta; (/+1) mitad mas uno de la totalidad de los diputados {actualmente 80 diputados) Art. 159 CPRG Ejemplo: Art. 167 II parrafo CPRG. * Mayoria Simple: (/+1) mitad mas uno de los diputados presentes. EN Guatemala, no es utilizada. SESIONES: 158 CPRG. Art 74 al 80 LOOL Clases: Sesiones ordinarias, extraordinarias, permanentes, pUblicas, secretas y solemnes Sesiones ordinarias: 14 de enero al 15 de mayo, y; 01 de agosto al 30 de noviembre de cada afio Sesiones extraordinaria cuando sea convocado por la Comisién Permanente o por el Organismo Ejecutivo para conocer los asuntos que motivaron la convocatoria. Puede también conocer de otras materias con el voto favorable de la mayoria absoluta del total de diputados que lo integran. El 25% veinticinco por ciento de diputados o mas tiene derecho a pedir a la Comisién Permanente la convocatoria del Congreso por razones suficientes de necesidad o conveniencia publica. Si la solicitare por lo menos la mitad mas uno del total de diputados, la Comision Permanente debera proceder inmediatamente a su convocatoria. Aliniciar cada sesi6n ordinaria, la Presidencia del Congreso conforme la invocacién contenida en el preambulo de la Constitucién debera expresar: Articulo 71, Ley Organica del Organismo Legislative ORGANOS: ART 6 LOOL JUNTA DIRECTIVA Y COMISION PERMANENTE art. 9 LOOL, PER 163 CPRG PROHIBICIONES Y COMPATIBILIDADES 164 CPRG ATRIBUCIONES DEL CONGRESO 165 CPRG. LA INTERPELACION (doctrinariamente Juicio Politico) art 165 literal j), 166 CPRG y 139 LOOL, Figura juridico politica mediante la cual el Congreso de la Republica controla los actos y las politicas administrativas de los Ministros de estado (organismo ejecutivo. 141 LOOL procedimiento 1. Planteamiento por escrito a la secretaria 2. Presidente fija fecha y hora 3. Notificar al ministro que sera interpelado 4. Comunicacién de las preguntas basicas (48 horas) 5. Inicio de la interpelacién dando la palabra al diputado 142 LOOL 6. Se hacen las preguntas basicas 7. Se hacen las preguntas adiciones 8. Debate 9. Propuesta del voto de falta de confianza art 143 10. Aprobacién del voto de falta de confianza 144 Derecho Administrativo Il Olga Balcarcel Moran 11.Dimisién del Ministro ante el Presidente de la Republica de 144 12.El presidente podra aceptar la renuncia, pero si considera en consejo de Ministros que el acto 0 actos se ajustan a la conveniencia nacional 13.E1 interpelado apelara -8 dias- 14.Ratificacién del voto de falta de confianza, se tendr por separado del cargo Efecto de la interpelacion 167 CPRG ASISTENCIA DE MINISTROS AL CONGRESO 168 CPRG ATRIBUCIONES ESPECIFICAS 170 CPRG OTRAS ATRIBUCIONES DEL CONGRESO ART 171 CPRG PROCEDIMIENTO CONSULTIVO (CONSULTA POPULAR) Art. 173 CPRG Las decisiones politicas de especial trascendencia, deberén ser sometidas a procedimiento consultivo a todos los ciudadanos. La consulta popular sera convocada por el Tribunal Supremo electoral a iniciativa del Presidente de la Republica o del Congreso de la Republica que fijaran con precision la o las preguntas que se someteran a los ciudadanos. Buscar en la Ley Electoral y de Partidos politicos. Ejemplo. Diferendo Territorial con Belice.

También podría gustarte