Está en la página 1de 1

GASTOS DE

OPERACIÓN
Arellano Baltazar Jeannette Celeste 2274

Gastos de operación:
1- Es la suma de los gastos de venta, administración y financiamiento.
2- Es el efectivo que gasta la empresa para convertir el inventario en throughput.
3- Suma de erogaciones relacionadas con la distribución de bienes y servicios, gestión empresarial y
financiamiento.

Gastos de distribución y venta:


Gastos de administración:
1. Son los que se incurren en el área que se encarga de
1. Son los que se originan en el área administrativa.
llevar el producto desde la empresa hasta el
Por ejemplo, los sueldos del personal
consumidor final; por ejemplo, publicidad,
administrativo, los gastos de las oficinas
comisiones, sueldos del personal del departamento
generales como teléfono y energía, etcétera.
de venta, estudios de mercadotecnia, etcétera.
2. Son las inversiones relacionadas con la gestión
2. Conjunto de erogaciones relacionadas con la
empresarial , es decir los métodos que permiten
comercialización de productos o servicios.
el control de las operaciones de un negocio.
3. El costo de distribución también es llamado “gastos
Algunos ejemplos son los honorarios al consejo
de venta” y se refiere a los importes que se invierten
de administración, sueldos a gerentes, directivos
en la promoción y distribución de los productos.
y personal del área de administración.
Asimismo, se relaciona con los servicios que se le
3. Los gastos de administración son las
deben proporcionar al cliente. Dentro de estos
inversiones relacionadas con la gestión
gastos se mencionan todos los importes
empresarial, es decir, los métodos y
relacionados con la mercadotecnia.
procedimientos que permiten la planeación,
organización, dirección y control de las
operaciones de un negocio. R

Gastos de financiamiento:
1. Son los que se originan por el uso de recursos ajenos, que permiten financiar el crecimiento y desarrollo
de las empresas. El mejor ejemplo de este tipo de costos es el gasto por interés que tiene una compañía
por los créditos que se le han otorgado.
2. Los gastos financieros cuenta todo gastos de intereses. Estos se refieren a lo que un tercero gana por dar
crédito a un negocio o persona, y se calculan en base a un porcentaje acordado sobre el monto de dinero
otorgado.
3. Los gastos financieros son todos aquellos que derivan de la obtención de financiación o titularidad de
cualquier pasivo financiero. Afectan tanto a las empresas como a los individuos.

Referencias
Padilla, D.N. R. ([Insert Year of Publication]). Contabilidad administrativa (10th ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://bookshelf-
ref.vitalsource.com/books/9781456261849
Álvarez, G. P. (s/f). ADAPTACIÓN EN LÍNEA y ACTUALIZACIÓN AL PLAN DE ESTUDIOS 2012. Unam.mx. Recuperado el 31 de marzo de 2023, de
http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2012/contaduria/4/1358.pdf
Arias, A. S. (2017, abril 8). Gastos financieros. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/gastos-financieros.html

También podría gustarte