Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Licenciatura en Gobierno y Relaciones Internacionales

Antonini Mirtha Marcela


Fecha de entrega: 30 de marzo de 2023

Abraldes Núñez, Melina Lifschitz, Manuel


Aragón, Lucia Méndez, Nicolás
Ayala Palacios, Lourdes Mochen Fittipaldi, Margarita
Jacobino, Abril Silva, María Victoria

Redacte un texto expositivo, que tenga entre 14 y 16 renglones sobre el tema debatido
en clase “que pasa con la escritura hoy “

La decadencia en la escritura a nivel actual, es una tendencia preocupante que ha sido


observada por muchos expertos en el campo de la educación y la lingüística.
Anteriormente, la escritura era valorada y se impartía de manera más rigurosa, lo que
permitía que las personas se formaran bajo una mayor capacidad para expresarse con
claridad y precisión.

De acuerdo a esto, podemos decir, que la escritura ha perdido importancia causando


que los estudiantes no reciban una formación adecuada en esta área. El auge de la
tecnología y las redes sociales ha desarrollado un método de comunicación, que en la
actualidad suele ser mediante mensajes de texto y abreviaturas, lo que afecta
negativamente la calidad de la escritura. Muchas personas han adoptado un lenguaje
informal y poco estructurado, lo que puede dificultar la comprensión y la comunicación
efectiva.

Además, es importante recalcar que la ausencia de la lectura y el acceso a


información incorrecta en Internet contribuyen a la propagación de errores
gramaticales y ortográficos, provocando una disminución en la calidad de la escritura a
nivel personal, educativo y profesional.

En resumen, la ausencia de consciencia educacional con respecto a la temática


principal, influye significativamente en la poca priorización del lenguaje y la
comprensión, desarrollándose así, una baja capacidad de análisis, comprensión,
inconciencia e interés en diversos ámbitos de crecimiento o evolución humana.

También podría gustarte