Está en la página 1de 32
a ‘Despeék DCM Lec ee éComotener, .. 7% o: EXITO Ris atl eee) PueMe ota E See \ éQué piensa Dios de los OC Coe Cea Millones de personas, cristianas y no eristianas, rezan de forma siste matica con instrumentos de oracion Rela renee ee na ee UCC See Prec uenece ee ron en Peer Oren Ure ner reer een a een ors) Fre eer Co mS Nn PA EXITO enlavida? 3-9 Aeron OO Ree eRe BCCI el dinero o el poder. Pero ¢dan estas cosas ITM TCU ORI OO Cc COA KOeMR ODED todos podemos conseguir el triunfo personal. Cel Wee eR) Pen ua Rees Seis consejos para alcanzar Sieroter Perel Rely ae essa Coren) ee eae Rett) Beat ek ae err Ucy ee MR CCU CE) eesti en) eon cis mi comunicacién con Dios? Rec tenn) de Okinawa Oreea ae eR PaO aoa a ed PCS eat NZ) Conmeee a) HES Cuando se esfuma el éxito A los veintipocos afios ya era una acaudalada estrella de la cancién —todo un logro, pues poca gente llega a ser rica y famosa tan joven—, pero entonces algo empezo a ir mal. Tras su segundo divorcio, pasé por varios centros de rehabilitacién debido a su adicci6n a las drogas yal alcohol. Su mundo se desmoronaba. DSCRACIADAMENTE. historias tragi- cas como la de esta y otras celebridades son noticia muy a menudo, Incluso en el mun- do de las finanzas, que es mas conservador, quienes parecen triunfar llevan vidas tormen- tosas. Refiriéndose a los ejecutivos neoyor- quinos de alto nivel, un periddico dijo: “[La] presion por conseguir ganancias histricas arruina trayectorias profesionales, destro; familias y mantiene ocupados a los trafican- tes de drogas |...]. Mientras que los banqueros de Wall Street se sienten invencibles gracias a los dividendos sin precedentes, a otros la presion para mantenerse al paso los destruye emocionalmente y les hace tocar fondo”. {Son estos problemas la consecuencia de in- tentos mal dirigidos por triunfar y ser felices' Hay que admitir que todos necesitamos cierta seguridad econdmica, pero {depende nuestra felicidad de acumular dinero? beria reflejar, mas bien, lo que es la persona completa, incluidos sus principios y objeti- vos en la vida. Tal yez alguien sea inteligen- te y prestigioso, pero carezca de moralidad, amor y verdaderos amigos; 0 quizas sea famo soy rico, pero se pregunte: “{De qué me sirve todo esto? {Qué sentido tiene la vida Es logico pensar, pues, que quien lleve una vida de éxito tenga hondas convicciones y principios sélidos que lo guien y que, por ello, goce de paz, de autoestima y del respeto ajeno. Es de esperar que tenga un propési- to en la vida que vaya mas alla de su ego y que le proporcione sentido y satisfaccin. {De qué principios y de qué propésito estamos ha- blando? {Se hallan las respuestas en nuestro interior, 0 hay que buscarlas en otro lugar? Los siguientes articulos abordaran estas cues: tiones. Toso fo contro. Por gem plo, una encuesta realizada en China demostré que, aunque los salarios promedio habian aumentado el 250% en aiios recientes, la poblacin en rea- lidad estaba mas insatisfecha. Por tanto, el auténtico éxi- to no deberia medirse simple- mente por una profesién, el precio de una casa, un auto- movil 0 un reloj de lujo. De- ‘Segin investigadores médicos, un nimero cada vez mayor de atletas jvenes toman sustancias peligrosas para mejorar su rendimiento y destacar en su especiali- dad. La publicaci6n electrénica Education Update informé: “Cuando se planteo en una encuesta reciente entre uni- versitarios la pregunta ‘gTomarias esteroides con tal de ganar o formar parte del equipo de la universidad, aunque enfermaras a los cinco afios?,, casi todos dijeron que si. Al preguntarles si lo harian aunque fueran a morit al cabo de cinco afios, el 65% atin contest6 afirmativamente”. iDespertad! Noviembre de 2008 3 éDonde podemos hallar consejos? @ EXISTE un secreto para triunfar en la vida, no solo en el campo profesio- nal, sino también en el Ambito personal? Como se dijo en el articulo anterior, el verda- dero éxito debe estar vinculado, como mini mo, a principios éticos sélidos y a un propo: to noble en la vida, algo que no depende de la fama, la fortuna ni el poder. {Donde podemos hallar principios fiables y respuestas a las preguntas sobre el sentido de la vida? Sera buscando en nuestro inte- rior? Hemos de admitir que como seres hu- manos imperfectos nuestras tendencias pue- den llevarnos por mal camino (Génesis 8:21). De hecho, millones de personas siguen tras cosas vanas que la Biblia llama “el deseo de la carne y el deseo de los ojos y la exhibicion os- tentosa del medio de vida de uno” (1 Juan 2:16). Ese no es el camino al auténtico éxito, sino solo un engafio que conduce a la desilu- sion y la infelicidad. No es de extrafiar, pues, que muchas personas recurran al Creador en busca de respuestas a las preguntas mas com- plejas de la vida." aPor qué recurrir a Dios? or qué es logico recurrir a nuestro Crea- * Vease el recuadro “Filosofias que degradan el concepto del exito™ dor? Pues bien, él sabe por qué nos hizo y cual deberia ser nuestro objetivo en la vida. Conoce nuestra constitucion fisica, men- tal y emocional; de ahi que sepa qué normas nos convienen. Ademas, Dios es el amor en persona, y por tal razon desea que seamos completamente felices (1 Juan 4:8). {Don- de podemos hallar sus consejos? En la Santa Biblia, el libro que escribieron mas de cua- renta hombres bajo su guia (2 Timoteo 3: 16, 17).* Ahora bien, {podemos fiarnos de lo que dice la Biblia? Jesucristo, el representante de Dios mas destacado, dijo que “la sabiduria queda pro- bada justa por sus obras”, o resultados (Ma- teo 11:19; Juan 7:29). La sabiduria divina nos leva por el camino del éxito y la felicidad du- taderos —“el derrotero entero de lo que es bueno”—, mientras que la sabiduria humana que pasa por alto a Dios conduce al fracaso y la infelicidad (Proverbios 2:8, 9; Jeremias 8:9). Veamos el caso del movimiento hippie, que surgid en los afios sesenta del siglo pasado. Su ideologia rechazaba las normas y la au- toridad de generaciones anteriores y fomen- * Vease el niimero especial de noviembre de 2007 de esta re- vista, titulado "{Se puede confiar en la Biblia”, donde se pre sentaron pruebas arqueologicas, historicas y cientificas, entre otras, de que la Biblia es inspirada por Dios. iDespertad! ESTA REVISTA SE PUBLICA con el fin de instruir a toda la fama. Muestra cémo hacer frente a los problemas de nuestro tiempo, presenta noticias de actualidad, habla acerca de las gentes de otros lugares, analiza temas de religion y ciencia. Pero va més alld. Sondea ei trasfondo de los acontecimientos actuales @ indica cual es su verdadero significado, aunque siempre mantiene una postura neutral en lo que respecta a la politica y no favorece a unas razas sobre otras. Mas importante atin: esta revista fomenta confianza en la promesa del Creador de establecer un nuevo mundo pacifico y seguro que pronio reempiazaré al sistema de cosas actual caracterizado por la maidad y la rebelién. 4 WDespertad! Noviembre de 2008 a plo ees esr cre unl cas lea ew sap cn arash Anos go eda ot a ucla let thar onde er renga mda cen (Avon lara bbs Se Faas (wa ‘Drratt Vas © 2008 La Tore el Vn AR_Dencos meee vad sro TOR Goa Cowra 0260 aca DF. Peon. Oxtes Claes Uiper Garteae co eso de Dance Uso Ecuer nine fo 04200e nios00 2 cra ae! Naor al Deco de ‘te ia eT us Cora cde Cot Cia ‘aoe Rbkestret) Retr hata Seb Sse on Gberac cae Seanaror 251 y Ye be. V7 HS 72256 mousy aera Tere fel AR npart Jc non 10 Fc oe, 200 Yee E53 Se Moc SN 15854277 Administrader de eomreos: En ca enn aie Vola AR. rs 6080500 Ms, DF ‘008 ne To es Fe So rg Vol 89,No.11 Monthly SPANISH moreso en Mca Siero PTO DEL EXITO. Mucha gente afirma que no hay Dios y que somos el producto de la evolucién. Si esta opinién fuera clerta, la vida serfa el resultado de una cadena de accldentes bioquimicos, y nuestra bisqueda del sen- tido de la vida y de principlos universales serfa totalmente inditil. Otros creen que Dios nos creé y nos abandoné a nuestra suerte, |o que nos dejaria huérfanos en sentido espiritual y, una vez més, sin propésito y normas. Pero pensemos: si el Creador doté a cada espe- cle animal del instinto necesario para desempefiar sus funciones en el ecosistema, {dejaria desamparado al ser humano ese mismo Creador tan sabio? ;De ninguna manera! (Romanos 1:19, 20.) Al hacer que parezca inttil la biisqueda del sentido de la vida y de los principlos universales, las filosofias ateas degradan el concepto real del éxito, taba las drogas, el amor libre y la filosofia de vivir el presente. Ahora bien, {fue sabio aquel estilo de vida? ;Proporcioné ob- jetivos y normas morales que genera- . ran auténtica paz interior y felicidad perdurable? La historia indica que ta- les influencias no contribuyeron a la me- jora de la sociedad, sino a su deterioro moral (2 Timoteo 3:1-5). En contraste con las filosofias humanas, la sabiduria biblica siempre ha producido bue- nos frutos (Isaias 40:8). Descubra la razon en el proximo articulo, donde se analizaran seis principios que ya han ayudado a millo- nes de personas de todo el mundo a triunfar en la vida, independiente- mente de su situacién econdmica 0 estrato social Pee) eee ey ‘Idiomas: srkéars, ands, slemén*°° amérco, abe, ame © gDesea obtener més informacién o recibir en su ho- Ticats cur ckente cious corns hom ane sst gar clases biblicas gratuitas? Escriba a Testigos de Jehovd a ‘Soc, eso. egetaie-e* extra sua ferdsxe™ tyana, Una de Jas dlrecciones indicadas abajo. Encontraré la lista completa fanla*"** gooram, grep, gurl, higayen, hha, Nasr de dreccfones en wiw.watchtower.org/address. Colombia: Act Sts Nowa, ba oc, rr. mols ° wer ale tayo 85058, Bagels. Costa Rllcar Apartado 167-006, 40104 Baral de Here ‘macedonia, malaylam, malgache, mals, myanmer, norega'** pan ia. E? Salvador: Apartado 401, San Salvador, Espaiia: Aoartado 132, ‘abl. polaco, af Ugo hi wae ee oe 28850 Torrejon de Geral gr tarinneriny Faison yo) ee bape nl ginny on chal - eh Brooklyn, NY 11201-246 temala: rtado 711, 01901-Guatemala. vam cae ogee ogee twca uzenana Yt Hornefyrags: Agartado 147, 11102 Tequcigane. México (también Be- "* También disponible an casete. lice): Apartado 896, 06002 México, DF. Nicaragua: Apartado 3587, Mana- {5 También disponible en CO. qua Panamé: Apartado 0819 - 07567, Panama, © Tambér dgonbe on CDROM (ora MPS). °* También disponible en grabacién de aucto an www wor, IDespertad! Noviembre de 2008 5 _ | Seis consejos para alcanzar el éxito personal iL VERDADERO éxito se logra rigi¢ndo- ‘¢ por las normas divinas y viviendo en armonia con el propdsito de Dios para el ser humano. Tanto es asi que la Biblia dice que quien Heve ese tipo de vida sera “como un ar- bol plantado al lado de corrientes de agua, que da su propio fruto en su estacion y cuyo follaje no se marchita, y todo lo que haga ten- dra éxito” (Salmo 1:3). De hecho, aunque cometamos errores, nuestra vida en general puede ser un rotundo éxito. {Le atrae la idea? Si asi es, los siguientes seis principios biblicos le ayudaran a alcanzar su objetivo, lo que demostrara sin duda que las ensefanzas de la Biblia contienen la sabi- duria de Dios (Santiago 3:17). Tener un punto de vista equ do del dinero “El amor al dinero es raiz de toda suerte de cosas perjudiciales, y, procurando realizar este amor, algunos [...] se han acribillado con muchos dolores.” (1 Timoteo 6:10.) Tengamos presente que no se condena el dinero —ele- mento necesario para cuidar de nosotros y de nuestras fa- milias—, sino el amor al di- nero, amor que, en realidad, convertiria al dinero en un amo, 0 dios. Tal como vimos en el pri- mer articulo de esta serie, quien va en pos del dinero pensando que es la clave de la felicidad persigue un espejis- mo. No solo quedara desilusionado, sino que tendra muchos problemas. Por ejemplo, en su bisqueda desesperada de riquezas, hay quie- nes sacrifican las relaciones familiares y los amigos. Otros no descansan lo suficiente, ya sea por el trabajo o por la ansiedad y las preo- 6 Despertad! Noviembre de 2008 cupaciones que se acarrean. “El trabajador duerme tranquilo, coma mucho 0 coma poco, Al rico sus muchas riquezas no lo dejan dor- mir”, dice Eclesiastés 5:12 (Nueva Version In- ternacional). El dinero no solo es un amo cruel, sino en- gaiioso. De hecho, Jesucristo hizo referencia al “poder engafoso de las riquezas” (Marcos 4:19). Es decir, el dinero promete la felicidad, pero no la da; lo que hace es avivar el deseo de acumular mis. Ya lo dice Eclesiastés 5: “Quien ama las riquezas nunca tiene suficien- te” (Nueva Version Internacional). En esencia, el amor al dinero es perjudicial y es origen de desilusiones, frustraciones 0 actos viles (Proverbios 28:20). En cambio, la generosidad, el perdon, la limpieza moral, el amor y la espiritualidad contribuyen a la feli- cidad yal éxito, Cultivar la generosidad “Hay mds felicidad en dar que en reci bir.” (Hechos 20:35.) Si bien hacer algin rega lo de vez en cuando produce cierta satisfac- cin, una actitud generosa puede engendrar felicidad duradera. Claro esta, la generosidad tiene miltiples formas de expresion. Una de las mejores y mas apreciadas es la dedicacion personal. Tras estudiar varios trabajos sobre la rela cidn del altruismo con la felicidad y la salud, el profesor Stephen G. Post Ileg6 a la conclu sién de que ser altruista y servicial ayuda a vi- vir mas, a aumentar el estado de bienestar, a mejorar la salud fisica y mental, asi como a re ducir la depresion. Ademias, quienes son generosos segiin sus posibilidades no sufren pérdidas. Proverbios 11:25 dice: “El generoso prosperara; el que ayuda sera ayudado” (La Palabra de Dios para Todos), En armonia con estas palabras, los ge- nerosos de corazén —que dan sin esperar nada a cambio— se ganan el carifio yel amor de Jos demas, especialmente el de Dios (Hebreos 13:16). Perdonar sin limite “Continien |...] perdondndose liberal- mente unos a otros si alguno tiene causa de queja contra otro. Como Jehovd los perdono li- beralmente a ustedes, asi también hdganto uste- des.” (Colosenses 3:13.) En nuestra sociedad se descarta el perd6n; se prefiere la venganza a la misericordia. ;Y cual es el resultado? Las afrentas se multiplican, y la violencia engen- dra mas violencia. Pero el dafio quizas no se quede ahi. El dia- rio The Gazette de Montreal (Canada) in- formé: “Un estudio realizado con mas de 4.600 personas de entre 18 y 30 aiios demos- U6 que cuanto mas hostil, insatisfecha y ruin era la persona”, peor estaban sus pulmones. De hecho, algunas secuelas eran peores que las de los fumadores habituales. Queda claro, pues, que el perdén no solo es un buen lubri- cante social, sino una buena medicina. {Desea mejorar su capaci- dad de perd6n? Comience por hacerse un examen honra- do. :Verdad que en ocasiones ofende a otros? ;Y verdad que agradece que lo perdonen? Entonces, por qué no ser misericordioso con los demas? (Mateo 18:21-35.) Para obrar asi, es importan- te controlarse. Cuente hasta diez o de algu- na manera permitase tiempo para calmarse. Recuerde que el autodominio es una virtud. “El que es tardo para la clera es mejor que un hombre poderoso”, dice Proverbios 16:32. Y la expresion “mejor que un hombre podero so” denota éxito, no le parece? egiin las normas de Dios gO Vivi “El mandamiento de Jehovd es limpio, hace brillar los ojos.” (Salmo 19:8.) En po- cas palabras, las normas de Dios nos bene- fician fisica, mental y emocionalmente. Nos protegen de practicas dafiinas como la droga- diccion, la borrachera, la inmoralidad sexual y la pornografia, asi como de sus dolorosas repercusiones, como la delincuencia, la po: breza, el abuso de la confianza, las rupturas TROS CONSEJOS QUE FOMENTAN EL EXITO m Tener un sano temor de m Evitar los excesos. “E/ borra- m Seguir la Regia de Oro. “To- Dios. “El temorde Jehovées cho yel glot6n vendrén a pa- —_das las cosas que quieren que €! comienzo de la sabiduria." _raren a pobreza." (Proverbios jos hombres les hagan, también (Proverbios 9:10) 23:21) ustedes de igual manera tienen m Elegir bien los amigos. “E/ = Novengarse. “Nodevuelvan que hacérselas a ellos.” (Mateo que estd andando con perso- mal por mal a nadie.” (Roma. 7:12) nas sabias se hard sabio, pero nos 12:17) ‘@ Dominar la lengua. “El que al que esté tenlendo tratos con mw Trabajar dure. “Si alguien __qulera amar la vida y ver dias los estUpidos le iré mal.” (Pro- no quiere trabajar, que tampoco buenos, reprima su lengua de verbios 13:20) coma.” (2 Tesalonicenses 3:10) Io que es malo." (1 Pedro 3:10) EL AMOR ES UNA BUENA MEDICINA El médico y escritor Dean Omnish dice: “El amor y la intimidad influyen de manera esencial en lo que nos enferma y lo que nos hace bien, lo que nos causa tristeza y lo que nos da alegria, lo que nos hace sufrir y 1o que nos lleva a la curacién. Si una nue- va droga tuviera el mismo impacto, practicamente todos los médicos del pais la recomendarian a sus pacientes; no prescri- birla seria un acto contrario a la ética de la profesion’. familiares, los problemas mentales y emocio- nales, las enfermedades e incluso la muerte prematura (2 Corintios 7:1; Colosenses 3:5), Por otro lado, los que obedecen las normas divinas propician relaciones sanas y estables, ademas de la autoestima y la paz interior. Isaias 48:17, 18 dice: “Yo, Jehova, soy tu Dios, Aquel que te enseiia para que te beneficies a ti mismo, Aquel que te hace pisar en el camino en que debes andar. (Oh, si realmente presta- ras atencién a mis mandamientos! Entonces tu paz llegaria a ser justamente como un rio, y tujusticia como las olas del mar”. Asi es, nues- tro Creador desea lo mejor para nosotros, que andemos “en el camino” del auténtico éxito. Manifestar amor altruista “El amor edifica.” (1 Corintios 8:1.) éConcibe la vida sin amor? {No seria una existencia vacia? “Si [...] no tengo amor, nada soy [...], de nada absolutamente me aprove cha”, afirmo el apostol Pablo por inspiracion divina (1 Corintios 13:2, 3). Este amor no es el amor erético, que, por supuesto, tiene su lugar. Se trata de un amor mas abarcador, mas duradero, regulado por los principios divinos (Mateo 22:37-39).* No es pasivo, sino activo, pues se manifies- ta al projimo. Pablo también dijo que es pa- ciente y bondadoso; no es celoso, ni se vana gloria ni se hincha de orgullo; altruistamente * En las Escrituras Griegas Cristianas, o el Nuevo Testamen to, la palabra amor casi siempre traduce el término griego agépe. Se trata de un amor de orden moral, un ejercivio de la voluntad. una cuestion de principios, del sentido del deber y la corteecion. Sin embargo, no carece de sentimientos, sino que puede ser afectuoso ¢ intenso (1 Pedro 1:22), 8 Despertad! Noviembre de 2008 antepone los intereses ajenos a los suyos y no se ofende enseguida, sino que es indulgen- te. Esta clase de amor edifica y contribuye al éxito en nuestras relaciones humanas, en es- pecial con la familia (1 Corintios 13:48). Para los padres, el amor implica demostrar carifio a sus hijos y establecerles claros li mites morales y de conducta mediante la Bi- blia. Los nifios que crecen en un ambiente asi no solo disfrutan de un sentido de seguridad y de estabilidad familiar, sino que se sienten amadbos (Efesios 5:33-6:4; Colosenses 3:20). Jack, un joven de Estados Unidos, se crié en una familia que aplicaba los principios bi blicos. Tras dejar el hogar, escribié una carta a sus padres que decia en parte: “Siempre he ado de seguir el mandato biblico de ‘hon- rara mi padre ya mi madre para que me vaya bien’ (Deuteronomio 5:16). Y no me ha ido nada mal. Ahora mas que nunca me doy cuen- ta de que ha sido gracias a su constante y tier: no cuidado. Gracias por todo su arduo traba- jo y apoyo”. Si usted fuera padre, {como se sentiria si recibiera una carta asi? {No se sen- tiria feliz? ‘Ademis, el amor basado en principios * regocija con la verdad”, es decir, la verdad es piritual de la Biblia (1 Corintios 13:6; Juan 17:17). A modo de ejemplo: una pareja que tiene problemas leen juntos las palabras de Jesiis en Marcos 10:9: “Lo que Dios ha unido [en matrimonio], no lo separe ningéin hom bre”. Ahora han de examinarse con sinceri- dad. {Se “regocijaln] con la verdad” biblica? @Considerardn sagrado su matrimonio, como lo hace Dios? ,{Desean esforzarse por resolver sus problemas con amor? En tal caso, logra- rin un matrimonio de éxito y se regocijaran con los resultados. Tener conciencia de la necesidad espiritual “Felices son los que tienen conciencia de su ne- cesidad espiritual.” (Mateo 5:3.) A diferencia de los animales, los seres humanos tenemos la capacidad de valorar los asuntos espiritua- les. Por eso, nos planteamos preguntas como “(Qué sentido tiene la vida? {Existe un Crea- dor? {Qué nos sucede cuando morimos? {Qué nos depara el futuro?”. Millones de personas sinceras de todo el mundo han hallado las respue: a tales cuestiones en la Biblia. La ultima pregunta, por ejemplo, apunta al propdsito que Dios tiene para la humanidad. ;De qué se trata? EI desea que la Tierra se convierta en un pa- raiso habitado para siempre por personas que lo amen y respeten sus normas. Salmo Queda claro que nuestro Creador no de- sea para nosotros un éxito que dure ape- nas 70 u 80 afos; mas bien, desea que dure toda la eternidad. Asi que ahora es el momen: to de conocer al Creador. Jesiis dijo: “Esto significa vida eterna, el que estén adquirien- do conocimiento de ti, el Unico Dios verdade- ro, y de aquel a quien tu enviaste, Jesucris- to” (Juan 1 Conforme vaya adquiriendo este conocimiento y vaya aplicandolo en su vida, descubrira por usted mismo que “la bendicién de Jehova [...] es lo que enrique- 37:29 asegura: “Los justos mismos poseeran ce, y él no afiade dolor con ella” (Proverbios Earn eke) Cuando estallé la guerra en la region de los Balca- nes, Milanko se enrol6 en el ejército de su pals. Por sus hazafias lo apodaron Rambo, en recuerdo de un perso- naje violento del cine. Pasado el tiempo, la corrupcin y la hipocresia que vio entre los millitares lo desilu- sionaron. “Caf en muchos vicios: bebida, taba- co, drogas, juego, mujeres... Iba cuesta abajo y no encontraba la manera de evitarlo”, dice. En aquel momento critico, Milanko comenzé a leer la Biblia. Mas adelante vio una revista La Atalaya —editada por los testigos de Jehova— en casa de un familiar. Le gus- 6 lo que ley6, y al poco tiempo inicié un estudio de la Biblia ‘con los Testigos. Las ensefianzas biblicas lo llevaron al cami- no de la felicidad y el éxito verdadero. “Me dieron nuevos brios —cuenta—. Abandoné todos los vicios, me convert en una nue- va persona y me hice testigo de Jehova. Quien me conoce de antes ya no me llama Rambo, sino que usa mi apodo de nifio que alude a mi caracter pacifico.” ‘ w 4 t b» » => b aS Una mirada al interior del cuerpo SIN CIRUGIA RACIAS a los adelantos en computaciér matematicas y ciencia, ya no hay que recurrir a la ex ploracion quirargica ara diagnosticar ciertas enfermedades. Ademas de los rayos X, usados desde hace mas de cien aiios, contamos con nuevas técnicas de diagndstico por imagen que inclu: yen la tomografia axial computarizada, la tomografia por emisién de positrones, la resonancia magnética y la ecografia o ultrasonido.* {Como funcionan dichas técnicas? {Qué riesgos suponen para la salu é€6mo funciona? Los ra- yos X tienen una longitud de onda mas corta que la luz vi- sible y pueden penetrar en los tejidos corporales. Cuando se somete una parte del cuerpo a los rayos X, los tejidos densos —como el 6seo— absorben los rayos y aparecen como zonas brillantes en la pelicula fotogra fica revelada, que recibe el nom- bre de radiografia o placa. Los tejidos blandos aparecen como sombras grises. Esta técnica suele emplearse para diagnosti- car trastornos o enfermedades que afectan a dientes, huesos, mamas y torax. Para distinguir entre tejidos blandos adyacen: tes de la misma densidad, el mé- 20 a veces inyecta en el torren: te sanguineo del paciente un agente de contraste opaco a la radiacion. Hoy dia es frecuente que las radiografias se digitali- cen para verlas en una pantalla de computadora. Riesgos: Existe un ligero * La tomografia produce imagenes tri ddimensionales de las estructuras internas del orgunismo. La palabra se deriva de Jos términos griegos tomos, que significa ‘oorte” 0 “secci6n” y grafia, cY qué ventajas ofrecen? Radiografia riesgo de daar células y teji dos. pero suele ser minimo en comparacién con los benefi- ios." Si una mujer cree que esti embarazada, deberia infor- mar a su médico antes de hacer- se una radiografia. Los agentes de contraste, como el yodo,a ve- ces causan reacciones alérgicas, Por ello, informe a su médico o radidlogo si padece alguna aler- gia al yodo oa los mariscos, que contienen dicho elemento. Beneficios: Se trata de una técnica ripida, por lo general indolora, relativamente barata y facil de realizar. Por lo tanto, re- sulta particularmente util para efectuar mamografias y diag- nésticos de emergencia. Tras someterse a una radiografia, no quedan restos radiactivos en el cuerpoy no suelen presentar- se efectos secundarios* * El recuadro "A cusinta radiacion nos exponemos?” offece una lista dond ‘comparan diferentes niveles de ra «idn, * Este articulo solo offece una perspec tiva general de las técnicas de diagndstico por imagen, sus riesgos y beneficios Si desea mas informacién, puede consul tar publ guntar a iDespertad! Noviembre de 2008 aa Tomografia computarizada gCémo funciona? La tomografia axial computarizada (TAC) requiere un uso mas com: plejo e intenso de los rayos X y emplea ademas sensores especiales. El paciente se acuesta en una camilla que se desliza por un téinel que hay en la maquina. Las imagenes son producidas por nu- merosos y finos haces de radiacién y sensores que rotan 360° alrededor del paciente. Se ha compa- rado el proceso a examinar un pan cortindolo en rebanadas muy finas que luego se fotografian. Una computadora vuelve a juntar las “rebana: das”, y suministra asi una detallada vista de corte transversal del interior del cuerpo. Las maquinas mas modernas efectuan un escéner helicoidal, 0 espiral, del cuerpo, con lo que aceleran el proce- so. Como las tomografias suministran imagenes muy detalladas, a menudo se usan para examinar el t6rax, el abdomen y el esqueleto, asi como para diagnosticar diversos canceres y otros trastornos. Riesgos: Las tomografias suelen emplear do- sis de radiacion superiores a las radiografias. La exposicion adicional conlleva un pequefio au- mento del riesgo de cancer, que debe tenerse muy en cuenta y contrastarse con los beneficios. Algu- nos pacientes experimentan reacciones alérgicas a Jos agentes de contraste, que normalmente con- tienen yodo; y en ciertos casos también puede ha- ber riesgo para los rifiones. Si se utiliza un fluido de contraste, las pacientes con bebés deberan es- perar veinticuatro horas o més tras la prueba an- tes de amamantarlos. jeneficios: Esta técnica no es dolorosa ni agresiva, y proporciona datos muy detallados que una computadora puede convertir en imagenes tridimensionales. E] proceso es relativamente ra- 12 yDespertad! Noviembre de 2008 pido y sencillo y permite descubrir dafios inter- nos, con Io que Salva vidas. Ademis, los escaneres no tienen efectos adversos sobre dispositivos mé- dicos implantados. Tomografia por emisi6n de positrones €Cémo funciona? Para realizar una tomogra- fia por emision de positrones (conocida como PET, por sus siglas en inglés), se agrega una sus: tancia radiactiva a un compuesto natural, casi siempre glucosa, y se inyecta al cuerpo. La ima- gen resultante se debe a los positrones —particu- las con carga positiva— que emiten los tejidos. Los escdneres PET funcionan segin el principio de que las células cancerosas utilizan mas gluco sa que las células normales, y por ello, atraen una mayor cantidad de la sustancia radiactiva. Como resultado, los tejidos enfermos emiten mayor nu- mero de positrones, lo que provoca variaciones de color o de brillo en la imagen final. Las tomografias computarizadas y los escane- res de resonancia magnética revelan la forma y la estructura de érganos y tejidos, mientras que los escaneres PET muestran su funcionamiento, lo que permite descubrir cambios en una etapa mas temprana. Se puede efectuar un escdner PET en combinacién con una tomografia, y la imagen ob- tenida seré mas detallada. Sin embargo, un PET puede dar resultados erréneos si el paciente ha comido en cierto periodo de tiempo antes de la prueba o si es diabético y su nivel de azlicar no se halla dentro de los valores aceptables. Ademis, como la radiactividad de las sustancias emplea- das es de muy corta duracién, es necesario hacer la prueba dentro de un limite de tiempo especi- fico, Rlesgos: Puesto que la cantidad de sustancia radiactiva utilizada es minima y su radiactividad zg z es de corta duracién, la exposicion a la radiacion es baja. Aun asi, puede suponer un riesgo para un feto en desarrollo. Por lo tanto, si una mujer cree que esta embarazada, deberia informarlo a su mé- dico ya los técnicos encargados de hacer la prue- ba. Yes probable que a las mujeres en edad fér- til se les realice un andlisis de sangre 0 de orina para determinar si estan embarazadas. Si ademas de una prueba PET se va a realizar una TAC, de- berian tenerse en cuenta también los riesgos que conlleva esta ultima prueba. Beneficios: Puesto que los escaneres PET muestran no solo qué forma tienen los Organos y tejidos sino también si funcionan adecuadamente, pueden revelar problemas antes de que los cam- bios en la estructura de los tejidos se observen mediante una TAC 0 una resonancia magnética, Resonancia magnética €C6mo funciona? La resonancia magnética emplea un poderoso campo magnético, ondas de radio (no rayos X) y una computadora para producir imagenes muy detalladas de casi todas las estructuras internas del cuerpo. Los resulta- dos permiten a los médicos examinarlas minu- ciosamente y hacer diagndsticos imposibles de realizar con otras técnicas. Por ejemplo, la reso: nancia magnética es una de las Ppocas técnicas que permiten ver a través del hueso, lo que la con- vierte en una herramienta exce- lente para examinar el cerebro y otros tejidos blandos. El paciente no debe moverse mientras se obtienen las ima- genes, y como el escaner actila mientras uno se desliza por un estrecho tinel en la maquina, hay quien experimenta claustrofobia. No obstante, en los tltimos aftos se han creado escaneres para pa- cientes obesos 0 que sufren de ansiedad. Como es natural, en la sala de exploracion no se permi- promedios, preocupe. ten objetos de metal como boligrafos, relojes, jo- yas, horquillas para el pelo y cremalleras, ni tam- Poco tarjetas de crédito u otros articulos que podrian interferir en el campo magnético. Rlesgos: Si se utiliza algin fluido de contras- te, hay un ligero riesgo de reaccién alérgica, pero es inferior al que conllevan las sustancias a base de yodo utilizadas normalmente en las radiogra fias y tomografias. Por lo demas, la resonancia magnética no supone riesgos para el paciente. Sin embargo, debido al efecto del poderoso cam Po magnético, los pacientes con ciertos implan- tes quiriirgicos o fragmentos de metal dentro del cuerpo (como balas por ejemplo) quiziis no pue- dan someterse a este tipo de prueba. Si ese es su caso y le recomiendan hacerse una resonancia, 2A CUANTA RADIACION NOS EXPONEMOS? A diario nos vemos expuestos a radiacién de fondo, ya sea la que procede de los rayos césmicos del espacio exterior o la que generan Sustanclas radiactivas presentes en la naturaleza, como el gas ra- én. La siguiente comparacién puede ayudamos a determinar el riesgo que suponen ciertas pruebas médicas. La unidad de medi- da es el milisievert (mSv), y los valores indicados representan Cinco horas de vuelo en un avién comercial: 0,03 mSv Diez dias de radiacién de fondo natural: 0,1 mSv Una radiografia dental Una radiografia toracica: Una mamogratia: Una prueba TAC tordcice Sinecesita someterse a alguna prueba, no dude en pedire a su ‘médico o radiélogo informacién especifica sobre los niveles de ra- diacién a los que se vera expuesto o cualquier otra cosa que le ,04 a 0,15 mSv O,1 msv ,7 mSv 0 mSv notifique a su médico y al técnico encargado de efectuar la prueba. Beneficios: La resonancia magnética no em: plea radiacién peligrosa y resulta particularmen te util para detectar anormalidades en los tej sobre todo en el interior o debajo del hueso. Ecografia €Como funciona? EF! escaner por ultrasoni- do, 0 ecografia, es basicamente un tipo de sonar que utiliza ondas sonoras imposibles de percibir para el oido humano, Cuando las ondas alcan- zan un lugar en el que se produce un cambio de densidad en los tejidos —por ejemplo, la superfi- cie de un 6rgano—, generan un eco. Una compu- tadora analiza dicho eco y revela en dos 0 tres di- mensiones las caracteristicas del organo, como su profundidad, tamajio, forma y consistencia. Las ondas de baja frecuencia permiten obtener image- nes de las zonas mas profundas del cuerpo, mien- tras que las frecuencias ultraelevadas (UHF) faci: litan el estudio de Organos superficiales como los ‘ojos y las capas de la piel, y pudieran contribuir al diagnéstico del cancer de piel. En la mayoria de los casos, el examinador em plea un instrumento de mano llamado transduc- tor. Tras aplicar un gel transparente a la piel, des- liza el transductor sobre la zona de interés, y la imagen resultante aparece de inmediato en una pantalla de computadora. Cuando es necesario, se puede afiadir un pequefio sductor a una sonda e insertar esta en alguna abertura natural del cuerpo para posibilitar ciertos examenes in- ternos. EI ultrasonido Doppler es una técnica sensi: ble al movimiento y se uti- liza para observar el flujo sanguineo, lo cual es muy til al examinar érganos y también tumores, que suelen contener una can- tidad excesiva de vasos sanguineos. Las imagenes ecografi- cas pueden ayudar a los médicos a diagnosticar di- versas enfermedades y discernir las causas subya centes de los sintomas —desde problemas de las valvulas cardiacas hasta quistes en las mamas—, asi como a determinar la salud de un feto. Por otra parte, como las ondas ultrasonicas no atra- viesan los gases, dicha técnica tiene limitaciones cuando se aplica a ciertas zonas del abdomen. ‘Ademis, es posible que las imagenes no tengan tan buena resolucién como las obtenidas con otras técnicas, como la radiografia Riesgos: Aunque el ultrasonido normalmente es seguro si se emplea de la manera adecuada, es un tipo de energia y puede tener efectos fisicos en los tejidos, incluso en los del feto. Por lo tanto, las ecografias prenatales no deben considerarse exentas de riesgos. Beneficios: Es una técnica disponible en mu- chos lugares, no es agresiva y resulta relativa- mente barata. Ademas, proporciona imagenes en tiempo real. Futuras técnicas De momento, las investigaciones parecen centrarse en mejorar las técnicas disponibles. Por ejemplo, los cientificos estan disefando escane res de RM cuyo campo magnético es mucho mis debil que el de los dispositivos en uso, con lo que se reducen mucho los costos. Una técnica atin en desarrollo es la imagen molecular (IM). Disetia- da para detectar cambios en el cuerpo a nivel mo lecular, la IM promete una pronta deteccion y tra- tamiento de las enfermedade: Las técnicas de diagnéstico por imagen han reducido mucho la necesidad de efectuar explo- raciones quirirgicas dolorosas, arriesgadas ¢ in cluso innecesarias. Y cuando gracias a la imagen obtenida se diagnostica y trata prontamente una enfermedad, aumentan las posibilidades de obte- ner buenos resultados. No obstante, las maquinas son caras, Algunas cuestan mas de un millon de dolares. No cabe duda de que prevenir las enfermeda- des es mejor que tener que detectarlas y curarlas. Por ello, procure mantenerse sano mediante una dieta adecuada, ejercicio regular, suficiente des canso y un enfoque mental positivo. Proverbios 17:22 asegura: “Un coraz6n que esta gozoso hace bien como sanador”. El desafio de “atra DE NUESTRO CORRESPONSAL EN AUSTRALIA OS oficiales navales quedaron en- cantados cuando los explorado- res britanicos descubrieron el estre- cho de Bass en 1798. Este paso, que separa Australia del estado insular de Tasmania, redujo el viaje de Ingla- terra a Sydney en 1.100 kilémetros (700 millas). Sin embargo, el estrecho de Bass ha demostrado ser uno de los tramos maritimos mas bravos del mundo. {Por qué? Los vientos del este, las fuertes corrientes y las aguas poco profundas (de unos 60 me- tros [200 pies]) se combinan para pro- ducir grandes olas y condiciones que difi- cultan la navegacion. También son peligro: escarpados arrecifes de la isla King, ubicada justo, en medio de la entrada occidental del estrecho. Hoy no es dificil atravesar el estrecho de Bass, pero ese no era el caso en los dias en que solo habia veleros e instrumentos sencillos de navega- cidn. En aquel tiempo, entrar por el lado occiden- tal del estrecho le destrozaba los nervios a cual- quiera, Incluso habia quien decia que era como “atravesar el ojo de la aguja”. Una ruta mas corta Durante el siglo x1x, a los barcos les tomaba hasta cinco meses recorrer los 19.000 kilémetros (12.000 millas) que hay desde Inglaterra hasta el este de Australia, y el viaje no era nada agradable. Normalmente, los barcos transportaban bajo cu- bierta y en condiciones deplorables a cientos de pasajeros, en su mayoria emigrantes y reclusos. Era comin que estos suftieran de mareos, desnu- tricién y enfermedades. Ademés, tenian que so- portar a las ratas ¢ insectos que plagaban la em- bareacién. Una gran cantidad de pasajeros moria a : NA Ry Polo (arriba) desde Inglaterra julendo una ruta mucho mas corta ANTIQUA p durante el viaje.* Con todo, lapromesa de una vida mejor daba a muchos la fortaleza y la resistencia necesarias para com- © pletar la travesia. ~ En 1852, las cosas empezaron a mejorar cuando el capitan James Forbes encontré una ruta mas corta. La embarcacion de Forbes, el Marco Polo, partio de Inglaterra con 701 pasajeros a bordo, pero en vez de seguir el paralelo 39 a través del océano Indico, que parecia ser la ruta mis corta hacia Australia, el capitin tomé la ruta ortodromica desde las islas britanicas hasta el sudeste de Australia, lo cual lo Hevé més al sur, hacia la Antirtida.* A pesar de los icebergs y las grandes olas, el viaje hasta Melbourne, la capital del estado de Victoria, dur6 solo sesenta y ocho dias, la mitad del tiempo que tomaba antes. El ré- cord se alcanz6 en un momento oportuno, pues Victoria hervia con la fiebre del oro. Cuando se enteraron de que se habia hallado un trayecto mas corto, miles de personas se lanzaron a cruzar el océano e ir en busca del preciado metal. * En 1852 murid una quinta parte de los niftos menores de doce meses que hicieron el viaje de Inglaterra a Australi. * La ruta ortodrémica es el camino mis corto entre dos pun tos de la superficie de la Tierra. Trazarla es como unir dos pun: tos de una esfera con un hilo, iDespertad! Noviembre de 2008 15 S66 2p cigs 9 6 Hay oopwoT peeEn 94 ooENed a F + U Después de zarpar de Inglaterra, la proxima _ parada era el cabo Otway, a 16.000 kilémetros (9.700 millas) de distancia. Con un sextantey car- tas de navegacién se calculaba la latitud, y con un cronémetro puesto segiin la hora de Green- wich—, la longitud. La hora local se determinaba por la posicién del Sol. Cada hora de diferencia entre la hora local y la de Greenwich representa- ba 15 grados de longitud. Las dos lecturas —lati- tud y longitud— permitian al buen navegante de- terminar su posicion con bastante exactitud. Pero este método no era infalible. Las nubes podian cubrir el Sol por varios dias, y los erond- metros de antes no siempre eran muy precisos. Si todos los dias el cronémetro se adelantaba 0 se | Tras estrellarse contra un arrecife, el Loch Ard ‘hundié en quince minutos atrasaba por tan solo un segundo, en tres meses el barco podria encontrarse a 50 kilometros (30 mi las) de su ruta original. Y si una tripulacion un poco perdida se disponia a cruzar el estrecho de Bass y se encontraba con Iluvia, niebla u oscuri- dad, podria confundirse atin mas y hacer que el barco naufragara en las costas rocosas de la isla Kingo en las de Victoria. Sin duda, muchos viaje~ ros se sintieron igual que cierto capitan que, al ver el cabo Otway a una distancia segura, excla- mé con alivio: “jGracias a Dios que no cometi- mos ningun error!". El hecho de que la mayoria de aquellos marineros del siglo XIX pudieran “atré vesar el ojo de la aguja” sin naufragar habla muy bien de sus dotes de navegacién. Sin embargo, al- ‘gunos barcos no fueron tan afortunados. Cementerio de barcos E11 de junio de 1878, antes del amanecer, el cli- per Loch Ard navegaba a través de una espesa ne- blina rumbo a la costa de Victoria. El dia anterior, esa misma neblina habia impedido que el capitan determinara con precision la posicién de la nave. ‘Como consecuencia, se hallaba mucho mas cerca de la costa australiana de lo que se habia imagina- do. Cuando por fin se disipé la neblina, se llevaron una desagradable sorpresa: los escarpados acan- tilados de 90 metros (300 pies) de altura se ha- llaban a solo 2 kilometros (1 milla) de distancia. La desesperada tripulacién hizo cuanto pudo por cambiar la direccin del barco, pero el viento y la marea eran demasiado fuertes. En menos de una hora, el Loch Ard chocé estrepitosamente contra unarrecife, y a los quince minutos se hundié. 16 iDespertad! Noviembre de 2008 De las 54 personas a bordo, solo dos sobrevi vieron, el aprendiz de navegante Tom Pearce y la pasajera Eva Carmichael, ambos de menos de alos de edad. Tom se aferr6 durante horas a un ote salvavidas que estaba boca abajo en las hela- das aguas invernales hasta que por fin la marea lo arrastr6 hacia una hendidura entre los acantila- dos. Cuando vio una pequefia playa Hlena de es- combros de la nave, nadé hasta alli. Eva, en cam- ~ bio, no sabia nadar, de modo que se aferré a unos ~ escombros en el mar por casi cuatro horas hasta que la corriente la acereé a la playa donde estaba Tom. Al verlo, Eva grito por ayuda. Tom se lanz6 de nuevo al agua y, tras luchar por una hora con Ja marea, logré llevar a la orilla a Eva, quien para entonces se hallaba semiconsciente. Ella relat “Me llevé a una cueva tenebrosa a unos cincuen- ta metros (150 pies) de la playa. Encontro una caja de brandy, rompié una botella e hizo que be- biera un poco. Eso me reanimé. Luego consiguio hierba y algunas ramitas para que me acostara. Después perdi el conocimiento y permaneci asi varias horas”, Mientras tanto, Tom escalé el acan- tilado y encontré ayuda. A menos de un dia del desastre, Tom y Eva se encontraban en una casa cercana, Eva habia perdido a sus padres y a sus tres hermanos y dos hermanas en el naufragio. Hoy, miles de embarcaciones, grandes y peque- as, atraviesan sin ningin percance el estrecho de Bass todos los afios. En el trayecto pasan junto a mis de cien naufragios confirmados. Algunos de Parque Nacional de Port Campbell: 1) lugar donde el Loch Ard chocé contra el arrecife; 2) ubicacién de la cueva de Tom Pearce Drie Jos lugares donde ocurrieron estos, como el desfi: ladero de Loch Ard del Parque Nacional de Port Campbell, en Victoria, son frecuentados por tu ristas. Dichos lugares nos recuerdan las intrépi das almas del siglo xIX que, tras recorrer medio mundo, tuvieron que realizar la temible hazaiia de “atravesar el ojo de la aguja” en busca de una vida mejor. Entrar en barco por el lado occidental del estrecho de Bass era como “atravesar el ojo de una aguja” Tom Pearce y Eva Carmichael, los tinicos sobrevivien- tes del naufragio del Loch Ard, se convirtieron en cele- bridades de la noche a la mafana. “Los periédicos exa- eraron los informes sobre el naufragio, aclamando a Pearce como a un héroe y a Eva Carmichael como a una hermosura. La prensa queria que se casaran’, dice el Ii- bro Cape Otway—Coast of Secrets. Y aunque Tom le pro- puso matrimonio, Eva rechaz6 la oferta. Tres meses después, ella volvié a Irlanda, y con el tiempo se casé y cri6 una familia. Falleci6 en 1934 a la edad de 73 afios. ‘Tom continus navegando y en poco tiempo sufrié un se- gundo naufragio, pero sobrevivié de nuevo. Después de trabajar muchos afios como capitan de buques de va- Por, murié en 1909 con 50 afios de edad. As tor: gat EL PUNTO DE VISTA BIBLICO ZQué piensa Dios de los instrumentos de oracién? Por todo el mundo, budistas, hinduistas, musulmanes, judios, catélicos y ortodoxos emplean objetos para rezar, pues creen que uséndolos se acercardn a Dios y obtendrdn el favor divino junto con muchas bendiciones. Qué enseiia la Biblia al respecto? TILIZAR objetos para rezar es una costumbre milenaria. Por ejemplo, en la zona donde se ubicaba la antigua Ninive, un equipo de arquedlogos hallé una pieza que representa a “dos mujeres aladas de pie ante [un] Arbol sagrado en actitud de ora- cién, [...] que mantienen en la [mano] izquierda una guirnalda (de rosas}, 0 un rosario” (The Catholic Encyclopedia). Para qué sirven los rosarios? La enciclopedia citada sefiala: “Cuando hay que repetir muchas veces una oracion, generalmente se recurre a algiin instrumento que alivie la monotonia de ir con- tando con los dedos”. Otros instrumentos que facilitan atin mas las repeticiones son Jas lamadas ruedas de oraci6n. Sea que se impulsen manualmente © por el efecto del viento, del agua o de la electricidad, cada vuelta que dan equivale a una plegaria. Por lo regular, a estas ruedas se les introducen unas formulas que se consideran sagradas, conoci- das como mantras. Ahora bien, veamos qué piensa Dios de esta costumbre. “No digas las mismas cosas repetidas veces” Millones de personas, aun sin ser cristianas, reconocen a Jesiis como profeta de Dios. Pues bien, él sabia lo que pensaba el Creador sobre las oraciones repetitivas, y por ello hizo la siguiente exhortaci6n: “Al orar, no di- as las mismas cosas repetidas veces, asi como la gen- te de las naciones, porque ellos se imaginan que por 18 Despertad! Noviembre de 2008 su uso de muchas palabras se hardin oir” (Mateo 61)" Por lo tanto, sia Dios le molesta que digamos “las mismas cosas repetidas veces”, {no le mo- estar también que usemos objetos para rezar? En la Biblia no hay un solo indicio de que algin siervo fiel del Dios verdadero haya utilizado rosa- rios, ruedas de oracion ni ningun otro instrumen- to, Para comprender por qué le desagrada a Dios que se use esta clase de objetos y por qué sus sier- vos nunca los han empleado, analicemos qué es a oracion y cual es su propdsito. Las oraciones que Dios escucha En una de sus oraciones, Jesiis Ilamé a Dios “Padre nuestro”. El Creador no es una fuerza mistica e inaccesible que se deba apaciguar me- diante conjuros, ritos mantras, sino que es un Padre carifioso que desea que lo amemos como tal. “Yo amo al Padre”, afirmo Jestis (Juan 14:31). Y un profeta del antiguo Israel reconocié: “Oh Jehova, tu eres nuestro Padre” (Isaias 64:8). (Qué se requiere para acercarnos a Jehova, nuestro Padre celestial? (Santiago 4:8.) Para estrechar cualquier relacion debe existir una comunicacién reciproca. Por eso, Dios nos “ha- bla” mediante su Palabra escrita, la Biblia, donde revela sus obras, sti personalidad y su propésito para el hombre (2 Timoteo 3:16). Y nosotros ha- blamos con él cuando le oramos. Claro, dichas oraciones no deben ser un formalismo rutinario, sino expresiones de amistad y franqueza En una familia unida, por ejemplo, ;qué en su sano juicio les repite mecinicamente lo mismo a sus padres o lleva la cuenta de las veces * Cuando ensefé a sus seguidores a orar,Jesis no les dijo: “Us: tedes, pues, tienen que decir esta oracién”, pues seria lo contrario aa lo que es acababa de explicar. Mas bien, les indica: "Uste- des, pues, tienen que orar de esta manera” (Mateo 69-13), Se- ‘20n el modelo de oracién que Jestis dejé, debemos pedi pri mero por los asuntos espirituaies y luego por los personales. que les dice algo? Lo normal es que converse res- petuosa y abiertamente con ellos. A Dios también deberiamos hablarle de esa forma. Podemos contarle nuestras preocupacio- nes, como leemos en Filipenses 4:6, 7: “No se inquieten por cosa alguna, sino que en todo, por oracién y ruego junto con accion de gracias, den- se a conocer sus peticiones a Dios; y la paz de Dios [.-] guardara sus corazones y sus facultades mentales”. Por supuesto, es normal que oremos varias veces sobre un asunto que nos perturbe, pero no es igual que repetir autométicamente las mismas palabras (Mateo 7:7-11). La Biblia da muchos ejemplos de oraciones que agradan a Dios, como los salmos y algunas suiplicas que Jests mismo pronuncié (Salmo 17 y 86, encabezamientos; Lucas 10:21, 22; 22:40- 44)." Una de estas siiplicas se encuentra en el capitulo 17 de Juan. Dedique unos minutos a leerla y fijese en como Jesiis le abri6 su corazon a Dios. Note, ademas, el cardcter altruista de su ruego, en el que se percibe el gran amor que sen- tia por sus discipulos. “Padre santo [...] —le im- plord—, te solicito [.. que los vigiles a causa del inicuo”, es decir, Satanas (Juan 17:11, 15) {Pensaria que las palabras de Jestis son imper- sonales y parte de un ritual mecanico? Desde luego que no, y por eso hacemos bien en imitar- lo. Quienes deseen acercarse al Dios verdadero primero han de tener un conocimiento exacto de él. Entonces, movidos por un amor basado en dicho conocimiento, deben dejar las tradiciones y practicas religiosas que él desaprueba. A quie- nes lo hagan, Jehova les promete: “Yo seré para ustedes padre, y ustedes me serin hijos e hijas” (2 Corintios 6:17, 18). * Aunque en la antigiedad se cantaban salmos, no se recita ‘ban como si fueran m: se repetian con la ayuda de ro- sarios 0 ruedas de oracién, Peels ke toed '™@ £Qué relacién tiene el uso de rosarios y ruedas de oracién con lo que Jestis dijo sobre las oraciones repetitivas? (Mateo 6:7.) ™ 2Cémo deberian reflejar nuestras oraciones lo que sentimos por Dios? (Isalas 64:8.) ™ eCémo considera Jehova a quienes abandonan las creencias falsas? (2 Corintios 6:17, 18.) iDespertad! Noviembre de 2008 19 Redes en crisis oT oT TL en crt td de 65 anos que faena en la costa noreste de Inglaterra—, oo Lach te Ps cece eae ISTE clamor es tan solo una de las muchas vo- ces de queja provenientes de los siete mares. En Perti, Agustin es capitan de un barco pesque to de 350 toneladas. E! comenta: “La escasez de sardina en Pert comenzé hace unos doce aiios. Antes habia pesca abundante todo el afio, pero ahora pasamos meses enteros sin trabajar. Ade- mis, nunca faenabamos a mas de 15 millas [25 ki Iémetros] de la costa, pero ahora debemos aden- trarnos hasta 170 millas [300 kilémetros}.” Antonio, de Galicia (Espafia), dice: “Llevo mas, de veinte afios viviendo del mar, y he visto cbmo se ha ido agotando porque no le damos tiempo para recuperarse”, ‘Aunque la sobreexplotacion marina no se pue- da demostrar en imagenes tan claramente como 20 ;Despertad! Noviembre de 2008 la deforestacién, en ambos casos la devastacion es una realidad. Hace poco, la Organizacién de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion advirtié respecto a la sobrepesca: “Esa situacion es particularmente grave y pe- ligrosa habida cuenta de que cerca del 75% de los recursos pesqueros del mundo ya estan sien- do plenamente explotados, sobreexplotados 0 se han agotad« EI pescado constituye la principal fuente de proteina animal para la quinta parte de la pobla- cién del mundo, Sin embargo, el suministro de este alimento tan basico esta en peligro. La vida marina solo se concentra en determinadas areas, por lo que la mayor parte de los océanos pare- cen desiertos. En general, los caladeros mas pro- worwoumegeeec/sarhn =Uer Be] ductivos estan cerca de la costa, donde las corrientes frias ascienden a la super- ficie. Los nutrientes de estas aguas ali- mentan el fitoplancton, que es la base de la cadena alimentaria del mundo acua- tico. Pero {como ha Ilegado la indus- tria pesquera a arrasar con las mismas pesquerias que la sustentan? Veamos un caso en particular. Los Grandes Banco: comienza la sobreexplotacion Cinco afios después del historico via- Je que Cristobal Col6n hizo en 1492, se descubrié en los mares poco profundos de la costa de Canada algo que caus6 tanto revuelo como si se hubiera encon- trado oro. {A qué nos referimos? A los cardumenes que John Cabot, navegante y explorador italiano, hallé en la region de los Grandes Bancos en su travesia desde Inglaterra hasta América.* Poco después, cientos de pescadores cruza- ron con arrojo el Atlantico en busca del tesoro. Ningin europeo habia visto ja- més unas aguas tan repletas de bacalao. En aquella época, el bacalao era muy preciado —y aiin lo es—, pues su carne blanca y baja en colesterol lo convier- ten en el producto pesquero de mayor demanda mundial. El bacalao atlantico pesa entre kilo y medio y 9 kilos (3 y 20 libras), pero algunos ejemplares de los Grandes Bancos alcanzaban el peso de un hombre. En siglos posteriores, los pescadores aumentaron sus capturas usando redes de arrastre y palangres de miles de anzuelos. Repercusiones de la pesca industrial Ya en el siglo XIX se levantaron vo- ces en Europa debido al descenso de la poblacion de peces, en especial la del arenque. Pese a ello, en la Exhibi cién Internacional de Pesca celebra- * John Cabot, cuyo nombre original era Giovan- nii Caboto, emigré en la década de 1480 a Bristol (Inglaterra), desde donde zarpé rumbo occidente en 1497, Asi como la deforestaci6n arrasa con los bosques, la sobrepesca devasta los mares da en Londres en 1883, el reconocido bidlogo y presidente de la British Royal Society, Thomas Huxley, declaré: “Nuestra mente no alcanza a concebir la enorme poblacién de peces que exis- te; es tan fértil que nuestras capturas son practi camente insignificantes |... Por eso, creo que el bacalao [...] y quiza todas las demas especies im: portantes son inagotables”. Muchos seguian opinando como Huxley, pese a que se habia iniciado la explotacion industrial de los Grandes Bancos tras la aparicion del bar- co de vapor. La demanda de bacalao se acele 16 sobre todo a partir de 1925, afio en que el estadounidense Clarence Birdseye, de Massachu- setts, disefid un método de congelacién rpida. Valiéndose ahora de buques con motor diésel, os pescadores incrementaron sus capturas. Pero lo peor estaba por verse. En 1951, una aparatosa embarcacién britani- a llegé a los Grandes Bancos. Media 85 metros (280 pies) de largo y su capacidad de carga era de 2,600 toneladas. Se trataba del primer buque factoria y congelador, en cuya popa habia una rampa con tornos que recogian su enorme red. En las cubiertas inferiores habia hileras de mé- quinas que fileteaban el pescado y lo congelaban. Mediante los sistemas de radar y sonar, el buque podia localizar bancos de peces las veinticuatro horas del dia por semanas enteras. La utilidad comercial de los buques factoria no tardé en reconocerse, asi que, en poco tiem po, cientos de ellos recorrian los mares capturan- do hasta 200 toneladas por hora. Algunos tenian 1 2Por qué existimos? 1m ZCudndo nacié Jess? 1 Sobrevivo a los profundos cambios ocurridos en Corea [Despertad! Noviembre de 2008 21 “Cerca del 75% de los recursos pesqueros del mundo ya estan siendo plenamente explotados, sobreexplotados o se han agotado.” (Onganizacién de tas Naciones Unidas para la Agricuttura y la Allmentacién) capacidad para 8.000 toneladas y arrastraban enormes redes capaces de tragarse un jumbo. El tiro de gracia El libro Ocean's End (El ocaso del océano) co- menta: “A finales de la década de 1970, la mayo- ria de la gente vivia engaiiada suponiendo que Jas riquezas marinas eran eternas”. En los aiios ochenta, los Grandes Bancos fueron saqueados por una flota creciente de inmensos buques pes- queros. Los cientificos advirtieron que las pobla ciones de bacalao estaban al borde de la ext cidn. Pero miles y miles de personas vivian de su captura, y los gobiernos rehusaron tomar me- didas que generaran descontento. Finalmente, en 1992, los cientificos demostraron que la pobla- cidn de bacalao habia disminuido un alarmante 98,9% en tan solo tres decenios, de modo que se impuso su veda en los Grandes Bancos. Pero ya era demasiado tarde. Cinco siglos después de su descubrimiento, una de las pesquerias mas férti les del mundo habia quedado devastada Aunque los pescadores esperaban la recupera- cidn del caladero, el baculao vive mas de yein- teafosy su desarrollo es lento. Por tal razon, han pasado los aiios y todavia no se han cumplido sus expectativas. Una crisis mundial Lo que sucedié en los Grandes Bancos es un ejemplo estremecedor del problema que afecta a (OT:T on1e,4) uowy *@ “{O1-1 oa1en) seseuew -g (6:7 oven) Seynbaz3 *p asej2 epeo ap sed Un ojos eave [9 ue ofnponuy 90N ‘Sopunwut sajewiue so| 3g °E “sefan0 se} ow00 ‘Sorduyy sajeuuiue ajas gate [a Ua ofnpanul gon *Z ‘00129 un ap edod e| 1 eoud eu ea OU BONE E 22 jDespertad! Noviembre de 2008 la industria pesquera. En el 2002, el ministro bri- tanico de Medio Ambiente advirtio que “el 60% de los recursos pesqueros del mundo estén si do esquilmados”. El atan rojo, el pez espada y al- gunas clases de tiburon y de gallineta estan entre las muchas especies en peligro de extincién. Varias naciones présperas que han acabado con sus propios caladeros ahora salen a explotar otras pesquerias. Por ejemplo, las costas de Afri- ca poseen algunas de las zonas mas productivas del mundo. Muchos gobernantes del continente no se pueden dar el lujo de negar los permisos de pesca, pues constituyen una gran fuente de divi- sas para las arcas del estado. Con razon los pes- cadores locales estan indignados por la reduc- cion de su fuente de ingresos. éPor qué contintia la sobrepesca? Cualquiera podria pensar que la soluci6n seria detener la sobrepesca. Pero no es asi de sencillo, ya que la industria pesquera ha realizado gran- des inversiones en infraestructuras. Los pescado- res esperan que sean otros los que abandonen las redes, y, por ello, nadie se detiene. Ademas, los principales inversionistas en este negocio son os gobiernos, asi que también estos cargan con parte de la culpa. La revista dssues in Science and Technology sefiala: “Algunos paises han conside- rado las propuestas [de la ONU] para conservar la biodiversidad marina como un cdigo moral que las demas naciones deben cumplir, pero que ellos mismos pueden violar” La pesca deportiva también contribuye al pro- blema. La revista New Scientist informé lo guiente sobre un estudio realizado en Estados Unidos: “La pesca con fines recreativos es res ponsable del 64% de las capturas de especies so breexplotadas en el golfo de México”. Dada la gran influencia que tienen la pesca comercial y la deportiva, los politicos prefieren ganar populari- dad a defender los recursos marinos. {Habra alguna manera de proteger las pesque- jas? En su libro The Living Ocean (El océano vivo), Boyce Thorne-Miller indica: “Mientras no cambie la mentalidad de la gente, nada podra salvar las especies marinas”. Para nuestra tran- quilidad, el Creador, Jehova Dios, ha establecido un Reino que garantiza un futuro seguro para el planeta (Daniel 2:44; Mateo 6:10). amon sovng/vaeng wi 9 oles woo eauess enone i El pescado constituye la principal fuente de proteina Piri titrate at on nt Repiiblica Democratica del Congo Pe eo eran Conozca un tren sin ruedas U FLAMANTE disefo aerodinamico anuncia a los pasajeros que estan a punto de abordar un tren fuera de lo comin. Silen- cioso, se despide de la ultramoderna estacion, acelerando hasta superar los 430 kilometros (265 millas) por hora. {Con raz6n es el tren comercial mas rapido del mundo! En tan solo ocho minutos recorre los 30 kilometros (19 mi- Ilas) que separan la ciudad china de Shangai del Aeropuerto Internacional de Pudong. Pero, so- bre todo, hay algo que lo hace especial: no tiene ruedas. La linea Shangai-Pudong presume de ser la nica en operacion comercial que cuenta con un maglev, o tren de levitacion magnética, que Este sistema se controla electrénicamente y consta de unos electroimanes 2) —situados en los laterales inferiores del tren— que, en combi nacién con unos estatores 2) montados en la su- perficie inferior del carril guia, elevan el tren hasta dejar entre ellos un espacio aproximado de un centimetro, o media pulgada. Otros ima- es 3) ubicados a los lados del tren lo mantienen =, —— oe —— COMO FUNCIONA LA LEVITACION MAGNETICA? sustituyc las ruedas de acero por el uso de cam: pos magnéticos. La tecnologia de posiciona- miento de este tren le permite prescindir del conductor, pues marca su ubicacién exacta y envia los datos al centro de control, donde los técnicos vigilan minuciosamente por compu- tadora su trayectoria. EI maglev y los trenes convencionales Tanto la construccion del maglev como de su carril guia presento muchas complicaciones. Por ejemplo, el tren fue diseftado para despla zarse a solo unos milimetros por encima del carril. Por tal razn, y dado que el terreno en Shangai es blando, los ingenieros tuvieron que colocar ensambladuras especiales en el carril alineado. Los estatores 4) crean un ‘campo magnético que impulsa el tren. Para ahorrar energfa, la unidad de control envia electricidad solo al tra- mo 8) por el que esté pasando el tren. Cuando hay que acelerar o subir una pendiente, se aplica mas potencia. Y para frenar o invertir la direcci6n, se cambian los polos del campo magné- tico. omen ee eee ed ere} para compensar la falta de solidez del suelo. ‘También tuvieron que tomar en cuenta las lige ras deformaciones que sufririan los durmien tes de hormigon al dilatarse 0 contraerse por los cambios de temperatura. Con todo, la levitacion magnética ofrece mu: chas ventajas. Cabe mencionar que no genera el ruido de las ruedas y los motores convencio- nales ni produce sustancias toxicas. Las vias y el equipo no requieren tanto mantenimiento y, como medio de transporte piblico, esta tecno- logia utiliza tres veces menos energia por pasa- ero que un automovil y cinco veces menos que un avion. Por cierto, el sistema de levitacion del tren consume menos energia que su propio aire Es cierto que el magiev se desplaza a altas velocidades, pero sus estructuras inferio- res 6) abrazan el carril guia, lo cual impide practicamente que se descarrile. Los asien- tos ni siquiera llevan cintur6n de seguridad, y los pasajeros pueden andar por los pasillos aunque el tren vaya a su velocidad media. Si falla la energia eléctrica, unos frenos espe- ciales —activados por unas baterias a bordo— crean un campo magnético que disminuye la velocidad a 10 kilémetros (6 millas) por hora. El vehiculo se apoya suavemente en las i correderas del carril y se desliza hasta detenerse. éRepresentan los potentes imanes un riesgo para la salud de los pasajeros que, por ejemplo, usan marcapasos? Los estudios demuestran que no. De hecho, el magnetismo fuera del sistema de propulsi6n es menor que el producido por los trenes convencionales. acondicionado. Aparte de eso, es capaz de su bir pendientes mas pronunciadas y doblar cur- vas mas cerradas que los trenes con ruedas, lo cual evita construcciones que alteren el paisaje. Entonces, si el magiev posee tantas ventajas, {por qué no se han fabricado mas trenes de su clase? Una razon es el gasto inicial. De hecho, las autoridades chinas han postergado el pro- yecto de construccién de una linea entre Shan- gai y Pekin porque costaria el doble que una li nea regular de alta velocidad. Por otra parte, un carril de maglev no podria integrarse en la red viaria nacional. Aunque el magley de Shangai es de tecnolo- gia alemana, también hay proyectos de investi gacion en Japon yen otros paises. En diciembre de 2003, el tren japonés experimental de sus- pension magneética establecié la marca mun dial de velocidad ferroviaria de 581 kilometros (361 millas) por hora. No obstante, el de Shan- gai sigue siendo el tinico maglev comercial. Cuando el tren sale de Pudong para volver a Shangai, los pasajeros estan atentos al veloci metro digital de su vagon esperando el momen: to en que indique la velocidad maxima. Tanto es asi que muchos se pierden gran parte del pa: norama en su primer viaje, y por eso se ani man a repetir la experiencia. Cuando ven que todo pasa como un rayo, comprenden por qué se dice que el tren de levitacion magnética es “un avi6n sin alas”. iDespertad! Noviembre de 2008 25 (6 REN incesantemente.” (1 Tesalonicen- ses 5:17.) “Perseveren en la oraci6n.” (Romanos 12:12.) “Dense a conocer sus peticiones a Dios.” (Filipenses 6.) Si eres cristiano, conoceras muy bien es- tos versiculos. Quiz también sepas que la ora: cidn es el medio de comunicacién mas asom- broso que existe. Fijate: puedes hablar con el Todopoderoso a cualquier hora del yla Biblia afirma que “él nos oye” (1 Juan 5:14).* Con todo, tal vez te pase como a Faviola, a quien se le hacia dificil orar. Una situacién asi podria compararse a estar ante una puer- ta cerrada con Ilave. {Qué harias en tal caso? Este articulo te ayudara a 1) identificar los obstaculos que te dificultan orar como si fue- ran una cerradura, 2) proponerte un objetivo y 3) usar la llave adecuada para “abrir la puer- ta” y lograr tu objetivo. * Come el Creador no necesita ondas sonoras para escuchar nos, “oye” hasta nuestros pensamientos (Salmo 19:14). 26 Despertad! Noviembre de 2008 LOS JOVENES PREGUNTAN éComo mejorar mi comunicacién con Dios? “Cuando tienes compromisos con medio mundo —Ja escuela, el trabajo, los amigos 0 Ia familia—, a veces se te olvida la persona mas importante: cE Dios.” (Faviola, de 15 aiios, Estados Unidos) | En primer lugar, identifiquemos la “cerra- dura”. Para ello, anota lo que te dificulta ha- blar con Dios. El siguiente paso es fijarte un objetivo. Marca una de las casillas que aparecen a con- tinuacion o escribe otro objetivo en la tltima linea. O Orar mas a menudo. No decir siempre lo mismo. O Expresarme con mas sentimiento. NED eS care Cémo abrir la puerta La oracion es como una puerta que puedes abrir cuando quieras. Sin embargo, muchos jovenes admiten que no la abren con la regu- laridad o con la confianza suficientes. Si ese es tu caso, no te desanimes. Ya has identifica- do los obstaculos y te has propuesto un obje- tivo. Ahora solo necesitas una Ilave que abra esa puerta. Veamos ciertos obstaculos que pu- dieran presentarse y algunos consejos para superarlos. = La cerradura: OCUPACIONES. “A veces ten- g0 tanto que hacer, que me olvido de orar.” (Preeti, de 20 afios, Gran Bretafia) La Mave: “Vigilen cuidadosamente que su manera de andar no sea como imprudentes, sino como sabios, comprandose todo el tiem- po oportuno que queda, porque los dias son inicuos” (Efesios 5:15, 16). Consejos: Fija de antemano un momen- to del dia para orar. Es mas, {qué tal si es- cribes un recordatorio como cuando tienes una cita? “Si no me pongo una hora especifi- ca para orar, me entretengo haciendo otras cosas”, comenta Yoshiko, una japonesa de 18 aitos. m La cerradura: FALTA DE CONCENTRACION. “Siempre me distraigo y tengo la cabeza en to- das partes, menos en lo que digo.” (Pamela, de 17 aftos, México) La lave: “De la abundancia del corazon ha: bla la boca” (Mateo 12:34), Consejos: Si tu mente divaga con facilidad, procura hacer oraciones mas breves. Con el tiempo mejoraras tu capacidad de concentra- cién. También te ayudara orar sobre asuntos que de veras te interesen. Una rusa llamada Marina, que tiene 14 aitos, dice: “Cuando en- tré en la adolescencia, comprendi que orar era en realidad hablar con Jehova. Desde en- tonces se lo cuento todo”. m La cerradura: MONOTONIA. “Me he dado cuenta de que siempre repito lo mismo en mis oraciones.” (Dupe, de 17 aiios, Benin) La lave: “Meditaré en toda tu actividad, en tus tratos si me interesaré intensament (Salmo 77:12). Consejos: Si crees que tus oraciones son rutinarias, escribe cada dia algo que consi- deres una bendicion en tu vida y dale gra- cias a Jehova. Al cabo de una semana le ha- Sila puerta de la oracion se ha cerrado, usa la lave de la Palabra de Dios, la Biblia bras mencionado siete nuevos asuntos. Cuénta- le también tus experien- cias cotidianas. Bruno, un muchacho bra- sileio de 18 afos, dice: “En mis oraciones procuro hablarle a Jehova de lo que me ha pasado durante el dia”. Asimismo, Saman- tha, una chica de Estados Unidos que tiene 18 afios, sefiala: “Todos los dias pasan cosas diferentes, asi que trato de recordarlas e it cluirlas en mis oraciones. Eso me si no caer en la monotonia”.* La cerradura: DUDAS. “Una vez tuve un problema en la escuela y pedi ayuda en ora- cién, pero nunca se soluciond. Al contrario, me llovieron las dificultades. Por eso pensé que side todos modos Jehové no me escucha- ba, no tenia caso seguir orando.” (Minori, de 15 afios, Japon) junto con la tentacion también [Jehova] dispondra la salida para que puedan aguantarla” (1 Corintios 10:13). Consejos: Sin lugar a dudas, Jehova es el “Oidor de la oracion” (Salmo 65:2). Asi que, después de orar sobre un asunto, procura ver el cuadro completo. En vez de esperar una respuesta en particular, piensa si ya la has re- cibido de otra manera. El hecho de que afron- tes la situacién como todo un cristiano de- muestra que Jehova ya te ha contestado: no te ha quitado el problema, pero te ha dado fuer- zas para sobrellevarlo (Filipenses 4:13). mw La cerradura: VERGUENZA. “Me abochor- na tan solo pensar en lo que dirian mis “EI punto de vista biblico: {Qué pien: tos de oracion?”, en la pag. 18 de esta re iDespertad! Noviembre de 2008 27 TreKel Koll Ln RoMlaxer econ aan aed “La oraci6n es como un diario personal que uno le muestra solo a Jehova.” (Olayinka, de Nigeria) “lmaginate que tienes una amiga intima a la que le has dado muchos regalos. Pero un dia, esa amiga te deja de hablar. Asi se sentiria Jehové si dejéramos de orarle.” (Chinta, de Australia) “Siempre habia pensado que no debia expresar mis sentimientos. Pero gracias a la oracién me he dado yo ya estoy harta, supongo que él también. A veces creo que ni siquiera merez- co hablarle.” (Elizabeth, de 20 afios, Irlanda) La lave: “Ech[e]n sobre él toda su inquietud, porque él se interesa por ustedes” (I Pedro 5:7). Consejos: Como parte de tu estudio personal, busca informacion sobre Lucas 12: 6, 7; Juan 6:44; Hebreos 4:16; 6:10 y 2 Pedro 3:9. Estos ver- siculos te ayudaran a ver que cuenta de que es normal estar con- tenta o triste o confundida, y que puedo contarle a Jehova lo que siento. Ahora canalizo mejor mis emociones.” (Amber, de Estados Unidos) compaiieros si me vieran orando a la hora del almuerzo.” (Hikaru, de 17 aiios, Japon) La Mave: “Hay un tiempo [...] para todo” (Eclesiastés 3:1), Consejos: Es cierto que pudiéramos dar una buena impresi6n a quienes nos vean orar discretamente, pero no hay porqué ofrecer un espectaculo. Por ejemplo, Nehemias, un fiel siervo de Dios, hizo una oracin breve y si ciosa delante del rey Artajeries, yal parecer el rey ni se dio cuenta (Nehemias 2:1-5). Aveces, td también podrias orar en pilblico sin que nadie lo note (Filipenses 4:5). La cerradura: BAJA AUTOESTIMA. “Jehova sabe muy bien cules son mis problemas. Y si Jehova quiere escucharte y que no tienes que ser un san- to para merecer su atencion. El salmista David, quien paso muchas angustias, de claré convencido que “Jeho va esta cerca de los que estan quebrantados de coraz6n: salva a los que estén aplastados en espiritu’ (Salmo 34:18)." El hecho de que Jehovd mismo uche tus oraciones demuestra que si le impor- tas. “Jehova no delega en los angeles la tarea de oir nuestras oraciones —comenta Nico- le, una italiana de 17 aftos—. Si escucha per- sonalmente nuestras suiplicas, es porque las considera importantes.” * Si crees que Jehovd no escucha tus oraciones porque come: tiste un pecado grave, habla de inmediato con tus padres. Tam: bien es conveniente que ‘llames a los ancianos de la congre ‘acion’, quienes podrin ayudarte a recuperar tu relacion con Dios (Santiago 5:14), Encontrards més articulos de la seccién “Los j6ve- nes preguntan” en www.watchtower.org /yps Gaal @ ZSobre qué asuntos relacionados directamente con Jehova podrias orar? ™ 4Cémo podrias incluir a los demas en tus oraciones? 28 Despertad! Noviembre de 2008 EL SECRETO DELOS centenarios DE NUESTRO CORRESPONSAL EN JAPON, = La poblacién del archipiélago de Okinawa (Ja- én) ascendia en 2006 a 1.300.000 habitantes. De ellos, 740 eran centenarios, el 90% de los cua- les eran mujeres. Segin una famosa investiga- ci6n dirigida por el doctor Makoto Suzuki, de cada 100.000 islefios, 50 han vivido més de un siglo. En la mayoria de los paises desarrollados, no obs- tante, el indice oscila entre 10 y 20 centenarios. La Investigacion, que sigue en curso, es “la mas larga e ininterrumpida que se ha realizado con per- sonas mayores de 100 aiios”. El doctor Suzuki y su equipo encontraron “una insdlita cantidad de cen- tenarios con excelente salud”. Para averiguar la raz6n de este fendmeno, han analizado el estilo de vida y la genética de mas de novecientos de ellos, asi como de muchos habitantes septuagenarios. Qué descubrieron? Que la mayoria de las perso- nas estaban en forma, no tenian arterias obstru- das y que la incidencia de cdncer y enfermedades cardiacas era sorprendentemente baja. Ademés, entre quienes pasaban de los 90 afos, el indice de demencia era muy inferior al registrado en otras naciones desarrolladas. ¢En qué estriba el secreto? La genética result6 ser un factor importante, pero también Ia abstinencia del tabaco, el uso mo- derado del alcohol y una dieta equilibrada. La all- mentacién de los mayores de Okinawa es pobre en calorias y rica en frutas y verduras, asi como en fibra natural y colesterol bueno (grasas poliinsatu- radas [omega-3] y monoinsaturadas). Ademas, tie- nen por costumbre quedarse con una pequefia sensacin de hambre, es decir, se llenan hasta un 80%. El doctor Bradley Willcox, miembro del equipo de investigacion, recomienda: “Uno deberia dejar de comer al momento de sentir la primera sensacién de saciedad. |. El estémago comunica esta sensacién al cerebro a los veinte minutos de haber empezado a comer’. La gente de Okinawa se mantiene activa de mu- chas formas, como con sus tareas de jardineria, sus recorridos a pie y sus bailes tradicionales. Al estudiar su personalidad, no solo se descubrié que eran optimistas y adaptables, sino que sabjan controlar el estrés y, sobre todo las mujeres, man festaban una “integracién social plena’’ El doctor Willcox afirma que, si bien “no existe ninguna pocién magica” para la longevidad, todo contribuye: la genética, la alimentacién, el ejerci- clo, las buenas costumbres y “lo bien que comba- ten [los mayores] el estrés’. iDespertad! Noviembre de 2008 29 OBSERVANDO EL MUNDO La felicidad y la salud Durante mucho tiempo se ha creido que las per- sonas alegres y optimistas generalmente son mas saludables que las estresadas, hostiles © pesimis tas. Una investigacion reciente determiné que las personas de “genio alegre” tienen niveles mas ba- jos de cortisol, una hormona del estrés que pu- era contribuir a una gama de enfermedades si se mantiene en un nivel elevado por mucho tiem- po. Tales personas también tienen bajos niveles de “dos proteinas que son indicio de inflamaci6n ge- neralizada en el cuerpo”. El doctor Andrew Step- toe, del University College de Londres, explicé que “los estados de animo no son solo una cues- tion genética, sino que en ellos influyen las relacio- nes sociales y los logros en la vida” Alta tecnologia para de fa Luna Durante cientos de aftos, al acercarse el fin del mes de ramadan, los musulmanes han fijado la vista en el cielo hasta ver aparecer ka Luna nueva, con la que comienza la fiesta de la Ruptura del Ayuno. En algunos lugares, la tradicion exigia que este avistamiento se hiciera a simple vista, tras lo cual un lider religioso lo anunciaba a los fieles. No obstante, en los iiltimos afios, algunos clérigos musulmanes han aprobado el uso de alta tecnolo- gia. Astronomos iranies, junto con clérigos que verifican sus avistamientos, emplean ahora teles- copios de alta definicion, equipo de vision noctur- na € incluso aviones con dispositivos de observa- cion ultrasensibles. Cuanto mis temprano se vea la Luna, mas temprano empieza la fiesta. avistamiento El sitio oficial de Internet de los testi- gos de Jehova (www.watchtower.org) pro- porciona actualmente informacion en 344 idiomas. El afio pasado tuvo mas de veintidés millones de visitas, un promedio que supera las 60.000 diarias, “Uno de los problemas mas alarman- tes que encara el mundo de hoy es conse- guir suficiente agua potable para todos los habitantes del planeta. [...] Con dema- siada frecuencia, donde hace falta agua, Jo que hay son armas.” (BAN KI-MOON, SECRE- ‘TARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS). eBebés con habilidades sociales? Niiios de apenas seis meses desarrollan “la ca pacidad de formar una opinion sobre el compor tamiento de otras personas antes de aprender a hablar’, afirman investigadores de la Universi- dad de Yale (Estados Unidos). Bebés de entre seis y diez meses observaron a un muiieco con ojos grandes que se esforzaba por subir varias coli- nas. Un segundo muiieco lo ayudaba a subir mien- tras que otro lo empujaba hacia atras. Luego, a los nifios “se les ofrecieron los mismos mufecos para ver con cuales jugarian”, explica el periodico Houston Chronicle. “Casi todos eligieron al que ha bia prestado ayuda.” De modo que, hasta cierto grado, “incluso los bebés pueden distinguir entre un compaiiero de juego malo y uno bueno y saber cual escoger”, indica el periddico. “Sed de agua embotellad: “La sed de agua embotellada en Estados Unidos parece ser ble, pues se venden casi treinta mil millones de bote llas al aio”, sefiala la revista US.News & World Report. Pero muchos consumidores desconocen que la mayoria del agua embotellada es sencillamente agua del grifo, asi que “cual- quiera que opte por tomar dicha agua en vez de la del muni- por razones de salud esté equivocado”, dice la revista. En muchos paises se analiza el agua que sale del grifo para cerciorarse de que esté en conformidad con las estrictas nor- mas establecidas. Ademds, en compar: botellada, cuyo “precio es desorbitado”, la del grifo es “pric ticamente grat ins: mn con el agua em- @QUE RESPONDERIA USTED? éQué errores hay en la ilustracion? Identifique las tres cosas que no con- ‘cuerdan con los relatos que aparecen en Génesis 7:1-9, 13-16, 23; 8:15-19. a Bian beseees PISTA: Lea Levitico 11:3 y Deuteronomio 14:4. 3 PISTA: Lea Deuteronomio 14:7-19. PARA COMENTAR: gEn qué le ayudaron a Noé sus hijos y sus nueras? 2Como podriamos seguir su ejemplo? En este ntimero Conteste las preguntas y complete las citas biblicas. PAGINA 6 Qué dice la Biblia sobre las personas que aman las riquezas? (Eclesiastés 5:___.) PAGINA ZQuiénes son felices? (Mateo 5:__.) PAGINA 18 Al orar, .qué no debemos hacer? (Mateo 6:___.) PAGINA 28 Qué debemos hacer con nuestras inquietudes? (1 Pedro 5:___.) PISTA: Pese al mal ejemplo de ‘mi padre, fui un “ or cae sos ‘Lea 2 Reyes 18:1-6. ‘t Las saluciones aparecen en la pagina 22 at i) CO ee OL le i aCe cet Oc CURL) ec me Nec Rear ca Cm et Peete ea N cana eect ec ene cea en a Sate aca ena eum Er eae Goer Rai eaten Pree eotey ae eee RecN aero cen Cee mace eee rete ss ha ine eet te aes aOR en Rue PN ORC ee Ce ned Seem ae ae) Bee ee Orci Mec Rea coe Cee Ree a ee ected del libro que, en parte, dice: “Jesucristo es el Lider Crees nn ce once el cee nos necesitamos. [...] Este libro le ayudara a cono: cera Jesis de manera mas intima y a seguirlo mas Ce aR ce cos ee no ayuda a amar a Jestis, a ejercer fe en él, a obede- ore tae r ba | Etcarcrcen Perey

También podría gustarte