Está en la página 1de 32
la eT {Qué han hecho algunas Mi victimas de las explosiones para superar el trauma? re ® ena disciplina gs la obesidad realmente : de Dios 26 tn problema? {Como ayudan los 4 2Qué causa la obesidad? rincipios biblicos a 7 4Cudles la solucién ala obesidad? 10 zMerece la pena combatir la obesidad? 16 Nairobi: “Lugar de Aguas Frias” 20 Yo fui jefe espiritual kickapoo 24 El hanbok: el traje tipico de Corea 28 Observando el mundo 30 De nuestros lectores 31. La prestigiosa cebolla 32 Pueden consolar alos que estén de duelo obesidad? 23. a este problema mundial? éEs la obesidad realmente un problema? “La obesidad se extiende entre los adolescentes como una epidemia.” ‘S. K, Wangnoo, principal asesor endocrindlogo del Hospital Indraprastha Apollo, de Delhi (India). L AUMENTO de la cantidad de jovenes obesos que menciona este especialista es el resultado de los cambios que han realizado en su estilo de vida numerosas familias indias de clase media. De hecho, podriamos hablar ya de pan- demia, pues esta enfermedad esté afectando a la poblacién de muchos paises donde la gente prac- tica cada vez menos ejercicio y se aficiona mis a la comida basura. Un consultor especializado en medicina para adolescentes afirmo respecto a Gran Bretafa: “La siguiente generacion serd la mas obesa de la historia de la humanida El semanario Guardian Weekly informé: “Antes, la obesidad era sobre todo un problema de aduk tos, pero ahora, los habitos alimentarios y el se dentarismo de los javenes britinicos les estn acarreando los trastornos que vimos por prime- ravezen Estados Unidos. Con el tiempo, su obe- sidad los hara mas propensos a padecer diabetes, problemas del coraz6n, cancer y otras enferme- dades”. Los autores del libro Food Fight (Guerra de comida) sefialan: “El mayor problema alimenta- rio del mundo ya no es la desnutricién, sino el consumo excesivo de calorias”. Don Peck indica en The Atlantic Monthly: “Unos nueve millones de estadounidenses padecen ‘obesidad mérbi- da’, lo que significa que les sobran mas de 45 ki- los”. Los trastornos vinculados con el sobrepeso causan en esa nacién 300.000 muertes prematu- ras al afto, “cifra solo superada por el tabaquis- mo”. “La obesidad —afiade Peck— se convertira pronto en la mayor amenaza para la salud publi- ca, por delante del hambre y las enfermedades infecciosas.” Asi pues, {quien se atreveria a pasar por alto tal amenaza? El doctor Walter C. Wil- lett sefiala en su libro Eat, Drink, and Be Healthy (Coma, beba y siga sano) que “el mejor indica- dor de nuestra salud futura —despues del hecho de si fumamos 0 no— es la cifra que aparece en la bascula de baiio”. Fijese en la expresin clave: salud futura. éQué es la obesidad? {Cudindo puede decirse que alguien ha pasado del sobrepeso a la obesidad? La Clinica May tuada en Rochester (Minnesota, EE.UU.), con- testa: “Basicamente, la obesidad es un sobrepeso grave provocado por exceso de grasa corporal”. Pero {cémo se sabe si alguien pesa mas de la cuenta? Existen tablas de altura y peso que per- miten determinar si una persona tiene solo unos kilos de mas o padece obesidad (véase la tabla de la pag. 5). Con todo, tales listas no toman en cuenta la constitucion de cada cual. La Clini: ca Mayo dice: “El mejor indicativo de la salud no es el peso, sino la grasa corporal”. Un depor- tista, por ejemplo, probablemente pesara mas, pues posee mayor masa sea o muscular. Ahora bien, {cuales son las causas basicas del sobrepe- soy la obesidad? El siguiente articulo contestaré esta pregunta. IDespertad! 8 de noviembre de 2004 3 éQué causa la obesidad? “Nos hallamos en medio de una epidemia que repercutira enormemente en Ia salud de nuestros hijos y que no se detendr4 a menos que la sociedad tome de inmediato medidas preventivas.”—William J. Klish, profesor de Pediatria. UIENES no tienen problemas de peso tienden a erigirse en jueces y dictami- nar que los que padecen sobrepeso u obesi- dad son personas sin motivaci6n ni fuerza de voluntad. Pero jes esta una cuestion tan sim- ple? {Son los obesos individuos indolentes que tehityen el ejercicio? {0 entran en juego otras causas mucho mis dificiles de controlar? Genética y entorno El libro Food Fight sefala: “Hace tiempo que se debate si la obesidad tiene su origen en la genética o en el entorno”. {Qué se quie- re decir con “genética” en este contexto? Hay quienes defienden la teoria de que el cuerpo humano tiende a almacenar las calorias ex- cedentes para necesidades futuras. La cita- da obra contintia: “La relacion de la genética con la obesidad se lleva estudiando por déca- das. [...] Se han recabado muchos datos al res- pecto. Mediante técnicas sofisticadas se esta tratando de identificar los genes que nos pre- disponen a engordar ya padecer enfermedades como la diabetes. En términos cientificos, del iDespertad!” ESTA REVISTA SE PUBLICA con el fin de instruir a toda la familia, Muestra como hacer frente a los problemas de nuestro tiempo, presen- ta noticias de actualidad, habla acerca de las gentes de otros lugares, analiza temas de religion y ciencia. Pero va més alla. Sondea el trasfon- do de los acontecimienios actuales e indica cual es su verdadero significado, aunque siempre mantiene una postura neutral en lo que res- pecta a la politica y no favorece a unas razas sobre otras. Mas importan- te ain: esta revista fomenta confianza en la promesa del Creador de establecer un nuevo mundo pacifico y seguro que pronto reemplazara al sistema de cosas actual caracterizado por la maldad y la rebelion. 4 WDespertad! 8 de noviembre de 2004 25 al 40% de la variacion del peso de la po- blacion puede achacarse a los genes |... Dado que suele culparse al obeso de su estado, estas cifras ponen de relieve la importancia del fac- tor biolégico. Con todo, un 60% 0 mas de di- cha variacion puede atribuirse al ambiente”. Seguin lo anterior, el estilo de vida sigue sien- do un factor decisivo. {Consume la persona a diario mas calorias de las que quema? {Suele ser deficiente su seleccion de alimentos? {Hace ejercicio moderado todos los dias? La Clinica Mayo explica la causa de la obesi- dad de forma sencilla: “Los genes quiz pre- paren el camino para el sobrepeso y la obesi- dad, pero el peso corporal lo determinan en tiltima instancia la dieta y el ejercicio. A la larga, el exceso de calorias y el sedentarismo, o ambos factores, producen obesidad” (cursivas nues- tras). Ademas, esta misma fuente afiade: “La herencia biolgica no nos predestina a la gor- dura. [...] Sea cual sea la estructura genética, el peso es el resultado de la alimentaci6n y la ac- tividad fisica”. ‘Awake! (ISSN 0005237X) is published semimonthly by Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc M. H, Larson, President; G. F Simonis, Seoretar-Treesurer; 25 Columbia Heights, Brooklyn, NY 11201-2483. Periodicals Postage Paid at Brooklyn, NY, and at addtional mailing of tices. Cambios de direccién postal: Deven legar nos treinta dias antes de la fecha de su mudanza. Envienos su diteccién anterior y la nueva (si e8 posible, fa envot ura con su direccién anterior). POSTMASTER: Send address changes to Awafel, c/o Watchtower, Wallkill, NY 12589, © 2004 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania, Al rights reserved. Printed in USA November 8, 2004 Vol 85, No. 21 Semimonthly SPANISH eQué es oe ee El indice de masa corporal (IMC) mide la relacién entre altura y peso, y sirve para determinar el sobrepeso yla obesidad. Segiin la Clinica Mayo, un IMC de 18,5 a 24,9 indica peso normal; de 25 a 29,9, sobrepeso, y a partir de 30, obesidad. {Qué revela de usted la tabla? eTendra que acudir al médico para hacerle alguna con- ‘sulta 0 para que le confirme su situa- cién? A fin de calcular su IMC, divida ‘su peso en kilos entre su altura en metros. Luego divida el resultado otra vez entre su altura. Un ejemplo: si pesa 90 kilos y mide 1,80 metros, su IMC es 28 (90+1,8+1,8=28). Informactén basada on e! libre Mayo Clinic ‘on Healthy Weight Ediciones quincenales: airkaans,abanés alam,” frabe,cebuano, chec,* coreano croata,danés,"eslovaco, 2 loveno, espanol” estonio, nlandé* francés,” griego, hlandés, héngaro, loko, indonesio, inglés"? Ralano™ japonés* etn, tuano, noruego, poco, portugues,” rumano, ruso,serbio, sue co swahif tagalo, uraniano “También disponible encase © También cisponibe en CD (formato MP3) Ediciones mensuales: amitlco, bilgao, chichowe, chino, chino (simpficado, cigalés, geagano, hebreo higay ‘on, igbo, macedonio, maayélam, malgache, malts, myanmay, Nepalés, papiamento (Arua), papiamento (Curaza0), sepedh sesotho,shona, ti tami, tsonga, tswana, trco,xhosa, yoruba, aki Pee ett) Mc FUR 300 mas Altura (m) — Peso (kg) 147 53 0 menos 54-64 65.0 mas 1,50 560 menos 57-67 68 0 mas 1,52 57 0 menos 58-69 70 0 mas 1,55 59 0 menos 60-71 720 mas 1,57 6lomenos 62-73 74.0 mas 1,60 63 o menos 64-76 TT o mas 1,63 66 0 menos 67-79 80 0 mas 1,65 67 0 menos 68-81 820 mas 1,68 7Oomenos —71-84 850 més 1,70 720 menos 73-86 870 més 1,73 74omenos 75-89 90 0 més 1,75 Tomenos 77-91 920més 1,78 790menos 80-94 95 0més 1,80 80 0 menos 81-97 98 0 més 1,83 830menos 84-100 101 0 més 185 85 0 menos 86-102 103 o mas 1,88 890menos 90-106 107 o més 1,90 ‘90 0 menos 91-108 109 o més €Qué es una caloria? eee ee eM as CTC a egy ere uae et ee ar Rca er PIC ie at eee rac aed (eke ee ete een rg EME ena Eel Retr Cee PSN Mie cen ee matey cco re RUC noc) Ee ee Re Tee nice} La publicacén de ;Desperted! forma parte de una obra mundial de educacién bi biica sostenida por conrbuciones voluntaras. A menos que se indique lo contrario, las citas de la Biblia son de la versién en lenguaje moderno Traduccidn del Nuevo ‘Mundo de las Santas Escritras (con referencias). éQuisiera més informacién? Escriba a la sucursal de los test- gos de Jehové que corresponda: Argentina: Casila de Correo 83 (Suc 278), 1427 Buenos Altes. Canad Box 4100, Halton His (Georgetown), Ontario L7G 44. Chile: Casila 267, Puente Ato. Colombia: Apartado Postal 85058, Bogot 8, DG. Dominicana, Rep.: Apartado 1742, Santo Domingo. Espafia: Apartado 132 26850 Torin de Ardoz (Madrid. Estados Unidos de América: Walkill, NV 12589. México: Apartado Postal 896, 06002 Mésico,D. F Puerto Rico 00970: P.O. Box 3980, Guaynabo. Venezuela: Apartado 20:364, Caracas, DF 1020. iDespertad! 8 de noviembre de 2004 5 Ul [te Teh or CME RTT TTT Tea) aR eMac p decir: inmovil Oe nae eR Ceti BC en eee mee) Erne urd PIN sa CnC Rn) esters reeset) una vez por semana Te a ea A fin de recuperar su figura, mucha gente desesperada prueba diferentes métodos para adelgazar en torno a los cuales se erige un ne- gocio millonario. Ahora bien, {qué opinan de tales programas los especialistas? “La obesi- dad es muy dificil de tratar, y la mayoria de las personas que pierden peso vuelven a engordar —dice la obra Food Fight—. Los calculos mas optimistas revelan que solo el 25% de las per- sonas [1 de cada 4] logra mantener su peso des- pués de adelgazar, y a menudo tras varios in- tentos.” Los peligros de la obesidad La obesidad puede desencadenar graves problemas de salud. Scott Loren-Selco, neuré- logo del Centro Médico de la Universidad de Southern California, advierte que las personas obesas, aunque sean jévenes, pueden enfer- mar de diabetes de tipo 2 (véase {Despertad! del 8 de mayo de 2003), “Cada vez tenemos mas casos y, créanme, da miedo —sefiala—. [A los pacientes obesos] les digo que si fue ran a la seccién de diabéticos, verian lo que les puede llegar a ocurrir: ceguera, amputacio nes, multitud de enfermos graves [de diabetes] de tipo 2... y todo debido a la obesidad.” (Qué contribuye al problema? “Como tienen dinero para hamburguesas y papas fritas gigantes, las compran —afirma el facultativo—. Nadie los previene de ese gran error, ni la industria de 6 WDespertad! 8 de noviembre de 2004 la comida rapida ni, francamente, la mayoria de los médicos, quienes atin carecen de forma- cion en materia de alimentacion.” EI doctor Edward Taub, célebre escritor de obras sobre nutrici6n, afirma: “En los iltimos tiempos se ha popularizado, y hasta se consi- dera politicamente correcta, la opinion de que el sobrepeso es un aspecto normal y aceptable de la vida moderna. Lo cierto es que este men- saje constituye un asombroso éxito publicita- rio de una industria que se enriquece a base de engordarnos”. Segiin los especialistas, la “figura de pera”, caracterizada por la acumulacién de la grasa de més en las caderas, presenta menos ries- gos para la salud que la “figura de manza- na”, en la que el tejido adiposo rodea los 6r- ganos abdominales (en especial si la cintura supera los 90 6 100 centimetros). {La razon? “La grasa abdominal incrementa el riesgo de suftir hipertension, enfermedades coronarias, diabetes, apoplejias y ciertos tipos de cancer”, apunta el libro Mayo Clinic on Healthy Weight (La Clinica Mayo y el peso saludable). “La fi. gura de pera —caderas, muslos y nalgas pro- minentes— conlleva menos riesgos.” Entonces, ,qué solucion hay para los millo- nes de adultos y nifios del mundo entero que tienen sobrepeso y estan en peligro de padecer graves problemas de salud? {Existe algin re- medio eficaz? éCual es la solucién a la obesidad? ESPERTAD! entrevist6 a Diane y a Ellen, die- tista y enfermera titulada respectivamente, quienes son especialistas en sobrepeso y obesidad. Am- bas concuerdan en que ciertas dietas que eliminan los carbohidratos y aumentan la ingesta de proteinas (car- nes) ayudan a perder peso, pero reconocen que a la lar- ga pueden tener efectos secundarios.* Dicho dictamen también lo recoge el informe médico “Como mantener un peso saludable”, el cual dice: “Las dietas bajas en carbohidratos son peligrosas, sobre todo las que care- cen de supervision médica. Se han preparado para es- timular una desaconsejable concentracién de cuerpos cetonicos (producto de la metabolizacion de las gra- sas) y lograr asi una rapida pérdida de peso”. Consulte ju médico en caso de querer iniciar este tipo de dieta. * Entre estos figuran estrefimiento, trastornos renales y exceso de hierro en la sangre. = a cinco porciones diarias; Informacién basada en las recomendaciones tuna poreién equivale a una de la Clinica Mayo ‘cucharadita de aceite oa iDespertad! no recomien- — ee da ninguna dieta o método en particular para controlar Proteinas y lacteos Frijoles, pescado, carne magra, huevos, lacteos el peso. Se limita a informar a los lectores de algunas op- clones disponibles. Cada bajos en grasa, queso Baimcaicoantes Ge'someter. (detesa sit porciones se a una dieta o Iniciar un ae Ed pean es programa de ejercicio, foc eegenpotersy Carbohidratos se ‘Sobre todo productos . integrales, pasta, pan, arroz y cereales (de cuatro a ocho orciones diarias; una rebanada de pan corresponde a una porcién) Frutas y verduras Un amplio surtido (sin limite, como minimo tres porciones de cada grupo) Grasas Aceite de oliva, frutos secos, aceite de ‘canola, aguacates (de tres nF Si se ha propuesto adelgazar, no se desespere. “No es imposible. Ade- més, no tiene por qué pasar hambre ni ser esclavo de una dieta repetiti- va y aburrida”, dice el doctor Walter C. Willett. “Con voluntad y creativi- dad, una alimentacion variada y equi- librada, y ejercicio casi a diario, la mayoria de nosotros podemos contro- lar el peso durante mucho Dulces Dulces procesados ‘© concentrados (muy pocos; ‘un méximo de 75 calorfas diarias) No acepte todo lo que le ofrezcan. Coma algo an- Sea selectivoy re- Tenga presentes las aes aie ge a chace lo que con- que consume. Por ejemplo, mu- yde la cena. tenga demasia- chas bebidas son hipercaléricas, Evite lastentacio- —qucird su apetito das calorias. sobre todo las que con- nes. Si tiene a y tal vez le ayu- 1 tienen alcohol y los ju- mano papas fritas, ge a no comer | gos azucarados. No se bombones ogalle-, ‘tanto, jy dejeentramparcon los _—‘'@S, Seguro que acabara sucum- J 2 _, tefrescasqueapa: endo, Sustitiyalos B mente en los anun- por refrigerios bajos | etiqueta, tal vez le ii Serpe su alto Has y gelletes Inte-" valor calérico. Srales. / i. ae 4 Elesfuerzo merece la pena, pues el premio es vivir ‘més y mejor.” (Cursivas nuestras.)* La importancia del ejercicio El doctor Willett asevera: “Aparte de no fu- mar, hacer ejercicio es la mejor forma de con- servar la salud y prevenir las enfermedades cronicas”. {Con qué frecuencia deberiamos practicar deporte? ¢Y qué beneficios entraiia? Segin algunos entendidos, las sesiones dia- rias de ejercicio, aunque sean de treinta minu- tos, dan muy buenos resultados. Pero inclu- so con tres sesiones semanales también puede evitarse la aparicién futura de graves compli- caciones de salud. La actividad fisica quema calorias, de modo que todo aquel que quiera adelgazar debe preguntarse si ingiere mas ca- lorias al dia de las que quema. Si la respuesta es positiva, lo que conseguir es engordar. Por eso, en lugar de ir siempre en auto- movil, camine o use la bicicleta. No tome el ascensor, suba por las escaleras. ;Haga ejercicio! ;Queme calorias! El doctor Willett explica: “Para mucha gente, caminar es la me- jor alternativa a otras formas de ejercicio fisico, pues no requiere ningin equipamiento especial y puede hacerse a toda hora y en el servi * Los eristianos dedicados que quieren usar su vida de una forma aceptable er cio sagrado de Dios tienen més razones para cuidarse y adelgazar, pues al muerte prematura, pueden servir a Dios durante més tiempo (Romanos 12:1), 8 jDespertad! 8 de noviembre de 2004 Témese su tiempo’ y disfrute de la comi- da. Fijese en los colo- res, los sabores y la combinacién de los alimentos. Haga caso asu est6mago cuando le diga: “Estoy lleno, ya es suficiente”. Pare antes de sentirse satisfecho. iHaga ejercicio! La industria alimen- taria quiere que us- ted coma mas. Su ob- jetivo es ganar dinero, asi que trataran de aprovecharse de sus debilidades. No se deje engafiar por los Los restaurantes de No es imprescindi- anuncios seductores y algunos paises son ble terminar con un las imagenes boni- famosos por sus postre dulce. tas. Usted puede decir abundantes racio- Es mejor ele- nes. Coma solo la giruna fruta “as mitad del plato prin. otro all- cipal o compartalo mento piacaaee con alguien. con me- Healthy, dol nos ea ans todo lugar, ademas de que suele ser bastante seguro”. Este mé- dico —que se esta refiriendo, por supuesto, a las caminatas a paso ligero y no a un simple paseo— recomienda treinta minu- tos de actividad fisica diaria, si es posible, 2Es la cirugia la mejor solucién? Con la idea de perder peso de forma definitiva, algunos pa- cientes extremadamente obesos se han sometido a procedimien- tos quiruirgicos recomendados por especialistas en Bariatria (obesidad). {Para quiénes estan indicadas dichas interven- ciones? Los autores del libro Mayo Clinic on Healthy Weight sefialan: “Si su indice de masa corporal es mayor de 40, lo que revela obesidad morbida, su mé- dico tal vez le recomiende pasar por el quirdfano” (véase la tabla de la pag. 5). El informe Mayo Clinic Health Let- ler sefiala: “Los tratamientos quirirgicos suelen estar pensados para pacientes de 18 a 65 afios con un indice de masa corporal superior a 40 y cuya vida corra grave peligro” (cursivas nuestras). {Qué técnicas hay disponibles? Entre otras figuran la deriva- cién del intestino delgado, la particion gastrica, la gastroplastia y la derivaci6n gastrica. Esta tltima consiste en grapar la parte superior del estémago a fin de crear un pequefio reservorio en el que solo quepan unos 15 gramos de comida. A continuacion se extirpa un tramo del intestino delgado y se deriva hacia el es- témago reducido, de modo que el duodeno y la mayor parte del estomago queden fuera del circuito digestivo. Pero gqué puede decirse de quienes han logra- do adelgazar? ; Valid la pena el esfuerzo? iDespertad! 8 de noviembre de 2004 9 reducido los medicamentos para la tension arterial, pues no la tengo tan alta. Me sien- to con mas energia e incluso noto una gran mejoria de mis graves problemas de espalda. Poco a poco estoy saliendo de la categoria de obeso. iDespertad!: {Cree que la esposa desempena un papel positivo en la lucha contra la obesidad? Mike: Cuando se combate el sobrepeso, hace falta apoyo. Antes, mi mujer me prepa- raba comidas suculentas, pues pensaba que era una forma de mostrarme su carifio. Aho- ra, en cambio, me ayuda a controlar las por- ciones de alimento. No puedo descuidarme, pues enseguida comenzaria a engordar de nuevo. @ Entrevistamos a otro hombre también llamado Mike, de Kansas (EE.UU.). Tiene 43 aiios y mide 1,73 metros. Le preguntamos cual fue su peso maximo y la raiz de su pro- blema. Mike: Llegué a los 135 kilos. Estaba siem- pre cansado y sin fuerzas. Me costaba dor- mir, pues tenia dificultad para respirar. Asi que acudi al doctor y me diagnosticé una de las causas de mi obesidad: apnea obstructiva del suefio.* Ademas tenia hipertensién. iDespertad!: ¢Cémo se solucionaron sus pro- blemas? _ Mike: El doctor me mand6 dormir con * Para mis informacion sobre la apnea del sue, véase Des ppertad! del 8 de febrero de 2004, pags. 10-12. una maquina que mantiene una presién po- sitiva continua en las vias respiratorias, asi no se me obstruye la garganta y puedo respi- rar con normalidad. A partir de entonces, me volvi mas activo durante el dia y comencé a adelgazar. Ademias, decidi utilizar una cinta para correr tres veces por semana y seguir una dieta, que consistia en controlar las por- ciones y no repetir. Hasta ahora he perdido 20 kilos en solo un afio, aunque me faltan otros 20. Voy poco a poco, pero lo lograré. iDespertad!: (Qué mds lo motivé? Mike: No resulta agradable oir comenta- ris sarcasticos e hirientes sobre tu aspecto. La gente, que desconoce que la obesidad tie- ne varias causas, suele pensar que el obeso es un perezoso. En mi caso, creo que el pro- blema se debia en parte a factores genéticos, pues casi toda mi familia padece sobrepeso. Sin embargo, reconozco que para adelga- zar, debo mantenerme activo y seguir una dieta estricta. 1 /Despertad! también entrevisté a Wayne, de Oregon (EE.UU.), quien cuenta 38 aiios de edad. A los 31 pesaba 112 kilos. Wayne: Mi trabajo era sedentario, y yo no hacia ejercicio. Cuando fui al médico, me dijo que padecia hipertension y que podria tener complicaciones cardiacas, lo cual me preocupé. Me envié a una dietista, quien me prepar6 un riguroso programa de ejercicio y ¢Deberia probar la liposuccién? eQué es la liposucci6n, o lipectomia por succién? El Gran Diccionario de Uso del Espafiol Actual la define asi: “Técnica quirdrgica utilizada para succionar la grasa sobrante acumulada debajo de la piel y asi poder modelar o adelgazar algunas partes del cuerpo, como las nalgas, el vientre, etc.”. Ahora bien, ges este un buen remedio contra la obesidad? Segiin el libro Mayo Clinic on Healthy Weight, se trata de un tratamiento de cirugia estética, no de adelgazamiento. Aunque en una sesion pueden perderse varios kilos aspiran- do el tejido adiposo subcutaneo con una canula, “este procedimiento quirdrgico no esta indi- cado para la obesidad”. Es seguro? “Para los pacientes con ciertos problemas médicos rela- cionados con el peso, como la diabetes y las enfermedades cardiacas, a liposucci6n es una opcién peligrosa.” iDespertad! 8 de noviembre de 2004 11 me hizo vigilar las porciones en las comidas. Comencé a caminar cinco kilometros sin parar todos los dias y a madrugar para ha- cer gimnasia. Tuve que reeducarme con res- pecto a mis habitos alimentarios. Eliminé la comida basura, decidi consumir menos pan y refrescos, y mas frutas y verduras. Ahora peso 80 kilos. iDespertad!: (Qué beneficios ha observado? Wayne: Me siento mucho mejor de salud, parece que he vuelto a vivir. Antes era como si estuviera paralizado, oxidado. Otra venta- ja es que ya no tengo que tomar los medica- mentos para la tension. Puedo mirar a la gen- te a los ojos sin sentir que me condenan por mi sobrepeso. @ Carlos (nombre ficticio) mide 1,96 me- tros y alcanzé a pesar 168 kilos. Carlos: Mi salud era mala y estaba empeo- rando. Era incapaz de subir las escaleras y me faltaban fuerzas para trabajar (ocupo un puesto de investigacion y responsabilidad bastante sedentario). Sabia que debia hacer algo con mi peso, sobre todo después de ha- blar con el médico, quien me advirtié que podia sufrir un derrame cerebral. Como he visto sus efectos en otras personas, entendi enseguida que tenia que hacer algo al respec- to. Mi doctor me dio un programa de ejerci- cio con una cinta para correr y me mando, una dieta rigurosa. Ahora, un afio después, peso 136 kilos, pero todavia debo perder mas. La mejoria que ya he notado me con- vence de que merece la pena el sacrificio. Ya puedo subir por las escaleras y me siento con mas energias. @ Marta, oriunda de El Salvador, padecia obesidad, pues con una estatura de 1,65 me- tros pesaba 83 kilos. Marta: Fui al médico y me dijo que adel- gazara de inmediato. Respetaba su opinion profesional, de modo que acudi a la nutri- cionista que me recomend6, quien me expli- co en detalle el régimen que iba a seguir. 12 jDespertad! 8 de noviembre de 2004 Asimismo me ensefié a reducir mis porcio- nes y a Vigilar lo que comia. Al principio te- nia que visitarla cada semana para que viera cémo me iba; luego, una vez al mes. Tanto el médico como la nutricionista me dieron mu- cho dnimo al ver mi progreso. Consegui per- der 12 kilos. Mantengo mi peso actual en los 68 kilos. jDespertad!: ;Tomaba algtin medicamento? ¢Hacia ejercicio? Marta: No tenia problemas de colesterol, asi que no me hizo falta medicacion. Con res- pecto al ejercicio, comencé a caminar a paso ligero todos los dias. iDespertad!: (Qué hacia cuando visitaba a sus amigos y ellos insistian en que comiera mds de Ja cuenta? Marta: Les decia: “El médico me ha pues- toa dieta por mi salud”, y por lo general de- jaban de ofrecerme mas comida. {Qué puede hacer usted si sufre de sobre- peso u obesidad? Querer es poder, asegura un dicho. {Cuenta usted con suficiente moti- vacion y fuerza de voluntad? Tanto si es un adulto como un nijio, {qué opciones tiene? O perder peso, o posiblemente perder afios de vida. Adopte un estilo de vida activo y dis- frute de sus logros, aunque sean cosas pe- quefias, como poder usar tallas mas chicas de ropa. RAR INTENTAN SS Pra at Met eT vio sacudida por la explosion de diez bombas en tres i estaciones de ferrocarril. Se trataba de un ataque si- multaneo contra cuatro trenes de cercanias que dejo como saldo unos ciento noventa muertos y mil ocho- § eon Com isa (COs i 7% 11 DE MARZO DE 2004, la capital de Espana se ! Pee Oe eM a SMa LL COS cree ere) Pe a ee Dado que los convoyes iban abarrotados —pues la agresiOn tuvo lugar durante las horas de la mafiana en que mis se utilizan—, la devas- tacién result espantosa. “La onda expansiva fue tan fuerte que un vagon entero se elev por los aires a un metro de altura —sefiala Aroa, testigo ocular del suceso—. Al apearme, aque- Ilo parecia un campo de batalla. Es horrible vi- vir una carniceria asi.” Las mismas atrocida- des se produjeron en diez coches de los cuatro trenes. Los terroristas habian dejado en su in- terior mochilas con explosivos, que mas tarde detonaron valiéndose de teléfonos moviles. Aunque algunos sobrevivientes tienen la di- cha de no recordar la tragedia, otros cientos, como Aroa, intentan cerrar las heridas fisicas y emocionales. “El estallido me ha afectado gra- vemente la audicién —dice—, pero son mucho peores las espantosas imagenes que no logro sacarme de la cabeza. Como soy testigo de Jehova —afiade—, he recibido un enorme apoyo emocional. Agra- dezco de todo coraz6n las llamadas y mensajes que he recibido de tantos paises, prueba pal- pable de que somos una auténtica hermandad internacional. Ademas, la Biblia nos ayuda a entender por qué ocurren estas monstruosida- des. He hablado con algunos compaiieros de trabajo de que la Biblia anuncia que en ‘los tl- timos dias’ las personas serian feroces y no ten- drian carifio natural. También he visto que la labor que desempefio como evangelizadora de tiempo completo mitiga el dolor.” (2 Timoteo 3:13) Uno de los numerosos pasajeros gravemente heridos se llama Pedro. Se encontraba de pie a solo cinco metros de la bomba que exploto en su vagon. El impacto lo arrojé al suelo y le ocasion6 lesiones en la cabeza, asi como serios problemas respiratorios. Tras cinco dias en cui- dados intensivos, empez6 a mejorar. La gran cantidad de compafieros Testigos que fueron a verlo al hospital le levanté el animo y también dejé asombrado al personal de enfermeria. “En veintiséis afios de profesién nunca he visto a nadie recibir tantas visitas ni tantos regalos”, 14 Despertad! 8 de noviembre de 2004 exclam6 una enfermera. Pedro, por su parte, no escatimé elogios para con el personal sani- tario. “Han sido formidables —indicé—, y con- tribuyeron enormemente a mi recuperacion.” Muchas de las victimas eran inmigrantes re- cién Ilegados a Espaiia. Manuel, proceden- te de Cuba, resulté herido en la primera ex- plosion de la estacion de Atocha y luego quedd inconsciente en la segunda. “En medio del pa- nico —explica—, la gente me pas6 por enci- ma mientras estaba tendido en el andén. Cuan- do recobré el conocimiento, tenia dos costillas fracturadas, una pierna lesionada y un oido en el que casi habia perdido por completo la audi- cion. Los equipos de emergencias —policias, am- bulancias y bomberos— acudieron en cues- tion de minutos y nos ayudaron todo lo que pudieron. Tenian muy claro como actuar, y su eficiencia y profesionalismo contribuyeron a paliar la histeria. Ademés de asegurarse de que recibiera la atencién médica debida, me trata- ron con amabilidad y compasién.” Secuelas psicolégicas Como Aroa, Manuel aiin tiene graves secue- las psicologicas. “Hace poco sufri un ataque de panico al subirme al tren —confiesa—. Tuve que bajarme de inmediato. Y me invaden las sospechas cada vez que veo a alguien con una mochila 0 algo parecido en el transporte pitbli- co. Aunque no tengo a nadie de mi familia en Espaiia, he contado con mucho mas apoyo que otros. Me han telefoneado cientos de herma- nos en la fe, y hasta una familia de Testigos me invité unos dias a su casa para que no me sin- tiera solo. El inapreciable respaldo de nuestra hermandad mundial me ha ayudado a tranqui- lizarme.” Otro pasajero, llamado Sergio, resulté ileso, pero atin vive todos los dias con el angustio- so recuerdo de lo que presencidé. Exploté una bomba delante de su vagdn, y justo detras de este, otra. Al igual que Manuel, agradece el amor y el interés de sus compajieros Testi- g0s. “No solo lograron que me sintiera querido —dijo—, sino que me confirmaron que soy parte de una hermandad uni- da que cuida de todos sus miembro: Conté con su apoyo dia a dia, y las nu- merosas Ilamadas que recibi me per- mitieron expresar lo que sentia, alge que muchas se me hace dificil.” Entre los pasajeros que iban en los convoyes se han registrado diversos tipos de angustia. En el caso de Die- 20, dio la coincidencia de que viajaba a Mientras esperaba conmocionado a i PY - Ceo ieee Om ML Lo PU eT Crone ee es een nC =a oN eR Race MoI) im, LETTE 3 Eee Ce ae aCe ery » CCR Be Ae RM cel co aceon a ne 7 prereset geen ad sentado al lado de una de las cuatro - bombas que no explotaron y pudo salir ileso del tren. “Pero ahora me siento Aroa San Juan ff Se a _ TEC Ce a RCL Cu DCMT omar oa TMT re Ce eee rete a. Cee ene ee nC ae ea culpable por no haber ofrecido ayuda a los heridos —confiesa—. Me dejé lle- var por el panico y sali corriendo de la estacion junto con centenares de per Se sonas.” ROR OR RC) A un joven brasilefio, llamado Ra- Aerie oer aer ee mén, la explosi6n del tren en que viaj RCL! ba lo dejo tan conmocionado que ape- % , a nas podia moverse. No obstante, dos | dc dias después del ataque decidié que ae Cpl EES Se CO tly tenia que salir a predicar el mensaje Poe Ca ence eo oe eee en ke) 2 Pe nc a mes Dee ci ont cont ‘= momentos como ese. a del Reino. Se encontré con un sefior portugués que le dijo que andaba bus- cando la religion verdadera. Ramon lo- gr6 iniciar un curso biblico con aquel hombre, quien enseguida comenz6 a asistir a las reuniones cristianas “Cuando consigues ayudar espiritual Le ee LE) eee CC et aes dos intensivos, con un fuerte dolor COO nn nec ics ne Reco en ce Sane Ce near! Erreur te cc PERCE Meee Mata Dee aR Ce Cn ene MMe mas Nee uroR Rai Cen Tem etic) ER Cien on erat sac Rye ec ea mente a alguien —sefiala Ramén—, te sientes mejor.” A todas las victimas les tomara tiem- po recuperarse de las heridas fisicas y emocionales que han sufrido. Lamen: tablemente, vivimos en un periodo en el que la violencia mas absurda pue- de estallar en cualquier lugar. Aunque los valores espirituales ayudan a los damnificados a sobrellevar el trauma, lo tinico que podra eliminar de forma definitiva estas tragedias es el Reino de Dios (Revelacion [Apocalipsis] 21: 3,4). iDespertad! 8 de noviembre de 2004 15 Nadol “LUGAR DE AGUAS FRIAS” 66 Un inhéspito yermo cenagoso azotado por el viento y habitado por miles de animales de toda especie. El tinico vestigio de la presencia humana ocasional es la antigua senda que trazaron las caravanas al bordear la lanura pantanosa. 99 (THE GENESIS OF KENYA COLONY [LA GENESIS DE LA COLONIA DE KENIA].) DE NUESTRO RRESPONSAL EN KENIA’ Neiobi™ Si se describi6 la Nairobi de hace poco mas de un siglo, morada de leones, rinocerontes, leopardos, jirafas, mortiferas serpientes y un sinfin de animales mas. En las frescas aguas de un rio cer- cano, tan apetecidas por las comunidades nomadas, los valientes masai abrevaban sus estimadas reses. Fueron ellos los que llamaron a la corriente Uaso Nairobi (“Aguas Frias”) y a la zona, Enkarre Nairobi (“Lugar de Aguas Frias”), aportando asi la designacion a un sitio que cambiaria por completo la historia de Kenia. Un hito fue la construccion del ferrocarril, conocido en su dia como el Lunatic Express (expreso demen- Casa Hughes/Panes Petros cial).* A mediados de 1899 ya se habian tendi- do los 530 kilometros de vias que unen Ia loca- lidad costera de Mombasa con Nairobi. Para entonces, los trabajadores se enfrentaban tan- to a los famosos “devoradores de hombres de ‘Tsavo” (dos leones que mataron a muchos em- pleados) como al dificil terreno del Gran Va- Ile del Rift. Dado que la linea ferroviaria tenia que seguir penetrando tierra adentro, se vio que Mombasa, que hasta entonces habia sido el almacén principal de materiales, ya no era un sitio practico. En su lugar se eligié Nairo- bi, la cual, pese a su aspecto inhdspito, era la mejor ubicacién para este fin, asi como para brindar descanso a los obreros. Este hecho contribuyé a que después se convirtiera en la capital de la nacion. A principios de la centuria pasada, Nairo- bi leg a ser el centro administrativo del re- cién formado British East Africa Protectorate (Protectorado Britanico de Africa Oriental), nombre que recibia entonces el pais. La na- ciente ciudad no se beneficid de una buena planificacion urbanistica. Sin orden ni con- cierto se fueron levantando en torno a la esta- cién de tren construcciones toscas de made- ra, laminas de cinc y otros materiales que se consiguen en la zona, lo que le confirié un aire mas de poblado marginal que de futura metrOpoli internacional. Los pocos edificios existentes en los albores del siglo Xx no apun- * Encontrara un relato detaliado del tendido de fa Ii nea en el reportaje “El ‘expreso demencial’ de Afri ca oriental” (jDespertad! del 22 de septiembre de 1998, pags. 21-24) taban en absoluto al porvenir que le esperaba. Ademis, persistia la amenaza de los depreda- dores que merodean por las cercanias, Las enfermedades no tardaron en cobrarse sus victimas entre los pobladores. La prueba mis dificil que tuvieron que superar los nue- vos administradores del lugar fue un brote de peste. {ual era el remedio mas rapido? Incen- diar los sectores afectados para evitar la propa: gacion. Durante los siguientes cinco decenios, Nairobi fue librandose poco a poco de las la- cras del pasado para llegar a ser el principal centro comercial y social de Africa oriental. EI desarrollo de la urbe moderna A unos 1.680 metros de altitud, Nairobi ofrece una imponente vista de los territorios circundantes. En un dia despejado se divisan con claridad dos importantes accidentes geo- graficos: al norte, el monte Kenia (5.199 me- tros), el mas alto de la nacién y el segundo de Africa; y al sur, en la frontera con Tanzania, el monte Kilimanjaro (5.895 metros), la mayor elevacion del continente, cuyas nieves y hie- los perpetuos tan cerca del ecuador intriga- ron a los gedgrafos y exploradores europeos de unos ciento cincuenta afios atras. Considerada ciudad desde hace mas de me- dio siglo, Nairobi ha vivido una metamorfo- sis total. Su desarrollo resulta evidente cuan- do comparamos imagenes del perfil urbano a lo largo del tiempo. Es todo un espectaculo contemplar como relucen los imponentes ras- cacielos de acero y cristal con los rayos del Sol poniente. En realidad, quien visite el distrito we finders | propablemienite se resista a creer que hace tan solo cien afios fuera una zona peligrosa en la que acechaban las fieras. Pero el paso del tiempo lo ha cambiado todo. Por ejemplo, se han introducido especies vegetales exd- ticas, como hermosas buganvillas, jacarandas de bellas flores, euca- liptos de rapido crecimiento y aca- cias. Asi, los caminos polvorientos de antafo se han transformado len- tamente en avenidas arboladas don- de el transeiinte encuentra som- bra en los meses calurosos. Cerca del centro urbano esta el arbore- to, jardin botanico que alberga mas de doscientas setenta especies de Arboles. Se comprende que un es- critor dijera que Nairobi “parece construida en medio de un bosque natural”. De hecho, su exuberan- te vegetacién contribuye a regular el agradable clima del que disfruta, con dias cdlidos y noches frescas. Mosaico de culturas Como si de un iman se tratara, Nairobi ha atraido a gran divers dad de gentes, al grado de que su poblacién ya supe- ra los dos millones de al- mas. La finalizacion del ferrocarril constituy6 un considerable incentivo para mudarse a esta re- gién. Muchos trabajado- res de la India que ayudaron a construirlo se quedaron y fundaron negocios que se extendieron por todo el pais. Tras ellos vinieron emprendedores negociantes de Australia, Canada y varias naciones africanas. La ciudad es un crisol de culturas. En sus calles pu- diéramos encontrar, ataviada con su elegante sari, a una sefiora india dirigi¢ndose al centro comercial; 0 tal vez a un ingeniero paquistani corriendo hacia un solar de construccién; o a un uniformado auxiliar de vuelo holandés registrandose en un hotel, o bien a un ejecutivo japonés acudiendo presuroso a una impor- tante reuni6n de negocios, seguramente en el bullicio- so edificio de la Bolsa. Ademas, veremos a naturales del pais esperando el autobiis, vendiendo mercancias —en puestos improvisados, mercados al aire libre 0 tiendas— o trabajando en oficinas o en las muchas compaiiias con sede en la urbe. Por paraddjico que parezca, pocos kenianos resi- dentes en la ciudad pueden considerarse nairobe- fios legitimos, pues la mayoria acudié de otras regiones en busca de oportunidades. En general, todos son amigables y hospitala- tios, lo que quizas haya Ilevado a que su ciu- dad sea sede de numerosos organismos regio- nales e internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. eQué atrae a los turistas? Kenia es un pais con un magnifico patrimo- nio natural. Posee numerosos parques nacio- nales y reservas de caza que convocan a mi- les de visitantes todos los afios. Nairobi es el punto de partida de muchas excur- siones, pero también constituye un destino turistico. Muy pocas urbes del planeta tienen animales salva- jes rondando a sus puertas. El Par- que Nacional de Nairobi, situa- do a menos de 10 kilémetros del centro de la ciudad, es un verda- dero paraiso turistico.* Separado. de la gente tan solo por unos po- cos alambres, permite ver de cer- caa los primeros pobladores de la zona, los animales. De hecho, en septiembre de 2002 aparecio en la sala de estar de una casa de la capital un leo- pardo adulto de un bosque cercano que se ha- bia extraviado. Caminando unos minutos desde el centro se llega al Museo de Nairobi, al que afluyen cada dia centenares de personas interesadas en la rica historia de Kenia. En el interior hay un serpentario que acoge a muchas especies de reptiles. Vemos un cocodrilo, que no parece inmutarse ante las miradas de los visitantes, y una tortuga que, con su parsimonia, no refleja inquietud ante la agitacién que la rodea. Pero los principales vecinos de esta comunidad son, como es natural, las escurridizas serpientes: cobras, pitones y viboras. Con tales criaturas al lado, si que hay que prestar atencién al letre- To “Prohibido el paso. Ponzofia asegurada”. Otras aguas Aunque aiin sigue su curso el rio que da * Vase ;Despertad! del 8 de junio de 2003, pags. 24-27 Frank y Gray Smith (1931) nombre a la localidad, sus aguas se encuen- tran contaminadas por los vertidos industria- les y domésticos, tan comunes en muchas ur- bes en vias de desarrollo. No obstante, los nairobejios han estado recibiendo en el trans- curso de los afios unas “aguas” procedentes de una fuente mis elevada: el mensaje de vida que encierran las ensefianzas biblicas de los testigos de Jehova (Juan 4:14). En 1931, mucho antes de que Nairobi adqui- riese sus proporciones actuales, Gray y Frank Smith, dos hermanos de Sudafrica, visitaron Kenia para difundir las verda- des de la Palabra de Dios. Par- tiendo de Mombasa, siguieron la ruta del tren y afrontaron mu- chos peligros, pues a veces tu- vieron que dormir muy cerca de fieras. En la capital distribuye- ron 600 folletos y muchas otras publicaciones biblicas. En la ac- tualidad hay unos cinco mil Tes- tigos en las 61 congregaciones de la zona metropolitana. Gracias a las reuniones y las asambleas de circuito, distrito e internaciona- les que celebran estos cristianos, los nairobe- fios conocen muy bien sus actividades, y mu- chos han aceptado con gusto el esperanzador mensaje de las Escrituras. Perspectivas mas halagii “Las ciudades industrializadas suelen verse aquejadas por la falta de buenas viviendas [...], asi como por la contaminacién fabril del aire y el agua”, sefiala la Encyclopedia Britannica. Nairobi no es la excepcion, y cabe esperar que estos problemas se agraven con la constante afluencia de emigrantes del campo. Con ta- les embates, esta metrépoli pudiera terminar como una gema que ha perdido su brillo. Por fortuna, se acerca el dia en que, gracias al Reino de Dios, todo el mundo disfrutara a plenitud de la vida, una vida libre de los males que aquejana las ciudades actuales (2 Pedro 3: 13), iDespertad! 8 de noviembre de 2004 19 Yo fui URANTE muchos afios, mi D abuelo materno siguié los pa- sos de su padre y fue el jefe espiritual de una tribu Kickapoo del clan del Agua de los indios america- nos de Oklahoma. Cuando murié sin hijo var6n, los doce jefes, o ancianos, del clan decidieron que el hijo mayor de la primogénita de su fallecido jefe espiritual debia ocupar el lugar va- cante. Ese hijo era yo. Cémo me converti en jefe espiritual Normalmente, un nuevo jefe es- piritual no asumia el cargo sino has- ta tener cumplidos los 30 afios de edad y pasar primero por un perio- do de ayuno, durante el cual reci- bia iluminacién para cumplir sus de- beres, mediante visiones 0 de alguna otra forma. En mi caso, aprendi des- de pequefio la religion tradicional de * El nombre kickapoo viene de la palabra kiikaa- oa, “gente que va de un sitio a otro” (Encyclopedia (of North American Indians). RELATADO POR BOB LEE WHITE, PADRE jefe espiritual kickapoo Naci en una wickiup, pequefia choza india con techo de cortezas de drbol y juncos, en McLoud (Oklahoma, EE.UU.), en 1935. Mi nombre en lengua indigena kickapoo* es Pemitonua, que significa “Agua que corre”. Mi carrera religiosa india empez6 siendo yo un nifio. ;Cémo ocurrid? los kickapoos. Heredé las vestiduras sagradas y el mishon, el atado sagrado —también conocido como atado me- dicinal—, que consistia en varios ar- ticulos religiosos envueltos en piel de animal, de unos 60 centimetros de lar- go y forma ovalada, parecido a un ba- lon de fatbol americano. Pasé mucho tiempo en el compartimiento mas sa- grado de la tienda espiritual de los je- fes de la tribu, escuchando sus revela- ciones. Asi fue como, siendo todavia un nifio, me converti en el nuevo jefe espiritual de la tribu kickapoo. Todos estos detalles quedaron gra- bados vividamente en mi mente infan- til. Como ninguno de tales secretos es taba escrito, las tradiciones religiosas de muchas generaciones quedaron en- comendadas solo a mi. Si los deseos de los jefes del clan se hubieran cum- plido, hasta este mismo dia seguiria oficiando todas las actividades religio- sas de la tribu. Pero me fui a Kansas para asistir ‘a la escuela. Los ancianos se queda- ron preocupados, pues tenian miedo de que “el mundo del hombre blanco” me absorbie- ra. Al terminar mis estudios, me dirigi a Los Angeles (California), donde me reuni con mi amor de la infancia, Diane. Su nombre indio es Tundtacua, que significa “Oso de lado”, y pertenecia al clan del Oso. Nuestras ma- dres y abuelos maternos habian sido viejos amigos. Nos casamos en septiembre de 1956. Diane también tenia antecedentes religiosos: su abuelo paterno fue quien introdujo el culto del peyote en la tribu kickapoo (véase el recua- dro de la pag. 22), El culto del peyote En la actualidad, este movimiento religioso se encuentra presente en muchas tribus indias. Quanah Parker (c. 1845-1911), jefe espiritual y jefe de la division comanche kwahadi, “influ- yO mucho en la creaci6n y difusion del culto del peyote en el territorio indio” (The Encyclo- pedia of Native American Religions). Su entusias- mo por las virtudes alucindgenas y las supues- tas propiedades medicinales del peyote logré que indios de muchas tribus de Norteaméri- ca se convirtieran al peyotismo. Asi, entre los kickapoos, tal como en otras tribus, coexistian la religion tradicional y el peyotismo. _ Atraido a Hollywood En Los Angeles me hice miembro muy acti- vo de sociedades y clubes sociales indios, y lle gué a ser el presidente de varios de ellos, como el Drum and Feather Club, la Indian Bowling Association y la National Indian Athletic As- sociation. Ademas, formaba parte de la junta directiva del Indian Center de Los Angeles. Con el tiempo me abri paso en el ambiente de Hollywood, y entre mis conocidos estaba Ojos de Acero Cody, famoso por los mensajes televisados en defensa de la ecologia, asi como Jay Silverheels, el indio Toro de la serie televi- siva “El Llanero Solitario”. Las peliculas mas importantes en las que apareci fueron Carava- na de pioneros, con Fess Parker, y Juntos ante el peligro (conocida también como Déjame solo), con Dean Martin y Jerry Lewis. Diane y yo trabajamos por un tiempo en Disneylandia. Yo representaba escenas de diez minutos cada hora en el transcurso del dia. Diane dice sonriendo: “Todo lo que yo tenia que hacer era caminar todo el dia entre la mul- titud vestida de india, ‘haciendo el papel’ de in- dia”. Un concepto espiritual distinto En 1962, una testigo de Jehova hablé con Diane y le dejé un pequefio folleto. La Testi- go siguid visitandola, pero mi esposa siempre ponia excusas. Cuando la Testigo le pregun- 16 si en realidad queria que dejara de visitar- la, Diane pens6: “Si, si!”. Pero queriendo ser amable, lo que dijo fue: “Ay, no!{No!”, asi que las visitas continuaron. Ella siempre me con- taba lo que habia aprendido, y si alguna vez ol- vidaba mencionarlo, yo le preguntaba: “;Vino hoy la sefiora testigo de Jehova? {Qué dijo?”. Vestido de guerrero kickapoo 7 . 3 . Cs e * . . es J . o TL dabehded eeree Un dia, la sefiora le mencioné a Diane que habria un discurso espe- cial en una reunion que los testigos de Jehova celebrarian en el Forum de Los Angeles, y se ofrecid a cuidar a nuestros cuatro hijos mientras no- sotros ibamos a escuchar el discur- so. Pensando que yo jamas aceptaria ir, mi esposa ni siquiera me lo mencio- blia con el libro La verdad que lleva a vida eterna.* Debo admitir que cuando acepté el estudio lo hice con doble in- tencidn. Pertenecia a varias organiza- ciones indias y veia en mi futuro una carrera politica. Y como los politicos parecian saber de la Biblia y citaban de ella, pensé que yo también tenia que conocerla. Ahora comprendo lo no. Pero, ante la insistencia de la Tes- tigo, finalmente lo hizo. Para su sor- presa, respondi: “{Quieres decir que se quedara a cuidar a los nifios y dar- les de comer? (Esta mujer blanca?”. Asi fue como asistimos a nuestra primera reunion, en 1969. No enten- di todo lo que dijeron desde la pla- taforma, pero me impresioné la orga- nizacion de su servicio de alimentos atendido por voluntarios: como pu- dieron despachar el almuerzo a vein- te mil personas en tan poco tiempo. Otro detalle que noté fue la ausencia de prejuicio racial: negros y blancos se Ilamaban “hermanos” unos a otros. En agosto de 1969, los Testigos co- menzaron a darme clases de la Bi- poco que muchos de esos hombres sa- bian de la Palabra de Dios. Un cambio trascendental En cuanto empecé a estudiar la Bi- blia, actué con rapidez. Dejé todos los clubes y sociedades a los que pertene- cia, y sabia que también debia romper los lazos con mi anterior religion indi- gena. Recuerdo que me senté a redac- tar mi carta de renuncia. Puse la fecha arriba, escribi: “Estimado...”, y luego pausé durante un buen rato, intentan- do determinar a quién debia dirigir- me. Al final comprendi que deberia dirigirla al jefe espiritual tradicio- nal... yo mismo! Rapidamente resol- * Editado por los testigos de Jehova, El peyotismo se conoce actualmente como la Iglesia In- digena Americana. El peyote es un cacto pequefio sin espi- nas (véase a la derecha) que crece sobre todo en la cuen- ca del rio Bravo del Norte (México) y también en Texas, donde esa cuenca se conoce como el valle del rio Grande. El culto del peyote tiene mas de doscientos mil miembros de distintas tribus norteamericanas. “El peyotismo, origt- nario del México prehistorico, incorpora en la actualidad elementos cristianos al tiempo que mantiene su caracter pan-indio.” (A Native American Encyclopedia—History, Cul- ture, and Peoples [Enciclopedia Amerindia. La historia, la cultura y las gentes].) Las dos ceremonias principales son la de la Luna Grande y la de la Luna Pequefia, ambas con “rasgos cristianos y de la cultura indigena’. Durante las « ceremonias, que duran toda la noche y suelen comenzar en sbado, un grupo de hombres permanecen sentados en circulo dentro de un tipi. Al ingerir los amargos boto- nes del cacto, tienen alucinaciones y entonan canticos ‘sagrados al ritmo de un tambor y una sonaja de calaba- za seca. cores amy vi el problema escribiendo: “Querida mama”. Acontinuacién le comuniqué que ya no prac- ticaria esa religion ni seria su jefe espiritua Diane y yo nos bautizamos como testigos de Jehova el 3 de enero de 1970. En 1973 fui nombrado anciano de la congregacién. Alli es- yo, un anterior jefe espiritual kickapoo, iendo a nuestra congregaci6n en la ado- racion verdadera de Jehova, el Soberano Uni- versal. En julio de 1974 nos mudamos de nue- vo a McLoud (Oklahoma) con la intencién de ayudar a los indigenas americanos a conocer la verdadera esperanza para la humanidad, ex- puesta en la Palabra de Dios, la Biblia. Al igual que otras tribus, los kickapoos usa- ban tabaco en sus ritos. Pero, curiosamente, no lo fumaban, sino que lo esparcian en el fuego como incienso, en la creencia de que el humo llevaria sus oraciones al cielo. Los jefes mas viejos de la tribu decian que era malo fu- mar tabaco, que hacerlo en pipa equivalia a lo mismo y que, ademis, la pipa venia de los eu- Topeos. A veces alguien me pregunta si tengo fotos con mi anterior vestimenta religiosa. La ver- dad es que nunca se permitieron las fotos por temor a lo que pudieran hacer con ellas quie- nes practicaban la brujeria. Y en todos esos afios, siempre que me cortaban el cabello, lo enterraban y a nadie mas se le permitia tocar- lo. Asi, no podia usarse en la brujeria, algo que los indios toman muy en serio. Tras mi renuncia, los jefes del clan asumie- ron las funciones espirituales ante la tribu. Cuando murieron los doce jefes que me eli- gieron originalmente, se nombro a otros nue- vos, y estos fueron introduciendo cambios en la religion. Ya solo queda con vida un jefe del clan, y esta bastante mayor. Por mi par- te, no tengo ninguna intenci6n de transmitir a otros lo que aprendi de pequeito. Me mantengo muy ocupado tratando de en: sefiar la Palabra de Dios a gente de toda na- cién y tribu. Como ministro precursor de tiempo completo, he tenido el privilegio de Con Diane, mi esposa, en la actualidad ensefiar la Biblia en muchas reservaciones in- dias de todo Estados Unidos. Entre otros, he visitado en Oklahoma a los osages, y en Ari- zona, a los mohaves, los hopis y los navajos. Al hablar con otros indios americanos como yo, me encanta sefialarles que la frase “tierra de buena caza”, usada desde hace mucho tiem- po por nuestro pueblo para referirse a la vida después de la muerte, dirige la atencion a la “tierra”. Eso significa que, en realidad, al gan la esperanza de vivir aqui en la Tierra, y no en el cielo. Espero con anhelo el dia en que resuciten muchos indios de generaciones pasa- das y tenga la oportunidad de ensefiarles acer- ca del nuevo mundo de Dios (Juan 5:28, 29; 2 Pedro 3:13). En el préximo numero ™ .Cuando desapareceré el sida? = Un tribunal europeo ampara | los derechos de una madre ™ zCémo sobrellevar el fracaso? WDespertad! 8 de noviembre de 2004 23 hanbok 3.’ De nuestro corresponsal en la Repdblica de Corea cuerpo. Prueba de ello la tenemos en el hanbok, el traje tradi- p= los coreanos, la vestimenta no solo sirve para cubrir el cional coreano. Un disefio singular El hanbok consta de una blusa corta tipo bolero y una falda lar- ga.* La proporcién entre ambas piezas es muy curiosa: en algunos casos, la falda es cuatro veces mas larga que la blusa. De modo que hasta una mujer de baja estatura parece alta con ese traje. En el hanbok se destacan las sutiles curvas y las lineas simples. Las mangas de la blusa son muy amplias y se abren como si fueran alas, mientras que la falda, acampanada y de talle alto, cae con ele- gancia desde debajo del busto hasta los pies. La linea del busto se acentiia con un curioso lazo cuyos dos extremos salen del nudo y cuelgan por la parte delantera de la blusa hasta Ile- gar casi a los tobillos. Muchos de estos trajes también Ile- van hermosos bordados de flores o figuras geométricas tanto en el cuello y los pufios de la blusa como en Ia fal da. Desde luego, la elegancia del hanbok radica en la ar- monia de sus proporciones, lineas y colores. Un traje de mucha utilidad EI practico disefio del hanbok realza su belleza. Como el tejido suele ser de fibras naturales, fa- cilmente puede Ilevarse todo el afio, Por ejem- plo, los de fibras vegetales, como el ramio 0 el cafiamo, son frescos durante el verano —aunque cubran la mayor parte del cuerpo— puesto que permiten que el aire circule. Hay otros cuyo tejido con- serva el calor corporal, lo que los hace idéneos para el invierno. /4h Aunque existen modelos para hombres y para 5 ( mujeres, en este articulo nos centraremos en os fe- 4 ‘meninos. 24 [Despertad! 8 de noviembre de 2004 El hanbok también es un traje comodo, no por exigencias de la moda, sino por una necesidad practica que existia hace siglos cuan- do la gente de esa zona utilizaba mucho el caballo. La revista Cul- ture &I dice: “Era un atuendo ideal para el frio, las cacerias y la vida némada”. Los jinetes coreanos evitaban toda prenda que les resta- ra libertad de movimiento. Por tanto, los coreanos a los que hoy dia les gusta la comodidad del hanbok deben agradecérsela a sus ante- pasados. Otra caracteristica interesante del hanbok es la antiquisima tradi- cin de recurrir al simbolismo de los colores. En el pasado, la clase dirigente solia llevar colores favorecedores, mientras que el pueblo vestia mayormente de blanco. Ademis, las mujeres solteras indica- ban su estado civil combinando el amarillo y el rojo. Una vez casa- das, el color de su hanbok iba de acuerdo a la posicién social de su esposo. Hoy dia, en las bodas, se supone que la madre de la novia vista de rosa, y la del novio de azul. Asi resulta muy facil identi- ficarlas. El hanbok en la actualidad Después de la guerra de Corea (1950-1953) empez6 una campafia de modernizacién que condujo a que, en la década de 1970, el han- bok pasara de moda y fuera sustituido por la vestimenta occidental. Lo que habia sido el traje informal de todos los dias qued6 guar- dado en el armario y solo se sacaba para bodas, festividades y otras ocasiones especiales. Pero ultimamente ha vuelto a resurgir. En 1996, por ejemplo, se trat6 de ponerlo otra vez de moda declarando el primer sdbado de cada mes como “el dia del hanbok”. Los confeccionistas introduje- ron nuevos modelos de hanbok disefiados especialmente para la juventud. Parece que el ser humano siente cierta incli- naci6n por volver a sus raices, pues el hanbok mo- derno ha tenido mucho éxito. En una época en la que tantas modas estan cargadas de sensua- lidad, el hanbok es una agradable excep- cin, pues en él se combinan la belleza y la modestia (1 Timoteo 2:9). 25 Muestre empatis (Qué irrita o molesta a los nifios? Suponga que tiene un compafiero de trabajo irascible e impaciente a quien nada de lo que usted hace le parece bien, que encuentra faltas a todo lo que hace o dice. Por regla general desprecia su trabajo, por lo que usted se siente rechaza- do como persona. {Verdad que se sentiria mo- lesto y desanimado? Lo mismo le ocurre al nifio cuyos padres estan siempre encima de él 0 que constante- mente lo regafian con severidad. Es cierto que los hijos necesitan correccion de vez en cuan- do, y la Biblia autoriza a los padres a darsela. El asunto es que irritar al pequefio con un trato brusco 0 falto de carifio puede lastimar- lo emocional, espiritual e incluso fisicamente. Sus hijos merecen su atencién Los padres tienen que dedicar tiempo a sus hijos. Con respecto a las disposiciones re- glamentarias de Dios, Deuteronomio 6:7 les dice a los padres: “Tienes que inculcarlas en tu hijo y hablar de ellas cuando te sien- tes en tu casa y cuando andes por el camino y cuando te acuestes y cuando te levantes”. Los nijios nacen con la necesidad de sen- tir que sus padres se preocupan de verdad por ellos. Si mantiene conversaciones relaja- das con ellos todos los dias, podra compren: der sus sentimientos e inculcarles icil- mente los principios biblicos en su corazén, lo que los impulsard a ‘temer al Dios verdade- ro y guardar sus mandamientos’ (Eclesiastés 12:13). Todo esto forma parte de la disciplina divina. Si compararamos la crianza de los hijos a la construccién de una casa, la disciplina se- ria una de las herramientas de trabajo. Cuan- do los padres la utilizan bien, pueden edifi car hermosas cualidades en la personalidad de sus hijos y prepararlos para afrontar las dificultades de la vida. Proverbios 23:24, 25 in dica el resultado: “Sin falta el padre de un jus- to estara gozoso; el que llega a ser padre de un sabio también se regocijara en él. Tu padre y tu madre se regocijaran, y la que te dio a luz estara gozosa” LA “REGULACION MENTAL DE JEHOVA” Efesios 6:4 menciona la “regulacién men- tal de Jehova”. La expresién griega original para “regulacién mental” se traduce en al- gunas Biblias como “formacién”, “buenos consejos” y “exhortacién’”. Todas estas expre- siones indican que no basta con que la fami- lia lea las Escrituras o cumpla rutinariamen- te con su estudio biblico. Los padres han de asegurarse de que los hijos comprendan el significado de la Palabra de Dios, la impor- tancia de la obediencia, el amor que Jehova les tiene y la proteccién que les ofrece. éC6mo lograrlo? Judy, madre de tres hi- Jos, vio que no era suficiente con que estu- viera recordandoles constantemente a sus hijos los principios divinos. “Me di cuenta de que no les gustaba que les repitiera las mis- mas cosas de la misma forma una y otra vez. Me puse a buscar otras maneras de en- sefiarles. Una de ellas fue usar articulos de iDespertad! que presentaran la cuestién con un enfoque diferente. Asi aprendi a darles a los nifios los recordatorios que necesitaban, sin irritarlos.” Angelo, cuya familia paso por una crisis, explica cémo enseiié a sus hijas a meditar en la Palabra de Dios: “Leiamos textos bibli- cos juntos, y yo me centraba en algu- nas frases para mostrarles cémo podian aplicarlas a sus circuns- tancias. Mas adelante, cuando lefan la Biblia por su cuenta, las veia muy con- centradas, medi- tando en el signifi- cado que esta encerraba para ellas”. Observando el mundo Pronostican la felicidad conyugal Un equipo investigador de Seattle (Washington, EE.UU.) filmé a cientos de matrimo- nios mientras trataban temas delicados, como el dinero y el sexo. Luego, mediante una serie de f6rmulas pronosticaron la felicidad conyugal tomando en cuenta “el criterio ge- eral de cada uno sobre la vida, su capacidad para dejarse persuadir y hasta qué grado se dejaban influir por los elogios o el sarcasmo [de su cényuge]"”, infor- ma Science News. Cuatro afios después, los pronésticos se habian cumplido en el 94% de las parejas entrevistadas. ;Cuales fueron los factores decisivos? “En los matrimonios felices, las reacciones positi- = vas como reir y bromear durante la entrevista filmada superaron a las reacciones negativas en una proporcién de 5 a 1 —sefiala la noticia. El indicio mas preciso de un futuro divorcio eran las muecas de desprecio mientras el otro hablaba.” Uno de los investigadores dijo: “E! desprecio es el dcido sul- farico del amor’. El equipo esta utilizando sus hallazgos para ayudar a matrimonios con problemas, y 2 de cada 3 han me- Jorado su relacién tras unos dias de terapia. La television atrofia Ja mente infantil Varios médicos de la Aso- ciacion Japonesa de Pediatria afirman que si un nifio ve mu- cha television, tendra mas pro- blemas para comunicarse, se- gin el diario Mainichi Daily ‘News. Por ejemplo, se le hara dificil recordar palabras, man: tener contacto visual con los padres o entablar relaciones personales. “Jugar menos con los padres y al aire libre pue- de impedir el buen desarrollo mental del pequefio”, comen- ta Hiromi Utsumi, miembro de la citada asociacion. Por ello, esta recomienda que “los padres apaguen el televisor durante las comidas y el ama- mantamiento, y que no haya televisores, reproductores de video ni computadoras en los cuartos de los nifios”. El men- cionado diario aftade que la comunicacion mejoré “cuan- do los padres siguieron el con- sejo de los médicos de prohi- bir la television y los videos a los hijos”, Biblioteca subterranea EI Sistema de Transporte Colectivo Metro de la ciudad de México ha iniciado un pro- grama de préstamo de libros con el objeto de fomentar la lectura. Dentro de las esta- ciones, el pasajero puede to- mar prestado un libro de letra grande que contiene una an- tologia de autores mexicanos, leerlo en el trayecto y entre- garlo en la estacion de desti- no. “La respuesta ha sido fe- nomenal —comenta Aaron Lopez Bravo, director del pro- grama—. Le permite a la gen- te utilizar el tiempo muerto 28 jDespertad! 8 de noviembre de 2004 para aprender y entretenerse.” EI primer mes, los puestos de distribucion repartieron mas de ciento treinta mil libros, segtin la edicién internacio- nal de The Miami Herald. Para empezar, el programa esta en marcha en las veintiuna esta- ciones de una sola linea, pero os organizadores esperan am- pliarlo a toda la red del metro, que transporta diariamente a casi cinco millones de pasaje- ros. Nacimientos en Gran Bretaiia “Por primera vez, los nifios nacidos por parto natural en Gran Bretafia son minoria, hecho que marca un nuevo hito en la historia de la me- dicina”, informa el periddi- co londinense The Indepen- dent. Segin cifras publicadas por el Departamento de Sa. lud del Reino Unido, solo el 45% de las madres dieron a luz sin algdn tipo de interven- cién médica durante el perio- do 2001-2002. Las cesareas au- mentaron del 9% en 1980 al 22,3% entre 2001 y 2002, pero en cierta sala de maternidad el porcentaje subid al 56%. “Se esta haciendo cada vez mas intensa la presion femenina a favor de la cesarea”, comen- ta Peter Bowen Simpkins, del Real Colegio de Obstetras, de Gran Bretafia. Y afiade: “Las mujeres profesionales [.. sean dar a luzen una fecha es- pecifica. [...] Se cree que una cesdrea es menos peligrosa, pero en realidad es incuestio- nable que conlleva mas com- plicaciones”. Los investigado- res advierten también que es mas dificil que la mujer que tiene el primer bebé por cesa- rea yuelva a quedar encinta y que su segundo hijo nazca por parto natural. Los adolescentes, las dietas y el aumento de peso “Los adolescentes que quie- ren adelgazar a base de dietas bien podrian acabar subien- do de peso y, al final, sien- do obesos”, afirma la revis- ta U.S.News & World Report. Un estudio de tres afios con casi quince mil participan tes de 9 a 14 afios de edad de- mostr6 que, “en ambos sexos, los que estaban a dieta ha- bian subido mas de peso que Jos demas, y su indice de masa corporal (una medida para de- terminar la obesidad) se ha- bia elevado”. Segiin los inves- tigadores, “las dietas pueden llevar a los atracones”, dice el reportaje. Las chicas que acos- tumbraban ponerse a dieta “estaban doce veces mas dis- puestas que las demas a confe sar que se daban atracones”. Escasez de sacerdotes “Mas de la mitad de los se minarios espajfioles corren el riesgo de cerrar” por falta de aspirantes al sacerdocio cato- lico, afirma el periddico es- paiiol ABC. El aio pasado, “14 seminarios no abrieron sus puertas a nuevas vocacio- nes, mientras que otros 18 fini camente contaron con un nue- vo ingreso”. ,A qué se debe la escasez? Andrés Garcia de la Cuerda, rector de un semi nario de Madrid, menciond “la secularizacion fuerte y pro: gresiva” en Europa, que con: leva “una pérdida de la fe y de la existencia cristiana”. Se- fal, ademas, que “el ambien: te social no es favorable a la Iglesia [Catolica] y lo que re- presenta”. Aves inteligentes En un experimento reciente, “las aves se erigieron en rivales de chimpancés y delfines por el titulo del animal mas inteligente”, dice The Sunday Times, de Londres. Un grupo de bidlogos de la Universidad de Cambridge le hicieron un agujero por un lado a un tubo transparente, lo colocaron horizontalmente con el agujero hacia abajo sobre otro tubo vertical y pusieron alimento cerca del agujero. Tratando de sacar el alimento, los prima- tes lo empujaron hacia el agujero y lo perdieron al caer en el tubo vertical. Pero los pin- zones carpinteros usaron una ramita para extraer el alimento sin que se les cayera por el hoyo. Ya antes, en la Universidad de Oxford, ciertos inves- tigadores habian visto a una hembra de cuervo de Nueva Caledonia, llamada Betty, hacer ganchos de alambre y adaptar su forma para realizar ta- reas especificas, algo que jamés se ha obser- vado en los primates. Tales hallazgos “con- tradicen la creencia aceptada por ajios” de que los primates eran los Gnicos animales capaces de fabricar herramientas, dice The ‘Sunday Times. El nombre de Dios La serie “{Conoce a Dios por su nombre?” (22 de enero de 2004) es una de las exposicio- nes mas bonitas y profundas que he visto sobre el nom- bre de Dios desde 1973, cuando me hice cristiana. La portada y el disefio tan Ila- mativos, asi como la légica aplastante de los razonamien- tos, hacen de esta una obra maestra. jExcelente! D.L., Estados Unidos Hace poco empecé mi servi- cio como evangelizadora de tiempo completo y desde en- tonces me siento mucho mas cerca de Jehova. Por eso, el re- portaje sobre el nombre divino me result6 muy interesante. El recuadro titulado “Dios nos conoce por nuestro nombre” indicaba que aunque hay muchas personas en la Tierra, Dios se interesa por cada uno de nosotros. Este detalle me animé a aprender mas sobre Jehova y hacer lo que a él le agrada. M.J., Japon One enna Me parecié una serie instructiva, bien documentada y muy completa. Ademas, su presentacion era sumamen- te interesante y atractiva. También me gust mucho ver treinta y nueve formas del nombre de Jehova en la parte superior de las paginas. Esta exposici6n glorifica y hon- rael nombre de Dios y deberia atraer a las personas sin- ceras. G. D. M., Estados Unidos La fe de un clentifieo Me impresioné mucho el articulo “Por qué creo en la Biblia. Un cientifico nu- clear narra su historia” (22 de enero de 2004). Hace seis afios, yo también me convenci de las verdades bibli- cas gracias a argumentos logicos y probados. Asimismo, he llegado a encarifiarme con lo que he aprendido. Ex- periencias como la de Alton Williams fortalecen mi fe. Estoy agradecida a Jehova por proporcionar a cada cual las pruebas que mejor satisfacen sus necesidades. E.L., Hungria Flores africanas Les esc: decimiento por el articulo “ para expresar mi agra- | milagro anual de Nama- 30. yDespertad! 8 de noviembre de 2004 qualand” (22 de enero de 2004). Es increible ver la gran variedad de flores que Jehova ha hecho para nuestro de- leite. Cuando lei el reportaje, recordé las palabras del salmista David: “Tus obras son maravillosas, como muy bien percibe mi alma” (Salmo 139:14). A. J., México Tareas escolares Estoy en cl pri- mer curso de ensefianza media y siem- pre he tenido dificultades a la hora de organizar mi tiempo. Me ayud6 leer el articulo “Los jovenes preguntan... {De donde saco tiempo para hacer las ta- reas escolares?” (22 de enero de 2004). No veia tanto la television, pero cuan- do lo hacia, miraba un programa tras otro. Ahora no la veo en absoluto. R.0., Japon Estoy haciendo un curso a distan- cia, y tengo que ser muy disciplinada para estudiar todos los dias. Siguiendo Jas sugerencias que se dan en el articu- Jo, buscaré tiempo para hacer mis de beres. X. R,, Estados Unidos iAbrumadoras! Asi es exactamente como yo calificaria las tareas escola- res que recibo. A veces, mis padres piensan que soy perezoso cuando tar- do mucho en terminarlas. Pero en oca- siones 0 son muy dificiles, o tengo mu- chas. Gracias por mostrarnos como. podemos sacar el tiempo para hacer los deberes y aprovecharlo bien. J. S., Estados Unidos Encontré este articulo muy atil. Las sugerencias bajo el subtitulo “Como aprovechar mejor el tiempo” me ayu- daron a mejorar mis habitos de estu- dio. B.L., Italia yaP 4Qué seria de una cocina sin la cebo- lla? Es una hortaliza de usos tan varia- dos que sirve para casi todo: sopas, en- saladas, platos fuertes y preparados medicinales... y hasta puede hacer- nos Hlorar un poco. La cebolla pertenece a una fa- milia de hermosas plantas flora- Jes —como el ajo dorado, el ajo blanco y el ajo ornamental—, y = ella misma produce bellas flo- res. No obstante, la parte de la planta que esta presente en prac- ticamente toda cocina del mundo es el bulbo: un tallo subterréneo en for- ma de globo formado por ca- pas de hojas carnosas. Este bulbo comestible es uno de los cultivos més antiguos del hom- bre. El registro biblico deja ver lo extendido que estaba su uso en el pasado cuando re- lata que, alrededor de 1543 a.E.C., el pue- blo de Israel afiora- ba las cebollas que yestigiosa Cebo] i pe nuestro corresponsal en Mé,;, 0 comian mientras eran esclavos en Egipto (Nameros 14:5). Ahora bien, za qué se debe que su sabor se haya ganado tal pres- tigio entre paladares tan diversos? De seguro son los compuestos de sulfuro, que le confieren su singu- lar aroma y sabor picante. Por otro lado, el dcido sulfénico forma la sustancia que provoca el legenda- rio lagrimeo. Mucho mas que una delicia La cebolla es muy valiosa para la salud mundial. Contiene nutrientes como el calcio, el fésforo y el acide ascérbico (vita mina C). Sin embargo, histéricamente hablan- do, lo que mas se ha valorado son sus pro- piedades medicinales. incluso hoy dia se utiliza para combatir numerosas enfermedades, en- tre ellas el resfriado, la laringitis, la aterosclero- sis, ciertos padecimientos coronarios, la diabe- tes y el asma. Ademés, se dice que tiene efectos antisépticos, anticolesterol, antiinflamatorios, antitrombéticos y anticancerigenos. Hay cebollas de diversos colores: blancas, amarillas, cafés, verdes, rojas y moradas. Pue- den usarse crudas, guisadas, enlatadas, en vina- gre, deshidratadas, en polvo, en hojuelas o en cubitos. 2No le parece que la cebolla es una hortaliza maravillosa, aunque nos haga llorar un poco? ~.“%e, PUEDEN'CONSOLAR ; AOS QUE ESTAN DE DUELO ee econ etek eea ni) COO tate Cet et Cena Ce to ea aa Ness ce a eee a eg CO Once on ee ea meet) muchas de sus ideas” eee eke Se eee ee cen cacy eee ein Cees ee ‘Nas personas que compran en nuestra floreria. Me refiero a quienes vienen a encargar coro- nas de flores y que a veces son la esposa, el Creer a Co Sn CR ca Mercy Cree Cie ae Mate Reet ae

También podría gustarte