Está en la página 1de 32
( el en Menores en Titel gates q : . a Pa ROM au sree / PCa) . L enh} Menores en Internet 4 ILLONES de jovenes se conectan a Internet des- de su hogar, la escuela, la casa de un amigo y, si tienen un teléfono u otro aparato movil adecuado, des- de casi cualquier lugar. Si usted, lector, es padre, tiene ante si una pasmosa realidad: probablemente sus hijos se manejen mejor que usted en el mundo cibernético y hasta sepan ocultarle lo que hacen. Hay raz6n para preocuparse? Si. Hay razon para desesperarse? No. A modo de ejemplo: en el tema de Internet, usted pudiera parecer un turista, y su hij un residente local. Con todo, usted puede fami- liarizarse con el ambiente, y no hace falta que sea un experto en la materia para proteger a su hijo. Esta serie de articulos le pondra en las manos valiosas herramientas. Pero, en primer lugar, veamos algunos peli- gros con los que puede toparse su hijo en la Red. = En Canada, casi la mitad de los jovenes con telefono celular Lo que deben saber los padres NTES se creia que era suficiente con co- locar la computadora, el ordenador, en un lugar visible del hogar para garantizar la seguridad de quien navegara por Internet. Asi era menos probable que los pequefios se sin- tieran tentados a desviarse hacia el lado oscu- ro del ciberespacio. Y aunque tal concepto es alin valido, pues el sentido comin dicta que el nifo no deberia conectarse a Internet en la in- timidad de su habitacién, no es la unica medi- pre) as ee easton eres) da protectora que puede tomarse. Hoy dia, las conexiones inalambricas permiten a los jove- nes estar en linea desde cualquier lugar, inclu: so mediante su teléfono. Ademas, estan los cibercafés, los quioscos de Internet, las biblio tecas y el viejo truco de la casa de un amigo. Con tantas opciones, se comprende que los Jovenes puedan burlar el “radar” paterno. Veamos como utilizan Internet los jovenes y los peligros que corren. snc COMOROS Qué son? Mensajes escritos enviados por via electronica. 2 di 4 202 KONO ear to Nac et Dr ‘te Lt Yo Led reds ccs pa Gen Calcd saree ‘4 ¥ga AR ge an in 1s, 3299 Te, : ir 0 84077 Adminitrader de Someone cn bes ncn aL To dl ga A, Rot Poa 6 OME Me OF Pn a oe Bn oc St erp Monthly SPANISH Vo. 89, No. 10 Impreso on Moxico ‘ntoras: crkéans abanés omi”'°* ama, sabe, ame io, bi, tga, cetuar,checo, chitong,camba, gaits, coreao,"°* rata, dane, Qué son? La via de acceso a grupos de paginas electrénicas creadas y man- tenidas por organizaciones, instituciones educativas, comercios 0 particu- lares. aCual es su atractive? Ofrecen a los j6venes infinitas oportunidades para comprar, investigar, contactar con amigos, jugar o bajarse juegos y misica. ‘Lo que debe saber. La Red alberga a todo tipo de individuos sin escripulos. Navegando en ella, uno se puede tropezar, por ejemplo, con muchos porta- les electronicos de contenido sexual explicito. En una encuesta realizada en Estados Unidos, el 90% de los jovenes de entre 8 y 16 afios admitieron haber- se topado con pornografia, la mayoria de las veces haciendo los deberes es- colares. Internet también ofrece facil acceso a los casinos virtuales. En Canada, el 23% de los adolescentes encuestados de entre 15 y 17 afios admitieron ha- ber visitado alguno, y se comprende la preocupacion de los especialistas en vista de la gran adiccién que crean las apuestas electronicas. Por otra parte, estan las paginas proana, que defienden “el estilo de vida anoréxico”." Asimis- mo, algunos sitios fomentan el odio contra las minorias religiosas y étnicas, y otros ensefian como fabricar bombas, preparar venenos y planear atentados terroristas. Ademis, en los juegos en red abundan las escenas de violencia ex- trema y sangrienta, * Muchas piginas y organizaciones proana afirman que no promueven la unorexia. Sin embargo, algunas la presentan como un estilo de vida en vez de una enfermedad y dan consejos para ocultar a los padres el, peso real y Jos habitos alimenticios perjudiciales. ¢Desea obtener mas informacién o recibir en su ho-

También podría gustarte