Está en la página 1de 1

1- Explica el significado de las siguientes palabras:

Susceptible= Que tiene las condiciones necesarias para que suceda o se realice aquello que se
indica.
Hipotético= Que está basado o fundamentado en una hipótesis o en una suposición.
Haz= Conjunto de rayos luminosos de un mismo origen.

2- Indica el autor al que se le atribuye el modelo planetario citado en el texto y sus características.
¿Por qué crees que se le conoce con este adjetivo?
El autor al que se atribuye el modelo planetario citado en el texto es a Rutherford, sus características
son: sugiere que la carga positiva del átomo está concentrada en un núcleo estacionario de gran
masa mientras que los electrones negativos se mueven en órbitas alrededor del núcleo
Están ligadas por la atracción eléctrica entre cargas opuestas.
Se le atribuye el adjetivo de planetario porque, según su modelo, los electrones siguen unas órbitas o
anillos alrededor de un núcleo. Los electrones representarían los planetas los cuales siguen una
órbita determinada rodeando al núcleo el cual representaría al sol. Y se asocia a este ya que fue el
primero que planteó la existencia de electrones externos (a la esfera maciza que nos planteaba
Thomson) y que estos tengan orbitales (que giren en torno al núcleo).

3- ¿ Es posible explicar el modelo planetario atendiendo sólo a las dos primeras interacciones citadas
en el texto?
No, es posible explicar el modelo planetario atendiendo sólo a las dos primeras interacciones citadas
en el texto ya que el modelo de Rutherford no puede explicar que, por otro lado, la electrodinámica
clásica que predice que una partícula cargada y acelerada, como sería el caso de los electrones
orbitando alrededor del núcleo, produciría radiación electromagnética, perdiendo energía y finalmente
cayendo sobre el núcleo. Se trata, por tanto, de un modelo (el planetario de Rutherford) físicamente
inestable, desde el punto de vista de la física clásica.

4- Escribe las palabras que correspondan a las siglas LHC.


LHC; en inglés, Large Hadron Collider (en español: El Gran Colisionador de Hadrones), son las
palabras de las siguientes siglas.

5 ¿Qué partícula se pretende observar en el LHC?


Se pretende observar en LHC las partículas elementales presentes en el Big Bang.

6 En pleno funcionamiento, se prevé que el LHC consuma en promedio 180 MW. ¿ A qué magnitud
física se refiere este valor? Expresa esta cantidad en unidades del SI y en notación científica.
La magnitud física a la cual se refiere este valor es la potencia.
En el SI 180 MW=180000000 W.
En notación científica 180 MW es igual a 1,8·108 .

También podría gustarte