Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Lcda. ELSA CRISTINA JIMÉNEZ GARCÍA

TRATADO AYCINENA - WYKE ENTRE GUATEMALA Y BELICE

HELEN BEATRIZ MOREJÓN SIQUINAJAY


5019-18-17486
CICLO VIII SECCIÓN “C”

CHIMALTENANGO 24 DE OCTUBRE DE 2,022


EL TRATADO AYCINENA - WYKE ENTRE GUATEMALA Y BELICE

El tratado de Wyke-Aycinena es un tratado celebrado entre Gran Bretaña y el


gobierno conservador de Rafael Carrera y Turcios de Guatemala para definir los
limites de BELICE a cambio de la construcción de una carretera que comunicaría
a la ciudad de Guatemala con la ciudad de Belice, el área que ocupa Belice en la
península de Yucatán nunca fue ocupada por España o Guatemala, aunque
España efectuó algunas expediciones exploratorias en el siglo XVI que le sirvieron
de base para luego reclamar el área como suya. Por su parte los ingleses habían
establecido pequeños asentamientos en la costa beliceña desde mediados del
siglo XVII, principalmente para bases de bucaneros y luego para explotación
maderera, los asentamientos nunca fueron reconocidos como colonias británicas,
aunque estaban de alguna forma regidos por el gobierno inglés. En el siglo XVIII
Belice se convirtió en el principal punto de contrabando en Centroamérica, aunque
luego los ingleses reconocieron la soberanía española de la región por medio de
los tratados de 1783 y de 1786, a cambio de que se terminaran las hostilidades
con España y que los españoles autorizaran a los súbditos de la corona británica a
explotar las maderas que eras de Belice, en 1786 el reino de España amplió la
concesión del río Belice al río Sibún, pero aun así la colonización británica
abarcaba mucho más hubo algunas gestiones y reclamos que resultaron
infructuosos, el 25 de junio de 1847, a tres meses de la declaratoria de la
República de Guatemala, el cónsul inglés para Centroamérica Frederick Chatfield
firmó un acuerdo de amistad y comercio con el gobierno guatemalteco, según el
cual quedaba abierto cualquier arreglo futuro sobre límites. En 1850, Estados
Unidos y Gran Bretaña firmaron el tratado Clayton-Bulwer, por el cual se
comprometían a no colonizar territorios en Centroamérica.

A principios de 1859, Charles Lennox Wyke fue designado como negociador de un


acuerdo de “limites” no de fronteras, debido al tratado con EEUU, el de abril de
1859 le dirigió una nota al ministro Pedro de Aycinena en la que manifestaba el
deseo de la Corona británica de resolver el tema, Guatemala respondió el 13 de
abril con la designación de Aycinena y las conversaciones empezaron al día
siguiente.

Pedro de Aycinena como Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala se


había esforzado por mantener relaciones cordiales con la corona británica, en
1859 la amenaza de William Walker se presento nuevamente en Centroamérica
con el fin de obtener las armas necesarias para enfrentarlo, el régimen de Carrera
tuvo que cederle el territorio de Belice al Imperio Británico el 30 de abril de 1859
se celebró la convención entre los representantes de Gran Bretaña y Guatemala
para definir los limites con Belice tras la cual se emitió un decreto en el que
Guatemala se vio favorecida, en donde estipula que Inglaterra abriría por su
cuenta una vía de comunicación terrestre de la ciudad de Belice a la ciudad de
Guatemala

El presidente Rafael Carrera buscaba obtener una compensación justa por


cualquier cesión. Wyke por su parte no quería dejar ninguna apariencia de que
había presiones o de que se trataba de una colonia inglesa, el 30 de abril se firmó
el Tratado de Wyke-Aycinena.

El objetivo del Tratado fue definir los limites referidos, con la visión de desarrollar y
perpetuar las relaciones amistosas que existen entre los dos países, han resuelto
celebrar una convención y han nombrado por sus plenipotenciarios a saber su
Excelencia y al Presidente de la Republica de Guatemala y al señor Don Pedro
Aycinena, consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno
de la Republica y su Majestad la Reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e
Irlanda al Sr. D. Carlos Lennox Wyke encargado de Negocios de su Majestad
Británica en la Republica de Guatemala quienes encontrándose en sus plenos
poderes y en buena forma han convenido y concluido el convenio.

Art. 1

Queda convenido entre la Republica de Guatemala y en su Majestad Britanica que


los limites entre las republicas y el establecimiento y posesiones británicas en la
bahía de Honduras como existían, comienzan en la Boca de Rio Sarstún y
remontan la Madre del Rio hasta los raudales de Gracias a Dios hasta los de
Garbut en el Rio Belice. Queda convenido y declarado entre las altas partes
contratantes que todo el territorio al norte y este de línea de limites señalados
pertenece a S.M.B.; y que todo el territorio al sur y oeste de la misma pertenece a
la Republica de Guatemala.

Art. 2

La Republica de Guatemala y su Majestad Británica nombraran dentro de doce


meses después del canje de las ratificaciones cada parte nombrara un
comisionado con el objeto de señalar y demarcar los limites descritos en el articulo
precedente como una protección contra futuras transgresiones.

Art.3

Los comisionados se reunirán en el punto tan pronto sea posible y conveniente


después que hayan sido nombrados y firmaran una declaración en donde quedara
sentada en el registro de sus operaciones y decidirán a una persona como tercera
que sea amigable que decida como arbitro en caso de muerte, ausencia o
incapacidad de alguno de dichos comisionados o alguno de dichos árbitros se
nombrara a otra persona de la misma manera para que funciones en su lugar y
hará y suscribirá una declaración iguala a la mencionada.

Art. 4

Los comisionados arriba harán una declaración o informe común firmado y sellado
por ellos acompañado por un mapa o mapas certificando ser los verdaderos
limites señalados en el tratado y examinado por ellos.

Art. 5

Los comisionados y el arbitro llevaran registros exactos y minutos o notas


correctas de todas sus operaciones con fechas y emplearan los agrimensores u
otras personas que consideren necesarias. Los sueldos de los comisionados
serán pagados por sus gobiernos.

Art.6
Queda en convenio que las líneas de agua serán igualmente libres y abiertas a los
buques y botes de ambas partes y que cualquier isla pertenecerá a la banda de
corriente estén situadas.

Art. 7

Con el objeto de llevar a efecto prácticamente las miras manifestadas en el


preámbulo de la presente convención para mejorar y perpetuar las amistosas
relaciones que al presente existen felizmente entre las dos altas partes
contratantes para establecer la comunicación entre el lugar conveniente de la
costa del Atlántico ceca de Belice y la capital de Guatemala con lo cual no podrán
menos que aumentarse el comercio de Inglaterra y la prosperidad material de la
república por otra, quedando definido los limites de los dos países.

Art. 8

La presente convención será ratificada y las ratificaciones canjeadas en


Guatemala o en Londres tan pronto como fuera posible y en el espacio de seis
meses.

También podría gustarte