Está en la página 1de 1

3) HIPÓTESIS:

Ante la necesidad de contratar y de tener una actividad y competencia leal en


adquisiciones, Guatemala necesitada de actualizar sus procesos, promulgó en el
año de 1992 la Ley de Contrataciones del Estado, el mismo constituye un
instrumento jurídico que regula la actividad contractual del Estado guatemalteco,
así como también de las entidades descentralizadas y autónomas en el mismo, el
poder cambiar la forma en que se adjudica un proceso para no afectar la calidad
del mismo debería de ser una oportunidad para poder adquirir lo mejor, el precio
no debería ser afectado a mejor calidad de lo que se adquiere, según la ley se
podría tomar como base los precios del Instituto Nacional de Estadística pero
según se ve, el mismo carece muchas veces de información actualizada, entonces
se percata de la poca información que se tiene para poder adjudicar un proceso en
cualquiera que sea su modalidad de compra, podría aportarse una idea, que
pueda irse moldeando con el tiempo para poder cuidar el lado económico del
adquiriente, es decir que se podría empezar con la pronta capacitación del
personal, con temas como: Derecho administrativo, adquisiciones del estado,
Guatecompras, etc., y verificar la idoneidad de las personas que conforman dichas
juntas, brindándoles información sobre el tema. La problemática a lo largo del
tiempo se ve reflejada en la calidad de las obras si hablamos del Estado a nivel
nacional y no sólo en construcciones, sino que en insumos y más, problemática
que puede ser subsanada tomando las medidas necesarias, comenzando con la
información, la lectura y sobre todo con la verificación de una buena competencia
en cualquiera que sea su modalidad de compra siempre y cuando no se vea
afectada la calidad por comprar lo más económico. Implementar una prueba de
calidad antes de que se adquieran productos sería una estrategia alterna que
cualquier empresa podría aplicar antes de poder adquirir algún suministro. El
implementar una junta de verificación de calidad podría ser una respuesta positiva
para los beneficios de cualquier institución, para poder verificar que aunque el
precio sea el más económico la calidad de lo que se está adquiriendo pueda ser la
indicada para poder cumplir con su cometido.

También podría gustarte