Está en la página 1de 3

Importación en Bolivia

Importación :- Es el ingreso legal de cualquier mercancía procedente del extranjero a territorio nacional.
Proceso de importación:
1. Toda persona natural o jurídica que quiera realizar una importación debe registrarse en el padrón
de operadores de comercio exterior de la aduana nacional
2. Verificar que la mercancía no se encuentre prohibida de importación o requiera autorización previa
3. Realizada la compra de la mercancía y obtenida la factura comercial, lista de empaque y otros
documentos soporte contrata los servicios de un transportador internacional autorizado, quien
trasladará la mercancía hasta la aduana de destino.
4. El transportador internacional entregará la mercancía en la aduana de destino al concesionario de
depósito aduanero o de zona franca, quien emitirá el parte de recepción como constancia de arribo
de la mercancía a partir del cual podrá iniciar el trámite para el despacho aduanero.
5. El despacho aduanero puede ser realizado a través de un despachante de aduna o por el
importador habilitado como declarante, quien en base a la siguiente documentación soporte
elaborara la declaración única de importación, factura comercial, documento de embarque, parte
de recepción, lista de empaque, declaración jurada del valor en aduanas, póliza de seguro,
documentos de gastos de transporte, certificado de origen de la mercancía, certificados o
autorizaciones previas, otros documentos.
6. Elaborada la documentación única de importación, el despachante de aduana remite por medios
informativos la documentos soporte digitalizada a la Aduana Nacional.
7. En un plazo máximo de tres días hábiles el importador debe realizar el pago de los tributos
aduaneros vía Internet o en sucursal del Banco Unión.
8. Efectuado el pago el sistema informático asignará uno de los siguientes canales de control a la
declaración única de importación
 Canal verde, el importador realizar el retiro inmediato de mercancías del recinto aduanero
sin la necesidad de examen documental o reconocimiento físico.
 Canal amarillo, la aduana Nacional realizar el examen documental a la declaración de
mercancías y de no tener observaciones en un plazo máximo de 24 horas autorizará su
retiro.
 Canal rojo, la aduana Nacional realizar el reconocimiento físico de la mercancía y examen
documental, y de no tener observaciones en un plazo máximo de 48 horas, autorizará su
retiro.
9. El importador retira la mercancía previo pago de servicios y de almacenaje al concesionario de
depósito aduanero o de zona franca.
Evolución de las importaciones en Bolivia
En 2021 las importaciones en Bolivia crecieron un 30,39% respecto al año anterior. Las compras al
exterior representan el 23,5% de su PIB, por lo que se encuentra en el puesto 56, de 192 países, del
ranking de importaciones respecto al PIB, ordenado de menor a mayor porcentaje.
Las importaciones supusieron ese año 8.082,4 millones de euros. Bolivia ocupa el puesto número 88 del
ranking mundial.
Ese año hubo superavit en la Balanza comercial, ya que las exportaciones, crecieron y además, fueron
mayores que las importaciones.

También podría gustarte