Está en la página 1de 177

Centro de Investigaciones

en Ciencias Humanas
Universidad de Los Andes
Mérida - Venezuela

Revista Venezolana de Sociología y Antropología

Mérida - Venezuela - AÑO 24 - No. 69 - ENERO - ABRIL - 2014 - ISSN 0798 - 3069
Fermentum, Revista Venezolana de Sociología y Antropología
Mérida, Humanic. Universidad de Los Andes, 2014
Cuatrimestral
ISSN: 0798-3069

©HUMANIC 2010
Depósito Legal: pp1991102ME302
Director / Editor Oscar Aguilera, Sociólogo, Doctorando en Urbanismo;
Profesor Titular e Investigador adscrito al
HUMANIC de la ULA.

Comité Editor María Méndez Peña, Nelson Morales, María Inés


Padrón, Luz Pargas, Malin Pino, Alejandrina Silva.
Investigadores del HUMANIC, ULA.

Consejo de Asesores Anne-Bride-Collin Delavaud (IHEAL, París)


Fernando Coronil (Universidad de Michigan, USA)
Patricia Regalado (UNAM, México)
Saúl Escalona (EDP, París)
Pedro Pires (UNBA, Argentina)
Roberto Briceño-León (LACSO-UCV, Caracas)
Magaly Sánchez (IU-UCV, Caracas)
Jesús Canelón (UCLA, Barquisimeto,Venezuela)
Jacqueline Clarac (CIET-ULA, Mérida)

Dirección HUMANIC-FERMENTUM
Av. Universidad, Res. Los Caciques, Edf. Terepaima,
P.B. Apto. B1. - Mérida 5101, Venezuela,
Telefax 58- 0274-240.39.60 Tel. 416.11.28
E-mail: fermenta@ula.ve - humanic@ula.ve

Página Web: FERMENTUM www.saber.ula.ve/fermentum


HUMANIC www.humanic.human.ula.ve
HUMANET www.huma-net

Diseño y Diagramación Levy Apolinar Márquez (0424) 7420984


Corrección y Traducción Carlos Eduardo López A. • carloselopeza@gmail.com

Los artículos y trabajos publicados expresan la opinión de sus autores y no


necesariamente la posición de la revista.

Se prohibe la reproducción total o parcial de esta publicación sin la autorización


del Comité Editor de Fermentum.
Revista Venezolana de Sociología y Antropología
Mérida - Venezuela - AÑO 24 - No. 69 - ENERO - ABRIL - 2014 - ISSN 0798 - 3069

Indice
Editorial........................................................................................................................5-10
Aguilera. Oscar
Editorial.................................................................................................................157-160

Consideraciones teórico-metodológicas para el estudio histórico-social


Presentación.........................................................................................................161-162
del interior doméstico urbano
y sumito
Del sistema de objetos
al grifo: en Venezuela,
Significados entre 1890
de los humedales y 1950........................................11-33
altoandinos
C herini R amírez , Serenella A.
tachirenses para las comunidades locales.............................................................337-364
Moncada, José Alí
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad.......................34-57
Orellano, Jel
Estudiando orge
Tropicalismo.....................................................................................365-391
Larrique P, Diego

Agenda Pública
Identidad, y Participación
alteridad y relacionesSociopolítica.............................................................58-85
interétnicas en las fronteras de la Modernidad.
C arreón G uillén , Javier; Hernández Valdés, Jorge, García Lirios, Cruz
Una aproximación desde la teoría antropológica....................................................392-422
Tiapa, Francisco
El Discurso Poetico Venezolano producido entre 1830 Y 1870.
(Aspectos
La teóricos
Investigación y metodológicos
Educativa desde laspara suproducidas
Tesis estudio literario)..................................86-109
en los Doctorados
R amírez Vivas, Marco Aurelio
en Educación de las Universidades venezolanas. 1998-2005...............................423-448
Briceño, Magally y Chacín, Migdy
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral,
como referente
Ocupaciones metodológico
informales para lasde
en ciudades Ciencias Sociales.......................................110-136
fronteras: San Antonio y Ureña.............449-474
L ara , Pablo
Valero Martínez, Mario

Aproximación clínico-criminológica
Transformación del Sistema de Partidos a la trabajadora
de Venezuela sexual...................................137-160
Ángeless
en , Félixveinte
los últimos ; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
años......................................................................................475-498
Rondón Graterol, Virginia
La Universidad venezolana en la coyuntura actual, el problema
de sus procesos
Instrucciones de elección
para de autoridades..........................................................161-174
colaboradores y evaluadore..............................................499-500
Aguilera. Oscar
Planilla de suscripción...............................................................................................501
Revista Venezolana de Sociología y Antropología
Mérida - Venezuela - AÑO 24 - No. 69 - ENERO - ABRIL - 2014 - ISSN 0798 - 3069

Contents
Editorial. Aguilera Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 5-10 5

Editorial

Se inicia con este número (69) el volumen 24, acercándonos


vertiginosamente al primer cuarto de siglo de FERMENTUM, Revista
Venezolana de Sociología y Antropología. Que rápido se dice y cuantas
vicisitudes hemos transitado, siempre con el propósito de mantener este
espacio de intercambio y desarrollo de la producción de conocimientos
científicos sobre la sociedad venezolana, latinoamericana y del caribe.
Aquí estamos y aquí seguiremos.

Compone este número un paseo sobre el siempre vital tema


de los Métodos y los recursos metodológicos, así como sobre los
Objetos de estudio y consideraciones teóricas sobre ello, dentro del
amplio espectro de nuestras ciencias sociales y/o ciencias humanas.
Encontraremos significativas reflexiones sobre el diseño y el estudio del
interior doméstico urbano y su sistema de objetos en la primera mitad
del siglo XX venezolano; sobre la multiculturalidad; sobre la agenda
pública y la participación sociopolítica; sobre el discurso poético; sobre
la vida cotidiana y la historia oral; una aproximación clínico-criminológica
a la trabajadora sexual. Finalizamos, apartándose del carácter teórico-
metodológico del número, con una reflexión sobre el momento actual
en las Universidades venezolanas, con especial alusión a la situación
6 Editorial. Aguilera Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 5-10

que se vive de parálisis de los procesos de elección y renovación de


sus autoridades.

Otro número de extremo interés para nuestros cordiales seguidores.


En este primer cuatrimestre de 2014 Venezuela ha entrado de lleno
en unos niveles de conflictividad, violencia y protesta que; unido al
inocultable deterioro económico que se aprecia, a la evidente dificultad
política de un régimen que al perder a su principal líder, no encuentra
la manera de procesar que la naturaleza del mismo ha mutado y que
la vana pretensión del Presidente de actuar como si él tuviera el liderazgo
que su antecesor poseía, es infructuosamente estéril. Frente a nuestros
propios ojos las cosas han cambiado mucho más de lo que estamos
dispuestos a observar y en direcciones que ni los sectores a favor ni los
sectores en contra del gobierno probablemente puedan apreciar o incluso
puedan considerar de su gusto. El gobierno es preso del creciente
deterioro de un modelo económico y de un modelo político a todas luces
inmerso en una crisis de insostenibilidad. No se trata de una súbita crisis,
se trata de una crisis abonada por años de un gasto público con el que
se reforzaron de modo profundamente severo los peores rasgos del
rentismo petrolero. Hoy somos más dependientes que nunca de nuestra
condición de burdos productores de hidrocarburos; una agricultura de
puertos que buscó suicidamente acabar con la producción nacional nos
hace dependientes en grado atroz de las importaciones agroalimentarias
para las cuales el ingreso decreciente no resulta suficiente, provocando
escases y especulación; tenemos la inflación más alta del planeta,
conservadoramente se calcula que este años estará por encima del
60%; un control de cambio extendido por una década ha destruido el
valor real de nuestro signo monetario pues en medio de varios tipos de
cambios oficiales y un mercado negro al alza resulta diluido el valor que
se le quiera asignar a nuestra moneda pues la pendiente devaluacionista
no ha cesado desde el tristemente recordado viernes negro (1982) y en
Editorial. Aguilera Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 5-10 7

estos últimos meses todo apunta a que se hará más severa y por tanto
nosotros más pobres; el fantasma de la pobreza reaparece cruda y
vorazmente, una estrategia que se basó solamente en incrementar el
acceso al consumo “asignando” la renta a través de las llamadas
misiones solo podría mantenerse en el tiempo si los ingresos del estado
se mantuvieran permanentemente en alza. Los precios del petróleo
parecen reencontrar su ciclo a la baja, la demanda mundial crece por
debajo de la oferta y los productores no OPEP parecen, gracias a el
desarrollo de técnicas como el tracking que han reconvertido entre otros
a los Estados Unidos en el primer productor mundial de petróleo y de
gas. Tal circunstancia nos condena a un decrecimiento de los precios y
a una baja de la demanda. Estrategia a la que Arabia Saudita, el primer
productor OPEP está dispuesta a jugar, en la medida en que bajen los
precios saldrán del mercado los productores caros y los sauditas
pretenden recuperar mercados a base de precios a la baja. Esta
circunstancia internacional debemos enfrentarla en el peor momento de
la historia de nuestra industria petrolera pues en la última década además
de expulsar suicidamente su capital humano mejor preparado, triplicar
su nómina, renunciar a hacer las inversiones varias veces anunciadas
que deberían haber elevado nuestra producción por encima de los 6
millones de barriles diarios, hoy por hoy escasamente se producen 2.7
millones diarios de barriles o menos. La falta de personal adecuadamente
capacitado ha destruido especialmente, en una sucesión de “accidentes”
y de pésimas decisiones, nuestra capacidad refinadora, al punto de que
nos hemos visto obligado a comprar afuera la gasolina que consumimos
adentro multiplicando la impresionante perdida que ya suponía el precio
ridículo al que se vende la misma, muy por debajo de los costos de
producción y ahora para colmos pagada al precio internacional para
“regalarla” adentro o promover la operación corrupta de contrabando
que un conocido canal de televisión colombiano se dio el lujo de calificar,
en un video producido por Caracol Internacional TV, como un “negocio”
8 Editorial. Aguilera Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 5-10

más productivo que el narcotráfico. Por si fuera poco PDVSA ha sido


responsabilizada de desarrollar tareas de todo tipo, compra y
comercialización de comida, misiones y un universo de responsabilidades
que no le permiten concentrarse eficientemente en su tarea esencial, la
consecuencia ha sido que la otrora empresa petrolera que alguna vez
fue calificada como una de las empresas petroleras mejor rankeadas
del mundo, se encuentre endeudada, decreciente, incapaz de garantizar
sus niveles de producción, presa de la corrupción en muchos sentidos,
ineficiente e insegura. En ese ambiente de nuestra principal industria
nacional enfrentaremos la ya anunciada fase de las vacas flacas. Hemos
descrito sucintamente parte del complejo panorama socioeconómico,
este se retroalimenta del no menos complejo panorama sociopolítico.
Nicolás Maduro gana las elecciones de abril del 2013 en un apretado
resultado donde el chavismo formalmente se reduce en casi un millón
de votos en menos de seis meses desde la elección presidencial anterior
que gana Chávez en octubre de 2012. Ello a pesar de contar y de usar
a su favor todo el poder económico, institucional y comunicacional del
Estado venezolano. A su vez la desaparición de su máximo líder
confronta al partido, al gobierno y a la militancia a una dura prueba que
genera rupturas, diferencias y contradicciones. Por si fuera poco ni
Maduro ni ningún otro líder posee el liderazgo y la significación del
Teniente Coronel Hugo Chávez. Tras tres quinquenios continuos el
natural desgaste pasa factura y el marcado déficit de ascendencia
produce demandas de transformación que los dirigentes del PSUV y del
nomenclatura chavista parecen incapaces de adelantar. Por si fuera
poco, la crisis socioeconómica demandaría imponer severas
transformaciones del modelo si se quiere garantizar su sostenibilidad.
En el otro extremo la oposición o mejor parte de ella ha optado por una
estrategia confrontacional representada por una estrategia denominada
“La Salida” conformada por la protesta callejera, marchas y toma de la
calle y las obvias diferencias entre estos, básicamente Leopoldo López,
Editorial. Aguilera Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 5-10 9

María Corina Machado y Antonio Ledezma y por el otro lado Henrique


Capriles Radonski y el pleno de la MUD que no comporten la misma,
han puesto de bulto cierta inoperancia y obvia falta de unidad, pese a
que la diferencia no tiene que ver con el fin pero si con los medios eso
ha generado desconcierto y falta de contundencia de parte de la
oposición, incluso rumores de ruptura en su seno. Pero más grave aún
ha sido la reacción del gobierno frente a la legítima protesta de sectores
juveniles, estudiantiles, mujeres, algunos movimientos y algunos partidos
políticos y clase media. Represión militar, confrontación violenta, cárcel,
torturas, uso de los colectivos armados para aterrorizar, destitución y
encarcelamiento de alcaldes, desconocimiento de la condición de
diputados de algunos líderes, caso insigne el de María Corina Machado.
Aunque la protesta no llego a generalizarse nacionalmente, regiones
como Los Andes especialmente San Cristóbal y Mérida, zonas de
Maracaibo; Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracay, Puerto Ordaz
entre otras alcanzaron paralizar esos estados y esas ciudades a lo largo
de casi tres meses en una modalidad calificada como “Guarimbas” que
en el caso de las ciudades andinas mencionadas implico la parálisis
casi absoluta durante ese tiempo, febrero y marzo especialmente, en
abril comenzó el reflujo. La represión y la protesta tuvieron como saldo
trágico 42 muertos, miles de encarcelados, perdidas económicas y
estados psicológicos depresivos. Cancilleres latinoamericanos en el
marco de la UNASUR y el Vaticano intentaron promover un proceso de
mediación y de diálogo Gobierno-MUD que salvo un programa de
televisión a muy altas horas de la noche donde el gobierno lucio errático,
repetitivo y autoritario y un sinfín de reuniones con sectores económicos
tras la búsqueda esquiva e infructuosa de acuerdos, en medio de una
situación económica caracterizada por la escases, las colas interminables
para adquirir bienes, los anuncios de medidas que nunca se toman y
cuando al final se intentan reiteran las medidas existentes y profundizan
el caos y la sensación de fracaso.
10 Editorial. Aguilera Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 5-10

A su vez el gobierno describe lo que ocurre como una guerra


económica financiada por el “Imperio”, la “burguesía” y la “derecha
fascista”. Acompañada de frecuentes referencias a “golpes de estado”
e intervención de “ejes internacionales” y sus “lacayos nacionales” para
agredir y socavar la Revolución.

Que ocurrirá de mayo en adelante, como terminará esto en lo que


resta del año, serán preguntas que pretenderemos responder en los
próximos números, como si de una novela se tratara…amanecerá y
veremos.

Oscar Aguilera
Director
Consideraciones teórico-metodológicas para... Cherini Ramírez, Serenella A. A.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 11-33 11

Consideraciones teórico-metodológicas
para el estudio histórico-social
del interior doméstico urbano
y su sistema de objetos en Venezuela,
entre 1890 y 1950.

Cherini Ramírez, Serenella A. A.*

Resumen

El presente artículo muestra las bases teórico-metodológicas generales


que se adoptaron para el estudio de la modernización del interior doméstico
urbano y su sistema de objetos en Venezuela entre 1890 y 1950, bajo la óptica de
la historia social del diseño. Para examinar la organización espacial y el contenido
objetual de los distintos espacios que conformaban las casonas urbanas de
origen colonial se plantearon dos aproximaciones a diferente escala, lográndose
determinar el modo en que esas edificaciones fueron experimentando cambios
espaciales a través del consumo de objetos utilitarios importados.
Palabras clave: Historia del diseño, interior doméstico, modernización,
Venezuela.

* Arquitecto (ULA, Venezuela). Magíster en Historia, Teoría y Crítica de la Arquitectura (ULA, Vene-
zuela). Especialista en Historia del Diseño y Cultura Material (University of Brighton, Reino Unido).
Doctorando en Ciencias Humanas. Profesora Agregada del área de historia y metodología del
diseño, Escuela de Diseño Industrial de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela. Miem-
bro del Grupo de Investigaciones Socioculturales del Diseño en Venezuela (GISODIV-ULA).
scherini@ula.ve y serenellacherini@gmail.com
12 Cherini Ramírez, Serenella A. A. Consideraciones teórico-metodológicas para...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 -11-33

Abstract

Theoretical and methodological considerations


for the socio-historical study of urban domestic space and
its system of objects in Venezuela, between 1890 and 1950

This paper presents the theoretical and methodological bases adopted


for the study of the modernization of the urban domestic interior and its system
of object in Venezuela between 1890 and 1950, from the perspective of the
social history of design. To examine the spatial organization and content of the
various spaces that made up the urban houses of colonial origin, two approaches
were drawn at different scales, achieving to determine how these buildings were
experiencing spatial changes through the consumption of imported utilitarian
objects.
Key words: Design history, domestic interior, modernization, Venezuela.

1. Introducción

Durante los siglos XIX y XX, la arquitectura residencial dominaba


los planos de las ciudades venezolanas, y en la actualidad muchas de
esas casonas de origen colonial han experimentado transformaciones sin
registrarse sistemáticamente las características de sus espacios internos
(maneras en que se utilizaban, iluminaban, mantenían, amoblaban,
ornamentaban). Esto inclusive ha ocurrido con varias edificaciones
declaradas Patrimonio Histórico Cultural, convirtiéndose en uno de los
motivos que llevó al estudio de la modernización del interior doméstico
urbano y su sistema de objetos, bajo la óptica de una historia social del
diseño.

Como hipótesis fundamental se tiene que antes de que se


irradiaran los ideales de la arquitectura moderna en algunas ciudades
de la provincia venezolana (por ejemplo Mérida), el interior del
espacio doméstico tradicional estaba experimentando un proceso de
modernización gracias a la influencia de objetos de diseño importados
durante el período 1890-1950.1 En otras palabras, se asume que la

1 Este período de estudio es específico para la ciudad de Mérida (Venezuela). La información


Consideraciones teórico-metodológicas para... Cherini Ramírez, Serenella A. A.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 11-33 13

adopción de esos objetos produjo transformaciones estético-formales


en el espacio interior doméstico antes del completo establecimiento de
los esquemas arquitectónicos propios del movimiento moderno. Por
tanto, resulta imprescindible averiguar ¿qué ocurre cuando los objetos
que consume una sociedad no son producidos por ella misma sino que
son importados, es decir, son diseñados en otros países reflejando sus
tradiciones, valores e idiosincrasias particulares ajenas a la sociedad
que luego los importará y consumirá?

En el trabajo que se presenta a continuación se discute una vía


posible para contestarla. Se propone contrastar los resultados de
dos aproximaciones a distintas escalas: una “macroscópica” y una
“microscópica”. Con la primera, se busca precisar aquellos objetos
importados de uso doméstico que estaban disponibles en los comercios
locales, examinando los procesos de su consumo, comercialización/
distribución (especialmente éste) y producción. Con la segunda, se
intenta profundizar en el proceso de consumo, investigando los sistemas
de objetos que existían en un tipo de espacio doméstico específico
(cocina, baño, área de servicio, etc.), así como verificar los cambios que
sufrían los espacios interiores a medida que esos objetos importados se
iban incorporando en la vida diaria como consecuencia de las relaciones
entre la ciudad, la vivienda y sus usuarios. Ambas aproximaciones
consideran que los contextos bajo estudio son influenciados por los
contactos con ideas y productos extranjeros.

brindada por algunos autores apoya la idea de que la vivienda tradicional heredada de la época
colonial comenzó a sufrir cambios lentos tras el terremoto de 1894, hasta que se construyeron
las primeras ‘viviendas modernas’ propias del Movimiento Moderno en la década de 1950. Cf.
ALTUVE, F. (1997) El Gran Terremoto de los Andes Venezolanos: 28 de Abril de 1894. Presente y
Pasado, 3, 62-73; y FEBRES, B. (2001) La Arquitectura Moderna en Mérida (1950-1959). Mérida,
Venezuela: Universidad de Los Andes. Trabajo de ascenso, Facultad de Arquitectura y Arte.
14 Cherini Ramírez, Serenella A. A. Consideraciones teórico-metodológicas para...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 -11-33

2. La Historia Social del Diseño


como ‘aproximación macroscópica’.

La historia del diseño promueve una mirada profunda de la vida


cotidiana, demandando una interdisciplinariedad para su estudio,
comprensión y construcción. Así, los hechos de la cultura material se
abordan a partir de la combinación de conceptos y métodos provenientes
de diversas disciplinas, con la intención de dar forma a un discurso
histórico que muestre las relaciones entre una sociedad y sus objetos de
uso común. No se trata de una cronología de los objetos y sus formas,
sino de un récord de los modos de vida dada la relación cercana entre
los seres humanos y los objetos que ellos producen y utilizan dentro de
un contexto específico (Hauffe, 1998).

El historiador británico J. Walker (1989) busca explicar el diseño


como un fenómeno social e histórico, describiendo y revelando los
cambios cualitativos y cuantitativos sufridos por los objetos diseñados en
un período y en un contexto social determinados, así como las series de
relaciones en las que ellos están involucrados. Para lograrlo él propone
un modelo teórico general2 representado en la Figura 1 (lo que aquí se
denomina una “aproximación macroscópica”), que devela la manera
cíclica en que el diseño es producido, distribuido y consumido, haciendo
evidente las relaciones y conexiones entre los diversos elementos.

2 Este modelo concibe una sociedad de consumo caracterizada por la existencia de la manufactura
industrial, los métodos de producción en masa, una economía capitalista y la libertad de mercado,
una población afluente con dinero disponible, diversidad de sistemas de distribución, mercadeo,
publicidad, mass media y ventas, y mucha variedad de productos de donde escoger.
Consideraciones teórico-metodológicas para... Cherini Ramírez, Serenella A. A.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 11-33 15

Figura 1
Ciclo de eventos involucrados en el Modelo
de producción-consumo planteado por John Walker.

Fuente: Walker, J. (1989) Design history and the History of Design, London: Pluto Press, p. 70.

Al examinar este modelo bajo las particularidades del caso


venezolano en el periodo 1890-1950, se observaron algunos
inconvenientes que llevaron a replantearlo para poder aplicarlo. Es
decir, este modelo:

a) No representa la lógica productor-producto-ganancia que


dominaba la toma de decisiones durante la época bajo estudio,
según la cual los productos del diseño obedecían las intenciones y
especificaciones dictadas por los productores -no por los consumidores-
(Krippendorff, 2006). Obsérvese que se propone comenzar con el
contexto social (la demanda) y culminar con el impacto del diseño en
esa misma sociedad que lo creó para satisfacer sus necesidades. En
el caso venezolano, la demanda no existía sino que era creada por los
entes que introducían las mercancías extranjeras.

b) Está íntimamente ligado a una sociedad de grandes cantidades


de individuos, que prioriza y lleva a cabo la ‘producción’ acentuando el
16 Cherini Ramírez, Serenella A. A. Consideraciones teórico-metodológicas para...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 -11-33

capitalismo industrial como fuerza clave del dinamismo mundial, y no


para sociedades agrarias de escasa población. Inclusive, es factible
imaginar que esa sociedad dominante modelaba sus productos de
exportación en función de sus propios criterios sin tomar en cuenta las
necesidades y valores del público que importaría y consumiría al final
sus productos.

c) Sus procesos, causas y consecuencias representan una


sociedad industrial productora de objetos (como Europa y Norteamérica
bajo la ‘era industrial’), situación que no es compatible con la realidad
‘pre-industrial’ que atravesaba Venezuela en ese momento.

¿Qué sucede entonces con aquellas sociedades receptoras que


en lugar de producir los objetos sólo los consumen, dejando que las
sociedades emisoras de países desarrollados los produzcan bajo
criterios ajenos a las formas de vida de aquellas? Considérese que
Latinoamérica no experimentó los mismos modos de producción y
formaciones sociales que Europa ni tampoco los mismos períodos de
transición entre un modo de producción y otro (Vitale, s.f.), sino que la
mayoría de sus pueblos poseía un régimen de producción capitalista
incipiente basado en la explotación agraria. Es por ello que se propuso
comenzar el recorrido de los procesos por el área del consumo y no la
de producción, ya que los objetos bajo estudio eran importados, situación
que también llevó a pensar que el público debía conformarse con los
productos que se ofertaban. En este sentido, para el caso venezolano
se propone el modelo representado en la Figura 2.

Puede apreciarse que la etapa de mayor conflicto es la de


distribución al llevarse a cabo un proceso de difusión en cuyo caso la
‘zona receptora’, al momento de pasar a la fase de consumo, puede
experimentar una serie de fenómenos tratando de alcanzar el ideal de
modernidad del espacio doméstico. Se consideró la posibilidad de que
la adopción de objetos importados generara cambios en la configuración
de los espacios internos de la vivienda y que al mismo tiempo esos
objetos pudieran ordenarse o agruparse junto a objetos tradicionales,
generando así sistemas diferentes a los ‘sistemas originales’ propios de
Europa o Norteamérica al responder a sus necesidades/circunstancias
particulares.
Consideraciones teórico-metodológicas para... Cherini Ramírez, Serenella A. A.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 11-33 17

Trabajos como los de los investigadores Earle (2003), García (1995)


y Orlove y Bauer (1997) muestran historias del consumo en Latinoamérica
que afirman que este continente es un receptor de cultura. Es decir, un
escenario que históricamente ha experimentado contactos culturales
a través de ideas y mitos reproducidos en artefactos provenientes
de otras latitudes, experimentando procesos de aceptación (recibir
algo sin ofrecer oposición), adopción (recibir algo haciéndolo propio),
adaptación (ajustar lo que se recibe a cierta situación), adecuación
(igualar a otra cosa lo que se recibe, respetando la naturaleza de
cada una), apropiación (hacer propio lo que se recibe), asimilación
(comprender lo que se recibe e incorporándolo a conocimientos previos,
alterándolo para que se asemeje a algo que se quiere) y conculturación
(hacer obligatorio lo que se recibe por parte del grupo dominante).

Figura 2
Ciclo de eventos planteados para la relación
producción-consumo en Venezuela.

Fuente: Elaboración propia a partir del modelo de Walker (1989)


18 Cherini Ramírez, Serenella A. A. Consideraciones teórico-metodológicas para...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 -11-33

Varios autores analizan los complejos procesos y prácticas de la


influencia cultural, examinando de qué manera los individuos enfrentan y
utilizan en su vida cotidiana los productos importados, recalcando que las
personas no solo son pasivas al adoptar esos modelos, sino que tienen
la habilidad de resistir, negociar, absorber, modificar y rehacer las formas
culturales importadas. Con ello, las formas culturales son absorbidas,
apropiadas y hechas familiares en ciertos contextos (Waters, 2007;
Scrivano, 2005), construyéndose nuevos significados que involucran
nuevos modos de sensibilidad y actitudes por parte de las sociedades
receptoras. El estudio de Avery (2010) muestra que, más allá de las
aspiraciones que puede tener una sociedad periférica en demostrar que
comparte un conjunto de conductas civilizadas con una sociedad de los
países centrales,3 es importante considerar los aspectos pragmáticos en
la producción de esos objetos y en la transferencia de gustos, explicando
así un caso donde los significados de los objetos e ideas sobre el
hogar no sobrevivieron el proceso de migración sin sufrir cambios o
sin ser cuestionados por el nuevo ambiente o contexto: por ejemplo,
si el consumo de objetos importados fue negociado –y no aceptado
pasivamente- por el gobierno, los fabricantes y los consumidores. Por
su parte, Colombres (2004) indica que toda transferencia no viene
aparejada de la adopción de pautas occidentales de vida ni se importa
el marco ideológico originario, y que en Latinoamérica se cuestiona la
plena validez del know-how de los países centrales en función de las
necesidades, valores, ritmos de los procesos y experiencias históricas
particulares. Es decir, las culturas receptoras pueden lograr una
adecuada apropiación de esos elementos, convirtiéndolos en factores de
aceleración de su proceso evolutivo al dar respuestas tanto adaptativas
como alternativas.

3 Aquí se hace referencia a la teoría ‘centro-periferia’ propuesta por Raúl Prebisch en 1949. Él
distingue el ‘centro’ (constituido por los países desarrollados industrialmente con sus economías
avanzadas, productivamente homogéneas y diversificadas dentro del sistema capitalista), de lo que
llama la ‘periferia’ (compuesta por los países subdesarrollados que poseen economías rezagadas
tecnológica y organizativamente, y cuya estructura productiva es heterogénea y especializada en
productos primarios). Sin duda esta teoría es válida para el caso venezolano. Cf. CASTAÑEDA,
M. y MORALES, Y. (2011) La teoría desarrollista de Raúl Prebisch y la política de industrialización
en América Latina. Extraído el 14 marzo 2013 de http://www.isri.cu/publicaciones/articulos/2011/
boletin_0511.pdf
Consideraciones teórico-metodológicas para... Cherini Ramírez, Serenella A. A.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 11-33 19

También se debe tomar en cuenta que en Latinoamérica el


desarrollo científico-tecnológico ha ido asociado a la idea de progreso
como una condición fundamentada en el Positivismo, involucrando una
secuencia de etapas y acumulación de descubrimientos, inventos y
potencialidades generados en los países desarrollados, que prometían
ser útiles y buenos para la vida humana, llevando implícito el carácter
de avance y mejoramiento de la calidad de vida (Alcina, 1975). Se dice
que se desean las comodidades que brinda el progreso, pero cuando
es obligatorio perder cosas que se valoran o que se deben cambiar
suposiciones básicas para ajustarse a lo nuevo o lo no-familiar, entonces
la gente se inclina a resistirlo. Sin embargo, pareciera que los objetos
de diseño llevan consigo la aceptación de esos cambios a través de
su capacidad de ‘parecer lo que no son’: ellos disimulan o cambian la
forma en que se ve la realidad, su apariencia varía de acuerdo a las
circunstancias de su producción y consumo. (Forty, 1986)

Por otra parte, el progreso ha ido acompañado de las nociones


de modernidad y de modernización. Considerando que lo ‘moderno’
designa una ruptura en el paso regular del tiempo (Latour, 1993),
Orlove y Bauer (1997) asocian la modernidad con cambios sociales,
transformaciones políticas e innovaciones económicas relacionadas
con la industria, un rompimiento con las tradiciones del pasado, una
valorización del presente, una apertura hacia la experimentación
buscando la construcción de un futuro diferente al pasado y al presente.
Ellos sugieren que en la Latinoamérica postcolonial, la esfera del
consumo de productos domésticos importados fue un contexto clave en
el que las imágenes de modernidad fueron establecidas, cuestionadas
y afirmadas. Por ende la modernización se concibe como un proceso
histórico donde ocurren cambios impuestos (Diamond y Belasco, 1982)
reflejados en una serie de procesos como los productivos, la composición
demográfica, las pautas de consumo y de trabajo, el acceso a bienes y
servicios (Calderón, Hopenhayn y Ottone, 1996); el desencantamiento
y la secularización, la diferenciación, la racionalización, la urbanización
y la industrialización (Chaney, 2002).
20 Cherini Ramírez, Serenella A. A. Consideraciones teórico-metodológicas para...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 -11-33

3. La investigación del contexto doméstico


como ‘aproximación microscópica’.

El filósofo francés J. Baudrillard (1974) considera a los objetos como


parte de un sistema conformado por otros objetos y por los usuarios,
donde el objeto no solo satisface las necesidades primarias del ser
humano sino que además son signos que connotan valores: femineidad,
elegancia, estatus. Los productos siempre están condicionados por las
creencias y valores, ya sea que éstos se reconozcan explícitamente,
sean asumidos implícitamente o sean completamente ignorados. De aquí
que autores como Vitta (1989) y Buchanan (1989) afirmen que todos los
bienes materiales están llenos de significado social permitiendo que el
individuo exprese su cultura, y que cuando el diseñador crea un objeto,
crea también un argumento persuasivo que cobra vida cada vez que el
usuario utiliza un producto como medio para un fin.

En sí los significados indican una serie de usos imaginables y


excluye aquellos inapropiados. De aquí la importancia del contexto
(matriz de interacciones entre personas, relaciones, eventos y cosas)
donde surgen los significados. Ahora, a pesar de que los significados
son polisémicos, los contextos limitan la cantidad de significados:
Los artefactos significan cosas diferentes en situaciones diferentes o
para personas diferentes, es decir, la recontextualización cambia los
significados. A pesar de que los artefactos pueden poseer significados
intencionales de los cuales los usuarios no pueden desviarse (por
ejemplo las señales de tránsito, uniformes, banderas nacionales), ellos
significan lo que sus contextos les permiten. En este sentido, el ingeniero
y diseñador alemán K. Krippendorff (2006) señala que los significados
de los artefactos se manifiestan:

1.- En el conjunto de todos los contextos sociales en los que los


artefactos pueden ser utilizados. Hay que considerar que esos
usos pueden estar gobernados por reglas y aspiraciones de la
situación social definida por los participantes. En este sentido, ya
que los usos no pueden ser explicados por física, hábitos o mera
casualidad, el objetivo es separar los efectos de los significados
(lo cual requiere que los usuarios estén alertas a rutas alternativas
Consideraciones teórico-metodológicas para... Cherini Ramírez, Serenella A. A.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 11-33 21

o diversidad de contextos de uso) de las conductas habituales,


automáticas o mecánicas que ocurren en secuencias inalterables.

2.- En función de la dependencia mutua entre ‘las partes’ y ‘el


todo’ de un artefacto. El significado de las partes de un artefacto
depende del significado de su organización, de la misma manera
que el significado de su organización depende del significado
de sus partes. Así como debe considerarse las relaciones
entre las partes del artefacto contextualizadas mutuamente en
su organización, también debe considerarse como ‘el todo’ se
relaciona con otros artefactos y con otras intenciones de los
usuarios.

Hay que tomar en cuenta que la mayoría de las historias del


diseño reflejan visiones de la modernidad y el progreso europeo y
norteamericano, brindando explicaciones de una serie de circunstancias
tecnológicas, sociales, culturales, políticas y económicas propias de
esos contextos que experimentaron la Revolución Industrial, y en
función de los cuales se han desarrollado propuestas, teorías y críticas
en el campo del diseño y fabricación de aquellos objetos cotidianos que
posteriormente serian importados por Latinoamérica. Aproximarse al
lado social que generó la existencia de esos diseños es una labor que
historiadores como Forty (1986), Kent (1993) y Freeman (2004) han
logrado trabajando el diseño como cultura, demostrando la complejidad
de las relaciones que se entretejen entre una ciudad, sus edificios, sus
objetos cotidianos y sus usuarios. Esta sería una suerte de “aproximación
microscópica” que permite abordar una historia social del diseño donde
se conjuguen los espacios y sus respectivos sistemas de objetos. El caso
venezolano visto como ‘sociedad receptora’ demanda la existencia de
la influencia que en esa ciudad, vivienda y usuarios ejercen las ideas
y productos extranjeros/importados y que indirectamente trastocan su
sistema de objetos de uso doméstico. (Ver Figura 3)
22 Cherini Ramírez, Serenella A. A. Consideraciones teórico-metodológicas para...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 -11-33

Figura 3
Elementos de análisis para conformar una historia social de la
vivienda y los objetos en el espacio doméstico venezolano.

Fuente: Elaboración propia.

Se partió primero de la idea de que para fundamentar las


condiciones del modo de vida doméstico de una población particular
era crucial indagar la interrelación entre una vivienda y su ciudad
(Maldonado y Cullars, 1991). Se intentan vincular los procesos de
modernización de ambos contextos, para lo cual resultan beneficiosos
los estudios sobre los procesos de modernización de algunas ciudades
venezolanas como los de Almandoz (2002), Bermúdez (2005) y Straka
(2006). Ellos muestran la manera en que las ideas de modernización se
manifiestan en aspectos como la introducción de servicios (comercio,
agua potable, gas, electricidad) y los cambios en la fisonomía de la ciudad
junto a la mentalidad de sus habitantes, develando las condiciones de
vida material, cultural y social más relevantes. Al complementar esta
información con los aportes de investigaciones sobre los contextos
político, social, geoeconómico y tecnológico, se detectaron semejanzas
y diferencias respecto a las situaciones que experimentaron diversas
ciudades del país, concluyéndose que esa ‘modernización’ ocurrió en
tiempos y por caminos diferentes.
Consideraciones teórico-metodológicas para... Cherini Ramírez, Serenella A. A.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 11-33 23

En segundo lugar la vivienda, concebida como el espacio privado


donde se desarrolla la vida familiar, se examinó desde los ángulos
psicológico (Csikszentmihalyi & Rochberg-Halton, 1981), sociológico
(De Certeau, Giard & Mayol, 1998), antropológico (Cieraad, 1999),
del diseño (Aicher, 2004; Moore, Allen & Lyndon, 1999) e histórico
(Maldonado & Cullars, 1991; Rybczynski, 1989; Saumarez, 2000). Fue
especialmente dentro del enfoque sociohistórico donde se indagaron
las relaciones entre la vivienda y sus usuarios: la configuración espacial
y las prácticas domésticas, las funciones y significados de esas
configuraciones, y las relaciones entre ambos. Al respecto, Maldonado
y Cullars (1991) explican que, más allá de la articulación relativamente
rígida de las divisiones funcionales de una vivienda (sala, comedor,
dormitorio, cocina), el espacio vivencial es también un régimen material
con un conjunto de objetos movibles e inamovibles (equipamiento para
higiene y limpieza, mobiliario) que se encuentra bajo una regulación en
la vida doméstica diaria. Estos autores abordan aspectos que permiten
percibir la naturaleza de los elementos estructurales de la cultura
material doméstica en relación al proceso de modernización. Parten
del hecho de que tal cultura material pertenece a un tipo de mecanismo
de control social denominado «tácticas y figuras disciplinarias para el
hogar» surgidas en la Inglaterra Victoriana para ayudar a estructurar
la vida diaria de la sociedad capitalista. Se trataba de un sistema de
valores y normas (privacidad, higiene y confort) que se establecieron
como las maneras modernas de considerar los objetos utilitarios, de
prefigurar la conducta y de articular las áreas vivenciales. Aunado a esas
tácticas, está el sistema de producción en masa que con sus procesos
de mecanización, estandarización y racionalización reorganizaron el
espacio doméstico y sus artefactos, transformando el rol que algunos de
esos espacios tenía en la casa de la clase media urbana. Por ejemplo, el
equipamiento para la higiene (y su correspondiente ideología del confort)
redefinió el uso y función de los espacios domésticos, ocasionando el
cerramiento o aislamiento de algunos espacios que tradicionalmente
habían sido abiertos o integrados al resto de la casa (como la cocina),
la aparición de otros nuevos (como el baño), la valoración de otros
espacios (como la sala o estar), y la progresiva especialización de los
espacios domésticos junto a una especialización y simplificación del
equipamiento y mobiliario del hogar.
24 Cherini Ramírez, Serenella A. A. Consideraciones teórico-metodológicas para...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 -11-33

El historiador francés Duby (en Chartier 2006) define lo privado


como una zona para el retiro, un lugar familiar y doméstico donde se
encuentra encerrado lo más preciado que poseemos. Chartier indica
que en la actualidad las historias de la vida privada necesitan ser más
globales, comparando los procesos históricos y haciendo hincapié en
los intercambios y los mestizajes, sin limitarse a la noción de “civilización
occidental” ni a las fronteras de los Estados nacionales actuales (tal como
las aceptan las historias de la vida privada latinoamericanas). Conviene
aclarar que, si bien lo doméstico puede implicar una modalidad
contenida tanto dentro de la vivienda como fuera de ella (Das, Ellen y
Leonard, 2008), en la presente investigación se considera lo doméstico
en relación al espacio privado, la vivienda, la casona urbana; un territorio
que ofrece al observador una ‘narrativa de vida’ de sus ocupantes a
través de elementos como la presencia o ausencia de objetos y los
hábitos que ellos implican; la disposición de los muebles; la selección
de materiales, formas y colores y la organización del espacio (De
Certeau, Giard y Mayol, 1998), todo lo cual lleva a pensar el concepto
de «espacio doméstico» como cultural e históricamente específico.
Pero a pesar de que las ideas acerca de la casa varían entre culturas
y periodos, en un tiempo y lugar particular puede existir un consenso
sobre lo que debería ser una casa, lo que es correcto y propio en ella,
y lo que está fuera de lugar: por ejemplo, sus diseños se ciñen al gusto
del momento y comunican cómo se debe pensar acerca de la casa o
como sus ocupantes deben comportarse en ella. (Forty, 1986; Styles y
Vickery, 2006) En este sentido, la idea de casa que tenemos actualmente
es el resultado de la interrelación de un conjunto de nociones que fueron
surgiendo desde el siglo XVII en Europa. Precisamente, en función de
aspectos como valores, costumbres, comportamientos, actividades
económicas y ubicación (campo o ciudad) de los moradores, los objetivos
primordiales de la casa fueron cambiando hasta llegar al siglo XX,
afectando los criterios de su decoración, sus formas, la organización y
la calidad de sus espacios, y su contenido (equipamiento/mobiliario).
(Pounds, 1992; Rybczynski, 1989)

Todo espacio contiene elementos que permiten realizar ciertas


actividades en ellos, demarcando patrones de movimiento. A su vez, la
distribución espacial de una edificación está configurada por la sociedad
y la cultura donde ella se inserta (Hillier, 2005). En este sentido, el estudio
Consideraciones teórico-metodológicas para... Cherini Ramírez, Serenella A. A.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 11-33 25

de la configuración espacial (manera en como los distintos espacios se


relacionan entre sí) permite deducir que en una vivienda existen espacios
más segregados, profundos y poco conectados que ofrecen condiciones
de privacidad, y aquellos espacios más integrados y conectados que
ofrecen condiciones para que en ellos se lleven a cabo actividades que
involucren el contacto social (Jiménez y Arenas, 2008).

Estudios como los de Gasparini (1992) y Möller (1961) referentes


a la vivienda urbana en Venezuela y algunos de sus objetos, exaltan el
análisis de elementos estructurales y estilísticos del edificio, manifestando
quizás menos interés por los espacios interiores. Pasan por alto indagar
cómo el interior de la vivienda urbana reflejaba la compleja y variada
realidad social, material, geográfica y económica en distintas zonas del
país, perdiéndose con ello conocimientos sobre situaciones de la vida
cotidiana doméstica propias de cada lugar. Muchas veces se asume que
Caracas, máxima protagonista de los beneficios de la modernización,
resume la experiencia venezolana, estudiándose también a profundidad
algunos casos de otras ciudades-puerto. Sin embargo, al generalizar
se están desestimando las experiencias de modernización que tuvieron
otras ciudades de la provincia, arremetiendo contra los aportes que
puedan brindar sus procesos de urbanización social y de modernización
material. Así, son necesarias más investigaciones como la de Febres
(2001) y Raydan (2007), que manifiestan gran interés por exponer las
particularidades de la arquitectura residencial y sus espacios interiores
en localidades específicas.

Desde el punto de vista metodológico, se consideraron las


investigaciones de Giedion (1978) y de Saumarez (2000). Ellos muestran
que estudiar la configuración, distribución y equipamiento del espacio
doméstico en un momento y lugar determinados, implica recorrer una
serie de análisis que permitirán determinar las actividades que se realizan
en ella; las características de esos espacios (dimensiones, mobiliario,
equipamiento, decoración, iluminación, ventilación, interrelación de
unos con otros); sus usuarios (sus concepciones de cómo vivir) y las
conexiones entre la vivienda y su entorno (en este caso el contexto
urbano). También está la obra de Sparke (1987) que revela una vía
para trabajar la historia social de los productos, analizando dentro de un
contexto determinado las maneras y razones que han incidido en que
26 Cherini Ramírez, Serenella A. A. Consideraciones teórico-metodológicas para...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 -11-33

ellos se hayan convertido en un factor tan importante dentro de la vida


cotidiana moderna. Dicho estudio exige que el investigador identifique
los productos, su demanda y su abastecimiento, para lo cual es preciso:

a) Examinar las razones sociales, económicas, tecnológicas y


culturales que llevaron a que estos productos fuesen deseados y
adquiridos: por ejemplo los problemas con el servicio doméstico,
el rol cambiante de la mujer a lo largo de la época en estudio, etc.

b) Examinar la plataforma comercial y tecnológica de su


manufactura: la naturaleza de la industria que fabrica esos
productos; la aplicación de nuevas tecnologías (nuevas fuentes
de energía, de materiales y de técnicas productivas)

c) Investigar la naturaleza de su desarrollo, o los factores


ideológicos y humanos que les dieron forma: el modo en que
diversas aproximaciones sobre la planificación y concepción de
cierto espacio de la vivienda ha influenciado la naturaleza de esos
productos y vice-versa.

d) Determinar el papel que los productos han tenido en comunicar


un conjunto particular de valores a sus usuarios, considerando
los mitos que ese tipo de productos encarna: ahorro de tiempo y
trabajo, progreso, eficiencia, higiene.

El estudio histórico del espacio doméstico requiere de un


investigador detallista, crítico, que posea una capacidad de observación
aguda durante todas las etapas del proceso de investigación.
Entendiendo que se utilizan diversos métodos para revelar las relaciones
entre lo social y lo material en el pasado, se debe pensar en el ‘uso’
apropiado de las fuentes escritas y materiales disponibles que fungen
como evidencias para estudiar el espacio doméstico, considerando su
naturaleza, diversidad e interrelaciones, y develando algunos problemas
metodológicos y de interpretación. En este sentido, son valiosos los
aportes de la arqueóloga Allison (2001), quien propone que la información
ofrecida por las fuentes escritas es más apropiada para reflexionar
acerca de las relaciones interpersonales de la gente en el pasado
(estatus, emociones, etc.), y para dar idea de cómo era la organización
Consideraciones teórico-metodológicas para... Cherini Ramírez, Serenella A. A.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 11-33 27

espacial de las esferas domésticas, mientras que los restos materiales


iluminan la diversidad de realidades físicas de esas esferas domésticas
y las actividades que se llevaban a cabo dentro del espacio doméstico.
Ella propone considerar:

a) Los escritos de autores de la época bajo estudio. Considérese


que cada autor ofrece una visión propia acerca de lo que era el
mundo de su época en función de sus conocimientos e intenciones
particulares, la terminología que utilizaban para la época, etc.

b) Los restos materiales encontrados en sitios de excavación:


debe darse importancia tanto a la contextualización de los
artefactos como a los procesos de formación, uso y residuo in situ.

c) Los estudios anteriores que han trabajado el tema en cuestión.

d) El análisis y comparación de las planimetrías: determinar


si fueron realizadas a partir de los restos del edificio, o si son
planos originales, de manera de asegurarse que los espacios
contenidos o representados en ellos (ubicación de habitaciones,
sus dimensiones/proporciones, cantidad de cuartos, relación entre
los distintos espacios, los nombres dados a esos espacios, las
funciones espaciales que se les atribuyen, etc.) y su consiguiente
tipología estructural arquitectónica pertenecen realmente a la
época bajo estudio.

e) La historia del lugar donde se emplazan los edificios, incluso


su papel e influencia a nivel regional/nacional, de manera de
corroborar y apoyar las hipótesis que formula el investigador.

f) Las tipologías decorativas para elucidar el tipo, el estatus, la


distribución y la función de un espacio (habitación) determinado.
También se valora el contexto de cada esquema decorativo de
manera de aclarar el tipo de casa y las relaciones de ese espacio
con los demás de la casa.

g) El contenido de la casa: los conjuntos de artefactos/mobiliario


contextualizados o ubicados en sus respectivos espacios de uso,
28 Cherini Ramírez, Serenella A. A. Consideraciones teórico-metodológicas para...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 -11-33

para lo cual es necesario considerar su importancia, cantidad y


distribución.

La investigación acerca de sistemas de objetos de uso doméstico


es un tema que ha cobrado interés recientemente en algunos países
latinoamericanos bajo diversos énfasis (Aboy, 2010; Bermúdez y
Urbano, 2001; Veiga, Mosna y Mistuko, 2010). No obstante, en
Venezuela el estudio histórico de los productos de uso en el hogar
es escaso, contándose básicamente con una publicación de Cartay
y Chuecos (1994) sobre la modernización de la cocina en Caracas.
Algunas investigaciones sobre contextos extranjeros sugieren que los
objetos son deseados y seleccionados no sólo por sus valores de uso
particular, sino como ‘marcadores’ dentro de sistemas comunicativos
más amplios, como vía para imponer identidad y sentido al entorno,
brindando afirmaciones visibles acerca de la jerarquía de valores a la
cual se suscriben sus usuarios (Walker 1989). Esto invita a indagar el
tema desde una perspectiva socio-histórica explorando el modo en que
ciertos artefactos de uso cotidiano importados ayudaron a modificar los
interiores domésticos en varias ciudades venezolanas, al mismo tiempo
que gestaban cambios en las tradiciones, valores y hábitos del sector
de la sociedad que los utilizaba.

Finalmente, de todos los posibles usuarios se escogió estudiar


a la mujer, quien durante el lapso estudiado pasaba la mayor parte
de su existencia en las casonas urbanas. Es sabido que a partir de la
clasificación patriarcal de la división social del trabajo, la mujer ha ejercido
un papel fundamental en el ámbito doméstico atendiendo a su marido e
hijos y velando por el adecuado desarrollo de las actividades hogareñas
(Buckley 1989). La mujer venezolana no escapaba a esta situación,
aceptando resignadamente la distribución de los espacios domésticos
que heredaba de la época colonial y la paulatina racionalización de las
tareas del hogar que le llegaban del extranjero a través del diseño/uso
de productos importados, todo ello propiciado por las circunstancias
socioeconómicas y políticas imperantes durante la época. Así, no se
puede dejar de lado la relación entre usuario y vivienda y entre usuario
y ciudad, considerándose que del abanico de posibles productos y
servicios ofrecidos en un lugar y período determinado, era potestad de los
usuarios decidir cuales tomar/rechazar según motivos de diversa índole.
Consideraciones teórico-metodológicas para... Cherini Ramírez, Serenella A. A.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 11-33 29

4. Conclusión

Al parecer los procesos de modernización implican cambios


impuestos a distintos niveles, observándose que los cambios en el
espacio doméstico no son algo aislado sino que están relacionados a
transformaciones que ocurren en la ciudad y en el modo de pensar de
los usuarios. En este sentido, los dos niveles de aproximación planteados
en este trabajo son complementarios entre sí, ya que juntos ayudan a
mostrar las interrelaciones entre un contexto local/doméstico (vivienda,
usuarios, ciudad) y un contexto más amplio (el contexto local junto al
resto del país y del mundo), de manera de apreciar con precisión los
cambios que pueden ocurrir en el espacio interior doméstico con la
introducción de objetos utilitarios importados. Queda claro que para
abordar un estudio del espacio doméstico y sus sistemas de objetos
es necesaria una aproximación interdisciplinaria: historia, arqueología,
antropología, sociología, economía, arquitectura, estudios culturales,
entre otras. Pero téngase en cuenta que para considerar cada una de
esas aproximaciones hay primero que evaluar sus razones históricas
y culturales, buscando una comprensión profunda de sus teorías
y metodologías. Esto va conjugado con la necesidad de hacer las
preguntas apropiadas a la diversa data, estando conscientes del tipo de
información que se puede obtener según el método escogido y lo que las
fuentes disponibles están en capacidad de responder. Además, queda
la opción de que muchas de las preguntas de investigación iniciales
pueden ser reformuladas a través de renegociaciones entre la data y
los marcos teóricos.
30 Cherini Ramírez, Serenella A. A. Consideraciones teórico-metodológicas para...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 -11-33

5. Bibliografía

ABOY, R. (2010) Ciudad, espacio doméstico y prácticas de habitar en Buenos Aires en


la década de 1950. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Extraído el 19 abril 2010
de http://nuevomundo. revues.org/ 59215

ALCINA, J. (1975) En torno a la Antropología Cultural. Madrid, España: José Porrúa


Turanzas.

ALLISON, P. (2001) Using the Material and Written Sources: Turn of the Millennium
Approaches to Roman Domestic Space. American Journal of Archaeology, 2
(105), 181-208.

ALMANDOZ, A. (2002) La ciudad en el imaginario venezolano. Del tiempo de Maricastaña


a la masificación de los techos rojos. Caracas, Venezuela: Fundación para la
Cultura Urbana.

ALTUVE, F. (1997) El Gran Terremoto de los Andes Venezolanos: 28 de Abril de 1894.


Presente y Pasado, 3, 62-73.

AVERY, T. (2010) Furniture design and colonialism: Negotiating relationships between


Britain and Australia, 1880-1901. En G. Lees-Maffei & R. Houze (eds.) The Design
History Reader (pp. 478-484). Oxford, USA: Berg.

BAUDRILLARD, J. (1974) La moral de los objetos. Función – signo y lógica de clase.


En A. Moles et al. Los objetos (2º edición, pp. 37-75). Buenos Aires, Argentina:
Editorial Tiempo Contemporáneo.

BERMÚDEZ, N. (2005) Vida cotidiana en un puerto caribeño: Maracaibo a fines del siglo
XIX. Memorias. Revista digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, 4, 1-29.

BERMÚDEZ, S. y URBANO, D. (2001) Los espacios en los hogares de la elite santafereña


en el siglo XIX desde una perspectiva de género. Historia Crítica, 19, 107–128.

BUCHANAN, R. (1989) Declaration by design: Rhetoric, Argument, and demonstration in


design practice. En V. Margolin (ed.) Design discourse. History – Theory – Criticism
(pp. 91-109). Chicago, USA: The University of Chicago Press.

BUCKLEY, Ch. (1989) Made in Patriarchy: Toward a feminist analysis of women and
design. En V. Margolin (ed.) Design discourse. History – theory – criticism (pp.
251-262). Chicago, USA: Then University of Chicago Press.

CALDERÓN, F.; HOPENHAYN, M. y OTTONE, E. (1996) Esa Esquiva Modernidad:


desarrollo, ciudadanía y cultura en América Latina y el Caribe. Caracas,
Venezuela: Nueva Sociedad.
Consideraciones teórico-metodológicas para... Cherini Ramírez, Serenella A. A.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 11-33 31

CARTAY, R. y CHUECOS, A. (1994) La tecnología culinaria doméstica en Venezuela,


1820-1980. Caracas, Venezuela: Fundación Polar.

CASTAÑEDA, M. y MORALES, Y. (2011) La teoría desarrollista de Raúl Prebisch y la


política de industrialización en América Latina. Extraído el 14 marzo 2013 de
http://www.isri.cu/publicaciones/articulos/2011/boletin_0511.pdf

CIERAAD, I. (ed.) (1999) At Home: An Anthropology of Domestic Space. Syracuse,


Canadá: Syracuse University Press.

COLOMBRES, A. (2004) América como civilización emergente. Buenos Aires, Argentina:


Editorial Sudamericana.

CSIKSZENTMIHALYI, M. & ROCHBERG-HALTON, E. (1981) The Meaning of things.


Domestic symbols and the self. Cambridge, USA: Cambridge University Press.

CHANEY, D. (2002) Cultural Change and Everyday life. New York, USA: Palgrave.

CHARTIER, R. (2006) La historia de la vida privada, veinticinco años después. Algunas


reflexiones historiográficas. Interpretaciones. Revista de Historiografía Argentina,
1, Segundo semestre, 1-16.

DAS, V.; ELLEN, J. y LEONARD, L. (2008) On the modalities of the domestic. Home
Cultures, 3 (5), 349–372.

DE CERTEAU, M.; GIARD, L. y MAYOL, P. (1998) The practice of everyday life: Living
and cooking. Vol. 2. Minneapolis, USA: University of Minnesota Press.

DIAMOND, S. y BELASCO, B. (1982) De la cultura primitiva a la cultura moderna.


Barcelona, España: Anagrama.

EARLE, R. (2003) Consumption and Excess in Spanish America (1700-1830). En R. Miller


& C. Lewis (eds). Consumption, Trade and Markets in Latin America, 1750-1950
(pp. 1-21). London, UK: University of London.

FEBRES, B. (2001) La Arquitectura Moderna en Mérida (1950-1959). Mérida, Venezuela:


Universidad de Los Andes. Trabajo de ascenso, Facultad de Arquitectura y Arte.

FORTY, A. (1986). Objects of Desire. Design and society since 1750. London, UK:
Thames and Hudson.

FREEMAN, J. (2004). The making of the modern kitchen. A cultural history. New York,
USA: Berg.

GARCÍA, N. (1995) Hybrid cultures. Strategies for entering and leaving Modernity.
Minneapolis, USA: University of Minesota Press.

GASPARINI, G. (1992) Casa Venezolana. Caracas, Venezuela: Armitano.


32 Cherini Ramírez, Serenella A. A. Consideraciones teórico-metodológicas para...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 -11-33

GIEDION, S. (1978) La mecanización toma el mando. Barcelona, España: Gustavo Gili.

HAUFFE, T. (1998) Design. A concise history. London, UK: Lawrence King.

HILLIER, B. (2005) The art of place and the science of space. World Architecture, 185,
96-102.

JIMÉNEZ, E. y ARENAS, E. (2008). Patrones de Actividad doméstica y su relación con


la configuración espacial de la casa. Architectonics. Mind, Land & Society. 16-
17, 95-110

KENT, S. (ed.) (1993). Domestic architecture and the use of space: an interdisciplinary
cross-cultural study. Cambridge, USA: Cambridge University Press.

KRIPPENDORFF, K. (2006) The semantic turn: A new foundation for design. Boca Raton,
USA: Taylor & Francis.

LATOUR, B. (1993). We have never been Modern. London, UK: Prentice Hall.

MALDONADO, T. y CULLARS, J. (1991) The Idea of Comfort. Design Issues, 1 (8), 35-43.

MÖLLER, C. (1961) La casa colonial, sus orígenes y desarrollo. El Farol, 192, 13-29.

MOORE, Ch.; ALLEN, G. y LYNDON, D. (1999) La casa: forma y diseño. Barcelona,


España: Gustavo Gili.

ORLOVE, B. y BAUER, A. (1997) Giving importance to imports. En B. Orlove (ed.) The


Allure of the Foreign. Imported Goods in Postcolonial Latin America (pp. 1-29).
Ann Arbor, USA: The University of Michigan Press.

POUNDS, N. J. G. (1992) La vida cotidiana: Historia de la cultura material. Barcelona,


España: Crítica.

RAYDAN, C. (2007) Las casas del sol. Caracas, Venezuela: El perro y la rana.

RYBCZYNSKI, W. (1989) La Casa. Historia de una Idea. Madrid, España: Nerea.

SAUMAREZ, Ch. (2000) The rise of design. Design and the Domestic Interior in Eighteen-
Century England. London, UK: Pimlico.

SCRIVANO, P. (2005) Signs of Americanization in Italian Domestic Life: Italy's Postwar


Conversion to Consumerism. Journal of Contemporary History, 2 (40), 317-340.

SPARKE, P. (1987) Electrical Appliances. Londres, Inglaterra: Unwin Hyman.

STRAKA, T. (2006) La tradición de ser modernos. Hipótesis sobre pensamiento criollo.


En T. Straka (Comp.). La Tradición de lo Moderno. Venezuela en diez ensayos
(pp. 3-41). Caracas, Venezuela: Fundación para la Cultura Urbana.
Consideraciones teórico-metodológicas para... Cherini Ramírez, Serenella A. A.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 11-33 33

STYLES, J. y VICKERY, A. (2006) Introduction. En J. Styles & A. Vickery (eds.) Gender,


Taste, and Material culture in Britain and North America, 1700-1830 (pp. 1-34).
New Haven, USA: The Yale Center for British Art.

VEIGA DE FRANÇA, A. C.; MOSNA, A. y MISTUKO, M. (2010) Interiores: espacios y


artefactos cotidianos. Iconofacto, 7 (6), 10-26.

VITALE, L. (s.f.) Capítulo IV. Modos de producción y formaciones sociales en América


latina. Extraído el 01 enero 2010 de http://www.archivochile.com/Ideas_Autores/
vitalel/2lvc/02l vchistsocal0008.PDF

VITTA, M. (1989) The Meaning of Design. En V. Margolin (ed.) Design discourse. History
– Theory – Criticism (pp. 31-36) Chicago, USA: The University of Chicago Press.

WALKER, J. (1989) Design history and the history of design. London, UK: Pluto Press.

WATERS, Ch. (2007) Beyond ‘Americanization’: Rethinking Anglo-American cultural


exchange between the wars. Cultural and Social History, 4 (4), 451-459.
34 Orellano, Jorge. Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57

Venezuela: claves de la nación para


comprender la multiculturalidad1
Orellano , Jorge2

Resumen

En este trabajo se precisan algunos problemas conceptuales y políticos


actuales que han de tomarse en cuenta para comprender la nación y la
integración de la diversidad cultural en el marco institucional. Se reflexiona a
partir de la experiencia venezolana que se asume como multicultural con la
Constitución de 1999, y se precisa como necesaria el fortalecimiento de las
instituciones democráticas para garantizar el respeto y la integración de la
diferencia. Este es un trabajo documental que procura plasmar una reflexión
crítica sobre el problema definido.
Palabras clave: nación, modernidad, liberalismo, multiculturalismo,
integración social

Abstract

1 Este trabajo es una versión modificada del capítulo I del Trabajo Especial de Grado titulado Ideas
de nación en los debates constituyentes de Venezuela de 1999 realizado con la asesoría de la
profesora Carole Leal Curiel, que presenté en la Universidad Simón Bolívar en julio de 2008 para
optar al Título de Magíster en Ciencia Política.
2 Sociólogo, docente e investigador de la Universidad Simón Bolívar, Sede del Litoral, adscrito a
la sección de Pensamiento Crítico del Departamento de Formación General y Ciencias Básicas,
desarrollo la línea de investigación Formas emergentes de organización social y económica.
Magíster en Ciencia Política en la USB, doctorando en Ciencias Sociales y Humanidades en la
Universidad Simón Bolívar, Sede de Sartenejas.

Dirección Trabajo: Estado Vargas, Camurí Grande, Parroquia Naiguatá, Universidad Simón Bolívar,
teléfonos: 0212-906.90.00 – 0212-906.92.01. Dirección habitación: Caracas, Montalbán II, Tercera
Avenida, c/c Cuarta Calle, Res. Mariosy, piso 6, ap. 63. Teléfono: 0212.442.02.67 – 0416-633.65.01
correos electrónicos: jorgeorellano@usb.ve y jorgeorellano2007@gmail.com
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad. Orellano, Jorge.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57 35

Abstract

In this work are needed some current political and conceptual problems
that are to be taken into account to understand the nation and the integration of
cultural diversity in the institutional framework. Reflection from the Venezuelan
experience which is assumed as multicultural with the 1999 Constitution, and
are required as necessary the strengthening of democratic institutions to ensure
respect for and integration of the difference. This is a documentary work which
attempts to capture a critical reflection on the defined problem.
Keywords: nation, modernity, liberalism, multiculturalism,
social integration

1. Introducción: la nación en el contexto actual

El tema de la nación ha reclamado una atención especial en los


últimos tiempos por dos razones: una de carácter práctico, que tiene
que ver con la emergencia de identidades culturales solapadas por
el universalismo de las instituciones democráticas; y la otra con la
modernidad misma que ha servido de fuente de las ideas de nación y
cuyo dinamismo ha conducido a replantear los sustratos de la nación
moderna con los riesgos que ello conlleva.

Lo primero se observa a través de los procesos de cambio


político a nivel mundial en los que se pone particular énfasis en los
rasgos distintivos de la identidad política y cultural de las sociedades
contemporáneas a fin de lograr cierta estabilidad política y dar cauce
a las demandas de integración de los distintos grupos sociales que
promueven sus identidades culturales, como por ejemplo los inmigrantes
o las minorías étnicas o nacionales. Esto se aprecia en casos como
Europa donde los actuales problemas de inmigración y la redefinición
de las fronteras a partir de los procesos de integración europea, han
puesto de relieve la necesidad de reflexionar sobre los componentes
culturales y los referentes políticos que garanticen la convivencia política
sin menoscabo de la pluralidad y diversidad de las actuales sociedades.
36 Orellano, Jorge. Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57

En Latinoamérica las transformaciones recientes en sus


instituciones básicas no han estado exentas de la emergencia de nuevos
actores sociales que ponen en cuestionamiento las identidades políticas
tradicionales de los países de la región, cuestionamientos impulsados por
sectores de la sociedad, principalmente los indígenas, que han adquirido
relevancia en el escenario político en el contexto de amplios procesos
de democratización regional, defensa de sus culturas, búsqueda de la
equidad y promoción de bienestar.

No parece sencillo la tarea del reconocimiento y la integración social


y los conflictos abiertos no pueden desconsiderarse: entre otros, está
presente el riesgo que conlleva la asimilación de identidades políticas
con particularidades étnicas3 –como ocurrió en los Balcanes–, algo que
luce contrario a las actuales exigencias de coexistencia pacífica en medio
de la heterogeneidad cultural.

La otra razón tiene que ver con el contexto mismo de surgimiento


de la nación, la modernidad. Esta última se asume como una condición
dinámica, en constante transformación, por lo que sus estructuras
fundamentales, entre las que se cuenta la nación, siempre están en
constante redefinición. En este sentido, la nación se concibe dentro de un
proceso simbólico, constructivo, intersubjetivo, sujeto a modificaciones
y en estrecha relación con una red de significaciones dinámicas que se
reflejan en los ideales de sociedad:

La formación de un Ideal, el Ideal de sociedad –“una sociedad no


se puede crear ni recrear sin crear a la vez el ideal (de la sociedad)”
(…)–, precisa de una condición de posibilidad para su producción,
y tal condición no es sino una red de significaciones simbólicas que

3 Este riesgo lo detalla Pérez (2005) y lo expone con la identificación conceptual de los términos
demos y ethnos en el imaginario político asociado con la “concepción orgánica de la idea de
nación”, que acontece en los tiempos de globalización en países con escasa experiencia liberal
en sus respectivos regímenes, lo que ha servido de justificación para algunos líderes políticos de
esos países para el exterminio de minorías étnicas. Sobre la concepción orgánica de la idea de
nación ésta es derivada de la tesis que sostiene el “espíritu de pueblo”, también de formulación
moderna, y consiste en imaginar la nación como totalidad orgánica, discreta, singular, y organizada
internamente de manera jerárquica (Palti, 2002). Los riesgos de la “etnización de la política” como
problema para América Latina la describe también Mires (2006).
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad. Orellano, Jorge.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57 37

desde la autorrepresentación de la sociedad (el “nosotros”) hasta


la escritura gráfica de los emblemas, configuran el despliegue de
lo “simbólico” (Beriain, 1994, p. 35). (Bastardillas en el original)

Imaginar la nación supone una dinámica de ideas con las cuales


nos referimos a la realidad, discursos que reflejan los significados
sociales de nuestras relaciones entre nosotros y con nuestro entorno,
e ideales que parezcan plausible seguir, entre lo más relevante. Todas
las sociedades están inmersas en esta dinámica y la experimentan de
manera disímil y con tensiones importantes que han de ser atendidas,
como por ejemplo la integración de la pluralidad cultural.

La integración de la diversidad cultural en el marco institucional de


las sociedades contemporáneas, herederas de los principios liberales
de la modernidad política, se ha convertido en el vértice de discusión
para definir la nación en los actuales momentos, lo que ha conducido a
procesos de redefinición y ampliación de la idea de nación y su marco
institucional con el consecuente reconocimiento e incorporación de
nuevos actores sociales. Rubio Carracedo (2003) lo plantea en estos
términos:

…la conciliación de los conceptos de integración y diferenciación


político-social, especialmente urgente en unos Estados
crecientemente multiétnicos y con numerosas minorías
diferenciales e, incluso, nacionalidades con reivindicaciones
históricas, más o menos fundadas, de autogobierno (p. 173).

El problema central sería ¿cómo integrar la diversidad cultural en


las naciones modernas sin menoscabo de las categorías universales
que la han sostenido durante mucho tiempo como un ideal plausible?

Reflexionaremos sobre esta inquietud a partir del caso venezolano


de 1999 mediante un análisis crítico de fuentes documentales. En efecto,
los procesos políticos que se inician desde principios del presente siglo
en Venezuela han despertado polémica en lo referente a la nación: el
principio de una nación pluricultural y multiétnica que se consagra en la
Constitución de 1999 a raíz de la integración de los derechos indígenas,
quienes apelaron a su especificidad cultural para reclamar derechos
38 Orellano, Jorge. Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57

diferenciados y sentirse ciudadanos plenos de la nación venezolana, se


contrapone a la idea de nación unitaria sobre la que se funda la nación
venezolana desde su nacimiento como república. Este reconocimiento
genera aún el día de hoy ciertos recelos y obliga a considerar aspectos
clave relativos a la nación, sus orígenes y dinámicas, las formas de
representarla discursivamente y la forma como sus instituciones concilian
las diferencias culturales y los problemas que ello trae consigo como
retos pendientes del orden democrático para la nación.

En la primera sección se abordan los orígenes de la nación en


la modernidad europea como nuevo vínculo social y se identifican los
pilares de la nación como nación cultural y nación política que sirven
de sustento para comprender las tensiones internas de la nación en la
actualidad. En la siguiente sección se expone brevemente el surgimiento
de la nación en Hispanoamérica como un “modelo de comunidad política”
que se construye a partir de otra nación, la española, y que apelará a los
rasgos regionales y de las élites locales para definir sus particularidades,
proceso que se aprecia también en Venezuela. En la tercera sección
se plantean los retos que suponen el reconocimiento e integración de
las diferencias culturales para el marco institucional de las sociedades
modernas dentro del proceso de construcción de Estados multiculturales,
con referencia al caso venezolano de 1999. Finalmente, presentamos
algunas reflexiones no concluyentes sobre la problemática planteada.

2. La nación moderna:
procesos y consolidación

En un sentido general, la nación tiene un desarrollo histórico en


el cual presenta rasgos que son importantes destacar para facilitar su
comprensión. Siguiendo el trabajo de Baechler (1995), el advenimiento
de la nación moderna tiene un escenario particular, Europa, cuyas
especificidades históricas hicieron posible la instauración de la nación
moderna como nuevo vínculo social. Entre los elementos fundamentales
identificados por este autor, que explican el surgimiento de la nación en
el contexto europeo, están:
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad. Orellano, Jorge.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57 39

● Estabilidad de las polis europeas: la polis, en tanto grupo de


pacificación al interior y de guerra virtual hacia el exterior, fue un
factor que alimentó el sentimiento nacional. Permitió establecer
una filiación natural entre polis y nación, en la medida en que la
comunidad se basaba objetivamente en un pasado, un presente
y un futuro en común y se reproduce en las generaciones
sucesivas. La polis resume esta estabilidad en dos factores:
(a) la minimización de los cambios internos, lo que hizo que la
coincidencia de valores e intereses fuera exitosa; (b) cierto capital
común que se expresa en la homogeneidad étnica, lingüística,
religiosa, de usos y costumbres, es decir, una suerte de “nación
en sentido antiguo y medieval”.

● Área cultural común no unificada: las naciones europeas


surgieron trabajando una historia común, reconocida como propia
y ajena, es decir, como una historia de la que formaban parte
y dentro de la cual existían otras naciones de las que debían
diferenciarse.

● Feudalidad: la inestabilidad propia de este factor introdujo a


Europa en un escenario “oligopolar” que condujo a la eliminación
sucesiva de beligerantes y a la consecuente unificación política en
un imperio. La contribución de la feudalidad al surgimiento de la
nación se aprecia en la reorganización de los equilibrios políticos
que se observa en la instauración de principados y reinos.

● Jerocracias atenuadas: el Antiguo Régimen de Europa comparte


con regímenes anteriores tres figuras importantes en el ejercicio
del poder y de la comunidad política: (a) un principio trascendente
como fuente auténtica y legítima de todo poder, especialmente
el poder político, (b) el vicario investido desde lo alto con una
legitimidad sagrada, y, (c) el pueblo que reconoce la trascendencia
del principio y la legitimidad del vicariato. La especificidad europea
reside en lo atenuado de estas figuras: “existen fuerzas sociales
lo suficientemente poderosas –señala Baechler– como para
mantener el poder real en los límites que le permiten asumir sus
funciones y que aseguran a los habitantes del reino libertades
y garantías de seguridad” (1995, p. 19). Los protagonistas de
40 Orellano, Jorge. Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57

este juego de poder son las aristocracias y el campesinado.


El resultado más importante de este proceso es la emergencia
de la necesaria distribución de las actividades sociales en una
esfera pública, encargada de los intereses comunes y confiada a
una dinastía y su burocracia, y una esfera privada en la que los
distintos grupos sociales se encarguen de sus propios intereses.
“Se obtiene una nación de ciudadanos a partir de un pueblo de
sujetos, pero de sujetos que, por otra parte, gozan de libertad en
su esfera de autonomía” (Baechler, 1995, p. 20).

● Individualismo: la desagregación de todas las comunidades


políticas (parientes, pueblos, provincias, corporaciones, etc.)
en la Europa antigua, toda vez que la nación reclama la
exclusividad de los vínculos sociales, tuvo como correlato la
creciente individuación, entendida como una mayor autonomía
moral de la persona y potenciada por procesos de secularización
y racionalización del Estado, la laicización de la sociedad, el
advenimiento del capitalismo y la democratización constante del
sistema político.

● Contenido de la nación: los factores anteriores van a dotar a


la nación de un contenido sustancial y consistente, lo que se
va a notar en la condición mínima de la nación: “... la nación,
en su base más irreductible, se funda en la voluntad de los
connacionales de vivir juntos y de compartir un destino en
común” (Baechler, 1995, p. 21). La voluntad es una “energía”
que se nutre de instintos y pasiones, plasmada en su historia
particular y en las interpretaciones de ésta, y en una inteligencia
deliberada y reflexiva orientada a basar la comunidad nacional
en el reconocimiento y respeto de las reglas del juego político. La
nación, al encerrar estas dos dimensiones –comunidad sustancial
y comunidad contractual–, refleja la tensión existente en ella en
el contexto de la modernidad, lo que en otras palabras puede
denominarse la tensión entre las concepciones política y cultural
de la nación.

La descripción de los factores anteriores como condición de


posibilidad para el surgimiento de la nación en el moderno contexto
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad. Orellano, Jorge.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57 41

europeo revela un origen heterogéneo, de lazos multilaterales entre los


sujetos de esa nueva alteridad, de historias e interpretaciones de esas
historias que le infunden dinamismo a las relaciones al interior de la
nación, de los arreglos políticos a los cuales pueden llegar los ciudadanos
y darle forma a los Estados –o viceversa–. En este sentido, es posible
sostener que la nación moderna es desde sus orígenes diversa,
heterogénea y cuenta con dos dimensiones que representan polos entre
los cuales pueden establecerse diferentes modos de convivencia que
admitan esa diversidad sin afectar su cohesión y sentido de pertenencia,
es decir, ambos polos o dimensiones están presentes en la definición de
la nación moderna, pero se trata de una presencia que se define mejor
como tensión, una tirantez que puede inclinarse hacia una solución u
otra dependiendo de la dinámica de cada caso nacional. Esos dos polos
son el “sustancial” y el “contractual”:

…la nación mantiene una tensión entre una comunidad sustancial


y una comunidad contractual. Las naciones de Europa tendieron,
hasta hace poco, hacia el polo sustancial, en tanto que la nación
norteamericana ganó, desde su fundación, el polo contractual.
La nación como morfología tolera las dos variantes o, para ser
más preciso, todas las posiciones posibles sobre un continuum
que vincula los dos polos que no se realizan nunca uno sin el otro
(Baechler, 1995, p. 22).

La “comunidad sustancial” comprende los mitos de origen, las


fuentes étnicas de la nación, la simbolización, lenguaje, etc., y se
entiende como nación cultural (Smith, 1997). Por su parte, la “comunidad
contractual” refiere en primer lugar a la concepción unitaria de la
nación que tiene en la integridad territorial, la soberanía nacional e
independencia política sus elementos distintivos, y en segundo lugar
a los diferentes acuerdos políticos –entre los más importantes la
constitución– que influyen en la organización del Estado y entre gobierno
y gobernados, lo cual se refleja en la idea de nación política (Hobsbawm,
2000). Estos términos permitirán incluir un amplio abanico de elementos
para ambos casos pero también será la fuente de importantes tensiones
en la práctica política.
42 Orellano, Jorge. Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57

3. El nacimiento de la nación en Hispanoamérica

Para el contexto de América Latina, el desarrollo de la nación está


asociado a los procesos de ruptura con la metrópolis española en el
siglo XIX, por lo cual su surgimiento se ubica a partir de los procesos de
independencia de los países de la región. El advenimiento de la nación
en Hispanoamérica, como lo señala Guerra (1995), tuvo como escenario
una serie de condiciones que han de repensarse de un modo diferente
a como lo sostiene la tradición historiográfica.

En primer lugar, sostiene este autor, contrario a lo que postula la


tradición historiográfica y política hispanoamericana, la nación emerge
en ausencia de movimientos nacionalistas, es decir, los procesos
de independencia no son antecedidos por ninguna expresión de
nacionalidad que se contraponga al poder de la monarquía española.

En segundo lugar, América hispana, previo a la independencia,


era un mosaico de grupos sociales, articulados y superpuestos entre
ellos con relaciones muy particulares. Ninguna nación hispana aspiró a
identificarse con alguna comunidad lingüística, cultural, étnica o religiosa
en particular. Por el contrario, tuvieron como referentes de identidad
diversos elementos constitutivos de la monarquía española, en especial
la figura del Rey.

En tercer lugar, la independencia es el punto de partida, antes que


el de llegada, de las naciones hispánicas. Y esto guarda relación con el
problema central de las naciones de Hispanoamérica: la conformación
de varias naciones a partir de una misma nacionalidad, la española.

En cuarto lugar, las especificidades que adquirirán las distintas


naciones hispanoamericanas se verán nutridas por sus particularidades
regionales en formación y el sentimiento y filiación hacia la tierra
donde nacieron sus líderes. La nación se concibe como un “modelo de
comunidad política”, en el que se conjugan las dimensiones simbólicas
y prácticas del quehacer de los grupos sociales que hacen vida en
común. Para Guerra:
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad. Orellano, Jorge.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57 43

Una nación moderna, por tanto, no es un ser atemporal, que existe


siempre y en todas partes, sino un nuevo modelo de comunidad
política. Modelo en un doble sentido: en un primer término como
arquetipo, como algo de orden ideal, que sirve de referencia para
el pensamiento y para la acción en tentativas siempre inacabadas
para inscribirlo en lo real. En segundo término, como un conjunto
complejo de elementos vinculados entre sí (en nuestro caso, como
una combinatoria inédita de ideas, imaginarios y valores y, por
consiguiente, de comportamientos) que conciernen a la manera
de concebir una colectividad humana: su estructura íntima, el
vínculo social, el fundamento de la obligación política, su relación
con la historia, sus derechos (1995, p. 101).

La nación, en su versión moderna, nace en Hispanoamérica


ostentando la soberanía y la consecuente exigencia de la igualdad
política ante las instancias de la Monarquía, algo que se vio impulsado
también, de la mano de sus líderes, por la reivindicación de las
particularidades regionales como elementos distintivos de las naciones
nacientes.

La nación es concebida como una asociación voluntaria de


individuos iguales, sin ninguna distinción de pertenencias a
pueblos, estamentos y cuerpos de la antigua sociedad. De ahí
que, en adelante, éstos pierdan para siempre el derecho a su
representación y que la base de la representación sea el individuo.
Se exaltan la libertad individual, los derechos del hombre y del
ciudadano, la igualdad de todos ante la ley y se concibe ésta
como la expresión de la voluntad general. La nación es soberana
y por ello debe elaborar una constitución que será como el pacto
fundador de una nueva sociedad (Guerra, 1994, p. 210).

La experiencia hispanoamericana de la independencia, que dio


nacimiento a la nación, tiene como eje central la transferencia de la
soberanía del monarca a la nación y con ello se introduce un nuevo
referente, la patria y el patriotismo. Desde el punto de vista de la
definición de la nación en el contexto histórico de Hispanoamérica la idea
de patria ofreció un referente conceptual más preciso que el de nación
en tanto hizo posible identificar patria con lealtad hacia la tierra donde
44 Orellano, Jorge. Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57

se ha nacido, refiere a lealtades “territorializadas”, y también identificó


patria con libertad; en un contexto caracterizado por la efervescencia
revolucionaria emanada de la Revolución francesa, la lucha contra el
despotismo y las reivindicaciones de los americanos encontró en la
idea de patria un referente de identidad que sirvió de fundamento a las
nacientes naciones (Quijada, 1994).

En cuanto al patriotismo, ya no se trata de una defensa o de


lealtades hacia el rey y la estructura de la monarquía, sino que ahora
se asume como expresión y defensa de la libertad de la nación y de sus
ciudadanos, capaces de legislar para sí, frente al poder del monarca:

El patriotismo adquiere un nuevo sentido. La lucha por la libertad


y la independencia que, en las proclamas de la época, refiere a
la defensa contra el invasor, pasa al registro de la política interna
para reivindicar la libertad de la nación y de los ciudadanos frente
al gobierno y al monarca. La patria se convierte en una comunidad
libre, gobernada por las leyes que se dio a sí misma. (…) La
unión de la patria como país y de la patria como libertad será, de
ahora en más, uno de los motores del patriotismo revolucionario,
especialmente en América (Guerra, 1995, p. 115).

La construcción de las naciones en Hispanoamérica contó con el


rol activo de las élites de la época. Élites ilustradas, con aspiraciones de
estabilizar las nuevas repúblicas y garantizar la defensa de las naciones
nacientes, ocuparon cargos de gran influencia en las estructuras
institucionales de los recientes países, tanto antes como después de la
independencia. Quijada (1994) viene a corroborar este rol de las élites
en la configuración de la nación en Hispanoamérica:

Pero la influencia de los factores mencionados hasta aquí (...) no


hubiera sido suficiente para la creación de un “imaginario nacional”
sin el proceso de invención de la nación, que se produjo con y a
partir de la independencia. Proceso que por un lado entrañó la
configuración, en el imaginario de las propias élites, de una serie
de rasgos diferenciales que singularizaban a la propia patria
más allá de los límites definidos por el territorio y la proyección
institucional; rasgos asumidos como únicos e irrepetibles, que
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad. Orellano, Jorge.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57 45

establecían una distinción no ya del tronco inicial español, sino


de los propios vecinos. Por otro lado, implicó el difícil intento de
integrar en ese imaginario a unas poblaciones caracterizadas por
una heterogeneidad suma, que se medía en términos de tanta
evidencia como el color de piel, y de tanta significación como la
convivencia de universos simbólicos disímiles, o la pervivencia
de incomprensiones mutuas –antiguas y renovadas– que
creaban barreras difíciles de traspasar. Heterogeneidad que, por
añadidura, estaba cruzada por líneas de jerarquización social,
enraizadas en prácticas seculares de dominación de una etnia
sobre las restantes (p. 33).

El desarrollo que siguió a la instauración de la nación moderna


en Hispanoamérica tuvo en la dimensión política su expresión mas
destacada. Se trató de organizar la voluntad apuntalada hacia la
independencia, definir los territorios que comprenderían las nacientes
naciones e institucionalizar los principios rectores en una constitución
que consagrara la forma republicana de gobierno.

Como parte de Hispanoamérica, la conformación de Venezuela


como nación se contextualiza en este proceso de crisis de la Monarquía
Española, no sin hacer frente a las tensiones internas entre las rivalidades
regionales de sus ciudades y sus élites, o entre los patricios y caudillos
y los complejos procesos que lideraron (Dávila 1994). De la mano
de lenguajes políticos como el liberalismo o el republicanismo cívico
que guían las deliberaciones de sus mentores (Juan Germán Roscio,
por ejemplo), Venezuela nace como nación libre con la aspiración de
articularse con la modernidad tanto política como económica y que hasta
nuestros días sigue contenido en la concepción de proyectos nacionales:

Desde el surgimiento de la idea misma de nación, ocurrido durante


el siglo XIX, de lo que algunos, a partir de ese concepto, han
llamado proyectos nacionales, ha sido en torno a la continuidad
o discontinuidad con el legado republicano que nuestras historias
se han jugado la viabilidad económica de todos o casi todos los
futuros nacionales imaginados y ensayados hasta el presente
entre nosotros. De manera más o menos general esos proyectos
nacionales fueron concebidos en relación estrecha con la idea de
46 Orellano, Jorge. Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57

libertad del republicanismo como un modo de pensar el espacio, el


tiempo, la estructura institucional y el sentido moral de lo político
(Castro, 1991, p. 72) (bastardillas en el original).

La exposición anterior refleja una serie de condiciones socio-


políticas o referentes identitarios con los cuales el advenimiento de la
nación en Hispanoamérica y en Venezuela, se configuró y sirvió para la
estructuración de las instituciones básicas: constitución, soberanía de la
nación, representación política, mitos de origen, libertad, etc.

La nación en Hispanoamérica se afinca más en la dimensión


política, y con ello revela una naturaleza antigenealógica –ausencia
de un vínculo entre ethnos y demos como fundamento de la nación–,
contrario al reclamo que hacen los discursos genealógicos de la nación
(Palti, 2002), es decir, la nación es un fenómeno moderno y su estabilidad
deriva de la solidez de los principios políticos que la regulan.

No obstante, el universalismo liberal que asumen los proyectos


constitucionales de la nación en Hispanoamérica se sobrepone a la
diversidad cultural que caracteriza a las nuevas naciones, y es el mismo
escenario que comparte Venezuela: la igualdad formal supone hacer
abstracción de los estados de condición. Los reclamos de esa diversidad
cultural (nación cultural) se pondrá de manifiesto desde el siglo pasado
para reclamar mayor presencia en el ámbito institucional y traerá consigo
tensiones hacia esa visión liberal y unitaria de la nación (nación política)
que ha prevalecido en este tiempo, un reclamo que se expresa bajo la
fórmula del reconocimiento de la especificidad cultural y su integración en
el marco institucional, siendo los principales protagonistas en el contexto
latinoamericano los indígenas4, lo cual ha sido objeto de atención teórica
y políticamente en los últimos tiempos.

4 En esta dinámica de reclamo de reconocimiento para las especificidades culturales podría


mencionarse también a la población afrodescendiente. Sin embargo, este no es el propósito
del presente trabajo. Considérese un argumento clave para diferenciar los reclamos de ambos
actores: los indígenas apelan a un derecho originario como habitantes primigenios de las tierras
americanas: pueblos originarios, cosa a la que no pueden apelar los afrodescendientes, lo cual
ameritaría otro tipo de análisis.
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad. Orellano, Jorge.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57 47

4. Reconocimiento de la diversidad cultural

Uno de los rasgos que más se evidencia del mundo contemporáneo


es su innegable heterogeneidad y diversidad cultural que tienen serias
repercusiones para la práctica política y el marco institucional regidas
por la herencia liberal e introduce la necesaria redefinición de la relación
entre cultura-sociedad-política. Sobre este problema reflexiona el
multiculturalismo: cómo organizar la convivencia social a partir del
reconocimiento de las diferencias entre grupos sociales y del trato
recíproco entre esos grupos. Así lo expresa Abellán (2003), se trata de
saber:

…cómo se pueda organizar la convivencia en las sociedades


pluralistas –desde el punto de vista étnico, cultural y religioso–
de modo que todos los grupos sean tratados de igual manera,
con los mismos derechos y dentro de un reconocimiento mutuo
recíproco. Multiculturalismo, por tanto, hace referencia, tanto en
la teoría como en la práctica, a la reivindicación de un modelo de
sociedad que se organice de manera coherente con el hecho de
la existencia en la sociedad de grupos humanos culturalmente
diversos (p. 18).

El multiculturalismo representa una reflexión teórica sobre los


procesos de integración social en sociedades pluralistas caracterizadas
por diversas expresiones culturales, y también como realización práctica
de modelos alternativos de integración que vayan más allá de la ideología
y de la mezcla biológica y cultural de grupos étnicos como podría suponer
una especie de melting pot.

El reconocimiento de la diferencia que caracteriza a los distintos


grupos sociales y no la subordinación de ninguna expresión cultural a
otra es lo que diferencia a esta perspectiva de las tesis “asimilacionistas”
que defiende la preeminencia de una cultura dominante. Aquí juega
un papel importante el concepto de cultura como proceso dinámico y
evolutivo que maneja esta perspectiva:

…por cultura se entiende un sistema de creencias y de


prácticas; esto significa que la propia identidad cultural está
48 Orellano, Jorge. Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57

sometida a cambios, es decir, no es algo estático ni está libre


de ambigüedades; pero, a pesar de ello, sin embargo, cabe
seguir hablando de identidades culturales que permanecen aún
sometidas a cambios; aunque en el seno de las respectivas
culturas se desarrollen críticas en algunas áreas de sus creencias
y se introduzcan prácticas de origen exógeno es posible seguir
hablando de identidad cultural (Abellán, 2003, p. 19).

Pero el multiculturalismo encierra un doble sentido: (a) un sentido


pluralista, que admite la diversidad de los grupos sociales y defiende la
consagración de sus derechos pero reconoce la necesidad de contar
con una cultura política común y compartida, y, (b) un sentido radical,
que insiste, más allá de la defensa del significado de esas identidades
de grupo y sobre la base de criterios étnicos, lingüísticos y religiosos,
en el reconocimiento en la esfera política de los derechos colectivos
y un mayor margen de autonomía dentro de la sociedad. El segundo
sentido del multiculturalismo, la visión radical, podría conducir a un
mero reconocimiento de la diversidad sin la promoción de los referentes
de integración de la diferencia como bien podrían ser los ideales
democráticos de libertad e igualdad. De ahí que el sentido pluralista
adquiera mayor relevancia si se quiere atender la diversidad cultural
al tiempo de conservar y promover las instituciones básicas de las
democracias contemporáneas.

Desde el punto de vista de las implicaciones de las aspiraciones


del multiculturalismo para los análisis de la nación, esta diversidad
cultural plantea serios retos al Estado moderno –asumiendo que éste se
trata del conjunto de instituciones que representa a la nación–, y a las
concepciones de la nación basadas en criterios homogéneos derivados
de la visión universalista de la nación. Siguiendo el análisis de Abellán
(2003), entre esos retos están:

● El reconocimiento de los diferentes grupos sociales y la


incorporación de sus derechos en las instituciones políticas:
reconocimiento de derechos colectivos.

● Instauración de una educación multicultural lo que conduce


a cuestionar la educación monoculturalista, orientada a negar
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad. Orellano, Jorge.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57 49

las diferencias al difundir una cultura nacional que discrimine las


expresiones culturales particulares.

● Definir la identidad colectiva de tal manera que ninguno de los


grupos sociales involucrados en ese proceso se vean excluidos o
que alguno de ellos se vea entronizado en detrimento de los otros.

● Redefinir las bases sociales y políticas del Estado lo que implica:


(a) incorporar la noción de comunidad de comunidades en lugar
de un único pueblo; (b) basar la soberanía en varios centros de
autoridad y no en un centro exclusivo de autoridad.

El reconocimiento de las expresiones culturales diferentes y su


integración al entramado institucional constituyen en la actualidad
un factor importante para la estabilidad de los Estados pues, como
lo señala Abellán, los elementos sobre los que se fundó el Estado
moderno, la unidad territorial, la soberanía y la integridad cultural, se
ven afectados por este tipo de demandas. Para la práctica política las
reflexiones basadas en esta perspectiva, se manifiestan a través de
dos modalidades: (a) eliminación de la discriminación social y política
de aquellos grupos que presentan características diferentes y, de una
forma más exigente, (b) la afirmación y reivindicación de los significados
de las distintas identidades culturales de los distintos grupos sociales
(Abellán, 2003).

Estos retos no dejan de generar polémica pero tampoco conducen


a desmerecer las demandas en cuestión. En este punto cobra especial
relevancia la tesis de Kymlicka (2002) cuando define ciertas ideas
medulares en la lucha por la configuración de Estados multiculturales:
(a) repudio a la idea dominante de que el Estado es posesión de un solo
grupo cultural; (b) rechazo a las políticas de “construcción nacional” que
promuevan la asimilación o la subordinación de minorías al interior de la
nación; (c) reconocer la injusticia histórica que se hizo a las minorías o
grupos no dominantes con las prácticas asimilacionistas y excluyentes,
y ofrecer alguna forma de rectificación de esas prácticas.

La viabilidad de estas consideraciones implica superar barreras


ideológicas, políticas e institucionales, además de variar según la
50 Orellano, Jorge. Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57

trayectoria histórica de los diferentes casos nacionales y las relaciones


de poder entre los actores políticos que impulsan cambios en esta
dirección. Esto se traduce en un necesario proceso de fortalecimiento
de las instituciones democráticas que sirven de condición para la
realización de las demandas de los distintos grupos sociales, lo cual,
paradójicamente, trae de vuelta las ideas liberales que sirven de soporte
a las instituciones actuales: libertad, igualdad y autonomía moral de la
persona, y con ello la primacía de la dimensión política de la nación.
Como lo señala Abellán:

...“nación política”, donde lo nacional se identifica con el


orden constitucional democrático y donde no se precisa para
su afirmación de ninguna otra legitimación complementaria
proveniente de la nación étnico-cultural. El orden político basado
en principios universalistas se sobrepone a la comunidad cultural.
La política se impone a la cultura, y las demandas de la comunidad
cultural no podrían realizarse a costa de la eliminación de los
derechos individuales reconocidos y garantizados en el Estado
democrático (2003, pp. 16-17).

Venezuela vendría a ser un caso de estos Estados multiculturales


en el sentido en que se ha planteado y se observa en el reconocimiento
de los derechos diferenciados de los indígenas: los argumentos que
subyacen al reconocimiento e integración de derechos indígenas en
la Constitución de 1999 se sostiene sobre la admisión, a decir de sus
representantes, de una necesaria reivindicación de los indígenas dada
su exclusión a lo largo de la vigencia de un pensamiento universalista
que se sustraía a la consideración de las especificidades culturales, lo
que en otras palabras se planteó como un acto de justicia histórica5.

La lucha por el reconocimiento de los derechos indígenas en


Venezuela no es nueva, antes bien, puede ubicarse sus primeras

5 Dada la extensión del debate constituyente que dio paso al reconocimiento e integración de
los derechos indígenas en la Constitución de 1999 en el escenario de la Asamblea Nacional
Constituyente de 1999 no lo abordaremos en este trabajo. Puede consultarse Orellano (2008),
especialmente el Capítulo IV.
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad. Orellano, Jorge.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57 51

manifestaciones al menos desde 19406, pero el reconocimiento de los


derechos indígenas a nivel constitucional hace pensar en un avance
significativo con respecto al ordenamiento constitucional y legal anterior.

En efecto, a diferencia de la Constitución de 1961 que sólo


menciona a los indígenas en un solo artículo (art. 77) y con una
intención asimilacionista, la Constitución de 1999 consagra un Capítulo
completo (Capítulo VIII) a los derechos indígenas concordante con lo
establecido en su Preámbulo como sociedad multiétnica y pluricultural,
y hasta el momento presenta un desarrollo legislativo importante: Ley
de demarcación y garantía del hábitat y tierras de los pueblos indígenas
(2001), Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (2005), Ley
de Idiomas Indígenas (2008), entre los más relevantes. Igualmente,
desde 2001 se ha implementado la Misión Guaicaipuro (desde distintas
dependencias públicas) como política social de atención a los indígenas
en diversas áreas: salud, educación, asistencia económica, etc. Puede
mencionarse también la constitución de un ministerio (2007) y otras
instancias burocráticas desde donde se implementan políticas públicas
destinadas a esta población, el Ministerio del Poder Popular para Asuntos
Indígenas y la Comisión Nacional de Demarcación del Hábitat y Tierras
de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

Si bien ha habido un desarrollo importante del marco legal tendiente


a proteger y promocionar los derechos diferenciados de los indígenas
esto no necesariamente se ha traducido en una realización efectiva de
tales derechos, lo cual refleja cuán complejo es promover una nación
que reconozca y admita convivir con la diversidad cultural. En el caso
venezolano esto puede observarse en el contenido mismo de la ley y
en el contraste que existe entre la legislación y las decisiones políticas
que abordan los derechos indígenas7.

6 Nos referimos a manera de ejemplo al caso de la primera organización wayuu en el Estado Zulia,
la “Junta Indígena de Mutuo Auxilio”, el pueblo indígena más numeroso de Venezuela y quizás
el más organizado e integrado a la sociedad venezolana, como lo refleja el trabajo de Semprún
(2011). Para el caso general de América Latina las demandas por el reconocimiento de los dere-
chos indígenas tienen una larga historia y complejidad política que aún perviven hasta el día de
hoy. Véase Bello (2004).
7 Expongo ampliamente estos argumentos en mi tesis doctoral inédita titulada “Problemas teóricos y
políticos en la construcción de la ciudadanía compleja en Venezuela 2000-2010”, que actualmente
52 Orellano, Jorge. Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57

Primero, la legislación que se ha desarrollado a partir de la


Constitución de 1999 conserva cierta inclinación asimilacionista, en
el entendido de que procura articular a los indígenas con la sociedad
criolla venezolana y con ello pasa por alto lo que precisamente se quiere
proteger y promover, la especificidad cultural de los indígenas. Esto
se observa en la LOPCI (2005), cuando aborda los temas referidos
a las prácticas económicas de los indígenas y su articulación con la
economía nacional e internacional8, organización y representación de
los indígenas en las instancias de participación política9, beneficios

desarrollo en el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades de la USB bajo la tutoría del


profesor Friedrich Welsch.
8 Artículo 126. El Estado, en garantía del derecho de los pueblos y comunidades indígenas a
participar en la economía nacional, fomentará:

1. La creación de fondos nacionales o regionales de financiamiento de actividades productivas para


el desarrollo socioeconómico.

2. La colocación de los productos indígenas en los mercados regionales, nacionales e internacionales.

3. El establecimiento de mercados y centros de acopios promovidos por los pueblos, comunidades


y organizaciones indígenas, a fin de acercar productores y consumidores.

4. El intercambio comercial entre pueblos y comunidades indígenas ubicados en espacios fronterizos,


mediante un régimen aduanero preferencial.

5. Mecanismos y facilidades para el procesamiento, transporte, distribución, almacenamiento y


comercialización de los productos.

6. Facilidades para la constitución de empresas comunitarias y familiares.

7. La creación de programas crediticios especiales dirigidos a los pueblos y comunidades indígenas y


sus organizaciones, a cargo de las instituciones crediticias del sistema de financiamiento nacional.

8. La capacitación y asistencia técnica para la formulación, ejecución, control y evaluación de sus


proyectos.

9. La permuta o trueque y otras formas de intercambio tradicional.

10. La construcción de redes productivas.

11. Cualquier otra actividad que permita la participación de los pueblos y comunidades indígenas en
la economía nacional (LOPCI, 2005, p. 25).
9 Artículo 6. El Estado promoverá y desarrollará acciones coordinadas y sistemáticas que garanticen
la participación efectiva de los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas en los asuntos
nacionales, regionales y locales. Los pueblos y comunidades indígenas participarán directamente
o a través de sus organizaciones de representación, en la formulación de las políticas públicas
dirigidas a estos pueblos y comunidades o de cualquier otra política pública que pueda afectar-
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad. Orellano, Jorge.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57 53

laborales tal como lo percibe el resto de los ciudadanos10, por mencionar


algunos ejemplos.

Segundo, donde ha sido especialmente problemático la realización


de derechos indígenas y el contraste entre ley y práctica política es
en lo concerniente a la titularidad de las tierras. Al respecto la LOPCI
contempla lo siguiente:

Artículo 20. El Estado reconoce y garantiza a los pueblos y


comunidades indígenas, su hábitat y derechos originarios sobre
las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan, así como la
propiedad colectiva de las mismas, las cuales son necesarias
para desarrollar y garantizar sus formas de vida. Las tierras
de los pueblos y comunidades indígenas son inalienables,
imprescriptibles, inembargables e intransferibles (LOPCI, 2005,
p. 7).

Sin embargo, el Estado venezolano ha sido ambiguo en este tema al


no conceder titularidad de tierras a los pueblos indígenas sino solamente
a las comunidades indígenas lo cual no se considera satisfactorio
por parte de los pueblos indígenas, tal como lo demuestran diversos
estudios (Amodio, 2007; Angosto, 2010; Caballero, 2007)11, y con ello
se escamotean los derechos reconocidos lo cual refleja, por parte de
los responsables e instancias llamadas a promover la realización de
tales derechos, cierta ausencia de compromiso hacia el respeto por la
diversidad cultural que define a la nación venezolana, cosa que por los

les directa o indirectamente. En todo caso, deberá tomarse en cuenta la organización propia y
autoridades legítimas de cada pueblo o comunidad participante, como expresión de sus usos y
costumbres (LOPCI, 2005, p. 4).
10 Artículo 118. Los indígenas tienen el derecho y el deber al trabajo. El Estado garantiza a los
trabajadores y trabajadoras indígenas, el goce y ejercicio pleno de todos los derechos establecidos
en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la legislación laboral nacional
e internacional. El Estado establecerá mecanismos idóneos a fin de informar a los trabajadores
y trabajadoras indígenas sobre sus derechos laborales (LOPCI, 2005, p. 24).
11 La distinción entre pueblo indígena y comunidad indígena la establece la misma LOPCI. El
artículo 3 define pueblos indígenas como los descendientes directos de los pueblos originarios
con sus respectivos elementos identitarios como etnia, lengua, tierras, etc., y a las comunidades
indígenas como la asociación de familias provenientes de varios pueblos indígenas que coexisten
en un mismo espacio geográfico con pautas culturales propias (LOPCI, 2005, p. 2).
54 Orellano, Jorge. Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57

momentos no parece tener solución inmediata si se toma en cuenta el


actual contexto político que vive el país, y además revela la carencia
de una cultura democrática que promueva el debate abierto y tolerante
sobre temas que afectan a todos los ciudadanos en tanto miembros de
la nación.

Desde el punto de vista del reconocimiento y del fomento de un


orden democrático respetuoso de la diferencia no basta una simple
sanción en el orden constitucional y legal, sino que es necesario el
fomento de una cultura democrática en sentido amplio, es decir, no sólo
como forma de gobierno sino también como condición para fomentar la
tolerancia y el compromiso activo de lo que significa convivir con culturas
diferentes. En otras palabras, el reconocimiento de la nación como
multicultural no debe quedar en mera retórica ni en práctica legalista,
sino que es necesario fomentar una cultura de la tolerancia que haga
posible la comprensión intercultural, del compromiso por el respeto
mutuo y de la cooperación social con una justa participación de todos
los grupos sociales involucrados. El reconocimiento e integración de la
diferencia y la coexistencia con ello pasa por el fortalecimiento de las
instituciones democráticas, y este es el reto que se tiene por delante en
los actuales momentos.

5. Conclusión

La nación constituye un vínculo social que surge y se consolida


en el contexto de la modernidad, es una representación social, una
construcción social imbuida del contexto donde surge –su historia, los
protagonistas, sus ideales–, define un sentido de pertenencia y como
tal está reflejada en el marco institucional de las sociedades e influye
en las acciones y decisiones de los ciudadanos.

Como vínculo social encuentra en la cultura (lenguaje, religión,


etnia) y la política (constitución, principios fundamentales) sus pilares
dentro de los cuales puede desarrollarse un amplio abanico de arreglos
institucionales, con sus respectivas tensiones, que den cabida a la
diversidad de expectativas y demandas de diferentes grupos sociales.
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad. Orellano, Jorge.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57 55

En la actualidad, en el contexto de América Latina las instituciones


políticas de la nación deben hacer frente a las demandas por el
reconocimiento de la especificidad cultural de los grupos sociales, entre
ellos los indígenas, evidenciando así una tensión con la herencia liberal
que se abstraía de las especificidades culturales.

En el caso venezolano el reconocimiento de los derechos indígenas


en la Constitución de 1999 supone un avance importante en la historia
constitucional del país, sin embargo, las dificultades que han encontrado
los pueblos indígenas para la realización de sus derechos y la ausencia
de compromisos prácticos orientados al reconocimiento de la diferencia
como constitutivos de la nación plantean la necesaria reflexión sobre
cómo fortalecer las instituciones democráticas; a pesar de asumir a
la nación venezolana como multicultural y de las transformaciones
institucionales en este sentido, el problema vendría a ser ahora las
condiciones políticas para la realización de esos derechos, es decir,
no bastaría con admitir esos derechos (retórica legalista), sino que su
realización debe estar acompañada de la configuración de condiciones
políticas y culturales propicias que respeten esos derechos y hagan
inteligible el sentido de su integración en el marco institucional, lo cual
pasa por el fortalecimiento de las instituciones y cultura democráticas.

Bibliografía

Abellán, Joaquín (2003). “Los retos del multiculturalismo para el Estado moderno”,
en Badillo O`Farell, Pablo (coord.) (2003). Pluralismo, tolerancia,
multiculturalismo. Reflexiones para un mundo plural, Universidad Internacional
de Andalucía-Ediciones Akal, Madrid, pp. 13-31.

Amodio, Emanuele (2007). “La república indígena. Pueblos indígenas y perspectivas


políticas en Venezuela”, en Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales,
vol. 13, N° 3, FACES-UCV, Caracas, pp. 175-188, artículo en línea, recuperado:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
64112007000300012&lng=es&nrm=iso

Angosto, Luis Fernando (2010). “Pueblos indígenas, multiculturalismo y la nueva


geometría del poder en Venezuela”, en Cuadernos del CENDES, año 27, N°
73, Ediciones del CENDES, Caracas, pp. 97-132, artículo en línea, recuperado:
http://www.cendes-ucv.edu.ve/pdfs/revista73/p97-132.pdf
56 Orellano, Jorge. Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57

Badillo O´Farrell, Pablo (Coord.) (2003). Pluralismo, tolerancia, multiculturalismo.


Reflexiones para un mundo plural, Universidad Internacional de Andalucía-
Ediciones Akal, Madrid.

Baechler, Jean (1995). “La Universalidad de la nación”, en Gauchet, Marcel;


Manent, Pierre y Rosanvallon, Pierre (1995). Nación y modernidad,
Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, pp. 9-27.

Bello, Álvaro (2004). Etnicidad y ciudadanía en América Latina. La acción colectiva


de los pueblos indígenas, estudio preparado para la CEPAL con asesoría de
la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), Santiago de Chile, libro
en línea, recuperado: http://www.indigenas.bioetica.org/DOCTRINA-Cepal.pdf

Beriain, Josetxo (1994). Representaciones colectivas y proyecto de modernidad,


Anthropos, Barcelona.

Caballero Arias, Hortensia (2007). “La demarcación de tierras indígenas en


Venezuela”, en Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol.
13, N° 3, FACES-UCV, Caracas, pp. 189-208, artículo en línea, recuperado:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
64112007000300013&lng=es&nrm=iso

Castro L., Luis (1991). “Intenciones liberales”, en Castro L., Luis (ed.) (1991). El
liberalismo como problema, Monte Ávila Editores, Caracas, pp. 69-106.

Congreso de la República (1973). Constitución de la República de Venezuela,


extraordinario de 11 de mayo de 1973, Gaceta Oficial Nº 1.585, Caracas.

Dávila, Luis Ricardo (1998). “Modernidad, nación y petróleo en Venezuela”, Revista


del Banco Central de Venezuela, Caracas, artículo en línea, recuperado: http://
www.bcv.org.ve/Upload/Publicaciones/rbcv022000.pdf

Guerra, Francois-Xavier (1994). “La desintegración de la Monarquía hispánica:


Revolución de Independencia”, en Annino, A.; Castro Leiva, L. & Guerra,
Francois-Xavier (eds.) (1994). De los imperios a las naciones: Iberoamérica,
Iber-Caja, Zaragoza, España, pp. 195-227.

Guerra, Francois-Xavier (1995). “La nación en Hispanoamérica. El problema de


los orígenes”, en Gauchet, Marcel; Manent, Pierre & Rosanvallon,
Pierre (1995). Nación y modernidad, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires,
pp. 97-120.

Hobsbawm, Eric (2000). Nación y nacionalismos desde 1780, Editorial Crítica,


Barcelona-España.

Kymlicka, Will (2002). “Estados multiculturales y ciudadanos interculturales”. Ponencia


presentada en el V Congreso Latinoamericano de Educación Intercultural
Bilingüe, Lima.
Venezuela: claves de la nación para comprender la multiculturalidad. Orellano, Jorge.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 34-57 57

Ley de Idiomas Indígenas (2008). Extraordinario, Gaceta Oficial N° 38.981, Caracas.

Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (2005). Extraordinario, Gaceta


Oficial N° 38.344, Caracas.

Mires, Fernando (2006). “Los diez peligros de la democracia en América Latina”,


en Cuadernos del CENDES, Año 23, Tercera época, Nº 61, CENDES-UCV,
Caracas, pp. 1-38.

Orellano, Jorge (2008). Ideas de la nación en los debates constituyentes de


Venezuela de 1999. Trabajo de Grado para optar al grado de Magíster en Ciencia
Política presentado a la Universidad Simón Bolívar, Caracas.

Palti, Elías (2002). La nación como problema. Los historiadores y la “cuestión nacional”,
FCE, México.

Pérez S., María S. (2005). “Ética, democracia y autonomía de la política”, en Ramírez


R., María (coord.) (2005). Gobernanza: laberinto de la democracia, Informe del
Capítulo Venezolano del Club de Roma, Caracas, pp. 111-125.

Quijada, Mónica (1994). “¿Qué nación? Dinámicas y dicotomías de la nación en el


imaginario hispanoamericano del siglo XIX”, en Imaginar la nación, Cuadernos
de Historia Latinoamericana, AHILA, Nº 2, pp. 15-51.

Rubio-Carracedo, José (2003). “Pluralismo, multiculturalismo y ciudadanía


compleja”, en Badillo O´Farrell, Pablo (Coord.) (2003). Pluralismo,
tolerancia, multiculturalismo. Reflexiones para un mundo plural, Universidad
Internacional de Andalucía-Ediciones Akal, Madrid, pp. 173-194.

Semprún, G., María A. (2011). Perfil de la cultura política wayuu. Trabajo de Grado
para optar al grado de Magíster en Ciencia Política presentado a la Universidad
Simón Bolívar, Caracas.

Smith, Anthony (1997). La identidad nacional, Trama Editorial, Madrid.


58 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

Agenda Pública
y Participación Sociopolítica

Carreón Guillén, Javier1;


Hernández Valdés, Jorge2, García Lirios, Cruz3

Resumen

Agenda y participación son un binomio enlazado por la identidad


sociopolítica que subyace luego de que la información es procesada por redes
sociales y diseminada en opinión ciudadana e iniciativas políticas a través de
los medios de comunicación. Precisamente, el objetivo del presente trabajo es
proponer un modelo para el estudio de la participación sociopolítica en Internet.
Para tal propósito se construyó una teoría y se contrastó con los estudios más
recientes en torno a la temática. Posteriormente, se elaboró un modelo y se
discutió sus alcances y límites en el marco de las Tecnologías de Información y
Comunicación, la democratización del Estado y sus instituciones. El contraste de

1 Doctor en Administración, profesor titular “C” de tiempo completo, ENTS, UNAM. javierg@unam.
mx
2 Maestro en Educación, Profesor titular “A” ENTS, UNAM. jorheval@unam.mx
3 Doctorante en Psicología Social y Ambiental, Profesor de Asignatura, UAEM-UAPH.
garcialirios@yahoo.com
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 59

las ocho hipótesis incluidas en el modelo permitirá no sólo anticipar escenarios


de conflicto entre gobernantes y gobernados ante la seguridad y sustentabilidad,
sino además contribuirá con el esclarecimiento de la reproducción de temas
establecidos en los medios de comunicación, las asimetrías entre ciudadanía
y Estado, o bien, el papel de los medios de comunicación tradicionales como
televisión, prensa y radio frente a la influencia de Internet en la evaluación de
políticas públicas.
Palabras claves: medios de comunicación, agenda, modelo, participación,
identidad

Abstract

Public Agenda and Socio-political Participation

Agenda and participation are linked by a binomial underlying sociopolitical


identity after the information is processed and disseminated by social networks
in public opinion and policy initiatives through the media. Indeed, the objective
of this paper is to propose a model for the study of socio-political participation
on the Internet. For this purpose a theory was constructed and contrasted with
the more recent studies on the subject. Subsequently, a model was developed
and its scope and limitations are discussed in the context of Information and
Communication Technologies, the democratization of the state and its institutions.
The contrast of the eight scenarios included in the model will not only anticipate
scenarios of conflict between rulers and ruled to safety and sustainability, but
also contribute to the clarification of the reproduction of established themes in the
media, the asymmetries between citizenship and State, or the role of traditional
media such as television, radio and press against the influence of the Internet
on public policy evaluation.
Keywords: media agenda model, participation, identity
60 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

Introducción

La participación sociopolítica entendida como efecto de la privación


social y causa de identidad, movilización, elección, opinión, sufragio,
innovación y emprendimiento supone relaciones asimétricas entre
gobernantes y gobernados.

Empero, la era digital asumida como el acceso a información


diseminada en agendas públicas y temas de discusión parece reducir a
su mínima expresión a la participación sociopolítica ya que ésta requiere
de espacios públicos que las redes sociales minimizan a opiniones.

El binomio Internet y opinión es producto de la transformación del


Estado en tanto que las políticas públicas, programas sociales o accionar
gubernamental son evaluadas por internautas en función de tendencias
diseminadas por los medios de comunicación.

Es así como la participación sociopolítica en la era digital no sólo


remite al impacto de los medios en la construcción de una democracia
participativa y deliberativa, sino además implica el establecimiento de una
agenda a partir de los temas diseminados en televisión, radio o prensa.

La agenda ciudadana, resultado de la difusión de los medios, está


implicada con la acción colectiva y la movilización ciudadana en tanto
que ambas son producto de las creencias informativas que las audiencias
procesan de dos modos; central o racional y periférico o emocional. En
el primer caso, se asume que la ciudadanía en tanto audiencias tiene
grados de necesidades de buscar información que se ajuste a sus
razonamientos. En el segundo caso, las audiencias buscan información
que se ajuste a sus emociones.

En la era digital de las Tecnologías de Información y Comunicación,


Internet y redes sociodigitales, los razonamientos y emociones son
sustituidos por percepciones de utilidad, facilidad, eficacia y control. Es
decir, ayer la ciudadanía se hacinaba en las plazas públicas, hoy satura
los servidores digitales o páginas electrónicas siguiendo dos lógicas:
verosimilitud y verificabilidad.
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 61

La percepción de utilidad derivada de la lógica de verosimilitud,


identifica información consistente con discursos mediáticos que
atribuyen al Estado la pérdida de su rectoría y legitiman la privatización
de los servicios públicos. Este es el caso de la televisión que supone
su financiamiento a partir del nivel de expectación y la cotización
subsecuente de anuncios. A medida que la inversión pública se reduce
al patrocinio de contenidos educativos o culturales, la inversión en
contenidos de entretenimiento aumenta siempre que los niveles de
audiencia o expectación signifiquen el pago de espacios por parte de
los anunciantes. Empero, la verosimilitud tiene un lado sociopolítico ya
que son los medios de comunicación los que exhiben los desaciertos de
la clase política y generan percepciones de inseguridad, incertidumbre,
riesgo, miedo o indignación.

En contraste, la percepción de utilidad, derivada de la lógica de


verificabilidad supone la producción de contenidos o diseminación de
información hacia audiencias con altos niveles de instrucción habituados
a contrastar los acontecimientos con reportajes, columnas, noticias, o
entrevistas con expertos.

Ambas lógicas, verosimilitud y verificabilidad dan lugar a dos


encuadres: sociopolítico y socioeconómico. En el primer caso, la lógica
de verosimilitud propicia el encuadre sociopolítico al sistemáticamente
evidenciar la corrupción, negligencia, opacidad, nepotismo o cooptación
del Estado ante las problemáticas económicas, políticas o sociales.
En el segundo caso, la lógica de verificabilidad genera encuadres
socieconómcos en los que el contraste de la realidad con los hechos
presentados en los medios incide en demandas de desregulación del
Estado a fin de poder tener mayores opciones de elección.

Los dos encuadres, sociopolítico y socioeconómicos se intensifican


a medida que la necesidad de información aumenta, pero una reducción en
la expectación o audiencia, propicia emociones más que razonamientos.
En virtud de que las emociones están relacionadas con decisiones
imprevistas, la ciudadanía no desarrolla percepciones de utilidad, sino
más bien de incertidumbre, inseguridad o riesgo. Sin embargo, las
percepciones de utilidad no son exclusivas de razonamientos dado
que por si solos éstos son insuficientes ante tecnologías o dispositivos
electrónicos que se perciben como inaccesibles, dificultosas o complejas.
62 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

No obstante, en el presente escrito se expondrán los factores que


facilitan la construcción de una identidad sociopolítica en las redes
sociodigitales que eventualmente podrán avanzar hacia una movilización
de internautas.

¿Cuáles son las dimensiones de la participación sociopolítica


en Internet en el contexto de la transformación del Estado y la
democratización de la burocracia?

La respuesta a esta cuestión deriva de la Teoría de la Participación


Sociopolítica la cual advierte que la relación entre sociedad y Estado
se disemina en todas las relaciones de poder entre instituciones y
ciudadanos, funcionarios y usuarios, autoridades y civiles. En este
sentido, Internet es un anexo de las relaciones asimétricas entre
gobernantes y gobernados. Es en la red en donde las fuerzas de
seguridad vigilan a internautas a fin de poder garantizar la seguridad
digital, pública y nacional.

Del mismo modo que en los espacios públicos la policía se encarga


del control de riesgos, la ciberpolicía en Internet tiene la función de
procurar justicia y anticipar movilizaciones que afecten la estabilidad
social y la paz pública.

Es por ello que la agenda cibernética, se construye con los mismos


actores con los que se construye la agenda pública. Los medios de
comunicación, en el caso de Internet las redes sociales, diseminan
temas de discusión hasta llegar a acuerdos que en el caso de la red
son condenas públicas.

Si la agenda pública forma opiniones ciudadanas, la agenda


cibernética forma opiniones twiteras o faceboleras desde los que es
posible inferir acciones o movilizaciones digitales.

Sin embargo, a diferencia de la agenda digital, la agenda pública es


el resultado de la confrontación de ideas y el contraste de opiniones que
en un sector académico sirven de contrapeso a las iniciativas políticas
u opiniones civiles.
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 63

Es cierto que la ciencia y la tecnología tienen una mayor penetración


en Internet con respecto a la televisión, radio o prensa, pero sus
contenidos son inaccesibles a la ciudadanía y por ello ésta tiende a
concentrarse en las redes de opinión, aunque sus impresiones puedan
ser interpretadas desde un enfoque científico, la religión, el sentido
común o las tradiciones culturales son repertorios con los que se
interpretan los contenidos.

A partir de esta reflexión, las dimensiones sociopolíticas que se


gestan en las redes sociales de Internet, es posible anticipar escenarios
tales como; 1) el control de la cibered por parte del Estado bajo el
argumento de la seguridad nacional y el combate al terrorismo cuyos
efectos podrán ser observados en la reducción de suscriptores y usuarios
de las redes sociales, así como la movilización para restaurar los
derechos de información, privacidad y expresión, 2) la desregulación de
Internet como resultado de los avances tecnológicos y el advenimiento
de innovaciones que determinarán costos significativos a las instituciones
más que ganancias o utilidades relativas al control.

Tecnologías de Información
y Comunicación Sociopolíticas

La relevancia de las TIC’s e Internet estriba en el monto de inversión


que los gobiernos han gestionado para evidenciar el grado de desarrollo
nacional o regional (véanse gráficos 1 a 5).

En el caso de la Organización para Cooperación y el Desarrollo


Económico (OCDE) el monto de inversión en infraestructura de
telecomunicaciones ha aumentado en los últimos diez años (véase
gráfico 1).
64 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

Gráfico 1.
Inversión en infraestructura de telecomunicaciones
(Billones de USD)

Fuente: OCDE (2010)

En virtud de que la inversión se ha intensificado, la suscripción a la


banda ancha refleja el progreso tecnológico de Islandía y Corea del Sur
así como la crisis de Grecia o República Eslovaquía (véase gráfico 2).

Gráfico 2.
Suscripciones de banda ancha (por cada 100 mil habitantes)

Fuente: OCDE (2010)


Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 65

En este mismo sentido, la suscripción a la televisión de pago


muestra el avance de Belgica o Suiza, pero también el retroceso de
Turquía (véase gráfico 3).

Gráfico 3.
Suscripciones a televisión por cable

Fuente: OCDE (2010)

Más significativo aún es el acceso a Internet por vía de la suscripción


que en el caso de los Estados Unidos con respecto a Islandia refleja
diferencias significativas entre el país con mayor número de suscriptores
y el país con el menor número de solicitudes (véase gráfico 4). g
66 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

Gráfico 4.
Suscripciones a Internet

Fuente: OCDE (2010)

En síntesis, la agenda internauta y la ciber-participación están


presentes tanto en aquellas economías desarrolladas como en países
emergentes. Esto es así porque las TIC’s y los medios de comunicación
están influyendo en la relación sociedad y Estado. A medida que
se intensifica la regulación de Internet, inhibe las oportunidades y
capacidades. En contraste, una reducción de la inversión y suscripción
incentiva el emprendimiento y la innovación, pero el aumento de éstos
rubros disemina temas que configuran una agenda pública y con ello
subyace la participación sociopolítica de internautas.

Teoría de la Participación Sociopolítica

La Teoría de la Participación Sociopolítica explica diez procesos


de construcción de una agenda pública, emprendimiento social e
innovaciones ciudadanas (véanse figuras 1 a 12). En este sentido, la
teoría plantea que son cuatro los fundamentos de las políticas públicas
que brindan los lineamientos a la participación ciudadana (véase gráfico 1).
En virtud de que la dimensión sociopolítica ha sido planteada
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 67

como un equilibrio entre seguridad, identidad, equidad y justicia,


devela relaciones asimétricas entre gobernantes y gobernados desde
los que el poder es un patrimonio de quienes dialogan, debaten y
acuerdan establecer como temas centrales de debate a la regulación
o desregulación de los medios de comunicación y el uso de TICs. De
este modo, la construcción de una agenda supone el análisis de la
participación que en el caso de las redes sociales de Internet conllevan
una identidad opuesta a la que se gesta en los espacios públicos dado
que la ciudadanía adopta diferentes estilos de participación según
el escenario, contexto y situación en el que se le ubique (Buelvas, y
Amaris, 2010).

Figura 1.
Ejes sociopolíticos

Fuente: Elaboración propia

Es así como la seguridad pública supuso la emergencia de una


identidad fortalecida por el Estado en referencia a invasores, o bien, la
libertad de elección permitió el desarrollo de capacidades una vez que
el Estado brindara las oportunidades de desarrollo (Viera, 2013).
68 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

Figura 2.
Construcción de la identidad sociopolítica

Fuente: Elaboración propia

Es por ello que libertad, seguridad y justicia suponen oportunidades


y capacidades desde el Estado hacia la ciudadanía, pero el resultado
de la interrelación entre estos factores supuso cuando menos tres
identidades; apolítica, subpolítica y política (véase figura 2).
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 69

Figura 3.
Formas de Estado y regímenes de gobierno

Fuente: Elaboración propia

La identidad apolítica es producto de la pérdida de rectoría del


Estado y por consiguiente la ausencia de garantías de seguridad pública
que culminarán con percepciones de injusticia, incertidumbre, riesgo o
inseguridad (García, 2011).

Respecto a la identidad subpolítica, la emergencia de grupos


disidentes explica no sólo la ingobernabilidad, sino el advenimiento de
conflictos entre gobernantes y gobernados ante el autoritarismo del
Estado (Carreón, 2013).

Por último, la identidad sociopolítica explica la convergencia de


acuerdos y responsabilidades entre gobernantes y gobernados.

Sin embargo, en cada uno de estos tres escenarios la identidad se


diversificó en formas de Estado y regímenes de gobierno que van de
70 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

sistemas totalitarios hasta sistemas democráticos en los que los medios


de comunicación serán determinantes de su estabilidad con respecto a
la ciudadanía (véase figura 3).

A diferencia de los sistemas totalitarios en los que los regímenes


contaban con fuerzas coercitivas, las democracias cuentan con fuerzas
persuasivas tales como medios de comunicación (García 2013).

Figura 4.
Regímenes autoritarios

Fuente: Elaboración propia

A medida que los temas se establecían desde el Estado para el


control de la ciudadanía, ésta último desarrolló redes de participación,
pero la falta de una agenda pública exacerbó los autoritarismos y
totalitarismos (véase figura 4).
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 71

Figura 5.
Democracias

Fuente: Elaboración propia

Figura 6.
Formas de Estado

Fuente: Elaboración propia


72 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

Los seis indicadores de autoritarismos suponen no sólo la


intensificación de la seguridad territorial, sino la exacerbación del
poder del régimen ante las demandas de libertad, oportunidad y justicia
(García, 2014).

Figura 7.
Transformación del Estado

Fuente: Elaboración propia

Los regímenes autoritarios son producto de la restricción de


libertades, pero no necesariamente se manifiestan en la coerción de la
disidencia, ya que el uso de propaganda nacionalista supone la unión
de identidades ante una amenaza común, pero en su mayoría la junta
militar o el gobierno civil auto-impuesto inhiben el debate y la contienda
política que restaure o cuando menos oriente la elección de un nuevo
sistema político (Carreón, 2014).

La elección a partir del contraste de ideas se gesta en los medios


de comunicación una vez que los temas de discusión sobrepasaron
a los grupos debatientes y se expanden a los sectores marginados,
pero la propaganda difundida en la prensa por parte de los regímenes
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 73

autoritarios resultó ser un ensayo preliminar con respecto al impacto de


la televisión o Internet en la opinión ciudadana (García, 2013).

Figura 8.
Actores civiles y políticos

Fuente: Elaboración propia

En contraste, la estructura de las democracias, parlamentarias,


semi-presidenciales y presidenciales supone el debate y contienda
necesarios para la elección de un ministro, presidente o grupo que a
partir de estrategias persuasivas incidirá en simpatizantes adherentes o
incuso disidentes una vez que el anterior gobierno ha sido desvinculado
de la identidad que los electores quieren asumir (véase figura 5).

Empero, la censura en el sistema parlamentario y el veto en el


presidencialista son instrumentos de gestión del voto que no sólo
garantizan el equilibrio de poderes por contrapesos, sino además abren
la agenda a temas provenientes de la ciudadanía misma que a su vez
es influenciada por los medios de comunicación (García, 2011).
74 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

De este modo, la identidad apolítica, subpolítica y sociopolítica


se construye ante los regímenes autoritarios y con los regímenes
democráticos. La diferencia es sustancial porque son los medios
coercitivos y persuasivos los que incentivan estas tres identidades. En
este sentido, el Estado transita de una forma territorial hasta u forma
contemporánea pasando por sus formas absolutista y moderna (véase
figura 6).

La agenda territorial, a diferencia de la contemporánea, es


determinada por invasiones y la consiguiente defensa del territorio, pero
con la llegada del absolutismo, la identidad sociopolítica es transformada
en subpolítica una vez que la disidencia emergió como respuesta a los
regímenes despóticos (Carreón, 2014).

Figura 9.
Democratización del Estado

Fuente: Elaboración propia

La transformación del Estado ciudad al Estado absolutista significó


una nueva identidad y agenda que se orientó al intercambio comercial y
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 75

generó otra forma de Estado vinculada con las democracias. Es posible


reconocer una incipiente participación ciudadana que incidió en la
agenda comercial y política, aunque la tecnología en ciernes avizoraba
el posicionamiento del Estado contemporáneo (véase figura 7).

La transformación del Estado en sus formas políticas y económicas


no sólo desvinculó a la ciudadanía con las instituciones, además
propiciaron una identidad autogestora y con ello su diversificación en
otros actores económicos, políticos, sociales o culturales (véase figura 8).

El esquema de relaciones entre sociedad y Estado se fragmentó en


función de la transformación de las formas y regímenes de gobierno, pero
sus instrumentos coercitivos dieron paso a instrumentos persuasivos
desde los que se gestan creencias, valores y normas desvinculadas de
la agenda política, aunque son los medios de comunicación quienes se
encargarán de difundir los temas que la opinión ciudadana transformará
en evaluaciones y demandas para que la clase política proponga
iniciativas, políticas públicas y programas sociales (véase figura 9).

Es el caso de las problemáticas ambientales y el Desarrollo


Sustentable como ejes de discusión en la agenda global (Leff, 2010;
2011). Los medios de comunicación, difunden información relativa a
la responsabilidad del Estado frente al calentamiento global, el efecto
invernadero, los desastres naturales o las catástrofes ambientales sea
por corrupción u opacidad (Markowitz, 2012).
76 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

Figura 10.
Mediatización de la democracia

Fuente: Elaboración propia

Es por ello que la ciudadanía no ubica en sus estilos de vida el


problema del cambio climático, sino en las empresas o instituciones
encargadas de regular las emisiones de carbono. En consecuencia, la
identidad que se desarrolla es de aversión al presente o de propensión
al futuro (véase figura 10).

El nivel de Ecocentrismo o antropocentrismo indican la


transformación y democratización del Estado frente a las problemáticas
ambientales. Se trata de dos identidades sociopolíticas que se difunden
en los medios de comunicación y que la ciudadanía poco a poco
adopta como instrumentos de debate, consenso, responsabilidad,
emprendimiento o innovación (véase gráfico 11).

La participación ciudadana, en materia de conservación de los


recursos naturales, vigilancia de las instituciones o demandas de
servicios públicos devela la acción gubernamental y su grado de
democratización (véase figura 12).
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 77

En síntesis, la Teoría de la Participación Sociopolítica explica el


contexto en el que la ciudadanía adopta diversas identidades en función
de los regímenes de Estado y las formas de gobierno, aunque son
los contextos económicos y ambientales los que han determinado la
construcción de la identidad sociopolítica (García, 2014).

Figura 11.
Democratización de la burocracia

Fuente: Elaboración propia

Sin embargo, los medios de comunicación en tanto mediadores


de los fenómenos económicos y ambientales, establecen temas de
discusión ciudadana que se transformarán en evaluaciones, iniciativas
y leyes relativas al abatimiento del cambio climático, la prevención de
desastres naturales, la promoción de la salud y la participación ciudadana
(McCright, 2010).
78 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

Figura 12.
Acción gubernamental

Fuente: Elaboración propia

Precisamente, las audiencias de la televisión, radio, prensa y cine


al orientarse a las redes sociales como Facebook o Twitter abren la
discusión en torno al establecimiento de temas a partir de la información
disponible en estas tecnologías. Incluso, son los medios de comunicación
tradicionales quienes retoman las opiniones de los usuarios de redes
sociales para establecer los temas en la agenda ciudadana y la agenda
política.

Estado del conocimiento

Los estudios relativos a la participación sociopolítica, en contraste


con la Teoría de la Participación Sociopolítica, advierten que las
problemáticas económicas y ambientales son sólo parte de un menú
que está presente en la opinión pública y las iniciativas políticas (véase
figura 13).
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 79

Por consiguiente, los estudios relativos a la participación


sociopolítica se han centrado en la explicación de emociones
ciudadanas hacia sus gobernantes (Carreón, 2013), la complejidad de
las instituciones políticas y civiles (Carreón, 2014), el sistema político
coercitivo y persuasivo (García, 2011), la violencia sociopolítica (García,
2013), la propaganda sociopolítica (García, 2014), la hegemonía de los
medios de comunicación sobre la opinión ciudadana (Quiroga, 2013), la
liberación informativa (Viera, 2013) y la ciudadanización de comunidades
migrantes (Pac y Migijón, 2011).

Es así como la relación entre sociedad y Estado se ha diversificado


e intensificado, aunque delimitado a las relaciones asimétricas de
poder. En este mismo sentido, los estudios relativos a la participación
sociopolítica han identificado ocho dimensiones en los que la identidad se
construye en función de las diferencias entre gobernantes y gobernados.

Figura 13.
Estado del conocimiento

Fuente: Elaboración propia


80 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

La ausencia de los medios de comunicación, las TIC’s e Internet


en la explicación de las relaciones asimétricas entre autoridades
y ciudadanos parece evidenciar la emergencia interdisciplinar que
supone el estudio de las redes sociales y las formas de participación
de internautas.

Especificación de Relaciones

La propuesta de un modelo para el estudio de la participación


sociopolítica en las redes sociales de Internet plantea ocho dimensiones
relativas al acceso, selección, compatibilidad, acumulación, consenso,
responsabilidad, emprendimiento e innovación de información (véase
figura 14).

En el marco de la democratización del Estado y la rendición de


cuentas el acceso a la información es fundamental para esclarecer la
transparencia en la toma de decisiones. Un aumento en la disponibilidad
informativa supone la intensificación de la identidad sociopolítica más
que la supolítica o apolítica por un efecto de doble flujo en el que las
redes influyen en los usuarios de Facebook o Twitter, pero éstos mismos
diseminan la información mediante sus opiniones en otros grupos
(hipótesis 1).

No obstante, la información no es del todo procesada y por ello


la selección de contenidos, imágenes y frases es menester ante la
inconmensurabilidad de símbolos y significados que se difunden en
Internet. Por ello, el establecimiento de temas supone una refinación
de mensajes, aunque su impacto en la identidad sociopolítica implica
su transformación en subpolítica o apolítica debido a que subyace una
lógica de verosimilitud que se contrasta con las opiniones disponibles
(hipótesis 2).
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 81

Figura 14.
Especificación de relaciones

Fuente: Elaboración propia

En una dimensión psicológica, la compatibilidad entre la información


accesible y seleccionada, explica el seguimiento de nodos informativos
en la red y el establecimiento de agendas en las redes sociales. La
compatibilidad es producto de la influencia que ejercen los usuarios en
sus contactos (hipótesis 3).

Resultado del procesamiento de información, la necesidad de


obtener más detalles genera razonamientos a partir de discursos, o
bien, en el caso de las imágenes propicia más afectos vinculados con
los contactos (hipótesis 4).

Si la información genera razonamientos que por su grado de


procesamiento suponen una persuasión más prolongada que las
imágenes y afectos correspondientes, entonces los acuerdos serán
resultado del debate informativo más que de la reproducción de
información generada en las redes sociales (hipótesis 5).
82 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

Una vez que la información es procesada en razonamientos y


utilizada para su contraste, el consenso antecede a la responsabilidad
que implica no sólo la observación y seguimiento ciudadano de iniciativas,
sino la gestión del conocimiento que garantice el emprendimiento y la
innovación de temas para su inserción en la agenda pública (hipótesis 6).

El emprendimiento supone la búsqueda, selección, asimilación,


discusión, consenso y difusión de información a fin de poder establecer
temas en la agenda de las redes sociales, aunque las imágenes que
generan afectos pueden derivar en el emprendimiento de creaciones y
la expresividad de emociones (hipótesis 7).

En virtud de que una innovación es producto de información


arraigada en forma de creencias y percepciones de utilidad, una fase
posterior al emprendimiento informativo es la producción de información
que se distingue de la reproducción al momento de establecer los temas
emitidos por una red en la agenda pública, las iniciativas políticas y la
opinión ciudadana (hipótesis 8).

En síntesis, el modelo propuesto advierte dos procesos en la


construcción de una agenda pública y la identidad sociopolítica a
partir de la participación en redes sociales de Internet. Se trata de
la reproducción de información que se explica en el nivel de acceso,
selección, compatibilidad, acumulación, consenso, responsabilidad
y emprendimiento. Es decir, la propaganda del Estado se disemina
en los medios de comunicación y dispositivos tecnológicos mediante
razonamientos o afectos que permiten la discusión de temas
incuestionables por ser considerados como imprescindibles para la paz
pública, el Desarrollo Sustentable, la seguridad pública o la conservación
de los recursos naturales y la inclusión de grupos vulnerables,
marginados o excluidos que permitan el crecimiento económico o el
bienestar social.

En contraste, la producción de conocimiento, resultado de la


reproducción de información concerniente a temas de la agenda pública
establecida, evidencia la emisión de temas que parten de la ciudadanía,
se infiltran en los medio y orientan las políticas públicas en función de
su grado de innovación.
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 83

Discusión

El presente trabajo ha expuesto los factores reflejantes de una


participación ciudadana para mostrar su importancia en la construcción
de una agenda o identidad sociopolítica que permita discutir los temas
críticos de la economía, medio ambiente o seguridad. En referencia a las
revisiones y propuestas de Carreón (2014) y García (2014) en los que
la seguridad pública y el Desarrollo Sustentable son temas centrales en
el establecimiento de una agenda pública, el presente escrito propone
que estos temas son transformados por los medios de comunicación en
discursos e imágenes que generan razonamientos y afectos a partir de
los cuales la información concerniente es procesada de un modo tal que
reproduce la agenda establecida por los medios, aunque ello implique
conformidad también genera innovación. Esto es así porque las redes
sociales están generando temas que los mismos medios retoman para
construir su agenda y diseminarla en la opinión ciudadana, la evaluación
de políticas y la generación de iniciativas de ley.

Es por ello que resulta fundamental el contraste de las ocho


hipótesis planteadas a fin de poder explicar el establecimiento de temas
desde las redes sociales.

Sin embargo, es posible advertir que el establecimiento de una


agenda no significa la discusión de los temas difundidos, sino más bien
la reproducción de creencias, actitudes, percepciones, decisiones y
acciones en Internet de la misma forma que en otros espacios públicos
o privados (Sharples, 2010).

Sólo en el caso de la producción de conocimiento será posible


observar la construcción de una agenda desde una identidad sociopolítica
crítica de temas relativos a la seguridad o sustentabilidad, así como las
asimetrías entre gobernantes y gobernados.

El estudio de este proceso de producción de conocimiento anticipará


escenarios de conflictos entre autoridades y ciudadanos respecto a la
disponibilidad de los recursos naturales o los servicios públicos.
84 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

Conclusión

El aporte del presente trabajo al estudio de la agenda y participación


ciudadana en redes sociales de Internet estriba en la especificación
de relaciones de un modelo. Los ocho supuestos esgrimidos no sólo
explican la construcción de una identidad sociopolítica y su agenda
pública, sino además plantean el contraste de las relaciones como
evidencia de emergencia de una identidad innovadora frente a una
identidad conformista y dependiente del Estado.

Referencias

Buelvas, F. y Amaris, M. (2010). Comprensión del bienestar de una persona desplazada


por la violencia sociopolítica. Psicología desde el Caribe, 26, 156-177

Carreón, J. (2013). Emociones de inseguridad determinantes de la desconfianza hacia


las autoridades. Revista de Psicología Política, 11 (31), 52-62

Carreón, J. (2014). Complejidad sociopolítica del transporte público. Tlatemoani, 15, 1-22

García, C. (2011). Una aproximación sistémica a la realidad política. Enfoques, 23 (1),


63-78

García, C. (2013). Sistemas de violencia sociopolítica. Polis, 12 (36), 343-365

García, C. (2014). Sistemas sociopsicológicos de la propaganda. Enseñanza e


Investigación, 19 (1), 219-244

Hosseini, H. (2010). Activism knowledge: interrogating the ideational landscape of social


movements. International Journal of Interdisciplinary Social Science, 5, 339-357

Leff, E. (2010). Economía ecológica, racionalidad y sustentabilidad. Sustentabilidades,


2, 106-119

Leff, E. (2011). Sustentabilidad y racionalidad ambiental: hacia “otro” programa de


“sociología ambiental”. Revista Mexicana de Sociología, 73, 5-46

Markowitz, E. (2012). Is climate change and ethical issue? Examining young adult’s beliefs
about climate and morality. Climate Change, 1, 1-19

McCright, A. (2010). The effects of gender of climate change knowledge and concern in
the American public. Population and Environment, 32, 66-87

Pac, D. y Mingijón, J. (2011). Percepción ciudadana de la participación sociopolítica.


RIPS, 10 (2), 117-129
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 85

Quiroga, M. (2013). Perspectivas para el análisis de la acción colectiva: Algunas


reflexiones críticas y posibles aportes a la Teoría de la Hegemonía. Araucaria
Revista de Filosofía, Política y Humanidades, 15, 25-44

Sharples, D. (2010). Communicating climate science: evaluating the UK public’s attitude


to climate change. Earth and Environment, 5, 185-205

Viera, E. (2013). Construyendo psicología política latinoamericana desde la psicología


de la liberación. Revista de Psicología Política, 11 (30), 37-56
86 Ramírez Vivas, Marco Aurelio. El Discurso Poetico Venezolano producido...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109

El Discurso Poetico Venezolano


producido entre 1830 Y 1870.
(Aspectos teóricos y metodológicos
para su estudio literario)

Ramírez Vivas, Marco Aurelio*

Resumen

Este artículo expone los aspectos teóricos y metodológicos que


deberían seguirse de manera abierta a la hora de estudiar el discurso poético
venezolano producido entre 1830 y 1870. Tales criterios son los siguientes: la
inserción creativa del Neoclasicismo y Romanticismo en la lírica venezolana de
ese tiempo, identificar los temas de su escritura; conocer a sus autores; examinar
lingüísticamente el poema y su difusión; detectar las comunidades receptoras;
valorar el discurso poético como conjunción entre literatura, historia, ideología,
economía y sociedad; y captar las fuentes de documentación de tales textos
literarios.
Palabras claves: poesía venezolana del siglo XIX, poetas bellistas.
Neoclasicismo y Romanticismo en la lírica venezolana.

*Candidato a Doctor en Ciencias Humanas. HUMANIC . Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela


El Discurso Poetico Venezolano producido... Ramírez Vivas, Marco Aurelio.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109 87

Abstract

Speech Poetico Venezolano


Produced Between 1830 And 1870 .
(Theoretical and methodological aspects for literary study )

This paper exposes theoretical and methodological aspects that should be


followed for studying the Venezuelan poetic discourse yielded between 1830 and
1870. These criteria are the following: the creative insertion of the Neoclassicism
and Romanticism in the Venezuelan lyrical of that time, the identification of
themes of its writing, the knowledge of their authors, the linguistic examination
of the poems and their diffusion, the detection of the receiver communities, the
valuation of the poetic discourse as a conjunction between literature, history,
ideology, economy, and society; and the capture of documentation sources of
such literary texts.
Keywords: Venezuelan poetry of the XIX century, Andrés Bello follower
Poets, Neoclassicism and Romanticism in the Venezuelan lyrical.

Para un acercamiento efectivo al discurso poético venezolano


producido entre 1830-1870, se han de revisar ante todo las
concepciones teóricas y metodológicas de su análisis literario. Para ello,
examinaremos, primero, el papel del Neoclasicismo y Romanticismo en
la lírica venezolana de esa época; segundo, identificaremos los temas
clave de esa poesía; tercero, conoceremos a los principales escritores
nacionales de ese tiempo; cuarto, examinaremos los rasgos lingüísticos y
la difusión del poema nacional del referido período; quinto, auscultaremos
los rasgos de tres de las comunidades interpretativas del país de esa
época; sexto, valoraremos el discurso poético de ese momento como
conjunción entre literatura, historia, ideología, economía y sociedad; y
séptimo, visualizaremos las fuentes de documentación de esos textos
literarios. Veamos a continuación cada uno de estos aspectos.
88 Ramírez Vivas, Marco Aurelio. El Discurso Poetico Venezolano producido...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109

1. Neoclasicismo y Romanticismo
en la Lírica venezolana

La aproximación literaria a la poesía venezolana entre 1830-1870


ha adolecido de una de serie de visiones culturales erradas. Eruditos
como Gonzalo Picón Febres y Jesús Semprum, en sus juicios literarios
sobre la lírica venezolana del siglo XIX no diferenciaron el Neoclasicismo
y Romanticismo europeo con el verificado en esta patria. Otro error
metodológico, a la hora de aproximarse a ese quehacer poético, es que
algunos de sus críticos lo han ponderado desde los parámetros de la
poesía vanguardista, diametralmente diferente a la poesía tradicional
del siglo antepasado. Lubio Cardozo [1992] es el primero en señalar la
diferencia radical entre el Neoclasicismo y el Romanticismo en Europa y
los concretados en la naciente República. Precisa este investigador que
el Neoclasicismo y el Romanticismo en el viejo continente tenían una
postura irrenunciable de vida social y vocación personal, inconciliables
entre sí: quienes eran neoclásicos no podían ser románticos, y viceversa.
Tanto el Neoclasicismo como el Romanticismo, en el mundo europeo,
eran corrientes socioculturales que abarcan todos los aspectos de la
vida humana y la sociedad. El principio estructurador del Neoclasicismo
fue la Razón, la reactualización del mundo grecolatino, la conformación
de la teoría política republicana del mundo moderno, la búsqueda del
orden, de la libertad política. El Romanticismo, por su parte, surge como
reacción frontal a los postulados neoclásicos, dándole prevalencia a
lo irracional (sentimientos, emociones y pasiones) con intención de
transformar el orden político, económico y social. Predicó asimismo la
libertad creativa en las artes, rescató el legado del mundo medieval y
concibió al ser humano como frágil pero portador del mensaje de los
dioses. Paradójicamente, el legado republicano, transvasado al lenguaje
y espíritu neoclásico, se convirtió en una realidad en Hispanoamérica
gracias al impulso romántico. Romanticismo y Neoclasicismo, en los
primeros cuarenta años de la nación venezolana, en cambio, no fueron
posturas de vida en nuestros poetas sino, según Cardozo, dos formas
de expresión de una realidad nacional que distaba mucho de la europea.
En esa Venezuela, los poetas eran indiferentemente neoclásicos o
románticos según el tema a desarrollar líricamente: para cantar al héroe
y a la patria en ciernes echaban mano de la poética del Neoclasicismo;
El Discurso Poetico Venezolano producido... Ramírez Vivas, Marco Aurelio.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109 89

si cantaban al amor, a la amistad, al tiempo, al destino o a la muerte,


se apropiaban de la estética del Romanticismo; con una libertad y
desenvoltura que crisparon a la crítica literaria nacional de finales de
siglo XIX y principios del XX. Nuestros poetas, en otros términos, nunca
fueron neoclásicos o románticos al estilo europeo, sino usuarios libres
de las pautas artísticas de ambas corrientes culturales.

Gregory Zambrano [2006], siguiendo a Cardozo [1992], aboga por


una mirada desprejuiciada del discurso poético venezolano del siglo
XIX. Insta este intelectual a una novedosa valoración de esa producción
poética, desde el contexto cultural de aquel tiempo para que cristalicen
interpretaciones más acertadas sobre ese legado literario. En otros
términos, Zambrano [2006] propone escapar de las convenciones
exegéticas hasta ahora vigentes, para buscar el genuino sentido de ese
corpus lírico. Finalmente, Paulette Silva [1993] destaca que uno de los
rasgos pertinentes de la expresión cultural venezolana es su marcado
eclecticismo y el despreocupado empleo de los aportes culturales
provenientes de Europa. Por ello, señala Silva, la densa fusión artística
del Romanticismo y Neoclasicismo en nuestros poetas, que nunca fue
una postura de vida en nuestra tierra, como sí lo era en Europa. Por
ello, hallamos en el panorama cultural nacional del siglo antepasado a
liberales cristianos, neoclásicos románticos y positivistas creyentes. Esa
amalgama cultural criolla era inconcebible en el viejo mundo.

2. Temas prevalentes en la lírica


venezolana de 1830 a 1870

Los temas dominantes de la lírica venezolana, entre 1830-1870,


fueron la poesía heroica, agraria, sentimental, de temas universales,
humorística, religiosa y de circunstancias. La poesía heroica giró en torno
a la imagen de Simón Bolívar, cuyo retrato poético prevaleció entre 1840-
1860. En la década de 1860, el tema de la libertad se colocó por encima
del héroe, mirado ese tópico desde los ángulos políticos, religioso, e
histórico. A inicios de la década de 1870 vuelve la figura del héroe pero
al servicio irrestricto de la libertad política y civil. Cabe destacar que la
figura del héroe se presenta en contraste a la del caudillo, quedando
90 Ramírez Vivas, Marco Aurelio. El Discurso Poetico Venezolano producido...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109

aquel frente éste en una oposición irreconciliable. La poesía agraria,


por su parte convalida el proyecto agrícola de Andrés Bello, plasmado
en su Silva La agricultura de la zona tórrida (1826) [Ramírez; 2006].
La lírica agraria canta las bellezas del campo venezolano, reitera su
fertilidad, elogia al campesino y a su familia como base fundamental de la
Venezuela agraria, adversa a la recluta y a la guerra civil como los males
más graves de esa nación rural. Nuestros poetas cantaron del mismo
modo los temas que preocupan al ser humano como el tiempo fugaz,
el misterio del dolor y de la muerte, la figura de la madre y la fraternidad
humana. Sin embargo la mayor producción de ese tiempo fue la poesía
sentimental, que le cantó al amor por la mujer. Esa poesía amorosa
espera por futuros estudios que diluciden la cartografía sentimental de
los venezolanos de la época. También resalta una poesía humorística
y burlesca que amerita de un examen minucioso, del que hasta ahora
carece. No menos relevante es la poesía religiosa de numerosos poetas
que apareció en publicaciones periodísticas. Finalmente aparecen
poemas de circunstancias dedicados a actrices, personajes de la
sociedad o del círculo afectivo del poeta, canto a ríos o a árboles, a
festividades parroquiales o aldeanas, o cualquier otro tópico de la vida
de la Venezuela del siglo XIX.

La distinción temática de ese discurso poético es esclarecedor


al momento de examinarse. La poesía heroica y agraria usan
deliberadamente, aunque sin rigurosidad, la poética y los recursos
expresivos del Neoclasicismo. La poesía sentimental, de temas
universales y religiosos emplea, por su parte, también con cierta libertad,
los procedimientos comunicativos del Romanticismo. La poesía burlesca
y de circunstancias no se ciñen del todo a los lenguajes artísticos
neoclásicos o románticos, exigiendo esos poemas un estudio sui generis
para dilucidar sus medios líricos más cercanos al ingenio, la chispa
humorística y a los asuntos de época que interesaban a los poetas de
la joven República.
El Discurso Poetico Venezolano producido... Ramírez Vivas, Marco Aurelio.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109 91

3. Los poetas bellistas venezolanos

Otro planteamiento teórico-metodológico para el acercamiento


certero a esta producción literaria es la visualización panorámica de
sus escritores en el marco de su momento histórico. Lubio Cardozo
[1981] clasificó a nuestros primeros escritores como “los poetas
bellistas” que, nacidos antes de 1850, siguieron crítica y creativamente
los planteamientos líricos centrales de Andrés Bello, en cuanto a su
visión política sobre el héroe hispanoamericano como instituyente de
la república, y la necesidad de desarrollar un proyecto agrario en el
ámbito del Estado moderno. Sin embargo, para una mejor compresión
de los poetas bellistas tenemos que tomar en cuenta el legado político-
literario de sus escritores precedentes: los intelectuales patriotas,
ideólogos fundadores de Hispanoamérica. Luego, a los poetas bellistas
los dividimos en una primera época, ubicados entre 1830 y 1850; y los
de una segunda época, que desarrollaron su obra lírica entre 1850 y
principios de 1870.

Los intelectuales patriotas de nuestra tierra son aquellos escritores


que, nacidos durante la segunda parte del siglo XVIII, animaron con su
ideario a la Independencia y consolidaron con su teoría política a la Gran
Colombia [Myers; 2008]. De la doctrina de estos intelectuales patriotas
bebieron los poetas venezolanos entre 1830 y 1870. Sin esos ideólogos
no se entendería la poesía heroica y agraria de los primeros creadores
literarios nacionales. En primer lugar, destaca indudablemente Andrés
Bello (1781-1865), quien con su Alocución a la Poesía (1823) ofrece a
la estampa la epopeya de la Emancipación; y con La agricultura de la
zona tórrida delinea el primer proyecto agrícola a la América republicana.
Otro intelectual que, desde edad temprana, se entregó al ideal liberal,
es Simón Rodríguez, quien condensa su teoría política en Sociedades
americanas (1829). Entre esos pensadores claves no podía faltar el
Precursor Francisco de Miranda, cuyo programa se desperdiga en
su archivo, milagrosamente salvado de las manos españolas. Otro
intelectual, baluarte de Colombia la Grande fue Juan Germán Roscio,
quien desmonta el derecho divino de los reyes al propulsar la soberanía
del pueblo, en su Triunfo de la Libertad sobre el despotismo (1817).
Evidentemente Simón Bolívar destaca también por su pensamiento
político peculiar diseminado en millares de documentos, de los que solo
92 Ramírez Vivas, Marco Aurelio. El Discurso Poetico Venezolano producido...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109

nombraremos a Mi delirio sobre el Chimborazo (1822), escrito en el cenit


de su peregrinar guerrero. Finalmente, aunque nacido en las riberas del
Guayas, pondremos de relieve al insigne poeta José Joaquín Olmedo
con su Canto a Bolívar (1824).

Los poetas bellistas de la primera época republicana nacional son


aquellos nacidos en las vísperas o durante la guerra de independencia.
Conocieron a Bolívar desde lejos, en su apogeo político y militar y
fueron testigos de la repatriación de los restos del Libertador, en 1842.
Su obra poética se ubica dentro de las fronteras de nuestra patria, sin
la proyección americanista del grupo ideológico anterior, del que, no
obstante, seguían sus postulados políticos y económicos. José Antonio
Maitín y Abigail Lozano sobresalen entre esos poetas bellistas de primera
época. Son ellos los creadores literarios iniciadores del Romanticismo
venezolano y, después de Andrés Bello, los más conocidos en el mundo
letrado hispanoamericano del siglo XIX [Cardozo; 1981]. Maitín impulsa
la producción lírica romántica de nuestra nación, escribió también
poesía heroica y agraria, en las que dejó piezas emblemáticas como “A
Bolívar” y “El Hogar campestre”. Sometido a un azaroso exilio caribeño
cuando adolescente y en sus primeros años juveniles, al regresar a la
patria fue protegido por Santos Michelena. Al ser asesinado su mentor,
se retira por el resto de su vida a la hacienda heredada sus padres, en
Choroní, debido al desencanto que le produjo la política caraqueña y la
vida citadina. En la obra de Maitín encontramos tanto las aspiraciones
como las frustraciones de la joven Venezuela que, desde su origen, se
vería inmersa en una tormenta política, económica y social devastadora
que duraría la centuria decimonónica. Recordado más por su magnífica
elegía del “Canto Fúnebre” (1851), Maitín amerita hoy una novedosa
lectura, que lo deslastre de la sombra poética de José Zorrilla, de ser
calificado de manera injusta como un vulgar epígono del Romanticismo
europeo, y de ser mirado además como el bardo bucólico de Choroní.
[Cardozo; 1993-1994] Un decenio de años más joven que Maitín, aparece
Abigail Lozano. Con una gran habilidad para la escritura poética, que
dejaban huellas evidentes de sus artilugios retóricos, la producción
literaria de Lozano fue más prolija que la de Maitín. Sus composiciones
fueron leídas con avidez en los periódicos caraqueños y del centro
del país, dejando al desnudo en las mismas una cierta musicalidad
convencional, frases, e imágenes reincidentes que causarían no poca
El Discurso Poetico Venezolano producido... Ramírez Vivas, Marco Aurelio.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109 93

aversión en intelectuales connotados como Mariano Picón Salas [Picón


Salas; 2008: 177-178]. No obstante, en el legado poético de Lozano se
retrata la Venezuela sentimental, religiosa y política de los tres primeros
decenios republicanos. Hoy los poemas de Lozano reclaman una lectura
acuciosa y desprejuiciada para sacar a la luz sus valores literarios.

En este mismo grupo de escritores destacan del mismo modo


Fermín Toro (1806 - 1865) y Juan Vicente González (1810-1866).
Polifacético como los intelectuales de su época, Fermín Toro produjo
una obra diversa que abarcó la política, economía y literatura. En el
marco de esta última disciplina, escribió Los Mártires (1844), primera
novela venezolana, en la que fustigó la Revolución industrial, advirtiendo
tácitamente que era un proyecto de desarrollo inadecuado para la joven
Venezuela. Toro también compuso poemas de corte político como “A
la zona tórrida”, en la que sugiere que en la América meridional se
puede concretar una república mejor que la francesa, deshecha ésta
tempranamente por el poder imperial de Napoleón. En sus escritos
económicos y en su brillante oratoria defendió a la República agraria; y
en obra: Honras Fúnebres al Libertador.... (1844), diagramó el retrato
republicano de Simón Bolívar, cuyo icono impactó en el pensamiento
político de poetas posteriores. Juan Vicente González, por su parte,
aparece en la década de 1830 como uno de los primeros defensores
del entonces vilipendiado legado bolivariano. A ese fogoso joven se
debe la concepción de que los restos de Bolívar, más que una reliquia,
recuerdan a la patria republicana, que debía seguir perfeccionándose
en el tiempo. Patria donde no tenían cabida el caudillo y la tiranía. Esta
concepción política sobre el Libertador se reunió en su libro: Exequias
a Bolívar, publicado en 1842.

En resumen, a esos escritores bellistas de primera época debemos:


1) la conformación del retrato republicano de Bolívar, transformado luego
en un canon político; 2) el troquelado de un paisaje tropical bucólico y
de sentido nacionalista; 3) la posibilidad en la América meridional de
configurar un Edén político nunca antes visto; y 4) la defensa a ultranza
de la República agraria. Esos poetas impulsaron también la poesía
sentimental y religiosa del momento. Tanto el tenor como la estética de
sus poemas, bien neoclásicos o románticos, eran graves y solemnes
porque estaba en juego nada menos, que la viabilidad y trascendencia
94 Ramírez Vivas, Marco Aurelio. El Discurso Poetico Venezolano producido...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109

de la patria, y la configuración y supervivencia de una nueva sociedad.


En otros términos, fueron los cantores basales de nuestra República.

Los poetas bellistas de segunda época nacieron durante los


primeros años de la República venezolana. No conocieron personalmente
a los héroes de la Emancipación y crecieron en medio de su recuerdo
idealizado. Su producción poética se concentra desde la década de 1860
hasta los inicios del 70. Fueron escritores fecundos, su examen acucioso
comprendería un estudio aparte. En estos intelectuales cristaliza y llega
al cenit el espíritu republicano de la Venezuela del siglo XIX. A la poesía
heroica, agraria, sentimental, de temas universales y religiosa añade las
composiciones burlescas. En sus tinteros florecieron diversos cuadros
de costumbres mordaces, cuyo antecesor más inmediato sobre este
género fue Fermín Toro. De ese grupo poético nombraremos, entre
otros, a Heraclio Martín de la Guardia con su “Oda a la Libertad del Viejo
Mundo” y “La recluta”, Francisco Guaicapuro Pardo con “A la Libertad” y
“La Gloria del Libertador”, Amenodoro Urdaneta con “El Campo”, Elías
Calixto Pompa con “La recluta” y José Ramón Yepes con “A la América
Latina.

Los poetas bellistas de la segunda época imprimieron una mayor


densidad conceptual a la poesía heroica nacional. En un primer
momento (a fines de la década de 1850 y durante la siguiente, de 1860)
colocaron en primer plano a la libertad, relegando a un segundo plano
al héroe, omitiéndolo no pocas veces de sus composiciones. La libertad
es desplegada en una rica simbología política, apareciendo como la
entidad política desde la cual eclosionan y se organizan las instituciones
republicanas. Así, la libertad, además del ideal cimero del héroe y la
justificadora de su obra épica, se vuelve el norte supremo de la República,
en el poder instituyente del Estado moderno, cuyos componentes de
corte político, jurídico, moral, social deben perfeccionarse en el tiempo.
De ese estado republicano, en continuo acrisolamiento, brotará el
espíritu libertario que caracterizará a los ciudadanos venezolanos. Pero
ese discurso poético sobre la libertad no surge y se concreta en aquella
época por una mera disertación doctrinal, sino más bien por el accionar
cada vez más hegemónico del caudillo, cuya devastación amenazaba
acabar con el ser mismo de la República. Ese entramado lírico libertario
es sobre todo un discurso anticaudillista, fundamentalmente movido por
El Discurso Poetico Venezolano producido... Ramírez Vivas, Marco Aurelio.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109 95

la oposición tenaz a ese tirano de nuevo cuño. En un segundo momento,


en 1869, se produce una nueva reflexión poética, además de política,
ahora de carácter histórico y religioso sobre la libertad. Se reafirma al
ideal libertario como la esencia del sistema republicano. Se examina el
nacimiento de la libertad en la Grecia antigua, su trasiego accidentado
por el Viejo Mundo, cuyas vicisitudes no concluyen aún en los primeros
70 años de siglo XIX. En esas composiciones se hacen dos acotaciones
interesantes a la libertad: 1) se le atribuyen ahora propiedades religiosas
(sumo bien, hija de Dios y redentora de la humanidad) para convertirla
en una convicción de fe más que un ideal racional; y 2) en su ayuda
viene también el progreso moderno, que prometía la ciencia positivista
(conocida en Venezuela desde 1865). Y en un tercer momento (a
principios de 1870) esos poetas cantan fervientemente “A la gloria del
Libertador”, es decir, a la libertad como la razón primera y última del
héroe, justificadora de su epopeya, la que permanece y trascenderá así
haya desaparecido el adalid.

A lo largo de esos tres momentos de la poesía heroica nacional


(1840-1870), los poetas bellistas venezolanos idealizaron hasta el
extremo al héroe en la persona de Simón Bolívar, y demonizaron a
ultranza al caudillo. Por otro lado, los poetas bellistas venezolanos
reafirmaron fehacientemente el programa agrario de Bello. Cantaron
que quienes debían consolidar la nación eran los campesinos que,
con las mismas virtudes del Abel bíblico, trabajarían arduamente la
tierra, cuidando diligentemente, además, de su esposa e hijos. Pero
esos campesinos se veían amenazados por un nuevo Caín: el caudillo,
quien, con su recluta salvaje, desgajaba sin piedad a esos jóvenes de
su terruño y familia, para aventarlos a una guerra fratricida, que minaba
las bases rurales de la Venezuela decimonona.

Los poetas bellistas, con sus composiciones sobre el héroe y la


agricultura, crearon el más poderoso arquetipo político habido en el
imaginario venezolano: la República agraria. Este arquetipo se impuso
en los dos últimos tercios del siglo XIX hasta que aparece el petróleo
en 1920. República agraria que reclamaba una urgente concreción y
fortalecimiento. Sin el conocimiento simbólico de esa República agraria
no es posible una exégesis certera de los poemas heroicos y agrícolas
de los primeros cuarenta años de nuestro país. Finalmente, en las
96 Ramírez Vivas, Marco Aurelio. El Discurso Poetico Venezolano producido...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109

postrimerías de 1860 e inicios de 1870, surgen poetas jóvenes que,


si bien comulgaron con los postulados bellistas, sus expectativas se
enmarcarán más con los intereses temáticos de la Venezuela del último
tercio de la centuria antepasada. Tales poetas, entre otros, serían Juan
Antonio Pérez Bonalde, Felipe Tejera y los hermanos Calcaño (José
Antonio, Arístides y Juan Vicente).

4. Los rasgos lingüísticos y la difusión


del poema nacional decimonónico

Dentro de los presupuestos teóricos y metodológicos a tener en


cuenta para una acertada aproximación a las composiciones poéticas
nacionales, es significativo precisar los rasgos pertinentes de esos
poemas, en el marco de la poética tradicional. Suele suceder que
cuando se analizan esas piezas líricas, ese análisis se realiza desde los
parámetros de la vanguardia hispanoamericana, de la cual la mayoría los
críticos literarios latinoamericanos son herederos culturales. Recordemos
que con la vanguardia en el poema privó su ritmo interior, dejando de
lado su musicalidad exterior; los signos de puntuación perdieron su
relevancia sintáctica, la lectura silenciosa y en solitario de la pieza lírica
se volvió imperiosa; se quiebra el verso y su disposición tipográfica;
las imágenes plásticas e irracionales se impusieron sobre las figuras
acústico-racionales; la emoción se hizo espontánea; y la liberación
semántica de la palabra prevaleció sobre la férrea intencionalidad de
escritura de la poética tradicional. Los poemas nacionales decimonónicos
responden a la poética tradicional, y desde la misma se debe efectuar su
auscultación literaria. Tales composiciones se escribieron exclusivamente
para ser leídas o recitadas en voz alta ante un público, no para la lectura
silenciosa y en soledad. Esa escritura en función de la oralidad hace
que el poema sea declamado, degustando su musicalidad verbal para
que, en el entramado de su audición, se desplieguen los sentidos que la
pieza lírica desea comunicar. Por ello, el poeta trabaja con sumo cuidado
el metro, la rima y el ritmo del poema, coloca estratégicamente y con
claridad los signos de puntuación, señala pausas (cortas, medianas o
largas) para que las haga el recitador en su lectura, introduce palabras
claves en expresiones sintácticas; selecciona según el tema tratado, una
El Discurso Poetico Venezolano producido... Ramírez Vivas, Marco Aurelio.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109 97

estrofa (terceto, redondilla, cuarteta, octava real, etc.) o una moldura


poética (oda, madrigal, silva, soneto, etc.); trabaja fríamente la partitura
emocional del poema para impactar a un auditorio específico (público
letrado o analfabeta); y, por último, escoge el lenguaje artístico neoclásico
o romántico según la materia que pretende comunicar líricamente.

Esos poemas eran escritos para ser difundidos en los periódicos de


la época o para los álbumes de señoritas. Por ello, en estos se detecta
el acontecer diario de la Venezuela pública o privada de aquel tiempo.
Debido a eso, y sin desmedro de su recepción actualizada, esas piezas
líricas adquieren la categoría de ser unos documentos históricos que
informan sobre la Venezuela republicana o la nación íntima de las casas
coloniales. Años más tarde, muchos de estos escritos pasarían a integrar
poemarios orgánicos. Pero esas piezas poéticas, y eso ha de tenerse
en cuenta a la hora de estudiarlos, se escribieron para un presente
histórico que reclamaba entonces, como asunto de interés, esos temas.

5. Tres comunidades interpretativas venezolanas


en el albor republicano

Otro aspecto interesante es detectar las comunidades interpretativas,


destinatarias de ese legado lírico. Señalaremos tres de las comunidades
interpretativas para ese tiempo: 1) una élite letrada, 2) un campesinado
analfabeta, y 3) un círculo femenino culto tras las celosías de las casas
señoriales.

La élite letrada era la productora y lectora inmediata de todos


esos poemas. Esa élite se agrupaba en liberales, conservadores y
en quienes cambiaban la posición según los vientos de la política o la
presión de los sucesos históricos. Ellos, sin embargo, comulgaban con
una visión semejante sobre el héroe, con un mismo ideal republicano,
abogaban por el desarrollo agrario de la patria, por ser unos consumados
anticaudillistas y por defender a la familia campesina como la base
de la sociedad venezolana. No obstante, muchos de esos poetas
se enfrentaron políticamente en enconadas polémicas y apoyaron
fervientemente a caudillos que en su momento no creyeron que fuesen
98 Ramírez Vivas, Marco Aurelio. El Discurso Poetico Venezolano producido...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109

tales. En otros términos, y ello es crucial al analizar su lírica, esos poetas


no responden a la definición clásica de las élites letradas, que servían
como grupo cultural, burocrático y leguleyo a los intereses de quienes
detentan el poder. Sus composiciones no se adecuaban con un discurso
de las altas esferas. Recordemos que hasta 1870 no se comienza a
implementar en Venezuela una política cultural orgánica de Estado, que
buscaba poner a la literatura al servicio del poder central.

Esa élite letrada, como se dijo, se leía entre sí, cuando sus
poemas recién se publicaban en los periódicos. La lectura crítica de
ese grupo se realizaba bajo los siguientes parámetros: 1) se revisaba
con apasionada rigurosidad si la musicalidad verbal de la pieza lírica en
referencia era lograda, regular o desacertada en su metro, rima y ritmo,
porque el carácter fundamental de la composición estribaba en ser un
escrito para divulgarse de manera oral, y la sonoridad poético-verbal
es consubstancial a ese tipo de comunicación; 2) se ponía en tela de
juicio el tratamiento del tema lírico, juzgando erudita y subjetivamente
si las principales imágenes del poema eran atinadas para la materia
desarrollada o, si por el contrario, no cumplían con el cometido de su
sentido específico, esgrimiendo entonces, el lector crítico, una sentencia
literaria sobre los tropos de la retórica poética, que lucía definitiva e
irrevocable; 3) se sopesaba la fuerza de escritura que el poeta imprimía
a la obra verbal de arte, si su estro impactaba o, en cambio, era débil
o ausente, es decir, si del texto emanaba una sensación de emociones
tan avasallante como convincente; y 4) si la composición, para fortuna
del poeta, era impregnada por el numen de las musas, o si, para su
desgracia, quedaba desamparada irremisiblemente de ese fuego
celestial. Otra huella visible de que toda esa producción poética (heroica,
agraria, sentimental, filosófica, religiosa, burlesca y de circunstancias)
contaba como receptor primero a esa élite letrada, era la inclusión de
epígrafes literarios de Lord Byron, Lamartine, Víctor Hugo, etc., muchos
de estos en su lengua original, en numerosísimos poemas. Epígrafes que
poco decían para otro público, pero que eran sumamente significativos
para la élite culta que los decodificaba. Esa crítica literaria, entre docta
y emotiva, perdurará en el país hasta principios del siglo XX. Ejemplos
de esta modalidad de escrutinio literario se encuentra en intelectuales
representativos como Felipe Tejera en Perfiles venezolanos (1881),
El Discurso Poetico Venezolano producido... Ramírez Vivas, Marco Aurelio.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109 99

Gonzalo Picón Febres en su Literatura venezolana del siglo XIX (1906)


y Jesús Semprum en sus artículos dispersos en El Cojo Ilustrado.

Otra comunidad interpretativa estuvo integrada por los campesinos


analfabetas: peones de haciendas, medianos y pequeños propietarios de
la tierra y conuqueros. Para esos campesinos se escribió la mayor parte
de la poesía heroica y agraria de aquel momento. Ellos, pensaban los
poetas, conformaban la base social primordial de la República agraria,
recayendo sobre estos, por un lado, las esperanzas de edificar un país
verdaderamente libertario, sujeto a la ley y moral, y eran ellos quienes
deberían también ser los artífices de un progreso agropecuario promisorio;
y, por el otro, eran las víctimas potenciales del caudillo que, guiados por
sus ambiciones personales y propósitos tiránicos, los reclutaba para la
guerra civil, diezmando a su familia, dejando a la nación en una ruina
política, social y económica. Había que concientizar políticamente a
esos campesinos, creían los poetas, hacerles ver lo imprescindible
que eran ellos para construir esa Venezuela agropecuaria soñada; y
de los peligros que se cernían también sobre ellos al ser el objetivo
central del flagelo caudillista. Por ello, para lograr una comunicación
poética efectiva con ese público rural y analfabeta, los poetas infundían
a sus poemas unos rasgos específicos y peculiares. Como se expuso,
esos textos poéticos eran para ser leídos exclusivamente en voz alta,
para ser recitados ante un auditorio campesino. Los lugares públicos
se empleaban para esa recepción lírica, sobre todo en las pulperías,
a donde concurrían los labradores para las compras de sus insumos
domésticos y agrícolas. A esas pulperías llegaban los periódicos, folletos
y hojas sueltas. Quién sabía leer y escribir tenía la obligación moral de
recitarles los poemas que venían impresos, de propagar las arengas
del gobierno o los reproches de quienes lo adversaban, de difundir el
controversial pensamiento republicano y agrario de la joven Venezuela.
Por eso, el poeta hacía gala de su maestría musical verbal para que
su mensaje llegara felizmente a ese público sencillo, avezado en lo
oral pero incapaz de descifrar lo escrito. Esas composiciones cumplían
efectivamente con su rol comunicativo solo desde de la oralidad, y desde
esa audición verbal debe estudiárseles para aprovechar su inmenso
caudal semántico. En otros términos, esos poemas desde una lectura
individual y silenciosa pierden una gran parte de su riqueza oral, por
lo demás significativa; y se desdibuja sensiblemente el impacto de su
100 Ramírez Vivas, Marco Aurelio. El Discurso Poetico Venezolano producido...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109

acogida colectiva. Los poemas venezolanos del siglo XIX, insistimos,


pertenecen a la poética tradicional, y en estos no tienen cabida las
pautas de recepción de la vanguardia hispanoamericana. Los poetas,
para esas piezas líricas dirigidas a campesinos analfabetos, eludieron
los cultismos e imágenes sofisticadas como la metáfora. Ello no impidió,
sin embargo, la creación de poemas heroicos para un público letrado,
con intrincadas alusiones políticas, históricas y religiosas como los que
participaron en el concurso: “La Libertad en el Viejo mundo” (1869).
No obstante, los poetas, para la composición heroicas, prefirieron la
linealidad y la llaneza de expresión y usaron como imagen emblemática
al símbolo, la figura de mayor poder de significación y difusión a todo
público. Así el héroe, en esos poemas, se convirtió en símbolo de un
ser humano frágil y mortal, pero realizador singular de una epopeya, y
proveedor de una herencia política trascendente: la de la libertad. Los
Andes se transformaron simbólicamente en el espacio sagrado de la
Emancipación, y la libertad política y civil en la piedra angular de todas
las instituciones republicanas. República y agricultura se conjugaron
en un solo ideal simbólico: una no podía concretizarse sin la otra, y
viceversa. El campo se volvió el símbolo de la civilidad, la moral y la
identidad nacional. El campesino, simboliza a su vez a un nuevo Abel,
que construiría, con su mano inocente, un Edén político tan inédito como
promisorio. Ese “Abel” era igualmente la víctima de un nuevo Caín: el
caudillo. Esa producción lírica trasmitía su contenido político, moral y
económico en una forma peculiar a los campesinos analfabetas, usando
para ello las propiedades de la retórica aristotélica, que permite que un
contenido racional se transforme en uno emocional. Ese campesinado no
hubiese internalizado ese contenido si éste fuese solo conceptual, había
que apelar a los sentimientos, a la emotividad para hacer llegar esos
sentidos intelectivos a ese público iletrado. El poeta elabora exprofeso un
temple de ánimo de voces poéticas, delineando una partitura emocional
variada y sobrecogedora. Oralidad, simbología y discurso emocional se
funden para hacerse legible a un destinatario rural sin luces académicas.

Una tercera comunidad interpretativa de la joven República la


conformaba un público femenino, cuya recepción literaria se escenificaba
en los espacios íntimos de las casas coloniales. Mujeres con una
formación letrada autodidacta, que eran unas ávidas lectoras del
Romanticismo europeo [Alcibíades; 2006]. A esas señoras y señoritas
El Discurso Poetico Venezolano producido... Ramírez Vivas, Marco Aurelio.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109 101

iba dirigida la poesía sentimental. Esta poesía amorosa era mucho


más sencilla que la del viejo continente, escrita con una dosis fuerte
de emotividad para ser recitada en la confidencialidad, cuyo temple de
ánimo puede lucir hoy a cursilería. Si se estudiaran los rasgos específicos
del oyente lírico femenino de esa producción poética, saldría a la luz
el retrato intelectual y emotivo de la receptora literaria de esa época.
Los poetas destacan el perfil moral y virtuoso de sus destinatarias,
dejando traslucir con suma cautela su belleza sensual, sus pasiones
ocultas tras la serenidad aparente de su hermosura. Ejemplo de estas
composiciones, llenas de metáforas sugerentes, son las que se escriben
para el álbum de las señoritas o señoras, que mayormente quedan en
el anonimato [Alcibíades; 2012]. Si se examinase sin predisposiciones
esa poesía amorosa, se articularía la cartografía íntima de la sociedad
de aquel tiempo, que hizo de su privacidad un mundo secreto, de unas
relaciones sentimentales tormentosas pero en extremo silentes. Mundo
diferente al de la vida pública, en el cual los héroes de una épica reciente
aún esgrimían sus espadas en suntuosos versos neoclásicos, adalides
totalmente ajenos al sentir encubierto de las mujeres enamoradas.

Al investigar literariamente este discurso poético hay que tener


muy en cuenta esas tres comunidades interpretativas (la élite letrada,
los campesinos analfabetas y el público femenino autodidacta), porque
sus respectivos perfiles receptivos ayudarán a comprender mejor los
temas cruciales de esa lírica, sus medios orales, su retórica emotiva y
su particular visión del mundo en que aquella se circunscribe. En los
rasgos exegéticos de cada una de esas comunidades se refleja en
última instancia las esperanzas, las preocupaciones, los intereses y las
frustraciones de una nación en proceso de consolidación.
102 Ramírez Vivas, Marco Aurelio. El Discurso Poetico Venezolano producido...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109

6. El discurso poético venezolano como


una conjunción entre literatura, historia,
ideología, economía y sociedad

Otro aspecto a dilucidar del discurso poético de la Venezuela en


sus albores republicanos, es auscultar la relación entre su historia,
ideología, economía y sociedad, porque el conocimiento de cada una
de esas parcelas culturales en su vinculación con la lírica de la época
arrojaría una luz sumamente esclarecedora.

Bajo la lupa de la historia de nuestra patria, entre 1830 y 1870, la


concepción del héroe, la visión del caudillismo, la polémica ideológica,
la vida accidentada del campesino, los avatares de la economía agraria
y lo cotidiano de esa sociedad, conforman unos fenómenos complejos
que ameritarán siempre estudios diversos bajo diferentes miradas. En
la historia venezolana del siglo XIX, el héroe, el caudillo, el campesino,
la agricultura, la guerra civil y la sociedad integran unas realidades
históricas bien distintas a la lírica, que no se adecúan del todo con su
concepción literaria idealizada o demonizada. La historia debe proveer
la cruda realidad de la nación decimonona (el país como entonces era
con sus luces y sombras), la producción poética lega el sueño de una
patria verdaderamente republicana, sin el asedio de caudillos.

En el caso ideológico, tenemos en la escena nacional primera el


pensamiento conservador y liberal venezolano. Dos posturas ideológicas
que se enfrentaron cuando apenas la República se instituía. En nuestro
país, sin embargo, las fronteras entre el pensamiento conservador y
liberal eran difusas, surcadas ambas por un eclecticismo sensible que
hacía que los seguidores de una corriente poseyeran rasgos ideológicos
de la otra, y viceversa. Habría que estudiar si en la lírica venezolana de
ese entonces se dio cabida a estas dos posturas ideológicas, y cuál fue
el grado de controversia verificado entre ellas en esta producción poética.
Por lo pronto, apreciamos en los poemas nacionales de la época una
concepción republicana general, probablemente no tan comprometida
con esas dos posiciones partidistas, que movilizaba en consenso a un
héroe libertario mitificado.
El Discurso Poetico Venezolano producido... Ramírez Vivas, Marco Aurelio.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109 103

Otro aspecto importante, como vimos, es la economía agraria de


la nación en formación, que aborda también la lírica de ese tiempo.
Dicha materia agropecuaria posee en su tratamiento literario los rasgos
siguientes: 1) se reafirma tácitamente el programa agrario de Bello,
vertido en La agricultura de La zona tórrida; 2) dicho programa bellista es
consubstancial al ser político de la República, 3) el campo es el espacio
de la civilidad nacional, la moral, las virtudes ciudadanas y la prosperidad
agrícola; 4) la familia campesina es la base fundamental de la patria;
y 4) el caudillo, como gestor de la guerra civil, es el nuevo tirano y el
enemigo por antonomasia de la República agraria. La agricultura, en
las letras vernáculas del siglo XIX, no es un tema poético meramente
económico, comprende también un carácter político, moral y religioso. La
labor agropecuaria, como propuso Amenodoro Urdaneta en su poema:
“El Campo”, es la civilizadora por excelencia de los pueblos, que produce
a mediano y largo plazo una riqueza inagotable, una felicidad familiar
firme, una paz ciudadana verdadera y una alegría espiritual invaluable.

Igualmente, se ha de examinar la relación entre la sociedad


venezolana de los primeros cuatro decenios y la lírica de la época. Como
se dijo, esa sociedad se retrata en los entresijos de la poesía sentimental.
Obra lírica en la subyace una sociedad conservadora en sus costumbres
y modales. Por otro lado, hallamos composiciones de temas universales
que aquejaron a nuestros poetas. El tiempo, la muerte, la fugacidad
de la vida, la madre, el amor, el dolor, la alegría y el infortunio son,
entre otros tópicos humanos, asuntos que abrumaron sobremanera a
nuestros primeros escritores. Fueron también populares las piezas líricas
religiosas, entre cuyos bastidores lingüísticos se revelan las creencias, la
piedad y los temores ante lo sobrenatural. Poesía patética, compungida
y solemne que mezcla fe, teología y tradición popular, que habría de
reinterpretarse sin prejuicios para descifrar el universo cristiano de la
naciente nación. También encontramos las composiciones burlescas,
que desvelan a una sociedad en la que floreció tempranamente una
picaresca criolla, que el humor retrata sin ambages ni contemplaciones.
Esos poemas satíricos, que complementan a los cuadros de costumbres
de la época, dibujan una sociedad en continuo reacomodo para la
sobrevivencia y el ascenso social y económico. Esta relación entre
sociedad venezolana de la época con la poesía sentimental, religiosa,
de temas universales y burlesca permitiría un conocimiento mejor de
ese colectivo social.
104 Ramírez Vivas, Marco Aurelio. El Discurso Poetico Venezolano producido...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109

7. Las fuentes de documentación


de la poesía venezolana de la época

Por último, entre las fuentes de documentación contentiva de esa


producción poética, mencionaremos en primera instancia a la Biblioteca
de escritores venezolanos contemporáneos (1875) de José María Rojas.
Obra que registra 365 poemas de más de una cincuentena de poetas
criollos. Colección literaria rica, fruto del acopio poético silencioso de
Arístides Rojas. Después sigue el Parnaso venezolano (1892), de Julio
Calcaño. Entre otras fuentes de documentación se encuentran el folleto
Flores de Pascua (1849), que diera conocer Pedro Grases a mediados
del siglo pasado; un poemario religioso venezolano: Aguinaldos (1850),
publicado por el Diario de Caracas; y el folleto que recoge los 14 poemas
que concurrieron al concurso literario: “La Libertad en el Viejo Mundo”,
en 1869, editado por “El almacén de los hermanos Rojas”. Durante la
segunda mitad del siglo XIX se imprimieron poemarios, que recogen
la producción lírica de muchos poetas del albor republicano. Ejemplos
de esos poemarios, entre otros, son los de José Antonio Maitín, Abigail
Lozano y Rafael Arvelo. Gran parte de los poemas nacionales, escritos
entre 1830 y 1870, se dieron a conocer en la revista El Cojo Ilustrado
(1892-1916). La Academia Venezolana de la Lengua, durante los dos
primeros tercios del siglo XX, difundió, en folletos y obras bibliográficas,
la obra de esos poetas. Finalmente, La Biblioteca Popular Venezolana
del Ministerio de Educación Nacional también dio a conocer el legado
literario de nuestros autores decimonónicos. No obstante, esas fuentes
de documentación son escasas, si se toma en cuenta que la mayor parte
de los escritos poéticos (en periódicos, folletos y hojas sueltas) todavía
se encuentran en el silencio de los archivos y bibliotecas públicas y
privadas del país. Probablemente, se desconoce una parte significativa
de la producción lírica venezolana del siglo XIX. Sacar a la luz esos
poemas desconocidos mejoraría el conocimiento de la tradición poética
de nuestra nación; e, incluso, se modificarían muchas percepciones
literarias sobre esa herencia cultural.
El Discurso Poetico Venezolano producido... Ramírez Vivas, Marco Aurelio.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109 105

Conclusión

Aunque sería ilusorio creer haber agotado los tópicos sobre las
concepciones teóricas y metodológicas para un acercamiento literario
efectivo al discurso poético venezolano entre 1830 y 1870, pensamos,
sin embargo, haber tocado algunos de sus aspectos medulares.

Repensar, como propuso Lubio Cardozo, sobre cuál es el papel


cultural que juegan tanto el Romanticismo como el Neoclasicismo en
Hispanoamérica y la naciente Venezuela, es crucial para comprender
a cabalidad la poética generatriz, el proceso de creación, los alcances
de sentido y la impronta de la producción lírica de la América recién
emancipada. Ello evitaría una visión errada que por casi un siglo ha
sido una matriz de opinión dominante: considerar a nuestros primeros
poetas como unos meros y vulgares epígonos del Romanticismo
y Neoclasicismo europeo. Escritores que ­­-carentes de un lenguaje
artístico, de ingenio creativo, de una temática original y de un estilo
propio-, no lograron crear un discurso poético genuino, novedoso y
distintivo. Nuestros primeros escritores republicanos convirtieron al
Neoclasicismo y Romanticismo europeo en un medio expresivo de la
Hispanoamérica de entonces, en un discurso lírico que respondía a
los intereses y las necesidades políticas, económicas, sentimentales,
filosóficas y espirituales de la región. Y, si bien se inspiraron en esas
dos corrientes culturales del viejo continente, no las calcaron sino
las moldearon al talante y espíritu propios del mundo americano
decimonono. Por otro lado, precisar los temas tratados por nuestros
primeros poetas, es detectar las preocupaciones políticas, económicas,
sociales, sentimentales y filosóficas del país de la época. Es conocer
en qué medida eran importantes unas materias, consideradas cruciales
para esa lírica. Ello revela que a esos poetas los desveló la edificación
de la República y el peligro a que se vio sometida por el caudillismo; el
desarrollo agropecuario como el norte económico más promisorio de
la nación; la defensa a ultranza de la familia campesina como núcleo
fundamental de aquella Venezuela; el amor y las interrogantes humanas
(el tiempo, la vida, la muerte, la mujer, la madre, la felicidad, el dolor,
etc.) como temas vitales para las esferas privadas de esa sociedad.
Otro de los grandes aciertos de Lubio Cardozo es haber clasificado a
los escritores de la joven Venezuela como los poetas bellistas, porque
106 Ramírez Vivas, Marco Aurelio. El Discurso Poetico Venezolano producido...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109

ellos sin excepción eran seguidores creativos y críticos del pensamiento


político y agrario de Andrés Bello. Esos creadores literarios, a pesar
de su obra intelectual tan diversa entre sí, colocaron sobre el cartabón
bellista a sus poemas heroicos y agrícolas.

Entre los poetas bellistas, hemos distinguido a los de primera


época (1830-1850) y a los de segunda época (1850-1870). En otros
términos, diferenciar, sin obviar sus aspectos comunes, entre poeta
bellistas de primera y de segunda época, es hacer énfasis en el
proceso evolutivo de la lírica nacional de aquel tiempo, es visualizar
con claridad la maduración del tratamiento temático de esa lírica en sus
modalidades heroica, agraria, sentimental, de temas universales y de
sátira. Igualmente, vimos los rasgos lingüísticos y artísticos del poema
nacional de entonces, y las modalidades de su difusión pública. Por un
lado, reiteramos, esos poemas fueron escritos para ser recitados a viva
voz, comunicados oralmente. De ahí que se deben tomar en cuenta las
estrategias discursivas de la poética tradicional que se encuentran en
función de la oralidad.

Por otro lado, ese rasgo oral de los poemas hace que se tome
en cuenta también sus formas de propagación colectiva, en lugares
de reunión pública como las pulperías y en los círculos femeninos
privados. A la hora de analizar esas piezas líricas hay que leerlas en voz
alta, para que, mediante su atenta audición, captar lo más posible su
riqueza artística verbal. So pena de ser calificados de obcecados, esos
poemas, pensamos, no permiten una lectura silenciosa y solitaria, como
si lo admite la poesía vanguardista, porque perdería esa producción
poética tradicional su razón de ser y esa fuerza estética sui géneris de
la trasmisión oral.

Del mismo modo, conocer el perfil receptivo de las comunidades


interpretativas a las que iban dirigidas esas composiciones (la élite
letrada, el campesino analfabeta y el círculo femenino culto) contribuye
a comprender mejor el componente semántico de ese discurso lírico.
Esos colectivos sociales receptores, si bien pueden ser constatados por
los estudios históricos, su existencia se verifica también cuando afloran
en esos poemas los rasgos literarios de sus diversos oyentes líricos.
La detección literaria de cada una de esas comunidades interpretativas
El Discurso Poetico Venezolano producido... Ramírez Vivas, Marco Aurelio.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109 107

permitirá entonces desvelar con gran precisión los sentidos claves


contenidos en esos escritos poéticos, así como también la intencionalidad
de escritura y los propósitos que animaron a los poetas a componerlos.

Al relacionar, por su parte, la escritura de los primeros poetas


nacionales con la ideología, economía, historia y la sociedad de su
tiempo, perseguimos alcanzar dos objetivos importantes. Por un lado,
saber cuáles eran las líneas trasversales que conectan esos aspectos,
y su incidencia sobre esa lírica. Aspectos tales como el pensamiento
republicano conservador y liberal; las expectativas sobre el desarrollo
agrario de la nación; el rol instituyente del héroe independentista; el
anhelo de consolidar la civilidad en el país; el rechazo frontal al caudillo
y a la guerra civil; y el reacomodo de una sociedad al replantearse sus
costumbres, normas jurídicas y relaciones humanas.

Por el otro, percibir las diferencias entre ese discurso lírico


idealizado y la realidad histórica, política, económica y social de la
Venezuela de esa época. En el día a día de esa nación el discurso
político controvertido, las grandeza y miseria de su clase dirigente,
la labor agraria a merced del caudillaje, y el desenvolvimiento de esa
sociedad conforman una realidad llena de vicisitudes y contradicciones,
que nunca alcanza el grado sublimación que se observa en la poesía de
la joven nación. En otros términos, el héroe de esa lírica nunca existió a
plenitud en la realidad histórica venezolana; tampoco ese país edénico,
bucólico y próspero agrariamente que pregonó esa poesía; y la mujer
bella moralmente de la lírica sentimental, oculta la de carne y hueso, la
de sensualidad represada, la que infructuosamente persiguió muchas
veces la felicidad matrimonial, la de los dolores tan insondables como
silenciosos. Esa poesía entronizó un sueño, una ilusión, un ideal: edificar
un país genuinamente libertario y republicano; que fuera la contrapartida
de una nación ultrajada por la tiranía, devastada en su agricultura
y destruida en su núcleo familiar campesino, de ese país de cruda
realidad que, según esos poetas, nunca debía aceptarse. Finalmente,
abordamos otro problema crucial para estudiar esta tradición poética:
el de las fuentes de documentación que la registra. No es necesario
volver a reseñar aquí las fuentes de documentación hasta ahora
conocidas. Lo primordial radica en comprender que una parte importante
de esas fuentes de documentación poética de la Venezuela del siglo
108 Ramírez Vivas, Marco Aurelio. El Discurso Poetico Venezolano producido...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109

XIX permanecen silentes, ignoradas en los archivos y las bibliotecas


del país. Sacar a la luz ese legado nacional hasta ahora desconocido
haría cambiar probablemente gran parte de las concepciones culturales
existentes sobre esa tradición verbal de arte.

Concluimos esta reflexión sobre el discurso poético venezolano entre


1830 y 1870, que se centró en sus aspectos teóricos y metodológicos
para su efectivo estudio literario. Ojalá que esta reflexión sirva, como
sería deseable, para propiciar una polémica fructífera. Si bien, los puntos
aquí explanados pueden, y deberían, ser discutidos, incluso, rebatidos,
lo que no podemos es seguir sin revisar a fondo los criterios literarios de
la vieja usanza para examinar este período de las letras venezolanas,
como lo advirtiera Lubio Cardozo hace cuatro decenios. Por lo pronto,
animamos a teóricos, críticos e historiadores literarios a interesarse más
por esta rica tradición poética de la joven Venezuela.

Bibliografía

Alcibíades, Mirla (2012): “Álbum y universo lector femenino (Caracas, 1839)” Orbis
Tertius, XVII (18).

__________________ (2006) “Escritoras, editoras y directoras de revistas en el siglo XIX”.


En Carlos Pacheco, Luis Barrera Linares y Beatriz González Stephan. Nación
y Literatura. Itinerarios de la palabra escrita en la cultura venezolana. Caracas:
Fundación Bigott. Banesco. Editorial Equinoccio (Universidad Simón Bolívar).

Cardozo, Lubio. (1993-1994) “Crítica a la crítica sobre la obra poética de José Antonio
Maitín.” Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios. Mérida [Venezuela]:
Universidad de Los Andes Instituto de Investigaciones Literarias “Gonzalo Picón
Febres”. N° 4-5, Vol. 2, Año IV.

________________ (1992) La poesía lírica venezolana en el siglo XIX. Mérida


[Venezuela]: Universidad de Los Andes. Consejo de Publicaciones.

________________ (1981) La poética de Andrés Bello y sus seguidores. Caracas:


Academia Nacional de la Historia. 123 p. (El Libro Menor, 20).

Myers, Jorge (2008): “El letrado patriota: los hombres de letras hispanoamericanos en la
encrucijada del colapso del imperio español en América”. En Carlos Altamirano
(Director). Historia de los intelectuales en América Latina. Buenos Aires: Katz
Editores.
El Discurso Poetico Venezolano producido... Ramírez Vivas, Marco Aurelio.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 86-109 109

Picón Salas, Mariano (2008): “Paseo por nuestra poesía (de 1880 a 1940)”. En su libro
Obras Selectas. Caracas: Americana de Reaseguros C. A. Universidad Católica
Andrés Bello.

Ramírez Vivas, Marco Aurelio (2006): “El liberalismo cristiano en La agricultura de la zona
tórrida de Andrés Bello”. En Andrés Bello y la Gramática de un Nuevo Mundo.
Memorias V Jornadas de Historia y Religión. Caracas: Universidad Católica
Andrés Bello. Fundación Konrad-Adenauer-Stifung. pp. 195-212.

Silva Beauregard, Paulette (1993). Una vasta morada de enmascarados. Poesía, cultura
y modernización en Venezuela a finales del siglo XIX, Caracas: La Casa de Bello.

Zambrano, Gregory (2006): “El paisaje y la palabra creadora: (H) Ojeada sobre la
poesía fundacional”. En Carlos Pacheco, Luis Barrera Linares y Beatriz
González Stephan. Nación y Literatura. Itinerarios de la palabra escrita en la
cultura venezolana. Caracas: Fundación Bigott. Banesco. Editorial Equinoccio
(Universidad Simón Bolívar).

.
110 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

Vida Cotidiana: Un estudio desde


la Historia Oral, como referente
metodológico para las Ciencias
Sociales.

Lara, Pablo1

Resumen

La vida cotidiana como objeto de estudio, constituye uno de los aspectos


sociales de mayor complejidad a ser entendidos, tomando en consideración que
en el día a día de los pueblos es donde nacen los procesos de interacción del
hombre con los demás grupos culturales y con las instituciones, en otras palabras
es donde se da la génesis de la socialización y sociabilización. La interacción
del ser humano con su entorno en la cotidianidad implica una relación directa e
indirecta con los sistemas económicos, culturales, políticos y socio ambientales
a nivel local o a otras escalas por medio de la transferencia e intercambio
económico, situación que conlleva a que la vida cotidiana se dinamice con
ciertas particularidades y cambie en determinados lapsos temporales del devenir.
Los cambios en la vida cotidiana del municipio Santos Marquina del Estado
Mérida - Venezuela obedece a usos de los recursos naturales como medio
económico, donde la relación del hombre se ha ido diversificando en el tiempo
desde prácticas rudimentarias hasta tecnificadas, provocando transformaciones
en el paisaje cultural y en la vida del campo.
Palabras Claves: vida cotidiana, testimonio clave, corpus testimonial,
historia oral, historia de vida.

1 Lic. Historia, Lic. Educación, Mg. Historia de Venezuela, miembro del Plan II, adscrito al HUMANIC
de la ULa en Mérida, Venezuela. pablolara01@gmail.com
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 111

Abstract

Daily Life: A study from the Oral History as a methodological


reference for the Social Sciences.

The daily life as an object of study constitutes one of the most complex
social aspects to be regarded, taking into consideration that in the people’s day
by day is where the processes of human interaction of men with other cultural
groups and institutions bear, in other words is where the genesis of socialization
and sociabilization occurs. The interaction of human beings with their environment
in their everyday lives implies a direct and indirect relationship with the economic,
cultural, political and socio-environmental systems at a local and some other
scales by means of economic transfer and exchange, a situation that leads
the daily life to become more dynamic in certain peculiarities while it changes
in certain temporary periods of the evolution of the facts. Changes in the daily
life of Santos Marquina Municipality, Mérida State - Venezuela derives from the
use of natural resources as economic means, where the relationships of men
have been diversified over time from rudimentary practices to technical ones,
resulting in transformations in the cultural landscape and in the countryside life.
Keywords: daily life, key evidence , testimonial corpus, oral history,
life story.

La Vida Cotidiana

La vida cotidiana puede ser estudiada en términos teóricos,


conceptuales y bibliográficos, en el presente artículo no se obvio
los aspectos anteriormente mencionados pero quisimos transitar al
acercamiento directo de la cotidianidad, esto se hizo y es posible a
través de la historia oral e historia de vida como técnica metodológica,
la cual permite a partir del testimonio oral reconstruir los hechos socio-
históricos vinculantes al objeto de estudio, debido a que el entrevistado
ha participado en los procesos de socialización referentes a los distintos
sistemas circunscritos en la vida del poblador.

Abordar la cotidianidad desde la historia oral implica seleccionar y


elaborar un tipo de instrumento de acuerdo al perfil de los testimonios
seleccionados, como también de los objetivos que se ha trazado en
la investigación, en otras palabras si la finalidad de la investigación
es recabar datos precisos es decir fechas, horas, días, cifras, lo
112 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

recomendable es elaborar un cuestionario para la entrevista basado en


preguntas concretas, dicho instrumento se denomina estructurado y en la
mayoría de los casos está dirigido a especialistas de un determinado tema
o área de conocimiento, en los casos de estudio donde el investigador
quiere recabar datos precisos pero también ir en la búsqueda de nueva
información o fase exploratoria es recomendable un cuestionario semi-
estructurado, el cual está conformado por interrogantes concretas e
interrogantes abiertas siendo estas las que inducen al entrevistado a
narrar todo lo que sabe en torno al tema que se le pregunta, y luego el
investigador secciona la información en ítems o secciones, todo va a
depender de las necesidades informativas que tenga el investigador.

En nuestro caso utilizamos un instrumento distinto a los antes


mencionados y es un cuestionario abierto basado en preguntas que
motivaban al testimonio clave a narrar todo lo inherente a la vida
cotidiana de la industria, del campo, de la economía, la vida familiar,
la modernización de los distintos espacios de trabajo y hábitat,
posteriormente se clasificó la información, con base al discurso de
nuestros testimonios claves y es a través de ellos que se analizó la
cotidianidad.

Teoría

La vida cotidiana se estructura en función del conglomerado


institucional que hace vida dentro del sistema social a través de sus
prácticas, las cuales en muchos casos se manifiestan como patrones
laborables, religiosos, tradicionales y costumbristas a seguir, estructura
en la cual se dinamiza el hombre, es un actor directo en los niveles
de construcción de la vida cotidiana con códices representativos de
una sociedad compleja por la cantidad y diversidad de elementos
inmersos, nos referimos a elementos individuales como colectivos, a
nivel emocional, actitudinal y de interacciones entre el pensamiento del
sujeto, la acción y la realidad a la que se enfrenta esa acción individual
que puede ser chocante o integradora.

En este orden de ideas Reguillo, asevera que La vida cotidiana


se constituye en un lugar estratégico para pensar la sociedad en su
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 113

compleja pluralidad de símbolos y de interacciones.(2000: 121). Esta


cita invita a estudiar a la sociedad en su máximo dinamismo, tomándose
en consideración, relaciones, interrelaciones, de las súper – estructuras
y las sobre – estructuras e intentar decodificar los signos subyacentes
en actividades poco analizadas como las laborales de menor categoría.

Siguiendo con la misma secuencia analítica de la vida cotidiana


tenemos Heller (1985; 39) quien plantea una analogía:

La vida cotidiana es la vida de todo hombre. La vive cada cual,


sin excepción alguna, cualquiera que sea el lugar que le asigne la
división del trabajo intelectual y físico. Nadie consigue identificarse
con su actividad humano – específica hasta el punto de poder
desprenderse enteramente de la cotidianidad. Y, a la inversa, no
hay hombre alguno, por “insustancial” que sea, que viva sólo la
cotidianidad, aunque sin duda ésta le absorberá principalmente.

Partiendo de lo antes citado es perentorio señalar que el sistema


social maneja un lenguaje diversificado, pero a su vez maneja puentes
dialécticos los cuales hacen posible la comunicación entre los distintos
grupos de forma endógena o exógena.

El estudio de la vida cotidiana según Lefebvre (1972:35): requiere


del análisis de las ciencias sociales y humanas, aquellas que poseen
conceptos, métodos, objetos, sectores y campos de estudio definidos y
recortados. Con base a éstas ciencias y disciplinas se debe problematizar
al ser humano dentro de lo pre – establecido en el sistema social,
dinamizado por hechos cotidianos y coyunturales que definen los proceso
en su generalidad, panorama que permite al investigador visionar en
teoría lo que va a ser el futuro de un pueblo en particular, en nuestro
caso Tabay, en tal sentido Lindon (S/A: 9) expresa:

La relevancia de estudiar lo cotidiano precisamente radica en que


es allí donde se hace, se deshace y se vuelve a hacer el vínculo social,
es decir, las relaciones entre los hombres. Por esto, varios autores
dedicados a este campo han planteado que lo cotidiano es el lugar en
donde se juega la socialidad de la alteridad.
114 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

Metodología

La historia oral es una triangulación entre preguntas, diálogo y


percepción (imaginario).

La metodología quedará estructurada de la siguiente manera:

● Elaboración de las guías de la entrevista


● Ubicación y selección de informantes
● Acuerdo de la entrevista
● Registro de la entrevista
● Realización de la entrevista.
● Trascripción literal de la entrevista.
● Tratamiento de la entrevista en términos de redacción
e incorporación del discurso histórico.
● Clasificación de la información en secciones temáticas.

Vida Cotidiana en la Zona Industrial y agrícola del Municipio


Santos Marquina Economía y cultura (Corpus testimonial:
explotación de la arena y la piedra en la Callejuela y en las playas
de Los Llanitos de Tabay).

Los Llanitos de Tabay se ha consolidado en los últimos cincuenta


años como la zona industrial del Municipio Santos Marquina,
principalmente en la extracción de la arena y piedra a gran escala
y por diversos mecanismos, en algunos casos de forma manual, en
otros casos con maquinaria de tecnología avanzada. Este proceso
de industrialización de la zona contribuyó paulatinamente a que el
paisaje sufriera cambios de envergadura, así como también cambió
la percepción en torno al río Chama por parte de los locales y de
extranjeros residenciados en el sector. La industria en su conjunto trajo
como consecuencia un comportamiento social cada vez más definido
hacia lo industrializado.

Tomando en consideración lo antes expuesto, nos parece justificable


la necesidad de crear un panorama histórico desde la cotidianidad, para
poder entender un proceso no solo a través de una data que implique
una diversidad de cifras, en relación a maquinaria, obreros, ingresos,
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 115

egresos, que en un momento determinado será explicado sino que


además podamos crear un puente que acerque al lector de una manera
más directa a una realidad en el día a día, sustentada a través de los
actores que han tenido participación marcada en la actividad de la
industria.

El sector Los Llanitos de Tabay, en el año 1963, estuvo constituido


por diversas playas para la extracción de arena, entre las cuales destaca
las siguientes: La Callejuela ubicada al frente de la entrada del sector La
Perica, donde actualmente funciona el centro de hospedaje la casona
de Tabay, siendo el dueño para la época el señor Aparicio Rodríguez.
La playa del señor Bustos, ubicada al frente de la estación de servicio
de gasolina en Los Llanitos, específicamente en la calle que conduce
a La Garita, que conecta al sector antes mencionado con La Vega de
San Antonio, perteneciente al Municipio Libertador.

La picadora del señor Marcial Quintero ubicada diagonal a la


bomba de gasolina, siendo Luis Misure el operador de maquina. La
picadora “La Life” ubicada en el sector Puerto Río, vía la Mucuy Baja, del
señor Alberdi; la picadora de Antonucho Chareli de procedencia italiana,
ubicada en el sector Las Calaveras al lado de Escuela Básica Aquiles
Nazoa, que en la actualidad funciona con el nombre de Asfalto Andes.

El señor Enrique del Carmen Avendaño nacido en el sector La


Mesa el 14 de Julio de 1942, comenzó a trabajar en 1963, a los 22
años de edad, laboró 15 años de palero, 12 años en la playa del señor
Aparicio Rodríguez, dos años en la playa de Antonio Rivas y 1 año en
la playa del señor Marcial Quintero. Avendaño se trasladó de Aguas
Calientes a la playa La Callejuela, por la ausencia de trabajo en la zona,
producto de la emigración de los pobladores hacia la capital, arrojando
en consecuencia el abandono de las tierras.
116 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

Fotografía: Señor Enrique Avendaño el gran palero de Aguas Calientes (2010)

Fotógrafo: Pablo Lara.

Los primeros días que los paleros se metían al agua tenían que
salirse casi inmediatamente, pues el frío del agua del río Chama era muy
intenso o como lo expresó el señor Enrique (Aguas Calientes. Tabay,
2010) “El agua mordía, muerde es que muerde el agua, porque es muy
fuerte el frío del agua uno se salía la primera vez y la segunda se volvía
a salir pero a la tercera ya aguantaba el agua”.

Todo palero pasaba en los tres primeros días un proceso de


aclimatación y adaptación del cuerpo a estar el 30 % del cuerpo
sumergido todo el día en el río, desde antes de las siete de la mañana
hasta las seis de la tarde, a pie descalzo. En este mismo sentido Enrique
(Aguas Calientes. Tabay, 2010) comentó: “ Pero el primer día era que
pegaba el agua, pero al segundo o tercer día ya no se sentía nada,
pero cuando uno ya se acostumbra al agua, uno no siente frío.” Toda
actividad laboral manual exige una capacidad de adaptación para todo
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 117

ser humano, es por ello que señalamos que el acompañante de trabajo


del señor Enrique, tuvo que pasar por el mismo proceso, teniendo que
enfrentar a veces la inclemencia de la lluvia en plena actividad laboral.
Un ejemplo de ello fue un evento que tuvo que enfrentar Enrique (Aguas
Calientes Tabay, 2010) describiéndolo de la siguiente manera:

Una vez cuando estuvimos trabajando donde Marcialito,


estábamos haciendo el pozo ese era largo y entonces resulta que
el compadre Manuel estaba emparamado, estaba lloviendo ese
hombre titiritaba de frío y así aguantó la tempestad.

Estos dos hombres trabajaban bajo el sol, la lluvia, porque se


trabajaba por tarea. Es decir, cada vez que cargaban un camión con
cuatro metros de arena, estaban recibiendo una paga de diez bolívares,
cargaban al día tres camiones, a veces se alcanzaba cargar máximo
cuatro camiones, esmerándose por sacar material de calidad que
asegurará la clientela y la estabilidad de su trabajo. La arena que sacaban
era lavada, superando la que era extraída por la maquina, situación
ejemplificada anecdóticamente por Enrique (Aguas Calientes. Tabay,
2010) de la siguiente manera:

Estábamos arreglando un pozo muy bueno, buen pozo y


estábamos donde Marcialito cargando dos camiones, cargando
buen material, material lavado, perseguían el material, porque no
es igual al que carga la máquina que es puro barro, es decir que
la mano del hombre no la sustituye la maquina en la extracción
de buen material, no jamás, el material de ahora no es un material
lavado, y no cargan la cantidad que es. A mi me ha pasado que
me dicen eso es un metro de arena y no lo tiene porque un metro
de arena tiene arena, un metro de arena no son tres paladas, no
hay como la arena sacada del agua mediante el proceso manual.

Los paleros de los años sesenta se caracterizaban no solo por sacar


material de calidad, sino también lo justo en el metraje al momento de
cargar los camiones, a veces hasta se le echaba algunas palas de más,
para que los clientes quedaran conformes.
118 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

Cabe destacar que el palero Enrique no solo destacaba como


arena de calidad la que él extraía, sino también la extraída en otros
lugares como es el caso del sector Hacienda y Vega, específicamente
en la Ciénega hoy conocido como el Chaparral, propiedad de José
Martínez de nacionalidad española, ciudadano proveniente de las islas
Canarias. La Ciénega inicia el proceso de extracción de arena de manera
tardía en comparación con la trayectoria de Los Llanitos de Tabay; la
extracción de arena en la Ciénega comenzó en los años setenta. El
entrevistado expresa su opinión sobre la calidad del material del sitio;
Enrique (Aguas Calientes. Tabay, 2010):

La arena de José Martínez esa es especial, buena arena,


ese señor saca buena arena ahí,… la arena de Martínez es
buena porque trae trayecto y trae buena bajada, tiene bastante
inclinación entonces esa arena va volteando y cuando llega a
donde Martínez esa arena está limpiecita.

Para que los pozos se llenen rápido de arena hay que remansar
y eso se logra haciendo los pozos en las curvas que es donde corta
la fuerza de la corriente y permite que se vaya depositando la arena
mediante proceso natural.

Cuando no había trabajo, los paleros se trasladaban a playas donde


se trabaja por días. Cabe destacar que cada dueño de playa establecía
un conjunto de reglas distintas unas de otras, por ejemplo: en la playa
del señor Aparicio, La Callejuela, se comenzaba a trabajar antes de las
siete, se desayunaba a las nueve, se almorzaba a las doce, se reiniciaba
actividad a la una hasta las seis de la tarde, mientras que en la playa del
señor Justo no se permitía desayunar, el obrero tenía que venirse con
el almuerzo y se trabajaba desde las siete hasta las doce y de una a
cinco de la tarde, situación que se verifica en palabras del señor Enrique
(Tabay Aguas Calientes. 2010) del siguiente modo:

Yo trabaje en casi todas las playas, estuve sacando arena en la


playa del señor Justo pero allí si no me gustó, porque yo entré a
sacar arena bueno un día porque necesitaba el trabajo y me fui
para allá y no me gustó: resulta que me fui, uno enseñado a comer
a desayunarse yo llevaba mi avío, bueno llegué de mañanitica,
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 119

porque obrero que no llegara temprano no lo recibía, pegué pero


esos posos no tenían vida, eso lo que uno sacaba era agua, no
salía arena no salía nada; en eso no más, menos mal llegó un
camión y a cargar me llamaron que saliera del pozo que para
cargar, entonces me puse a desayunar y estaban los Albornoces
trabajando, ahí le digo yo a los Albornoces voy a desayunarme y
me dice uno de ellos aquí no se desayuna nadie, pues si es así
hasta aquí trabajo yo, entonces ahí llegó el señor y le digo señor
Bustos si es verdad que aquí no dejan desayunar a la gente y
me dijo aquí no, pues si es así hasta aquí le trabajo cargué el
viaje, le dije no le trabajo más y no le dije más nada y le dije hasta
aquí le trabajo, yo estoy enseñado a comer, esa arenera queda
donde horita venden vidrios, negocio del señor Carlos Barrios, ahí
está la entrada más abajo de la entrada para La Garita, yo salí
emparamado de ahí y trabaje en la playa de Marcial donde está
la picadora ahí me estuve un año trabajando con el compadre
Manuel.

Cabe destacar que eran reglas que contribuían a la explotación


de la mano del hombre, situación permisible por la ausencia de trabajo
en los otros sectores del municipio, convirtiéndose Los Llanitos en el
centro de trabajo hasta la actualidad.

La mayoría de los paleros tenían que cumplir con las normas


establecidas, para poder mantener el trabajo porque las consecuencias
eran severas, como la imposibilidad de llevar el mercado al hogar, cuando
no se llegaba a la hora, pues el dueño no permitía que trabajara ese
día, en caso de repetirse la situación eran despedidos definitivamente.

Para la década de los sesenta la únicas playas que tenían picadora


era la de Marcial Quintero, la de Antonucho Chiareli y la Life, la picadora
de mayor progreso en la actualidad es la de Construcciones y Asfalto
Andes C.A, siendo los dueños la familia Chiareli, mientras que en los
años sesenta y setenta fue la del señor Marcial Quintero, luego fue la Life
que se mantiene hasta nuestros días en la segunda posición y de tercera
la de Antonucho el italiano. En el presente, el orden de prosperidad de las
picadoras se refleja de la siguiente manera: 1) Asfalto Andes, 2) Life, 3)
Marcial Quintero, estos datos se traducen en que Asfalto Andes a través
120 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

del hijo de Antonucho, ingeniero Alejandro Chiareli crearon un plan de


modernización de la maquinaria y diversificación de la materia prima,
buscando penetrar en otros espacios económicos y de esta manera
evolucionar como la picadora más próspera no solo de Tabay sino del
Estado. La Life también ha seguido esta línea manteniéndose en el
segundo lugar y la de Marcial Quintero está en el tercer lugar, debido a
su filosofía de repotenciación y no de modernización de la maquinaria.

En este mismo orden de ideas, Enrique (Aguas Calientes. Tabay,


2010) rememora que:

la fábrica de mayor prosperidad para esa época era la de Marcial


Quintero siendo el operador el mismo dueño junto a Luis Misure o
como le decíamos nosotros el negro Luis y después vino La Life,
la de Puerto Río, siendo los operadores Eusebio Peña, Alfonso
Silguero y por último la picadora más próspera, la de Antonucho.

De este modo han ido evolucionando las principales industrias en


términos económicos y de tecnología.

El señor Enrique trabajaba con Tulio Arias, quien era el chofer del
camión, y el encargado de la playa era Aparicio Rodríguez. La mayoría de
los camioneros eran del centro de la ciudad de Mérida, como era el caso
de Tulio que venía todos los días desde La Parroquia, lugar de residencia,
a buscar al señor Enrique en la entrada del sector La Mesa a las seis y
cuarto de la mañana. Llegaban a la playa y cargaban el camión. Cuando
se iba Tulio, comenzaban a hacer los pozos a orillas de la playa donde
hubiese curva y se depositaba de forma natural la arena, haciendo una
especie de tapia al contorno con vástago de cambur y piedra para poder
hacer los montones de arena y de ahí paleaban al echadero, para poder
palear con facilidad y poder cargar al día hasta tres camiones, gastando
en cada cargada veinte minutos entre dos paleros. El destino de la arena
era la ciudad donde se concentraba el proceso de urbanización. Acá
debemos indicar que la demanda de dicho material de construcción fue
muy intensa en la década 1970–80, cuando la ciudad de Mérida muy
particularmente, y la de Ejido en menor escala vivieron un auge inusitado
de crecimiento poblacional y de desarrollo comercial conexo, la cual se
tradujo en creciente actividad de la industria de la construcción.
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 121

En tal sentido pude decirse que durante este periodo, y años


inmediatos posteriores, fue cuando se produjo la oleada de construcción
de viviendas mediante la modalidad de conjuntos residenciales y
edificios de gran tamaño, tanto por iniciativa oficial como por la privada
(verticalización urbana con financiamiento de la banca hipotecaria) y
con ello el desarrollo de vías de comunicación interna de la ciudad de
Mérida y de conexión con el municipio Campo Elías. Estamos hablando,
por ejemplo, de la construcción de la urbanización El Carrizal, de
Mérida, y los edificios Torre de Los Andes (residencial) y del edificio
Administrativo de la ULA (oficinas), como también de la construcción
de la avenida Andrés Bello e inicio de la avenida Las Américas y de los
viaductos Campo Elías y Miranda, entre otras obras públicas. Todas
estas construcciones civiles, y muchos otros más, se levantaron con
fundación y frisado y pisos cuyos componentes rocosos y de arena
provenían de las canteras de Los Llanitos de Tabay.

En las tardes el río Chama crecía su nivel y era dificultoso


mantenerse dentro de él, hasta el punto que a los paleros le provocaba
salirse o, como diría el señor Enrique, “el río era bravo a veces provocaba
salir en carrera.” El río crecía constantemente, sobre todo en los meses
de agosto y septiembre, desbordándose en muchos casos, hasta el
punto de destruir las playas, incluyendo los puntos de acceso hacia las
mismas. Muchas de esa playas se mantenían en funcionamiento en el
transcurrir del tiempo gracias a la gallardía de los paleros quienes, ante
la desgracia, volvían a reconstruir todo desde cero, aunque ese trabajo
no fuera recompensado monetariamente. Entiéndase esto de la siguiente
manera: cuando las crecidas de los ríos acababan con la entrada para
los camiones hacia las playas, los paleros pasaban uno o varios días
removiendo tierra y aplanando. Este trabajo lo hacían gratis, con el fin
de evitar el cierre de la playa, situación que variaba dependiendo de la
intensidad del periodo de lluvia. Para ilustrar esta situación insertamos
la siguiente cita, de Enrique (Aguas Calientes. Tabay, 2010):

Llegamos una mañana a la playa en días de lluvia y nos


encontramos con la sorpresa que toda la playa estaba destruida,
el río arrasó con tapia y entrada. Al rato llegó don Aparicio y nos
dijo esto se acabó, no hay nada más que hacer aquí. Ahí mismo
llegó Tulio y le dije búsquese un camionero que pueda traer unos
122 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

fletes de tierra, que esté botando por ahí una tierra y nosotros
abrimos vía; él me contestó ustedes son capaces y yo dije yo si
soy capaz, verdad compadre Ramón, y entonces me dice vamos
a echarle compadre, nosotros no podemos perder esta playa
porque es muy buena, hay muy buen material, bien planificada y
mucha entrada. Entonces Tulio fue y le ofreció al camionero Julio
Carrero cierta cantidad para convencerlo porque era demasiado
difícil acceder. Lo convenció y comenzamos nosotros a palear
y a rellenar ese hueco e hicimos el paso y entonces pasó una
máquina que estaba retirando la tierra de un muro cercano que
estaba a punto de caerse y nos ayudó a terminar de aplanar.”

Playa La Callejuela lugar donde laboró el palero Enrique Avendaño (2010).

Fotógrafo: Pablo Lara

La actividad del palero en la extracción de arena iba creando planes


para proteger las tapias, eso que ellos denominaban los montones de
arena (a través de la experiencia de los demás); en muchos casos un
palero orientaba al otro por la antigüedad, en otros casos los camioneros
orientaban a los paleros al momento de resguardar las tapias de las
crecidas y evitar perder el trabajo de días amontonando la arena.

En la Callejuela cuando se crecía el río se manejaba la teoría


que lo primero que arrastraba el afluente en días de lluvia era barro
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 123

y posteriormente era arena, teniendo que tapar la tapiza un poco. No


se podía levantar la tapiza cuando bajara barro, porque si se levanta
se llenaba el pozo de barro, a medida que el río iba aclarando iban
destapando hasta que paulatinamente se fuera llenando el pozo de
arena. Al momento que el montón de arena tenía un nivel, donde ya no
se podía controlar la regulación de entrada de arena, se levantaba por
completo asegurando de este modo que el material estuviese totalmente
lavado.

Las playas se mantenían funcionales no solo por los paleros, era


también determinante la presencia de los camioneros que aseguraran la
salida del material y por consiguiente, la entrada regular de los ingresos.
Una realidad expresada a través de la memoria de Enrique (Aguas
Calientes. Tabay, 2010) de la siguiente manera:

Tulio (camionero) era el que tenía alquilada la Playa y por no


pagarle la alquilada al señor Aparicio Rodríguez se la quitaron
y me la dieron a mi. Entonces, Tulio dejó de cargar y nos dijo
ay cuando yo pase cargado y ustedes estén sentados y así fue,
pasaba Tulio cargado y nosotros sentados no llegaban nadie a
cargar y entonces fue cuando nos mando a llamar Marcialito y fui
y le dije a la señora Carmen, esposa de Don Aparicio le dejo la
playa porque nadie viene a cargar y ella me dijo espere que eso
alguien viene a cargar y yo le dije no yo me voy, ahí le dejo la arena.

La vida de un palero, debe reconocerse, es una vida comprometida


con el río: la arena, el echadero y los camiones. Los paleros sedentarios
que dedican gran parte de sus años a una sola playa, son acompañados
intermitentemente por grandes trabajadores que han ido al encuentro con
la Callejuela por días, meses y en algunos casos años, donde muchas
veces se dan reencuentros entre los paleros y la tapia. El palero Enrique
de Aguas Calientes pasó sus años de trabajo junto a su compadre
Ramón, el compadre Manuel y el señor Cristóbal Lacruz.

En el municipio Santos Marquina década tras década surgieron


mitos entre los trabajadores de distintas playas. Entre esos está la
creencia que a la montaña le metían dinamita en búsqueda de cobre,
bronce entre otros casos. Se creía que le metían dinamita a la montaña
124 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

para que bajara montones de arena según Enrique (Aguas Calientes,


2010) recuerda que:

…no se si será cierto pero en aquel tiempo uno escuchaba que


se le echaba dinamita al cerro, yo no lo aseguro pero he oído
el cuento. Pero entonces yo digo porque bajaba tanta arena
todo el tiempo y aquí antes daba miedo aquí de noche como se
escuchaba el volcán de La Mucuy, eso de noche daba miedo,
ese ruido de ese volcán eso se escuchaba hace mas de veinte
años, eso bajaba mucha arena en ese tiempo, dígame en la
Playa La Esmeralda la que daba en Puerto Río ahí trabajaba
Candido Mesa ese sacaba con Polito, esos eran los paleros de
ahí, buenos paleros.

El río Chama fue cambiando en su morfología y la pureza del agua


debido a que el acceso al mismo era por caminos reales y, desde los
años cincuenta, se fueron creando carreteras hacia el río para la entrada
de los camiones, sumándose que el desarrollo urbanístico en los centros
poblados, en las periferias del río, crearon una red de cloacas que a
partir de los años 80 ha ido contaminando paulatinamente el principal
afluente de Tabay, algo impensable en los años sesenta y setenta cuando
trabajaba en las playas el señor Enrique (Aguas Calientes. Tabay, 2010) y
nos llena de asombro su afirmación; ¡El río Chama era un río totalmente
limpio hasta el punto que en los días calurosos yo tomaba agua del río
con mi propia pala! Tomar agua del río fue una bondad que desapareció
para los pobladores del municipio desde el momento que se comenzó
a desarrollar el sistema de cloacas.
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 125

Testimonio de Hugo Calderón (paisaje y vida cotidiana: caso


específico de Aguas Calientes uno de los sectores principales del
municipio Santos Marquina).

Hugo Calderón nació en la población de Aguas Calientes en Mayo


de 1945. Su padre tenía por nombre Pablo Calderón y su mamá María
del Carmen Bustos, de padre agricultor. El entrevistado recuerda a su
padre de la siguiente manera:
(Hugo - Aguas Calientes. 2011)

Fotografía: Hugo Calderon enseñando el arte de la piedra (2010).

Fotógrafo: Pablo Lara

Hugo Calderón trabajó la labranza de la tierra con su padre en


varias fincas de la comunidad. Aprendió a trabajar la tierra y desarrollar
ese apego por la misma; trabajó en la casa, trabajó en los terrenos de
Rafael Hernández, vía el páramo a pocas horas de distancia de la casa
materna. También fue jornalero en los terrenos de Carmelita Moreno,
vecina cercana a la casa materna. El señor Pablo Calderón, padre del
entrevistado, preparaba los terrenos con yunta de bueyes, “como el
buey negro y el sardo”.
126 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

Lo que se producía de la tierra era en su mayoría para la casa, el


resto de la cosecha se dividía la ganancia tanto para el agricultor como
para el dueño de la tierra, es decir, un contrato de palabra a media, en
el caso del queso y los huevos se vendía, en palabras del señor Hugo,
una parte se vendía y otra se consumía en la casa, lo que se vendía en
Tabay era donde Ezequiel Torres, dueño de una bodega; éste negocio
quedaba una cuadra más debajo de la plaza. En el caso de Mérida, los
productos se vendían en el pasaje Tatuy y a su vez se compraba otros
alimentos que se necesitara para la casa, como por ejemplo donde la
señora María Paredes se compraban los plátanos y las verduritas, la
panela donde Alfonso Peña, la vendía en el centro del mercado. Los
días que bajaba Hugo Calderón al mercado eran los lunes o sábados.
Según Hugo Calderón (Aguas Calientes, 2011) nadie lo acompañaba;
bajaba solo, con un burro de carga, al cual lo llamaban Short. Era un
burro gris, era inquieto, muchas veces se metía para la finca de Vilma
Maldonado, se salía del potrero de la casa y llegaba a la finca de la
vecina, ahí lo tenían amarrado hasta que uno iba y lo buscaba, era
inquieto por la yegua.

Trabajo agrícola en relación


a la formación educativa en el campo

La mayoría de los niños y jóvenes que nacían en el campo de Aguas


Caliente en la década de los cincuenta, sesenta, setenta y ochenta,
tenían un patrón de vida diaria que los alejaba de las posibilidades de
ir a una escuela, a recibir formación educativa basada en las diferentes
áreas del conocimiento. Debido a que el día a día se centraba en labrar la
tierra y en la cría de ganado. Un esquema mental cultural regentado por
los núcleos familiares rurales: en algunos casos los padres mandaban
a sus hijos varones ya grandes a aprender las primeras letras en casa
de alguna vecina, con la finalidad de que manejara un conocimiento
mínimo para que ayudara al padre en el momento de realizar negocios;
es decir, la mayoría de las mujeres en el campo estaban excluidas;
en el caso de los varones luego de pasar un año aprendiendo el
conocimiento elemental de la matemática y la gramática, volvían a sus
casas a encontrarse con el pico y la escardilla, cercenando los padres
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 127

a sus hijos las posibilidad de seguir estudios. Situación presente de


igual manera, en el sector rural de Aguas Calientes. Muestra de ello lo
verificamos con nuestro testimoniante Hugo Calderón (Aguas Calientes,
2011) de la siguiente manera:

Yo empecé ayudándole a trabajar a mi papa en la agricultura.


Llegó la época en que más o menos de diez a doce años yo no
sabía leer. Aquí en Aguas Calientes no había escuela por ningún
lado, situación presente en 1953, en vista que los demás leían y yo
no sabía nada, había una familia de apellido Ramírez, Humberta
Ramírez, estaba enseñando a leer a los que no sabían. Ya había
entrado a estudiar ahí Yolanda Peñaloza, Gladis Gil, Celis Moreno,
Irlanda Gil, y mi persona. Yo hablo con Berta Ramírez que si ella
me podía a mi enseñar a leer y me dijo como no, venga, cómprese
un cuaderno y un libro primario y un lápiz. Estuve con ella en
clase aproximadamente un año, el horario de ver clase era desde
temprano llegaba uno a las ocho de la mañana, hasta las doce
del día de la una hasta las cinco de la tarde y derechito compadre
uno veía clase en la casa de la señora Berta. Comenzando a subir
la cuesta. Actualmente allí está la familia Nava.

Lo primero que se hacía en la escuela era entregar las tareas


asignadas del día anterior y esa era la rutina, cuando se entraba
y en la tarde se cantaba el himno nacional y se rezaba el rosario
todas las tardes. A cada quien le tocaba un día, uno por uno,
turniaito para hacer saber que uno era católico y estaba ante Dios.
En el caso del almuerzo la familia era muy buena, porque nos
obsequiaba la comidita. Llegó un momento que Berta Ramírez
me dijo: Hugo lamentablemente yo ya no tengo más nada que
enseñarle así que lo felicito, búsquese un trabajo en Mérida. En
aquella época los ricos buscaban muchachos para mandadero,
para la calle y así sigue estudiando porque usted tiene una
capacidad de memoria muy amplia, y me subí hasta la casa y
le explique a mi papá lo que me había dicho la profesora y me
dijo “no ya con lo que sabe basta y sobra, busque la escardilla y
péguese a los bueyes.”
128 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

Hasta ahí llegó todo, había que trabajar fuertemente, fue pasando
los días agarre la ruta del trabajo y la del estudio fue quedando atrás.
Escardilla y bueyes más nada, aquí fui pasando la vida”. Como pudimos
observar en la narración de nuestro testimoniante, la ilusión de seguir
estudiando se diluía entre trabajo fuerte y diario del campo; no había
espacio ni tiempo para pensar en otra cosa.

Emigración del campo a la ciudad

Es necesario comenzar señalando que mucho de esos jóvenes


que están próximos a la adultez y que pertenecen a las zonas agrícolas
se dan cuenta que el campo era un medio de sobrevivencia más no de
progreso, la mayoría tomaba la decisión de irse a la ciudad a buscar
nuevos horizontes. Es decir, una entrada de dinero fija denominada
salario, distinto al trueque y la mano vuelta que solamente aseguraba
la comida sobre la mesa y limitaba la acumulación de capital para
la adquisición de bienes, una realidad que no exceptuaba a nuestro
entrevistado (Aguas Calientes, 2011). “Un día yo era muy misero, iba
siempre todos los domingos a misa, me consigo con Aníbal Carrero y
me dice Hugo vamos a Mérida y dije yo no, vamos para donde Cosme,
un compadre italiano muy querido y le dije pues vamos y nos fuimos, y
me dijo Cosme vamos para donde un señor que necesita un trabajador
yo lo recomiendo; le dije vamos y él me dijo después que almorzáramos
primero, comimos y luego dijo vamos, y así fue prendió la camioneta
y nos fuimos. Llegamos en la avenida Urdaneta, frente el aeropuerto,
donde esta la entrada de Santa Bárbara y salió un señor alto gordo,
era Gaetano Parissi y le dice: Cosme aquí le traje un trabajador y dice
Gaetano “no, yo lo que necesito es un muchacho para los mandados
y este señor ya es un adulto”. En esa época era bastante difícil para
el adulto encontrar una fuente de trabajo, la mayoría de las labores
disponibles en la ciudad era para jóvenes que servían de mandaderos
o como también existía la posibilidad de prestar servicios como de
transporte pero por medios propios, en este orden de ideas era difícil
que fuera Hugo Calderón contratado por el Gaetano Parissi, dueño del
taller de escultura con base a bronce. En este sentido Hugo Calderón
(Aguas Calientes. 2011) lo reseña del siguiente modo:
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 129

se quedó el hombre mirándome la cara y me dijo: bueno de todas


maneras vengase mañana si me conviene bueno y si no pues
usted se gana su semanita, llegue a la casa más contento y le
dije a mamá “mamita me salió un trabajo mañana me voy por la
mañanita”, el lunes me fui. Yo ya sabía donde iba a llegar, llegué
y toque la puerta, salió el señor, me dijo atrás hay una pieza vaya
y cámbiese la ropa y viene para que sepa lo que va hacer. Me dijo
hay que desarmar ese horno porque tenemos que hornear una
pieza, llegué y me puse a desarmar ese horno, pieza por pieza,
en eso llegó el maestro de Obra Martín. Era muy nervioso, en eso
me dice hay que preparar yeso porque hay que armar una pieza,
me dijo eso se hace rápido, llegué y preparé el yeso, había un
colombiano de nombre Orlando y me dijo Hugo usted de esto no
sabe, tranquilo yo lo enseño.

A través de la narrativa de nuestro testimoniante, se observa como


su vida cambia drásticamente, tomando en consideración que en el
campo era un experto que conocía todas las actividades inherentes a la
tierra y al ganado, llegando a la ciudad ve que su día a día se entrelaza
los caminos de tierra con las calles y avenidas cementadas de la ciudad;
cambia el caballo por la buseta o el carrito de transporte público, las
lámparas de kerosén por bombillos de luz amarilla o luz blanca; es decir,
su percepción del paisaje cambia considerablemente como también los
conceptos de la distancia y la comodidad.

Hugo Calderón cuando sale de Aguas Calientes, un sector aledaño


a Tabay con una condición rural marcada; es decir, no contaba con los
servicios de luz, carretera, transporte público, escuela ni sistema de
riego, entre otros aspectos.
130 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

Fotografía: Fogón tradicional de Aguas Calientes (2010).

Fotógrafo: Pablo Lara

Entre esos cambios de la vida cotidiana que tenía que vivir Hugo
en un taller de escultura y no en el campo entre siembras y ganado,
tuvo que realizar trabajos sin excusas como el hecho de no saber. Para
Gaetano Parissi, no era argumento valido el no saber. Hecho que se
ilustra bajo la rememoración del entrevistado Hugo Calderón (Aguas
Calientes - 2011) en este sentido:

cuando me dijo el maestro hay que hacer una pieza para depositar
todo el yeso que llegue, le dije yo al profesor yo no se de eso
!Como que no! Ahí está el plomo, la cuerda, la regla y está el
material. Ahí me puse y la hice toda caleteada y fea eso le eché
más pega, que broma cuando uno no sabe, pero la hice y ahí sirvió
para el yeso, cuando nos tocó irnos, porque él estaba alquilado,
se tenía que tumbar la pared, como le eché tanta pega y a punta
de porra casi no lo podía tumbar.”
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 131

Trabajo dentro del taller de escultura:


caso busto los escaladores del pico Bolívar

Todo trabajo nuevo donde no se ha tenido ningún tipo de


experiencia, requiere de un interés para su respectivo aprendizaje. En
ese grado de motivación aparecen los obstáculos generados muchas
veces por aquellos que laboran en el lugar, o por dificultades propias del
oficio; en este sentido Hugo Calderón narra su experiencia en el taller
de escultura: “Cuando regresé de comer y fui al taller, me encontré con
el maestro de obra Martín y me dijo usted sabe hacer eso, era egoísta,
y recuerdo que el jefe Gaetano Parissi me dijo a Martín no le pare de a
mucho, que el jefe soy yo, el jefe italiano a pesar de que tenía un carácter
fuerte era buena gente y entonces fue cuando yo le dije a Martín, nadie
nació aprendido y dije yo voy a poner bastante atención. Me acerqué
y me acerque, recuerdo que estábamos haciendo a Domingo Peña, al
peón; es decir, estábamos haciendo a los escaladores del Pico Bolívar.
Bueno Domingo Peña era guía de escalada, el peón no recuerdo como
se llamaba, la mula que llevaba el equipaje, el perro Nevado que era el
compañero de Domingo Peña.

Entonces me dice el italiano: aquí no hay mucho que hacer y


me meto dentro de la pieza donde estaba el horno y había que darle
fuego para que fundiera la pieza y me dice el maestro no hay mucho
que hacer. Yo tenía que controlar el fuego al horno, busqué un molde
de busto, como el de Simón Bolívar, me le fajé y me puse a derretir la
cera y entonces lavé el molde con jabón ACE y aceite para que cuando
se sacara la pieza no se dañara la pintura ni la misma pieza e hice ese
trabajo. Salió tan perfecto cuando lo pulimos, llegó y mandó esa obra
el señor para San Cristóbal y puso la obra en una plaza de allá siendo
esta obra junto a los escaladores del pico Bolívar los últimos trabajos
llevados a cabo en el taller de Gaetano.

Entre los aspectos más importantes presentes en los seres


humanos está el aprender, el conocer un oficio o arte para toda la vida.
En el caso del entrevistado, aprendió el proceso para fundir una pieza en
bronce y lo explica Hugo Calderón (Aguas Calientes. 2011) del siguiente
modo: “La forma de la pieza se hace en arcilla, lo que hoy llamamos
132 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

greda, luego el escultor se pone a mirar la foto de la pieza, como mirar


la vieja que usted está viendo ahí, y va tallando la figura en arcilla, el
respectivo modelo hasta que queda perfectamente como está en la foto.
Entonces se le da una capa de cera y se le deja dos respiraderos uno
para llenar y otro para ventilar a la pieza, después de estar la capa de
cera se le da el baño con el yeso, se arma y se mete al horno, entonces
uno deja esa pieza montada en el horno, se le da fuego dos, tres, hasta
cuatro días, llevando el fuego hasta que la cera desaparezca y es donde
va a quedar hueca la pieza, como una especie de esqueleto con las
paredes de arcilla y va a ser donde se le hace el vacío, procediéndose a
derretir el bronce hasta que se vuelva agua; es decir, líquido. Esa pieza
se sella y se procede al vacío, una vez que salga el llenado con el nivel
del respiradero de la pieza se deja dos o tres días, se desarma y está
lista la pieza para ser entregada.

Reflexión por parte de Hugo Calderón


en cuanto a su regreso al campo

¿Cuándo usted termina de trabajar en uno de los talleres más


importantes de escultura como lo fue de Gaetano Parissi y regresa
a la finca cómo cambia su vida? “Si era un cambio porque ya estaba
acostumbrado a la ciudad, pero cuando volví al campo a su vez no me
pegó tanto, porque ya antes lo había hecho. Aquí en la finca lo más que
se mantenían eran las vaquitas, por ahí tal que cual maticas de maíz y lo
de mi papá era trabajar por fuera dentro de la casa. Se hacían los quesos
y las cuajadas, se criaban la gallinitas, todos los días se sacaban queso,
entonces uno iba para el mercado y vendía los quesos y los zapallos.
Yo tenia un burro short y lo cargaba con un bulto para cada lado e iba y
los cambiaba donde la señora María Paredes por plátano, papas y yuca
eso era un cambalache. La cantidad era el equivalente para el diario
de la semana, y con los quesos que yo le vendía a doña Flor la de la
panadería que estaba bajando El Altillo compraba otra comidita para la
casa. También le vendía a Concho Peña, y el me pedía el quesito sin
sal porque era diabético, mi mamá alma bendita le preparaba a ese
señor un quesito aparte.
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 133

Muerte de los padres de Hugo Calderón:


influencia de este hecho en su trabajo social
para la transformación y modernización de
Aguas Caliente

Según nuestro entrevistado (Aguas Calientes, 2011) La muerte de


sus padres fue demasiado doloroso para él, sin embargo fue lo que dio
paso a que el señor Hugo se quedara a luchar por la modernización de
su terruño y lo narra de la siguiente manera: “La muerte de mi padre
Pablo Calderón fue algo que ocurrió hace mucho tiempo en 1981. Va a
ser esa la razón por la cual regresé de Mérida para mi campo, para mi
loma querida, fueron unos días duros; yo lo llevé a un hospital, lo llevé
a una clínica, de allá para acá, de aquí para allá, pero lamentablemente
va a morir de un paro cardíaco. Luego muere mi madre, que es lo más
sagrado que uno puede tener, las muertes de mis padres conllevó
a que yo quedara solo entre estas montañas, entre esta loma, algo
fuerte para un hombre, o como me dijo Santiago Sulbaran vivir solo es
difícil, La soledad es fuerte, la muerte de la madre no se puede sustituir
con nada. Al morirse mis padres pues fui pasando la vida en soledad
acostumbrándome a la soledad con tranquilidad porque yo siento que
Dios, la Virgen Santísima y mi mamá me acompañan todos los días,
nunca desamparándome. De este modo comencé a trabajar por la
comunidad que me había visto crecer, y fue ese sentimiento que me
conllevo a trabajar por ella para que mejorara, la muerte de mis padres
fue el hecho que hizo que apegara totalmente a la tierra de Aguas
Calientes.”
134 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

Fotografía: Tradición y modernidad en Aguas Calientes (2010)

Fotógrafo: Pablo Lara

Los inicios de nuestro testimoniante en el trabajo como aldea se


dio con la electrificación, expresándolo de la siguiente manera: “Inicié mi
lucha con el finado Noe Nava. Le dije porque no hacemos una pequeña
comisión y vamos a Mérida, era gerente de Cadela Marcos Prada, y
le volví a decir hagamos una comisión porque si han llevado luz para
otras aldeas, porque no van a traer luz para Aguas Calientes, entonces
nos fuimos el finado Noe Nava, Ricardo León y gente de la comunidad
y llegamos, fuimos una, dos y tres veces y nada que nos atendía el
hombre. Entonces hable con el profesor Amable dueño de una finca
donde existía una naciente natural de agua termal, con la finalidad,
que nos hiciera una carta dirigida al gerente de Cadela, para que nos
atendiera. Me atendió la secretaria y le dije en voz fuerte “señorita no
es posible que ya con este lleve tres viajes y no me hayan atendido”. Si
está pero tiene que esperar, pues esperaré porque esperar no cuesta
nada, la iluminación para la comunidad va porque va.

Hablé con el gerente de Cadela, gracias a Dios, y con esto ya había


dado un paso adelante; hablé con la doctora encargada de dar la orden
para asignar los postes de luz y el material. Esta misma doctora me dijo
que va hacer usted mañana, porque, si es algo que tiene que ver con la
electrificación tengo la disposición. Bueno, si es así esté a las ocho de la
Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como... Lara, Pablo.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136 135

mañana en la bomba de Tabay, para que reciba el material. El problema


era cargar el material, pero finalmente la comunidad colaboró, bastante
personas buena gente como el señor Audelino Avendaño. Este colaboro
con su yunta de bueyes, y otras personas colaboraron con caballos.
Claro está con la participación de ingenieros, supervisores. También la
gente de la comunidad colaboró con comida, otros llevaron agua. La
electrificación tardó cuatro meses, todos los días, los que tenían como
pagar pagaban, en otros casos de seis días pagaban tres y los otros
tres de colaboración. Cabe destacar que la carretera, se hizo a pico y
pala, y ahí seguimos con Moisés, de la Loma del Pueblo, pudiéndose
hacer en una primera fase un encementado que hicieron allá abajo.”

Nuestro entrevistado expresó que fue un trabajo de años para lograr


luz, carretera, pero esos proyectos materializados, dieron paso para
organizar la comunidad y lograr también la construcción de la escuela
y una línea de transporte que lleva por nombre Aguas Calientes y de
ese modo se fue modernizando este sector.

Conclusiones

La aplicación de la metodología de historia oral al estudio de la


cotidianidad dentro del sistema industrializado del municipio Santos
Marquina, nos permitió trascender de explicaciones universales, en
función al sistema de la industria de la piedra y la arena, a explicaciones
contextualizadas directas a través del testimonio de sus protagonistas
como fue el caso del señor Enrique Avendaño y el señor Hugo Calderon.

En el proceso investigativo pudo sistematizarse información


contextualizada que contribuyó a que hubiésemos analizado la
dinámica diaria, información que en su mayoría no aparece registrada
o contemplada en los archivos tradicionales o en publicaciones
bibliográficas o hemerográficas. Con este panorama, la metodología
implementada en nuestra investigación toma fuerza y llena ciertos vacíos
historiográficos; en consecuencia, se trabaja inter–metodológicamente,
produciendo un estudio integral donde se contempla una serie de datos
históricos basados en la economía industrializada del municipio Santos
Marquina, columna clave del análisis y también aspectos de corte
136 Lara, Pablo. Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 110-136

cualitativo, indispensables para el desarrollo del discurso que debe pasar


por lo descriptivo, lo narrativo, lo analítico y lo reflexivo.

Registrar la memoria oral contribuye a preservar en el transcurrir


del tiempo el patrimonio histórico del pueblo, en nuestro caso el del
municipio Santos Marquina, entendiendo que los testimonios claves,
aquellos que dedicaron toda su vida a alguna actividad económica,
política, cultural, están en edades avanzadas y requieren que sean
abordados para poder salvaguardar, por medio de la entrevista, todo ese
conocimiento primordial para entender el ritmo del pueblo, de la micro
sociedad. Cuando investigativamente logramos estos avances, podemos
ver un mismo proceso desde perspectivas distintas, conllevando a que
la historia no se vea desde una perspectiva unilineal. A través de este
trabajo generamos una fuente escrita desde la historia oral que servirá
para futuros análisis socio históricos en investigaciones futuras y a su vez
se convierte en una invitación para que los científicos sociales estudien
los procesos desde la mirada de sus propios protagonistas.

Bibliografía

BENADIBA, L. (2007). Historia Oral, Relatos, y Memorias. 1era Edición, Argentina, Maipue.

BENADIBA, L Y PLOTINSKY. (2007). De Entrevistadores y Relatos de Vida. 1era Edición,


Argentina, S/E.

DE GARAY, G. (1997). Cuéntame tu Historia Oral: Historias de Vida, 1era Edición,


México, S.A de C.V.

GORELIK, ADRIÁN. (2000). Imaginarios Sociales. 1era edición, Argentina, S/E.

HELLER, AGNES. (1985) Historia y Vida Cotidiana. México, Editorial Grijalbo.

LEFEBVRE, HENRI. La vida cotidiana en el mundo moderno. (Traducción de Alberto


Escudero), Madrid, Alianza Editorial, 1972.

PÉREZ, R Y PUIG, A. (comp.) (2005).Paisaje y Cultura. 1 era Edición, Mérida, Venezuela.


Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico, U.L.A.

REGUILLO, ROSSANA. La clandestina centralidad de la vida cotidiana. Valencia


(Venezuela), Universidad de Carabobo, 2000.
Aproximación clínico-criminológica... Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160 137

Aproximación clínico-criminológica
a la trabajadora sexual

Ángeless, Félix *
Contreras S., Gelibert**
Molina, Carla***

Resumen
Se presentan los casos de dos mujeres, extranjeras, oriundas de un mismo
país, con historias de vida disimiles en cuanto a lo criminógeno, pero similares
en cuanto a su condición de trabajadoras sexuales.Desde la criminología clínica
y la fenomenología-hermenéutica como método no experimental, se describen
las conductas problema, desviada y/o patológica de cada una de ellas antes y
después de su inicio como trabajadoras sexuales, así como las implicaciones
criminológicas de sus conductas.

Palabras clave: desviación negativa, drogodependencia, psiquiatría,


prostitución.

* Médico-Psiquíatra egresado de la Universidad de Los Andes. Escuela de Criminología. Criminología


Clínica. e-mail: felixangeless@yahoo.fr.

***Criminólogo, egresada de la Universidad de Los Andes. Instituto Nacional de Atención al Menor


(INAM). e-mail: gabriela_353@hotmail.com.

*** Criminólogo, egresada de la Universidad de Los Andes. Escuela de Criminología. Criminología


Clínica. e-mail: molinacarla40@yahoo.com
138 Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla. Aproximación clínico-criminológica...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160

Abstract

Clinical and criminological approach to sex worker

We report the cases of two women, foreigners, originating from the same
country, with dissimilar histories of life about what criminogenic, but similar
in their condition of sex workers. From clinical criminology and hermeneutic-
phenomenology as not experimental method, the conducts describe problem,
deviant and / or pathological of each of them before and after his beginning
as sexual workers, as well as the implications criminological of their conducts.
Key words: negative deviation, drug dependency, psychiatry, prostitution

1. Introducción

El trabajo sexual o comercio sexual, es una práctica que ha


acompañado desde las postrimerías la historia de los pueblos y, define
el intercambio de sexo por dinero. El trabajo sexual, como realidad por
demás humana, se evidencia en sus múltiples manifestaciones, social,
político, económico, ideológico, cultural, legal, médico, psicológico,
criminológico, etc, que requiere ser abordado desde múltiples disciplinas,
debido a lo complejo del fenómeno. La presente investigación aborda
uno de los aspectos de los muchos presentes, permitiendo desde la
criminología clínica el estudio de 2 trabajadoras sexuales, entendiendo
como trabajadora sexual en esta investigación (Muñoz y colaboradores,
2007; Overs y Longo, 2002) la mujer que gana dinero u otro bien
mediante actividades de tipo sexual, ofertando su genitalidad o sus
habilidades eróticas principalmente a los clientes masculinos, pudiendo
incluir también, en ocasiones, a otras mujeres, en forma más o menos
permanente y de manera consciente. La Organización Mundial de la
Salud (OMS), mas allá del termino prostituta o prostituto, ha definido
el trabajo sexual como la actividad ejercida por mujeres, varones y
transexuales adultos y jóvenes que reciben dinero o bienes a cambio de
sus servicios sexuales, ya sea de forma regular u ocasional, y que pueden
definir o no conscientemente estas actividades como generadoras de
ingresos (ONUSIDA, 2003). Por su parte, la Organización Internacional
del Trabajo (OIT, 1999), sugirió la inclusión del trabajo sexual dentro de
las contabilidades nacionales dada las dimensiones de las transacciones
financieras que este trabajo involucra.
Aproximación clínico-criminológica... Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160 139

El devenir de las trabajadoras sexuales también se va a caracterizar


entre muchas cosas (Suratt y otros, 2004; Rodríguez, Gutiérrez y Vega,
2003 y Day, Ward y Boynton, 2001) por el incremento en las tasas de
infección por VIH/SIDA (Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome
de Inmunodeficiencia Adquirida), VPH (Virus del Papiloma Humano),
hepatitis, aborto, victimización, hurto, consumo y tráfico de drogas.
Connotaciones nocivas para ellas y su ambiente, como conductas
problema o patológica.

La legislación venezolana no tipifica esta actividad como delito,


pero si el condicionar a una persona a la “prostitución forzada” mediante
la amenaza de la fuerza, o mediante coacción (La Ley Orgánica Sobre
El Derecho De Las Mujeres a Una Vida Libre De Violencia, 2006).
A diferencia de los países anglosajones, con su tesis prohibicionista
basada en la represión social (Suecia, en 1999, aprobó una ley que
penaliza la compra de servicios sexuales y despenaliza la venta de
éstos); de los países reglamentistas, que propician la legalización del
trabajo sexual como forma de velar por los derechos de las trabajadoras
sexuales, buscando para ello que el trabajo sexual sea aceptado como
el intercambio voluntario de servicios sexuales, a cambio de dinero,
entre personas adultas (Holanda permite y reglamenta la práctica del
trabajo sexual); y los países abolicionistas normativos como España,
que sostienen que el trabajo sexual como fenómeno social se sostiene
en un sistema de dominación y de sumisión sexual.

1.1 Desviación y conducta desviada.


El abordaje de la trabajadora sexual permite la aproximación al
estudio de la conducta desviada y delictiva, esta ultima, por ejemplo,
como en el caso de los proxenetas, captores de aquellas trabajadoras
sexuales a quienes explotan y cobran por su supuesta protección,
los “chulos” dependientes y vividores de las mismas; la pornografía,
menos cuestionada como una forma de prostitución, pero diversificada
en su oferta y demanda, siendo más aceptada, sutil y extendida; el
internet, convertido por las mafias de empresarios del comercio sexual
en una cantera para el sexoservicio con más recursos y muchísimos
más audio videntes; las “chicas de compañía” o “scorts”, y que no
necesariamente implica sexo, las líneas eróticas alimentan fantasías
sexuales del consumidor(a) a través del teléfono, pagando por escuchar
140 Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla. Aproximación clínico-criminológica...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160

obscenidades; y qué decir del turismo sexual, promocionado en algunos


países para revitalizar sus economías, como lo denuncia el informe
de la OIT (1999) sobre la situación en el Sudeste Asiático (Indonesia,
Malasia, Filipinas y Tailandia).

La conducta desviada o divergente producto de fuentes sociales


y culturales según Merton (2002: 209-210) tiene como objetivo
“descubrir cómo algunas estructuras sociales ejercen una presión
definida sobre ciertas personas de la sociedad para que sigan una
conducta inconformista y no una conducta conformista”, por lo que,
la conducta desviada puede ser considerada como el resultado de la
disociación entre las aspiraciones culturalmente prescritas y los medios
socialmente estructurales para alcanzar estas. En este sentido, el trabajo
sexual puede considerarse un modo de adaptación individual a las
contradicciones de la estructura social.

Hay diferentes tipos de desviación y la dificultad de definirla reside,


para Matza (1981), en la naturaleza de la sociedad, no en el concepto
de desviación. Así, la desviación es una conducta cuya dirección es
fuertemente desaprobada por la colectividad. Incluso, podrían ser
ideas o atributos que una sociedad considera equivocadas, extrañas o
disgustantes (Clinard y Meier; Higgins y Butler citado por Mirón y Otero,
2005). Además, la desviación es un acto que se manifiesta por sí solo,
como afirma Del Olmo (s/f:41) “la desviación puede definirse como
una actividad que, según la opinión general, requiere la atención de
agentes de control social; es decir, una conducta que exige que “se haga
algo”, por lo que la desviación no es algo inherente a algunas formas
de comportamiento, por el contrario es atribuido por alguien que las
contempla y que hace exitosa la calificación (Becker, 1971); evidenciando
que la conducta desviada va de la mano del control social, generando
este ultimo un proceso de desviación, descrito por Lemert (1967), quien
establece la desviación primaria que surge cuando la sociedad señala
y etiqueta la conducta, y el sujeto asume mentalmente ese estigma, lo
que conduce a la reorganización simbólica del sujeto en cuanto a las
actitudes en relación con el mismo y los roles sociales de los demás.
Posteriormente el sujeto se comporta desviadamente como medio de
defensa, ataque, o adaptación contra la reacción social, surgiendo la
desviación secundaria.
Aproximación clínico-criminológica... Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160 141

1.2 Contexto hermenéutico criminológico


de la trabajadora sexual.
La teoría del control social, formulada por Travis Hirschi (2003),
fundamenta que la presencia de vínculos afectivos (apego, compromiso,
participación, creencias) con personas socialmente integradas constituye
el principal elemento que retiene a las personas de implicarse en
actividades desviadas y delictivas. El primer vinculo, el apego, es el
conjunto de lazos emocionales que cada individuo establece con otras
personas y que se traducen en afecto, admiración e identificación con
ellas; el compromiso, correspondiente al grado en que los individuos
están ubicados en la sociedad convencional, especialmente frente a las
ocupaciones convencionales; la participación, es decir, la implicación
de la persona en las actividades convencionales como las escolares,
familiares y laborales; las creencias, el conjunto de convicciones
favorables a los valores establecidos que las personas tienen. El afecto
familiar y las estrategias paternas de control son condicionantes del
desarrollo infantil, y del comportamiento posterior de los hijos (Henggeler,
citado por Garrido Stangeland y Redondo, 2001).

El equilibrio que establezca el individuo entre las presiones internas


y ambientales y los controles internos y externos, según Reckles
(1961) daría mayor protección contra la desviación y la delincuencia.
El autocontrol es, dentro de los factores internos, el elemento que
puede prevenir la incursión en conductas inadecuadas. Según Agnew
(2001), las personas son impelidas a la desviación y/o delincuencia
por estados emocionales negativos, tales como la ira, frustración o
resentimiento, a lo que puede responder con la utilización de medios
ilegítimos para lograr sus objetivos, o la evasión de la situación a través
del uso de drogas de abuso; según Agnew (2001), son generadores
de tensión la imposibilidad de alcanzar objetivos sociales positivos, la
privación de gratificaciones que un individuo ya posee o espera poseer
y, el sometimiento a situaciones negativas o aversivas de las cuales no
puede escapar.

Los individuos involucrados en conductas no convencionales o


inapropiadas, se encuentran, al menos, parcialmente, comprometidos
con el orden social dominante; por tanto, aquellos que transgreden las
normas de ese orden social dominante, muestran culpa o vergüenza y no
142 Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla. Aproximación clínico-criminológica...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160

pueden escapar de la condena de su desviación. Por ello, recurren a una


serie de mecanismos de exculpación de su comportamiento desviado,
denominadas técnicas de neutralización, que Sykes y Matza (1989)
dividen en cinco tipos: la negación de la responsabilidad, la negación
del perjuicio, la negación de la víctima, la condena del condenador, y
el recurso a una lealtad superior. Todas excusas del comportamiento
desviado y delictivo válidas para el propio desviado o delincuente, pero
no así para el sistema penal, ni para el resto de la sociedad.

1.3 Criminología Clínica


La criminología es un ejercicio científico en cuanto pretende
establecer conocimientos verificados acerca del delito, la ley, el
tratamiento y la prevención de los sujetos que transgreden la norma o
violentan las leyes, permitiendo (Sutherland citado por Irurzún, 1971)
el estudio del crimen como un fenómeno social, cuyo objeto son los
sujetos que violan las leyes, su ulterior castigo y tratamiento, así como
todas las medidas que pueda desarrollar la sociedad como un todo en
orden a la prevención.

La criminología nace como criminología clínica con Lombroso y


su antropología criminal; posteriormente Enrrico Ferri y Rafael Garófalo
separan definitivamente la clínica psiquiátrica de la clínica criminológica,
aportando al delito, además de las causas individuales y físicas, las
causas sociales y la peligrosidad del delincuente. La criminología
clínica se define (Di Tullio, 1963: 407) como “la ciencia de las conductas
antisociales y criminales, basada en la observación y el análisis profundo
de casos individuales, sean éstos normales, anormales o patológicos”.
O, según Pérez y Pérez (2006), la ciencia que estudia al hombre que
delinque, diagnosticando y pronosticando el entorno de su conducta
y tratamiento (que en este caso nada tiene que ver con el tratamiento
médico), con el propósito de recuperarlo para la sociedad y de evitar
su recaída en el delito.

La criminología clínica es una criminología multidisciplinaria que


de manera integrada y conjunta aplica técnicas clínicas para el estudio
particular de cada caso, de acuerdo a la consideración de múltiples
factores: biológicos, psicológicos y sociales de la conducta, sea esta
conducta problema, desviada, patológica, identificando cuáles de estas
Aproximación clínico-criminológica... Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160 143

circunstancias hacen que el individuo convierta su conducta en delictiva;


ocupándose de su diagnóstico, tratamiento y pronóstico criminológico
personalizado, procurando, propiciar su reinserción a la comunidad
(Pinatel,1989; Wolfgang y Ferracuti, 1988; Di Tullio, 1963).

La Entrevista Clínico Criminológica es la técnica que permite


al criminólogo clínico obtener información del sujeto entrevistado,
permitiendo a su vez la realización de la historia clínico criminológica.

2. Metodología

Esta es una investigación de campo, cualitativa y descriptiva,


que involucra a trabajadoras sexuales que asisten al control sanitario
en la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Instituto
Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), en Mérida,
Venezuela, oriundas de un mismo país, próximo a la República
Bolivariana de Venezuela, seleccionadas de forma intencional, previo
consentimiento informado por escrito, autorizando la utilización de la
información en la investigación. Para la descripción de cada uno de los
dos casos estudiados se utilizó el método fenomenológico (Martínez,
2009), respetando la percepción que cada una de las trabajadoras
sexuales tiene de sus vivencias, propiciando la intención empática
de parte de los investigadores, sin que la interpretación o teorización
interfiriera en su captación (Moreno, 2002; Martínez, 1996). Para el
registro de la información se utilizó como recurso la historia clínico-
criminológica y como técnica la entrevista clínico-criminológica. La
interpretación de la información recolectada se trabajo desde el método
hermenéutico no reducido a recurso filosófico sino como quehacer
metodológico, destacando los símbolos, palabras y hechos de cada una
de las trabajadoras sexuales, pues es el criminólogo clínico quien los
hace “hablar” con la interpretación que les da desde sus presupuestos
y teorías (Ángeles, Villalobos y Crespo, 2010; Martínez, 1996). Para
proteger el anonimato de las trabajadoras sexuales y por razones
éticas sus nombres fueron cambiados al azar por los de María e Inés,
omitiendo nombres de lugares, pues la investigación se contextualiza
en una perspectiva particularmente humanista (Bisquerra, 1989).
144 Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla. Aproximación clínico-criminológica...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160

3. Síntesis sinóptica de las Historias


clínico-criminológicas de María e Inés

3.1 Datos de identificación de María e Inés:


María de 62 años, soltera, nació en un país próximo a la Republica
Bolivariana de Venezuela, católica, primaria incompleta, dedicada al
trabajo sexual desde hace 25 años, también vende prendas y colonias
por encargos; separada hace diez meses de su última pareja. Inés,
soltera de 33 años, católica, nacida en el mismo país que María,
secundaria incompleta, comparte su tiempo libre con sus hijas. Desde
hace más de 10 años su principal ingreso económico es el trabajo sexual.

3.2 Motivo de la entrevista (ME):


Se entrevista a María e Inés por dedicarse ambas al trabajo sexual,
compartir historias de vida disimiles y asistir a control en la Unidad ITS
del IAHULA, en Mérida, Venezuela.

3.3 Problema Actual (PA):


María da fin a su matrimonio de ocho años por infidelidad de su
marido, teniendo que encargarse, en la cuarta década de la vida de su
familia, trabajando en casas de familia y como vendedora en una tienda.
Una amiga le plantea venirse con sus 3 hijos a Venezuela, donde ésta
vivía. A los días de estar viviendo en Mérida, su amiga le sugiere ir a un
local como trabajadora sexual, argumentándole no haber más opción,
pues estaba en un país extranjero, sin documentos legales y con la
necesidad de mantener a su familia. Acepta iniciarse como trabajadora
sexual laborando 12 horas diarias, lo que le permitió alquilar una casa
con sus tres hijos y colaborar con su madre en su país de origen. De
una relación sentimental de pocos meses, nace su cuarto hijo, por lo que
suspende por un tiempo el trabajo sexual, para más tarde retomarlo. Sus
hijas mayores le reprochan su condición, “eso me destrozaba el corazón
pero sabía que no podía dejarlo porque no tenía como más conseguir
dinero, y eso era lo único que yo le respondía”

Inicio una relación de concubinato con un cliente, “duré un año


con ese señor y durante ese año no supe lo que era trabajar en la calle
porque él me daba todo para mí y para mis hijos”. En la actualidad asiste
Aproximación clínico-criminológica... Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160 145

por las tardes al local donde trabaja en la ciudad de Mérida. “No hay la
presión de un jefe”. Además, “por saber con quién estar no he tenido
problemas con los clientes”. Niega consumir alcohol mientras trabaja, lo
que le ha evitado problemas y no como a sus compañeras que “andan
bien tomadas por ahí igual que sus clientes.” María refiere, “esto a mí
no me gusta y cada vez pienso en retirarme ya, pero es que así haga
otras cosas, no me alcanza el dinero”. Desde hace años también trabaja
vendiendo prendas de plata y colonias que trae de su país de origen.

Por su parte, Inés, a sus 20 años una amiga le consigue un trabajo


de “fichera” en un bar, en el pueblo donde vivía en su país de origen.
Observa que las trabajadoras sexuales obtienen más dinero del que
ganaba ella como “fichera”. Al año da a luz a su segunda hija producto de
una relación sentimental que fracasa. La misma amiga que le consiguió
el trabajo de “fichera” la invita a que se desempeñe como trabajadora
sexual en Venezuela, donde ésta ya lo hacía. Dejando a su hija menor
con su madre y la mayor con la abuela paterna, acepta ir a Venezuela,
a donde llega a un club nocturno en una ciudad del centro occidente
de Venezuela, “ganando suficiente dinero para mí y mi familia” por dos
años; debido a que “pasa el tiempo, llega un momento donde uno no va
a gustar igual, no te buscan los clientes, a ellos les gustan las mujeres
nuevas, por eso uno decide irse a donde le vaya mejor”. Por lo que se
va como trabajadora sexual a un estado de los andes venezolano por
tres años. Después, pasa al estado Mérida, donde el jefe (proxeneta)
“como daba la residencia se creía el dueño de nosotras y, no habíamos
terminado de cepillarnos los dientes cuando nos estaba llamando para
salir con otro cliente”. Posteriormente, decide traer a sus dos hijas a vivir
con ella, pero ya trabaja en un bar en la ciudad de Mérida, en el que ha
permanecido hasta la actualidad. La tarifa de sus servicios la establece
“de acuerdo a lo que el cliente quiera”. Sus clientes la contactan por
teléfono y se citan en su lugar de trabajo, “hay días que no consigo nada
y me voy así a mi casa”. Refiere consumo de alcohol con sus clientes,
incluso otras drogas. Manifiesta haber sido víctima de agresión verbal
y física departe de algunos de sus clientes. Recuerda que hace un año
un cliente le grito y golpeó la cara, como pudo salió de la habitación, “sí
uno logra salir de la habitación todas las compañeras se van a ayudar,
así nos defendemos todas”.
146 Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla. Aproximación clínico-criminológica...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160

Hace ocho meses la hija mayor de Inés se entero de que ella es


una trabajadora sexual, “no me hubiese gustado que se enterara nunca”.
Según Inés, su hija aceptó, pero desea que haga algo diferente. Inés
dice no sentirse mal por ser una trabajadora sexual, “yo he visto de todo,
mujeres que son infieles a sus esposos, otras muchachitas que se le
regalan a cualquiera y andan por ahí borrachas y drogadas, la única
diferencia entre esas mujeres y nosotras, es que nosotras cobramos”.
Afirma, “yo llevo una vida de promiscuidad con responsabilidad”.

3.4 Personalidad Pre-problema (PPP):


María se describe “tranquila, responsable, sencilla, amorosa,
familiar, sobreprotectora”, le gusta “resolver cualquier dificultad
hablando”. Inés se define “seria, tímida e introvertida, nunca fue fácil
acercarme a los hombres”, defiende su posición “cuando sé que estoy
en lo correcto. Rencorosa”.

3.5 Historia personal (HP):


María fue producto de un parto extrahopitalario, embarazo sin
complicaciones, lactancia materna hasta el año de edad. Su niñez
transcurrió en un ambiente “muy amoroso”, “la relación entre mis padres
era muy bonita y vivíamos con mi abuelita paterna que era un amor”.
Habló a los tres años, muy “parlanchina”. A los 12 años sintió celos
de su primer hermano, “pero eso duró poco, ya después yo misma lo
cuidaba porque era el toñeco”, el resto de sus hermanas nació mas tarde
y junto a su madre ayudó a criarlas. Inició escolaridad a los ocho años,
pero le gustaba ir a la escuela a jugar con sus compañeras, aunque
no le gustaba hacer las tareas, “las maestras me pegaban por eso” y
sus padres también, siendo lo único por lo que la reprendían. Aprende
a leer a los diez años y a los trece abandona la escuela. Le gustaba
estar acompañada de sus amigas. A los 17 años tuvo su primer novio
a escondidas, salía a fiestas con su prima y con una tía paterna, “era
la única forma que mi papá me dejara salir. Sola ni pensarlo”. Fracasa
en su primer matrimonio, pero “mi tesoro son mis hijos, todo lo hice
por sacarlos a adelante”. Actualmente tiene problemas de salud que
ameritan consulta médica. Refiere, “yo nunca pensé que me iba a
dedicar al trabajo sexual”.
Aproximación clínico-criminológica... Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160 147

Inés fue producto de parto extrahospitalario, un embarazo no


planificado ni deseado del matrimonio de sus padres; su madre intentó
abortarla en varias oportunidades. No recibió lactancia materna. De niña
vivió en pobreza extrema, a veces “todos dormíamos sin haber comido
durante el día”. Sus padres discutían frecuentemente y era común que
su padre no durmiera en casa por días, su madre estuvo poco pendiente
de ella y de sus hermanas, la hermana mayor las cuidaba a pesar de su
corta edad, “yo no debería hablar así porque fue lo que me tocó, pero yo
no fui una niña feliz, yo lloraba sola, pero no podía hablar con mi mamá
de eso”, lo que le afectó su rendimiento escolar, dejando de estudiar,
“yo cambié mucho por todos los problemas en mi casa, mi papá se fue
y mi mamá no me ayudó en nada”. Se reunía con sus amigos al salir de
clases, y en oportunidades no asistían por irse a hablar en una plaza, o a
consumir alcohol y fumar cigarrillos; “por andar en eso, se me quedaron
todas las materias y me expulsaron del liceo”. Tuvo su primer novio a los
15 años, quedando embarazada en su primera relación sexual. Fuera
de su trabajo “yo me debo únicamente a mis niñas”.

Área educativa: María inicia la primaria a los ocho años en un


colegio de niñas, privado, y dirigido por monjas. Aprendió a leer y escribir
a los diez años, cuando cursaba tercer grado; no reprobó ninguno de los
años “porque había otras peores que yo”. María señala que se arrepintió
mucho de no haber estudiado porque tal vez con estudios se le hubiese
facilitado la vida, “por eso ayudé a mis hermanas a que estudiaran y a
mis hijos también”.

Inés inicia escolaridad a los 6 años, sabiendo leer y escribir desde


los cinco, lo aprendió con su hermana mayor. Estudió primaria en una
institución privada solo para niñas, ya que por su alto rendimiento
académico tenía una beca que costeaba todos los gastos y a cambio
Inés le daba clases a sus compañeras, “a mí me gustaba mucho estar
en el colegio, yo era muy inteligente”. Su rendimiento académico fue
excelente, “tenía muchas amiguitas con quienes jugaba y estudiaba”
y era apreciada por sus maestras. Inicia la secundaria con buenas
calificaciones, pero al agudizarse los problemas en su casa frecuenta
amigos con quienes consume alcohol y cigarrillos. Deserción escolar a
los 13 años, al negarse su madre inscribirla para retomar los estudios.
148 Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla. Aproximación clínico-criminológica...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160

Área laboral: María inicia actividad laboral en casas de familia,


lavando, planchando y cocinando, como vendedora en una tienda por
departamentos durante tres años y medio, el sueldo era poco, dejó
de trabajar allí porque cerraron la tienda. Tras la oferta de una amiga
en Venezuela, decide dedicarse al trabajo sexual a los 37 años; en su
primer trabajo duró ocho años dejándolo antes y después del parto de su
cuarto hijo. María recuerda haber tenido, al igual que sus compañeras,
problemas con la dueña del local donde trabajaba, “yo me lo aguantaba
por la necesidad”, dejando de trabajar ahí cuando la jefa intenta golpearla
con una botella. Luego, trabajo en un bar durante siete años, renunció
por una relación de concubinato, él respondía económicamente por ella
y sus hijos. Con la muerte de su concubino, retoma el trabajo sexual
hasta la actualidad, yendo cuando quiere pues “soy amiga” de la dueña
del sitio. Trabaja también vendiendo prendas y colonias.

Inés señala, “desde los 14 años me puse a lavar y planchar para


ganar dinero”, en ocasiones trabajaba en casa de familia realizando los
oficios del hogar. A los 20 años de edad comenzó a trabajar de “fichera”
en un bar. Allí trabajó durante dos años, manteniendo buenas relaciones
con compañeros de trabajo y su jefe. Renunció cuando supo que estaba
embarazada de su segunda hija. Consideró la opción del trabajo sexual
cuando su amiga (trabajadora sexual), que ya vivía en Venezuela, le
hace la invitación, Inés aceptó y se mudó sin sus hijas a Venezuela
para comenzar a trabajar en un bar donde percibe suficiente dinero
para ella y para enviarle a su familia en su país de origen, dice que su
juventud para ese momento la ayudó mucho. Pasados dos años decidió
mudarse a otra ciudad porque afirma que en su trabajo debe cambiarse
de lugar constantemente, ya que cuando ha permanecido cierto tiempo
en un sitio “una le gusta menos a los clientes”, así que debe ir por
clientes nuevos. La siguiente parada la hizo en un local en otro estado
en los andes venezolanos, durante tres años trabajó en un lugar “muy
conocido” por ser uno de los más grandes dedicados al trabajo sexual.
Allí tenía muy buena relación con su jefe, pero a pesar de ello decidió
mudarse a Mérida, donde el trabajo era, según Inés, “muy estricto”, su
jefe pagaba la residencia donde ella y sus compañeras vivían, que era
la misma “casa de citas”, donde asistían los clientes y escogían a la
trabajadora sexual que quisieran, todas debían estar dispuestas las 24
horas del día; esto no le gustaba mucho a Inés por lo cual decidió irse.
Aproximación clínico-criminológica... Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160 149

Casi inmediatamente, comenzó a trabajar en otro local más flexible para


ella, solo asistiría durante las noches y ella disponía si saldría o no con
los clientes. Es el mismo lugar al que actualmente concurre, aunque dice
que va “cuando quiero” y, como se lleva bien con el dueño, en la mayoría
de las ocasiones no tiene que pagar por utilizar las habitaciones del sitio.
Inés también trabaja vendiendo productos del hogar por catálogos, pero
el trabajo sexual ha sido desde hace casi diez años su principal fuente
de ingresos económicos.

Área sexual y relaciones afectivas: María no recibió información


sexual, su primera menstruación (menarquía) “me asustó mucho”.
Primera relación sexual en su tercera década de la vida con su primer
pareja (esposo). Luego de separarse no tuvo pareja sexual por cinco
años. Como trabajadora sexual tuvo una pareja afectiva con quien
también mantuvo relaciones sexuales en varias oportunidades y sin
planificarlo quedó embarazada de su cuarto hijo. La mayoría de sus
relaciones sexuales han sido con clientes. Disfruta las relaciones
sexuales con su pareja sentimental, pero con sus clientes no, porque
“no me gustan, y a menudo me siento mal por hacer lo que hago”. Niega
experiencias homosexuales y sodomitas, “aunque algunos clientes me
han pedido sexo anal, yo les digo que no, ni que me paguen más”. Sus
actuales clientes suelen ser hombres de su misma edad o mayores, “son
amigos que tengo desde hace tiempo”, lleva una vida sexual promiscua,
“yo salgo a veces con un cliente al día o, a veces hasta dos o tres si
me llaman”. Niega haber sufrido enfermedades de transmisión sexual,
le facilita un preservativo a cada cliente, “para evitarnos problemas”.
Menopáusica desde hace más de diez años. Su matrimonio duró
ocho años, y desde el primer año comenzaron los problemas, él le era
infiel. María “estaba enamorada”, aguantó “todo por mis hijos y porque
estaba enamorada de mi esposo”. Seis años después del divorcio queda
embarazada, la relación duró unos meses, éste le pidió que se fuera a
vivir junto a él pero sin sus tres hijos, ella se negó y la relación terminó.
Once años más tarde establece una relación de concubinato que dura
más de un año, pero su pareja muere de un infarto. Años después,
se casó con un cliente. Se enamoraron, la relación duró nueve años,
se veían los fines de semana. Él sabía de su condición de trabajadora
sexual y tenían como planes dedicarse de lleno al comercio, pero, hace
diez meses él no regresó más a la casa, y hace cinco meses el abogado
150 Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla. Aproximación clínico-criminológica...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160

de su esposo le solicitaba el divorcio, pero no le dio explicaciones. Le


dolió mucho la manera como terminó la relación, le decepciono la forma
como éste hizo las cosas. Refiere haber deseado relaciones de calidad
pero “siempre he fracasado”.

Inés presenta su menarquía a los 12 años de edad, su hermana


mayor la había preparado, también le había hablado de métodos
anticonceptivos. Queda embarazada en su primera relación sexual a los
15 años, “no me dio tiempo ni de cuidarme”. Fue una relación de cinco
años, el sexo “no me gustaba mucho hacerlo, algunas veces me dolía
y nunca sentí un orgasmo”, pero no habló de esto con su pareja jamás
porque “pensé que él se molestaría”. Posteriormente, tuvo otro novio,
por un año, refiriendo “nuestra vida sexual fue muy buena”. Más tarde
se dedica al trabajo sexual. Actualmente lleva “una vida de promiscuidad
responsable” ya que siempre tiene a la mano un preservativo para darle
a sus cliente y además asiste periódicamente al control sanitario. Durante
su trayectoria como trabajadora sexual solo ha tenido una pareja afectiva
y no le molestaba porque también estaba en ese medio, “era el dueño
de un local donde trabajé”. Por lo general las relaciones sexuales con
clientes no resultan satisfactorias para ella, “no disfruto, ese es solo
mi trabajo”, aunque afirma que tiene sus excepciones y si el cliente le
gusta “aprovecho” y ella también se satisface. Se define “completamente
heterosexual”, pero a petición de sus clientes, ha tenido experiencias
homosexuales y sodomitas, muchos clientes pagan más de la tarifa
normal por ello. Hace 13 años, embarazada, presento sangrado vaginal
por VPH, pero “parí a mi hija prematura sana”. No refiere ninguna otra
enfermedad o infección de transmisión sexual. Inés nunca se casó, le
daba miedo que la relación se acabara muy rápido. A los 15 años vive
con su primer novio en la casa de la madre de su pareja. La relación duró
cinco años, Inés tenía buena relación con su suegra y ésta la ayudaba a
cuidar a su hija. Inés supo que su pareja le había sido infiel, “se acabó el
amor” y decidieron terminar la relación, su hija se quedó con su padre y
su abuela, Inés regresó a casa de su madre. Pocos meses después sale
con otro hombre con quien duró tres meses ya que él fue asesinado.
Conoce al que sería el padre de su segunda hija. La relación “fue muy
intensa”, generalmente él se iba con sus amigos a consumir alcohol
y se tornaba agresivo, llegando a gritar y a golpear a Inés, por lo que
decidió terminar la relación ya estando embarazada de su segunda hija,
Aproximación clínico-criminológica... Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160 151

mudándose a casa de su madre. Después de dedicarse al trabajo sexual


sólo ha tenido una pareja estable con la que mantuvo una relación de
año y medio y que terminó hace dos años, “no dure para toda la vida”,
ha decidido no salir formalmente con alguien porque “no quiero darle un
mal ejemplo a mis hijas por si la relación llega a fracasar”.

Ambiente socioeconómico: María vive en un apartamento


alquilado que cuentan con todos los servicios, el pago lo divide con su
hijo mayor. Los gastos de comida los cubre María. Su hijo mayor tiene dos
hijos a los cuales debe mantener. Sus relaciones familiares son buenas,
sus hijas viven en otras casas, se reúnen todos durante las fechas de
vacaciones, buena relación con sus hermanas, y con su madre a quien
envía dinero. Inés, económicamente depende del trabajo sexual, pero
también vende productos del hogar y de belleza. Ella y sus dos hijas
viven en una habitación alquilada que no está en óptimas condiciones
para ser habitada. Ha pensado en residenciarse en otra ciudad donde
sea más económico el pago de los alquileres, donde tenga seguro
su trabajo, pero su hija mayor quiere seguir viviendo en Mérida. Inés
afirma no contar con un amigo o amiga que le tienda la mano, con sus
compañeras de trabajo no puede contar fuera del lugar de trabajo, los
clientes son solo eso, “mi única familia en éste país son mis hijas”, por
lo cual ella sola debe ocuparse de sus problemas.

Dinámica familiar: María proviene de una familia nuclear con


parientes próximos, vivía con sus padres y su abuela, una tía y una
prima paterna. La familia de María es de tipo amalgamada, con buena
relación entre ellos. Su familia actual es monoparental y amalgamada,
vive ella sola con sus hijos. Refiere que le gusta mucho su ambiente
familiar y entre sus hijos siempre se tienden la mano. La figura de
autoridad (jerarquía) la tiene María por ser la madre, sin embargo, como
sus hijos son adultos ella señala que cada uno decide lo que va a hacer
por lo cual la jerarquía puede verse en ocasiones un poco difusa. El
territorio familiar está distribuido por igual entre sus miembros, pero María
reconoce prestar mayor atención a su hijo menor, “es mi consentido”.
La familia respeta los límites intrageneracionales e intergeneracionales.
No se evidencian alianzas en la estructura familiar. La geografía de
María esta dada por un ambiente urbano y cómodo, su vivienda es
un apartamento arrendado de tres habitaciones. Los tres se reúnen a
152 Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla. Aproximación clínico-criminológica...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160

la hora del almuerzo todos los días, como lo acostumbraba hacer con
su familia de origen, “la hora de la comida es sagrada para nosotros”.
En las noches con frecuencia todos se reúnen en una habitación a ver
televisión hasta que cada uno se va a dormir a la suya.

Inés proviene de una familia nuclear desarticulada, la adicción a las


drogas de sus padre era motivo para repetidas discusiones y la madre
de Inés poco estuvo pendiente de sus hijas, “prácticamente nos criamos
solas”. Ella vive sola con sus hijas (familia monoparental), es una familia
amalgamada en la cual la jerarquía o figura de autoridad la representa
Inés. Su hija menor ocupa el mayor territorio por ser “la consentida de la
casa” y tanto Inés como su hija mayor se interesan más en complacerla
y hacer que ella se encuentre bien. Los límites intergeneracionales se
encuentran en mayor medida marcados por la relación distante que
mantiene con sus padres, sin embargo, se hacen más flexibles entre ella
y sus hijas. En relación a los límites intrageneracionales, no comparte
ni se ocupa de las cosas de sus hermanas, su contacto actual es solo
telefónico y esporádico. Se evidencian alianzas entre sus hijas, Inés
afirma “ellas se adoran cuando están solas y discuten por tonterías solo
cuando yo estoy presente”. La geografía evidencia que comparten juntas
poco espacio, todas viven en una sola habitación que tiene dos camas,
“una es de las niñas y la otra es mía”, allí mismo tienen la cocina, la
nevera y un televisor. A diario se sientan juntas a la hora del almuerzo,
y los fines de semana cuando Inés no sale a trabajar se acuestan juntas
a ver televisión, “hay que verle el lado bueno al poco espacio, nos hace
estar más juntas”.

3.5 Examen del estado mental clínico criminológico.


María fue entrevistada en tres oportunidades, siendo la primera en
un consultorio de la Unidad de ITS del IAHULA, la segunda y tercera
entrevista en su apartamento, donde el ambiente fue óptimo para el
desarrollo de la misma. Su apariencia fue acorde a su edad y sexo; baja
estatura, biotipo endomorfo1, higiene adecuada, olor agradable al igual

1 Miembros cortos, cara redonda y tronco con un aspecto de tonel. 2 estado de conciencia lúcido. 3
el ritmo del habla es adecuado o normal. 4 es el aumento del afecto fundamental en una persona,
que se evidencia en desagradable. 5 sistema muscular bien desarrollado, cuello alto, cabeza firme
y alargada.
Aproximación clínico-criminológica... Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160 153

que su arreglo personal, discreto maquillaje, cabello liso castaño, ojos


café, piel blanca, zarcillos pequeños y delicados, vestía una blusa ceñida
al cuerpo y una falda ancha hasta la rodilla, sandalias de tocón. Durante
las sesiones María se mostró colaboradora a la entrevista, atenta, vigil2,
lúcida y orientada, con un juicio y tono de voz adecuado, eulálica3 y sin
alteraciones del pensamiento. Durante la primera entrevista hipertímica
displacentera4 con tendencia al llanto, sobre todo al referirse a su
condición de trabajadora sexual. Introspección parcial con respecto a
su condición de trabajadora sexual.

La entrevista de Inés se pospuso, por su ausencia, en varias


oportunidades. Posteriormente se llevaron a cabo, en número de
tres, en un salón de la casa de la obra social de unas religiosas donde
Inés asiste a un curso de computación. El ambiente fue óptimo para
el desarrollo de la entrevista. Inés presentó una apariencia acorde a
su edad y sexo, piel blanca, ojos negros, cabello marrón y un biotipo
mesomorfo5, adecuada higiene personal, vestía pantalón tipo “Jeans”
ajustados a su cuerpo y una blusa escotada en el pecho, maquillaje
discreto y con brillo labial de color rosado, accesorios pequeños en
cuello y sus muñecas, además de unos zarcillos grandes en forma de
aro. Se mostró reticente en la primera sesión pero posteriormente se
mostró colaboradora. Durante las entrevistas se percibió vigíl, lúcida,
orientada, eutímica, y en ocasiones golpea sus pies contra el piso
(estereotipia motora), su inteligencia impresiono dentro del promedio
con juicio adecuado e introspección parcial.
154 Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla. Aproximación clínico-criminológica...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160

3.6 Propuesta diagnóstica, de tratamiento


y pronóstico clínico-criminológico
Aproximación clínico-criminológica... Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160 155

4. Hermenéutica clínico-criminológica

En María la familia como grupo de control social informal (Gabaldón,


1987) se expresó en relaciones de cariño con sus padres quienes le
enseñaron disciplina, respeto a las creencias y convicciones que de
ellos recibió, el valor de la virginidad antes del matrimonio, la fidelidad
a la pareja, la unión y compromiso con la familia, en particular con sus
hijos, así como el respeto por los semejantes (Hirschi, 2003). Creencias
que apuntan a un proceso de socialización adecuado (Henggeler citado
por Garrido, Stangeland y Redondo, 2001), producto de la interacción
favorable entre afecto familiar y estrategias paternas de control, que en
su caso compensaron los deficientes vínculos sociales en lo académico y
laboral. Por el contrario, los vínculos familiares y sociales de Inés fueron
deficientes (Hirschi, 2003), su madre se caracterizó por la indiferencia
y desafecto para con ella; de su padre apenas recuerda los pocos
momentos que vivió con él hasta sus 13 años, pasando de un apego
deficiente, a inexistente. El apego afectivo “fuerte” como vínculo social en
Inés se da con sus hijas. Sin embargo (Reckles, 1961), los deficientes
controles externos e internos como el autocontrol y el autoconcepto
facilitarían su desviación como trabajadora sexual, debido a su deficiente
proceso de socialización.

Desde un punto de vista criminogéno, el proceso de socialización


en María sí demuestra vínculos sociales convencionales suficientes entre
sus padres y ella para detenerse y valorar el optar por el trabajo sexual
(Hirschi, 2003), así como mecanismos de control que le impidieran
desviarse a sus 37 años; a diferencia de Inés cuyos vínculos sociales no
fueron ni son suficientes para actuar como inhibidores de su conducta
desviada (Hirschi, 2003). ¿Qué hace, entonces, que María se desvié y
transgreda las normas morales en las que creía ella y sus padres? En
definitiva, lo que parece estar claro para Inés no lo pareciera estar en
el caso de María.

La conducta desviada (Merton, 2002) en ambas mujeres estuvo


condicionada por un objetivo culturalmente establecido (tener dinero)
y así responder a las demandas de sus familias nucleares. Por lo que
no pudiendo contar ambas con los medios institucionales para ello,
habiendo fracaso escolar, ausencia de profesionalización, y dependencia
156 Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla. Aproximación clínico-criminológica...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160

económica de sus parejas, la adaptación a las contradicciones de la


estructura social en ellas logra su expresión en el trabajo sexual. En
ambas trabajadoras sexuales, independientemente de sus respectivos
procesos e historias de vida, se da la “Innovación” (Merton, 2002); el
objetivo perseguido por ellas, resolver las necesidades básicas familiares
(compromiso asumido con sus familias y sus hijos) término justificando
la conducta desviada como medio (trabajo sexual) para conseguirlo.
A pesar de querer ocultar a sus respectivas familias su condición de
trabajadoras sexuales, o lo que es lo mismo, el etiquetamiento, su
prioridad sigue siendo conseguir el dinero que necesitan, aunque vaya en
contra de las normas morales compartidas con sus respectivos hijos. Un
ejemplo, la actitud de Inés, la “condena del condenador” (Sykes y Matza,
1989), al afirmar que son las demás mujeres, quienes frecuentemente
la etiquetan, la juzgan por ser trabajadora sexual, porque sencillamente
está desempeñando un oficio.

La presencia de conductas problemáticas de interés criminológico


(Contreras y Ángeless, 2011; Ángeless, Villalobos y Crespo, 2010;
Morales, 1994) en María, más allá de las derivadas de su trabajo
sexual (desviación negativa), refieren a su fracaso escolar, la violencia
intrafamiliar o de “género” departe de su esposo, y el haber permanecido
indocumentada por meses en un país distinto a su país de origen. En
Inés, las conductas problemáticas, se reflejaron en su adolescencia al
ceder a la presión de grupos de riesgo en el colegio, con quienes se
escapa de clase para consumir cigarrillo y alcohol, y en ausencia de esta
última sustancia prepara alcohol isopropílico (hurtado en la enfermería
del liceo) más Coca-Cola, el consumo experimental de marihuana a
los 13 años, ser miembro de una familia disfuncional, su embarazo
precoz, y el ser víctima de maltrato verbal y físico por parte del padre
de su segunda hija.

En Inés, se aprecia la doble desviación: trabajadora sexual y


drogodependiente abuso de cigarrillo, alcohol y en ocasiones otras
drogas condicionado a su lugar de trabajo con sus clientes, “ellos no
son bobos y si uno no bebe se dan cuenta y se molestan”; es decir, el
trabajo sexual es factor de riesgo para su consumo de drogas y este
último factor de riesgo como víctima de la violencia “de género”. En María,
a diferencia de Inés, la conducta desviada pareciera no condicionar en
Aproximación clínico-criminológica... Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160 157

ella la presencia de conductas problemáticas y delictivas, como tampoco


la doble desviación.
Ambas trabajadoras sexuales evidenciaron “situaciones negativas
o aversivas de las cuales ellas no pudieron escapar” (Agnew, 2001),
fuentes de tensión que pudieran estar explicando, su conducta desviada
como lo serían en María la infidelidad de su esposo y ser victima de
agresión física y verbal, su proceso de divorcio, y los consecuentes
trabajos mal remunerados debido a no tener un oficio; en Inés, desde
antes de nacer, los intentos de su madre por abortarla, la disfunción
familiar, la desatención de la madre para con ella y hermanos, el consumo
de drogas del papá, y el no contar con frecuencia para comer en la casa.
Situaciones que terminan por afectar su buen rendimiento escolar en
la pubertad, además de la presión de grupos de riesgo en el liceo con
los que se inicia en el consumo de sustancias, la deserción escolar, el
embarazo precoz, las agresiones de su segunda pareja, el embarazo
y nacimiento de su segunda hija, más el desempleo. Situaciones que
configuran en ellas una “imposibilidad de alcanzar objetivos sociales
positivos”, debido a que generan la suficiente tensión como para
considerar el trabajo sexual como una respuesta expedita a la tensión
vivida, “corrigiendo” para ellas la situación desagradable (Agnew,
2001) a través del comportamiento desviado negativo, aminorando
las emociones negativas derivadas de las situaciones de tensión a
las que estaban expuestas. Ninguna comete delito por el hecho de
ser trabajadora sexual, pero sí participan de una conducta desviada,
considerada tradicionalmente como “no convencional”, transgresora de
las normas establecidas por la sociedad.

5. Conclusión y sugerencias

Las conductas desviadas negativas y otras de interés criminológico


de las trabajadoras sexuales son susceptibles de ser abordadas desde
la criminología clínica. Los métodos fenomenológico y hermenéutico en
el contexto de la criminología clínica resultan ser útiles en el abordaje
de la trabajadora sexual, por ser individualizado, y brindar insumos y
argumentos para un accionar desde la Criminología Social, dado el
proceso de estigmatización de las trabajadoras sexuales.
158 Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla. Aproximación clínico-criminológica...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160

La problemática de las trabajadoras sexuales va más allá del simple


comercio del sexo, las situaciones de riesgo a las que se ven expuestas
las coloca en una posición de indefensión y desatención por parte de
las instituciones de control social formal. La red delictiva que deriva del
comercio sexual, es un problema que está presente. La fiscalización
de las mujeres trabajadoras sexuales y de los lugares donde se ejerce
este oficio, resulta ser insuficiente o ausente, limitándose a un irregular
control sanitario. Todos aspectos que requieren un abordaje desde la
perspectiva de una Criminología Crítica.

Se sugiere:
La praxis clínico criminológica como una forma de abordar de
manera individualizada las conductas de interés criminológico de las
trabajadoras sexuales.

La inserción de un criminólogo clínico en el equipo de atención


integral a las trabajadoras sexuales en la Unidad ITS del IAHULA,
brindando una adecuada intervención criminológica.

Bibliografía

AGNEW, R. (2001). Building on the foundation of general strain theory: specifying the types
of strain most likely to lead to crime and delinquency en Journal of Research in
Crime and Delinquency. San Francisco, United States of Americ. 38(4), 319-361.

ÁNGELES SÁNCHEZ F., VILLALOBOS SILVA Z., Y CRESPO PÉREZ F. (2010).


Criminología clínica: El caso de un interno con trastorno mental penado por
homicidio en CENIPEC. Mérida, Venezuela. 29, 11-38.

BECKER H. (1971). Los extraños: sociología de la desviación. Tiempo contemporáneo.


Buenos Aires Argentina.

BISQUERRA ALZINA R. (1989) Métodos de investigación educativa. Guía práctica.


CEAC. Barcelona España.

CONTRERAS SANDOVAL G Y ÁNGELES SÁNCHEZ F. (2011). Trabajo sexual,


droga, violencia y delito: (abordaje clínico criminológico) en CENIPEC. Mérida,
Venezuela. 30, 67-88.
Aproximación clínico-criminológica... Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160 159

DAY S., WARD H. Y BOYNTON P. (2001). Violence by clients towards female prostitutes
in different work settings: questionnaire survey en British Medical Journal,
323(7306), 230-242. Extraído de: http: // www. jstor.org/ stable/ 25467495?origin
= JSTOR - pdf.

DEL OLMO R. (s/f). Estigmatización y conducta desviada. Universidad del Zulia, Centro
de Investigaciones Criminológicas, Facultad de Derecho. Maracaibo Venezuela.

DI TULLIO B. (1963). Principios de criminología clínica y Psiquiatría forense. Gráficas


Orbe. España Madrid.

GABALDÓN L. (1987). Control Social y Criminología. Editorial Jurídica Venezolana.


Caracas Venezuela.

GARRIDO V., STANGELAND P. Y REDONDO S. (2001) Principios de criminología.


Segunda edición. Tirant lo Blanch. Valencia España.

HIRSCHI T. (2003). Una teoría del control de la delincuencia en Capítulo Criminológico.


Maracaibo, Venezuela. 31(4), 6-30.

IRURZUN V. (1971). Un ensayo sobre la sociología de la conducta desviada. Editorial


Troquel. Buenos Aires Argentina.

LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE


VIOLENCIA. Gaceta Oficial, 38 647, 19 de Marzo de 2006.

LEMERT E. (1967). Human deviance, social problems, and social control. Prentice-Hall.
New Jersey United States of Americ.

MARTÍNEZ MIQUÉLEZ M. (2009). Comportamiento Humano. Nuevos métodos de


investigación (2da. ed.). Trillas. México.

MARTÍNEZ MIQUÉLEZ M. (1996). Comportamiento Humano: nuevos métodos de


investigación. Trillas. México.

MATZA D. (1981). El proceso de Desviación. Taurus. Madrid España.

MERTON R. (2002). Teoría y Estructura Sociales (4ta. ed.). Fondo de Cultura Económica.
México.

MIRÓN REDONDO L. Y OTERO LÓPEZ J. (2005). Jóvenes delincuentes. Ariel. Barcelona


España.

MORALES J. (1994). Psicología Social. Mac Graw Hill. Madrid.

MORENO OLMEDO A. (2002). Buscando padre: historia de vida de Pedro Luis Luna.
Universidad de Carabobo. Centro de investigaciones populares. Carabobo
Venezuela.
160 Ángeless, Félix; Contreras S., Gelibert; Molina, Carla. Aproximación clínico-criminológica...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 137-160

MUÑOZ Y COLABORADORES. (2007). Caracterización del trabajo sexual en la región


metropolitana (Mujeres, hombres que tienen sexo con hombres y transgéneros).
Programa de Prevención VIH / SIDA e ITS de la Región Metropolitana de
Salud de Chile. Extraído de: http://www.criaps.cl/descargalrpp _ 02 _ 2485
caracterizaciondeltrabajosex ual.pdf.

ONUSIDA. (2003). Trabajo sexual y VIH/SIDA: actualización técnica. Colecciones


prácticas óptimas de la ONUSIDA.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. (OIT). (1998-1999) Informe sobre


el empleo en el mundo. Extraído de: http: // www. ilo.org/ wcmp5/ groups/ public/
dwcms _ 080689.

OVERS C. Y LONGO P. (2002). Haciendo el trabajo sexual seguro. Publicaciones de la


Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.

PINATEL J. (1989). La sociedad criminógena. Colección AURION Aguilar. Madrid España.

PITH T. (1980). Teoría de la desviación social. Nueva imagen. Distrito Federal México.

RECKLES W. (1961). The Crime Problem (3ra. ed.). Appleton-Century-Crofts, INC. New
York United States of Americ.

RODRÍGUEZ E., GUTIÉRREZ R. Y VEGA, L. (2003). Consumo de drogas en mujeres


dedicadas a la prostitución: la zona de la Merced en Salud Mental. 26(5), 73-81.
México, Distrito Federal.

SURRATT H., KURTZ S. Y KILEY M. (2004). Sex work and drug use in a subculture of
violence en Crime and delinquency. 50(1), 43-59. San Francisco, United States
of Americ.

SYKES G. Y MATZA D. (1989). Técnicas de neutralización: una teoría sobre la


delincuencia en CENIPEC. (12), 117-125. Mérida, Venezuela.

WOLFANG M Y FERRACUTI F. (1988). La subcultura de la violencia. Fondo de cultura


económica. México. 3.6 Propuesta diagnóstica, de tratamiento y pronóstico
clínico-criminológico
La Universidad venezolana en la coyuntura actual... Aguilera, Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174 161

La Universidad venezolana en
la coyuntura actual, el problema
de sus procesos de elección de
autoridades.

Aguilera. Oscar*

Resumen

Una parálisis de facto, en la renovación de autoridades de las


Universidades Autónomas venezolanas, provocadas por la imposición jurídica
de una ley de educación que contradice abiertamente el mandato constitucional
sobre el ejercicio de la autonomía ha generado una situación de desgaste y de
imposibilidad de realizar elecciones. Sin embargo, el problema no se reduce,
según el autor, al intento desde afuera y por parte del gobierno de alterar el
sistema electoral buscando poder ganar el gobierno de las universidades
verdaderas, cosa que no han podido en ninguna de ellas. La cosa es más grave
porque pone en evidencia vicios, limitaciones y dificultades que la universidad
arrastra desde hace mucho tiempo.
Palabras claves: Universidades Venezolanas, sistemas de elección de
autoridades, Autonomía y crisis.

*HUMANIC, ULA, Mérida, Venezuela


162 Aguilera, Oscar. La Universidad venezolana en la coyuntura actual...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174

Abstract

The Venezuelan University in the current situation,


the problem of authorities´s election processes.

Paralysis de facto , in the renewal of authorities of the Autonomous


Universities Venezuela , caused by the legal imposition of an education law that
contradicts the constitutional mandate on the exercise of autonomy has created
a situation of wear and inability to hold elections . However, the problem is not
reduced, according to the author’s attempt from outside and from the government
to alter the electoral system seeking to win the government of real universities,
which have not been in any of them. The thing is more serious because it reveals
flaws, limitations and difficulties college drag long.
Keywords: Venezuelan Universities, election of officers systems,
Autonomy and crisis.

Introducción

La obligación de responder a una matriz de opinión intensamente


promovida desde el gobierno venezolano y dentro de nuestras
universidades por las personas que se identifican con el mismo, hizo
que escribiera el presente texto. El mismo parte de la experiencia de
la Universidad de Los Andes en Mérida, Venezuela; frente al asedio
jurídico, político y económico al que han sido sometidas en general las
Universidades Nacionales Autónomas, durante la última década y muy
particularmente al hecho de que la elección de autoridades ha sido en
la práctica congelada. De hecho, las actuales autoridades fueron electas
ya hace casi dos periodos completos pues cada vez que se intenta
hacer elecciones las mismas son suspendidas por el Tribunal Supremo
alegando que las Universidades deben someterse a los términos de
una Ley de Educación aprobada por el Ejecutivo haciendo uso de una
Ley habilitante. Según esa pretendida ley orgánica se debe convocar a
elecciones permitiendo que voten profesores, estudiantes empleados
y egresados en forma universal y haciendo que el peso de los votos de
cada uno de esos miembros sea un votante, un voto. Eso fue consultado
en la reforma constitucional que se sometió a referéndum en 2007 y
rechazado por la mayoría del pueblo venezolano, pero convertido en
supuesta ley orgánica vía habilitante pese a que el artículo 109 de
La Universidad venezolana en la coyuntura actual... Aguilera, Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174 163

la Constitución expresamente reza que: “…El Estado reconocerá la


autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los
profesores, profesoras, estudiantes, estudiantas, egresados y egresadas
de la comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través
de la investigación científica, humanística y tecnológica, para beneficio
espiritual y material de la Nación. Las universidades autónomas se
darán sus normas de gobierno, funcionamiento y la administración
eficiente de su patrimonio bajo el control y vigilancia que a tales efectos
establezca la ley. Se consagra la autonomía universitaria para planificar,
organizar, elaborar y actualizar los programas de investigación, docencia
y extensión. Se establece la inviolabilidad del recinto universitario. Las
universidades nacionales experimentales alcanzarán su autonomía
de conformidad con la ley…” Esta fragrante contradicción entre la
constitución y una ley sobrevenida de dudosa constitucionalidad
tiene el “juego trancado” pues a pesar de que las Universidades han
demandado la inconstitucionalidad de la ley de educación y la demanda
fue aceptada el tribunal no decide y siguiendo instrucciones del ejecutivo
presiona a las universidades autónomas para que se sometan. Mientras
tanto las instituciones universitarias que no son autónomas y que el
ejecutivo controla ninguna nombran autoridades consultando a ninguna
comunidad. En la práctica, desde el 2008 las autoridades universitarias
están congeladas en sus cargos.

La situación y sus implicaciones

Una matriz de opinión intensamente promovida por algunos


profesores afectos al gobierno y el papel de algunos sectores de
nuestra Universidad, preocupados legítimamente por sus aparentes
intereses particulares y a mi juicio sin mucha conciencia de los intereses
institucionales en juego; nos quiere hacer creer que una manera de
mejorar nuestra institución sería cambiando su sistema electoral para
que, confundiendo deliberadamente a la Universidad con la República,
todos los integrantes, de hecho de nuestra comunidad, puedan votar
en la elección de sus autoridades y que, por si fuera ya arriesgado y
quizás excesivo, aplique también el principio de un individuo un voto.
164 Aguilera, Oscar. La Universidad venezolana en la coyuntura actual...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174

Tal asunto evade de modo contumaz los reales problemas de


nuestra institución. En primer lugar, evade el muy significativo HECHO de
que el sistema de selección de nuestras autoridades viene haciendo agua
desde hace mucho tiempo, dado que seleccionar autoridades dejando
que voten los que hasta ahora han votado se ha convertido de por si,
en un mecanismo perverso, lo cual ha provocado profundas distorsiones
en el “deber ser” de nuestra institución. Hace rato que las elecciones se
han convertido en un carnaval demagógico y absolutamente clientelar
donde las razones para escoger y elegir autoridades hace rato que no
son que estas sean las mejores en términos estrictamente académicos
y las más convenientes para los fines de la institución. Acceder a cargos
como los Vicerrectorados y la Secretaría se ha vuelto un escalón para
una frenética pugna para llegar al Rectorado, haciendo de las respectivas
gestiones un muestrario de “favores clientelares”, de “amarre de votos”
y de un uso bastante cuestionable de los presupuestos.

La gestión de cada Rector debe enfrentar las tensiones de un


equipo rectoral “cuadricéfalo” donde cada uno jala para su lado porque
la gestión no es entendida como única y a favor de la institución sino
diversa y a favor de las candidaturas de cada “autoridad” que quiere ser
el rector en la próxima oportunidad.

El problema en las Facultades


y en el llamado equipo rectoral.

Si apreciamos lo que ocurre a nivel de las Facultades la interesada


interpretación de que los decanos no son autoridades y que por tanto
pueden reelegirse “ad infinitum” creo casos como los de la Facultad de
Ciencias Jurídicas, Políticas y Criminológicas de la Universidad de Los
Andes en Mérida, Venezuela dignos de Ripley, para no entrar en detalles.
Si alguna experiencia puede abonar a la idea de lo profundamente
inconveniente que es la reelección creo que la experiencia de Derecho
es emblemática y es emblemática también sobre la extrema perversión
alcanzada por nuestro sistema de escoger autoridades y alguno de sus
efectos más inconvenientes.
La Universidad venezolana en la coyuntura actual... Aguilera, Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174 165

Mantenerse en un cargo indefinidamente o ser candidato desde


un determinado cargo para aspirar a otro ha probado en la ULA que
resulta nefasto pues, inercialmente cuando no deliberadamente, hace
que todo gire alrededor de asegurar la permanencia o el “ascenso” en
el cargo y no una gestión donde prive el desarrollo institucional.

¿Sobre la base de cual evaluación medianamente bien hecha o


peor aún sobre la base de que proyecto de Universidad o modelo de
Universidad probadamente exitoso se puede creer que permitir que
todos voten y sobre todo que cada individuo tenga un voto igualmente
significativo, como si la Universidad fuera una República y no una
institución con fines y obligaciones precisas de altísima importancia en
el mundo en el que vivimos y en la promoción del desarrollo humanístico,
científico, tecnológico y de las artes; tal posibilidad ayudaría a mejorar
las cosas verdaderamente importantes en la Universidad? Lo más
probable, si se llega a imponer semejante locura, es que el grado de
clientelismo alcance niveles estratosféricos. Ya lo es hoy de modo
perverso y por tanto si se extiende terminará de destruir lo esencial de
nuestra institución.

La situación a nivel estudiantil

A guisa de ejemplo las elecciones pervirtieron hace mucho rato


al movimiento estudiantil convirtiéndolo en una federación de grupos
“político-partidistas” muy sui generis. Hay grupos estudiantiles dirigidos
por empleados y por profesores que se pagan y se dan el vuelto y
utilizan a los estudiantes como simples fichas de un torneo por cuotas
de poder y acceso a las prebendas; hay grupos estudiantiles “liderados”
por pésimos estudiantes que tardan más de dos décadas en graduarse,
si se gradúan.

Hay grupos estudiantiles que utilizan su condición de tales para


apropiarse de instalaciones universitarias y usufructuarlas para obtener
pingues beneficios económicos para sus dirigentes y asociados, como
ocurre con los estacionamientos del Núcleo La Liria, durante la Feria
del Sol en la ciudad de Mérida. Por cierto, tales grupos estudiantiles son
indistintamente oficialistas y oposicionistas.
166 Aguilera, Oscar. La Universidad venezolana en la coyuntura actual...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174

Máxima manifestación de esta perversión lo constituye la


escandalosa condición de las Residencias Estudiantiles Domingo
Salazar donde en nombre, en este caso, de la Revolución, de la
autonomía y del derecho estudiantil a tener organizaciones propias, un
supuesto movimiento estudiantil ha logrado que opere flagrantemente
el narcotráfico, la delincuencia común, que estudiantes verdaderos sean
despojados de sus apartamentos, que se secuestren personas y bienes,
se cobre peaje, ocurran asesinatos, violaciones, ajustes de cuentas y
pare usted de contar. Esta perversión cuenta con la base de la absoluta
impunidad que les garantiza el Estado nacional y local asunto del que
nunca había habido precedentes de esa catadura.

Todo ello, entre otras cosas porque los estudiantes si votan y


sus votos valen por ahora solo el 20% sobre el escrutinio definitivo, se
imaginan si todos votan y cada voto cuenta, al ser la evidente mayoría,
no me puedo imaginar el tamaño de las perversiones que podrían
ocurrir. La primera de todas será que los estudiantes serán los que
elijan esencialmente a las autoridades. Es decir los bueyes detrás de
la carreta.

El uso interesado de los porcentajes actuales de la votación


estudiantil ha permitido incluso cambiar los resultados de elecciones de
autoridades convocadas con unas reglas y luego sobreseídas con otras
para que sin repetir el proceso se cambie así las autoridades ya electas.

La situación en relación a los empleados.

Como los empleados no votan hasta ahora, ellos se han salvado de


convertirse en objeto de las ofertas clientelares pero no se preocupen,
apenas puedan votar verán como surgirán partidos de trabajadores para
organizar el negociado de sus intereses y como los candidatos tendrán
que ampliar la lista de los regalos, de los saraos y de los favores. Aun así,
lo ocurrido con ciertos gremios de empleados al interior de sus propias
organizaciones nos muestra los riesgos y peligros que se ciernen sobre la
institución si la tratamos como si fuera una república y no una institución
cuyos fines son esencialmente académicos, educativos vinculados a la
producción de conocimientos y a la formación de profesionales.
La Universidad venezolana en la coyuntura actual... Aguilera, Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174 167

La situación en el mundo
sobre cómo elegir autoridades

Según el ranking de las mejores 100 Universidades del Mundo, el


Times Higher Education, de las mejores universidades del mundo para
el período 2011-2012, en el mismo de Latinoamérica solo hay una,
brasileña, en el rango 61-70, se trata de la Universidad de Sao Paulo;
cuando el ranking se extiende a las mejores 400, aparecen solamente
dos latinoamericanas más, otra brasileña, la Universidad de Campinas en
el rango 276-300 y la Universidad Católica de Chile en el rango 351-400.
Cuando se indaga sobre los criterios para considerar las 400 mejores
Universidades del Mundo en ningún lugar se encuentra el modo como
escogen sus autoridades y oh sorpresa, en la mayor parte de ellas, la
selección responde a procedimientos absolutamente meritocráticos. En
estos días señala la prensa que el famosísimo Instituto Tecnológico de
Massachusetts ubicado en la ciudad de Boston y entre las 5 primeras
instituciones universitarias del mundo, escogió a un ingeniero venezolano
como su rector…”Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) nombró
como su nuevo rector a L. Rafael Reif, ingeniero eléctrico venezolano
de 61 años, el cual ha sido decano de la prestigiosa universidad en
Cambridge, Massachusetts, desde 2005, y es miembro de la facultad
desde 1980. Maracucho de origen, se graduó en la Universidad de
Carabobo y fue profesor en la Universidad Simón Bolívar de Caracas.
¿Les cuento cuantos favores clientelares hizo este venezolano para
llegar a Rector del MIT? Ninguno, posee 15 patentes y es coautor de más
de 350 artículos publicados en su campo. Como decano, Reif encabezó
una estrategia que ayudó al MIT a enfrentar la crisis financiera mundial.
Promovió un esfuerzo encabezado por la facultad para afrontar asuntos
relacionados con raza y diversidad, y coordinó el desarrollo de edX,
una sociedad de aprendizaje en línea con la Universidad de Harvard
que permitirá tomar cursos gratuitos en todo el mundo desde el MIT y
desde Harvard.

Seguramente algunos lectores me acusaran de academicista y


no deja de ser gracioso que, en una institución académica, acusarlo a
uno de academicista pueda ser considerado un insulto; pues bien, si
se trata de defender los propósitos de la universidad, prefiero pecar de
ese exceso que de cualquier otro.
168 Aguilera, Oscar. La Universidad venezolana en la coyuntura actual...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174

Por ahí argumentan a favor de la Reforma de Córdoba de 1918


(100 años antes de la explosión científico tecnológica del siglo XX). Me
puse a buscar sobre la Universidad de Córdoba porque según estos
brillantes referentes esta debería ser una de las mejores universidades
del mundo, bueno en principio no aparece en ningún ranking de ningún
tipo pero cuando entre en el su sitio web, sorpresa, la universidad de
Córdoba tiene un claustro formado por 40% de profesores titulares con
doctorado, un 20% de profesores contratados, y el otro 40% se reparte
entre otros miembros de la comunidad, díganme ustedes, en la cuna
de la reforma mantienen un claustro esencialmente académico ¿Por
qué será?

Los adalides de la ultra defensa de la pretendida ultra democratización


quieren imponerle a las Universidades autónomas un reglamento
electoral según reza la supuesta Ley Orgánica de Educación sancionada
en los términos en los que aparecía la propuesta de la Reforma
Constitucional rechazada por la mayoría del pueblo venezolano. La
sala electoral del TSJ interpretando a su propio juicio los términos de la
misma imponen una única interpretación y desconociendo el artículo 109
de la Constitución que le da a las instituciones autónomas el derecho
de diseñar y decidir su propia organización, sistema de gobierno, etc.
Pretende imponerle maneras, formas, fechas, etc. Mientras tanto el
Gobierno Nacional está en mora con las leyes especiales vinculadas
a la ley de educación (entre ellas la de universidad) y en ninguna de la
Universidades controladas por el Ejecutivo hay participación a la hora
de escoger autoridades ¿Cuál es la autoridad moral de los seguidores
del Gobierno para exigir o incluso sugerir lo que su propio gobierno no
cumple ni toma en cuenta?

Según la lógica con la que se pretende tratar a las universidades


autónomas el manicomio lo deben dirigir los locos, son la mayoría. Las
cárceles deben dirigirlas los presos pues son la mayoría (de hecho en
este momento es así, el estado renuncio de hecho a ejercer su autoridad
en los centros carcelarios) En la institución militar los generales deben
ser seleccionados por los soldados, son la mayoría. En la Asamblea
Nacional y en el Tribunal Supremo a la hora de elegir sus autoridades
deben votar todos los empleados pues son parte de sus comunidades.
La Universidad venezolana en la coyuntura actual... Aguilera, Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174 169

¿Un individuo, un voto?

Una cuestión de fondo que nadie ha abordado seriamente es lo


relativo a quien debe dirigir la Universidad, que requisitos se deben
exigir y que características deben tener los candidatos. ¿Un estudiante
puede dirigir la Universidad, un empleado puede dirigir la universidad,
un egresado puede dirigir la universidad? Hasta nuevo aviso en el
100% de las universidades del mundo actual (estén en los primeros
400 puestos o en cualquiera de los más de diez mil restantes) las
mismas son dirigidas por académicos, profesores e investigadores que
se esperan sean miembros destacados en esos ámbitos. Un asunto
que nadie ha afrontado es que votar puede tener que ver con poder
ser elegido. Cuando se argumenta a favor de una persona un voto sin
ninguna restricción se evade abiertamente esta cuestión.

¿Derechos individuales
vs. Derechos institucionales?

Yo personalmente no tengo ningún inconveniente en reconocer


a los empleados y obreros como miembros plenos de la comunidad
universitaria, lo son de hecho, en ese sentido creo que tienen pleno
derecho a estar representados en los organismos del co-gobierno,
escogiendo en votación universal y directa a sus representantes a
los mismos. Incluso puedo discutir la conveniencia de permitirles una
participación especial en la elección de autoridades pero en la medida
en que las autoridades serán académicas y los fines fundamentales de la
institución son académicos creo que el peso fundamental tiene que estar
entre los miembros de la institución que ejercen plenamente tal función.
Hace rato que creo que la Universidad requiere separar lo académico
de lo administrativo para colocar lo segundo al servicio de lo primero
de modo tajante y de manera absolutamente despolitizada, es decir, yo
eliminaría la elección de Vicerrectores y Secretario, elegiría solamente
Rector con elevadas exigencias académicas, le daría a este el derecho
de escoger a sus colaboradores. Institucionalizaría la administración de
la Universidad dándole carácter estrictamente burocrático, en el mejor
sentido del término, creando una estructura y una carrera administrativa
170 Aguilera, Oscar. La Universidad venezolana en la coyuntura actual...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174

plena donde los movimientos sean por selección, evaluación, méritos y


desempeño y no por elecciones. La cabeza sería un Gerente escogido
por sus méritos profesionales y no por consideraciones diferentes. Esto
permitiría entre otras cosas que los profesores que se dedicaron a lo
administrativo definan si se quedan ahí o se regresan a la academia y los
empleados que se dedicaron más a la academia que a lo administrativo
también decidan si se pasan definitivamente a esta o se regresan a lo
administrativo, en todos los casos la Universidad debería dar facilidades
y estímulos para que esto ocurriera de manera voluntaria, organizada
y flexible.

Los estudiantes son una parte esencial de la universidad pero los


estudiantes son EDUCANDOS, es decir, esencialmente cultores de
formación, llegan a las universidades muy jóvenes y salen de ella, en
condiciones normales, también muy jóvenes. La participación política
de ellos no puede suponerse una suerte de absoluto “per se” sino un
aprendizaje y un acto de maduración. Participar es un derecho pero
exige deberes.

¿En qué mejor momento de la vida de nuestros futuros ciudadanos


podemos educar en este hecho a nuestros muchachos y muchachas?
Digo esto porque aprecio demasiada demagogia en los discursos sobre
la participación estudiantil. Tales discursos siempre obvian la crisis del
movimiento estudiantil actual, obvian el grado de degradación y desvío
que ellos acumulan y obvian lo más esencial de todo, que somos una
institución EDUCADORA antes que nada y que la calidad, profundidad
y pertinencia de esa educación es nuestra primera obligación con los
estudiantes. Los estudiantes no son nuestros iguales, son nuestros
hijos, es decir, estamos obligados a formarlos no a negociar con ellos,
estamos obligados a enseñarles pues por eso es que han venido aquí.
No son sujetos políticos, al menos no lo son cuando llegan y si, deberán
volverse sujetos políticos en la medida en que se formen. Por tanto, la
participación política es parte de la formación que deberán obtener y si
esto es así, su participación es y tiene que ser parte de su formación. Por
tanto, es demagogia de la más vil proclamar que todos los estudiantes
tienen derecho a participar en las elecciones de autoridades ¿Qué
criterio tiene un bachiller recién ingresado y recién graduado para tomar
decisiones acerca del futuro de la Universidad? Muy pocos o ninguno.
La Universidad venezolana en la coyuntura actual... Aguilera, Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174 171

Luego, por otro lado, qué legitima la participación estudiantil en la


dirección de la Universidad: ¿la simple inscripción?. De ningún modo,
a mayor responsabilidad, mayores deberes ¿Cuál es el deber esencial
de todo estudiante? ESTUDIAR, rendir, aprender, dedicarse. Bueno el
derecho y la posibilidad eficaz de hacerlo debería ser una consecuencia
directa del modo como cada estudiante cumple con su responsabilidad
esencial: ESTUDIAR. Eso me hace creer que los términos en los que
se define esa participación estudiantil en la actual ley de universidades
y que nunca se observaron ni cumplieron, son paradigmáticos. Es
decir, se tiene que ser estudiante regular, se tiene que aprobar todas
las materias, se tiene que estar de la mitad de la carrera en adelante y
para ser “dirigente estudiantil” se tiene que ser buen estudiante. Esta
sola medida quebraría el espinazo de la degradación del movimiento
estudiantil actual y pondría la participación estudiantil donde hay que
ponerla, como parte de la formación que damos y no como parte de la
demagogia a la que nos hemos acostumbrado. Quizás de paso esto le
devuelva al movimiento estudiantil la legitimidad que hoy no tiene dado
los elevados niveles de abstención que lo caracteriza.

El papel del profesorado

Los profesores mismos son parte del asunto a discutir, en las


universidades serias y en el espíritu del escalafón universitario actual
SOLO SON PROFESORES PLENOS, los profesores titulares. Son ellos
los que acumulan el máximo de experiencia, el máximo de formación, el
máximo de méritos. En las Universidades donde esto se estima, esto se
cultiva y esto tiene importancia es de ahí de donde se seleccionan sus
autoridades y son ellos los que acumulan la mayor responsabilidad en
el caso de escogerlas. Ese es el ”know how” mundial. El “saber cómo”
que aplican las mejores universidades del mundo. Tiene la lógica de
que si los fines de la institución son los académicos pues que sean los
académicos plenos los que se ocupen de la misma. Almas caritativas
me vendrán a decir que los estudiantes también son académicos, que
los profesores de las otras categorías también lo son y que incluso los
contratados y los instructores, que incluso, empleados y obreros también
pero, no dudo que todos ellos realicen actividades académicas y hasta
puedan tener formación académica pero no asumieron serlo plenamente
172 Aguilera, Oscar. La Universidad venezolana en la coyuntura actual...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174

o aún están en vías de obtenerlo. En este punto yo le daría la máxima


representación a los profesores plenos, menos representación a los
otros y menos aún a instructores y contratados.

El papel de los egresados

Algo similar ocurre con los egresados, la definición misma de


egresado es que se fue, egresó es que salió ¿Cuál es la lógica del
que se fue pueda seguir participando? La experiencia mundial con los
egresados es la vincularlos en organizaciones que apoyan, colaboran
y mantienen vínculos con su alma mater pero no que intervienen en su
funcionamiento del día al día. El primer problema es de orden práctico
cuantos son y donde están, la mayoría no vuelve nunca. El otro riesgo
es el uso deliberado de los egresados desde afuera para intervenir
adentro, léase, buena parte de los egresados están en la administración
pública y ya sabemos del manejo clientelar de la misma, que le cuesta
a un gobierno movilizar sus empleados profesionales para cambiar los
resultados de una elección, lo mismo que le cuesta llevarlos a marchas
u obligarlos a cotizar. Así que yo me quedo con el sistema actual de
representación simbólica de parte de los gremios interesados. Lo otro
es difícil, arriesgado y no produce ningún beneficio específico.

A manera de conclusión

Como se verá la forma de elegir autoridades no puede ser vista


de manera aislada y como si fuera un asunto independiente de los
otros que comportan la situación universitaria. Tampoco puede ser
puesta al servicio de los intereses circunstanciales de un Gobierno,
independientemente de las intenciones que este tenga, sean buenas
o no. Si el gobierno cree y tiene un modelo universitario que proponer
bueno que lo ponga a funcionar en aquellas instituciones que controla
y argumente con los buenos ejemplos. Las Universidades autónomas
tienen muchos defectos y requieren muchos cambios pero tenemos
que dárnoslos nosotros mismos y no bajo la presión de un ejecutivo
que en educación superior no ha hecho nada que pueda ser apreciado
La Universidad venezolana en la coyuntura actual... Aguilera, Oscar.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174 173

como un buen ejemplo. Abrir el cupo de modo absoluto sin importar las
condiciones en que estudian los muchachos o trabajan sus profesores es
un ejemplo nada imitable ¿Existe alguna universidad creada o controlada
por el gobierno que nos sirva de guía de cómo deben hacerse las cosas
en educación superior?

En definitiva, aquellos sectores dentro y fuera de la universidad


que usando la plataforma política, jurídica y financiera que les otorga
el ejercicio del poder político en las actuales circunstancias y que
desde esas instancias intentan imponerle a la Universidad autónoma,
reglamentaciones y procedimientos que solo ella tiene derecho de
darse a sí misma y que, para colmos, sus efectos prácticos destruirían
o pondrían en segundo plano los fines para los cuales la institución
existe y se debe, están cometiendo un perjuicio atroz y deberán
asumir más temprano que tarde la responsabilidad de tales actos.
Ello independientemente de las posiciones políticas que tengan a bien
profesar; en este caso me tiene sin cuidado la militancia oficialista u
oposicionista en la que se quiera militar. Llegan algunos momentos
de la vida en las que se tiene que apelar a cosas mucho más básicas.
En esta circunstancia a la condición universitaria misma, por ejemplo.

Bibliografía

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, artículo 109.

http://pdba.georgetown.edu/Parties/Venezuela/Leyes/constitucion.pdf

Moisés Trocónis Villarreal INTRODUCCIÓN A LA HERMENÉUTICA DEL ARTÍCULO 109


DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
http://www.apulaipp.org.ve/documentos/51.pdf

Ley Orgánica de Educación de la República Bolivariana de Venezuela. http://www.


me.gob.ve/ley_organica.pdf

Ley de Universidades en Venezuela.

http://www.defiendete.org/html/de-interes/LEYES%20DE%20VENEZUELA/
LEYES%20DE%20VENEZUELA%20II/LEY%20DE%20
UNIVERSIDADES.htm

Orlando Albornoz La cuestión de la productividad, rendimiento y competitividad


174 Aguilera, Oscar. La Universidad venezolana en la coyuntura actual...
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 161-174

académica del personal docente y de investigación en América Latina y


el Caribe

http://biblioteca.uahurtado.cl/UJAH/Reduc/pdf/pdf/8185.pdf

Orlando Albornoz La universidad latinoamericana entre Davos y Porto Alegre: error


de origen, error de proceso, UCV,, Caracas, 2006.

Orlando Albornoz La Universidad que queremos Ediciones de la Biblioteca de la UCV,


Caracas, 1991

Carmen Garcia Guadilla Transición y transformación universitaria. Algunas ideas


para el caso de Venezuela http://www.ucla.edu.ve/dac/compendium/
compendium7/Caso%20Venezuela.htm
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 175

Instrucciones para los(as) evaluadores(as)

Los artículos de la revista son sometidos a la evaluación de especialistas acreditados en el área temática de
las que tratan las investigaciones. Por lo tanto, los artículos deben responder a un juicio externo, objetivo de
especialistas que permitan asegurar la pertinencia del artículo a la revista.
La evaluación de los artículos es realizada por árbitros/as calificados/as, los/as cuales deben regirse por la
planilla anexa correspondiente al arbitraje (Evaluación de los Artículos) y por las instrucciones para los/as
colaboradores/as, en las cuales se pide escribir toda la información requerida a máquina y/o en letra legible.
1) Escribir todos los datos correspondientes al artículo (Véase Punto No.1 de la Planilla para Arbitros).
2) Los artículos deben ser evaluados de acuerdo con los aspectos siguientes (Véase la Tabla de Evaluación
en el Punto N°2 de la Planilla):

Pertinencia del artículo para la especialidad de la revista: El área temática y la delimitación del tema del artículo
deben estar ubicados dentro de algunas de las disciplinas de Sociología y Antropología o de Socio-Antropología.

Metodología utilizada: El artículo debe cumplir con todas las instrucciones para los/as colaboradores/as
(Véase Anexo). Es decir, el/a árbitro/a debe revisar si en el marco metodológico se explicita: Diseño y tipo de
investigación, técnicas de recolección de datos, método de investigación u otros caminos metodológicos que
el/a articulista haya utilizado para el trabajo de investigación.
El desarrollo de la investigación debe estar acorde con el tipo de artículo y de publicación (Véase instrucciones
para los/as colaboradores/as): a) Informe científico original, b) Publicación provisional de resultados parciales
de investigación en curso, c) Estudios recapitulativos de un tema en particular, y d) Ensayos. En los casos a y
b se deben precisar la introducción, metodología, desarrollo, conclusiones y la bibliografía, por lo que todas las
partes o los puntos a tratar deben estar interrelacionados.
En la historia de la revista, generalmente los/as árbitros/as también han dado su opinión sobre la redacción y
ortografía.
Opinión sobre el resumen: Es importante que el/a árbitro/a revise si el trabajo tiene un resumen máximo de
15 líneas en español inglés con cinco (5) términos claves como máximo. El mismo debe expresar claramente el
contenido del artículo: el área temática, los objetivos, la metodología y las partes en que se divide la investigación.
Hemerobibliografía: Referencias de textos, revistas, informes, ensayos,etc. de años recientes y publicados
fuera o dentro del país.
Referencias pertinentes al tema en estudio.
Las citas, notas a pie de páginas, referencias en el texto y la bibliografía final deben seguir el Sistema APA
(Véase instrucciones para los/as colaboradores/as).

Constituye un aporte a la comprensión y desarrollo del tema: El trabajo debe contribuir claramente en el
avance de la investigación sobre el tema tratado. Los aportes pueden ser: resultados parciales, totales, discu-
siones, debates, reflexiones, sugerencias y desarrollo en general del tema en estudio.

3) Decisión de los(as) evaluadores(as):


.La decisión del árbitro/a debe estar argumentada cuando considere el artículo: publicable con alguna modi-
ficación o no publicable. También debe explicar claramente las observaciones y sugerencias que considere
oportunas para enviarlas al autor/a.
HUMANIC - Fermentum
Revista Venezolana de Sociología y Antropología.
Av. Universidad, Res. Los Caciques, Edif. Terepaima, PB, Apto. B-1
Mérida, 5101, Venezuela. Telefax 58- 274- 240 3960 TEL. 4161128
fermenta@ula.ve humanic@ula.ve
176 Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz. Agenda Pública y Participación Sociopolítica
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85

Instrucciones para los(as) colaboradores(as)


1. FERMENTUM: Se define como una publicación científica, especializada (en el área sociológica y antropológica
de manera particular y de las Ciencias Humanas de manera general), periódica (cuatrimestral) indexada y arbitrada,
de circulación internacional; abierta a todos los investigadores en esas especialidades que deseen publicar: a)
Informes científicos originales, que contengan descripción de la investigación, las técnicas y el nuevo conocimiento
que contribuye a ampliar la comprensión de un problema. b) Publicaciones provisionales sobre resultados parciales
de investigaciones en curso. c) Estudios recapitulativos de un tema en particular, en el cual se reúnan, analicen y
discutan informaciones ya publicadas y que hayan hecho avanzar las investigaciones sobre un problema y d) Se
pueden aceptar también ensayos menos atados directamente a resultados específicos pero que traten el estado
del arte de una temática, de manera que lo proyecten o estimulen su desarrollo. Dichas contribuciones deberán
cumplir con los siguientes requisitos: A.- Extensión máxima, 30 cuartillas en papel tamaño carta a doble espacio o
máximo de 40.000 caracteres con espacios. B.- el trabajo deberá contar con: - Resumen de ——máximo—— 15
líneas en castellano e inglés con cinco términos claves como máximo. - Introducción, metodología, desarrollo
conclusiones bibliografía. (Caso a y b). - Las citas se deben hacer siguiendo el sistema APA, por ejemplo:
las referencias bibliográficas en el texto deberán incluir el apellido de/los autor(es/as) en minúsculas y año de
publicación, por ejemplo: Salas (1995); si la cita es textual se debe incluir el número de página, la cual se colocará
después del año Salas (1995:15). - Las notas de pie de página solo contendrán información complementaria al
párrafo en referencia. - La bibliografía final deberá ir como se indica. En caso de un libro: SALAS MARCO V.
(1995). Encantadores pueblos de Mérida. Ediciones Merenap. Mérida Venezuela. En el caso de un artículo dentro
de una revista: YEPES DEL POZO J. (1981). Estudio e investigación socio- jurídica de la producción agraria en
Revista de Derecho y Reforma Agraria. Mérida, Venezuela. 12(5), 299-308. En el caso de un artículo de periódico:
VARGAS LLOSA M. (1989). La sociedad abierta y sus enemigos. El universal, Caracas, Venezuela: 29 de Enero,
cuerpo 4, p. 4-1. - Un breve currículum del autor/a y/o autores /as en los cuales señalen los títulos académicos, la
institución donde trabaja, la línea de investigación que desarrolla, dirección institucional, dirección de habitación,
telefax, E-mailC.- Deberá entregarse un original y una copia en papel, y el disquete como se inscribe en el literal E.
D.- Debe contar con cuadros y/o gráfico, cada uno en una hoja aparte y con los datos correspondientes. - Dibujos
y fotografías, cada uno en uno en una hoja aparte y con una debida protección o sobrecubierta. - Planos y Mapas,
cada uno en una hoja aparte con su leyenda correspondiente en un formato de 11,3 x 18,4 cm. como máximo. E.-
Los artículos se deberán enviar en un disquete de 3,5" en Microsoft Word. Este requisito puede ser sustituido por
un envío por correo electrónico a la dirección electrónica: fermenta@ula.ve 2.- La prioridad de la publicación está
orientada hacia resultados de investigaciones en Sociología y Antropología, igualmente el orden de la publicación
podrá depender de la orientación temática de cada número. 3.- Los artículos que no presenten los requisitos antes
señalados no serán sometidos a arbitraje, y por lo tanto no serán publicados. Cuando se reciba por correo se
enviará comunicación informando al respecto 4.- Los artículos serán sometidos a un arbitraje que, dentro de las
normas y los procedimientos convencionales aceptados, determine la publicación de los mismos. 5.- No regresamos
originales, y el comité editorial se reserva el derecho de hacer los ajustes y cambios que aseguren la calidad de
la publicación. Las fotografías e ilustraciones deben ser enviadas en formato tif o jpg a 300 dpi de resolución. Las
leyendas no deben hacer parte de las imágenes, por tanto, deben indicarse separadamente. 6.-Las tablas, cuadros
deben definirse en un archivo Word, fuente Arial, tamaño 12, como parte del texto o en archivo independiente.
Asimismo, los gráficos deben enviarse en el archivo Excel en que fueron definidos originalmente, para poder ser
intervenidos en caso de ser necesario. 7.-Según ISO 2145 y COVENIN 1351, la numeración de las divisiones de
un artículo, debe estar completamente en arábigos respondiendo a una sucesión continuada, utilizando un punto
para separar los niveles de división. Por ejemplo, 1. Introducción; 2. Metodología; 2.3 Entrevistas. 8.-Se debe
incluir en el artículo lugar y fecha en que fue culminado el artículo.9.- Las contribuciones, así como toda
correspondencia solicitando constancias, referencias, sugerencias, observaciones y otros deberán dirigirse a
la siguiente dirección: FERMENTUM Revista Venezolana de Sociología y Antropología. Av. Universidad Res.
Los Caciques, Edif. Terepaima, PB, Apto. B1, Mérida 5101, Venezuela. Telefax 58- 0274- 2403960-2401851.
e-mail: fermenta@ula.ve
Agenda Pública y Participación Sociopolítica. Carreón G. Javier; Hernández V. Jorge, García L. Cruz.
FERMENTUM Mérida - Venezuela - ISSN 0798-3069 - AÑO 24 - Nº 69 - ENERO - ABRIL 2014 - 58-85 177

CDCHTA
El Consejo de Desarrollo, Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes
es el organismo encargado de promover, financiar y difundir la actividad
investigativa en los campos científicos, humanísticos, sociales y tecnológicos.

Objetivos Generales: Estructura:


ELCDCHT, de la Universidad de Los • Directorio: Vicerrector Académico,
Andes, desarrolla políticas centradas Coordinador CDCHT.
en tres grandes objetivos: • Comisión Humanística y Científica.
• Comisiones Asesoras:
• Apoyar al investigador Publicaciones, Talleres y
y su generación de relevo. Mantenimiento, Seminarios
• Vincular la investigación con las en el Exterior, Comité de Bioética.
necesidades del país. • Nueve subcomisiones técnicas
• Fomentar la investigación en todas asesoras.
las unidades académicas de la ULA,
relacionadas con la docencia Programas:
y con la investigación. • Proyectos.
• Seminarios.
Objetivos Específicos: • Publicaciones.
• Proponer políticas de investigación • Talleres y Mantenimiento.
y desarrollo científico, humanístico • Apoyo a Unidades de Trabajo.
y tecnológico para la Universidad. • Equipamiento Conjunto.
• Presentarlas al Consejo • Promoción y Difusión.
Universitario para su consideración • Apoyo Directo a Grupos (ADG).
y aprobación. • Programa Estímulo al Investigador
• Auspiciar y organizar eventos para (PEI)
la promoción y la evaluación • PPI-Emeritus.
de la investigación. • Premio Estímulo Talleres
• Proponer la creación de premios, y Mantenimiento.
menciones y certificaciones que • Proyectos Institucionales
sirvan de estímulo para el desarrollo Cooperativos.
de los investigadores. • Aporte Red Satelital.
• Estimular la producción científica.

Funciones: www.ula.ve/cdcht
E-mail: cdcht@ula.ve
• Proponer, evaluar e informar a las Telf: (0274) 240.27.85 / 240.26.86
Comisiones sobre los diferentes
programas o solicitudes. Alejandro Gutiérrez
• Elaborar el plan de desarrollo. Coordinador General

También podría gustarte