Está en la página 1de 417

MEMORIA

VII CONGRESO NACIONAL DE


SOCIOLOGÍA
La Sociología en el Umbral del
Bicentenario de Bolivia

Cochabamba, 25, 26 y 27 de agosto de 2022


Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Memoria VII Congreso Nacional de Sociología


“La Sociología en el Umbral del Bicentenario de Bolivia”
Organización:
Facultad de Ciencias Sociales UMSS, UMSA, UPEA, USFX, UAGRM
Carreras de Sociología UMSS, UMSA, UPEA, USFX, UAGRM
Colegio de Sociólogos de Bolivia
Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales - INCISO
Auspiciadores
Centro de Estudios Superiores Universitarios - CESU
Centro de Planificación y Gestión - CEPLAG
Centro de Estudios de Población - CEP
Centro de Comunicación y Desarrollo Andino - CENDA
Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social - CERES
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado - CIPCA
Sistematización:
Carla Ascarrunz Mendivil (INCISO- FACSO)
Danilo Paz Ballivián (COLEGIO DE SOCIÓLOGOS DE BOLIVIA)
Javier Reynaldo Romero Flores (INCISO – FACSO)
Comité editorial:
Danilo Paz Ballivián (COLEGIO DE SOCIÓLOGOS DE BOLIVIA)
Jhonny Ledezma Rivera (INCISO-FACSO)
Portada:
Angela Andrea Michel Cabezas
Diagramación:
Isabel Calizaya Caero
Victoria Ramos Poma
Producción: INCISO-FACSO-UMSS
Dirección: Calle Calama N°0255, entre Esteban Arce y Nataniel Aguirre
Telf: 4 4502821
Website: http://inciso.facso.umss.edu.bo/
Correos: inciso_facso@umss.edu.bo; inciso-facso@umss.edu

Cochabamba - Bolivia
Noviembre, 2023
AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Mgr. Gonzalo Gabriel Terceros Rojas


Decano

PhD. Teófilo Laime Ajacopa


Director Académico

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS SOCIALES – INCISO

PhD. Jhonny L. Ledezma Rivera


Director

Lic. Wilson Sandro Aguilar Peredo


PhD. Juan José Anaya Giorgis
M.Sc. Carla Ascarrunz Mendivil
Lic. Víctor Hugo Calisaya Hinojosa
PhD. Carlos Osbaldo Crespo Flores
Lic. Ricardo César Palacios A.
PhD. Javier Reynaldo Romero Flores
PhD. Yuri F. Tórrez
Mgr. Amílcar Zambrana Balladares
Investigadores

Ing. José Luis Nogales Encinas


Apoyo técnico

Angela Andrea Michel Cabezas


Carolina Padilla Melgar
Gerson Rodríguez Ugalde
Alan Yonatan Guzmán Arrázola
Auxiliares de Investigación
ÍNDICE
PRESENTACIÓN .............................................................................................................................................5

ACTO INAUGURAL AL VII CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGIA .................................6

Danilo Paz Ballivián............................................................................................................................................6

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 10

ACTA DE CONCLUSIÓN DEL VII CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA................. 12

MESA 1 PROBLEMÁTICA POLÍTICA ................................................................................................... 15

SOCIOLOGIA DEL SIGLO XXI Y SUS DESAFIOS ........................................................................... 17

Pablo Mamani Ramírez ................................................................................................................................... 17

ENUNCIACIÓN, CONTEXTO E INVESTIGACIÓN: ALGUNOS DILEMAS PARA LA


ESCRITURA SOBRE LO SOCIAL EN BOLIVIA EN EL UMBRAL DEL BICENTENARIO .. 27

María Lois ......................................................................................................................................................... 27

SOBRE LA NOCIÓN DE CRISIS: CONFLICTOS POLITICOS Y SOLUCIONES


ELECTORALES EN BOLIVIA .................................................................................................................. 37

María Teresa Zegada C. .................................................................................................................................. 37

GÉNESIS DE LA REACCIÓN DE LA PEQUEÑA BURGUESÍA MESTIZA EN


COCHABAMBA (OCTUBRE-NOVIEMBRE DE 2019) ...................................................................... 49

Lorgio Orellana Aillón .................................................................................................................................... 49

RASGOS DISTINTIVOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA INTERCULTURAL EN SACABA:


LIDERAZGO Y MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL ............................................................... 63

Ricardo Palacios ............................................................................................................................................... 63

SITUACIÓN DE LA AIOC EN BOLIVIA FRENTE A UN CONTEXTO DE DIFICULTADES


POLÍTICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS QUE OBSTACULIZAN SU PLENO
EJERCICIO: CASO RAQAYPAMPA ........................................................................................................ 77

Gema María Romero Almendras................................................................................................................... 77

MESA 2 PROBLEMÁTICA POLÍTICA SOCIAL Y GÉNERO .......................................................... 93

1
CLASES EDUCADAS, CLASES PRIVILEGIADAS ............................................................................. 95

Eduardo Paz Gonzales .................................................................................................................................... 95

FEMINICIDIOS, VIOLENCIA FEMINICIDA Y RESILIENCIA EN VÍCTIMAS DE


FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA
PERSPECTIVA DE LAS VÍCTIMAS ...................................................................................................... 111

Marlene Choque Aldana ............................................................................................................................... 111

POLÍTICAS HIDROCARBURÍFERAS EN BOLIVIA, SIGLO XX-XXI: RUPTURAS Y


CONTINUIDADES .................................................................................................................................... 127

Miguel F. Arratia Jiménez ............................................................................................................................. 127

ACERCAMIENTO SOCIOCRÍTICO AL TEMA DE LA MUJER DESDE LA POÉTICA


VANGUARDISTA DE HILDA MUNDY .............................................................................................. 145

Blanca Zulema Ballesteros Trujillo .............................................................................................................. 145

SITUACIÓN JURÍDICA EN LAS CÁRCELES DE BOLIVIA EN TIEMPOS DEL COVID- 19


.......................................................................................................................................................................... 161

Javier Copa Uyuni .......................................................................................................................................... 161

MESA 3 PROBLEMÁTICA RURAL........................................................................................................ 175

PLURIACTIVIDAD CAMPESINA ¿HACIA DÓNDE VA LA ECONOMÍA CAMPESINA?


Caso de estudio: comunidad Caranota, municipio de Anzaldo .............................................................. 177

Jhonny Ledezma y Juan Carlos Rojas ......................................................................................................... 177

PLURIACTIVIDAD CAMPESINA EN LA REGIÓN DE LOS VALLES INTERANDINOS


DEL NORTE DE POTOSÍ Y COCHABAMBA ................................................................................... 197

Heber Araujo, Alejandro Zegada, Nancy Camacho, Gabriela Janco y Vania Quiroz ......................... 197

GOBERNANZA, SANEAMIENTO Y GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA ESTUDIO


DE CASO EN LAS COMUNIDADES DE UCUCHI Y PILANCHO (SACABA,
COCHABAMBA).......................................................................................................................................... 219

Luis H. Vildozo y Jhon Barrios.................................................................................................................... 219

MESA 4 PROBLEMÁTICA URBANA.................................................................................................... 237

2
RUTINAS DEL TIEMPO LIBRE EN TIEMPOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA E
HIPERINFLACIÓN EN LA CIUDAD DE LA PAZ, BOLIVIA (1979- 1985): APUNTES
INICIALES A PARTIR DEL CASO DEL TRANSPORTE ................................................................ 239

Mario Murillo .................................................................................................................................................. 239

ESPACIO PÚBLICO Y TRANSPORTE URBANO: ACCESO, APROPIACIÓN Y DISPUTA


EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA .................................................................................................. 253

Víctor Hugo Calisaya Hinojosa.................................................................................................................... 253

SEGREGACIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN LAS CONCENTRACIONES URBANAS DE


SANTA CRUZ, COCHABAMBA, LA PAZ Y EL ALTO, - BOLIVIA ............................................ 269

María del Carmen Ledo García. ................................................................................................................... 269

LA “INFORMALIDAD” EN LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN DE LOS PROCESOS


PRODUCTIVOS........................................................................................................................................... 285

Tania Aillon Gomez ...................................................................................................................................... 285

NOS VEMOS EN LA PLAZA: APROPIACIÓN SOCIAL, PATRIMONIO Y RECREACIÓN


EN LA PLAZA 24 DE SEPTIEMBRE Y LA MANZANA UNO ..................................................... 309

Annabelle Elisa Saldías .................................................................................................................................. 309

MESA 5 PROBLEMÁTICA IDIOLOGÍA Y CULTURA.................................................................... 325

LA SOCIEDAD DEL ALGORITMO...................................................................................................... 327

Carlos Andrés Delgadillo Aldayus ............................................................................................................... 327

EN CONTRA DE LA CORRECCIÓN POLÍTICA Y LAS POSTURAS QUEJUMBROSAS .... 331

Alison Spedding Pallet................................................................................................................................... 331

LA CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DE LA LEGITIMIDAD DURANTE EL GOBIERNO


DE EVO MORALES ................................................................................................................................... 343

Oscar Vargas del Carpio Ribert ................................................................................................................... 343

APROXIMACIONES A LA COMUNIDAD ISLÁMICA EN LA CIUDAD DE LA PAZ-


BOLIVIA ........................................................................................................................................................ 353

Amanda Camila Frías Nogales ..................................................................................................................... 353

3
TEKO KAVI - BASES EPISTÉMICAS Y FACTORES CONSTITUTIVOS DEL VIVIR BIEN
EN EL PUEBLO GUARANÍ .................................................................................................................... 369

Fernando Heredia .......................................................................................................................................... 369

PROBLEMAS DEL “REPRODUCIR” LA TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN ....................... 387

Mircko Vera Zegarra ..................................................................................................................................... 387

ANEXO FOTOGRÁFICO ........................................................................................................................ 397

4
Presentación

PRESENTACIÓN

Tenemos el grato honor de presentar la memoria del VII Congreso Nacional de Sociología, con
el tema central “La Sociología en el Umbral del Bicentenario de Bolivia”, el cual fue desarrollado
en los ambientes de la Universidad Mayor de San Simón, durante los días 25, 26 y 27 de agosto de
2022. La organización y desarrollo ha estado a cargo del Instituto de Investigaciones en Ciencias
Sociales y el Colegio de Sociólogos de Bolivia.
El libro que presentamos recoge los principales artículos y conferencias que fueron seleccionados por
el Comité Científico del VII Congreso Nacional de Sociología. Sin duda, los contenidos de estos
artículos y conferencias, a más de uno despertará el interés para futuras investigaciones.
Dada la escasez de recursos económicos para la impresión en formato físico, en esta oportunidad
presentamos la memoria en formato digital, con la posibilidad de que la misma llegue a más lectores.
Finalmente, mencionar el despliegue de energía y esfuerzos que han puesto el equipo INCISO, a la
cabeza de su Directora, Mgr. Carla Ascarrunz Mendivil, para que el VII Congreso Nacional de
Sociología sea un éxito.

Mgr. Gonzalo Terceros Rojas Ph.D. Teofilo Layme Ajacopa


Decano FACSO-UMSS Director Académico FACSO-UMSS

5
Acto Inaugural

ACTO INAUGURAL AL VII CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGIA

Danilo Paz Ballivián


Presidente Fundador del Colegio de Sociólogos de Bolivia
Saludos al presídium
Saludos a los participantes del Congreso e invitados especiales
El Colegio de Sociólogos de Bolivia, constituido el 15 de noviembre de 1991 y reconocida su
Personería Jurídica el 22 de junio de 1993 (Resolución Suprema N° 212700), por la presidencia de
Bolivia, durante 30 años ha logrado realizar con el presente 7 Congresos Nacionales de Sociología, con
un promedio de 4 años de intervalo entre uno y otro Congreso.
Los 4 primeros Congresos fueron organizados y asistidos por la Carrera e Instituto de Investigación
de Sociología de la UMSA, y los 3 últimos por la Carrera e Instituto de Investigaciones en Ciencias
Sociales de la UMSS.
No es casual que la principal actividad del Colegio de Sociólogos de Bolivia este hasta hoy
indisolublemente ligada a la academia e investigación sociológica, primero, porque el perfil y oficio del
sociólogo es la producción de conocimiento social, y segundo, porque en Bolivia todas las Carreras de
Sociología pertenecen al Sistema Universitario Publico y Autónomo.
Hoy existen 5 Carreras de Sociología en el País; en la UMSA, UMSS, UAGRM, USFXCH y la UPEA,
y una sexta recientemente fundada en la Universidad Amazónica de Pando (UAP). Todas ellas son la
garantía de este emprendimiento, constituyendo delegaciones de docentes y estudiantes con ponencias
que participan en las 6 Mesas de Trabajo, liderados por sus directores de Carrera e Institutos de
Investigación y los conferencistas.
Como señalan nuestros mensajes de difusión el objetivo del VII Congreso de Sociología, como los
anteriores, es el de observar el estado de la cuestión de lo que realmente están haciendo los sociólogos
del país en lo que va del año 2016 a 2022, en el entendido que la particularidad de la especialidad de
sociología, es la de ver los fenómenos sociales como hechos, como son, no como deberían ser,
respaldados por fuentes primarias y secundarias, es decir, que tanto el diagnóstico, las proyecciones y
las estrategias de los fenómenos sociales tratados, tienen que ser empíricamente demostrados.
En todo este largo periodo nos tocó analizar la Recuperación de la Democracia, los 50 años de la
Revolución Nacional y de la Reforma Agraria, la actualidad del Pensamiento de Rene Zavaleta, pero
sobre todo el pasaje de los estudios generales de la sociedad boliviana a estudios de caso de
organizaciones sociales, de regiones, de localidades y, de las temáticas transversales de medio ambiente,
genero, ciudadanía, democracia y plurinacionalidad.
Respecto a las 4 últimas décadas, a los sociólogos nos ha tocado vivir 2 procesos fundamentales: el
neoliberal (1985 - 2005) y el neoproteccionista (2006 - actual), el primero, que prioriza el libre mercado,
la inversión privada y el sistema de partidos, y el segundo, basado en un protagonismo del Estado en
la planificación y ejecución del desarrollo apoyado en los movimientos sociales.

6
Acto Inaugural

El poder ejecutivo, el poder legislativo, el poder judicial, el tribunal electoral, los niveles subnacionales,
las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, los partidos políticos y asociaciones
ciudadanas, los movimientos sociales de las clases subalternas, en fin, toda la Institucionalidad del
Estado y la Sociedad, desde sus misiones y visiones van a realizar un diagnóstico y determinar unos
lineamientos de estrategia al futuro en el Umbral del Bicentenario de Bolivia.
En este contexto, los sociólogos bolivianos desde sus empleos en entidades gubernamentales y no
gubernamentales, desde la academia y la investigación, desde los trabajos de consultoría y la profesión
libre, desde una perspectiva de estudios de caso, nacionales, regionales y locales estamos obligados,
comprometidos digamos, a realizar dentro de nuestras especialidades de conocimiento sociológico, un
balance de los fenómenos sociales de dominio de acuerdo a los dos grandes periodos propuestos: el
neoliberal y el neoproteccionista.
Los sociólogos sabemos que nuestras pesquisas deben partir de los hechos como son y de una materia
prima preexistente (estado de la cuestión), ya lo dijimos, pero también tener presente que “más que
datos hace falta una teoría que ordene los datos”, un propósito, que no puede ser otro que el del
desarrollo sostenible, soberano, democrático y de justicia social, en fin, una mirada desde los actores y
las organizaciones sociales en la dialéctica de un Estado cercano a la sociedad.
Se trata de analizar desde la objetividad de la sociología los sectores y subsectores fundamentales que
den cuenta del estado de situación de la sociedad boliviana en su conjunto, en este sentido, los
sociólogos tendrán que examinar la minería, los hidrocarburos, la industria y la agricultura, el comercio
y las finanzas, del lado de la economía, y del lado de la esfera social, la salud, la educación, las culturas
y la política.
De esta breve reflexión se infiere que este VII Congreso Nacional de Sociología pueda entre sus
resoluciones encomendar, desde ahora, al Instituto y Carrera de Sociología de la Universidad de San
Francisco Xavier de Chuquisaca (USFXCH) y al Colegio de Sociólogos de Bolivia (CSB), la realización
del VIII Congreso Nacional de Sociología, el segundo semestre de año 2024, con el objeto de llegar
oportunamente con estudios objetivos micro y macrosociales al acontecimiento único como es el del
Segundo Centenario de la Fundación de Bolivia.
Finalmente, el VII Congreso Nacional de Sociología, se propone establecer las bases institucionales y
legales para elegir el nuevo Comité Ejecutivo Nacional del Colegio de Sociólogos de Bolivia, en base
a los avances del Comité Institucional Gremial que viene trabajando desde hace meses y tiene en este
evento una Mesa de Trabajo exclusiva.
Saludando particularmente a las delegaciones de sociólogos de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Chuquisaca
y a la anfitriona de Cochabamba, tengo la satisfacción de dar por inaugurado el VII Congreso Nacional
de Sociología. Bienvenidos y muchas gracias.

7
Acto Inaugural

AFICHES DE LOS CONGRESOS NACIONALES DE SOCIOLOGÍA

I CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA II CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA


(LA PAZ – 1993) (LA PAZ – 1998)

III CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA IV CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA


(LA PAZ – 2002) (LA PAZ – 2007)

8
Acto Inaugural

V CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA VI CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA


(COCHABAMBA – 2010) (COCHABAMBA – 2016)

VII CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA


(COCHABAMBA – 2022)

9
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

INTRODUCCIÓN

El congreso se organiza para revisar la producción de conocimiento sociológico entre el año 2016 a
2022, considerando que los conflictos y problemáticas sociales, históricas y culturales en el siglo XXI,
responden a nuevos contextos de época en lo local, regional y global, además, la necesidad de una
aproximación, comprensión y abordaje de estos nuevos contextos desde el ámbito académico, en el
marco de un nuevo Centenario de Bolivia. Por otra parte, cubre la necesidad de intercambio de
experiencias académicas, investigativas y gremiales entre las carreras y profesionales de ciencias
sociales.
Por estas consideraciones la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Simón,
asumió el reto de organizar junto al Colegio de Sociólogos de Bolivia y las carreras de sociología de las
universidades Mayor de San Andrés y Pública del Alto de la Paz, Gabriel René Moreno de Santa Cruz,
San Francisco Xavier de Chuquisaca el VII Congreso Nacional de Sociología con el tema general
“La Sociología en el Umbral del Bicentenario de Bolivia”.
Se contó con el apoyo de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica DICyT- UMSS y los
Institutos y Centros de investigación del área de Ciencias Sociales, entre ellos, el Centro de Estudios
Superiores Universitarios CESU, el Centro de Estudios de Población CEP y el Centro de Planificación
y Gestión CEPLAG. A nivel regional también participaron como coauspiciadores del evento el Centro
de Comunicación y Desarrollo Andino CENDA, Centro de Investigación y Promoción del
Campesinado CIPCA y el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social CERES.

Mesas de trabajo Coordinadores de mesa


Escarley Torrico y Mario Murillo (UMSA).
Problemática Urbana Harry Soria, Álvaro Pinaya P. (UMSS).
Daniela Carrasco Michel y Mario Yapu Condo (UMSFXCH).
Problemática Rural David Llanos L. y Sandra Ramos S. (UMSA).
Jhonny Ledezma R. y Andrés Uzeda V. (UMSS).
Política Social y Género Fidel Rojas y Rodney Pereyra (UMSA).
Territorio, población y medio Cecilia Estrada P. y Carlos Crespo F. (UMSS).
ambiente Zulema Ramos Lucas (UMSFXCH).
Política Raúl España y Rolando Sánchez (UMSA).
Procesos y dinámicas Sarela Paz P. y Yuri Torrez R. (UMSS).
sociopolíticas estado, sociedad y
agentes
Alison Spedding y Ximena Soruco (UMSA).
Ideología y Cultura
Amilcar Zambrana y Gabriela Canedo (UMSS).
Diversidad y pluralidad cultural

10
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Omar Santa Cruz (UMSA).


Andrés Delgadillo A. (UMSFXCH).
Institutional - Gremial Rafael López (COLDES).
Ismael Laura L. (UPEA).
Víctor Calisaya H. (UMSS).
El ciclo de Conferencias del congreso contó con destacados profesionales del ámbito nacional e
internacional se organizaron seis mesas de trabajo en las que participaron alrededor de doscientas
personas organizadas en las siguientes mesas de trabajo:
En la plenaria cada mesa de trabajo realizó un informe, y finalmente, se aprobo el Acta de conclusión
del VIICongreso Nacional de Sociología (adjunto) previendo el próximo evento entre otros aspectos.
El comité científico del congreso ha seleccionado algunas ponencias por mesa de trabajo, para ser parte
de la presente memoria.
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales como anfitrión del Congreso agradece a cada uno
de los participantes en el rol que le tocó cumplir, su aporte individual e institucional ha hecho posible
el éxito del evento.

Carla Ascarrunz Mendivil


Directora a.i. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales INCISO

11
Acto de Conclusión

ACTA DE CONCLUSIÓN DEL VII CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA


(25,26 y 27 DE AGOSTO DEL 2022)

A las dos de la tarde del día 27 de agosto 2022 bajo la moderación del presidente fundador del Colegio
de Sociólogos de Bolivia, Danilo Paz Ballivián, en el “Palacio de Ciencia y Cultura” de la Facultad de
Ciencia y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón, se dio inicio a sesión de conclusiones del
VII Congreso Nacional de Sociología.
Inicialmente, se escuchó el informe de las seis mesas de trabajo: 1. Problemática urbana; 2.
Problemática rural; 3. Política Social y Género/Medio Ambiente; 4 Problemática Política; 5. Ideología
y Cultura; y 6. Institucional- Gremial. Cada uno de los relatores de las mesas de trabajo, dio cuenta de
las exposiciones tratadas durante las tardes de los días jueves 25 y viernes 26 de agosto, también
plantearon recomendaciones para posteriores Congresos.
Comprometiéndose a presentar un informe escrito y detallado para la elaboración de la memoria del
Congreso a la brevedad posible. Segundo, se plantearon resoluciones por consenso y sin observaciones,
a saber:
1. Con el fin de dar continuidad a la realización de los Congresos Nacionales de Sociología que
tienen la particularidad de ser académicos y de Investigación Social, se determinó que las
carreras de Sociología y sus Institutos de Investigación en coordinación con el Colegio de
Sociólogos de Bolivia realizaran estos Congresos, tratando de abarcar todas las regiones donde
existen carreras de Sociología del sistema universitario, público y autonómico.
2. En concordancia con la anterior resolución se estableció que el VIII Congreso Nacional de
Sociología se realizara en la ciudad de Sucre, inmediatamente anterior a la conmemoración del
bicentenario de la fundación de Bolivia (julio del año 2025), a cargo de la Carrera de Sociología
e Instituto de Investigación social de la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco
Xavier de Chuquisaca USFX en coordinación con el Colegio de Sociólogos de Bolivia.
3. Realizado el informe de la mesa de trabajo 6. Institucional-Gremial, la asamblea general del VII
Congreso de Sociología aprobó por unanimidad y sin observaciones las siguientes resoluciones:
a) Emitir la Convocatoria para el I Congreso Nacional de Sociólogos, para el mes de
noviembre (viernes 25 y sábado 26) de 2022, a realizarse en la ciudad de Santa Cruz con el
apoyo logístico del Colegio Departamental de Sociólogos de Santa Cruz.
b) El I Congreso Nacional de Sociólogos aprobará: Estatuto Orgánico del Colegio de
Sociólogos de Bolivia y Reglamentos, Ley del ejercicio profesional del Sociólogo y Elección
de la Directiva.
c) Se conforma la “Comisión Gremial” para preparar materiales y el I Congreso Nacional
de Sociólogos, con los siguientes participantes:

12
Acto de Conclusión

El ALTO:
Secundino Conde, Ismael Laura
LA PAZ:
Hugo Ayala, Gonzalo Guzmán
SANTA CRUZ:
Rafael López, Ruperto Lozano
COCHABAMBA:
Víctor Calisaya, Carla Ascarrunz
COLEGIO DE SOCIÓLOGOS DE BOLIVIA
Danilo Paz, Isabel Crespo
d) La comisión gremial estará encargada de: emitir la Convocatoria para el I Congreso
Nacional de Sociólogos, elaborar el reglamento Electoral, reglamento Tribunal de Ética
y reglamento de Afiliación y aportes.
4. Se determino hacer un reconocimiento especial a la Universidad Mayor de San Andrés y a la
Universidad Mayor de San Simón por el apoyo brindado para la realización de los siete
Congresos nacionales de Sociología efectuados de 1993-2022. Así mismo, al Colegio
Departamental de Sociólogos de Santa Cruz, Colegio Departamental de Sociólogos de
Chuquisaca, Colegio de Sociólogas y Sociólogos Regional El Alto, y a los Afiliados al Colegio
de Sociólogos de Bolivia de los departamentos de La Paz y Cochabamba. Finalmente, el
reconocimiento al PhD. Danilo Paz Ballivián presidente fundador del CSB por impulsar los
siete Congresos desarrollados.

Cochabamba 27 de agosto 2022

13
MESA 1
PROBLEMÁTICA
POLÍTICA
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

SOCIOLOGIA DEL SIGLO XXI Y SUS DESAFIOS

Pablo Mamani Ramírez


Introducción
Es pertinente preguntarse si la sociología aún debe cobijarse en el paradigma del estado- nación o debe
por el contrario plantearse nuevos desafíos para superar la constitución de formas expresas o sutiles
de racismo y discriminación. Esto bajo la forma de la república y sus instituciones públicas y privadas.
¿Cuál es el derrotero de la sociología, no tanto ya como disciplina, sino como parte de la
multidisciplinariedad y multimétodos, sin dejar de ser a la vez, una disciplina con distintos subcampos?
Las ciencias sociales han nacido en lucha contra las monarquías y formas de explotación del naciente
capitalismo en Europa; en nuestro medio la sociología, según las nuevas emergencias sociales y
políticas en Bolivia del siglo XXI, al parecer tiene los mismos derroteros que la de su nacimiento. Aquí
sería una cualidad la de pensar en sus propias constituciones académicas y más propias porque muchas
veces funciona como un saber elitario y de habla desde el lugar del poder institucional y social (léase
como criollas).
Por lo que es posible plantear un enorme desafío para la sociología como ciencia social con el fin de
dejar de pensar-hacer con y desde los viejos paradigmas; esto si quiere aún pervivir como un saber
académico y metodológico capaz de pensar la sociología ya no solo desde la sociología (que era vista
como una autocrítica valedera), sino desde los actores que producen la sociedad nacional y sus sistemas
culturales como económico al igual que los fundamentos simbólicos. En ese sentido la sociología es un
instrumento más que el lugar del poder. Lo cual quiere decir no pensar-hacer con la gente como
objetos a pensar, sino sujetos pensantes-actuantes. Este es un pensar ubicado desde el “otro” que en
nuestro medio ha sido invisible; hoy es parte de la nueva realidad del país. En ese sentido la sociología
debe invertir su sentido de enunciación o su paradigma cognitivo y su subjetividad desde los hombres
y mujeres que luchan cada día para ser alguien en la vida y que han llevado en sus espaldas
históricamente la de ser el sostén moral y material de la sociedad nacional. Establamos hablando del
mundo Aymara quechua o guarani y de los amplios sectores populares.
Por lo que el desafío es dejar de ser una paragua de cierto tipo de racismo académico e institucional
desde donde se excluye incluyendo en las aulas a los jóvenes que vienen desde estos otros mundos
sociales e históricos. Dado que esta es una inclusión paradójica porque implica seguir pensando desde
los mundos hegemónicos locales que propiamente en pensar con ellos o ellas, es decir, con y desde
los nuevos actores sociales y políticos en Bolivia.
En ese sentido uno de los desafíos es constituirse en una ciencia crítica real y paradigmática frente al
mundo de la dominación neocolonial y sus formas simbólicas u históricas del saber hegemónico como
es el mundo euro-norteamericano. ¿Cuáles son esos desafíos? Uno de ellos es constituir una sociología
descolonizada y descolonizadora para pensar-hacer más allá de los paradigmas positivistas ya criticados
e incluso de los paradigmas críticos dado que ellos vienen desde un lugar de enunciación del poder
Colonial y la Ilustración europea.

17
Mesa 1: Problemática Política

Metodológicamente se requiere por ello una nueva triangulación histórica entre los saberes modernos
europeos, africanos-asiáticos y América del sur y del meso para entonces hacerse una autocrítica
y una nueva posibilidad de conocer conociéndose primero y luego conocer el mundo. Lo cual
implica dejar de estar anclado en un paradigma histórico, sino en una visión multipadigmática tanto
histórico como académico. Veamos históricamente la constitución de la sociología en Bolivia para luego
ver algunos detalles de lo que esto implica.
Sociología en Bolivia y los contextos políticos y sociales entre el siglo XX y XXI
Según Salvador Romero (1997) la sociología llegó a Bolivia como cátedra en aulas de derecho de la
Universidad Mayor de San Andrés en los años de 1900 anclados en los primeros sociólogos y con
sentido positivista. Su preocupación central es un saber académico en aula que de una investigación
y reflexión crítica. Luego en los años 1970- 80 (después de un largo tiempo de 70 años) incursiona
tibiamente en la investigación de campo y teoría de característica más ensayística que investigativa. Su
sentido de enunciación es un marxismo positivista en buena medida y un estructural funcionalismo de
visión norteamericana.
Un segundo momento, que posiblemente la constitución de su identidad, está dada en el sentido
revolucionario para enfrentarse a las dictaduras militares entre los 1971-1980. Ese es un momento
constitutivo como identidad. Y en estos años, de su parte, se hace visible un nuevo movimiento social
como es la aymara encabezada por Genaro Flores Santos y junto a él se hace visible el indianismo con
Fausto Reinaga (Reinaga, 1969) y el katarismo con Genaro Santos (Hurtado, 1986). Allí el llamado
movimiento “campesino” se enfrenta a la dictadura con masivos bloqueos de caminos, pero que la
sociología aun es ajena a ello, a excepción de algunos ligados a este movimiento social (Rivera, 2003).
Así la sociología se autoafirma entre dos paradojas: uno, como referencia de un saber hegemónico y a
la vez que tiene una sociedad que se mueve desde los nuevos movimientos sociales (en diferencia con
el movimiento obrero muy alardeado por ese tiempo) para dejar pasar un momento propicio y
entonces establecerse como un saber de elite.
Luego existe un tercer momento que es la de consolidación dada bajo las democracias formales (1982-
1985) tal vez con una visión técnica y funcional y a la vez de un discurso contestatario. Se podría decir
que la sociología es un campo de lucha por un saber más legítimo que otro y a la vez de la exclusión
de otros saberes (los saberes de la gente, especialmente Aymara quechua). En ese mismo periodo,
Bolivia vive el neoliberalismo y multiculturalismo (1985-2005) donde la sociología y los sociólogos y
sociólogas se acomodan acríticamente ese modelo. En este tiempo la sociología es como una ficha de
ajedrez que se mueve según cada forma de tiempo y realidad del poder que se impone. Claro, esta
crítica no piensa en que debe haber una sociológica única, sino plural, abierto y democrático.
Un cuarto momento son las nuevas crisis societales (y no solo sociales) donde nacen nuevos escenarios
y nuevos discursos. Esto es la crisis del estado del 52 y de la sociedad criolla blanco-mestizo. Son los
años 2000 donde nuevamente irrumpe el movimiento aymara a la cabeza de otro líder como es Felipe
Quispe Huanca, El Mallku y junto a ello es importante el movimiento cocalero con Evo Morales
(Mamani, 2004; Viola, 2001) y otros movimientos entre el occidente y el oriente. En base a ello nace
el estado plurinacional que es un avance, pero a la vez, es un freno a la nueva dimensión del país. Esto
es que entre 2000 y 2009 son tiempos-espacios de democracias y contra-democracias dada en la alta
18
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

conflictividad político y social del país, proceso que luego aparece entre 2016 y 2019 con abiertas
formas contra-democráticas. La contra-democracia es una forma de movimiento paradójico porque se
habla de la democracia, pero en realidad se va en contra de ella. Esto es así particularmente de entre
quienes afirman defenderla.
Nuevos desafíos y nuevas paradojas
¿Cómo pensar la sociología dentro del nuevo contexto nacido entre 2000 y 2020? ¿Qué sentido
académico puede tener todavía un saber de elite cuando lo que existe es una sociedad que es parte de
la nueva realidad social que cuestiona abiertamente las formas del saber criollo y su discurso? Es posible
afirmar que en Bolivia ha nacido un nuevo país donde la sociología al parecer aún no se ha dado cuenta
de ello o lo ha hecho de menor medida. En sociología de la Universidad Pública de El Alto se hace
este debate, aunque no de manera sistemática, pero es un lugar de esa enunciación. ¿Qué es ese nuevo
país?
El país empieza a moverse radicalmente desde los años 1980, luego 2000 y 2019-2020, bajo un nuevo
sentido de ese mundo social. En los años 80 del siglo XX se mueve bajo las líneas discursivas del
indianismo en principio y en acción con el katarismo, particularmente el occidente del país. Y el 2000
se produce nuevos levantamientos sociales Aymara quechuas o guaraníes con signos de resignificancia
de 1899 o 1952. El argumento de tales movimientos son los cuestionamientos de un país de
imaginarios criollos o blancos porque éste es la negación de una gran parte del país. Y en 2019 se
produce a su vez movimientos contra-democraticos y en ese escenario emerge de modo más visible el
país invisible ahora en el imaginario de las elites criollas. Entonces bajo el nuevo contexto social las
teorías de clase ya no alcanzan a leer esa nueva realidad dado que ésta cargada de etnicidades y de
regionalidades. Y la sociología no se mueve aún en esas nuevas dimensiones.
A partir de estos hechos en el occidente y parte del oriente país la gente piensa y actúa como si fuera
el país mismo. La política y el poder es asunto de la gente y no de las elites como ha sido históricamente. Y
entonces surge el contra-discurso de las elites regionales como la de Santa Cruz para negar a la otra
parte del país porque es considerado como indios o bloqueadores del desarrollo. Aunque ese discurso
hoy es a la inversa. Es la elite la que lucha en las calles y bloquea carreteras, entre otros hechos.
En el mundo Aymara quechua de manera más clara y más propiamente en el mundo aymara nace una
nueva subjetivad social (Mamani, 2021; 2022, en imprenta). Esto es pensar el poder como un derecho
y una voluntad de gobierno. Las movilizaciones de 2019 en la región del occidente y parte del oriente del
país tienen ese carácter. No solo se crítica al país imaginario de las elites criollas, sino a su vez a algunos
actores de la Constitución Política del estado de 2009 que, si bien pueden ser un referente nuevo, pero
no dejar de ser la continuación bajo otro discurso casi de lo mismo. Ahí radica la diferencia de un país
que se mueve con su propia dinámica y su propio sentido de realidad a la vez de un nuevo imaginario
de nación (Mamani, 2020). ¿Qué son las nuevas subjetividades sociales? Estas son nuevas formas de
sentir, ver y hacer del país bajo otras líneas paradigmática de la vida social y política. Hoy, se puede
decir, que la gente ya no se siente ajena al poder y a la política sino la asume como suyo, hasta como
propia. Ahí es cuando resurge el discurso regional de las elites, especialmente cruceña, que niega esa
nueva realidad. El propio partido del MAS en varios momentos es el centro de la crítica desde este
nuevo sentido del país. Dado que este partido en muchos aspectos no necesariamente expresa la nueva
19
Mesa 1: Problemática Política

realidad social. Sino que incluso en muchos momentos es como un freno a esta nueva dinámica social o
económica del país. ¿Entonces que hace la sociología en ese escenario nuevo y a la vez de tener presente
los contra- movimientos sociales como los cívicos y sus elites
Desafíos académicos e institucionales
Las ciencias sociales al presente, a nivel global tienen varios clivajes que merecen ser nombrados de
manera breve en tanto parte de un otro momento histórico del mundo global y las subglobalidades
emergentes. La sociología euro-americana tal vez tiene aún mucha vitalidad, pero también, es un
referente de la crisis global, particularmente expresada ante el mundo del postpandemia Covid-19 de
modo especial. En el mundo asiático como el africano o hindú desde décadas atrás como lo muestra los
trabajos de Ranahit Guha (2002) y Veena Das (2008) es parte de un movimiento que trata de cuestionar
los principios epistemológicos de un saber universal y particular como es la de un solo mundo: el
euroamericano. Esto es que se cuestiona las formas de discurso y saber universalizante en tanto aquel
es un mundo local como es Europa o Norteamérica. En el mundo asiático se habla, de su parte, de
una nueva dimensión contrahegemónica del mundo con Alexander Dugin (2013), entre otros. Aquí se
cuestiona la unipolaridad; buscan desde este lugar del mundo la multipolaridad. Por lo que es
pertinente afirmar que la sociología no solo debe anclarse en saberes modernos del occidente europeo,
sino también de las diferentes formas de saber académico del mundo asiático y africano. Claro está a
la vez de los propios mundo reales e imaginadas de esta parte del mundo como es el nuestro.
Aquí urge una pregunta clave. ¿Se puede hacer co-producción social entre el saber académico y el saber
social? ¿Cómo descentrar el ego del saber académico como único hasta absoluto? Y ¿cómo es posible
un saber social que sea una nueva forma de saber académico, pero no separado de la gente? Estas
preguntas posiblemente por ahora no tengan una respuesta adecuada ni siquiera tener referencias
concretas, pero es posible formularse como posibilidad real y como imaginación evidente de una
nueva ciencia sociológica multiparadigmatica y pluri-académica.
En efecto. Puesto que el mundo es multi o es un mundo compuesto de diferencias y formas compuestas de la vida
y de las relaciones. Esto es también real en el mundo social porque existen tantos mundos sociales como
tantos actores e instituciones con sus propias cosmovisiones o filosofías. Lo compuesto es una forma
de varios mundos dentro de un mismo mundo y a la vez que es constituido por unidades propias que
hacen que existan como cosmovisiones interconectadas entre sí. Y a la vez existen múltiples relaciones
sociales con diferentes actuaciones como realidades existentes producto de ello y a la vez causado. Lo
cual no es solo pensar en el multiculturalismo que reconoce diferencias en base al eje dominante para
a partir de ello reconocer a los diferentes minoritarios como lo han hechos los canadienses o los
norteamericanos, entre otros. Tampoco es un interculturalismo de diferencias conectadas más o menos
horizontales. Aquí de lo se trata es de reconocer lo compuesto como nuevas totalidades sociales y las
relaciones como efectivas formas de su práctica tanto en el mundo humano y en el mundo de lo no-
humano. Estamos hablando de un movimiento pos-humanista y pos-academica.
A partir de ello es posible hablar de un movimiento pluri-académico como referencia de esos mundos
compuestos y formas compuesta de vida social. Pues, la sociedad es un campo de movimientos
compuestos y a la vez de contradicciones. Existen las cosas y sus relaciones para luego dejar de existir

20
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

como tales. ¿Estamos hablando de un postmodernismo? No. No estamos hablando de cosas


descentradas en unidades pequeñas o solo locales y efímeras.
Estamos hablando de formas de pensar lo académico desde la propia dinámica de la vida social o
económica que es tan compleja y tan compuesta como los hilos que construyen a la vez que pueden
destruir. Vivimos un mundo virtual como real y entre ambos momentos se producen dimensiones
sociales de la sociedad que se mueve adentro-afuera o afuera-adentro. Y a la vez en ese adentro existe
tantos movimientos que configuran permanentemente la forma del propio movimiento y de ese adentro
por supuesto. Así ese a la vez se ha convertido como uno y otro en sentido compuesto que articula y se
fusiona. No existen cuerpos sociales definidos por el tiempo sino más por el espacio. Se articula y se
fusiona dado como todo un proceso de construcción y de destrucción. Hay formas de destrucción
constructiva y hay formas de destrucción destructiva. Las formas de destrucción constructivas son en
muchos momentos como radicales porque producen nuevos mundos que sean capaces de ser el sí
mismo como a la vez de ser su relación del otro. Y las formas de destrucción destructivas son formas
que, así como pueden destruir, también a la vez pueden construir. En ese caso es fundamental el
sentido de las acciones de lo social y la manera de entender la propia dinámica del mundo no-humano.
En razón de ello es posible pensar entonces una sociología multiparadigmatica como multi-académico.
Lo cual obliga a pensar en nuevas formas de la crítica a los nuevos neocolonialismos académicos, la
conflictividad social y política, como también las dimensiones institucionales de ese nuevo mundo
académico. Lo cual sin duda es un gran desafío.
En ese sentido ahora más que tener respuestas es importante preguntarse. Por ejemplo, de ¿cuál sería
nuestro paradigma académico compuesto y relacionante? O ¿qué es lo que podemos hacer con y desde
la sociología multi-académica a favor del conocimiento sociológico de lo social o económico? ¿Cómo
es posible que las universidades no se cierren a lo nuevo? Y finalmente ¿cómo superar que la academia
siga siendo colonial o neocolonial? A la vez ¿cómo superar el imperialismo académico de la
EuroAmerica?
Estas últimas preguntas tienen sentido porque en Bolivia vivimos profundas formas del colonialismo
académico. Se impone formas de saber no legítimos a los mundos sociales y que a la vez se las
presentan como saberes legítimos. Las universidades están ancladas en formas neoliberales y coloniales
del saber porque en principio se habla en castellano y no en lenguas propias. Y por lo mismo se
imponen unas cosmovisiones del saber académico y a la vez se investiga solamente la funcionalidad de
las teorías o métodos más que la realidad y el mundo social. Esto es que se legitiman teorías y conceptos
del mundo hegemónico en detrimento de la no producción de nuevas teorías y nuevos conceptos más
acordes con el mundo vivido y lo expresado por la gente. Y eso es disciplinar y es un disciplinamiento
del saber del mundo que en realidad, ese mundo, sigue siendo más abierto y viviente. Entonces hasta
¿qué punto somos científicos sociales, sino que por el contrario reproducimos nuestros propios egos
o saberes especiales?
Aquí hay que reconocer sin embargo algunos detales, aunque las mismas también hay que criticarlas.
Hoy la sociología se ha abierto en diferentes campos y temáticas como la que muestra el ejercicio de
la sociología en México presentado por Hugo José Suárez y Kristina Pirker (2014). Allí, por ejemplo,
se puede leer una diversidad de experiencias metodológicas, temáticas y estratégicas de saber
21
Mesa 1: Problemática Política

sociológico. Pero ¿eso es suficiente ante un nuevo mundo que se nos presenta al día de hoy? Claro esta
pregunta no invalida el tema de la memoria que allí se trabaja, la sociología de lo territorial, los
problemas mentales sociológicos, género, sociología de la alimentación, etc. También es posible leer
ricas experiencias investigativas y captar temas viejos dentro de un nuevo contexto. Lo cual sin duda
es importante. Sin embargo, hubiese sido interesante que a partir de ello se reflexione los procesos de
colonialidad y formas de dominación neocolonial como es el racismo y el poder autoritario en la
academia y la sociedad.
Del mismo modo se aprecia el evento realizado en la sociología de la UMSA, Bolivia, en 2018 (IDIS,
2018). Aquí se busca reflexionar desde diferentes territorios, o estado-nación, nuevos desafíos del siglo
XXI como la modernidad y la incertidumbre, las ciencias dialógicas o las reflexiones de Jorge
Komadina (en el mismo evento) sobre las tendencias actuales de la sociología en Bolivia. Todos ellos
son absolutamente valederos, pero a la vez, no se pregunta sobre las condiciones del saber y su
institucionalidad colonial o neocolonial que viene dado como pensamiento de elite. Ese es un detalle
no menor por la importancia de un saber cómo es la sociología. Aunque también es cierto que la
sociológica históricamente ha estado entre el mundo de las elites dominantes y las sociedades
dominadas y emergentes.
Y también son importantes las reflexiones decoloniales como las realizadas por CLACSO (2003) para
hablar de la colonialidad del saber en tanto eurocéntrica. Allí se pueden leer algunos trabajos
interesantes de Arturo Escobar, Santiago Castro-Gómez y otros. Dado que el mundo geográfico y
mental es una invención del poder para entonces definir desde allí relaciones de diferenciación y a la
vez de imposición visual y cosmológica del occidente frente a los otros mundos como el asiático, el
africano, el hindú o américa del sur o meso. Todo un proceso en la línea del pensamiento en contra
de. En otras palabras, una frontera que se impone como un saber especializado a la vez de un mundo
deseado.
También se puede nombrar un libro publicado por la Universidad Andina Simón Bolivar de Quito
Ecuador editada por Catherine Walsh y otros (2002) donde se reflexiona sobre geopolítica del
conocimiento, geopolítica del saber, intelectuales subalternos, propiedad intelectual en el mundo
global, etc. Aquí hay toda una crítica a las formas de producción de conocimiento desde el mundo
hegemónico global como es la apropiación y expropiación de los saberes de los pueblos o una
explotación de esos saberes en función de los saberes del poder. Lo cual ayuda a reflexionar para la
sociología detalles que son en muchos aspectos desconocidos o simplemente se la ignora. Aunque
aquellas reflexiones también se ubican en una línea de la postcolonialidad colonial. O, mejor una crítica
que también tiene su enunciación desde el lugar del poder hegemónico de las universidades
norteamericanas o inglesas que casi por definición son coloniales para nuestros saberes y nuestras
sociedades.
Y en nuestro medio existe el trabajo de Silvia Rivera titulada: Sociología de la imagen (2015). Allí se
habla de una especie de epistemología que la autora lo llama ch’ixi para pensar diferentes mundos que
no se fusionan, sino que existen casi como autónomas para entonces hacer dinámico lo social y la
forma de pensar la sociedad. Aunque Rivera utiliza la palabra aymara ch’ixi como algo neutro o incluso
positivo, cuando en el mundo aymara ch’ixi, es algo negativo hasta puede ser una descalificación. A

22
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

nadie se le puede llamar ch’ixi sino solo es posible nombrar a algo que es mezcla de blanco y negro
dado en un espacio como una pampa o en piedras. El fondo del argumento de la autora es la posibilidad
de enunciar un nuevo tipo de mestizaje que ya no se defina en el fusionamiento. Aquí el mestizaje es
diferencia o dinámica como un movimiento produciente de algo. Y ante ello el mestizaje del 52 sería
la fusión como crisol de la bolivianidad. Lo uno y lo otro es la expresión del lugar del poder
hegemónico de un tipo de saber sociológico.
Así de este modo existen evidentes esfuerzos en pensar de modo crítico el mundo académico
que estudia el mundo social, pero aun nos parece insuficiente, sino se problematiza el tipo de saber
enunciado desde cierto lugar hegemónico en un país que vive sin embargo bajo la hegemonía del
capitalismo global euroamericano. Y así éste resulta siendo paradójico para la sociología en Bolivia. Es
hegemónica a nivel local, pero es dependiente a nivel global.
Breves acotaciones
A partir de lo expuesto brevemente ahora se pueden hacer algunos apuntes que sean pensados como
especie de conclusiones, aunque para ser conclusiones, es poco lo expuesto ya que éste es de carácter
de un ensayo preliminar. Lo cual quiere decir que podría ser completado en otro momento. Sin
embargo, de ello veamos algunos puntos que pueden ser parte de un énfasis de lo tratado aquí.
Vamos a apuntar en tres temas que creemos son importantes. Lo pluri-académico o
multiparadigmatico y la democratización del saber académico y la autocrítica.
a) ¿Pluri-academico o multiparadigmático o mono paradigmático?
Según el mundo social de hoy con gran movimiento social y económico, entre otros temas, la academia
y la sociología de modo especifico, es de vital importancia para ser repensado como un mundo de
saberes en su sentido horizontal, complementaria entre todos y con forma de pensar metodológico
que se abra a los diversos mundos y a la vez de ser la expresión de esos saberes. Lo cual iría más allá
de las teorías de la complejidad o multidisciplinaria para entonces hacer una ciencia rica y diversos en
sus formas y expresiones. Lo pluri-académico es una manera de nombrar ese mundo de ricas
construcciones sociales e históricas que no son sólo de un plano, sino de múltiples planos e historias.
Lo cual es contrario a lo monoparadigmatico. Esto es normalmente hegemónico porque expresa una
sola manera de ver el mundo o un solo saber. Sus métodos responden a esta forma y su metodología
también es parte de esa referencia. Ahora bien, sin embargo, la sociología en Bolivia tiene diferentes
corrientes que más o menos se disputan un saber legítimo. Cuando se habla de paradigmas estamos
hablando de un gran sentido común de un saber institucionalizado, aunque dentro de sí tenga
diferencias. Esto es más o menos en la línea de Thomas Kuhn. Un paradigma es un modelo de ciencia
legitimo o aceptado en el campo de las ciencias porque predominan sus métodos, sus lenguajes, formas
de fundamentación de esos saberes y su exposición. Con lo multi-académico se tendría, aunque sea
provisoriamente, dentro de la disciplina, distintas posibilidades de saber y sus formas de legitimación
como es el método y la metodología.
En ese sentido, la academia sería más democrática, inclusiva, autocrítica y muy cercana a la gente, a
sus formas culturales y también a sus imaginarios sociales.

23
Mesa 1: Problemática Política

b) ¿Democratización del pensamiento social y autocritica institucional, investigativa, enseñanza-


aprendizaje y relación con la sociedad o separación de lo social?
La democratización de la sociología como saber específico y diverso podría ser un detalle no menor
teniendo presente lo dicho arriba. Dado que, así como se conoce a la sociología su presente importante,
tiene fuerte carga colonial y formas de no-enunciación de los saberes de la gente. Por lo que la
sociología debería ser un campo a la vez de pluridimensional, también con amplias posibilidades de su
expresión democrática. Aunque este último no quiere decir que no haya formas de expresión
libre en la sociología, sino a lo que se refiere es al no reconocimiento de los diversos saberes locales,
regionales, nacionales e internacionales. Y más desde un ángulo de lo propio que es uno de los
problemas más auténticos de nuestra sociología. Se hizo normal repetir sin pausa reflexiva sobre
conocimientos y corrientes en la sociología hegemónica. Lo cual tampoco quiere decir dejar de estudiar
las producciones hegemónicas porque finalmente si este último ocurriera nos desconectaríamos del
mundo. Pero hay que poner acento más en lo propio.
Por lo que el desafío es repensar lo propio desde lo propio para construir una personalidad histórica
como un saber dentro del mundo de saberes en las ciencias sociales. Lo cual ya es un gran aporte a la
descolonización de la ciencia y de manera especifica de la sociología en Bolivia.
Los dos hechos anteriores por tanto deberían desembocar en varios aspectos propios de un proceso
de descolonización de la academia y de sus formas institucionales. Dado que la sociología se precia de
ser crítica y autocrítica de su propio saber y de sus formas institucionales.
Ahora dada en:
a) Currículos con más contenido nacional en sus diferentes vertientes dentro de una misma
carrera ya sea en la Universidad Gabriel Rene Moreno, Universidad Mayor de San Andrés o la
Universidad Pública de El Alto, aunque relacionado con el mundo global. Se tiene en algunas
universidades esa particularidad, pero en la práctica pasa a ser más globalista que nacional y de
los propios pueblos.
b) Producción teórica y empírica desde el lugar social real y de los pueblos a la vez de expresar
los conocimientos instituidos. Esto quiere decir que el conocimiento es un conocimiento desde
la vida y vivencias de la gente, de género, etnicidades y de clase. Lo que pasa es que se
instituyeron formas de saber desvinculan entre estas tres condiciones de existencia social. En
muchos casos solo predomina los enfoques de clase que se convierten en visiones clasistas que
es la predominan en la sociología en Bolivia. Y a partir de ello se dejan fuera los enfoques, por
ejemplo, de etnicidades como si fueran estos como ajenos al debate de las ciencias sociales. Lo
propio se hace con el tema de género que es solo una agenda de las ONGs y no de las
universidades y de las sociologías.
c) Abrir amplios debates metodológicos, del método y epistemológicos o seguir reproduciendo
el conocimiento desde lugares hegemónicos de las ciencias sociales en Bolivia. Este se presenta
como un dilema. O ser amplios en tales campos o ser referencia de la reproducción de los
saberes legítimos o instituidos. Sin duda este es un campo no sencillo para ser honestos. Pues,

24
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

implica todo un debate de las diferentes corrientes epistemológicas y las metodologías a la vez
de sus formas de proceder como son las técnicas e instrumentos.
Pero dejamos planteados, aunque sea como un asunto por ahora general. Es importante decir que hay
que enunciar para empezar luego a problematizar en lo posible hasta llegar a un proceso de debate real
en sus formas más prácticas e institucionales.
Así finalmente la sociología no puede seguir viéndose dentro del paradigma de estado- nación. Su
referencia es otra. Ahí su importancia y su actualidad.
Bibliografía
De Sousa S. Boaventura,
2010 Para descolonizar occidente. Más allá del pensamiento abismal. Buenos Aires: CLACSO.
2009 Una epistemología del Sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social.
Buenos Aires: CLACSO- Siglo XXI.
Das, Veena,
2008 Sujetos del dolor, agentes de dignidad. ed. Francisco A. Ortega. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas: Pontificia Universidad Javeriana.
Instituto Pensar.
Dugin, Alexander,
2013 La cuarta teoría política. Barcelona: ediciones nueva República. Guha,
Ranahit,
2002 Las voces de la historia y otros estudios subalternos. Barcelona: editorial Crítica. Lander,
Edgardo (compilador),
2003 La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas
latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.

Suárez J. Hugo; Kristina Pirker (Compiladores),


2014 Sociólogos y su sociología. Experiencia en el ejercicio del oficio en México.
México D.F.: UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales-Centro de
Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Instituto
de Investigaciones Sociológicas-UMSA,
2018 Coloquio internacional. Los desafíos de las ciencias sociales en el siglo XXI. La sociología
en el mundo actual. La Paz: IDIS.
Reinaga, Fausto,
1969 La revolución india. La Paz: PIB. Romero
P. Salvador
1997 La recepción académica de la sociología en Bolivia. La Paz: Facultad de
Ciencias Sociales-UMSA. Rivera,
Silvia,
2018 Sociología de la imagen. Miradas ch’ixi desde la historia andina. La Paz: Plural- Tinta Limon-
Piedra rota.
2003 “Oprimidos pero no vencidos”. Luchas del campesinado aymara y qhechwa

25
Mesa 1: Problemática Política

1900-1980. La Paz: Aruwiyiri. Hurtado,


Javier,
1986 El katarismo. La Paz: Hisbol. Mamani
Ramirez, Pablo,
2022 Nuevas subjetividades sociales en el conflicto poselectoral en El Alto, 2019. En: Revista Yati
Amaut’a. El Alto: Instituto de Investigaciones Sociales-Pablo Zarate Willka (en imprenta).
2021 “Subjetividades sociales: Ciudad de El Alto y elecciones 2019-2020”. En: PNUD.
Democracia en vilo. Elecciones, pandemia y gobernanza política en Bolivia. La Paz: Sverige,
Unión Europea, Embajada británica, PNUD. pp. 239-
273.
2020 “La wiphala que nacionalizó la nación”. En: Pablo Mamani Ramirez (coord.).
Wiphalas, luchas y la nueva nación. La Paz: FES. pp. 74-97
2004 El Rugir de las multitudes. La fuerza de los levantamientos indígenas en

Bolivia/Qullasuyu. La Paz: Yachaywasi-Aruwiyiri. Viola,


Andreu,
2001 “!Viva la coca, mueran los gringos!” Movilizaciones campesinas y etnicidad en el Chapare
(Bolivia). Barcelona: Universitat de Barcelona.
Walsh, Catherine; Freya Schiwy; Santiago Castro-Gómez,
2022 Indisciplinar las ciencias sociales. Geopolítica del conocimiento y colonialidad del poder.
Perspectivas desde lo andino. Quito: Universidad Andina Simón Bolivar-Abaya Yala.

26
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

ENUNCIACIÓN, CONTEXTO E INVESTIGACIÓN: ALGUNOS DILEMAS PARA LA


ESCRITURA SOBRE LO SOCIAL EN BOLIVIA EN EL UMBRAL DEL
BICENTENARIO

María Lois
Este texto tiene como objetivo presentar algunas de las tramas de investigación implicadas en la
redacción de un libro sobre el contexto de Bolivia. La idea es mostrar las diversas articulaciones
utilizadas a la hora de incorporar los espacios, los tiempos y algunas otras decisiones analíticas en una
investigación saturada, extensiva e intensiva, sobre el denominado proceso de cambio en el país.
En ese sentido, plantearé mi intervención en dos bloques.
Uno, primero, sobre trayectorias, desafíos y disciplinas académicas, no para hablar de mí de forma
personal sino para contextualizar la línea de trabajo y, de paso, abrir algunas reflexiones sobre el espíritu
de los tiempos en la Sociología y las ciencias sociales.
Y una segunda parte, en la que entraré más de lleno en algunas otras cuestiones en torno a la
elaboración de la investigación en la que se basa “Volvieron y son millones; el proceso de cambio en
Bolivia (2005-2020)”, publicada en la editorial Akal en formato libro, en 2022. Siguiendo la idea fuerza
de este Congreso, la idea es articular esta publicación como parte de la investigación social, en este
caso no desde Bolivia, si no sobre Bolivia, pero desde afuera, en el umbral del Bicentenario.
Para comenzar, me gustaría enunciar la perspectiva de trabajo, para visitar algunas disyuntivas,
opciones, paradojas. Soy licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, con posgrado en Geografía y en
Historia del Pensamiento, doctora en Ciencias Políticas, docente en Geografía Política y Geopolítica,
e imparto/o he impartido clases en las facultades y titulaciones de Sociología, Políticas, Arquitectura,
Ingeniería Geográfica, Gestión y Administración Pública, Relaciones Internacionales… la perspectiva
desde la que parto es la de las ciencias sociales, con Wallerstein (1996), desde la comprensión amplia:
“Nos preguntamos cómo superar las separaciones artificiales erigidas en el siglo XIX entre los reinos,
supuestamente autónomos, de lo político, lo económico y lo social (o lo cultural o lo sociocultural).
En la práctica actual de los científicos sociales esas líneas suelen ser ignoradas de facto. Es preciso
enfrentar directamente la cuestión de la existencia de esos reinos separados, o más bien reabrirla por
dentro. Una vez que eso ocurra y empiecen a arraigar nuevas formulaciones, es posible que se vayan
aclarando las bases intelectuales para la reestructuración de las disciplinas” (p. 82). Volveré sobre esto
más adelante.
En todo caso, la lectura de clásicos con la que cada curso académico arrancamos nuestra docencia
muestra que seguimos aprendiendo parte precisamente del siglo XIX, de Ratzel (ubicable en geografía
política, antropología) y Reclús (en geografía social, en sociología), y de las posibilidades de los diálogos
y debates entre Vidal de la Blache (geógrafo) y Durkheim (sociólogo). En el retorno a estas lecturas
atendemos a la racionalidad decimonónica, al positivismo, a la fe en el progreso, a la idea de poder
descifrar las leyes de ese progreso a través de la lógica empírica…al porqué los estudiantes se preguntan
por qué acercarnos de una disciplina (en mi caso, a la Geografía Política), que nació como geografía
colonial; o con relaciones puntuales pero intensas con regímenes políticos dictatoriales. Sin embargo,
27
Mesas 1: Problemática Política

es a través del análisis de textos que vemos la episteme es la misma, común donde se mantienen y se
erigen unos principios comunes que impregnan la división del conocimiento académico y la creación
de la cultura disciplinar, algo que seguirá en el tiempo y hasta hoy mismo.
Es curioso como autores principales de este periodo, de finales del siglo XIX, intentaron escribir un
libro o un artículo cuyo objetivo era definir la sociología o la ciencia política, o la geografía política, o
la geopolítica como disciplina, sistematizando sus leyes, y aseverando una separación y distinción
respecto a otras ciencias. Era quizás el espíritu del momento, lo que era en ese momento
transformador, útil, en términos contextuales; eran las herramientas para conocer y transformar la
realidad. En esa línea, las disciplinas fueron institucionalizadas como organizaciones corporativas, con
departamentos universitarios, titulaciones, revistas académicas, asociaciones nacionales e
internacionales y clasificaciones de biblioteca, como una forma de preservar y reproducir esas prácticas
diferenciadas, y con su propia “racionalidad”.
Sin embargo, la racionalidad de la organización académica de las disciplinas choca en no pocas
ocasiones con las racionalidades del propio conocimiento, y del trabajo intelectual. La imposibilidad
de contar con personas de otras áreas de conocimiento o de áreas afines en concursos de oposición es
una muestra de ello, cuando en los procesos de evaluación interna se han de repetir y asegurar la
pervivencia de esas prácticas, más que una afinidad de perspectivas o una posibilidad de
transdisciplinariedad, por ejemplo. Esas culturas laborales en ocasiones oscurecen las propias
condiciones del trabajo académico, mostrando otra racionalidad, la disciplinar, que enmarca los
senderos y las posibilidades de la producción de conocimiento. Las trampas propias de la práctica
cotidiana oscurecerían otras prácticas posibles.
Algunas otras lógicas estarían perviviendo, y, de forma fundamental, desde finales de los años 1960,
principios de los 1970, los desafíos y retos al quehacer sobre lo social desde un punto de vista
metodológico y epistemológico se habrían ido generalizando. Los llamados Nuevos Movimientos
Sociales, y el final de la segunda ola de las descolonizaciones, por ejemplo, convulsionaban las certezas
y bases de los paradigmas que seguían descansando en su legado decimonónico, mostrando, en todo
caso, la crisis de las estructuras del saber y del universalismo científico, ligada al sistema universitario y
al propio papel de las ciencias sociales.
Es en ese sentido que quisiera recuperar de nuevo algunos de los retos y dilemas que el presidente de
la Asociación Internacional de Sociología entre 1994 y 1998, recuperando de nuevo a Wallerstein y sus
argumentaciones en torno a su “Impensar las Ciencias Sociales”, una propuesta de reunificación
disciplinar desde una realidad que se superpone a las divisiones analíticas y que se mueva más allá de
crisis y parálisis. Estos dilemas fueron centrales a la hora de redactar una investigación tan larga y
compleja. Pero creo interesante ponerlos en común en este escenario, con la idea de darle una vuelta
a dónde ubicar algunas de las limitaciones que perviven en nuestras disciplinas desde el siglo XXI, y
sobre todo, por dónde continuar el trabajo. Cumple visitar entonces el espíritu de los tiempos, lo útil,
en ese sentido, pero de nuestro tiempo.
Uno de los centrales sería la cuestión de la racionalidad, de la que hablábamos hace unos minutos.
Hablar de una racionalidad asume la existencia de una irracionalidad, como una pos verdad asume la
existencia de una verdad. Y eso nos lleva a cuestiones problemáticas. El asumir la no universalidad de
28
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

una racionalidad formal, por un lado, y al mismo tiempo, pretender una posibilidad de aportar algo a
un objeto de estudio, son dos extremos de un dilema que puede ser paralizante. Si la no universalidad,
más que un reto para nuestro oficio se convierte, siguiendo a Wallerstein, en una gran verdad universal,
que acabaría siendo, precisamente, lo que se querría cuestionar, se afirma en una suerte de
contradicción paradójica, o doble. El reto, el dilema estaría en conseguir explorar las posibilidades de
acercamiento a un objeto de estudio, sin la idea de una racionalidad formal a seguir, y, de forma
particular, desconfiando de las formalidades consideradas como un fin en sí mismas, y detrás de las el
que se esconden igualmente visiones y perspectivas de la investigación, y una constante demanda de
pruebas. En palabras de Bourdieu, “en sociología, al contrario, toda proposición que contradice las
ideas incorporadas está expuesta a la sospecha de una opción ideológica, de una toma de posición
política. Aquélla choca con intereses sociales: los intereses de los dominantes que tienen una opción
por el silencio y por el «buen sentido», los intereses de los portavoces, de los altoparlantes, que
necesitan ideas simples, simplistas, consignas. Es la razón por la cual se le pide mil veces más
pruebas que a los voceros del ‘buen sentido’” (2000, s/p).
Otro de esos dilemas clave sería la cuestión del eurocentrismo, como lo denomina Quijano (2000),
también expuesto en formas como el orientalismo de Abdel-Malek (1963), de Said (1978) … o en
definitiva en las diversas maneras en las que cualquier investigador/a se encuentra con unas
herramientas de trabajo referidas a horizontes normativos de Gran Bretaña y la revolución industrial
primero como metáfora y luego como parámetro del desarrollo mundial; o Francia y la Revolución
Francesa de nuevo como metáfora, luego como mito y parámetro de suceso histórico global. Cuando
Bruno Latour enunciaba en 1991 el mítico “nunca hemos sido modernos” en el contexto europeo,
algunas de estas cuestiones entraban de nuevo en el juego de espejos y alteridades
complementariamente generadas. ¿Desarrollo respecto a qué? ¿Atraso respecto a qué? ¿Etapas en
relación con qué? ¿Cuáles sujetos políticos? Pero siguen siendo un reto, sobre todo en factores como
los tiempos y los espacios de/en nuestro trabajo.
Así, se trata de intentar reflejar la construcción social del tiempo y los tiempos situados, algo para lo
que la sociología histórica introduce la coyuntura y la larga duración de Braudel; o el tiempo estructural
y el tiempo cíclico, en otras palabras. Al mismo tiempo, sería interesante reflexionar sobre las
implicaciones de los lenguajes en torno al tiempo, y, particularmente, en cómo evitar la expresión de
diferencias espaciales en términos temporales, o la conversión del tiempo en espacio (Agnew, 2005:
39). El lenguaje del pensamiento moderno está lleno de expresiones de la fusión del tiempo con el
espacio en distinciones binarias entre áreas avanzadas y atrasadas o subdesarrolladas. En varios
momentos claves de la historia, los mecanismos para pensar sobre el mundo se asentaron en una
división intelectual del trabajo entre especialistas en cada uno de los tres mundos del desarrollo, es
decir, capitalismo avanzado, Segundo Mundo (bloque comunista), y las antiguas colonias, establecida
sobre la imposición de una versión idealizada del desarrollo del Primer Mundo (Agnew, 2005: 40).
Aunque este lenguaje tuvo su desarrollo en un momento histórico determinado, no sólo afectó a
aquellas partes del mundo objeto de la construcción del imperio europeo. En realidad, el mundo en su
totalidad se habría ido ajustando a esta concepción del cambio social, y funcionaría igualmente para el
contexto europeo, para casos como Italia interpretado desde la escala global, “recurriendo a los
indicadores ortodoxos, Italia sería moderna, con una economía mundial con una renta per capita mayor

29
Mesas 1: Problemática Política

que la de Gran Bretaña en varias ocasiones […] Sin embargo, dentro de Europa se suele considerar
que presenta claros síntomas de ‘subdesarrollo’: corrupción e inestabilidad política, crimen organizado,
compromiso con la emoción más que con la razón, inclinación por la decoración y la ornamentación
(Agnew, 2005: 45).
La idea de las diferencias geográficas transformada en metáfora temporal para darle sentido a las
diferencias espaciales entre los llamados Nuevos Mundos y el Viejo se ha ido convirtiendo, por
ejemplo, en la forma preferida de interpretar las diferencias en relación con arquetipos de modernidad
europea. Esa calificación haría que el carácter intrínsecamente normativo de los términos atrasado y
moderno quede menos claro, pasando a convertirse en juicios morales sobre personas y lugares
(Agnew, 2005: 55).
Hay más dilemas, como cuestiones de género, socio ambientales y otras igualmente transversales,
necesariamente complejas en su, pero en modo alguno eludibles en cualquier proyecto o ejercicio
reflexivo sobre lo social.
Pero entiendo que el formular nuestras búsquedas bajo la incertidumbre de estos dilemas no debería
asimilarse, pese a todo, como una ceguera desafortunada o como obstáculo al conocimiento, sino más
bien como una oportunidad para imaginar, crear y buscar. El pluralismo y las limitaciones de los retos
y dilemas abrirían un universo de las posibilidades para imaginar y trabajar, más allá de la complacencia.
En el caso que nos ocupa, en América Latina, de nuevo esos me parecen los dilemas mayores. Al
mismo tiempo, en palabras de Briceño y Sontag (1999), “romper con una idea de racionalidad
formal, separarse del eurocentrismo, pensar en un tiempo histórico diferente [y en el espacio
como mediación de lo social, añadiría]… abrigar el fin de las certezas. Nos obliga con las
herramientas del pensamiento crítico de nuestra época a dar cuenta de las singularidades y los sueños
de nuestros pueblos. La tarea no es ni nunca ha sido fácil, pero, ¿vale acaso la pena seguir repitiendo
lo mismo y no arriesgarse a tocar las causas finales, a enderezar los caminos de la ciencia uniendo las
dos culturas y reunificando la ciencia social?” (114-115).
Dentro de ese contexto, es decir, de los dilemas, limitaciones y retos que plantea la ciencia social en
América Latina, o más bien, sobre América Latina, querría inscribir la segunda parte de esta
intervención. Para enumerar algunas decisiones a la hora de abordar la investigación en la que enmarco
esta intervención, un trabajo sobre el denominado proceso de cambio pensado para y desde afuera de
Bolivia. Precisamente uno de los retos del bicentenario para escribir sobre lo social en Bolivia podría
ser el escribir sobre el proceso de cambio, sobre cómo mirar el país, en un camino desde su nacimiento
como Estado.
En todo caso, hablar del proceso de cambio en Bolivia es hablar del período comprendido entre las
elecciones presidenciales celebradas en diciembre de 2005, -que suponen el inicio en la práctica y la
consumación material de un largo camino previo-, y el golpe de Estado de 2019, que puso fin a una de
las más largas etapas de democracia de la historia de Bolivia, y que se prolongó durante once meses,
entre el 10 de noviembre de 2019 , y el 18 de octubre de 2020, fecha de celebración de nuevas elecciones

30
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

democráticas, que es la fecha en la que finalizaría la investigación publicada en 2022 bajo el título de
“Volvieron y son millones. El proceso de cambio en Bolivia (2005-2020)”1.
A lo largo de casi 14 años, una profunda transformación del país, en términos materiales y simbólicos,
afectó no sólo a su institucionalidad más firme, en forma de redacción de una nueva Constitución que
establecía un Estado Plurinacional, sino también a sus prácticas políticas. Desde sus narrativas
estructurantes a la articulación y visibilización de sujetos colectivos, memorias y formas societales se
actualizaban a través de la construcción de un horizonte para la comunidad política boliviana.
Un acercamiento a este proceso ha sido, en sí mismo, complejo y fascinante. Por diferentes razones.
Porque supuso una profunda transformación material y simbólica de uno de los países más
empobrecidos de América Latina, marcado por su condición estructural de periferia desde su inserción
en la economía-mundo a través del oro y la plata de Potosí. Pero también definido por sus mayorías
populares, indias, sistemáticamente excluidas de la participación y el reconocimiento político. El
proceso de cambio se significará como una reconstrucción de la soberanía desde la reconfiguración de
protagonismos sociales y liderazgos políticos que posibilitan un contexto desde el que revertir la
Historia y las historias del país. Pero, precisamente por eso, supone un reto, un desafío, el proponer
un análisis con una cierta perspectiva de los sentidos de las tensiones que constantemente lo atraviesan
y definen. Todas ellas fundamentales para el país, pero también ciertamente representativas para
comprender las posibilidades para las transformaciones políticas en la región, y, definitivamente, en el
mundo contemporáneo.
La idea de la investigación era precisamente proponer una mirada sobre ese proceso de transformación,
sobre el proceso de cambio, desde una organización temática que coincidiría con los procesos
electorales generales que lo refrendaron entre 2005 y 2019 (2005-2009, 2009-2014, 2014-2019). Así nos
acercamos a algunos de los conflictos, acuerdos, dificultades, y aprendizajes para profundizar así en su
carácter transformador. Pero no sólo como una cuestión normativa, sino también como una reflexión
sobre las limitaciones, los retos, los tropiezos y también sobre su reverso, sobre las miradas
disconformes e incómodas sobre la igualdad, algo determinante para su finalización.
Esta una investigación, precisamente por su orientación hacia afuera, hacía necesaria una
contextualización; esto es, un capítulo donde mostrar la acumulación de luchas diversas (marxismo
creativo, indianismo, katarismo, cocalero, guerra del Agua, guerra del Gas, autonomías), un ciclo de
protestas que transita entre el año 2000 y el 2005, y un desenlace que se materializa en un cambio
capitalizado por el Movimiento al Socialismo-Instrumento para la Soberanía de los Pueblos (MAS-
IPSP). Un contexto desde donde enunciar el pasado social formal (Hobsbawm, 1972), marcado por la
acumulación de luchas diversas, en las que se cimienta esa transformación estructural. Las prácticas de
politización de sujetos colectivos, que transitan a sujetos políticos y, finalmente, a sujetos de soberanía
implicaba recoger prácticas de articulación previa, comprendiendo el 2005 como un momento de
implosión transversal a la “heterogeneidad de tiempos históricos” (Tapia, 2002: 309), donde la
diversidad de formas políticas y sujetos colectivos confluía en torno a la necesidad de rearticulación de
su núcleo común (Tapia, 2006). En otras palabras, se trataba de mostrar y reconstruir algunas de las

1 En las páginas que siguen se utilizarán repetidamente extractos, fragmentos, citas y notas de esta publicación.

31
Mesas 1: Problemática Política

tramas comunitarias , como “constelación de relaciones sociales de compartencia nunca armoniosas o


idílicas, sino atravesadas por tensiones y contradicciones— que operan en el tiempo de un modo
coordinado y cooperativo que resulta más o menos estable” (Gutiérrez y Salazar, 2015: 22), sus
momentos y sus repertorios de politización.
Para ello, y siguiendo el desarrollo de la argumentación sobre los dilemas antes mencionados, hay
algunas decisiones analíticas que interesaría comentar. Si el objetivo era presentar un relato sobre la re-
construcción del contexto previo al denominado proceso de cambio en Bolivia, es precisamente en
este relato de los antecedentes donde propusimos dos recorridos para enmarcar el surgimiento del
sujeto político del cambio en Bolivia. Y que recogen la distinción establecida por Rivera Cusicanqui
(2010) respecto a la existencia de diferentes narrativas en la construcción de los horizontes políticos
de los sujetos colectivos en Bolivia. Las llamadas memoria corta y la memoria larga, horizontes
narrativos que recogerían la multitemporalidad de la memoria colectiva boliviana y de las tradiciones
de esos sujetos colectivos diversos. Mientras la memoria corta sería un sustrato de más reciente
constitución, la memoria larga —atendiendo al caso latinoamericano, pero también a otros escenarios
poscoloniales—, se encontraría conformada por una duración más extensa que entroncaría con
momentos y prácticas de resistencia a la colonización. Estos dos recorridos no son excluyentes entre
sí, y en la práctica se conformarían como memorias superpuestas, con repertorios de acción y sujetos
colectivos, frecuentemente comunes. Pero recuperamos la existencia de (al menos) estos dos referentes
para marcar no sólo la hegemonía en la Historia de una sobre la otra (Rivera Cusicanqui, 2010: 79),
sino también la pluralidad y diversidad de espacios, tiempos, situaciones y agencias que forman parte
de la sociedad boliviana.
En estos antecedentes, el recurso a lo mítico, lo ideológico, lo histórico y lo espacial se convirtieron en
excusas volver sobre momentos de significación específicos como referentes comunes, como
arquetipos espaciales y temporales desde los que retomar esos pasados sociales significativos en el caso
boliviano. Por otro lado, esas dos referencias, eran los itinerarios para aterrizar en otra decisión
analítica: la de considerar, siguiendo a Zavaleta Mercado (1990: 180-181), la revolución de 1952 como
uno de los momentos constitutivos del Estado boliviano, en el sentido de retomar ese momento como
el inicio de los escenarios posibles para la institucionalización política de lo diverso, más allá del espacio
insurreccional, tradicionalmente relegado a lo indio. Si entendemos que “hay un momento en que las
cosas comienzan a ser lo que son (…) (son) las razones originarias y es a eso a lo que llamamos el
momento constitutivo” (Zavaleta Mercado, 1984: 68), entendemos que es la conformación de ese
Estado revolucionario un momento clave en la configuración de las alianzas, luchas, resistencias,
actores y procesos de los siguientes cincuenta años en Bolivia. El Estado, su institucionalidad criolla y
republicana, se abre a ser escenario político de lo posible, de reformulación política, de irrupción de
horizontes de institucionalidad y encuentros y desencuentros para las múltiples colectividades
bolivianas. En otras palabras, lo consideraremos como contexto histórico procesual desde el que
abordaremos la politización y repolitización de los sujetos colectivos desde la que leeremos el proceso
de cambio. Porque las propias contradicciones y tensiones constitutivas que se regeneran en esa
estatalidad del 52 nos ayudaron a interpretar lo que vino después. Y lo marcamos como referencia para
la actualización y presencia de la memoria larga, esto es, de las tramas sociales comunitarias construidas
desde las luchas, alianzas y resistencias indias, que salen del espacio que les estaba permitido, del espacio

32
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

de lo insurreccional, y se convierten en espacios posibles y de confluencia de luchas con aquellas de las


memorias más cortas, más cercanas en el tiempo, más ligadas a la contestación al Estado reciente y a
la deriva que va tomando esta propia estatalidad.
En ese sentido, ha sido de nuevo la imprescindible sociología histórica la que de nuevo nos ayuda a
encontrar lecturas que enmarcan la escritura de lo social incorporando las particularidades del contexto,
pero también cuestiones propias del contexto regional y global con una mirada espacial. En este caso,
en los procesos de inserción de la economía-mundo y la división internacional del trabajo y sus
dinámicas de periferialización y dependencias. Introducir una perspectiva de economía política desde
la que integrar la estructuralidad de la economía- mundo como la habrían desarrollado Peter Taylor y
Colin Flint (2002). La perspectiva de larga duración y las dinámicas espaciales que demarcan los
alcances de las transformaciones estructurales en países de periferia son un elemento importante para
reflexionar en torno a cuestiones de desarrollo, de dependencia, de programas de transferencia
condicionada…y de otras tantas cuestiones con una materialidad esencial y unas escalas de análisis que
trascienden a los Estados como escala geográfica. Desde el Cerro Rico de Potosí y su centralidad en la
formación los Estados europeos a la actual configuración de las formas de los Estados en América
Latina y su ubicación en la división internacional de trabajo hay un hilo conductor que redunda en la
producción y reproducción de la espacialidad de la economía-mundo capitalista desde su formación.
Las crisis en las políticas de apoyo a procesos que emprenden caminos de transformación estructural
muestran las dificultades de la construcción de un nuevo tipo no sólo de gobierno, sino de Estado, en
los países de periferia. La gestación de un tipo de Estado diferente de la democracia liberal, esto es, la
democracia social, donde el Estado no sólo es garante de la celebración de elecciones periódicas y
plurales como mecanismo para la formación de gobiernos, y del mantenimiento de las libertades
políticas individuales, si no que “es algo más que un partido, o un tipo de política” (Taylor y Flint,
2002: 277). Y donde el Estado se responsabiliza de abordar el bienestar de las mayorías populares
desde la redistribución del ingreso como base política, en ocasiones choca con la generación de un
sentido común necesario para esa redistribución, para que ese bienestar general se asuma como una
cuestión de justicia social. Los conflictos que entonces afloran tienen entonces una dimensión
multiescalar, ligada, en este caso 1) a las condiciones de la incorporación de Bolivia a la economía-
mundo y las dificultades propias de las periferias a la hora de realizar transformaciones de su economía
política, 2) a la propia trayectoria histórica de la estatalidad boliviana, y 3) al tránsito hacia un tipo de
Estado que sacude la propia concepción del país para abarcar la extensión general de esa justicia social,
sustentada no sólo en términos de acceso a una materialidad sino también al control y a la propiedad
de bienes y medios de producción y a la ocupación de espacios de poder institucionales para las
mayorías populares. De nuevo, reaparece una dificultad de llevar adelante políticas congruentes entre
la geografía electoral y la geografía del poder en las periferias del sistema-mundo una cuestión que
condiciona las posibilidades políticas de las trasformaciones. En perspectiva, quizás el bicentenario
podría ser un marcador idóneo para reflexionar sobre las reacciones, las convulsiones que siguen a los
momentos de avances para las mayorías, los momentos constitutivos de las sociedades que escribimos,
en onda larga. Tanto en el caso de la revolución del 52, por sus dimensiones, pero también por su
reverso, como en el del proceso de cambio, por las mismas razones. Si 1952 fue el inicio de una nueva
etapa en la historia de los indígenas-campesinos del área andina por la masiva incorporación al

33
Mesas 1: Problemática Política

sindicalismo, punta de lanza para su participación activa en la política nacional e inicio de una necesaria
resignificación de lo rural en el país (Gotkowitz, 2011: 357), el proceso de cambio supone una
resignificación de lo indígena, en lo rural y en lo urbano, y no sólo en términos simbólicos, sino
también fuertemente materiales, algo esencial para comprender su reverso, marcado por las tensiones
entre el apoyo electoral y las geografías de poder, en sus diferentes escalas.
Hay otras cuestiones que mediaron la investigación y su escritura, atravesadas por dilemas propios de
lo social y del quehacer de lo social, complejos de analizar, tensionados entre lo particular y lo universal,
como serían los espacios de politización territorial en Bolivia, esto es, la cuestión de la capitalidad o
de las autonomías, que serían narrativas estructurantes del país , que performan y re-estructuran su
estatalidad, emergen y se reconfiguran en momentos de crisis y al tiempo, producen y articulan las
geografías políticas bolivianas; los repertorios de acción colectiva y las agencias variables formas de
construir lo insurreccional; el marxismo creativo, como pensamiento alejado del marxismo se difunde
en el escenario boliviano, esencialmente a partir de la obra de escritores europeos (Francovich, 1956:
105), pero que tiene una importancia tiene una importancia fundamental en términos de influencia
teórica y de conformación de las alianzas teórico-prácticas que definirán, entre otras cosas, las
condiciones de posibilidad del marxismo en Bolivia y en el contexto latinoamericano…en definitiva,
cada una de las decisiones analíticas de la investigación plasman los dilemas que rodean el análisis y la
investigación en contexto.
Lo que intento aportar se mueve en estas reflexiones (y en muchas otras) y, de fondo, en el pensar la
posibilidad de una ciencia social ubicada dentro de un mundo de conocimiento epistemológicamente
reunificado, y desde el pluralismo, como posible salto a las limitaciones y restricciones que la práctica
de las ciencias y la división intelectual del conocimiento establecen como parámetros para refrendar la
intelectualidad mundial. Así, asumir posturas reflexivas a nivel analítico, a nivel moral y a nivel político
acaba siendo una asunción de riesgos y retos en el fin de las certidumbres. Concibiendo la producción
como herramientas de reflexión, de discusión, sobre lo que es (no sobre el deber ser), para conocer y
el espíritu de los tiempos, y de ahí, transformarlo.
Bibliografía:
Abdel-Malek, A. (1963). «Orientalism in Crisis». Diogenes 11 (44):103-140.
Agnew, J. (2005) Geopolítica: una re-visión de la política mundial, Madrid, Trama.
Bordieu, P. (2000) «Entrevista con Pierre Bourdieu: La sociología, ¿es una ciencia? », La Recherche,
331, disponible en https://sociologiacritica.es/2010/02/06/entrevista-con-pierre-bourdieu-la-
sociologia-es-una-ciencia/
Briceño, R.y Sontag, H. (eds) (1999). El legado de la sociología, la promesa de la ciencia social, Caracas,
Nueva sociedad.
Francovich, G. (1956), El pensamiento boliviano en el siglo xx, México,
Fondo de Cultura Económica.
Gotkowitz, L. (2011), La revolución antes de la revolución. Luchas indígenas por tierra y justicia, 1880-
1952, La Paz, Plural y PIEB
34
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Gutiérrez, R., y Salazar, H. (2015), «Reproducción comunitaria de la vida. Pensando la transformación


social en el presente», El Apantle. Revista de Estudios Comunitarios 1, pp. 15-50.
Hobsbawm, E. (1972), «The Social Function of the Past: Some Questions», Past and Present 55, pp.
3-17
Lois, M. (2022) Volvieron y son millones; el proceso de cambio en Bolivia (2005-2020), Akal, Buenos
Aires y Madrid
Quijano, A.(2000) « Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina». En Lander, E. (comp.)
La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (Buenos
Aires: CLACSO), disponible en <http:// bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/
lander/quijano.rtf>.
Rivera Cusicanqui, S. (2010), Oprimidos pero no vencidos: luchas del campesinado aymara y qhechwa
de Bolivia, 1900-1980, La Paz, La Mirada Salvaje.
Said, E. (1978) [2014] Orientalismo, Madrid, Debate.
Tapia, L. (2002), La producción del conocimiento local: Historia y política en la
obra de René Zavaleta, La Paz, Muela del Diablo.
— (2006), La invención del núcleo común. Ciudadanía y gobierno multisocietal,
La Paz, Muela del Diablo.
Taylor, P. J., y Flint, C. (2002), Geografía Política: Economía-mundo, Estado-nación y Localidad (2ª
ed. en castellano), Madrid, Trama.
Wallerstein, I. (1996) Abrir las ciencias sociales: informe de la Comisión Gulbenkian para la
reestructuración de las ciencias sociales, México, Siglo XXI.
Zavaleta Mercado, R. (1984), «El Estado en América Latina», en Ensayos 1, México, UNAM, pp. 59-
78.
— (1990), El Estado en América Latina, La Paz-Cochabamba, Editorial Los
Amigos del Libro.

35
Mesas 1: Problemática Política

SOBRE LA NOCIÓN DE CRISIS: CONFLICTOS POLITICOS Y SOLUCIONES


ELECTORALES EN BOLIVIA

María Teresa Zegada C.1


El tiempo transcurrido entre las elecciones de 2019 y 2020 en Bolivia abrió un interregno de
contradicciones y violencia que marcó varios cambios en la dinámica política, aunque no significó un
cambio de régimen.
La eclosión social post electoral en 2019 fue antecedida por un proceso de acumulación de malestar
social y ciudadano de varios años, causado por la insistencia en la re postulación de Morales como
candidato a la presidencia por tercera vez consecutiva, lo cual significaba una reiterada vulneración a
la institucionalidad democrática. El estallido en las calles derivó en una intensa escalada de
movilizaciones y enfrentamientos que tuvo como punto de inflexión la renuncia del entonces
presidente Morales que dio paso a la instalación accidentada de un gobierno transitorio, en medio de
un clima de violencia social y confrontación política entre sectores afines y contrarios al MAS que
persistió durante el gobierno de Añez, e incluso dejó un ambiente polarizado y con escasa capacidad
de entendimiento en el gobierno de Arce Catacora.
¿Cuál fue la dimensión de la crisis? ¿Se puede hablar de un nuevo ciclo político estatal, un cambio
régimen, o simplemente paréntesis devastador en la vida política nacional?
Estas preguntas nos llevan a reflexionar sobre el concepto de crisis y sus alcances aplicado al proceso
histórico boliviano de las últimas décadas. La presente ponencia se basa en una investigación realizada
sobre los componentes de la crisis a la luz de conceptos teóricos y del análisis de la historia reciente de
Bolivia mediante una recolección hemerográfica y de bibliografía secundaria.
La noción de crisis política
El concepto de crisis política alude a un momento de desequilibrio de los factores de poder y del orden
político establecido, no obstante puede o no afectar a la hegemonía. De esta manera, la culminación
o desactivación de una crisis implica el agotamiento de algunos factores de poder y los albores de
nuevos referentes que se van gestando de manera inversamente proporcional al derrumbe de los
anteriores. La crisis política no se circunscribe al cambio de un gobierno o grupo de autoridades o
lideres, es decir, no se reduce a la sustitución de unas élites por otras, aunque normalmente coincide
con esta. El cambio de élites puede o no significar un cambio de régimen pues los nuevos gobernantes
o bien pueden reproducir el viejo esquema de poder y ser funcionales al mismo con rostro renovado;
o una nueva élite contraria a la anterior, puede no tener la capacidad de fijar su identidad y no consolidar
un cambio social o político; esto dependerá de la correlación de fuerzas o de las condiciones del
contexto. Consideramos que esto último, es lo que sucedió con el gobierno de Añez en su intento
fallido de eliminar al enemigo y buscar su legitimación y permanencia en el poder por la vía electoral.

1 La presente ponencia es una síntesis del artículo que se incorporará en la próxima publicación de un libro auspiciado por
la Fundación Rosa Luxemburgo (Luis Claros y Vladimir Diaz, coordinadores).

37
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

El desencadenamiento de una crisis política puede ser de larga duración y erosionar lentamente los
factores de poder o, en su caso precipitar un escenario de confrontación. irreconciliable sembrado de
escenarios de violencia social. Como dice Michel Dobry, la crisis política puede entenderse como la
continuación de las relaciones políticas por otros medios, en este caso por medio de la movilización
social en la lucha por el control del poder (Dobry, 1988:27). En momentos críticos, los escenarios
habituales de deliberación, acuerdos o negociación del sistema con organizaciones políticas o sociales
son desbordados por la acción colectiva movilizada en las calles y la confrontación abierta.
En el caso reciente de la crisis boliviana se combinaron las dos modalidades, puesto que se inició con
un proceso de acumulación política de malestar y la activación de una movilización ciudadana que
desembocó en un momento de alta tensión: la fallida elección general de 2019 seguida por el estallido
social, cuya resolución en términos políticos involucró el agotamiento del jefaturismo de Morales y su
modelo de conducción política, pero no se percibió la emergencia de una identidad política electoral
alternativa, más allá de la oposición al masismo. El dato novedoso proviene de quienes lograron
cambiar el rumbo de la coyuntura, que fue la ciudadanía movilizada, pero que al mismo tiempo carece
de una expectativa política determinada.
El elemento que marcó la disputa pre y post 2019 fue el significante vacío “defensa de la democracia”,
articulada a principios hegemónicos distintos y contrapuestos; en un caso a la defensa de la
institucionalidad, el respeto a la ley y la voluntad popular en las urnas; en el otro, a la cualidad
participativa de la democracia vinculada a la razón histórica de lo nacional popular, en que lo
institucional resulta al menos irrelevante. Esta confrontación discursiva permanece hasta la resolución
político electoral en octubre de 2020, en la que, incluso más allá de los resultados, reúne a las distintas
posiciones ideológicas en la aceptación del veredicto popular. En otras palabras, la elección como acto
institucional por excelencia de la democracia, apacigua la confrontación para dar paso a otro momento
político, en que persiste el deterioro institucional y la polarización política pero adquieren otras
connotaciones.
Por otra parte, la crisis visibiliza y reaviva elementos estructurales que se suman a la cadena de
equivalencias fortaleciendo a los polos en disputa, tales como el discurso cívico anclado en la histórica
lucha regionalista del oriente; la desigualdad y la pobreza que interpelan sobre todo al gobierno
transitorio de Añez, y las heridas étnico culturales reabiertas con las expresiones de racismo cotidiano
durante el conflicto sumado a la deliberada exacerbación del discurso anti racista utilizado por el MAS.
En consecuencia, no se trata solo de una crisis política, sino de una crisis multidimensional en que se
articulan otros factores que cobran vigor en la arena política.
El carácter multidimensional de la crisis y los factores estructurales
Zavaleta afirmaba que en sociedades heterogéneas y abigarradas2como la boliviana, la crisis es una
situación temporal de síntesis en que se revelan los clivajes o fracturas estructurales, convirtiéndose en

2
De acuerdo con Zavaleta (1983), el carácter abigarrado de la sociedad se define por su no unificación, es decir, por el
escaso o distinto grado de compenetración entre sus elementos o la ausencia de unidad nacional en torno al Estado, así

38
Mesas 1: Problemática Política

un dispositivo cognoscitivo de las líneas de contradicción persistentes. En ese sentido la “crisis es un


método de conocimiento” de la realidad (En Antezana 2009).
El estallido político de octubre y noviembre de 2019 y sus repercusiones en 2020 visibilizan un
conjunto de contradicciones estructurales irresueltas a lo largo de la historia referidas a las desigualdades
socio económicas; los clivajes territoriales de corte regionalista que involucran intereses cívico-
empresariales del oriente; y las heridas étnico culturales que provienen de una memoria de exclusión
y racismo colonial que no se resolvieron ni con la fundación de la República, ni con la revolución del
52. A pesar de los grandes avances que se propiciaron en estos campos durante el proceso
constituyente, estos factores no están resueltos y perviven en los imaginarios sociales heredados, por
tanto se actualizan en momentos críticos.
La desigualdad social estructural se puso en evidencia durante el gobierno transitorio de Añez
especialmente con los efectos de la pandemia debido al acceso diferenciado a los servicios de salud que
prácticamente se privatizaron por el alto costo de internación y el precio descomunal de los
medicamentos específicos para combatir el virus, lo cual se verificó en la proliferación de contagios
pero sobre todo en la cantidad de fallecidos en sectores de población más vulnerable que no alcanzaban
a ser atendidos por los hospitales equipados con respiradores y terapia intensiva.
Por otro lado, la histórica fractura oriente – occidente también tuvo expresiones políticas evidentes,
por ejemplo, en la intensa presencia de este movimiento en las protestas contrarias al gobierno del
MAS y en el intempestivo ascenso del liderazgo del entonces presidente del Comité Cívico pro-Santa
Cruz, Luis Fernando Camacho, quien en medio del conflicto y por mandato de un cabildo realizado
en ese departamento, partió a la ciudad de La Paz, en un apoteósico acto mediático de
espectacularización y protagonismo personal, para exigir la renuncia del entonces presidente Morales,
portando en una mano una Biblia y en la otra una carta de renuncia para entregarla personalmente a la
ex autoridad. Este hecho, en un momento de alta sensibilidad social generó reacciones inmediatas de
apoyo y rechazo, sin embargo en el mediano plazo se pudo constatar la debilidad y falta de legitimidad
y apoyo social de este personaje a nivel nacional. Así en las elecciones generales de 2020 y con una
provocativa campaña, Camacho apenas logró el 14% de los votos (20 escaños de 166), y confirmó
que su popularidad estaba circunscrita a la región del oriente, en particular Santa Cruz, donde meses
más tarde fue proclamado gobernador de esa región por mayoría absoluta de votos.
Por otra parte, en este episodio de crisis también se pudo percibir una movilización ciudadana muy
intensa -mayor a otros departamentos- en Santa Cruz durante los 21 días de conflicto contra el
gobierno del MAS, y de mutuos ataques discursivos con la dirigencia masista. En esta línea de
diferencias regionales, también se pudo demostrar una vez más, las dificultades históricas del MAS
para penetrar electoralmente en ese territorio. En las elecciones de 2019 los resultados en Santa Cruz

como por la coexistencia de planos de determinación diacrónicos, o sea, la convivencia simultánea de distintos contextos
epocales o modos de producción.

39
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

favorecieron mayoritariamente al candidato Carlos Mesa con el 46,8% de los votos 3, y en 2020 con el
45% a Luis Fernando Camacho.
En realidad las tensiones de la región de Santa Cruz con el Estado boliviano (oriente – occidente)
provienen de una larga historia de lucha primero por el federalismo decimonónico, pasando a la lucha
por las regalías a mediados del siglo XX, y luego a la demanda de descentralización hacia fines de los
noventa. Finalmente, en el marco de la crisis estatal de inicios del siglo XXI y en el marco de una
intensa presión social, se logró incorporar la noción de Estado con autonomías en la nueva CPE.
Otro conjunto de elementos estructurales que persisten como profundas heridas sociales y se reavivan
en momentos de crisis, son aquellas ancladas en la memoria larga de la colonización española
articuladas al modelo de exclusión social y cultural que ha asumido más adelante el Estado
Republicano. Los rebrotes de racismo se hicieron evidentes con la llegada del MAS al gobierno y
durante la Asamblea Constituyente, pero cobraron vigor y visibilidad política cuando el MAS comenzó
a apelar al discurso del racismo para reasumir su identidad indígena y fijar su posición de sujeto en
relación con el otro, “el racista”. De acuerdo con Laclau (2004), la identidad es un concepto relacional
por tanto precisa del “otro” que le permita fijar su propia identidad. En ese marco se utilizó
intensivamente el discurso contra racista para descalificar a todos los opositores sin distinción. El inicio
de esta exacerbación del discurso en el MAS se puede rastrear después del Referéndum de 2016, cuando
se cuestionaba la repostulación de Morales y comenzaron las movilizaciones sociales contra esta
decisión inconstitucional. Por ejemplo, en 2018, en el marco del XVII congreso de la Confederación
Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, el ex vice presidente
García Linera acusaba a estos movimientos de “racistas y colonialistas” (LT, 17,1,2018)4.
Este tono discursivo se amplifica y asume mayor intensidad durante la eclosión de octubre de 2019, y
en el gobierno de Jeanine Añez, con el objetivo de rearticular a sus bases en la lógica del antagonismo
amigo - enemigo. En todos los casos ha logrado un importante efecto porque interpela a la sensibilidad
de grandes sectores sociales históricamente afectados por esta realidad.
A estas dimensiones estructurales de la memoria larga, se sobreponen factores político institucionales
y sociales recientes, por ello la complejidad y carácter múltiple de la crisis.
La dimensión institucional de la crisis
El punto de inicio de los problemas con la institucionalidad democrática, se puede encontrar en el
momento en que el MAS buscó vías legales para consolidar la inconstitucional reelección del ex
presidente Morales5.
Así, a los pocos meses del tercer mandato de Morales, por iniciativa de la bancada del MAS en la ALP,
se aprobó la realización de un Referéndum para consultar la modificación de un artículo de la CPE

3 Votos válidos considerados como referencia, debido a que se anuló este proceso electoral.
4 https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20180117/garcia-linera-estos-racistas-vamos-derrotar
5 La actual CPE boliviana establece en el Art. 168 " El periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la

Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de
manera continua”. Evo Morales ya había cumplido dos gestiones de gobierno consecutivas desde que se aprobó la nueva
CPE.

40
Mesas 1: Problemática Política

que permitiría la re postulación del entonces presidente que optaba por su cuarto mandato. El 51.3%
del electorado se pronunció en contra, lo cual condujo no solo al implícito desacato a este mandato
soberano (porque nunca se hizo cumplir), sino también al despliegue de otras estrategias
“institucionales” que utilizó el MAS para lograr, de todas maneras, la repostulación de Morales. Ésta
finalmente se logró cuando en 2017, un grupo de legisladores afines al MAS presentó una Acción de
Inconstitucionalidad Abstracta al Tribunal Constitucional Plurinacional, y días antes de la culminación
del mandato de los magistrados salientes de esta instancia judicial, se aprobó la Sentencia
Constitucional 0084/2017 que habilitaba al entonces presidente Evo Morales, al vicepresidente Álvaro
García Linera y a todas las autoridades electas a nivel sub nacional a re postularse de manera indefinida,
con el argumento de respetar su “Derecho Humano” de postular como candidatos, amparados de
manera forzada en una resolución de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de
San José de Costa Rica, dejando una sombra de duda sobre su legalidad y legitimidad.
Finalmente, para consolidar la candidatura del binomio oficialista, se apresuró la aprobación de la Ley
de Organizaciones Políticas No. 1096 -muchos años postergada- en septiembre de 2018, que establecía
un plazo perentorio para la realización de las primarias simultáneas y obligatorias con carácter
vinculante para los partidos que competirían en las elecciones generales de octubre de 2019.
Asimismo, se verificó la presión que ejercía el partido de gobierno sobre el órgano electoral durante la
campaña de 2019 por una serie de denuncias no atendidas respecto a la campaña política de entidades
públicas, entre otras.
No cabe duda de que la renuncia de Morales y sucesión constitucional apresurada laceró aún más la
institucionalidad democrática, aunque las determinaciones asumidas respondieron a un acuerdo entre
asambleístas nacionales del oficialismo y la oposición y luego fueron refrendadas por el Tribunal
Constitucional Plurinacional avalando la prórroga de mandato de Añez mediante la ley 1270, aprobada
en la ALP en enero de 2020. Durante el gobierno de Añez las arbitrariedades cometidas para “pacificar
el país” mediante el ejercicio de la represión abierta contra sectores afines al MAS, y el irrespeto a los
derechos tuvo consecuencias sensibles como las masacres de Senkata y Sacaba en noviembre de 2019
y la persecución selectiva a dirigentes y ex autoridades del MAS, situación que se agravó con la
pandemia y las medidas de confinamiento. A ello se deben sumar las múltiples denuncias de
corrupción, abuso de poder, racismo y otras cometidas por el gobierno transitorio poniendo en riesgo
la precaria institucionalidad de la democracia.
Desde la otra orilla, el ex presidente Morales persistía en su tarea de influir en la política nacional desde
México y luego Argentina, mediante la prensa internacional y las redes sociales mediante un discurso
confrontacional.
En la misma línea, una vez posesionado el presidente Arce, la polarización política no cesó debido a la
disputa de narrativas y la insistencia de dirigentes y sectores afines al MAS de que lo ocurrió en. 2019
fue un Golpe de Estado e inculpar a los responsables en una lógica de “ajuste de cuentas”.
Por otra parte, la configuración institucional tiene como pieza clave al organismo electoral. El Órgano
Electoral Plurinacional (OEP) renovado tuvo que soportar múltiples presiones políticas durante el
gobierno transitorio, tanto desde el MAS que demandaba la realización inmediata de las elecciones a

41
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

pesar de la pandemia, como desde la oposición que exigía la cancelación de la sigla del MAS por un
supuesto delito electoral. La administración de las elecciones de 2020 y 2021 fueron apoyadas por la
observación internacional y los resultados fueron aceptados por los bolivianos (a diferencia de 2019),
lo cual le permitió a esta entidad recuperar su legitimidad, aunque aún está pendiente la reposición de
la confianza ciudadana6.
El rol de la oposición política
La oposición durante estos complejos episodios políticos ha sufrido un reacomodo de fuerzas, por
ejemplo, con el surgimiento de Comunidad Ciudadana que ha capitalizado el voto opositor a nivel
nacional con Carlos Mesa como candidato, la desaparición de Demócratas del escenario nacional y
regional en Santa Cruz, y en su lugar el potenciamiento de Creemos; el posicionamiento de la sigla del
MTS a nivel local, entre otros, así como cierta renovación de liderazgos y agrupaciones ciudadanas. No
obstante, no se verifican mayores cambios en términos de posicionamiento general respecto al pasado
inmediato. Así, la oposición se mantiene desde hace dos décadas en los márgenes de las decisiones
caracterizada por su volatilidad y sobrevivencia pues a pesar de cambiar de líderes y siglas, ha
mantenido un electorado anti MAS de alrededor del 28%. Es decir, lo que está ocurriendo al otro lado
de la frontera masista es un paisaje difuso y sin capacidad de liderazgo, ni de construcción ideológica
clara.
El cambio más sugerente para la oposición se dio a nivel local en los comicios sub nacionales de 2021,
por su presencia dominante en ciudades capital y varias ciudades intermedias, así como su triunfo en
las gobernaciones. A diferencia de 2015 cuando apenas ganaron 3 gobernaciones en 2021 lograron 6,
imponiéndose en los episodios de segunda vuelta realizados en 4 departamentos. Y a nivel municipal,
si bien el escenario rural continúa favoreciendo al MAS, de las 10 ciudades más grandes (ciudades
capital y El Alto), la oposición se impuso en 8.
Esto no significa, como hemos insistido a lo largo del ensayo, la emergencia o potenciamiento de una
identidad política opositora con un proyecto de poder político partidario.
Añez, ¿un proyecto en el poder?
La intempestiva renuncia de Morales abre una fase de incertidumbre institucional y política que se
dirime entre decisiones institucionales, presiones y negociaciones políticas que desembocan en la
posesión de la entonces senadora opositora Jeanine Añez con la única misión de garantizar la
convocatoria a nuevas elecciones. El gobierno transitorio excedió con creces sus prerrogativas, y su
gestión política se vio contaminada con la aplicación arbitraria de medidas coercitivas contra sectores
afines al MAS, el mal manejo de la pandemia y el confinamiento, la falsa percepción de que el pasado
reciente podía desaparecer eliminando al enemigo, y por último, la desafortunada decisión de la
presidenta de legitimarse en el poder por la vía electoral mediante su postulación como candidata. A

6 De acuerdo a datos de encuestas su nivel de confianza ya era bajo, y no logró revertirse después del ciclo electoral. En
una encuesta nacional urbana y rural realizada a fines de 2021 (FES-ILDIS) la confianza en la entidad electoral solo
alcanzaba al 14%.

42
Mesas 1: Problemática Política

ello se suma una gestión ineficiente, caótica, denuncias de corrupción7 en altas esferas del poder, entre
otras, que generaron un sentimiento de rechazo social e incertidumbre en el futuro.
Es preciso completar este recorrido con una breve digresión sobre el año de gobierno de Jeanine Añez,
para establecer al menos ciertas hipótesis respecto a su paso por el poder. Lo primero que llama la
atención, es ciertamente la confusa condición en que accede a la presidencia, debido a las limitaciones
de la propia constitución en la cadena de sucesión presidencial, pero finalmente contó con el respaldo
de la ALP y más adelante del TCP.
En segundo lugar, la gestión de su gobierno revela grandes debilidades, inconsistencias internas,
contradicciones y desacuerdos, lo que lleva a concluir que no existía detrás de este mandato un proyecto
estratégico de poder; aunque son evidentes las intenciones de ciertos grupos de poder de apropiarse
del mismo, sin éxito alguno. Probablemente, detrás de la idea de proponer a Añez como candidata a
la presidencia para las elecciones de 2020 estaba la pretensión de plasmar un proyecto antagónico al
MAS, pero tampoco prosperó.
En términos estrictamente político electorales, los antecedentes inmediatos muestran las debilidades
de su partido. En las elecciones generales de 2019 el Movimiento Demócrata Social (MDS) bajo la
sigla 21F, apenas había logrado el 4.3% de votación con la candidatura de Oscar Ortiz; por tanto su
base electoral era insustentable. Por otra parte, durante los 21 días de movilización los representantes
políticos de esta tienda política, no lograron liderizar el movimiento ciudadano y se mantuvieron o
detrás del comité cívico de Santa Cruz o de ciertas plataformas ciudadanas, con excepción
evidentemente de la irrupción histriónica de Camacho que lo catapultó a una candidatura propia para
las elecciones presidenciales de 2020 con la sigla de Creemos y en tensión con Demócratas.
Por otra parte, ninguno de los partidos opositores al MAS del sistema, sustentaron o defendieron al
gobierno transitorio. Las duras críticas con que se refería el principal líder opositor Carlos Mesa a la
gestión de gobierno eran permanentes. El silencio de los partidos pequeños revela el aislamiento
político de la presidenta, aunque el MAS se ha empeñado en su discurso en incluir a todos los
opositores como cómplices del gobierno de Añez y contaminarlos con la mala gestión transitoria.
Finalmente, como se puede constatar en los resultados de la elección 2020, la oposición salió de este
impasse disminuida y dividida. La votación por Mesa decayó en alrededor de 10% respecto a 2019, y
su sigla estuvo casi ausente en las elecciones de 2021. Por su parte Camacho con el frente Creemos
alcanzó al 14% a nivel nacional con una clara frontera regionalista, las demás organizaciones políticas
no tienen un peso significativo. Al contrario, se verificó un contundente voto castigo a la propia ex
presidenta cuando se presentó como candidata a la gobernación meses después en su tierra natal que
es el Beni, donde apenas fue apoyada por 13.3% del electorado.

7 El caso más dramático dada la crisis de salud, fue la importación con sobreprecios escandalosos de respiradores durante
el gobierno de Añez en abril de 2020. El Gobierno adquirió 170 ventiladores españoles y 324 respiradores chinos. Ambas
compras se hicieron por 16,3 millones de dólares. Los errores y la falta de transparencia derivaron en procesos contra
autoridades y en el daño económico al Estado por sobreprecio. https://www.connectas.org/analisis/del-escandalo-al-
olvido-corrupcion-en-500-respiradores/

43
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Por tanto, no se visibiliza detrás de la toma del poder de Añez un proyecto o identidad política
estructurada que dispute la hegemonía, o tenga la capacidad de imponerse por la fuerza (golpe de
Estado) al MAS. Se trató más bien de un interregno entre dos momentos políticos del MAS en el poder
que revelan las debilidades intrínsecas a la oposición, la vigencia del proyecto nacionalista popular
representado por el MAS pero hoy diversificado, y cambios sustanciales en la configuración interna de
esa organización política.
Ciudadanismo: resistencia civil en defensa de la democracia
Las protestas se fueron irradiando a través de la auto convocatoria espontánea, la organización de
plataformas ciudadanas, la participación de entidades cívicas que fueron replicando un ritual de
movilizaciones permanentes, sobre todo en fechas del año como el 21 de febrero, en las distintas
ciudades. Este fenómeno de protestas sociales no gremiales y corporativas sino más bien de carácter
ciudadano, constituyen un signo de la época, y suceden de manera paralela, aunque con distintos
motivos y formatos en otros contextos de América Latina y Europa. Isidoro Cheresky en un reciente
libro (2019) las caracteriza como “movilizaciones cívicas multiformes de signo variado”, se trata de
presencias públicas que se expresan desde la opinión pública o redes sociales hasta repertorios de
movilización callejera de distinto signo, que tienen en común su independencia o paralelismo respecto
a las organizaciones sociales tradicionales y a los partidos políticos (2019:145-146). Aunque se trata en
muchos casos de movilizaciones efímeras, espontáneas y de geometría variable, expresan el sentir
ciudadano frente al poder, a determinadas políticas públicas o personajes, ante la ineficiencia estatal, o
simplemente por necesidades insatisfechas; en ningún caso tienen pretensiones de convertirse en una
identidad política estable ni con rasgos institucionales y tampoco pretenden participar en elecciones
para acceder al poder. Más bien, como sigue el autor, cuestionan a la clase política o expresan una
pérdida de interés en la misma.
Este experimentalismo ciudadano en las calles que se vivió desde 2016 y con mayor intensidad en los
21 días que siguieron a la elección de 2019, nos obliga a abrir perspectivas de análisis distintas a las de
los clásicos movimientos sociales, pues tienen característica distintas, y si bien responden a una lógica
equivalencial que se ubican en un polo del antagonismo MAS – anti MAS, no tienen la capacidad de
generar una identidad política, ni un proyecto de poder, menos aún convertirse en partido político. De
hecho, una vez pasado el conflicto, se desarticularon y difuminaron, aunque quedan como un
sedimento en la memoria colectiva, sobre todo de los jóvenes de uno u otro extremo.
La disolución del imaginario populista asociado éste, a un espacio social dicotómico –el pueblo
y la oligarquía o más en general el pueblo y sus enemigos–, provocó el advenimiento no de un
nuevo sujeto sino de un espacio ciudadano que habilita en su seno líneas de evolución variada,
que van desde el repliegue que hace de los derechos un recurso del individuo refugiado en el
ámbito privado ante los requerimientos de la comunidad política, hasta la disputa por la
constitución de identidades colectivas, las que dado su asentamiento directo en un espacio
público, fluido por naturaleza, más precarias que las conocidas en el pasado (subrayado
nuestro) (Cheresky 2019:156).
Por estas razones, la movilización ciudadana reciente en Bolivia, está muy lejos de constituir un
proyecto político definido, se articula en contraposición (resistencia) o negatividad frente al MAS, pero
44
Mesas 1: Problemática Política

no tiene mayor alcance. Si bien los sectores empresariales y cívicos del oriente o los partidos del sistema
intentan capturar este impulso colectivo, no logran articularlo a sus intereses particulares porque en él
está implícito un rechazo a la política o los políticos, una lucha por la “democracia inmediata” que no
tiene correlación con la lucha por el poder.
Una sociología de los acontecimientos actuales se complejiza con las mutaciones que se han producido
en las dos últimas décadas en la estructura social boliviana mediante procesos de ascenso social, el
acceso a mercados globales informales y el incremento de sectores ligados a los gremios de cuenta
propistas emprendedores en el ámbito del comercio, cooperativas mineras, transporte y la oferta de
servicios, sectores que se han expandido de manera inusitada en todos los confines del territorio
nacional, y que carecen de una representación política definida; usualmente establecen una relación de
conveniencia con el partido en el poder. Durante la crisis política se han mimetizado tanto en los
movimientos de resistencia, como de defensa del MAS, particularmente en El Alto o zonas ligadas a
ámbitos rurales/sindicales.
La dilución fáctica del denominado ciudadanismo como movimiento en las calles no significa su
extinción, de hecho, persiste sobre todo en las redes sociales o en protestas por demandas sectoriales
que son ocasionalmente atendidas por el gobierno nacional o los gobiernos locales, y terminan
debilitadas, sin embargo son un dato de potencial articulación política hacia el futuro.
Hegemonía y contingencia social
El ciclo estatal inaugurado a inicios de siglo con la llegada del MAS al poder, la caída del modelo
neoliberal de los noventa, así como los sustantivos cambios producidos en la Asamblea Constituyente
que modelan el proyecto estatal nacional popular se encuentran vigentes. El régimen político tampoco
ha cambiado, no obstante se han producido importantes modificaciones al interior del mismo; a
diferencia por ejemplo, de lo que sucedió a inicios de siglo cuando no solo se cuestionó a las élites que
conducían el país, sino también al régimen democrático, a las reglas de juego y a la relación Estado-
Sociedad.
Morlino sugiere diferenciar los cambios EN el régimen político de los cambios DE régimen político
(Morlino, 1985:48). Pero ¿Qué es un régimen político? Es una conformación compleja atravesada por
distintas dimensiones: instituciones, actores, patrones de comportamiento, formas de interacción y
relaciones sociales. Lo ocurrido entre 2019 y 2020 en realidad comenzó, como dijimos, tres años antes
cuando el propio partido de gobierno puso en riesgo la institucionalidad democrática8, provocando
una inusitada reacción social en el espacio ciudadano. Este fue el factor contingente, no previsto por el
MAS y que intentó minimizar y pasar por alto varias veces. El régimen comenzó a erosionar por dentro
en el momento en que, transgrediendo la institucionalidad y sobre todo irrespetando el resultado del
Referéndum de 2016, se impuso la cuarta elección del presidente Morales siguiendo la lógica habitual,
y sin tomar en cuenta que un régimen político como orden formal general, necesita adecuarse a la
realidad, mutar junto a la dinámica del contexto “un régimen político para mantenerse vigente debe

8Hay que recordar que la democracia no es solamente, pero es ante todo un régimen político que, como recuerda Garretón,
opera a través de principios como el Estado de Derecho, los derechos humanos, las libertades públicas, la división de
poderes, y sobre todo la soberanía popular, mediante procedimientos como el voto, el pluripartidismo y la alternancia.
(Garretón en Gómez Leyton 2004:29).

45
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

necesariamente introducir cambios en su forma de operar de lo contrario pierde eficacia política”


(Gómez Leyton, 2004:36). Este era el desafío del MAS, como organización política y como gobierno
a los 14 años de gestión, no obstante, insistió en mantener la rigidez de una estructura que comenzó a
corroerse por dentro y afectar a la institucionalidad democrática. La crisis, entre otras cosas, reveló el
agotamiento de una forma de conducción política que concentraba el poder en el liderazgo carismático
de Morales y su entorno.
Por tanto, es preciso comprender los hechos en perspectiva. Para Laclau (2004) los discursos
hegemónicos son históricamente contingentes pues no están completamente clausurados de ahí que,
la hegemonía del MAS construida en concordancia con los cambios estructurales que acompañaron su
llegada al poder, como la Asamblea Constituyente, la ampliación de la democracia en formato
pluriverso, la recuperación del rol estatal en la economía y la redistribución de recursos con políticas
sociales, explican su fortalecimiento y persistencia en el poder; sin embargo como advierten Laclau y
Mouffe, esta hegemonía está siempre incompleta, abierta a elementos contingentes que impiden una
sutura (Laclau, Mouffe, 2010:150).
Dicho de otra manera, las identidades políticas mutan en relación con significados (Zizek 1993: 259) y
en interacción con condiciones discursivas específicas, es decir son categorías relacionales. El elemento
que hizo crisis en la hegemonía ideológico discursiva del MAS fue el respeto a la democracia, mediante
una cadena de equivalencias que comenzó a interpelar a distintos sectores sociales porque la
democracia, más allá de sus adjetivos no puede sustraerse de su condición institucional.
El dato relevante en este episodio es que, si bien la oposición político partidaria levantó la voz y
denunció la actuación arbitraria del partido de gobierno, no logró la respuesta esperada; ésta se
producirá más adelante como resultado de la articulación ciudadana y la confrontación abierta en las
calles.
Las protestas ciudadanas contra la repostulación de Morales que antecedieron a la eclosión social post
electoral, muestran una constelación de discursos y fuerzas sociales, fragmentadas en principio, y
cohesionadas después, que fueron capaces de disputarle el sentido institucional - liberal de la
democracia:
La visión de una democracia radical y plural … entiende la ciudadanía como una forma de
identidad política que consiste en la identicación (sic) con los principios políticos de la
democracia moderna pluralista, es decir en la afirmación de la libertad y la igualdad para todos.
Tendría que ser una identidad política entre personas comprometidas en muy diversas
empresas y con diferentes concepciones del bien común pero vinculadas las unas con las otras
por su identificación con una interpretación dada de valores ético políticos (Mouffe, 1999:120).
La brecha que se abre entre las distintas interpretaciones de la democracia ha conducido a un momento
de antagonismo abierto y al establecimiento de una frontera amigo-enemigo, (o MAS-anti MAS),
mediadas por la articulación de la democracia.
Así la previa diversidad y aislamiento de elementos ideológicos existentes, es decir las demandas que
motivaban el activismo ciudadano político previo, se unifican en el significante vacío que los abarca e
impactan en el mundo político por su capacidad de representarlos (Laclau, 1996:80), en confrontación

46
Mesas 1: Problemática Política

con el otro, en este caso el MAS: “lo que establece su unidad no es, por consiguiente, algo positivo que
ellas compartan, sino algo negativo: su oposición a un enemigo común (Laclau-Mouffe 2010 :77). En
otras palabras, la confrontación discursiva divide temporalmente a la democracia en posturas
antagónicas fijando significados distintos funcionales a la disputa política coyuntural porque en realidad
no estuvo en juego una lucha entre dos proyectos de poder - nacional popular vs. neoliberal
republicano, pues este último campo está despoblado y fragmentado, articulado solo por la negatividad
y el rechazo al MAS.
Así, la crisis política de 2019 - 2020 y la relegitimación política del MAS por la vía electoral en las
elecciones generales 2020, demuestran que si bien hubo un primer momento de antagonismo
irreconciliable respecto a la democracia, la resolución por la vía democrática constituye una victoria
institucional para todos, es decir diluye la confrontación y la traslada al plano subjetivo del poder.
Como dice Mouffe refiriéndose al pluralismo constitutivo de la democracia moderna, “es preciso
abandonar la idea de un consenso perfecto, de una armoniosa voluntad colectiva, y aceptar la
preminencia de conflictos y antagonismos. Una vez descartada la posibilidad de lograr la
homogeneidad, resulta evidente la necesidad de las instituciones liberales” (Mouffe, 1999:146).
En realidad, no hubo un momento definitorio de disputa por el poder entre el MAS y sus adversarios,
porque el adversario -o los adversarios al MAS- están muy lejos de construir una identidad política
capaz de disputarle la hegemonía, y porque el proyecto estatal inaugurado con la llegada del MAS y
sobre todo con la nueva CPE, no está agotado.
Los efectos en el mediano plazo son aún difíciles de prever, pero se pueden vislumbrar algunas señales;
por ejemplo en las tensiones y voces democratizadoras desde el interior del MAS, el liderazgo bicéfalo
o policéfalo de esta organización política, la emergencia de liderazgos locales que interpelan desde lo
nacional popular por fuera del instrumento político, entre los principales, abren la posibilidad de
nuevas articulaciones discursivas de lo nacional popular con rostros renovados sociales o ciudadanos
capaces de constituir nuevas alternativas; por otra parte la emergencia del ciudadanismo y el efecto
político que produjo no son un dato menor. Sin embargo, no existe una mirada tan optimista respecto
a los partidos opositores que no logran articular una identidad política alternativa al MAS; ni de la
institucionalidad que, como vimos, persiste en un sistemático deterioro si no se revierte la situación
con la voluntad política de los factores de poder.
Bibliografía
Antezana Luis H.
2009 “La crisis como método en René Zavaleta Mercado”. Ecuador Debate No. 77, Quito, Agosto
2009. 107-124.
Cheresky, Isidoro
2019 Soberanía ciudadana y presidentes en busca de hegemonía, Buenos Aires:Prometeo
Dobry, Michel
1988 Sociología de las crisis políticas. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Foucault, Michel

47
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

2007 Arqueología del saber. México: Editorial Siglo XXI.


Gómez Leyton, Juan Carlos
2004 La frontera de la democracia. El derecho de propiedad en Chile (1925-1972), Santiago: LOM Eds.
Laclau, Ernesto
1996 Emancipación y diferencia. Buenos Aires: Ariel.
2004 “Discurso”. Estudios: filosofía, historia, letras, Número 2 (68) 7-18.
Laclau, Ernesto, Mouffe, Chantal
2010 Hegemonía y estrategia socialista. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Morlino, Leonardo
1985 Cómo cambian los regímenes políticos. Instrumentos de análisis. Madrid: CEC
Mouffe, Chantal
1999 El retorno de lo político. Barcelona: Paidós.
Unir Bolivia
2022 Infografía del conflicto 2021. Año 5, Número 58, La Paz:UNIR
Zavaleta, René 1983b Bolivia la fuerza de la masa: de Banzer a Guevara Arze (Cochabamba:
ciso/umss).
Zegada María Teresa, Komadina Jorge
2017 El intercambio político. Indígenas y campesinos en el Estado Plurinacional (2009-2016). La Paz: Ceres-
Plural
Zegada María Teresa (et.al)
2021 Disonancias en la representación política. Partidos aparentes y sociedad en acción. La Paz: Ceres-Plural
Zizek, Slavoj
1993 “Más allá del análisis del discurso”. Laclau Ernesto (comp.) Nuevas reflexiones sobre la revolución de
nuestro tiempo. Buenos Aires: Nueva Visión. 257-267

48
Mesas 1: Problemática Política

El ultraje a la cara.1

GÉNESIS DE LA REACCIÓN DE LA PEQUEÑA BURGUESÍA MESTIZA EN


COCHABAMBA (OCTUBRE-NOVIEMBRE DE 2019)2

Lorgio Orellana Aillón3


Introducción
El objetivo de este artículo es explorar en ciertas experiencias de la cotidiana lucha de clases (Bourdieu
2000), los orígenes de las movilizaciones de la pequeña burguesía mestiza de octubre-noviembre de
2019. Nos enfocamos en el proceso de totalización de ciertas situaciones de interacción: las
experiencias de los ultrajes a las caras4 de los “mestizos de clase media”, propiciadas por el gobierno
del MAS-IPSP (2006-2019), fueron el caldo de cultivo donde se configuró su conciencia de clase y su
etnicidad en oposición a dicha administración; un proceso de unificación simbólica en buena medida
articulado a través de las redes sociales.
Para Richard Hoggart (1970: 46), las “variables culturales” del comportamiento de las clases sociales
son de tipo expresivo. En este artículo nos centraremos en el contenido de clase de los valores expresados
a través de las representaciones en la vida cotidiana (Goffman 1979). De modo similar, analizaremos
los procesos de delimitación de las fronteras étnicas (Barth 1976) de los “mestizos”, frente a los
“cholos” y los “indígenas”, en situaciones de interacción. Desde esta perspectiva, sostenemos que las
formaciones de clase y las configuraciones étnicas toman forma a través de interacciones simbólicas
en el proceso de producción-reproducción social.
Para aplicar este enfoque y alcanzar nuestro objetivo, hemos reconstruido las trayectorias sociales de
los activistas que participaron en las movilizaciones de octubre-noviembre de 2019 en Cochabamba,
en base a información obtenida de 30 entrevistas abiertas y en profundidad realizadas entre los meses
de octubre de 2021 y febrero de 2022.
Las entrevistas otorgan información que nos permite analizar las representaciones de los actores en
situaciones de interacción, sus visiones de mundo, además que describen en tercera persona hechos
que testimoniaron y opiniones de otros, con las que no siempre estuvieron implicados. Aun así, sus
testimonios contribuyen a respaldar empíricamente el argumento del artículo.
Los primeros entrevistados fueron escogidos dentro del ámbito profesional de la Universidad Mayor
de San Simón, donde el investigador conocía a personas que participaron de las movilizaciones de
octubre-noviembre de 2019. Dichos contactos, a su vez, nos derivaron a otros contactos, siguiendo la

1 Ponencia presentada al VII Congreso Nacional de Sociología.


2 Este artículo ha sido elaborado en base a información recabada en el marco del proyecto “Las oscilaciones de la pequeña
burguesía mestiza” (octubre de 2003 y octubre-noviembre de 2019) (2021), desarrollado en el Instituto de Estudios Sociales
y Económicos IESE-UMSS.
3 Investigador del Instituto de Estudios Sociales y Económicos de la UMSS-Cochabamba.
4 “Puede definirse el término cara como el valor social positivo que una persona reclama efectivamente para sí por medio

de la línea que los otros suponen que ha seguido durante determinado contacto. La cara es la imagen de la persona delineada
en términos de atributos sociales aprobados, aunque se trata de una imagen que otros pueden compartir, como cuando una
persona enaltece su profesión o su religión gracias a sus propios méritos” (Goffman 1967: 13).

49
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

técnica de la “bola de nieve” que permitió identificar las relaciones sociales y la telaraña simbólica
donde sus acciones tomaron sentido.
Hemos vinculado la información procedente de las entrevistas con otra procedente de las redes
sociales, de Facebook en particular, donde experiencias de clase y criterios de clasificación “étnicos”
como los de nuestros entrevistados, fueron “puestos en común”, entretejiendo simbólicamente una
consciencia de clase y una telaraña de sentido étnico, una urdimbre simbólica de clase-etnia – la “clase
media mestiza”- frente al gobierno del MAS-IPSP.5
Dicha información sirve para corroborar una hipótesis propuesta en otro ensayo (Orellana 2020) sobre
la reacción mestiza de la pequeña burguesía en Cochabamba, donde proponemos ir más allá de los
eventos de la coyuntura política, como las tentativas de prorroguismo de Evo Morales, que vulneraron
los resultados del Referéndum del 21 de febrero de 2016 o las acusaciones de fraude electoral después
de las elecciones del 20 de octubre de 2019. En todo caso, entendemos que estos fueron detonantes
que contribuyeron al estallido de contradicciones socio-culturales de más larga duración, algunas de las
cuales analizamos aquí.
La cara del actor, su etnicidad, condición y consciencia de clase
La cara del actor, al ser “la imagen de la persona delineada en términos de atributos sociales aprobados”
- como por ejemplo “soy profesional”, “es mi propiedad”, “tengo ingresos medios”, “soy mestizo”-
manifiesta la valoración de la persona sobre sí misma, como sobre quienes participan de la interacción.
Son “aprobados” porque obtienen el reconocimiento social de quienes se encuentran en situación de
co-presencia.
Las “caras” expresan nuestra posición en el mundo. El reconocimiento de “la cara del actor”, conlleva,
implícita o explícitamente, la validación de su posición social. 6 En el transcurso de la interacción éste
busca seguir la línea que se adecua a las expectativas de las personas con quienes interactúa, expresando
cuan digno es de respeto. A su vez, su “público” espera que se exprese según quien suponen es él. De
ahí la fragilidad del orden de la interacción. Según Goffman (1967: 35), los actores están inmersos en
un juego social donde se encuentra en disputa la honra y la deshonra; “como objetos sagrados los
hombres están sujetos a desaires y profanaciones”. En este ritual de interacción, el “cuidado de la cara”
tiene para el actor un carácter sagrado.
Como veremos a continuación, las políticas y expresiones de las autoridades del gobierno del MAS no
únicamente ultrajaron las “caras” de los “mestizos de clase media”, sino que pusieron en cuestión su
propia posición en el mundo, su posición de clase, sus intereses sociales y su identidad étnica.
Lo anterior requiere vincular el enfoque situacional de Goffman, con un enfoque de clase. Desde el
enfoque de formación clase (Thompson 1966) que hemos venido trabajando en otros estudios

5 Nos prestamos esta metáfora de Geertz (2003: 20), aunque entendemos los procesos culturales más bien en el sentido
de Thompson, arriba definido, como una dialéctica de lucha cultural.
6 “Si bien la preocupación de la persona por la cara concentra su atención en la actividad del momento, para mantener la

cara en dicha actividad tiene que tener en cuenta su puesto en el mundo social que se halla más allá de ella. Una persona
que puede mantener la cara de la actividad del momento es alguien que en el pasado se abstuvo de ciertas acciones que más
tarde habría resultado difícil encarar” (Goffman 1967: 15).

50
Mesas 1: Problemática Política

(Orellana Aillón 2016, 2020, 2022), las clases sociales son grupos sociales (Boltanski 1983) que resultan
de experiencias comunes, heredadas o compartidas, donde las personas toman consciencia de sus
intereses y de su identidad social, frente a los intereses y la identidad social de otras personas, que se
diferencian de aquellos y que usualmente les son opuestos; experiencias que discurren en el seno de
relaciones sociales de producción, es decir, de explotación del trabajo y de apropiación privada de
medios y condiciones de producción (Croix 1985, Orellana 2009, Orellana 2020). Estos procesos se
inter-relacionan con la reproducción material, como el consumo, por ejemplo, y cultural, como el
acceso a la educación, por ejemplo. De ahí que, desde una perspectiva integral de clase (Olin Wright
2015). Vinculando el enfoque situacional de Goffman con el enfoque thompsoniano de clase diremos
que las clases sociales se forman a partir de interacciones en la vida cotidiana del proceso de
producción-reproducción social; interacciones que se objetivan en particulares condiciones sociales de
existencia.
La explotación del trabajo constituye el antagonismo social fundamental donde se forman las clases.
Cuando una persona, además de trabajar para vivir, debe dedicar un tiempo adicional en generar un
producto excedentario que es apropiado por otros, apropiación que acontece a expensas del productor
directo, acontece la explotación. El supuesto del cual partiremos en el presente estudio, es que todo
proceso de apropiación privada de excedente (directa o indirecta), es explotación (Croix 1985). Por
excedente definimos aquella parte del producto social global, expresado en términos monetarios,
generado por el trabajo social, una vez que se ha descontado la parte que permite reproducir la fuerza
de trabajo y las condiciones de producción que se utilizaron en el proceso productivo. Las clases
sociales que se apropian de este excedente, ya sea de modo inmediato y directo en el mismo proceso
productivo, o de modo mediato e indirecto a través del intercambio desigual en el mercado (Bartra), a
través del crédito o mediante políticas fiscales de redistribución de este excedente, son clases
apropiadoras de excedente, es decir explotadoras.
En esta medida, asumiremos que toda diferenciación social “por arriba” respecto de la condición de
trabajador explotado (campesino, obrero, operario, empleado), es el resultado de apropiación privada
de excedente, esto es, plusproducto generado por el trabajo social. Desde esta perspectiva, “la pequeña
burguesía” se diferencia de las clases explotadas y subalternas por su condición de “pequeña
explotadora”, es decir, pequeña apropiadora de excedente (Orellana 2009). Su peculiaridad reside en
que los integrantes de esta clase son además trabajadores, es decir, productores directos. A diferencia
de los grandes propietarios capitalistas (grandes apropiadores de excedente), que se dedican de modo
exclusivo a las tareas de mando y dirección, los pequeños burgueses no han logrado desligarse de las
tareas inmediatas de ejecución en el proceso de producción. Y, sin embargo, su diferenciación
económico-social respecto de los explotados, indica ya un proceso de apropiación privada de
excedente.
Los “ingresos” constituyen un proxi adecuado para visibilizar el proceso objetivo de diferenciación de
clase donde se desarrolla la pequeña burguesía. Entre el período 2003-2004 y el año 2015, la población
de ingresos medios estable y de ingresos medios vulnerable, según la clasificación del Banco Mundial,
creció desde el 12,2 y el 22,4% respectivamente, al 23,3% y 33,1% (PNUD 2018: 63), un proceso que
se dio en detrimento de los estratos de ingreso bajo, que en ese período descendió del 59,9% al 38,5%.

51
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Este proceso de diferenciación económica se tradujo en la adquisición de valores de uso - automóviles,


viviendas - y “capital cultural”, estudios escolares y universitarios. Los estudios sobre el consumo
interno muestran que mientras mayor ha sido el ingreso, mayor ha sido el gasto en educación. Si en el
período 2003-2004, en los estratos de ingreso bajo, el mayor porcentaje poblacional (49,5%) se
concentraba entre aquellos cuyo máximo nivel de estudios era los estudios primarios sin concluir, para
el año 2015 el principal porcentaje poblacional de los estratos de ingreso bajo (35,7%) había acabado
la secundaria. Si en el período 2003-2004, en la categoría de estrato de ingresos medio vulnerable, el
porcentaje más alto de este grupo (37,2%) tenía como máximo nivel de estudios alcanzados la primaria
incompleta, en el año 2015 el principal porcentaje de este estrato (el 35%) había terminado los estudios
primarios. Los datos muestran una tendencia progresiva en términos del aumento del ingreso y la
escolarización. En los estratos de ingresos bajos, quienes alcanzaron la educación superior, pasaron del
5,8 al 14,4%, y en los estratos de ingreso vulnerable pasaron del 15,2% al 24,3% (PNUD 2018: 72).
Por el contrario, en los estratos de ingreso medio estable y alto el porcentaje de personas que
accedieron a la educación superior en ese periodo se mantuvo estable. Estos datos indican ciertamente
el surgimiento de una nueva pequeña burguesía con acceso a la educación superior.
Si en 1976 el 5,6% de la población de más de 18 años pudo acceder a la educación universitaria, en
2012, fue el 21%. Entre 2001 y 2012 la población ocupada que tenía la categoría de profesional,
intelectual o científico subió de 5,8% a 8,6% (Veizaga 2016: 69).
Estos procesos de objetivación de la práctica, que aparecen en las estadísticas como resultados, son, a
la vez, como veremos, demarcaciones de las fronteras simbólicas que en la vida cotidiana distinguen a
la pequeña burguesía de quienes objetivamente solo se apropian de la parte que corresponde a la
reproducción de su fuerza de trabajo – o incluso menos- y son vistos por los pequeños burgueses “por
debajo” suyo. Este artículo se centra en esta dimensión fenomenológica de la diferenciación y
formación de la pequeña burguesía.
El proceso de “formación de clase” que analiza Thompson, fue abordado por él desde una perspectiva
de larga duración en “La formación de la clase obrera en Inglaterra”, donde recomienda buscar
patrones en las vidas, las ideas, las instituciones y las prácticas de las personas, a través de un largo
período de cambio social. Sin embargo, los grandes procesos toman forma en interacciones de la vida
cotidiana (Burawoy 2009), en situación; y técnicas como la entrevista en profundidad y la observación
etnográfica pueden contribuir a visibilizar cómo discurre dicho proceso a una escala local y singular,
durante lapsos más cortos.
Una vez hecha esta precisión metodológica, cabe preguntarse ¿cómo los cambios materiales
acontecidos en el seno de la pequeña burguesía durante las últimas dos décadas incidieron en su
etnicidad? Una encuesta realizada por el PNUD muestra que del 63% de los encuestados,
pertenecientes al “estrato medio emergente” que se definían como de clase media (PNUD 2018: 55),
un 26% se identificó como parte de una nación, o pueblo indígena originario y campesino, el 76%
restante no lo hizo.
“[l]o que podría estar indicando que […] aún quedan huellas del pasado colonial y
discriminador que subordinaba o calificaba las raíces indígenas como “inferiores”. Este
hallazgo apunta hacia la noción occidental del carácter irreconciliable de la cultura y de ciertos
52
Mesas 1: Problemática Política

valores, actitudes y estilos de vida “indígenas” con aquellos valores y estilos de vida de la clase
media” (PNUD 2018: 55-56).
En el caso de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, Navarro (2020) mostró que el
acceso de los subalternos a los estudios universitarios constituye un rito de paso que marca la
“desindianización” y el tránsito hacia la “clase media”: “entramos indios y salimos profesionales”,
señalaba un docente universitario entrevistado por la autora (Navarro 2019: 261). En este contexto, el
saber, el conocimiento, no sólo tienen una connotación de clase, sino también étnica.7 El ascenso
social, relacionado con un nuevo consumo cultural, se traduce en un “blanqueamiento simbólico” cuyo
resultado es el mestizaje como identidad social, predominante en las entrevistas.8
La consciencia de “clase media mestiza” se asocia con el paso por la escuela, por la universidad y con
una condición, ciertamente fluctuante, que se ubica “entre” los grandes polos del antagonismo social,
tal como lo evidencia este fragmento de la entrevista realizada a Luz Bustamante:
Mi mamá trabajaba en aceite Fino como secretaria, también ha trabajado en la Caja Nacional
de Salud, y mi papá en diferentes empresas ¿no? Construyendo, bueno el…el…al ser técnico
de refrigeración, tiene conocimiento de cómo hacer cámaras de frío que son como cuartos
basic…como refrigeradores gigantes más o menos ¿no? Ha sido uno de los primeros, aquí
también ha asesorado a varias empresas, a varios ingenieros que tal vez no sabían cómo hacerlo
[…] Eso nos ha dado la posibilidad de generar recursos ¿no? El conocimiento de alguna manera
y eso básicamente ¿no? Yo he salido de un colegio privado, he salido del colegio Pedro Poveda
[…] finalmente me empecine que iba a estudiar ciencia política y nadie me quitó eso, me titule
como politóloga, luego me di cuenta porque me decían que no estudie ciencia política, [riendo]
tuve que estudiar derecho para tener un poco más de opciones laborales yyy bueno concluí
derecho y ya empecé a trabajar ¿no? como asistente legal de algunas empresas. 9
Desde la óptica de Luz Bustamante, sus padres y ella deben ser considerados como “clase media”,
porque han sido los empleados de la planta técnica y administrativa de las empresas: “Bueno yo lo
interpretó clase media cuando, o sea cuando dependes de otra persona, cuando probablemente la
empresa no es tuya, sino que tú trabajas para esa persona, trabajas para esa empresa ¿no? En ese caso
mi padre sí, trabajaba para una empresa y mi madre igual. Entonces por eso yo considero que somos
de clase media”.10 La caracterización de pequeña burguesía lo es por los modos en que estas personas
adquieren una identidad social y configuran una comunidad de interés (una consciencia de clase) a
partir de su vínculo originario en el proceso de producción-reproducción social. Luz Bustamante,

7 En otro estudio (Orellana 2022) hemos encontrado que categorías inferiorizantes como las de ignorante, estúpido o bruto,
que menosprecian la inteligencia y la falta de estudios de los destinatarios de origen aimara, devienen formas eufemizadas
de volver a decirles “indios” y “t´aras”.
8 “Yo soy mestiza, soy mestiza, todos los de Bolivia somos mestizos, tú puedes tomar cualquier árbol genealógico y lo

sacudes y vas a caer yelmos y van a comer polleras, simple [enfatiza] todos somos mestizos; pero todos somos bolivianos,
eso es lo que la gente no entiende, no importa cómo te veas, sigues siendo boliviano, no existe una diferencia, todos somos
bolivianos” (Entrevista a Kantuta Bustos, Cochabamba, noviembre de 2021); “sin duda somos mestizos ¿no? Somos
mestizos, ahorita por ejemplo yo te digo que sí tengo un origen quechua, pero sí soy, que si soy mestiza ¿no?” (Entrevista
a Luz Bustamante, Cochabamba, noviembre de 2021).
9 Entrevista a Luz Bustamante, Cochabamba, noviembre de 2021.
10 Entrevista a Luz Bustamante, Cochabamba, noviembre de 2021.

53
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

como los otros entrevistados, comprenden que no es una “gran dueña de negocios”, como para situarse
en la cúspide del poder económico-social (no es “gente de bien”), pero tiene “estudios” y un ingreso
que la diferencia de los “de abajo”; “ciudadanía sándwich, la parte media…población media”, como lo
indica la abogada de profesión Kantuta Bustos, “tendiente a la media”, como dice la estudiante de la
UPB, Carla de la Cadena, sobre los ingresos de sus padres - el uno docente universitario, la otra
psicóloga de profesión: “En cuestión de ingreso digamos ¿no? O sea, es un ingreso bueno, no es
hermoso [ríe] digamos, como podría ser obviamente, pero no está mal, entonces ¡sí! O sea, vivimos
bien, por así decirlo. Mmmm por suerte nunca me ha faltado nada, entonces, como que, supongo que
en cuestión económica es…esta tendiente a la media”. De modo similar, Roberto Gonzales, con cuatro
años de estudio en la carrera de economía, de madre comerciante y padre transportista, dueño de un
pequeño snack en la avenida Dorbigni y Melchor Perez de Olguin donde emplea a una mesera, como
los otros entrevistados, se reconoce “en el medio” de los grandes polos del antagonismo social. 11
Estas maneras de verse y de posicionarse en el mundo, que aparecen en nuestras entrevistas, coinciden
con la información recabada por otros estudios, donde la “cuestión de ingreso” y la “profesión”
ocupan un lugar central en la auto-percepción como de “clase media”. Así, por ejemplo, en el estudio
del PNUD citado, un participante de un grupo focal afirmaba: “una persona de la clase media es una
persona que ha podido salir profesional y ha tenido mejores ingresos” (grupo focal, ciudad de Santa
Cruz de la Sierra, estrato medio estable, 41-60 años, citado por Vicepresidencia del Estado, Centro de
Investigaciones Sociales 2018: 54).
Para mí, por ejemplo, la definición de clase media sería una persona que tenga un grado de
instrucción, digamos, universitario, y [que] tenga un ingreso económico medio. Entonces, no
[es] solamente el dinero ni solamente la educación, que sea profesional y que tenga un ingreso
económico medio para arriba. Para mí, eso sería ser de una clase media (grupo focal, ciudad de
Santa Cruz de la Sierra, estrato medio estable, 41-60 años, citado por Vicepresidencia del
Estado, Centro de Investigaciones Sociales 2018: 54).
Los “ingresos medios para arriba”, que se refieren a un puesto de trabajo estable, y la educación
universitaria, constituyen importantes fronteras sociales y simbólicas de esta “clase media”; la
apropiación de una parte del plusproducto (“mejores ingresos”, “mayores recursos” dice Lucía), y el

11Grosso modo, entre las clases-etnias de trabajadores aymaras y quechuas del campo y la ciudad y los empresarios blanco-
mestizos o “gente decente” (Orellana 2016). Con un propósito comparativo, en este artículo presentaremos el caso de
Ronald Volker y Dimelsa Justiniano, estudiantes de universidades privadas “caras” de Cochabamba, hijos de ganaderos
benianos que se autodefinen como de “familia bien” y “decente” (Orellana 2016), de José Decker Molina, ex Ministro del
gobierno de Banzer y algunas referencias de los universitarios de la UCB y la UPB respectivamente Sandra Rocha y José
García. La comparación nos permitirá visibilizar las especificidades del devenir de los integrantes de la “clase media
mestiza”, en relación con la trayectoria de aquellos integrantes de la “gente de bien” que se posicionan más bien en el polo
dominante del campo de fuerzas. El hecho de que dos de aquellos entrevistados provengan de un contexto oriental no
plantea problemas, en tanto dichos jóvenes fueron activistas en las movilizaciones de octubre-noviembre de 2019 en la
ciudad de Cochabamba y se involucraron en las mismas trayendo consigo la fuerza actuante de su pasado (Bourdieu 1980).
Cabe además indicar que se encuentran socialmente integrados en la “gente de bien” de la sociedad cochabambina. Una
parte importante del análisis de la derechización del proceso socio-político, tiene que ver con la visibilización del proceso
de alineamiento de las posiciones de la pequeña burguesía mestiza con las de la “gente de bien”.

54
Mesas 1: Problemática Política

acceso a un grado de estudio universitario, configuran sus intereses, y su identidad social, respecto de
los de “abajo”.
Analizar los modos en que la manera de percibirse y de ser en el mundo de la pequeña burguesía
mestiza de Cochabamba, fue conmovida por las políticas del régimen del MAS-IPSP, es el objetivo del
presente artículo.
La desfiguración de las caras de la pequeña burguesía mestiza y el trastorno del orden
simbólico
A un año de terminar la carrera de economía, Roberto Gonzales, contrajo matrimonio, entró a trabajar
como cerrajero y abandonó sus estudios universitarios. El año 2000 se fue al extranjero en busca de
trabajo, involucrándose en los oficios más diversos, junto a sus hijos y su esposa. Pese a que él y su
familia lograron estabilizarse laboralmente en Inglaterra, a la vez que inscribir a sus hijos en la escuela,
el año 2006 decidió volver a Bolivia. Cifraban sus expectativas en que el nuevo gobierno del MAS les
permitiría continuar con sus vidas en su propio país.
Sin embargo, tras volver, Roberto no pudo conseguir trabajo estable, él y su familia vivían de sus
ahorros obtenidos en el extranjero. Nuestro entrevistado señala que en las convocatorias públicas que
se desarrollaban a través del SICOES:
“[T]odo estaba repartido, me he presentado mucho, en el SICOES me he presentado a muchos
proyectos, queriendo adjudicarme en varias cosas, experiencias que tenía ¿ya? perooo …el
dichoso diezmo, que nunca es diezmo, es el 20% que se tiene que pagar, ya, ya, entonces ehhh
nunca he podido adjudicarme nada de eso, he buscado trabajo, quería regresar a terminar mi
carrera [economía] ¡puta era hacer!, estar [detrás] de un señor que ni siquiera había tenido la
primaria, era tu jefe hermano, yyy no pues, yo no me voy a hacer operar de mi vesícula con un
zapatero ¿no ve? […] y eso no es discriminación, nada, simplemente lógica, supervivencia, y
me he cansado de eso.12
Intentó terminar sus estudios de economía, pero decidió que su título de economista no le serviría de
nada al momento de postular por un puesto de trabajo en la administración pública, ya que: “[E]n este
gobierno [la meritocracia] no existe, mientras más ignorante, más estúpido, idiota seas, más arriba
llegas”. Si bien la expectativa de Roberto en concluir sus estudios universitarios era importante, al final
decidió buscar vías alternativas de trabajo para sostener a su familia y, al no encontrarlas, terminó
yéndose de nuevo a Inglaterra.13
Pese a los constantes obstáculos encontrados por Roberto en el intento de alcanzar el ambicionado
puesto de “profesional”, nótese que sus denuncias contra el gobierno del MAS y los insultos contra
sus autoridades, adquieren sentido en el contexto etnizante y enclasante de la cultura letrada –
“ignorante”- a sus ojos plenamente legítima.

12 Entrevista a Roberto Gonzales, Cochabamba, octubre de 2021. Salvo el caso de José Decker, que indicó que no tenía
inconveniente alguno en figurar con su nombre real, todos los demás han preferido el anonimato. En ese sentido, los demás
nombres que aquí aparecen son ficticios.
13 Entrevista a Roberto Gonzales, Cochabamba, octubre de 2021

55
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Por su lado, la abogada Kantuta Bustos describe que después de las reformas judiciales propiciadas
por el MAS, sus alumnos pasaron a ocupar posiciones jerárquicas más elevadas que la suya:
[N]os han tratado re mal [ríe], porque [piensa] cualquier persona profesional ha sido
desclasificada, incluso descategorizada, so pretexto de la discriminación [Con la pausa enfatiza
su argumento] […], porque si tú te presentas a un concurso de méritos, para ser un juez por
ejemplo, la ley del órgano judicial que ha sido modificada por este actual gobierno ehh, ha
modificado su contenido al respecto, porque para ser juez instructor necesitabas 5 años de
ejercicio profesional, de experiencia profesional, no solamente la idoneidad y la falta de una
sentencia condenatoria, en tu contra, si no, necesitabas 5 años de experiencia profesional,
además de los cursos especiales para jueces. Para ser un juez de partido que era un mayor cargo,
necesitabas 8 años de experiencia, la ley del órgano judicial ha sido modificada y ahora necesitas
2 años ¿qué experiencia profesional puedes adquirir en dos años?14
La promoción de líderes sindicales o de profesionales sin experiencia, allegados al gobierno, fue vivido
como una humillación a la “cara profesional” de una persona para quien “los años de antigüedad”, “la
experiencia” definían su competencia.
A través de definiciones como las de “maltratados”, “desclasificados”, “descalificados”,
“descategorizados”, Kantuta visibiliza los modos en que las políticas de “discriminación positiva”,
supusieron la pérdida del estatus profesional, dentro de las categorías jerárquicas de la administración
pública; la desconfiguración de las categorías de clasificación del mundo social, en las que aquellas
personas se veían reconocidas.
La promoción de dirigentes sindicales, muchos de ellos sin preparación escolar, ni universitaria, a
cargos visibles de los Ministerios, los Viceministerios, las diputaciones y las senaturías durante los
gobiernos de Evo Morales, subvirtió el orden simbólico que establecía que la profesión delimitaba el
rol de mando y dirección, en una sociedad donde la categoría profesional era imaginada en la cúspide
de la jerarquía social y cultural.
Durante un grupo focal, desarrollado por el PNUD, un participante ponía en evidencia esta
desconfiguración de los principios de división y los criterios de clasificación del mundo, al indicar que:
Por ejemplo, en cuanto a clase económica, puede ser baja, media, alta, y en cuanto a lo social
también puede ser, baja, media, alta. Mucha gente puede ser un diputado que está en la clase
alta, que gana muy bien, pero puede estar en una clase social baja en cuanto a estudio, ni siquiera
haber acabado el colegio […]. Entonces, puedes estar en lo más alto en cuanto al tema
económico, pero no has estudiado nada, así como puedes ser un máster en alguna carrera y no
estar en el nivel más alto, sino estar en el nivel más bajo, porque no tienes un buen trabajo o
vives todavía con tus papás, no tienes un trabajo fijo, no tienes ingreso, estás en busca de
trabajo […], pero aun así eres una persona de una clase social más alta, por tus conocimientos
(Grupo focal, ciudad de La Paz, estrato medio vulnerable, 25-40 años, citado por PNUD 2018:
47).

14 Entrevista a Kantuta Bustos, Cochabamba, noviembre de 2021.

56
Mesas 1: Problemática Política

Desde esta perspectiva, aquellos que deberían estar “arriba” estaban abajo, siendo “clase alta”, en tanto
aquellos que deberían estar “abajo” estaban “arriba”, siendo ellos mismos “clase baja”. Se trata, en
efecto, de un trastrocamiento de las fronteras simbólicas que delimitaban todo lo que resultaba familiar
al pensamiento; un desorden de “todas las superficies ordenadas y los planos que ajustan la abundancia
de seres provocando una larga vacilación e inquietud en nuestra práctica milenaria de lo Mismo y de
lo Otro” (Foucault 1995); perturbación de los referentes del pensamiento que podemos caracterizar
como un trastorno del orden simbólico. Los habituales criterios de clasificación que se utilizan para
definir a las personas y a las cosas, perdieron sentido. Ello implicó que, en varios escenarios del espacio
público, los integrantes de la pequeña burguesía mestiza dejaron de ser reconocidos según la dignidad
que ellos se atribuían a sí mismos, es decir, dejaron de “estar en cara” (Goffman 1967).
En cierto modo, puede comprenderse la articulación de una nueva dinámica de movilización social en
el seno de las pequeñas burguesías mestizas urbanas entre octubre y noviembre de 2019, como el
resultado de múltiples tentativas de sus integrantes por re-encontrar el sentido perdido, por restaurar
el orden y su lugar en él. Múltiples actores singulares vivieron esa experiencia de incertidumbre
ontológica, es decir, de inseguridad sobre lo que uno es, y sobre cuál es su lugar en el mundo, en
situaciones específicas y particulares.
Las redes sociales fueron uno de los espacios privilegiados donde estas experiencias personales fueron
puestas en común. La ofensa a la dignidad personal y a sus intereses, sería respondida
encarnizadamente, enfocándose en la “falta de preparación”, la “ignorancia” de las nuevas autoridades
del MAS,15 recurriendo regularmente a la animalización racista (“masillamas”, “asnos”). No sólo sus
atuendos, sus rostros cobrizos y su acento, principalmente quechua o aymara, devinieron en objeto de
burla, desde la perspectiva de la cultura legítima (letrada y mestiza), donde estas personas observaban
diversas puestas en escena.
Los abundantes calificativos con los que Roberto se refiere a las autoridades del gobierno de Morales,
menosprecian la inteligencia, la capacidad intelectual y el conocimiento de las mismas, las colocan en
el rango más bajo del raciocinio.
Paradójicamente, los dirigentes del MAS estaban envestidos con los símbolos y ubicados en posiciones
que reivindicaban la más alta dignidad a la que los bolivianos podrían aspirar: la de dignatarios de
Estado. Desde el punto de vista de nuestros entrevistados, esta era una “incongruencia”. Así, durante
gran parte de la entrevista Roberto presenta un alegato que recurrentemente cuestiona la misma
existencia y razón de ser del gobierno del MAS: un gobierno de “ignorantes”, “estúpidos”, “idiotas”,
“brutos”, “borrachos”, “inescrupulosos”, “sin profesión”. Desde el punto de vista de este mestizo con
estudios universitarios,16 ellos no eran “dignos” de estar allí.
Roberto, como muchos otros, a través de las redes sociales, van a empeñarse en desfigurar las “caras”
de las autoridades gubernamentales, y les van a plantear una disputa por la enunciación legítima de la

15 Ver, por ejemplo: https://www.facebook.com/groups/1016690318407874/permalink/1904712089605688/;


https://www.facebook.com/JLClaros/posts/10218036765089353.
16 “Yo soy…todos somos mestizos acá. Un 98% en Bolivia somos mestizos y yo soy un mestizo ¿no?” (Entrevista a

Roberto Gonzales, Cochabamba, octubre de 2021).

57
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

“capacidad”, el “saber”, la “inteligencia”, que, desde los puntos de vista de estas personas, eran ajenas
a la gente sin estudios del campo.17
Las redes sociales, y la representación de las personas en la vida cotidiana otorga abundantes evidencias
sobre las múltiples facetas de esta controversia.18 Así, la estudiante de la UPB Carla de la Cadena
cuenta cual fue la impresión que le produjo la presentación del Vicepresidente Alvaro García Linera,
durante un evento en su universidad el año 2016, en la que buscaba persuadirlos sobre la re-elección
de Evo Morales:
Porque mostraba números que no eran reales ¿no? O sea, ni siquiera mostrando suponiendo
que los números que mostrabas fueran reales, los resultados en porcentaje y demás, estaban
estirados ¿no? Y si hacías ese rato digamos el cálculo, más o menos te dabas cuenta que era
mentira. Todas las estadísticas que nos mostró no eran reales. Entonces y cuando le
preguntamos ¿por qué estaba mal? Hubo varios que se atrevieron a preguntarle, su reacción
fue muy prepotente y [piensa en que decir] o sea como que se dio…se notaba que lo habíamos
cachado ¿no? [ríe] Infraganti, entonces ahí me di cuenta de que realmente ese tipo era detestable
¿no? y que ese tipo acompañaba la dupla.
Según Carla, además de engañosa, la presentación de García Linera los subestimaba. Finalmente,
cualquiera podía sumar y darse cuenta. Por entonces, el rumor que circulaba a través de las redes
sociales de que el Vicepresidente “no sabía sumar”, se encontraba muy difundido. Y los porcentajes
mal sumados en dicha presentación contribuían a dar crédito a dicho rumor.
García Linera había sido la principal figura intelectual del régimen. Su célebre declaración a la prensa
de que se había leído los 20 mil libros de su biblioteca formaba parte de la mística de intelectual del
vicepresidente, como los desafíos que recurrentemente hacía para debatir con la oposición para
mostrar que ésta carecía de programa y de ideas. Su transfiguración simbólica en “un tonto” que “ni
siquiera sabía sumar”,19 sólo se comprende en los diversos escenarios virtuales en los que los
integrantes de la pequeña burguesía se encontraban interpelando la inteligencia de las autoridades
gubernamentales, aprovechando cualquier desliz, cualquier lapsus, cualquier falta en los grandes
medios que, a sus ojos, constituyese la “prueba” inequívoca de que quienes dirigían el Estado eran

17 Como como por ejemplo lo expresa Roberto Gonzales: “el tema del campo-ciudad, que se han servido del campesino,
que lastimosamente no está preparado para el…o no ha tenido la preparación suficiente, digamos para poder discernir,
que…en que estaba bien y que estaba mal”. Una apreciación similar realiza Dimelsa Justiniano: “Bueno yo creo que es
gente que evidentemente el estado les falló años atrás, la educación pública es muy deficiente, e la educación universitaria
es mejor, pero últimamente anda muy parcializada, muy politizada y que creo que en la educación actual, no es educación
sino adoctrinamiento, podemos verlo en los textos de colegio, donde a niños de primaria en oraciones le dicen gobierno
golpista. Entonces no les está dando una educación por…para fomentar a al niño, al joven a que piense por sí mismo,
como que le impones lo que querés que piense y creo que eso se debe, a que en el momento no le dieron una educación y
ellos allá, tienen muy poco acceso y…y claro, prácticamente solo pueden entrar ellos al Chapare han intentado hacer
campaña otros y no pueden entrar, digamos. Entonces solo escuchan lo que les dice el gobierno, solo escuchan radios
comunitarias que hablan a favor del gobierno, televisión estatal que no tiene ni un peso de imparcial la televisión estatal, es
propaganda política sin vergüenza de mente. Creo que se debe a eso, a una falta educación, a este país le falta mucha
educación” (Entrevista a Dimelsa Justiniano, octubre de 2021).
18 Ver, por ejemplo:

https://www.facebook.com/MovimientoCiudadanoBolivia/photos/a.2169026143238101/2253501034790611/.
19 Ver, por ejemplo: https://www.facebook.com/watch/?v=2046114138842795&ref=sharing.

58
Mesas 1: Problemática Política

unos incompetentes e ignorantes,20 “masi-burros”. Así, en las representaciones colectivas virtuales de


la constelación de la “clase media mestiza”,21 de ser un brillante y genial intelectual, García Linera
devendría en “bobo”, en un “payaso”.22 Estas exageraciones y caricaturizaciones, tendrían efectos
simbólicos y, entonces, prácticos decisivos. Contribuirían a desfigurar, en gran medida, la “cara” que,
como dignatario de Estado e intelectual, García Linera diariamente buscaba representar. Dejó de ser
“creíble”, desde los puntos de vista de personas que trabajaban con las ideas y que tenían una
importante influencia en la formación de corrientes de opinión.
El trastorno del orden simbólico propiciado por las reformas del gobierno en las jerarquías étnicas y
de clase, sin plantearse transformarlas de modo fundamental, abrió el escenario para la articulación de
una revuelta clasista. Las “políticas de inclusión” conmovieron los tradicionales roles de mando y
obediencia, inaugurando una disputa en la vida cotidiana sobre los límites de lo profano y de lo sagrado
en la configuración del poder social y político;23 en el que, desde la fundación de la República en 1825,
habían tenido preeminencia los doctores letrados de terno y corbata.
Este trastorno del orden simbólico se expresó con particular violencia durante los eventos de octubre-
noviembre de 2019. De modo particular, Dimelsa Justiniano describe un combate cuerpo a cuerpo en
la zona de la Muyurina, a la altura del cerro San Pedro, donde se rompió la clavícula al enfrentarse con
personas a quienes describe como desprovistas de raciocinio, “Cochabamba fue el ejemplo de la
resistencia, porque resistió las embestida y como el masismo mandaba a sus hordas”24
Entrevistador: ¿Qué te imaginas cuando dices “las hordas”?
Dimelsa Justiniano: Grupos grandes de personas que solo venían con intenciones violentas,
grupos de personas que no eran racionales, que no podías dialogar con ellas, que simplemente
venían con una sola idea, lastimarte y hacer destrozar la ciudad.
Entrevistador: O sea, a ver tal vez me podrías profundizar esto ¿por qué no podían razonar?
Dimelsa Justiniano: [Interrumpe] Porque te acercabas a…intentabas hablar con ellas y…y lo
recuerdo muy bien, por eso no sé si lo recuerdas después, la gente empezaba a usar ca…cascos
de construcción, porque los masistas venían directo con un palo a hacer así a la cabeza [hace
una señal de golpe con palo en la cabeza] directo a la cabeza. No, no podías charlar con ellos,
es más le pre…les…algunos que quedaron rezagados, que se los protegió y se los devolvió, les
preguntabas “¿por qué estás acá?” “no sé, me obligaron de mi comunidad, no sé, solo me
dijeron que venga, me dieron un palo y piedras” y…y también son los videos que después se
volvieron memes de la gente…a favor del gobierno que protestaba y no tenía ni idea de porqué
protestaba, decían “Zapata fuera de Bolivia”, decían “Camacho masista” n…no sabían porque
lo hacían, en cambio le preguntabas a la gente en el paro “¿por qué lo haces?” “porque quiero

20 Ver, por ejemplo: https://www.facebook.com/charo.poveda.1/posts/1158505070999206.


21 “[H]e nacido en un país donde la mayor parte de la gente viene de un cruce, por así decirlo, entre colonizadores que han
llegado de Europa, España, especialmente y los pueblos que aquí habitaban en ese momento ¿no? Entonces somos el
resultado de eso, absolutamente todos” (Entrevista a Carla de la Cadena, Cochabamba, octubre de 2021).
22 Ver, por ejemplo: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10156123218815726&id=128123870725.
23 Ver, por ejemplo: https://www.facebook.com/carmeneva.gonzaleslafuente.31/posts/2014866232113681.
24 Entrevista a Dimelsa Justiniano, Cochabamba, octubre de 2019.

59
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

que mi voto se respete”, y ellos solo venían con una orden. Yo…yo entiendo que muchos de
ellos son amenazados con sus parcelas, pero venían con esa orden como…como animales
prácticamente, sin faltarles el respeto, pero es que parecían por lo que no te escuchaban, no
razonaban no…no se sentaban a debatir, a decirte por qué estaban ahí.
En la comprensión de los eventos de octubre-noviembre de 2019, la categoría de “horda masista”,
ampliamente difundida en las redes sociales, permite entender el modo degradante en que los
integrantes de esta pequeña burguesía mestiza, imbuidos por una concepción ilustrada e individualizada
de lo humano, veían a sus animalizados adversarios, sin ideas, ni opiniones, ni iniciativa propia. La
animalización de los campesinos generaría una disponibilidad social ampliamente extendida en la clase
media urbana, favorable a la agresión física de las “hordas”, y a la masacre del 15 de noviembre en la
zona de Sacaba, profusamente aplaudida y festejada a través de las redes sociales.
Conclusiones
Paradójicamente, las políticas del MAS-IPSP de redistribución del excedente y el aumento de los
ingresos de los grupos subalternos, amplió el número de integrantes de la “clase media”; una nueva
condición e identidad social en la que ciertamente incidió el aumento del acceso a la escuela y la
universidad. Contradictoriamente, dicho proceso mermó las bases sociales del gobierno del MAS-
IPSP.
Dicha condición no siempre se coronó con un puesto de trabajo estable. Los datos presentados al
inicio de este artículo, muestran que la población económicamente activa de más de 18 años con acceso
a la universidad pasó del 5,6% en 1976 al 21%, pero sólo 8,6% de la población ocupada era profesional,
lo que sugiere que nuevas capas sociales con una identidad social de mestizos de clase media, no
accedieron a un puesto de trabajo estable, en un contexto en que el Estado boliviano devino en el
mayor empleador de la sociedad boliviana.
Simultáneamente, las encuestas del PNUD muestran que la gran mayoría de la nueva clase media de
origen subalterno, no se reconocía como indígena, lo que se reflejó en el Censo de 2012 en el que un
58,2% de la población de más de 15 años no se identificaba con ninguna nación ni pueblo indígena,
frente a un 40,6% que sí lo hacía; dato que pone en evidencia la base precaria sobre la que se sustentaba
la representación de una “hegemonía campesino-indígena-originaria”.
Ambas tendencias entraron en contradicción con la configuración socio-política y sobre todo las
puestas en escena de las autoridades del gobierno del MAS-IPSP. Hasta su ascenso al gobierno en
2006, las universidades públicas y los colegios de profesionales, los gremios empresariales, formaron
parte preponderante de las trayectorias políticas que posibilitaban el acceso a los altos cargos estatales
(Orellana 2016). Las autoridades que se posicionaban en las altas y medias jerarquías del poder político,
representaban su rol como profesionales de terno y corbata. Pero después de 2006, los activistas de las
ONGs, los dirigentes de los sindicatos campesinos, de las juntas de vecinos, de las organizaciones
populares, tendieron a adquirir cada vez mayor presencia (Soruco, Franco y Durán 2014), pero sobre
todo visibilidad en el escenario político.
En este contexto, el caldo de cultivo donde la animosidad pequeño-burguesa y mestiza contra el
gobierno y contra las clases-etnias subalternas fue tomando forma, fueron los múltiples agravios a las

60
Mesas 1: Problemática Política

caras de los integrantes de la clase media, a sus intereses y a su posición social; ultrajes promovidos por
las políticas de “discriminación positiva” del MAS-IPSP, y por las más diversas puestas en escena de
su gobierno como uno “popular y de los trabajadores”.
Esto produjo un desplazamiento socio-político de la pequeña burguesía en una dirección
diametralmente opuesta a las oscilaciones de inicios del nuevo milenio. Recordemos que en 2000 los
universitarios y colegios de profesionales apoyaron ampliamente eventos como la “guerra del agua” de
abril en Cochabamba, que expulsaron a la transnacional Aguas del Tunari. Por otro lado, los espacios
de la Universidad Mayor de San Simón cobijaron a los campesinos cocaleros y los estudiantes los
respaldaron durante la “guerra de la coca” de enero ese mismo año. Estos datos contrastan con la
actitud de los universitarios de octubre-noviembre de 2019, que destruyeron las sedes sindicales de los
campesinos, en tanto varios colegios de profesionales devinieron en la base social del golpe de estado
de noviembre de 2019, reivindicando airosamente el derecho consuetudinario de los doctores y
profesionales letrados de terno y corbata a ejercer gobierno, disponibilidad social que tuvo eco en la
propuesta del dirigente cívico de Santa Cruz, Fernando Camacho, de formar un “gobierno de notables”
como sucesor del MAS. La pequeña burguesía mestiza se articulaba a un proceso de movilización
social, dirigido por la “gente de bien”, en pos de la restauración de sus posiciones de mando y dirección
en el seno de los cargos estatales (Orellana 2016).25
Bibliografía
Ayo, Diego. 2007. Democracia. Un modelo para des armar. La Paz: ILDIS, OXFAM.
Barth, Fredrick. 1976. Los grupos étnicos y sus fronteras. México: Fondo de Cultura Económica.
Bourdieu, Pierre. 2000. La Distinción: Criterio y bases sociales del gusto. México: Taurus.
Burawoy, Michel. 2009, The extended case method. Bekeley: University of California.
Foucault, Michel. 1995 La arqueología del saber, México, Siglo Veintiuno Editores.
Gellner, Ernest.1989. Nations et nationalisme.Paris: Edition Payot.
Geertz, Clifford. 2003. La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.

25 La hipótesis del golpe de estado de octubre-noviembre de 2019 como una tentativa de restauración oligárquica, planteada
en nuestro ensayo “La caída de Evo Morales, la reacción mestiza y el ascenso de la “gente bien” al poder” (Orellana 2020),
para ser consistente, debe sustentarse en la demostración empírica de que los gobiernos del período 1985-2003
constituyeron en efecto un régimen oligárquico, esfuerzo que hicimos en nuestra investigación “Resurgimiento y caída de
la “gente decente”. Un sendero en la formación de una clase-etnia dominante en Bolivia (1940-2003)” (Orellana 2016).
Por su lado, Fernando Mayorga (2020) ha publicado un artículo donde caracteriza el golpe de estado de noviembre de 2019
como “un proyecto de restauración oligárquica señorial”, hipótesis que busca respaldarse a su vez en los ensayos históricos
de Zavaleta Mercado, particularmente en su noción de paradoja señorial. Consideramos que una de las limitaciones de esta
suerte de “eterno retorno” que constituye la escuela del ensayismo en nuestro medio académico – hipótesis que a su vez se
apoyan en otras hipótesis y así ad infinitum- no permite avanzar el conocimiento sociológico y socio-histórico más allá de
las conjeturas. Cabe señalar además que Mayorga caracteriza al período político 1985-2003 como de democracia
representativa (ver la entrevista de Diego Ayo 2007: 51-63). ¿Cómo entender entonces dentro de su enfoque
institucionalista este repentino viraje hacia la caracterización neo-marxista de “restauración oligárquica” del golpe de
noviembre de 2019?

61
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Goffman, Erving.1979. La mise en scène de la vie quotidienne. La presentation de soit. Paris: Les Editions de
Minuit.
Goffman, Erving. 1967. Interaction ritual. Essays on face-to-face behabior. New York: Pantheon books.
Hoggart, Richard. 1970. La culture du pauvre. Paris: Les Editions de minuit.
PNUD. 2018. Movilidad social y consumo en Bolivia. La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional,
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Mayorga, Fernando. 2020. “Derrota política del MAS y proceso de restauración oligárquico-señorial”
en Fernando Mayorga (Coord.), Crisis y cambio político en Bolivia. Octubre y noviembre de 2019: La democracia
en la encrucijada. La Paz: CESU, OXFAM.
Olin-Wright, Erick. 2015. Understanding class. London: Verso.
Orellana, Lorgio. 2020. La caída de Evo Morales, la reacción mestiza y el ascenso de la gente bien al poder.
Cochabamba: Quipus.
Orellana, Lorgio. 2016. Resurgimiento y caída de la “gente decente”. Un sendero en la formación de una clase-etnia
dominante en Bolivia (1940-2003). La Paz: Muela del Diablo.
Orellana, Lorgio. 2009. “Qué son las clases sociales según Marx”. En Búsqueda Nº34, Semestre II.
Cochabamba: IESE-UMSS.
Thompson, E.P. 1966. The making of the english working class, Vantage Books.
Soruco, Ximena, Franco, Daniela y Duran, Marianela. 2014. Composicion social del estado plurinacional.
Hacia la descolonizacion de la burocracia. La Paz: CIS, Vicepresidencia del Estado.
Veizaga, Jorge Miguel. 2016. “Cambios en la estructura sociolaboral de la poblacion boliviana (2001-
2012)” en Búsqueda Nº48, Semestre II, Cochabamba: IESE-UMSS.

62
Mesas 1: Problemática Política

RASGOS DISTINTIVOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA INTERCULTURAL EN SACABA:


LIDERAZGO Y MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL

Ricardo Palacios
Introducción
En el ámbito de la esfera estatal, particularmente en los municipios se torna fundamental a gestión
pública en coordinación con las organizaciones de la sociedad. Muchas veces una buena gestión pública
está ligada al liderazgo de los Alcaldes, la cercanía y el acompañamiento con las organizaciones sociales
en la “cosa pública”, que tienen que ver con los procesos de incorporación directa en las dinámicas de
participación, deliberación, y control social del funcionamiento del Gobierno Municipal.
Estos procesos de gestión pública tienen algunos rasgos interculturales, de cogestión y procesos de
descolonización en ciernes, lo que, de alguna manera, sucede en el Gobierno Autónomo Municipal de
Sacaba, por intermedio del liderazgo de Dn. Humberto Sánchez, quien asumió el Gobierno Municipal,
en dos gestiones consecutivas, el año 2010 y el año 2015. Por la gestión pública que desempeñó como
Alcalde en dichas gestiones, fue considerado por varios Alcaldes, como uno de los mejores de Bolivia.
Dn. Evo Morales Ayma, ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, tuvo calificaciones
positivas, considerándolo también, como el ejemplo para otras Alcaldías y uno de los mejores Alcaldes.
No por casualidad fue el candidato por el MAS-IPSP a la Gobernación del Departamento de
Cochabamba, obteniendo un resultado de 57,44% del electorado. Su liderazgo en el municipio de
Sacaba y el triunfo electoral del año 2021, en el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba,
suscita interés para analizar este fenómeno.
Para explicar las señales que hacen a una gestión pública intercultural, se analiza la relación entre
representación política y la sociedad mediante mecanismos formales y prácticas políticas utilizando la
tríada conceptual: receptividad, proximidad y rendición de cuentas. Las señales identificadas se
expresan en el liderazgo del alcalde y los mecanismos de control social. Humberto Sánchez, Alcalde
de Sacaba (gestiones 2010-2015 y 2015-2029), como representante de la sociedad ha legitimado su
liderazgo a partir de su personalidad, su sensibilidad, su predisposición al diálogo, su compromiso ha
construido lazos estrechos con los distintos actores sociales y ha facilitado su participación en la gestión
pública. Mientras que las organizaciones sociales, rurales y urbana, participan desde sus formas
organizativas en los procesos y mecanismos de participación y control a la gestión pública. Los
resultados de estas actitudes y formas para la gestión pública, han cubierto las expectativas sociales y
hecho eficiente a la gestión.
Por la naturaleza del tema, la metodología adoptada de este trabajo se basó en el enfoque etnográfico
para la construcción y conocimiento del objeto de estudio, se concentraron los esfuerzos en la
construcción del objeto de investigación a profundidad y detalle, en analizar la información recolectada
para identificar los sentidos desde la óptica de los actores sociales. El principal instrumento, pero no
el único, para el trabajo de campo fue la observación participante que le permitió al investigador
interactuar con los actores sociales e institucionales, en distintos momentos y espacios donde se hace
la gestión municipal y sucede la participación y control social; y para la recolección de datos, los
instrumentos fueron confeccionados según se profundizaba en el campo de estudio.

63
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

La interacción fluida del investigador permitió construir relaciones de empatía con actores sociales y
servidores públicos, a partir de lo cual se identificó informantes claves a quienes se realizó entrevistas
abiertas y no estructuradas. La recolección de información se complementó con diálogos informales,
notas de campo, análisis documental de registros del municipio y revisión bibliográfica. Para cuidar la
objetividad de la investigación, en el recojo y análisis de la información, se asumió como principio para
el trabajo de campo no dirigir la atención de los interlocutores o predisponerlos a determinadas
respuestas y se transcribieron fielmente sus expresiones.
La presente investigación es de carácter analítico descriptivo y argumentativo, a partir de la descripción
densa del sentido de los fenómenos, actitudes, procesos observados, y de la interpretación de la
información en base a la triangulación de datos primarios, secundarios y categorías conceptuales.
1. Breve contexto de la organización social e institucional
1.1. Nivel Social
El municipio de Sacaba, es parte del departamento de Cochabamba, la primera sección de la provincia
Chapare, al mismo tiempo que su capital. Limita al norte con los municipios de Morochata y Cocapata;
al sur con Arbieto, Tolata, San Benito y Tiraque; al oeste con Cercado y Tiquipaya; y al este con los
municipios de Colomi y Villa Tunari. Tiene una superficie aproximada de 136.236,6 hectáreas.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística acerca del censo del 2012 con proyección 2020, se
evidencia un apreciable aumento poblacional. El 2012 había una población de 172.466 habitantes y
para el año 2020 se estima que llegará a 229.705 habitantes, contando a distritosurbanos y rurales.
Veamos las proyecciones:
Cuadro N° 1
Proyección de la población municipal por distrito, 2012-2020

DISTRIT 2012 (%) 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Distrito 24.904 14,44% 25.812 26.753 27.729 28.741 29.78 30.875 32.002 33.169
urbano I
Distrito 37.541 21,77% 38.910 40.330 41.801 43.325 44.90 46.543 48.241 50.000
urbano II
Distrito 24.612 14,27% 25.510 26.440 27.404 28.404 29.44 30.514 31.627 32.780
urbano III
Distrito 24.079 13,96% 24.958 25.868 26.811 27.789 28.80 29.853 30.942 32.071
urbano IV
Distrito 13.294 7,71% 13.779 14.282 14.803 15.343 15.90 16.483 17.083 17.707
urbano V
Distrito 13.189 7,65% 13.669 14.168 14.685 15.220 15.77 16.351 16.947 17.566
urbano VI
Distrito Lava 13.983 8,11% 14.493 15.022 15.570 16.137 16.72 17.336 17.968 18.624
Lava
Distrito rural 2.981 1,73% 3.090 3.202 3.319 3.440 3.566 3.696 3.831 3.970
V

64
Mesas 1: Problemática Política

Distrito R. 5.417 3,14% 5.614 5.819 6.032 6.252 6.480 6.716 6.961 7.215
Ucuchi
Distrito R. 3.992 2,31% 4.138 4.288 4.445 4.607 4.775 4.949 5.130 5.317
Chiñata
Distrito R. 3.535 2,05% 3.664 3.798 3.936 4.080 4.228 4.383 4.542 4.708
Aguirre
Distrito R. 4.939 2,86% 5.119 5.306 5.499 5.700 5.908 6.123 6.347 6.578
Palca
TOTAL 172.46 100,00 178.75 185.27 192.03 199.03 20629 213.82 221.62 229.70
Fuente: Plan Territorial de Desarrollo Integral 2012

Desde el punto de vista político administrativo, Sacaba está compuesta por 12 distritos: 6 urbanos y 6
rurales. Sin embargo, los distritos VII y Lava Lava tienen doble condición, son urbanos y rurales a la
vez debido a que albergan considerables extensiones agrícolas y simultáneamente forman parte de la
mancha urbana local y la metropolitana; condición que se traduce en la presencia de población urbana
y rural.
1.1.1. Niveles de representación en los mecanismos de control social.
Las instancias de participación y control social recaen en la coordinación de los distritos urbanos y
rurales. En el municipio de Sacaba existen tres niveles de representación social, en el primer nivel están
las Organizaciones Territoriales de Base (OTBs) que eligen a sus representantes bajo distintos
formatos: presentación de listas, votación secreta, aclamación y otros. Según testimonios, el formato
que se aplica en algunos territorios urbanos se denomina “fila india”, pero que: “En áreas rurales
normalmente sí o sí se hace por fila india. Se da tres nombres, cartera por cartera, para el ejecutivo 3
nombres y hacemos la fila indígena; el que tiene mayor voto corresponde como ejecutivo y así
sucesivamente con los cargos” (Entrevista, Pedro Gutiérrez, 2018).
Al segundo nivel corresponde la representación territorial distrital, cada Distrito del municipio de
Sacaba tiene su Directiva nombrada por los representantes de las OTBs de su distrito. Por ejemplo,
las 48 OTBs que pretenecen al Distrito de Quintanilla eligen a su Directorio: “[l]o eligen igual, por
mayoría absoluta de las OTB’s […] Quintanilla es un Distrito bastante grande, tiene 48 OTB’s y ahí se
elige al presidente del Distrito, a todo el directorio y ahí está el control social también” (Entrevista,
Pedro Gutiérrez, 2018). Finalmente, el tercer nivel de representación lo constituye el Consejo de
Coordinación, Participación, y Control Social (más conocida por Control Social) cuya elección se
realiza a través de los presidentes de los 12 Distritos urbanos y rurales; se elige mediante ternas de
nombres, donde la elección del presidente del Consejo depende de la mayoría absoluta de sus
miembros. La forma de elección varía de acuerdo a la coyuntura, en algunos casos se practica votación
por mayoría, por consenso y en otros, a sugerencia de los participantes, la votación es secreta.
Entre las actividades que desarrolla el Consejo de Coordinación, Participación y Control Social en el
ámbito de la planificación, están: participar en la elaboración de los Programas Operativos Anuales
(POAs), participar en todo el proceso de construcción del Plan Territorial de Desarrollo Integral
(PTDI), en el Plan Estratégico Institucional (PEI) y participar en la Rendición Pública de Cuentas de
Inicio y Final de cada gestión.

65
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

1.2. Nivel Institucional


La estructura organizativa del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba comprende dos órganos:
legislativo y ejecutivo. El Concejo Municipal es la máxima autoridad legislativa constituida por 11
concejales, cuya función es fiscalizadora y deliberativa. El órgano ejecutivo tiene como cabeza a la
autoridad máxima ejecutiva (Alcalde), acompañado de cuatro secretarías municipales: Secretaría
Municipal de Planificación y Desarrollo Territorial (SMPDT), Secretaría Municipal de Finanzas y
Servicios (SMFA), Secretaría Municipal de Infraestructura y Servicios (SMIS) y Secretaría Municipal de
la Madre Tierra, Desarrollo Humano Integral y Desarrollo Productivo (SMMTDHIDP).
Completan la estructura administrativa del municipio de Sacaba 12 Sub Alcaldías: 6 urbanas y 6 rurales.
Son instancias encargadas de la coordinación de la elaboración y cumplimiento de los planes
operativos, la ejecución presupuestaria y la presentación de informes. Cada una de estas Sub Alcaldías
está a la cabeza de un Sub Alcalde designado por el Alcalde, que lideriza un grupo de servidores
públicos, pero con gran diferencia entre las urbanas con las rurales. Según los datos revisados, más del
90% del personal trabaja en las Sub Alcaldías urbanas; más aún, el 50% de los servidores públicos se
concentra en las Sub Alcaldías de los Distritos 2 y 3. Esto equivale a decir que sólo el 7% de los
servidores públicos trabaja en las Sub Alcaldías Rurales.
En lo que sigue, se abordará el liderazgo de Dn. Humberto Sanchez, precisando y concretizando las
categorías de “Receptividad”, Rendición de Cuentas” y “Proximidad”.
2. Liderazgo del Alcalde Municipal
Uno de los rasgos distintivos que ha fortalecido la gestión pública municipal en Sacaba es el rol de
liderazgo que cumple el Alcalde, Humberto Sánchez. Este liderazgo se caracteriza por la relación que
establece con las organizaciones sociales y con las instancias del control social, relación que se amplía
a los espacios de diálogo y concertación de demandas e informes periódicos que brinda a la sociedad
a través de las audiencias públicas. Este entramado de relaciones fortalece su legitimidad social y amplía
su representatividad como Alcalde, así como contribuye a la eficiencia de la gestión pública con algunos
atributos que se podrían tomar como referente para diseñar y/o construir una gestión pública
intercultural.
Para analizar el potencial señalado se utiliza la triada conceptual integrada por: “receptividad” de
demandas, “rendición de cuentas” y “proximidad”; ejes que fueron abordados por Marité Zegada y
Jorge Komadina (2014). Este esquema conceptual analiza la relación entre representación política y
sociedad, expresada en mecanismos formales y prácticas políticas. Triada conceptual que facilita el
análisis de algunos elementos que hacen a la construcción de una gestión pública intercultural, sin dejar
de lado la representación política del Alcalde con relación a las organizaciones sociales.
Es importante reflexionar el liderazgo de Humberto Sánchez como resultado de un proceso de
construcción histórica con aportes de distintas vertientes. Proviene de su origen, trayectoria sindical
en la organización campesina, de su actividad agrícola, de su apego a las organizaciones sociales y del
tiempo de trabajo que dedica a la gestión pública.

66
Mesas 1: Problemática Política

Humberto Sánchez es de origen campesino, oriundo del distrito Ucuchi, municipio de Sacaba. Como
campesino ha “vivido en la pobreza”, ha trabajado la tierra y conoce el municipio, razones que la
población valora porque lo hacen una persona sensible a las necesidades de la población; este es el
origen de su capital político como líder, que fue construido a lo largo del tiempo. Al respecto, don
Pedro Gutiérrez, Presidente del Consejo de Coordinación de Participación y Control Social afirma que:
[é]l ha nacido en el sector productivo del área rural, es del distrito Ucuchi, él ha nacido ahí y conoce;
ha trabajado, vivido en la pobreza, ha trabajado también en lo que es el agro, ha estado en otras
regiones, conoce qué es la necesidad del pueblo. Es por esa razón que él fue también autoridad en
varias oportunidades, primero como Subprefecto y ahí es donde visitaba todas las provincias, hasta el
trópico, por eso es que ha sido reelecto esta segunda gestión. (Entrevista, 2018).
Otro factor que contribuye a su liderazgo tiene que ver con su personalidad: sencilla, siempre propensa
al diálogo, a la concertación; no se proyecta como autoridad, sino que se asume como parte del equipo
de gestión del Gobierno Municipal de Sacaba. Así lo entiende otro dirigente:
Yo creo que tiene que ver mucho la persona misma de don Humberto, porque él representa la persona
más sencilla, sin nada de complejos, es sencillo, le gusta mucho el diálogo, nunca ha ido a la
confrontación, siempre ante todo ha sido el diálogo, la concertación... ha hecho todo lo posible para
que no se genere ningún problema de tipo social. El segundo factor importante tiene que ver con la
personalidad y el hecho de que él se ha ido construyendo como líder fue desde lo más básico, siempre
decía que es un trabajador, un trabajador técnico más. (Entrevista, Robin Terrazas, dirigente de OTB,
2018)
Estos atributos personales de sencillez y disposición al diálogo para evitar momentos y escenarios
de confrontación, son elementos que podrían entenderse bajo el concepto de diálogo intercultural,
diálogo que se caracteriza por la “libertad y la capacidad para expresarse transparentemente y la
voluntad y la facultad de escuchar las opiniones de los demás” (Rojas, 2013, p. 40); como atributos que
pueden abonar el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática intercultural, ya que:
Tenemos que separar una cultura confrontacional que sólo busca resultados vacíos o los
errores del interlocutor. La legitimación de los procesos de diálogo depende de cuánta buena
voluntad tengamos y cuántas buenas prácticas ejercitemos. Los procesos de diálogo genuinos,
transparentes y generativos contribuyen a fortalecer la gobernabilidad democrática intercultural
y por tanto las oportunidades de ser escuchados y respetados. (Rojas, 2013, p. 55)
Las características mencionadas son base para el reconocimiento y legitimidad social que sustentan su
liderazgo; elementos acumulados en el tiempo como lo explica uno de sus colaboradores: “[y]o creo
que hay una relación muy fluida y esa relación fluida yo creo que obedece a que, por detrás, hay una
organización política; pero también hay una trayectoria política de parte del Alcalde, una trayectoria de
un liderazgo que se ha cultivado históricamente y que en buen grado ha sido reconocida y respaldada
por la gente” (Entrevista, Borda, 2019).
La gestión, en su condición de autoridad municipal, la hace en consulta y coordinación con varios
sectores sociales del municipio, la predisposición de escuchar y asistir al llamado de las organizaciones
sociales, es la actitud que le ha permitido construir su legitimidad:

67
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Lo bueno es que siempre coordina con las organizaciones, siempre coordina y eso es lo que hasta hoy
le lleva a trabajar con mayor firmeza, porque Alcalde que no coordina con las organizaciones sociales
nunca va a poder hacer gestión. Hoy en día la gestión ya es compartida, no es solamente el ejecutivo
sino también es de los dirigentes y las organizaciones sociales. Es por eso que él tiene un buen trabajo
y dónde se le hace llamar, él va. Le hace llamar el autotransporte, va; le hace llamar el comerciantado,
va; donde los regantes, va; a los distritos, a los sindicatos, a todo lugar él asiste y escucha. Tal vez por
eso es que ha logrado buena gestión. (Entrevista, Pedro Gutiérrez, 2018)
Alberto Borda, (Secretario de Planificación) quien trabajó casi dos años en el municipio de Sacaba,
considera que el liderazgo del Alcalde está impregnado por su capacidad de escuchar a la población, su
predisposición a internalizar las ideas o los problemas y propuestas de las organizaciones sociales, su
honestidad para resolver los problemas, su relacionamiento y olfato político para resolver problemas
con todas las organizaciones sociales sin exclusión, una voluntad de apertura al cambio y al
mejoramiento y transformación del municipio, y el buen trato que tiene -en lo cotidiano- con la gente:
“son virtudes reunidas en una sola persona que hacen de él, su condición de líder” (Entrevista, 2019).
Otra forma de construcción que fortalece su liderazgo está relacionada con el tiempo de trabajo que
destina a sus funciones como Alcalde, que es parte de las prácticas en la gestión pública que viene del
ejemplo del presidente Evo Morales, cuya jornada laboral comenzaba a las cinco de la mañana y
terminaba a altas horas de la noche1; habitus laboral que fue impregnándose a otras instancias estatales
y autoridades del ámbito municipal. Don Humberto: “viene desde las 5 de la mañana aquí, atiende
todos los días y se queda hasta las 8 de la noche, por lo menos. Y atiende toda clase de audiencias y
recibe toda clase de personas, demandas e instituciones… pero, generalmente, entiendo que recibe a
organizaciones e instituciones…” (Entrevista, Borda, 2019). En muchas de las audiencias o reuniones
con organizaciones sociales, contaba con el acompañamiento de servidores públicos según las temáticas
de índole técnica y la necesidad de coordinación operativa.
Dicha jornada laboral, desde la madrugada hasta la noche, rige durante la semana que concluye -
parcialmente- el día viernes, y se ha institucionalizado como el día de reunión de gabinete con un inicio
-también- de las 5 de la mañana con participación de los Secretarios, Directores y, según las temáticas,
incluye también la participación de técnicos.
Dicho habitus laboral es entendido como el compromiso del Alcalde con su institución, por parte de
los servidores públicos de la Alcaldía. A partir de esta práctica laboral, los servidores públicos en
acuerdo con las autoridades municipales, decidieron trabajar media hora adicional a lo establecido por
la Ley General del Trabajo: “normalmente todos trabajan 8 horas diarios, legalmente es así. Aquí se
trabaja 8 horas y media, o sea media hora más. Esa media hora es el compromiso de la gente por su
institución, aunque no esté establecido legalmente 8 horas y media” (Entrevista, Borda, 2018).
Sin embargo, las prácticas y actitudes del Alcalde para hacer gestión pública no están exentas de
cuestionamientos en el campo político, por los intereses que se juegan. El concejal del Municipio de

1Es ampliamente conocido que el Presidente citaba a los embajadores a las 05:00 de la madrugada para algunos eventos
especiales y convocaba a sesión de su gabinete ministerial, en la madrugada, una vez por semana.

68
Mesas 1: Problemática Política

Sacaba, Erlan Ramírez, por ejemplo, comenta que existirían chantajes del Alcalde hacia los dirigentes
y organizaciones sociales, que convocaría -pagando- a movilizaciones en apoyo a su gestión y
legitimidad, provocando faccionalismo al interior de las organizaciones sociales representativas en el
municipio, el concejal Ramírez considera que: “No va a haber obras ni proyectos si no asisten al
Cabildo, hay chantaje. El Alcalde no hace gestión, sólo divide a las organizaciones sociales
chantajeando, hubo varias movilizaciones pagadas a favor del Alcalde. Divide a las organizaciones
sociales; en la organización sindical El Morro hay dos grupos, dos tendencias, las Bartolinas también
están divididas” (Entrevista, 2019). Esta descripción que ve a la gestión del Alcalde desde una
perspectiva crítica, concuerda con Álvaro García Linera acerca de la relación que se da en la dinámica
política entre gobernantes y gobernados en la esfera estatal, es decir, el Estado sería: “[u]na cotidiana
trama social entre gobernantes y gobernados, en la que todos, con distintos niveles de influencia,
eficacia y decisión, intervienen en torno a la definición de lo público, lo común, lo colectivo y lo
universal” (2017, p. 37).
En síntesis, el liderazgo de Humberto Sánchez está relacionado con sus cualidades personales: de
relacionamiento con las personas y organizaciones, de gestión pública y de gestión política. Cualidades
que se traducen en reconocimiento, representación y legitimidad ante/desde la sociedad. Pero, lo más
significativo es que a través de este liderazgo, va construyendo también un horizonte de gestión pública
intercultural. Estas cualidades no están exentas de críticas -de concejales de oposición- al Alcalde,
provenientes del chantaje, prebenda y faccionalismo al interior de las organizaciones sociales
Conviene recordar, llegado a este punto, que la representación política no culmina con la transferencia
de autoridad por parte del electorado, como lo plantean Zegada y Komadina, puesto que la
representación tiene inicio “después de la investidura”. Como se dijo y se ha podido constatar, este
proceso está relacionado con los tres ejes mencionados: receptividad de demandas, rendición de
cuentas y proximidad en tanto que son operadas por instancias formales y las prácticas políticas.
Sin forzar la aplicación de dichas categorías conceptuales a la realidad o su encasillamiento de la
realidad, varias de las cualidades personales del Alcalde pueden considerarse como prácticas de
“receptividad” y otras cualidades de gestión pública y gestión política, como prácticas de “proximidad”.
La receptividad2, según Zegada y Komadina “funciona en base a las ‘señales’ emitidas por los
ciudadanos y por medio de las políticas instrumentadas por los gobiernos; en ambos casos, estas
‘señales’ permiten establecer si los gobernantes y legisladores son sensibles a las opiniones y
expectativas de los ciudadanos” (2014,p. 95). En tal sentido, el origen campesino-rural de Humberto
Sánchez le permitió conocer la pobreza de la gente, cultivar su sensibilidad a las necesidades de la gente;
así pudo desarrollar una personalidad sencilla, de escucha, honesta, transparente y de buen trato a los
ciudadanos. Cualidades que hacen a una actitud, a una práctica receptiva. Al respecto, Zegada y
Komadina valoran dichas cualidades, para lo cual rescatan la idea “más ambiciosa” de Giovanni Sartori
en el sentido de: “[p]rolongar este argumento […] como cuerpo institucional y como obligación

2 Concepto planteado por Hanna Pitkin.

69
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

personal, los representantes deben demostrar receptividad entendida ésta como respuestas adecuadas
a las demandas de sus electores […]” (2014, p. 95).
Por otro lado, respecto a las prácticas políticas de proximidad conviene destacar tres características.
Primero, el “juego de equivalencias”; en segundo lugar, el interés común trasciende lo abstracto e
integra intereses particulares o de base territorial; y finalmente, la idea de proximidad que pone en
cuestionamiento la autonomía del representante, entendido así:
De acuerdo a Christian Le Bart y Rémi Lefebvre (2005), la “política de proximidad” se caracteriza, en
primer término, por construir un poderoso discurso basado en un “juego de equivalencias” entre
proximidad = implicación = participación = eficacia = legitimidad. Es decir, cuanto más estrecho y
permanente es el contacto entre los grupos y el representante tanto más significativa será la eficacia de
la representación y la legitimidad del representante. Segunda característica: la producción del “interés
general” deja de ser noción abstracta, pues ahora incluye el reconocimiento y la integración de los
intereses particulares de grupos sociales con base territorial. En tercer lugar, la proximidad pone en
cuestión la trascendencia y autonomía del representante respecto a los intereses e identidades
particulares de los representados. (Zegada y Komadina, 2014, p. 97)
Aquí es preciso retomar las consideraciones sobre la construcción de liderazgo y legitimidad del Alcalde
ya que, gracias a su actitud proclive a la coordinación con las organizaciones sociales, el resultado se
traduce en una buena gestión pública. Es decir, su predisposición a coordinar puede entenderse como
la acción de compartir la gestión: “Hoy en día la gestión ya es compartida, no es solamente del ejecutivo,
sino también es de los dirigentes y las organizaciones sociales” (Pedro Gutiérrez, entrevista, 2018). A
estas consideraciones hay que añadir su apertura al diálogo y la concertación para resolver conflictos
de distinta intensidad, así como su predisposición de dar más tiempo de trabajo para recibir en
audiencias a las organizaciones sociales, como parte de la gestión pública, lo que le permite tener mayor
grado de representatividad y legitimidad. Sin embargo, como se indicó anteriormente, también recurre
a mecanismos de coerción y manipulación hacia las organizaciones sociales como el chantaje,
promover movilizaciones dirigidas y los faccionalismos, provocados desde la esfera estatal local.
Desde otro eje, sus cualidades para la gestión política se relacionan con sus prácticas de proximidad
dada su trayectoria sindical y la constante consulta y coordinación con las organizaciones sociales,
mediante reuniones territoriales con los Distritos urbanos y rurales; panorama que refleja una gestión
política de coordinación con las organizaciones sociales lo que modifica la autonomía de
representación del Alcalde porque se encuentran, se articulan actores distintos.
La autonomía de representación del Alcalde se trastoca por el ejercicio de la voluntad colectiva de las
organizaciones sociales, entonces se convierte en un supuesto. Al respecto, Raquel Gutiérrez
acertadamente ve los límites de la representación desde las formas comunales de la política:
[l]a capacidad de decisión individual y colectiva sobre el asunto común radica directamente en la
colectividad y si, a pesar de que tal capacidad soberana se ejerza a través de representantes, el límite de
la actividad de estos es la voluntad colectiva que controla materialmente los medios de dicha soberanía,
de modo tal que la función de representación se limita a buscar los modos de dar curso a la voluntad
común. (Citado por Félix Patzi, 2004, p. 176)

70
Mesas 1: Problemática Política

Lo anterior puede equipararse con el nivel de representación parlamentaria en el Estado Plurinacional,


respecto de la relación entre el representante y los electores, según Zegada y Komadina “existe un
desplazamiento desde la forma liberal de la política hacia formas más ‘ampliadas y complejas’ que se
expresan en prácticas de representación de geometría diversa y que generan una legitimidad basada ya
no en la capacidad y competencia de los legisladores, sino en la noción de proximidad y en la empatía
entre el elector y el elegido” (2014, p. 98).
Precisamente, la construcción del Estado Plurinacional desde la propuesta del gobierno, está
encaminada a una “revolución verdadera” en el sentido que la sociedad -como proceso- se encamine
a tener presencia en las estructuras de decisión del Estado. Al respecto:
Hay que tomar decisiones, pero, a la vez, si haces las cosas sin consultar, sin deliberar, sin
tomar en cuenta la participación de la gente, has usurpado la voluntad de la gente. ¿Cómo haces
lo uno y lo otro? ¿Cómo eres eficiente? Porque la gente te va a reclamar eficiencia.
¿Cómo eres y no te disuelves en una burocracia y dejas que la sociedad participe, controle, tome
decisiones? A través de representantes, cuando hay momentos de reflujo; a través de asambleas y de
grandes acciones colectivas, cuando estás en momento de flujo social. Porque la gente no está
permanentemente en flujo social, tiene sus idas y sus venidas. (García, 2018, p. 47)
En resumen, se puede afirmar que las cualidades personales de Humberto Sánchez expresan prácticas
políticas de “recepción”, en tanto que sus cualidades para la gestión pública y gestión política reflejan
prácticas de “proximidad”; que en conjunto podrían relativamente orientarse a la construcción de
horizontes para una gestión pública intercultural y procesos de descolonización en la relación Estado-
sociedad, puesto que “La Gestión Pública Intercultural que se encamina a la articulación de tecnologías
de poder y sistemas de gestión que se basan en experiencias locales, es una gestión pública de
codecisión y cogestión entre lo público y lo comunitario, y, por tanto, parte de una administración y
gestión participativas, basada en toma colectiva de decisiones…” (Ministerio de Autonomías, 2009, p.
82). Las prácticas de la gestión pública intercultural hacen posible la toma de decisiones sobre asuntos
comunes de manera participativa y más aún, bajo el formato de gestión pública de codecisión y
cogestión; al mismo tiempo que se estaría ingresando a escenarios de descolonización, aún sea en
contados momentos.
3. Espacios de participación, control social e interculturalidad
En este apartado se aborda el ejercicio de la democracia participativa en algunos tópicos dela gestión
pública ligada a mecanismos de participación, control, deliberación y decisión en los asuntos públicos.
Para el propósito se enfatiza la relación entre las autoridades del Gobierno Municipal de Sacaba y los
mecanismos y/o espacios de control social que se dan a través de ciertasprácticas institucionalizadas,
como la elaboración del POA y la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas.
3.1. Rendición pública de cuentas final, gestión 2018
Se retoma aquí la propuesta de Zegada y Komadina respecto a la triada conceptual (receptividad,
rendición de cuentas y proximidad) que se asume en esta investigación para analizarla relación entre la
representación política (Alcalde) y las organizaciones sociales, como un potencial campo de

71
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

construcción de gestión pública intercultural. En tal sentido, los autores aludidos sostienen que la
rendición de cuentas enriquece y amplía la representación y acuden a Guillermo O’Donnell para
explicar que la rendición de cuentas tiene dos fuentes: la primera sería un mecanismo vertical
implementado al margen del Estado que recaería en la sociedad civil y la segunda es un mecanismo
horizontal cuyo ejercicio radicaría en los poderes públicos.
Para comprender el proceso de rendición pública de cuentas final (2018) e inicial (2019) del Gobierno
Municipal de Sacaba, se considera que reposa en la articulación de ambos mecanismos: vertical y
horizontal, dada la corresponsabilidad de las organizaciones de la sociedad civil (CCPCS) y el Gobierno
Municipal, en la convocatoria y participación legítima en los eventos.
Por otro lado, la idea de proximidad que cohesiona la representación política de la sociedadcivil en la
gestión pública, se da mediante el contacto directo y permanente del Alcalde con los electores, gracias
a su actitud de escucha, empatía y sensibilidad en torno a las demandas de la gente. Por tanto, la relación
de proximidad se concretiza en el espacio de la audiencia pública de rendición de cuentas.
En el municipio de Sacaba se ha institucionalizado la rendición pública de cuentas en dos momentos.
El primero es la rendición inicial de cuentas donde se aprueba el Programa Operativo Anual, es decir,
lo que hará el gobierno municipal durante el año, complementado con informacióndel presupuesto y
sus formas de implementación. El segundo momento es la rendición final de cuentas para informar y
mostrar a las organizaciones el cumplimiento de lo programado, detallando la ejecución de recursos y
los resultados logrados. Tal como se refleja en la siguiente explicación:
Respecto del control social, hay oficialmente instituidos las rendiciones de cuentas que hanido variando
últimamente. Ahora se hace una rendición inicial de cuentas, donde muestran qué vas a hacer en el año,
en realidad muestras el POA, el presupuesto y la forma cómo vas a implementarlo; se hace un evento
donde participa todo el mundo. Y un año después, se hace una rendición final de cuentas para
demostrar cuánto de lo que has propuesto has cumplido, cuánto has gastado, qué resultados has
alcanzado. (Entrevista, Alberto Borda, 2019)
Estos eventos se desarrollan bajo el formato de rotación territorial, es decir, se realizan en los distintos
distritos del municipio de Sacaba. Esta experiencia de rendición de cuentas se ha ido modificando,
fortaleciendo con el tiempo para que la información presentada sea más sustantiva. Anteriormente los
eventos participativos de información eran de información general y presupuestaria, con duración
de dos horas. Desde el año 2018, la rendición pública de cuentas se realiza con información
desagregada por sectores como salud, educación, entre otros; además, no solo es información
presupuestaria, también se informa lo programático, los objetivos y los resultados. Esto es lo que hace
posible que este proceso de participación activa de la sociedad tenga el formato de interpelación al
informe de rendición de cuentas.
Visto ese contexto, con Zegada y Komadina se puede considerar que la dinámica de flujosy canales de
información fortalecen la participación ciudadana y el control social de los representantes, donde la:
“calidad de estos procesos dependen en gran medida de la relevancia y oportunidad de la información.
La información es poder y por tanto su control es objeto de intensasdisputas entre los actores políticos”
(2014, p. 128).

72
Mesas 1: Problemática Política

Con mayor precisión, el Gobierno Municipal de Sacaba denomina a estas políticas:“Audiencia


Pública 2018 Rendición de Cuentas, Final” y “Audiencia Pública Inicial, 2019”. La audiencia de
rendición de cuentas final es un espacio de encuentro dialógico, informativo, interpelativo, de
absolución de dudas, de preguntas y respuestas, entre el Gobierno Municipal y las organizaciones y
sectores sociales. La información proporcionada a los participantes está orientada a demostrar el
cumplimiento de los objetivos programados al inicio de la gestión, los resultados, los avances y las
limitaciones de carácter económico. No se trata de información únicamente técnica, legal y económica;
sino es información detallada de los logros por sectores económicos de desarrollo: desarrollo
productivo y turismo, agropecuario, inversión pública(infraestructura urbana y rural), salud, educación
y deportes, medio ambiente, seguridad ciudadana, género generacional, alumbrado público y de las
entidades descentralizadas.
En suma, este espacio de rendición de cuentas otorga cierta legitimidad a las autoridades ya la propia
gestión pública, en la medida en que las prácticas políticas de gestión que se ejercitan en la audiencia
tienen que ver con las ideas de “recepción” y “proximidad”. Se puede evidenciar la presencia y validez
del concepto de “recepción” en la medida en que los participantes (representantes de OTBs, de
Distritos y otros) absuelven sus dudas, o identifican problemas con respecto a los resultados logrados
en la gestión; el indicador que da cuenta de la idea de recepcióntiene que ver con las formas de resolver
problemas entre gobernantes y organizaciones sociales. También puede reconocerse la eficacia de este
espacio de la rendición pública de cuentas, como mecanismo institucional que hace posible, a las
organizaciones sociales, plantear alternativas de solución a problemas y demandas de proyectos.
Finalmente, porque este espacio de participación para la elaboración de políticas públicas ha
adquirido status de institucionalidad (Zegada y
Komadina, 2014). Al respecto, en un evento de rendición pública de cuentas, Carmen Sánchez,
representante de la OTB Tacopata, cuestiona el informe del sector de infraestructura urbana y rural e
interpela directamente al Alcalde por la falta de alumbrado público en su barrio e interpela de manera
directa: “[q]uisiera que nos responda porqué el alumbrado público por allá falta […] sé que hacen unas
gestiones tremendas para lograr unas tremendas pantallas; entonces, quisiera que el señor Alcalde me
responda” (Audiencia Pública 2019).
Mientras que la idea de “proximidad” se traduce en las relaciones que construye, estableceel Alcalde
con las organizaciones, cuyo instrumento es la gestión pública como hecho fáctico. La audiencia de
rendición de cuentas es el espacio donde se tejen inter-relaciones entre autoridades del nivel nacional,
Alcalde, Concejales, servidores públicos de cargos jerárquicos, con dirigentes y representantes sociales
de la directiva del Consejo de Coordinación, Participación y Control Social (CCPCS), de los distritos,
de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB), de la CentralProvincial Campesina El Morro y de
otros sectores de la sociedad civil. Se trata de la relación entrela esfera institucional pública con las
organizaciones sociales, que se concretiza en el contacto directo, en la actitud de escucha, en la empatía
y sensibilidad a las preocupaciones, cuestionamientos e interpelaciones expresadas por los participantes
en la audiencia pública de rendición de cuentas. De ese modo, la construcción de legitimidad del
Alcalde y de la gestión pública se basa en las prácticas de proximidad que suponen implicación,
participación y eficacia de la relación estrecha y el contacto con las organizaciones sociales. La

73
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

participación se convierteen un dispositivo que facilita establecer, articular las interrelaciones entre las
organizaciones de lasociedad civil y las institucionales públicas, puesto que: “[l]a proximidad se centra
en la idea de laparticularidad, la experiencia vivida y la consulta con los electores y por ello funciona
por medio de dispositivos participativos que aspiran a establecer una interrelación densa entre la
sociedad y los poderes públicos” (Zegada y Komadina, 2014, p. 97-98).
Esta idea de proximidad basada en el contacto directo, en la escucha, en la empatía; se concretiza y se
puede verificar en la actitud del Alcalde quién está presente, de principio a fin, en la audiencia de
rendición de cuentas. En Sacaba, este evento no es como aquellos clásicos informesde gestión, donde
las autoridades solamente se presentan al acto inaugural y al de clausura, delegando la presentación,
discusión y aprobación del informe a los Directores. En Sacaba, el Alcalde juega un rol protagónico
en el informe de la rendición de cuentas, porque informa personalmente las estrategias y ejes
institucionales, los objetivos de gestión, el presupuesto ejecutado de la gestión anterior, la ejecución
presupuestaria por tipo de gasto, por secretarías, pordistritos y por programas. Su concepción acerca
de la importancia de este espacio se reflejó en sudiscurso inaugural donde insistió en la obligatoriedad
que tiene todo servidor público para rendir cuentas a la sociedad; así como su concepción sobre la
importancia de la participación social comoforma de control social a la gestión pública, argumentó que,
sin la participación y coordinación con las organizaciones, no se hubiera podido alcanzar una alta
ejecución presupuestaria.
Se puede percibir que en la gestión pública del municipio de Sacaba suceden ciertos desplazamientos
de la forma liberal de la representación política individual hacia la formacomunitaria de representación.
Esa forma liberal de representación se caracteriza por el distanciamiento y desencuentro del
representante con las organizaciones sociales, lo cual tiene relación con la constatación realizada por
Zegada y Komadina para el nivel de representación parlamentaria; dichos autores afirman la existencia
del desplazamiento de la matriz liberal de representación hacia una representación más legítima,
explicado con el concepto de “proximidad”, que se trata del: “[d]esplazamiento en las ideas y
significaciones de la representación desde una matriz liberal hacia formas ‘ampliadas’ y complejas que
se expresan en prácticas de representación de geometría diversa, y que generan una legitimidad basada
[…] en la noción de proximidad y enla empatía entre el elector y el elegido” (2014, p. 98).
Estas nuevas formas de representación, de geometría diversa, generadoras de legitimidad están
asociadas a la creación e institucionalización de formas de participación distintas a las conocidas, como
es el caso de la audiencia pública de rendición de cuentas donde se manifiestan mecanismos e
instituciones de democracia participativa; como también en las cumbres territorialespara elaboración y
aprobación de los POAs municipales, y los mecanismos de control social. Este fenómeno de
democracia participativa y directa no sólo ocurre en Bolivia, existen re-creaciones también en América
Latina expresadas en formas como: “… el referéndum, la iniciativa legislativa, los consejos de
participación, audiencias públicas, procesos de rendición de cuentas, elcontrol social, los sistemas de
acceso a la información pública, los presupuestos participativos, comités de obras, auditoría social,
entre otros” (Ídem, p. 138). Estos procesos de ampliación, renovación y profundización de la
democracia, si bien legitiman la representación y la gestión pública también van configurando una
democracia intercultural por la incorporación de la democracia participativa, directa y comunitaria,

74
Mesas 1: Problemática Política

como factores que fortalecen, dinamizan, remozanel ejercicio de la participación, el control social. Todo
ello se deriva en la ampliación de los lugaresde la política3.
Conclusión
En ese contexto, la triada conceptual de prácticas políticas: “recepción”, “proximidad” y “rendición de
cuentas”, podrían considerarse como atributos para una gestión pública interculturalgenerando, a su
vez, procesos de descolonización. La audiencia pública de rendición de cuentas no sólo se constituye
en un espacio de diálogo intercultural, se convierte también en el espacio de presentación y
consideración de información transparente y detallada, de resolución de problemas sectoriales y
cotidianos, de manifestación de intereses particulares y generales, de articulación de demandas, de
justificación de las decisiones de las autoridades, de participación en la elaboraciónde políticas públicas.
Es decir, la condición que operativiza el concepto de “recepción” en el espacio de la audiencia pública
de rendición de cuentas, es que se trata de un mecanismo institucionalizado por la institución pública.
Mientras que la idea de “proximidad” considera la relación y contacto directo y permanente del
depositario de la representación (autoridad) con las organizaciones sociales. En el caso de Sacaba se ha
podido verificar que el Alcalde, en su desempeño cotidiano, se conduce con actitudes de escucha,
empatía, sensibilidad a las necesidades y demandas, a los cuestionamientos e interpelaciones. Por ello,
el buen relacionamiento del Gobierno Municipal con las organizaciones sociales le ha significado la
ratificación permanente a su representación y ha contribuido a la construcción de legitimidad. La
participación se constituye en el hilo conductor que hilvana la interrelación entre la entidad estatal local
con las organizaciones sociales.
Estos espacios y mecanismos son la base para construir legitimidad, porque es donde se informa de
los presupuestos, de objetivos, de resultados, pero principalmente porque se toman decisiones con
participación de las organizaciones sociales del control social, sindical y otros sectores sociales: “En
estas instancias es donde, efectivamente, de desarrollan las interfaces interculturales que combinan
formas de democracia representativa con formas de democracia comunitaria y participativa; por lo
tanto la aplicación complementaria de derechos individuales y derechos colectivos” (Ministerio de
Autonomía, Viceministerio de Organización Territorial, 2009.p.79).
Bibliografía
García, Á. (2017). Socialismo Comunitario. Un horizonte de época. La Paz: Vicepresidencia del estado
Plurinacional de Bolivia.
Zegada, M., & Komadina, J. (2014). El espejo de la sociedad. Poder y representación en Bolivia.

3
Al respecto: “Los dispositivos de participación y control social, es la ampliación de los “lugares” de la política,
es decir, la transgresión de los límites convencionales dentro de los cuales se “hace política” (el sistema político,
el parlamento, la elección de representantes) y su prolongación hacia el propio tejido social, acontecimiento que
implica la politización de territorios sociales, ciertamente, pero también la presencia de lo “social” en el campo
político. Las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos dejan de ser meros espectadores y se convierten
ensujetos activos y permanentes del juego político. Al menos en su formulación jurídica, estos dispositivos
poseen un potencial suficiente para reformular significativamente las relaciones entre la sociedad civil y el
sistema de representación” (Komadina 2011, citado por Zegada y Komadina, 2014, pp. 138-139).

75
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

La Paz: Plural editores.


Patzi, F. (2004). Sistema Comunal. Una propuesta alternativa al sistema liberal. La Paz: Comunidad de
Estudios Alternativo.
Documentos:
Concejo de Coordinación de Participación y Control Social. (2019). Control Social Unidos por Sacaba.
Gaceta Municipal. Decreto N° 026. (2015). Política Municipal de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.
GAMS.
Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba. (2019). Audiencia Pública Inicial 2019.
Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba. (2019). Audiencia Pública Rendición de Cuentas Final 2018 .
Honorable Alcaldía Municipal de Sacaba. (2019). Plan de Ordenamiento Urbano Territorial 2019.
Mimeo. Cochabamba: HAMS.
Ley N° 341 de Participación y Control Social. (2013). Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio
de Autonomías, & Viceministerio de Organización territorial. (2009).
Ministerio de la Presidencia. (2008). Gestión Pública Intercultural 2008. La Paz: Quatro hermanos.

76
Mesas 1: Problemática Política

SITUACIÓN DE LA AIOC EN BOLIVIA FRENTE A UN CONTEXTO DE


DIFICULTADES POLÍTICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS QUE
OBSTACULIZAN SU PLENO EJERCICIO: CASO RAQAYPAMPA

Gema María Romero Almendras


1. Resumen
A pesar del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y la incorporación de la
autonomía indígena en la Constitución Política del Estado (CPE) el año 2009, en Bolivia todavía se
tiene una brecha demasiado grande entre lo declarativo de la normativa y la realidad respecto al ejercicio
de sus normas y procedimientos propios y al reconocimiento de sus instituciones dentro de la
estructura general del Estado.
Raqaypampa se constituye en una de las cinco autonomías indígenas actualmente consolidadas, siendo
la primera y la única que accedió a la autonomía vía territorio. Todas las naciones y pueblos indígenas
que se encuentran en alguna etapa de la ruta de acceso la tienen como referente. Sin embargo, se pudo
evidenciar mediante la investigación de campo realizada que actualmente atraviesa fuertes dificultades
jurídicas, administrativas y políticas que obstaculizan el ejercicio de su autonomía y el ejercicio de su
derecho a la libre determinación y autogobierno.
Palabras clave: autonomía indígena, pueblos indígenas, Raqaypampa, dificultades, ejercicio pleno de la
autonomía.
2. Reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas
Los pueblos indígenas han protagonizado luchas y exigencias a nivel internacional y producto de ellas
han logrado el reconocimiento amplio de sus derechos humanos. Pero este reconocimiento llegó de
una manera tardía. “La diversidad étnica y cultural que representan los pueblos indígenas en América
Latina ha sido y es una realidad incuestionable. Pese a ello, esta pluralidad étnica fue negada por los
nuevos Estados independientes surgidos en el continente americano en el siglo XIX” (OLIVA y
CABEDO, 2021).
La lucha incansable de los pueblos indígenas tuvo varias victorias que se ven reflejadas en tres
instrumentos internacionales, dos de ellos dentro del plano universal y una dentro del sistema regional.
El Convenio N°169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
de 1989, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de 2007
y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de 2016 se convierten en los
instrumentos más importantes de reconocimiento y protección de los derechos, tanto individuales
como colectivos de los pueblos indígenas y, a pesar de que algunos de ellos no tienen carácter
vinculante, han permitido que Estados parte de dichos instrumentos internacionales introduzcan
derechos de los pueblos indígenas en sus constituciones y opten por formas de gobierno intercultural,
que reconozca la existencia precolonial de los pueblos indígenas que habitan en su territorio.
Con estos hitos se reafirma que “los pueblos indígenas son iguales a todos los demás pueblos y al
mismo tiempo [se] reconoce el derecho de todos los pueblos a ser diferentes, a considerarse a sí mismos

77
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

diferentes y a ser respetados como tales” (ONU, 2008: 1). Se reconoce la necesidad de respeto y de
promoción de los derechos de los pueblos indígenas, en base a sus propias costumbres.
Producto de dicha reivindicación de derechos, a partir de la entrada en vigencia de la CPE de 2009, el
Estado boliviano se constituye, entre otras formas, en un Estado descentralizado y con autonomías y
se organiza territorialmente en departamentos, provincias, municipios y territorios indígena originario
campesinos (TIOC). Tiene cuatro tipos de autonomías, entre ellas la autonomía indígena originaria
campesina (AIOC). Las AIOC han modificado “[…] sustancialmente el ordenamiento territorial del
país. Por consiguiente, se dio el paso de un modo de Estado simple a un Estado compuesto que se
caracteriza fundamentalmente por el quiebre del monopolio de la potestad legislativa del nivel nacional
en favor del nivel subnacional […] (GARCÍA, 2018: 137).
La incorporación de las autonomías ha dado cabida a la posibilidad de llegar, o al menos poner como
objetivo, llegar a ejercer la gestión pública intercultural, abierta tanto a las diferentes culturas de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos (NPIOC), como a las personas y colectividades que
no comparten la identidad indígena. Debemos entender a la gestión pública intercultural como la
coexistencia de los procesos de la administración pública estatal y las normas y procedimientos propios
de las NPIOC y esta se consolida cuando:
[…] la normativa estatal sobre gestión pública (sistemas de administración) es compatible con
las normas y procedimientos propios de los pueblos indígenas con autonomía (procedimientos
de toma de decisiones, generación de demanda de políticas públicas y participación en el
control, implementación y evaluación de políticas públicas por parte de la población). Es decir,
cuando los saberes técnico – académicos se articulan con los saberes y conocimientos
ancestrales (MARTINEZ e HINOJOSA, 2019: 160).
El reconocimiento de la AIOC, si bien ha tenido un avance significativo como instrumento de ejercicio
del derecho a la libre determinación y al autogobierno, aún no supera la barrera de lo meramente
declarativo de la Constitución a lo material. Los avances en términos cuantitativos no son muy
significativos ni alentadores y los datos son preocupantes para los pueblos indígenas que pretenden ser
autónomos o que ya iniciaron la ruta de acceso a la autonomía.
3. Situación de las AIOC en Bolivia
En base al detallado estudio normativo de 12 normas que regulan ambos procesos, podemos afirmar
que la ruta de acceso a la AIOC y la consolidación administrativa de los gobiernos autónomos indígena
originario campesinos (GAIOC) se constituyen en procesos largos por los que tienen que atravesar las
NPIOC para poder ejercer entonces el derecho de autogobierno y libre determinación. Son procesos
complejos debido a que los pasos no se encuentran detallados en solo un instrumento normativo, sino
que son varias las normas que lo regulan y por tanto los titulares de los procesos autonómicos, sus
asesores legales, instituciones los que acompañan, los mismos funcionarios públicos intervinientes y la
ciudadanía en general deben hacer un estudio normativo amplio y minucioso para poder comprender
y llevar adelante el proceso autonómico. Teniendo en cuenta estos elementos, es necesario poder hacer
un mapeo para identificar qué NPIOC están dentro la ruta de acceso a la AIOC y cuántas de ellas ya
se han constituido en GAIOC y cuánto tiempo ya lleva en vigencia.

78
Mesas 1: Problemática Política

Desde el año 2009 hasta el 2021, en Bolivia solo 5 NPIOC, ahora denominadas GAIOC, se encuentran
ejerciendo su autonomía, en relación a sus derechos de autogobierno y libre determinación: El
Gobierno Autónomo Guaraní Charagua Iyambae, el primero constituido vía conversión de municipio
a AIOC, se consolidó 8 años después de la entrada en vigencia de la CPE de 2009 y el Gobierno
Autónomo Indígena Originario Campesino del Territorio de Raqaypampa (GAIOC – TR), primer
GAIOC vía territorio, entró en vigencia 9 años después.
Actualmente, son 34 NPIOC que se encuentran en algún punto de la compleja ruta de acceso a la
autonomía y son distintas las situaciones y dificultades por las que atraviesa cada una de ellas. De las
34 AIOC en proceso de constitución, 1 cuenta con estatuto autonómico aprobado por normas y
procedimientos propios y con Ley de Creación de Unidad Territorial aprobada por la ALP, 3 se
encuentran en la etapa de control de constitucionalidad por ajustes basados en la Ley N° 1198 y en
espera de la aprobación de la Ley de Creación de Unidad Territorial y en proceso de revisión, en 3
AIOC fueron reprobados los estatutos autonómicos en referendo, 4 cuentan con estatutos aprobados
en grande y en detalle por el Órgano Deliberante, 4 se encuentran en la etapa de elaboración del
proyecto de estatuto autonómico, 2 AIOC cuentan con la aprobación de acceso a la AIOC por
referendo, 8 procesos vía conversión de municipio a AIOC se encuentran paralizados entre el
referendo de acceso a la AIOC y los requisitos previos y por último, 9 procesos vía TIOC se encuentran
paralizados, algunos contando solo con un requisito previo al proceso de acceso a la AIOC.
Si bien estos datos son considerados un avance para el nivel central, contar con tan pocas AIOC nos
muestra el estado real del ejercicio de la autonomía indígena en nuestro país tras haber transcurrido 12
años del reconocimiento constitucional de la AIOC. En las palabras de autoridades de las NPIOC esto
no es considerado como un avance, sino un retraso en los procesos autonómicos que deriva en una
violación a los derechos de las NPIOC reconocidos en la CPE.
[…] estaba escuchando el informe del viceministro y dice que hay un avance en la consolidación de las
autonomías. Pero si hacemos un análisis numérico debo decirles a ustedes mis hermanas y hermanos, esto para
mí como representante de la autonomía originaria de Lomerío no es un avance. Hay cinco autonomías
consolidadas que son de conversión y de base territorial, pero ya pasaron 12 años.
[ …] Pero se viene la pregunta del por qué tantos retrasos en la consolidación de las autonomías. […] Las
autonomías indígenas son una expresión de esos saberes que están dentro de nuestros pueblos. Pero al ver este
retraso, más bien es una violación a esos derechos que nosotros lo hemos escrito dentro de nuestra Constitución
y con mucho esfuerzo y sacrificio (Testimonio de A.P. 14/07/2021).
Una vez constituidas las AIOC y debido a estos antecedentes nos preguntamos entonces: ¿Cuál es la
situación actual del ejercicio de las AIOC en Bolivia? Para respondernos a esta pregunta se vio
pertinente hacer un estudio de caso que permita establecer de manera específica cuáles son esas
dificultades por las que actualmente está atravesando la AIOC en Bolivia, priorizando y profundizando
mucho más en el ejercicio de la autonomía de las NPIOC. Se investigó entonces al Gobierno
Autónomo Indígena Originario Campesino del Territorio de Raqaypampa (GAIOC – TR), que está
ubicada en el departamento de Cochabamba y que actualmente cuenta con 5 años de ejercicio de la
autonomía.

79
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

El objetivo de esta ponencia es dar a conocer un fragmento de los descubrimientos de esta


investigación, mediante la cual se pudo comprender el camino recorrido para lograr la conformación
de su autonomía y consolidación administrativa y evaluar el ejercicio de la autonomía en función a la
libre determinación y el autogobierno.
4. Estado actual del ejercicio de la autonomía en el Territorio de Raqaypampa
El GAIOC – TR es una de las cinco autonomías actualmente consolidadas. Ha recorrido una ruta de
acceso sin precedentes siendo la primera y la única en la actualidad que accedió a la AIOC vía TIOC y
desde el año 2017 cuenta con un estatuto autonómico aprobado actualmente vigente y un gobierno
indígena consolidado con autoridades originarias, electas en base a sus normas y procedimientos
propios que responden a su forma de vida.
Todas las autonomías que se encuentran en alguna etapa del proceso de acceso vía TIOC tienen como
referente a Raqaypampa. No obstante, la difusión de la investigación realizada tiene el objetivo de dar
a conocer el estado actual del ejercicio de la AIOC de Raqaypampa y la existencia de una diferencia
notoria entre lo declarativo de la normativa autonómica nacional y de su propio estatuto autonómico.
4.1. Metodología del trabajo de campo en el territorio de Raqaypampa
Para analizar a profundidad esta brecha entre lo plasmado en la normativa y el pleno ejercicio de la
autonomía, ha sido necesaria la realización de una investigación jurídico – social que involucre un
trabajo de campo dentro del territorio de Raqaypampa para conocer su situación actual a través del
relacionamiento directo con la comunidad.
La investigación realizada es en esencia cualitativa, debido a que el ingreso al territorio tuvo la intención
de conocer y aprender de una realidad, conocer actitudes, interpretaciones, significados y prácticas
donde no es posible darles un valor cuantitativo ya que son captadas en su expresión natural,
espontánea y contextualizada, en la medida de lo posible (Cf. U- PIEB. SPEDDING, 2013: 145).
Se ingresó al territorio de Raqaypampa para recabar datos sobre la ruta autonómica que han recorrido
y sobre el ejercicio de la GAIOC – TR para identificar las dificultades que atravesó el territorio en
ambas etapas. Para la obtención de estos datos se realizaron entrevistas, estructuradas y no
estructuradas a ex dirigentes y ex autoridades de Raqaypampa, quienes han sido partícipes activos en
la ruta de acceso a la autonomía del territorio, a funcionarios públicos quienes acompañaron el proceso
y estuvieron ejerciendo la función pública durante ese tiempo y técnicos de instituciones no
gubernamentales quienes trabajan con la comunidad raqaypampeña.
El trabajo de campo estuvo también dirigido a recabar datos que contrasten el real funcionamiento de
la autonomía de Raqaypampa con lo descrito en el estatuto autonómico y verificar si los comunarios
conocen los alcances de su estatuto autonómico. Esta información se obtuvo a través de la técnica de
observación directa participante y la realización de grupos focales en talleres de formación llevados a
cabo de manera presencial en la subcentral Laguna Grande. Los talleres se llevaron a cabo entre los
meses de septiembre y noviembre del año 2021 y reunió a hombres y mujeres entre los 15 y 70 años,
permitiendo un diálogo intergeneracional. Por último la observación directa no participante en eventos
orgánicos de toma de decisiones del GAIOC -TR.

80
Mesas 1: Problemática Política

Esta forma de obtención de información fue determinante para la investigación, ya que a través del
intercambio y la construcción de un vínculo de confianza con los comunarios se han producido datos
valiosos que nos brindaron luces sobre la brecha entre lo normativo y la realidad desde lo vivido dentro
del territorio en los años de vigencia de la AIOC. Después de un estudio estrictamente normativo y
doctrinal de las autonomías indígenas, ingresar al territorio raqaypampeño, compartir con la comunidad
y desarrollar un aprendizaje mutuo entre el conocimiento técnico y el conocimiento ancestral, fue uno
de los logros y beneficios que más ha aportado a la investigación realizada.
4.2. Hallazgos obtenidos del trabajo de campo dentro del GAIOC -TR
En el desarrollo de los talleres se pudo rescatar varios aspectos acerca del estado situacional del GAIOC
- TR. Los miembros de la comunidad participantes mostraron interés por las temáticas abordadas,
especialmente a las relacionadas con la autonomía indígena debido a que resultó importante para ellos
frente a un contexto de tensión dentro de la comunidad que se vivía en ese lapso de tiempo. Del
desarrollo de los talleres se hallaron principalmente ocho dificultades de carácter político que están
impidiendo el pleno ejercicio de la AIOC en el territorio de Raqaypampa, mismos que serán descritos
a continuación:
4.2.1. Retroceso del GAIOC – TR hacia un modelo municipal.
Se analizó de manera conjunta la estructura del GAIOC - TR con comunarios y autoridades
participantes de los talleres, comparándola con la estructura municipal en un esquema plasmado en la
Figura N° 1 con la finalidad de que los participantes noten las diferencias entre ambas y que puedan
evaluar a qué estructura responde actualmente su autonomía en base a la realidad que están viviendo.
En Raqaypampa, a diferencia de otras autonomías, la estructura de su gobierno es similar a la de un
municipio. La diferencia sustancial radica en la forma en la que los comunarios toman sus decisiones
y en qué instancia recae el poder. Según el estatuto autonómico, la Autoridad Administrativa
Autonómica tiene la atribución de “[c]umplir, ejecutar y administrar los mandatos delegados por la Asamblea
General de Comunidades” (RAQAYPAMPA. ESTATUTO AUTONÓMICO GAIOC – TR, 2017: art.
24, I, 1). La Asamblea General de Comunidades se constituye en la “[…] máxima instancia de decisión,
participación y control social” (RAQAYPAMPA. ESTATUTO AUTONÓMICO GAIOC – TR, 2017:
art.17, I).
Debido a que en la actualidad la Autoridad Administrativa Autonómica es la persona que tiene mayor
poder en la AIOC y en la que toma las decisiones respecto al territorio y sobre la administración de
recursos, los comunarios notaron que la autonomía de Raqaypampa responde a un modelo
municipalista, que toma las decisiones de arriba hacia abajo (de las autoridades a las bases) y no de
abajo hacia arriba (de las bases hacia las autoridades) como lo establece su estatuto autonómico. Esto
se da a causa del debilitamiento de la organización y de las bases y la presencia del partido político del
gobierno de turno en la comunidad.

81
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Figura 1
Toma de decisiones en el GAIOC – TR y en los GAM

GAM GAIOC - TR

Asamblea General de
ALCALDE Comunidades
(CRSUCIR)

DECICIONES
Consejo Consejo de Gestión
Municipal Territorial

Población/Sociedad Autoridad
Administrativa
Civil Autonómica

Fuente: Elaboración propia

Si bien antes la experiencia en cargos municipales de los dirigentes y de la Autoridad Administrativa


Autonómica fue un aspecto positivo durante el proceso de consolidación del GAIOC por sus
conocimientos adquiridos de manera previa en la gestión pública municipal, con el pasar de los años
se ha convertido en un aspecto negativo, ya que las malas prácticas de dicha estructura han sido
implantadas dentro del GAIOC – TR y actualmente son aplicadas. Un ejemplo de ello es que las bases
han olvidado que, en la comunidad, reunida y representada por la CRSUCIR, recae el ejercicio de las
facultades deliberativas, legislativas, fiscalizadoras y de administración de justicia. Han olvidado que en
ellos recae el poder y no solamente en una persona cuyos actos deberían estar enmarcados en los
mandatos de las bases.
Este es un problema frecuente en los GAIOC consolidados y esta realidad es uno de los mayores
miedos que tienen las demás NPIOC una vez estas lleguen a ejercer la autonomía indígena, como es el
caso de la AIOC Macharetí:
Ya estamos pasando a AIOC, pero tenemos miedo de que sea lo mismo que la Alcaldía, porque no sabemos
cómo hacer AIOC, estamos aprendiendo de Charagua que, aunque tiene su autonomía, están funcionando
parece como Alcaldía y peor, es como si la gente no pudiera hacer otra cosa […] (BD, KRUYT, TOLEDO
Y HERBAS, 2021: 10).
A este problema se suma el hecho de que la población, mayormente joven del GAIOC – TR, domina
de mejor manera la estructura de un municipio a la estructura de su autonomía. Esto por el fenómeno
migratorio y porque no toda la población ha logrado entender que su AIOC ha optado por un modelo
distinto de gobierno. Incluso algunos comunarios siguen refiriéndose a la Autoridad Administrativa
Autonómica como alcalde.

82
Mesas 1: Problemática Política

Al 100 % de la población, no pudimos convencerles qué es la autonomía. Porque hay mucha gente colonizada
que piensa siempre en el municipalismo. El alcalde tiene que hacer, el consejo tiene que hacer. No entienden a
su cabalidad el sistema originario. El gobierno es todo el territorio y la máxima instancia de decisión es la
organización sindical matriz, que tenemos la central allá. Entonces el alcalde no puede asumir esas funciones,
eso es usurpación de funciones ya. Pero se ha unido con esa gente que no entiende a cabalidad que es la autonomía
y el gobierno originario, y el alcalde ha hecho un grupo de personas que están tergiversando esa información, esa
proyección que tenía el pueblo (Entrevista C.S., 29/07/2021).
4.2.2. Conflictos dentro del GAIOC – TR por pugnas de poder entre subcentrales
La forma de organización del GAIOC -TR es de base territorial y de matriz agraria que tiene como
núcleo de organización a sindicatos agrarios/comunales. Se organiza en tres niveles: a nivel comunal
se registran 43 sindicatos agrarios representados por dirigentes sindicales. A nivel intercomunal se
organizan en cinco subcentrales: Raqaypampa, Laguna Grande, Molinero, Santiago y Salvia
representados por secretarios generales. Finalmente, a nivel regional se organiza en la Central Regional
Sindical Única de Campesinos Indígenas de Raqaypampa (CRSUCIR), que se constituye en la máxima
instancia de representación territorial que organiza y aglutina a todas las comunidades que conforman
el territorio (Cf. (GARCÍA, 2010: 137).
Se pudo evidenciar en la investigación que la situación orgánica de la comunidad es de alta tensión en
todo el territorio, debido a una problemática que surgió a raíz de la aprobación de una Ley Autonómica
sin el consenso de las bases. Si bien la Autoridad Administrativa Autonómica y el Consejo de Gestión
Territorial proponen normativas, la única instancia con la facultad de legislar, es decir de aprobar o
rechazar las propuestas normativas presentadas por las autoridades previamente señaladas, es la
Asamblea General de Comunidades. Por lo tanto, el secretario ejecutivo de la CRSUCIR como
representante de la asamblea es quien firma las leyes autonómicas de manera posterior a la aprobación
de las bases en asamblea.
Esta propuesta de ley fue entonces presentada al ejecutivo de la CRSUCIR, quien sin comprender los
alcances de la ley y sin ningún tipo de asesoramiento técnico – legal procedió a su firma. Sin importar
las intenciones de las otras dos instancias de la autonomía o el hecho de que de ellas fueron las que
elaboraron la ley para su beneficio, es el ejecutivo de la CRSUCIR quien ha incurrido en error por
figurar su firma en la ley y quien se da cuenta de ello posteriormente a la aprobación y entrada en
vigencia de la norma.
Dentro del territorio existen pugnas de poder entre las subcentrales y este conflicto por la ley
autonómica solo puso nuevamente en evidencia esta situación que, en base a la experiencia de técnicos
que han trabajado años dicha comunidad, es una situación que perdura desde hace muchos años.
El entonces central regional de la CRSUCIR que estaba en media gestión, reclamó por la situación […]. Pero
ese fue un pecado que cometió y encima el ejecutivo era de la subcentral Laguna Grande, que como sabemos
Laguna Grande y Molinero siempre han sido relegados, siempre les han ganado Raqaypampa, Santiago y
Salvia que unidos, son de hecho la mayoría y hacen y deshacen (Testimonio J.R. 28/09/2021).

83
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

4.2.3. Desconocimiento generalizado del estatuto autonómico


En base a una lectura inicial, se debe tener en cuenta que los comunarios reconocen que existe una
fuerte debilidad dentro de la organización que se ha generado por el desconocimiento de los alcances
de su estatuto autonómico y por ende de las atribuciones que cada una de sus autoridades y las
obligaciones que tienen las bases.
Ante esta situación, es necesario el fortalecimiento orgánico a través de la formación de líderes, que
brinde insumos que permitan que los laguneños y al resto de comunarios de Raqaypampa exijan sus
derechos con un sustento jurídico válido y concreto. Este desconocimiento del estatuto ha generado
que la institucionalidad de la autonomía se vaya debilitando y que las autoridades aprovechen esta
realidad y la utilicen en su propio beneficio, haciendo a un lado la idea de la colectividad.
Lo que he visto hasta ahora, como te decía, al principio parece que todo iba ir bien, nosotros decíamos: “ahora
vamos a trabajar bien con la autonomía”. Pero como te decía no se ha llegado a todo lo que se ha deseado, creo
que ha empezado a desmoronarse así hablando claramente, desde la autoridad administrativa hasta ahora está
andando mal podemos decir. Se han rendido a otras instituciones, no trabajan en beneficio de la comunidad, eso
no me parece bien, en vano estamos como autonomía sin embargo no se cumple según el estatuto (Entrevista a
V.C., 01/11/2021).
Otro aspecto importante que se ha detectado en los talleres fue la dificultad que tienen los comunarios
para entender los tecnicismos utilizados en el estatuto autonómico, mismos que dificultan la
comprensión total del estatuto y la apropiación de sus normas plasmadas en el mismo. Palabras como
fiscalizar, legislar y ejecutar fueron explicadas en el idioma quechua con una traducción análoga al
significado de las palabras y que así fueran entendidas por ellos.
4.2.4. Influencia política partidaria en el desarrollo de eventos orgánicos
Los eventos orgánicos nos muestran cuán importante es la organización para los comunarios y la
dinámica que se desarrolla dentro de la comunidad cuando se llevan a cabo los mismos. Se pudo
observar que las convocatorias realizadas por la CRSUCIR a los afiliados en los sindicatos para estar
presentes en asambleas, congresos o ampliados son cumplidos por las bases. Un día antes de estos
eventos, migrantes temporales y permanentes, llegan de otros lugares de residencia a la subcentral
Raqaypampa, cumpliendo con el llamado de la autoridad. Este aspecto es considerado por los mismos
comunarios como una fortaleza de la comunidad, ya que las decisiones pueden llegar a tomarse por
consenso al contar con la presencia masiva de las bases.
Sin embargo, entre los aspectos más polémicos que se pudo observar en el desarrollo de estos eventos,
se tiene que el discurso político – partidario juega un rol fuerte en la comunidad. La gran mayoría de
los comunarios y las autoridades son afines al Movimiento al Socialismo (MAS), partido que se
encuentra actualmente en el gobierno. El discurso manejado por el actual gobierno a nivel nacional
desde el año 2019 dirigido a exaltar a las autoridades de gobierno y fomentar el odio hacia los partidos
de oposición es también usado por las autoridades del GAIOC – TR. En el congreso extraordinario,
este discurso es utilizado para justificar los problemas que se encuentran atravesando por la aprobación
de leyes autonómicas sin consenso ni aprobación de las bases, utilizando el resentimiento como
distracción a los problemas de fondo que está atravesando la autonomía.

84
Mesas 1: Problemática Política

Gracias a la utilización de la técnica de observación directa en el evento, se pudo ver cómo cualquier
intervención de algún comunario que cuestione a las autoridades y sus decisiones es anulada tanto en
voz como en voto y además esos cuestionamientos los presumen dirigidos de manera directa al partido
político de turno. Siendo este uno de los aspectos más preocupantes que ha salido a la luz en los
eventos orgánicos, se concluye que efectivamente existe una fuerte presencia del partido político en el
territorio de Raqaypampa, a pesar de que sus mismas autoridades afirman que para los pueblos
indígenas no existen partidos políticos.
El Estado se ha tragado a las organizaciones y a los pueblos indígena originario campesinos. No creo que solo
las haya tragado, sino que las está destruyendo, las está desestructurando de una manera tan fuerte que yo me
pregunto, ¿de aquí a cuánto [tiempo] volverá está comunidad indígena originario campesina, tal cual se la ha
conocido? [...] Las organizaciones comunales tanto en Raqaypampa y a nivel nacional están siendo pisoteados,
destrozados por el Estado y por esos dirigentes que son unos cuantos que ahora se suben al carro y están
dirigiendo todo (Testimonio de J.R. 28/09/2021).
4.2.5. Corrupción en el GAIOC – TR
La idea de que la corrupción sólo está presente en el nivel central, departamental y municipal resultó
ser falsa. La corrupción ha expandido su dominio y ha llegado hasta las AIOC. Las malas prácticas de
la gestión pública han sido implementadas dentro de la estructura del GAIOC – TR por parte de las
autoridades y líderes indígenas que trabajaron en los municipios y esto ha provocado que los intereses
personales de las autoridades y dirigentes predominen ante los intereses colectivos de la comunidad.
Existen autoridades que ocupan cargos importantes por mucho tiempo y no dan espacio a que jóvenes
líderes y dirigentes que no han adoptado malas prácticas, ejerzan dichos cargos. Los comunarios, tanto
hombres como mujeres, aspiran actualmente a ser autoridades para beneficio propio, no para trabajar
por la comunidad. Entre las razones para hacerlo es por los sueldos de las autoridades y funcionarios
del GAIOC -TR y porque acceder a esos cargos les brinda mayor opción a escalar a puestos en el
municipio o incluso en instituciones públicas. Esta escalada es posible gracias a la afinidad política.
El hecho de trabajar debe ser en beneficio del pueblo, del sindicato. Ese es el sueño, sino es así no creo que haya
ningún avance con el estatuto autonómico. Las autoridades que ya están años de 50 o 60 años no trabajan
limpio o debidamente, cuando alguien va con una solicitud para algún trabajo no es escuchado, ellos el único
beneficio que ven es lo económico, ¿no?, de esa manera no hay avance. Yo quisiera que los jóvenes entren a esos
cargos de autoridad y con eso podría avanzar porque los jóvenes no son mañudos aún. Ese es mi sueño. Pero si
los que están mayores van a seguir entrando a los cargos como autoridad no creo que se pueda recuperar la
autonomía indígena (Entrevista a S.F., 01/11/2021).
Estas autoridades llegan a no aplicar el estatuto en su cabalidad debido a que ciertas disposiciones
pueden obstaculizar ciertos actos para beneficio propio. La comunidad es consciente de que las
autoridades aplican el estatuto autonómico solamente si es a su favor y el desconocimiento de la
comunidad de su estatuto favorece a que ellos continúen realizando actos de corrupción sin ningún
tipo de fiscalización por parte de la comunidad. Y en caso de que exista un sindicato o subcentral que
cuestione las decisiones de las autoridades, estos son anulados y acusados incluso de pertenecer al

85
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

partido de la oposición, cuando el ejercicio del control social no tiene ni debería tener relación con
asuntos políticos partidarios.
El desconocimiento del estatuto está tan generalizado que autoridades como la Autoridad
Administrativa Autonómica, para no aplicar disposiciones del estatuto autonómico, han llegado a decir
en reuniones de su sindicato que el estatuto no está aprobado aún (Cf. Entrevista a P.C., 03/10/2021).
Este se constituye en un acto que vulnera de manera directa los derechos de los comunarios por parte
de su propia autoridad electa.
A pesar de la situación, el deseo de muchos raqaypampeños es que las personas que lleguen a ser
autoridades del GAIOC, secretarios de las subcentrales, dirigentes de los sindicatos o cualquier cargo
que ocupen, trabajen según el estatuto autonómico y conforme a las resoluciones de la comunidad en
base a las cuales tendrían que trabajar, sin engañar a la comunidad. Esto debido a que muchos
comunarios ven dichos cargos como negocio y no como un compromiso y por mandato de las bases.
4.2.6. Desconocimiento del presupuesto del GAIOC - TR
A pesar de los datos del presupuesto son de carácter público, actualmente esta información no es
accesible para toda la población raqaypampeña y ningún comunario que no es autoridad o funcionario
del GAIOC – TR conoce a detalle cuánto presupuesto está asignado a la autonomía, de dónde
provienen estos recursos y para qué están destinados.
La autonomía implica, entre otras manifestaciones, la administración de sus recursos autonómicos,
“[…] con autonomía financiera, para decidir el uso de sus recursos y ejercer las facultades para generar y ampliar los
recursos económicos y financieros, en el ámbito de su jurisdicción y competencias” (BOLIVIA. LEY N° 031, 2010:
art. 102, 2). Existen dos tipos de gastos en la administración de recursos: los gastos de inversión y los
gastos de funcionamiento, que según la disposición transitoria novena de la Ley N° 031 no deben
superar el 25% del presupuesto asignado debido a que la principal atribución es la inversión pública.
En ese sentido, se pudo evidenciar que los gastos de funcionamiento en la autonomía llegan a cubrir
el 94.7 % del presupuesto de 2021 y los gastos de inversión representan solamente el 5.3 % del
presupuesto, lo cual llega a ser bastante desproporcional.
En base a la Ley N° 1356 del 28 de septiembre de 2020, del Presupuesto General del Estado, el
presupuesto institucional del GAIOC – TR llegó a un total de 5.701.246 bolivianos. La discusión
respecto al presupuesto no se basa en la cantidad, sino en la forma de distribución del mismo dentro
del GAIOC. Se realizó un análisis de la forma de distribución del presupuesto de la GAIOC – TR por
categoría programática, fuentes de financiamiento, organismos financiadores y el total de gastos, en
base a datos oficiales del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, perteneciente al
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Uno de los montos asignados más elevados dentro del
presupuesto es el de la categoría de funcionamiento del GAIOC – TR, en comparación a, por ejemplo,
el monto destinado al fortalecimiento de la economía familiar y comunitaria de Raqaypampa. Con esta
comparación es pertinente preguntarse si realmente los montos destinados a cada categoría son
congruentes con las necesidades de la comunidad.
También hay otras categorías que llaman la atención en la asignación de presupuestos. Por ejemplo, se
destinan recursos que no pertenecen ni al funcionamiento ni a la inversión de la GAIOC – TR, como

86
Mesas 1: Problemática Política

ser el aporte a la mancomunidad de municipios del Cono Sur, al cual Raqaypampa ni siquiera pertenece
por no ser un municipio y existe otro porcentaje destinado al fortalecimiento a la FELCV, el cual no
tiene ningún sentido debido a que la policía ni siquiera llega al territorio.
Los comunarios son conscientes de que la forma en la que se está repartiendo el presupuesto es
desproporcionada y documentos de planificación como el Plan Operativo Anual (POA) no está siendo
elaborado para cubrir las necesidades básicas de todos los miembros de la comunidad. Reconocen que
es ilógico que se destine menos presupuesto a asuntos tan importantes como el fomento a la economía
familiar o a la mejora de caminos que a los gastos de funcionamiento de las oficinas de la Autoridad
Administrativa Autonómica y su equipo técnico y a pesar de ello, no se han opuesto a esta forma de
distribución y las bases aprobaron estos montos bajo un total.
Si bien existen recursos considerables destinados a infraestructura y gestión de caminos, mencionan
los comunarios que la situación en la comunidad en cuanto a esos dos puntos no ha mejorado de
manera visible, incluso llegaron a cuestionar si realmente estos gastos de inversión se estarían
ejecutando esos recursos en favor de mejoras que favorezcan a la comunidad. Lo mismo ocurre en el
tema de salud, educación y desarrollo productivo. Los comunarios no ven avances significativos y las
obras o proyectos que prometen para cubrir estas necesidades nunca llegan.
No debemos olvidar que las autoridades del GAIOC – TR, en caso de incurrir en una mala ejecución
del presupuesto o en casos de corrupción, pueden incurrir en responsabilidad por la función pública
prevista en la Ley N° 1178, ya que administran recursos del Estado, especialmente la Autoridad
Administrativa Autonómica quien “[representa] en la ejecución de recursos financieros, asumiendo la
responsabilidad por su adecuada ejecución administrativa” (RAQAYPAMPA. ESTATUTO AUTONÓMICO
GAIOC – TR, 2017: art. 24, II, 3).
Es fundamental que los comunarios ejerzan el control social en la rendición de cuentas de la las
presente gestión y las futuras, para poder verificar si las autoridades electas han ejecutado el
presupuesto en relación al mandato de las bases y, a futuro, poder aprobar el presupuesto de forma
consciente en favor de la AIOC o rechazar y cuestionar las decisiones de las autoridades con el respaldo
del estatuto autonómico.
4.2.7. Ausencia de control social
Esta dificultad está asociada al debilitamiento de la organización y al desconocimiento del estatuto
autonómico. El art. 40 del estatuto autonómico establece la forma de ejercicio de la facultad
fiscalizadora, a través del control social como ejercicio de la democracia comunitaria. El ejercicio del
control social recae entonces en la Asamblea General de Comunidades, pero la realiza según el estatuto
en base a la labor de los Secretarios de Control Social de los distintos niveles de organización, por lo
tanto debería existir un secretario en los sindicatos, subcentrales y en la CRSUCIR.
Si bien este es el mecanismo dispuesto por la norma máxima del territorio, en el desarrollo del taller el
equipo técnico descubrió que el control social, tal y como lo reconoce su estatuto, no es ejercido. Y si
no se ejerce el control social, no hay forma en la que la Asamblea General de Comunidades, las
subcentrales o los sindicatos puedan fiscalizar el cumplimiento de los mandatos otorgados a la
Autoridad Administrativa Autonómica, al Consejo de Gestión Territorial o a sus propios dirigentes.

87
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Al conocer este problema se logró generar reflexión sobre la importancia de que comiencen a ejercer
este derecho y que materialicen lo establecido en su estatuto autonómico.
4.2.8. Participación de la mujer en la toma de decisiones
Hasta el año 2007, antes de constituirse como GAIOC, Raqaypampa contaba con organizaciones de
mujeres en 17 sindicatos del territorio, de los cuales 6 sindicatos pertenecían a la subcentral
Raqaypampa, 5 a la subcentral de Santiago, 2 a la subcentral de Laguna Grande, 2 a la subcentral de
Salvia y 2 a la subcentral de Molinero. La creación de estas organizaciones se dio a consecuencia de
factores como la necesidad al interior de la regional de contar con mujeres capacitadas e informadas
de lo que acontece a nivel político y orgánico, con miras a la posibilidad de participación política a nivel
municipal de las mujeres de manera igualitaria con los hombres (Cf. CENDA, 2007: 100 - 101).
Entre las razones por las cuales las mujeres no están organizadas en algunas comunidades se tiene por
ejemplo el hecho de no contar con recursos para que la organización pueda ir adelante, hay una falta
de capacitación de las mujeres, las mujeres deben cuidar a sus hijos y a los animales y porque la
comunidad no apoya a la mujer en ámbitos orgánicos (Cf. CENDA, 2007: 86). Podemos notar que
años atrás existía un gran interés y deseos por organizarse, pero si bien persiste ese deseo por
organizarse, el interés ha bajado su intensidad. En la actualidad la mujer de la comunidad juega un rol
pasivo en la organización. Las mujeres no están siendo conscientes de que tienen un rol fundamental
dentro de la organización y que todos los derechos reconocidos en todas las normativas
internacionales, nacionales y locales respecto a la participación de la mujer deben ser ejercidos por ellas
en condiciones de igualdad. La falta de conciencia se observa, por ejemplo, en la poca participación de
las mujeres en los talleres de formación y en la participación inactiva en los eventos orgánicos. A pesar
de ello es importante reconocer que existen otros obstáculos como los roles de género asumidos dentro
de la comunidad que impiden que la mujer pueda participar en estas actividades por el hecho de que
asumiría otras tareas que no son las del hogar.
Las mujeres representan el 45% de la población raqaypampeña y no todas ellas están organizadas.
Actualmente, existen dos subcentrales de mujeres, una de la subcentral Santiago y otra de Raqaypampa.
Dichas organizaciones tienen voz y voto en los eventos orgánicos y autonómicos en las que se toma
decisiones. Las mujeres de las subcentrales Molinero, Salvía y Laguna Grande, al no contar con una
subcentral de mujeres, tienen voto, pero no tienen voz y por esa razón el ejercicio de su derecho a la
participación se ve coartado. En los eventos orgánicos las subcentrales de mujeres pueden expresar su
opinión respecto a los temas de discusión, lo que no ocurre con las mujeres no organizadas.
A modo de reflexión final vemos que Raqaypampa es una NPIOC que ha dejado atrás los ideales que
tenían sus abuelos y bisabuelos que lucharon por lograr la autonomía y por ser un pueblo que siempre
estuvo a la vanguardia del reconocimiento y el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas en
nuestro país. Y ¿cómo se puede revertir esta situación? La respuesta también la tienen los mismos
raqaypampeños.
[Haciendo] una evaluación de lo que hemos hecho hasta ahora. No solo atacando a una persona, sino también
hay que hacer autocrítica. En qué nos hemos descuidado como población. Sobre esa base hay que tratar de
mejorar, no es echarle la culpa a uno y el resto hacer saltitos, así no se puede mejorar. Ese es nuestro desafío.

88
Mesas 1: Problemática Política

Hacer una evaluación, retomar los documentos que hemos sentado en todo este proceso y con eso ya replantear
de acuerdo a nuestras proyecciones y las proyecciones de nuestros ancestros. Ese es el desafío (Testimonio de C.S.
29/07/2021).
Otro aspecto clave a tomar en cuenta para el fortalecimiento de la comunidad son los procesos de
formación. A través de estos procesos se puede llegar a capacitar en liderazgo político, en el ejercicio
de sus derechos colectivos, sobre el funcionamiento de la AIOC en base al análisis y lectura de su
estatuto autonómico y capacitar en la temática de gestión pública. Para lograr este fortalecimiento, el
proceso de formación debería ser llevado a cabo en las cinco subcentrales del GAIOC – TR.
Bolivia se constituye en un Estado plurinacional. A diferencia del Estado-nación, el Estado plural o
plurinacional propone la igualdad y la diferencia, la primera no entendida como uniformidad, sino que
cada grupo o individuo pueda elegir y realizar su plan de vida conforme a sus propios valores. En lugar
de buscar la homogeneidad, respetar por igual las diferencias (Cf. VILLORO, 1998: 58). Las NPIOC
aún luchan dentro del Estado boliviano por poder vivir plenamente en base a sus propias formas de
vida que llevan practicando de manera ancestral, frente a una estructura que pretende homogeneizarlos
permanentemente pasando por alto tratados internacionales, la CPE y demás normativas, mismas que
se convierten en simples papeles que no se cumplen.
La única manera de garantizar los derechos de las NPIOC y que puedan ser reconocidos de manera
igualitaria respetando sus diferencias, es viabilizando la consolidación y el ejercicio pleno de la AIOC
en Bolivia y recuperando la estructura autonómica para que las bases recuperen el poder de decisión
colectivo sobre sus territorios.
5. Conclusiones
Si bien el GAIOC de Raqaypampa recorrió la ruta de acceso a la autonomía con apoyo y
acompañamiento estatal e institucional y ha logrado consolidarse y llegar a autogestionarse,
actualmente atraviesa por fuertes dificultades de índole jurídica, administrativa y política que han
originado un fuerte debilitamiento de la comunidad y de su forma de organización. A consecuencia de
ello, se ha consolidado la corrupción dentro la estructura y organización de la AIOC, se evidencian
pugnas de poder entre subcentrales y por el ejercicio de cargos en la autonomía motivadas por intereses
individuales que priman ante las necesidades de la comunidad y provocando que esta deje de ejercer
su autonomía en base a la estructura organizativa propia plasmada en su estatuto autonómico y ejerza
un modelo municipal, distinto al gobierno autónomo indígena plasmado en su estatuto autonómico y
que no responde a sus normas y procedimientos propios.
Las dificultades y conflictos a nivel interno halladas en la investigación realizada en el GAIOC – TR
han visibilizado falencias en el funcionamiento de la autonomía indígena. Si bien el Estado no brinda
los mecanismos normativos, administrativos o políticos idóneos para viabilizar la autonomía indígena,
las propias autoridades autonómicas en Raqaypampa están obstaculizando su pleno ejercicio conforme
al estatuto autonómico y han llegado a someter e incluso destituir a sus autoridades orgánicas,
vulnerando sus propias normas y procedimientos propios. No solo se debe exigir el cumplimiento de
los derechos colectivos de las NPIOC al Estado, sino también a sus mismas autoridades, quienes han

89
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

puesto en peligro la coexistencia entre la forma de organización territorial de la comunidad y la forma


de organización y estructura de la AIOC, adoptada por la misma comunidad.
6. Recomendaciones
Se recomienda realizar estudios similares en otras AIOC, con la finalidad de encontrar coincidencias
entre las dificultades halladas en el estudio del caso de Raqaypampa y las experiencias de las demás
autonomías ya consolidadas. Con dichas investigaciones se podría detectar y unir puntos de conexión
en las diversas experiencias en base al ejercicio de la AIOC, que validen y fortalezcan las propuestas
planteadas en la presente tesis para viabilizar el ejercicio de la autonomía indígena.
Es imperante priorizar el fortalecimiento de las bases, específicamente en el GAIOC de Raqaypampa
a través de talleres de formación en liderazgo político, brindar conocimientos necesarios sobre
derechos colectivos y socializar los contenidos de su estatuto autonómico ante el desconocimiento
generalizado del mismo en todo el territorio de la AIOC.
7. Bibliografía
BOLIVIA. CPE (2009). Constitución Política del Estado. La Paz. Gaceta Oficial del Estado Plurinacional
de Bolivia.
BOLIVIA. LEY 031 (2010). Ley N° 031 Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”. La Paz:
Asamblea Legislativa Plurinacional.
CENDA (1994). Raqaypampa. Los Complejos caminos de una comunidad andina. Estrategias campesinas, mercado,
revolución verde. Cochabamba: Colorgraf.
CENDA (2005). Una experiencia de control territorial. Crisis agrícola y soberanía alimentaria. Cochabamba:
ROGO Color.
CENDA (2007). Género. La participación de las mujeres en el Control y la Gestión Territorial Indígena en
Raqaypampa. Cochabamba: Talleres Gráficos “Kipus”.
GARCÍA, Alberto (2018). “Formas de (auto)gobierno indígena originario campesinos y diversidad
institucional en Bolivia. Las experiencias de Charagua, Raqaypampa y Uru Chipaya”. En: Diversidad
Institucional. Autonomías indígenas y Estado Plurinacional en Bolivia, PNUD, 2018, La Paz.
KRUYT, Suzanne, TOLEDO, Daniela y HERBAS, Lucía (2021). Sistematización de 7 procesos de AIOC
en Bolivia. Documento de reflexión interna. Bolivia: Broederlijk Delen (no publicado).
MARTINEZ, Luis Eduardo y HINOJOSA, Magaly (2019). “El largo camino hacia la gestión pública
intercultural en Raqaypampa”. En: Territorios, justicias y autonomías. Santa Cruz de Sierra: Editorial NUR.
OEA. ASAMBLEA GENERAL (2016). Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas (Aprobada en la segunda sesión plenaria, celebrada el 14 de junio de 2016)
ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL (2017). Estatuto de la Autonomía Indígena
Originario Campesina de Raqaypampa. Cochabamba: GAIOC -TR.
OIT (2014). Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales de 1989. Oficina Regional para
América Latina y el Caribe.

90
Mesas 1: Problemática Política

OLIVA, Juan y CABEDO, Vicente (2021). “El reconocimiento de los derechos de los pueblos
indígenas en américa Latina y en el plano internacional”. En: Revista Inclusiones, Paz en la Tierra, Editorial
Cuadernos de Sofía, Vol. 8. Número Especial Enero-Marzo, Madrid.
ONU. ASAMBLEA GENERAL. RESOLUCIÓN 61/295 (2008). Declaración de las Naciones
Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (Aprobada en 107ª. Sesión plenaria el 13 de
septiembre de 2007).
SPEDDING, Alison (2013). “Metodologías cualitativas: Ingreso al trabajo de campo y recolección de
datos”. En: Pautas metodológicas para investigaciones cualitativas y cuantitativas en ciencias sociales. La Paz: U-
PIEB.
VILLORO, Luis (1998). Estado plural, pluralidad de culturas. México: Paidós.
Nota: Se utilizaron citas testimoniales recabadas durante la investigación realizada.

91
MESA 2
PROBLEMÁTICA
POLÍTICA SOCIAL Y
GÉNERO
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

CLASES EDUCADAS, CLASES PRIVILEGIADAS

Eduardo Paz Gonzales1


Introducción
En esta ponencia se presenta un avance de la investigación “Hacia un modelo de estructura de clases
en Bolivia”, en el marco de las investigaciones extracurriculares del Instituto de Investigaciones
Sociológicas “Mauricio Lefebvre” (IDIS) de la carrera de Sociología de la Universidad Mayor de San
Andrés.
Las clases sociales son uno de los supuestos de la organización de las sociedades contemporáneas. Si
bien hay una literatura boliviana de ciencias sociales que aborda y reflexiona sobre clases sociales
específicas, es notorio que no hay intentos contemporáneos de mostrar y analizar la conformación del
espacio social y la estructura de clases del país como conjunto. La casi inexistencia de una clase obrera
industrial, la amplitud opaca del sector llamado informal, la vetusta constitución de burguesías, la
revitalización de clases campesinas, entre otras señales, permiten intuir que la estructura de clase en
Bolivia es difícilmente reducible a un esquematismo de clase alta-media-baja. Se impone, pues, la tarea
de volver a pensar el conjunto de la estructura y el espacio social a fin de mostrar las vertebraciones
entre distintas posiciones sociales.
La importancia de especificar la estructura de clases o lo que puede llamarse el espacio social en el que
se ubican los sujetos radica en poder distinguir cuán próximas o lejanas son distintas posiciones. Si
bien se intuye que entre el banquero y el vendedor ambulante media un mundo, es menos claro cuando
se habla de los maestros, las consultoras, los empleados de oficina y las obreras de la construcción.
Este estudio mostrará el conjunto del espacio social, las posiciones que son ocupadas por distintas
características de clase y así echar luz sobre las distancias entre las clases.
Metodológicamente este trabajo se fundamenta en la Encuesta Nacional de Hogares (ENH) 2019 del
Instituto Nacional de Estadística (INE), tomando como punto de partida el clasificador de
ocupaciones y desde ahí construir de manera articulada otros rasgos de la situación laboral y de
mercado. Distintos esfuerzos académicos han tomado antes el ingreso como variable principal por
muchas razones valiosas. Sin embargo, al tomar el ingreso se redujo la comprensión compleja de lo
que es propiamente una clase social, sea en variantes marxistas, weberianas o bourdieanas. Este trabajo
asume el desafío de volver a las definiciones de clase para construir con evidencia los agregados
significativos dentro de la sociedad boliviana.

1
Docente-investigador del IDIS-UMSA, La Paz. Eduardo Paz Gonzales es Doctor en Ciencias Sociales con Especialidad en
Sociología por El Colegio de México, Maestro en Desarrollo Social por el CIDES y Licenciado en Sociología de la
Universidad Mayor de San Andrés. Ha sido director del Centro de Investigaciones Sociales, Biblioteca del Bicentenario de
Bolivia, así como jefe de investigación y desarrollo de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional. Ha publicado, junto a
Sergio Ramírez, Los nietos del proletariado urbano: un estudio sobre movilidad social intergeneracional, además de artículos y capítulos
de libro en Bolivia, Argentina, México, Chile y España. E-mail: epaz@colmex.mx

95
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

En esta ponencia se adelantan resultados sobre las clases sociales y su relación con aspectos educativos
que llevan a la especificación de dos clases sociales: la pequeña burguesía cultural y los trabajadores
expertos. Ambos tienen su singularidad en el control de credenciales educativas, algo que, si bien es
mencionado en la bibliografía boliviana, ha sido menos comentado a la luz de evidencia concreta. En
esta ponencia de hecho se argumenta también que las clases educadas son clases con mucha mayor
proximidad a los polos dominantes y privilegiados de la sociedad.
El control de credenciales educativas
En esta sección se argumenta y muestra evidencia de cómo las credenciales educativas, que son
indiciarias de conocimiento, resultan un recurso distintivo en el mercado de trabajo y que de hecho
permite trazar una separación analítica entre clases sociales, siendo uno de los factores constituyentes
para dos clases sociales en el esquema que aquí se desarrolla. En Mercados y bárbaros, Juan Pablo Pérez
Sainz menciona en un pie de página que se puede considerar que los mercados básicos incluyen los
laborales, los de capitales, los de tierra “y, probablemente, del conocimiento” (Pérez Sainz, 2014: 17,
nota 7). El propósito de esta sección es fundamentar la fuerza que tiene el conocimiento y las
credenciales educativas para incidir en la estructura de clase.
Lo dicho podría no sorprender en un medio como el boliviano en el que se conoce y ha trabajado la
perspectiva de Pierre Bourdieu y sus aportes sobre lo que es el capital cultural. Una revisión de la
bibliografía disponible en realidad nos lleva a concluir que si bien el capital cultural es uno de los tropos
comunes de las ciencias sociales locales, en realidad no hay tanta indagación al respecto, más bien se
cuenta con las menciones al capital cultural como parapeto suficiente para decir que “la educación es
importante”. Hay casos, inclusive, en los que la mención al capital cultural ni siquiera hacen referencia
consistente a la relación entre capital cultural y educación y se decantan por el problema de los
consumos y la explicación de los mismos.
Lo anterior se relaciona con la divulgación de la que podría ser un de las tesis centrales de La distinción,
en la que Bourdieu pone mucho esfuerzo en mostrar de una manera ostensible que en Francia el estilo
de vida y el sentido del gusto están fuertemente asociados a la pertenencia a distintas clases sociales
(Bourdieu, 1998). De La distinción, se concluye que las probabilidades de gustar de ciertos pintores,
músicos, tipos de foto, etc. tienen una función de enclasamiento –es decir, de incorporar a alguien en
una clase– en la que compartirá principios de visión y división con la gente de la misma categoría y
quedará separado de los otros con quienes no comulga en gusto. De allí que la vulgata bourdiana asocie
el gusto a cosas entendidas como sofisticadas con la clase alta y a cosas reputadamente vulgares con
las clases trabajadoras.
El trabajo de Guzmán y Escalante (2020) es muestra de la recepción vulgata de Bourdieu. El intento
de definir la dimensión cultural de las clases sociales a partir de si se consume sushi o comida nacional,
si se escucha rock o cumbia o si se va o no al teatro es la reducción del capital cultural a las señales
exteriores del consumo y la destrucción del contexto al que dicho consumo pertenece y en el que
efectivamente comunica algo (Cf. Douglas e Isherwood, 1990). En Bolivia se comentó, al menos un
par de veces, que la doble debilidad del Estado y de las sucesivas élites económicas se encuentra en el
origen de la falta de establecimiento de una cultura legítima de larga duración (Arnold y Spedding,
2009). Los vertiginosos ascensos y descensos de las élites económicas han hecho que los consumos de
96
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

formas de arte o de industria de entretenimiento hayan llegado y se hayan ido en periodos relativamente
cortos, así como un conjunto de gustos que atraviesan el espacio social boliviano como la cumbia que
se baila en bares de baja estofa pero también en discotecas de élite. De ahí que en general la distribución
del gusto en Bolivia resulte más abigarrada que separada de manera sistemática en casi todos los
aspectos.
Pero el capital cultural tiene en el consumo solo una manifestación exterior. De hecho otros trabajos
de Bourdieu (Homo academicus o La nobleza de Estado) ocupan mucho más tiempo en dos aspectos
centrales para este trabajo. Por un lado, lo que logra la institución escolar es justamente la
incorporación, el meter en el cuerpo del actor social, unos principios de visión y división, es decir, una
manera de mirar y organizar el mundo a partir de ciertas categorías (Bourdieu, 2013: capítulos 1 y 2)
que resultan tan imposibles de disociar de ellos que son los fundamentos de apuesta y lucha dentro de
campos específicos (Bourdieu, 2008: capítulo 5). Lo anterior no deja de estar enlazado con la
incorporación y dominio de conocimientos, técnicas y artes.
Por otro lado y apartándonos de aquello que las instituciones escolares inculcan en los actores sociales,
está aquello que las instituciones escolares otorgan como señal de conformidad con el paso de los
actores por la institución: títulos. Aunque no faltarán quienes pongan en duda la eficiencia y eficacia
del sistema escolar y las instituciones educativas, éstas tienen la capacidad de otorgar credenciales que
se hacen necesarias para el ejercicio legal de ciertos trabajos como ingenieros, abogados, arquitectos,
médicos, auditores. Y dentro del Estado el acceso a ciertos cargos exige el cumplimiento de cierto nivel
de calificaciones, como ocurre en las categorías que están por debajo de los cargos jerárquicos y que
precisamente son los “profesionales” del nivel I al IV. Los títulos académicos son cuarteles de nobleza
cultural que acreditan al poseedor como alguien a quien la institución reconoce un conocimiento y
unos ámbitos de aplicación del mismo.
Dentro de las investigaciones realizadas en Bolivia, el capital cultural ha sido contemplado desde
perspectivas etnográficas. Pablo Barriga (2016: 46, 47) ha mostrado cómo la selección de colegios
privados en Sucre es parte de una estrategia de reproducción de posiciones de la élite local. Esta
selección de colegios además cumple la función de relacionar a los vástagos de estas familias con redes
de contactos que facilitan el acceso a puestos de trabajo en el Estado o en redes de negocios. Lo
anterior también lo verificamos en los relatos de vida de hijos y nietos de ferroviarios en Los nietos del
proletariado urbano en casos en que las familias elegían que sus hijos no se eduquen junto a hijos de
trabajadores manuales sino en colegios que les dé algún prestigio (Paz y Ramírez, 2020). Mostramos
también entonces que los títulos conseguidos tienen un valor transformativo para quienes los
adquieren, más aún proviniendo de un medio en el que hasta hace no mucho no eran comunes las
certificaciones educativas: no se es la misma persona antes y después de una titulación porque se
cumple la ambición de ser tratado como licenciado, doctor, ingeniero. En definitiva, los títulos son
valorados y perseguidos por los actores.
Una de las características de los dos estudios citados es que su centro de análisis es la función que
tienen para los actores el paso por las instituciones escolares. Se trata sobre qué hacen actores
específicos, sea la élite de Sucre o los ferroviarios de La Paz, para educarse, cuánto les cuesta y qué
retribuciones les merece el esfuerzo, sea en términos de reproducción de la posición o de las

97
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

aspiraciones de movilidad social. En ninguna de las investigaciones mencionadas se recrea el efecto


global de las titulaciones en el mercado de trabajo. No es algo que se habían propuesto ninguno de los
estudios, pero queda claro que con sus estrategias metodológicas tampoco hubieran podido hacerlo y
eso se pierde de vista.
Sin duda, la evidencia mostrada en trabajos etnográficos es válida para la comprensión de los casos que
son estudiados y arrojan luz sobre la dinámica en la que están inmersos ciertos actores. Pero este detalle
puede pasar por alto que ciertas distinciones que iluminan sobre detalles pueden no resultar tan
relevantes cuando son tomadas de manera global. Un abogado graduado en una universidad privada
que por sus contactos sociales trabaja en una firma que defiende los intereses de una empresa minera
puede ser, en el detalle, muy diferente de un abogado salido de universidad pública que con préstamos
pudo poner una oficina en la que hace memoriales en una zona popular. Son diferentes, no cabe duda.
Pero cuando se los observa desde la generalidad del mercado de trabajo en el que la gran mayoría de
la población no llegó a estudios universitarios, ambos abogados ya no son tan distintos, porque son
más distintos como abogados del resto de la población.
Lo anterior puede ser contraintuitivo porque en nuestros propios mundos de trabajo entendemos con
destreza que los miembros de nuestros propios gremios ocupan posiciones jerárquicas entre sí. Dentro
de la universidad hay los profesores mejor ubicados –profesores titulares que además acceden a cargos
de dirección en institutos o de carrera– y los peor ubicados, los profesores interinos que deben
concursar cada semestre. Dentro del campo académico como microcosmos, esas diferencias son
sustantivas. En el gran concierto de toda la población económicamente activa, lo son menos, porque
se trata de una minoría calificada con títulos que les permite –a algunos más y a otros menos– acceder
a unos trabajos que no son accesibles para el resto.
En el cuadro 1, se cruza la información entre los grupos ocupacionales que se encuentran en la ENH
2019 y los años de educación, así como el ingreso medio en cada uno de estos. El promedio más alto
de años de educación se encuentra en la categoría de “profesionales, científicos e intelectuales”. Podría
parecer tautológico en cuanto resulta un requisito práctico estar titulado para poder ejercer en las
ocupaciones de la categoría; de hecho, los titulados en la categoría también alcanzan la proporción
entre los grupos ocupacionales: 98,6% de los ocupados como “Profesionales…” tienen educación
superior. Es significativo también que los “Profesionales…” sea la segunda categoría con ingreso
promedio más alto con 2.980 Bs, detrás de la categoría de “Directivos de la administración pública y
empresas” que concentra puestos jerárquicos públicos y privados. Este último grupo ocupacional
alcanza el segundo promedio más alto de años de estudio con 15,45, y es seguido por los grupos de
“Técnicos de nivel medio” con 14,36 –entre quienes los estudios superiores concentran al 73,8%– y
“Empleados de oficina” con 14,39. Entre los “Empleados de oficina” y el siguiente grupo ocupacional,
“Operadores…”, hay un salto en los años de educación promedio; baja de 14,30 para los “Empleados
de oficina” a 10,21 para los “Operadores…” y de ahí los años de educación prosiguen en descenso
sostenido para los otros grupos.
Que además los grupos con más años de educación sean los que más ganan en promedio muestra que
los años de estudios no son triviales. Aunque parezca pensamiento circular que los profesionales tienen
un promedio de años equivalentes a una titulación (los doce de la escuela más los cinco de la carrera),

98
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

se puede apreciar que los otros grupos no alcanzan ese nivel de años de estudio y están
significativamente más lejos. Los “Directivos…” en promedio puntúan alto en este ordenamiento,
pero al mismo tiempo tienen una desviación estándar más alta que los “Profesionales…”; por lo
mismo, son un grupo menos compacto en cuanto a sus titulaciones. En primer lugar, aquello deviene
de que las direcciones no necesitan de manera imprescindible tener título universitario sino antes bien
el reconocimiento y confianza de los dueños de empresa o las autoridades políticas para ponerlos en
esas posiciones. Por otro lado, una de las características que se tratan más adelante separan a todo el
grupo de “Directivos…” de los “Profesionales…” porque los primeros, en sus posiciones, controlan
no solo credenciales educativas, sino que además que en su ocupación ejercen control de la fuerza de
trabajo y tienen un decir sobre la orientación, sea de la empresa o de la institución pública en la que se
encuentran.
Cuadro 1
Grupos ocupacionales y relación entre años de estudio e ingreso
Ingreso medio
en ocupación
Años de educación principal (Bs.)

Grupo ocupacional Promedio Desviación estándar


Directivos de administración pública y 15,45 3,63 4.572
empresas
Profesionales, científicos e intelectuales 17,03 1,22 2.980
Técnicos de nivel medio 14,36 3,25 2.342
Operadores de maquinaria e 10,21 3,62 2.123
instalaciones
Empleados de oficina 14,39 2,89 2.122
Trabajadores de servicios y comercio 9,62 4,65 2.017
Trabajadores de construcción y 9,64 4,07 1.622
manufacturas
Trabajadores de agricultura, pecuaria, 5,89 4,18 1.571
pesca
Trabajadores no calificados 7,73 4,22 1.184
Fuente: Elaboración propia basada en ENH (2019). Los datos están ordenados de mayor a menor según la columna de
ingreso.

Mientras la separación de los “Profesionales…” del resto de categorías parece clara por sus años de
educación y su promedio de ingreso, otras distinciones merecen mayor atención. Los “Técnicos de
nivel medio” se sitúan en promedio de años de educación cerca de los “Empleados de oficina” pero
en promedio ganan algo más, aunque las diferencias son en este caso palpablemente más tenues.

99
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

Dentro del grupo de los “Técnicos de nivel medio”, la desagregación de ocupaciones incluye cinco
subgrupos:
31 Técnicos de nivel medio de las ciencias puras, naturales, geológicas, arquitectura e ingeniería
32 Técnicos de nivel medio en medicina y salud
33 Técnicos en operaciones financieras y administrativas
34 Técnicos de servicios jurídicos, sociales, culturales y afines
35 Técnicos de la tecnología de la información y las comunicaciones (INE 2010: 19)
Los “Empleados de oficina”, por su parte, se subdividen en los siguientes subgrupos:
41 Empleados de oficina tipo administrativo
42 Empleados de trato directo con el público
43 Empleados de contabilidad y registro de materiales
44 Otro personal de apoyo administrativo (INE, 2010: 19).
De acuerdo a la clasificación que hace la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que es
empleada por el Instituto Nacional de Estadística, hay una diferencia de habilidad o destreza entre
ambos grupos. Según la OIT, el grupo de “Técnicos…” involucra la “ejecución de tareas técnicas y
prácticas complejas que requieren un cuerpo extensivo de conocimiento práctico, factual y
procedimental”. Mientras tanto, el nivel de destreza del grupo de “Empleados de oficina” involucra el
desarrollo de tareas como “manipulación, ordenamiento y almacenamiento de información (...) el
conocimiento y habilidades requeridas para el ejercicio competente son generalmente obtenidos con
el cumplimiento del segundo nivel de la educación secundaria” (ILO 2012: 12-13, traducción propia).
Es decir, la misma separación entre los grupos está mediada por una diferencia de criterio sobre el
conocimiento que cada una de éstas requiere.
Sin embargo, cuando se observan los datos de años de estudio promedio de los subgrupos que
pertenecen a las categorías ocupacionales de “Técnicos…” y “Empleados de oficina”, hay mucha
semejanza tanto en los años de educación que tienen como en los ingresos promedio que reciben. Aun
cuando la OIT haya creado sus categorías para diferenciar ambos trabajos por la diferencia de
calificación que se supone que tienen, los datos que arroja la Encuesta Nacional de Hogares no
verifican esa diferencia.
Una de las discrepancias que se encuentra entre el documento de clasificación del INE (INE, 2010) y
la clasificación de la OIT (ILO, 2012) es que mientras el INE emplea la denominación “Técnicos de
nivel medio”, el nombre de la categoría en inglés es “Technicians and associate professionals”
(Técnicos y profesionales asociados). La inclusión de “medio” en la categoría boliviana parece, por
tanto, una inclusión para la adaptación al medio local que reduce el perfil de alto nivel de destreza que
pretende tener la clasificación de la OIT. En consecuencia, la pretendida diferencia de destrezas
técnicas no se captura en la ENH y los “Técnicos…” aparecen mucho más cerca de los oficinistas, de
hecho, solapando promedios de años de estudios y promedios de ingreso.

100
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Quizás en países en donde la industria está desarrollada en una escala mayor la presencia de técnicos
reviste un carácter diferente del que existe en Bolivia y efectivamente estos técnicos en un medio
industrial son sustantivamente distintos a los empleados de oficina. Como fuera, no deja de tener
interés que entre los “Técnicos…” y los “Empleados de oficina” el promedio de años de educación se
sitúe por encima del bachillerato. 73,8% de los “Técnicos…” declaran tener educación superior y
15,7% declaran haber concluido el bachillerato. 68% de los “Empleados de oficina” tienen estudios
superiores y 22,3% han concluido la secundaria. Cada grupo bordea el 90% de sujetos con secundaria
concluida. El siguiente grupo que más se aproxima a ese nivel de calificaciones es el de los “Operadores
de instalaciones y maquinaria” entre quienes 15,2% tienen estudios superiores y 38,2% han concluido
la secundaria, sumando 53,4%. Los “Trabajadores del servicio y el comercio” tienen 22% de sus
integrantes que tienen algún estudio superior pero menos de ellos, en comparación con la anterior
categoría, han concluido el bachillerato 26,9% (cuadro 2).
Cuadro 2
Subgrupos principales de los grupos ocupacionales Técnicos de nivel medio y Empleados
de oficina y promedio de años de escolaridad y promedio de ingreso en ocupación principal.
Ingreso laboral
Ocupación
Años de Principal
estudio (Bs/Mes)
Subgrupo principal Promedio Promedio
Técnicos de nivel medio de las ciencias puras, naturales, geológicas,
arquitectura e ingeniería 14,62 5.090,12
Técnicos de nivel medio en medicina y salud 13,44 3.564,54
Técnicos en operaciones financieras y administrativas 15,33 4.152,75
Técnicos de servicios jurídicos, sociales, culturales y afines 13,49 3.010,35
Técnicos de la tecnología de la información y las comunicaciones 13,83 2.986,32
Empleados de oficina tipo administrativo 14,43 3.220,12
Empleados de trato directo con el público 14,37 3.345,2
Empleados de contabilidad y registro de materiales 14,03 4.246,15
Otro personal de apoyo administrativo 15,05 3.505,27
Fuente: Elaboración propia en base a ENH (2019).

El efecto de la conclusión del bachillerato puede apreciarse aun cuando la clasificación del INE se
desvíe de la clasificación de la OIT. Para los “Técnicos…” y “Empleados de oficina” la diferencia de
años de educación es suficiente para situarse de manera distintiva entre los grupos ocupacionales, pero
además conformando una de las líneas demarcatorias que separan clases sociales, mostrando que el
grado de bachillerato puede propender a una ubicación propia en la estructura de clases. La licenciatura,

101
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

de colofón, resulta más determinante aun en separar a unos actores que controlan una certificación
más valiosa de quienes no la tienen.
Dos clases sociales: Trabajadores expertos y Pequeña burguesía cultural
Alvin Gouldner en su trabajo El futuro de los intelectuales y el ascenso de la nueva clase argumenta que los
profesionales, sean de ciencias humanas como de disciplinas técnicas, han ido haciéndose más
singulares en el concierto de las clases sociales. La reorganización de los sistemas de enseñanza pública
desde inicios del siglo XIX ha arrojado por resultado el aumento sostenido de profesionales y técnicos.
Hacia finales del siglo XX, estos trabajadores capacitados alcanzaron no solo un número importante
sino una preponderancia en la esfera económica que ya no se podía soslayar: son necesarios tanto para
el desarrollo de tareas especializadas dentro del Estado como en empresas privadas. Si Weber y Marx
no habían concedido tanta atención al agregado de estos actores es porque por entonces no habían
alcanzado masa crítica, pero hoy son ineludibles (Gouldner, 1980: 31).
Los intelectuales y la intellingentsia técnica conforman, según este argumento, una burguesía cultural
cuyo “capital no es su dinero, sino su dominio de culturas valiosas” (1980: 39). Aquí “culturas” hace
referencia a universos simbólicos y códigos propios de la especialización en un área. La cultura de un
ingeniero petrolero no sería una alteridad cultural respecto de su cultura de origen, pero sí una
familiaridad compartida por un grupo reducido sobre capas geológicas y freáticas, estructuras e
isómeros de hidrocarburos, máquinas perforadoras, etc. En ese sentido una cultura es coincidente con
un código que, por su especialización y precisión, sería elaborado. Pero esto no funcionaría solo como
un atributo secundario o accesorio. Gouldner indica que
…el grado de crecimiento del capital cultural desde entonces exige una nueva teoría general
del capital, una economía política de la cultura y una teoría de una Nueva Clase con una cultura
privilegiada, teoría en la cual la propiedad privada de capital dinerario sea considerada como
sólo un caso especial de “capitalismo” (1980: 47).
Gouldner habla de la “nueva clase” como un solo conjunto y a ello hay que oponer que las
características del mercado de trabajo aunadas a las consideraciones sobre las certificaciones escolares
nos dan dos clases distintivas. Por un lado, estan aquellos a quienes podemos llamar trabajadores expertos,
que han establecido una relación con un empleador. No se trata solo de trabajadores calificados como
los que es posible encontrar entre los trabajadores de manufactura o de construcción, sino expertos en
el sentido de haber recibido entrenamiento o adiestramiento para manejar una cultura profesional
específica que es demandada por quienes llevan empresas o dirigen reparticiones estatales.
Por otro lado tenemos a los trabajadores cuya calificación les sirve para mantener autonomía y
desarrollar actividades económicas de manera independiente o con contratación limitada de fuerza de
trabajo adicional, una pequeña burguesía cultural. La idea de pequeña burguesía es válida en cuanto nos
remite a un control suficiente de un recurso, en este caso credenciales educativas, que permite el
desarrollo de una actividad propia.
En el esquema de 12 clases desarrollado por Wright puede observarse que se considera tanto a una
pequeña burguesía como a unos expertos. La diferencia propuesta aquí es que hay expertos que
conforman una pequeña burguesía controlando credenciales educativas. Esto supondrá, para un

102
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

esquema de clases más compacto, juntar la pequeña burguesía cultural con la pequeña burguesía
empresarial, que se emparentan por la disponibilidad de uso de algún recurso estratégico en el mercado
de trabajo. Por ahora conviene detenerse en aspectos de la composición de estas clases y algunas
variables que muestran diferencias diacríticas.
Los trabajadores que proporcionalmente tienen más credenciales educativas no se distribuyen de
manera homogénea según la situación de empleo, como puede apreciarse en el cuadro 3.
Cuadro 3
Distribución de proporciones de trabajadores con más credenciales educativas
Trabajador
Empleador Trabajador Empleador familiar Aprendiz Empleada
que recibe cuenta sin sin sin del
Empleado salario propia salario Cooperativista remuneración remuneración hogar Total
Profesionales
científicos e
intelectuales 78,73 0,90 18,63 1,14 0,00 0,48 0,12 0,00 100
Técnicos de
nivel medio 76,28 0,27 16,58 3,39 0,09 2,84 0,55 0,00 100
Empleados de
oficina 93,4 0 2,7 0,9 0 2,2 0,7 0 100
Fuente: Elaboración propia con base en datos de ENH (2019). Porcentaje en fila.

Tres de cada cuatro actores que pertenecen a los “Profesionales…” y “Técnicos…” declaran estar
empleados de un tercero; esa proporción aumenta a más de 90 de cada 100 para los empleados de
oficina. Estas proporciones son altas si consideramos que entre la mayor parte de los trabajadores de
manufacturas, comercio, construcción y operadores de maquinarias hay un descenso significativo en
la categoría empleados y un ascenso en la categoría de cuenta propia.
La naturaleza de las tareas de un “Empleado de oficina” limita sus posibilidades de desarrollar tareas
por cuenta propia porque, en fin, un secretario se define en relación a su jefe. Esto viene de la definición
misma de las categorías con las que se reúne la información de la ENH y, si bien se presenta por
defecto, sirve para indicar que las posibilidades de jugar en el mercado de trabajo entre posiciones de
empleado y posiciones autónomas son más limitadas en el caso de los empleados de oficina. Si bien
tanto los ingresos como la cobertura de seguridad social son atractivos de las posiciones de empleado
y ahí es donde se concentran las tres categorías ocupacionales que aquí se presentan, los “Empleados
de oficina” tienen muy limitadas posibilidades de trabajar como tales de manera independiente. Esto
dice algo sobre la autonomía que puede tener la certificación académica que tienen, que los conduce
de manera casi ineludible a trabajar para empleadores. Se puede plantear como posibilidad que los
profesionales o técnicos que dejan de estar empleados podrían arriesgar el ejercicio libre de la
profesión, pero deja flotando una pregunta que puede merecer más atención a futuro y es cuáles son
las trayectorias reales de actores por el mercado de trabajo.

103
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

La categoría de cuenta propia es relevante en el análisis de los dos grupos con certificaciones
académicas. Es la segunda categoría en la que hay mayor acumulación. Como puede verse en el cuadro
3, 18,63% de los profesionales se manejan por cuenta propia, así como 16,58% de los técnicos de nivel
medio, solo 2,7% de los empleados de oficina. Conviene sacar el detalle de cómo se distribuyen los
trabajadores con credenciales académicas para hacer una disección detallada (cuadro 4).
Cuadro 4
Distribución de los trabajadores con credenciales académicas
Empleador que Empleador
recibe salario Trabajador/a por cuenta propia que no recibe salario
De dos a De dos a De dos a
cuatro Cinco o más Solo un cuatro Cinco o más cuatro Cinco o más
empleados empleados trabajador empleados empleados empleados empleados
Profesionales científicos
e intelectuales 0,60 0,30 17,01 1,62 0,00 1,14 0,00
Técnicos de nivel medio 0,18 0,09 13,83 2,56 0,18 2,29 1,10
Empleados de oficina 0,0 0,0 2,38 0,36 0 0,73 0,18
Fuente: Elaboración propia con base en datos de ENH (2019). Porcentajes en fila desagregados para categorías
seleccionadas de la tabla previa.

Si bien la segunda acumulación se da en la categoría de trabajadores por cuenta propia, las


clasificaciones de la ENH merecen más exámen por lo que pueden esconder sus formas de
catalogación. En el cuadro 4, se verifica que los trabajadores individuales son los más significativos
después de los empleados (17,01% de los “Profesionales…” y 13,83% de los “Técnicos…”). En esta
categoría, se supone que se encontraría a médicos o psicólogos que manejan sus consultorios de
manera autónoma, igual que abogados o arquitectos que tienen sus estudios. Sin embargo, un análisis
pormenorizado del sector todavía es un pendiente de estos estudios sobre trabajo, especialmente en lo
que toca a técnicos medios sobre quienes no hay indagaciones.
El cuadro 4 además muestra diferencias dentro del grupo ocupacional según la cantidad de gente que
llega a contratar. Aquellos que contratan más de cinco empleados en realidad serían menos
profesionales liberales o pequeña burguesía y, dado que hay un control de la fuerza de trabajo de
aquellos que son sus empleados, podrían en realidad ser vistos como parte de capitalistas que ofrecen
un servicio a un nivel ya de empresa capitalista, por lo que aquí no son considerados dentro de la
pequeña burguesía cultural (ver sección sobre el control del capital y la fuerza de trabajo). En cambio,
quienes contratan personal, hasta cuatro empleados, todavía pueden ser considerados parte de la
pequeña burguesía ya que deben controlar personalmente la fuerza de trabajo por la que pagan: 3,36%
de los “Profesionales…” y 5,03% de los “Técnicos…” tienen hasta cuatro empleados. Ambos
porcentajes pueden ser agregados a los trabajadores individuales por cuenta propia en virtud de que
las características generales son las de pequeña burguesía por la relevancia del control de credenciales
académicas para el ejercicio de un trabajo especializado y la limitada capacidad de contratación de
fuerza de trabajo de apoyo.

104
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

En este caso, la diferencia con las pequeñas empresas manufactureras que igualmente tienen hasta
cuatro empleados es relevante. Alison Scott, en su análisis sobre la economía informal, considera que
cuatro o menos trabajadores son propios de emprendimientos o talleres en los que no hay producción
capitalista sino intercambio mercantil simple. Para el grupo que nos ocupa en este momento, la
diferencia radica en que el control de calificaciones permite la oferta de un servicio profesional, no de
mercancías, que son especializadas o que demandan una credencial de especialización.
Cuadro 5
Grupo ocupacional y beneficios sociales para actores que responden ser empleados
¿En su actual ocupación
¿En su actual ocupación Ud. ¿Actualmente está usted
Ud. recibe Vacaciones? recibe Seguro de salud? aportando a la AFP?
Sí No Sí No Sí No
Grupo ocupacional Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje
Directivos administración
pública y empresas 72,90% 27,10% 75,20% 24,80% 92,90% 7,10%
Profesionales científicos e
intelectuales 76,10% 23,90% 78,70% 21,30% 92,60% 7,40%
Técnicos de nivel medio 52,70% 47,30% 55,30% 44,70% 89,50% 10,50%
Empleados de oficina 52,80% 47,20% 54,10% 45,90% 94,60% 5,40%
Trabajadores de servicio y
vendedores 26,40% 73,60% 18,70% 81,30% 63,70% 36,30%
Trabajadores en agricultura,
pecuaria, pesca y otros 4,40% 95,60% 0,00% 100,00% 11,00% 89,00%
Trabajadores de la
construcción,
Industria manufacturera y
Otros 11,60% 88,40% 11,40% 88,60% 62,50% 37,50%
Operadores de
instalaciones
y maquinarias 42,20% 57,80% 45,30% 54,70% 80,40% 19,60%
trabajadores no calificados 27,90% 72,10% 21,80% 78,20% 89,90% 10,10%
Sin especificar 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
Fuente: Elaboración propia con base en datos de ENH (2019).

Dentro de las tres categorías para las cuales se ha singularizado su posesión de títulos académicos y
que además responden que son empleados de un tercero, los “Profesionales…” muestran un conjunto
de rasgos de mejor acceso a beneficios que vale resaltar. El cuadro 5 que muestra las respuestas de

105
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

trabajadores empleados a tres preguntas que se retoman aquí: si se reciben vacaciones, y seguro de
salud y si se aporta a las Administradoras de Fondos de Pensiones.
Sobre esta tabla hay dos perfiles que es pertinente destacar para hablar de las clases con capital cultural.
Por un lado, los “Profesionales…” que son empleados presentan los números más altos en el acceso
a vacaciones, seguro de salud y aporte a AFP, sensiblemente por encima del resto de las categorías
ocupacionales que también son empleadas (salvo por el dato de aporte a AFP contra “Directivos…”,
que presentan un número más alto por décimas). Es decir, ya sabiendo que los “Profesionales…” se
acumulan mayormente como empleados, son también los que en mayores proporciones reciben
beneficios laborales. En términos de mercado de trabajo, esto supone que hay un reconocimiento en
el mercado de que, en general, los profesionales cotizan caro sus servicios o lo hacen en los sectores
más establecidos de la economía, allí donde los empleadores deben cumplir con la normativa.
El segundo perfil que se destaca de esta tabla es el que presentan los grupos de “Técnicos…” y
“Empleados de oficina”, que son notoriamente más bajos que los “Profesionales…” pero aún siguen
siendo notablemente mejores que de los otros trabajadores. Ocupan una posición intermedia entre los
“Profesionales…” y el resto –olvidando por ahora a los directivos– pero siguen debiendo su
singularidad a su grado educativo.
Uno de los aspectos de la agregación en clases sociales de un conjunto diverso de actores debe lidiar
con el hecho de que es inevitable una reducción de complejidad de la realidad social. Una consideración
demasiado puntillosa de muchas situaciones particulares conllevaría a un esquema de clases quizás
demasiado extenso o con demasiadas subdivisiones para que resulte útil a un efecto práctico. Resulta
claro que los “Profesionales…”, ya sea como trabajadores expertos o como pequeña burguesía cultural
se encuentran, en promedios generales, mejor ubicados que los “Empleados de oficina” y los
“Técnicos…”; pero no por ello dejan de compartir, aunque en grados diferentes, capital cultural.
No es nueva la idea de las “fracciones de clase” y no es el interés de este estudio formalizar fracciones
o capas de clase. Puede servir la mención de éstas para sugerir que dentro de las clases sociales que
producto del análisis aquí se denominan Trabajadores expertos y Pequeña burguesía cultural no hay armonía
ni homogeneidad, pero sí hay un eje organizador que permite distinguir posiciones mucho más
establecidas y dominantes en su posesión de capital cultural y de certificaciones académicas y otras que
en cambio tienen apenas lo suficiente para diferenciarse en el mercado de trabajo de otros trabajadores
(volveremos luego sobre las interrelaciones). Lo aquí dicho puede resultar familiar para los lectores de
Bourdieu que están enterados del efecto de quiasma estructural entre capital económico y capital
cultural, pero la demostración empírica de qué grupos ocupacionales, qué situaciones de empleo y qué
distancias en las brechas de beneficios laborales permite plantear problemas y reflexiones nuevas.
En ese sentido, se puede considerar abrir una discusión con lo que espontáneamente se ha venido a
llamar clase media. En líneas semejantes a las de Gouldner, autores como Robert Michels o Anthony
Giddens habían argumentado que los profesionales y en particular la burocracia se constituyeron en el
grueso de la clase media. Félix Patzi (2020: 114 y ss.) ha recuperado esos aportes para hablar de vieja
clase media (pequeña burguesía) y nueva clase media (profesionales en puestos burocráticos). En 2021,
Sergio Ramírez publicó un artículo en el cual también piensa a los oficinistas en general como parte de
la clase media –excluyendo a los cargos jerárquicos.
106
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Cuadro 6
Grupo ocupacional e ingresos por ocupación principal según situación de empleo
Empleado Cuenta propia
Ingreso
Ocupación
Principal Ingreso Ocupación
(Bs/Mes) Principal (Bs/Mes)
Grupo ocupacional Promedio Promedio
Directivos administración pública y empresas 7.039.93 3.597.54
Profesionales científicos e intelectuales 5.515.94 3.428.76
Operadores de instalaciones
y maquinarias 4.185.01 3.316.51
Técnicos de nivel medio 4.155.08 2.616.00
Empleados de oficina 3.570.02 2.968.26
Trabajadores de la construcción,
ind. manufacturera y otros 2.999.18 2.609.67
Trabajadores no calificados 2.343.60 1.460.74
Trabajadores de servicio
y vendedores 2.290.25 2.430.65
Trabajadores en agricultura,
pecuaria, pesca y otros 1.924.38 1.351.41
Fuente: Elaboración propia con base en datos de INE (2019).

Si bien tanto Patzi como Ramírez se apoyan en el desarrollo conceptual sobre la relevancia del capital
cultural o de calificaciones técnicas que permiten acceder a un puesto de escritorio, ambos concurren
en la denominación de “clase media”. Sin embargo, como puede verse en la tabla 6, los Trabajadores
expertos (que es donde se cruzan las características de los grupos ocupacionales “Profesionales…”,
“Técnicos…” y “Empleados de oficina” con ser Empleado) ocupan posiciones que al menos en
términos de ingreso se encuentran por encima del promedio y de hecho esto sitúa al promedio de los
“Empledos de oficina” y “Técnicos…” en el cuarto quintil de ingreso y a los profesionales en el quinto
quintil, es decir, el de mejor ingreso.
Para la clase de Pequeña burguesía cultural (donde se cruzan las categorías ocupacionales que aquí se
trabajan con ser cuenta propia2), los ingresos sitúan a los “Profesionales…” en el cuarto quintil y a los
“Técnicos…” y “Empleados de oficina” (que en realidad es marginal porque hay muy pocos casos en
esta celda) en el quintil del medio. Si bien los “Empleados de oficina” caen cabalmente al medio en la

2 Este número debería incluir también los actores en el triple cruce entre situación de empleo, grupo ocupacional y además
tamaño de la empresa, reteniendo a los empores con hasta cuatro empleados. Se espera afinar este dato en versiones
próximas de este borrador.

107
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

tabla, resulta más relevante prestar atención a los “Profesionales…”, tanto que son parte de la clase de
trabajadores expertos como de la pequeña burguesía cultural. Su posición es tan descollante en
términos generales sobre cuán bien se posicionan respecto al ingreso que consiguen en el mercado, así
como los beneficios que reciben los que son empleados (ver tabla 5) que sería al menos perezoso
concebirlos como una clase intermedia.
Este es el punto en el que dividen aguas los autores con los que trabaja Patzi con Alvin Gouldner y
que sostenemos es correcto a la luz de la evidencia: los actores que deben su enclasamiento a
certificaciones académicas, principalmente licenciaturas, en líneas generales están ubicados en la
estructura de clase mucho más arriba y de una manera mucho más privilegiada que simplemente en el
medio, y de hecho sería posible decir que una parte de esta clase es definitivamente privilegiada. Resulta
en cambio más difícil decir si es una clase dominante ya que si bien accede al control de sus propias
credenciales académicas, habrá que ver si puede consolidarse en el tiempo y efectivamente hacer valer
su posición para reproducir esa posición de manera efectiva.
A manera de cierre
Este estudio sigue en curso. La comprensión adecuada de las clases educadas y su lugar de privilegio
depende de un diagrama más amplio de las clases sociales en el cual actualmente se trabaja. Por ejemplo,
es de notar que la discriminación sobre el tamaño de la empresa pequeño burguesa o ya de escala
capitalista necesita de un examen sobre si los umbrales correctos de análisis son de 2 a 4 empleados o
hasta 5 a 10 trabajadores. Lo anterior no puede hacerse solo para las clases educadas, sino también
para el conjunto ya que se trata de una propiedad estructural. Eso es lo que en este momento se trabaja
en la investigación y que será concluido hasta agosto.
Bibliografía
Alesina, Alberto y Roberto Perotti (1996). “Income distribution, political inestability and investment”,
European Economic Review, 40(6), 1203-1228.
Arnold, Denise y Alison Spedding (2009). “Desde las élites políticas del pasado a los movimientos
sociales e identitarios de hoy”. En Denise Arnold, ¿Indígenas u obreros?: la construcción política de identidades
en el Altiplano Boliviano. La Paz: Fundación Unir.
Atria, Raúl (2004). Estructura ocupacional, estructura social y clases sociales. Santiago de Chile: CEPAL.
Barriga, Pablo (2016). Nos reservamos el derecho de admisión. La Paz: Colectivo Editorial Pirata.
Blackburn, McKinley y David Bloom (1985). “What is happening to the middle class?”. American
Demographics, 7(1), 18-25
Blau, Peter y Otis Duncan (1967). The American Occupational Structure. New York: Wiley.
Bourdieu, Pierre (1998). La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.
Bourdieu, Pierre (2008). Homo academicus. Buenos Aires: Siglo XXI
Bourdieu, Pierre (2013). La nobleza de Estado: educación de élite y espíritu de cuerpo. Buenos Aires: Siglo XXI
editores.

108
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Davis, Joe y John Houston (1992). “The Shrinking Middle-Income Class: A Multivariate Analysis”,
Easter Economic Journal, 18(3), 277-285
Douglas, Mary y Baron Isherwood (1990). El mundo de los bienes. Hacia una antropología del consumo.
México: Grijalbo.
Gray Molina, George; Ernesto Yañez; Lucía Casanovas, Patricia Espinoza y Natasha Loayza (2007).
“Estratificación, movilidad social y etnicidad en Bolivia”. En Franco, Rolando; Arturo León y Raúl
Atria (coords.) Estratificación y movilidad social en América Latina. Transformaciones estructurales de un cuarto de
siglo. Santiago de Chile: LOM Ediciones.
Gouldner, Alvin (1980). El futuro de los intelectuales y el ascenso de la nueva clase. Madrid: Alianza Editorial.
Guzmán Prudencio, Guillermo y Diego Escalante Pacheco (2020). “Estratificación y clase social en
Bolivia: una aproximación multidimensional y empírica”. Documento de trabajo. La Paz: GIZ.
Recuperado de https://dipgis.umsa.bo/investigaumsa/wp-
content/uploads/2021/09/Estratificacion-y-clase-social-en-Bolivia_GGP-Guillermo-Guzman.pdf
Inch, Bernardo (1987). Nueva sociología de las clases sociales en Bolivia. La Paz: Ediciones Cinco.
International Labour Office - ILO (2012). International Standard Classification of Occupations. Structure, group
definitions and correspondence tables. Geneva: International Labour Office.
López-Calva, Luis; Guillermo Cruces; Samantha Lach y Eduardo Ortiz-Juarez (2014). “Clases medias
y vulnerabilidad a la pobreza, reflexiones desde América Latina”. El Trimestre Económico, LXXXI(2),
núm. 32, 40-70.
Partridge, Mark (1997). “Is inequality harmful for growth? Comment”. American Economic Review, 87(5),
1019-1023.
Paz Gonzales, Eduardo y Sergio Ramírez Alvarez (2020). Los nietos del proletariado urbano. La Paz: CIS.
Patzi, Felix (2020). Circulación de élites y las prácticas políticas contemporáneas. La Paz: s/e.
Pérez Sainz, Juan Pablo (2014). Mercados y bárbaros. La persistencia de las desigualdades de excedente en América
Latina. San José de Costa Rica: FLACSO.
Portes, Alejandro y Kelly Hoffman (2003). Las estructuras de clase en América Latina: composición y cambios
durante la época neoliberal. Santiago de Chile: CEPAL
Savage, Mike (1997). “Social Mobility and the Survey Method” en Bertaux, Daniel y Paul Thomson
Pathways to social class. A qualitative approach to social mobility. Oxford: Clarendon Press.
Scott, Alison MacEwen (1994). Gender, class and employment in Latin America. Londres: Routledge.
Solís, Patricio (2016). “Aspectos metodológicos en el análisis de la movilidad social”. En Solís, Patricio
y Marcelo Boado (coords.), Y sin embargo se mueve… Estratificación social y movilidad intergeneracional de clase
en América Latina. México: Centro de Estudios Espinosa Yglesias y El Colegio de México.
Torche, Florencia y Guillermo Wormald (2004). Estratificación y movilidad social en Chile: entre la adscripción
y el logro. Santiago de Chile: CEPAL.

109
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

Villanueva Rance, Amaru, Eduardo Paz Gonzales y Susanna Rance (2022). “Middle Class: not a good
idea”, en Grimson, Alejandro; Menara Guizaldi .en prensa.
Wright, Eric Olin (1994). Clases. Madrid: Siglo XXI.

110
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

FEMINICIDIOS, VIOLENCIA FEMINICIDA Y RESILIENCIA EN VÍCTIMAS DE


FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA
PERSPECTIVA DE LAS VÍCTIMAS

Marlene Choque Aldana1


Introducción
Se presentan avances del proyecto “‘Mi vida ya no era mi vida’. Trayectorias de victimización y
resiliencia de mujeres víctimas de intento de feminicidio en municipios de la región metropolitana de
La Paz (2014-2021)”, que se ejecuta en el Instituto de Investigaciones Sociológicas Mauricio Lefèbvre
de la Universidad Mayor de San Andrés. A través de entrevistas biográficas a profundidad, se estudian
casos de intento de feminicidio en municipios de la región metropolitana de La Paz y se rastrean las
rutas de resiliencia de las sobrevivientes. Aquí se presentan avances de la discusión teórica y los debates
sobre la violencia feminicida y las reflexiones preliminares que surgen de la revisión de entrevistas
realizadas hasta ahora y de material de una investigación anterior de la autora de la ponencia. Más allá
de las características particulares de cada caso, la violencia feminicida aparece como expresión de un
orden, el orden patriarcal; como déficit del estado de derecho, ya que no se garantiza el derecho a la
vida (y menos el “derecho a una vida libre de violencia”); es dinámica y de proceso; descarga sus
consecuencias de manera desigual en las víctimas, víctimas y grupos de apoyo, ya que el respaldo estatal
es insuficiente.
En un lúcido libro sobre un enfoque decolonial para una teoría feminista de la violencia, la historiadora
y politóloga Françoise Vergés (2022) recuerda que el aparente bienestar exhibido en los modelos
culturales del norte es una máscara de la violencia estructural, del racismo y de la explotación signada
por la persistencia de las relaciones coloniales, una máscara civilizada de la esclavitud, las violaciones y
la muerte que sufrieron los pueblos colonizados que sustentaron la prosperidad de los países centrales.
Aquí, en el Sur, más que las máscaras, se exhiben descarnados los rostros de la violencia. “Los rostros
de la violencia” se titula precisamente una anterior investigación de la autora de esta ponencia sobre
los feminicidios en la región metropolitana de La Paz. El feminicidio expresa una de las dimensiones
más ásperas de la violencia estructural. Aquí se presenta un avance de un estudio en curso sobre los

1
Docente-investigadora del IDIS-UMSA, La Paz. Marlene Choque Aldana es socióloga (Universidad Mayor de San Andrés),
comunicadora social (Universidad Católica Boliviana), maestra en Ciencias Sociales (FLACSO, México), candidata a
doctora en Sociología (El Colegio de México, México). Es docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales
(UMSA), en el IDIS-UMSA, y en posgrados (Universidad Católica Boliviana y Universidad Andina Simón Bolívar). Ha
sido docente de licenciatura y posgrado en universidades del país y de México. Es miembro del Grupo de Trabajo “Luchas
antipatriarcales, familias, géneros, diversidades y ciudadanía”, de CLACSO. Es consultora en temas de género, violencia
contra las mujeres, derechos y participación política de las mujeres. Ha publicado, entre otros, Los rostros de la violencia
de género. Feminicidio, sus situaciones, procesos y consecuencias en los municipios de La Paz y El Alto (2010-2018) (IDIS,
2021), y en libros y revistas en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, México, Perú y Venezuela. E-mail:
marlene.choque.a@gmail.com

111
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

círculos de violencia y la resiliencia de mujeres que sobrevivieron a intentos de feminicidio en la misma


región.
El proyecto “‘Mi vida ya no era mi vida’. Trayectorias de victimización y resiliencia de mujeres víctimas
de intento de feminicidio en municipios de la región metropolitana de La Paz (2014-2021)” apunta a
identificar los factores circunstanciales, personales, relaciones personales y el apoyo de organizaciones
e instituciones que contribuyeron a que mujeres que fueron víctimas de intento de feminicidio íntimo
se alejen efectivamente de sus agresores y continúen con sus vidas, frente a casos de víctimas de
feminicidio consumado, en municipios de la región metropolitana de La Paz en el período 2014-2021.
Como el proyecto se encuentra en plena realización, aquí se presenta una parte de la discusión teórica
y se señalan algunos elementos del trabajo hacia delante.
El estudio se basa en entrevistas biográficas a profundidad. El feminicidio no se concibe como el
destino inexorable de la violencia íntima ni a las parejas como potenciales feminicidas, sino que se da
prioridad a las situaciones, a las acciones que favorezcan a las potenciales víctimas y a las relaciones y
recursos que estén a su alcance. El enfoque biográfico permitirá descubrir los puntos de inflexión
(turning-points) tanto en la trayectoria de victimización como en la de resiliencia. Se toman en cuenta
criterios éticos indispensables para la realización de trabajo de campo en investigaciones como ésta.
Los feminicidios en Bolivia
Cada tres días sucede un feminicidio en Bolivia. Los titulares y los contenidos de las noticias en la
televisión son siniestros; pero, a fuerza de repetición, ya no despiertan la misma indignación que hace
apenas pocos años. La violencia de género aparece como una forma más de atraer o distraer al público,
otro elemento que puede ser rutinario y al cual es posible acostumbrarse. La muerte se presenta como
un hecho trágico ya cumplido; los protagonistas, desprovistos de historia, proyectos, afectos y
relaciones, y a menudo el protagonista es el agresor. Pero no es únicamente un problema de
“espectacularización” en los medios masivos: se trata de una característica que debe encarar la sociedad
boliviana en general: a pesar de los cambios legales y de la mayor presencia de mujeres en espacios
públicos, somos un país especialmente violento contra las mujeres. En efecto, Bolivia ocupa el séptimo lugar en
Sudamérica en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes y el primer lugar en la tasa de
feminicidios por cada 100.000 mujeres (figura 1).

112
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Figura 1
Violencia homicida y violencia feminicida.
Violencia homicida y Bolivia en perspectiva comparada (tasas de
violencia feminicida
Bolivia en perspectiva comparada
homicidios por 100.000 habitantes y tasas
(tasas de homicidios por 100.000de feminicidio
habitantes por 500.000 habitantes mujeres)
y tasas de feminicidios por
500.000 mujeres)
38.9
Honduras
24
10
República Dominicana
12
52
El Salvador
11
6.2
Bolivia
10
27.4
Brasil
8
29.1
México
7
9.4
Panamá
7
22.5
Guatemala
7
12.1
Uruguay
6
5.3
Argentina
6
7.1
Paraguay
5
5.8
Ecuador
5
7.9
Perú
4
36.7
Venezuela
4
11.3
Costa Rica
4
25.3
Colombia
4
0 10 20 30 40 50 60
Homicidios Feminicidios

Fuente: Elaboración propia con datos de diversas fuentes.

La base de la tasa de feminicidios fue incrementada de 100.000 a 500.000 para facilitar la comparación
con la tasa de homicidios.
Si se consideran las cifras en los últimos años, más allá de las mínimas diferencias entre las fuentes, el
departamento de La Paz tiene la mayor cantidad de feminicidios en el país (figura 2).
Figura 2
Feminicidios en Bolivia por departamento (2014-2021)

Fuente: 2014: Defensoría del Pueblo. 2015-2019: Policía Nacional. 2020-2021: Fiscalía General del Estado.

El feminicidio puede ser entendido como crimen patriarcal y como crimen de Estado, porque se
produce un sentimiento de propiedad de la víctima por el victimario y porque no hay
corresponsabilidad suficiente de las instituciones estatales (especialmente las de justicia), que tratan la
violencia con una perspectiva de fetichismo legal (la idea de que las leyes cambian la realidad social por
sí solas) y populismo penal (el aumento del rigor de las penas porque se supone que la población lo
reclama). En los últimos años, se convirtió en un problema público. Sus ramificaciones se enlazan con
las deficiencias en el ejercicio de la ciudadanía, con la vigencia del estado de derecho, la persistencia de
las desigualdades y la desconfianza en el sistema judicial. Investigar el feminicidio no es únicamente un
ejercicio académico motivado por una curiosidad que podría justificarse en sí misma; es una necesidad

113
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

y, en ese sentido, una obligación. Es urgente debatir alrededor de información relevante para contribuir
a la acción desde la sociedad y desde el Estado. Esto no solamente debe hacerse por la razón obvia de
prevenir y evitar la ocurrencia de más feminicidios sino también para evitar en última instancia que la
violencia se normalice y que en la sociedad se afirme la indiferencia como una reacción válida frente al
incremento en las cifras de muertes de mujeres.
A partir de la constatación de que la mayor cantidad de feminicidios en Bolivia son feminicidios íntimos
(Cf. Choque, 2021) y que las investigaciones enfocan sobre todo casos consumados de este tipo de
feminicidio, se observan algunos puntos ciegos en los trabajos realizados hasta ahora: el punto de vista
de las víctimas antes y después de las agresiones, los feminicidios no íntimos y los feminicidios de
mujeres trans. En el caso de los feminicidios no íntimos, hay esfuerzos que se están realizando en otras
instituciones, tanto en el tratamiento como en la investigación (hay una investigación en la Universidad
Mayor de San Simón, UMSS, que está en fase inicial y se dedicará a los feminicidios en contextos de
crimen organizado, narcotráfico, pandillas y trata de personas, a partir del enfoque de escenarios de
feminicidio).2
Aquí se presentan avances de una investigación que apunta a suplir la falta de estudios desde la
perspectiva de las víctimas. Acude a la idea de resiliencia, en tanto proceso, capacidad y resultado, para
dar cuenta de las formas de adaptación y superación de las víctimas al trauma de la agresión y sus
consecuencias. Además de trazar trayectorias típicas en los procesos de recuperación, se observarán
también las vivencias del escalamiento de la violencia durante períodos prolongados (meses, años o
incluso décadas), los factores de riesgo que deben considerarse, las señales que no se deberían pasar
por alto y los posibles efectos de las decisiones asumidas.
Durante los últimos años creció la atención brindada al feminicidio por las instituciones públicas, las
organizaciones de la sociedad civil y la academia, tanto en Bolivia como en el resto del mundo. Aun
con el incremento de estudios (solamente en Bolivia se cuentan decenas de textos en los últimos dos
años, entre tesis y monografías de grado y posgrado, libros, artículos y manuales)3, continúa siendo
válida la distinción de cinco enfoques predominantes propuestos hace un lustro: un enfoque feminista
crítico de la dominación patriarcal; un enfoque sociológico, que enfatiza las razones que hacen del
feminicidio un fenómeno social en sí; un enfoque criminológico, que particulariza el feminicidio frente a
otros tipos criminales; un enfoque de derechos humanos, que considera el feminicidio como parte de la
violencia extrema contra las mujeres; un enfoque decolonial, que enmarca los crímenes en la dominación
colonial (Corradi et al., 2016: 5).
La ocurrencia de feminicidios en Bolivia es una de las fallas del estado de derecho. La violencia de
género es muestra de las debilidades del sistema político en garantizar derechos reconocidos legalmente
(el derecho a la vida, en el caso extremo, o también el derecho “a una vida libre de violencia”, si se
adopta la formulación establecida en la normatividad nacional). El Estado boliviano se caracteriza por

2 Se trata de una propuesta que se llevará adelante en el marco del nuevo Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades
de la UMSS.
3 Cf., por ejemplo, Arispe (2021); Breton (2021); Carrillo e Hidalgo (2021); Choque Aldana (2021); Garzón (2020); Mamani

(2022); Martínez (2021); Mollinedo (2020); Ojeda (2020); Romero (2021); Sánchez (2020); Tórrez (2020); Yapura (2021).
La mayor parte de estos textos examinan el feminicidio, todo desde el punto de vista de la legislación y la práctica legal.

114
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

un significativo avance en el reconocimiento de los derechos de las mujeres (políticos, a una vida libre
de violencia); pero por una escasa corresponsabilidad con las víctimas. Es un estado con aspiraciones
punitivas y de castigo de los agresores (Choque, 2021), que avanzó poco en el diseño e implementación
de políticas de prevención de la violencia contra las mujeres. Esta investigación apunta a producir
conocimiento relevante para sustentar actuaciones desde la sociedad y el Estado en la prevención del
feminicidio.
La mayor parte de los feminicidios registrados en Bolivia son feminicidios íntimos, ocasionados por
las parejas y las exparejas de las víctimas, con quienes tenían una relación estable y duradera, habían
logrado formar una familia e incluso tenían hijos, en la mayor parte de los casos. En el caso de las
víctimas que lograron salvar sus vidas, es indispensable estudiar a profundidad los elementos que
convergieron en sus trayectorias de vida y en sus relaciones de pareja; especialmente, conocer cómo
sobrevivieron, para reforzar estas vías desde la acción de la sociedad civil, desde las políticas públicas,
en corresponsabilidad con las familias.
Estudiar el punto de vista de las víctimas
Las investigaciones sobre las víctimas de intentos de feminicidio son escasas. Todavía no se acumuló
un cuerpo de publicaciones centradas en las víctimas, en sus puntos de vista, sus experiencias de la
violencia y su vida después de enfrentar la violencia feminicida. Un informe de hace una década de la
Organización Mundial de la Salud repara en esta situación: “También se necesitan estudios que
investiguen casos de violencia de pareja casi fatal, no solo para entender las necesidades de las
sobrevivientes y las características de los agresores, sino también para iluminar los factores que pueden
prevenir el feminicidio” (WHO, 2012: 6; cit. en Weil, 2016: 9).
Dos estudios destacados realizados en los Estados Unidos datan de hace ya dos décadas. Además de
aspectos de la relación como la reiteración de actos de violencia, entre los factores específicos del
intento de feminicidio aparecen la accesibilidad de algún arma y dos elementos claves: en primer lugar,
el hecho de que los hijos de la víctima y de otro padre biológico vivían en la misma casa y, en segundo
lugar, la separación circunstancial o definitiva, especialmente en casos de parejas controladoras
(Campbell et al., 2003; Cf. Weil, 2016: 9).
El primer estudio se realizó con un enfoque cuantitativo. Incluyó una gran cantidad de casos (437
víctimas de intento de feminicidio o feminicidio consumado y 384 como grupo de control) en 10
ciudades estadounidenses. Identificó una serie de factores de riesgo tales como la dinámica de violencia
doméstica y elementos circunstanciales como el uso del alcohol o drogas ilícitas (Campbell et al., 2003).
Permitió también reconocer que más de la mitad de las víctimas habían denunciado a sus agresores o
solicitada protección a instancias judiciales en los 12 meses anteriores al intento de feminicidio. Las
autoras no enfatizan las deficiencias del sistema de justicia en la protección de las víctimas, sino su
capacidad para encontrar a víctimas potenciales de feminicidio y brindarles apoyo (McFarlane et al.,
2001). Una crítica de este tipo de estudios radica en que no registran “un conjunto completo de
información cuantitativa y cualitativa de las circunstancias, características e historia de la víctima”
(McPhedran et al., 2018: 63).

115
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

El segundo estudio es una continuidad del primero y trata de suplir algunas carencias de información
identificadas en su desarrollo. Se trata de una investigación de diseño mixto basada en datos de 182
casos de intento de feminicidio íntimo y 30 entrevistas a profundidad con víctimas en seis ciudades.
Entre sus hallazgos, está que en casi la totalidad de los casos se dio un escalamiento de la violencia;
que, en la mayoría de ellos, la agresión ocurrió tras el anuncio de que ellas romperían la relación con el
victimario, y que, en la mitad de los casos, las víctimas habían supuesto erróneamente que podían
resolver sus problemas sin correr riesgos vitales (Nicolaidis et al., 2003).
Las investigaciones cualitativas sobre el feminicidio en general son menos conocidas que las
cuantitativas realizadas con base en encuestas de violencia. Los estudios con víctimas de intento de
feminicidio potencialmente pueden contribuir de modo crucial al entendimiento del problema porque
las perspectivas de las personas involucradas son indispensables para examinar los procesos que
condujeron a las agresiones. En general, se trata de estudios con números muy reducidos de casos (tres
o cuatro mujeres, en algunos de ellos) pero que, por la profundidad que pueden alcanzar, iluminan esa
cara oculta que debe considerarse en las investigaciones por motivos técnicos (la información brindada
por las víctimas no se suple con suficiencia a partir del trabajo con covíctimas proxies; el recurso de las
declaraciones en documentos judiciales es útil, pero limitado) y por motivos éticos (es imperativo
considerar de manera destacada el punto de vista de las víctimas, en sí mismo y por su valor para la
prevención).
Uno de los estudios cualitativos más difundidos se dedicó a mujeres migrantes originarias de Etiopía
en Israel. Realiza un análisis de las narrativas de las víctimas y descubre cinco temas coincidentes: la
vida en los pueblos rurales en Etiopía, los ciclos de violencia doméstica, los móviles de la agresión, la
disponibilidad de armas y la reticencia de hablar con las autoridades.
Los estudios sobre intentos de feminicidio no siempre se refieren a la experiencia de las víctimas. Una
revisión de hace pocos años en países del norte destaca los factores de riesgo encontrados en
publicaciones dedicadas a diferentes formas de intento de feminicidio. En general, estas investigaciones
no se enfocaron en las víctimas sino en registros documentales, en los agresores y en las covíctimas
familiares. Incluyeron en varios casos también los factores convergentes en los feminicidios
consumados y no solo en los intentos fallidos. Entre los elementos encontrados, sobresalen en general
la reiteración de casos de violencia de pareja (psicológica, física), los intentos de estrangulamiento (que
connotan la “improvisación” de la agresión), la violación de pareja y las amenazas de dañar a los hijos.
En el caso de los agresores, se incluyen los celos, la historia de depresión o problemas de salud mental,
el abuso del alcohol, la inestabilidad de otras relaciones, la duración larga de la relación en la que se dio
la agresión (aunque con episodios de conflicto, de separación y reunión), las amenazas de suicidio (del
agresor). La separación (en lo que se incluiría a las exparejas y a las parejas con episodios de conflicto,
ruptura y reunión) es un factor importante. En los casos de exparejas, se observa mayor premeditación
y amenaza de uso de armas. Otros elementos importantes son la existencia de hijos biológicamente de
otro padre y la diferencia de edad entre agresor y víctima (Campbell et al., 2007: 248-249). Estos
hallazgos coinciden con los del estudio previo de la autora de esta ponencia (Choque, 2021).
En América Latina, se trabajaron estos temas sobre todo a partir de la práctica de las organizaciones
de apoyo y de los protocolos institucionales. Sobresalen algunos manuales de grupos de activistas (por

116
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

ejemplo, Rivera, 2003). También es notable la labor de incidencia de las organizaciones de


sobrevivientes en México y otros países. En Bolivia, el tratamiento del tema también se está haciendo
desde la práctica de grupos de activismo, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil
(Cf. por ejemplo, Ministerio de Salud, 2015; Troncoso et al., 2006). Las organizaciones apoyan a las
víctimas sin distinguir la violencia potencialmente feminicida de otras formas de violencia física, sexual,
doméstica, de pareja o intrafamiliar. Además de la labor más pública de grupos como el Observatorio
para la Exigibilidad de Derechos de las Mujeres y de Mujeres Creando en la visibilización de las
situaciones y en el acompañamiento a víctimas y covíctimas desde las denuncias y durante los procesos
judiciales, también se dan esfuerzos menos visibles, por parte de estas y otras organizaciones, de
protección para víctimas y apoyo emocional y económico. Se destaca especialmente la existencia de
casas de acogida, algunas de las cuales operan sin publicidad y a escondidas de la posible aparición de
los agresores.
Estudiar la resiliencia
Tal como sucede con otros conceptos para los cuales se reconocen acepciones tácitas en el lenguaje
ordinario, no hay una definición unánime de resiliencia. Los autores que se dedican a su estudio
enfatizan un funcionamiento adaptativo saludable después de un evento o un proceso adverso. Suele distinguir la
resiliencia como capacidad, como proceso y como resultado (Cf. Southwick et al., 2014).
Aunque también son escasas las publicaciones centradas en la resiliencia de víctimas de intento de
feminicidio, sí fueron incrementándose notablemente en la última década los estudios de la resiliencia
de mujeres frente a experiencias de violencia de pareja y violencia doméstica, tanto los estudios basados
en registros médicos y judiciales como los referidos de manera explícita a las vivencias de resiliencia.
La resiliencia adquirió tal importancia que se realizó una investigación sobre la violencia a que se
exponen las investigadoras en sus estudios relacionados con el cambio social, tanto en términos físicos
y psicológicos como éticos. A partir de dos variables (vulnerabilidad de la investigadora y reflexividad
crítica), en ese trabajo se distinguen cuatro vías de adaptación después de la exposición a la violencia o
a información sobre la violencia: el trauma, la indiferencia, la postura transformacional y la postura
militante (Pio y Singh, 2016).
No hay un acuerdo manifiesto en los estudios de resiliencia de mujeres víctimas de violencia sobre el
peso de los factores individuales, los factores culturales y los vínculos sociales en los procesos de
superación de las agresiones y de recuperación personal. Para algunos, los factores sociales son una
base necesaria y los individuales son los más determinantes; para otros, los factores sociales determinan
la trayectoria de resiliencia. Estas ponderaciones dependen en gran medida de los contextos en que se
realizan las investigaciones. En lugares donde están más asentadas las perspectivas individualistas
liberales (los países del norte, en la mayor parte de los estudios), se habla de la resiliencia como un
resultado personal, fruto de una fuerza interior despertada, y no se reconoce tanto el papel de las redes
de pares o de las familias. En países donde impera menos esa visión, se da más importancia al contexto
social.
Entre los trabajos que dan relevancia a los grupos de apoyo, un estudio realizado con mujeres indígenas
en los Estados Unidos constata que el apoyo de las familias en la recuperación es indispensable. La
afirmación familiar de valores no violentos, las redes familiares extendidas, la importancia de las
117
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

ancianas y ancianos y sus consejos y la revalorización y el orgullo étnico pueden, en función de la


actuación de las familias, ser determinantes en la recuperación de las víctimas (Burnette, 2018). La
importancia del contexto se ajusta a la propuesta del marco ecosistémico de resiliencia (Waller, 2001).
Así como la importancia de los factores socioculturales es mayor en comparación con contextos
occidentales (algunos estudios enfatizan las acciones individuales de las víctimas), los factores de riesgo
también tienen particularidades debidas a los contextos de opresión histórica y la introducción de la
violencia de pareja como parte de la normalidad en la vida cotidiana en los pueblos indígenas (Burnette
y Hefflinger, 2016).
Uno de los estudios cualitativos revisados encontró varios factores de resiliencia individuales y externos
en mujeres que habían sufrido violencia de pareja. En esta investigación realizada en España se
identificaron factores individuales y externos, tal como se observa en la figura 3.
Figura 3
Modelo de resiliencia en mujeres víctimas de violencia de pareja

Fuente: López-Fuentes y Calvete (2015).

Para algunas mujeres, se dieron dificultades en el proceso de recuperación porque los grupos sociales
de los que ellas eran parte daban prioridad a la continuidad de la familia (entendida como padre, madre
e hijos, sin importar si uno de ellos era agresor y los otros eran víctimas) antes que al bienestar de las
personas. Por otro lado, debido a la cultura local, se suponía que de alguna manera las víctimas eran
culpables de lo que les había sucedido (López-Fuentes y Calvete, 2015: 343-344). El principal resultado
es que las mujeres que mejor se habían recuperado habían empleado más factores individuales que las
que no se habían recuperado. Es decir, el apoyo social formal e informal no había sido definitorio,
aunque sí necesario en el proceso de resiliencia. Dos factores de resiliencia que emergieron con mayor
importancia que en estudios realizados en otros contextos eran la actividad física (un medio para

118
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

conocer el propio cuerpo y mejorar la autoestima) y enfocarse en el presente y no en el pasado (ibid.:


347). Elementos personales de espiritualidad son destacados en otros estudios (Canaval et al., 2007).
El altruismo es otro de los factores que sobresalen en la resiliencia. Una investigación con mujeres que,
después de haber sido víctimas, se volvieron activistas y formaban parte de grupos de apoyo a otras
mujeres encontró tres líneas narrativas sobre la importancia de ayudar a otras. Según la primera, ser
activista permitía reflexionar acerca de los significados de la violencia para las mujeres y acerca de las
posibles señales de alerta anteriores a las agresiones sufridas; la segunda se centraba en el uso de su
propia experiencia para ayudar a otras víctimas; la tercera, en la fortaleza personal, en el lugar del
activismo en la identidad de las mujeres (Crann et al., 2019, Proo y Bárcenas, 2021).
El estudio de las víctimas madres es relevante porque los procesos de recuperación son más complejos
en tanto que deben hacerse cargo solas de los hijos y en tanto que predomina la visión de que una mujer
con hijos está más sola que una mujer soltera.
Se estudió la resiliencia frente a la violencia de pareja en términos médicos (un estudio relevante se
refiere a la violencia contra mujeres gestantes y los daños indirectos y la recuperación de los recién
nacidos; Scrafford et al., 2019). El embarazo es un período de mayor vulnerabilidad pero también es
una oportunidad para enfrentar los ciclos de violencia. Un estudio de resiliencia en mujeres que habían
sufrido violencia de pareja durante el embarazo encontró que este lapso era importante para tomar la
decisión de abandonar de modo definitivo una relación violenta y que el apoyo de los círculos más
cercanos era indispensable antes y después de tomar y ejecutar esa decisión (Schaeffer et al., 2021).
La experiencia de criar a los hijos después de haber sufrido violencia de pareja fue estudiada también
con métodos cualitativos. Un trabajo basado en el análisis fenomenológico interpretativo permitió
reconocer dos grandes temas en la experiencia del cuidado de los niños en medio del proceso de
resiliencia: los desafíos particulares de las madres solteras y la forma en que las mujeres entendían el
proceso de resiliencia. Un hallazgo importante destaca la necesidad de que los profesionales de los
servicios de salud sepan identificar las señales de la violencia de pareja para apoyar adecuadamente a
que las víctimas no escondan sus problemas (Fogarty et al., 2019). La importancia de los profesionales
en salud es destacada también en propuestas de aplicación de protocolos desde un enfoque de
resiliencia (Salvador, 2015).
En América Latina, también se incrementó la cantidad de investigaciones dedicadas a la resiliencia de
mujeres víctimas de violencia de pareja. Existen estudios cuantitativos (por ejemplo, Cordero y Teyes
2016, que distinguen tres fuentes de resiliencia: la fuerza interior, el apoyo externo y las capacidades
interpersonales) y también estudios cualitativos basados en entrevistas con víctimas y con prestadores
de servicios de salud y trabajadores sociales.
Un estudio cualitativo con entrevistas a profundidad con cuatro mujeres que habían sufrido violencia
de género en Perú revela algunos hitos comunes: la experiencia previa de violencia en la familia
(violencia del padre contra la madre, sobre todo), el inicio de la relación con el agresor, la aparición y
el incremento gradual de la violencia, la conciencia sobre la violencia sufrida, la decisión de separarse,
la denuncia (infructuosa) ante instancias institucionales y la separación final a partir de la firmeza
personal y el apoyo de familiares y amigos (Endo, 2020; Cf. Gutiérrez y Rodríguez, 2015, que incluye

119
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

el apoyo de instancias institucionales y la psicoterapia). Algunos trabajos destacan la fuerza interior de


las mujeres y no prestan suficiente atención a las circunstancias ni al contexto social. Una revisión
reciente de bibliografía sobre casos en América Latina y España da cuenta de estudios que enfatizan
precisamente la relevancia del empoderamiento personal y el hecho de que los círculos de la violencia
incluyen efectos somáticos más allá de las lesiones directas y debilitan la autoestima y normalizan el
miedo, frente a otros estudios que ubican en las redes de apoyo algunos elementos necesarios para
abandonar la identidad de víctima (De Mera y Moreira, 2018).
En Bolivia, más allá del trabajo de las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y de
apoyo, sobresale una tesis de grado sobre la resiliencia de mujeres víctimas de violencia doméstica que
asistieron a un centro de apoyo en la ciudad de La Paz, que enfatiza los “recursos internos” o cualidades
resilientes personales (optimismo, buen humor, flexibilidad, capacidad de afrontamiento,
fortalecimiento, creencias “positivas”, capacidad de control emocional) y las habilidades sociales (pedir
ayuda y contar con apoyo) (Melgarejo, 2017).
También en América Latina se estudió la experiencia de violencia y recuperación de mujeres gestantes.
Un estudio cuantitativo con víctimas gestantes en Perú concluyó que el apoyo de los círculos sociales
había sido determinante en la protección contra fenómenos como la depresión gestacional (Lam et al.,
2008). Esto coincide con otro estudio cuantitativo realizado en China, que encontró que el apoyo social
en la gestación y la maternidad es determinante para disminuir los niveles de ansiedad en madres
jóvenes víctimas de violencia de pareja (Wai-Man Choi et al., 2019).
Avances y debates. La violencia feminicida
El desafío en el presente estudio es transitar del concepto de feminicidio (como hecho consumado,
aislado y que priva de vida a las mujeres), al concepto de violencia feminicida, que es entendida como “una
situación progresiva, que puede terminar con la muerte violenta de mujeres; y se aborda como un
continuum de violencias que ellas enfrentan para mantenerse en el orden social” (Bejarano, 2014: 13). Con
esto se busca estudiar el continuum de violencia que sufren las mujeres, el proceso prolongado y sistemático, la
combinación y el escalamiento que las mantienen en círculos de violencia de los cuales no es fácil salir, más que
centrarse en el hecho concreto del asesinato, es decir, estudiar la violencia feminicida como proceso:
…que debe entenderse como la forma extrema de violencia hacia las mujeres y que puede
culminar con su muerte profana, aunque no necesariamente. Esto justifica seguir con la
construcción teórica del concepto y de los mecanismos metodológicos para adentrarse en su
estudio, considerando el entramado institucional y la construcción de poder que subyacen a las
relaciones de género, y que sustentan la constante violación de los derechos de las mujeres y la
infravaloración de sus vidas (Bejarano, 2014: 15).
El aporte de la definición de Diana Russell (2006b: 58), quien considera el feminicidio como “el
asesinato de mujeres a manos de hombres debido a que son mujeres”, más allá de las discusiones entre
los feminismos, permite ubicar estos asesinatos en el terreno de la política sexual, superar la idea de
que se trata de un asunto de la vida privada o la excepcionalidad con las que a veces de abordan estos
hechos sobre todo desde la perspectiva del agresor.

120
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

La importancia de abordar la violencia feminicida como proceso ayuda a visibilizar las distintas
modalidades de combinación y yuxtaposición de diferentes tipos de violencia (física, psicológica,
sexual, económica, entre otras) que pueden presentarse de manera simultánea o diferida, pero que
usualmente derivan en un escalamiento que va acrecentándose en la intensidad y frecuencia hasta poner
en riesgo la vida de las víctimas.
En este escalamiento, también intervendría la violencia moral que, a decir, de Rita Segato, es un
eficiente mecanismo de control social y de reproducción de las desigualdades. Se ejerce mediante la
coacción psicológica, presente en la cotidianidad de las relaciones sociales: “por su sutileza, su carácter
difuso y su omnipresencia, su eficacia es máxima en el control de las categorías sociales subordinadas”
(Segato, 2003: 114).
Las entrevistas desarrolladas con mujeres sobrevivientes de intento de feminicidio en el marco de un
anterior proyecto de investigación, y también las entrevistas que se llevan a cabo en este proyecto,
confirman la imposibilidad de suplir el punto de vista de la víctima en la indagación sobre el
feminicidio. La reconstrucción de los procesos de escalamiento de la violencia destaca la paulatina
pérdida de autonomía de las mujeres, la ruptura de lazos con personas que podrían apoyarlas, el
persistente sentimiento de propiedad de la víctima por parte del agresor y la culpabilización de las
mujeres por agresiones de las que eran inocentes. En los procesos de resiliencia, según los datos
recogidos hasta ahora, sobresale la voluntad por recuperar la autoestima y la autonomía, a pesar de las
secuelas físicas y psicológicas de las agresiones; también, el apoyo de la familia, las amigas y de
profesionales y de redes de apoyo.
Al margen de los elementos particulares de cada caso, se observan preliminarmente las siguientes
constataciones. No se trata de conclusiones y no deben tomarse como tales, pero son patrones que se
van confirmando. La violencia feminicida es una afirmación del orden patriarcal frente a los cambios
y al “desorden”. La violencia es parte del orden social. En tanto que expresión del orden, el feminicidio
aparece legitimado para los agresores.
En la continuidad de la investigación se apunta a identificar los momentos en que la dinámica de
violencia cambia y puede permitir a las mujeres salir de los “círculos de violencia” y de pérdida de
autonomía en los que se encierran cuando cortan los lazos con familiares y amigos que podrían
apoyarlas.
La violencia feminicida es un déficit del estado de derecho. Expresa que no todos somos “iguales ante
la ley” porque no hay un esfuerzo efectivo para que las mujeres tengan “una vida libre de violencia” ni
siquiera garantizar el derecho más básico que es el derecho a la vida. Los hallazgos preliminares
coinciden con estudios y reflexiones de otros contextos:
…la violencia que enfrentan las mujeres en todos los ámbitos en los que se desenvuelven es
multimodal: en la pareja, en la familia, en las instituciones, en la comunidad y en el espacio
laboral, de parte de personas muy cercanas, como sus compañeros sentimentales o los padres
de sus hijos/as, con los que en muchos casos deben seguir relacionándose –y exponiéndose a
más violencia– (Bejarano, 2014: 34).

121
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

La violencia feminicida tiene costos que se cargan en la sociedad civil. El mantenimiento del orden
social "cuesta" a las víctimas y covíctimas y a las organizaciones de personas afectadas por el
feminicidio. Más allá de tener que superar lesiones físicas y psicológicas, en algunos casos las mujeres
sobrevivientes tienen que enfrentar también procesos por la tenencia de los hijos, la amenaza latente
de los familiares del agresor y la búsqueda de estabilidad económica. En casos de feminicidio
consumado, las familias atraviesan vía crucis legales en su búsqueda de justicia o al menos de avanzar
hasta alcanzar un cierre como saldar una deuda moral con la víctima. Los hijos pueden quedar
expuestos a la polivictimización en varios ámbitos en su proceso de socialización.
A modo de cierre para profundizar el debate
Entender el feminicidio en la situación actual en Bolivia excede las perspectivas criminalísticas o
jurídicas. Es necesario insistir en una aproximación sociológica que, por sí sola, tampoco explica todo
el fenómeno; pero es indispensable en su conocimiento. Se propone una ampliación del foco de las
indagaciones y observar la violencia feminicida más que el feminicidio como hecho cumplido. La
sistematización del punto de vista de las sobrevivientes de intento de feminicidio es parte de esa
ampliación necesaria, ya que además puede dar pie a propuestas concretas de acción desde la sociedad
y las instituciones públicas. En la misma necesidad de ensanchar el abordaje, examinar la violencia
feminicida desde la sociología implica ver su relación con el orden social y no solamente las situaciones
concretas ni menos a los agresores como figuras particulares aparentemente desviadas.
El estudio de la violencia feminicida implica múltiples desafíos teóricos, metodológicos y éticos. Exige
trascender del concepto de feminicidio como hecho aislado a un proceso con múltiples
manifestaciones (a veces menos visibles, como la violencia psicológica), realizar un abordaje
multidimensional con la participación de diferentes actores sociales e institucionales. Los actores
participan en diversos grados de responsabilidad, es decir, hay una corresponsabilidad. Los testimonios
de las víctimas de sobrevivientes al intento de feminicidio afirman la falta de protección, ya que
realizaron denuncias previas por violencia intrafamiliar sin lograr una atención institucional efectiva.
También hay desafíos metodológicos pues, para abordar un objeto de estudio complejo y
multidimensional, se requiere desarrollar herramientas sensibles (en este caso, las entrevistas
biográficas), que permitan desvelar mecanismos ocultos en el entramado social e institucional,
expresados en la articulación de distintos tipos de violencias (física, psicológica, económica,
institucional y también moral). Una forma de asumir una visión ética es el compromiso de la
investigadora de adoptar la perspectiva de la víctima y reconocer, sin absolutizarla, su capacidad de
resistencia y resiliencia y, en el fondo, de ser sujetos, a partir de escuchar y hacer escuchar su propia
voz.
Bibliografía
Arispe, Ruth (2021). “La labor de investigación del delito de feminicidio en la aplicación de los protocolos
desde la situación procesal del Ministerio Público y la Policía en Bolivia con el derecho comparado”.
Monografía final de diplomado. Centro de Estudios Superiores Universitarios, Universidad Mayor de San
Simón.
Bejarano, Margarita (2014). “El feminicidio es solo la punta del iceberg”. Región y Sociedad, 4, 13-44.

122
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Breton, Herminia (2020). “Lineamientos doctrinales y jurídicos del protocolo de actuación para la
investigación del delito de feminicidio en Bolivia”. Monografía final de diplomado. Centro de Estudios
Superiores Universitarios, Universidad Mayor de San Simón.
Burnette, Catherine E. (2018). “Family and cultural protective factors as the bedrock of resilience and
growth for Indigenous women who have experienced violence” Journal of Family Social Work, 21:1, 45-62.
Burnette, Catherine E.; Timothy S. Hefflinger (2016). “Identifying community risk factors for violence
against indigenous women: A framework of historical oppression and resilience”. Community Psychology,
45(5), 587-600.
Campbell, Jacquelyn; Nancy Glass; Phyllis W. Sharps; Kathryn Laughon; Tina Bloom (2007). “Intimate
partner homicide. review and implications of research and policy”. Trauma, Violence, & Abuse, 8(3), 246-
269.
Campbell, Jaquelyn C.; D. Webster; J. Koziol-McLain; C.R. Block; Doris Campbell; M. Curry,; Kathryn
Laughon (2003). “Risk factors for femicide in abusive relationships: Results from a multisite case control
study”. American Journal of Public Health, 93(7), 1089-1097.
Canaval, Gladys Eugenia; Martha González; María Oliva Sánchez. 2007. “Espiritualidad y resiliencia en
mujeres maltratadas que denuncian su situación de violencia de pareja”. Colombia Médica, 38(4), 72-78.
Carrillo Mamani, Hermógenes y Virginia Hidalgo (2021). “Validación de escala de predicción del riesgo de
feminicidio con base en la identificación de violencia grave en la pareja”. Compás Empresarial, 11(33).
Cordero, Virginia; Rosalva Teyes (2016). “Resiliencia de mujeres en situación de violencia doméstica”.
Omnia, 22(2), 107-118.
Corradi, Consuelo; Chaime Marcuello-Servós; Santiago Boira; Shalva Weil (2016). “Theories of femicide
and their significance for social research”. Current Sociology, 64(7), 1-21.
Crann, Sara E.; Paula C. Barata (2019). “We Can Be Oppressed but That Does Not Mean We Cannot Fight
Oppression: Narratives of Resilience and Advocacy From Survivors of Intimate Partner Violence”. Journal
of Interpersonal Violence, 1-23.
Choque Aldana, Marlene (2021). Los rostros de la violencia de género. Feminicidio, sus situaciones, procesos y
consecuencias en los municipios de La Paz y El Alto (2010-2018). La Paz: IDIS-UMSA; Coordinadora de la Mujer.
De Mera, Alison; Jazmín Moreira (2018). “La resiliencia en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar”.
Tejedora. Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social, 1(2), 2-8.
Endo, Mónica Andrea. 2020. “Resiliencia y crecimiento postraumático en mujeres víctimas de violencia
contra la mujer de Lima metropolitana”. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Tesis de bachillera
en psicología.
Fogarty, Alison; Hannah Woolhouse; Rebecca Giallo; Catherine Wood; Jordy Kaufman; Stephanie Brown.
2019. “Mothers’ Experiences of Parenting Within the Context of Intimate Partner Violence: Unique
Challenges and Resilience”. Journal of Interpersonal Violence, 1-24.
Garzón, Alejandra (2020). “Incremento de feminicidios en Bolivia”. Monografía final de diplomado.
Centro de Estudios Superiores Universitarios, Universidad Mayor de San Simón.

123
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

Gutiérrez, Matilde; Navi Rodríguez (2015). “Resiliencia en mujeres sobrevivientes de violencia de género”.
Revista Científica de FAREM-Estelí, 4(13), 75-80.
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/77421/1/WHO_
López-Fuentes, Itratxe; Esther Calvete (2015). “Building resilience. A qualitative study of spanish women
who have suffered intimate partner violence”. American Journal of Orthopsychiatry, 85(4), 339–351.
Mamani, Rubén (2020). “Propuesta de un modelo de autopsia psicológica aplicable en delitos de
feminicidio”. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés. Tesis de licenciatura.
Martínez, Wilson (2021). “Análisis de los factores psicológicos criminológicos que determinan en la
consumación de delitos contra la integridad corporal en el feminicidio, art 252 bis del Código Penal
Boliviano”. Monografía final de diplomado. Centro de Estudios Superiores Universitarios, Universidad
Mayor de San Simón.
McFarlane, Judith; Jacquelyn C. Campbell; Kathy Watson (2001). “The use of the justice system prior to
intimate partner femicide”. Criminal Justice Review, 26(2), 193-2008.
McPhedran, Samara; Li Eriksson; Paul Mazerolle; Holly Johnson (2018). “Victim-focussed studies of
intimate partner femicide: a critique of methodological challenges and limitations in current research”.
Aggression and Violent Behavior, 39, 61-66.
Melgarejo, Gina (2017). “Resiliencia en mujeres que asisten a CEPROSI”. La Paz: Universidad Mayor de
San Andrés. Tesis de licenciatura en psicología.
Ministerio de Salud (2015). Modelo de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual. La Paz: MinSalud.
Mollinedo, Rónald Álvaro (2020). “El papel del Estado en el proceso de reducción del índice de feminicidio
en Bolivia en la gestión 2019”. Monografía final de diplomado. Centro de Estudios Superiores
Universitarios, Universidad Mayor de San Simón.
Nicolaidis, Christina; Mary Ann Curry; Yvonne Ulrich; Phyllis Sharps; Judith McFarlane; Doris Campbell;
Faye Gary; Kathryn Laughon; Nancy Glass; Jacquelyn Campbell (2003). “Could We Have Known? A
qualitative analysis of data from women who survived an attempted homicide by an intimate partner”.
Journal of General Internal Medicine, 18, 788–794.
Ojeda, Yola (2020). “Implementar en el Procedimiento Penal boliviano en delitos de feminicidio la
prosecución de juicio oral en rebeldía del imputado”. Monografía final de diplomado. Centro de Estudios
Superiores Universitarios, Universidad Mayor de San Simón.
Pio, Edwina; Smita Singh (2015). “Vulnerability and resilience: critical reflexivity in gendered violence
research”. Third World Quarterly, 37(2), 227-244.
Proo, Eleane; Karina Bárcenas (2021). “La espiritualidad como estrategia para resignificar la violencia en
madres víctimas”. Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio México. s.n., s.p.
Rivera, Suyapa (2003). Manual para realizar grupos de apoyo con mujeres sobrevivientes de violencia doméstica.
Tegucigalpa: Centro de Derechos de Mujeres.

124
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Romero, Alejandra (2021). “Análisis comparativo de delitos contra la integridad corporal. El feminicidio
en la legislación nacional e internacional”. Monografía final de diplomado. Centro de Estudios Superiores
Universitarios, Universidad Mayor de San Simón.
Salvador, Lydia (2015). “Resiliencia en violencia de género. Un nuevo enfoque para los/las profesionales
sanitarios/as”. Journal of Feminist Gender and Women Studies, 1, 103-113.
Sánchez, Mireya (2020). “Feminicidio y violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en tiempos de
pandemia”. Subversiones. Revista de Investigación, 6, 231-247.
Scrafford, Kathryn E.; Katherine Grein; Laura E. Miller-Graff (2019). “Effects of Intimate Partner
Violence, Mental Health, and Relational Resilience on Perinatal Health”. Journal of Traumatic Stress, s.n, 00,
1-10.
Segato, Rita (2003). Las estructuras elementales de la violencia. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.
Schaefer, Lauren; Kathryn H. Howell; Hanna C. Sheddan; Taylor R. Napier; Hannah L. Shoemaker; Laura
E. Miller-Graff (2021). “The road to resilience: strength and coping among pregnant women exposed to
intimate partner violence”. Journal of Interpersonal Violence, 36(17-18), 8382–8408.
Southwick, Steven; George Bonanno; Ann Masten; Catherine Panter-Brick; Rachel Yehuda. (2014).
"Resilience definitions, theory, and challenges: interdisciplinary perspectives". European Journal of
Psychotraumatology, 5(5), 1-14. doi:10.3402/ejpt.v5.25338.
Tórrez, Mishel Dayana (2020). “Feminicidio. Enfoque de la realidad tras la Ley 348”. Monografía final de
diplomado. Centro de Estudios Superiores Universitarios, Universidad Mayor de San Simón.
Troncoso, Érika; Deborah Billings; Olivia Ortiz; Cuautli Suárez (2006). ¡Ver y atender! Guía práctica para
conocer cómo funcionan los servicios de salud para mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia sexual. La Paz: UNFPA;
IPAS.
Vergès, Françoise (2022). A feminist theory of violence. A decolonial perspective. Londres: Pluto Press.
Wai-Man Choi, Anna; Barbara Chuen-Yee Lo; Ruby Tsz-Fung Lo; Peter Yee-Lap To, BSS; and Janet Yuen-
Ha Wong3 (2019). “Intimate Partner Violence Victimization, Social Support, and Resilience: Effects on
the Anxiety Levels of Young Mothers”. Journal of Interpersonal Violence, 1-25 2019
Waller, Margaret A. (2001). “Resilience in ecosystemic context: Evolution of the concept”. American Journal
of Orthopsychiatry, 71(3), 290-297.
Weil, Shalva (2016). “Failed Femicides Among Migrant Survivors”. Qualitative Sociological Review, XII(4), 6-
21.
WHO (World Health Organization) (2012). Understanding and addressing violence against women. Ginebra: World
Health Organization.
Yapura, Mary Luz (2021). “El feminicidio y las medidas de protección conforme a la Ley 1173”. Monografía
final de diplomado. Centro de Estudios Superiores Universitarios, Universidad Mayor de San Simón.

125
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

POLÍTICAS HIDROCARBURÍFERAS EN BOLIVIA, SIGLO XX-XXI: RUPTURAS Y


CONTINUIDADES

Miguel F. Arratia Jiménez*


Introducción
Desde la creación de la República de Bolivia, la relación histórica del Estado con los recursos naturales
ha sido y aún es la base fundamental de la economía. Los recursos de hidrocarburos (petróleo y gas) a
partir el siglo XX hasta el siglo XXI se constituyen en factor de desarrollo nacional, tanto que los
diferentes gobiernos/Estados asumieron acciones de nacionalización y privatización del petróleo y gas
como rupturas y continuidades de las políticas hidrocarburíferas.
Bolivia se funda en 1825 con una sociedad mayoritariamente indígena1, sobre la existencia de recursos
naturales2 y los resabios de la institucionalidad y poder colonial español.3 En efecto, la historia, la
economía y la política están íntimamente ligadas a los recursos naturales como base medular de su
desarrollo. Algunos bolivianos y extranjeros comparten la percepción que Bolivia conlleva en el
corazón de su historia una “sangrienta paradoja”4 la de ser, “un pueblo paupérrimo en una tierra cuyas
entrañas encierran riquezas incalculables” (El Ex-Combatiente, 13.02.1936, citado por Young, 2017,
p.58), (Cornejo, 1949, p. 5) una compleja amalgama de pueblos y culturas, tradiciones étnicas y
modernidades occidentales (Klein, 2015, p. 9), que definen su existencia y determinan su destino como
país.

*Doctorante del programa de doctorado Energía y Desarrollo. Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) y
Universidad Mayor de San Simón (UMSS) Docente Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) y Facultad de Ciencias Jurídicas
y Políticas (FCJyP).
1 “Bolivia en 1825 tenía una población de indígena de habla aymara y quechua de aproximadamente 800.000 almas. Los

llamados blancos o criollos alcanzaban solo a 200.000, mientras la mezcla de blancos e indios o cholos, llegaba a 100.000”.
(Klein, 1968, p. 15)
2 Plata, goma, estaño, oro, maderas preciosas, litio, petróleo, gas, etcétera.
3 “[L]a declaración de la independencia no fue más que un asunto anticlimático, porque el Estado que emergió no fue

esencialmente distinto de su predecesor. La oligarquía que había imperado antes, seguía siendo la misma, aunque ya no era
responsable de sus acciones ante la distante Corona”. (Klein, 1968, p.13)
4 El debate sobre los recursos naturales y el desarrollo de Bolivia como nación desde su creación, ha suscitado posturas

diversas en la sociedad boliviana. La ruptura del cuerpo histórico por la invasión española no fue nunca restituida, la
creación de Bolivia y su independencia administrada y capitalizada por los “doble caras” nace decadente. La oligarquía
republicana con Andrés de Santa Cruz (Confederación Perú-Boliviana), José Ballivián (Grandeza nacional) y Manuel
Isidoro Belzu (Movilización de las masas) intentarán darle contenido nacional a la República, sin resultados históricos
concretos. (Zavaleta, 1967, p. 25-28) Entonces, los males de Bolivia y su frustración como país (culpable) serán explicados
y justificados a lo largo de la historia, desde distintos sectores sociales, políticos e intelectuales, así, las tesis geográficas
(Fatalismo y “absurdo geográfico” expuesta por Jaime Mendoza en el “Macizo Andino”); racistas, (La condición de los
cholos como causantes de todos los males expuesto en “Pueblo Enfermo” por Alcides Arguedas, en esa línea pero al
revés, la exaltación del indio como la energía nacional, planteada por Franz Tamayo en “Creación de la Pedagogía
Nacional”), más radical la tesis de “La Revolución India” de Fausto Reinaga, también Tristán Marof y su defensa del
indigenismo en Tragedia del Altiplano y la tesis del darwinismo social de Gabriel René Moreno), éticas
(Inmoralidad/pecado planteada por José María Linares), histórico sociológicas (Interpretación nacionalista de la historia,
basada en la dialéctica nación- anti-nación, expuesta por Carlos Montenegro en “Nacionalismo y Coloniaje”) Estas lecturas
e interpretaciones de Bolivia y su condición como país, entre las más importantes, para comprender Bolivia. (cfr, Klein,
1968, Zavaleta, 1967)

127
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

En tal sentido, el elemento fundamental que se repite en los distintos periodos y contextos históricos
de Bolivia, son los recursos naturales. La explotación de los recursos naturales mediante el
extractivismo5 como modalidad de acumulación (Acosta, 2011, p. 85), ha constituido la columna
vertebral de la economía boliviana, cuyos principales ciclos, giraron sucesivamente en torno a la
explotación de la plata, la goma, el estaño, maderas preciosas, petróleo y actualmente, el gas. 6 Sin
embargo, la paradoja o tragedia de Bolivia no se reduce a la existencia de recursos naturales per se cómo
una maldición7, sino a su proceso constitutivo como Estado-Nación (Estado nacional) (Oszlak, 2007,
p. 127-128) y a la incidencia de factores internos y externos que han trazado el curso de su desarrollo.
Metodología
Al ser el presente estudio una parte de una investigación aún en proceso, por la temática y objeto de
investigación, la estrategia metodológica adoptada fue la investigación socio-histórica, porque el
enfoque histórico aporta sobre un problema o política pública una perspectiva exhaustiva y coherente.
(Parsons 2017, p. 101)
En ese marco metodológico, el enfoque es cualitativo, lo que implica un abordaje integral de nuestro
objeto de estudio por las dimensiones que su análisis político, económico, social, cultural e ideológico
en un contexto histórico dado comporta, en nuestro caso las políticas de hidrocarburos; para ello
recurrimos a las técnicas de investigación documental, (revisión documental de contratos, decretos,
leyes, acuerdos, resoluciones) y normativa que regula el sector de hidrocarburos, también cartas,
memorias e informes técnicos y a bibliografía escrita sobre la temática.
Resultados
Si bien, la existencia de petróleo como “bitúmenes”, “jugos de la tierra”, “oro negro” o “excremento
del diablo”8 es anterior a la creación de la República (Anaya, 2018, p. 28), solo a fines del siglo XIX y
primeras décadas del siglo XX va cobrar interés alguno para el Estado hasta llegar a constituirse en el
motor de desarrollo de Bolivia. En efecto, a partir de que el petróleo adquirió interés para el Estado
boliviano a fines del siglo XIX y se constituyó luego, junto al gas natural, en un recurso energético
estratégico para la economía en el siglo XX y XXI, por lo que la aplicación de políticas
hidrocarburíferas (petróleo y gas) estuvieron directamente ligadas a gobiernos en contextos
económicos, sociales políticos e históricos determinados o como consecuencia de ellos ( Guerra del
Chaco, Revolución Nacional del 52, “Guerra del Gas”, etc.) y relacionados con los escenarios del
mercado y la política de la industria mundial del petróleo (gas)9 y al rol de las empresas petroleras
transnacionales.

5 Ahora el neoextractivismo.
6 “La economía Boliviana, (sic) concentrada en productos minerales y exportaciones primarias desde el siglo XVI hasta la
fecha, sigue las condiciones del mercado mundial…” (Klein, 2015, p. 12)
7 Existe la visión que los países con riqueza en recursos naturales, “cuya economía se sustenta prioritariamente en su

extracción y exportación, encuentran mayores dificultades para desarrollarse.” (Acosta, 2011, p. 83). Es decir que, estarían
condenados a ser pobres por la “paradoja de la abundancia” o la maldición de los recursos naturales”, estas visiones en el
marco de un “determinismo geográfico del desarrollo” ofrecen una salida mediante el mercado y reformas neoliberales.
8 Cfr. Anaya, 2018, p. 28, Philip, 1989, p. 19)
9 A diferencia del mercado mundial del petróleo, el mercado del gas natural recién cobra importancia comercial a partir de

la década de los años 60´.

128
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

El Petróleo en el Escenario Mundial


Con la perforación del primer pozo el año 1859 por Edwin L. Drake en Pensilvania, EE.UU10, se inicia
la industria del petróleo mundial, tanto que hasta principios del siglo XX, la mayor empresa petrolera
transnacional constituida, fue la Standard Oil 11, cuyo dominio y hegemonía del mercado interno de
Estados Unidos y el mercado petrolero internacional fue tenaz, pues la “lucha mundial por el petróleo
gira en torno a la dominación de los mercados y las reservas” (Almaraz, 2017, p. 109) por lo que, la
industria petrolera -principalmente las primeras décadas del siglo XX-, experimentará cambios, como
la fusión de las empresas petroleras trasnacionales Royal Duch y Shell en 190712 y también, la
fragmentación de la Standard Oil en 1911, por efecto de la legislación antimonopólica (Ley Sherman)
de EE. UU13.
Por lo tanto, el petróleo14 y la industria petrolera en África, Medio Oriente y América Latina en general
y en Bolivia en particular, está ligada al desarrollo de la industria petrolera internacional, principalmente
de EE. UU y las empresas petroleras transnacionales.15 “El desarrollo de la industria petrolera en los
países subdesarrollados16 ha respondido claramente a las necesidades de los países más ricos, los que a
veces buscaban mercados, aunque con más frecuencia se interesaban en las fuentes de abasto.” (Philip,
1989, p.19) Así, el rol que las empresas petroleras transnacionales han jugado en los países productores
de petróleo cuando descubrían reservas de petróleo, era buscar el apoyo de los gobiernos nacionales o
bien obstruir que los países obtengan soberanía y control estatal sobre el desarrollo de la industria.17
De esta manera, para América Latina el decenio de los años 20 constituyó un periodo de capitalismo
abierto, expansivo y competitivo que las empresas petroleras aprovecharon ampliamente. (Philip, 1989,
p. 61)

10 (Philip, 1989, p. 25), (Almaraz, 2017, p. 95), (Hoz de Vila, 1988, p. 58)
11 John D. Rockefeller fue el fundador y accionista mayor que respaldado por la administración de EE. UU. hizo todo lo
que estuvo a su alcance desde mañas para comprar propiedades y servicios hasta “tener amigos dentro de la maquinaria
política y encaminó sus esfuerzos para obtener nombramientos gubernamentales a favor de quienes estaban dispuestos a
servir a la Standard Oil. Lo mismo compró políticos en el Partido Demócrata que en el Republicano.” (Rochester, 1936,
cit. por Silva Herzog, 1941, cit. por Almaraz, 2017, p. 97) (Hoz de Vila, 1988, p. 71)
12 La lucha por el control de los mercados y las reservas entre las empresas transnacionales del petróleo, fundamentalmente,

la Standard Oil (Estados Unidos) y la Royal Dutch (Inglaterra) ha sido casi siempre sangrienta, hasta la firma del Convenio
de Ashnakcarry 1928 que puso fin a la guerra de precios, estableciendo la distribución de mercados, construcción de
infraestructura petrolera, política de precios y producción excedente. (Almaraz, 2017, p. 109-111)
13 “En 1911 arreciaron los ataques contra la Standard en el Congreso de los Estados Unidos. En mayo de ese año, la Corte

suprema ordenó su disolución.” La resolución de la justicia norteamericana no tuvo el efecto deseado, pues se permitió
que la compañía matriz, la Standard Oil of New Jersey, distribuyera las acciones de las compañías subsidiarias a prorrata
entre sus accionistas.” (Almaraz, 2017, p. 98)
14 En la percepción de muchos países latinoamericanos productores de petróleo y algunos importadores, el petróleo es el

“excremento del diablo” (Philip, 1989, p.19). La industria petrolera conlleva en el imaginario popular, no solo un aspecto
benéfico y de progreso (provisión de energía eléctrica, calefacción, etc.), sino un lado oscuro, corrupción, conflictos sociales
y concentración de poder a escala internacional que ha modificado la estructura del sistema petrolero mundial. (Íbid.)
15 El petróleo no solo como recurso natural estratégico, sino como mercancía de demanda mundial, tiene una dimensión

económica, política, social e ideológica. En la lectura y postura de la izquierda política, la industria de petróleo es un ejemplo
clásico del imperialismo del siglo XX.
16 Actualmente denominados países en “vías de desarrollo”.
17 El análisis de la industria petrolera en el contexto internacional y nacional debe tomar en cuenta la lógica comercial, desde

la exploración, descubrimiento, explotación (Upstream), refinación y venta del petróleo (Dowstream), así como el contexto
económico, social, político e ideológico.

129
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

El Petróleo en el Escenario Nacional


Históricamente en Bolivia, durante el siglo XIX18, no obstante la explotación de otras materias primas
(goma, plata y estaño), el petróleo19 como recurso energético fundamental no fue prioridad y atención
del Estado, pese a su existencia, a excepción de algunos “pedimentos”20 y concesiones petroleras que
los gobiernos de fines del siglo XIX intentaron normar,21 principalmente el atesoramiento de
pedimentos petrolíferos y su venta22.
Entonces, a partir de las primeras décadas del siglo XX23 se inicia la exploración de petróleo y empieza
cobrar intensidad resultado de las concesiones exploratorias a nacionales y extranjeros24 e impulsada
por el posicionamiento geopolítico del petróleo después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)25,
por lo que, el petróleo y su explotación por los diferentes gobiernos se constituyó en prioridad nacional.
Si bien es cierto que, las primeras perforaciones se realizaron entre 1913-1916. (YPFB, 1995, p.3),
(Tahbub, en Gandarillas et al., 2008, p. 30) Estos emprendimientos por compañías nacionales para la

18La historia de la explotación de los recursos naturales por su importancia e incidencia en nuestro país, puede dividirse en:
Siglo XIX la goma (caucho), salitre y el auge de la plata, Siglo XX del estaño (primera mitad) y del petróleo (segunda mitad)
y Siglo XXI del gas hasta la actualidad. Almaraz, (2017) consideraba este proceso de explotación extranjera de los recursos
naturales como ciclos. (p. 335)
19 El conocimiento sobre la existencia de petróleo en Bolivia, es anterior a su fundación. (Alonso, 1770: 18-19, citado por

Anaya, 2018, p. 25-26)


20 Los “pedimentos” eran las concesiones mineras de cualquier tipo.
21 Los gobiernos de José María Achá (1861-1864), Agustín Morales (1871-1872), Tomás Frías (1872-1873) y José Manuel

Pando (1899-1904) mediante leyes y decretos intentaron normar las concesiones, adjudicaciones, principalmente el
atesoramiento de pedimentos petrolíferos y su venta. No obstante, el conocimiento incipiente sobre el petróleo y su
industria, el decreto reglamentario dictado por Tomás Frías el 31 de diciembre de 1872 puede ser considerado como “las
normas iniciales de legislación referidas expresamente al petróleo.” (Hoz de Vila, 1988, p. 136)
22 “Tanto en minería como en hidrocarburos se trata de conseguir, a través de relaciones familiares, tradicionalmente

prebendales y corruptas, concesiones gratuitas o a costos bajos, a través del clientelismo político. La intención no era entrar
en el proceso de explotación del recurso, sino especular y buscar a otra parte interesada, generalmente extranjera, para
negociar la venta de la concesión, pero también amoldarse para cumplir un rol intermediario al servicio del inversor
extranjero.” (Tahbub en Gandarillas, Tahbub y Rodríguez, 2008, p. 29) “En lugar de involucrarse seriamente en el
desarrollo petrolero, muchos empresarios y terratenientes latinoamericanos preferían la búsqueda de fortunas especulativas
tomando áreas concesionadas o usando los privilegios de la propiedad de la tierra para atraer el interés de una compañía
extranjera.” (Philip, 1989, p. 45)
23 Para un mayor conocimiento de las distintas incursiones de misiones pioneras buscando yacimientos petroleros en

territorio boliviano, véase el trabajo de Anaya, 2018. p. 37-50.


24 Las concesiones en Bolivia hacia 1916 eran “más de tres millones de hectáreas de tierras petrolíferas. En 1928, un área

de 18 millones de hectáreas, …” (Almaraz, 2017, p. 138) La Standard deseosa de acaparar la mayor cantidad de tierras
petrolíferas, fomentaba la especulación.” (Íbid.)
25 La lucha por el dominio de fuentes de petróleo mundial, principalmente, entre Inglaterra, Francia, Holanda y Estados

Unidos mediante las empresas petroleras, despertó el interés por Bolivia al ser considerada como “la quinta región
petrolífera del mundo.” (White, 1920;123, citado por Anaya, 2018, p. 56)

130
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

explotación del petróleo en nuestro país, no prosperaron26 y solo adquiere seriedad después de la
Primera Guerra Mundial, cuando las empresas norteamericanas se interesan por el petróleo boliviano.27
En 1920 el gobierno de Bautista Saavedra (1920-1925) sobre el debate de las concesiones petroleras
intenta resolver -de manera arbitraria- abriendo las áreas de reservas al capital extranjero, dado la
incapacidad de los empresarios bolivianos para echar a andar los pozos productivos. Así en 1920-
192128 empresarios estadounidenses compraron concesiones, “pero estas compañías más pequeñas
eran en realidad fachadas de la Standard Oil Company de Nueva Jersey, a la que el gobierno permitió,
en 1921, comprar estas concesiones, añadir algunas nuevas y establecer la Standard Oil Company de
Bolivia.” (Klein, 2015, p. 218)
La Standard Oil en Bolivia
El ingreso de la empresa petrolera transnacional Standard Oil de Nueva Jersey a Bolivia29 fue
complicada por la postura dual de las élites bolivianas, por un lado, que la industria del petróleo debía
ser desarrollado por capitales nacionales y no por capital extranjero, dado que el petróleo como recurso
natural y su desarrollo representa la soberanía nacional30; por otro lado, no se objetaba la introducción
de capital extranjero en otras actividades económicas en el país. (Klein, 1969, citado por Philip, 1989,
p. 216)
Las relaciones entre el gobierno boliviano y la Standard Oil se deterioraron. Los conflictos se iniciaron
cuando Bolivia reclamó el pago de impuestos adeudados del periodo de los años 2031, y se
intensificaron con la no cooperación de la Standard Oil a la solicitud del gobierno boliviano para la
expansión de la producción y la exportación mediante la construcción de un oleoducto a través de

26 Los emprendimientos petroleros con capital nacional como la Sociedad Petrolífera Nacional (SPN), y la compañía
petrolera Águila Doble (AD) fracasaron en su intento de explotar petróleo, el primero no llegó a perforar ni un pozo y el
segundo, si bien perforó un pozo Caluyo (Cochabamba) este fue abandonado tras alcanzar los 172 metros de profundidad.
(Anaya, 2018, 64-71), (Tahbub, en Gandarillas, et al., 2008, p. 30) (Almaraz, 2017, p.138) Según Almaraz “La mayor parte
de estas organizaciones no tenían otra finalidad que la de especular con los terrenos petrolíferos,…Algunas de esas
empresas, de reducida capacidad económica, que intentaron trabajar, sucumbieron ante grandes dificultades propias de un
país atrasado: distancias enormes, falta de caminos, ausencia de poblaciones humanas en las regiones explotables, falta de
técnicos y mano de obra calificada, etc.” (Almaraz, 2017, p.137)
27 Ver Philip, 1989, p.216)
28 El 20 de junio de 1921 se promulgó la Ley Orgánica de Petróleos durante el gobierno de Bautista Saavedra, que en su

primer artículo declaraba el dominio directo de la nación, inalienable e imprescriptible sobre el petróleo y demás
hidrocarburos. Según Almaraz (2017) representaba “un intento de poner atajo al avance de la Standard Oil.” (p. 153)
29 Según el contrato firmado el 25 de julio de 1923 entre el gobierno de Bolivia y la Standard Oil Company se consigna que

la transferencia de las concesiones de la Richmond Levering a la Standard Oil se realizó el 3 de marzo de 1921 (En Hoz de
Vila, 1988, p. 320) Sin embargo, contrariamente Almaraz señala que “El 25 de julio de 1922 la Standard Oil Company of
New Jersey adquirió en Nueva York el millón de hectáreas de Richmond Levering por dos millones y medio de dólares.
La cláusula 19 del contrato prohibía las transferencias sin el consentimiento previo del Gobierno”. (Almaraz, 2017, p. 147),
(Hoz de Vila, 1988, p. 142-143) La Richmond Levering había obtenido las concesiones de manera ilícita. “Exhibió un
certificado falso acerca de su solvencia que le fue concedido por la casa bancaria Gutiérrez Guerra, cuyos propietarios eran
el presidente de la nación y otros dirigentes del Partido Liberal.” (Almaraz, 2017, p. 144)
30 Daniel Salamanca y sus seguidores republicanos genuinos se opusieron “a que las compañías extranjeras explotaran los

recursos naturales”, (Klein. 2015. 218-219), por lo que el tema del petróleo no solo se convirtió en tema especial, sino que
la explotación del petróleo en manos de la Standard Oil generó discursos de ataque tanto de la derecha como de la izquierda
contra la empresa petrolera.
31 La defraudación de la Standard Oil por el no pago de patentes, asciende según Carlos Montenegro a 2.675.000 Bs. que a

valores de 1937 significaría un total de Bs, 26.500.000. (Hoz de Vila, 1988, p. 167)

131
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

Arica-Chile. (Philip, 1989, p. 217) El conflicto prosiguió durante la Guerra del Chaco (1932-1935)32
tanto que, en 1933 en plena guerra, el gobierno boliviano pidió a la Standard Oil aumentar la
producción de “gasolina refinada de aviación para la Fuerza Aérea Boliviana, pero la Standard aceptó
hacerlo sólo a condición de que el gobierno comprara a precios más altos que antes los productos
complementarios que se generarían en el proceso de refinación.”33 (Philip, 1989, p. 218)
Finalmente, el conflicto se agravó el año 1935 cuando la Standard Oil, ocultó sus verdaderas
intenciones, que era que Bolivia ya no le interesaba, por tanto, recurrió al engaño minimizando el
potencial de algunas de sus reservas de petróleo.34 Sin embargo, lo que más indignó a Bolivia fue que
la Standard Oil llevó “clandestinamente las partes de una refinería desmantelada a Argentina” (Rout,
1970, citado por Philip, 1989, p. 217) En efecto, al proceso de fracturación de las relaciones entre
Bolivia y la Standard Oil y posterior expropiación de la transnacional petrolera, la Guerra del Chaco
entre Bolivia y Paraguay fue un hecho decisivo y determinante.35 La actuación arbitraria y de sabotaje
de la Standard Oil en la Guerra del Chaco sentenció su continuidad en Bolivia, los hechos probatorios
en su contra no hacían posible ningún arreglo con la transnacional petrolera.
Primera Nacionalización de los Hidrocarburos: Standard Oil
La guerra y posguerra del Chaco no sólo desnudó la estructura de la sociedad boliviana, tradicional,
racista y oligárquica, sino que produjo una reinterpretación y relectura de la realidad boliviana, a su vez
acciones concretas de oposición por parte de varios partidos políticos y segmentos de la sociedad 36
Ante esta efervescencia política e ideológica, el gobierno de Tejada Sorzano (1934-1936) intentó

32 La Guerra del Chaco sacudió los fundamentos del régimen social, económico y político del liberalismo y los partidos
tradicionales que gobernaron hasta 1936. La nueva conciencia nacional sobre el petróleo que se había gestado desde 1920
alcanzó pos conflicto bélico su dimensión más profunda, posibilitó el surgimiento del primer movimiento nacionalista de
corte popular que buscaba la transformación de la estructura socioeconómica y política del país, pero también por su
oposición al imperialismo, la nacionalización del petróleo.

33 Ante este hecho, Bolivia expropió la refinería de Camiri el lapso que duró la guerra, pero después tuvo que dar marcha
atrás ante la imposibilidad técnica de hacerse cargo. (Philip, 1989, p.218)
34 En lo vistos de la Resolución que declaraba la caducidad de las concesiones otorgadas a la Standard Oil con base a la

documentación presentada por la misma transnacional petrolera, se establece que había producido petróleo en los pozos
de Bermejo y exportado a la Argentina, además que al exigirle el Estado boliviano el pago de dichas patentes manifestó
falsamente que no había producido petróleo y no estaba en posibilidad de producirlo.
35 Sobre las causas de la Guerra del Chaco existen varias teorías, la primera y más difundida, que la guerra fue causada por

factores imperialistas, “guerra por el petróleo” entre las empresas petroleras transnacionales la Royal Duch Shell Co. que
operaba en Paraguay y la Standard Oil que operaba en Bolivia. La segunda teoría, menos difundida y aceptada, que la
Guerra del Chaco fue causada por factores políticos atribuibles al rol que jugaron las élites bolivianas en este conflicto y la
tercera teoría, que las causas de la guerra se produjo por la geopolítica expansionista de Paraguay y Bolivia sobre el Chaco
Boreal. (cfr. Mesa, 2012; Klein, 2015; Philip, 1989; Anaya, 2018) Sin embargo, aunque no se puede determinar el grado de
participación de la Standard Oil en el conflicto armado, -por su naturaleza, historia y forma de operar - debemos descartar
su “neutralidad” por varios hechos, pues el rol que jugó con sus acciones e inacciones antes y durante la guerra, evidencian
que la Standard Oil “había vendido petróleo boliviano de manera ilegal a Argentina, y de ahí a Paraguay, al mismo tiempo
que proclamaba que no podía producir nada para Bolivia en estos mismos terrenos.” (Klein, 2015, p. 229). La negativa a la
construcción de un oleoducto a través de Arica-Chile para la expansión de la producción y exportación del petróleo
boliviano y el condicionamiento al gobierno -en plena guerra- de aumentar la producción de gasolina refinada de aviación
para la Fuerza Aérea Boliviana. (cfr. Almaraz, 2017, p.175-176)
36 El movimiento de excombatientes, cuerpo de oficiales, obreros, partidos políticos (Partido Obrero Revolucionario

(POR), escritores, políticos e intelectuales Tristán Marof, José Aguirre Gainsborg, Carlos Montenegro, José Antonio Arze,
Augusto Céspedes, Víctor Paz Estenssoro, Alcides Arguedas. Jaime Mendoza, Adela Zamudio, entre otros.

132
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

apaciguará todos los sectores opositores y en octubre de 1935 inició acción legal contra la Standard
Oil.
Pocos meses después, el golpe militar del 17 de mayo de 1936 a la cabeza de David Toro y Germán
Busch, oficiales del ejército y “Héroes de la Guerra del Chaco” marcó el inicio del “socialismo militar”.
David Toro que asumió el poder como parte de su política populista y reformista, prosiguió con el
proceso de expropiación de la Standard Oil, más como una respuesta a la amenaza de la estabilidad de
su gobierno y en respuesta al pronunciamiento de Busch (final de la alianza militar-civil, exilio de
Bautista Saavedra y la creación de un régimen completamente militar), que una medida planificada,
por lo que “dio prisa al proceso legal contra la Standard Oil, y el 13 de marzo de 1937, anunció la
confiscación fiscal de la Standard Oil Company de Bolivia.” (Klein, 2015, p. 246-247). En la práctica,
Toro declaró la caducidad de todas las concesiones petroleras que no cumplan las disposiciones legales,
iniciándose con ello, la primera nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia y un hecho histórico
internacional, pues fue la primera confiscación de una empresa petrolera transnacional estadounidense
y permitió a Bolivia tomar el control estatal del petróleo.
Asimismo, con la caducidad de las concesiones se estipula que “sean adjudicadas con carácter definitivo
a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos todos los bienes, acciones y derechos de la Standard Oil
de Bolivia.37 (Gandarillas, et al., 2008, p. 48-49), (Klein, 2015, p. 247)
Empero, aun cuando las causas de la Guerra del Chaco no están claramente determinadas, es decir
que, las causas del conflicto fueran otras y no la “guerra por petróleo” “las decisiones fundamentales
políticas y económicas asumidas, incluidas la confiscación de la Standard Oil en 1937, y la creación de
YPFB en 193638, fueron resultado de esta concepción.” (Klein, 2015, p.230)
Entonces, las políticas hidrocarburíferas centrales posguerra del Chaco, fueron la promulgación de la
Ley Orgánica de Petróleos (LOP) en octubre de 1936 y la creación de YPFB en diciembre de 1936
durante el gobierno de David Toro. Con referencia a lo central de la LOP de 1936, “redujo las regalías
al 9% (art.28) y otorgó concesiones a perpetuidad (art.7) e introdujo regulaciones muy estrictas para el
inversor” (Anaya, 2018, p.99) que comparado con la LOP de 1921, la LOP de 1936 fue más beneficiosa
para el país.39

37 Según Anaya, (2018), en las memorias de Foianini 37, la caducidad de las concesiones de la Standard Oil, y el proyecto
de creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)37, tuvieron trayectorias relativamente
independientes, o, mejor dicho, el proyecto de YPFB antecedió a la expropiación de la Standard Oil. Sin embargo,
aunque teóricamente el proyecto de creación de YPFB no presuponía expropiar a la Standard Oil como una condición
de su realización; en los hechos y tal como se dieron los eventos, YPFB fue creada para reemplazar a la Standard Oil.
“En enero, la YPFB se apoderó de todas las concesiones petroleras no explotadas por la Jersey Standard, en marzo se le
otorgó el monopolio de la importación, y en mayo se creó un directorio de cinco hombres que deberían ocupar su puesto
durante diez años.” (Philip, 1989, p. 219) (art.4° Decreto Supremo de 6 de mayo de 1937)
38 YPFB fue creada mediante decreto el 21 de diciembre de 1936 para “la exploración, explotación del petróleo y sus

derivados, dentro de las zonas que se le asignaren especialmente; como también la comercialización, transporte y
exportación del petróleo y sus derivados dentro de todo el territorio de la República.” (art.2°)
39 La LOP de 1921 “contemplaba regalías por el 11% y 55 años de vigencia para las concesiones” (Anaya, 2018, p.99). En

cambio la LOP de 1936 redujo las regalías al 9% y amplió las concesiones a perpetuidad, no obstante de ello, a primera
vista pareciera que la ley LOP del 1936 era menos beneficiosa para el país, sin embargo resultó todo lo contrario porque
mejoró las condiciones para el Estado respecto del inversor petrolero, por ejemplo, introdujo “regulaciones más estrictas

133
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

Posterior al gobierno de David Toro, los primeros contratos de exportación petrolera se firmaron en
el gobierno de Germán Busch (1939), con Argentina, Brasil y Paraguay, además de acuerdos para el
desarrollo económico de Bolivia. Asimismo, se destacan los negocios petrolíferos que Bolivia pactó
con Alemania para fortalecer a YPFB.40
Después de la confiscación y expropiación de todas las instalaciones de la Standard Oil, la compañía
petrolera –que ya no cuestionó la confiscación y expropiación-, buscó la compensación o devolución
de sus pertenencias, para ello contó con el apoyo de la administración de EE.UU 41. tanto que “pudo
controlar la política exterior estadounidense hacia Bolivia.” (Klein, 2015, p. 258) De esta manera, en el
gobierno de Enrique Peñaranda (1940-1943), la Standard Oil Company acordó negociar con Bolivia.
“El acuerdo final involucraba una “compensación” para la Standard Oil por la confiscación, cuyos
términos implicaban que los bolivianos compraran todos los mapas petrolíferos y de prospección aún
en posesión de la compañía multinacional.” (Klein, 2015, p. 258) La indemnización a la Standard Oil
se realizó con recursos económicos de los préstamos que el Estado boliviano adquirió de EE.UU., y
que fueron una condición para Bolivia.42
En suma, el nacionalismo surgido de la posguerra del Chaco, aparte de crear YPFB y promulgar la Ley
Orgánica de Petróleos (LOP) y fundar YPFB, creó las bases de lo que el 52 será el Estado nacional y
el discurso del nacionalismo revolucionario sobre los recursos naturales.
Las Puertas Abiertas a las Empresas Extranjeras
Con la toma del poder del MNR, pos revolución del 52 y las medidas trascendentales promulgadas, la
situación económica, social y política para Bolivia no había mejorado. La paradoja del MNR entre
discurso y praxis tiene que ver con que los resultados de las medidas más importantes adoptadas como
la Nacionalización de las Minas y la Reforma Agraria, si bien, tuvieron un impacto de liberación
nacional de la oligarquía “rosca”43 minero-feudal, no tuvieron, sin embargo, efectos inmediatos en la

como el incremento del régimen de patentes (art.7); subió las obligaciones de inversión mínima en exploración y desarrollo
a cargo del peticionario (art. 31-46) (Ibíd.)
40 Alemania mediante el Sudamericanische Bank “financiaría con créditos blandos el fortalecimiento intensivo de YPFB,

a la par, el gobierno germano dotaría excelentes taladros rotary de motor diésel a YPFB; Bolivia pagaría con producción.”
(Anaya, 2018, p. 108)
41 “Washington resolvió ofrecer ayuda económica a Bolivia si pudiera llegarse a un arreglo.” (Philip, 1989, p. 75)

42 “El primero de estos préstamos se otorgó a Bolivia, donde Washington había aceptado ya el otorgamiento de un préstamo
de desarrollo como parte del acuerdo de indemnización de la Jersey Standard que siguió a la nacionalización de 1937.
Aunque se frenó por diversos factores políticos, el acuerdo se logró en 1945, luego de que La Paz aceptó la readmisión de
la inversión extranjera en su industria petrolera. Más tarde, aunque las compañías extranjeras mostraron escaso interés, la
compañía petrolera estatal de Bolivia, YPFB, pudo obtener un préstamo de 8.5 millones de dólares del Banco de
Exportación e Importación.” (Philip, 1989, p. 91)
43 “[L]as clases dominantes que prosperan bajo el dominio político del Superestado minero, clases integradas por empleados

o agentes de la gran minería y por los latifundistas, …” (Zavaleta, 1967, p. 18-19) “Este apelativo local habla bien del
sentido de ser lo más minoritaria posible que tiene la clase dominante en Bolivia. Se dice que fue usado por primera vez
por Bautista Saavedra.” (Zavaleta, 2013, p. 84)

134
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

economía, a pesar de los procesos de modernización implantados en la agricultura y el sector de


hidrocarburos, concretamente YPFB.44
Si bien es cierto que, el nacionalismo sobre los recursos naturales había permeado todas las capas de
la sociedad boliviana después de la Guerra del Chaco, más aún con la expulsión de la Standard Oil,
también es cierto que algunos sectores sociales (facciones militares, partidos políticos) y líderes
políticos, -Paz Estenssoro45 entre ellos-, se mostraban a favor de la inversión petrolera extranjera46 en
nuestro país, pues la revolución del 52, a pesar de las transformaciones económicas, políticas , sociales
e ideológicas que produjo había sumido a Bolivia en una crisis económica47, por lo que existía la urgente
necesidad de captar recursos económicos extranjeros, fundamentalmente, de la administración
norteamericana para que el gobierno del MNR y el barco de la revolución a cuestas, no zozobren.
En consecuencia, la crisis pos revolución nacional obligó al gobierno del Nacionalismo Revolucionario
a solicitar recursos económicos a EE. UU.48 Así en 1953 ambos países arribaron a un acuerdo de
cooperación49 y comercio, a la par se discutió y negoció el ingreso de cualquier capital privado para la
explotación de los recursos naturales, sobre todo el petróleo y gas. El resultado fue plasmado en el
Código del Petróleo de 1955, conocido como Código Davenport que abrió las puertas al capital
extranjero, principalmente de EE. UU. para la industria del petróleo y gas en el marco de las
legislaciones fiscales laxas y ventajosas para el capital transnacional.50 De esta manera, condicionado y
presionado por la administración de EE.UU., el gobierno de Paz Estenssoro y en respuesta a la ayuda

44 En YPFB se implementaron planes con asignación de 2 millones de dólares, asimismo se adquirió maquinaria e insumos,
se inauguró el Departamento de Exploración Petrolera en Camiri y se instalaron plantas en el sector de exploración y
explotación. (Anaya, 2018, p.136).
45 Paz Estenssoro ya Presidente pos revolución del 52, no obstante, de haber asumido posturas nacionalistas, era proclive

a la inversión extranjera para desarrollar los recursos naturales y evitar la dependencia del estaño.
46 La administración de Estados Unidos “estaba muy interesado en abrir las puertas de Bolivia a la inversión petrolera

extranjera, en parte como un elemento de la política general y en parte como un símbolo de la fe boliviana en los remedios
económicos de Washington.” (Philip, 1989, p. 280)
47 Las ciudades sufrieron desabastecimiento de alimentos, principalmente agropecuarios, hubo hambruna.
48 Los recursos económicos en forma de crédito fueron de 51 millones de dólares. (Anaya, 2018, p. 141) Según Philip,

(1989) “La ayuda había aumentado de 12 millones de dólares en 1954 a 24 millones en 1955, bajando a 14 600 000 en 1960,
pero aumentando de nuevo a 32 millones en 1961, 52 millones en 1963 y 64 millones en 1964.” (p. 283)
49 La cooperación entre Bolivia y EE. UU. principalmente la concesión de créditos, vino aparejada de

condicionamientos y aplicación de medidas, así la política de estabilización implantada el año 1956 obligó a YPFB, no
solo a reducir sus actividades, sino a reducir enormemente su programa de inversión, contrariamente al óptimo
desempeño que había tenido YPFB antes y después del 52´, pues había logrado el fortalecimiento como empresa
petrolera, tasas de perforación, producción y generación de empleo hasta alcanzar en 1956 autosuficiencia, es decir,
provisión de hidrocarburos al mercado nacional e internacional como la exportación de gas a Brasil y Argentina.
Aunque, Bolivia obtuvo créditos condicionados para YPFB por 3.5 millones de dólares dirigido a prospección
hidrocarburífera (Anaya, 2018, p.142-143) y 10 millones de dólares para inversiones en downstream. (Sandoval 2003, p.73).
50 El código Davenport (1955) elaborado por los norteamericanos era generoso para los intereses de la Gulf Oil porque

“establecía una regalía de 11%, un impuesto de 30% a los beneficios y diversos impuestos prediales. El efecto del impuesto
al ingreso se reducía grandemente por una reserva de agotamiento por 27% de la producción bruta (con un límite superior
de la mitad del nivel de los beneficios). Si fuese necesario, se impondría otro gravamen que garantizaría que la participación
del Estado en el total de los impuestos no bajara del 50% (Artículo 128). La ventaja principal del código para los
inversionistas potenciales era la generosa reserva de agotamiento que podría reducir la recaudación total del Estado hasta
el 25%.” (Philip, 1989, p. 281)

135
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

económica comprometida, el año1955 promulgó el Código del petróleo, más conocido como Código
Davenport51, dejando de lado su discurso nacionalista de defensa de los recursos naturales.
Segunda Nacionalización de los Hidrocarburos: Gulf Oil
La Gulf Oil ingresó a Bolivia al poco tiempo de promulgado el Código del Petróleo (Davenport)
mediante concesiones petroleras desfavorables para Bolivia.52 La Gulf Oil al cabo de un lustro
descubre varios pozos petroleros que contenían gas natural, por lo que exige tanto al gobierno del
MNR como al de René Barrientos (1966-1969)53 la adjudicación del derecho propietario del gas y de
los oleoductos que estaba en manos de YPFB. Barrientos no solo que incluye al gas natural en el
Código del Petróleo, sino que mediante el decreto supremo N° 8093 de 12 de noviembre de 1967 crea
la Empresa de Gas y Petroquímica Boliviana (GPB) para el aprovechamiento, explotación y
comercialización del gas natural, cuando en los hechos la Gulf Oil ya dominaba el 90% de la
producción de gas boliviano y el 80% del crudo petrolero que era exportado a EE.UU54. (Tahbub,
2008, p. 54-55)
Consiguientemente, el 17 de octubre del año 1969 se produce la segunda nacionalización de los
hidrocarburos durante la tercera presidencia de Alfredo Ovando (1969-1970)55, siendo ministro de
Minas y Petróleo Marcelo Quiroga Santa Cruz que menciona que no se pagará a la Gulf Oil ni un
centavo de indemnización a excepción de cancelar un monto por los activos fijos que deja la empresa
petrolera.56 No obstante, el Estado boliviano contrata a la compañía francesa GEOPETROLE cuyo
informe el año 1970 establece un pago de indemnización a la Gulf Oil de $us. 101.098.961.11 monto
que incluye las inversiones netas y los activos fijos (inventarios) de los cuales se descuenta un impuesto
único del 22% quedando finalmente $us. 78.622.171.14 de indemnización (Hoz de Vila, 1988, p. 249)
Según Philip, (1989) la nacionalización de la transnacional petrolera era un hecho en alguna manera
previsible y lógico. Tres factores incidieron en este desenlace:
Primero, la naturaleza del propio contrato inicial de la Gulf y su efecto sobre la compañía estatal,
YPFB. Segundo, y más importante, la existencia y el vigor creciente de la facción nacionalista dentro
del ejército. Por último, la tradición y la historia revolucionarias de Bolivia.” (Philip, 1989, p. 280)

51 El código petrolero boliviano fue elaborado por la firma jurídica norteamericana de Schuster y Davenport, y una vez
redactado fue aprobado “sin debate ni modificación por las autoridades bolivianas”. Después llegó la ayuda
norteamericana. (Philip, 1989, p. 98) Para Almaraz, (2017), el Código Davenport es un atentado contra el progreso y la
independencia de Bolivia, porque el Estado renuncia a sus facultades de planificación de la economía nacional y la pérdida
del control sobre el comercio exterior. (p. 343)
52 Bolivia además del contrato de Financiamiento de Oleoductos, firma con la Gulf Oil un contrato de operación conjunta

en la que se otorga las adjudicaciones de YPFB en una extensión de 1.500.000 hectáreas para operaciones exploratorias por
el lapso de cuatro años, invertir $us. 0.80 anuales por hectárea y perforar al menos 5.000 metros por cada 100.000 hectáreas
en el trascurso de cinco años una vez seleccionada el área de explotación. Asimismo, una regalía de 11% y un impuesto
único del 19% calculados ambos sobre el total de la producción. (Hoz de Vila, 1988, p.208)
53 Tercera presidencia del 6 de agosto de 1966 al 27 de abril de 1969. (Mesa, 2006, p.698)
54 Según Tahbub, (2008) para 1969 de la producción total de petróleo (gas) alcanzó a 3.738.256,66 barriles de petróleo de

los cuales la Gulf Oil exportó 2.657.779 barriles (71%) y solo 711.564 barriles (29 %) destinó al mercado nacional. (p. 55)
55 “La reversión al Estado de todas las concesiones otorgadas a Bolivian Gulf Company, y la nacionalización de todas sus

instalaciones y demás pertenencias sin excepción alguna, (arts. 1 y 3 del decreto de Nacionalización de 17 de octubre de
1969, citado en Hoz de Vila, 1988, p.410)
56 Citado en Tahbub, 2008, p. 55)

136
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Las consecuencias por la nacionalización de los bienes e instalaciones de la transnacional petrolera


Gulf Oil tuvieron efectos inmediatos, la paralización de la exportación de crudo (petróleo), y la
suspensión del préstamo del BM entre otros.
Posteriormente, a más de un año de la nacionalización de la Gulf Oil, cuando Bolivia comenzaba a
cosechar las ganancias de las inversiones económicas y sociales del MNR desde 1952 (sistema carretero
moderno, ampliación de la agricultura comercial en Santa Cruz y fuertes inversiones en la Corporación
Minera de Bolivia (COMIBOL) y YPFB) sumado el alza de precios de los minerales en el mercado
internacional que produjeron el crecimiento de la economía, (Klein, 2015, p. 292) se genera el Golpe
de Estado de Hugo Banzer (1971-1978)
Banzer toma el poder justo cuando los cambios” en la estructura internacional de los precios de los
minerales finalmente ejercerían un profundo impacto sobre la economía nacional. Entre 1970 y1974,
el valor de las exportaciones bolivianas casi se triplico (pasó de 226 millones a 650 millones de dólares)”
(Klein, 2015, p. 294) También hacia 1974 los precios del petróleo aumentaron y por ende las
exportaciones, alcanzando el 25% del valor total de las mismas. Si entre 1957 y 1973 YPFB percibía
entre 2 y 3,5 dólares por barril de petróleo, entre 1974-1978 el valor aumentó cinco veces por la
oscilación del precio de entre 13,5 y 15 dólares el barril. (Tahbub, 2008, p.56)
La promulgación de la Ley General de Hidrocarburos mediante el Decreto Ley 10170 el 28 de marzo
de 1972 favoreció a las empresas petroleras transnacionales, -condescendiente con la administración
de EE.UU.- otorgó nuevas concesiones bajo la modalidad de contratos de operación conjunta y en
cierta forma desnacionalizó la industria petrolera de Bolivia.
También con la Ley de Inversiones, el régimen de Banzer atrajo inicialmente un interés considerable
con su ofrecimiento de contratos en bloque después de 1972. Entre 1973 y 1976 se firmaron 17
contratos con compañías extranjeras, pero a fines de 1979 se habían retirado todas esas compañías,
menos dos, a menudo sin haber perforado pozo alguno; sólo la Occidental Petroleum estaba
produciendo petróleo crudo en cantidades pequeñas pero comerciales. (Philip, 1989, p. 150).
La Privatización de los Hidrocarburos: Estado Neoliberal
El ciclo del Estado neoliberal57 (1985-2005) se inició con la aplicación de la NPE58 implementado por
el gobierno de Víctor Paz Estenssoro el año 1985, la primera medida para revertir la aguda crisis
económica y parar en seco la hiperinflación fue la promulgación del Decreto Supremo 2106059,
Ante el fracaso de la mayoría de las medidas de política económica adoptadas, el modelo neoliberal
profundizó las reformas económicas con el gobierno de Sánchez de Lozada (1993-1997), aplicando

57 El informe final de la Comisión Especial Mixta de Investigación de la Privatización y Capitalización (CEMIPyC), plantea
que el neoliberalismo es “un sistema político, económico y social fundado en la eliminación del Estado productivo, la
desregulación del empleo y de la economía –especialmente del mercado financiero y el comercio exterior-, reducción del
gasto social, la promoción del capital privado y una nueva institucionalidad concordante con formas liberales de
organización política y social.” (Asamblea Legislativa Plurinacional 2018: 13), que modifica la relación entre el Estado, la
economía y la sociedad.
58 Muchas de las medidas económicas no son nuevas, fueron aplicadas en el primer gobierno de Hernán Siles Zuazo en

1956.
59 El DS 21060 fue una medida económica de schock que frenó la hiperinflación.

137
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

reformas estatales de segunda generación, (Ley de Capitalización, Ley de Participación Popular, Ley de
Reforma Educativa, Ley de Pensiones, Ley de Hidrocarburos, Ley de Electricidad, reformas a la
Constitución Política del Estado y Reorganización del Poder Ejecutivo, entre las más importantes)60.
En efecto, las políticas neoliberales aplicadas en el ciclo neoliberal han generado transformaciones
sociales, políticas, económicas y demográficas, como el cierre de las minas y consiguiente
“relocalización” (despido de los mineros) que migraron a diferentes zonas del país, principalmente a la
zona del Chapare de Cochabamba.61
Sin duda, del conjunto de medidas económicas, la Ley de Capitalización62 (1544), fue la ley económica
primordial para la economía del país y puede ser entendida como una forma de privatización de las
empresas estatales, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Empresa Nacional de
Fundiciones (ENAF), Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE), Empresa Nacional de Electricidad
(ENDE), Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), y Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL).
En este marco, la reforma estructural aplicada al sector hidrocarburífero fue la Ley de Hidrocarburos
1689 de 30 de abril de 1996 que otorgó a YPFB la facultad de suscribir contratos de riesgo compartido
(joint venture) para exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos.
Los efectos económicos, políticos y sociales de este proceso han sido negativos para el país63, tanto
que, en octubre del 2003 se produce la denominada “Guerra del Gas”64, conflicto social provocado
por la prosecución del proyecto de exportación de gas natural a EE.UU. vía Chile. El resultado de
este conflicto social derivó en la renuncia y huida de Bolivia del presidente Sánchez de Lozada cercado
por los movimientos sociales.65
Es decir que, los hechos de octubre se dieron porque las movilizaciones sociales se opusieron a la
exportación del gas y este planteaba un “debate en torno al papel del Estado en la economía y
cuestionaba el papel de las empresas transnacionales y, en general ponía en evidencia los resultados
deficitarios de las reformas económicas implementadas desde 1985.” (Mayorga 2004: 100-101).

60 Desde la perspectiva de la izquierda boliviana, todas las políticas y acciones fueron patrocinadas, cuando no impuestas
por Organismos internacionales como USAID, FMI, BM, CAF en el marco de un plan de dominio impulsadas por EE.UU.
en los países de América Latina. Las reformas neoliberales que se aplicaron entre 1985 y 2005 dieron paso a procesos de
enajenación sin precedentes en Bolivia, pues abarcaron las empresas productivas y de servicios y se extendieron a los
recursos naturales (minerales, hidrocarburos, agua, bosques).” (Asamblea Legislativa Plurinacional, 2018, p.14).
61 “Las reformas neoliberales que se aplicaron entre 1985 y 2005 dieron paso a procesos de enajenación sin precedentes en

Bolivia, pues abarcaron las empresas productivas y de servicios y se extendieron a los recursos naturales (minerales,
hidrocarburos, agua, bosques).” (Asamblea Legislativa Plurinacional, 2018, p.14).
62 Desde la percepción de la población boliviana, la capitalización significó una forma de regalo a las empresas

transnacionales para que saqueen los recursos naturales.


63 Según el economista Juan Antonio Morales ex Presidente del Banco Central de Bolivia: “Gracias a la legislación de 1996,

que incentivó a la inversión directa extranjera en exploración y explotación se habían descubierto importantes depósitos de
gas natural.” (Morales, 2013, p. 286).
64 Para Villegas (2004) octubre de 2003 significa la insurgencia popular contra el Estado para recuperar “…los derechos de

propiedad del gas y el petróleo, la industrialización de esos recursos, la oposición a la exportación de gas natural por puertos
chilenos y un significativo incremento de los ingresos que provienen de la industria hidrocarburífera con destino al Tesoro
General de la Nación (TGN)” (Villegas, 2004, p. 223).
65 Un movimiento social, según García Linera (2010) “es un tipo de acción colectiva que intencionalmente busca modificar

los sistemas sociales establecidos o defender algún interés material, para lo cual se organizan y cooperan con el propósito
de desplegar acciones públicas en función de esas metas o reivindicaciones.” (García Linera, 2010, p. 21)

138
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Los Alcances e Impactos del Modelo Neoliberal en el Sector Hidrocarburífero


Según el informe de Comisión Especial Mixta de Investigación de la Privatización y Capitalización
(CEMIPyC), (2018) en el Estado neoliberal, muchas empresas públicas, no obstante, a la cadena
productiva en la que estaban insertas (producción, comercialización, consumo y distribución de bienes)
pasaron al dominio del sector privado, quienes percibieron el mayor porcentaje del excedente
económico.66 (Asamblea Legislativa Plurinacional, 2018, p.14-15). En el caso del sector de
hidrocarburos “solo[sic] el 18% del valor de la producción hidrocarburífera de los campos nuevos y
más ricos beneficiaba al Estado boliviano bajo la figura de regalías; el resto, esto es el 82% fue en
beneficio privado.” (2018, p. 15)
En consecuencia, YPFB y las compañías que operaban en Bolivia ya no garantizaban el abastecimiento
interno, tanto que el país tuvo que importar hidrocarburos (Diésel, Gas Licuado de Petróleo (GLP),
lubricantes y otros). Tampoco los contratos de venta de gas natural a Argentina como a Brasil fueron
favorables para nuestro país, al contrato gasífero con Argentina “Enrique Mariaca calificó como
desastrosas (…) los nuevos términos pactados para este negocio, y los consideró fruto de negociaciones
“improvisadas” llevadas a cabo por los políticos “entreguistas e incapaces” del gobierno.” (Anaya 2018,
p. 224)
Asimismo, la nueva Ley de Hidrocarburos 1194 de 1990 no cambió la política hidrocarburífera, ésta
reproducía “la estructura fijada por el gobierno de Banzer: una Dirección General de Hidrocarburos
dependiente del Ministerio del ramo, muy próxima por tanto al poder político” (Miranda, 2009 citado
por Anaya 2018: 224). Es más, la ley 1194 violaba la Constitución Política del Estado (CPE), porque
“las operadoras vendían sus retribuciones como si fueran propietarias de la producción en boca de
pozo, vulnerando la proscripción de la CPE a este derecho privado (art. 139).
La nueva Ley de Hidrocarburos N°1689 de 1996, impuso los contratos de riesgo compartido (joint
venture) sujetos a nueva estructura tributaria, es decir, la ley 1689 incrementó los impuestos directos y
disminuyó las regalías, de 50% a 18%. Lo insólito de la nueva ley de hidrocarburos, que claramente
favorecía a las empresas transnacionales, era que no estipulaba las reglas y detalles técnicos de los joint
venture, las mismas fueron definidas mediante el DS 24806 del 4 de agosto de 1997, dos días antes que
Sánchez de Lozada cumpliera su mandato constitucional. (Anaya 2018: 239). En concreto, las empresas
transnacionales tenían plenos derechos sobre la comercialización de la producción de hidrocarburos
externa e interna, aunque el atractivo para venir a explorar y perforar en Bolivia, fue el mercado y la
posibilidad de encontrar importantes reservas de gas natural para vender a la Argentina y Brasil
principalmente.
También, en el gobierno de Sánchez de Lozada (1993-1997), como parte de las reformas de segunda
generación, se implementó el denominado “triángulo energético” que como estrategia de
reestructuración del sector de hidrocarburífero, consistía en: “1) restauración legal del régimen de

66Los sucesivos gobiernos al de Víctor Paz E. (1985-1989), Jaime Paz Z. (1989-1993), Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-
1997 y 2002-2003), Hugo Banzer S. (1997-2001), Jorge Quiroga R. (2001-2002), Carlos Mesa Q. (2003-2005) y Rodríguez
Veltzé (2005) aplicaron políticas tendientes a modificar el modelo de estado estatista (1952-1985) y con ello las políticas
hidrocarburíferas (gas) sin cambiar el patrón de desarrollo y la matriz energética del país.

139
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

concesiones acompañado de regulaciones fiscales más atractivas para la inversión extranjera, 2)


capitalización de YPFB y 3) construcción inmediata del postergado gasoducto al Brasil, bajo la premisa
de asegurar el mercado brasilero para Bolivia…” (Anaya 2018: 235). Sin embargo, esta estrategia
dependía de factores internos (políticas) y externas (económicas) difíciles de controlar.
El segundo gobierno de Banzer (1997-2001)67 y la “megacoalición”, no sólo que no revirtieron las
medidas implementadas por el liberalismo, como la capitalización de YPFB, sino que profundizó el
“neoliberalismo salvaje”, el FMI otorgó un crédito de 35 millones de dólares a cambio de que las
unidades operativas de YPFB que no habían sido capitalizadas, fueran privatizadas, las refinerías fueron
vendidas a Petrobras en 104 millones de dólares. (Zaratti 2009, Oporto 2009, citado por Anaya
2018:257).
Posteriormente, el tema de los hidrocarburos, su nacionalización e industrialización cobra nuevamente
relevancia en el escenario nacional con la Guerra del Gas y la renuncia a la presidencia de Sánchez de
Lozada (2002-2003), Carlos Mesa que fungía como vicepresidente por sucesión constitucional asume
el poder.
La Ley de Hidrocarburos 3058 de 17 de mayo del 2005 promulgada durante el gobierno de Carlos
Mesa (2003-2005) por el Congreso Nacional y aún vigente, establece entre sus medidas más
sobresalientes la abrogación de la Ley de Hidrocarburos 1689 de 1996, la recuperación de la propiedad
de todos los hidrocarburos en boca de pozo, establecimiento de nuevas modalidades de contratos con
las empresas petroleras, refundación de YPFB (estructura y atribuciones) con tuición para participar
en toda la cadena productiva de hidrocarburos, retención por parte del Estado del 50% del valor de
producción de gas y petróleo, fijación de plazos de exploración por áreas ( zonas tradicionales y no
tradicionales), pago de patentes y regalías del 18%, creación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos
(IDH), una regalía del 32% a la producción en boca de pozo, compensaciones e indemnizaciones a
comunidades y pueblos indígenas y campesinos. (cfr. Ley de Hidrocarburos 3058 de 2005)
Ciertamente, la aplicabilidad de la ley 3058 confrontó problemas como la adecuación de las empresas
petroleras a los nuevos contratos en un plazo de 180 días y sobre todo no solucionó los problemas de
YPFB, la estatal petrolera enfrentó dificultades de gestión, (organización inmanejable de las unidades
técnicas, problemas de cambio de personal ejecutivo, falta de personal calificado y experimentado,
comercialización y financiamiento recurriendo a préstamos del Banco Central de Bolivia) (Morales,
2013, p. 287), debido en parte, a su doble rol de productora y fiscalizadora de las empresas
transnacionales.
De la aplicación de las políticas económicas y sociales por los gobiernos del Estado neoliberal (1985-
2005), podemos inferir que, si bien lograron estabilidad macroeconómica, esta no se tradujo en un
desarrollo económico para el país. La capitalización (privatización) no generó empleos ni a corto ni a
mediano plazo, sino todo lo contrario, el desempleo se incrementó. (Morales, 2013) Según Fernández
(2009) “las disposiciones legales para el sector de hidrocarburos elaboradas durante los gobiernos

67Banzer no pudo concluir su mandato presidencial, renunció a su cargo por enfermedad el año 2001, Jorge Quiroga
Vicepresidente en ejercicio por sucesión constitucional asumió la Presidencia.

140
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

neoliberales –jurídicas y tributarias, (…)-permitieron la constitución de un super poder petrolero en


Bolivia que se benefició de exportación de gas barato…” (2009: 63).
En suma, las políticas hidrocarburíferas en Bolivia durante el modelo neoliberal (1985-2005), aplicadas
por los diversos gobiernos de(muestran) que las políticas económicas, sociales y principalmente
hidrocarburíferas, en nuestro caso del gas natural dependieron de diversos factores y variables, por un
lado imposiciones externas de Estados y organismos internacionales, por otro lado, factores internos
que hacen al accionar de los diferentes gobiernos (decisiones políticas) en contextos sociopolíticos e
históricos determinados.
Tercera Nacionalización de los Hidrocarburos
La tercera “Nacionalización”68 de los Hidrocarburos se realizó en el primer gobierno de Evo Morales
(2006-2009), con la promulgación del Decreto Supremo 28701 de 1 de mayo de 2006, denominado
“Héroes del Chaco” donde la tuición sobre los hidrocarburos, vuelve al Estado boliviano.
El Decreto Supremo 28701 de “nacionalización” de los hidrocarburos (gas y petróleo) siguiendo el
mandato de la agenda de octubre del 2003, el Referéndum vinculante de 2004, sobre todo el clamor
popular y una necesidad vital para los bolivianos desde la Guerra del Chaco69, ha formado parte axial
del programa político del MAS-IPSP para las elecciones generales del 2005.
La tercera nacionalización de los hidrocarburos mediante el Decreto Supremo 28701 de 1 de mayo de
2006, “Héroes del Chaco” es el retorno del Estado como actor central en todas las dimensiones, social,
económica, política, cultural del país. En ese marco el DS 28701 a la letra muerta señala que la tuición
sobre los hidrocarburos, vuelve al Estado boliviano.
Los aspectos centrales del decreto supremo 28701 son que el Estado boliviano recupera la propiedad,
posesión y control total y absoluto de los recursos de los hidrocarburos (art. 1), referido a la toma del
control y la dirección de la producción, transporte, refinación, almacenaje, distribución,
comercialización e industrialización de los hidrocarburos. (art. 5), por tanto, todas las empresas
petroleras que realizan actividades de producción y petróleo en el país, están obligadas a entregar toda
la producción de acuerdo a volúmenes y precios establecidos por YPFB, quien a nombre y en
representación del Estado asume la comercialización en el mercado interno y exportación e
industrialización (art. 2), a cambio, las empresas recibirían una retribución económica con base a la
realización de auditorías a cada empresa que determine los costos de sus inversiones, amortizaciones,
costos de operación, aportes tributarios y la rentabilidad por cada campo. (art.4) La situación jurídica
de las empresas transnacionales sería definida por la firma de nuevos contratos, aprobados previamente
por el Congreso Nacional en un plazo no mayor a 180 días y en caso de que las empresas se negasen
a firmar, no podrán seguir operando en Bolivia. (art.3), mientras dure el periodo de transición, los

68 En la práctica no fue una “nacionalización”, en strictu sensu, sino una mejora de los ingresos económicos para el Estado,
mediante la modificación de los contratos con las empresas petroleras transnacionales, que Zaratti la denomina
“nacionalización reptante”.
69 La demanda de la nacionalización de los recursos naturales, fundamentalmente el petróleo y gas natural es una demanda

constitutiva como proyecto nacional de vertiente popular y campesina surgida después de la Guerra del Chaco. (Soruco,
2010, p. 605)

141
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

campos cuya producción certificada promedio de gas natural a partir del 2005 haya sido superior a los
100 millones de pies cúbicos diarios, el valor de la producción se distribuirá con un 82% para el
Estado (18% de regalías y participaciones, 32% de Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y
32% a través de una participación adicional para YPFB y 18% para la compañías petroleras que cubre
sus costos de operación, amortización, inversiones y utilidades.) (art. 4)
Sin embargo, según Morales (2013), el decreto de “nacionalización” no “expropiaba los activos de las
compañías sino más bien una fracción importante de sus ingresos, dejando a una negociación con
nuevos términos la permanencia de las compañías.” (Morales, 2013, p. 286). En efecto, el gobierno de
Evo Morales y el MAS-IPSP había obtenido de las empresas petroleras, por un lado, un aumento de
la participación estatal en los ingresos brutos, por otro lado, limitar las actividades empresariales, sobre
todo comerciales.
El proceso de recuperación de los recursos naturales y empresas que habían sido capitalizadas
(privatizadas), no sólo se circunscribió a la “nacionalización” de los recursos hidrocarburíferos (Chaco,
Andina, Transredes, CLHB, Air BP) y minerales (Empresa de fundición Vinto, planta de fundición de
antimonio Allied Deals PLC), sino que abarcó a otras esferas como la generación de electricidad
(Empresas Corani, Valle Hermoso y Guaracachi, ELFEC), telefonía (ENTEL), agua y saneamiento
(Aguas del Illimani) y la fábrica de cemento SOBOCE. (Morales, 2013, p. 288).
Al no ser la “nacionalización” de tipo ortodoxo (Confiscación y expropiación) el gobierno de Evo
Morales y el MAS-IPSP decidió “coexistir con el capital transnacional petrolero [extractivista], minero
y financiero, dejando aún en pie muchos de los andamios sociales y burocráticos del viejo Estado.”
(Fernández, 2009, p. 80, Ceppi, 2015, p. 176) Esto es, que “la política gubernamental se ha
caracterizado por establecer un tipo de relacionamiento sui generis con las corporaciones, al recibir
una parte importante de la renta petrolera, nacionalizar dos refinerías y una empresa de transportes,
(…) establecer una asociación de carácter mixto con otras, además de nuevos contratos…”
(Fernández, 2009, p. 80)
Conclusiones
Los recursos naturales, fundamentalmente el petróleo y el gas desde fines del siglo XIX han sido objeto
de interés, más por actores privados nacionales y extranjeros ligados a las empresas petroleras
transnacionales, principalmente estadounidenses, que por los gobiernos y Estado Boliviano. Los
hechos históricos de(muestran) que las políticas hidrocarburíferas implementadas desde finales del
siglo XX hasta el actual siglo XXI tuvieron dimensiones y alcances diferentes en los modelos de Estado
(Estatista, Neoliberal y Plurinacional), que evidencian el manejo político del petróleo y gas por las élites
gobernantes de toda laya en desmedro de los intereses y desarrollo del país.
Desde el conflictivo ingreso de la empresa petrolera Standard Oil a Bolivia, la difícil relación con el
Estado nacional y la confiscación y expropiación de sus bienes en 1937, pasando por la nacionalización
de los hidrocarburos a la transnacional petrolera Gulf Oil (1969) hasta la pseudo nacionalización de
los hidrocarburos en el siglo XXI (2006), Bolivia no ha logrado cambiar su patrón de acumulación.
No obstante, la reinterpretación y relectura de la realidad boliviana que produjo la Guerra del Chaco y
el surgimiento del nacionalismo de defensa de los recursos naturales en la sociedad boliviana,

142
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

patentizados en el Estado del 52 y luego traicionados por el movimiento del nacionalismo con el código
Davenport de puertas abiertas al capital extranjero transnacional, establecen que el tránsito de las
políticas hidrocarburíferas de privatización y nacionalización de los hidrocarburos se produjo por
diversos factores y variables, por un lado imposiciones externas de Estados y organismos
internacionales, por otro lado, factores internos que hacen al accionar de los diferentes gobiernos
(decisiones políticas) en contextos sociopolíticos e históricos determinados.
Finalmente, las políticas hidrocarburíferas, tanto de privatización, como de nacionalización del
petróleo y gas en Bolivia, han oscilado entre políticas de corte liberal, neoliberal y capitalismo de Estado
(estatistas) en stricto sensu o medidas que combinan ambas teorías o modelos de políticas, cuyas rupturas
y continuidades -nacionalización y privatización de los hidrocarburos-, han generado efectos en la
economía y sociedad boliviana sin ser una solución para el desarrollo, puesto que no han cambiado
nuestro carácter de país extractivista y exportador de materias primas.
Bibliografía
Acosta, Alberto. (2011) Extractivismo y neoextractivismo: Dos caras de la misma maldición. En Más
allá del Desarrollo, Fundación Rosa Luxemburgo/Abya Yala, pp. 83-116.
Almaraz, Sergio. (2017). Petróleo en Bolivia. En Almaraz, S. Obra reunida (pp. 77-336). Biblioteca del
Bicentenario de Bolivia.
Anaya, Juan, J. (2018). Estado y Petróleo en Bolivia. (siglos XX – XXI). ASDI-UMSS.
Asamblea Legislativa Plurinacional (2018) Neoliberalismo: enajenación de empresas públicas y
recursos naturales 1985-2005. Comisión Especial mixta de Investigación de la Privatización y
Capitalización. (CEMIPyC)
Ceppi, Natalia (2015) Los hidrocarburos en el Gobierno de Evo Morales: extractivismo nacionalista
con presencia extranjera. Revista Civilizar 16 (30), pp. 175-190
Cornejo, Alberto (1949) Programas políticos de Bolivia, imprenta Universitaria.
Decreto de creación de YPFB de 21 de diciembre de 1936. En Hoz de Vila, 1988 Petróleo. Referencias
y su legislación en Bolivia, Segunda edición, Los Amigos del Libro. Anexo VIII, pp. 330-332.
Gandarillas, M.et al (2008) Nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia. Icaria editorial, s.a.
García, Linera, Álvaro et al (2010) Sociología de los movimientos sociales en Bolivia. Estructuras de
movilización, repertorios culturales y acción política. Plural editores.
Hoz de Vila, Víctor. (1988) Petróleo. Referencias y su legislación en Bolivia, Segunda edición, Los
Amigos del Libro.
Klein, Herbert, S. (2015) Historia de Bolivia. De los orígenes al 2014. 5ta. Edición, aumentada y
corregida. Trad. Rayas. L. Librería editorial G.U.M.
Klein, Herbert, S. (1968) Orígenes de la Revolución Nacional Boliviana. La crisis de la generación del
Chaco. Primera edición, Librería y Editorial “Juventud”.

Mayorga, Fernando (2004) Democracia, octubre y después. En Decursos, Revista de Ciencias Sociales,
Año VI, Número 11, mayo 2004, pp. 98-110.
Mesa, D. Carlos, Mesa, José de, Gisbert, Teresa (2012) Historia de Bolivia, Octava edición, Editorial
Gisbert.

143
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

Mesa, D. Carlos, (2006) Presidentes de Bolivia, Entre urnas y fusiles, Cuarta edición, Editorial Gisbert
y Cía.
Morales, Juan. A. (2013). La política económica boliviana 1982-2010. Plural editores.
Oszlak, Oscar, (2007) Formación histórica del Estado en América Latina: elementos teórico-
metodológicos para su estudio. En Lecturas sobre el Estado y las políticas públicas: Retomando el debate
de ayer para fortalecer el actual. Proyecto de Modernización del Estado Jefatura de Gabinete de
Ministros de la Nación, 2007, Carlos, H, Acuña (Comp.), pp. 115-141)
Parsons, Wayne (2017) Políticas públicas Una introducción a la teoría y la práctica de políticas
públicas, México, Flacso.
Philip, George. (1989) Petróleo y política en América Latina. Movimientos nacionalistas y compañías
estatales. Trad. de Eduardo L. Suárez. Fondo de Cultura Económica.
República de Bolivia (2005) Ley de Hidrocarburos 3058 de 17 de mayo del 2005.
Rout, L, B, Jr. The Politics of tlie Chaco Peace Conference 1935-1939 (1970). Cit. por Philip, G. (pp.
217). Fondo de Cultura Económica.
Soruco, Ximena (2010) Los recursos naturales como condición de posibilidad del Estado Plurinacional.
En Miradas Nuevo Texto Constitucional, Vicepresidencia del Estado Plurinacional, IDEA
Internacional, Universidad Mayor de San Andrés, 2010, pp. 599-627
Tahbub, Marwan. (2008). Las nacionalizaciones petroleras del Siglo XX. En Gandarillas, M.
Villegas, Carlos (2004). Privatización de la industria petrolera en Bolivia. Tercera edición. CIDES-
UMSA/CEDLA/FOCOMADE/DIAKONIA.
YPFB (1995) Estadística petrolera en Bolivia 1923-1994.Gerencia de Planificación, Div. De
Estadistica.
Young, Kevin, (2017) De ´Puertas Abiertas´ a la nacionalización: Los hidrocarburos y el choque de
visiones económicas en Bolivia, 1952-1969, Revista Historia, volumen 40, pp. 59-90.
Zavaleta, René (2013) La querella del excedente. En Mayorga, Fernando (2019) Antología de ciencia
política boliviana. Vicepresidencia del Estado Plurinacional, pp. 63-142.
Zavaleta, René (1967), Bolivia: Crecimiento de la idea nacional, Cuadernos de la revista Casa de las
Américas 4 (hechos/ideas).

144
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

ACERCAMIENTO SOCIOCRÍTICO AL TEMA DE LA MUJER DESDE LA POÉTICA


VANGUARDISTA DE HILDA MUNDY

Blanca Zulema Ballesteros Trujillo1

Este trabajo aborda el tema de la mujer del entorno social de Hilda Mundy2, su rol crítico, durante la
época de la Guerra del Chaco (1932-1935) en Bolivia. Plantea el asunto del modelo y contramodelo
femenino que ofrece la escritura vanguardista de Mundy. La sujeción existencial y sociocultural de la
mujer en el ambiente patriarcal del momento y su funcionalidad en la reproducción del ciclo de
opresión, práctica que reitera la “violencia simbólica" que instrumentaliza su figura. Su poética se
caracteriza por la maestría del uso del humor, el sarcasmo y la ironía.
Hilda Mundy presenta en Pirotecnia (2004 [1936]) y Cosas de Fondo. Impresiones de la Guerra del Chaco y otros
escritos (1989), imágenes controvertidas sobre la mujer de su clase, época y sociedad. Las recrea irónica
y sarcásticamente. En Pirotecnia, su prosa poética expone el ambiente en el que la mujer se desplaza, su
mentalidad y la mirada del deseo masculino. Mundy confronta visiones complejas. Frente al modelo
femenino que porta los valores conservadores, observa un atisbo de contramodelo. El humor con el
que la autora realiza sus movimientos escriturales permea el sentido del texto.
Figuraciones de lo femenino
Las diferentes y contradictorias figuraciones de lo femenino, dan cuenta de la incoherencia de las
relaciones sociales en las que la mujer está inmersa. Nada es casual en los textos de la escritora. Los
gestos que realiza devienen en una crítica social afín al postulado vanguardista, su rebeldía se manifiesta
en la originalidad y la renovación tanto de formas como de conceptos, por lo que conviene interpretar
su movimiento escritural más allá de la oleada de los ismos europeos; a la manera de los
escritores en Latinoamérica, dichos ismos se revistieron, en esta escritura, de crítica social.
Comportamiento que se expresa rompiendo la linealidad tradicional, no solo de la disposición
de las cosas sino de la imagen del mundo que se tiene a mano. Mundy manipula los objetos comunes
de su referencia, cargándolos siempre de nuevas significaciones, tal como acontece en el siguiente
pasaje: “¡Qué simetría, qué exactitud ‘reglada’ existe en una caja de sardinas! […] Su lema: ‘Pies con
cabeza’ nos sirve de enseñanza acomodaticia en muchas circunstancias de la vida…” (Mundy, 2004:
75-76).
El envase de las sardinas representa al sistema de organización y la conducta social en época de guerra.
Estado de desorden generalizado en el que “[u]n estadista… un político variable… un empleadillo
oportunista… un revolucionario de ocasión ganan mucho acomodando la cabeza a los pies del
inmediato superior…” (Ibíd.: 76).

1Universidad Mayor de San Andrés, La Paz-Bolivia. zuleballe123@ hotmail.com


2Seudónimo de Laura Villanueva Rocabado (Oruro 1912-La Paz 1982). Escritora y periodista boliviana, cuya obra
corresponde a la época de la Guerra del Chaco (1932-1935). La reflexión sobre el motivo de la mujer surge en el marco
de una investigación mayor en la que se abordan las temáticas de la guerra y la ciudad previamente.

145
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

El juego de contraposición estética visibiliza los hilos del entramado mental de la época, cómo se
discrimina la rutina de la mujer y se establecen los requisitos para su reconocimiento. En la visión de
Mundy, la imagen femenina que goza de los atributos que establece la normatividad social pesa más
porque satisface el gusto de quien la desea como simple figura decorativa. La autora se burla del
estereotipo que su sociedad construye. Su ironía se estrella contra la funcionalidad de esa criatura a
través de una escritura provocativa, a la que nos acerca el siguiente pasaje:

Una chiquilla feble y lindísima cubierta con un largo camisín y un poco de luna…
(Poético, consumadamente poético).
Como un brochazo crudo, el doncel envió un beso inconsútil enredado en las yemas de los
dedos, que la enamorada se encargó de recibir en la fragancia tentadora de su boca…
Y pensar que este amor hecho poema terminó con un esposo neurasténico, una esposa con
la curva de la maternidad cansada, una estufa y un gato! (Ibíd.: 54)

La persona poética extiende su burla a las imágenes que dibuja y la relación grotesca que entablan los
sujetos de ese círculo. Ríe del lirismo exacerbado. Luego de una extensa y significativa línea de puntos
suspensivos, se precipita y azota un sarcástico comentario que obliga a bajar la mirada hacia la fatal
mediocridad de la escena romántica.
La observación se detiene en: “la curva de la maternidad cansada, una estufa y un gato!” Imagen que
desmonta la ilusión de la relación idílica, reemplazándola por una escena desencantada. En ese contexto
surgen preguntas provocadoras:

¿El cielo? Un fanal de porcelana.


¿El día? Con el cilicio de la belleza sufriendo el martirio de la mujer bella frente a otra mujer
bella” (Ibíd.: 89).

Porque, siguiendo las figuraciones sociales del pensamiento masculino, solo importa:

La mujer, la mujer, rosa-mate, la mujer de cutis pétalo, leyendo un folio diminuto bajo la
complicidad de un ramaje florido.
(Ibíd.; el énfasis me corresponde)

Paisaje que presenta una imagen, cuya fragancia, color y tersura, combina con la falsa pureza femenina,
en la que una ligera dosis de cultura funciona como excelente aderezo. Mundy se estrella contra la
banalidad de la mujer y la construcción errónea de una sociedad que se empeña en desconocer su
existencia invisibilizándola bajo suposiciones idealizadoras.
Con un humor que adquiere grados y matices diferentes, la persona poética arremete, su sarcasmo
evidencia la inconsistencia del papel de la mujer de su época. Jugando con palabras y signos que
entrelazan su sentido, se empeña en mostrar el intrincado lindero en el que se encuentra atrapada.
Mientras una mano dibuja el modelo dócil, caricaturizándolo con rabia, la otra borra y traza otro
bosquejo con resolución y coraje. Los movimientos que atienden su doble mirada, contraponen la
manifestación estética del modelo y del contramodelo.

146
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Este esfuerzo permite que la lectora y el lector se asomen a la complejidad de un espacio en el que la
mujer se desenvuelve interiorizando las reglas de la cultura patriarcal vigente, donde aprende a repetir,
sin vacilar, su “habitus”. Esta conducta que Bordieu comprende en La dominación masculina como el
“sistema de categorías de percepción, pensamiento y acción (Bourdieu, 2000 a: 16) que se introyecta
en la mentalidad femenina a lo largo de su proceso de socialización y aprendizaje.
La condescendencia de la mujer constituye un elemento importante para desentrañar el sentido del
texto, es la clave que garantiza el funcionamiento del engranaje de la “dominación masculina”,
que reafirma con la repetición de su rol, tal como afirma Bordieu, idea que retomaremos más adelante.
El texto de Mundy devela temprano la contradictoria actuación sociocultural que la mujer ejecuta3 lo
hace in situ y desde un locus de enunciación incómodo y autocrítico, espíritu que preña el sentido de su
propuesta. La situación de incongruencia se evidencia cuando se reconoce que la figura que resalta,
forma parte del círculo al que pertenece, contexto en el que se comprende mejor el significado de la
confrontación “de la mujer bella frente a la otra mujer bella” (Mundy, 2004: 89). Imagen especular que
refleja el difícil campo de batalla en el que se producen los enfrentamientos, los rencores, las envidias
y las competencias que aniquilan a los personajes femeninos.
La voz de enunciación poética ofrece pautas interesantes sobre la desorientación femenina, situación
ante la que se rebela diciendo:

Ya murió la época en que a una mujer se la comparaba metafóricamente a una


sirena… una estrella… o una flor…
En la parquedad del tiempo actual ya no se le puede aplicar el adjetivo pasado de moda:
«Seductora».
Los suspiros… los desmayos en pose artística… los brotes románticos en las noches de
luna… se fueron junto a los calzados de elástico y lengüeta… (Mundy, 2004:95)

Palabras que remarcan el anacronismo en el que la mujer se encuentra, gesto escritural que desata el
nudo de ese ambiente adverso al desarrollo de las condiciones subjetivas favorables, situación que le
impide manejar su energía y cultivar la capacidad de afectar la materialidad de su mundo.
Retomamos las ideas de Bourdieu para entender que la división sexual representa formas de
diferenciación entre mujeres y hombres que van más allá de las condiciones físicas o fisiológicas. Esta
distribución remite, en la visión del autor, a establecer diferencias entre mujeres y hombres en su modo
de ser y construir el mundo, principio básico de la “violencia simbólica” que mencionamos. Es una
forma de dominación que representa el orden social.

3 Época de depresión económica en Bolivia y de un alto índice de analfabetismo sobre todo indígena y femenino. Más
datos sobre la situación de la mujer en este momento, se puede ver en El complejo mundo de la mujer durante la Guerra del Chaco
(1997) de Florencia Durán Jordán y Ana María Seoane Flores. Obra en la que se intenta rescatar el protagonismo
histórico femenino frente al vaciamiento de la población masculina que tuvo que marchar al campo de batalla
abandonando sus tareas en el espacio público.

147
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

Siguiendo esta línea, comprendemos que la disposición establecida no pertenece a un orden natural,
más bien, es una construcción sociopolítica cultural que satisface solo a una parte de la humanidad.
En palabras del autor:
[E]l orden social funciona como una inmensa máquina simbólica que tiende a ratificar la
dominación masculina en la que se apoya […] un trabajo social de construcción de los cuerpos
por una división de los roles y del trabajo, que los propios dominados –en este caso las
mujeres– aumentan como […] actos de reconocimiento, de sumisión (Bourdieu, 2000a: 22-
36).
Panorama que explica las razones de la condición femenina, en una circunstancia en la que: “Las
prácticas y discursos sociales se ejercerían bajo el principio de una sociedad androcéntrica que legitima
esta relación de dominación inscribiéndola en una naturaleza biológica que es en sí misma una
construcción social naturalizada” (Ibíd.: 37).
La cita anterior permite asimilar que la estructura social masculina dominante marca la cualidad
excluyente de sus reglas; situación en la que no se puede dejar de pensar en el comportamiento
funcional femenino, debido a que:
[L]as mismas mujeres aplican a cualquier realidad y, en especial, a las relaciones de poder en las
que están atrapadas, unos esquemas mentales que son el producto de la asimilación de estas
relaciones de poder y que se explican en las oposiciones fundadoras del orden simbólico (Ibíd.:
49).
Bourdieu advierte sobre las conminaciones constantes, silenciosas e invisibles que el mundo
sexualmente jerarquizado ordena “a las mujeres […] a aceptar como evidentes, naturales y obvias unas
prescripciones arbitrarias que, inscritas en el orden de las cosas, se imprimen insensiblemente en el
orden de los cuerpos” (Ibíd.: 75). Idea que es necesario retener para comprender mejor el pensamiento
de Mundy. La atmósfera que detecta no reconoce derecho alguno a la mujer. Su orden se nutre de los
roles tradicionales que la cultura patriarcal le asigna, simiente de su situación postergada4.
El uso instrumental de la mujer, extraña y preocupa a la persona poética, quien reacciona contra las
prácticas socioculturales de su medio utilizando el poder de su sátira. En el ámbito que la autora
refracta, la mujer invierte y desgasta su vida de manera funcional al interés de los demás. Es una mujer
para los otros, como reconoce Franca Basaglia Ongaro5 (1985), mujer artefacto, pieza clave
insustituible, cuyo rol garantiza la marcha de la estructura dominante.
Mundy cuestiona y discute la permisividad femenina, critica su opción de extraviarse en su estilo de
vida. Detesta el absurdo de una moda tendenciosa que la inutiliza. Situación que habrá de tener
consecuencias negativas hasta el día de hoy en Bolivia.

4 Tal como afirma la filósofa francesa Simone de Beauvoir en el Segundo sexo 2. La experiencia vivida (1989 [1949]), cuyo
razonamiento recrea y actualiza la antropóloga mexicana Marcela Lagarde en Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas,
putas, presas y locas (1993), buscando comprender el sitio de la mujer en Latinoamérica. Ambos esfuerzos teóricos, entre
otros, reflexionan ampliamente sobre dicha temática.
5 Franca Basaglia Ongaro (1928-2005). Socióloga italiana, referencia insustituible del feminismo de los años ochenta. Su

obra influye en el trabajo sistemático que desarrollan teóricas feministas como Marcela Lagarde en México.

148
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Para comprender mejor la situación de la mujer boliviana, se sigue la veta iniciada por Adela Zamudio6,
“precursora de la poesía social en Bolivia” (Velásquez, 2014: 14)7 porque ella, desde una propuesta
estética distinta, fue pionera en usar “la palabra como forma de resistencia” (Cajías, 1996: 10), contra
un medio social en el que la mujer intentó desenvolverse vanamente.

Mundy retoma, desde su ala vanguardista, la incomodidad y el gesto rebelde de Zamudio, añadiendo un
humor sui generis ataca la “mascarada social” (Velásquez, 2014: 97) de su círculo y combate la
construcción de su propia identidad. Ambas escritoras tocan el tema de la situación de la mujer,
manifestando, sin duda, el mismo afán. Ellas mismas se descolocan, deliberada y críticamente de sus
medios para cuestionar la realidad que tienen al frente.

Ante el difícil contexto de su época, Mundy convoca a repensar el lugar convencional que se atribuye a
la mujer diciendo:

Hoy es distinto… Hay adelanto… Hay fenómeno…


La mujer fichada en 1936-37 se siente sufragista… chauffeur… aviadora… locomotriz…
concertinista… boxeadora… (Mundy, 2004: 96)

El nuevo personaje requiere gozar de una inteligencia suspicaz, capaz de conquistar los espacios
recientes y vencer la exigencia de sus retos.
El perfil femenino que traza el texto requiere abandonar las sagradas reglas del deber, inscritas en su
manera de ser como el único destino posible dictado por el reglamento de la “feminidad dominante”,
como bien señalan De Beauvoir (1989), Lagarde (1993) y Basaglia Ongaro (1985). Añadimos al
concierto el texto de Federici Calibán y la bruja (2010), que después de relatar la trayectoria del maltrato
femenino en la historia de la humanidad, resalta el carácter productivo del trabajo doméstico y de
cuidado, identificándolos como fuentes ocultas de la riqueza del mundo moderno (Federici, 2014).
La sátira de Mundy constituye una alerta sobre las falsas certezas que la sociedad de su tiempo pretende
preservar, y que su escritura desmonta con la imagen que surge “[e]n este siglo del automóvil y el amor
en oro americano…” (Mundy, 2004: 95). La escritora presenta la construcción de otro imaginario,
pretende reubicar a la mujer frente a las nuevas circunstancias históricas y los desafíos que asoman
desde su tierra natal: Oruro, espacio estratégico, considerado el centro metalúrgico e industrial del país
en la época. En ese entorno advierte el papel de la mujer, ese es su acierto, fijarse en la presencia de

6 Adela Zamudio, (Cochabamba, 11 de octubre de 1854-2 de junio de 1928). Escritora precursora de la preocupación de
la situación de la mujer en Bolivia, cultivó la poesía y la narrativa. Vivió en una época en la que a las mujeres solo se les
permitía estudiar hasta el tercero de primaria. Autodidacta, fundadora y profesora del liceo fiscal de señoritas que lleva
su nombre en la ciudad de Cochabamba.
7 Velásquez sostiene que “a la habitual intimidad, emotividad y desazón de las y los escritores de su tiempo, esta

escritura suma una dimensión preocupada por las incoherencias de dos instituciones claves: la religiosa (la iglesia
católica) y la educativa. Ante ambas plantea despiadadas y enérgicas críticas, pues evidencia sus incoherencias, la
propagación de los males que debieran evitar las tremendas consecuencias para las mujeres (en particular) y para la
humanidad de su siglo afectada por igual por un decadentismo institucional y espiritual” (2014:14).

149
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

una compleja subjetividad femenina que el orden de dominación vigente no reconoce ni pretende
aceptar.
El horizonte poético de Mundy orienta su crítica como un boomerang. Registra que la mujer de su medio
se encuentra seducida por el panorama y el ajetreo de la vida cotidiana, situación en la que observa que
cuenta con el don “singularísimo de haber reemplazado al corazón con una máquina portátil de
calcular…” (Ibíd.). Expresión que previene el sentido del desarrollo técnico, advirtiendo la necesidad
imperiosa de una nueva estrategia existencial. El carácter de la sensibilidad vanguardista encarna el
espíritu escéptico de Mundy.
Recogiendo sus pasos, el contramodelo que sugiere la autora se repone del claustro doméstico y la
sujeción voluntaria, levanta la cabeza, sacude los restos de la mentalidad colonial / patriarcal
interiorizada y se dispone a recorrer los caminos que tiene al frente; actitud resuelta con la que pretende
discutir la inconsistencia del modelo y avanzar por sí misma.
En la contracara de la figura tradicional, la mujer ingresa a los intrincados campos de actuación de la
vida moderna. Con una disposición e identidad que asombran. Sus prácticas se distinguen y revitalizan.
Cultiva una racionalidad que pone en crisis la consistencia del mundo en el que su vida se entrampa.
La poética de Mundy construye complejas significaciones en torno al diseño que propone. Usa el cuerpo
femenino y las prendas que luce como lenguaje para explicar la metamorfosis que la criatura de su
rango sufre. Su transformación se produce mediante un difícil proceso, esfuerzo en el que el yo poético
percibe cambios trascendentales en la reconfiguración de su subjetividad.
El texto muestra cómo formas distintas se superponen y engarzan. La nueva sensibilidad y la condición
del cuerpo femenino, vehículo exclusivo para el ejercicio de la “violencia simbólica”, extrañamente se
imbrican. Pero, ¿cómo funciona este sistema de sujeción? Basta seguir un ejemplo para ilustrar: la
mujer emperifollada resulta ser emblema del status social del cónyuge y sus intereses. Ese tipo de
relación se amplía a la totalidad de su estirpe porque a través de ella se extienden los múltiples
nexos familiares que conforman las intrincadas redes socioculturales, donde se teje el entramado
de las relaciones de poder, prestigio y honor que tiene la estricta función de reafirmar la posición social
privilegiada que ocupa la mujer (Qayum, Soux y Barragán, 1997: 38).
La operación de contraversión estética que la pluma de Mundy realiza es una afrenta a su tiempo y un
gesto de vanguardia inusual. Abdica de la idea de la “belleza” tradicional del lenguaje vacío del
modernismo-simbolista decimonónico de principios de siglo, cuya tradición persiste en la época de
guerra definiendo las formas de relacionamiento; situación en la que la autora incorpora su gesto
de rebeldía desde su propia circunstancia existencial. Mundy trastoca el sentido del texto, sin temor a
romper el orden establecido por el canon literario del momento. Su juego gramatical insiste en advertir
la perversa indiferencia social de su época.
Por otra parte, en su crítica al modelo, su mirada satírica y mordaz también trivializa el espectáculo de
la relación conyugal, institución social que no soporta y aborrece por banal. Su inteligencia observa la
compleja serie de relaciones de poder que se ejercitan en ella.

150
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Una sofisticada gama de interacciones sociales complejiza la situación de la mujer. Mundy representa
la figura que critica con la imagen de una muñeca dócil, sometida a la idea
romántica de conquista del esposo príncipe, quien a partir de la unión conyugal se adueña de ella, la
maneja como marioneta muda, frágil e inanimada, tal como transcurre en el siguiente pasaje:

Pirula no come. Pirula no ama a la muñeca de aserrín. Pirula está «desbalandronada»


en el dudoso paso de la niñez a la mocedad.
Se dijera en el umbral de la segunda vida…
Para el pasado un monillo, un oso, unos hijos de cartón…
Para el futuro pre-siente un galán rubio, un manzanero «enflorecido» y un cómplice.
Una luna mordisqueada de luz… (Mundy, 2004: 71)

La voz poética recrea el retrato dramático de la infancia y adolescencia del personaje jocosamente
nominado en el pasaje. Pi / ru / la. Graciosa denominación, cuyo significado se refiere a un curioso y
popular juego infantil en el que el artefacto se mueve solo si se lo manipula y hace girar.
Mundy da cuenta del estado de la cuestión de las mujeres en el vaivén absurdo de su círculo. Ellas
acatan fervientemente el libreto que organiza sus vidas, como bien analiza De Beauvoir, cuyo
razonamiento aborda las etapas trascendentales de la existencia femenina en la época moderna. En
este ámbito de reflexión recogemos el siguiente fragmento:

… al ser guiadas en esta forma de protección, ante el público y también de orgullo de


posesión, se sienten muñecas guarecidas, febles, niñas grandes…
Divertidísimo (Mundy, 2004: 129-130).

Con cuánto dolor, rabia, burla e ironía se refiere Mundy al sinsentido del espectáculo de la unión
matrimonial. Su actitud se rebela ante el escándalo de su falsedad. Censura la actitud pasiva,
instrumental y la servidumbre que practican las protagonistas en ese sitio aparente de confort en el
que se encuentran cautivas.
Cuestiona la opción de ser novedosas piezas de moda u objetos descartables, según la exigencia de un
medio que las pretende eternamente jóvenes, delgadas (“Pirula no come”), bellas, disciplinadas en la
función de ser novias, flamantes esposas y / o madres abnegadas, dispuestas a desempeñar
disciplinadamente el papel social que les toque representar. No se cansa de ridiculizar el falso afán. No
soporta ninguna institucionalidad que amenace coartar la libertad, ni admite la poca inteligencia de la
mujer que la induce a representar semejante actuación.
Padre / marido, Dios y Estado constituyen la trilogía base del poder masculino (Aquím, 2014: 10);
instancia que ilustra la relación que legitima la institución religiosa, situación que se normaliza mediante
el contrato y la maternidad obligada, circunstancia que la escritura que presentamos pretende
desnaturalizar en plena época de guerra.
Mundy rechaza que la mujer invierta su creatividad y energía en perseguir el estereotipo femenino del
siglo XX para llegar a ser la banal “silueta femenil más aproximada a una flecha” (Mundy, 2004: 136).
Su visión se opone a consagrar el amor romántico con la expresión: “¡Qué simpática y sugestiva la

151
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

pareja de enamorados!” (Ibíd.: 65). Es importante notar el toque sutil y la ridiculización de la siguiente
escena: “[a]rrogante, porque todavía su reserva vital no ha desdoblado en la plenitud de un hijo” (Ibíd.:
66), como alerta del cautiverio materno.
Las expresiones del texto se revelan frente al signo de alarma que marca la deformación del cuerpo
femenino, cuya “línea de la maternidad” se interpreta como el final del camino; alteración estética que
funciona como representación simbólica de la destrucción de una vida que se disuelve en “la agria
fatalidad de la camuesa” (Ibíd.: 65).
Siguiendo la misma ruta, la escritora expone su posición frente a la silueta femenina que tiene al frente.
Relee sus matices con un humor que la acerca entrañablemente al espíritu poético de Oliverio Girondo8.
Ambos poetas pesan la consistencia de la figura que detiene su atención. Lo interesante es ver cómo se
encuentran en sus apreciaciones críticas. El paralelo que se ejercita entre las dos escrituras es un
paréntesis necesario para fortalecer la línea vanguardista de Mundy9.
La expresión: “Unas mujeres, criollas, de mi pasta que adoraban ‘al Dios’” (Mundy, 1989:38) muestra
con claridad el lugar preciso de enunciación. Esa voz se identifica con el sector que señala. La aclaración
que hace sobre su oficio es un novedoso e importante gesto de inclusión que contribuye a remarcar su
postura estética. Vale la pena presentar la siguiente cita:

Pensé en escribir. Me decía “Fulano piantó a la vida con sus articulillos” Pero… yo no sabía
escribir cosas de fondo.
Bipersonalidad. Agitación
En el día un 50% de mi personalidad era la dactilógrafa obscura y mecánica de una Oficina
pública (Mundy, 1989: 33).

Líneas que contribuyen a comprender el talento de la persona poética para establecer su autoridad de
combate frente a la rutina femenina. El grupo social que señala Mundy se regodea en sus hábitos. El
ocio es considerado un valor de clase y signo de distinción, como bien sostiene la investigación de
Durán y Seoane (1997). La actitud displicente de estas damas, alienta y consagra el ciclo de violencia
simbólica en el que se ensartan.
Mundy rechaza también el ideal masculino, encarnado en la figura de “capa y espada” (Mundy, 1989:
23) militar seductora porque representa la mentalidad de la época. Se burla diciendo: “Si hay algo que
pueda impresionar a un corazón femenino es la apostura militar” (Ibíd.). Para consagrar su desprecio
remarca:
¡Qué desilusión! Todos los apuestos militarotes. Don Juanes Uniformados, se encontraban
pálidos, intensamente pálidos, sosteniendo apenas el peso del paño cuartelero, o lo que es lo
mismo con las alas caídas (Ibíd.: 24).

8Oliverio Girondo (1891-1967), destacado poeta argentino vinculado a la vanguardia porteña de los años veinte.
9 Relación que trabaja con mayor detalle Virginia Ayllón (2004), pionera y estudiosa constante, sin cuyo esfuerzo esta
autora seguiría en el olvido. Trabajos críticos relevantes han contribuido en la consagración de la obra de Mundy.

152
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Sin dejar de abandonar el tono amargo y burlesco que le permite relativizar el valor de la escena que
observa, ni suspender el dolor que siente al saber que es parte de lo que repele, se incorpora para reincidir
en su propia crítica:

En el tipo hormiga de 1934 no puede caber ni cuarta dosis de pícaros materialismos.


Y por la afición loca que tenemos por los ‘voileurs’ de gasa, las telas blancas y las melenas
oxigenadas.
Y a propósito, ¿habeís visto el último corte de estas? Son un remolino de rulitos en la
nuca… demostramos nuestra ansia por parecernos a los angelitos… (Mundy, 1989: 74)

Fragmento en el que la risa de la voz poética suena y resuena, cual si fuese un festejo descomunal de
juegos artificiales en la inmensa oscuridad de la noche. Su ruido hace tambalear los hilos de la
sensibilidad del mundo al que pertenece, burlándose cruelmente de ella misma.
De manera incisiva, toca y trastoca los intersticios de la cosmética sociocultural que la mujer que mira
imagina, produce y consume en los momentos más importantes de su vida; solemnes ritos de paso,
que devienen de un largo proceso de socialización y aprendizaje en el que su estirpe invierte su
prestigio. Ciclo existencial, monótono e intrascendental en el que se desenvuelve la prosaica vida de la
mujer en época de guerra.
Ironía y autoironía
Mundy se revela ante la perversa construcción social del régimen patriarcal que desprecia, sistema que
encarna a las mujeres en las dóciles y serviciales “madresposas”; imágenes radiográficas del absurdo
papel histórico que las sujeta. Ella satiriza el prototipo femenino, lo descarta.
Lo interesante de la prosa poética de Mundy es su crítica persistente al devenir femenino en su tiempo
y propia tierra. Aplica en su apreciación la singularidad del talento de su humor. Su mirada es acuciosa
y doble. Le preocupa perseguir el sendero que siguen los pasos de la mujer con un ojo y mantener la
guardia con el otro, de manera que construye una dinámica compleja de interpelación permanente.
La conducta escritural de Mundy, muestra el registro con el que ataca, no solo la linealidad de la
escritura, sino la interpretación de la vida. Quizás, esa sea la clave de su poética. Lo hace, no solo
afectando el curso tradicional de escritura, sino cuestionando las condiciones sociales, culturales,
políticas e históricas. Su mirada se detiene en los personajes, los lugares comunes y las relaciones que
se entablan en momento de guerra. Empeñada en diseñar el perfil de la mujer de vanguardia,
deconstruye el sentido de la sombra alada tradicional que pretende superar.
La ironía muestra que ella misma se hace esquiva, etérea, pero no por leve, sino por inasible. ¿Cómo
logra este efecto?, aplicando en el redoble de su palabra un movimiento que hace fluir el sabor ambiguo
y amargo del dolor y el placer de su propio sarcasmo.
El texto revela, desde la contrariedad, la ligereza del paso de la mujer por el paisaje de su ciudad. Resalta
su indiferencia frente a las sujeciones que asume como esclava sin voluntad ni ansias de libertad. Critica
la actitud abúlica de su belleza, cuyo modo de ser contamina las interacciones sociales de su ámbito.
Se mofa con la risa rabiosa que le provoca esa actitud.

153
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

Destacamos que Mundy aboga por la construcción del papel protagónico de la mujer, desde ella
misma, en el momento más álgido de la historia de Bolivia. Su energía contribuye a comprender
que otra manera de ser es posible, alimenta la propuesta de poner en marcha un pensamiento crítico,
con la lucidez suficiente para combatir la obscena “microfísica del poder” en la que está inserta la mujer
desde la intimidad de su vida, donde nacen y reproducen los tentáculos del poder, tal como señala
Foucault en Microfísica del poder (1979). El poder “reticular” invade y contamina la totalidad de la
existencia femenina: circula por el cuerpo, mente y alma de su compleja subjetividad; sometida al
mecanismo monstruoso de sujeción patriarcal, donde la memoria, la voluntad y los sueños se encuentran
cautivos.
En el mundo que escudriña Mundy, la invisibilización y subvaloración de la mujer, se repiten en los
espacios que habita y transita, allí se naturaliza el maltrato, germina y crece el fruto de la violencia real
y simbólica. Sus consecuencias son nefastas para el surgimiento de un sistema social que pretenda
revitalizar cualquier signo de vida digna. Es la imagen grotesca que exhibe la mueca burlona de una
voz que insiste en proponer la irrupción de la figura de contraste.
Cabe reconsiderar los tipos ideales que Mundy traza, además de la boxeadora, menciona a la
sufragista, este hecho político resignifica la lucidez de su texto, su imaginario refuerza, de manera
anticipada, la inscripción de la participación femenina en el campo de ejercicio del derecho ciudadano.
La alusión a la secretaria es importante porque advierte el surgimiento inminente de la burocracia en
Bolivia, momento de oficinas, papeles y trámites interminables. Retomar la imagen de la funcionalidad
de la mujer que maneja la máquina de escribir, resulta ser una pieza sustancial para comprender esta
poética, porque si bien la mujer se incorpora al desarrollo técnico de la modernidad, lo hace desde la
labor de una forma de trabajo dependiente, repetitivo e instrumental al sistema.
La figura de la “chauffeur” representa la imagen transgresora en todo sentido, porque muestra su
disposición a vencer tiempo y espacio para conducir su propio destino, sometiendo su pasión y
voluntad al máximo símbolo de la modernidad: la velocidad constante.
La polifacética estética del personaje que ofrece Mundy expone la necesidad de repensar su lugar. Es
un reto para que la mujer enfrente el tiempo que adviene sin temor y se atreva a vencer las barreras que
inhiben su personalidad y autoestima. No hay duda, el contramodelo que sugiere, encarna la exigencia
de enfrentar el desorden social.
Siguiendo las ideas de Calvino (1995) sobre el sentido de la sátira, afirmamos que la escritura de Mundy
descarta la pretensión moralizadora. Ella se asume como parte del ámbito conflictivo que ironiza. No
se ocupa de realzar su mirada frente a la apreciación de los demás, tampoco pretende restablecer
ningún valor. Su sentido del humor muestra la ambivalencia que siente desde una sorprendente e
inusual postura anarquista. La persona poética se inmiscuye en su irrisión, su actitud crítica da cuenta
de la virtud del humor que la distingue.
Siguiendo la misma veta, se advierten los giros recurrentes de esta escritura tan especial. La voz poética
se incluye de manera persistente en el círculo capcioso del juego irónico que construye su grafismo. Se
observa cómo se interpela a sí misma y la manera que tiene de reorientar la llama de sus “opúsculos”.

154
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Materializa un extraño sentido de combate, como cuando diseña la imagen de confrontación femenina
que ya mostramos, instancia peligrosa en la que ella misma se involucra.
Mundy no escatima ningún esfuerzo en construir la distancia para asestar el golpe implacable de
su humor. En ese afán, comparte los deseos eróticos femeninos, confesando que “[a] la desesperanza de
alcanzar lo primero, una se aferra a la pasión tangible y real… que nos ofrece el segundo” (Mundy, 1989:
23).
La persona poética se mueve y expone sin temor a ser el blanco de su propio ataque. Trastoca, como
vimos, los afanes rutinarios señalando consecuencias nefastas. Al indagar sobre las complejas “cosas de
fondo” manifiesta su identidad: “Unas mujeres, criollas, de mi pasta”, expresión que desata la polémica
sobre su controvertida presencia, dejando el trabajo de cuestionar el sentido que jacta. Esa actitud
revela el donaire absurdo que cuestiona.
No cabe duda, Mundy despliega su destreza de afrenta mejor que nadie en tiempo de guerra. Recelosa
afirma: “[e]ntreveo todavía la zarabanda loca de mi clase” (Ibíd.: 44). Magnífica expresión que revela
su tino para asestar el golpe irónico y autoirónico, piezas claves de su propuesta. Su escritura recorre
los pasos de su propio baile como un extraño duelo festivo en el que danza y degusta el banquete de
los signos que se ensañan contra el modo de ser del personaje que alude. En ese afán, insiste y se
compromete a participar de un juego en el que sorpresivamente cambia sentidos. En realidad, su
partida consiste en enfrentar palabras que, al chocar entre sí, rompen su significado en pedazos, dando
lugar a un complejo campo semántico. La precisión e interpretación conceptual que realiza Hutcheon
(1992), contribuye a comprender el mecanismo del humor, sustancia de la obra de Mundy.
Al insistir en el peligroso desafío autoirónico, la voz poética se expone ante sí misma, porque al
quitarse seriedad se banaliza y en la autoirrisión se destroza sin ninguna finalidad. Es un gesto
de coqueteo vanguardista que colinda de manera recurrente con la sátira. Confiesa con determinación
el origen de su ingenio al decir: “En el casillero de mis ideas extravagantes, existe una semi-científica:
el peso de las palabras” (Ibíd.: 67), así carga signos a su antojo en la escena de combate.
Es importante remarcar que la autoironía da cuenta de la incomodidad del sitio de enunciación, desde
donde interpela la ambivalencia de su situación en una época en la que el modo de ser femenino se
encuentra asediado. La batalla que entabla es difícil, porque se encuentra ligada a ese contexto;
situación frente a la cual, es capaz de marcar distancia mediante su recurso magistral del humor.
La actuación autoirónica reclama la falta de solidez de su presencia, su grito agrava su insatisfacción.
Ella está “desbalandronada”, in media res, entre el modelo del estereotipo femenino que descarta y el
contramodelo autónomo que dibuja. La voz poética confiesa su tensión por estar entre la
intrascendencia de la rutina instrumental y el gozo de su espíritu anárquico que combate la soledad
produciendo palabras de vanguardia en época de guerra. El mecanismo de irrisión halla el reflejo de
su reverso en la sátira con la que mira el modelo, no para revertirlo de manera simple, sino para mostrar
un giro audaz que pueda, quizás, instaurar una nueva mirada en el mundo que habita, no desde la
simpleza de la superioridad moral ni el afán de enseñanza tradicional, sino desde dos actitudes:

155
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

1. Provocar la toma de conciencia de la mujer de su clase que, si bien no sufre explotación,


no está libre de la opresión del sistema patriarcal, para que sea capaz de desnaturalizar la
sujeción que reafirma su modo de vida.
2. Para que, aun manteniéndose dentro del modelo, sea lúcida, crítica y libre de sus propias
ataduras para vencer sus circunstancias por ella misma. En este gesto es importante resaltar la
afirmación de la escritura, incluso desde la dactilografía que se refiere a la funcionalidad del
trabajo copista que realizan las mujeres, para poder mirar la contracara de este oficio de manera
autónoma como un acto resuelto de construcción de identidad y libertad.
A manera de conclusión
Remarcamos que el aire de vanguardia que impregna el trabajo poético de Hilda Mundy es relevante
en el tiempo de su producción, porque quiebra el molde de la escritura tradicional del momento,
instaura una manera diferente de mirar la realidad que acontece y obliga a cuestionar la conducta
irrisoria de los actores sociales de su tiempo desde el lugar más quebrantado de la historia de Bolivia:
el de la mujer, cuya invisibilización se encuentra naturalizada en época de guerra.
Reconocemos sus francos ademanes de vanguardia en la observación meticulosa, la creación, la actitud
y el razonamiento crítico. Línea que marca la simiente de un temprano desencanto frente a la naciente
modernidad.
Rescatamos, valga la reiteración, su compleja e indefinida forma de entramar los signos e imágenes,
junto al engarce de su mirada sarcástica e irónica y la manera de producir una poética particular, capaz
de atentar contra las certezas de la sociedad de su tiempo.
Su postura rebelde en momento de guerra constituye un novedoso acto literario de fuerte repercusión
social. Devela muchas razones sobre el mundo inconcluso que le toca vivir, más aún, apertura grietas
para seguir indagando sobre las múltiples sospechas que siembra la irreverencia de su gramática y su
orientación ideológica, línea compleja que contribuye a explorar la senda sinuosa de su propuesta
demoledora.
Sugerimos seguir el rastro de la obra de Hilda Mundy por la línea que brinda la complejidad
del humor semántica y pragmáticamente hablando, considerarlo, no solo como un recurso estético,
sino como un ethos social y cultural que alimenta el carácter de una escritura que ilustra
significativamente un momento histórico impactante desde el lugar menos pensado y sentido en la
década de los años treinta.10 Nos referimos a la desconocida sensibilidad de una voz y una mano
literaria, cuyo tono y trazo, echa a andar el andamiaje del humor de manera particular. Procedimiento
que le permite escarbar, sin temor a trastocar, el meollo del poder sociopolítico, ideológico, cultural e
histórico en el que se entrampa la sociedad boliviana en época de guerra.
Insistimos en indagar la cualidad del humor en intenso diálogo con la crítica. Esfuerzo que puede,
además, permitir situarla mejor en el contexto de la literatura boliviana y latinoamericana, ampliar la
veta de interpretación, no solo de su obra, sino del complejo universo que ofrece su poética, en el que
se encuentra imbricado el motivo que abordamos en esta oportunidad.

156
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Bibliografía
Libros de Hilda Mundy
Mundy, Hilda (1936). Pirotecnia. s.l.: s.e.
(2004). Pirotecnia. La Paz: La Mariposa Mundial / Plural.
(1989). Cosas de Fondo: Impresiones de la Guerra del Chaco y otros escritos. La
Paz: Huayna Potosí.
(2016). Bambolla [cartas fotografías escritos]. Rodolfo Ortiz, ed. La Paz: La Mariposa Mundial.
(2017). Bambolla [cartas fotografías escritos] 2a ed. Rodolfo Ortiz, ed.
La Paz: La Mariposa Mundial.
(2016). Obra Reunida. Rocío Zavala, ed. La Paz: Biblioteca del Bicentenario de
Bolivia / Plural.
Bibliografía sobre Hilda Mundy
Ayllón, Virginia (1999). “Dolor e ironía: quimeras de María Virginia Estenssoro e Hilda
Mundy”. Encuentro-diálogos sobre escritura y mujeres. La Paz: Sierpe.
(2004). “De la nada al venerado silencio”. Pirotecnia. La Paz: La Mariposa Mundial
/ Plural.
(2015). “Poder y contra poder en la literatura boliviana: Borda y Mundy”. VIII
Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos. Sucre. (Ponencia inédita).
(2018). “Reseña de la revista La Mariposa Mundial”. Página Siete. La Paz, 18 de febrero.
Ayllón, Virginia y Cecilia Olivares (2002). “Las suicidas: Lindaura Anzoátegui de Campero, Adela
Zamudio, María Virginia Estenssoro, Hilda Mundy”. Blanca Wiethüchter, Alba Paz
Soldán, Rodolfo Ortiz y Omar Rocha (2002). Hacia una historia crítica de la
literatura en Bolivia. Tomo II. La Paz: PIEB, 149-183.
Cajías, Lupe (1989). “Hilda Mundy, la intensidad de una entrega”. Cosas de fondo: Impresiones de la
Guerra del Chaco y otros escritos. Hilda Mundy. La Paz: Huayna Potosí, 11-13.
Finot, Enrique (1964). Historia de la literatura boliviana. La Paz: Gisbert.
Mitre, Eduardo (2010). “El enigma de Hilda Mundy” en: Pasos y voces. Nueve poetas contemporáneos de
Bolivia: ensayo y antología. La Paz: Plural, 17-35.
(2017). La Mariposa Mundial 23/24. La Paz: Plural, 2-8, 68-75.
(2018). La Mariposa Mundial 23/24. Cambio. La Paz, 11 de mayo.
(2005). “Enmiendo para la Hilda”. La Mariposa Mundial 13/14. La Paz, 89.
Paz Soldán, Edmundo (2015). “Hilda Mundy, la vanguardista”. Prólogo. Pirotecnia (ensayo miedoso
de literatura ultraísta). Santiago de Chile: Los libros de la mujer rota, 7-10.
Prada, Ana Rebeca (2015). “Apuntes sobre vanguardia y mujeres en la Bolivia de los años
30”. Telar 15, 86-104.

Portugal, Gonzalo (2001). “La envidia y el cinismo de Carlos Medinaceli”. Ciencia y cultura 9 (julio).
La Paz: UCB, 45-55.
Tapia, Luis (2000). “Pirotecnia”. La Mariposa Mundial 3. La Paz: Plural, 11-16.

157
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

Vilela, Luis Felipe (1955). “Apéndice al capítulo tercero: Los contemporáneos”. Historia de la Literatura
boliviana. Enrique Finot. La Paz: Gisbert, 521-600.
Villazón Richter, Emma (2011). “Hilda Mundy: una señorita anafractaria”. Mar con
soroche No. 24. La Paz-Santiago.
(2014). La risa oculta y vital de Hilda Mundy. Una aproximación al estudio de las vanguardias en Bolivia.
Tesis para la obtención de Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena. Universidad de
Santiago de Chile.
Wiethüchter, Blanca y Alba Ma. Paz Soldán (coords.) (2002). Hacia una historia crítica de la Literatura
en Bolivia. Tomos I y II. La Paz: PIEB.
Wiethüchter, Blanca (2002). “La clausura”. Hacia una historia crítica de la Literatura en
Bolivia. Tomo I. La Paz: PIEB, 128-148.
Zavala, Virreira Rocío (2016). “El impacto del fragmento”. Hilda Mundy. Obra reunida.
La Paz: Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, 13-50.
Bibliografía crítica, histórica y teórica
Ayllón, Virginia (2018). El pensamiento de Adela Zamudio. La Paz: CIDES-UMSA / Plural.
Arendt, Hannah (2016). La condición humana, México DF: Paidós.
Aquím Chávez, Rosario (2014). Patriarcado y género. La Paz: Rincón Ediciones. Basaglia
Ongaro, Franca (1985). Mujer, locura y sociedad. México: UAP.
Barthes, Roland (2003). El sistema de la moda y otros escritos. Barcelona: Paidós Ibérica,
17, 278.
Bourdieu, Pierre (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Calvino, Italo (1995). “Definiciones de territorios: lo cómico”. Punto y Aparte.
Barcelona: Tusquets.
Cárdenas Román, Elvira (2011). Oruro en la Guerra del Chaco. Cochabamba: Kipus. Cajías de Villa
Gómez, Dora (1996). Adela Zamudio transgresora de su tiempo. La Paz:
Ministerio de Desarrollo Humano, Secretaria de Asuntos de Étnicos, de Género y
Generacionales, Subsecretaría de Asuntos de Género.
De Beauvoir, Simone (1989). El segundo sexo 2. La experiencia vivida. México DF: Alianza Editorial.
Siglo Veinte.
Domenella, Ana Rosa (1992). “Entre canibalismos y magnicidios. Reflexiones en torno al concepto
de ironía literaria”. En: De la ironía a lo grotesco (en algunos textos literarios
hispanoamericanos). México DF: UAM.
Durán Jordán, Florencia y Ana María Seoane Flores (1997). El complejo mundo de la mujer durante la
Guerra del Chaco. La Paz: Ministerio de Desarrollo Humano.
Duchet, Claude (1991). “Posiciones y perspectivas sociocríticas”. En: Makcuzyniski (ed.), Sociocríticas
prácticas textuales. Cultura de fronteras Amsterdam - Atlanta, GA: Rodopi B. V.
Federici, Silvia (2010). Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria.
Madrid: Traficante de sueños.
(2014). La inacabada revolución feminista. Mujeres, reproducción social y lucha por lo común. Barcelona:
Ediciones desde abajo.

158
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Foucault, Michel (1996). De lenguaje y Literatura. Barcelona: Paidós / ICEUAB.


(1979). Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta.
Girondo, Oliverio (2015). Veinte poemas para ser leídos en el tranvía. Calcomanías y otros poemas. Madrid:
Visor Libros.
Giddens, Anthony (2002). Sociología. Madrid: Alianza Editorial SA, 4ta. Ed., 41-42. Goffman,
Erving (1981). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos
Aires: Amorrortu editores.

Hutcheon, Linda (1992). “Ironía, sátira, parodia. Una aproximación pragmática a la ironía”. De la
ironía a lo grotesco (en algunos textos literarios hispanoamericanos). México DF: UAM, 173-193.

Lagarde, Marcela (1993). Los cautiverios de las mujeres, madresposas, monjas, putas, presas y locas. México
DF: UNAM.
Massey, Dooren (1998). “Espacio, lugar y género”. Ciudad, espacio y vida. Debate feminista. Año 9.
Vol. 17. México DF: PUEG-UNAM, 39-46.
Medinaceli, Ximena (1989). Alterando la rutina: mujeres en las ciudades de Bolivia,
1920-1930. La Paz, Bolivia: CIDEM.
Osorio, Nelson (1988). Manifiestos, proclamas y polémicas de la vanguardia literaria hispanoamericana.
Caracas: Biblioteca Ayacucho.
Pabón, Leonardo (1998). La Patria íntima. Alegorías nacionales en la literatura y el cine de Bolivia. La Paz:
CESU-UMSS / PLURAL.
Prada, Ana Rebeca (2011). Salto de eje. Escritos sobre mujeres y literatura. La Paz: IEB
/ Carrera de Literatura / Sierpe.
(2012). Escritos críticos. Literatura boliviana contemporánea. La Paz: IEB / Carrera de Literatura
/ Sierpe.
Querejazu Calvo, Roberto (1995). Masamaclay: Historia política, diplomática y militar de la Guerra del Chaco.
Cochabamba: Editorial La Juventud.
Qayum, Seemin, María Luisa Soux y Rossana Barragán (1997). De terratenientes a amas de casa. Mujeres de
la élite de La Paz en la primera mitad del siglo XX. La Paz: Ministerio de Desarrollo Humano,
Secretaría de Asuntos de Género y Generacionales, Subsecretaría de Asuntos deSegato, Rita
(2003). Las estructuras elementales de la violencia: ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis
y los derechos humanos. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.
Schwartz, Jorge (2002). Las vanguardias latinoamericanas. Textos programáticos y críticos. México DF: FCE.
Siles Salinas, Jorge (2013). La Literatura boliviana de la Guerra del Chaco. La Paz: Plural.
Soux, Ma. Luisa y Ana María Lema (2017). Las mujeres en la historia boliviana siglos XIX y XX: de la
invisibilización a la lucha por la equidad e igualdad. La Paz: UNFPA.
Tynjanov Juri y Linda Hutcheon (2001). “Dostoievski y Gogol: Para una teoría de la parodia. Ironía,
sátira y parodia una aproximación pragmática. Ironía y Parodia: Estrategia y Estructura”. En:
Cuadernos de Literatura No. 39. La Paz: Carrera de Literatura, UMSA.
Velásquez, Mónica (2014). La crítica y el poeta. Adela Zamudio. La Paz: Carrera de
Literatura / Plural, 7-18, 77-111.

159
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

Weber, Max (1964). Economía y sociedad. México DF: FCE.


Fuentes de Internet
Argüello Gutiérrez, Catalina (2016). “Función Social del Humor: Efectos del humor de denigración
sobre los estereotipos”. Tesis de Doctorado. Universidad de Granada. Disponible en:
https://hera.ugr.es//tesisugr/26121475pdf. Recuperado el 20 de julio de 2018.
Comesaña Santalices, Gloria M. (2001). “Lectura feminista de algunos textos de Hanna Arendt”.
Disponible en: http://wwwmyobre.webs.uvigo.es/pdf/gloria comesana santalices.pdf.
Recuperado el 3 de abril de 2018.
Gómez Bravo, Andrés (2015). “Sátira y periodismo: peligroso poder del humor”.
Disponible en: http://www2.latercera.com/lanoticia/satira-y-periodismo-el-
peligroso-poder-del-humor/. Recuperado el 12 de octubre de 2018.
Hernández, Juan Luis (2012). “Una guerra fratricida: el conflicto por el Chaco Boreal (1932-1935)”.
Pancarina del Sur No. 9. Disponible en: www.pancarina del sur.com. Recuperado el 10 de
octubre de 2018.
Iglesias Casal, Isabel (2000). “Sobre la anatomía de lo cómico: Recursos lingüísticos y
extralingüísticos del humor verbal”. Disponible en:
https://cvc.cervantes.es/enseñanza/biblioteca_ele/asele//pdf/II/II_0439.pdf.
Recuperado el 24 de julio de 2018.
Lozano Cámara, Jorge (2004). “El periodo de entreguerras. El crack de la bolsa de New
York”. Disponible en:
http://www.clases.historia.com/entreguerras/depresión/crack29htm. Recuperado el 4 de
octubre de 2018.
Morán Quiroz, Hilda Mercedes (2007). “Sociocrítica: ¿versatilidad, caos o complejidad?” Disponible
en: http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/estsoc/pdf/estsoc07/_15-23.pdf.
Recuperado el 1 de agosto de 2013.
Ramírez Caro, Jorge (2002). “Tres propuestas analíticas e interpretativas del texto literario:
estructuralismo, semiótica y sociocrítica”. Disponible en:
https:/wwwredalyc.org/pdf/166/16612206.pdf. Recuperado el 11 de agosto de
2013.
Este camino ya fue iniciado en los diversos ensayos y prólogo de Ayllón (2014), desarrollado
parcialmente por la tesis de Villazón (2011) y sugerido el estudio de su mecanismo por Ortiz (2016 /
2017).

160
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

SITUACIÓN JURÍDICA EN LAS CÁRCELES DE BOLIVIA EN TIEMPOS DEL


COVID- 19

Javier Copa Uyuni1


Introducción
El presente ensayo tratará de poner en contexto la situación jurídica de los privados de libertad durante
la pandemia del Covid-19. Los gobiernos de Jeanine Añez y Luis Arce, durante el contexto de la
cuarentena, pusieron en vigencia los decretos de amnistía e indulto para descongestionar las
penitenciarías en el país. El Decreto Presidencial de “Indulto y Amnistía 4226” y Decreto Presidencial
N° 4461 de “Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias y Perseguidos Políticos” fueron las
normativas que estuvieron disponibles para alivianar el hacinamiento carcelario en dicha coyuntura
social.
Nuestro objetivo será realizar un diagnóstico, analizando el impacto social y legal que tuvieron estas
medidas, en el intento de reducir el alto porcentaje de población penal, que hubieren cumplido con los
requisitos de los decretos. Pretenderemos describir el contexto carcelario exponiendo datos
cuantitativos durante la cuarentena. Los datos estadísticos nos ayudarán a comprender la situación del
número de la población carcelaria, el grado de hacinamiento al interior de los penales, los internos que
dieron positivo a la enfermedad, los casos sospechosos y los fallecidos. La presentación de la
información que se expondrá será de manera general al no tener cifras oficiales de las instituciones que
trabajan en los contextos de encierro.
Analizaremos si los objetivos planteados de ambas normativas fueron cumplidos para descongestionar
los recintos penitenciarios en el país. Por tal motivo, veremos si los penales tenían las condiciones
necesarias para desarrollar las audiencias virtuales, digitalizar los documentos y expedientes de los
imputados, el número de internos beneficiados y los problemas en la retardación de justicia.
Por tal motivo, tuvimos que recurrir a la revisión de información elaborada por instituciones que
monitorean de manera permanente la situación jurídica de los privados de libertad. La falta de datos
oficiales fue una de las dificultades para tener un análisis más integral sobre el contexto carcelario.
También recurrimos a la exploración de periódicos digitales que informaban sobre la situación al
interior de los penales entre los meses de marzo hasta diciembre del año 2020. Por último, tuvimos de
revisar de la manera permanente los artículos de dichos decretos para ver la dinámica de las prácticas
judiciales.
Contexto penitenciario en Bolivia durante la pandemia del Covid-19
En el Informe sobre el Estado de la Justicia 2021, establece que para marzo de ese año, Bolivia tiene
46 recintos penitenciarios -20 urbanos y 26 rurales- con capacidad de acoger a 6.765 personas privadas
de libertad, con una la población carcelaria de 17.653 internos, lo que supone una tasa de hacinamiento
del 261%. Bolivia, con este dato, ocupa el tercer puesto de hacinamiento entre los 35 países

1Sociólogo e investigador boliviano. Maestrante en Población y Desarrollo en el CIDES. Miembro del GT CLACSO
Barrios, familias y prisiones en circuitos. Especialista en temas de Delito Juvenil, Drogas, Cárceles y Pandillas Juveniles.

161
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

pertenecientes a la Organización de Estados Americanos, y, el noveno a nivel mundial. Cerca del 64.10
% de la población carcelaria cumple detención preventiva y el restante 35.90% está con sentencia
condenatoria, estableciéndose el promedio que de cada 10 personas privadas de libertad, siete están en
situación de manera preventiva. (Fundación Construir, 2021:162)
Cuadro N°1
Bolivia: Situación de las personas privadas de libertad a marzo del 2021

Fuente: Fundación Construir, 2021.

Las cárceles del eje del país concentran el 73.5% de población penal: Palmasola-Santa Cruz (36.9%),
San Pedro- La Paz (21.7%) y San Sebastián-Varones- Cochabamba (14.9%). Por otra parte, “los penales
con las tasas más altas hacinamiento son el de San Roque (Chuquisaca) con 891%, Palmasola varones
(Santa Cruz) con 759% y San Pedro (La Paz) con 503%.” (Soares Guimarães Alice, MacLean Soruco
Enrique, & Eguivar Mario, 2021: 45-46). Los recintos penitenciarios de La Paz, Cochabamba y Beni
cuentan con establecimientos exclusivos para mujeres. El resto de las penitenciarías se caracterizan por
compartir la infraestructura entre ambos sexos. A marzo de 2020, de las 1.204 mujeres privadas de
libertad representaban en promedio el 6,59% de la población carcelaria en el país. (Fundación
Construir, 2021: 55-56).
Para el año 2021, la capacidad en centros penitenciarios urbanos tiene la capacidad para acoger a 5.346
reos, pero residen 14.767, lo que genera un nivel de ocupación del 276%. Lo mismo ocurre en las
carceletas provinciales,2 donde se reporta un hacinamiento del 203%, con una cabida para albergar a
1.419 personas, pero se tiene a 2.886 internos. (Ministerio de Gobierno, 2021).

2Las carceletas son pequeños espacios que fueron adaptados como celdas al interior de un módulo policial. Generalmente
se encuentran ubicados en las áreas rurales y sirven para detener a personas de manera preventiva.

162
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Cuadro N°2
Bolivia: Población carcelaria global a marzo de 2021

Fuente: Ministerio de Gobierno, 2021

En cuanto a los tipos de delitos que cometieron las personas detenidas en los recintos penitenciarios,
encabeza la lista el robo que suma el 21,16% del total; sin embargo, de ello se debe hacer notar que el
delito de violación asciende al 13,61% al que debe sumarse el delito de violación de niña, niño o
adolescente que es del 11%, lo cual implica que la suma de ambos, hace que los delitos contra la libertad
sexual se coloquen en primer lugar. Continúan con el robo agravado 14%; delitos contra la Ley 1008
(microtráfico de drogas), 8%, asesinato 6%, y estafa 4%, entre los más importantes (Fundación
Construir, 2020a: 153).
Situación del Covid-19 en las cárceles en Bolivia
Los centros penitenciarios realizaron una cuarentena rígida desde marzo hasta el mes de agosto del
2020. Existió un aislamiento rígido con restricción del ingreso de visitas –parientes y amigos- para
evitar posibles contagios o propagación de la enfermedad. No hubo ningún tipo de movimiento
económico por el cierre temporal de las tiendas de abastecimiento de alimentos, talleres de carpintería,
hojalatería, cerrajerías, peluquerías, entre otros. Solo se permitió el ingreso de víveres y medicamentos
para tratar la enfermedad. También las instituciones educativas (instituciones técnicas, educación para
adultos mayores y la universidad estatal) y religiosas (congregaciones cristianas) tuvieron que paralizar
sus actividades durante un tiempo indefinido.3
Los primeros casos de Coronavirus se presentaron el 8 de mayo en la cárcel de Palmasola con la muerte
de 2 privados de libertad. Posteriormente, se presentaron 25 casos positivos y otros 45 reos con
síntomas de la enfermedad al interior de este recinto. Luego, en el mes de junio, en la cárcel de Mocoví-
Trinidad otros dos reos dieron positivo en las pruebas de la enfermedad y 13 internos que tuvieron
contacto con los involucrados fueron aislados de manera preventiva. Fue especialmente preocupante
la situación en el Centro Penitenciario de San Pedro, en el que se había confirmado la muerte de al
menos 23 personas desde el inicio de la pandemia.4
Ante la presencia de la enfermedad en las cárceles bolivianas se dispuso que los Servicios
Departamentales de Salud (SEDES) envíen brigadas médicas para identificar a más reclusos con
síntomas o que se encuentren infectados. Para la detección de casos sospechosos, se habilitaron

3 Véase: https://www.la-razon.com/nacional/2021/04/29/se-reducen-los-casos-de-contagios-de-covid-19-en-las-
carceles-de-bolivia/
4 Véase: https://www.infobae.com/america/america-latina/2020/05/16/bolivia-confirmo-un-brote-de-coronavirus-en-

la-carcel-mas-grande-del-pais/

163
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

espacios de aislamiento y tratamiento, desinfección de las secciones, fortalecimiento de alimentos y


provisión de medicamentos. Sin embargo, la asistencia médica fue precaria, no contando con los
equipos o laboratorios necesarios para realizar pruebas inmediatas. Los profesionales en salud no se
encontraban capacitados para manejar la situación de la pandemia al interior de los recintos.
Los abastecimientos de insumos de higiene –barbijos, guantes y alcohol en gel- fueron insuficientes.
Se pudo contener la propagación de los casos confirmados o sospechosos, llevándolos a centros de
salud y/o aislándolos de la población penitenciaria. Sin embargo, no se pudo obtener información
importante y necesaria para evaluar el rol del Estado en la protección de los derechos de las personas
privadas de libertad en el contexto del Covid-19, comenzando por la existencia o no de un presupuesto
adicional a la administración penitenciaria, y políticas para fortalecer las respuestas del sistema de salud
en las prisiones. (Fundación Construir, 2021:159)
Según los datos Régimen Penitenciario, hasta diciembre de 2020, se tuvo 118 privados de libertad
contagiados por la enfermedad, 149 sospechosos, 74 dados de alta, 17 internaciones en centros
hospitalarios y un total de 56 fallecidos en todo el sistema penitenciario. En esta coyuntura, no existió
un solo caso de positivo al interior de cárceles de mujeres, ni en los centros de Rehabilitación y
Reintegración Social para Adolescentes y Jóvenes. Los datos “extra oficiales” señalaban que en la cárcel
de Palmasola se tenía 20 fallecidos, en San Sebastián 4 muertos, Mocovi 3 fallecidos y en San Pedro 28
muertos, haciendo un total de 4 penitenciarias afectadas por la pandemia con 55 decesos de privados
de libertad.5
Cuadro N°3
Bolivia: Población Carcelaria en la pandemia del Covid-19 a diciembre del 2020

Fuente: Fundación Construir, 2021:188

5Véase: https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/sedes-hara-pruebas-covid-reclusos-altamente-
sospechosos/20200729094936779913.html?fbclid=IwAR30EJr-1Q-
xioNYC50J5Wemi75rC92ASUsAWNuI_U9J8ILaPwpCKGprUhw

164
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

En virtud de este contexto, existieron amotinamientos en diferentes cárceles de país por la falta de
atención de las autoridades correspondientes para atender los casos positivos y sospechosos de la
enfermedad. Los principales motivos de motines fueron la ausencia de pruebas rápidas (Hisopados
nasofaríngeos, PCR rápidos) para detectar Covid-19, dotación de insumos de bioseguridad, atención
médica, dotación medicamentos y la entrega de alimentos. El primer motín se realizó 11 de abril del
2020 en la cárcel de San Pedro de la ciudad de Oruro por presuntos muertos a causa del Covid-19. El
segundo fue desarrollado el 15 de mayo en la cárcel de Palmasola por dos muertes de privados de
libertad y por la falta de personal de salud e insumos médicos. El tercero fue en junio en la cárcel de la
ciudad de Sucre tras el fallecimiento de un reo con síntomas de la enfermedad. El último motín se
realizó el 27 de julio en la cárcel de San Sebastián y de 3 carceletas en las provincias de la ciudad de
Cochabamba por la falta de salubridad al interior del centro y la poca predisposición de las autoridades
penitenciarias. En todos estos acontecimientos no hubo muertes, heridos ni apresados por estas
protestas. Las autoridades solucionaron de manera inmediata estos disturbios tratando de cumplir con
las demandas de los privados de libertad.6
Las penitenciarías estaban sobrecargadas por razones que incluían la negligencia sistémica, la falta de
personal y otros recursos, aumentaban exponencialmente las limitaciones que anteriormente ya se
confrontaban en estos recintos. En general, en esta etapa de pandemia, “los privados de libertad se
encontraban impedidos de generar ingresos para su manutención, y carecían de redes familiares de
apoyo, lo cual dificultó incluso su alimentación diaria, además que, debido a la sobrepoblación en los
penales y a la falta de provisión de servicios, no pudieron cumplir con las medidas de higiene y
protección frente al contagio de la covid-19.” (CEDD, 2020: 8).
El Decreto Presidencial de Indulto y Amnistía 4226
El Gobierno Nacional del Estado boliviano había adoptado un conjunto de medidas excepcionales
para evitar que se expanda la infección por medio del contagio comunitario, controlando su
propagación y mitigando sus efectos, restringiendo el ejercicio de algunos derechos fundamentales7.
Las adopción de esas prácticas debían regirse por los principios de necesidad y proporcionalidad, lo
que suponía fortalecer el sistema de salud y mitigar los efectos económicos que se generaban con el
distanciamiento social y las restricciones establecidas para ello, con medidas complementarias que
atenúen las consecuencias generadas por la restricción del ejercicio de derechos, de manera que el costo
de la crisis sanitaria extrema sea asumido de manera proporcional por el Estado y la población (Rivera,
José Antonio, 2020: 45).
En estas circunstancias, bajo el gobierno transitorio de Jeanine Añez, la Asamblea Legislativa
Plurinacional aprobó el 9 de abril del 2020, el Decreto Presidencial de Indulto y Amnistía 4226, que
tenía por objetivo principal descongestionar las cárceles del país y evitar posibles brotes del coronavirus

6 Véase: https://www.jornada.com.mx/ultimas/mundo/2020/07/27/con-motines-exigen-atencion-medica-en-carceles-
de-bolivia-3638.html
7 El Gobierno de transitorio declaró el 17 de marzo del 2020 el Decreto Supremo (D.S.) Nº 4196 como emergencia sanitaria

nacional aplicando la medida de la cuarentena en todo el territorio del Estado. Posteriormente emitieron otras normativas
como los D.S Nº 4197, D.S. Nº 4199 y el D.S. N° 4200, que ampliaron los alcances de la cuarentena, modificando
parcialmente el D. S. Nº 4196; disponiendo medidas de distanciamiento social con la suspensión de actividades públicas y
privadas.

165
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

entre la población penitenciaria8. La práctica de la normativa de estaba dirigida a beneficiar a internos


mayores de 58 años de edad y mujeres embarazadas o madres de niños lactantes, enfermos terminales
o graves, personas con discapacidad y personas que tuvieran bajo su cuidado exclusivo a uno o varios
de sus hijos o hijas o bajo su tutela o custodia única a niñas o niño menores de seis a años, quienes no
hayan cometidos delitos graves, para que puedan obtener su libertad a partir de los 55 años9. No podían
acceder a estos perdones reclusos que tengan condenas por violación y feminicidios.
El Decreto Presidencial de Indulto tenía como objetivo la liberación de alrededor de 3.000 privados
de libertad de las diferentes cárceles bolivianas. Se determinó que la amnistía sería concedida a personas
adultas mayores que se encuentren con detención preventiva o con medidas sustitutivas a la detención
preventiva, a las personas con enfermedad terminal debidamente acreditada a través de certificado
médico forense, salvo que la Constitución Política del Estado, el Código Penal, o disposición legal no
admita indulto o se trate de delitos de terrorismo, financiamiento del terrorismo, homicidio, homicidio
culposo, violencia familiar o doméstica, trata de personas, tráfico de migrantes, robo agravado,
secuestro, delitos contra la seguridad exterior e interior del Estado, delitos contra la libertad sexual,
cuando la víctima sea niña, niño o adolescente (Ministerio de Justicia, 2020).
Tampoco podía beneficiarse la persona procesada o condenada por traición; espionaje; separatismo;
tenencia, porte o portación y uso de armas no convencionales; tráfico ilícito de armas; hurto o robo de
armamento y munición de uso militar o policial, asesinato, feminicidio, parricidio, infanticidio, robo
agravado, secuestro, violación de infante, niña, niño o adolescente y contrabando. Se excluían del
beneficio también quienes tenían procesos penales donde el Estado era parte querellante o acusadora,
a excepción del Ministerio Público; los implicados en delito de sustancias controladas, sancionados
con penas superiores a 10 años de privación de libertad, tipificado en la Ley Nº 1008, a quien se haya
beneficiado anteriormente con amnistía o indulto y quienes sean reincidentes.
Sin embargo, los asambleístas opositores de las distintas fuerzas políticas realizaron una serie de
observaciones a este decreto presidencial, debido a que esta norma carecía de un estudio de impacto
que tendría sobre la población penitenciaria, que en su mayoría estaba compuesta por personas con
detención preventiva, sin sentencia ejecutoriada. Otro de los cuestionamientos estuvo dirigido a los
requisitos que se les exigía, como la presentación de formularios y certificados, aspecto que también
fue refutado por las distintas autoridades opositoras al gobierno de Añez. Por ejemplo, la Organización
Mundial contra la Tortura (OMCT) pidió al Gobierno boliviano que flexibilice los requisitos porque
los centros penitenciarios presentaban altos niveles de insalubridad que imposibilitan la prevención del
contagio de la Covid-19 (OMCT-Red SOS-Tortura, 2020)
Según la Fundación Construir, hasta el segundo semestre del 2020, sólo 300 internos fueron
beneficiados para salir en libertad. Sólo un número reducido se benefició del indulto, dado que los
delitos de los cuales se los acusa no figuran en dicho decreto. Es por esta razón que esta normativa fue

8 Esta normativa fue respaldada por el Decreto Supremo 4179, del 12 de marzo del 2020, que declaraba la “Situación de
Emergencia Nacional” por la presencia del brote de coronavirus en el territorio boliviano.
9 También se incluyó la Ley 1293, de 1 de abril de 2020, sobre la “Prevención, Contención y Tratamiento de la Infección

por el coronavirus (COVID-19)”. Está norma declaraba de interés y prioridad nacional, las actividades, acciones y medidas
necesarias para la prevención, contención y tratamiento de la infección por la presencia de la pandemia.

166
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

calificada por los asambleístas opositores al gobierno transitorio como “ineficaz” por no reducir la
sobrepoblación en las cárceles bolivianas. Además de “excesivamente restrictivo” porque no reflejaba
la realidad de la población penitenciaria. (Fundación Construir, 2020 b)
Ante la crisis sanitaria, dicha situación no hubo la posibilidad de adoptar medidas adecuadas y eficaces
de prevención del contagio del Covid-19 por parte de Régimen Penitenciario y del Estado
Plurinacional, que incluía, entre otros, el aislamiento de personas infectadas o sospechosas de haber
contraído la enfermedad, el respeto a las medidas de distancia física o la provisión de productos de
higiene. Además, que los centros de detención y cárceles presentaban altos niveles de insalubridad y la
atención médica llega a ser precaria. (ANF, 2020).
Decreto Presidencial N° 4461 de “Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias y
Perseguidos Políticos.”
En virtud a que el anterior Decreto Presidencial, benefició a un porcentaje bajo de la población
carcelaria, el Gobierno Constitucional, presidido por Luis Arce, puso en vigencia el Decreto
Presidencial N°. 4461 de “Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias y Perseguidos Políticos.” La
norma fue aprobada el 12 de febrero del 2021 por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Señalaba que:
“ante la amenaza de una segunda ola de contagios por Covid-19, el Gobierno Nacional consideraba
necesario adoptar medidas de prevención en los centros penitenciarios del país, disponiendo la
concesión de la amnistía e indulto sobre la base de criterios objetivos en el marco de los principios de
protección a la vida y la salud de los conciudadanos que se encuentran restringidos en su derecho a la
libertad” (Ministerio de Justicia, 2021:2).
La finalidad del Decreto Presidencial tenía dos objetivos. El primer objetivo era resguardar la vida, la
salud e integridad de personas privadas de libertad, por el incremento de contagios por el COVID-19
y ante el hacinamiento de los centros penitenciarios del país. El propósito era descongestionar los
recintos penitenciarios para evitar mayores contagios por coronavirus. Trataba de favorecer a 3.180
privados de libertad (2.781 varones y 399 mujeres) quienes no tuvieron la posibilidad de acceder a la
anterior normativa por las restricciones anteriormente detalladas. La normativa intentaba beneficiar a
internos que hayan cumplido 15 años con proceso penal en curso sin haber recibido sentencia
condenatoria ejecutoriada; personas cuyo tiempo de permanencia en el recinto carcelario con detención
preventiva fuera mayor al de la pena estipulada por el delito del que se las acusaba.
Asimismo, a quienes permanecieron encarcelados por el tiempo máximo previsto para la etapa
preparatoria del juicio o el tiempo máximo de duración legal del proceso. A los varones mayores de 58
años, mujeres mayores de 55 años y las que estaba y en estado de gestación a la fecha de la publicación
del decreto supremo, además de internos con grados de discapacidad grave o muy grave y con
enfermedades crónicas o estados terminales. Igualmente, los internos quienes tenían bajo su cuidado
a hijos o hijas menores de 12 años, y con discapacidad grave o muy grave. Beneficiará a personas no
reincidentes condenadas a pena de privación de libertad igual o menor a ocho años, a sentenciados
igual o menor a diez años que hayan cumplido un cuarto de esa condena. Es importante recalcar que
no gozaban de este beneficio quienes guardaban una sentencia condenatoria por delitos graves, por
ejemplo, personas condenadas a más de diez años de prisión, autores de genocidio, asesinato,

167
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

parricidio, feminicidio, infanticidio, trata de personas, tráfico de personas, robo agravado, secuestro,
contrabando, tenencia ilegal de armas y delitos financieros. (Ministerio de Justicia, 2021).
El segundo objetivo era el restablecimiento de los derechos civiles y políticos para aquellas personas
que se encuentran procesadas, como consecuencia de los conflictos políticos y sociales por el gobierno
de Añez. En el artículo cinco del documento se precisaba que se beneficiarán con la amnistía, “las
personas que fueron procesadas penalmente durante el Gobierno de Facto en franca vulneración de
los derechos humanos, garantías y libertades constitucionales, por la presunta comisión de delitos que
tengan relación directa con los conflictos sociales dentro de la crisis política institucional del Estado,
acaecida en el país entre el 21 de octubre de 2019 y el 17 de octubre de 2020″.10
Sin embargo, las bancadas de diputados y senadores de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, que
son agrupaciones ciudadanas opositoras al Gobierno Central, manifestaron su rechazo contra el
decreto presidencial. Cuestionaron la norma porque permitiría que personas afines al actual gobierno
del Movimiento al Socialismo (M.A.S.) se librarían de los procesos que se les fueron abiertos por los
hechos sucedidos en noviembre del 2019. Argumentaban que uno de los más beneficiados podría ser
el expresidente Evo Morales, quien podría enfrentar varios procesos como fraude electoral y
narcotráfico. Exigían la abrogación del Decreto Supremo 4461, pidiendo que el presidente Arce sea
juzgado por incurrir en resoluciones contrarias a la Constitución y la Ley. Por último, aseguraban que
gran parte de los amnistiados fueron seguidores y militantes del MAS que estaban acusados de generar
escenarios de violencia, tras las elecciones anuladas de octubre de 2019.11
El Servicio Plurinacional de Defensa Pública (SEPDEP), en coordinación con Régimen Penitenciario,
gestionaron la amnistía e indulto en favor de privados de libertad, a nivel nacional, para evitar la
propagación del Covid-19 en las cárceles. A través de la orientación, asesoramiento y patrocinio legal
gratuito, se presentaron 152 carpetas a las autoridades correspondientes, 69 trámites de indulto y 83 de
amnistía, mediante los cuales 26 privados de libertad han recobrado su libertad. Además, que otras 348
carpetas se encontraban en el inicio de trámite, esperando que más personas fueran beneficiadas con
esta normativa.
El papeleo se iniciaba en el SEPDEP. Los privados de libertad debían de presentar la solicitud con la
documentación del beneficiario. Los requisitos generales fueron:
• Amnistía: Tenencia del documento de identidad, una certificación emitida por el Tribunal
Departamental de Justicia (TDJ), que acredite que la persona no tiene sentencia y de
permanencia, emitido por la Dirección del Establecimiento Penitenciario.
• Indulto: Tendencia del documento de identidad, fotocopia de la sentencia, certificación
emitida por el TDJ, que acredite el detalle de condenas y procesos vigentes en su contra,
certificado de permanencia, y fotocopia simple del Auto de Radicatoria. (Ministerio de Justicia,
2021).

10
Respecto a la amnistía véase en el Decreto Presidencial, en su capítulo II, artículo 5, parágrafo I.; y con relación al indulto
véase capítulo III, artículo 8, parágrafo I.
11 Véase: ttps://www.eldiario.net/portal/2021/10/23/arce-puede-ser-juzgado-tras-anulacion-del-decreto-4461/

ttps://www.eldiario.net/portal/2021/10/23/arce-puede-ser-juzgado-tras-anulacion-del-decreto-4461/

168
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

En un plazo de tres días hábiles se verificaba el cumplimiento de los requisitos emitiendo la concesión
de amnistía. Si la solicitud incumplía algún requisito, esta institución tenía un plazo de dos días hábiles
de verificación de la documentación. Dicha institución haría conocer las observaciones y las mismas
podrían ser subsanadas por la oficina estatal o el solicitante en otros dos días hábiles. Si en ese tiempo
no se subsanaban los requisitos, la persona interesada podía volver a iniciar el trámite mientras el
decreto presidencial continuara vigente. Cuando el SEPDEP emitiera la Resolución Administrativa de
Concesión de Amnistía, el documento sería remitido al juez de la causa en un plazo de dos días. Una
vez que el juez de la causa recibía dicha resolución, en un plazo de tres días hábiles homologaba el
trámite, revocaría las medidas cautelares y emitiría el mandamiento de libertad en favor de la persona
beneficiada, “si corresponde”. (Ministerio de Justicia, 2021)
Balance general de los decretos de amnistía e indulto
El Órgano Judicial, para dar vigencia a ambos decretos de indulto y amnistía, determinó la aplicación
de videoconferencias al interior de las penitenciarías, para el desarrollo de las audiencias judiciales en
Bolivia. La medida fue limitada y restringida porque los privados de libertad se vieron impedidos en
acceder a información o monitorear lo acontecido en las audiencias de procedimientos abreviados. Los
jueces y fiscales no pudieron llegar a los objetivos planteados en los decretos para cumplir con el
principio de una administración de justicia y del ejercicio del derecho al debido proceso. (Fundación
Construir, 2021:161)
Según el informe del Defensor del Pueblo, las principales causas para no lograr los objetivos planteados
de estas normativas fueron: “la falta de políticas de prevención del delito, la presión social, las políticas
de justicia penal punitivas, falta de aplicación de medidas sustitutivas a la detención preventiva, las
deficiencias en el proceso penal, retardación de justicia, el uso excesivo de la detención preventiva y el
hacinamiento alto de los recintos carcelarios.” (Defensoría del Pueblo, 2016: 34).
Los servicios sociales y jurídicos, como la asistencia legal, médica, psicológica y social, no actuaron de
una forma adecuada para lograr prevenir y/o asistir a los privados de libertad contagiados o con
síntomas de la enfermedad. Por un lado, la falta de personal profesional especializado y capacitado; y
por otro, la inadecuada infraestructura donde no existe un suficiente espacio para que se concrete los
servicios penitenciarios de manera efectiva, no colaboraron en el cumplimiento de dichos decretos de
amnistía e indulto.
Según Soares Guimarães Alice, MacLean Soruco Enrique y Eguivar Mario (2021) las principales causas
del problema carcelario en Bolivia están ubicadas en tres niveles:
• El uso mayoritario de la pena privativa de libertad: La mayor parte de los privados de
libertad provienen de sectores de bajos ingresos económicos que cometieron delitos menores
y están detenidos de manera preventiva.
• La persecución penal ineficiente: El empleo irracional y arbitrario de la detención preventiva
desemboca en una ineficiente labor por parte de la justicia para resolver los casos en los tiempos
previstos en la normativa nacional.

169
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

• La insuficiente inversión en infraestructura y servicios penitenciarios: El Estado no


brinda las condiciones necesarias en los niveles de infraestructura, económicos, servicios
básicos para albergar a las personas detenidas.
En este sentido, las iniciativas que han adoptado los gobiernos fueron muy limitadas en su alcance y
con procesos de implementación en exceso lentos para atender la magnitud de la urgencia. Las
autoridades judiciales no pudieron solucionar los casos de los internos detenidos en forma preventiva,
que son el 65% de población carcelaria. Este hecho ocasionó un hacinamiento crítico, generando
tensiones constantes entre las personas privadas de libertad y los órganos jurídicos, incrementando los
niveles de violencia intracarcelaria, dificultando el acceso a las oportunidades educativas y laborales,
incrementando la corrupción, convirtiéndose en un óbice para cumplir la sanción impuesta por la
justicia. Podemos afirmar que el sistema penitenciario boliviano se encuentra en crisis a nivel integral
(Defensoría del Pueblo, 2016).
Según los datos de la Fundación Construir los avances del primer decreto 4226 fueron mínimas para
descongestionar las cárceles en el país12:
Cuadro N°4
Bolivia: Comparativo Población Carcelaria marzo-agosto 2020

Criterio Datos al mes de Datos al mes de Comentarios


marzo 2020 agosto 2020
Población Carcelaria total 17653 17365 Disminución de 288
personas
Porcentaje de población en situación 64. 55% 64,32% Disminución en porcentaje
de detención preventiva de 0,23 %
Porcentaje de población femenina en 6,59% 6,27% Disminución del 0,32%
cárceles
Fuente: Fundación Construir, 2020

El Estado Plurinacional no asumió de forma responsable la situación de sobrepoblación penitenciaria


en la emergencia sanitaria. Solamente 288 privados de libertad pudieron ser beneficiados de las
normativas, siendo el 0.32% del total de los internos encarcelados en el país. Los datos expuestos
evidenciaron que las medidas adoptadas para descongestionar las cárceles no tuvieron un impacto
suficiente. No fueron consideradas medidas basadas en evidencia empírica y sobre la base estadística
carcelaria, como el censo penitenciario13 y estudios de fundaciones y organizaciones no
gubernamentales, con el fin de incidir en el decreto de indulto y amnistía. Los decretos establecieron
un catálogo de delitos que estarían excluidos para acceder a los beneficios de las normativas que
limitaban ampliamente los impactos de la medida. Un ejemplo de ello fue la exclusión del robo

12 Lamentablemente no existen datos sobre el número de beneficiados por el segundo decreto presidencial 4461.
13 En abril del 2019, el Ministerio de Gobierno, el Tribunal Departamental de Justicia, el Servicio de Registro Civil, el
Servicio General de Identificación Personal y el INE, realizaron el censo en las 53 cárceles del país. Durante tres días de
trabajo a nivel nacional, los internos respondieron a 83 preguntas a los 1.507 censistas asignados para el proyecto.
Lamentablemente los datos finales no fueron expuestos en un informe final para su análisis. El motivo principal fue la falta
de consistencia metodológica en dicha labor.

170
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

agravado, delitos de sustancias controladas, violación, entre otros. (Fundación Construir, 2020b: 41-
44).
La mayor parte de los privados de libertad no se encontraban informados sobre estas disposiciones
legales. No hubo una socialización previa sobre quienes podrían ser los futuros beneficiados de la
normativa. No contaban con un abogado particular quien podría seguir con el proceso judicial del
imputado. Los archivos y los documentos del juicio nunca fueron digitalizados para ser expuestos de
manera virtual. Al ser una población carente de recursos económicos, no accedieron a la actualización
de sus documentos personales, como el carnet de identidad y el certificado de nacimiento, para iniciar
la solicitud a las audiencias virtuales.
A pesar de estas desigualdades en la administración de justicia, se desarrolló las audiencias virtuales en
los mismos recintos, en coordinación con las autoridades correspondientes, para avanzar en la
resolución de los casos. En esas reuniones se presentaron varios privados de libertad tratando de
acceder a este beneficio, pero lamentablemente no cumplían con los requisitos estipulados por los
decretos, como la falta de documentos de identidad, imposibilitando la entrega de toda la
documentación exigida para comenzar el trámite ante el Ministerio Público. Los procesos avanzaron
de manera parsimoniosa por razones burocráticas. (Reyes García, Gabriela, 2020).
El Servicio Plurinacional de Defensa Pública fue la única fuente oficial de información sobre estas
audiencias en los centros carcelarios. Indicaron que hubo 112 audiencias entre el 22 de marzo y el 17
de septiembre de 2020, solamente en cuatro de los nueve departamentos del país, en los que se
aseguraron las condiciones para el uso de plataformas virtuales. La aplicación de esta medida fue
excesivamente restrictiva, no reflejando la realidad de la población carcelaria boliviana. Debemos
indicar que no fue posible realizar un análisis global y real sobre el funcionamiento de la justicia, porque
no existieron datos precisos sobre el cumplimiento de las audiencias realizadas y si cumplieron con las
garantías constitucionales. (Fundación Construir, 2021:140)
Cuadro N° 5
Bolivia: Cantidad de audiencias en recintos carcelarios asistidas por el Servicio Plurinacional
de Defensa Pública del 22 de marzo al 17 de septiembre de 2020

Fuente: Fundación Construir, 2021: 162

Solamente se pudieron extraer datos extraoficiales de instituciones que hicieron un seguimiento a estas
reuniones virtuales. En este sentido, solo un número reducido de privados de libertad han podido
171
Mesa de trabajo 2: Problemática Política Social y Género

beneficiarse de indulto o amnistía, dado que los delitos de los cuales se los acusa no figuran en las
previsiones del Decreto Presidencial.
Los centros penitenciarios, para realizar las audiencias virtuales, tenían que conectarse a la Plataforma
Blackboard.14 Los internos que cumplían con los requisitos debían contar mínimamente con
computadoras, internet de banda ancha y escáneres para la digitalización de sus documentos.
Lamentablemente, los penales carecían de una conexión a una red de internet y de los recursos
tecnológicos requeridos. A estos problemas se sumaba la prohibición de la tenencia aparatos de
comunicación personal, como celulares, lo que dificultó un adecuado acceso a la justicia. Este hecho
provocó la postergación de las reuniones entre las autoridades judiciales y los implicados de manera
permanente. De esta forma se evidenció aún más las deficiencias en la obtención a la información
pública a través de portales digitales en el contexto de la cuarentena
El funcionamiento inadecuado de estos decretos contribuyó a la retardación de justicia en estos grupos
vulnerables. La falta de mecanismos eficientes para realizar las audiencias virtuales, notificaciones
judiciales, la demora en los trámites administrativos para disponer la salida de los reclusos de los
penales, la dificultad para el traslado de los detenidos a las audiencias, y la corrupción, fueron elementos
de la ineficacia de la normativa. Se deberían visualizar varias tareas pendientes, entre ellas la realización
de una auditoría de expedientes de los casos tramitados para indulto, a fin de tener mayores insumos
que permitan una evaluación de ese proceso, más allá de los resultados numéricos reportados, ya que
se requieren elementos más allá de lo cuantitativo que orienten las futuras medidas que deben asumirse.
Bibliografía:
Achá, Rose Marie. (2016). El indulto y las políticas de drogas: Los resultados de la aplicación del indulto en Bolivia
y su impacto sobre las personas encarceladas bajo la Ley 1008. Cochabamba: Acción Andina & CEDD.
ANF (14 de diciembre de 2020). La situación sanitaria en las cárceles en Bolivia. Agencia de Noticias
Fides, pág. 16.
Bustillos, Henry. (21 de junio de 2020). La ley de indulto y amnistía no responde a las necesidades de
los privados de libertad. La Razón, pág. 15. Obtenido de https://www.la-
razon.com/actualidad/pais/20200710/regimen-penitenciario-espera-resultados-pruebas-
covid-19-internos
CEDD (2020). Aliviar el hacinamiento carcelario: Salvavidas en tiempos de covid. Colectivo de Estudios de
Drogas y Derecho. Bogotá: Editorial DEJUSTICIA. Obtenido de
https://www.dejusticia.org/aliviar-el-hacinamiento-carcelario-salvavidas-en-tiempos-de-
covid-19/
Defensoría del Pueblo (2016). Presos sin Sentencia. Situación actual de las personas privadas de libertad preventivas
en los recintos penitenciarios de Bolivia. La Paz: Defensoría del Pueblo.
Defensoría del Pueblo (2018). Volcar la mirada a las cárceles. Situación de vulnerabilidad de las personas privadas
de libertad en las cárceles de las ciudades capitales de Bolivia. La Paz.
Fundación Construir (2021) Informe sobre el estado de la Justicia en Bolivia, 2020. La Paz: Rotembol.
Fundación Construir (2020a). Estado de situación de la justicia en Bolivia 2019. La Paz: Unión Europea.

14La Plataforma Blackboard es un software que funciona mediante una serie de plataformas que permiten desarrollar y
gestionar reuniones virtuales de manera privada y segura.

172
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Fundación Construir (2020b). Situación de acceso a la información e independencia judicial en el contexto de la


pandemia por Covid-19 en Bolivia. La Paz. Obtenido de https://www.fundacionconstruir.org/wp-
content/uploads/2020/10/Informe-Ind-Jud-y-Acceso-a-la-info-Bolivia-COVID-19.pdf
Fundación Construir (2016). Informe Temático Bolivia. “Situación de los Derechos Humanos y acceso a la justicia
de población vulnerable privada de libertad en Bolivia”. La Paz.
Ministerio de Gobierno (2021a). Situación carcelaria en Bolivia. La Paz.
Ministerio de Justicia (2021b). Decreto Presidencial N° 4461 "Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias y
Perseguidos Políticos.”. La Paz: Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia.
Ministerio de Justicia (2020). Decreto Presidencial N° 4226 de "Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias
y de Emergencia Sanitaria Nacional". La Paz: Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia.
Ministerio de la Presidencia (2001). Ley de Ejecución penal 2298. La Paz-Bolivia: Gaceta Oficial de Bolivia.
OMCT-Red SOS-Tortura (2020). BOLIVIA: Negligencias en la protección de los presos ante la covid-19 pone
en riesgo sus vidas y las de toda la población. Ginebra. Obtenido de
https://reliefweb.int/report/bolivia-plurinational-state/bolivia-negligencias-en-la-protecci-n-
de-los-presos-ante-la-covid
Reyes García, Gabriela. (2020). Covid-19 y recintos penitenciarios en Bolivia. Temas Sociales 47, 164-
206.
Rivera, José Antonio. (2020). La constitución ante la pandemia de coronavirus. En N. Gonzáles Martín,
& D. Valadés, Emergencia Sanitaria por el Covid-19. Derecho Constitucional Comparado (págs. 42-49).
México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Soares Guimarães, Alice, MacLean Soruco, Enrique & Eguivar, Mario A. (2021). Cárcel, derechos
humanos y salud pública en el contexto de la pandemia COVID-19. LAJED No 34, 35-66.

173
MESA 3
PROBLEMÁTICA
RURAL
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

PLURIACTIVIDAD CAMPESINA ¿HACIA DÓNDE VA LA ECONOMÍA


CAMPESINA?
Caso de estudio: comunidad Caranota, municipio de Anzaldo

Jhonny Ledezma1 y Juan Carlos Rojas2


INTRODUCCIÓN
La investigación se realizó en el marco del proyecto de investigación “Situación de la seguridad y
soberanía alimentaria nutricional y pluriactividad campesina ante el cambio climático. Casos de estudio:
Sistemas de vida de las comunidades de los municipios de Vacas y Anzaldo”, para simplificar más
adelante simplemente se referirá al proyecto de investigación con la sigla PIA.ACC-II-PCT.19.
La comunidad de Caranota pertenece al municipio de Anzaldo junto con otras 68 comunidades
campesinas quechuas, administrativamente forma parte del Distrito Municipal 5 y orgánicamente es
parte de la subcentral campesina 12 de noviembre. Tiene una extensión de 1.564 hectáreas distribuidas
en 145 parcelas, 3 de las cuales suman 1.443 hectáreas y 142 parcelas bajo régimen de propiedad privada
a favor de los comunarios, en una superficie de 120 hectáreas. Forma parte de la cuenca del río Caine,
es el lugar donde se unen los ríos Jaya Mayu y Thola K’asa Mayu, cuyas aguas desembocan en el río
Caine, 5 kilómetros al sud; región que está a 2.200 msnm por lo corresponde a la ecoregión valles del
municipio.
El municipio de Anzaldo tiene muchas carencias y debilidades, ocupa el puesto 303, entre 339
municipios de Bolivia (Andersen et al, 2020, p. 194), en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (2020), siendo uno de los más rezagados; dato que corrobora la situación identificada por
el Censo de Población y Vivienda (2012) con el 84,6% de la población del municipio en situación de
pobreza (GAM Anzaldo, 2016, p. 127); población que es abrumadoramente rural. Dicho Censo
también estableció que Anzaldo es un municipio expulsor de su población, cuya tasa de crecimiento
negativo intercensal es superior al 15%.
En relación al tema de interés del presente artículo, el PGTI3 2016-2020 establece que Anzaldo es un
municipio esencialmente agrícola, con algunas actividades del sector secundario y terciario de la
economía; el 72,2% de la población económicamente activa se dedica a la agricultura en las 69
comunidades. Sin embargo, dicha característica de la población campesina está cambiando tal como lo
demuestran 2 estudios realizados por CIPCA4, uno en la campaña 2016-2017 y otro en 2021; el primer
estudio identificó que la economía familiar campesina divesificaba sus ingresos con actividades
extraprediales distintas a la agropecuaria, mientras que el segundo aportó con una tipología de la
pluriactividas de las familias en función del ingreso y tiempo destinado a las distintas actividades, el

1 Docente Investigador del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales (INCISO). Investigador principal del
proyecto de investigación PIA.ACC-II-PCT.19.
2 Tesista de Maestría en el proyecto de investigación PIA.ACC-II-CPT.19.
3 Plan Territorial de Gestión Integral del municipio de Anzaldo 2016 – 2020.
4 Centro de Investigación y Promoción del Campesinado que trabaja en el municipio hace más de 20 años apoyando la

producción campesina.

177
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

resultado es que solo el 32% de las familias encuestadas tienen ingresos predominantes por las
actividades agropecuarias a las que dedican el 80% a dichas actividades. Dichos estudios, que incluyen
a la comunidad de Caranota, muestran las transformaciones que están sucediendo en la economía
familiar campesina.
Dichas transformaciones empezaron a llamar la atención de la sociología rural. Tal como menciona
Sergio Schneider, los primeros estudios se realizaron en Europa (1984, 1987) sobre “colonos-
operarios” que develó la doble actividad de los agricultores, desde entonces se han realizado varias
investigaciones orientadas a identificar los efectos de la disminución del tiempo dedicado por los
campesinos a las actividades agrícolas, cuando surgieron conceptos como agricultores a medio tiempo,
múltiple actividad laboral, multiresidencia y otros. Dichos hallazgos contribuyeron al debate de los
estudios rurales para explicar las transformaciones del mundo rural, caracterizado por Cristobal Kay
(2009) como nueva ruralidad.
Los estudios sobre esta problemática en Bolivia son de más reciente data, desde distintas entradas, tal
como narra Alejandro Zegada (2021), entre ellos se citan a cuatro. Jiménez y Lizárraga (2009)
estudiaron la importancia creciente de la pluriactividad con diversificación de ingresos, siendo la
pluriactividad estrategia de supervivencia y acumulación. Enrique Ormachea (2021) identifica que la
familia campesina produce para su autoconsumo y para el mercado, donde recurre a la venta de su
fuerza de trabajo para generar ingresos extraprediales; considera que es la manifestación de procesos
de descampesinización aunque no desaparece la economía campesina. Colque, Urioste y Eyzaguirre
(2015) identifican que la multiresidencia y pluriactividad se generalizaron entre las familias campesinas,
efecto de la expansión de las relaciones mercantiles; consideran que puede tener efectos positivos así
como señal de deterioro de la economía y sociedad agrarias. Miguel Urioste (2017) considera que la
pluriactividad de las familias campesinas del altiplano es efecto de procesos de modernización y
expansión de las ciudades, identifica 3 categorías de pluriactividad.
A los autores mencionados, se añaden otros que profundizan estudios sobre la economía campesina,
tanto en un contexto general como en el contexto boliviano; entre ellos están Alexander V. Chayanov,
Armando Bartra, Pablo Regalsky y Jhonny Ledezma.
El presente estudio de caso es de la comunidad de Caranota, orientado a encontrar pistas que
respondan a la pregunta del título ¿Hacia dónde va la economía campesina? Pregunta que nos parece
provocadora a la luz de los hechos emergentes de la dinámica poblacional y las estrategias de vida de
las familias campesinas interandinas del departamento de Cochabamba.
1. METODOLOGÍA
La recolección de información se realizó mediante encuestas y observación participante, para la
sistematización y análisis de la información se construyó una tipología de familias en función de la edad
de los padres de familia y el volumen de tiempo dedicado a actividades agropecuarias y no
agropecuarias, desarrolladas en la comunidad o fuera de ella.
El relevamiento de información, mediante encuestas, se produjo en 3 momentos. Al iniciar el proyecto
se levantó información general de las familias asistentes a una reunión del sindicato. En base a dicha
información se elaboraron dos fichas: una para información sociodemográfica y otra para información

178
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

de sus actividades económicas y el lugar de las mismas; instrumentos que se aplicaron en otra reunión
comunal. Posteriormente, se participó en algunas de las actividades de cosecha para corroborar,
corregir y ampliar información que se había identificado como dudosa o faltante.
De este modo se cuenta con información sociodemográfica y de las actividades económicas y el lugar
donde se realizan, de 21 familias. Según el Libro de Actas, actualmente están registrados 49 afiliados al
sindicato (Caranota, 2021, pp. 2 – 4), sin embargo, no refleja la cantidad de familias existentes en la
comunidad ya que están registrados padres e hijos, suegros y yernos, o hermanos que tienen familias
distintas. Para tal efecto, es necesario tomar en cuenta datos oficiales. El primer dato proviene del
PDM5 2010 – 2014 donde se identificaron 50 familias (p. 36) y el segundo corresponde al Censo
Agropecuario (2013) donde se identificaron 38 unidades productivas agropecuarias (UPA’s),
equivalentes al mismo número de familias; esta disminución se relaciona con el hecho de que Anzaldo
es un municipio expulsor de su población ya que su población total se redujo de 9.126 personas en
2001 a 7.912 habitantes el 2012 (INE, citado en PGTI Anzaldo 2016 – 2020, p. 11) y, según
proyecciones del INE, para el 2022 la tendencia de crecimiento negativo se mantiene.
En consecuencia, para establecer la representatividad de las 21 familias se toma población a las 38
familias identificadas por el Censo Agropecuario (2013) que se acercan a los 38 afiliados que asistieron
a la última reunión comunal (Rojas, Informe de campo, 10/07/2022); oportunidad en la cual el
dirigente explicó que asisten normalmente entre 32 y 36 afiliados a las reuniones comunales y que entre
25 y 28 familias participan normalmente en los trabajos comunales, lo que se pudo corroborar en la
observación participante.
En ese marco, la información levantada representa al 55,3% de la población, misma que se considera
como muestra significativa en el entendido de que no se pretende aplicar modelos matemáticos para
generalizar los resultados, a lo sumo se realizará estadística descriptiva. El propósito orientador
asumido es describir las características de las familias, con acercamientos etnográficos, para explicar
sus dinámicas internas y sus estrategias de vida.
La sistematización de la información se realizó manualmente, proceso en el que se han identificado
errores y omisiones, corregidos y complementados con la observación participante. El análisis de los
datos se realizó con el auxilio de la clasificación de las familias según el ciclo de vida familiar y la
construcción de tipologías de las familias a partir de la edad de los padres y el tiempo y lugar de
dedicación a las actividades económicas.
2. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Para presentar los resultados de la investigación, es necesario explicar cómo se han construido los
datos. La información recolectada mediante la encuesta y observación participante se la procesó
manualmente con apoyo del paquete Excel, no se utilizó ningún paquete estadístico especializado
como el SPSS u otros ya que no se cuenta con volumen elevado de datos. En ese sentido, se ha

5Plan de Desarrollo Municipal de Anzaldo, cuyas fuentes fueron el Instituto Nacional de Estadísticas y las boletas de
Autodiagnóstico.

179
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

procesado la información entendiendo los datos, corrigiendo algunas incoherencias, volviendo a la


comunidad para preguntar de nuevo o para verificar o corregir con las familias encuestadas.
El criterio ordenador para sistematizar la información, ha sido clasificar a las familias según el ciclo de
vida familiar y a partir de ello construir tipologías de las familias. La teoría detrás del ciclo de vida
familiar, determinado por la edad de los padres de familia, categoriza a las familias en tres grupos:
1. Familia en proceso de formación (transición): Estructura familiar pequeña, está iniciando el
proceso de estructuración de recursos, dependen de sus padres en términos de dotación de recursos
y la edad de los padres es menor o igual a 30 años.
2. Familias formadas: Estructura familiar grande, con recursos ya estructurados y bajo su control
directo, independiente de los padres y la edad de los padres oscila entre 30 a 50 años.
3. Familia en disgregación: Estructura familiar reducida, con hijos casados que viven fuera del seno
paterno, que redistribuye sus recursos productivos y la edad de los padres es mayor a 50 años
(Ledezma, 2003, p. 63; Ledezma, 2006, pp. 25-26).
Esta forma de categorizar las familias en tres grupos, según el ciclo de vida familiar determinado por
la edad de los padres de familia, ha sido necesario matizarla a la luz de los datos encontrados en el
trabajo de campo, de la siguiente manera:
1. Familias en formación (familias jóvenes): La edad de los padres de familia es menor o igual a 30
años. Estructura familiar pequeña, están iniciando el proceso de estructuración de recursos
socioproductivos, dependen de sus padres en términos de dotación de recursos productivos. Sus
hijos son pequeños, todavía no aportan con fuerza de trabajo al ciclo de producción agropecuario.
2. Familias formadas y/o en inicio de disgregación (familias intermedias): La edad de los padres de
familia está entre 30 a 50 años. Estructura familiar “teóricamente” grande 6, con recursos
socioproductivos “estructurados”. Sólo los hijos menores en edad escolar y los hijos mayores con
algún problema de salud, viven con sus padres. Entonces, en este grupo se puede aglutinar a las
familias formadas y las que inician su disgregación.
3. Familias en disgregación (familias mayores): La edad de los padres de familia es mayor a 50 años.
Estructura familiar reducida, hijos casados y/o concubinados, que realizan sus propias actividades
parcelas propias o ajenas dentro la comunidad o que migraron a otras regiones del país o del
extranjero. Familias que redistribuyeron sus recursos productivos a sus hijos o parientes, o están
en proceso de hacerlo.
Ahora se pasa a explicar cómo se ha construido el dato para la tipología de las familias campesinas, a
partir del porcentaje de tiempo que dedican las familias a las distintas actividades económicas a lo largo
de un año. Para tal efecto se toma como base a los padres de familia y no a los hijos, debido a que la
mayor parte de los jóvenes migran a temprana edad y/o forman sus propias familias, sólo los hijos
menores de 18 años, en edad escolar (primaria y secundaria) se encuentran con sus padres,
normalmente estudiando y “ayudando” en las actividades agropecuarias los fines de semana y en épocas
de vacaciones.

6Se dice “teóricamente” grande, porque los hijos mayores con edades que fluctúan de 20 a 25 años ya migraron por
motivos de trabajo y/o estudio o ya formaron nueva familia

180
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

Por tanto, se toma en cuenta el tiempo de trabajo de los padres de familia (papá y mamá), que dedican
a las distintas actividades que contribuyen a la producción agrícola y pecuaria, como son las labores
domésticas de la mujer, o los trabajos comunales para mantener o reponer el sistema de riego. Sólo en
casos excepcionales se tomó en cuenta los tiempos de los hijos o familiares que viven bajo el mismo
techo, donde aportan en las actividades agropecuarias desarrolladas por las familias caso.
Para recoger el dato del tiempo que dedican los integrantes de la familia que viven bajo el mismo techo
a las distintas actividades económicas, se han estructurado dos matrices para registrar las respuestas.
En la primera matriz se han dispuesto cuatro columnas para registrar, en orden de importancia, las
principales actividades económicas y el lugar donde se realizan. En la segunda matriz se preguntó:
¿cuántos meses al año dedican a las actividades económicas registradas en la matriz 1?, registrando las
respuestas en las 12 columnas que corresponden a los meses del año.
La información se ha estructurado en cuadros, cuyas dos principales columnas, recogen lo siguiente:
1. Actividades agropecuarias desarrolladas en las comunidades de origen7. En esta categoría se
incluyen todas las actividades agropecuarias que desarrollan en las comunidades del municipio de
Anzaldo, porque algunas familias tienen acceso a la tierra de manera intercomunal; esto ocurre cuando
el esposo y/o la esposa heredan tierras en su comunidad, pero han decidido asentarse en la comunidad
de su pareja sin perder control de las otras parcelas, o cuando la comunidad se ha dividido en dos
comunidades por problemas internos, siendo antes una sola.
2. Actividades agropecuarias y no agropecuarias fuera de las comunidades de origen. En esta
categoría se han considerado todas las actividades económicas agropecuarias y no agropecuarias
desarrolladas fuera de la comunidad y del municipio de Anzaldo.
2.1. Características de las familias caso
2.1.1. Familias jóvenes
No se han encontrado familias afiliadas al sindicato con estas características, lo que sí se ha tomado
conocimiento es de ciertas particularidades de las familias y de las dinámicas en la vida comunal, entre
ellas está el caso de un joven que ha solicitado afiliarse pero que por ahora está reemplazando a su
padre anciano. Desde la primera oportunidad que se levantó información de las familias, una joven de
29 años, hija de la familia F3 explicó, en son de queja, que 3 jóvenes -hijos de comunarios- habían
solicitado su afiliación al sindicato, para lo cual pagan sus cuotas, asisten a todas las reuniones, realizan
los trabajos comunales, pero no los quieren afiliar, incluso algún comunario les habría dicho que
deberían irse de la comunidad.
Durante la observación participante en las actividades de las familias, se pudo conocer que varios de
los jóvenes que piden afiliarse pertenecen a familias estables cuya principal actividad es la agropecuaria,
tienen formación universitaria o están en proceso de formación y están trabajando o lo han hecho

7 Se han encontrado también algunas actividades no agropecuarias realizadas en la comunidad o en comunidades


aledañas, pero son esporádicas y poco significativas en términos de tiempo; por tal razón, no se toma en cuenta para esta
categoría.

181
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

hasta hace unos meses; la mayor parte son solteros y con algunas ideas para innovar la producción,
cuentan con apoyo de sus padres y viven en la casa paterna.
La principal razón expresada por los mayores está relacionada con el acceso al riego, antes que la
disponibilidad de tierras por parte de los solicitantes. El volumen de agua que viene por el sistema
construido en 2017 no cubre la superficie a regar por los 37 afiliados al sistema de riego, el ingreso de
nuevos afiliados reduciría el tiempo de riego y volumen de agua para todos.
Este es un tema recurrente en las reuniones de la comunidad y del sistema de riego, que la comunidad
está empezando a resolver; este año han aceptado la afiliación de 3 jóvenes (2 mujeres y 1 varón) al
sindicato y continúan discutiendo su inclusión al sistema de riego. Pese a ello, estos jóvenes participan
de las actividades productivas de sus familias, participan en los trabajos comunales, asisten a las
reuniones comunales y han sido elegidos en algún cargo que lo cumplen.
2.1.2. Familias intermedias
Cinco familias aplican a esta categoría (30 – 50 años), de las cuales 3 están en el umbral de pasar a la
siguiente categoría. Dos familias tienen como jefa de hogar a la mujer, ante la ausencia del padre de los
hijos. Excepto una, las familias de esta categoría tienen a la agropecuaria como su principal actividad
económica y residen en la comunidad.
La familia F4 está a cargo de la mamá (42 años) que, ante la ausencia de su pareja, ha desplegado
estrategias para generar ingresos, dentro y fuera de la comunidad. En la comunidad dedica el 70% de
su tiempo a la agricultura, a la preparación y venta de chicha, y a la preparación y venta de comida;
mientras que el 30% de su tiempo (fines de semana) se dedica al acopio de productos para su
comercialización en las ferias de Anzaldo y Cliza. Ella es la principal fuerza de trabajo y cuenta con
apoyo esporádico de su hijo mayor que tuvo trabajos temporales en Cochabamba y Chile, para trabajar
una parcela de su padre, contratando a peones o en compañía.
Las otras 4 familias tienen residencia permanente en Caranota y a la agropecuaria como su única
actividad. La F1 es del dirigente comunal que, junto a su esposa, se dedican por entero a las actividades
agrícolas en 3 parcelas que no sobrepasan las 3 hectáreas, parcelas que pertenecen a los padres de
ambos. En esas parcelas cuentan con riego y producen los cultivos que garantizan su alimentación y
les permiten generar ingresos (maíz, camote). Dos hijas son independientes que viven con sus parejas
en Santa Cruz y Chile; el hijo mayor ha retornado de Chile donde trabajaba en agricultura, ahora ayuda
a sus padres hasta encontrar otra ocupación; el menor estudia en secundaria y ayuda a sus padres los
fines de semana principalmente.
La F2 tiene a la mamá como jefa de hogar porque se separó de su pareja, años antes de su deceso; se
dice evangélica, aunque participa en actividades culturales comunales. Tiene una parcela de ¼ de
hectárea donde tiene su vivienda y cultiva hortalizas, granos y tubérculos para garantizar su
alimentación y para la venta (camote, papaya, limón); cuenta con riego. Utiliza su fuerza de trabajo con
apoyo de 2 hijos que viven con ella y eventualmente recibe apoyo de las hijas mayores. Desarrolla
producción orgánica y, con sus hijas, cubre todo el ciclo productivo hasta la comercialización, vende
limones y papayas en Cochabamba y Anzaldo. Su hijo mayor está en Chile con su cuñado, su hija
mayor está a punto de irse a Chile para unírseles. Además del hijo menor, 3 nietos viven con ella.

182
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

La F3 está a la cabeza de una pareja de católicos, es una de las más numerosas, con 10 hijos. No tiene
tierra propia, trabajan la de su padre que no pasa de ½ hectárea. Hasta el año pasado, el varón trabajó
como sereno en la empresa que construyó el camino asfaltado. De los 4 hijos mayores a 18 años, 2
viven y trabajan en Santa Cruz, 1 trabaja temporalmente en Iquique, los 3 son independientes, y 1
estudia y trabaja en Cochabamba que es medio dependiente; todos ayudan a sus padres cuando los
visitan. Los 6 hijos restantes viven con ellos, 2 están en secundaria (La Viña) que ayudan en sus tiempos
libres, 3 están en primaria (Caranota) y el menor todavía tiene 3 años.
La F5 es familia católica a la cabeza de ambos padres. No tienen tierra a su nombre, cultivan en una
de las parcelas de su padre, de algo más de 3 hectáreas. El hijo mayor es bachiller y trabaja
temporalmente en Chile, es medio independiente. Los 4 hijos restantes son estudiantes de secundaria
(Anzaldo) y primaria (Caranota), que ayudan a sus padres en sus tiempos libres.

183
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

Tabla 1
Actividades económicas y residencia según el ciclo de vida familiar en la comunidad de Caranota, municipio Anzaldo
Clasificación Código Edad de los Hijos, condición y Actividades Actividades Fuerza de Acceso Acceso a Residenci Otras Clasific Algunas
por el ciclo de padres (años) nivel escolar agropecuarias en la agropecuarias trabajo a tierra riego a residenci ación características
vida familiar comunidad (% fuera de la (ha) principal as local
estimado de comunidad (%
dedicación al año) estimado de
dedicación al año)
Familias en
formación
(padres jóvenes)
Familias formadas 4 hijos Católicos, casados, el
y en disgregación 2 M, I, no salieron Agropecuaria varón es dirigente
Cdad. Comun
(padre de edad F1 (42 y 41) bachiller (100%) 2,4290 Si Caranota comunal y 1 nieta vive
1V – 1M arios
intermedia) 2 V, 1 MI y bachiller, 1 con ellos (Hernán S.)
D, en secundaria
6 hijos Evangélica, se separó
3 V, 1 I y bachiller, 2 D, de su marido antes que
Agropecuaria
en secundaria y primeria Cdad. Comun este fallezca, 3 nietos
F2 (49) (100%) 0,2686 Si Caranota
3 M, 1 I y bachiller, 1 MI 4M – 1V aria bajo techo materno
y estudia TS, 1 D en (Rita G.)
secundaria
10 hijos Católicos, son vecinos
3 M, 1 U y bachiller, 1 de F12 y le apoyan
MI, universitaria, 1 D en Agropecuaria (Celedonio R.)
Cdad. Comun
F3 (49 y 38) primaria (100%) 0,4146 Si Caranota
3V – 1M arios
7 V, 2 MI, 1 bachiller, 1
no bachiller, 6 D,
estudiantes
4 hijos Católica, mujer sola,
Agropecuaria y venta de Acopio y Cdad.
2 V, 1 MI, terminó hijo mayor ayuda
derivados (chicha) y de comercialización de 1M Comun
F4 (42) primaria, 1 D, en 3,6903 Si Caranota Cliza temporal (Florencia
servicios (comida) productos en Cliza Fuera aria
promoción V.)
(70%) (30%) 1M
2 M, D, estudiantes
5 hijos Católicos, (Florencio
Agropecuaria
3 V, 1 MI y bachiller, 2 Cdad. Comun V.)
F5 (49 y 38) (100%) 3,6903 Si Caranota
D y estudiantes 2V – 2M arios
2 M, D y estudiantes
Familias en 4 hijos Albañil en Caranota Cdad. Católicos, (Demetrio
Agropecuaria
disgregación 3 M, 2 I y bachilleres y comunidades 1V – 1M Comun S.)
F6 (53 y 52) (87,5%) 8,372 Si Caranota
(padres mayores) 1 V, MI, no terminó aledañas Fuera arios
bachillerato (12,5%) 1V
4 hijos Católicos, los hijos
Agropecuaria
2 M, MI y bachilleres Cdad. Comun viven y trabajan con
F7 (55 y 60) (100%) 3,9336 Si Caranota
2 V, MI, 1 bachiller, 1 3V – 3M arios los padres (Zenón G.)
universitario

184
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología
6 hijos Católica, mujer sola,
3 V, 2 I, bachilleres, 1 Agropecuaria todos los hijos viven
Cdad. Comun
F8 (60) MI, 5º básico (100%) 0,5579 Si Caranota fuera (Felicidad S.)
1M aria
3 M, 1 I y 3º secundaria,
2 MI y bachilleres
5 hijos Agricultura en Evangélicos, la mujer
Cdad.
1 M, I profesora Agropecuaria Tapacarí, jardinería es de Caranota, el
1M Cochabam Caranota y Residen
F9 (68 y 62) 4 V, I, 2 técnicos (17%) y carpintería en 2,1988 Si varón de Tapacarí
Fuera ba Tapacarí tes
superiores, 2 bachilleres Cbba. (Sabina T.)
1V
(83%)
4 hijos Católicos, casados, el
3 V, 2 I bachilleres, 1 MI varón es Juez de Agua,
Agropecuaria
universitario Cdad. Comun el hijo mayor está por
F10 (58 y 58) (100%) 3,3302 Si Caranota
1 M, medio 1V – 2M arios egresar de Agronomía
independiente, (Abel A.)
universitaria
6 hijos Católicos, el varón
2 M, MI, no terminaron acaba de fallecer, 1
Agropecuaria
secundaria Cdad. Comun varón vive en
F11 (51 y 51) (100%) 3,8105 Si Caranota
4 V, 1 I bachiller, 1 MI 2M – 1V arios Argentina (Santos S.)
bachiller, 2 D en
secundaria
6 hijos Católicos, 1 con
3 V, 2 I no bachilleres, 1 discapacidad vive con
Agropecuaria
D hasta 3ª básico Cdad. Comun os padres, 1 hija vive n
F12 (60 y 57) (100%) 6,2494 Si Caranota
3 M, 2 I, 1 bachiller, 1 2V – 1M arios Brasil (Demetrio V.)
primaria, 1 D en
secundaria
6 hijos Evangélicos
Transporte (chofer) Cdad.
1 V, I, terminó primaria Agropecuaria (Sinforiano T.)
ocasional en la zona, 1V Cochabam Residen
F13 (59 y 50) 5 M, 2 I bachilleres, 3 D, (17%) 0,1388 No Caranota
comercio en Cbba. Fuera ba tes
1 estudia TS, 2 en
(83%) 1V – 1M
secundaria
7 hijos Evangélicos, los 3
Albañil y cerrajero Cdad.
6 V, 3 I universitarios, 3 Agropecuaria universitarios trabajan
en Cochabamba y 1V – 1M Cochabam Comun
F14 (52 y 51) D, 1 conscripto, 2 en (68,75%) 0,3491 Si Caranota temporal en Chile y
otros lugares Fuera ba arios
primaria y secundaria y 1 Brasil (Macario G.)
(31,25%) 1V
M, D
3 hijos Católico, hombre solo,
Cdad.
2 V, I, no terminaron Agropecuaria Albañil en la hija mujer hace rol
1V – 1M Comun
F15 (67) secundaria (91,7%) Cochabamba 1,1691 No Caranota de mamá, vive con su
Fuera ario
1 M, I no concluyó (8,3%) nieta (Simón M.)
1V
primaria
4 hijas mujeres, Católico, hombre solo,
Agropecuaria
independientes, no Cdad. Comun (Juan de la Cruz G.)
F16 (73) (100%) 7,9874 Si Caranota
concluyeron básico o 1V ario
medio

185
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural
6 hijos Católica, viuda, todos
3 M, I, no concluyeron los hijos tienen trabajo
Agropecuaria
primaria y secundaria Cdad. Comun temporal, no sabe
F17 (61) (100%) 2,2103 Si Caranota
3 V, I, 1 no concluyó 1M aria paradero de menor
secundaria, 2 son (Onorina E.)
estudiantes
No tienen hijos Católicos, solteros y
Agropecuaria Cdad. Comun
F18 (58 y 50) 2,376 Si Caranota hermanos (Teodora
(100%) 1V – 1M arios
C.)
9 hijos Católicos, 1 hijo vive
5 M, I, 4 estudiaron en Chile, 2 hijos viven
Cdad.
básico, 1 es bachiller Agropecuaria Agricultura en bajo techo paterno
3V – 1M Comun
F19 (61 y 57) 4 V, 2 I, 1 terminó (91,7%) Chapare 1,4336 Si Caranota (Florencio A.)
Fuera arios
primaria, 1 estudia en (8,3)
1V
CEMA, 2 D, estudiantes
de secundaria
5 hijos Thayapaya Católico, hombre solo,
3 V, I, 2 terminaron Agropecuaria en , 1 hijo vive y trabaja
Cdad. Comun
F20 (68) básico, 1 salió bachiller Thayapaya y Caranota 0,8344 Si comunida Caranota con él (Modesto R.)
2V ario
2 M, I, terminaron básico (100%) d contigua
a Caranota
5 hijos Católicos, el único
4 M, 1 I básico, 1 D Agropecuaria en varón tiene algún
básico, 2 D estudiantes Caranota Cdad. Comun problema de salud.
F21 (55 y 50) 2,6066 Si Caranota
de primaria (100%) 2V – 1M arios (Víctor R.)
1 V, D, concluyó
primaria
Fuente: Elaboración propia con base a encuestas (agosto 2021 y marzo 2022) y observación participante (marzo, abril, mayo, junio 2022).

186
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

La F16 tiene al padre como jefe, es uno de los ancianos (73) y uno de los que tiene más tierra titulada
a su nombre: 7,9 hectáreas en 6 parcelas con acceso a riego; trabaja solo y en compañía; tiene 4 hijas
independientes, 2 en Santa Cruz, 1 en Chapare y 1 en Chile, ninguna contribuye a la producción
agropecuaria. La F17 está a cargo de la mamá (61 años), que vive y trabaja sola en su parcela de algo
más de 2 hectáreas con acceso a riego; tiene 6 hijos de entre 8 a 25 años que han salido del seno
materno y trabajan, cada uno por su cuenta “en lo que pueden o consiguen”, 3 de ellos en Cochabamba
y de los otros 3 no sabe el lugar, los 3 menores todavía son estudiantes de primaria y secundaria. Solo
el hijo mayor apoya de cuando en cuando con algunas tareas agrícolas.
El padre es el jefe de la F20, de 68 años, reside en la comunidad vecina de Thayapaya y trabaja las 2
parcelas que suman 8.344 m2, con acceso al riego en Caranota. Tiene 5 hijos, todos mayores a 28 años
que son independientes; 3 viven en Argentina y 2 trabajan de costureras y 1 en el comercio; 1 vive en
Santa Cruz donde trabaja de mecánico. Sólo el hijo mayor vive también en Thayapaya y contribuye al
trabajo agropecuario. Mientras que la F18 es diferente al resto de este grupo porque está compuesta
por 2 hermanos que viven y trabajan solos en la parcela de 2 hectáreas titulada a nombre de la mujer y
con acceso a riego; quedaron huérfanos muy pequeños y tuvieron que valerse por sí mismos junto a
otro hermano que falleció hace unos años, decidieron no casarse.
En el tercer grupo están dos familias con características distintas del resto, son la F7 y F10. La F7 es
una familia atípica porque está compuesta por los 2 padres y 4 hijos (2 mujeres y 2 varones), todos
viven en la casa paterna y hacen parte de la fuerza de trabajo. Tienen 3 parcelas que suman cerca de 4
hectáreas tituladas a nombre de los padres, tienen riego, su única actividad es la agropecuaria y cubren
de la producción hasta la comercialización. Los 4 hijos son bachilleres, 2 con estudios técnicos
superiores; las hijas mujeres trabajan en entidades públicas, el mayor de los varones busca trabajo y el
menor estudia enfermería; todos son mayores de 18 años, pero ninguno se ha casado, forman parte de
los jóvenes que piden afiliarse a la comunidad.
La F10 está integrada por los 2 padres y 4 hijos (3 varones y 1 mujer). Los 2 hijos menores viven y
trabajan en el exterior (España y Chile), los otros 2 contribuyen a los padres. El mayor está a un paso
de ser ingeniero agrónomo en la UMSS, es auxiliar de docencia y contribuye con insumos e ideas para
mejorar la producción; la única mujer vive y trabaja con sus padres, estudiará ingeniería de alimentos
en la UMSS, por ahora ayuda a trabajar las 3 parcelas con riego, que suman más de 3 hectáreas. Estos
2 hijos tienen ideas para innovar la producción, sin ánimos de casarse todavía, son parte de los jóvenes
que solicitaron afiliarse a la comunidad.
El último grupo está compuesto por: F6, F11, F12, F14, F19 y F21, cada uno con sus particularidades.
La F6 está a cargo del padre y madre, tienen 3 parcelas tituladas a sus nombres que suman 1,2 hectáreas
con riego81; a pesar de ello, el varón trabaja eventualmente como albañil, en la comunidad o
comunidades aledañas. De sus 4 hijos, la menor vive con ellos, es estudiante de secundaria y les ayuda
los fines de semana. De los otros 3 hijos, 2 mujeres son independiente y comerciantes, una en Santa

8
Esta familia tiene posibilidades de acceder a más de 8 hectáreas en total, contando las 3 parcelas tituladas a su nombre y
aquellas que están titulada a su nombre junto con otras personas.

187
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

Cruz y la otra en Cochabamba; el hijo varón trabaja como conductor de autos y retroexcavadora entre
Cochabamba y Anzaldo, ayuda a sus padres, es medio independiente.
Las F11 y F12 tienen a ambos padres como jefes de familia, tienen 6 hijos, cuentan con 3 personas
como fuerza de trabajo y tienen a la agropecuaria como única actividad económica. El padre de la F11
falleció en el transcurso de la investigación y el hijo de 22 años lo sustituirá en las actividades
agropecuarias en las 7 parcelas tituladas a nombre de los padres y con acceso a riego que suman 3,8
hectáreas. La hija mayor (33) vive en la casa paterna y contribuye a la producción, el que sigue (25) vive
y trabaja en Argentina, la otra mujer (18) vive y trabaja en Cochabamba y los 2 últimos son estudiantes
de secundaria. Mientras que la F12, con ambos padres a la cabeza, tiene a 4 de sus 6 hijos viviendo y
trabajando en Beni, Cochabamba y Brasil. El hijo mayor (32) y la más pequeña (12) viven con ellos, el
varón tiene problemas de salud y la mujer es estudiante de secundaria; junto al hijo mayor deben
trabajar las 7 parcelas con acceso a riego que suman 6,2 hectáreas.
En la F14, los 2 padres están a cargo de sus 6 hijos varones y 1 hija, la más pequeña; pero el varón
resalta por su historia92y visión. Sus actividades principales son de albañil y cerrajero, principalmente
en Cochabamba, dado su carácter instaló infraestructura para criar chanchos y peces involucrando a
sus hijos mayores, a quienes ha inscrito a la Universidad Privada de Bolivia en Carreras técnicas; dichos
emprendimientos no prosperaron por la pandemia. Los hijos universitarios se vieron obligados a
migrar a Chile y Brasil donde trabajan, el siguiente está haciendo su servicio militar, los 3 hijos que
siguen estudian en Anzaldo y la última recién tiene 4 años. Esta familia tiene 1 parcela de 3.491 m 2
titulada a nombre del varón y con acceso a riego.
La F19 está a cargo de los padres, con 7 hijos, aunque solo los 2 menores viven con ellos; los 5 hijos
mayores son independientes que viven y trabajan por Yapacaní, Chapare, Cochabamba y 1 en Chile;
de ese modo, los dos padres trabajan las 6 parcelas con acceso a riego que suman 1,4 hectáreas, con
algún apoyo de sus hijos menores. Y la F21, también a cargo de los padres, tiene 5 hijos; la hija mayor
(27) independiente y comerciante en Cochabamba, los otros 4 viven con ellos y contribuyen a la
producción; de ese modo, cuentan con 4 personas como fuerza de trabajo para trabajar y criar sus
animales en 6 parcelas con acceso a riego que suman 2,6 hectáreas.
2.2. Las dinámicas familiares y las estrategias de vida
Para comprender mejor los datos presentados es necesario acudir a referentes conceptuales respecto
de la familia campesina, entendida como “…una unidad de producción y consumo que garantiza la
seguridad alimentaria y/o autosuficiencia alimentaria, que interactúa con el mercado, pero con el cual
no necesariamente establece lazos de dependencia” (Ledezma, 2006, p. 14).
Alexander Chayanov (1974) considera que la mano de obra es el elemento organizador de la
producción en una unidad económica campesina, que articula a los otros factores 103y que está

9 Llegó a ser dirigente de la Federación Departamental de Campesinos, autoridad pública cantonal y ahora es líder de la
naciente iglesia evangélica que congrega a su entorno familiar; ha tenido múltiples oficios, fue zafrero, “técnico” de
campo del INRA, chofer, comercializador de insumos agropecuarios, es agricultor experto. Su principal característica es
ser emprendedor, innovador.
10
Extensión de la tierra utilizable, disponibilidad de medios de producción, fertilidad natural e influencia del mercado
(Chayanov, 1925, p.47)

188
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

constituido por la familia campesina; si esa familia no contrata fuerza de trabajo, su composición y
tamaño determinan el tamaño de la fuerza de trabajo y la amplitud de actividades que puede realizar,
es decir, define los límites máximo y mínimo del volumen de actividades productivas (p. 47). Esa fuerza
de trabajo está determinada por la disponibilidad de miembros de la familia, en edad y capacidad de
realizar las distintas actividades productivas como “La ley inmanente que regula aquí la escala de
producción es la capacidad de trabajo disponible y el total de consumo previamente existente…”
(Bartra, 1982, citado por Ledezma, 2006, p. 13).
Más allá de las diferentes concepciones en relación a lo que es una familia, coincidimos con Chayanov
que la base del concepto de familia es biológica: “…de la pareja matrimonial que vive junto con sus
descendientes y con los representantes ancianos de la generación mayor” (Ídem, p. 49), es sobre esta
base que se determina su tamaño y composición, condicionadas por las circunstancias propias que
enfrenta cada una en su evolución. Dicho concepto, adecuado al contexto andino, se denomina familia
nuclear (padre, madre e hijos que viven bajo el mismo techo); mientras que se denomina familia
ampliada a la que incluye a suegros, cuñados, yernos, nueras, nietos.
El ciclo de vida de una familia está relacionado a la edad de los padres, desde que se unen para formar
su núcleo hasta que ambos fallecen, en ese transcurso se puede ver la evolución en tamaño y
composición. En los primeros 14 o 15 años, cuando los hijos mayores están en condiciones de
incorporarse a las actividades productivas, la cantidad de consumidores crece, pero a partir de ese
momento empieza a equilibrarse la relación entre fuerza de trabajo y consumidores, hasta que los hijos
alzan vuelo y empieza el declive de la familia. Chayanov lo explica así: “Cada familia… según su edad,
constituye en sus diferentes fases un aparato de trabajo completamente distinto de acuerdo con su
fuerza de trabajo, la intensidad de la demanda de sus necesidades, la relación consumidor-trabajador,
y la posibilidad de aplicar los principios de la cooperación compleja” (1974, pp. 55-56).
A la luz de las categorías conceptuales presentadas se analizarán las características de las familias de
Caranota según el ciclo de vida familiar, a partir de la información está resumida en la Tabla 2. Cabe
recordar que dicha información permite reflejar la situación de 38 familias, 68% de las cuales aplican a
la categoría de comunarias y 32% a la categoría de residentes. La primera impresión es que estaríamos
frente a una comunidad con una suerte de macrocefalia en su cuerpo social, tiene abultado el segmento
de familias en disgregación y, si se toma en cuenta que los padres de las familias formadas, está muy
cerca a los 50 años de edad, entonces la comunidad estaría en proceso de envejecimiento y con
problemas para proyectarse o renovarse en el futuro. Pero, hay que comprender los detalles.
En el grupo mayoritario de familias en disgregación se encuentran las que tienen cualidad de residentes
que hacen su vida fuera de la comunidad, los padres afiliados son originarios de la comunidad y son
los que mantienen su lazo con la comunidad, sus parejas han cortado ese lazo o lo mantienen
simbólicamente, mientras que sus hijos han hecho su vida fuera de la comunidad y, si acaso, alguno
apoya esporádicamente a trabajar las parcelas. Esta imagen familiar es muy parecida a los padres o
madres que viven solos en la comunidad cuyos hijos se independizaron y viven fuera de la comunidad;
la única diferencia es que ellos viven y trabajan en la comunidad. En estos casos, el futuro de las familias
es incierto.

189
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

Las otras familias de este grupo en disgregación, presentan características de la evolución natural de las
familias, presentan síntomas de recambio generacional con distribución de los recursos materiales entre
los jóvenes que han tomado la decisión de quedarse en la comunidad o, habiendo tenido experiencias
en otros contextos, están considerando retornar al lugar que les ofrece ciertas condiciones de seguridad
para su futuro. Tienen a la agropecuaria como actividad económica principal, utilizan mayormente su
propia fuerza de trabajo complementada con formas solidarias de producción y tienen acceso a tierra
y agua. Sin embargo, no todas tienen la fuerza de trabajo determinada por el tamaño y composición de
la familia, ni logran equilibrar la relación entre fuerza de trabajo y cantidad de consumidores; la mayor
parte debe incluir como fuerza de trabajo a los hijos de 15 años o antes, y pueden contar con ellos
hasta que salen bachilleres que es cuando la mayoría migra temporal o definitivamente en busca de
trabajo; es por la disminución del tamaño de la familia que logran equilibrar entre producción y
consumo. Estas características se aplican también a las familias formadas.
Sin embargo, en el seno de este grupo de familias están los jóvenes que están presionando en los
últimos años para que los reconozcan como afiliados a la comunidad.
Tabla 2
Características de las familias encuestadas, según el ciclo de vida familiar en la comunidad de
Caranota, municipio Anzaldo

Clasificación por ciclo Nº de % de Fuerza de


Nº de jefes de familia Nº de hijos
de vida familiar familias familias trabajo

En formación 0 0 0 0 0
2 familias con sólo madre: 2 jefas 4y6 6
Formadas 5 23,81 3 familias con padre y madre: 6 jefes 4, 5 y 10 10
Subtotal de jefes de familia: 8 Subtotal: 29 Subtotal: 16
2 familias con sólo madre: 2 jefas 6 2
3 familias con sólo padre: 3 jefes 3, 4 y 5 5
En disgregación 16 76,19 1 familia con hermano y hermana: 2 jefes 0 2
10 familias con padre y madre: 20 jefes De 4 a 9 30
Subtotal de jefes de familia: 27 Subtotal: 80 Subtotal: 39
Totales 21 100 35 109 55
Fuente: Elaboración propia con base a encuestas (agosto 2021 y marzo 2022) y observación participante (marzo, abril,
mayo, junio 2022).

El hecho de que no aparezcan familias en formación (jóvenes), es porque la mayor parte de los que
viven en la comunidad todavía no ha formado su familia y los pocos jóvenes que tienen pareja e hijos
viven en la casa nuclear y no están afiliados al sindicato o recién fueron aceptados. El resto de los
jóvenes que formaron su familia, viven y trabajan fuera de la comunidad. Un aspecto importante de
los jóvenes que han solicitado afiliarse a la comunidad, es que son bachilleres y la mayoría estudia
alguna carrera técnica o universitaria, a la vez que trabajan; algunos con los que se ha conversado tienen
una perspectiva diferente a la de sus padres, es su opción quedarse en la comunidad, pero tienen ideas
innovadoras respecto a la producción agropecuaria. Aquí puede encontrarse el núcleo para vislumbrar
algunas pistas acerca de lo que será Caranota en el futuro, es cuando cabe la pregunta: ¿va a desaparecer
la economía campesina?

190
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Dicha pregunta ha generado un intenso debate en disciplinas como la sociología rural, la economía
agrícola y el desarrollo rural, por autores como Bartra (1974), Schneider (2009) y Kay (2009) en el
contexto latinoamericano; problemática que se puso en la agenda pública boliviana a raíz de la sequía
(ch’aki wata) que azotó la economía campesina en ciclo agrícola 1982-1983 (Gianotten, 2006, p. 123).
Ya pasó medio siglo desde entonces, tiempo en el cual sucedió permanente migración joven y evidentes
cambios en el clima, que añadieron más dificultades a la producción y comercialización de productos
agropecuarios en las comunidades campesinas; sin embargo, las comunidades no se vaciaron y no
desapareció la agricultura.
Dicho debate fue parte de otro mayor: el proceso de transformación de la sociedad precapitalista
tradicional y agraria a una sociedad industrial moderna, cuyo germen es la “acumulación primitiva” que
separó al campesino de la tierra y sus medios de producción para convertirlo proletario residente de
las ciudades; cuyo resultado final sería la descampesinización de los campesinos y la desagrarización
del campo. Pero, en Bolivia no sucedió esa transformación, tuvo otros procesos que modifican las
estructuras económicas y sociales; según Delgado y Veltmeyer (2018) “Se trata de una transformación
productiva y social (modernización y desarrollo capitalista con urbanización en vez de
industrialización) que facilita la salida de la pobreza a los pobres rurales” (p. 51), traducido en el
crecimiento exponencial de las principales ciudades y sus áreas circundantes que “…propició el
crecimiento de un incipiente sector informal de actividad económica no regulada o no estructurada”
(Ídem, p. 53).
En esa perspectiva, el Informe Mundial del Desarrollo 2008 hay 3 vías de desarrollo fuera de la pobreza
rural: agricultura, trabajo y migración (De Janvry y Sadoudet, citados por Delgado y Veltmeyer, 2018,
p. 51). Optar por la agricultura significa reconcentrar la tierra, modernizarla para elevar su
productividad, dicho de otro modo, convertir a los pequeños productores en empresarios capitalistas.
Apostar por el trabajo significa dejar la parcela para convertirse en trabajador asalariado fuera de su
comunidad. Elegir la migración a las ciudades, otras regiones del país o el extranjero supone el tránsito
o cambio definitivo de residencia y actividad económica.
La información de la comunidad de Caranota muestra que las familias combinan las 3 vías señaladas,
pero en términos de la realidad boliviana. La mayor parte de las familias basa su economía en la
agropecuaria que garantiza su alimentación y su reproducción como unidad económica y social, sin
convertirse en empresarios, aunque con iniciativas para tecnificar su producción. Incluso las familias
residentes, mantienen su relación con la agropecuaria porque les garantiza parte de su alimentación
para el año y con la organización comunal como forma de ser parte del colectivo social que los significa.
En las familias residentes han optado por el trabajo no agropecuario en centros urbanos bolivianos y
del extranjero (migración), los que trabajan como asalariados tienen formación superior y trabajan no
en el sector industrial; mientras que la mayoría trabaja por cuenta propia en el sector terciario de la
economía, en actividades informales y condiciones precarias. Los que migraron al exterior son
asalariados, como obreros, en servicio doméstico o la agricultura. Los migrantes de larga data y han
formado su familia, tienen menos razones para volver, en cambio los que marcharon en los últimos
años mantienen sus vínculos con su familia y la comunidad. De hecho, varios de los actuales jefes de
familia, en su juventud, migraron a distintos lugares para trabajar, solos o con su naciente familia;

191
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

aunque cada uno tiene razones para su retorno, el elemento común es que en Caranota tenían una
tierra y una familia, condiciones que no encontraron en otros lugares.
En consecuencia, se puede ver que en Caranota, en un futuro inmediato, la agropecuaria continuará
siendo la actividad económica más importante como rasgo más importante de la comunidad que
seguirá con sus prácticas organizativas y culturales, actividad que se complementará con actividades no
agropecuarias extraprediales y doble residencia. Puede crecer la cantidad de familias residentes, sin que
necesariamente signifique su desvinculación de la agropecuaria y la comunidad. Pero, la presencia de
jóvenes peleando por ser afiliados a la comunidad, es el factor que apunta a la continuidad de la
agropecuaria y la comunidad, pero con nuevos elementos, porque se trata de jóvenes con formación
superior e ideas innovadoras para transformar la producción que practican sus padres; en esta
perspectiva, el riego es un elemento importante.
El razonamiento presentado, da pie para ensayar la tipologización de las familias en Caranota.
2.3. Construyendo tipologías de familias
La siguiente Tabla sintetiza información acerca de la importancia que asignan las familias a las
actividades productivas según el lugar donde las realizan, los principales recursos materiales para la
producción agropecuaria y el tamaño de fuerza de trabajo que disponen las familias para la producción
agropecuaria; todo, ordenado en 3 tipos de familias según su ciclo de vida.
Tabla 3
Tipología de familias según las actividades económicas desarrolladas en la comunidad de
Caranota, municipio Anzaldo
% de tiempo de dedicación al año
Tipología y ciclo de vida Actividades Actividades Nº % Tierra disponible Nº familias Fuerza de
familiar agropecuarias agropecuarias y no familias familias (ha) con riego trabajo
en la agropecuarias fuera
comunidad del municipio
Jóvenes 0 0 0 0 0 0 0
Tipo I Intermedias 0 0 0 0 0 0 0
17% Mayores 17 83 2 100 (0,1388 - 2,1988) 1 2
Prom./Total 17 83 2 9,52 2,3376 1 2
Jóvenes 0 0 0 0 0 0 0
Intermedias 70 30 1 20 3,6903 1 1
Tipo II
(0,3491 – 8,3720)
69% - 92% Mayores (68,75 – 91,7) (8,3 – 31,25) 4 80 4 10
11,3238
Prom./Total 84,91 15,09 5 23,81 15,0141 5 13
Jóvenes 0 0 0 0 0 0 0
(0,2686 – 3,6903)
Intermedias 100 0 4 28,5 4 15
Tipo III 6,8043
100% (0,5579 – 7,9874)
Mayores 100 0 10 71,5 9 33
33,8963
Prom./Total 100 0 14 66,66 40,7006 13 48
Totales 21 100 58,0505 19 53
Fuente: Elaboración propia con base a encuestas (agosto 2021 y marzo 2022) y observación participante (marzo, abril,
mayo, junio 2022).

192
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

No se encontraron familias jóvenes en ninguno de los tipos. Las 5 familias intermedias se distribuyen:
1 en el Tipo II y 4 en el Tipo III; estas familias que -por su edad- está en condiciones de equilibrar su
fuerza de trabajo con su demanda de consumo, tienen acceso a tierra y riego, y apuestan por la
agropecuaria como actividad principal; el caso de la familia del Tipo II se trata de una mujer sola que
se dedica a la comercialización de productos agrícolas en ferias de la región y la venta ocasional de
comida y chicha en la comunidad.
Las 16 familias mayores se distribuyen: 2 en el Tipo I, 4 en el Tipo II y 10 en el Tipo III. Es el grupo
donde se notan los contrastes. Aquí están las 2 familias residentes con actividades agropecuarias
extraprediales como el centro de su economía y sin perspectivas de continuidad, que corresponden al
Tipo I. Las familias intermedias del tipo II dedican más de 2/3 partes de su tiempo a la agropecuaria,
por lo que las otras actividades complementan sus ingresos, son comunarias, aprovechan su fuerza de
trabajo, tienen acceso a tierra y riego. Las otras 10 familias que se dedican por entero a la agropecuaria,
tienen tierra y riego, en este núcleo están padres que viven y trabajan solos cuyos hijos son
independientes con pocas posibilidades de retorno, asimismo están las familias cuyos hijos han
decidido vivir y trabajar en la comunidad; es el núcleo donde se está construyendo la Caranota del
futuro.
En síntesis, de acuerdo al tiempo de dedicación de la fuerza de trabajo de las familias de Caranota en
un año, la mayor parte tiene a la agropecuaria como principal actividad económica; mientras que las
familias pluriactivas se dividen en 2 grupos: las que tienen a la agropecuaria como actividad principal y
a la no agropecuaria como complementaria y las que tienen como actividad principal el conjunto de
no agropecuarias extraprediales siendo complementaria la agropecuaria.
CONCLUSIONES
Con la respuesta a preguntas, se plantean las conclusiones del presente texto, como aportes a un debate
que está lejos de concluir. A la pregunta ¿va a desaparecer la agricultura campesina?, los datos
presentados dan pie para responder que no, a lo sumo se transformará. La agricultura es la base de la
alimentación para comunarios y residentes, provee los principales componentes de su dieta, así como
de los patrones alimenticios de la población de los valles cercanos y de la ciudad de Cochabamba. Es
la actividad capaz de ocupar a la fuerza de trabajo familiar más allá del nivel de formación que tengan
y capaz de cubrir sus necesidades y expectativas. Tiene condiciones básicas a su favor, como el acceso
a tierra y riego, su pertenencia a una comunidad y organización, así como la experticia para desarrollar
la agricultura resolviendo individual o colectivamente los problemas.
Especialmente entre las familias con mayor porcentaje de pluriactividad, varios de sus hijos han
adoptado otras actividades y decidieron cambiar definitivamente de residencia, pero hay otro grupo de
jóvenes que han decidido quedarse o volver a la comunidad cuando se den ciertas condiciones, es
cuando surge la pregunta ¿por qué jóvenes, que podrían migrar, están pidiendo su afiliación a la
comunidad? Ellos y ellas forman parte de las nuevas generaciones de comunarios que están
reconfigurando los espacios públicos y las relaciones sociales en los municipios rurales, son jóvenes
que valoran su condición, tienen formación superior, pueden desenvolverse tanto en el ámbito rural
como urbano y se manejan en las redes sociales. Todo parece indicar que es una opción de vida que la
asumen frente a otras, sabiendo (viviendo) las difíciles condiciones que caracterizan ser campesino

193
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

agricultor; aunque existen algunos que no alcanzaron la formación superior y consideran que no
tendrían mejores posibilidades fuera de la comunidad. Estos jóvenes han vivido el cambio que supuso
la introducción de riego en las parcelas de sus padres y por su formación o sus experiencias en otros
contextos, tienen ideas y pueden conseguir o gestionar recursos para introducir innovaciones que
mejoren la productividad agrícola.
Finalmente, queda la pregunta ¿hacia dónde va la economía campesina? en el marco de una economía
dominada por las relaciones capitalistas cuyo rol todavía es la producción de alimentos para la
población crecientemente urbana. Bolivia es un país territorialmente rural y poblacionalmente urbano,
cuyo espacio rural está ocupado por mayormente por comunidades campesinas e indígenas en los
valles interandinos, con poca presencia de empresarios. Por otro lado, el crecimiento exponencial de
las áreas metropolitanas, al no ser resultado de la industrialización en términos capitalistas, empuja a
los migrantes rurales a vivir en condiciones precarias. A ello hay que añadir que las familias campesinas,
convertidas en campesinado es el actor social protagonista de las estructuras de poder del Estado
Plurinacional, por lo cual tiene posibilidades de ser sujeto de políticas públicas y acceder a fondos
públicos para apuntalar su economía, aunque no siempre lo consigue.
Entonces, se puede ver que la economía campesina seguirá siendo parte de la economía boliviana,
ocupando la mano de obra de la población rural, pero que requiere transformarse con el protagonismo
de las nuevas generaciones. Antes que procesos de descampesinización, deagrarización o
desruralización nos enfrentamos a procesos de reconfiguración y resignificación de las familias y
comunidades campesinas, así como del mundo rural cochabambino.
Bibliográfia
Andersen, L. E., Canelas, S., Gonzales, A., Peñaranda, I. (2020). Atlas municipal de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible en Bolivia 2020. La Paz: Universidad Privada Boliviana, SDSN Bolivia.
Bartra Verges, A. (2010). Campesindios. Aproximaciones a los campesinos de un continente colonizado. La Paz:
IPDRS.
Caranota, comunidad de (2021). Libro de Actas. Caranota: Sindicato Agrario de Caranota.
Chayanov, A. V. (1974). La organización de la unidad económica campesina. Buenos Aires: Ediciones Nueva
Visión.
Delgado Wise, R. y Veltmeyer, H. (2018). Transformación agraria, migración y desarrollo. La Paz:
Fundación TIERRA.
Gianotten, V. (2006). CIPCA y poder campesino indígena. 23 años de historia (Cuadernos de Investigación
Nº 66). La Paz: CIPCA.
Gobierno Autónomo Municipal de Anzaldo (2016). Plan Territorial de Desarrollo Integral del municipio de
Anzaldo 2016 – 2020. Anzaldo: GAMA.
Kay, Cristobal (2009). Estudios rurales en América Latina en el periodo de la globalización neoliberal: ¿una nueva
ruralidad? (pp. 607 – 645). En Revista Mexicana de Sociología 71, nº 4 (octubre-diciembre).

194
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Ledezma, J. L. (2003). Economía andina. Estraregias no monetarias en las comunidades andina quechuas de
Raqaypampa. Quito: Abya-Yala.
Ledezma, J. L. (2006). Género. Trabajo agrícola y tierra. Quito: Abya-Yala.
Salazar Carrasco, C. y Jiménez Zamora, E. (2018). Ingresos familiares anuales campesinos e indígenas rurales
en Bolivia, Cuaderno de Investigación Nº 86. La Paz: CIPCA.
Schneider, S. (2009). La pluriactividad en el medio rural brasileño: características y perspectivas para
ña investigación. En FLACSO, La pluriactividad en el campo latinoamericano (pp. 207 – 242).
Quito: FLACSO Ecuador.
Urioste, M. (2017). Pluriactividad campesina en tierras altas: “Con un solo trabajo no hay caso de vivir”. La Paz:
Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural.
Zegada Escobar, A. G. (2021). Dinámica de la pluriactividad en la región de los valles interandinos de Potosí y
Cochabamba (Cuadernos de Investigación Nº 92). Cochabamba: CIPCA.

195
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

PLURIACTIVIDAD CAMPESINA EN LA REGIÓN DE LOS VALLES INTERANDINOS


DEL NORTE DE POTOSÍ Y COCHABAMBA

Heber Araujo, Alejandro Zegada, Nancy Camacho, Gabriela Janco y Vania Quiroz
1. Introducción
Una primera aproximación sobre la relación histórica entre lo urbano y lo rural en Bolivia, muestra que
ha pasado de ser una sociedad predominantemente rural (73,8% de la población boliviana era rural en
1950) a una eminentemente urbana (67,03% vivía en áreas urbanas en 2012). Por supuesto,
Cochabamba ha sufrido el mismo patrón de cambios. Datos del INE estiman que para el año 2019 la
población de Cochabamba alcanzó 1.999.933 de personas (49,9% varones y 50,1% mujeres), de las
cuales alrededor del 68% habitan en centros urbanos y 32% en el área rural.
Sin embargo, una perspectiva dualista entre lo rural y urbano oculta las correlaciones complejas de la
dinámica de la población campesina que transita en ambos espacios como parte de sus estrategias de
vida. Como enfatiza Grammont (2004), la relación campo-ciudad es mucho más compleja que la “vieja
relación dicotómica”, donde lo rural se entendía como un espacio ocupado netamente por grupos
sociales relacionados con la producción agropecuaria, en contraste con lo urbano como espacio
ocupado por grupos sociales relacionados con la industria, los servicios, etc.
En efecto, las dinámicas internas, el desarrollo de políticas públicas y los procesos de modernización y
mercantilización de la economía están entre los factores que han influido en los cambios atravesados
por el mundo campesino indígena (Colque, Urioste, & Eyzaguirre, 2015). Estos factores se suman a la
ampliación o mejora de vías de acceso, el reducido retorno económico de algunas actividades
agropecuarias, la diversificación de actividades en territorios rurales y urbanos y el desarrollo de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en zonas antes impensadas, como elementos que
contribuyen las dinámicas de pluri o multiactividad campesina.
Esta dinámica sumada al desarrollo de políticas públicas y los procesos de modernización y
mercantilización de la economía han influido en los cambios atravesados por el mundo campesino
indígena (Colque, Urioste, & Eyzaguirre, 2015). Estos factores se suman a la ampliación o mejora de
vías de acceso, el reducido retorno económico de algunas actividades agropecuarias, la diversificación
de actividades en territorios rurales y urbanos y el desarrollo de las Tecnologías de Información y
Comunicación (TICs) en zonas antes impensadas, como elementos que impulsan o fomentan las
dinámicas de pluri o multiactividad campesina. Asimismo, los mismos factores han facilitado la
migración que a su vez permiten el establecimiento de redes sociales o a veces incluso la reconstrucción
de las comunidades campesinas en los lugares de migración.
No obstante, el incremento de la pluriactividad fuera del predio no significa que la agricultura ha
perdido centralidad en la construcción de identidad campesina, ni en la composición de los ingresos
familiares campesinos de la región. Por ejemplo, Salazar y Jiménez (2018) indican que el 79% de los
ingresos de los agricultores en los valles interandinos de Cochabamba y del Norte corresponden a los
generados por actividades de base agropecuaria y forestal.

197
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Por ello, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) Regional Cochabamba
ha planteado contrastar esta nueva ruralidad con evidencia empírica desde la investigación en áreas de
intervención de la institución, para comprender los cambios del dinámico mundo rural. El objetivo
general del presente estudio es: Comprender la dinámica de la pluriactividad campesina, desde la región
de los valles interandinos de Cochabamba y del Norte Potosí, en relación la estructura económica
productiva de las familias y fundamentalmente establecer tipologías de pluriactvidad en un contexto
de diversas estrategias optadas por las familias para la generación de ingresos con diferencias notadas
en el acceso a factores de producción.
Las preguntas orientadoras en el proceso metodológico buscaron responder ¿Cuáles son los factores
que se promueven para que las familias campesinas, de los valles interandinos de Cochabamba y Norte
de Potosí, asuman estrategias vinculadas a la pluriactividad?, y, ¿Qué tipologías de pluriactividad se
pueden identificar en el contexto de los valles interandinos de Cochabamba y Norte de Potosí?
Metodológicamente se identificaron las relaciones de la pluriactividad respecto de los factores socia y
económico productivo, mediante el uso de técnicas cualitativas y cuantitativas. Se aplicaron encuestas
con familias surgidas de muestras representativas de comunidades seleccionadas por sus características
territoriales. Un segundo momento estuvo relacionado con la realización de entrevistas en profundidad
con actores clave y grupos focales en comunidades estudiadas. Toda la información fue analizada con
base en el estado del arte boliviano sobre la pluriactividad campesina, y a través de técnicas de análisis
estadístico multivariado.
La siguiente sección presenta la estrategia metodológica utilizada para el estudio, el acápite 3 realiza un
acercamiento al estado del arte relacionado a la problemática de la pluriactividad a partir de la revisión
de la literatura nacional respecto al tema. En la sección 4 se presentan los resultados del estudio.
Finalmente se presentan las conclusiones.
2. Metodología
El estudio se realizó en los municipios de Anzaldo, departamento de Cochabamba y Torotoro, Potosí.
Ambos municipios forman parte de la región de valles interandinos de Bolivia, ubicados cerca del
centro del país, en la transición entre la altura de la Cordillera de los Andes y las tierras bajas del oriente
(cuenca Amazónica). Estos valles comprenden la mayor parte del departamento de Cochabamba, la
parte oriental y norte del departamento de Potosí, la parte occidental de los departamentos de
Chuquisaca y Tarija, una pequeña porción del departamento de La Paz y la zona más occidental del
departamento de Santa Cruz (Vallegrande). Anzaldo se encuentra al sur del departamento de
Cochabamba, colindante con el municipio de Torotoro, en el extremo noreste del departamento de
Potosí.
Ambos municipios comparten rasgos biofísicos como la topografía y las características climáticas.
Tanto Anzaldo como Torotoro cuentan con zonas altas, intermedias y bajas. Los Planes Territoriales
de Desarrollo Integral (PDTI) de ambos municipios destacan que entre los problemas más recurrentes
están la sequía y la insuficiente cantidad de agua para riego y consumo humano, así como las heladas.
Ambos fenómenos perjudican el desarrollo de cultivos o directamente ocasionan pérdidas irreversibles

198
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

cuando son más extremos. También se reporta la existencia de erosión de los suelos, tanto hídrica
como eólica, lo que afecta la disponibilidad y calidad de tierras de cultivo.
Culturalmente, la población de ambos municipios es predominantemente quechua y preserva su idioma
nativo. Según datos del Censo 2012 del Instituto Nacional de Estadística (INE), Anzaldo tiene una
población de 7.192 habitantes, que refleja una leve reducción comparado con el Censo 2001. En tanto
que Torotoro tiene una población de 10.870 habitantes, que implica un pequeño aumento comparado
con 2001. En ambos municipios las pirámides poblacionales por edad son similares: la gran mayoría
de los habitantes es menor de 20 años, luego tiende a reducirse, y vuelve a aumentar a partir de los 45
años en Torotoro y de los 50 en Anzaldo.
2.1. Proceso metodológico
Encuestas de campo aplicadas a familias seleccionadas aleatoriamente fueron la base para la recolección
de información primaria. Con la información analizada se realizó una exploración general sobre la
pluriactividad campesina, sus características y tipologías. Asimismo, para profundizar la comprensión
sobre los avances teóricos respecto a la problemática, se realizó una revisión de literatura sobre
pluriactividad, multiresidencia, campesinos a medio término, migración campo ciudad y nuevas
ruralidades, enfocado a la región y el país. Con base en los resultados del análisis cuantitativo, se
realizaron entrevistas semiestructuradas con unidades familiares seleccionadas con base en las
características de pluriactividad campesina identificadas, asimismo se realizaron talleres focales con
participantes de distintas comunidades en cada municipio, con el objetivo de profundizar sobre las
causas y efectos que tiene la pluriactividad en la zona de estudio.
2.2. Selección de la muestra
Para la aplicación de las encuestas familiares, en discusión con técnicos del equipo del CIPCA, se
seleccionaron 6 comunidades de cada municipio de estudio, los criterios de selección fueron: 1) abarcar
los tres principales pisos ecológicos existentes, es decir, zonas bajas/cálidas, zonas medias y zonas
altas1; 2) comunidades reflejen distintos niveles de migración, que permitan comprender las diferentes
cualidades de la multiresidencia y pluriactividad.
La muestra tuvo como base poblacional al total de las Unidades Productivas Agropecuarias (UPAs) de
las comunidades seleccionadas, cuya información fue extraída de la base de datos del Censo
agropecuario (INE, 2013). En el municipio de Anzaldo las comunidades seleccionadas fueron: zona
baja, Caranota (33 UPAs), Quirusillani (34 UPAs), Tolajara (36 UPAs); zona alta, Chapini (29 UPAs),
Jatun Pujru B (31 UPAs) y Torancali (78 UPAs). Por su parte, las comunidades de Torotoro fueron:
zona baja Quirus Mayu (16 UPAs) y Sukusuma (39 UPAs); zona intermedia, Qollpa Potrero (53 UPAs),
Añahuani (87 UPAs); y zona alta, Viscachani (29 UPAs) y Tambo Kasa (76 UPAs). Estos datos
implican un universo de 241 UPA/familias en Anzaldo y de 300 UPA/familias en Torotoro.

1 Para el caso de Anzaldo, el documento oficial del PTDI identifica solamente dos pisos ecológicos: zonas altas y bajas. Por
tanto, las comunidades seleccionadas en Anzaldo representan estos dos pisos ecológicos, a diferencia de los tres que se
tienen para Torotoro.

199
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Posteriormente, se procedió a calcular la muestra utilizando un muestreo aleatorio simple proporcional,


que arrojó como resultado 5,22 encuestas por comunidad para Anzaldo y 5,36 para Torotoro.
El calculó del número de encuestas se realizó en dos pasos. Primero, se utilizó un muestreo aleatorio
simple. Dado que las primeras muestras obtenidas eran superiores al 15% del universo, se aplicó la
fórmula de ajuste (n=n’/(1+(n’-N))), hasta obtener un “n” ajustado de 35,06 para Anzaldo y de 40,9
para Torotoro. Considerando que las comunidades seleccionadas son representativas de los distintos
aspectos geográficos, demográficos y de ocupaciones/pluriactividad fue pertinente la estratificación de
las muestras para cada comunidad. Por tanto, el segundo paso consistió en el cálculo de muestreo
estratificado a cada una de las comunidades seleccionadas para cada municipio. Se obtuvo un promedio
de 5,38 encuestas por comunidad para Anzaldo y 6,81 encuestas por comunidad para Torotoro. Se
tomó la decisión de redondear a 7 encuestas por comunidad en cada municipio, y cuando fue posible
se logró encuestar 8 por comunidad.
2.3. Análisis de la información
La información arrojada por las encuestas fue la base para un análisis descriptivo de las familias
campesinas respecto a la pluriactividad y su relación con el sistema productivo agropecuario, niveles
de educación y categorías ocupacionales.
Además, con la información de los sistemas productivos y de la estructura de los ingresos familiares se
realizó el análisis de conglomerados (Clúster) en el programa estadístico IBM-SPSS Statistics versión
21, con la finalidad de identificar las tipologías de pluriactividad en el contexto de los valles
interandinos. El Análisis Clúster es una técnica estadística multivariante que busca agrupar casos o
elementos, tratando de lograr la máxima homogeneidad en cada grupo y la mayor diferencia entre los
grupos. El Análisis Clúster no tiene bases estadísticas sobre las que deducir inferencias estadísticas para
una población a partir de una muestra, es un método basado en criterios geométricos y se utiliza
fundamentalmente como una técnica exploratoria, descriptiva pero no explicativa. Las variables para
la identificación de tipologías de la pluriactividad fueron las que se presentan en la Tabla 1:
Tabla 1
Variables para el análisis de conglomerados
No Variable Descripción
1 VBP Valor Bruto de la Producción: se refiere a la suma de todos los productos
agrícolas de la unidad productiva familiar. Se expresa en pesos bolivianos y
resulta del producto del volumen de producción multiplicado por el precio
local o de mercado, corresponde al ciclo agrícola 2019-2020
2 Superficie Suma de la superficie de todas las parcelas efectivamente cultivadas por cada
unidad productiva familiar, en el ciclo agropecuario 2019-2020.
3 IngrPluri Ingresos anuales generados por actividades distintas al sistema productivo
agropecuario familiar. El ingreso corresponde a la suma de los ingresos
generados por cada miembro de la familia en el periodo dado y se expresa en
pesos bolivianos.

200
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

4 IngrBruto Ingreso bruto familiar anual: corresponde a la suma del ingreso generado por
el sistema productivo familiar (VBP) con el Ingreso familiar generado por
otras actividades fuera del sistema productivo.
5 PropVAgro Proporción del valor Agropecuario: es la proporción del aporte del ingreso
generado por el VBP respecto del ingreso bruto. El dato se obtiene del
cociente entre el VBT y el Ingreso bruto y puede variar entre 0 y 1.
6 IngrDiaPluri Ingreso diario por miembro pluriactvio: corresponde al ingreso diario
promedio generado por cada uno de los miembros en edad económicamente
activa (15-60 años). Resulta del cociente del total de días destinados a
actividades fuera del sistema producto dividido entre la cantidad de miembros
de la familia en edad de trabajo.
Fuente: Elaboración propia.

Operativamente, para determinar el número de clústeres apropiado al objetivo del estudio se trabajó
en dos etapas previas: a) análisis descriptivo de las variables, con el objetivo de identificar casos atípicos
y así simetrizarlos; b) verificación del cumplimiento de condiciones básicas para el análisis clúster
(ausencia de correlación entre variables, número de variables no muy elevado, que las variables no
estén medidas en unidades diferentes).
Se identificaron casos atípicos en todas las variables, por lo que se procedió a sus correcciones
sustituyendo los datos originalmente registrados por los surgidos de su raíz cuadrada, generándose
nuevas variables para que se apliquen en el análisis. Tras describir las variables y eliminar la influencia
de los casos atípicos, con la información de 81 UPAs encuestadas se realizó el análisis de
conglomerados jerárquicos, bajo el método Ward, buscando disminuir la distancia euclídea.
El método de Ward une los casos buscando minimizar la varianza dentro de cada grupo. Para ello se
calcula, en primer lugar, la media de todas las variables en cada conglomerado. A continuación, se
calcula la distancia entre cada caso y la media del conglomerado, sumando después las distancias entre
todos los casos. Posteriormente se agrupan los conglomerados que generan menos aumentos en la
suma de las distancias dentro de cada conglomerado.
A partir del análisis de la información cuantitativa, respecto de las características de la pluriactividad y
sus tipologías, se aplicaron entrevistas semiestructuradas en profundidad a informantes clave. Esta
herramienta fue de gran utilidad para obtener información sobre temas más complejos y posiblemente
sensibles. La selección de familias fue realizada cuidadosamente, considerando no solamente las
tipologías de pluriactividad encontradas, sino también características de las familias que escapaban de
lo cuantitativo pero que tenían gran potencial para enriquecer e informar sobre aspectos más
profundos relacionados con la pluriactividad y sus estrategias de vida.
3. Estado del arte
Son pocos los estudios sobre la pluriactividad campesina y nuevas ruralidades en Bolivia. Uno de ellos
es de Wilson Jiménez y Susana Lizárraga (2009); sus conclusiones generales confirman la creciente
importancia de la pluriactividad como fuente de ingresos familiares y que, además, no es sólo una

201
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

estrategia de supervivencia sino también de acumulación. Las tendencias y grado de pluriactividad


varían también según cada región del país y sus características productivas.
Ormachea, E. (2009), caracteriza al sector campesino como aquel que produce tanto para el
autoconsumo como para el mercado con el uso de la fuerza de trabajo familiar. Además, caracteriza al
sector “por su alta dependencia de la pluriactividad, es decir, por la combinación de la producción
directa en su parcela y la venta de fuerza de trabajo extrapredial”. Destaca la relevancia de estos ingresos
extraprediales para la adquisición de alimentos. El autor aclara que esto no quiere decir que exista un
proceso de desaparición generalizada de la economía campesina: “Se tratará más bien de la presencia de
campesinos en el mercado, que ya no estará marcada tanto por su relevancia como oferentes de bienes de consumo, sino
más bien como oferentes de fuerza de trabajo, por lo que paulatinamente se transformarán en demandantes netos de
productos alimenticios” (Ormachea, 2009: 63).
Esta situación sería más evidente en la región del altiplano, que “pierde cada vez más su relevancia
como abastecedor de productos agrícolas y ganaderos campesinos”, y también en los valles, aunque
con un matiz, que Ormachea considera un “lento proceso de transición”, donde paulatinamente irá
creciendo la relevancia de la pequeña y mediana empresa agropecuaria capitalista, “que desplazará en
algunas zonas a la producción de productos alimenticios típicamente campesinos”.
Por su parte, Ana Verónica Ramos Morales (2012), analiza los retos de la pequeña producción
campesina a partir de los cambios de la agricultura en relación al contexto globalizado, plantea la
pluriactividad “como un método que permite a los campesinos lograr óptimos beneficios de los medios de producción
disponibles”, dada la heterogeneidad ecológica. Asimismo, enfatiza que “los campesinos necesitan
aprovisionarse de alimentos para sí mismos y a la vez incrementar sus ingresos económicos o su prestigio. Estos múltiples
objetivos son raramente logrados mediante la realización de una sola actividad, así se explica la marcada tendencia a
dedicarse a varias actividades al mismo tiempo” (Ramos, 2012: 277-278). Por otra parte, Ramos presenta una
disyuntiva a la cual se enfrentan los productores campesinos en Bolivia: optar por la especialización
productiva o por la diversificación a través de la pluriactividad. La especialización, en un contexto de
creciente demanda de productos agrícolas, abre la oportunidad de (¿o presión por?) aumentar la
producción para generar mayores ingresos, pero también se traduce en un mayor riesgo derivado del
monocultivo, ya que reduce la variedad de la producción y determina un mayor uso de agroquímicos,
con las consiguientes desventajas y daños.
Para la autora, la diversificación productiva combinada con la pluriactividad “si bien no necesariamente
genera mayores ingresos, permite obtener resultados ante cualquier evento climatológico o ataque de
plagas”. En este sentido, la autora apunta a que el productor se ve en la disyuntiva de especializarse
para obtener mayores ingresos, corriendo mayores riesgos, o mantener su diversidad productiva. Sea
cual fuere la estrategia elegida por el productor, Ramos considera que este necesita de “un importante
soporte del sector público para el desarrollo de sus actividades”, apoyo vinculado a la adaptación al
cambio climático, al acceso a la tierra, infraestructura y servicios productivos.
Ceydric Martin (2012), se pregunta en qué medida el campo del sur boliviano rural, específicamente en
el departamento de Tarija, se inscribe en una dinámica de nueva ruralidad, con características que
difieren de los esquemas rurales tradicionales. Martin considera que “el éxodo rural es la principal
dinámica demográfica de los campos de Tarija” desde medio siglo, acelerada en las últimas décadas.
202
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Sin embargo, su investigación también encuentra que esta tendencia general oculta dinámicas rurales
muy variadas. En la zona occidental del departamento de Tarija, esta diversidad de movimientos y
estrategias se asemejan a una forma de “archipiélago familiar”, con un uso de territorios alejados
(incluso mediante migraciones internacionales), según las necesidades de las familias. Por otra parte,
en el oriente, la zona rural es más activa y atractiva, siendo parcialmente receptora de migraciones
intradepartamentales, en parte debido a la presencia de actividades relacionadas a los hidrocarburos y
la dinámica que esto genera en la zona, donde la gente incursiona bastante en el sector de servicios.
Tanto en el caso del oriente como en el occidente de Tarija, el autor afirma que “el desarrollo de
actividades terciarias en una zona rural y las fuertes migraciones registradas se inscribirían en uno de
los aspectos de la nueva ruralidad que implica una sociedad dinámica que se adapta a los cambios (…)
De esta manera, se crea el nuevo campesino, ya no anclado a su tierra” (Martin, 2012: 208).
Nuñez del Prado (2016), plantea que el problema del minifundio en el país incidió en el debilitamiento
del mundo agrario rural, incrementando la migración campo ciudad. Para el autor, con la participación
popular de los 90s se transfirieron importantes recursos financieros hacia áreas rurales, generándose
nuevos ámbitos de actividad e interés para las poblaciones rurales, no sólo en el sector de los servicios,
sino también en el aparato burocrático y técnico dentro de las alcaldías. Asimismo, las medidas de
ajuste neoliberal deterioraron los términos de intercambio entre el campo y la ciudad por lo que se
intensificaron las migraciones y las dinámicas de doble residencia. “Comenzó a prevalecer la pluriactividad
de las familias, la multisectorialidad con presencia en el campo, la multifuncionalidad con diversos roles del mundo agro-
rural, más otras características y cambios conocidos como “nueva ruralidad”. Disminuyó el peso de la contribución del
laboreo agropecuario en el ingreso de las familias del mundo andino, incrementando la ponderación de actividades extra
agropecuarias” (Nuñez del Prado, 2016: 190).
Gonzalo Colque, et al., (2015) consideran que la multiresidencia y la pluriactividad son “una
característica generalizada de la población rural”, y que solamente los productores de commodities o de
cultivos especializados rentables, son agricultores a tiempo completo. “El resto, la mayoría de los
campesinos, son agricultores a medio tiempo y muchos de ellos viven atrapados en la pobreza”. Los
autores señalan que las estrategias de pluriactividad que a veces son vistas como un hecho positivo,
pero que también pueden ser síntomas de deterioro de las sociedades campesinas agrarias. El punto
de vista de los investigadores es que, cuando la pluriactividad constituye una forma de ingreso adicional
al sistema agropecuario familiar, esta podría favorecer una mayor seguridad alimentaria de los hogares,
pero cuando es la principal fuente de ingreso, consideran que sería más bien una señal de vulnerabilidad
alimentaria (en términos de baja capacidad adquisitiva y supremacía de productos procesados en la
composición de la canasta alimentaria, asociada a situaciones de pobreza o extrema pobreza). En este
sentido, los autores ven a la pluriactividad como señal de “precariedad e inestabilidad económica”.
Esto se debe a que los campesinos ocupan una posición “cada vez más periférica en calidad de actores
económicos”, lo que les expone “a una situación tal que no puede gozar de sus derechos económicos y sociales sin
la asistencia externa en forma de transferencias, bonos, pequeñas subvenciones o acceso asistido a nichos de mercado”
(Colque, Urioste y Eyzaguirre, 2015: 122).
Luis Fernando Heredia (2016), plantea la pluriactividad como estrategia de vida de los actores rurales,
que trasciende la agricultura, ganadería y forestería, como respuesta “a las nuevas oportunidades y

203
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

tendencias que se configuran en el marco de las relaciones territoriales urbanas y rurales”. El autor
afirma que los espacios rurales y urbanos se influencian y transforman mutuamente a partir de su
relacionamiento (que incluye aspectos como la migración, la multiresidencia y la pluriactividad), con lo
que en los hechos se “desdibujan” las fronteras entre ambos. A diferencia de lo planteado
anteriormente por Colque, Urioste y Eyzaguirre (2015), considera que las tendencias sociales,
demográficas y económicas “no obstaculizan la posibilidad de cambios”, y que, pese al descenso
proporcional de la población rural respecto de la urbana, en términos absolutos no ha dejado de crecer.
Asimismo, afirma que la “reconfiguración de la tenencia de la tierra, que restituye el derecho territorial
de las familias rurales”, está ampliando las condiciones materiales para planificar, proyectar y gestionar
nuevas opciones de desarrollo rural, lo que requiere, pero también favorece, una planificación de la
vida rural en periodos temporales de largo plazo. Lo anterior denota que existe una complejidad y un
permanente dinamismo que otorgan un “potencial de sostenibilidad de las acciones de desarrollo rural”. En
conclusión, el mundo rural “tiene futuro”, pero “hay que trabajar en su desarrollo” para alcanzarlo.
Un abordaje más reciente y también más específico sobre la temática de la pluriactividad en Bolivia
puede encontrarse en el libro de Miguel Urioste, “Pluriactividad campesina en tierras altas. El autor
observa que la pluriactividad implica también la emergencia de nuevas oportunidades económicas que
surgen con los procesos de modernización, urbanización y expansión de mercados urbanos. En
general, identifica tres categorías para la pluriactividad en Bolivia: i) la orientada a salvaguardar la unidad
productiva agropecuaria (generación de ingresos extraprediales para subvencionar, reforzar y preservar
los medios de vida “campesinos”), ii) la orientada a la sobrevivencia (campesinos pobres, especialmente
casos de jóvenes y mujeres cuya tierra y otros factores productivos no alcanzan para sostener
adecuadamente la reproducción de la vida) y iii) la realizada con propósitos de consolidación de la
migración campo-ciudad, es decir, el tránsito paulatino y progresivo del campo hacia la ciudad (agro
como fuente de capital para factores productivos en la ciudad).
El autor asocia la existencia de pluriactividad con problemas estructurales de la agricultura en los valles
y tierras altas de Bolivia: tierras agropecuarias marginales y extremadamente parceladas (en promedio
menos de dos hectáreas), geografía accidentada, poca accesibilidad a riego, pérdida de control sobre
productos de origen campesino (papa, el maíz, las frutas y otros) que ahora también son producidos
por agricultores capitalistas bolivianos de otras regiones (oriente) y de los países vecinos. Estos
aspectos han “menguado” el papel económico de los pequeños agricultores tradicionales de valles y
altiplano. Ahora bien, el autor reconoce que la práctica de la pluriactividad no está asociada únicamente
al “empobrecimiento y marginalidad del campesinado” -que le obliga a buscar distintas y múltiples
fuentes de ingresos-, sino que también es fuente de acumulación y generación de excedentes, ya sea
para establecer residencia en los centros urbanos o para revitalizar la pequeña agricultura campesina
familiar. Sin embargo, enfatiza que ambas posibilidades están presentes “siempre en el marco de la
tendencia de que la pluriactividad es sinónimo de fragilidad y marginalidad”. Adicionalmente, el autor
indaga si la pluriactividad significa que la agricultura deja de ser el “factor pivote que ordena y da
sentido a la vida de las familias campesinas”. Al respecto, concluye que existe “un dislocamiento significativo
entre los componentes económicos y sociales, siendo lo urbano el espacio de reproducción económica y lo rural el espacio de
reproducción social” (Urioste, 2017: 83). En este sentido, para los campesinos pluriactivos, la ciudad sería
el ámbito de las oportunidades económicas, mientras que la comunidad de origen es el espacio de las

204
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

relaciones sociales y pertenencia étnica (no hay una mayor integración de la agricultura campesina hacia
los mercados urbanos y nacionales). En suma, Urioste sentencia que la agricultura “está dejando de ser
el único factor ordenador” de la vida rural.
4. Resultados
4.1. Características de la pluriactividad
Municipio de Anzaldo
De las familias entrevistadas en las comunidades del municipio de Anzaldo todas – excepto una –
cuentan con al menos un miembro que realiza una o más actividades fuera del sistema agropecuario
productivo. Del análisis descriptivo de la información levantada en campo, se identifican 10 actividades
como las más relevantes.
Figura 1
Tipos de pluriactividad en Anzaldo (en porcentaje)

Trabajo del hogar


Agricultor (coca)
Peon - jornalero
Profesionales o técnicos
Construcción
Servicios de comida
Comercio
Artesanía y costura
Transporte
Industria manufactura

0 5 10 15 20 25 30 35 40
Porcentaje

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas familiares.

Predomina por mucho el trabajo en el sector de la construcción, con el 35,3% de los casos, lo que está
altamente vinculado con la construcción de la carretera interdepartamental que atraviesa el municipio
y a trabajos en obras civiles en o fuera del municipio. Le sigue la actividad comercial (13,7%) y la de
peón-jornalero (11,8%); finalmente, muestra cierta relevancia la venta de comida (9,8%). Menor
cantidad de gente se dedica a las artesanías y servicios de costura, a los servicios profesionales o
técnicos, y al transporte.
La pluriactividad, su relación con el nivel educativo y factores productivos en Anzaldo
Se ha encontrado que existe una relación entre el nivel educativo alcanzado por los miembros del hogar
respecto del tipo de pluriactividad al que se dedican. Un primer patrón a resaltar es que la población
que solo alcanzó el nivel primario de educación, concentra sus actividades en la construcción, comercio
y servicios de comida. Por su parte, en la población que ha completado el ciclo secundario o con
formación superior, se evidencia mayor diversidad de actividades.

205
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Figura 1
Actividades de familias pluriactivas según nivel educativo

40%

30%

20%

10%

0%
Con ciclo primario
1 Con ciclo 2secundario
Industria manufacturera Transporte Artesania Comercio
Servicio de comida Construccion Servicios tecnicos Servicios administrativos
Peon-jornalero Agricultor (coca) Trabajo del hogar

Fuente: Elaboración propia con base en encuestas.

Resalta la aparición de otras actividades entre quienes estudiaron secundaria: es el caso de los servicios
técnicos y del trabajo del hogar (que incluye el trabajo de empleadas domésticas como el de limpieza y
aseo en oficinas). Con un mayor nivel educativo también aumenta el trabajo en el sector del transporte
y como peón-jornalero, y disminuyen las actividades de comercio, servicio de comidas y de artesanías.
Los patrones aquí reflejados confirman que un mayor nivel educativo puede brindar mayores
oportunidades laborales fuera del mundo agropecuario, aunque no solo en las ciudades, también en
territorios rurales. A su vez, esto podría implicar que las personas logren encontrar o idear alternativas
económicas sin dejar por completo la agricultura, permaneciendo en las comunidades (solamente con
viajes de trabajo) o con migraciones temporales o estacionales. Es posible, por tanto, que la educación
no sea vista por la población de Anzaldo únicamente como una herramienta para abandonar el mundo
rural y adaptarse a la vida citadina, sino también como un complemento o forma de mejorar la propia
pluriactividad como estrategia para diversificar las fuentes de ingreso del hogar sin dejar de ser
agricultores.
Municipio de Torotoro
En casi todos los hogares estudiados en el municipio de Torotoro al menos uno de sus miembros
realiza una o más actividades fuera de su sistema productivo agropecuario. Se han identificado 13 tipos
de pluriactividad diferentes. En este sentido, Torotoro parece ser un municipio donde la población
practica una mayor variedad de actividades extraprediales en relación al municipio de Anzaldo.

206
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Figura 2
Tipos de pluriactividad en Torotoro (en porcentaje)

Trabajo del hogar


Guia turístico
Agricultor (coca)
Peón - jornalero
Servicios administrativos
Servicios profesionales o técnicos
Construcción
Servicios de comida
Servicios de alojamiento
Minería
Comercio
Artesanía y costura
Transporte
0 5 10 15 20 25 30
Porcentaje

Fuente: Elaboración propia con base en encuestas.

Entre las familias estudiadas del municipio de Torotoro también predomina la construcción (28,6%),
pero con relativamente menos fuerza que en Anzaldo. Esto se debe en parte a que hay una mayor
variedad de pluriactividades, como puede apreciarse en la Figura 3, por tanto, menor concentración
del trabajo en cada actividad. De todas formas, las tendencias son similares, aunque hay ciertas
diferencias importantes.
El comercio también es una actividad muy relevante (17,6%), seguido de peón-jornalero (13,2%).
Importante también es la venta de comida (12,1%), tanto en el mercado del pueblo como en las ferias
semanales y otros eventos a nivel comunal. El transporte y la artesanía son actividades notables, aunque
de menor relevancia. Destaca la existencia de actividades de minería (aunque los casos encontrados
todavía no estaban produciendo, sino que estaban en proceso, por lo que aún no generaban ingresos),
de alojamiento y de guías turísticos (dado el elevado potencial turístico del municipio).
La pluriactividad y su relación con el nivel educativo y factores productivos en Torotoro
La relación del nivel educativo alcanzado por los miembros del hogar, respecto al tipo actividad es más
marcada que en Anzaldo. La construcción es por mucho la actividad priorizada entre quienes solo
estudiaron primaria, y el comercio, los servicios de comida y el trabajo como peón-jornalero también
muestran relevancia en este grupo. Otras actividades, como puede apreciarse en la Figura 4 son escasas
o inexistentes.
En el grupo que alcanzó el ciclo secundario hay mayor diversificación de actividades económicas no
agropecuarias. A pesar que la construcción sigue siendo la principal actividad, no dista en mucho de
otras actividades. De hecho, es en este grupo donde aparecen actividades que no se realizaban por
quienes solo estudiaron la primaria. Es el caso de las actividades de alojamiento y de los guías turísticos
(que igualan con el comercio y los servicios de comida), del trabajo del hogar y de los servicios técnicos
y administrativos.

207
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Figura 3
Tipos de pluriactividad según nivel educativo
50%

40%

30%

20%

10%

0%
Con ciclo primario
1 Con ciclo secundario
2

Transporte Artesania Comercio


Mineria Actividad de alojamiento Servicio de comida
Construcción Servicios profesionales o técnicos Servicios administrativos
Peón-jornalero Agricultor (coca) Guia turistico

Fuente: Elaboración propia con base en encuestas familiares.

La aparición de ciertas actividades entre quienes llegaron a completar la secundaria o incluso estudiar
carreras técnicas o licenciaturas en Torotoro, parece confirmar lo que en Anzaldo era más una
hipótesis: un mayor nivel educativo puede brindar mayores oportunidades laborales fuera del mundo
agropecuario en el territorio rural. La incursión en los servicios técnicos y administrativos, en los
servicios de alojamiento y en el turismo -actividades que de por sí requieren un mayor nivel educativo
formal- parece tener bastante que ver con eso. Son actividades que guardan relación con el potencial
turístico de Torotoro, algo que es en sí mismo una oportunidad para mayor diversificación de
actividades no agropecuarias. Pero para que la gente aproveche esto, necesita tener herramientas que
le permitan relacionarse adecuadamente con los visitantes, sus necesidades y expectativas, para lo cual
la educación formal y un mayor contacto con las ciudades es una importante ventaja.
Por tanto, en Torotoro el turismo podría estar actuando como un sector que en alguna medida está
generando expectativa y atrayendo fuerza de trabajo hacia actividades directa o indirectamente
relacionadas. De todas formas, al igual que en Anzaldo, las familias que realizan actividades no
agropecuarias buscan hacerlo como una fuente complementaria de ingresos monetarios. Por tanto, es
plausible que la educación (y la incursión en trabajos que requieren mayor nivel educativo) sea utilizada
no necesariamente para abandonar el campo en busca de oportunidades laborales en las ciudades, sino
para reforzar y complementar sus actividades agropecuarias.
4.2. Tipologías de la pluriactividad campesina
Derivado del análisis de conglomerados se han identificado 4 segmentos de familias pluriactivas, cuyas
características se las pueden identificar en la Tabla 2:

208
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Tabla 2
Características de 4 segmentos de familias pluriactivas en los municipios de Torotoro y
Anzaldo
Ward Method VFrut VBP Superficie ingrPluri IngrBruto DiaPorPluri EdadJef TiempPlur PropVAgr IngDiaPluri
1 Media 4.423,28 31.592,21 2,94 13.157,89 44.750,11 66,65 46,00 0,24 0,68 81,55
N 38,00 38,00 38,00 38,00 38,00 38,00 38,00 38,00 38,00 38,00
Mínimo - 6.701,00 0,44 - 24.636,00 - 21,00 - 0,18 -
Máximo 31.114,80 73.156,00 9,45 32.160,00 75.372,00 256,00 75,00 0,91 1,00 166,00
2 Media 560,64 8.882,12 1,51 3.854,82 12.736,94 37,84 45,24 0,14 0,73 53,59
N 17,00 17,00 17,00 17,00 17,00 17,00 17,00 17,00 17,00 17,00
Mínimo - 854,00 0,02 - 2.946,00 - 26,00 - 0,06 -
Máximo 6.834,32 17.730,00 4,11 16.800,00 19.342,00 168,00 69,00 0,60 1,00 153,00
3 Media 25.241,36 52.757,13 3,32 56.298,67 109.055,80 106,76 47,60 0,38 0,44 132,53
N 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00
Mínimo - 5.218,00 0,17 15.520,00 65.218,00 28,00 29,00 0,10 0,08 46,00
Máximo 106.759,75 108.001,00 12,46 94.080,00 194.440,00 250,00 68,00 0,89 0,87 318,00
4 Media 5.863,09 32.922,27 2,71 135.597,45 168.519,73 148,01 53,73 0,53 0,19 251,00
N 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00
Mínimo - 9.837,00 0,30 100.780,00 120.070,00 80,00 32,00 0,29 0,07 68,00
Máximo 28.388,58 87.936,00 7,77 182.400,00 242.496,00 224,67 72,00 0,80 0,36 950,00
Total Media 7.663,33 30.925,95 2,68 35.822,02 66.747,98 79,08 47,19 0,28 0,58 108,14
N 81,00 81,00 81,00 81,00 81,00 81,00 81,00 81,00 81,00 81,00
Mínimo - 854,00 0,02 - 2.946,00 - 21,00 - 0,06 -
Máximo 106.759,75 108.001,00 12,46 182.400,00 242.496,00 256,00 75,00 0,91 1,00 950,00

Fuente: Elaboración propia.

Segmento 1
Familias con vocación agrícola y pluriactividad de complemento. Son familias que priorizan el tiempo de uso de
la mano de obra para actividades vinculadas al sistema productivo agropecuario, cuyos productos son
además la base de sus ingresos económicos. En estas familias, la actividad agropecuaria contribuye con
el 68% de sus ingresos y solo destinan el 24% del tiempo de la fuerza de trabajo para otras actividades
fuera del sistema productivo. Pese a disponer cerca de 3 hectáreas en promedio para la producción
agrícola, la productividad de la producción respecto de su valor es de 10,752 Bs por hectárea producida,
cifra relativamente menor al de otros segmentos, pues no se estarían aprovechando del todo los
potenciales factores de producción e innovaciones que permitan mejores resultados. Estas familias
representan el 47% de la población total estudiada.
Segmento 2
Familias con agricultura marginal y pluriactividad de subsistencia. Representan al 21% de la población estudiada.
Con un promedio de 1,51 Ha de producción en promedio solo generan Bs. 5.878 por cada hectárea
producida, son familias que cuentan con tierras marginales, deterioro en los recursos naturales, escasez
de agua para riego por lo que su productividad es menor a la de otros segmentos. Pese a ello, no
obstante, el sistema productivo agrícola contribuye con el 73 % de sus ingresos, por lo que los sujetos
que venden su fuerza de trabajo, también lo hacen en actividades marginales percibiendo ingresos
relativamente menores (53.59 Bs por día de trabajo), situación que podría estar vinculada con los
niveles de educación adquiridos y las dificultades de generar excedentes para pequeños
emprendimientos.

209
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Segmento 3
Familias con innovaciones productivas, complementadas con actividades de pluriactividad cualificadas. Representa al
18,5% de la población estudiada cuyos ingresos generados en un promedio de 3,32 ha de cultivos son
superiores a la media (2,68 ha). Las innovaciones desarrolladas, fundamentalmente para cultivos
comerciales generan en promedio 15.874 Bs por hectárea de producción. Justamente estas condiciones
para la producción agrícola posibilitan la generación de excedentes, permitiendo que miembros de estas
familias (aunque sin dejar del todo la actividad agropecuaria) accedan a mejores condiciones de
educación o incursionen en otras actividades generadoras de ingresos relativamente mejores a la de los
dos grupos anteriores. Pero también está la posibilidad de que los ingresos generados en actividades
extraprediales sean invertidos en innovaciones y cultivos relativamente más rentables. Estas familias
con el 38% del tiempo destinado a otras actividades extraprediales generan el 66% de los ingresos
familiares. Lo que, sin embargo, no significa abandono de la actividad productiva agrícola, pues la
superficie cultivada es relativamente mayor a la media general y claramente se evidencia más superficie
regada y con producción de frutales.
Segmento 4
Familias que priorizan ingresos extrapredices con agricultura de complemento. Con un promedio de 2,71 de
superficie cultivada generan 12.162 Bs. por hectárea de cultivo, tienen acceso a mejores factores de
producción (suelos productivos y 60% de superficie con riego en promedio). Su valor bruto de la
producción es similar a la del grupo 1, sin embargo, son familias que claramente tuvieron mejores
oportunidades para la generación de excedentes y su incursión en otras actividades. El valor de la
producción agrícola solo contribuye al 19% de sus ingresos y con un 53% de uso del tiempo familiar
dedicado a otras actividades, acceden a un promedio de ingresos de Bs. 251 por día de trabajo de cada
miembro en edad de trabajo, generados principalmente por emprendimientos de cuenta propia.
4.3. Pluriactividad, mejora económica y ampliación de la base agropecuaria
No es ninguna novedad que las familias campesinas trabajen en actividades no agropecuarias para
mejorar los ingresos económicos. La pregunta es hasta qué punto es una forma de supervivencia o
seguridad ante la vulnerabilidad de la agricultura -predominante a secano en los cultivos tradicionales
de Anzaldo y Torotoro-, cuándo implica un paso hacia la descampesinización, o cuándo por el
contrario significa una estrategia para fortalecer y diversificar el propio sistema agropecuario.
Sería un error negar lo que han encontrado los estudios más recientes sobre los nuevos rumbos del
mundo rural en Bolivia: que la agricultura familiar campesina está en una encrucijada, causada tanto
por los problemas estructurales del mundo rural de tierras altas y valles interandinos, como por factores
externos relacionados con la mayor interacción con lo urbano y lo global. Y que, en esta encrucijada,
el rol económico de la producción campesina se ha reducido frente al fortalecimiento de otros actores
y sectores -agroindustriales, especialización productiva, monocultivos, productos importados-, razón
por la cual la pluriactividad se ha convertido en una necesidad para complementar los medios de vida.
Sin embargo, también se ha encontrado que la realidad en Anzaldo y Torotoro es más amplia y
compleja que lo descrito anteriormente. Por un lado, no se puede ignorar que la pluriactividad ha
existido durante mucho tiempo, tanto en el área de estudio como en otras regiones, incluso cuando la

210
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

agricultura campesina era la innegable fuente de alimentos de los centros poblados y por tanto tenía
un papel económico protagónico. En efecto, algunas entrevistas han revelado que el desarrollo de
habilidades en actividades no agropecuarias y extraprediales ha sido inculcado a los productores
actuales por las generaciones anteriores, para que siempre tengan más medios para enfrentar cualquier
adversidad.
“En la vida es necesario saber de todo, para que no tengamos ninguna dificultad, saber otros
oficios como mecánica o chofer también es bueno, para que no pasemos necesidades o
dificultades”. Eliodoro Rodríguez (Añahuani).
“(…) Los dos (agricultura y albañil), para no olvidar y enseñar a mis hijos la profesión de
albañil. Porque si no va a llover y no tienen otra profesión, ¿con qué van a vivir? Si solo me
dedicaría a la agricultura moriría pues, ¿no?, sin ninguna profesión sonso machu, moriría pues”.
Severino Durán, (Viscachani).
Desde este punto de vista histórico, no es correcto afirmar que la pluriactividad sea necesariamente un
sinónimo de fragilidad y marginalidad. Pero sí es cierto que se va intensificando en lo que va del
presente siglo. Evidentemente las migraciones han aumentado considerablemente y suelen estar más
relacionadas a estos aspectos de vulnerabilidad, pues en gran medida han ido de la mano con la mayor
frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos y deterioro de la tierra. Sin embargo, hay casos de
pluriactividad y multiresidencia (como lo son los Clústeres 1 y 3) que dan cuenta de otro tipo de
racionalidades y de reinversión agropecuaria que impiden generalizar esta idea de marginalidad y
fragilidad de manera acrítica.
Una de las pistas sobre la complejidad de la pluriactividad se sustenta debido a que, la mayoría de las
unidades productivas destina más de la mitad del tiempo familiar para las actividades agropecuarias,
aunque esta última genere menores ingresos monetarios. Lo anterior no parce tener una lógica racional,
en términos enteramente economicistas. Esta dinámica más bien viene a ser una estrategia de
diversificación del riesgo, o más bien es la expresión de racionalidad campesina adaptada al contexto
económico territorial de nuestros tiempos. La diversificación del riesgo, en términos de los sistemas
productivos campesinos andinos, supone no solo producir aquellos cultivos o variedades que tengan
mejor aceptación en el mercado o que gocen de mejores precios; supone más bien apuestas para
producir una mayor cantidad de especies y variedades, en variados micro nichos ecológicos, en
diferentes tipos de suelos y en diferentes momentos productivos. Esto con la finalidad de que, si alguna
o algunas de las apuestas productivas fracasan, el resto de ellas tendrían la capacidad de al menos
garantizar la seguridad alimentaria familiar (Araujo, 2012). Así se puede explicar que parte de los
ingresos provenientes de actividades extraprediales sean invertidas en la agricultura (semillas, riego,
insumos productivos), pese a su relativa baja rentabilidad.
La pluriactividad no sólo busca complementar los ingresos agrícolas para satisfacer las necesidades
básicas de los miembros del hogar, sino que también se invierte (es la palabra correcta) en la educación
de los hijos, algo que no se priorizaba de la misma manera en décadas pasadas. Pero no necesariamente
con la idea de que esa educación se traduzca en un abandono definitivo del campo y de la agricultura,
sino como una herramienta más que no solo signifique mayores oportunidades de empleo vendiendo
la fuerza de trabajo, sino también para que sirva de aprendizaje para traer nuevas ideas a la comunidad.
211
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Debido al potencial turístico del municipio de Torotoro, por ejemplo, hay quienes buscan combinar
lo turístico (gracias a sus experiencias como guías turísticos) con lo agroproductivo mediante la
implementación del “turismo agroecológico”, donde la idea es aprovechar las características biofísicas
del lugar con la agroforestería ambientalmente sostenible, demostrando que es posible producir y vivir
mejor sin degradar el entorno, sino incluso mejorándolo. Ciertamente, el éxito de emprendimientos de
este tipo depende de varios factores y no sólo de la creatividad y la intención del productor. Pero es
uno de los ejemplos de cómo la interacción entre distintos “mundos”, que antes estaban más
distanciados, puede permitir encontrar nichos de oportunidad que no impliquen el abandono del
territorio rural ni de la agricultura campesina, sino incluso de fortalecer, diversificar y dinamizar las
propias parcelas, aprovechando el conocimiento adquirido.
Pero también hay iniciativas de productores que están realizando inversiones significativas en los
sistemas agropecuarios familiares sin que estos dependan de aspectos tan específicos como el turismo
en Torotoro. Un caso relevante se ha encontrado en la comunidad Jatun Pujru B, de Anzaldo, que en
gran medida representa una combinación de pluriactividad, multiresidencia y formación educativa que
se vuelca para buscar reforzar el sistema agropecuario. Don Roberto es un migrante dedicado a la
construcción que ha retornado a la comunidad con un capital, su esposa vive en la ciudad vendiendo
pescado y una de las hijas es ingeniera industrial. Como iniciativa conjunta, la unidad familiar está
aprovechando el capital acumulado y el terreno de los padres en la comunidad, junto con el
conocimiento y la iniciativa emprendedora de la hija profesional para incursionar en el negocio de la
crianza de porcinos. No se trata de especializarse únicamente en este rubro, sino como una forma de
diversificación comercializable que busca ser rentable, ya que actualmente la parcela produce los
cultivos tradicionales y también se ha comenzado a sembrar frutales y hortalizas aprovechando el
acceso a riego por aspersión. Tal como señala don Roberto, es una iniciativa conjunta, donde él pone
la tierra y la mano de obra para los corrales y establos (es constructor) y el capital con su esposa, y la
hija pone el conocimiento más específico del mundo de los negocios. Además, el objetivo es
precisamente consolidar la parcela productiva para quedarse a vivir en el campo, por lo menos él y su
esposa, en un futuro próximo:
“Mi hija es ingeniera industrial, la idea de los chanchos ha sido de ella. Ahora lo de la
construcción yo sé, lo he ido haciendo, porque ese es mi trabajo (…) A mí me gusta el campo,
me gusta estar aquí, me gusta vivir, ya me estoy poniendo plantitas, no hace mucho yo venía
aquí, hacíamos sembrar todo eso, traíamos plantitas aquí, al frente y ahí arriba, y veníamos a
sembrar. Mi señora sigue viviendo allá (en la ciudad de Cochabamba), pero también quiere
venirse ella aquí, en un poco más de tiempo”. Roberto Gómez, Jatun Pujru B (Anzaldo).
Este caso también resalta porque hasta que el negocio porcino termine de despegar, es el negocio de
la esposa el que genera la mayor parte de los ingresos monetarios ahora que don Roberto se ha retirado
del trabajo de la construcción. La señora vende platos de pescado en la ciudad, pero las guarniciones
(mote, papa) se producen en la parcela familiar, abaratando así los costos de producción, por lo que en
los hechos la agricultura está simultáneamente proveyendo los insumos y subvencionando
parcialmente esa pluriactividad. A su vez, los ingresos generados por la venta de pescado son
medianamente invertidos para el criadero de cerdos (por ejemplo, compra de material de construcción).

212
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Evidentemente, en este caso la pluriactividad ha dejado de ser sólo una fuente de seguridad ante la
marginalidad, fragilidad y vulnerabilidad de la agricultura, sino que ha pasado a convertirse en una
estrategia de fortalecimiento, innovación y dinamización agropecuaria, combinando distintos factores
internos y externos para retomar los medios de vida campesinos en condiciones mejoradas.
En Torotoro también se ha encontrado un caso relevante, donde la pluriactividad sirve no sólo para
sostener a la familia, sino también para financiar un pronto emprendimiento que busca justamente
reforzar y diversificar el sistema agropecuario en la comunidad de origen. En este caso, la doble
residencia ha servido no solo para proveer ingresos adicionales para el hogar, sino también como fuente
de conocimiento e inspiración para incursionar en nuevas actividades agropecuarias. Don Eugenio
Villca tiene casi 50 años y ha estado trabajando por bastante tiempo en el Chapare, donde tiene una
pequeña producción de frutales, pero sobre todo se dedica a dar talleres que le generan la mayor parte
de sus ingresos monetarios. Al igual que la mayor parte de la gente, en su parcela familiar produce los
cultivos tradicionales, ha diversificado con algunos otros, como hortalizas y tarwi, que la esposa vende
para generar algunos ingresos adicionales. El objetivo familiar es mejorar el sistema productivo para
mantenerse en la comunidad con mejores condiciones de vida. Algo que queda en evidencia porque a
pesar de su doble residencia, don Eugenio prioriza su vida en Tambo Kasa, donde sus hijos estudian.
La pluriactividad y los viajes frecuentes son una estrategia no para deslocalizarse o dejar la comunidad;
al contrario, el objetivo es permanecer:
“Aquí siempre vivo, porque mis hijos están en colegio. Solo voy a reuniones al trópico, me
pierdo como una o dos semanas y luego vuelvo aquí a comunidad y llego. Aquí es mi
nacimiento, aquí siembro, vivo. Tengo casa en trópico igual, al trópico voy a trabajar, llego con
dinerito y estoy aquí con mi familia. Mi objetivo es poner forestación y hortalizas, me dedicaré
a la agricultura, tengo forestación. Tengo un objetivo para criar pescados y vacas para sacar
leche. Y forestación para que no seque el agua, eso es mi idea. Aquí en mi casa con una represa,
yo mismo me haré una piscina, y pondré hortalizas en grandes. Porque ya tengo represa yo me
compraré cemento por personal para hacer eso. Estoy juntando dineros de mis otras
actividades para invertir en el criadero de pescados, ya va estar para el año que entra; y
forestación tengo que poner dos hectáreas, tengo grandes terrenos”. Eugenio Villca, Tambo
Kasa (Torotoro).
Es claro entonces que, aunque no se puede negar que la pluriactividad, la migración y la multiresidencia
han aumentado en los últimos años, hay más elementos que interactúan para conformar la dinámica y
evolución de estos fenómenos, y que no solo determinan esta trayectoria sino que también son
influenciados por las propias particularidades.
Otra particularidad es que, tal como lo reflejan varias personas entrevistadas en ambos municipios, la
pluriactividad no es únicamente un “refugio” contra la pobreza, la marginalidad y la fragilidad
económico productiva, pues como se identifica en el segmento 3, las condiciones del sistema
productivo han permitido mejores condiciones para su incursión en a puriactvidad. Es evidente que
en algunos casos también constituye una estrategia de acumulación de capital que, en vez invertirse en
bienes o negocios urbanos -en cuyo caso sería un paso hacia la descampesinización y desagrarización-
, se reinvierte en el sistema agropecuario. Y ello no ocurre solamente para subvencionar la producción

213
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

de la parcela (compra de semillas e insumos) sino incluso para capitalizarla, dinamizarla, innovarla y así
hacerla más rentable económicamente. Este tipo de variantes impide afirmar que la pluriactividad sea
necesariamente sinónimo de fragilidad y marginalidad, tal como se ha generalizado en algunas
investigaciones. Por tanto, estamos ante un fenómeno complejo, con posibles raíces históricas, y que
en un mismo territorio despliega una importante cantidad de variantes, no sólo en términos de los
tipos de pluriactividad, sino también en sus factores determinantes, en sus efectos sobre distintas
dimensiones (social, política, organizativa, económica, cultural) y también en cuanto a sus perspectivas
y objetivos como estrategia económica y productiva.
Conclusiones
La pluriactividad es un fenómeno con raíces más antiguas de lo que generalmente se piensa, es una
adaptación de la racionalidad andina de diversificación del riesgo, aunque ya no solo dentro del sistema
productivo agropecuario, pues las necesidades y las expectativas de las familias también se han
incrementado debido al mayor vínculo urbano rural.
En la gran mayoría de las comunidades estudiadas, se ha encontrado que la pluriactividad más frecuente
está en el rubro de la construcción. Sin importar el piso ecológico o la cercanía con centros poblados,
el trabajo como albañil está muy extendido entre la población rural. Esto bien podría deberse a que,
en el campo, son los mismos pobladores los que mayormente se construyen y refaccionan sus propias
viviendas y la infraestructura básica necesaria para sus medios de vida agropecuarios.
Existe una diversificación mucho mayor de las actividades no agropecuarias entre quienes tienen
mayores niveles educativos (secundaria incompleta, completa y estudios superiores a nivel técnico).
Por tanto, la construcción se hace referente como una actividad atractiva tanto por su versatilidad y
adaptabilidad, como por requerir poca o ninguna educación formal.
El comercio y la venta de fuerza de trabajo como peón-jornalero son las siguientes dos actividades más
relevantes en las comunidades estudiadas. El comercio podría considerarse como una actividad
relativamente reciente, dinamizada especialmente en las últimas décadas a raíz del mayor intercambio
e internación de productos diversos en la vida e incluso la dieta de las familias campesinas. El comercio,
al igual que en las ciudades, es una actividad creciente e importante, y además es una de las actividades
que marca lo que se conoce como multiresidencia.
Entre las actividades más lucrativas y con importante cantidad de participantes está el transporte, que
puede incluir a personas que son dueñas de sus propias movilidades o que son contratadas como
choferes o tractoristas por otros. No requiere importantes niveles de educación, pero sí algún capital
de arranque o en su defecto el conocimiento y contacto con quienes sí lo tengan. Es una actividad que
está aumentando su relevancia en ambos municipios, y que está más asociada a la mejora de caminos,
al aumento del flujo de transporte de carga pasajeros, y por tanto a una mayor influencia del
intercambio de bienes y servicios (turismo, comercio, construcción, etc.). Es posible que siga
aumentando en la medida en que el mercado no se sature, puesto que las dinámicas que sostienen su
despegue como sector no van a revertirse.
El aumento del turismo en el municipio de Torotoro no está siendo capitalizado solamente por gente
que ya tenía experiencia en el rubro, generalmente citadinos o residentes, sino también por

214
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

generaciones más recientes que tienen algún conocimiento formalmente adquirido y que están
encontrando espacios de trabajo en actividades relacionadas directa o indirectamente a este creciente
potencial. Guías turísticos, servicios de comida, trabajo de limpieza o administración en alojamientos,
son algunos ejemplos de los empleos que se abren paso entre personas jóvenes de diferentes
comunidades. Los servicios técnicos y administrativos también son relevantes entre quienes han
estudiado más años, algo que tiene que ver con aprovechar las nuevas necesidades y oportunidades
que están siendo impulsadas por los cambios que atraviesan estas poblaciones.
De hecho, a pesar de la creciente importancia de la pluriactividad, tanto en términos laborales como
económicos, también está claro que la agricultura sigue siendo el sustento y la base de la seguridad
alimentaria de las familias. Prácticamente todos los encuestados y entrevistados manifestaron que la
agricultura es vital para ellos porque es lo que les da de comer, y que incluso en los casos en que la
vulnerabilidad ante fenómenos climáticos es calificada como preocupante y desalentadora, son los
cultivos tradicionales y diversificados los que mediante el autoconsumo aseguran la supervivencia en
última instancia.
Cuando se realiza el análisis de las Tipologías de pluriactividad claramente se evidencia que, para más
del 85% de las familias – en ambos municipios estudiados – la agricultura familiar es la priorizada en
términos de uso del tiempo de la mano de obra familiar. Y para el 68% de las familias (segmentos 1 y
2) es la principal fuente de ingresos; mientras que para el otro 19% de la población estudiada (segmento
3) aporta con el 44% de los ingresos.
Asimismo, la valoración general que realizan las familias respecto de la agricultura ha sido siempre muy
alta (en promedio le dan una calificación de 8/10), mientras que las pluriactividades tienden a ser
valoradas de manera más regular (entre 4/10 y 5/10 en promedio, con algunas excepciones).
Por todas estas razones, es difícil pensar que la pluriactividad esté siempre asociada a un marco en que
la agricultura sea sinónimo de pobreza, marginalidad y fragilidad. Más aún cuando se han documentado
casos en que la pluriactividad y la multiresidencia generan no solo acumulación de capital, sino ideas e
iniciativas, que son luego combinadas y canalizadas para reforzar e innovar los sistemas agropecuarios
familiares, que podrían estar representados en el segmento 3. Ahí ya no se está hablando de mera
supervivencia, sino de expansión y mejora de la vida rural a partir de una evolución de los medios de
vida tradicionales, reflejados también como una evolución de la racionalidad campesina de dispersión
del riesgo.
Urioste (2017) plantea que existen tres principales categorías para la pluriactividad en Bolivia: i) la
orientada a salvaguardar la unidad productiva agropecuaria (generación de ingresos extraprediales para
subvencionar y preservar los medios de vida “campesinos”), ii) la orientada a la sobrevivencia
(campesinos pobres, especialmente casos de jóvenes y mujeres cuya tierra y otros factores productivos
no alcanzan para sostener adecuadamente la reproducción de la vida) y iii) la realizada con propósitos
de consolidación de la migración campo-ciudad, es decir, el tránsito paulatino y progresivo del campo
hacia la ciudad (agro como fuente de capital para factores productivos en la ciudad).
Ahora bien, los resultados de la presente investigación han identificado proporciones y cualidades
similares para familias que pertenecen a esas tres categorías o tipologías: a) familias con vocación

215
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

agrícola y pluriactividad de complemento, que son la mayoría (48%) en las que el valor de la producción
es la base de sus ingresos; b) familias con agricultura marginal y pluriactividad de subsistencia (21% del
total), referida a familias con menos disponibilidad de factores de producción, pero también ingresos
de pluriactividad precarios; c) familias que priorizan ingresos extraprediaes con agricultura de
complemento, que podrían estar relacionadas con un paulatino tránsito del campo a la cuidad o hacia
actividades no prediales, quienes representan al 13,6% de las familias estudiadas.
Sin embargo, los resultados también sugieren que se podría agregar una cuarta categoría a esta lista: la
pluriactividad orientada a la complementación o fortalecimiento de la unidad productiva agropecuaria
para convertirla en un sistema económicamente racional y que permita una calidad de vida rural
diversificada (generación de ingresos e ideas a través de la pluriactividad y la migración para
reinvertirlos en el sistema agropecuario) que estaría representada por el segmento 3 y representa al
18,5% de la población estudiada. No se trata de la emergencia de campesinos empresarios
precisamente, ya que, si bien la generación de ingresos está más vinculada al mercado, la lógica y las
perspectivas no están en la acumulación de capital sino en la mejora y reproducción ampliada de la
vida. Por tanto, sigue siendo una economía campesina, pero en constante evolución, adaptándose a las
nuevas ruralidades que siguen cambiando y transformando los territorios rurales en Bolivia y el
continente.
5. Bibliográfia
Colque, G., Urioste, M., y Eyzaguirre, J. (2015). Marginalización de la agricultura campesina e
indígena: Dinámicas locales, seguridad y soberanía alimentaria. La Paz: TIERRA, 2015.
Grammont, H. (2004). La nueva ruralidad en América Latina. Revista Mexicana de Sociología, Vol.
66, Número especial (oct. 2004), pp. 279-300. Universidad Nacional Autónoma de México.
Heredia, L. F., coord. (2016). Desdibujando fronteras: relaciones urbanas – rurales en Bolivia. La
Paz: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado. 193 p. Cuadernos de Investigación N°
80.
Martín, C. (2012). Migraciones, pluriactividad y recomposición del espacio rural. Las dinámicas
múltiples del sur boliviano. En: Revista Espacialidades, Volumen 2, No. 2, julio-diciembre de 2012.
Departamento de Ciencias Sociales de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la
Universidad Autónoma Metropolitana, México, D. F. pp. 183 – 213.
Núñez del Prado, J. (2016). La relación entre desarrollo rural y academia en la mira: El caso del
CIDES-UMSA. En: Revista Umbrales 30, 2016. Desarrollo rural en Bolivia: visiones sociales e
institucionales. CIDES-UMSA. La Paz, Bolivia. pp. 181-212.
Ormachea, E. (2009). Soberanía y seguridad alimentaria en Bolivia: Políticas y estado de situación.
Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario – CEDLA. La Paz, Bolivia: CEDLA,
noviembre de 2009, 100 p.
Ramos, A.V. (2012). Los desafíos de la pequeña producción campesina frente a los cambios en la
agricultura. En: Revista Umbrales 23, 2012. CIDES-UMSA. La Paz, Bolivia. pp. 271-298.
Salazar, C., Jimenez, E. (2018). Ingresos familiares anuales de campesinos indígenas rurales en
Bolivia. La Paz: CIPCA, 2018.

216
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Araujo, H., et al. (2012). Manejando el riesgo climático de los andes. El caso de las comunidades
aymara quechuas de Chillavi – Ayopaya. La Paz. PIEB.
Urioste, M. (2017). Pluriactividad campesina en tierras altas. “Con un solo trabajo no hay caso de
vivir”. La Paz: Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural.

217
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

GOBERNANZA, SANEAMIENTO Y GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA


ESTUDIO DE CASO EN LAS COMUNIDADES DE UCUCHI Y PILANCHO (SACABA,
COCHABAMBA)

Luis H. Vildozo y Jhon Barrios


Introducción y antecedentes
Las comunidades rurales de Cochabamba han gestionado el agua durante décadas. Los sistemas locales
de gestión del agua proveen del recurso hídrico tanto para consumo humano como para riego, y surgen
a partir de la necesidad básica de distribución y conservación del recurso hídrico de los diferentes
actores locales (Ruíz y Gentes, 2008). Ante esta realidad, el Estado boliviano reconoce el rol de estas
instituciones en la Constitución Política del Estado y por medio de normativa específica, como la Ley
2066 y 3602. Éstas reconocen a las EPSAs (Entidad Prestadora de Servicio de Agua Potable y
Alcantarillado Sanitario) bajo siete diferentes formas de constitución, entre la que se encuentran
asociaciones, organizaciones y sindicatos campesinos. Esta normativa provee de reconocimiento legal
a las asociaciones locales que ofertan el servicio en las comunidades rurales.
Las comunidades rurales de Ucuchi y Pilancho pertenecen al Distrito Rural Ucuchi del municipio de
Sacaba, Cochabamba. Ambas comunidades se abastecen de agua por medio de sistemas locales de
gestión, comités, organizaciones y/o sindicatos, cubriendo la demanda de agua para consumo humano
como para riego en estas zonas de vocación principalmente productiva.
Figura 1
Ubicación geográfica de las comunidades y familias encuestadas

219
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

En términos de saneamiento básico, ninguna de las dos comunidades cuenta con un sistema de
tratamiento de aguas residuales domésticas. Sin embargo, Ucuchi cuenta con un sistema de recolección
de aguas residuales con cobertura tan sólo en el casco viejo del poblado, pero sin esquemas de
tratamiento. Ante esta realidad, las políticas de planificación municipal, mediante el Plan Territorial de
Desarrollo Integral (PTDI) del municipio de Sacaba, no consideran futuras acciones para generar
sistemas de saneamiento en estas comunidades rurales (GAMS, 2021).
En cuanto a los índices de pobreza, en el Distrito Rural Ucuchi el 10,9% de la población cuenta con
necesidades básicas satisfechas y un 29,5% en el umbral de pobreza. El producto agrícola más
representativo en el Distrito es el tumbo, debido a su alta rentabilidad. La producción agrícola se genera
en su gran mayoría bajo riego por inundación, cuyos productos con mayor superficie cultivada son la
papa, seguido de maíz, haba, cebolla, arveja y otros. Esta actividad se sostiene gracias a la disponibilidad
de diferentes fuentes de agua y la presencia de asociaciones de regantes (GAMS, 2021).
La gestión comunal del agua y de los recursos naturales en general tiene muchos retos y dificultades,
pero también aciertos. El presente estudio permite analizarlos con la premisa de fortalecer los sistemas
locales de gestión comunal del agua, ya que los sistemas centralizados estatales de gestión del agua
cuentan con amplias deficiencias administrativas, técnicas e institucionales (Ruíz y Gentes, 2008). El
estudio fue posible por medio de convenios de cooperación internacional entre el Centro de
Comunicación y Desarrollo Andino - CENDA, el municipio de Brest Métropole (Francia) y el
Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba - GAMS, por medio del proyecto “Mejora de la Gestión y
Calidad del Agua en las Nacientes del río Maylanco”.
Posteriormente, se analizaron ciertos criterios de desempeño de las organizaciones gestoras del agua,
para promover una gestión comunal del agua eficiente, eficaz y óptima. El análisis de los aspectos
recopilados en este estudio permitirá fortalecer la gobernanza del agua y generar propuestas de
priorización para la inversión pública, basadas en una lectura acertada del contexto de estas
comunidades rurales. Para ello, el objetivo de esta investigación es analizar las características de la
gestión comunal del agua respecto a indicadores de gobernanza y la robustez de las instituciones
gestoras en las comunidades rurales de Ucuchi y Pilancho.
Enfoque teórico
Bajo diferentes enfoques conceptuales, la gobernanza del agua se compone por dimensiones sociales,
ambientales, económicas y políticas. El análisis de la gobernanza del agua tiene el potencial para
contribuir al diseño e implementación de políticas públicas sólidas, orientadas a las necesidades de la
población local y adaptadas a la realidad regional de cada zona (Ramírez y Lugo, 2018).
Algunas condiciones necesarias para establecer gobernanza son: fomentar la descentralización o
dispersión de poder desde las instancias gubernamentales (nivel central, departamental, municipal)
hacia estructuras locales, organizaciones, incrementar la participación social sin exclusiones, compartir
la responsabilidad de conservación del recurso, incrementar la comunicación y transparencia de la red
de actores, así como establecer un régimen regulatorio que incluya equitativamente las necesidades e
intereses de los actores locales (Ruíz y Gentes, 2008; Delgado et al., 2018).

220
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Asimismo, se asume la teoría del Gobierno de los Bienes Comunes, desarrollada por Elinor Ostrom,
como enfoque de análisis, puesto que integra el papel de las instituciones en el análisis del desempeño
de las organizaciones locales como gestores del agua. Bajo este enfoque, se entiende a las instituciones
como el conjunto de reglas formales (leyes, normas) e informales (códigos, valores) que moldean el
comportamiento de los individuos y las organizaciones, así como los mecanismos de cumplimiento de
estas reglas. De esta manera, Ostrom reconoce la importancia de los actores locales en los procesos de
conservación de los bienes comunes (Delgado et al., 2018) y, por tanto, en garantizar la permanencia
del recurso y la sostenibilidad ambiental del servicio.
En el contexto nacional, la gobernanza del agua enfrenta diferentes amenazas; la falta de coordinación
institucional entre gobierno nacional y gobiernos locales, la escasa coherencia entre los marcos
regulatorios existentes, los constantes e impredecibles cambios de funcionarios públicos, la deficiente
capacidad técnica institucionalizada, entre otras (Centelles, 2006; Ruíz y Gentes, 2008).
Abordaje metodológico
Encuestas familiares
Las comunidades de Ucuchi y Pilancho cuentan con aproximadamente 727 habitantes1, de los cuales
se obtuvo el tamaño de la muestra mínimo de 47 familias para Pilancho y 98 familias para Ucuchi, por
medio de un muestreo estratificado (Barrios, 2022). En la etapa de campo se lograron obtener 49
encuestas en Pilancho y 111 en Ucuchi. Dichas encuestas se realizaron durante 9 jornadas del 29 de
marzo al 5 de mayo de 2021, realizando visitas en cada hogar y entrevistando al encargado/a del mismo.
Validación de problemas y priorización de acciones
En agosto de 2021, tras obtener los resultados sistematizados de las encuestas familiares, se llevaron a
cabo talleres de validación de problemas identificados, así como de priorización de acciones. Dichos
espacios se llevaron adelante con la presencia de dirigentes y bases de ambas comunidades, con los que
se establecieron mesas de trabajo en las que se socializaron los resultados de las encuestas, se plantearon
alternativas de solución y se priorizaron una serie de acciones como parte de una planificación
consensuada.
Así, a partir de la información obtenida en las entrevistas y los talleres de priorización, se generó un
análisis preliminar sobre el cumplimiento de principios para instituciones robustas (Ostrom, 1990),
considerando el agua como un “bien común”2, así como un contraste entre los principios de
gobernanza efectiva según Rogers y Hall (2003) y la realidad observada en las comunidades de estudio.
Resultados y discusión
a. Acceso, disponibilidad y derecho de agua
En Pilancho existe un solo comité de agua, encargado de proveer del recurso a todos los hogares de la
comunidad. Por el contrario, Ucuchi conglomera diferentes organizaciones y estructuras que proveen

1
Según datos obtenidos del Centro de Salud de Ucuchi.
2
Corresponde al concepto de “the commons” de la versión inglesa de la obra de Ostrom (1990), que hace referencia a los
bienes que un grupo, comunidad o sociedad utilizan en común.

221
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

agua de manera sectorizada a lo largo del territorio, entre ellas: Huarachi, Quewiñapampa,
Uturunquillo, San Isidro, Ucuchi Centro, Ucuchi Bajo, Ucuchi Alto, Santa Rita, 8 de septiembre y 1ro
de mayo. Estas organizaciones captan y canalizan el agua desde diferentes fuentes, como vertientes y
ríos, según su disponibilidad. El PTDI del municipio de Sacaba (GAMS, 2021) establece que en el
Distrito Rural Ucuchi el uso de vertientes y ríos provee de cobertura a un 12,6% de la población,
mientras la cobertura de red alcanza el 66,5%, la pileta pública 14,1%, pozos 3,6% y carro repartidor
1,6%.
Al consultar sobre el uso que se le da al agua en cada hogar, los encuestados consideran que se le da
un mayor uso para consumo humano, seguido de riego, y consumo animal (Figura 2). Esta percepción
contrasta con la cantidad de agua que se usa para cada fin, ya que la mayoría de las áreas cultivables se
riegan por inundación. Por tanto, a pesar que la población indique un uso del agua mayoritario para
consumo humano, en términos de cantidad, el agua de riego es el más demandado.
Figura 2
A: Familias afiliadas a algún comité de agua. B: Tipo de uso del agua

A B

En particular en Pilancho, el riego se lo realiza tradicionalmente por inundación. Muy recientemente


se han implementado proyectos de canalización de agua para riego por aspersión3. En el caso de
Ucuchi, la mayoría de la población riega de manera tradicional por inundación, mientras que sectores
menores cuentan con riego tecnificado por aspersión.
En cuanto a la fuente de provisión, Pilancho canaliza agua para consumo humano solamente de
vertientes como Juchuy Waylla, mientras que en Ucuchi, se utilizan fuentes de agua como vertientes,
lagunas, pozos y arroyos, entre otras alternativas. Entre las vertientes captadas en Ucuchi se encuentran
Ch’aki Mayu, Charina, Muña Rumi, Apacheta, Q’awi, Muyu Qaqa, Alisomayu, entre otras que se
canalizan y distribuyen mediante redes para los diferentes sectores de la población.

3
La incursión de esta tecnología es reciente y promovida principalmente por el Proyecto de Alianzas Rurales – PAR,
dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que en julio de 2021 realizó la entrega de una obra de conexión
de agua para riego para promover la producción de tumbo, beneficiando a 38 familias de Pilancho (comunicación
personal con Sabino Álvarez, dirigente de Pilancho).

222
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

El almacenamiento de agua dentro de los hogares se realiza en una gran variedad de recipientes, desde
baldes, turriles, tanques y bidones, todos generalmente de plástico. En cambio, una mayor proporción
de la población almacena en ollas, cántaros, bañeras o bañadores y botellas PET.
Solo una familia contaba con tanque de concreto para el almacenamiento de agua para consumo
humano.
Respecto al porcentaje de familias afiliadas a los sistemas de agua de la comunidad (Figura 2), del total
de familias encuestadas, solamente un 5% no se encuentra afiliada a ningún comité o asociación que le
provea de agua para consumo humano (3 familias en Ucuchi y 4 en Pilancho). Estas familias, al no
estar afiliadas, obtienen el agua desde vertientes que se encuentran próximas a sus residencias, mediante
baldes u otros recipientes, almacenando agua en formas precarias. En consecuencia, las familias no
afiliadas al comité de agua y que, por ende, no cuentan con conexión domiciliaria, están obligadas a
buscar otras fuentes alternativas del recurso hídrico, que generalmente no cumplen con condiciones
básicas de calidad para el consumo humano.
De manera general, la falta de conexión de agua domiciliaria puede darse por diferentes motivos, como
el sobrecoste que lleva el servicio, lo que obliga a las familias a buscar opciones alternas como el acarreo
de agua de fuentes próximas a sus domicilios, lo que implica una inversión de tiempo extra a las
familias. Si bien esto supone una alternativa con menor precio, también significa una menor calidad de
agua. Esta es una práctica común de zonas rurales (Bonifaz y Aragón, 2008; PNSR, 2013). La inversión
de tiempo para el acarreo de agua limita la realización de otras actividades, como las mismas actividades
productivas, actividades domésticas, cuidado de la familia, educación, descanso e incluso de actividades
socioculturales dentro de la comunidad (Oblitas, 2014; Rojas et al., 2019).
Respecto a la disponibilidad de agua en Pilancho, todos los días el sistema hace entrega de agua a las
familias afiliadas, sin embargo, en época de estiaje la dotación se raciona cortando la entrega constante.
En Ucuchi el caso es muy similar, pues el 89% menciona que la dotación es diaria, el restante 11%
menciona que la dotación es como mínimo de una vez por semana y variable. En ese sentido, en
Ucuchi se argumenta que las acciones a priorizar deben enmarcarse en nuevas y mayores obras de
captación de agua, con el fin de mejorar las condiciones de vida en la zona (comunicación personal
con Rosalío Camacho, dirigente de Ucuchi).
En resumen, en Ucuchi y Pilancho existe una pequeña parte de la población que no tiene acceso al
sistema de agua de la comunidad para consumo humano, mientras que la población que sí cuenta con
acceso, tiene una disponibilidad heterogénea debido a la insuficiente cantidad de agua en época de
estiaje. En ese contexto, las grandes obras civiles existentes en la zona (represas, entubados) han sido
viabilizadas principalmente por la cooperación internacional, con complementación de recursos tanto
propios como del gobierno municipal. La obra más representativa de la zona es la represa de la laguna
San Isidro4.

4
El embalse de San Isidro se aprovecha para riego desde los años 60s. Sin embargo, el uso de agua para este fin tuvo un
incremento significativo posterior a la construcción de la represa, debido al incremento de caudal. Los recursos
económicos para la construcción de la represa provinieron de cooperación internacional por medio de ONGs en un

223
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

En Ucuchi, el servicio de provisión de agua para riego cuenta con estatutos y normativa interna que
regula dicho servicio. No obstante, se menciona que no existen normativas uniformizadas ni aprobadas
por los usuarios de agua para consumo humano. Debido a ese vacío en las normativas internas se
genera la venta de acciones de agua que actualmente no se encuentra debidamente regulada, así como
la afiliación de nuevos miembros. Los escenarios de comercialización de acciones son bastante
recientes (comunicación personal con Rosalío Camacho, dirigente de Ucuchi).
En ese sentido, solamente se permitía la compra de acciones a los migrantes asentados (comunicación
personal con Crispín López Sánchez, dirigente de Ucuchi), así que surgió el debate respecto a la
ampliación de cobertura de agua para las nuevas generaciones (infraestructura y acceso a acciones para
hijos de comunarios antiguos), pero planteando la limitante de la cobertura para migrantes.
La ONU (2002) establece algunos criterios para analizar las libertades y derechos de acceso al agua en
contextos rurales. Por un lado, las libertades incluyen el derecho a mantener el acceso a los suministros
de agua existentes de manera sostenible y libres de desconexiones arbitrarias o contaminación de los
suministros. Por otro lado, los derechos comprenden el derecho a un sistema de suministro de agua y
gestión que brinde igualdad de oportunidades, donde el agua debe ser apreciada como un bien
sociocultural, y no sólo como un bien económico. En ese entendido, la ONU (2002) recomienda el
cumplimiento de cuatro factores sobre el derecho al agua:
- Disponibilidad: El suministro de agua debe ser suficiente y continuo para satisfacer usos
personales y domésticos; mediante instalaciones suficientes de saneamiento dentro o próximas
a cada hogar, instituciones de salud, educativas, lugares de trabajo y lugares públicos.
- Accesibilidad: Las instalaciones y servicios de agua deben ser físicamente accesibles y seguros
a todos los sectores de la población, considerando todas las necesidades, incluidas de niños,
personas de tercera edad, mujeres embarazadas, entre otras. La accesibilidad debe darse bajo
criterios físicos, económicos y de no discriminación.
- Aceptabilidad, intimidad y dignidad: Las instalaciones de agua y saneamiento deben
cumplir criterios de calidad, seguridad, condiciones de uso, ubicación y deben ser culturalmente
aceptadas por todos los usuarios.
- Calidad e inocuidad: Agua segura de color, olor y sabor aceptable; libre de microorganismos,
sustancias químicas y riesgos radiológicos que constituyen una amenaza para la salud humana.
Las instalaciones deben ser higiénicamente seguras para su uso y evitar el contacto de humanos,
animales y excretas de cualquier tipo.
En ese sentido, un sistema de abastecimiento de agua adecuado, considerando los cuatro factores
mencionados, puede dar lugar a mayores oportunidades manufactureras, artesanales o agropecuarias,
generando un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico. Asimismo, la existencia de un sistema
de agua efectivo puede reducir la migración rural a las ciudades y fomentar la agrupación de unidades
pobladas cercanas al concentrado poblacional de la comunidad, así como estimular el trabajo agrario,

60%, 30% por parte del gobierno municipal y un 10% de aporte de los beneficiarios. El embalse se alimenta de 3 lagunas
de cordillera ubicadas en cuenca alta.

224
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

y mejorar las condiciones sanitarias y alimenticias. De este modo, la población rural puede mejorar sus
condiciones financieras, potenciando el desarrollo económico de la zona, así como mejorar la calidad
de vida y el desarrollo institucional (Huisman et al., 1988).
A diferencia de los sistemas de abastecimiento urbanos, en pequeños poblados rurales, la baja densidad
poblacional hace que la distribución del agua por tuberías sea costosa, pues no se cuenta con un capital
sólido de inversión por ingresos internos, ni por parte del gobierno nacional, agencias externas o
entidades de préstamo, dificultando la operación y mantenimiento del sistema por falta de tecnología
y personal capacitado. Algunas alternativas son las fuentes puntuales como pozos, estructuras de
captación de vertientes o sistemas de captación y almacenamiento de agua pluvial, anexadas a sistemas
de tratamiento y distribución hacia fuentes públicas como grifos o piletas (Huisman et al., 1988).
b. Saneamiento e higiene del agua
En ambas comunidades, la desinfección del agua antes de su consumo no es una práctica adoptada en
su totalidad, ya que el 11,8% de las familias menciona que no desinfecta el agua antes de consumirla,
aunque la gran mayoría (85%) menciona que desinfecta el agua hirviendo antes de tomarla. El
porcentaje faltante realiza la desinfección con cloro, dejando al sol el agua, o por medio de un filtro
(Figura 3).
Al consultar sobre problemas de salud asociados al consumo de agua, el 73,3% menciona que no ha
sentido afectaciones de salud, mientras que el restante 26,7% asocia el consumo de agua con
enfermedades diarreicas o estomacales y otros malestares menores (Figura 3).
Figura 3
A: Método de desinfección de agua. B: Problemas de salud asociado al consumo de agua.
C: Sitio de disposición de excretas. D: Vaciado de tanque séptico.

A B

225
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

C D

En cuanto a la disposición de excretas, el 72% menciona que su hogar cuenta con un sistema conectado
a una fosa o tanque séptico, mientras el 28% no cuenta con esas conexiones. Sin embargo, de aquellos
que cuentan con una conexión a fosa o tanque séptico, en Ucuchi el 92% nunca ha vaciado dichos
tanques, mientras que en Pilancho el 69,2% menciona lo propio (Figura 3). Existen casos en los que la
familia no cuenta con un lugar destinado para la disposición de excretas, por lo que deben prestarse
instalaciones de vecinos o disponerlas al aire libre.
Sobre la percepción de la calidad del agua de consumo, la mayoría menciona que es buena (69,2%),
mientras que el restante 30,8% menciona que la calidad es regular o muy mala. Sobre la percepción de
la cantidad de agua disponible, el 51,7% menciona que la cantidad es suficiente para cumplir sus
actividades diarias (Figura 4).
Figura 4
A: Calificación de la calidad. B: Calificación de la cantidad de agua para consumo humano

A B

En la zona, la contaminación del agua podría estar estrechamente vinculada a la desprotección de las
fuentes de agua. Ante esta realidad, existe un consenso unánime respecto a la necesidad de proteger
con enmallado tanto obras de toma y aducción como las propias fuentes de agua (vertientes, lagunas
altoandinas, etc.), así como priorizar el mantenimiento, ampliación y protección de los sistemas de
distribución. Del mismo modo, se expresó la necesidad de reducir la cantidad de eucaliptos presentes

226
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

en las zonas cercanas a las fuentes de agua5. Otra de las amenazas identificadas es la disposición de
basura y escombros cerca de las fuentes de agua, pues en el Distrito Rural Ucuchi el 36,2% de la
población dispone la basura en ríos y vías públicas, mientras que el 54,9% realiza la supresión por
quema y el 4,1% entierra los residuos (GAMS, 2021).
Parte de las alternativas de solución planteadas en plenaria involucran aspectos sociales-administrativos
(conformación de comités de control social o vigilancia, fortalecimiento del rol del juez de agua),
aspectos normativos (incorporación en estatutos o normas y procedimientos propios), como aspectos
de infraestructura (enmallado o amurallado de las fuentes de agua). En contraste, es evidente que la
inversión estatal prioriza obras para riego por encima de sistemas de tratamiento de agua potable y
saneamiento básico6. Esto se evidencia por la existencia de obras en etapa de diseño para el entubado
de las lagunas que abastecen a San Isidro, mientras que el único proyecto para el tratamiento de aguas
residuales domésticas se encuentra en pausa por trámites administrativos (comunicación personal con
Crispín López, dirigente de Ucuchi).
En los talleres de priorización de acciones, las premisas “Escasez de agua para consumo humano”,
“Fallas en la infraestructura de distribución de agua”, “Mala administración de agua de consumo”
fueron aceptadas por la mayoría de los asistentes, a diferencia de la premisa “Falta de formas de
almacenar agua de riego”. En conclusión, es prioritario canalizar recursos y esfuerzos públicos y
sociales en la implementación, mejora y ampliación de sistemas de tratamiento de agua para consumo
humano y sistemas de tratamiento de aguas residuales, pues es una necesidad expresa de la población.
En el Distrito Rural Ucuchi, el 55,7% de la población cuenta con conexiones a pozo ciego, el 39,1% a
alcantarillado y el 4,7% a cámara séptica (GAMS, 2021). En esos términos, es evidente que los
elementos que incrementan la escasez de agua se enmarcan en factores sociales y políticos,
evidenciados por la falta de inversión pública para obras de canalización, saneamiento y distribución
de agua para consumo, siendo menos relevantes los factores ambientales o naturales, como la limitada
precipitación y condiciones xéricas de ciertas zonas rurales (Delgado et al., 2018).
c. Participación y manejo administrativo del agua
Al consultar sobre la existencia de cuotas para el mantenimiento de los sistemas de agua, el 11,3% de
los entrevistados menciona que no realiza ninguna cancelación para dicho servicio, mientras la gran
mayoría (88,7%) menciona que sí realiza aportes. En Pilancho la cantidad de familias que no paga dicha
cuota asciende a 27,9%, mientras que en Ucuchi es de tan solo 4%.
En los talleres de priorización se identificó que la labor de las autoridades locales cuenta con un alto
grado de cuestionamiento por parte de las bases, debido a que las nuevas autoridades no están al tanto
de los usos y costumbres para la resolución de conflictos o la toma de decisiones. Se menciona que los
afiliados evitan fungir como autoridades por no asumir responsabilidades y por el perjuicio económico

5
El eucalipto (Eucalyptus spp.) cuenta con una tasa de absorción de agua muy por encima del promedio, por lo que actúan
como “bombas de agua”, secando vertientes y otras fuentes de agua por su alto requerimiento de agua para mantener su
característico crecimiento acelerado.
6
La implementación de la represa San Isidro para Ucuchi y la entrega del canal y riego tecnificado en Pilancho son
muestras expresas de la focalización de esfuerzos y recursos públicos para riego, desmereciendo la importancia del agua
potable y saneamiento básico.

227
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

que implica. Otra causa de estas limitaciones es la migración, pues los dirigentes y gran parte de la
población ya no vive permanentemente en la comunidad, dificultando las labores administrativas.
Del total de encuestados, casi la totalidad está al tanto de la existencia de sanciones por no participar
en las actividades convocadas por la organización, pues tan solo 2,7% mencionaron que no existía
sanción alguna. Las sanciones identificadas son de carácter económico. En Pilancho las sanciones
varían desde 50 hasta 130 bs, mientras que en Ucuchi desde 30 hasta 150 bs.
En cuanto a cuotas para el mantenimiento del sistema de agua, el 4% mencionaba que no pagaba
ninguna cuota para dicho mantenimiento. Aquellos que respondieron que sí pagan, mencionaron que
el monto de dichas cuotas varía de 10 a 200 Bs. Del mismo modo, al consultar sobre si conocen el
destino final de estas cuotas económicas, el 8% no sabe cuál es el destino, mientras aquellos que sí
saben mencionan que se destina a mantenimiento de sistemas, movilización de dirigentes, el trabajo
del encargado de agua, así como mejoras, compra de materiales, gestión de proyectos, construcciones,
mejoras en captación, entre otros gastos administrativos.
Figura 5
A: Participación en reuniones comunales. B: Existencia y conocimiento de estatutos.
C: Existencia de sanción si no se participa en trabajos comunales. D: Monto de sanciones
económicas por no participar en trabajos comunales. E: Pago de cuota para el
mantenimiento del sistema de agua. F: Monto de cuota para el funcionamiento del sistema
de agua. G: ¿Sabes qué incluye la cuota/pago?
B
A

228
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

C D

E F

En cuanto a la titularidad de acción del agua, la situación en Ucuchi y Pilancho es muy similar, pues en
Ucuchi el 73,3% de los titulares de acción son varones adultos, mientras que en Pilancho corresponde
al 72,3%. En complementación, la participación del varón en las reuniones alcanza al 64,2% mientras
que en Pilancho se trata del 57,8% de varones (Figura 6). En ambas comunidades existe un dominio
de la población masculina en las reuniones comunales y, por lo tanto, en la toma de decisiones
orgánicas.

229
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

Pese a ello, al consultar sobre la ocupación de cargos de dirigencia por parte de las mujeres de la familia
directa del entrevistado, 86,7% menciona que sí cuenta con familiares directas que hayan ocupado
cargos en directorios, de las cuales en Ucuchi alcanza el 91,1% y en Pilancho el 77,6%. Cabe destacar
que los cargos que dichas mujeres ocuparon se concentran en secretarías de Hacienda (tesorera o
cajera), pasando por secretarías de relaciones, vocales y vicepresidencias en menor proporción.
Figura 6
A. Titular de acción. B: Integrante de familia que participa de las reuniones

A B

En cuanto a los conflictos, al consultar sobre el procedimiento que se adopta al encontrarse con un
problema, la mayoría de la población menciona que involucra al dirigente, o bien arregla el problema
por cuenta propia, espera a la reunión ordinaria para mencionarlo o, en algunos casos muy particulares,
se realiza una reunión de emergencia, o se llama al plomero de la comunidad. La gran minoría espera
a que el problema se arregle de manera pasiva (figura 7).
Figura 7
Actos que realizan cuando hay problemas con el agua

Bajo el criterio de Ostrom (1990), para que las instituciones gestoras de los bienes comunes sean
robustas y efectivas, deben contar con mecanismos claros para la resolución de conflictos, establecidos
en instancias locales, a los cuales la población local y las autoridades tengan un acceso rápido y a bajo
costo. El hecho de que solamente el 25,3% de la población sepa que existen estatutos internos que

230
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

rigen el funcionamiento de la organización representa un reto para la administración asertiva y el


robustecimiento de las instituciones operadoras de agua. Pues el 45,3% piensa que no se tiene estatutos
o no sabe la respuesta.
Como resultado de los talleres de priorización, en Ucuchi se reconoció como un problema estructural
el desconocimiento de los estatutos por parte de las bases. Si bien existen estatutos que regulan la
administración del agua, éstos no son aplicados a cabalidad, principalmente por desconocimiento de
las bases y autoridades. Esto obliga a las autoridades (corregidores, jueces de agua, etc.) a hallar
soluciones consensuadas basadas en el diálogo y llegando a acuerdos verbales. Asimismo, se menciona
que las nuevas generaciones son las principales desconocedoras de los estatutos y los usos y
costumbres, pues su poco involucramiento en la dinámica de la organización lleva al desconocimiento.
Ante este problema, se proponen procesos constantes de socialización de las normativas internas, en
particular de los estatutos.
d. La Teoría de los Bienes Comunes. Principios para instituciones robustas
La Teoría de los Bienes Comunes, desarrollada por Elinor Ostrom a finales del siglo XX, propone un
marco conceptual con criterios para determinar la robustez de las instituciones gestoras de los bienes
comunes. En ese marco, se analizan los 8 principios para instituciones robustas (Ostrom, 1990) para
analizar la gestión comunal del agua en el contexto rural de Ucuchi y Pilancho.
1) Límites claramente definidos. La definición de los límites y la especificación de quiénes tienen la potestad
de usar el bien común es un primer paso para las acciones colectivas. Se requiere que algunos de los participantes
sean capaces de excluir a otros del acceso y los derechos de apropiación del bien común.
El debate surgido sobre limitar el acceso o la propiedad del recurso a nuevos afiliados (migrantes
nuevos o herederos de antiguos afiliados) corresponde a la necesidad de estimar adecuadamente los
alcances del recurso hídrico para el abastecimiento de la población actual. Este acto corresponde al
ejercicio de derecho de exclusión que los afiliados (o titulares de derechos) tienen sobre aquellos que
carecen de derechos o compromisos con la sostenibilidad del recurso (Delgado et al., 2018).
2) Coherencia entre las reglas de apropiación y provisión con las reglas locales. Haciendo
referencia a las reglas que restringen el tiempo, lugar, la tecnología y la cantidad de recurso
usado, con las reglas de provisión que exigen trabajo, material, dinero, entre otros.
Por medio de la tradición oral, los usos y costumbres de los sistemas de abastecimiento para riego han
sido asimilados para el servicio de agua para consumo humano. Si bien estas estructuras administrativas
son la base para la provisión del servicio, se hizo evidente la necesidad de fortalecer estructuras, reglas
y costumbres que provean de un bagaje normativo interno acorde al contexto y con legitimidad de las
bases.
3) Arreglos de elección colectiva. La mayoría de los individuos afectados por las reglas
operativas pueden participar en su modificación. Esto le provee de aptitudes a la organización
para adecuar reglas a las circunstancias.

231
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

El hecho de que el 95% de los entrevistados se encuentren afiliados y que el 88% participe siempre en
las reuniones de la organización, son síntomas de una amplia participación en los espacios de toma de
decisiones, lo que brindaría legitimidad a las decisiones sostenidas en asambleas y reuniones ordinarias.
4) Supervisión. Hace referencia a la existencia y funcionamiento de supervisores que vigilan
activamente las condiciones y el comportamiento de los afiliados, son responsables ante ellos
o bien son afiliados también.
Si bien las estructuras orgánicas de los operadores locales del agua responden a las dinámicas
comunales, en las que un directorio está conformado por autoridades temporales elegidas por las bases
en asamblea, en el marco de este estudio no se ha recabado información para analizar este principio en
particular.
5) Sanciones graduadas. Los afiliados que violan las reglas operativas reciben sanciones
graduadas dependiendo de la gravedad y del contexto de la infracción.
Los afiliados mencionan la existencia de sanciones con montos que varían desde 30 a 150 bolivianos,
asumiendo que se tratan de tasas de sanciones diferenciadas por el motivo y la gravedad de la misma.
Sin embargo, hace falta el contraste entre entender la gravedad de la falta cometida y la sanción a la
cual se hizo acreedor el afiliado que la comete, de manera que el nivel de la sanción esté acorde a la
gravedad de la falta.
6) Mecanismos para la resolución de conflictos. Los afiliados y dirigentes tienen un acceso
rápido a instancias locales para resolver conflictos a bajo costo.
La resolución de conflictos en ambas comunidades cuenta con un elemento de participación de
dirigencias o bien en debate colectivo al tratarse en reuniones comunales. Tan solo el 12,4% de los
encuestados arregla el problema por cuenta propia, mientras la gran mayoría lo resuelve por medio de
la mediación de autoridades (presidente, juez de agua, secretaría de justicia, entre otros) o bien en
debates abiertos en asambleas o reuniones ordinarias de la organización. Este mecanismo generalmente
es ágil y propenso a la aprobación de la mayoría, por lo que cuenta con altos grados de asertividad, sin
embargo, es imperativo analizar a profundidad los mecanismos para la resolución de conflictos en
ambas comunidades.
7) Reconocimiento mínimo de derechos de organización. Los derechos de construir sus
propias instituciones7 no son cuestionados por autoridades gubernamentales o externas.
La normativa boliviana reconoce a diferentes escalas a los operadores locales que canalizan,
administran y ofrecen el servicio en comunidades rurales bajo la figura de comités, asociaciones y otros.
Ese bagaje normativo genera un reconocimiento de los comités de agua que le otorga legalidad a los
servicios ofertados por las EPSAs.

7
Ostrom (1990) define “instituciones” como el conjunto de reglas de trabajo que se utilizan para determinar quién tiene
derecho a tomar ciertas decisiones, acciones permitidas o prohibidas, reglas de afiliación a usarse, procedimientos a
seguirse, facilitación de información y qué retribuciones asignarse a los individuos que poseen acciones.

232
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

8) Entidades anidadas. Todas las actividades que componen la gestión del agua y la oferta del
servicio se organizan en múltiples niveles de entidades anidadas.
Los comités encargados de la provisión de agua forman parte de estructuras superiores que, en el
territorio boliviano, pertenecen a comités locales, asociaciones, federaciones, y otros niveles altamente
organizados a nivel local, regional y nacional, que juegan roles de alta importancia en el contexto
nacional.
Tabla 1
Principios de diseño y actuación institucional
N° Principios de diseño Cumplimiento
1 Límites claramente definidos Débil
2 Coherencia entre las reglas de apropiación y Débil
provisión con las reglas locales
3 Arreglos de elección colectiva Si
4 Supervisión Sin evidencia
5 Sanciones graduadas No conclusivo
6 Mecanismos para la resolución de conflictos Si
7 Reconocimiento mínimo de derechos de Si
organización
8 Entidades anidadas Si
DESEMPEÑO INSTITUCIONAL FRÁGIL
El análisis de los 8 principios para instituciones robustas nos permite explorar las características
intrínsecas de la gestión comunal del agua. En el caso de estudio de Ucuchi y Pilancho, el desempeño
institucional de las organizaciones gestoras del agua es frágil debido a las limitantes identificadas. Este
análisis provee de elementos propositivos para el fortalecimiento de estas organizaciones locales, con
el fin de promover modelos de gobernanza idóneos y adecuados para cada contexto comunal.
e. Cumplimiento de los principios de gobernanza
Rogers y Hall (2003) proponen 4 principios para un sistema de gobernanza efectiva. A continuación,
se realiza un análisis del grado de cumplimiento de estos criterios:
- Inclusión y comunicación. Considera la participación activa de la población tanto en los beneficios como
en el planteamiento de políticas o normativas.
La existencia de algunas familias que no se encuentran afiliadas a los comités de agua limita la
participación y el planteamiento de medidas colectivas que fortalezcan la gobernanza, por ello es
necesario plantear medidas para la inclusión de las familias restantes en los comités, bajo el criterio de
que el agua es un derecho fundamentalísimo para la vida, reconocida por la Constitución Política del
Estado.
- Apertura y transparencia. Centrados en la labor financiera de las organizaciones gestoras.
Se pudo evidenciar que no existen percepciones unánimes sobre el destino de los fondos obtenidos
por la organización por medio de cuotas, multas, ni un sistema de cobro claramente determinado, pues
233
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

algunas familias manifiestan la inexistencia de cuotas para el mantenimiento de los sistemas de agua,
así como ideas aisladas pero existentes de uso inadecuado de los recursos financieros. Es necesario
establecer estrategias de rendición de cuentas o socialización de la gestión financiera que promuevan
una mayor participación de la población en la administración de los recursos económicos, con el fin
de fortalecer el desempeño de las dirigencias.
- Eficiencia. Abordando la eficiencia no solamente económica, sino también eficiencia social, política y
ambiental.
Es primordial que las organizaciones gestoras del agua consideren la eficiencia ambiental como
elemento para la gobernanza del agua, pues la percepción de la limitada calidad del agua (focalizada
más en Pilancho, pero no ausente en Ucuchi) obliga a analizar futuras acciones de mejora y tratamiento
en los sistemas de aducción y distribución de agua para consumo humano.
- Capacidad de respuesta y sostenibilidad. Conlleva la capacidad de responder a las demandas de
abastecimiento, además de a los requerimientos y necesidades de dirigencias efectivas, con argumentos lógicos y
posiciones plausibles para la resolución de conflictos.
Esto se evidenció al notar que la mayoría de las respuestas mencionan que ante un problema en torno
al agua se acude a las dirigencias para la resolución de las mismas, denotando una cultura de consulta
bajo un enfoque de gestión comunal.
Conclusiones
La presencia de diferentes operadores locales de agua en una jurisdicción de pequeña escala como lo
es Ucuchi, genera competencia por las fuentes de agua, atomización de recursos públicos, duplicidad
de obras, entre otras deficiencias sociales y administrativas que limitan las capacidades de gestión del
recurso hídrico. A la escala de Ucuchi, es imperante ahondar en esfuerzos colectivos para el servicio,
evitando la desagregación social y generando confluencias para la mejora de la provisión de agua.
El desempeño institucional de los operadores locales de agua en Ucuchi y Pilancho es frágil, tomando
en cuenta la serie de limitantes en cuanto a la robustez de estos operadores. Las limitantes identificadas,
así como la priorización de necesidades y problemas identificados, brinda la base estructural para el
mejoramiento de los sistemas comunales de gestión de agua, que cuentan con una serie de beneficios
y bondades frente a los modelos centralistas de gestión de recursos naturales (Ruíz y Gentes, 2008).
Por último, no existe un solo modelo de gobernanza efectiva y eficiente aplicable indistintamente a
todos los contextos, sino que cada sistema de gobernanza debe ajustarse en función a particularidades
sociales, culturales, económicas y políticas (Ramírez y Lugo, 2018). En ese entendido, una verdadera
gobernanza del agua requiere de paquetes y medidas normativas tanto nacionales como locales, que
garanticen el ejercicio equitativo de los derechos y deberes sobre los recursos por parte de los actores
sociales, y la consideración de los intereses, poderes y necesidades sectoriales de los actores
involucrados en la gestión del agua.

234
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Recomendaciones
Se recomienda el establecimiento de sistemas de abastecimiento de agua adaptados a pequeñas
comunidades rurales idóneas para las condiciones del contexto. Este tipo de sistemas debe contemplar
subsistemas de colecta, tratamiento, potabilización y distribución de agua, sometidos a criterios
técnicos de diseño y considerando las principales necesidades de la población local (Díaz et al., 2000).
Una gestión integrada del recurso hídrico requiere de un sistema político-institucional estable que
articule los diferentes niveles jerárquicos de administración, considerando las obligaciones de las
entidades estatales respecto a la provisión de agua para la población, pero respetando la naturaleza
descentralizada y soberana de los sistemas comunales de gestión.
Se recomienda considerar a las cuencas hidrográficas como las unidades de planificación territorial más
idóneas para la gestión de los recursos hídricos y los recursos naturales en general. La gestión integrada
y sostenible de cuencas permitirá establecer estructuras de gobernanza del agua adecuadas al contexto
biofísico, social y político-normativo de cada zona, pues se enmarca en el Plan Nacional de Cuencas -
PNC (2006) (Ruíz y Gentes, 2008).
Por último, un factor a tener en cuenta para promover el cumplimiento de los derechos al agua es el
uso de una tecnología adecuada a las condiciones locales, partiendo de sistemas convencionales, pero
considerando el componente social como eje viabilizador de una gestión sostenible del agua, a
diferencia de los modelos tecnicistas. Este componente deberá contemplar la capacitación del personal
local, para facilitar la toma de decisiones acertadas y efectivas, que permita la mejora de los sistemas
comunales de gestión de los recursos hídricos (Huisman et al., 1988).
Bibliografía
Barrios, J. (2022). Influencia del uso de agroquímicos en las características fisicoquímicas de las fuentes de agua de
Ucuchi y Pilancho (Sacaba, Cochabamba). Tesis de Ingeniería Ambiental. Cochabamba: Universidad
Católica Boliviana "San Pablo".
Bonifaz, J. y Aragon, G. (2008). Sobrecostos por la falta de infraestructura en agua potable: Una aproximación
empírica. Lima: Universidad del Pacífico.
Centelles, J. (2006). El buen gobierno de la ciudad. Estrategias urbanas y política relacional. La Paz: Plural
Editores.
Delgado, R., Villarroel, E. y Saravia, A. (2018). Fortaleciendo la Gobernanza del Agua en Microcuencas de
Bolivia. Experiencia de Investigación Aplicada desde el Enfoque de Sistemas Socioecológicos Complejos.
Cochabamba: Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) - Universidad Mayor de
San Simón.
Díaz, C., García, D. y Solís, C. (2000). Abastecimiento de agua potable para pequeñas comunidades
rurales por medio de un sistema de colección de lluvia-planta potabilizadora. Ciencia Ergo
Sum, 7(2), 129-134.
GAMS. (2021). Plan Territorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien del Municipio de Sacaba 2021-2025.
Cochabamba: Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba.

235
Mesa de trabajo 3: Problemática Rural

Huisman, L., De Azevedo Netto, J., Sundaresan, B., Lanoix, J. y Hofkes, E. (1988). Sistema de
Abastecimiento de Agua para Pequeñas Comunidades. Tecnología de Pequeños Sistemas de Abastecimiento
de Agua en Países en Desarrollo. Centro Internacional de Agua y Saneamiento – CIR.
Oblitas. (2014). Servicios de agua potable y Saneamiento en el Perú: beneficios potenciales y determinantes de éxito.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
ONU. (2002). Substantive issues arising in the implementation of the international covenant on
economic, social and cultural rights. Geneva, Switzerland.
Ostrom, E. (1990). Governing the commons. The Evolution of Institutions for Collective Action. Cambridge
University Press.
PNSR. (2013). Guía de opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento para centros poblados
del ámbito rural. Lima: Programa Nacional de Saneamiento Rural - Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento.
Ramírez, A. y Lugo, C. (2018). Evaluación de la Gobernanza del Agua en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Monterrey: Tecnológico de Monterrey, Fundación FEMSA.
Rogers, P. y Hall, A. (2003). Effective Water Governance. Sweden: Global Water Partnership.
Rojas Liberato, E., Palacin Chamorro, L. y Rosas Ramos, L. (2019). Los sobrecostes del
abastecimiento de agua debido a la carencia de infraestructura del sistema de agua potable en
el centro poblado de San Pedro de Marañón, Distrito de Singa, Provincia de Huamalíes,
Departamento de Huánuco. Tesis de grado. Huánuco: Universidad Nacional Hermilio
Valdizán.
Ruíz, S. y Gentes, I. G. (2008). Retos y perspectivas de la gobernanza del agua y gestión integral de
recursos hídricos en Bolivia. European Review of Latin American and Caribbean Studies, 85, 41-59.

236
MESA 4
PROBLEMÁTICA
URBANA
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

RUTINAS DEL TIEMPO LIBRE EN TIEMPOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA E


HIPERINFLACIÓN EN LA CIUDAD DE LA PAZ, BOLIVIA (1979- 1985): APUNTES
INICIALES A PARTIR DEL CASO DEL TRANSPORTE

Mario Murillo
Introducción
El 1 de julio de 1979, después de quince años de gobiernos dictatoriales, se celebraban elecciones en
Bolivia. La nueva e intensa primavera democrática sería, sin embargo, breve. La interrumpió el golpe
de estado que encabezó Luis García Meza un año después, el 17 de julio de 1980; un gobierno efímero,
pero extremadamente violento que dirigió el país por un poco más de un año hasta agosto de 1981.
Después de meses de presiones e incertidumbre, la democracia volvió con el gobierno de la UDP,
liderizado por Hernán Siles Zuazo, desde el 10 de octubre de 1982 hasta el 6 de agosto de 1985, cuando
renunció a su mandato ante la situación insostenible que le tocó enfrentar. A la vez que se desarrollaba
ese difícil proceso político, que suele etiquetarse como “transición democrática”, el país vivía una crisis
económica enorme. Era una economía prácticamente en bancarrota atenazada por una inflación
galopante que, como se suele repetir, alcanzó cifras históricas (el nivel extremo fue en 1984: 2.177%
anual).1
Cuando se ha estudiado este período, una buena parte ha colocado justamente el foco sobre la
hiperinflación en tiempos del gobierno de la UDP, sobre todo desde análisis macroeconómicos. Desde
otro grupo se lo ha estudiado como momento central de la política, en tanto paso del largo ciclo
neoliberal a la 'democracia pactada'. Ambos enfoques han dado buenos resultados en la investigación,
pero a la vez que han ensombrecido la atención y el estudio de transformaciones que creemos más
profundas: las determinadas en la vida social, en el caso de este texto las de la vida cotidiana, que son
el tema y problema de esta ponencia.
La ponencia se concentra en el tema del transporte durante el periodo arriba descrito. El trabajo forma
parte de una investigación mayor, en proceso, que intenta comprender cómo ambos cambios
estructurales –la transición democrática y la hiperinflación– influyeron en la vida cotidiana de los
habitantes de la ciudad de La Paz;2 particularmente en los vecinos de los barrios residenciales
vinculados a las clases medias y altas. En el marco de la vida cotidiana, el foco de la investigación está
situado en las formas sociales que surgen en este momento tan particular. Nos interesa ver cómo, en
el horizonte de expectativa instaurado por la transición entre dictadura y democracia, la irrupción de

1 Morales, Juan Antonio, “Crisis y política económica en Bolivia de 1982 a 1985” (Documento de Trabajo) Instituto de
Investigaciones Socio-Económicas-UCB, La Paz, 1986.
2 Enfoque influido principalmente por la Escuela de Chicago y por las relecturas que de ella hacen Cambiasso, Norberto y

Grieco y Bavio, Alfredo, Días felices: Los usos del orden: de la Escuela de Chicago al funcionalismo, Buenos Aires: Edudeba, 1999 y
Martuccelli, Danilo, Sociologies de la modernité, París: Gallimard, 1999. El enfoque ha estado moldeado también por las
formulaciones ya clásicas de De Certeau, Michel, La invención de lo cotidiano. México: Universidad
Iberoamericana/ITESO/Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 1999 [1980] y Sebreli, Juan José,
Buenos Aires, vida cotidiana y alienación. Buenos Aires: Sudamericana, 2003 [1964].

239
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

la crisis en la vida cotidiana crea respuestas sociales: aperturas (y posteriores cierres) de formas sociales
nuevas.3
El estudio mencionado se concentra en las rutinas del tiempo libre, las actividades intermedias de
tiempo libre y las actividades recreativas4 de la vida cotidiana de las y los habitantes de la ciudad de La
Paz en el convulso periodo arriba descrito. En este escrito concreto nos enfocaremos en el transporte
como una forma de entender las rutinas de la vida cotidiana: las transformaciones y la experiencia
cotidiana de los vecinos en relación a la experiencia de trasladarse por la ciudad. Este es un trabajo
todavía en construcción; en ese sentido, la ponencia es un primer intento por poner algunas ideas a
prueba y, a partir del diálogo en el Congreso, desarrollar el análisis y llegar a conclusiones estructurales.
Desarrollo
La abrupta geografía de La Paz complica el transporte público. En medio de múltiples quebradas, el
cañón donde se erige la ciudad desciende desde el altiplano hasta los valles del sur. Para principios de
la década de 1980 el transporte era un martirio cotidiano para buena parte de los paceños. Los vehículos
eran escasos, los precios variaban arbitrariamente y las rutas preestablecidas no se cumplían.
El servicio era controlado por diferentes sindicatos de transportes. Estos habían sido aliados
privilegiados de las dictaduras. Con el advenimiento de la democracia la relación con los gobiernos fue
tirante, además la galopante inflación los afectó fuertemente. Como consecuencia, deterioraron aún
más su servicio y protagonizaron paros y huelgas a lo largo del periodo. A pesar de los esfuerzos del
gobierno, cuyo objetivo era anular el monopolio de los sindicatos a partir de la liberalización del
transporte y la instalación de un servicio de buses estatal, la situación fue insostenible.
Los paceños enfrentaron esta situación de diversas maneras mientras los sindicatos y el gobierno se
enfrentaban en el marco de una situación cada vez más adversa. A diferencia de la mayoría de los
habitantes de la ciudad, los vecinos de los barrios residenciales vivieron la crisis de transportes con
menor magnitud, particularmente por la cercanía de los barrios con el centro de la ciudad y por las
estrategias que desarrollaron colectivamente.
1. El sistema de transporte de La Paz: crisis y transformaciones estructurales
El servicio de transporte de la ciudad está organizado en sindicatos. En la ciudad de La Paz para 1979
existían seis organizaciones, todas asociadas a la Central Única de Colectiveros: el sindicato San
Cristóbal, el Sindicato Simón Bolívar, el sindicato Litoral, el sindicato Eduardo Avaroa, el Sindicato
Pedro Domingo Murillo y el Sindicato Villa Victoria. Estos estaban organizados en grupos encargados
de las diversas líneas.5

3 En el sentido de la formulación ya clásica de Georg Simmel. Al respecto, entre otros: Sociología: Estudios sobre las formas de
socialización, (Tomos 1 y 2), Madrid: Alianza Universidad, 1997 [1939] y La filosofía del dinero, Madrid: Capitán Swing, 2013
[1964].
4 Asumimos en este estudio la conceptualización propuesta en el artículo “El Espectro del tiempo libre” de Elias, Norbert

y Dunning, Eric Deporte y ocio en el proceso de civilización. México: Fondo de Cultura Económica, 1995, [1986].
5Instituto del Transporte y Vías de Comunicación (UMSA) - Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), “Subvención, regulación y propiedad del transporte colectivo en la ciudad de La Paz”, La Paz, 1991, p. 31.

240
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

A partir del monopolio que tenían estos sindicatos –acordado con los regímenes dictatoriales desde
1954–, desde la década de 1970 el sistema de transporte de La Paz estaba constituido esencialmente
por tres tipos de vehículos: los tradicionales “colectivos”, los novedosos “micros” y los taxis. A partir
de estas tres modalidades los vecinos se movilizaban a lo largo de la ciudad. A estos medios principales
hay que sumarle los “TRUFIS” (taxis de ruta fija) y los “rápidos” (vagonetas con 12 asientos), aunque
eran minoritarios para la época.
En marcos generales, este era el panorama del transporte en la ciudad de La Paz para 1975:6
Tabla 1
Unidades de transporte en La Paz (1975-1976)
Tipo de transporte 1975 1976
Colectivos 933 1000
Micros 295 875
Taxi (vehículos livianos que no tiene ruta fija) 2760 2700
Trufi (vehículos livianos con ruta fija, 5 asientos) s/d 330
Total 4.065 5.025
Fuente: GAMLP, Op. Cit, 2014. En base a datos de F. Chatain, Estudio de tráfico (1975).

El sistema de transportes de la ciudad no cubría satisfactoriamente la demanda. Como veremos más


adelante, hay un consenso ciudadano y mediático sobre la precariedad del servicio.
1.1. La pérdida de centralidad política y las penurias económicas de los choferes
La hegemonía de los choferes se interrumpió con la llegada de la democracia. Durante casi dos décadas
habían sido aliados privilegiados de las dictaduras, pero su poder empezaba a decrecer.
Un cronista de Aquí recordaba de esa manera el apoyo que los transportistas le brindaron a García
Meza, la última dictadura que los cobijó. “‘General, ¿por qué no nos da la medida de sus pantalones?’,
solicitaban a gritos los choferes propietarios de micros y omnibuses en una de esas concentraciones
que preparaba el Ministerio de Informaciones, en aquellos días de la noche más larga y siniestra de
nuestra historia, para proclamar a García Meza ‘líder del pueblo’, ‘líder de los campesinos’, ‘líder de los
desocupados’, ‘líder de los nacionalistas’, ‘líder de los transportistas’.”.7
Esta reacción no expresaba más que la larga y estrecha relación clientelar que los choferes habían
establecido con las dictaduras desde 1965.8 Ese año, el gobierno de Barrientos logró romper la huelga
general obrera a través de un convenio con chóferes, ferroviarios y petroleros, razón por la cual la
confederación de chóferes 1ro de Mayo fue expulsada de la Central Obrera Boliviana (COB).9 Como
resultado de esta acción, los choferes recibieron varias recompensas: subsidio estatal a la gasolina para

6 Nos concentramos en estos años porque son acerca de los cuales hay datos. Igual son útiles para ver más o menos las
características de nuestro periodo.
7 “¿Quién frena a los transportistas?”, Aquí. 26 de febrero a 5 de marzo de 1984.
8 Alemán, Luis, “El transportista vive del volante: La producción del transporte público y su organización social, el caso

del grupo Hito 45 del Sindicato Mixto de Transporte “Litoral”. Tesis de Sociología, UMSA, La Paz, 2008, p. 40.
9 Lazarte, 1987. Citado en Alemán, Op. Cit.

241
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

el transporte público, exoneración del pago de impuestos por utilidades y beneficios para la
importación de nuevos vehículos para los socios sindicalizados. El trato preferencial a los choferes
continuó a lo largo de la década y el 21 de abril de 1971, durante el gobierno de Juan José Tórres, se
les concedió el monopolio del transporte urbano y rural a los sindicatos de transportistas. Una
furibunda huelga indefinida obligó al gobierno –que regulaba el servicio público a través de permisos
y concesiones otorgadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones– a ceder estas
prerrogativas a los sindicatos. Desde ese momento, la Confederación de Choferes de Bolivia fue la
encargada de los permisos y concesiones. Durante el gobierno de Hugo Banzer, se mantuvieron los
beneficios y se sumaron otros: se autorizó el incremento de pasaje en 25 centavos por el día 24 de
diciembre, como beneficio de aguinaldo navideño y se estableció la tarifa nocturna en un 50% más
cara que la regular desde las 9 de la noche.10 También se recibieron facilidades para importar vehículos
y se “les fue concediendo el dominio de la Dirección de Tránsito”.11 La alianza entre los gobiernos
dictatoriales brindó las condiciones para que los sindicatos controlen el ingreso al sistema de transporte
y estableció una situación de impunidad que permitió un servicio precario, e incluso abusos, de parte
de los choferes. Esta situación, como se verá a continuación, cambió en los años posteriores.
Los transportistas, que habían vivido una situación favorable la década anterior por su relación
privilegiada con las dictaduras de turno y la relativa estabilidad económica, para principios de la nueva
década enfrentarán un contexto marcado por dos rasgos: el fin de la relación clientelar con los
gobiernos militares dictatoriales y la crisis económica de la hiperinflación. Con el retorno de la
democracia, la relación entre el Estado y los transportistas cambió. Para 1982, el Estado definió nuevas
formas de relación con los sindicatos: “control intensivo sobre el transporte público catalogado como
anárquico; sanciones de tránsito por cobros excesivos y liberación de impuestos para la importación
de vehículos destinados a los asalariados”.12 Además del cambio de sus vínculos con el Estado, los
transportistas enfrentaron una situación económica muy difícil. Los insumos esenciales, como los
repuestos, aumentaron de precio –las casas importadoras cotizaban las partes al precio del dólar– y las
deudas de sus vehículos también eran calculadas al precio del dólar.
Los choferes intentaron paliar la crisis ampliando el servicio a más rutas y, principalmente, exigiendo
el aumento de las tarifas. Exigencias rechazadas por el gobierno y los usuarios. Ante esta situación, los
sindicatos de choferes emprendieron una serie de huelgas y paros en reclamo del aumento de pasajes
–además de exigencias vinculadas a los bonos de la gasolina, el trato preferencial en el pago de deudas
y el monopolio del transporte.13
1.2. La “liberalización” del transporte público
La situación se tensionó de tal manera que tuvo como resultado la liberalización del transporte público.
Después de un paro particularmente largo de los transportistas, en noviembre de 1982, el gobierno,
eliminó “las disposiciones que amparaban el monopolio del autotransporte” con el Decreto 19261 que

10 Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), Historia del transporte paceño, La Paz: GAMLP, 2014.
11 “Micros: ladrones sin antifaz”. Aquí. 24 al 31 de marzo de 1979, p. 4.
12 ALEMÁN, Op. Cit, p. 43.
13 Instituto del Transporte y Vías de Comunicación (UMSA) - Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(CEPAL), Op. Cit., p. 25.

242
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

abría la posibilidad para que otras organizaciones brinden el servicio a partir de las concesiones de rutas
y permisos por parte del Ministerio de Transportes. “Este dictamen dio paso al establecimiento del
transporte libre automotor, devolviendo la autoridad sobre el espacio público al municipio y su
administración al Estado”.14
La reacción de los sindicatos de transportistas al Decreto fue furibunda. A partir del reclamo de que
sus fuentes laborales eran seriamente afectadas, y de la opinión sindical que afirmaba que ni el
transporte estatal, ni el transporte “libre” solucionarían el problema del transporte, declararon una
huelga general indefinida rechazando el decreto y demandando, además, “el incremento de pasajes,
bonos y exigiendo el trato preferencial en el sistema de cambio del dólar para la importación de
repuestos y llantas”.15 La huelga duró varias semanas hasta que el servicio se regularizó paulatinamente.
Durante los años del gobierno de la UDP, hasta 1985, la “liberalización” del transporte no cambió
sustantivamente la situación del servicio. Debido a la crítica situación económica, y principalmente por
la incertidumbre que se vivía día a día, no surgieron iniciativas colectivas para brindar servicios de
transportes. En la práctica, la medida solo significó la inclusión de algunas personas que empezaron a
brindar el servicio con sus vehículos particulares. He conocido casos tanto de profesionales (como
arquitectos) como de empleados informales (como constructores) que se dedicaban a brindar el
servicio en sus zonas de residencia después de terminada su jornada laboral. Sin embargo, más allá de
esas iniciativas minoritarias e individuales, no surgió ninguna organizada desde la sociedad civil y los
sindicatos de transporte siguieron controlando el servicio.
1.3. La depauperación del servicio
En medio de estas pugnas entre gobiernos y sindicatos, y en el marco de una situación extremadamente
difícil a nivel político y económico, el servicio fue cada vez más precario. A principios de 1979, un
cronista de Aquí definía la situación en estos términos: “Los choferes monopolizan el transporte
público; hacen gala de prepotencia, continúan recibiendo subvención en los hidrocarburos; efectúan
paros y huelgas desarticulando la actividad del país”.16 Esta nota expresa bien el sentir de la opinión
pública y los habitantes de La Paz en relación al servicio de transporte en la ciudad. Todos los
testimonios coinciden, y las diversas notas de periódicos lo confirman, en que el servicio que brindaban
los choferes era muy deficiente.17 Los principales problemas eran la escasez de transporte, la
arbitrariedad de los precios y el abuso cotidiano de los transportistas.
Esta escasez permitía la arbitrariedad con la que los choferes imponían los precios. A pesar de que el
gobierno intentaba regularlos a través de la fijación de cifras oficiales, estos no se respetaban en la
práctica y dependían de la decisión de los choferes en base a las rutas, los horarios y la demanda
cotidiana. “En la época de los golpes siempre aprovechaban para cortar las rutas y cobrarte más,
cuando había paros salían poquitos y cobraban lo que querían, no había buen servicio, no había”.18 Los

14 GAMLP, Op. Cit., p. 107.


15 Ibidem.
16 “Garantía para choferes… y al pueblo quién le da garantías”. Aquí. N. 9, 12 al 18 de mayo de 1979.
17 “El problema del transporte urbano” (Presencia 30 de julio de 1983). “El transporte, drama permanente” (Presencia 24

de agosto de 1983). La falta de transporte, un drama permanente” (Presencia 24 de abril de 1984). “Continua la tragedia”
(Presencia 6/6/84).
18 Entrevista, La Paz, 8 de marzo de 2018.

243
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

choferes cambiaban las tarifas, en función de la demanda, marcada sobre todo por el horario y las
rutas, a pesar de las definiciones oficiales que emitía el gobierno.19
Para los años del gobierno de la UDP, cuando la crisis ya se había convertido en hiperinflación, el gasto
en transporte era un problema central en la economía de los habitantes de las zonas pobres de la ciudad.
El testimonio de un albañil que vivía en El Alto durante la época retrata bien esta situación: “El salario
mínimo de 17000 pesos no puede ni cubrir el gasto de transporte. (…) Yo que tengo 4 hijos debo
gastar al mes algo así como 16000 pesos solo en transporte. Mi esposa y yo gastamos por día 100 pesos
cada uno y entre mis cuatro hijos 400 porque desde esta zona tenemos que tomar dos micros para
llegar a nuestro trabajo o para que mis guaguas lleguen a su escuela”.20
En un contexto generalizado de crisis, con los choferes presionando para conseguir mejores
condiciones y restituir las prerrogativas que habían perdido, con un Estado, atenazado por la situación
económica y social, que intentaba recomponer la servicio a través de iniciativas como la liberalización
del transporte y la instauración de un sistema estatal de buses con poco éxito, la situación que vivió la
mayor parte de la ciudadanía fue desesperada.
2. El transporte en las zonas residenciales
2.1. El servicio
El servicio de transporte en general era pésimo para todas las zonas de la ciudad, pero la gravedad con
la que los paceños vivían esta situación dependía esencialmente de la cercanía con el centro de la ciudad
y las fuentes de trabajo de los vecinos. En los barrios residenciales, y también en algunos comerciales
(como Chijini), cercanos al centro, buena parte del movimiento por la ciudad se basaba en caminar.
Esta era la disponibilidad de transporte para los barrios residenciales de la ciudad. La línea 2 vinculaba
Sopocachi con el norte del barrio y el centro a través de grandes colectivos azules. Controlada por el
Sindicato Eduardo Avaroa fundado en 1938, había establecido su ruta encima del “recorrido del tranvía
2, que abarcaba las zonas Norte, Sopocachi, Tembladerani y la avenida Buenos Aires”. 21
Miraflores estaba monopolizado por el sindicato San Cristóbal, fundado en 1938 por choferes del
barrio. La primera línea que implantó, la 3, partía del cuartel del Estado Mayor, al final de la avenida
Saavedra, alcanzaba la Plaza Murillo y de ahí se dirigía al Cementerio General. Fueron rápidamente
bautizados por la población como “’Pulpos’, porque una vez creada la línea 3 se expandieron con varias
más. Estas líneas conectaban el barrio desde el mercado de Villa Fátima hasta el matadero de
Achachicala. Posteriormente, fueron sumando rutas que vinculaban Miraflores con la plaza Pérez
Velasco.22

19 “Micros: ladrones sin antifaz”. Aquí. 24 al 31 de marzo de 1979, p. 4.


20 “Testimonios de trabajadores: Los transportistas hacen de las suyas como en tiempos de Bánzer y García Meza”, Aquí,
La Paz, sábado 27 de agosto al 2 de septiembre de 1983.
21 GAMLP, Op. Cit, p. 80.
22
Ibidem.

244
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

En el sur, el transporte era controlado por el sindicato de Colectiveros Litoral, fundado en 1945, con
su Línea 1 utilizaba la ruta troncal del tranvía también de la línea 1: desde la Avenida Pando hasta San
Jorge, y después se extendió hasta Obrajes.23
Estas diferentes líneas no cubrían satisfactoriamente la demanda de los vecinos de los barrios
residenciales. El servicio era marginal para transitar por la ciudad y los vecinos, como veremos más
adelante, desarrollaron diversas estrategias al respecto.
2.2. El aumento de los automóviles
A partir del boom económico, durante toda la década de 1970, la cantidad de automóviles creció
súbitamente en la ciudad. Si para 1973 había 26.793 automóviles, para 1980 ese número se había más
que duplicado y llegaba a los 55.745 vehículos circulando por La Paz.24 Este proceso se mantendría en
los años siguientes y la cantidad aumentó progresivamente como puede observarse en la tabla siguiente:
Tabla 2
Crecimiento del parque automotor en La Paz

Año Número de Vehículos

1982 63.139
1987 79.434
1992 91.718
1994 102.683
1995 107.335
1996 (enero) 108.663
Fuente: Organismo Operativo de Tránsito. Citado por Alemán, Op. Cit., p. 42.

Sin embargo, a pesar del frenético aumento de automóviles, en realidad la cantidad de personas que
tenían este bien era bastante reducido: solamente había 18 automóviles por cada mil habitantes.25
Aunque expresa el aumento y complejización de los procesos de consumo, no fue un hecho definitivo
para el sistema de transporte en la ciudad.
En los testimonios de vecinos de barrios residenciales el automóvil todavía aparece como un bien de
lujo, presente en pocas familias y utilizado muchas veces con fines recreativos. De ahí que para los
vecinos de los barrios residenciales cercanos al centro, como Sopocachi o Miraflores, la principal
variable seguía siendo la cercanía con el centro de la ciudad. La facilidad para movilizarse dependía en
gran medida del lugar de residencia, ya que esta proximidad permitía movilizarse a pie desde el hogar
al trabajo y otros puntos comerciales importantes.

23 GAMLP, Op. Cit, p. 78.


24 Uno de los personajes en Conversaciones en el motel de Paulovich retrata el impacto de este cambio: “El automóvil ha
transformado a esta ciudad haciéndola difícil, a ratos aborrecible y a ratos fascinante”. Paulovich, Conversaciones en el motel,
La Paz: Biblioteca Popular de Última Hora, 1976, p. 151.
25 Instituto del Transporte y Vías de Comunicación (UMSA), Op. Cit., p. 5.

245
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

2.3. La cercanía con los centros


A pesar de su intensidad, el sostenido incremento de automóviles públicos y privados no abastecía la
demanda de transporte por lo que La Paz era una ciudad donde se caminaba mucho para cumplir las
actividades cotidianas. Para la época, todavía se podía cruzar gran parte de la ciudad, los barrios del
centro y sus alrededores, a pie.26 Para el caso de los barrios residenciales, era posible caminar desde los
barrios residenciales de Sopocachi y Miraflores hasta la Universidad, donde empezaba el Centro, hasta
el Centro mismo y las laderas del oeste, incluida la zona comercial popular. De alguna manera, toda la
parte neurálgica de la ciudad podía ser cubierta a pie.
La excepción era la zona sur de La Paz, una zona residencial que, al estar tan lejos del centro, era
bastante difícil en términos de transporte. Los habitantes de los barrios acomodados de la zona, como
Obrajes o Calacoto, recuerdan, como veremos más adelante, distintas estrategias para sortear esta
situación, sin embargo, para barrios más alejados y menos privilegiados, la coyuntura era dramática.
En Mi barrio cuenta y yo cuento con mi barrio, un vecino que vivía en Chasquipampa, uno de los barrios
más alejados de la ciudad, recordaba que su padre tenía que esperar en la calle 30 de Cota Cota a los
camiones que se dirigían a comunidades rurales para poder llegar a su casa.27 La otra opción era caminar
por varias horas.
Lo mismo sucedía para las empleadas domésticas que trabajaban en las zonas residenciales. Una mujer,
que trabajaba cama adentro, en una casa del sur recuerda la escasez de transporte como el rasgo más
importante de la época. “Comida se salvaba, lo más grave era el transporte. No había mucho transporte
esas épocas, solo colectivos. Pero igual no había casi colectivos tampoco esos años de la hiper. Yo
domingo salía de mi trabajo y volvía lunes, sabía subir a mi casa en El Alto, y eso que cerca de la Ceja
era. Pero esas épocas me quedaban nomás en la casa de mi trabajo. Grave era subir. La gente iba bien
apretada en el colectivo, como moscas, parados, apretados”.28
2.4. La diferencia en la rutina diaria
¿Cómo vivían los paceños esta situación en el día a día? Un documento notable para tratar de responder
esa pregunta es el estudio que desarrolló el departamento de planificación de la Unidad de Tránsito
durante el primer semestre de 1980. Es notable porque es un estudio excepcional poco común en el
marco de la precariedad de la Unidad de Tránsito en particular, y la policía boliviana en general.29
El estudio consigna con minuciosidad cuánto tiempo utilizaban los vecinos para movilizarse del trabajo
a su hogar, y viceversa. Para las personas “que trabajan a horario” el tiempo medio de viaje entre
domicilio y trabajo era de 24 minutos y de viaje entre trabajo y domicilio de 26 minutos. El tiempo
medio de espera de micros en paradas próximas al domicilio era de 10 minutos y en paradas próximas
al trabajo de 16 minutos. Además de un tiempo medio de recorrido a pie entre domicilio y parada
próxima a domicilio de 3.6 minutos y de 4.4 minutos de recorrido a pie entre el lugar de trabajo y

26 Quedaban fuera de esta proximidad, los barrios de El Alto, las laderas del este y los barrios privilegiados del sur.
27 Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), Mi barrio cuenta y yo cuento con mi barrio, La Paz: GAMLP, 2009, p.
529-530.
28 Entrevista, La Paz, 22 de abril de 2019.
29 “Tránsito realizó importante estudio sobre costo en micros: A través de su departamento de Planificación”. Última Hora.

31 de agosto de 1980.

246
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

parada próxima a domicilio. El tiempo medio total utilizado al día, considerando cuatro viajes desde
domicilio a trabajo y viceversa, incluyendo recorridos a pie, era de 3 horas 4 minutos.30 En realidad, en
esos trayectos no se recorrían grandes distancias. Cada usuario recorría en micro una distancia media
de 3.7 kilómetros. La velocidad media de circulación de los micros entre terminales era de 13.8
km/hora. Y la tarifa media por viaje: 2.75 $b.31
Estos datos expresan las experiencias “promedio” de los habitantes de la ciudad. Sin embargo, cuando
los contrastamos con los testimonios vemos diferencias importantes. Para los vecinos de los barrios
residenciales cercanos al centro, como vimos más arriba, la experiencia central está vinculada al caminar
y para los barrios residenciales más alejados al sur, al uso colectivo de autos particulares y otras formas
de organización barrial. En los testimonios no aparece la experiencia cotidiana de “sufrir la movilidad”,
como sí se menciona, insistentemente, en las memorias de habitantes de otros barrios de la ciudad. 32
La experiencia cotidiana se vincula con las formas y estrategias de cooperación y la percepción de los
choferes como la expresión patente de la especulación.
3. Las formas sociales de la crisis: entre la solidaridad y el egoísmo
En medio de este contexto de crisis económica, de precios desbocados, de huelgas y escasez de medios
de transporte, en la mirada de los entrevistados aparece con fuerza la polarización entre “ultra egoísmo
y ultra cooperación” –en palabras de un entrevistado.33 La especulación y el abuso de los choferes se
intensificaban mientras que los vecinos se organizaban y buscaban formas de poder moverse por la
ciudad en medio de un contexto tan difícil.
3.1. Cooperación en zonas residenciales, iniciativas individuales y la obligación de caminar
Para contrarrestar el contexto difícil que enfrentaban en relación al transporte, se desarrollaron nuevas
prácticas en los barrios residenciales de la ciudad. La costumbre de moverse, “a dedo” fue
intensificándose.34 El caso de las camionetas es ilustrativo al respecto: “Hemos circulado mucho a
dedo, si tenías camionetas era casi obligatorio llevar gente; y hasta parabas en las esquinas”.35 De hecho,
esta actitud se intensificaba aún más durante los constantes paros que protagonizaron los choferes
durante la época. Hay muchas crónicas que describen cómo los conductores de vehículos particulares
llevaban a los vecinos que podían regularmente.36
Este proceso muestra la sensación de familiaridad que había entre los vecinos de estos barrios. Más
que en función de organizaciones establecidas, como la Junta de Vecinos, la articulación se daba desde

30 Ibidem.
31 Ibidem.
32 Como ejemplo, un albañil, que vivía en la avenida Buenos Aires (una de las zonas marginales durante la época) y tenía

que moverse por la ciudad, recuerda: “Lo más grave de la época era el transporte, peor que la escasez de comida, había que
sufrir grave, no había movilidad, cobraban lo que querían. Eran unos abusivos los choferes” (Entrevista, La Paz, 25 de
enero de 2019).
33 Entrevista, La Paz, 5 de diciembre de 2018.
34 “A dedo”, significaba pedir, con ese gesto, que algún conductor particular lleve al pasajero por la ruta que estaba

emprendiendo.
35 Entrevista, La Paz, 14 de diciembre de 2018.
36 “Hubo solidaridad de conductores de vehículos particulares con el pueblo”. Última Hora. 6 de marzo de 1980, p. 8.

247
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

el conocimiento cotidiano. Esta es una distinción importante porque en los barrios populares de la
ciudad el principal espacio de organización fue justamente la Junta de Vecinos.
Esta familiaridad se combinaba con una sensación de seguridad. En la memoria de las personas aparece
siempre esa distinción con el presente. “Antes el barrio era tranquilo, no era peligroso; podías caminar,
moverte ‘a dedo’; no había tanta gente, nos conocíamos entre todos”.37
En ese marco, muchos barrios residenciales, principalmente los de la zona sur, alejados del centro de
la ciudad, los vecinos se organizaron y contrataron buses particulares que los llevaba “expreso” (solo
a ellos, directo hasta la Pérez punto neurálgico del centro de la ciudad). “Había un par de colectivos
que contratábamos para la gente del barrio. Expreso. Nos llevaba hasta la Pérez en la mañana y volvía
a medio día, volvía a subir; era sólo para los del barrio”.38
La práctica de caminar se extendió aún más durante la época. En las zonas residenciales muchas
mujeres salían con tennis o kits39 y llevaban los tacos en la cartera, que se ponían al llegar a las oficinas
u otros destinos. Esta práctica no se extendía solo a las zonas tradicionales de la ciudad, por ejemplo
muchos constructores bajaban a pie desde El Alto y otras zonas de la ciudad. El título de un artículo
de 1983 es expresivo al respecto: “Ante la falta de buses, solidaridad y abarcas”.40
3.2. La imagen de los choferes
A pesar de que no utilizaban con frecuencia el transporte público, en los testimonios de los vecinos
aparece siempre una imagen negativa de los choferes. Se los ve vinculados directamente con la
especulación y el abuso: “en función de las circunstancias te cobraban, eran unos asaltantes, te
cobraban lo que querían”.41 Debido a que el servicio que más usaban eran taxis y trufis, las críticas se
concentran en ellos: “Los taxis y los trufis especulaban un montón, te cobraban por la cara, se
aprovechaban”.42 A su vez, hay una crítica rotunda a los sindicatos, sus formas de organización y de
protesta. “Los choferes se volvieron un poder gigante; los ampliados era tenebrosos, era como un
mafia”.43
Esta mirada coincide con los medios de comunicación. Los periódicos más importantes, como Presencia
y El Diario, publican todos los días notas denunciando el abuso de los choferes; el periodismo de
izquierda, como el semanario Aquí, además de denunciar diariamente sus abusos, los califica como
“aliados de la dictadura”.
La coyuntura adversa que les tocó vivir a los habitantes de los barrios residenciales intensificó la
cercanía con sus vecinos y aumento la distancia social con los choferes.

37 Entrevista, La Paz, 4 de enero de 2019.


38 Entrevista, La Paz, 5 de diciembre de 2018.
39 Zapatos deportivos.
40 “Ante la falta de buses, solidaridad y abarcas”. Presencia. 4 de octubre de 1984, p. 11.
41 Varias entrevistas. 2018-2019.
42 Entrevista, 22 de mayo de 2019.
43 Entrevista, 4 de enero de 2019.

248
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

4. La respuesta del Estado: la Empresa Nacional de Transporte (ENTA)


Una omisión reveladora en los testimonios fue la de los buses de la Empresa Nacional de Transporte
Automotor (ENTA), implementados por el gobierno durante la época. A diferencia de las discusiones
en los periódicos y la aparición constante en los testimonios de vecinos de otros barrios de la ciudad,
en los barrios residenciales no hay ninguna mención a esta iniciativa estatal.
A la sazón del decreto que anulaba el monopolio de transporte, el gobierno fundó ENTA el 19 de
marzo de 1983 y la empresa estatal inició sus operaciones en la ciudad de La Paz con 37 buses que
cubrían una sola ruta que unía El Alto y las villas de la ladera oeste con el centro de la ciudad. Las
crónicas de la época describen el ambiente que imperó durante la inauguración del nuevo servicio. El
júbilo que expresaron los vecinos se combinó con la desorganización desde el primer día de
implementación.44
La primera ruta de los buses de ENTA unía la plaza de San Francisco y la Pérez Velasco, en el centro
de la ciudad, con la zona de Alto Lima al este de El Alto. Cubría ese trayecto en seis paradas: la plaza
San Francisco, la Casa de la Cultura en La Paz, la Ceja, Villa Adela, Río Seco y finalmente Alto Lima.
De esa manera vinculaba el centro de la ciudad con varias zonas de El Alto.
Por esta razón, el entusiasmo de la ciudadanía era aún más marcado en esa zona.45 Varios barrios
alteños mejoraron la situación de transporte drásticamente. A partir de ahí, ante la solicitud de los
vecinos, fue en esa zona de la ciudad donde fueron aumentando las rutas del ENTA.
El servicio fue particularmente importante para la ciudad de El Alto, casi todas sus rutas conectaban
varios de sus barrios más pobres con las zonas comerciales y de empleo de La Paz. 46 “A pesar de las
fuertes limitaciones de ENTA para abastecer las urgentes necesidades de locomoción de la población,
es el servicio mejor dotado y de menor costo para los pasajeros”.47
Sin embargo, presionado por la falta de insumos, el servicio fue volviéndose cada vez más inestable y
se vio obligado a subir sus precios. Con las medidas económicas de 1985, el gobierno de Paz Estensoro
liquidó a ENTA y transfirió el servicio a las Alcaldías Municipales. Tal decisión causó la movilización
de algunos sectores sociales y de los empleados de la empresa, pero la decisión no se revirtió. Con esa
transferencia, ENTA fue muriendo poco a poco. Aunque mantuvo ocho líneas entre El Alto y La Paz,
y una entre la zona sur y el centro comercial de La Paz, para los primeros años de la década de 1990 el
servició finalizó.
A pesar de que no formaba parte de la vivencia cotidiana de los vecinos de barrios residenciales, el
proceso de instalación y fin del servicio del ENTA muestra la debilidad estatal y el poder, a la vez que
sus límites, de los sindicatos de transporte.

44 “ENTA inició ayer, con 19 buses, servicio de transporte en La Paz”, Presencia, 20 de mayo de 1983.
45 GAMLP, Op. Cit., p. 108.
46 Instituto del Transporte y Vías de Comunicación (UMSA) - Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(CEPAL), Op. Cit, p. 6.


47 Sandoval, Godofredo y Sostres, M. Fernanda, La ciudad prometida, La Paz: ILDIS, 1989, p. 52-53

249
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

Conclusión
Como mencionamos en la introducción de esta ponencia, este es un trabajo aún en construcción. De
allí que las conclusiones que planteamos ahora son todavía iniciales, básicas y provisorias. Se presentan
como una manera de destacar algunas de las formas centrales identificadas en la vida cotidiana de los
paceños. Esperamos que el diálogo y el intercambio con colegas durante el Congreso nos ayuden a ir
más lejos en la reflexión.
Uno de los hallazgos centrales del estudio mayor está vinculado con el incremento y la complejización
del consumo. En el caso del transporte, existió una intensificación en la compra de vehículos, tanto
para el servicio público como para el uso privado, sin embargo, este aumento no mejoró las
condiciones de transitabilitad de las personas.
A pesar de que vivieron una situación difícil, a diferencia de la mayor parte de los habitantes de la
ciudad, los vecinos de los barrios residenciales no experimentaron la crisis de una manera tan intensa
en relación al transporte. Por un lado, Miraflores y, sobre todo, Sopocachi, estaban relativamente cerca
del centro de la ciudad y los espacios más importantes (como los mercados principales, la Universidad
y otros). De ahí que aparezcan tantas veces en los testimonios la mención a la importancia de caminar.
Por otro lado, en la zona sur, mucho más alejada del centro de la ciudad, se desarrollaron distintas
estrategias para paliar la ausencia de transporte.
Al respecto, lo que estas estrategias muestran es una intensificación de las redes sociales. Enfrentando
un periodo conflictivo de crisis, los vecinos de los barrios residenciales se apoyaron en redes familiares
y vecinales predominantemente. Este aspecto también puede constatarse en otras rutinas cotidianas
como el acceso a la comida.
Al mismo tiempo que las redes cobraban importancia, la distancia social con los transportistas
aumentaba. Hay una mirada tremendamente crítica y distante en relación a estos actores –acompañada
por los medios de comunicación– a pesar de que los vecinos de estos barrios no utilizaban con
frecuencia el servicio (con excepción de taxis y trufis).
A pesar de la liberalización del transporte por Decreto, en la práctica nunca se rompió con el
monopolio de los sindicatos y el intento de brindar el servicio a través del ENTA fracasó rápidamente.
Este proceso muestra la debilidad del Estado tanto a nivel de alcance regulatorio concreto como a
nivel de fondos y logística para desarrollar el servicio. A su vez, muestra una situación compleja que
remite, al mismo tiempo, a la fuerza y pobreza de los sindicatos: control territorial efectivo, histórico,
que termina monopolizando el servicio pero que al mismo tiempo vive una situación difícil. El
resultado de este proceso fue, a pesar del cambio de vehículos y el aumento de sindicatos, el
mantenimiento de un sistema precario y desorganizado de pésimo servicio.
Bibliografía
Libros
Martuccelli, Danilo, Sociologies de la modernité, París: Gallimard, 1999.
Cambiasso, Norberto y Grieco y Bavio, Alfredo, Días felices: Los usos del orden: de la Escuela de Chicago al
funcionalismo, Buenos Aires: Edudeba, 1999.

250
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

De Certeau, Michel, La invención de lo cotidiano, México: Universidad Iberoamericana /ITESO/Centro


Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 1999 [1980].
Elias, Norbert y Dunning, Eric Deporte y ocio en el proceso de civilización. México: Fondo de Cultura
Económica, 1995, [1986].
Sandoval, Godofredo y Sostres, M. Fernanda, La ciudad prometida, La Paz: ILDIS, 1989.
Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), Mi barrio cuenta y yo cuento con mi barrio, La Paz:
GAMLP, 2009.
Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), Historia del transporte paceño, La Paz: GAMLP,
2014.
Sebreli, Juan José, Buenos Aires, vida cotidiana y alienación. Buenos Aires: Sudamericana, 2003 [1964].
Simmel, Georg, Sociología: Estudios sobre las formas de socialización, (Tomos 1 y 2), Madrid: Alianza
Universidad, 1997 [1939].
Simmel, Georg, La filosofía del dinero, Madrid: Capitán Swing, 2013 [1964].
Paulovich, Conversaciones en el motel, La Paz: Biblioteca Popular de Última Hora, 1976.
Artículos, informes y tesis
Alemán, Luis, “El transportista vive del volante: La producción del transporte público y su
organización social, el caso del grupo Hito 45 del Sindicato Mixto de Transporte “Litoral”. Tesis de
Sociología, UMSA, La Paz, 2008.
Instituto del Transporte y Vías de Comunicación (UMSA) - Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (CEPAL), “Subvención, regulación y propiedad del transporte colectivo en la ciudad de La
Paz”, La Paz, 1991.
Morales, Juan Antonio, “Crisis y política económica en Bolivia de 1982 a 1985” (Documento de
Trabajo) Instituto de Investigaciones Socio-Económicas-UCB, La Paz, 1986.
Félix Braulio Escobar Paucara, “Reconvirtiendo… aún seguimos en las rutas…”. Tesis de Sociología,
UMSA, La Paz, 2009.
Hemerografía
Periódico Última Hora, La Paz, 1979-1985.
Periódico Presencia, La Paz, 1979-1985.
Semanario Aquí, La Paz, 1976-1985.
Entrevistas (todos los nombres son seudónimos)
Entrevista, Mateo, La Paz, 5 de diciembre de 2018. Funcionario público.
Entrevista, Roberto, La Paz, 14 de diciembre de 2018. Periodista.
Entrevista, Andrés, La Paz, 25 de enero de 2019. Albañil.
Entrevista, Pedro, La Paz, 4 de enero de 2019. Periodista.
Entrevista, Juan, La Paz, 8 de marzo de 2019. Arquitecto.
Entrevista, Rosa, La Paz, 22 de abril de 2019. Empleada doméstica.
Entrevista, Julia, La Paz, 22 de mayo de 2019. Ama de casa

251
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Espacio público y transporte urbano: Acceso, apropiación y disputa en la ciudad de


Cochabamba

Víctor Hugo Calisaya Hinojosa1


Introducción
La metrópoli cochabambina constituida, formal e institucionalmente, el 21 de abril de 2014, según Ley
533, es el reconocimiento explícito de un hecho social y territorial que se ha consolidado
aceleradamente desde los años 90.
En la actualidad, este territorio urbano-rural emergente es complejo, heterogéneo y conflictivo a nivel
social, económico, cultural e institucional, y lo será mucho más en el futuro. Las delimitaciones
territoriales entre los municipios se han diluido de facto. La dinámica y rica vida social cotidiana articula
todo este gran territorio y lo reconstituye constantemente. Pero las autoridades municipales, las
instituciones y las sociedades locales de cada municipio todavía están prisioneras de un provincianismo
que se resiste a la consideración de la mancomunidad inter local, micro regional y regional.
En este gran territorio, están presentes grupos sociales organizados, corporativamente, como es el caso
de transportistas del servicio público, comerciantes en vía pública y las organizaciones sociales de base
y/o juntas vecinales, los que desempeñan roles centrales en la vida social de sus respectivas localidades.
La diferencia entre estos grupos por municipio tiene relación con las características sociales,
composición numérica y estructura organizativa, pero son similares respecto a sus intereses con
relación al desarrollo de sus actividades económicas, laborales y sociales en el espacio público: avenidas,
calles, aceras, parques, plazuelas y plazas.
Las poderosas y heterogéneas organizaciones gremiales de transportistas y comerciantes del área
metropolitana, tienen una similar valoración y actitud respecto al espacio público y su futuro. Todas se
han apropiado de este preciado bien común (vías de circulación destinadas a las personas y vehículos
automotores), para emprender sobre ella negocios privados individuales y corporativos. Las
instituciones gubernamentales, municipalidades, en manos de actores y grupos políticos les hacen juego
y son sus principales aliados electorales por su capacidad de concentrar votos y direccionarlos.
Con relación a la problemática espacio público y servicio de transporte público urbano en la ciudad de
Cochabamba, existe información primaria y secundaria compilada y construida a partir de
investigación-diagnóstica con propósitos operativos y de intervención. Son aproximaciones desde
consideraciones de la ingeniería civil e intervención urbana, desarrolladas en el marco de consultorías
encargadas por instancias gubernamentales y/o la cooperación internacional2.
De nuestra parte, pretendemos problematizar, visibilizar, caracterizar e interpretar los intereses,
acciones, discursos, interacciones sociales y procesos que desarrollan los transportistas de servicio

1Investigador INCISO-FACSO. Correo: vhcalisaya@gmail.com


2Por otro lado, los medios de prensa escritos y televisivos en su propósito comunicativo han realizado cobertura a la
preocupación señalada. Los periódicos Los Tiempos y Opinión, han realizado seguimiento noticioso a circunstancias en la
que transportistas y choferes de servicio público protagonizan movilizaciones, conflictos y disputas, entre ellos y con otros
por el espacio público.

253
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

urbano -sean federados, no federados- en su propósito de acceder, ocupar, consolidar y privatizar el


espacio público, para con ello continuar desarrollando sus prósperos negocios (al igual que los
comerciantes) y consolidar un significativo poder social y político, construido a costa del resto de la
ciudadanía.
La ciudad capital del Departamento de Cochabamba presenta un mayor “desarrollo urbano” y
experiencia de gestión respecto a los municipios del eje metropolitano. La ciudad de Cochabamba, es
la sociedad urbana más consolidada en el tiempo: presenta densidad social/territorial, heterogeneidad
social y funcional, los mismo que conflictividad y crisis urbana3.
El municipio de Cercado ha sido instituido, por su centralidad e importancia, en el “modelo” de ciudad
y paradigma que aspiran y tratan de objetivar el resto de municipios, no solo del eje metropolitano sino
del resto del Departamento e incluso de otras partes del país.
La imitación acrítica del modelo de gestión urbana municipal de la ciudad de Cochabamba, impulsa la
realización de “monumentales” obras de ingeniería urbana que no corresponden a los contextos
sociales y culturales locales. La realización de “obras estrella”, las consignas como “roba, pero hace
obras” o “las obras entran por los ojos” se han convertido en estilo y práctica recurrentes en la ciudad
de Cochabamba y municipios vecinos4.
El trabajo investigativo ha sido desarrollado desde una perspectiva cualitativa. Se ha incidido en la
revisión hemerográfica, matutino Los Tiempos y Opinión, durante los años 2019 y 2020, circunscrita
a la ciudad de Cochabamba. Las categorías analíticas consideradas fueron: el espacio público (avenidas,
calles, parques y plazas y centros de abasto), el transporte de servicio público urbano a nivel de sus
organizaciones y acciones (federados y no federados), y el proceso de “privatización” y conflicto
derivado. Si bien se cuenta con la base de datos de ambos medios de prensa, se ha optado por utilizar
la base de datos de Los Tiempos, dada la reiteración de los hechos noticiosos.
1. El transporte público urbano y espacio público en la ciudad de Cochabamba5
Se han recopilado 304 crónicas periodísticas correspondientes a los años 2019 y 2020. Los aspectos
denotados y registrados en la crónica periodística del 2019 y 2020 evidencian diferencias y tendencias
similares en ambos años. La diferencia sustancial tiene que ver con el hecho excepcional y
extraordinario de la Pandemia (COVID-19), y los efectos inmediatos a nivel del transporte público y
la vida social en general.
La crisis política que ha vivido el país, a finales del 2019 y gran parte del 2020, sumada a la pandemia
del COVID-19, han configurado una situación de un antes y un después bien marcado en el orden de

3 Los otros centros que siguen en importancia y la misma tendencia son las ciudades de Quillacollo y Sacaba y, después, los
centros urbanos Colcapirhua, Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe.
4 Estilo de gestión municipal vigente desde fines de los años 70, cuando Humberto Coronel Rivas era alcalde municipal

designado desde el Ministerio del Interior y después electo reiteradamente en los años 80´ y 90´. Prosiguieron el mismo
“modelo de gestión” Manfred Reyes Villa, directo heredero del antes señalado, y todos los alcaldes electos hasta el presente.
5 La exposición es parte de un trabajo investigativo mayor que se encuentra en curso desde el 2019. Se aborda, desde una

perspectiva sociológica, la imbricación entre espacio público-comerciantes “informales”-transportistas de servicio público-


mundo laboral-conflicto social.

254
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

la vida social, económica, política e institucional, en el municipio de Cochabamba, el área metropolitana


y el país todo.
Gráfico N° 1
Categorías temáticas de revisión hemerográfica 2019 y 2020. Los Tiempos

Varios 5,0
6,0

Juego político 0,0


1,2

Tren Metropolitano 28,6


25,0

Transporte y COVID 19 31,4


0,0

Terminal de Buses 10,0


6,0

Foto reporte 2,3


4,8
2020
Conflicto por vías entre transportistas 1,8
21,4 2019

Diagnóstico transporte 2,3


14,3

Corredor Quintanilla 9,5


3,6

Conflicto por vías con otros 2,3


14,3

Ciclovia y bicis 6,8


0,0

Campañas 0,0
3,6

0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0

Fuente: Base de datos INCISO, Los Tiempos, 2019-2020.

A partir de lo presentado, se construyen dos conglomerados de hechos periodísticos. Por un lado, los
denominados hechos noticiosos contextuales y, por el otro, los hechos noticiosos específicos. En los primeros, la
presencia y manifestación de los transportistas urbanos federados y no federados no es explícita ni
directa, pero está vinculada a la problemática planteada. En los segundos, las muestras de intereses y
conflicto respecto al espacio público por parte de los integrantes de sindicatos y federaciones de
transportistas son explícitas y objetivas. Los hechos periodísticos señalados permiten visibilizar a
actores sociales e institucionales en sus interacciones y relaciones mutuas en distintas situaciones y
acontecimientos, en unos casos de forma explícita y en otros no tan directamente.
Los hechos contextuales serán presentamos escuetamente, en vista de que nos concentraremos en los
hechos noticiosos específicos6.
A nivel de los hechos noticiosos contextuales, los más relevantes son: el Tren Metropolitano (47,2%);
Terminal de Buses (15,2%); y Corredor Quintanilla (13,5%). Temáticas, entre otras, relacionadas con
el transporte público urbano, el espacio público en general y su infraestructura física en particular.

6 Los hechos noticiosos contextuales y específicos son asumidos como universos independientes, para fines de análisis e
interpretación.

255
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

Cuadro N° 1
Categorías temáticas, Hechos Específicos. Revisión hemerográfica, 2019 y 2020. Los
Tiempos
2019 2020 Total
Hechos Específicos
n % n % n %
Campañas 3 9,1 0 0,0 3 2,4
Ciclovia y bicicletas 0 0,0 15 16,1 15 11,9
Conflicto vías con otros 12 36,4 5 5,4 17 13,5
Conflictos por vías entre transportistas 18 54,5 4 4,3 22 17,5
Transporte y COVID 19 0 0,0 69 74,2 69 54,8
Total 33 100,0 93 100,0 126 100,0
Fuente: Base de datos INCISO, Los Tiempos, 2019-2020.

Los aspectos temáticos que trataremos explícitamente son: Transporte y COVID-19; Conflictos en
general, que considera “Conflictos por vías entre transportistas y Conflictos por vías con otros; y
Ciclovía y Bicicletas.
2. Manifestaciones, acciones y posición respecto al espacio público
2.1. Transporte y COVID-19
En conformidad al D.S. N° 4199, de 21 de marzo de 2020, mediante el cual se declara Cuarentena Total
en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, contra el contagio y propagación del
Coronavirus, se emite un comunicado desde instancias gubernamentales dirigido al transporte aéreo y
terrestre7.
El periódico Opinión (22 de marzo de 2020), titula en los siguientes términos una nota de prensa:
“Cuarentena: coronavirus enferma a la economía en Cochabamba”.
Las medidas asumidas en el país y el mundo repercuten en el movimiento de divisas desde lo
más pequeño y local hasta las actividades mayores como las importaciones y exportaciones:
Baja el movimiento económico, hay pérdidas millonarias; pero el pago de créditos, servicios
básicos, alquileres y otros no paran. El coronavirus, COVID-19, se enfrenta no solo a la salud,
sino también a la economía del país y el mundo.
Las exportaciones, importaciones, el turismo, educación, los transportes, la construcción, el
sector automotriz y más de 1.500 empresas manufactureras son parte de los afectados
económicamente en Cochabamba por el brote y propagación del virus. Es probable que las
instituciones públicas también sientan el efecto.
(…)

7 Con relación al primero, hace referencia a medidas a tomarse en cuenta en los aeropuertos nacionales e internacionales
del país; aeronaves en situación de emergencia; evacuación médica; sobrevuelos; repatriación de nacionales; búsqueda,
asistencia y salvamento; ayuda humanitaria; carga nacional e internacional y vuelos especiales (transporte de alimentos,
insumos médicos, y otros).

256
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

La presidenta de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva


Cochabamba (Cadepia), Luz Mary Zelaya, dijo que uno de los sectores más afectados en el país
es el de la manufactura.
Solo en Cochabamba, hay 1.500 empresas, formales y legalmente establecida, asociadas en
Cadepia que se ven perjudicadas. “Los capitales que manejamos no son elevados, son
pequeños. Esto también va a repercutir en la cantidad de trabajadores que hay”.
(…)
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC),
Javier Bellott, explicó que la falta de flujo económico incide principalmente en sectores como
gastronomía, educación, turismo, transporte, además de importaciones y exportaciones.
(…)
Las restricciones de transporte tienen efectos negativos desde lo local. Debido a los horarios
establecidos para la circulación, la mitad de los conductores de radio taxis no [podrán] trabajar,
según el presidente de la Asociación de Radio Móviles Cochabamba (Aramco), Mauricio Leoni.
(...)
En Cochabamba, hay alrededor de 11 mil socios de radio móviles. Leoni explicó que un 50%
de esos conductores trabajan en horarios nocturnos. Pidió en días recientes a las autoridades
municipales autorizar el trabajo de una parte de su sector.
Pero, más allá del servicio local están los viajes interdepartamentales y los internacionales
incluidos los terrestres y aéreos. Inicialmente se asumió la determinación de restringir los viajes
desde y hacia Europa. Sin embargo, con la cuarentena nacional, las medidas son más drásticas.
A nivel del registro hemerográfico (año 2020), irrumpe el hecho noticioso relativo a la pandemia y las
medidas de protección adoptadas. En el caso transporte público urbano en la ciudad y COVID-19 se
tienen 69 registros hemerográficos (54,8%), referidos a los siguientes aspectos: restricciones de
circulación y movimiento de personas derivado de las medidas sanitarias de emergencia asumidas; crisis
económica y de empleo derivada del distanciamiento social y cuarentena rígida; medidas económicas
adoptadas ante tal situación desde instancias gubernamentales y reacciones ante las mismas;
restablecimiento de una normalidad social aparente; aplicación de medidas sanitarias de emergencia
para personas y transportistas; conflictos y disputas entre transportistas del servicio público;
emergencia de nuevos actores que se disputan el espacio público y fuentes de empleo, entre otros.
Los efectos económicos de la cuarentena sanitaria en Cochabamba, el país y el mundo, son
catastróficos. La situación es de lenta y sacrificada recuperación hasta el presente; además acontece en
medio de nuevas restricciones sanitarias por la denominada ola de la pandemia.
La pandemia del coronavirus y la aplicación de la cuarentena rígida para enfrentarla, son dos
acontecimientos nunca antes acaecidos en la vida social. Las personas, y la sociedad toda, reaccionaron

257
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

como mucho temor e incertidumbre, en un contexto de fallecimientos de personas e incremento de


infectados que no podían ser atendidos por el sistema de salud8.
Los sucesos derivados de la crisis política en el país, acaecidos en noviembre y diciembre del 2019, ya
habían sometido a la sociedad local, regional y nacional a situaciones de incertidumbre, desconfianza
y enfrentamiento personal y social. Pero se tenía alguna seguridad de que todo pasaría y se restituiría
lo habitual, al final dependía de instituciones y actores sociales y políticos movilizados y enfrentados.
Pero con la pandemia y la cuarentena se profundiza la situación de quiebre social y crisis estructural de
la vida en general, ya no dependía de ninguna voluntad humana sino de un diminuto virus en pleno
desarrollo y expansión.
Los transportistas del servicio público urbano de la ciudad, al igual que los comerciantes del sector
formal e informal (cuenta propia) y la población en general, son los sectores sociales más afectados
por la cuarentena rígida. Las organizaciones gremiales de transportistas que los aglutinan y movilizan,
a través de sus dirigentes, expresan sus puntos de vista respecto a la vigencia de la cuarentena y todos
los aspectos derivados de la misma. El problema económico es un aspecto de gran preocupación entre
los dirigentes del sector.
Las coincidencias y diferencias entre transportistas evidencian que son un conglomerado social
heterogéneo; en disputa y contradicción entre ellos y con otros que atentan su interés más preciado: el
espacio público y el empleo. En ese sentido, la presencia de los denominados deliverys y el despliegue
de sus actividades es fuente de conflictos, en una coyuntura donde se demanda su servicio y demuestran
ser efectivos en medio de la emergencia sanitaria que se enfrenta.
En estas circunstancias, la demanda central de transportistas y la sociedad en general es el retorno a la
normalidad o “vida habitual” pasada. Ante el desconcierto e incertidumbre derivado de los conflictos
políticos del 2019 y la pandemia, el tiempo pasado se convierte en una suerte de refugio y esperanza
que se ansía que “vuelva”. La vida cotidiana anterior a la pandemia se encuentra sumida en una
profunda crisis e “inviabilidad”, por lo que reinventar la “nueva” cotidianidad implica aceptar el nuevo
contexto y adaptarse, someterse y asumir transformaciones personales, familiares, grupales y sociales
de una manera conflictiva y contradictoria. En ese sentido, se observa el cuestionamiento a autoridades
en general, acciones de ruptura y descontento por medidas adoptadas, y desobediencia explícita a las
precauciones sanitarias asumidas y otras de carácter político e institucional.
2.2. Conflictos por el espacio público relativos al transporte
En relación al hecho temático conflicto por el espacio público (31% de los registros), existen dos tipos
de conflictos que involucra a los “choferes” en distintas circunstancias: Conflictos por vías entre
transportistas (17,5%) y Conflictos por vías con otros (13,5%). El primero se refiere a que los
transportistas de servicio público en la ciudad, lo mismo que en los municipios circunvecinos, sostienen
permanentes disputas entre ellos por rutas, paradas y pasajeros. El segundo, evidencia la disputa por el
apreciado espacio público que sostienen los transportistas y sus organizaciones sociales con otros

8 A nivel mundial se desconocían protocolos médicos seguros de atención y se lamentaba el colapso de los sistemas de
salud. En estas circunstancias se impuso y estableció una dura y nueva realidad que poco a poco se fue aceptanda con
resignación, a pesar de los altos costos sociales y humanos.

258
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

grupos sociales, también interesados por el espacio público, como es el caso particular de los
comerciantes asentados en vías y áreas de influencia de los principales de centros de abasto de la ciudad
y equipamientos urbanos. Más adelante nos referiremos específicamente a los conflictos señalados.
2.3. Ciclovía y Bicicletas
La importancia del hecho noticioso ciclovía y bicicleta durante el año 2020, es una de las consecuencias
de la aplicación de la cuarentena y restricción vehicular en la ciudad y la región metropolitana Kanata,
y posterior retorno a una normalidad controlada y vigilada. La contingencia de la pandemia fue la
ocasión para la presencia significativa de esta alternativa de transporte personal que responde de mejor
manera a la situación de restricción vehicular y al contagio por aglomeración de personas9.
El uso de la bicicleta en los valles de Cochabamba tiene una larga tradición y ha sido un medio de
locomoción importante en todos los centros urbanos y caminos rurales de Valle Alto, Valle Central y
Valle Bajo, y por supuesto en la ciudad capital10. Además, en los últimos años han emergido grupos
organizados de ciclistas que demandan su consideración en las políticas urbanas y la ejecución de
infraestructura que incentive su uso como medio de transporte alternativo.
Los transportistas en general (“públicos” y “privados”) en Cochabamba no demuestran disposición
positiva hacia ciclistas y transeúntes urbanos. Considerados obstáculos a superar en la frenética
competencia entre choferes. Los comerciantes asentados en vía pública son otros que maltratan y
minusvaloran al indefenso transeúnte en la ciudad.
El registro hemerográfico (15 crónicas periodísticas, 11,9%) denota la ampliación y consolidación de
la ciclovía, destrucción de señalización y protectores, accidentes de tránsito que afectan a ciclistas y
acciones de grupos organizados que buscan consolidar circuitos y defender derechos conquistados.
Durante la cuarentena y el paulatino retorno a la normalidad en la ciudad, la infraestructura de la
ciclovía y la señalización (horizontal y vertical) han sido destruidas y se encuentra en deterioro. Los
agresores no han sido identificados, pero se puede suponer que son vecinos residentes próximos al
circuito, que reclaman la pérdida de áreas de estacionamiento y problemas en el ingreso a garajes
privados.
Si bien el ciclismo es una alternativa al transporte motorizado, reconocido y valorado positivamente
durante el 2020-2021, en especial durante los primeros cuatro meses, a medida que se retorna a la
“normalidad” de la vida social, la valoración positiva se torna negativa, hasta llegar a la intolerancia y

9 El uso de la bicicleta propicia el distanciamiento social adecuado, permite el ejercicio físico y pulmonar, incentiva el viaje
por diversos lugares de manera amigable, propicia vivir y ser parte de diversas circunstancias sociales, y permite apreciar
una multiplicidad de paisajes urbanos, inimaginables.
10 En 1999, encomendado por la alcaldía, se hace un “Estudio de ciclovías en la ciudad de Cochabamba”, primer documento

de análisis de movilidad en bicicleta, que propicio una red de ciclovías por ocho rutas de penetración y cruce de la ciudad
(con una longitud de 44.1 kilómetros y costo de 3.7 millones de dólares americanos). (Gobierno Autónomo Municipal de
Cochabamba: Ley Muncipal de la Bicicleta). Ese mismo año con financiamiento de la Cooperación de Suiza (Swisscontact)
se realiza el estudio “Definición de red y diseño final de ciclovías urbanas para la ciudad de Cochabamba”. El año 2014 en
el marco del “Plan Estructural: Ordenamiento y Proyecto Territorial” se proponen políticas, programas y proyectos para
el transporte no motorizado de peatones y ciclistas. El 2015 se realizó el “Plan para el sistema ciclístico Cochabamba”. Para
el 2017, el Concejo Municipal sostiene que, descendido el uso de la bicicleta debido a la falta de parqueos para bicicletas,
inseguridad en su circulación, presencia masiva del comercio informal en las calles, inseguridad ciudadana y el crecimiento
del parque automotor. (Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba: Ley Muncipal de la Bicicleta).

259
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

agresión. Proceso que también ocurre con relación a los peatones, los que además deben litigar con
ciclistas que invaden áreas exclusivas para su circulación como las aceras y paseos.
3. Los actores sociales en la gestión del espacio público
3.1. Actores sociales organizados y movilizados
El conglomerado social identificado de manera general como “transportistas del servicio público
urbano en Cochabamba”, es un conglomerado humano heterogéneo en su composición, características
sociales, económicas, entre otras.
A nivel de su organización social, este sector gremial está estructurado a partir de una infinidad de
organizaciones “sindicales”: cada línea de servicio transporte es un sindicato que aglutina, moviliza y
promueve la defensa y conquista de áreas de trabajo en el espacio público.
Estas organizaciones, distintas en composición y estructura dirigencial, están aglutinadas y
subordinadas a entidades matrices mayores, como las federaciones del autotransporte a nivel
departamental y las confederaciones a nivel nacional.
En la ciudad de Cochabamba, existen dos entes federativos. La más antigua y tradicional, desde 1954
(Resolución Suprema N° 62065) se denominaba “Federación Sindical de Trabajadores del
Autotransporte Cochabamba”. El 2013 cambió de Razón Social para denominarse “Federación
Sindical del Autotransporte de Cochabamba”. La otra federación de más reciente creación (2001) es
la “Federación Especial de Transporte Libre del Departamento de Cochabamba”.
Además, debe considerarse a la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba – Aramco (fundada en
1997) que aglutina a 85 empresas de radio taxis afiliadas (Zona Norte 17, Zona Sud 20, Zona Este 19,
Zona Oeste 23, Interprovinciales 6).
Las modalidades de transporte público de pasajeros que reconoce y autoriza la Municipalidad de
Cochabamba en su jurisdicción son: Buses, Microbuses, Minibuses, Trufis, Taxi de ruta fija y Radio
Taxis.
Para nuestro interés, se identifican dos tipos de actores sociales, transversales a las federaciones y
sindicatos: los “propietarios de las movilidades” de servicio público y los “trabajadores del volante” de
los mismos. Entre estos operadores del transporte público en la ciudad existen relaciones cooperativas,
utilitarias y conflictivas. Y en ese contexto general desempeñan un rol importante los dirigentes sociales
de los transportistas de diversas instancias (sindicato, federación, confederación), que aglutinan,
canalizan y movilizan a sus afiliados.
a) Los propietarios de movilidades
En la “comunidad de distintos”, como podemos denominar a los sindicatos y federaciones de
transportistas, destaca el grupo de los propietarios o dueños de los vehículos de transporte público.
Ellos son propietarios11 de una o varias movilidades que trabajan en una o varias líneas en la ciudad y
otros municipios12; por lo que también integran varios “sindicatos”.

11 Los que tienen en propiedad más de una movilidad e incluso solo una y no trabajan como conductores en sus propias
movilidades, necesitan de la colaboración de personas que conduzcan sus movilidades. En algunos casos los colaborados
son trabajadores-familiares del empresario o personas expresamente contratadas.
12 Ser propietario implica prever, entre otros detalles del oficio, el área de parqueo de los vehículos en horario nocturno o

cuando no trabajan; considerar el servicio mecánico y el mantenimiento de las unidades; estar atento a la limpieza de los

260
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

El periodista Christian Burgo de Los Tiempos, señala las características de los empresarios dedicados
al negocio del transporte público. Nos permite tener una mejor idea de este grupo de personas que
han hecho del espacio público (calles y avenidas) el ámbito de negocios prósperos y fuente de poder
en muchos aspectos (social, político, económico e ideológico).
Son cuatro los perfiles identificados en el negocio del transporte público. La mayoría depende
de unos cuantos, algunos son “sus propios jefes”, pero una minoría es la que se lleva la mejor
y mayor tajada de la torta.
De acuerdo a información proporcionada por diversas fuentes del sector, en un sindicato
grande existen entre 10 a 15 dirigentes “eternizados en poder y control” de los cuales “solo
tres o cuatro” manejan los “asuntos importantes”. El resto, que su mayoría son choferes
asalariados, no tienen derecho a opinar.
Expolíticos, empresarios, importadores de repuestos automotrices y “personas que cuentan
con millonarias cifras de dinero” son quienes manejan el transporte público en Cochabamba y
el resto del país. (Base de datos, INCISO, Los Tiempos, Registro N° 23).
Los que se han dedicado al negocio del transporte, cuidan asegurar la marcha normal de sus
movilidades, y por lo mismo tener siempre un chofer a su servicio. En un estudio realizado en la ciudad
de El Alto (La Paz), se presenta una caracterización de la composición de los gremios de choferes y
los problemas que deben enfrentar los propietarios de vehículos.
… el 57,1% de los chóferes encuestados son propietarios trabajadores por cuenta propia (TCP)
y el 42,9% son chóferes trabajadores a destajo (TA). Entonces, la mayoría de los que trabajan
en este sindicato son chóferes propietarios. La situación de la sobre oferta de servicio que
atraviesa este gremio micrero, permite comprender que existan más propietarios, lo cual refleja
que aún es relativamente conveniente o rentable trabajar en esa condición, pero no es
conveniente hacer trabajar con otro Chofer que no sea uno mismo porque no es rentable. El
Chofer propietario trabajador por cuenta propia, retiene la totalidad de los ingresos
económicos que genera en el día. Pero estos ingresos sólo llegan a cubrir algunas necesidades
básicas de su unidad doméstica. El mantenimiento de su movilidad les resulta costoso,
impidiendo la capacidad de ahorro. (: 58)
La afiliación a la organización de transportistas se hace a partir de la condición de propietario del
vehículo y el pago de derecho de vía que tiene un alto costo económico. De esa manera, los propietarios
de vehículos tienen bajo su control y tutela a las organizaciones sociales de choferes.
Los “dirigentes de los choferes” representan los intereses de sus afiliados, es decir, intereses de
empresarios pequeños, medianos y grandes del servicio de transporte público, los que buscan
capitalizar sus inversiones y ampliar sus áreas de trabajo en la ciudad. En ese contexto, la pelea por las
líneas más rentables y la constitución de otras es fuente generadora de problemas entre ellos.

coches e insumos para ello; pensar y dotarse de suministros y repuestos básicos para no parar el trabajo; asistir a reuniones
de su organización gremial y participar de movilizaciones cuando se los demande, entre otros aspectos que garanticen
regularidad en la marcha del “emprendimiento” y asegure una cohesión social entre afiliados.

261
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

b) Los trabajadores del volante


Los que trabajan para los propietarios de las movilidades de servicio público, son un grupo de
trabajadores que no gozan de derechos laborales básicos y deben desarrollar sus actividades en
situación de precariedad laboral.
La ausencia de empleo formal o informal, y la urgencia de tener uno, es la principal causa para la
emergencia de un competitivo mercado laboral de choferes13. El grueso de trabajadores del volante
son personas jóvenes y de mediana edad, en este último tiempo han incursionado en este rubro algunas
mujeres.
La forma de trabajo más común, que responde a las necesidades y expectativas del sector patronal y al
que deben someterse los choferes asalariados si quieren generar ingresos, es el “trabajo a destajo”;
común en medianas y grandes ciudades del país. Consistente en conducir un automóvil durante una
jornada de trabajo (un día) y tener al final el ingreso/recurso económico, que depende exclusivamente
de las habilidades y destrezas del conductor.
Los chóferes trabajadores a destajo, considerados como aquellos que poseen sólo su fuerza de
trabajo, llegan a generar, según encuesta realizada, un ingreso promedio bruto de 220 Bs. en el
día. De este monto se tienen que restar los costos del combustible, costo de alimentación, pago
al agente de parada, pago al ayudante, quedando un monto de 118 Bs. En el día el carro genera
alrededor de 70-80 Bs. como renta para el propietario y los ingresos para el Chofer oscila entre
40-50 Bs./día. Desde la visión del Chofer trabajador a destajo suele ser conveniente porque no
tiene que correr con los gastos del mantenimiento de la movilidad. Mientras, el propietario
tiene que cubrir los gastos de mantenimiento con la renta del día y le es desfavorable porque
la renta que obtiene tiene que ir destinado a cubrir las necesidades de su unidad doméstica,
además tiene que llegar a cubrir los costos de reparación de su movilidad. (: 58-59)
Lo presentado hace referencia a la realidad de la ciudad de El Alto. En la ciudad de Cochabamba, se
señala que estos trabajadores “castigan” en extremo las movilidades a su cargo, en la perspectiva de
cubrir en primera instancia la renta para el propietario y después la renta para el propio conductor.
En un sondeo realizado por Los Tiempos, en el que se consultó a 20 choferes de dos líneas que
recorren la avenida Oquendo, se evidenció que 18 de ellos no eran dueños de los vehículos que
manejan y solo trabajan en calidad de choferes.
“El transporte ya no es un negocio y ya no significa grandes ganancias. Ahora se trabaja para
sostener a la familia y llevar el pan de cada día a nuestros hijos, es una forma de sustento para
nuestras familias no es una forma de ganancias millonarias como muchos piensan”, afirma José
Luis Flores, ejecutivo de la Federación del Transporte Libre de Cochabamba.

13El requisito básico y habilitante para trabajar, es poseer la licencia de conducción de categoría profesional tipo “A”.
Obtener este preciado documento implica tomar cursos, aprobar exámenes y dar pruebas prácticas de conducción. Todo
eso supone realizar gastos e inversiones económicos, entre otras. Tener una licencia de conducción profesional es, para
muchas personas, estar habilitado para ejercer una profesión que permite el sustento personal y familiar.

262
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Sin embargo, Marcelo, un padre de familia que trabaja siete años como chofer de un trufi,
aseguró que los enriquecimientos se dan en los “dueños de más de tres carros que con
seguridad tienen ganancias diarias de más de mil bolivianos”.
Juan (nombre ficticio), un chofer que empezó a trabajar hace dos años, dijo que es empleado
de una persona dueña de tres micros y dos taxis trufis. “Tienen privilegios en sus sindicatos,
ganan mucho dinero a costa del trabajo de nosotros. Yo me rompo la espalda por 120
bolivianos diarios, después de trabajar de ocho de la mañana a ocho de la noche”, relata.
Daniel, que también trabaja como chofer, confirmó la información que brindaron sus
compañeros. Explica que cada día recibe 100 bolivianos y que el resto de las ganancias se van
para el dueño del motorizado.
(…)
Pero también hay pérdidas. Carlos Durán, dueño de dos autos Toyota Ipsum que operan en
una de las codiciadas líneas que recorre la avenida Ayacucho, no negó que el negocio del
transporte sea rentable para él aunque también asegura que “hay temporadas de muchas
pérdidas”.
“De ganar se gana bien, pero tienes que administrar el negocio. Los repuestos no los regalan,
son cada vez más caros y nadie regula los precios. Cuando contratas choferes a veces son
personas irresponsables, destrozan los autos y no los cuidan, pueden atropellar y también
matar. Si se vuelca el auto se escapan, manejan borrachos. Hay que saber administrar para que
sea buen negocio, no es así no más”, indica. (Base de datos, INCISO, Los Tiempos, Registro
N° 23).
La reposición de fuerza de trabajo del trabajador precarizado es deficiente, con graves efectos futuros
en su salud y estabilidad familiar si tiene dependientes. Un problema evidente y objeto de estudio de
instancias de salud pública es el relativo al sobrepeso de los conductores y enfermedades derivadas
como la diabetes y problemas cardiacos. Además, mientras conducen y circulan raudamente por
avenidas y calles, están sometidas al estrés proveniente de su actividad laboral al interior de movilidades
improvisadas e inadecuadas (caso de trufis y taxi-trufis), y discusiones permanentes con pasajeros que
reclaman y protestan, lo mismo que con otros choferes que circulan en la ciudad.
En esa situación, calles y avenidas de la ciudad son escenarios de una feroz y desenfrenada competencia
entre choferes del servicio de transporte público y los del sector privado. La generación de ingresos
económicos provoca una competencia sin contemplaciones que busca capturar el mayor número
posible de pasajeros, realizar la mayor cantidad de vueltas al recorrido de la línea y llegar a tiempo a los
numerosos puestos de control (“reloj”) dispuestos en la ciudad. Derivado de lo señalado, y dramas
propios de la ciudad (como marchas, bloqueos, comerciantes en vías, entre otros), se configura una
situación de caos, congestionamiento vehicular y contaminación acústica/sonora14.

14La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como ruido cualquier sonido superior a 65 decibelios (dB). Dicho
ruido se vuelve dañino si supera los 75 dB y doloroso a partir de los 120 dB. Lo recomendable es no superar los 65 dB
durante el día; para un sueño reparador el ruido ambiente nocturno no
debe exceder los 30 dB.

263
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

Cuando de defender sus fuentes y área de trabajo se trata, choferes asalariados y propietarios de los
vehículos se manifiestas y actúan de forma arrolladora y violenta. Las bases de las organizaciones
sociales de transportistas no están legítimamente representadas por sus sindicatos y federaciones
gremiales. Lo choferes “asalariados” constituyen el rostro social de las poderosas organizaciones
gremiales de propietarios.
c) Los dirigentes sociales
La dirigencia social de los transportistas es numerosa, experimentada y articulada entre sí y con otras
instancias sociales e institucionales de la ciudad y más allá. Todas las organizaciones de transportistas
son reconocidas y avaladas, institucional y legalmente por instancia municipal y otras con las que
interactúan15. Ser reconocidos legalmente permite influir y orientar las políticas urbanas y otros niveles
de la gestión municipal.
En ese contexto, el rol de los dirigentes es importante para coordinar y movilizar a sus bases como
para articular y negociar sus reivindicaciones y demandas. Dependiendo de las circunstancias e interés,
los dirigentes orientan acciones que pueden garantizar la normalidad social o provocar situaciones de
emergencia e inmovilización de personas cuando el servicio deja de funcionar y el gremio de choferes
se moviliza y/o bloquea calles y avenidas con sus instrumentos de trabajo.
Todos los choferes que realizaron una inversión para poder operar en transporte público de
Cochabamba, sea del sector Libre o del Federado, tuvieron que pagar grandes cantidades de
dinero a los sindicatos, pero ninguno de ellos sabe a dónde se destinan esos recursos
económicos.
(…)
“No se sabe a dónde va el dinero, muchos dirigentes se enriquecen pues con esos dineros, son
pocos los beneficios para nosotros. Nunca rinden cuentas ni nada, nosotros los choferes no
sabemos nada, al final solo nos dedicamos a trabajar mientras los dueños se enriquecen con
nuestro trabajo y los dirigentes se vuelven millonarios con los aportes y los ingresos que entran
en cada sindicato. Tienen que ver no más sus casas que parecen mansiones y sus vagonetas
modernas”, dijo otro conductor de quien no se revelará su nombre.
(…)
Según datos de la dirección de Tráfico y Vialidad, en Cochabamba hay más de 120 líneas de
transporte libre y federado registradas.
A estos datos se suma el hecho de que los transportistas se vuelven “dueños” completos de las
calles ya que la ruta de toda una línea puede ser negociada “internamente” por cifras
millonarias. (Base de datos, INCISO, Los Tiempos, Registro N° 23).

15La organización social de los transportistas ha jugado y juega un rol determinante en la vida política del país y la ciudad:
durante la dictadura militar, la caída de los gobiernos militares, la recuperación y consolidación de la democracia, y este
último tiempo de crisis política y conflicto social.

264
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

La privatización del espacio público, desde la lógica de las organizaciones gremiales y su dirigencia, se
gesta desde la afiliación obligatoria a un sindicato de autotransporte, que implica el pago de un monto
alto de dinero por el derecho de circulación en una ruta o línea de transporte público. Los dirigentes
amparados en el control de sus afiliados y la capacidad de movilizarlos cuando se los demande, han
estructurado un amplio repertorio para (re) negociar sus conquistas con circunstanciales actores
políticos, institucionales y el sector privado del nivel local, departamental y nacional.
4. Conflicto social por la defensa, posesión y propiedad del espacio público
4.1. Conflictos por vías entre transportistas
Los conflictos explícitos entre trasportistas son 18 registros durante el año 2019 y 4 registros durante
el 2020; diferencia atribuible a la situación de emergencia derivada de la pandemia COVID-19 y las
restricciones sanitarias. Este acontecimiento ha sido la causa para la emergencia de nuevos conflictos
que se desarrollaron durante el 2020 y continúan el 2021.
Si bien todavía no están concluidas las obras del servicio de transporte masivo del Tren Metropolitano
de Cochabamba, ya se pueden apreciar manifestaciones de oposición al servicio proveniente de
transportistas agremiados, en particular de los otros municipios circunvecinos a la ciudad de
Cochabamba, que serían afectados en sus actividades laborales. En la ciudad de Cochabamba, la
definición del trazo de la Línea Amarilla ha sido motivo de conflicto entre autoridades municipales, la
empresa constructora, instancias gubernamentales de instancia central, y vecinos y ciudadanos que
siente vulnerados sus derechos y el medio ambiente16.
El conflicto más recurrente el 2019, involucra a taxistas que observan y sienten la emergencia de nuevos
competidores en sus áreas de trabajo. La asociación de radiotaxis (Aramco) es uno de los grupos
corporativos más activos en ese sentido; protagonista de muchos hechos conflictivos con transportistas
ya consolidados, otros sectores sociales emergentes que se dedican al transporte público, lo mismo que
con autoridades y funcionarios municipales.
El conflicto relevante durante el 2019 y 2020, es el relativo al servicio de transporte de personas y
mensajería en motos y bicicletas. Los denominados deliverys, en particular motociclistas, se han
establecido con sus servicios de transporte rápido de mensajería y encargos en la ciudad y toda el área
metropolitana. Esta nueva modalidad de transporte público y servicio no masivo, empezó sus
actividades el año 2016, su área de trabajo estaba circunscrita a algunas zonas periféricas de la ciudad,
zona sur de la ciudad, donde el servicio de transporte público de micros, trufis, taxi trufis y taxis era y
sigue siendo deficiente. Durante la crisis sanitaria se convierten en alternativa y competidores del
transporte público en general y servicio de taxis en particular.
El 17 de mayo del 2019, la prensa registra un conflicto que después se complejizará con el correr del
tiempo.

16 Durante el 2019y 2020 se ha convertido en motivo de movilizaciones y acciones políticas de los opositores a Evo Morales
– MAS. Durante el denominado “Gobierno Transitorio” de Jeanine Añez se paralizaron las obras. Con la gestión del nuevo
gobierno (Luís Arce Catacora – MAS), emergente de las elecciones presidenciales del 2020, se ha reiniciado las obras y se
prevé la operación del servicio para el mes de marzo del 2022. Hasta el presente (agosto 2022), no pasa casi nada.

265
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

La Alcaldía prohibirá el servicio de mototaxis a través de una ley porque el Comité de


Transporte determinó que es un medio con muchas desventajas e incompatible con la política
de masificar el traslado de pasajeros, informó ayer el director de Movilidad Urbana, Ever
Rojas.
El anuncio se conoció ayer y logró que la Asociación de Radio móviles de Cochabamba
(Aramco) suspenda sus medidas de presión programadas para hoy. También aceptó que la
Alcaldía implemente gradualmente, según un plan de reordenamiento, la restricción universal
en el centro de la ciudad.
(…)
Por otro lado, el asesor general de la Federación de Mototaxis, Mario Ramos, rechazó la
postura de la Alcaldía. “Está desconociendo el acuerdo al que llegamos la anterior semana, en
el que quedamos en volver a sentarnos a conocer sugerencias para hacer una normativa que
nos permita trabajar”, declaró.
Los mototaxis son un medio de transporte muy popular en la zona sur, principalmente en los
distritos 9 y 15. Ramos sostuvo que el servicio que prestan no afecta a los afiliados de Aramco
ni del transporte federado y libre.
“No pensamos ingresar al centro, sabemos que eso causaría mayor congestión vehicular.
Nuestra ruta sería a partir de la av. 6 de Agosto”, reiteró. El asesor subrayó que 600 conductores
de la federación se declararon en estado de emergencia.
“Llevamos a sólo el 30 por ciento de los pasajeros que hay en esas zonas. A diferencia de los
radio móviles nosotros ingresamos a lugares de difícil acceso o donde no llegan los trufis y
micros”, complementó. (Base de datos, INCISO, Los Tiempos, Registro N° 15).
Durante la restricción vehicular del 2020, el servicio de transporte público de motocicletas ya es una
alternativa que provoca la reacción de sectores afectados y la disputa por áreas de trabajo (espacio
público). Situación que evidencia el juego de intereses entre transportistas y la participación de las
principales autoridades de la municipalidad. Por su parte, los usuarios de estos medios de transporte,
ciudadanía en general y negocios privados que ofertan diversos tipos de servicios en particular, tienden
a utilizar los deliverys por la rapidez y bajo costo. Además, que muchos negocios privados han
conformado sus propios servicios de transporte en motocicletas para entrega de productos a sus
clientes.
En plena pandemia y ante la necesidad del transporte personas y cosas se evidencia acuerdos y
negociaciones de algunos sectores de transportistas con autoridades encargadas de regular tal
situación17.

17En ese sentido, es hasta paradigmático el caso del concejal municipal Iván Tellería, muchas veces presidente de la
Comisión de Transportes del Concejo y electo reiteradamente alcalde interino de la ciudad. Empresario del transporte
público y dirigente del sector que sigue una larga tradición familiar. El respaldo político de los transportistas a Tellería y
José María Leyes ha sido evidente en la gestión municipal de ambos políticos.

266
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

El ejecutivo del transporte federado, José Orellana, sostuvo que “si todos cumplimos la
cuarentena vamos a salir adelante para poder finalmente contener los contagios”. Pero, “si va
a ser un desorden, las bases no tienen por qué cumplir la cuarentena”, advirtió.
El ejecutivo del transporte libre, José Luis Flores, coincidió al manifestar que “la solución es
que todos estemos en nuestras casas estas dos semanas”, pero si no va a ser así “saldrán a
trabajar”.
(…)
El sector de los trabajadores de delivery protestó ayer con caravanas y bloqueos esporádicos
en el centro de la ciudad para exigir que la medida de suspensión del transporte sea “para todos
o para nadie”. Denunció que afiliados de Aramco estarían siendo beneficiados con permisos
para circular. (Base de datos, INCISO, Los Tiempos, Registro N° 207)
Otro aspecto generador de conflictos entre transportistas por áreas de trabajo es el relativo a
la ordenanza de restricción municipal18.
En septiembre del 2019, como en otras ocasiones, la ciudanía tiene que observar y sufrir los efectos
del violento enfrentamiento entre transportistas que disputan rutas y paradas. Durante la cuarentena
los conflictos por derechos adquiridos sobre el espacio público se hacen más evidentes. La situación
es álgida en vista de la profunda crisis económica y la urgencia de generar ingresos económicos.
Una pelea por la ocupación de la parada interdepartamental del transporte libre, entre tres
sindicatos de la misma federación, dejó 30 vehículos "surubíes" destruidos y nueve personas
heridas. El conflicto se desató la mañana de este miércoles (3:30) en la avenida Ayacucho, cerca
de la terminal departamental.
La secretaria del sindicato mixto Oruro, Maribel Arteaga, señaló que cerca de 300 personas del
sindicato Carrasco llegaron esta mañana en una camioneta armados con piedras, palos y armas
blancas.
"Hemos sido agredidos por esas personas de transporte Carrasco, yo estoy embarazada
y también a mí me han agarrado a patadas, ahora, me iré a internar al hospital Cochabamba",
dijo Arteaga.
El secretario del sindicato Oruro, Hernán Herrera, culpó al primer ejecutivo de la Federación
del Transporte Libre, José Luis Flores, por ocasionar este conflicto, señalando que él ofreció
esa parada a los del sindicato Carrasco. (Base de datos, INCISO, Los Tiempos, Registro N°
53).
Además, otros sectores sociales han perdido sus fuentes laborales e incursionan en el servicio de
transporte de personas y mensajería. El restringido mercado laboral, la urgencia de generar (auto)

18
Se cuestiona la ordenanza porque afectaría a unos y favorecería otros. El Concejo Municipal de Cochabamba en abril del 2012,
mediante ordenanza municipal N° 4394/2012 estableció la restricción de ingreso de vehículos particulares, empresas de radiotaxis,
sindicalizados y libres al centro de la ciudad, con excepción de los vehículos de transporte público, los oficiales del Presidente del Estado,
del Gobernador, del Alcalde Municipal y vehículos de auxilio, emergencia y de medios de comunicación.

267
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

empleo y la defensa de lo todavía existentes fuentes de trabajo e ingreso ha generado un escenario


social y económico de alta competencia y beligerancia entre los involucrados.
Conclusiones
• Dos conglomerados de hechos periodísticos emergen de nuestra revisión hemerográfica
respecto a la relación de la categoría transporte público urbano y espacio público en la ciudad
de Cochabamba: hechos noticiosos contextuales y hechos noticiosos específicos. En la primera categoría,
las noticias más relevantes son: el Tren Metropolitano (47,2%); Terminal de Buses (15,2%); y
Corredor Quintanilla (13,5%). En la segunda categoría: Transporte y COVID-19 (54,8%);
Conflictos en general (31,0%), que considera Conflictos por vías entre transportistas y
Conflictos por vías con otros; y Ciclovía y Bicicletas (11,9%).
• Las tres manifestaciones más importantes son la relativas al Transporte público urbano y el
COVID-19, conflictos por el espacio público relativos al transporte y ciclovía y bicicletas.
Todas ellas vinculadas al momento de crisis sanitaria y sus consecuencias inmediatas que
afectan a transportistas.
• La restricción en la presencia de personas y la circulación de las mismas en el espacio público
es un hecho que tienen graves efectos sobre todos y, en particular, en los transportistas de
servicio público, los que han dejado de trabajar y generar sus ingresos económicos cotidianos,
por lo que es el gran problema a superar de cualquier forma, incluso vulnerando toda
recomendación sanitaria, es volver a la normalidad. Esa es la misma situación del resto de la
población en la ciudad, con sus propias especificidades, como los comerciantes, instancias
municipales que deben litigar con las mismas y el resto de la población. Todos desean volver a
la “vida habitual” que nunca más será posible.
• En ese contexto, emergen conflictivos por el acceso al espacio público entre los transportistas,
lo mismo que otros sectores y en particular entre los comerciantes, dado que la crisis económica
como efecto de la inhibición de actividades laborales por restricciones y cuarentenas periódicas.
Entre los transportistas los conflictos son entre ellos por invasión de líneas y paradas
(competencia desleal) y con otros grupos sociales que han incursionado en su campo de trabajo.
Los conflictos por lo general son precedidos de marchas y concluyen habitualmente en
enfrentamientos violentos.
• La emergencia de las bicicletas y la consolidación de la ciclovía en la ciudad es importante en
este proceso en vista de que resulta la opción más viable para todos, en particular para la
ciudadanía en general. Si bien son tolerados en los peores momentos de la pandemia, en la
medida que se va enfrentando con resignación la misma, los ciclistas y peatones vuelven a su
habitual consideración que tienen transportistas del servicio público, un obstáculo y
competencia a sus ingresos económicos.

268
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

SEGREGACIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN LAS CONCENTRACIONES URBANAS


DE SANTA CRUZ, COCHABAMBA, LA PAZ Y EL ALTO, - BOLIVIA

María del Carmen Ledo García, Ph.D.1


Introducción
Bolivia se debate entre la concentración de alrededor del 60% de la población urbana en sólo 4 ciudades
y la dispersión del resto de su territorio. El crecimiento horizontal de baja densidad de las huellas
urbanas en las ciudades de mayor tamaño en Bolivia, se produjo al margen de la planificación y bajo
un proceso extremadamente especulativo del mercado informal de tierras, circunstancias que explican
el inusitado crecimiento de las zonas de la periferia urbana de dichas ciudades. En dicho proceso es
importante entender el papel que han tenido las migraciones, durante la primera mitad del siglo XX,
un predominio de migración interna del campo a la ciudad. En aquel periodo, se constató que la
migración internacional receptiva era baja. Existió una corriente de emigración hacia el exterior —
tradicionalmente a países limítrofes como Argentina y a países más lejanos como Estados Unidos—,
que fue cobrando creciente significación. Según la información recuperada en censos de población
realizados en algunos países de América Latina, Europa y Estados Unidos, alrededor de 1980 existían
160.000 emigrantes bolivianos (Autor, 1985). De esta cantidad, el 73 % habían elegido como destino
Argentina; un 9 %, Estados Unidos; un 8 %, Brasil; un 4 %, Chile; y un 2 %, Perú. El perfil migratorio
era claramente diferenciados, migrantes de origen campesino con muy bajos logros educativos
dirigidos a la Argentina versus población con mayores logros educativos dirigidos a los Estados
Unidos, se percibe acciones que realizan por ejemplo los médicos bolivianos residentes en EEUU
realizando labores de colaboración en Bolivia (Ledo C., 1985).
La complejidad del fenómeno migratorio se torna elocuente desde los últimos dos decenios del siglo
XX, el colapso de la económica y ajuste estructural acrecentaron la salida de población, en especial de
las periferias urbanas hacia distintos países limítrofes principalmente a la Argentina, Brasil y Chile,
países donde se localizan en espacios periféricos revelando la vulnerabilidad en la que se encuentran
estos migrantes. Por otra parte, se advierte un repunte de salida de personal calificado, en especial
médicos dirigidos hacia Argentina, Brasil y Estados Unidos, muchos de estos migrantes procedentes
de los barrios residenciales de las ciudades de mayor tamaño, lo que determina una nueva geografía de
la movilidad humana cada vez más compleja, aunque es ilustrativo demostrar que la migración es un
hecho social y que mueve grupos sociales que al migrar no pierden su condición de clase.
Una respuesta a la precarización laboral, las reducidas oportunidades de encontrar trabajo asalariado y
el deterioro en la calidad de vida, fueron las causas de la alta emigración hacia la Argentina y Brasil
predominantemente entre los hombres y España e Italia entre las mujeres como efecto de la llamada
economía del cuidado con mayor relevancia en los primeros años del siglo XXI, aunque también
durante el auge inmobiliario español se utilizó mucha fuerza laboral masculina. Las consecuencias de
la crisis socioeconómica afectaron a los contextos de emigración tradicional y se reforzaron otros.
Disminuyó sistemáticamente el destino emigratorio hacia Europa y se produjo una mayor

1Coordinadora del Centro de planificación y Gestión, Universidad Mayor de San Simón (CEPLAG-UMSS), P.O. Box 992,
Cochabamba, Bolivia. carmenledo@gmail.com.

269
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

direccionalidad hacia países limítrofes. Estos hallazgos coadyuvan a ratificar la complejidad y revela la
necesidad de combinar enfoques multisituados cuantitativos y cualitativos de la movilidad humana
(Ledo, 2010). Sin embargo, la pérdida de bienestar de las familias migrantes y el endurecimiento de las
políticas y control migratorio generaron cambios en los proyectos y trayectorias de la población
migrante latinoamericana, que incluyeron el retorno selectivo y escalonado de sus miembros y también
el desplazamiento hacia otros países europeos (Pedone et al., 2014).
La pregunta que guía la realización del artículo es: ¿Cuál ha sido el efecto de la migración en la
concentración demográfica urbana; cuáles sus dinámicas internas e internacionales y sus implicaciones
en el crecimiento de las periferias urbanas de las ciudades Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto?
En miras a responder dicha pregunta, se presenta brevemente los antecedentes teóricos y
metodológicos, los principales resultados, las conclusiones y finalmente los referentes bibliográficos.
Antecedentes teóricos – metodológico
Aspectos teóricos de las migraciones internas, internacionales y transnacionales
En el ámbito teórico, el enfoque histórico estructural (Singer, 1972: 105) definía las migraciones como
un «hecho social». Ello permitió el abordaje de investigaciones sobre la migración interna e
internacional con gran profundidad y alcance. Sin embargo, a partir de 1994, se incorporó una mirada
transnacional para entender la interacción entre origen y destino. En efecto, el accionar del migrante
entreteje múltiples vínculos presentes en la vida cotidiana de los que se van y de los que se quedan,
tanto en el país de acogida como en el de origen (Basch et al., 1994), situación que se observa entre los
emigrantes bolivianos a Estados Unidos y España e Italia. En estos casos, se trata de corrientes
migratorias que restringen sus vínculos con los lugares de origen debido a la distancia y también debido
a que requieren contar con visa de residencia para tener libre circulación en los lugares de destino de
la migración.
La emigración internacional de larga distancia tuvo en una primera instancia movimientos sur-norte.
Se trataba de emigración de bolivianos a los Estados Unidos (Ledo, 1985) que ha mantenido su
relevancia, aunque existió una larga trayectoria de movimientos de tipo fronterizo, sobre todo a
Argentina y Brasil (Dandler & Medeiros, 1991; Balán, 1995; Ledo 2002; Souchaud y Baeninger, 2009).
Existe una amplia literatura sobre los flujos migratorios de bolivianos a Europa y actualizaciones sobre
la migración dentro de América Latina (Cortes, 2000; 2004; Grimson, 2000 y 2005; Hinojosa, 2008 y
2009; Guaygua, coord., 2010; Ledo et al., 2014, entre otros).
Diferente es la situación de los migrantes limítrofes: su movilidad se caracteriza por la complejidad en
su circulación en corredores migratorios sobre la base de mecanismos de solidaridad y reciprocidad a
través de la existencia de redes familiares y de padrinazgos, que denotan la configuración predominante
de espacios de vida de la migración boliviana (Miranda, 2019: 89). Hacia el año 2009 la segunda
nacionalidad inmigratoria más importante en el Brasil fue la de los bolivianos, que fijaron su residencia
en metrópoli de Sao Paulo (Souchaud: 2009, 52). Las evidencias empíricas revelan la preeminencia de
la residencia de los bolivianos en las periferias urbanas, tanto en el Gran Buenos Aires como en San
Pablo, siendo ilustrativo observar que “las áreas de residencia de los bolivianos se ligan íntimamente
con los espacios de trabajo, comercio y esparcimiento de la misma colectividad” (Parra García, 2016:

270
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

81; Speroni Pereira da Cruz et al., 2019: 170-181), lo interesante es que también parten en origen de
áreas periurbanas.
Los patrones de las migraciones internacionales han tenido alto correlato con los cambios en la historia
económica; dependiendo de los juegos de intereses se han profundizado corrientes migratorias en
distintos lugares y direcciones; ha existido históricamente una gran cantidad de movimientos de larga
distancia y de tipo fronterizo; situación que ha posibilitado la existencia de abundante producción de
literatura sobre los flujos; importantes aportes de investigadores encargados de dilucidar la compleja
trama de la corriente de mexicanos, centro americanos, cubanos en Estados Unidos, estudios sobre
los ecuatorianos y colombianos en Europa, y de bolivianos en Estados Unidos o en la Argentina.
Proceso de urbanización
La urbanización de América Latina es un proceso que ha involucrado modificaciones de las estructuras
económicas, políticas, sociales y culturales de cada formación económica social concreta. A fines del
siglo XX y durante los primeros veinte años del siglo XXI, se advierte que la sucesión de las
transformaciones tiene consecuencias negativas, entre las que se destacan la vulnerabilidad y el carácter
crecientemente excluyente de su base económica, la fragmentación, polarización social y crecimiento
de la migración en las periferias urbanas.
La sociedad urbana moderna se caracteriza por la heterogeneidad de las características económicas,
sociales, políticas de sus habitantes. Esta diversidad a su vez, se traduce una diferenciación espacial
interna de la ciudad. Como una ciudad no sólo es una unidad de consumo, sino que está compuesta
por una gran diversidad de prácticas y funciones - que se comprenden al considerar las diferentes
etapas de su configuración a lo largo del tiempo - es posible identificar, dentro de ella, espacios
especializados. Pueden así, distinguirse distintos tipos de barrios residenciales, dormitorio, entre otros,
que se expresan tanto en términos de hogares, como en diferentes órdenes de agrupación (juntas de
vecinos, clubes de madres, asociaciones de diverso cuño). De esta manera pueden identificarse
múltiples diferenciaciones internas de la ciudad, ninguna de las cuales adquiere sentido si no se les
interpreta en relación con el referente mayor del cual forman parte.
La estructura urbana, alude a la articulación de las instancias sociales fundamentales en el interior de la
ciudad. Los elementos de la estructura urbana comprenden la producción, el consumo, el intercambio,
la gestión y la simbólica. Cada uno de estos elementos, en virtud de la intervención de diferentes actores
y del Estado, contribuye a perfilar los modos de especialización y de interacción entre espacios
particulares, configurando yuxtaposiciones y oposiciones que dan fisonomía a cada estructura urbana
concreta. El uso de este concepto permite apreciar cómo las formas sociales rigen la organización
espacial. En este sentido reviste interés la identificación de "dos campos cualitativos indisolublemente
ligados a la realidad social” que inciden directamente sobre el proceso de construcción espacial, ellos
son la política del Estado con relación a lo urbano (planificación urbana) y los movimientos sociales
urbanos.
La intervención del Estado, como agente de representación de una determinada estructura de poder,
sobre las diferentes instancias de una formación social, adquiere una materialización definida en el
medio urbano. En efecto, el aparato político no sólo actúa como elemento que norma a los

271
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

movimientos sociales, sino que proporciona una respuesta estructural y permanente a las necesidades
inherentes a la reproducción ampliada del modo de producción dominante. No obstante ser locus de
un complejo de actividades productivas y de intercambio, lo urbano es, esencialmente, un escenario de
la reproducción de la fuerza de trabajo y es por ello, que la gestión pública se orienta a garantizar el
cumplimiento de tal función. De allí la importancia que posee la política urbana, explícita o implícita,
involucrando entre muchas otras esferas, la organización de la circulación, el suministro de
infraestructura y la zonificación territorial (elementos propios de la planificación urbana).
Los movimientos sociales urbanos involucran una amplia gama de prácticas que resultan de la
articulación del sistema de agentes sociales de modo tal que su desarrollo tiende a la transformación
estructural del sistema urbano. Desde este punto de vista puede considerarse cómo la desigualdad
entre los grupos sociales conduce a una diferenciación de los modos de uso y apropiación del suelo.
Así entonces, los distintos grupos acceden al espacio urbano desde diferentes posiciones y se insertan
en una situación contradictoria en la que se socializan los costos y se privatizan los beneficios que
depara la convergencia territorial. En cierto grado, el modo en que se estructura la ciudad no es sólo
un reflejo de las contradicciones sociales, sino que proyecta, de modo ampliado, tales contraposiciones.
Ambos campos, planificación urbana y movimientos sociales urbanos, configuran la identidad propia
de la estructura de la ciudad. En rigor, la estructura urbana interna se hace parte del proceso de
reproducción colectiva de la fuerza de trabajo en la medida en que los espacios intra-urbanos
constituyen formas espaciales de las relaciones sociales. Obedeciendo a las consideraciones
precedentes, no es extraño que en el caso de una formación social caracterizada por un escaso grado
de desarrollo de las fuerzas productivas y por su condición dependiente en el contexto de las relaciones
internacionales, las formas urbanas contengan una masa importante de población inserta en
modalidades precarias de existencia, como es el caso de la población boliviana. Tampoco resulta
inesperado que aquellas formas se manifiesten en articulaciones espaciales notablemente asimétricas
que, de un modo u otro, han sido consolidadas por la acción del Estado y se expresan en patrones de
segregación espacial. En este sentido es que la determinación de la estructura urbana interna resulta
afectada por el proceso de apropiación diferencial de los beneficios netos de las acciones del Estado.
Esto implica efectos de costos sobre el hábitat e impactos sobre la utilización de los medios materiales
de vida.
Puede entenderse la segregación urbana como la tendencia a la organización del espacio en zonas de
fuerte homogeneidad social interna y de marcada disparidad social entre ellas; esta segregación no sólo
comprende elementos de diferenciación, sino que también comporta desigualdades en términos de
jerarquía. Al ser una ciudad el entrelazamiento histórico de varias estructuras sociales, ella contiene
mezclas y combinaciones particulares en la distribución de las actividades. Al ser un producto social,
una ciudad involucra contradicciones que se expresan a través de las instancias económicas, políticas e
ideológicas determinantes de la configuración de los espacios internos. Estos elementos indican dónde
se sitúan las raíces de la segregación espacial urbana.
De hecho, el multiculturalismo y la pluralidad étnica son rasgos característicos de la sociedad boliviana,
y la diversidad está presente entre los migrantes. Esta dinámica cultural puede dar lugar a nuevos
conflictos, a veces violentos. Se asiste a la aparición de una nueva economía de la seguridad privada,

272
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

de una nueva "estética del temor". El nivel de delincuencia en el medio urbano implica cambios en la
disposición espacial de las ciudades y aumenta la segregación social y geográfica. Pero es necesario
ahondar en ciertas especificidades que acentúan la desigualdad. La distribución interpersonal de los
beneficios netos de las acciones del Estado (a través de la política urbana) y el efecto de su acción en
la valoración diferencial del suelo, inciden en la estructura relativa de precios (renta del suelo) y de los
cambios en los patrones de localización (lo que normalmente involucra una expansión del radio
urbano, desbordando los límites previos de la ciudad). De otro lado, la distribución de las residencias
en el espacio reproduce la diferenciación social (siguiendo las leyes generales de la distribución de los
productos) y, por lo tanto, promueve reagrupaciones en fusión de la capacidad social de los sujetos.
Puede hablarse, por tanto, de una estratificación urbana en consonancia con un sistema de
estratificación social.
En la ciudad, la apropiación del espacio y la renta diferencial del suelo se entrecruzan para formar un
cuadro de segregación en el consumo, cuyos indicadores físicos, el deterioro o la deficiencia de los
servicios, son las formas de manifestarse de aquellos factores causales. La distribución social del
espacio urbano se expresa en las condiciones físicas en que se desenvuelve la vida de las personas. De
ahí que la forma diferencial de apropiación del espacio urbano devenga en desigualdad en la
implantación residencial. La segregación residencial significa, a su vez, concentraciones espaciales de
poder político y económico; por ello es que las áreas donde residen hogares con niveles de vida altos
tienden a recibir, en términos proporcionales, mayores beneficios netos de las acciones del Estado, ya
que normalmente estas familias tienen mayor capacidad de influencia en la toma de decisiones públicas
en su favor.
En las ciudades engendradas dentro de la formación social boliviana, la proporción mayoritaria de los
llamados "asentamientos marginales", y la dificultad creciente del funcionamiento de los aparatos de
"integración", ha fortalecido la incipiente organización social y política de las masas populares, en
forma de un proceso de movilización social, con nuevos estilos de acción concreta, en que lucha
motivado por el sufrimiento de la "crisis urbana" que ha recaído especialmente sobre estos sectores
populares . Ahora bien, en muchos estudios realizados sobre esta temática, se ha buscado asociar el
proceso de "marginalidad urbana" con el del éxodo rural producido en casi todos los países
latinoamericanos. Sin embargo, como las evidencias empíricas sugieren que tal aserto no es totalmente
válido, se considera que para poder obtener una apropiada percepción de las diferentes dimensiones
del fenómeno es necesario explicar el proceso social dentro del cual se halla inmerso.
La principal connotación de la "marginalidad" concierne a la especificidad de la estructura ocupacional
en las sociedades dependientes, como consecuencia del desarrollo desigual y combinado del
capitalismo actual y de la desintegración de las formas productivas preexistentes, sin la sustitución
inmediata de éstas por otras modalidades de organización. Tal modalidad se desarrolló y ha modificado
sustancialmente las características del aparato productivo, incrementándose notoriamente aquellas
actividades de autogeneración de empleos (especialmente en como el comercio, los servicios
personales y la artesanía tradicional) denominadas comúnmente como "los trabajadores por cuenta
propia" o "el sector informal", en las que se inserta la masa "marginal", que constituye una fracción
importante de la población urbana.

273
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

No obstante, las connotaciones peyorativas o las afirmaciones valorativas, frecuentes en la literatura


sobre la "marginalidad urbana", los grupos que reciben tal designación han demostrado capacidad para
organizarse mediante relaciones de tipo solidario, así como para desarrollar estrategias de sobrevivencia
que, probablemente, no habrían podido desplegar en un ámbito distinto al de la ciudad. La expresión
de esta masa "marginal" en el espacio urbano, mediante "urbanizaciones de la periferia", ha contribuido
a caracterizar con mayor especificidad la estructura interna en de la ciudad latinoamericana y boliviana
en particular, aspectos que serán parte del desarrollo y constatación del presente artículo.
Metodología
Se ha utilizado la información correspondiente al periodo 1900 – 2012 de los Censos Nacionales de
Población y Vivienda existentes en Bolivia. En el censo 2012 en cada una de las grandes ciudades, se
ha construido un indicador socio espacial que permita diferenciar las áreas residenciales y las periferias
urbanas y de esta manera revelar el efecto de las migraciones en la concentración urbana de las ciudades
estudiadas.
El objetivo de encontrar los procesos de segregación y exclusión social en las concentraciones urbanas
de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto, - Bolivia y reflejar con alto nivel de confianza la
magnitud de la multidimensional de la migración en los procesos de urbanización de la pobreza
existente en estas ciudades, fue alcanzado. La complejidad del impacto de la migración fue visibilizada
en los resultados de la aplicación del análisis socio espacial en las ciudades de Santa Cruz, La Paz, El
Alto y Cochabamba. Se logró ubicar los factores que explican la complejidad social y, por ende, sus
resultados se pueden constituir en un instrumento útil para la planificación del desarrollo.
Resultados:
Bolivia país de urbanización tardía, ha tenido un vertiginoso crecimiento del número de las ciudades
desde 23 registradas a inicio del siglo XX y absorbían solo al 14% de la población urbana hasta
alrededor de 215 centros urbanos que alberga al 67% de su población, valores contabilizados durante
el último censo del 2012, las estimaciones realizadas apuntan a que el 2022 alrededor del 70% de la
población vive en alguna ciudad. Este modelo de urbanización es insostenible, debido a que se
caracteriza por la expansión horizontal con muy bajas densidades de sus huellas urbanas; es altamente
segregado y con altos niveles de desigualdad e inequidad en el acceso a los servicios básicos, dificultades
económicas y baja calidad de vida para los pobladores en sus áreas periurbanas, que mayoritariamente
es habitada por migrantes.
La información que se presenta en el Cuadro 1, revela con claridad que durante la primera mitad del
siglo (entre los censos de 1900 y 1950) la población de la ciudad de La Paz creció con ritmo del 3.2%
anual, mientras que Cochabamba ocupaba el segundo lugar en el crecimiento demográfico y creció a
un ritmo promedio de 2,5% anual superior al presentado por el conjunto urbano total (2.3%) y por la
ciudad de Santa Cruz (2%). Un panorama distinto se advierte en el cuarto de siglo siguiente (entre los
censos de 1950 y 1976).
A pesar de que la tasa de crecimiento de la ciudad de Cochabamba fue mayor que en el período
precedente, situándose por encima del valor correspondiente a La Paz, el dinamismo adquirido por
Santa Cruz se tornó incontestable y Cochabamba pasó del segundo a ocupar el tercer lugar en la

274
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

jerarquía urbana. Sin duda el nuevo patrón de ocupación del espacio a partir de 1952 determinó que
Cochabamba, por situarse entre La Paz y el nuevo polo dinámico de la economía, Santa Cruz, asumía
funciones cada vez más importantes de servicios, transporte y comercialización - además de aquellas
ya tradicionales de abastecimiento de productos agrícolas y fuerza de trabajo, constituyéndose en una
suerte de núcleo articulador del mercado interno / y continúo ejerciendo una importancia
preponderante en el eje metropolitano.
Entre 1976 y 1992, continua el dinamismo del ritmo de crecimiento demográfico de las ciudades de
Santa Cruz y surgen una nueva ciudad que es una división de la ciudad de La Paz, la nueva ciudad
llamada la ciudad de El Alto son elocuentes, tiene un acelerado crecimiento, rebasando el predominio
demográfico de la ciudad de Cochabamba e incluso de La Paz. Es ilustrativo demostrar que, en esta
nueva configuración metropolitana, existe al menos una ciudad de cada contexto ecológico: Altiplano
(Ciudad de La Paz y El Alto), Valles (Cochabamba) y Llanos (Santa Cruz). Si bien se mantuvo dicha
representación desde 1976, en términos de jerarquía existen modificaciones importantes, desde el 2001
la ciudad de Santa Cruz pasa a ocupar el primer lugar, La ciudad de El Alto el segundo, La Paz el
tercero y Cochabamba queda relegada en el cuarto lugar.
La metrópoli paceña contaba para el año 2012 con una población de alrededor de 1 millón setecientos
mil habitantes; estas ciudades concentraban 68% de los habitantes urbanos del Altiplano. Como en
todos los hechos sociales, existe una variada gama de factores que explican su fuerza y magnitud, no
es desconocido que se trata de los espacios de mayor dinamismo del país, en ella se concentra la mayor
cantidad de empleos de la administración pública, del Gobierno y representaciones diplomáticas,
embajadas, empresarios privados ya que es el primer centro industrial del país, y se caracteriza por una
gran riqueza y diversidad ecológica. Es ilustrativo demostrar que tanto en la ciudad de La Paz, como
en El Alto los barrios periféricos se sitúan en el extremo norte y sus espacios residenciales y/o más
consolidados en el sur de ambas ciudades.
El Área Metropolitana de Santa Cruz, se ha definido como la circunscripción territorial geográfica y
humana conformada por la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y la conurbación, que de Norte a Sud
comprende a los municipios de: Warnes, Porongo, Cotoca, La Guardia y El Torno. Es contundente el
peso en dicha metrópoli de la ciudad de Santa Cruz, en el último censo 2012, fue la única ciudad
boliviana con cerca de millón y medio de habitantes, habiendo incrementado su tamaño desde 1900
en 91 veces. Esta ciudad fragmentada, se beneficia de su posición geográfica estratégica, su sistema de
transporte y de comunicación, le ha permitido desarrollar un importante vínculo de comercio
internacional con los países vecinos del Brasil y la Argentina, así como de fluidas relaciones comerciales
con los puertos del Atlántico y el Pacífico. Pero también la segregación socio espacial es elocuente, sus
anillos centrales y la franja oeste acogen a los grupos socioeconómicos de mayor poder económico, en
cambio la franja este y sur absorben a los barrios de su periferia urbana.
La metrópoli cochabambina es el resultado de la conjunción de 7 secciones municipales que tienen la
mayor concentración urbana departamental, en los últimos 50 años doce veces su tamaño, creció desde
las 2 mil hectáreas en 1962 hasta más de 34 mil el 2022. Dicha aglomeración metropolitana segregada,
requiere con urgencia resolver los problemas de no disponibilidad en la periferia de servicios básicos y
de gestión de residuos sólidos, a pesar que fue el bastión de la guerra del agua, después de 22 años de

275
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

dicho episodio sus barrios pobres aún carecen del líquido elemento y viven en sumidos en el abandono.
La ciudad de Cochabamba, es también segregada, los barrios del norte acogen a los pobladores de
mayor nivel socioeconómico y gozan de los beneficios de su localización, en cambio la franja sur revela
la presencia de hogares subsumidos en niveles de pobreza y de múltiples necesidades básicas
insatisfechas.
Cuadro 1.
Evolución de la Población y número de centros en las metrópolis, centros urbanos mayores y
zonas rurales según su distribución relativa y tasa de crecimiento inter-censal, 1900–2012
Distribución de la Población (valores absolutos) Tasa de Crecimiento (%)
1900- 1950- 1976- 1992- 2001-
Centros 1900 ª/ 1950ª/ 1976 1992 2001 2012 1950 1976 1992 2001 2012
Santa Cruz 7.0 6.0 13.2 18.9 21.6 21.3 2.0 6.9 6.6 5.1 2.3
Metrópoli Cruceña 7.0 6.0 13.8 20.0 23.2 24.6 2.0 7.0 6.7 5.2 2.9
La Paz 24.2 38.0 28.1 19.3 15.3 11.2 3.2 2.7 1.8 1.1 -0.4
El Alto 0.0 0.0 5.0 11.0 12.5 12.5 9.4 5.0 2.4
Metrópoli Paceña 24.2 38.6 33.5 31.2 28.8 25.3 3.2 3.3 3.8 2.7 1.2
Cochabamba 9.7 10.6 10.6 11.0 10.0 9.3 2.5 3.8 4.5 2.6 1.7
Metrópoli Cochabamba 12.4 11.8 11.9 14.5 15.1 15.8 2.2 3.8 5.6 4.1 2.8
Metrópolis 43.6 56.4 59.2 65.7 67.1 65.7 2.8 4.0 5.0 3.8 2.2
Resto Urbano 56.4 43.6 40.8 34.3 32.9 34.3 1.8 3.6 3.1 3.2 2.8
Urbano 13.8 26.2 41.7 57.5 62.4 67.3
Rural 86.2 73.8 58.3 42.5 37.6 32.7
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Urbano 225415 708491 1923824 3691955 5163179 6748342 2.3 3.8 4.3 3.6 2.4
Rural 1408027 1995674 2689662 2728837 3111146 3278912 0.7 1.1 0.1 1.4 0.5
Total 1633442 2704165 4613486 6420792 8274325 10027254 1.0 2.0 2.2 2.7 1.7
Centros Urbano >= 2000
habitantes 23 38 83 118 158 215
Rural centro rurales < 2000 hab. 29460 29403
Número de Municipios 314 327 339
Fuente: Elaboración propia. Año 1900: Se refiere a la "población censada"; el informe del Censo estima una omisión del 5%
y añade, a los totales, la "población no censada" y a la "no sometida". Año 1950, 1976 y 1992: Censos Nacionales de Población
y Vivienda Vol.2, 3 y 7; resultados finales, mayo 1993, INE. Año 2001 y 2012. Fechas de los censos: 1ro de septiembre de
1900; 5 de septiembre de 1950; 29 de septiembre de 1976; 5 de junio de 1992 y 5 de septiembre de 2001 y 21 de noviembre
del 2012.

A manera de síntesis, las características de organización de la estructura urbana interna de estas tres
metrópolis, son propias de una desigualdad social acentuada, con manifestaciones concretas de
segregación y "marginalidad" física. Los más pobres viven en los espacios periurbanos que son los
menos consolidados, hogares con nivel socioeconómico bajo, carentes de condiciones de habitabilidad,
en áreas urbano-marginales con viviendas auto-construidas de manera precaria, localizadas en espacios
carentes de todo tipo de servicios básicos como agua potable, alcantarillado, eliminación de residuos
sólidos, asentados en tierras de manera irregular, debido a que el mercado informal especulativo de
tierras es el medio para acceder a éstas (privadas o fiscales).

276
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Migración y desarrollo
Los comportamientos de la dinámica demográfica de la población urbana inciden de manera relativa
en el crecimiento de las ciudades, fenómeno esencialmente ligado a la migración que se concentra cada
vez más en las regiones metropolitanas, estas áreas ofrecen una serie de atractivos. Según el último
censo, alrededor del 65 % de la población urbana, 62 % de la migración interna y alrededor del 71 %
de los inmigrantes internacionales declararon vivir en las tres regiones metropolitanas (Cuadro 2),
notara el lector que más de la mitad del destino de la migración interna fue en las periferias urbanas de
las ciudades en cambio la inmigración internacional tuvo como destino los espacios residenciales de
las ciudades.
La crisis del modelo de economía de Estado y de acumulación, iniciado en 1952, culminó en un período
de una situación generalizada de estancamiento de la economía. Este proceso fue el resultado de una
combinación de factores externos e internos, como la recesión internacional, la caída de precios de las
materias primas, la deuda externa y la hiperinflación, entre otros. Estos elementos confluyeron en
Bolivia en una profunda crisis que estalló en el primer gobierno civil que siguió al cierre del ciclo de
dictaduras militares y dieron pie a la adopción del ajuste estructural neoliberal desde 1985. La
agudización de la crisis y las medidas de política implementadas para enfrentarla profundizaron las
desigualdades económicas regionales y se han incrementado los procesos de redistribución espacial de
la población. La herencia del neoliberalismo fue el persistente desempleo abierto, con el agravante de
la persistencia de la subocupación, caracterizado por el pago a trabajadores de bajos salarios y con
precariedad laboral. Se puede indicar que la recuperación económica no pudo hacer frente a las más
de dos décadas de vigencia de las políticas neoliberales. De esto, se puede indicar, de manera sintética,
que los trabajadores bolivianos tienen: trabajos inestables de corta duración (inciertos); jornadas
extensas; dependencia; rotación funcional; desprotección social; segregación, bajos salarios.
El ajuste estructural produjo profundas modificaciones del perfil de la economía boliviana; tuvo un
costo social sin precedentes (por ejemplo, el cierre de las principales empresas estatales y el despido de
más de 20.000 trabajadores mineros, cuyas familias se ubicaron en las principales ciudades y en algunas
zonas de colonización a partir de 1986) (Ledo, 2002: 55). El año 1994, se implementó la Ley de
Participación Popular, en el marco de las reformas de segunda generación del Programa de Ajuste
Estructural (PAE) y por primera vez en Bolivia, el Estado destinó el 20 % de la recaudación tributaria
a los gobiernos municipales urbanos y rurales, en función del tamaño de su población, situación que
fue un detonante de cambios espaciales. Se dio un reordenamiento territorial que determinó el
incremento de los flujos migratorios en todas direcciones, en especial retornos de población
(temporales y también definitivos) hacia municipios predominantemente rurales.
En consecuencia, la redistribución de población en Bolivia expresa la pérdida de importancia relativa
del sector agrícola y la expansión del sector terciario de base esencialmente urbana. La pobreza se
trasladó a las ciudades (urbanización de la pobreza), que se han convertido en escenarios de desigualdad
y exclusión social. También se observa un incremento de la población en las periferias urbanas, que
crecieron al margen de la planificación, a través de una expansión desordenada de las huellas urbanas
y de baja densidad, debido a que muchas familias accedieron a la tierra a través de un mercado informal
de tierras altamente especulativo. La aplicación de las políticas económicas explica el marcado deterioro

277
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

de las condiciones materiales de vida de la población y la búsqueda de respuestas a través de la


migración interna e internacional para superar las demandas insatisfechas. La movilidad humana hacia
las grandes ciudades responde al interés de los pobladores de encontrar trabajo, mejorar sus
condiciones de vida, acceder a una adecuada alimentación, salud, vivienda y educación, que en muchas
regiones están ausentes y que se concentran las mejoras en la infraestructura y las oportunidades en las
tres regiones metropolitanas (Ledo, 2002: 65). De ahí una alta direccionalidad migratoria a las ciudades
de mayor tamaño, donde podrían existir opciones de trabajo y de producción de bienes y servicios,
muchas de ellas dirigidas hacia la economía del cuidado; en cambio, los hombres migrantes están con
mayor figuración en las ciudades pequeñas y en los espacios rurales (Cuadro 2 y Figura 1).
Cuadro 2
Bolivia: Inmigrantes internos e internacionales según área urbana de residencia en el censo
nacional de población y vivienda, 2012 (En porcentajes).
Grandes zonas y área Población Urbana Inmigrante Interno Inmigrante Internacional
de residencia Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total IF Mujer Hombr Total IF
e
STC Residencial 14 14 14 15 15 15 109 37 38 37 86
STC Periferia 25 26 26 28 30 29 104 16 18 17 76
EA Residencial 15 14 15 14 14 14 117 4 4 4 81
EA Periferia 8 8 8 7 7 7 112 2 2 2 86
LP Residencial 6 5 6 5 4 4 127 13 11 12 10
3
LP Periferia 15 15 15 9 8 9 122 9 8 8 90
CBA Residencial 8 8 8 10 10 10 117 16 15 15 97
CBA Periferia 9 9 9 12 12 12 111 4 4 4 92
Centro Urbano Mayor 100 100 100 100 100 100 112 100 100 100 88
Metrópoli de La Paz 25 24 25 18 17 18 118 16 16 16 94
Metrópoli de 16 16 16 20 19 19 112 20 20 20 96
Cochabamba
Metrópoli de Santa 23 24 23 24 25 25 105 34 35 35 82
Cruz
Metrópolis 64 63 64 62 61 62 110 71 71 71 88
Resto Urbano 36 37 36 38 39 38 105 29 29 29 92
Total 100 100 100 100 100 100 108 100 100 100 89
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda, 2012, INE. La Paz, Bolivia

La información del censo 2012, revela que un 49% de la migración interna es de origen altiplánico, un
30% desde los valles y un 21% de los llanos. La mayor presencia de migrantes de origen altiplánico se
encuentra en las periferias de las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba. Otro elemento ilustrativo es
que el rostro de la migración interna es femenino, en cambio los inmigrantes internacionales son
hombres. También se constata en la información de referencia que la mayor direccionalidad es a las
zonas de las periferias urbana de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, en las dos primeras ciudades
fundamentalmente se trata de pobladores de origen altiplánico residentes en sus espacios periurbanos.
Se constata que los migrantes residentes en las áreas peri-urbanas, son vulnerables, no tienen
condiciones de vida dignas, las desigualdades en diversos planos son marcadas: No disponen sus
hogares de agua segura, viven en medio de la contaminación de acuíferos, provocados por la falta de
una gestión integrada de manejo de residuos sólidos, existen niveles preocupantes de contaminación
del aire, todos esos factores confluyen para generar deficientes condiciones para la salud de la
población, las cuales se expresan en muertes y/o también en presencia de diversos tipos de infecciones,

278
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

enfermedades cardiovasculares, renales, cáncer, entre otras patologías resultantes de la falta de accionar
en la política pública. La expansión horizontal de baja densidad de las huellas urbanas, desordenado y
sin control, está avanzando destruyendo acuíferos, laderas de cuencas de alto riesgo, áreas verdes,
destruyendo las bases naturales para la vida de las ciudades. En otros casos, se están ocupando zonas
de alto riesgo (torrenteras, zonas de fallas geológicas) exponiendo la vida de sus pobladores.
La inmigración internacional está concentrada en España, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Perú y
Chile, con un %. un aspecto ilustrativo es la concentración inmigratoria procedente de la Argentina y
Brasil entre los residentes en la ciudad de El Alto.
Figura 1
Bolivia: Distribución del país de origen de los inmigrantes según sexo, 2012: Fuente:

Reino Unido de Gran Bretaña

Colombia Hombre Mujer

Italia

Chile

Peru

Estados Unidos de America

Argentina

Brasil

España

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000

Elaboración propia con datos del Censo Nacional de Población y Vivienda, 2012, INE. La Paz, Bolivia.

La respuesta de las familias ha sido variada. Ellas han recurrido a una serie de estrategias de superación
de los déficits e insatisfacciones de su reproducción cotidiana, siendo las mujeres las que tuvieron que
salir al mercado de trabajo, particularmente enmarcando sus desempeños en las cadenas globales del
cuidado (Cf. Pérez Orozco, 2009), a cumplir el rol de proveedora del hogar. Muchas de ellas tomaron
la decisión de emigrar hacia países europeos, este hecho se refleja con claridad en la figura 1, donde el
predominio de la inmigración procedente de España e Italia es femenino, se trata de hogares
transnacionales, donde ellas cumplen el rol de proveedoras. De este modo se fue configurando una
nueva oleada de migrantes y potencialmente enormes impactos en el ámbito de sus unidades familiares.
Algunos estudios señalan que la típica familia nuclear biparental se modificó hacia formas más
complejas de tipos familiares (Ledo, 2009).

279
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

La Constitución Política del Estado de 2009 reflejó esta complejidad al preferir el uso de "familias", en
plural, a diferencia de "la familia", como estaba en los anteriores textos constitucionales. A partir del
año 2015 se produjo un punto de inflexión. Se reinstalaron las políticas de restricción a la libre
movilidad humana y hubo cambios punitivos en las leyes y normativas migratorias. En este sentido,
las políticas migratorias dieron un viraje mediante decretos presidenciales que restringen el acceso a
derechos sociales y políticos por parte de la población migrante y facilitan las condiciones para la
expulsión de extranjeros/as. Esto se acompaña con campañas mediáticas y discursos que refuerzan la
asociación entre migraciones y delitos (Pedone y Mallimaci, 2019). En este contexto interesa conocer
hacia dónde se dirige la migración boliviana.
Cuadro 3
Bolivia: Distribución de la población por área según condición migratoria, sexo, tasas de
participación económica, edad, años de estudio y producto interno bruto anual en dólares de
poder de paridad adquisitiva, 2012:
Zonas de Tasa de actividad económica* Promedio de edad cumplida Promedio de años de estudio PIB per cápita anual en $us PPA
residencia
Migrante No migrante Migrante No migrante Migrante No migrante Migrante No migrante

Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre

STC Residencial 63 82 49 64 38 38 30 28 11 12 10 10 12421 18026 13672 16891

STC Periferia 61 86 42 61 35 35 25 25 8 9 8 8 11210 14079 12055 14086

EA Residencial 61 82 47 59 37 36 27 26 8 10 8 9 10984 13342 11681 13647

EA Periferia 59 84 44 58 36 35 26 26 7 9 7 8 10346 12306 11148 12753

LP Residencial 63 77 55 64 44 42 34 32 13 14 11 12 18101 23360 16899 19299

LP Periferia 66 83 53 64 43 42 32 31 10 12 10 11 14406 18543 14916 17403

CBA Residencial 59 76 48 60 40 39 33 30 11 12 11 11 12856 16617 13260 15761

CBA Periferia 57 81 42 56 34 34 26 25 7 9 8 8 11781 12902 11714 13371

Total 61 82 47 61 38 37 29 27 9 10 9 9 12127 15247 13120 15274

Fuente: Elaboración propia con datos del Censo Nacional de Población y Vivienda, 2012, INE. La Paz, Bolivia.

La mayor incorporación de la mujer al mercado de trabajo se produjo como un mecanismo


compensatorio de los ingresos bajos y fluctuantes de sus compañeros. En muchos casos, la ausencia
de ingresos en las familias fue indirectamente el mecanismo que obligó a las mujeres a emigrar e
insertarse en el mercado de trabajo (Ledo, 2014: 127). En consecuencia, los problemas derivados de la
informalidad, la precariedad laboral, las brechas y discriminación de género en la educación e ingresos,
sumadas a las adversas condiciones de acceso a los bienes comunes como el agua por cañería dentro
de las viviendas, se profundizaron en las periferias urbanas de las ciudades y se constituyen en los
factores explicativos de la movilidad interna e internacional en todas direcciones de la población.
Tal como se constata en los Cuadros 3 y 4, la inserción al mercado de trabajo es mayor entre migrantes,
son más envejecidos, en las periferias urbanas tienen menor logro educativo, menores ingresos las
mujeres migrantes y la disponibilidad de agua por cañería dentro de la vivienda es mayor entre no
migrantes, revelando que los lugares de residencia de migrantes son en áreas de la periferia urbana. Las
mujeres, muchas de ellas madres jóvenes con hijos, se van a volver, ejercen una maternidad a distancia,
por ello el espacio de las relaciones con sus seres queridos no es físico, también es virtual, ellas tienen
un pie en España e Italia y su corazón y familia en Bolivia.

280
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Cuadro 4
Bolivia: Distribución de la población por zona y área de residencia según condición
migratoria, sexo y disponibilidad de agua por cañería dentro de la vivienda, 2012 (%):
Zona y área de residencia Migrante No migrante
Mujer Hombre Mujer Hombre
STC Residencial 84 85 85 84
STC Periferia 61 62 63 63
Ciudad de Santa Cruz 70 70 71 70
EA Residencial 56 58 63 65
EA Periferia 47 48 53 52
Ciudad de El Alto 53 54 59 60
LP Residencial 90 90 83 83
LP Periferia 81 81 81 82
Ciudad de La Paz 84 84 82 82
CBA Residencial 76 76 78 78
CBA Periferia 23 24 29 32
Ciudad de Cochabamba 46 47 52 55
Centro Urbano Mayor 62 63 68 69
Centro Urbano Intermedio 55 56 58 59
Centro Urbano Menor 45 44 47 46
Rural 15 12 14 13
Metrópoli de La Paz 63 64 68 69
Metrópoli de Cochabamba 45 46 48 50
Metrópoli de Santa Cruz 67 65 69 67
Resto de Bolivia 38 33 31 26
Total General 48 46 45 42
Fuente: Elaboración propia con datos del Censo Nacional de Población y Vivienda, 2012, INE. La Paz, Bolivia.

En las sociedades andinas, ancestralmente se realizaron prácticas de circularidad migratoria, expresadas


en la movilidad de su población en diferentes pisos ecológicos: «las migraciones fueron parte de sus
prácticas de sobrevivencia y reproducción social» (Hinojosa, 2008: 18) y presumiblemente ayudan a
entender la versatilidad de los migrantes que tienen un pie en Bolivia y otro en el lugar de destino. Así,
se encuentran en constante búsqueda de respuesta a sus múltiples demandas insatisfechas.
Conclusiones
Existe impacto de la migración en el proceso de concentración demográfica, las regiones ciudades de
mayor tamaño en Bolivia, son el resultado de la multiculturalidad, su forma es el resultado de un
proceso de permutaciones de distinta índole, de ahí que se puede encontrar diversos tipos de espacios
al interior de las ciudades, los cambios en su morfología se acentúan en la desordenada expansión
urbana horizontal y de baja densidad hasta llegar a su compleja organización de un espacio donde la
segregación forma parte de su desarrollo. Se trata de ciudades que tiene una población que crece

281
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

rápidamente, tanto por su propio dinamismo como por la continua llegada de migrantes desde otras
regiones del país e incluso del extranjero.
Los resultados presentados ilustran el impacto ejercido por migración en la concentración demográfica
interna y una direccionalidad migratoria internacional diferenciada para hombres y mujeres. Se ha
podido constatar la situación de riesgo en la que viven los sectores residentes de los barrios populares
de las ciudades de Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba con agudos índices de pobreza, carencia
de servicios básicos e inequidad, motivo que les obliga a emprender la migración a los espacios urbano
marginales de los países limítrofes para resolver los problemas de falta de empleo adecuado que permita
resolver las necesidades de sus núcleos familiares.
Este estudio abre una ventana de desafíos: comprender las nuevas formas de organización compleja
del espacio y de los hogares y familias con el fin de sensibilizar a diversos actores. Debería realizarse
estudios en la localidad de origen y en la de destino para poder visibilizar los múltiples arreglos que
deben realizar los hogares, así como el impacto que existe en la localidad de origen y en la de destino
sobre la familia y la necesidad de una efectiva protección social del Estado.
Bibliografía
Balan, J. (1995), "Household economy and gender in international migration: the case of Bolivians in
Argentina", en UN Population Division (orgs.), International Migration Policies and the Status of Female
Migrants. Proceedings of the United Nation Expert Group Meeting on International Migration Policies and the Status
of Female Migrants, San Miniato, Italy, 28-31 March 1990. Nueva York: United Nations, pp. 269-294.
Basch, L.; Glick Schiller, N. y Szanton-Blanc, C., (1994), Nations Unbound: Transnational Projects,
Postcolonial Predicaments and Deterritorialized Nation-States, Langhorne: Gordon and Breach.
Cortes, G. (2000), Partir para quedarse. Superviviencia y cambio en las sociedades campesinas andinas de Bolivia,
La Paz: IRD, IFEA, Plural Editores.
Cortes, G., (2004), "Una ruralidad de la ausencia. Dinámicas migratorias en los valles interandinos de
Bolivia en un contexto de crisis", en Hinojosa, A. (ed), Migraciones transnacionales. Visiones de Norte y
Sudamérica, La Paz: Plural Editores, pp. 167-199.
Dandler, J. y Medeiros, C. (1991), "Migración temporaria de Cochabamba, Bolivia, a la Argentina:
Patrones e impacto en las áreas de envío", en Pessar, P. (comp.), Fronteras permeables. Migración laboral y
movimientos de refugiados en América, Buenos Aires: Planeta, pp. 19-54.
De la Torre Ávila, L. (2014), "Más notas sobre el retorno cíclico boliviano. Control y libertad en los
proyectos de movilidad entre España y Bolivia", en Solé, C., Parella, S. y Petroff, A. (eds.), Las
migraciones bolivianas en la encrucijada interdisciplinar: evolución, cambios y tendencias. Barcelona: CER-
Migracions, UAB, pp. 127-153.
Grimson, A., (2000), "La migración boliviana en la Argentina", en Grimson, A. y Paz Soldán, E.,
Migrantes bolivianos en la Argentina y Estados Unidos. Cuadernos de Futuro Nº 7, La Paz: PNUD. La Paz:
PNUD.

282
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Grimson, A., (2005), "Fronteras, estados e identificaciones en el Cono Sur", en Mato, D. (comp.),
Cultura, política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas, Buenos Aires: CLACSO, pp. 65-73.
Guaygua, G. (coord.) (2010), La familia transnacional. Cambios en las relaciones sociales y familiares
de migrantes de El Alto y La Paz a España, 172 pp.; La Paz: PIEB.
Hinojosa, A. (2008), "La visibilización de las migraciones transnacionales en Bolivia", en T'inkazos, Nº
25, pp. 1-91.
Hinojosa, A., (2009), Buscando la vida. Familias bolivianas transnacionales en España, La Paz: CLACSO,
PIEB.
Ledo, C. (1985), "Las migraciones internacionales en Bolivia", trabajo final de investigación del primer
año del Programa de Maestría en Demografía y Estudios Sociales de la Población, Santiago, CELADE.
https://repositorio.cepal.org/handle/11362/20825?show=full, acceso 11 de julio de 2021.
Ledo, C. (1986), Desigualdad social, estructura urbana interna y mortalidad infantil. El caso de Cochabamba,
Santiago de Chile: CELADE.
Ledo, C. (2002), Urbanisation and Poverty in the Cities of the National Economic Corridor in Bolivia. Case Study:
Cochabamba, Delft: Delft University Press.
Ledo, C. (2009), Estudio sobre los patrones de migración interna e internacional en Bolivia. Documento elaborado
en el marco del Proyecto Nº BOL/56188, Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia, La Paz:
PNUD.
Ledo, C. (2010), Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia, 2009, 42 pp.; La Paz: Proyecto
BOL/56188, Estudio sobre patrones de migración interna e internacional, Bolivia.
Ledo, C. (2014), "Múltiples arreglos del hogar transnacional en la ciudad de Cochabamba", en Revista
CIDOB d’Afers Internacionals, Nº 106-107, pp. 105-128.
Ledo, C., Yépez, I., Lafleur J.-M. (2014), "El Impacto de las migraciones cochabambinas en el marco
de las transformaciones globales de las migraciones", Solé, C., Parella, S. y Petroff, A. (eds.), Las
migraciones bolivianas en la encrucijada interdisciplinar: evolución, cambios y tendencias. Barcelona: CER-
Migracions, UAB, pp. 30-54.
Miranda, B. (2019), "La migración de retorno vista a través de la circularidad. Desplazamientos entre
Bolivia y Brasil", en Andamios, Revista de Investigación Social, Vol. 16, Nº 41, pp. 257-282.
Parra García, H. (2016), "Hábitat popular boliviano en Buenos Aires. Identidades estratégicas contra
la exclusión de la ciudad neoliberal», en Crítica y Resistencias. Revista de Conflictos Sociales Latinoamericanos,
Nº 3, pp. 76-92.
Pedone, C. Y Mallimaci, A. (2019), "Trayectorias laborales de la población venezolana en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires", en Blouin, C. (coord.), después de la llegada. Realidades de la migración
venezolana, Lima: Themis, PUCP, pp. 129-148.
Pedone, C., Echeverri, M. M. y Gil Araujo, S., (2014), "Entre dos orillas. Cambios en las formas de
organización de las familias migrantes latinoamericanas en España en tiempos de crisis global", en

283
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

Zavala de Cosío, M. E. y Rozée Gómez, V. (eds.), El género en movimiento. Familias y migraciones, México:
El Colegio de México, pp. 109-138.
Pérez Orozco, A. (2009), Miradas globales a la organización social de los cuidados en tiempos de crisis I: ¿qué está
ocurriendo? Serie Género, Migración y Desarrollo, Documento de trabajo 5, Santo Domingo: UN-
INSTRAW.
Singer, P. I. (1972), "Migraciones internas. Consideraciones teóricas para su estudio", en (;uñoz, H.
(ed.), Notas sobre contribuciones teóricas para el estudio de las migraciones internas y el desarrollo, Buenos Aires:
CLACSO, pp. 51-67.
Souchaud Sylvain, 2009, Inmigración y emigración internacionales en Paraguay al principio del siglo
XIX, Institut de Recherche pour le Développement (IRD, Francia) y Núcleo de estudos de população
(NEPO/Unicamp-Brasil).
Souchaud, S. y Baeninger, R. (2009), "Etudier les liens entre les migrations intérieures et internationales
en suivant les trajectoires migratoires des Boliviens au Brésil", en Revue Européenne des Migrations
Internationales, Vol. 25, Nº 1, pp. 195–213.
Speroni Pereira da Cruz, T., Rosenfield, C., Pareja Rubio, S. (2019), "Desencajes y bricolajes de la
protección social: las familias transnacionales bolivianas en Barcelona y São Paulo", tesis doctoral,
Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Sociología.

284
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

LA “INFORMALIDAD” EN LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN DE LOS PROCESOS


PRODUCTIVOS

Tania Aillon Gomez


Resumen
Desde la aproximación teorica de la sobrepoblaicon relativa, este articulo explica e ilustra con
informacion secundaria, la paradoja referida a como la “informalidad” en lugar de disminuir con el
desarrollo capitalista, se expande a medida que se profundiza la automatizacion de los procesos
productivos de bienes y servicios; no solo en los mercados de trabajo de los países perifericos, sino
también, en los mercados de trabajo de los países centrales. Su finalidad es aportar a una reflexión,
que se considera imprescindible, sobre las contradicciones que emergen de la automatización en la era
de la digitalización, contradicciones que denotan la complejidad los problemas humanos que plantea
la automatización capitalista, como el crecimiento de la precariedad del empleo, asociada al aumento
de la “informalidad”.
Palabras clave: Informalidad, sobrepoblación relativa, trabajador fluctuante, trabajo temporal.
Clasificacion JEL: Z13, B51, J46.
1. Planteamiento de la cuestion
La “informalidad”1 como rasgo de los mercados de trabajo formó parte permanente de la dinámica de
reproducción del capitalismo en los países periféricos. En este sentido, constituye uno de los objetos
centrales de reflexión en la ciencia social de América Latina, donde los debates sobre su aparición,
permanencia y conceptualización, recorren décadas de los siglos XX y XXI, debido a que
continuamente, la realidad niega la tesis dualista que auguraba su desaparición, a medida que se
desarrollara la “modernidad” y desapareciera la economía “tradicional” (Fernandez,2017). La realidad
parece dar la razón; más bien, a la corriente conocida como estructuralista, que veía al sector “informal”
como rasgo propio de la dinámica del desarrollo de la periferia capitalista (Fernandez, 2017), habida
cuenta que éste no hizo más que reproducirse en un vaivén de contracciones y expansiones, al ritmo
de los ciclos económicos.
Paradójicamente; la creciente automatización, indicador del alto grado de “modernización” de los
procesos productivos, a medida que se profundiza la tercera revolución tecnológica (Mandel, 1979), va
paralela a la expansión de la “informalidad” y lo nuevo de las últimas décadas parece ser la expansión
del sector informal a los mercados de trabajo de los países centrales, con la flexibilización laboral,
sumada a las empresas organizadas en plataformas digitales, que introdujeron nuevas modalidades de
trabajo “informal” y precario2.

1 Se utilizarán comillas para diferenciar conceptos como el de “informalidad”, que corresponden a enfoques teóricos que
provienen de un núcleo teórico diferente al que sustenta el desarrollo de nuestra reflexión en este artículo.
2 Los cambios en el concepto de “informalidad” por los organismos internacionales (OIT, CEPAL, etc.) a partir de los

años 2000, quieren recuperar las transformaciones ocurridas en la organización productiva y en el mercado de trabajo a
partir de la intensificación de los procesos de digitalización de las economías. Aun cuando han existido desde hace mucho
tiempo y de forma creciente en América Latina, formas “atípicas” del empleo, estas se han expandido, en particular, con el

285
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

La “informalización” se normaliza y se vuelve un fenómeno mundial que involucra a masas de


trabajadores. En América Latina, el 40% del empleo total (183 millones de personas) tienen un empleo
“informal”. En Asia y el Pacífico más de la mitad de los ocupados (59,2%) estan en el sector llamado
“informal”. En Europa y Asia Central, el 25% de la población ocupada tiene un empleo “informal”
(0IT,2018). De acuerdo a datos de la (OIT,2021), la economía “informal” comprende más de la mitad
de la mano de obra y más del 90 por ciento de las microempresas y pequeñas empresas (MYPE) a
escala mundial y es considerada por este organismo como una característica importante de los
mercados laborales del mundo, con cientos de millones de trabajadores que se ganan la vida en
condiciones de “informalidad”. En el mismo sentido, según Georgieva (2021), 2 millones de
trabajadores son “informales”, un 60 % de la población activa mundial. Aunque la mayoría de estos
trabajadores se encuentra en los países denominados emergentes, la presencia de la “informalidad” en
los países avanzados es importante. De ahí que estos organismos continuen demandando la toma de
conciencia, para reducir la “informalidad” y favorecer un desarrollo durable e inclusivo en razon de su
relación con la pobreza y desigualdades (Georgieva, 2021).
En este sentido, en lugar de que el capitalismo en su desarrollo extinga los vestigios de mercados de
trabajo asociados a la “informalidad”, los reproduce a escala ampliada y de diversas formas. En este
artículo queremos aportar a la reflexión sobre esta paradoja del desarrollo capitalista, que implica el
aumento de la “informalidad”, que dejó de ser un rasgo del capitalismo periférico, para convertirse en
uno del sistema en su conjunto. Para esto nos preguntamos: ¿por qué se expande la “informalidad” en
los mercados de trabajo en la era de la flexibilización laboral y de la digitalización de los procesos de
trabajo? Retomando a Naville (2016) consideramos que reflexionar las contradicciones que emergen
de la automatización capitalista en la era de la digitalización, es imprescindible, para captar en toda su
complejidad los problemas humanos que plantea, como la expansión de la precariedad del empleo,
asociada al crecimiento de la “informalidad”.
2. El abordaje teórico
Partimos de concebir a la “informalidad” como constitutiva de la totalidad socioeconómica; la que no
está formada por una dispersión de empresas o unidades productivas independientes, sino que es un
conjunto integrado, donde las conexiones se imponen al conjunto, tanto en el plano técnico,
económico como humano (Naville: 2016). El automatismo como sistema técnico, tiene incidencias
mayores que otras formas de mecanización, porque no se aplica solamente a las operaciones materiales
de la fabricación, sino que comanda; además, los sistemas de comunicación ( transporte, materiales y
de información) y de gestión (decisiones sobre la información) de tal forma que cuando el automatismo
penetra en su forma evolucionada en la vida económica y social, integra o articula, según ciertas
secuencias lógicas y continuidades bien determinadas , un conjunto de hechos , que gradualmente
afectan a toda la sociedad y le imprimen una forma nueva de conjunto (Naville, 2016). Esta concepción

trabajo a través de las plataformas digitales (Abramo, 2021). De ahí que se hayan asumido acuerdos acerca de nuevas
clasificaciones del empleo que toman en cuenta los límites borrosos entre el trabajo dependiente y el trabajo independiente,
la tendencia hacia formas de trabajo más individualizadas, y el surgimiento de nuevas formas de empleo, incluidas las
plataformas en línea, el trabajo a pedido, el trabajo colaborativo, el empleo temporal y el trabajo a través de agencia
(Fernandez,2017)

286
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

permite considerar que el principio de la automación permea todos los espacios socio productivos,
incluida la “informalidad”, lo que no implica la desaparición de las formas tradicionales de producción,
pero sí su subordinación a la producción automática, que no puede asimilarse a un espacio aislado de
la vida económica, porque su impacto en cascada se hace sentir en todas las dimensiones económicas
y sociales (Naville,2016).
Desde esta perspectiva, explicar por qué la automatización en la era de la digitalización, asociada al
desarrollo económico, provoca la expansión de la “informalidad” en los mercados de trabajo, conduce
a situar a ambas dimensiones, dentro de los rasgos que caracterizan a la reproducción de las relaciones
capitalistas de producción como un todo, porque; por una parte, el aspecto social y económico de la
automatización no se deriva, directamente de sus condiciones técnicas, sino en conexión con la
estructura económica y social preexistente en la que se desarrolla la producción y la gestión
automatizada3y; por otra parte, en razón a que la “informalidad” en los mercados de trabajo no es el
resultado, solamente, de los límites y alcances normativos; sino sobre todo, de la dinámica del
desarrollo del capitalismo como modo de producción dominante.
Uno de estos rasgos se refiere a la continua producción de una sobrepoblación relativa, producto de
la dinámica de acumulación capitalista, una sobrepoblación que emerge de la tendencia a la sustitución
en los procesos productivos de fuerza de trabajo por maquinaria y /o equipo, en la perspectiva de subir
la productividad del trabajo, reducir costos y mejorar las perspectivas de ganancia. Una tendencia que
Marx denominó elevación de la composición orgánica del capital; un recurso utilizado por los
capitalistas, para enfrentar a la competencia, que en la era de la digitalización, robotización y
cobotización (convergencia productiva entre seres humanos y maquinas inteligentes), alcanza niveles
sin precedentes. Resaltamos este rasgo porque en él se asienta la explicación del crecimiento constante
de una sobrepoblación relativa de trabajadores, relativa en el sentido de que son supernumerarios, para
las necesidades del capital en funciones y que, en la era actual, explica la masificación del desempleo y
el subempleo en los mercados de trabajo, una masificación que se afianza con la creciente
automatización de los procesos de producción.
El aumento continuo de la composición orgánica del capital viene, además, asociado a la centralización
de capitales, porque solo los más competitivos pueden subsistir dejando a su paso a los más pequeños,
que terminan por disgregarse provocando más desempleo. En este sentido, la formación de la
sobrepoblación relativa tiene como fuentes simultaneas la acumulación y la centralización del capital,
procesos que en países de capitalismo periférico se combinan con la disgregación y reproducción
continua de formas no capitalistas de producción (Dierckxens,1979) (una dimensión identificada con
el sector “informal”).

3Como precisa Naville (2016), la descripción del equipo automatizado, las leyes científicas y técnicas de su funcionamiento
son de conocimiento inmediato, pero no su aplicación social, porque el equipo automatizado no se pone a funcionar, sino
después que sus constructores, propietarios y gerentes lo decidan, en relación al capital disponible, al personal competente,
a las perspectivas de rendimiento a largo o corto plazo, de acuerdo al mercado a conquistar o a defender, al nivel de
productividad, etc.

287
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

El otro rasgo, es el carácter intermitente de la atracción y expulsión de fuerza de trabajo en los


mercados de trabajo, relacionado con las fases del ciclo económico (auge, recesión y crisis), que explica
la existencia de una masa de obreros que fluctúan de forma más o menos permanente, entre la
ocupación y la desocupación (empleo,subempleo, desempleo) resultado de la unión intermitente entre
trabajador y puesto de trabajo, que caracteriza al capitalismo desde sus orígenes ( Naville, 2016;
Castro: 2016, entre otros autores).
Para precisar la forma que asumen estos rasgos, propios de la dinámica capitalista, se hace
necesario identificar las formas de sobrepoblación relativa que resaltan en nuestra época.
3. Formas predominantes de la sobrepoblacion relativa
Marx (2008) precisaba que la sobrepoblación relativa existe en todos los matices posibles y que todo
obrero la integra durante el período en que está semiocupado o desocupado por completo, ella asume
continuamente, al menos tres formas: la fluctuante, la latente y la estancada. En la era de la
automatización y la flexibilización de los procesos de trabajo, las formas en que predomina la
sobrepoblación relativa son la fluctuante y la etancanda como podremos apreciar.
3.1. El aumento de la sobrepoblación fluctuante
La polifuncionalidad de los trabajadores, que demanda la automatización del proceso de trabajo,
gestionada bajo relaciones capitalistas de producción, se traduce en flexibilidad laboral, para adecuar la
cualidad y cantidad de la fuerza de trabajo a los requerimientos del mercado. Se trata de una adecuación
que intensifica la fluctuación de la fuerza de trabajo, mediante recursos de gestión como la
subcontratación, la tercerización, los “trabajadores independientes”, etc. En este caso, la posibilidad
que brindan los automatismos de liberar a los trabajadores de un trabajo repetitivo y tedioso, porque
el tiempo maquina se disocia cada vez más del tiempo hombre (Naville, 2016), se traduce en que el
trabajador fluctua entre ocupación y desocupación de forma intermitente. Marx identificaba a este tipo
de trabajador fluctuante de la siguiente forma:
“[N]os limitamos a llamar la atención con respecto a dos circunstancias. Tanto en las fábricas
propiamente dichas como en todos los grandes talleres en que la maquinaria constituye un
factor, o donde, por lo menos, se aplica la división moderna del trabajo, se requiere una gran
masa de obreros varones que no hayan dejado atrás la edad juvenil; posteriormente, sólo es
posible utilizar en el mismo ramo un número muy exiguo, por lo cual regularmente se arroja a
la calle a una gran cantidad. Ese sector constituye un elemento de la sobrepoblación fluctuante,
que se acrecienta a medida que aumenta el volumen de la industria.” (Marx:2008, pp. 798).
Es una fluctuación que se origina con el capitalismo, pero que; sin embargo, en nuestra era se generaliza
de forma notoria a medida que la composición orgánica aumenta con la expansión de la automatización
de los procesos productivos y se afianza la flexibilización laboral. Es decir, la automatización corre
paralela a la profundización de la fluctuación del trabajador en relación a su puesto de trabajo
(Castro:2016).
Esta proliferación de la sobrepoblación fluctuante ha llevado a la OIT a hablar de un trabajo “atípico”,
en contraposición a lo que estos organismos denominan “trabajo típico” (tiempo completo, indefinido,

288
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

e inscrito en una relación subordinada entre empleador y empleado)4. El trabajo “atípico”, que para
nosotros no es mas que una de las formas que asume la sobrepoblación relativa fluctuante, se
caracteriza por ser temporal, a tiempo parcial (menos de 35 horas semanales), trabajo por cuenta propia
economicamente dependiente o trabajo temporal por medio de agencia5. Desde nuestra perspectiva,
estas modalidades de trabajo no hacen mas que seguir los vaivenes de la demanda capitalista de fuerza
de trabaja, es muestra de cómo se ha profundizado a la vez que diversificado (en sus modalidades de
existencia, facilitada por la flexibilización laboral), una sobrepoblacion fluctuante que sobrevive de
forma intermintente entre el empleo, el desempleo y el subempleo.
Un indicador de la importancia significativa de la sobrepoblación fluctuante es la proporción de empleo
temporal y de tiempo parcial en diversos países del mundo, en relación al empleo dependiente total.
De acuerdo a estadísticas de Eurostat (registradas por el INE de España), para el año 2020, 27 paises
de la Unión Europea, en promedio, tienen una proporción del aproximadamente el 12 % de empleo
temporal, en relación al total del empleo dependiente(asalariados). Paises como Francia, Suiza y
Holanda, que podemos considerarlos entre los mas desarrollados económicamente, tienen un
porcentaje de trabajo temporal, en relación al total de trabajo dependiente, que oscila alrededor del
13%. En Europa sobresale el caso de España, para 2020, el 20% del empleo dependiente es empleo
temporal (ver grafico 1).

4 La relación de empleo estándar o tipico tiene unas características jurídicas y unos derechos laborales y sociales asociados.
De acuerdo a Lorente y Guaman (2018), sus características son: Trabajo asalariado, prestado por cuenta ajena a cambio de
un salario, mediante un contrato laboral, que es organizado y se realiza bajo las condiciones establecidas por el poder
empresarial; la relación laboral es de duración indefinida, teniendo que abrirse un proceso extraordinario para la extinción
de la misma. Se desarrolla a tiempo completo, es decir, la jornada de trabajo es completa y definida por la legislación laboral
y los convenios colectivos. El trabajo se desarrolla en una empresa o espacio productivo propiedad del empresario. El
trabajador queda obligado por el contrato laboral a realizar su trabajo para un único empresario. Los derechos laborales y
sociales de la relación de empleo estándar tienden a proteger a los trabajadores reconociendo el desequilibrio de la relación
empresario- trabajador. Estos derechos se sustentan en la legislación laboral, de la negociación colectiva y de un conjunto
legislativo más amplio que es constitutivo del estado de bienestar, que se plasma en el centro de trabajo reduciendo la
discrecionalidad empresarial y de forma más general, protegiendo y compensando a los trabajadores ante su posible
exclusión del mercado laboral (Lorente y Guaman, 2018).
5 Las formas “atípicas” de empleo, según la OIT, comprenden cuatro modalidades distintas de empleo que difieren de la

“relación de trabajo típica”, entendida como el trabajo a tiempo completo, indefinido e inscrito en una relación subordinada
entre un empleado y un empleador (OIT, 2016). Estas incluyen (a) el empleo temporal; (b) el trabajo a tiempo parcial con
menos de 35 horas semanales de trabajo; (c) el trabajo temporal por medio de agencia, la relación de trabajo multipartita; y
(d) el empleo encubierto y el empleo por cuenta propia económicamente dependiente.

289
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

Gráfico 1
Contratos temporales En Estados miembros de la Union europea en los años 2019 y 2020 (en
% del total del empleo)

Nota: Datos provisionales de 2020 en Alemania, ruptura de la serie en Islandia en 2020


Fuente: Eurostat (datos en linea) sobre Encuesta Europea de Fuerza del Trabajo (LFS). Eurostat. Disponible en página
web Instituto Nacional de estadística de España.
3.2. El peso de la sobrepoblación estancada en el desempleo total
Pero a medida que el incremento de la composición orgánica del capital (incremento mayor de capital
constante en relación al capital variable) se profundiza, con la expansión de la automatización, crece
también la sobrepoblación relativa en su forma estancada, que actúa como un contingente de
desocupados que al formar parte del ejercito industrial de reserva, son un recurso de los dueños de
empresas para precarizar las condiciones de empleo y de trabajo ,tanto de los obreros de planta como
de los fluctuantes. Se trata de una sobrepoblación cuyo origen tiene relación con la “obsolescencia” de
la fuerza de trabajo por la edad o en nuestra época, por su inadecuación a las cualificaciones exigidas
por la digitalización de los procesos de trabajo y/o las nuevas formas de gestión de la fuerza de trabajo
basadas en la evaluación al desempeño y/o en el management participativo6. Es una sobrepoblación
cuya ocupación debido a su “obsolescencia” es absolutamente irregular y cuyas condiciones de vida
descienden por debajo del nivel medio (Marx ,2008). Marx precisará que “el máximo de tiempo de
trabajo y el mínimo de salario la caracterizan”, es una parte de la sobrepoblación relativa que se
reproduce y se perpetúa a sí misma, porque su volumen aumenta a medida que se intensifica la

6Se trata de un desempleo asociado a la inempleabilidad y al denominado desempleo de larga duración, personas que por
este motivo van perdiendo sus cualificaciones: el resultado lleva aun circulo vicioso en el que los patrones son reacios a
contratar a este tipo de trabajadores por considerarlos no aptos, lo que deriva en la perdida permanente de empleo (Yarce,
2000).

290
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

acumulación capitalista, de ahí que conforme una proporción mayor, en relación a las otras formas en
que existe la sobrepoblación relativa.
En términos de la automatización, el crecimiento de la población estancada se explica no sólo por la
“obsolescencia” provocada por la innovación tecnológica acelerada que caracteriza la era de la
automatización, sino también, porque con ella, el control del tiempo maquina por el tiempo humano
se vuelve cada vez más reducido (Naville 2016), lo que expulsa en términos relativos, una mayor
cantidad de trabajadores que quedan en situación de desempleo crónico, porque pese a los cambios de
sentido del ciclo económico, de una fase de estancamiento y crisis a una de auge, gran parte de ellos
no serán ya atraídos al empleo debido a cambios tecnológicos perennes dentro de la dinámica de
incremento de la composición orgánica del capital. Entonces, queda una masa de trabajadores
estancados, con dificultades para salir de la condición de desempleo, su presencia entre los
desempleados es captada por los organismos internacionales como desempleo de larga duración:
personas que han estado en situación de desempleo durante un año o más (el desempleo de larga
duración, se mide como proporción en relación al desempleo total). Para el 2019 las estadísticas de
Eurostat(registradas por el INE de España) mostraban que, en promedio, en 28 paises de la Union
europea, este tipo de empleo alcanzaba al 40,5% del desempleo total, países como Italia y Grecia
superaban en mucho este porcentaje, 69,7 % en Grecia y 57% en Italia y en países como Belgica y
Portugal, el desempelo de larga duración tambien está por encima del promedio, con el 43 y 42%,
respectivamte (ver gráfico 2).
Gráfico 2
Parados (1) de larga duración (2) en los países principales de la UE, año 2019
69,7
70,0
57
60,0

50,0 43,4 42,3


40,5 40,3
37,7 37,6
40,0 32,4
30,1
30,0 25 24,5
21,5
17,5 16,5
20,0 14,3

10,0

0,0

Notas: (1) Población comprendida entre los 15 a 64 años. (2) Paro mayor o igual a 12 meses.
Fuente: Elaboración propia, con datos de Encuesta Europea de Fuerza del Trabajo (LFS). Eurostat. Disponible en el
Instituto Nacional de estadística de España.
Si bien, el desempleo de larga duración es sólo un “proxy” de la dimensión de la sobrepoblación
estancada, como se pudo apreciar, su importante proporción dentro del desempleo total, es indicador
de las dificultades que encuentran los trabajadores una vez que quedan desempleados para incorporarse

291
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

nuevamente, al ejército activo, pero también, da cuenta de la importante presión que ejercen los
desempleados de larga duración, en los mercados de trabajo, para precarizar las condiciones del empleo
y del trabajo.
Ambas formas de expansión de la sobrepoblación relativa en la era de la automatización, tanto la
fluctuante como la estancada, son muestra de que el desarrollo de la tecnología no tiene por objetivo
reforzar el control de los trabajadores sobre la producción, sino al contrario, la del capital (Naville,
1977); es decir, el desarrollo de la fuerza productiva social, como la automatización, que reduce en
grado sustancial, en proporción a su eficacia, la masa de fuerza de trabajo necesaria para un quantum
de producción de bienes y/o servicios, se expresa en el terreno capitalista, retomando a Marx(2008),
como mayor presión de los obreros sobre sus medios de ocupación, presión que deriva en una
condición más precaria de empleo y de trabajo; porque el incremento de la productividad del trabajo
a mayor velocidad que la población productiva se expresa, capitalistamente, en su contrario: en que la
población obrera crece más rápidamente que la necesidad de valorización del capital, lo que explica el
empleo y subempleo masivos (Marx,2008).
De esta manera, una fuerza de trabajo fluctuante, latente y/o estancada, que de forma más o menos
continua, oscila entre el empleo y el desempleo, es una condición de existencia del modo capitalista de
producción, a lo largo de toda su historia. Ahora ya no se trata de un contingente de trabajadores
fluctuantes atrapados entre las normas del antiguo régimen y el cambio en las relaciones sociales de
producción (una sociedad de mercado que no termina de nacer), sino de trabajadores que componen
el “ejército industrial de reserva” reproducido continuamente, por la propia dinámica del capitalismo
tardío (Mandel, 1979).
¿Cuál es la relación entre estos procesos socio técnicos y la expansión de la informalidad en los
mercados de trabajo?
4. Sobrepoblacion relativa e “informalidad”
La OIT define el empleo “informal” como una relación de trabajo que no se sujeta a la legislación
laboral de un país, a la protección social o a determinadas prestaciones relacionadas con el empleo; es
decir, el reglamento laboral no se aplica o no se hace cumplir por otro motivo. Se trataría de empleos
ocasionales o empleos de corta duración con un horario o un salario inferior a un límite especificado;
en algunos casos, el trabajo contratado mediante estos empleos se realiza fuera de los locales de la
empresa del empleador; en otros casos, se trata de empresas no constituidas en sociedad, de tipo
familiar. De acuerdo al mismo organismo, este tipo de empleo existe o puede existir, tanto en empresas
de la economía formal o en empresas de la economía informal, o en hogares que emplean trabajadores
domésticos asalariados (OIT,2013, cit. Arias et. al., 2020). Es el criterio normativo el que predomina
en esta definición del empleo informal, cuyo contenido se construye en comparación al empleo
“formal”, que sería el empleo estable, donde prima el reglamento laboral, asociado al cumplimiento de
horas de trabajo reglamentadas, con beneficios sociales, etc.
Este criterio normativo a la hora de definir el empleo “informal”, al centrarse en los procesos
fenoménicos que designa, limita sus alcances explicativos. Desde nuestra perspectiva teórica,
consideramos más bien, que la “informalidad” en el empleo es una manifestación de la naturaleza social

292
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

del trabajo en el capitalismo; es decir, de la relación contingente entre el trabajo y la fuerza de trabajo,
porque ésta es convertida en mercancía. Una contingencia marcada por los ciclos económicos del
capital y por los cambios cualitativos(tecnológicos) que en su desarrollo produce. Esta unidad entre la
dinámica del capitalismo y de la” informalidad” en el empleo, rompe con una aproximación dualista o
fragmentaria de la realidad socioeconómica, que distingue un sector capitalista de otro tradicional y/o
pre moderno, nuestra percepción se ratifica, como señalamos al inicio, cuando observamos que un
mayor desarrollo del capitalismo, paradójicamente, se asocia al aumento de la “informalidad” en el
trabajo y el empleo.
Sin embargo, consideramos que en el proceso de comprender y explicar la “informalidad”, sus aspectos
fenoménicos (trabajo temporal, no reglamentado, en condiciones de subempleo, etc.) son una puerta
de entrada, desde la que nos aproximamos a los procesos esenciales, que explican su dinámica y formas
de desarrollo. Para avanzar en este sentido, se hace necesario identificar las mediaciones que explican
la relación entre la dinamica capitalista en la era de la automatización y el crecimiento de la
“informalidad”, la más importante, en la que nos detuvimos anteriormente, tiene que ver con la
generación permanente de una sobrepoblación relativa, que se convierte en el “telón de fondo” de las
condiciones de empleo y de trabajo, porque incide de manera directa en la disponibilidad de fuerza de
trabajo, la otra mediación está dada por el uso capitalista de la automatización, porque como señalan
Bernard Rosier(1985)y Panzieri( 2021)7, tanto la forma de la innovación tecnológica, como su
aplicación, están permeadas por la naturaleza de las relaciones sociales en las que su reproducción se
impone.
4.1. La “informalidad” entre los trabajadores fluctuantes
La fluctuación entre tiempos de ocupación y desocupación o situación de subempleo indica la falta de
estabilidad laboral, asociada en toda normativa laboral a la imposibilidad de acceder a salarios que
repongan el valor de la fuerza de trabajo, incluidos los beneficios sociales. Para un obrero de planta,
convertirse en obrero tercerizado y subcontratado abre la puerta a un trabajo sin beneficios sociales y
salarios bajos, el inicio del camino hacia la “informalidad” en los términos definidos por la OIT. Este
organismo en sus estudios a nivel mundial, comprobó que comparado con el empleo que ellos llaman
“típico” o “estándar” (permanente, a tiempo completo, con beneficios sociales), es más probable que
las formas que ellos denominan como “atípicas” (donde se ubica al trabajo temporal o a tiempo parcial)
de empleo sean “informales”. De acuerdo a sus estudios, en el mundo, el 84,3% de los empleados en
empleo permanente a tiempo completo, están en empleo formal, sin mucha variación entre regiones
y/ o diferencia en niveles de desarrollo, mientras que solo el 15,7 % de los trabajadores con empleo
“típico” tiene puestos de trabajo “informales”, en contraposición, el empleo temporal, el que en una
proporción del 57% es “informal” y, cuando a la temporalidad se suma el trabajo a tiempo parcial, la
proporción sube al 64,4%(OIT, 2018)8.

7 [L]as máquinas están hechas por el capital, no son invenciones técnicamente neutras, objetivas, dentro de las máquinas
dice Marx, está la voluntad del capital, la maquina está plasmada por el capital (Panzieri, 2021, pp.95).
8 Estos datos han sido extraídos de la publicación de la OIT (2018), una publicación que, según este organismo, se basa

microdatos de más de 100 países que representan más del 90 por ciento de la población ocupada mundial, cuyas
estimaciones se asientan en un conjunto común de criterios estandarizados para determinar el empleo informal y el empleo

293
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

La forma en que este empleo se legalizó en el mundo es la subcontración y/o tercerización, un empleo
que como se conoce es reconocido con salarios más bajos que el de los trabajadores estables. Una
ilustración notable en este sentido, se encuentra en investigaciones entre trabajadores tercerizados del
área de logística en países centrales como en Francia. Mientras que los salarios medios mensuales de
la logística son de 1. 330 euros para obreros no cualificados y 1.770 euros para los calificados, los
obreros tercerizados con cualificación idéntica ganan, respectivamente, 1.150 euros y 1.420 euros
(Tranchant, 2018), una diferencia de 14 % menos de salario para los tercerizados en el primer caso y
de 19 % menos en el segundo. Esta desigualdad económica deriva de la condición temporal y/o parcial
en tiempo del trabajo que desempeñan. El mismo estudio anota que en muchos casos, ni siquiera las
35 horas de trabajo semanales son respetadas por las agencias de trabajo temporal; es decir que, pese
a que el contrato estipula una duración semanal de treinta y cinco horas, si la empresa solo utiliza al
trabajador temporal durante treinta horas, solo le reconocerá monetariamente las 30 horas. Si el
trabajador temporal quiere acceder a un descanso y/o licencia en el trabajo; si bien puede llegar a un
acuerdo con la empresa, para una interrupción en el contrato de trabajo, este trabajador corre el riesgo
de no ser reincorporado al termino de su licencia (Tranchant,2018). De la misma forma, entre trabajo
temporal y trabajo temporal, el trabajador queda sin salario por el lapso que dura el receso, en esta
situación, en los paises centrales, en ciertos casos, puede recurrir al seguro al desempleo. Esta situación
explica la gran flexibilidad en terminos de disponibilidad de fuerza de trabajo con que cuentan los
empresarios; los managers de las agencias de trabajo temporal llaman semanalmente a los trabjadores,
para incluirlos dentro del stock de fuerza de trabajo disponible y en cualquier momento, la agencia
llama al trabajador, para demandar sus servicios, esto puede darse apenas horas antes de requerirlo y
él está practicamente obligado a responder favorablemente a esta demanda, lo que le impone no
alejarse demasiado del lugar donde está la agencia de trabajo, por el peligro de no estar en el momento
preciso y no responder a las expectativas del personal de la agencia, como precisa la directora de una
agencia de trabajo temporal especializada en logistica:
“[R]econozco que no nos gusta que nos digan que no, eso está claro. o le devolvemos la llamada
una segunda vez y si nos vuelven a decir que no… […] Cuando tenemos un pedido, hay que
servir al cliente lo más rápido y lo mejor posible, si el cliente dice: “Te vuelvo a llamar en una
hora”, tenemos que encontrar a la persona en una hora. Entonces, cuando la gente viene a
presentar su dossier y nos dice que no una vez, no dos(...), eso no es posible.” (Extracto de
entrevista a directora de agencia de trabajo temporal, citado por Tranchant, 2018)
Debido a esta intermitencia en el trabajo, el trabajador temporal o a tiempo parcial, no podrá
beneficiarse de aumentos salariales a lo largo de su carrera, lo que amplia la brecha con los trabajadores
a contrato indefinido, aún mas, los bonos que se pagan a este tipo de trabajadores en países como
Francia, después del decimotercer mes, supone que al menos tenga un año de antigüedad, lo que no
sucede en la mayor parte de los casos (Tranchant, 2018). Pero quizá la sensación de poder ser revocado
en cualquier momento, sin previo aviso, sea la vivencia más negativa entre estos trajabadores librados
a la fluctuación perenne entre la ocupación, la desocupación y/o la subocupación; la partida repentina

en el sector informal de la ocupación principal del individuo. Las estimaciones son comparables entre regiones y países
desarrollados y en desarrollo, pero las estimaciones de la OIT por país pueden diferir de las nacionales cuando éstas existen.

294
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

de un colega es una razón de cuestionamiento y preocupación; de ahi que autores como Tanchant
(2018) afirmen que el trabajo temporal masivo se caracteriza; sobre todo, por su duración incierta, que
deja al trabajador sin la posibilidad de proyectar a largo plazo9 y lo expone a una desvalorzacion10
continua, a través del uso patronal de la polivalencia. Un obrero explica un mecanismo de
desvalorización de sus calificaciones laborales, entre los obreros temporales:
“[A] nivel de trabajadores temporales, por ejemplo, los ponen a todos como operadores de
montacargas en servicio de logística, pero bajo la condición de hacer lo que le diga el patrón.
Si por dos horas tiene que hacer preparación de productos, entonces, después sale como agente
de plataforma, para luego hacerlo volver como conductor y volver a la preparación, no tiene
otra opción que aceptar, de lo contrario es directamente fin del trabajo. Así que detrás de eso la empresa
gana económicamente. Porque en lugar de contratar a tres o cuatro personas, solo tengo una,
y esa persona va a ser muy maleable” (Entrevista a obrero logista, citado Tranchant (2018),
subrayado nuestro).
De esta manera, se desvaloriza el puesto de operador de montacargas, mediante la asignación de tareas
menos valoradas en el mercado de trabajo a los operadores de montacargas con trabajo temporal, que
sí están dispuestos a realizar dichas tareas (una predisposición que no se encuentra entre los
trabajadores de planta). El director de un almacen explica haber puesto en marcha la polivalencia con
miras a la equidad, a fin de que se comparta el trabajo menos pesado que es el de montacarguista entre
todos los trabajadores, como el puesto de agente polivalente no es mejor remunerado que el de un
simple preparador de productos, entonces, esto asegura a la empresa una flexibilidad funcional en la
mano de obra, sin que signifique un alza de la masa salarial(entrevista J. Perrin,director del almacen
« Multimag », citado Tranchant, 2018).
Esta flexibilización funcional que integra a las tareas antes realizadas por trabajadores calificados(
montacarguistas), es el recurso; a través del cual, se desvaloriza los puestos mas altos en la jerarquía de
estas empresas dedicadas a tareas logísticas(carguío, descarguio, preparación de entregas, entregas,etc.),
debido a que si se requieren montacarguistas, se los encuentra éntre los preparadores de entregas, lo
que permite a la dirección no reclutar montacarguistas temporales, relativamente más caros que los
trabajadores temporales no calificados, como los preparadores de entregas. De esta forma, la
polivalencia dentro de este sistema de gestión del trabajo temporal, se convierte en un mecanismo de
segregación de los trabajadores temporales a los puestos menos cualificados, pero también, de

9 El tiempo sin trabajo del trabajador temporal, que se acerca al de un desempleado, es vivenciado como de profunda
dependencia a una llamada de la agencia para la que estaban trabajando, ante esto la estrategia de los trabajadores es
registrarse en varias agencias al mismo tiempo. Un obrero temporal comenta: “Siempre he tenido mis asignaciones a través
de agencias temporales, porque bueno yo trabajo.
con varias agencias temporales. Así que siempre fue sistemático, fue una agencia u otra que me llamó y me ofreció una
tarea. O bien, yo me anticipo, cuando supe que me iban a parar de un trabajo, llamo a una empresa temporal, les digo:
“Escuchen, estoy disponible, ¿ustedes ¿Tienes una tarea? Me ponen a disposición, y al día siguiente o dos o tres días,
después me llaman, pero mientras tanto, me acerqué a otras empresas temporales. (entrevista, trabajador temporal, citado
por Tranchat, 2018).
10 Se trata de la desvalorización del reconocimiento al valor fijado en los mercados de trabajo, para un cierto nivel de

calificación de los trabajadores en un momento histórico determinado.

295
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

debilitamiento de la posición de los trabajadores calificados porque refuerza la competencia entre ellos,
por acceder a los raros puestos de montacarguistas que se liberan.
Esta forma de organización del trabajo, que ilustra la dimensión organizacional de la desvalorizacion
profesional, por el alto grado de flexibilidad en que opera, permite a las empresas ajustar el volumen
de la fuerza de trabajo de acuerdo a sus altibajos económicos, explotando al máximo las zonas grises
que deja la legislación laboral. Los subcontratantes pueden asi comprimir sus costos y precios, de ahí
que muchas empresas generalicen la externalización de los trabajos menos cualificados, una dinamica
que precariza el trabajo convirtiendolo en « informal », porque la desvalorización de los puestos de
trabajo, mediante la contratación de trabajadores temporales y/o a tiempo parcial (antes ocupados por
obreros de planta y/o calificados), que se traduce, en muchos casos, en el incumplimiento de la
legislación laboral, sin protección social o prestaciones relacionadas con el empleo, con alta tasa de
incertidumbre que se alimenta de empleos ocasionales y/o empleos de corta duración; en algunos
casos, con horarios menores a 35 horas semanales (subocupación), con salarios menores en relación
a los trabajadores de planta; es decir, un trabajo que contiene las notas de la « informalidad »
consideradas por la aproximación normativa a este fenómeno. Los mismos estudios de la OIT
ejemplifican la relacion entre trabajo temporal y/o parcial y las condiciones de “informalidad en el
empleo”, cuando señalan que los trabajadores temporales están explicitamtne fuera de la cobertura
legal de la seguridad social en países como Siria, Egipto, Tailandia y Vanuatu (OIT, 2018).
En relación al trabajo a tiempo parcial (Subempleo), algunos países como la República de Corea, Japón
y Sudáfrica restringen la elegibilidad de los empleados, en base a una cantidad mínima de horas de
trabajo con efecto directo sobre la protección efectiva de los trabajadores a tiempo parcial (OIT,2018).
De esto resulta que el porcentaje de trabajadores con muy pocas horas de trabajo, es sistemáticamente
mayor entre los trabajadores en empleo “informal”, en relación a los catalogados en empleo “formal”,
en cualquier región del mundo y del nivel de desarrollo del país que se trate. De acuerdo a la OIT
(2018) a nivel mundial, el 10,1% de los trabajadores en empleo “informal” trabajan menos de 20 horas
semanales, una situación que apenas toca en 4,2 % a los trabajadores catalogados en empleo “formal”.
En el mismo sentido, el subempleo conduce a la exclusión de la seguridad social vigente, si la misma
está condicionada por un nivel mínimo de remuneración. En países como Alemania, Japón, y la
República de Corea, los trabajadores con bajas remuneraciones están excluidos de prestaciones por
desempleo (OIT, 2018). En Egipto, se excluye a los trabajadores temporales y ocasionales de la
seguridad social para prestaciones por maternidad, enfermedad o desempleo; en la República Árabe
Siria, los trabajadores temporales no están cubiertos por la legislación de pensiones; en Vanuatu, los
trabajadores temporales agrícolas y forestales con contratos de empleo de menos de dos meses, no
tienen cobertura de pensiones; y en Tailandia, trabajadores temporales y estacionales carecen de
prestaciones de pensiones, maternidad, enfermedad y desempleo (OIT,2018). Pero al mismo tiempo,
paradojicamente, son los trabajadores “informales” los que en mayor proporción tienen jornadas
extendidas. Los trabajadores en empleo “informal” en Asia y el Pacífico son los más expuestos a
horarios de trabajo prolongados (52,2 %), al mismo tiempo que los horarios de trabajo prolongados
se encuentran en el 50% de los puestos de trabajo “informales” en el mundo, en comparación al 30,3%
de los trabajadores en empleo formal (OIT,2018). Es decir, son los trabajadores en los puestos
“informales”, los mas expuestos a la subocupación, pero también, a la sobreexplotación.

296
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

4.2. Plataformas digitales: ampliación del ejercito industrial de reserva e “informalización” del
empleo
La automatización de los procesos productivos, para su funcionamiento eficiente, demanda la
integración del trabajo y las tareas dejan de ser la forma dominante de asignación del trabajo, para
convertirse en misiones organizadas para un trabajo en equipo (Vatin, 1987; Zarifian,1990; Naville,
2016), en condiciones de empleo mas o menos homogéneas para los trabajadores implicados. Sin
embargo; paradójicamente, la digitalización de los procesos productivos, corre pareja a una creciente
segmentación de los mercados de trabajo, con la profusión por el mundo, de la subcontratación y la
tercerización a distintos grados, que abre la puerta a la “informalidad”, porque, como ya mencionamos,
se trata de recursos organizacionales asociados a la reducción de costos laborales y al control patronal
sobre los trabajadores.
Estudios sobre la inteligencia artificial, resaltan la ironía de que esta inteligencia, tal como existe en
las prácticas industriales actuales, tiene mucho menos que ver con la búsqueda de sistemas
íntegramente automatizados que solucionen problemas( que previamente solo los seres humanos los
podian solucionar) y más con la búsqueda de formas de organización del trabajo aptas al uso de
trabajadores externalizados a bajo costo, con regímenes flexibles de trabajo, controlados y gestionados
mediante algoritmos. En este caso, tanto la tercerización como la subcontratación, encuentran en la
gestión digitalizada del trabajo la ocasión para expandirse, para esto, se procede a fragmentar el trabajo
digitalizado, forma de organización del trabajo que se encuentra en las plataformas de trabajo, donde
las tareas a realizar se asignan mediante aplicaciones de software (OIT,2019). Estas plataformas operan
con un sistema de trabajo hiperterciarizado, con trabajadores tratados como “contratistas
independientes” más que como “empleados”, esto significa ahorrar hasta el 30% de los costos
laborales11. En estas condiciones, se amplía la cobertura de trabajadores a nivel mundial, debido a que
se puede trabajar desde cualquier lugar del mundo, en tanto se tenga una conexión a internet fiable.
Los puestos de trabajo van desde la sofisticada programación informática, el análisis de datos, pasando
por el diseño gráfico, hasta las relativamente sencillas “microtareas”12 de naturaleza administrativa. Los
grupos de trabajadores que, debido a la cobertura mundial de la informática, pueden cubrir múltiples
usos y horarios de trabajo, ofrecen a las empresas la posibilidad de realizar proyectos a cualquier hora
del día o de la noche, lo que significa una ampliación sin precedentes del ejercito industrial de reserva.
Esto permite una reducción sustancial del tiempo de trabajo necesario para producir bienes y/o
servicios, por contar con el “tiempo de trabajo del mundo”, que posibilita, además, la intensificación

11 El modelo de acumulación que encarna Google y facebook, Apple y microsoft, Siemens y General Electric, Uber, AirBnb
se ha generalizado en el contexto de la pandemia, y ha permitido verificar que los datos y las plataformas realizan una serie
de funciones capitalistas claves como la capacidad para impulsar la deslocalización y la precarización de la fuerza de trabajo
(Kohen,2020, citado por Aillón,2021).
12 Las plataformas de asignación de microtareas son plataformas digitales de trabajo a través de las cuales las empresas

tienen acceso a una gran cantidad de mano de obra flexible, distribuida en todo el mundo, para llevar a cabo tareas pequeñas
y rápidas, a menudo repetitivas. Una de las plataformas dedicadas a la asignación de microtareas que es muy conocida,
AMT, se define a sí misma como un “mercado de trabajo” donde “empresas y desarrolladores” tienen acceso a “una mano
de obra ampliable, a pedido”. A AMT, como a otras plataformas dedicadas a la asignación de microtareas, se la entiende
en general como un “mercado digital de trabajo para pequeñas tareas de información” (Silberman, 2015, citado OIT, 2019).
Estas tareas de “información” van desde la identificación de imágenes, pasando por la moderación de contenido, a la
transcripción de voces.

297
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

del uso de fuerza de trabajo en flujo continuo, durante las 24 horas del dia13, al mismo tiempo que la
digitalización sirve para fragmentar el trabajo en pequeñas tareas, lo que amplia las posibilidades de
reducción de los costos laborales.
Esta ampliación de la mano de obra disponible es el telón de fondo sobre el que, con el uso capitalista
de los automatismos, se reproduce la “informalidad” a gran escala. En esta forma de organización del
trabajo, el costo de los tiempos muertos, que los patrones buscaron reducir con el cronómetro, la
cadena de montaje o en las últimas décadas, con el management participativo, es ahora asumido por
los trabajadores de las plataformas, porque subordinan su tiempo de trabajo a la disponibilidad digital,
en espera de una nueva orden o un nuevo pedido, espera que supone un tiempo intermedio no
remunerado. Se trata de asalariados a destajo, debido a que el monto de su salario depende del número
de entregas o de tareas que efectuan (Aillon,2021), con medios propios para la realización del servicio
(medio de transporte, teléfono móvil, computadores, internet, etc.) y en muchos casos, el domicilio
y/o la calle como centro de operaciones. En este caso, la fluctuación entre ocupación y desocupación
dura el tiempo de cumplimiento de una entrega, una carrera de taxi o el acabado de una tarea; con una
tasa de fluctuación sin precedentes. Es la ilustración de cómo el desarrollo capitalista acrecienta la
sobrepoblación fluctuante.
Esta fluctuación se facilita, porque el proletariado digital no es reconocido como tal; sus miembros son
considerados trabajadores independientes sin los derechos laborales de un asalariado estable. Los
niveles salariales entre estos trabajadores son bajos, según un estudio de la OIT (2019), una de cada
cinco personas que trabajan en plataformas vive en un hogar cuyo ingreso mensual no es suficiente
para cubrir las necesidades básicas. Esta proporción es especialmente alta entre los trabajadores de
plataformas digitales de África (42 %), de Asia y el Pacífico (24 %), y de América Latina (23%), mientras
que es menor, aunque igualmente significativa, en América del Norte, Europa y Asia Central (alrededor
del 17 %); el mismo estudio registra que entre los hogares de los trabajadores encuestados, un
significativo 42 % no tiene ahorros, para cubrir una emergencia y un 44 % está endeudado por
préstamos estudiantiles, cuotas por la compra de un automóvil, gastos médicos o jurídicos o préstamos
de parientes (sin contar los préstamos hipotecarios) (OIT,2019).
Si contrastamos estos rasgos de las condiciones de empleo y de trabajo del “proletariado digital con las
notas con las que define el empleo informal la OIT: relación de trabajo que no se sujeta a la legislación
laboral, a la protección social o determinadas prestaciones relacionadas con el empleo, empleos de
corta duración con un horario o un salario inferior a un límite especificado; en algunos casos, trabajo
que se realiza fuera de los locales de la empresa del empleador; un tipo de empleo que existe o puede
existir, tanto en empresas de la economía formal o en empresas de la economía informal. Podemos
concluir que el uso capitalista de la automatización, en la era de la digitalización, reproduce a escala

13 Al aprovechar el potencial de un “grupo de personas”, una empresa puede acceder a miles de trabajadores que son
capaces de, por ejemplo, procesar grandes series de datos en un tiempo muy corto, porque pueden, con el uso de turnos
trabajar las 24 horas, con una cobertura mundial. Una multitud de nuevas tareas se pueden realizar en línea, a través de
Mechanical Turk y plataformas similares, lo que permite recortar costos explotando trabajo barato en países atrasados y
presionar a la baja los niveles salarios al ofrecer estos empleos en mercados de trabajo globales.

298
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

ampliada la “informalización” del empleo, a medida que expande, con la digitalización, el ejercito
industrial de reserva a nivel mundial.
A mayor abundamiento, las condiciones del trabajo y el empleo se fijan, no solo sobre el telón de fondo
que dibuja la dinámica de la sobrepoblación relativa, sino que depende, además, de la capacidad
organizativa de los trabajadores, para luchar contra la explotación; la cual depende de su fortaleza
organizativa y su cohesión colectiva. No es casual entonces, que históricamente, los dispositivos de
control del trabajo por el capital, tengan por objetivo dividir a la clase obrera para neutralizar su fuerza
organizativa (Edwards, 1979; Stone,1974, entre otros autores). Con la inteligencia artificial puesta al
servicio del control (algoritmos), el capital introduce una forma de gestión que asigna, optimiza y evalúa
el trabajo humano mediante algoritmos y datos rastreados (Lee et al., 2015, citado por Aillon, 2021).
El algoritmo como dispositivo de control facilita la implementación automática de decisiones, sin la
mediación de ser humano alguno; el grado de objetivación del dispositivo profundiza la
despersonalización del control porque a los trabajadores les parece que interactúan con un sistema
técnico y no con seres humanos, una interacción que niega el dialogo o la negociación.
El desarrollo de la inteligencia artificial en que se asientan las plataformas digitales muestra que el
trabajo intelectual y el conocimiento pueden ser analizados, medidos y automatizados de manera
similar al trabajo manual. En este sentido, los trabajadores pierden aún más el sentimiento de
apropiación de las maquinas, porque con los algoritmos, las máquinas se vuelven más abstractas e
inasibles14. La acumulación de saberes y de habilidades de las fuerzas productivas generales del cerebro
social son absorbidas en mayor grado por la inteligencia artificial objetivada y la inteligencia de las
maquinas refleja, incorpora y amplifica la inteligencia analítica del trabajo colectivo, como cristalización
del saber colectivo (Marx,2008); de esta manera, se agranda el sentimiento de estar frente a una
organización extraña y difícilmente controlable.
Dentro de las relaciones capitalistas de producción, los algoritmos se convierten en secretos legítimos
de las firmas, autores como Möhlmann y Zalmanson (2017) precisan que la gestión del trabajo por
medio de algoritmos promueve su poca trasparencia, legitimada en prácticas comerciales competitivas
que impiden que las empresas revelen cómo funcionan los algoritmos. En el mismo sentido, los
algoritmos pueden modificar, sobre la marcha, las decisiones según los datos recopilados, produciendo
poca transparencia; todo esto hace que se limiten los recursos de los trabajadores digitales, para
reclamar frente a situaciones de explotación y/o abuso laboral (OIT,2019).
Los algoritmos son también, dispositivos que facilitan a control remoto, el encauzamiento de la
conducta del trabajador, para ajustarla a los estándares de calidad y cantidad exigidos por los patrones.
Mediante los geolocalizadores, los celulares, etc. se retículan espacios, movimientos y tiempos,

14En el capitalismo este conocimiento y el trabajador son completamente separados el uno del otro y la ciencia, como decía
marx, en lugar de desarrollarse a su favor se desarrolla en contra de él. el conocimiento cada vez más, se convierte en un
instrumento susceptible de ser separado de su trabajo y de imponérsele. Náville (2006) remarca que, con la automatización,
los operadores pierden el sentimiento de apropiación de las maquinas debido a que el trabajo es disociado del
funcionamiento de la máquina. dentro de las relaciones capitalistas de producción esto profundiza la alienación del
conocimiento colectivo objetivado en la máquina.

299
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

ejerciendo un control minucioso sobre las operaciones de los trabajadores a cargo, consiguiendo a
tiempo real, la relación docilidad-utilidad, característica del control disciplinario (Foucault, 1976).
En consecuencia, la organización del trabajo que fragmenta las tareas, a la vez que atomiza a los
trabajadores, convertidos en una miríada de individuos dispersos a los largo y ancho del mundo, al
mismo tiempo que ejerce un control despersonalizado, individualizador y centralizado, mediante
algoritmos, traba la organización colectiva de los miembros del “proletariado digital”. Paradójicamente,
la capacidad liberadora de la digitalización de los procesos de trabajo, convierte a los algoritmos en
fuente de sujeción de los trabajadores a los requerimientos patronales. Este control técnico de la
empresa, dificulta la lucha de los trabajadores; al menos en dos sentidos: individualiza al extremo el
control: porque debilita la posibilidad de un reclamo colectivo y porque hace ver que la tecnología y
no una persona, es la responsable automática de las calificaciones, sanciones y asignaciones
(despersonalización del control), desviando la presión de los reclamos, a una dimensión tecnológica
inapelable. Parecería que la dominación clasista tradicional deja el espacio a la dominación anónima de
la tecnología, que, de acuerdo a la ideología burguesa, estaría construyendo una sociedad neutral entre
los grupos o las clases; una sociedad organizada sobre principios técnicos (Mandel,1979; Aillón, 2021,
entre otros autores). Esta es la otra dimensión explicativa de la proliferación del empleo “informal”
entre estos trabajadores, una “informalidad” que retroalimenta las limitaciones impuestas por la
organización capitalista del trabajo en las plataformas digitales; el círculo vicioso que expande el empleo
“informal”.
4.3. Los “auto emprendedores” o “independientes” como forma de existencia de la
“informalidad”
La definición de “autoemprendedores” o “independientes” en los documentos de organismos oficiales
connotan la concepcion intitucionalista del contenido especialmente juiridico que predomina en ella.
Se considera autoemprender a aquel individuo economicamente activo durante una gestion, si el mismo
declara una cifra de negocio positiva en cuatro trimestres consecutivos, luego de su adscripción a un
registro oficial. Mientras que los trabajadores independientes o no asalariados son distinguidos por su
ausencia de contrato, sin subordinación jurídica permanente en relación a un patron (Désaunay y De
Jouvenel,2017).
En las últimas décadas, esta forma de empleo en los mercados de trabajo de los países centrales, creció
de forma notoria, un crecimiento impulsado por la destrucción del trabajo asalariado, ligada a los
cambios estructurales por la automatización, pero también, a crisis económicas como la del 2008. Este
crecimiento del trabajo independiente en los países centrales se atribuye al paro masivo y al trabajo
precario; de acuerdo a D’Arcy y Gardiner (2014) existe una relación positiva entre el nivel de
desempleo, el trabajo independiente y la precarización del empleo.
Riesco (2017) señala que la dinámica expansiva del trabajo independiente como respuesta espontánea
o institucionalemente organizada, frente al crecimiento del paro, pero también como mecanismo de
flexibilización laboral (de fluctuación de la fuerza de trabajo), para bajar los costos de mano de obra,
como es el caso de los países escandinavos y del occidente de Europa, por las transformaciones de las
estructuras tradicionales de su economía. Pero esta situación no se limita solo a estos países, en realidad
la expansión del trabajo independitne se observa en toda Europa, un escenario, que según resalta
300
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Riesco(2017), muestra la dinamica de un importante cambio en materia de empleo, que segun el


mismo autor ha derivado en multiples formas “típicas” y “atípicas” de empleo, que van por cierto,
mucho mas alla del trabajo independiente, un vasto contexto dentro del que se debe analizar las
reformas e intervenciones que se han realizado sobre el trabajo independiente, en el caso de Europa,
durante los últimos decenios. Según Rapelli (2016), para 2015 en la Unión europea existian ya 35
millones de trabajadores independietnes, de los cuales, el 67% no contaban con trabajadores
asalariados, es decir, no eran patrones. En Francia, señala el estudio de Rapelli (2016), se observa que
desde 2003 los trabajadores independientes aumentaron en un 25%, un crecimiento que se aprecia
superior en 10% al crecimiento de la población asalariada y un crecimiento del 85% de freelance entre
2004 y 2013(Rapelli,2016).
Es importante, entonces, resaltar, que, aunque normalmente, el trabajo independiente tiene una
presencia mayor en los países del sudeste de Europa de menor desarrollo relativo, una observación de
su comportamiento en el tiempo, lleva a constatar que son, precisamente, los paises más ricos del
continente europeo que han conocido el crecimiento más significativo del trabajador independiente en
el curso de los dos ultimos decenios (Riesco, 2017).
Por otra parte, los organismos internacionales como la CEPAL o la OIT, han relacionado de forma
consecutiva, la « informalidad » con un bajo nivel en formación profesional; sin embargo, en los
últimos decenios esta tendencia parece estar cambiando, toda vez que en países centrales como Gran
Bretaña o los países bajos, se ve el aumento del empleo no asalariado( independiente, asociado a
mayores tasas de « informalidad ») entre empleos de alta cualificación (asesoría y asistencia técnica a
empresas), un hecho que se explica porque en el contexto de la crisis económica, muchos trabajadores
calificados fueron despedidos y se convirtieron en independientes, ante la demanda de las empresas
que, a través de estos contratos con « trabajadores independientes», consiguen mayor flexibilidad
funcional y reducen sus cargas laborales (Rapelli, 2016). En este sentido, se asiste a una diversificación
acelerada del estatuto de los trabajadores independientes, con el aumento del trabajo a tiempo parcial,
el autoemprendurismo, los freelance y la pluriactividad. Se habla del inicio de la era del trabajador
independiente o del “artesanado de masa”, caracterizada por la multiplicación de los trabajadores
independientes que trabajan por cuenta propia.
Esta situación ha cambiado el discurso oficial sobre un rasgo que aparecía como propio del capitalismo
periférico, donde los “cuentapropistas” son considerados como indicador de pobreza, atraso y
desigualdad. Ahora el trabajo “independiente” dejó de ser indicador de atraso y se lo reinvindica como
elemento estratégico para el desarrollo, la innovación y el crecimiento económico (Riesco,2017). En
la union europea, el trabajo independiente suscitó enorme interés entre los responsables de políticas
públicas, para diseñar políticas activas de empleo, como instrumento de lucha contra el paro,
impulsando el emprendedurismo a tiempo parcial, en la búsqueda de compatibilizar estatus de trabajo
diferenciados, como el caso de los parados que de forma provisoria tienen derecho a una actividad
economica independiente, mientras reciben las prestaciones del paro (Riesco,2017).
En la misma dirección se desarrolló un profuso debate sobre la necesidad de los diferentes estados
europeos de intervenir, para ver caminos de protección social, frente a un proceso de recomposición
global de las modalidades de movilización y uso de la fuerza de trabajo, que ellos mismos contribuyeron

301
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

a desarrollar(flexibilización laboral); un proceso que profundiza la separación de los trabajadores de su


puesto de trabajo( su interinidad), que desembocó en una compleja variedad de formas de uso de la
fuerza de trabajo(Riesco,2017).
Sin embargo, los programas dirigidos al “emprendedurismo”, para generar empleo no parecen haber
sido muy efectivos y luego de un periodo de auge, empezaron a ser descuidados15. Se trató de
programas de poco impacto en la generación de empleo y de bajo costo relativo, respecto de otras
medidas como la transferencia de recursos a familias tocadas por el paro; sin embargo, anotan autores
como Riesco(2017) que estos programas permiten a gobiernos e instituciones europeas aparentar
frente a la opinión pública, su toma de iniciativa contra el paro, sin que eso implique un gasto
significativo de recursos públicos, al mismo tiempo que se evita la discusión publica acerca de las malas
condiciones en el empleo, que toca a un importante contingente de trabajadores en Europa, con la
reducción de ingresos. Una situación en la que el “emprendedurismo” (que implica una serie de
riesgos), aparece como una alternativa, que pone al trabajador en una situación similar a la que vive
uno con empleo “informal”: ingresos variables e insuficientes, poca o nula protección social; una forma
de autoempleo poco protegida, que crea falsos “independientes” (independientes economicamente
dependientes).
Estudios referidos al tema muestran que la categoría (según situación de empleo) con mayor porcentaje
de” informalidad” es la de los trabajadores por cuenta propia. A nivel mundial, el 86,1% de los
trabajadores por cuenta propia es “informal” y la “informalidad” entre los trabajadores por cuenta
propia es elevada, tanto en los llamados países llamados emergentes (87%) como en los países
reconocidos como avanzados (68,8 %) (OIT,2018). En Europa y Asia central, según la cantidad de
“empresarios” (trabajadores por cuenta propia y empleadores) (que podrían ser asociados al
“emprendedurismo”), se estima que el 54,7 % son “informales”, con una proporción más elevada en
Asia Central y Occidental (61,4 %)(OIT,2018).
Reflexiones finales
El recorrido que realizamos en este artículo, retoma e ilustra una tesis formulada hace tiempo, en
contraposición a la corriente dualista, referida a que el capitalismo genera “informalidad”. La
informalidad asume diversas formas en la actualidad, pero siempre asociada a la producción de una
sobrepoblacion relativa. En este caso, la posibilidad que brindan los automatismos de liberar a los
trabajadores de un trabajo repetitivo y tedioso, porque el tiempo maquina se disocia cada vez más del
tiempo hombre (Naville, 2016), se traduce en que el trabajador fluctua entre ocupación y desocupación

15 Según autores como Riesco (2017), estas medidas de ayuda a los autoemprendedores tuvieron en general, un impacto
reducido en materia de creación de empleo desde el inicio de la crisis (2008). Durante los primeros años (2008-2010), se
observó en Europa un aumento de los gastos públicos, para este tipo de políticas, pero luego de 2010, estas medidas fueron
sustancialmente reducidas, pasando de 8,1% en 2010 à 5% en 2014. De la misma manera, se señala la reducción de la
participación en los programas europeos de ayuda al emprendedurismo; de aumentar su peso relativo de participación en
las políticas de empleo a lo largo del decenio 2000(antes de la crisis de 2008), esta participación reduce su importancia de
en 9% en relación al total de participantes en políticas dirigidas al empleo para 2014, incluso en los países en los que la
ayuda al autoempleo para parados tiene larga tradición (Riesco, 2017).

302
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

de forma intermitente, a medida que la composición orgánica del capital aumenta, con la expansión de
la automatización y se afianza la flexibilización laboral; es decir, que la automatización corre paralela a
la profundización de la fluctuación del trabajador en relación a su puesto de trabajo, lo que muestra la
liberación de un tiempo de trabajo que ya no es necesario y que no es reconocido en términos
economicos por los dueños de empresas, por lo que se convierte en desempleo, subempleo e
“informalidad” en el empleo.
Estas formas nuevas de existencia del ejercito industrial de reserva, que organismos internacionales
denominan “informalidad” ponen en cuestión las definiciones de la PREALC sobre los trabajadores
“informales” como ocupados por cuenta propia que no son profesionales, o como los trabajadores
familiares no remunerados, o como dueños y asalariados en microempresas de hasta cinco ocupados
y a los ocupados en el servicio doméstico; ahora la “informalidad” ha penetrado a grandes empresas
con tecnología de punta y hasta a los asalariados con alto nivel de calificación.
De la misma manera, la realidad supera algunos rasgos de la informalidad formulados por la corriente
estructuralista que definía el empleo “informal” como aquel que no estaba regulado por las
instituciones de la sociedad, en un entorno legal y social en el cual actividades similares sí están
reguladas (Castells y Portes, 1989), ahora la subcontratación, una de las formas en que existe la
“informalidad”(asociada a que no se cumplen los derechos laborales) tiende a ser cada vez mas
reconocida y regulada por los Estados. Y si bien la “informalidad” era explicada por lo structuraliscas
como resultado de la incapacidad de los sectores “modernos” de las economías de absorber a la
totalidad de la mano de obra disponible (Fernández, 2015, citado por Fernadez,2017), ahora parece
predominar la contratación “informal” entre una importante masa de asalariados, por parte de las
empresas denominadas “modernas”, lo que corrobora la función de la “informalidad” como reductora
de costos laborales16, pero también, que una contratación masiva por parte del sector “moderno” puede
ser sinónimo de ampliación de la “informalidad”y no de su contención
La realidad pone en cuestión, también, los planteamientos de De soto (1987), para quien la causa de la
informalidad se encontraría no en una falta de regulación; sino mas bien, en la extrema regulación del
Estado, que desalentaría a los inversores, lo que se observa en la era de la desregulación de la relacion
salarial, con la flexibilizacion laboral, en vigencia desde hace décadas, es el crecimiento y expansión de
la “informalidad”.
Parece ser, entonces, que la expansión de la “informalidad”, que dejó de ser un rasgo del capitalismo
periférico, para convertirse en un rasgo del sistema en su conjunto encuentra su dimensión explicativa
en el carácter intermitente de la relación salarial(fuerza de trabajo como mercancía), es decir, en el
contenido de las relaciones capitalistas de producción, que no coincide con la estabilidad laboral o con
las condiciones atribuidas al trabajo “típico”, sino más bien, con la temporalidad, condicionalidad e
intermitencia de la relación laboral, que produce de forma más o menos permanente, un cúmulo de

16 Portes y Castells (1989) manifestaban que los procesos de descentralización y deslocalización productiva junto a la
globalización y a la división internacional del trabajo causan “informalidad”, a través de la subcontratación de otras unidades
productivas y trabajadores, para evadir las legislaciones laboral, social e impositiva. Estas estrategias posibilitan a las grandes
empresas funcionar con sistemas de producción flexibles para el ahorro de costos, ganando competitividad y maximizando
beneficios.

303
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

desocupados y/o subocupados, que existe en distintas formas y grados, como condición, para que en
los mercados de trabajo se encuentren trabajadores dispuestos a trabajar en condiciones de
“informalidad”, a medida que se intensifica la automatización de los procesos productivos, un hecho
que parece ser considerado por la CEPAL, cuando llama a repensar el fenómeno de la informalidad
laboral tomando en cuenta las transformaciones tecnológicas que se están desarrollando
aceleradamente en el mundo.
Al mismo tiempo, los procesos en marcha, ponen en evidencia los limites hasta ahora, de las politicas
públicas. Que quieren retornar el trabajo estable como recurso para reducir la “informalidad”, no solo
en America Latina, sino en el mundo, y ponen en el orden del dia, que, como resultado del desarrollo
capitalista, aparece un tiempo social considerable, que va quedando liberado del trabajo como lo
conocemos en la sociedad mercantil.
Es sobre la forma en que se organiza, se reconoce y gestiona este tiempo social liberado del trabajo
por el alto desarrollo de las fuerzas productivas que se deben reflexionar los lineamitentos de las
políticas laborales contemporáneas, con miras a la solución de los problemas que plantea la
automatización capitalista, pero sobre todo, es sobre la disposición y apropiación de este tiempo
social liberado del trabajo, que debe girar la lucha de los trabajadores, para superar las condiciones de
“informalidad” de sus empleos, porque este tiempo social liberado, ahora es solo aprovechado por los
dueños de empresas, cuando exigen un tiempo de disponibilidad sin ningún tipo de retribución a los
trabajadores de plataformas o cuando mantienen como arte de su política laboral, un espectro mas
omenos amplio de semiocupados, trabajadores a tiempo parcial o temporales, entre los que
encontramos, los mas altos índices de “informalidad”.
Biliografia

Abramo, L. (2021). Políticas para enfrentar los desafíos de las antiguas y nuevas formas de informalidad
en América Latina. Serie Políticas Sociales. Editorial CEPAL,
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47406/1/S2100649_es.pdf

Acevedo, I. (2021). Informalidad en los tiempos del COVID - 19 en América Latina: implicaciones y
opciones de amortiguamiento. Documentos de Trabajo. Editorial BID.
http://dx.doi.org/10.18235/0003220

Aillon, T. (30 de abril 2021) Los Trabajadores frente al uso capitalista de la cuarta revolución
tecnológica. Grupo de Estudios del Trabajo “Llankaymanta”.
https://llankaymantabolivia.blogspot.com/2021/04/los-trabajadores-frente-al-
uso.html?fbclid=IwAR1RZ5ArDcE6S8p0KkQBEqwxzIMMgXkpVM1-
3aqmbo4nkp0sg31ccFI2y5s

Arias, K., Carrillo, P. y Torres, J. (2020). Análisis del Sector informal y discusiones sobre la regulación
del Trabajo en plataformas digitales en el Ecuador, Documentos de Proyectos. Editorial CEPAL,
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45866/4/S2000398_es.pdf

304
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Castells, M. y Portes, A. (1989). World Underneath: The Origins, Dynamics, and Effects of the
Informal Economy”, en Portes, A., Castells, M. y Benton, L. (Comps.), The Informal Economy.
Studies in Advanced and Less Developed Countries, John Hopkins University Press.

Castro, L.F. (2016). Trabajadores fluctuantes frente a la dominación patronal: el caso de una refinería en Bolivia.
Plural.

D'Arcy, C.; Gardiner, L. (2014). Just the job or a working compromise? the changing nature of self-employment.
Resolution Foundation. http://hdl.voced.edu.au/10707/305259

de Soto, H. (1987). El otro sendero dela revolución informal. La Oveja Negra.

Désaunay, C. y de Jouvenel, F. (2017). Travail indépendant: ¿quels scénarios pour la France en 2030?
Étude de l’Observatoire Alptis de la protection sociale. Editorial Observatorio Alptis,
https://www.federation-auto-entrepreneur.fr/sites/default/files/etude-observatoire-alptis-
synthese-avenir-travail-independant.pdf

Dierckxens, W. (1979). Capitalismo y Población: la reproducción de la fuerza de trabajo bajo el capital. EDUCA.

Espejo, D. (2022). Informalidad laboral en América Latina Propuesta metodológica para su


identificación a nivel subnacional. Editorial CEPAL.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47726/4/S2100889_es.pdf

Fernández, M. (2017). La heterogeneidad del empleo en la Argentina: un análisis a partir de los rasgos
productivos y las relaciones sectoriales, en Sara María Ochoa León y Rosa Patricia Román Reyes
(Coordinadoras). Población y mercados de trabajo en América Latina. Temas emergentes. Serie investigaciones
No 19. 21-58. ALAP Editorial.

Foucault, M. (1976). Vigilar y Castigar: el nacimiento de la prisión. Siglo XXI.

Lorente, R.; Guamán A. (2018). Expansión de la temporalidad y erosión de la relación de empleo


estándar en España: ¿La irrupción de un nuevo paradigma de relación de empleo?”. Cuadernos
de Relaciones Laborales. 36(1). 35-63.

Georgieva, K. (2021). Le travail informel dans le monde priorités pour une croissance inclusive.
Editorial FMI, file:///C:/Users/EQUIPO
PC/Downloads/[9781513585710%20%20Extrait_%20Le%20Travail%20Informel%20dans
%20le%20Monde]%20Extrait_%20Le%20Travail%20Informel%20dans%20le%20Monde
%20(2).pdf

Karl.M.(2008). El capital, Tomo I, vol.3. Siglo XXI.

Kosic, K. (1967). Dialéctica de lo concreto. Grijalbo.

305
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

Mandel, E. (1979). El capitalismo tardío. Ediciones ERA.


Naville, P. (octubre 1977). Entretien avec Pierre Naville sur l’automation et l’avenir du travail.
http://jeanmarievincent.free.fr/spip.php?article332
Naville, P. (2016). Vers l’automatisme social ? Syllepse

Organización Internacional del Trabajo (2016). El empleo atípico en el mundo. Retos y perspectivas.
Editorial OIT,
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@dgreports/@dcomm/@publ/documents/pu
blication/wcms_534518.pdf.

Organización Internacional del Trabajo (2019). Las plataformas digitales y el futuro del trabajo. como
fomentar el trabajo decente en el mundo digital. Editorial OIT.
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---
publ/documents/publication/wcms_684183.pdf.

Organización Internacional del Trabajo (2018). Mujeres y hombres en la Económica informal. Un


panorama estadístico. Editorial OIT, https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---
dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_635149.pdf.

Organización Internacional del Trabajo (2021). Empleo e informalidad en América Latina y el Caribe:
Una recuperación insuficiente y desigual. Serie panorama laboral en América Latina y el Caribe.
Editorial OIT, https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-
lima/documents/publication/wcms_819022.pdf

Panzzieri, R. (2021). Acerca del uso capitalista de las máquinas en el neocapitalismo”. En De la Garza,
en Enrique de la Garza Toledo(Comp.). Orígenes del obrerismo italiano: control sobre el proceso de trabajo,
sindicato, partido y estrategia del movimiento obrero. Plaza y Valdés Editores.

Perez, C. y Perez, G.. (18 de marzo, 2021). El Gobierno se compromete en Bruselas a reducir la
temporalidad en el sector público antes de 2022. El Pais. https://elpais.com/economia/2021-
03-18/el-gobierno-se-compromete-en-bruselas-a-acometer-una-reforma-legislativa-en-seis-
meses-para-reducir-la-temporalidad-en-el-sector-publico.html.

Portes, A. (1989). La informalidad como parte integral de la economía moderna y no como indicador
de atraso: respuesta a Klein y Tokman”, Estudios Sociológicos, vol. 7, núm. 20, 369-
374.http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/Q7JMIGCXQUXPA
T5NCJGRKP8K3D3SHI.pdf

Rapelli, S. (2016). 40 ans d’évolution, une chronique de l’indépendance. Documento de Trabajo. Étude
de l’Observatoire Alptis de la protection sociale. Editorial Observatorio Alptis.

Riesco, A. ( 2 junio 2017). Travail indépendant et transformation du salariat en Europe. Seminario de


Recherche de metices de la Universidad Libre de Bruselas, Bruselas, Bélgica.

306
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Tranchant, L. (2019). L’intérim de masse comme vecteur de disqualification professionnelle. Travail et


Emploi. vol. 0(3), 115-140. http://journals.openedition.org/travailemploi/8667//DOI :
10.4000/travailemploi. 8667.
Vatin F. (1987). La fluidité industrielle. Les Méridiens-Klincksieck,

Yarce, W. A. (2000). El desempleo estructural y la tasa natural de desempleo: algunas consideraciones


teóricas y su estado actual en Colombia, Lecturas de Economía No. 52. 89-112.

Zarifian, P. La nouvelle productivite. Perrsee.

307
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

NOS VEMOS EN LA PLAZA: APROPIACIÓN SOCIAL, PATRIMONIO Y


RECREACIÓN EN LA PLAZA 24 DE SEPTIEMBRE Y LA MANZANA UNO

Annabelle Elisa Saldías1


1. Introducción
En los últimos 20 años del siglo XX, el proceso de globalización en la era de la información y la
comunicación a escala mundial ha influido en la estructura social y espacial de las ciudades. Para Sassen
(1991), “la globalización genera un nuevo tipo de estructura organizacional que se caracteriza por ser
un centro neurálgico donde la política, las finanzas, la economía y la producción se reúnen y se
concentran”. Este proceso económico y social supera la lógica del desarrollo de la era de la revolución
industrial y, por supuesto, incide en el desarrollo urbano. En este contexto, los procesos de
urbanización en las ciudades dependen cada vez más de los modos de vida y las formas de articulación
con la economía global (Borja y Castells 2009).
Según Mazurek (2012), en la actualidad las ciudades son protagonistas en el mundo globalizado. Las
empresas se han desvinculado de los Estados-Nación y se han transnacionalizado superando las
fronteras territoriales y jurídicas. Centelles (2006, pp 20-21), por su parte, argumenta que la ciudad se
ha liberado de las murallas, ya no tiene fronteras ni límites, es un organismo abierto al mundo que
polariza y organiza a amplios territorios en términos no sólo económicos, sino culturales y sociales. Sin
embargo, Borja y Castells (2009) alertan que la globalización, la informatización y la difusión urbana
generalizada parecen converger hacia la desaparición de la ciudad como forma específica de relación
entre territorio y sociedad. Estos autores proponen la alternativa de renovar el papel específico de la
ciudad con base en la articulación de lo local con lo global. Cabe destacar que Borja y Castells plantean
que en una sociedad globalizada es necesario mantener y fortalecer la identidad cultural diferenciada
con el fin de estimular el sentido de pertinencia cotidiana de una sociedad concreta.
En este contexto, a finales del siglo XX, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, una de las más importantes
de Bolivia, se constituye en el centro urbano que articula la gestión económica y financiera de la región
en función de la agroindustria. La estructura económica es fundamentalmente terciaria (65%). La
globalización influyó de manera significativa en el rápido proceso de urbanización. De acuerdo a
Manzoni (2005), entre 1992 y 1997, la ciudad capital cruceña cambió su estructura creando nuevas
áreas residenciales que amplían la mancha urbana de manera significativa. El traslado de familias que
vivían en el centro histórico de la ciudad hacia otras zonas residenciales afectó la vida colectiva en esta
zona, no sólo en términos demográficos sino también en las actividades económicas y socioculturales.
Históricamente, el Casco Viejo del Centro Histórico de la capital cruceña se caracterizó por la presencia
de galerías, las que se constituyeron en el espacio de transición entre lo público y lo privado. Antaño
era la galería el espacio social por excelencia donde se encontraban los vecinos mientras trajinaban por

1Licenciatura en Sociología y Maestría en Descentralización Pública en la Universidad Mayor de San Andrés.


Contacto: elisaldias@hotmail.es

309
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

sus pasillos. Era ahí también donde se establecían amenas tertulias al pie de una ventana o de una
puerta abierta de media hoja, generando ese sentido de pertenencia y familiaridad. Alrededor de estas
calles y sus galerías se han tejido grandes leyendas urbanas que hoy son estandartes de la cultura popular
cruceña: El mojón con cara, el carretón de la otra vida, el duende y la viudita son algunas de las leyendas
con las que crecieron varias generaciones y forman parte de la memoria colectiva (Urzagasti: 2014).
De este modo, el centro histórico se sustenta en la memoria de los habitantes que se registra a través
de acciones colectivas, prácticas culturales tangibles y no tangibles; narraciones históricas que se
escriben y reescriben de manera dinámica, y de las características morfológicas que exponen lo
heredado y recreado en diferentes períodos históricos. Eduardo Ribera, una personalidad cruceña,
arquitecto y gestor cultural, visibiliza los cambios que se registran en la ciudad de Santa Cruz de la
siguiente manera:
(…) en Santa Cruz en los años 90-95 para adelante se registró una explosión interesante en
términos de arquitectura, se había aprobado una ley que prohíbe edificios de más de 5 pisos y
hubo un gran porcentaje de gente con dinero que generó centros comerciales con lo que se
entendía como arquitectura cruceña, con horcones y con los balcones, que vienen de Castilla,
de la república. En ese momento el centro era todo, inclusive cuando era niño, la plaza era el
lugar de encuentro donde los chicos caminaban hacia la izquierda y las chicas por la derecha,
entonces se generaba un choque de miradas para el piropeo. En la esquina está el club social,
era el lugar donde las familias cruceñas, donde los padres, hombres (esta ha sido una tierra muy
patriarcal, machista), se encontraban para jugar billar arriba; muchos años después se volvió
restaurante abajo, que es un lindo restaurante. Abajo se sirve un almuerzo que es económico,
cuesta 30 bs. Se puede comer bien un almuerzo ejecutivo y está en plena plaza. En los 2000
para adelante comienza a ocurrir otra transformación en Santa Cruz, comienza a haber una
visita permanente de personas que escapaban de La Paz, no escapaban exactamente, pero
parecía que escapaban y generaron otro centro de interés en la ciudad que era Equipetrol y
ahora es el Urubó. Después las comparsas le daban vida al centro en el Carnaval y había una
comparsa cada viernes, cada sábado durante un mes; antes se veía mucho show (…). El centro
se fue oscureciendo, decayendo, y los grupos de clase media y media alta buscaron otros
lugares. Hoy esos lugares se concentran en el mall Las Brisas, Ventura. Para los adultos que
venían al centro, la calle Velasco, que es donde yo vivo, era como la 5ta avenida de Buenos
Aires, de pronto ahí se concentraban todas las tiendas de moda, las marcas más prestigiadas de
diseño de buena ropa. Algunas pocas quedan, como Benetton. Además, estaba cerca de las 7
Calles, que siempre ha sido como un mercado de la ropa. Eso se acabó porque era muy difícil,
sigue siendo muy difícil estacionarse en el centro, no hay lugares de estacionamiento, las playas
de estacionamiento cobran cada vez más caro, entonces no se hace cómodo como cuando uno
va, por ejemplo, al Ventura, ahí no te van cobrar 10 pesos por estacionar.
Se han trasladado esos públicos a esas zonas que se denomina triángulo de oro porque son los
territorios, terrenos más caros de la ciudad, se han convertido en un centro económico y de
oficinas y donde hay edificios y hoteles. El centro se llenó de la población popular. La gente
que tenía costumbre de hacer uso de lo que era el parque Arenal se trasladó a la plaza. El Arenal

310
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

era muy lindo, pero siempre fue popular, o sea, donde iban las empleadas los fines de semana
con su gente, novios, cortejos a pasear y ahí el lago El Arenal era un lago que funcionaba; de
hecho, yo de niño he subido a uno de estos carritos balsa que uno pedaleaba. Era toda una
atracción pasar por el puente donde se encuentra un islote al medio2.
Sin embargo, a pesar de sus características espaciales y de gozar de un corazón cultural y social tan
vigoroso como es la Plaza 24 de Septiembre y la Manzana Uno3, no ha podido escapar de la
problemática mundial que aqueja a los centros históricos de las ciudades que en determinado momento
crecen demasiado y generan nuevas centralidades urbanas. Los dos últimos censos nacionales (1992 y
2012) registran la caída sostenida de la población en el centro de la ciudad, generando espacios urbanos
inertes y ausentes de la vitalidad vecinal que tuvo alguna vez este Casco Viejo. Es el este contexto en
que este artículo se elabora con el objetivo de analizar las formas y espacios de interacción social que
protagoniza una población diversa, heterogénea que concurre al kilómetro cero de Santa Cruz de la
Sierra, es decir, la Plaza 24 de Septiembre y la Manzana Uno. Interesa comprender quiénes y qué
actividades sociales y culturales se desarrollan en este espacio público a pesar de los cambios generados
por la tecnología de la información y la economía globalizada a escala mundial.
Cabe señalar que esta exposición forma parte de la investigación Tendencias y desafíos del eje estratégico en
Santa Cruz de la Sierra: el caso de la Plaza 24 de Septiembre y Manzana Uno. Este estudio busca destacar la
validez de la discusión acerca de la revitalización o intervención de espacios urbanos históricos que
implica un proceso dinámico de acontecimientos histórico-culturales, pero a la vez, demanda el análisis
en una dimensión real, es decir, abordar el tema desde una perspectiva de desarrollo urbano sustentada
en la intervención de la gestión pública (local, regional) y en los intereses ciudadanos, puesto que ellos
son los actores que buscan intervenir en función de necesidades e intereses culturales, sociales y
económicos4.
2. La Plaza 24 de Septiembre: Un espacio de encuentro social 5
De acuerdo a la información recogida a través de las encuestas y observaciones que se realizaron en la
Plaza 24 de Septiembre, hombres y mujeres (adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores)
consideran que es el “punto de encuentro”, es un lugar en el que por su fácil localización— es posible
reunirse con los amigos, conversar o simplemente descansar. Esta es una premisa que se constituye en
el común denominador de la cosmovisión social. En la actualidad la gente afirma que luego de la
remodelación de la Plaza 24 de Septiembre y la Manzana Uno es, además de un punto de encuentro y
de convivencia colectiva, producto de la historia cruceña, la misma que se dinamiza a través de

2 Entrevista a informante clave N°2. Investigación Tendencias y desafíos de revitalización del eje estratégico de Santa Cruz de la Sierra:
La Plaza 24 de Septiembre y la Manzana Uno, Santa Cruz de la Sierra, mayo 2021.
3 En la Manzana Uno funciona una galería de arte que es muy frecuentada. En los meses de diciembre de 2018 y enero de

2019 se registraron 51.000 visitantes. Fuente: Stih, Ejti (20 de febrero de 2019). “Entre la manzana y la espada”, El Deber
[Sección “Opinión”], p. 20.
4 El equipo de investigación está compuesto por el arquitecto Ernesto Urzagasti, la socióloga Elisa Saldías y las estudiantes

de la carrera de Sociología de la UAGRM Jancarla Vilca, Carol Chávez y Sergio Andrade.


5 Esta parte ha sido elaborada por Jancarla Villca, Caroll Chávez y Sergio Cardozo con base en la recolección de

información a través de observaciones (abril y mayo de 2021) y la aplicación de encuestas a las personas que visitan o
frecuentan la Plaza 24 de Septiembre y la Manzana Uno (agosto de 2021).

311
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

actividades recreativas, artísticas, sociales, cívicas y políticas. Es decir, se ha convertido en un espacio


estratégico del centro histórico cruceño.
Gráfico 1
Santa Cruz de la Sierra: Personas que frecuentan la Plaza 24 de Septiembre según sexo

mujeres hombres

hombres mujeres

Fuente: Encuesta Apropiación Social del Eje Estratégico del Centro Histórico, Santa Cruz de la Sierra, agosto 2021.

Las personas que acuden a la Plaza 24 de Septiembre son adolescentes, jóvenes, adultos y adultos
mayores, en tanto que las niñas y los niños corren, juegan y se divierten bajo la mirada y control de sus
padres o familiares adultos. Los adolescentes pasean por la plaza y la consideran como el lugar de
encuentro con sus pares para luego desplazarse hacia las calles adyacentes, visitan la calle Ayacucho
con el fin de ver la bisutería que jóvenes extranjeros (denominados hippies) exponen y venden en las
aceras de este lugar.
Gráfico 2
Santa Cruz de la Sierra: Visitas a la Plaza 24 de Septiembre según grupo etáreo y sexo

120
100
80
60
40 Hombres
20 Mujeres
0

Mujeres Hombres

Fuente: Encuesta Apropiación Social del Eje Estratégico del Centro Histórico, Santa Cruz de la Sierra, agosto 2021.

El Gráfico N° 3 confirma que la gente procede de los diferentes distritos de la ciudad capital, es decir,
hombres y mujeres jóvenes, adultos y adultos mayores que forman parte de diversos sectores sociales
que viven en los 12 distritos de la ciudad. Consideran que, además de ser un lugar de encuentro y
patrimonio histórico, es un lugar tranquilo, disfrutan del paisaje urbano. La gente que vive en otros

312
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

municipios del departamento de Santa Cruz (Warnes, Cotoca, La Guardia, Concepción) o proviene de
otros departamentos del país aprovecha su estadía en la ciudad cruceña para visitar y disfrutar de este
espacio público.
La mayoría de las personas que frecuentan la Plaza 24 de Septiembre está generalmente conformada
por jóvenes y adultos. Al parecer, esta tendencia es una constante. Un estudio realizado por el Instituto
Cruceño de Estadística (ICE) del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz (2018) mostró
que la gente que frecuentaba el Centro Histórico era fundamentalmente joven. El 66% tenía entre 15
y 30 años.
Gráfico 3
Santa Cruz de la Sierra: Distrito de donde proceden las personas que concurren a la Plaza 24
de Septiembre

10
5
0 Series1

Fuente: Encuesta Apropiación Social del Eje Estratégico del Centro Histórico, Santa Cruz de la Sierra, agosto 2021

Es evidente que la mayoría de la gente que llega a la Plaza 24 de Septiembre utiliza el transporte público.
Desde la mirada de los usuarios es un servicio de mala calidad, contribuye a obstaculizar el tráfico
vehicular y dificulta la movilidad de la gente. (Gráfico N° 4)
Gráfico 4
Santa Cruz de la Sierra: Medios de transporte que utilizan la gente

A pie Bicicleta Moto


Micro Vehículo propio Taxi
Micro y taxi bicicleta y micro otros

Fuente: Encuesta Apropiación Social del Eje Estratégico del Centro Histórico, Santa Cruz de la Sierra, agosto 2021

313
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

El Gráfico N°5 muestra que los fines de semana son los días de mayor afluencia de gente en la plaza
principal de la capital cruceña. Hombres y mujeres acuden a este lugar con el fin de descansar, disfrutar
de su paisaje, asistir a eventos religiosos que se realizan en la Catedral o realizar otras actividades
socioculturales. La cantidad de personas que llega a la Plaza 24 de Septiembre durante la semana es
menor, posiblemente una de las razones guarda relación con el descenso demográfico y la reducción
de las actividades económicas (públicas y privadas) que en las últimas décadas se han registrado en el
sector6. De acuerdo al estudio que realizó la ex Corporación de Desarrollo de Santa Cruz (ex
CORDECRUZ) sobre las características sociodemográficas de Santa Cruz de la Sierra, en 1976 el 15%
del total de la población que vivía en esta ciudad se concentraba en el primer anillo y el 25% habitaba
entre el primer y segundo anillo. Esta situación cambió radicalmente en1992. En efecto, sólo el 4.4%
de la población vivía en el primer anillo y el 8.8% residía entre el primer y segundo anillo.
Estos datos muestran que la tendencia de la población de cambiar el lugar de residencia fuera del centro
de la ciudad fue una constante desde hace más de 20 años. En efecto, en 1975, el 4.4% vivía fuera del
cuarto anillo, este porcentaje se elevó de manera extraordinaria al 46% en 1992.
El desplazamiento poblacional y económico que se registra en el primer anillo hacia otras zonas (hacia
el norte, por ejemplo) es un proceso que guarda relación con el acelerado proceso de urbanización que
se produjo en el departamento de Santa Cruz. En 1976 ya mostraba una tendencia urbana asociada
principalmente a la expansión de la ciudad capital (Urzagasti, Tayarapu y Justiniano 2014).
Con relación a la apropiación social en la Plaza 24 de Septiembre y la Manzana Uno, es interesante
observar que las formas y actividades que protagonizan los diferentes sectores sociales depende de la
edad, los días y horas que visitan este espacio urbano.
Gráfico 5
Santa Cruz de la Sierra: Días que visita la Plaza 24 de Septiembre

100,0
80,0
60,0
40,0
20,0
0,0

Fuente: Encuesta Apropiación Social del Eje Estratégico del Centro Histórico, Santa Cruz de la Sierra, agosto 2021

6 Las personas adultas y adultas mayores que fueron entrevistadas por estudiantes de la Carrera de Comunicación
Estratégica y Corporativa de la UPSA el año 2018 recordaron que hace unos 20 años atrás acudían a la Plaza 24 de
septiembre todos los días “porque sus lugares de trabajo quedaban cerca de la Plaza y no era necesario ponerse de acuerdo
con alguien para reunirse, porque siempre encontraban algún amigo, compañero o conocido con quien charlar”.

314
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

El Gráfico N° 6 muestra que las personas que acuden a la Plaza 24 de Septiembre, disfrutan del paisaje
urbano, destacan y valoran esta plaza por ser un patrimonio histórico y coinciden en que es un lugar
de encuentro tranquilo y seguro.
Cabe señalar que son los adultos y adultos mayores quienes ponen énfasis en el significado histórico y
cultural de este espacio público. Ellos afirman: “forma parte de nuestra historia”, “es nuestro
patrimonio” y “representa nuestra identidad como cruceños” 7 en tanto que los adolescentes y jóvenes
lo destacan como el lugar de encuentro con los amigos. Los adultos y personas de la tercera edad
valoran la vegetación del entorno físico-espacial porque contribuye a mantener un ambiente fresco por
la sombra que proveen los árboles8.
Gráfico 6
Santga Cruz de la Sierra: Razones por las que visitan la Plaza 24 de Septiembre

35,0
30,0
25,0
20,0
15,0
10,0
5,0
0,0

Fuente: Encuesta Apropiación Social del Eje Estratégico del Centro Histórico, Santa Cruz de la Sierra, agosto, 2021

El cafecito que se ofrece en la plaza es parte de la tradición cruceña, es un producto que no solamente
deleita a los que están en la misma plaza, sino también a los que transitan en vehículos por la calle
Libertad. En efecto, los coches se detienen y sus ocupantes compran esta bebida caliente, otros
parquean y se detienen por unos minutos para disfrutarlo.
Algunos adultos mayores esperan “el café de don Alfonsito” el cual dicen que “es un señor que ya
murió, pero que fue el primero en vender café en la plaza. Hacía un rico café con leche de vaca

7 Fuente: Apropiación Social del eje estratégico del Centro histórico. Observación N°1 Plaza 24 de Septiembre, abril, 2021.

8 De acuerdo al reporte académico que elaboraron estudiantes de la Carrera de Comunicación Estratégica y Corporativa de
la UPSA en 2018, las personas adultas y adultas mayores que entrevistaron recordaron que en los años 80 la plaza tenía
más árboles y menos bancos, por esa razón había que esperar a que se desocupe y alguno de estos para poder tomar asiento.
Recordaron también que en esa época la plaza empezó a transformarse de un lugar de entretenimiento y esparcimiento a
un lugar más comercial.

315
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

ordeñada, no con leche Pil como los demás cafeteros, y hoy lo hace su nieto, que además tiene un traje
de diferente color al de los demás”9.
La gente que vende el cafecito (se les denomina cafeteros) tienen límites en cuanto a espacios para
ofrecer su producto, ya que dan vueltas en los mismos lugares una y otra vez y no se los ve pasarse al
otro extremo.
Alrededor de las seis de la tarde, algunos adultos (hombres) juegan ajedrez, otros se retiran de la plaza,
mientras que un grupo de jubilados que forma parte de la Fraternidad Cambas se apropia del lugar.
Ellos se reúnen los días miércoles en horarios de la tarde y noche con la finalidad de “revitalizar el
centro histórico, darle vida a la plaza y mantener las tradiciones cambas”10. Recuerdan y cuentan
anécdotas de su juventud, la forma en la que se relacionaban hombres y mujeres, recuerdan a las
“peladas bonitas” que caminaban en dirección contraria a la de los hombres. Se observa también
hombres adultos que juegan ajedrez.
Un espacio bastante concurrido y turístico en la Plaza 24 de Septiembre es la estatua de Raúl Otero,
que se encuentra sentado en un banco frente a la Casa de la Cultura. Algunos transeúntes se detienen
y observan, otros aprovechan para sacarse fotografías allí.
Dos mujeres adultas que pasan cerca del banco donde se encuentra la estatua de Raúl Otero
Reich se detienen y una de ellas se dirige al joven que está sentado al lado de la estatua y le dice:
“caballero ¿me permite sacarme una foto con la estatua?”. El joven responde en forma
afirmativa y se retira. Una de ellas toma asiento y la otra le saca fotos, luego agradecen a la
persona que les cedió el lugar.
Un señor adulto que lleva en sus manos un folder se detiene, observa la estatua de Raúl Otero
y les pregunta a las mujeres: “¿Cómo se llama el señor?”. Una de ellas responde: “es mi novio”,
ambas mujeres se ríen y se retiran. Otro hombre adulto que observó el hecho afirma: “se
sientan ahí y no saben ni cómo se llama”11
Es interesante observar cómo las personas que llegan a la plaza se apropian del lugar a través de
diferentes actividades. Así, los viernes en la noche llega un grupo jóvenes que luego de pasear en
bicicleta se instala en las gradas de la Catedral:
La noche de viernes es característica en Santa Cruz porque marca el inicio del fin de semana,
por lo que las personas acostumbran a salir a pasear a distintos lugares, entre ellos, el centro;
además el clima se presenta agradable y despejado.
Llama la atención la apropiación de la catedral como “punto de descanso” de numerosos
ciclistas. La Catedral, que es un ícono religioso, cambia su “utilidad” a ser el punto de parqueo
de ciclistas que llegan desde distintos puntos de la ciudad. Se observa que más de 15 bicicletas
están paradas a los pies de las gradas que sirven de asiento para los conductores, quienes se
disponen a conversar sobre sus experiencias en el recorrido o cualquier otro tema. Los/as

9
Fuente: Apropiación Social del eje estratégico del Centro Histórico. Observación N°2 Plaza 24 de Septiembre, abril 2021
10
Fuente: Apropiación Social del eje estratégico del Centro Histórico. Observación N°4 Plaza 24 de Septiembre, abril 2021
11 Ídem.

316
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

vendedores ambulantes se colocan en puntos estratégicos de circulación. Al parecer varias de


las vendedoras son madres, puesto que sus hijos (niños) juegan entre ellos y cada cierto tiempo
se acercan a verificar que la madre se encuentra donde la observaron la última vez12.
Generalmente la gente visita la Plaza 24 de Septiembre por las tardes y las noches, en tanto que en las
mañanas y durante la semana el flujo es menor. En cambio, los domingos por las mañanas se registra
mayor afluencia del público que asiste a la misa que se celebra en la Catedral y de la población infantil
que pasea junto a sus familiares. El fin de semana se observa a una cantidad importante de vendedores
ambulantes que ofrecen sus productos a pesar de la presencia de los gendarmes municipales.
Gráfico 7
Santa Cruz de la Sierra: Horarios en los que frecuentan la Plaza 24 de Septiembre

Otros

Noches

Tarde y
noche

Tardes

Mañanas

Fuente: Encuesta Apropiación Social del Eje Estratégico del Centro Histórico, Santa Cruz de la Sierra, agosto, 2021.

Llama la atención cómo cambia el flujo de personas que transitan por las inmediaciones de la plaza
dependiendo de la hora. Durante el día, un grupo de personas se concentra en la calle René Moreno,
otro se desplaza hacia diferentes direcciones y la plaza, sin embargo, al final de la tarde y especialmente
en la noche, el flujo se mueve hacia la calle Ayacucho, donde se encuentran numerosos locales de
comidas, heladerías, entretenimiento, etc. A su vez, al anochecer, en la peatonal Ayacucho-Sucre —
específicamente en el atrio de la Catedral— se reúnen jóvenes ciclistas, quienes hacen de este espacio
una especie de lugar de reunión (parqueo). Es también un lugar para revisar y reparar las bicis, se toman
la libertad de realizar ajustes técnicos en este espacio. Cabe considerar que la Catedral es el lugar más
atractivo y llamativo, la gente aprovecha para reunirse y sacarse fotos de grupo. Es donde se toma la
mayor cantidad de fotografías por lo emblemático de dicho monumento.
Asimismo, de lunes a viernes la afluencia de personas de distintas edades durante el día es elevada entre
las calles Junín y Libertad. Ello guarda relación con las actividades de comercio y servicio que allí
funcionan, como las casas de cambio, el Banco Unión y la Farmacia Telchi (una de las primeras boticas
que se instalaron en esta ciudad). La presencia de vendedores ambulantes es significativa, estos se
ubican en las veredas de los distintos negocios para ofrecer sus mercaderías. Los librecambistas,

12 Fuente: Apropiación Social del eje estratégico del Centro histórico. Observación N°5. Plaza 24 de Septiembre, abril 2021.

317
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

generalmente hombres, realizan transacciones monetarias en las afueras de las casas de cambio, la
esquina de la Plaza 24 de Septiembre y las calles Libertad y Junín el lugar donde los conductores de
vehículos estacionan sus vehículos para realizar cambios de dinero en monedas extranjeras y se retiran
en menos de 10 minutos.
La mayoría de las y los vendedores ambulantes son migrantes que proceden del occidente del país. Por
la tarde, alrededor de las 14:00 horas, la afluencia de transeúntes disminuye y también la de vendedores
ambulantes; algunos de estos comerciantes se quedan a dar vueltas en la plaza, otros se van a la
Manzana Uno y se reúnen con otras personas de su gremio y conversan mientras se sientan bajo la
sombra de un árbol.
La cantidad de vendedores ambulantes y migrantes extranjeros (venezolanos, por ejemplo) en la Plaza
24 de Septiembre se incrementa a medida que cae la tarde. En este horario llegan sobre todo parejas,
familias y grupos de jóvenes para reunirse, conversar, encontrarse con amigos, enamorar, pasear o
descansar.
Los vendedores ambulantes ofrecen sus productos de forma reiterativa y los migrantes extranjeros
piden dinero y/o solicitan que los colaboren de forma insistente. Esta situación genera molestia en el
público:
“Molestan mucho al ofrecer distintos productos, no existe control”
“No es posible que jóvenes extranjeros vengan y se dediquen a pedir sin trabajar estando sanos
y con todo su cuerpo”
“Esta plaza parece más un mercado”
“Me incomoda que estos [vendedores ambulantes] me pidan que les compre, son insistentes,
no los soporto”13

13 Fuente: Apropiación Social del eje estratégico del Centro histórico. Observaciones 2,3,4. Plaza 24 de Septiembre, abril 2021

318
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

Gráfico 8
Santa Cruz de la Sierra: Propuestas para mejorar la Plaza 24 de Septiembre

Otros
Control ambulantes, pide limosnas…
Limpieza
Más árboles y flores
Más actividad cultural
Parqueo
Mantenimiento edificios
Más asientos y árboles
Baños
Todo está bien

Fuente: Encuesta Apropiación Social del Eje Estratégico del Centro Histórico, Santa Cruz de la Sierra, agosto 2021

El Gráfico Nº8 confirma que a las personas que visitan la Plaza 24 de Septiembre al finalizar la tarde
les molesta la cantidad de vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en forma reiterativa e
insistente, por ello, demandan que las autoridades municipales ejerzan control correspondiente. El
descontento social es evidente. Sin embargo, en la práctica, son los mismos visitantes (especialmente
jóvenes) quienes consumen los productos ofertados. Habrá que analizar el comportamiento ambiguo
(por decir lo menos) entre los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos y los visitantes
(especialmente jóvenes) a los que les molesta la presencia de estos comerciantes, pero les compran sus
productos. La contradicción se traduce en: “me molesta la presencia de los vendedores ambulantes,
pero consumo sus productos”.
El comercio ambulante en inmediaciones de la Plaza 24 de Septiembre tiene rostro
predominantemente femenino, es un sector de la población joven y migrante, resultado de procesos
de migración y urbanización descontrolada que se registró la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
fundamentalmente en los años 70 del siglo XX.
Estudios realizados por Prado, Seleme y Gandarillas establecen que el problema de la informalidad en
Santa Cruz guarda relación con la estructura de poder político (municipal), los intereses de clase social
y las demandas de uso económico del espacio urbano del sector informal.
La informalidad urbana tiene otros intereses y necesidades diferentes a las que tienen las clases
medias y las élites y para lograr concretar su visión, que es básicamente la de usar la ciudad
como espacio económico de sobrevivencia, el masivo sector informal se alía con el poder
político para lograr esos fines. Es relación clientelar de votos contra favores en el uso del
espacio público que produce beneficios para ambos, pero conflictos para la ciudad (Prado,
Seleme, Gandarillas 2005: 164)

319
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Es evidente que la presencia de vendedores ambulantes forma parte de un problema estructural urbano
que requiere de políticas y líneas estratégicas de gestión pública que va más allá del control municipal
a través de los gendarmes.
Por otro lado, cabe destacar que la Plaza 24 de Septiembre es el escenario de diferentes actividades
colectivas que se expresan en manifestaciones y demandas sociales, económicas y políticas14. “La plaza
es un espacio por excelencia de actos escolares y cívicos. También es el escenario de manifestaciones
políticas, protestas y huelgas de hambre” (Toledo 2014:35). Es también un lugar donde algunas
organizaciones o fundaciones recaudan fondos económicos para ejecutar programas de bienestar
social. Se destaca la Catedral por ser un referente del patrimonio histórico cruceño.
3. La Manzana Uno
La Manzana Uno es un espacio más abierto, más libre, por las mañanas hay poca afluencia de gente.
Se observa que las personas están de paso, algunas ingresan por la calle Independencia y atraviesan la
manzana para dirigirse a la plaza. Algunos hombres adultos mayores toman asiento para leer el
periódico o para descansar. Se nota la ausencia de vendedores ambulantes y migrantes extranjeros que
piden limosna.
El cambio es radical por la tarde – noche, especialmente los fines de semana. Se observa mayor cantidad
de personas, llegan grupos de jóvenes y adolescentes que se apropian de este espacio, ponen música a
todo volumen y muchos se animan a bailar. Llegan también algunas parejas que se sientan en las bancas
o ingresan en el espacio de arte para ver las exposiciones temporales de fotografías o de cuadros. Otras
parejas ponen candados en el cerdo de la fortuna y se toman fotografías15. En el mismo lugar se ubica
un puesto de artesanías, bajo la sombra de un árbol, que está abierto todo el día; en la tarde funcionan
otros dos puestos más. En el edificio de la Brigada Parlamentaria se encuentra el Museo de la
Independencia, mismo que es muy poco concurrido durante la semana. Bajo la sombra de un árbol se
ubica un grupo de comerciantes ambulantes, dos de ellos —un hombre joven y una mujer adulta—
están en sillas de ruedas. Cerca de este grupo se encuentran de pie dos gendarmes municipales en los
bancos de lugar16.
Se observa a dos niñas y un niño que ofrecen chocolates a la gente que se encuentra en el lugar.
Una de las niñas saca una bolsa de chocolates de su mochila y le pregunta a la investigadora:
“¿Usted cree que aquí hay 80 chocolates? ¿O tal vez me engañaron?”, la universitaria le
responde que no sabe. La pequeña vacía la bolsa que contenía los chocolates y empieza a contar
en voz alta y confirma que sí estaban los 80 chocolates, tomando en cuenta que ya vendió uno

14 Durante la recolección de información empírica que el equipo realizó entre los meses de abril y agosto del 2021 se
registraron diferentes actividades colectivas de protesta y demanda por el respeto a los derechos humanos, como por
ejemplo los indígenas del oriente que demandaban respecto a su territorio, mujeres que hicieron vigilia en el atrio de la
catedral por las noches y durante varios días para pedir el respeto a la vida y el debido proceso a la expresidenta Yanine
Añez.
15 El Chancho de la fortuna es una singular escultura elaborada de fierros que se encuentra en la Manzana Uno. Es un

regalo que hizo el escultor Juan Bustillos. Es una obra artística que llama la atención por la cantidad de candados que
cuelgan del cerdo. Según las parejas, el candado es una forma de expresar su amor.
16 Fuente: Apropiación Social del eje estratégico del Centro histórico. Observación N°6 Manzana Uno, Santa Cruz de la

Sierra, abril 2021

320
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

y que otro se lo comió porque estaba aplastado, pero igual tenía que pagarlo. Luego le habla a
la otra niña y le pregunta cuántos chicles le quedaban, ésta le responde que no había vendido
nada y luego se van a ofrecer a los potenciales clientes que se encontraban sentados.17
Son las 15:00 de un día viernes 9 de abril, alrededor de 41 personas se ubican en distintos lugares del
parque. 12 de ellos son jóvenes, algunos adultos y de la tercera edad, pero la mayoría son vendedores
ambulantes. Se observa también a una de las mujeres que hace la limpieza del lugar. Se advierte la
llegada de una mujer que lleva consigo un chaleco que dice EMACRUZ y un celular. Un adulto que
está sentado al lado de la investigadora le comenta: “ahí viene su jefa [la de las mujeres que hacen la
limpieza], les está sacando fotos para ver si trabajan, ya va a llegar la otra mujer que cambia de turno,
trabaja de 2 a 10 de la noche”18.
Los fines de semana y especialmente los sábados (después de las 18:00 horas) se observa grupos de
adolescentes y jóvenes que conversan, otros bailan (practican bailes urbanos, como Break Dance).
Se visualiza dos puestos donde dos jóvenes exponen a la venta los cuadros que pintaron. Uno de ellos
ofrece sus cuadros a través de un sorteo y ofrece tres tickets a 5 bolivianos, esta actividad atrae a varios
jóvenes y adultos (alrededor de 25). En otro lugar de la Manzana Uno se encuentra un puesto con tres
mesas y sillas para que pinten los niños (sólo dos sillas están ocupadas por un niño y una niña). Ellos
pintan dibujos de personajes animados del cine y la televisión. Se destaca la presencia de artesanos, la
mayoría mujeres, que exponen sus productos artesanales en las inmediaciones de la Manzana Uno.
La tarde del sábado 17 de abril 2021) se llevó a cabo en el centro de la Manzana Uno una actividad
denominada “Caravana artística”. Participaron las cantantes cruceñas Guísela Santa Cruz y Eleonora
Cardona junto a cinco parejas de jóvenes que bailaron al son de la música cruceña. Se congregaron
alrededor de 200 personas para disfrutar de este espectáculo.19
La Galería de Arte que funciona en la Manzana Uno (en el edificio de la Brigada Parlamentaria) es una
de las pocas experiencias en Santa Cruz que promueve y expone obras de arte de diferentes autores y
que “le da vida” a este espacio social. Ejti Stih, una de las fundadoras y actual coordinadora de Manzana
Uno Espacio de Arte, explicó cómo surge este proyecto el año 2005:
Manzana Uno es un espacio ya consagrado para las producciones artísticas nacionales e
internacionales, ubicado estratégicamente en el centro mismo de la ciudad de Santa Cruz de la
Sierra y con apenas tres años de existencia, es visitado por centenares de personas diariamente.
La galería se transformó en una referencia fundamental para la difusión del arte y ya cuenta
con más de 30 exposiciones realizadas en este lugar cedido por la Alcaldía… La respuesta del
público fue increíble, y desde el comienzo decidimos mantener el espacio abierto hasta las
nueve de la noche incluyendo los fines de semana. Todas las personas que vienen a pasear por
la plaza entran a las salas de exposición, así que contamos con un público variado, de todas las
edades y clases sociales. Creemos que este es uno de los valores más destacados que tiene

17 Ídem.
18 Ídem.
19 Fuente: Apropiación Social del eje estratégico del Centro histórico. Observación N°7 Manzana Uno, Santa Cruz de la

Sierra, abril 2021.

321
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Manzana Uno Espacio de Arte en cuanto a su función social. Al comienzo, las guardias
municipales se paraban en las dos puertas principales con la que en mano y en una posición
que generaba temor; poco a poco, las convencimos de que las armas podían quedarse en el
depósito. La verdad es que, en casi tres años de existencia, no hemos sufrido ningún daño de
las obras expuestas a pesar de que la galería tiene una circulación hasta de 1.000 personas por
fin de semana. Aquí quiero agregar que desde la fecha de inauguración contamos con 17.000
visitantes con un promedio de 5.331 por mes20.
Esta experiencia es producto del esfuerzo de la sociedad civil a través de esta asociación independiente
sin fines de lucro. El aporte de la Alcaldía Municipal es mínima o nula desde hace varios años atrás, a
pesar de que recuperar el centro histórico y fortalecer los espacios económicos, de arte y cultura es una
de sus competencias.
Las actividades que realiza la galería de arte en la Manzana Uno concluyen a las 22:00 horas. Son las
22:30 de la noche del viernes 16 de abril 2021. A pesar de la hora avanzada tres niños (dos varones y
una mujer) se encuentran pintando unos dibujos con acuarela acompañados por una mujer adulta,
mientras que el hombre propietario del negocio recoge sus materiales y herramientas para retirarse.
Son pocas las personas que todavía se encuentran en el lugar.

20Fuente: http://www.scielo.org.bo. Entrevista a Ejti Stih Manzana Uno: Espacio de Arte en movimiento Oscar Barbery,
2008.

322
Mesa de trabajo 4: Problemática Urbana

4. Reflexiones finales
En síntesis, la Plaza 24 de Septiembre y la Manzana Uno, luego de la última remodelación que se realizó
el año 2004 21, se convirtió en un espacio que genera y promueve distintas manifestaciones
socioculturales que se desarrollan especialmente los fines de semana y son protagonizadas por gente
de diversos estratos sociales. “La Plaza tiene un alcance simbólico metropolitano que supera sus
propias fronteras, no sólo espacial sino también simbólica”22. La Catedral es un icono urbano y de
referencia histórica, especialmente para las personas adultas y mayores de 60 años. La Manzana Uno
es el espacio abierto, amplio, más libre, donde suena la música, el baile, la pintura, la venta de artesanías
cruceñas y la galería de arte ubicada en el edificio histórico de la brigada parlamentaria, es un espacio
que promueve el arte y genera relaciones de empatía entre los visitantes, quienes se conflictúan por la
presencia significativa de vendedores ambulantes y la ausencia del estado a escala local.
La Plaza 24 de Septiembre y la Manzana Uno forman parte de un tejido urbano vivo, como un espacio
público de recreación y gestión sociocultural que se desenvuelve en medio de un torbellino del mundo
urbano globalizado y tecnológico. El centro histórico es parte de la ciudad actual y su problemática
también es global. De ahí la necesidad de insertar el análisis en el contexto, no sólo histórico cultural
sino también de desarrollo urbano, puesto que estos centros no son espacios geográficos inertes o
estáticos. Virgilio Suarez explica que la ciudad histórica (o centro histórico) surge y forma parte de
procesos históricos dinámicos, de manera que la intervención o revitalización responden a procesos
de convivencia y la memoria construida en la que intervienen las diferentes generaciones:
La condición histórica de la ciudad surge desde su nacimiento porque posee una memoria viva
de su propio desarrollo, dado a que la ciudad se encuentra en permanente cambio. Las ciudades
se mantienen vivas en tanto están vividas. La naturaleza histórica de la ciudad nos remite a
cualidades de transformación y desarrollo de los centros históricos, que se contrapone a la idea
de congelamiento o de retorno a la ciudad histórica, por más especial y relevante que en materia
patrimonial posea, en su origen o propia cronología (Suárez V, 2013:233).
La Plaza 24 de Septiembre y la Manzana Uno se ha convertido en un zócalo urbano que mantiene
parte del patrimonio histórico cruceño y el lugar de encuentro social, de recreación y de expresión de
actividades culturales. Desde la mirada de los diferentes sectores sociales es un espacio que cobija a
la población de diferentes edades e identidades socioculturales, es un espacio urbano estratégico de
vida de actividades colectivas a pesar de los riesgos de inseguridad, decrecimiento demográfico,
comercio informal de sobrevivencia y el desafío de convivir con las demandas y tendencias del
desarrollo urbano moderno.
Bibliografía
Borja, Jordi y Manuel Castells (1999). Lo social y lo Global: la era de la información. Madrid: Taurus.

21 Consistió en la peatonalización de 2 de las 4 cuadras circundantes a la Plaza 24 de Septiembre, las calles Ayacucho y Junín
se unieron al mismo nivel de la plaza y concretándose la fusión, por consecuencia, con la Manzana Uno, cuyo diseño de
corazón de manzana se integra con la intervención que se haría en la Plaza 24 de Septiembre.
22 Suárez, Virgilio (Septiembre, 2007). “Plaza nuestra”. Revista Praxis [Sección Espacio y Arquitectura], año 1 (N° 13).

Citado por Toledo 2014, página 36.

323
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Borja, Jordi y Manuel Castells (2009). Lo Local y lo Global: la gestión de las ciudades en la era de la
información. Madrid: Huellas.
Centelles, Josep (2006). El Buen gobierno de la ciudad. La Paz: Plural.
Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz (2018). “El Centro Histórico”. Revista ICE.
Mazurek, Hubert (2012). Espacio y territorio. La Paz: U-PIEB.
Prado, Fernando, Susana Seleme y Evans Gandarillas (2005). Los desafíos de la Globalización y la
competitividad en el área metropolitana de Santa Cruz. Santa Cruz de la Sierra: CEDURE.
Sassen, Saskia (2000). La ciudad Global: Nueva York, Londres, Tokio. Buenos Aires: Editorial
Universitaria de Buenos Aires.
Suarez, Virgilio (2013). Uso y abuso del patrimonio: Más allá del discurso aproximaciones. La ciudad Histórica
en el siglo XXI. Santa Cruz de la Sierra: Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
Toledo, Jimmy (2014). Encuentros pasajeros entre tiempo y espacio. Santa Cruz de la Sierra: UAGRM
INIFH.
Urzagasti, Ernesto, Blanca Tayarapu y Hagler Justiniano (2014). Apropiación del territorio urbano en Santa
Cruz: El transporte público urbano y los desafíos de modernización. La Paz: PIEB.
Urzagasti, Ernesto (23 de septiembre de 2019). “Los desafíos del Centro Histórico de Santa Cruz”.
Periódico La Razón [revista “Escape”], p 16-18.

324
MESA 5
PROBLEMÁTICA
IDIOLOGÍA
Y CULTURA
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

LA SOCIEDAD DEL ALGORITMO

Carlos Andrés Delgadillo Aldayus1


I. Introducción
La primera revolución industrial estaba impregnada con el estudio del capital económico, categorías
como enajenación del trabajo, concentración de los capitales en pocas manos privadas, reconfiguración
de las estructuras sociales, y la pérdida del sentido de lo público como valor social frente al privado-
empresario se tornaron como grandes preocupaciones-objetos de estudio de la sociología.
La segunda revolución industrial abrió las puertas a la modernidad, y con ella una nueva
reconfiguración de capitales, un sistema social que transitaría de lo simple a lo complejo en cuanto a la
interacción social, las instituciones tomaban el control de los procesos socio-políticos y con ello la
rigidez de las emergentes estructuras sociales asfaltarían el camino por todo el siglo XX, más allá de
algún sobresalto bélico.
La tercera revolución industrial aún en curso, en pocos años cambió más la vida en sociedad que las
dos revoluciones industriales anteriores, es decir, en una década se cambió más que en más de 200
años anteriores, y ello fue potenciado por la pandemia del COVID-19, las instituciones ya no tienen el
poder de controlar los capitales, la interacción social está controlada por un algoritmo, este último es
como un pulpo de la vida en sociedad contemporánea.
II. El Algoritmo como Motor de la Tercera Revolución Industrial
El teléfono celular Smartphone es el invento tecnológico de mayor incidencia en la vida en sociedad
que nos ha planteado la tercera revolución industrial, vale decir, que un sujeto social contemporáneo
siente que si no trae su teléfono consigo mismo está incompleto, incluso podemos afirmar que la
dependencia generada trae consigo cuadros depresivos, pero como toda dependencia tiene la tendencia
a ser más invasiva y no al contrario, en ese sentido el Smartphone con acceso a internet se convierte
en construcción imaginaria de una aparente satisfacción, el acceso al mundo en un mano, la posibilidad
de interpelarlo todo, partiendo del entendido que una Googleada supera a horas de estudio e
investigación en una biblioteca, el creer que puedes cuestionar a tus profesores ya que el google es el
sumo oráculo que todo lo sabe y todo lo puede, y si ello ya parecía demasiado, tenemos a las redes
sociales que lograron tener más usuarios en menos de 15 años que en 200 años de la primera y segunda
revolución industrial, es decir, el celular smartphone superó a la máquina a vapor en cuanto a

1Andrés Delgadillo Aldayus, Philosophiae Doctor (Ph.D.) en Marketing Político; Doctorante de Derecho Constitucional
y Procesal Constitucional, Maestrías en: Derecho Constitucional y Procesal Constitucional en grado: “Summa Cum Laude”
y Sociología Electoral; Diplomados en Sociología: Enfoque Multidisciplinario; Recursos Humanos y; Educación Superior.
Abogado y Sociólogo graduado por excelencia académica.
Como consultor Estratega Político y Sociólogo Electoral asesora campañas políticas a lo largo de América Latina. Como
Abogado Constitucionalista asesora a diferentes empresas privadas y ejerce libremente la profesión. Como Profesor
Universitario: a) Docente de preparado de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
en asignaturas vinculadas a teoría sociológica, estudios de género y análisis de discurso. b) Docente posgrado de diferentes
universidades.
Público libros sobre Derecho Constitucional, Estudios de Género, Sociología Electoral, Análisis de Discurso, Marketing
Político y Estrategia Política. Artículos científicos sobre Estrategia Política, sociología electoral y derecho constitucional.
Presidente del Colegio de Sociólogos de Chuquisaca.

327
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

posibilidades de comunicación, y si a ello le agregamos el costo, el resultado es a priori fascinante, por


ejemplo el acceso universal de Facebook, WhatsApp, Instagram o Twitter generó que en no más de
15 años que un sujeto social no pueda sentirse completo si no tenía acceso a estas redes sociales, pero
cuando ello ya parecía demasiado y que la tercera revolución industrial estaba a velocidad luz a
diferencia de las dos anteriores, ahí debemos subrayar al motor de esa velocidad es el algoritmo de cada
red social, que cada vez se superara más, por ejemplo la red social china TikTok en menos de 4 años
tiene más usuarios y con mayor interacción que Facebook o Instagram, entonces podemos afirmar que
en la tercera revolución industrial lo rápido puede ser cada vez más rápido, y que los parámetros de
comparación no deben ser con las dos anteriores revoluciones industriales sino entre momentos de la
misma tercera revolución industrial, vale decir, entre fases de la tercera revolución industrial.
En ese orden de ideas que es un algoritmo y porque le damos tanta importancia, al respecto podemos
manifestar que es: una secuencia de pasos finitos bien definidos que resuelven un problema que se le indica, así por
ejemplo TikTok busca solucionar el problema de llegar a muchas personas sin tener muchos contactos,
es decir, como hacer que todos puedan ser virales a nivel mundial sin ser famosos, en ese sentido, que
una persona con una vida normal pueda tener más seguidores y visualizaciones que un famoso actor,
cosa que por ejemplo Facebook no permitía, ya que solo las cuentas con muchos seguidores tenían
impacto de como para ser virales. De ahí que comprendemos que esto se convirtió en cuestiones de
Estado como el fallido intento de Donald Trump de controlar TikTok o de forzar la compra por parte
de capitales occidentales norteamericanos, en ese orden de ideas debemos volver a subrayar el hecho
de que el motor de la tercera revolución industrial es el algoritmo.
III. El Algoritmo como generador de Desigualdad
El poder que se genera desde los algoritmos resulta totalmente claro por lo expresado en párrafos
anteriores, no obstante, sus tentáculos no se quedan solo en una reacción de redes sociales, sino que
promueven una desigualdad laboral en razón de género, toda vez que en los procesos de gestión del
talento humano promueven la contratación y ascenso de hombres, por ejemplo en un reclutamiento
laboral realizado por el algoritmo, este elige hombres en un 69% en relación a mujeres (datos propios
utilizando Big Data), ello en el periodo 2018 a 2021, cuando los postulantes a esos cargos eran en un
62 % mujeres y un 38% hombres (datos propios utilizando Big Data).
Si partimos del entendido que el objetivo general del algoritmo es generar permanencia de los sujetos
sociales, ello es más dinero, a mayor vistas más dinero, este último no es un tema menor, el dinero por
el dinero lo único que genera es desigualdad, ello nos lleva a retroceder al capitalismo salvaje que Weber
ya había pronunciado a inicios de la modernidad y por ende de la segunda revolución industrial.
En ese marco general del análisis debemos hacer mención a las narraciones digitales sociales como
un factor poderoso de interacción social digital, ellas permiten sentidos de pertenencia social que
pueden dar lugar a imaginarios sociales que generan una falsa confortabilidad en los sujetos
sociales:
“… el sistema sociedad predispone a las personas asignándoles lugares en cuyo marco pueden
actuar de acuerdo a expectativas complementarias. De manera un tanto romántica podría
decirse que, como individuos, se sienten en casa” (Luhmann, 2006, p. 492).

328
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

La posibilidad que el sistema social tenga un marco digital era impensada hace unos 30 treinta años,
hoy está sobre la mesa de debate, es decir, el algoritmo y la inteligencia artificial generan una sociedad
digital, ello es posible, al menos debemos considerar que la digitalización posibilita interacción social
entre los sujetos sociales y el paso a una sociedad digital no es algo alejado por la velocidad con que la
inteligencia artificial cada vez nos genera mayores dudas sobre dónde y cómo generamos emociones.
IV. El boom de TikTok como campo Político
La investigación de Chris Stokel-Walker (2022) sobre TikTok nos da cuenta que, en el año 2013 en la
Conferencia Nacional de Propaganda de Ideología celebrada en Pekín, desde el Estado chino se
identificaba que la necesidad de tener una red social que genere datos e interacción superior a las
norteamericanas era vital, por ello el algoritmo promovido desde Pekín debía revolucionar todo lo
conocido hasta la época, la principal diferencia debía ser que cualquier sujeto social pueda animarse a
crear contenido y por ende genere información, para los chinos la información es vital para su
seguridad nacional, y lejos de promover agencias de seguridad lo que requería era tener información
global que genere emociones, que promueva la naturalidad y que la generación de contenido no sea
solo de un público especifico, políticos, intelectuales, empresas, sino que por el contrario un usuario
de Sucre-Bolivia pueda ser seguido por otro usuario de Málaga-España por ejemplo, ello como
generación de identidades colectivas virtuales.
“Las identidades colectivas proporcionan lo que podríamos llamar guiones: narraciones que la
gente puede utilizar al hacer sus planes de vida y al contar sus historias de vida” (Appiah, citado
en Taylor 2009, p. 226).
Las narraciones sociales digitales son un factor poderoso de cohesión social, ellas posibilitan sentidos
de pertenencia social digitales, algo que hasta la tercera revolución industrial era desconocido
totalmente, las categorías de estudio sociológicas no es que fueron reemplazadas, sino que por lo
contrario fueron llevadas a la sociedad del algoritmo.
V. A manera de Conclusión
Un factor en común de las tres revoluciones industriales es que en ellas los sujetos activos son los
despreciados por sus élites, del rol relevante de los trabajadores al de los jóvenes, es decir, en la tercera
revolución industrial son los jóvenes los despreciados por sus élites, son ellos los que tienen un índice
de inserción laboral menor, son ellos los que tienen y tendrán una calidad de vida menor a la de sus
padres, con una movilidad social estancada, y con toda una estructura discursiva hegemónica, que el
éxito es la búsqueda por el dinero, de ahí que en Bolivia y en América Latina los fracasos económicos
son en su mayoría de jóvenes.
El algoritmo lo que hace es constituirse en el motor de un vehículo que es la inteligencia artificial, que
entre otros éxitos que puede atribuirse es el de socavar los cimientos de las todas poderosas
instituciones, algo impensado al inicio de la modernidad, resulta evidente que las celeridad de la vida
en sociedad y la búsqueda de emociones no lleva al punto de plantear el tipo de sujetos sociales que
tenemos y tendremos, porque el pensar en los grandes Estados hoy pone al menos en duda el poder
que tienen cuando los algoritmos y la inteligencia artificial son los que controlan los capitales.

329
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Bibliografía
Delgadillo, A. (2021). Reparando Campañas Políticas. Sucre.
Luhmann, N. De Georgi, R. (2002). Teoría de la Sociedad. Universidad de Guadalajara.
Luhmann, N. (2006). La Sociedad de la Sociedad. México D.F.
Stokel-Walker, C. (2022). TikTok Boom. Rio de Janeiro.
Taylor, C. (2009). El Multiculturalismo y la política del reconocimiento. México D.F.
Taylor, Charles (2006). Imaginarios Sociales Modernos. Barcelona.
Weber, M. (1988). Economía y Sociedad. México DF.
Weber, M. (2002). Ensayos de Sociología Contemporánea I. Barcelona.

330
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

EN CONTRA DE LA CORRECCIÓN POLÍTICA Y LAS POSTURAS QUEJUMBROSAS

Alison Spedding Pallet


Entre las formalidades que se suelen exigir en las tesis de grado es formular la ‘problematización’ del
tema a ser investigado: es decir, se supone de antemano que hay que estudiar algo que anda mal, que
es defectuoso. Así, al investigar los procesos judiciales de casos de feminicidio, se enfoca los casos
donde no se pudo comprobar el delito, o el acusado salió en libertad condicional por retardación de
justicia o debido a manipuleos corruptos o chicanería: por ejemplo, la víctima estaba hospitalizada,
pero su familia insistió en llevarle a casa, supuestamente para que pudiera estar con sus hijos, y falleció
allí. La defensa del acusado argumentó que su muerte era debido a que sus parientes no seguían las
recomendaciones médicas de mantenerla internada y por tanto, no era consecuencia de las heridas
infligidas por su marido, y esto fue aceptado en el juzgado. No cabe duda que hay casos donde se libera
de manera injustificada a los acusados, pero hay otros casos donde el delito es flagrante, incluso
confesado por el victimario, y se procede directamente a dictar sentencia. Pero estos no serían un
‘problema’, entonces se les ignora para enfocar los casos donde no se logra una sentencia, o ésta es
menor que la reglamentaria de treinta años, dando la impresión que la justicia nunca castiga
debidamente a los feminicidas, debido a una conjura patriarcal donde, en tanto que se recibe la
denuncia del asesinato de una mujer, se procede a perder las pruebas, alargar intencionalmente las
etapas procesales, y hacer todo lo posible para que la acusación no prospera; que el acusado tenía dos
o tres abogados, mientras la parte acusadora estaba con la defensa pública y tampoco tenía recursos
para pagar los gastos de la investigación … tal vez es frecuente que los feminicidios ocurren en
matrimonios hipergámicos, donde un hombre de posición acomodada se casa con una mujer de un
estrato inferior, y cuando él mata a ella, la familia de ella no puede financiar el juicio, y puede ser que
esta desigualdad de origen fuera fuente de conflictos en la pareja que condujeron al desenlace fatal.
Esto podría servir como una hipótesis de trabajo: comparar las posiciones de clase y niveles
económicos de los cónyuges en casos de feminicidio, y luego cruzar eso con el éxito, o falta del mismo,
de la parte acusadora en el posterior proceso – que implica considerar tanto los procesos exitosos
como los fallidos u obstruidos, en vez de concentrarse mayor o exclusivamente en los ‘problemáticos’.
Algo similar ocurría hace un par de décadas, cuando estaba de moda estudiar la entonces flamante
modalidad de los microcréditos, presentados como fomentando el empoderamiento de las mujeres en
particular, para denunciarlos como en realidad fomentando el endeudamiento, conduciendo a las
desafortunadas prestatarias a mayor dependencia de sus maridos por el fracaso de sus
emprendimientos, o desde la perspectiva etnicista, una forma de usura con tasas de interés
intencionalmente elevadas porque las prestatarias eran indias. Es cierto que, viendo el éxito de los
primeros programas de microcrédito, basados en los ‘grupos solidarios’ con seguimiento intensivo por
parte de asesores, varias empresas financieras se lanzaron a ese mercado de manera intempestiva y sin
gastar en el aparato de seguimiento: aceptaron a ‘grupos’ accidentales, donde no existieron lazos sólidos
entre las participantes para que ellas se controlaran mutuamente, no indagaron sobre el plan de negocio
que estaban financiando, daban préstamos para consumo y no para inversión, y generaron altas tasas
de mora. Sin embargo, ningún banco busca intencionalmente prestar dinero a alguien que perciben
como incapaz de pagar el crédito, con la esperanza de eventualmente rematar su casa o procesarle por

331
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

incumplimiento. Parece que una de las causas de fracaso en el microcrédito era cuando la prestataria
lo usaba para incrementar la cantidad y el surtido del producto que vendía, sin ampliar a la vez sus
sitios de venta. No por tener mercancía más variada o en mayor cantidad, se ha de procurar
automáticamente vender más, si todo el aumento sigue en la misma tienda o puesto de venta; no es un
imán que hará que más clientes pasan por esa calle, ni que éstos tengan mayor capacidad adquisitiva y
así, comprarán más. Estos son el tipo de elementos que un buen asesor sabe identificar para decidir a
quién otorgar, o no, el préstamo.
Otro de los ‘abusos’ denunciados en esa época era que alguien sacó un crédito, no lo pudo pagar, sacó
otro crédito con la cual cubrir el primero pero igualmente no pudo cancelarlo, y así sucesivamente,
nunca saliendo de deuda, o como decían las informantes, seguir en ‘la bicicleta’. Pero no era un plan
malvado de las financieras para esclavizar a esas prestatarias de por vida. Posteriormente los bancos
empezaban a compartir sus datos, para negar préstamos a personas que figuraban en mora con otras
empresas. Una de las funciones de los ‘grupos solidarios’ era garantizarse entre las integrantes, de
manera que, si una de ellas no pudo pagar el monto que le correspondía en esa fecha, las demás
deberían poner el dinero faltante, suponiendo que ella les respondería luego. Es evidente que esto sólo
va a funcionar cuando realmente existe cierta solidaridad y vínculos duraderos entre los miembros.
Aun así, fue causa de disgusto entre las más cumplidas – o las con más tino mercantil – que tenían que
asistir a las incompetentes, y la mayoría de las que sí pudieron cancelar el crédito sin problemas pronto
pasaron a la modalidad de préstamo individual, muchas veces expresando que nunca más querían
escuchar de créditos grupales.
Por supuesto, había personas que quedaron endeudadas por factores fuera de su control, como una
enfermedad en la familia o porque su rubro de negocio fue afectado por la competencia de mercancías
de contrabando, a la vez que, dado que las investigaciones del tema se realizaron ex post facto, la
investigadora no estaba presente en el momento de obtener el préstamo para saber si el asesor evitó
deliberadamente avisar sobre los intereses penales u otras sanciones en caso de no cumplir con el
programa de pagos, cuando la informante endeudada asevera que ‘no sabía’ o ‘no le dijeron’ qué iba a
pasar si no pagaba en las fechas indicadas. Alguien que, quizás no casualmente, eventualmente tuvo
que salir del país para evadir pagar sus deudas (y por eso no pondré su nombre), dijo que la persona
que va a solicitar un crédito da por supuesto que lo ha de pagar sin problemas, y por tanto simplemente
ignora la información sobre las sanciones por mora, porque no imagina que le podrán afectar. Pero la
posición anti bancaria, por pobres indias oprimidas, y al fin, anti mercado – o simplemente,
incomprensión del mercado – de muchas que estudiaron las deudas del microcrédito, no consideraban
estos aspectos, que hasta podrían sonar a ‘culpar a la víctima’ por hacer caso omiso a la información
que le daban o no tener capacidad de manejar bien su negocio.
Aunque, curiosamente, estas posturas quejumbrosas llevan implícitamente culpas atribuidas a las
víctimas cuando sus propuestas de intervención, para reducir o poner fin al mal denunciado, se dirigen
a concientizar a las mismas víctimas para que ellas logren sustraerse de su triste situación. Es decir,
ellas son responsables de lo que les pasa, pues ellas tienen la obligación de actuar, y no así el culpable
aparente. Es cierto que los feminicidios suelen ocurrir después de muchos episodios de violencia en
pareja, y las activistas tienen toda la razón en animar a las mujeres a alejarse de un cónyuge al momento

332
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

que empieza a golpearlas. Pero eso no afecta en nada al ‘problema’ de raíz, que es la disposición a
ejercer la violencia física como componente de la masculinidad, algo que es considerado como positivo
cuando el hombre ejerce violencia en defensa de su familia, sus bienes, y más que todo, cuando
defiende su patria u otra causa considerada justa: el hombre que no puede o no quiere responder
violentamente en estas situaciones no es hombre. Esto sí es un elemento tan enraizado que será difícil
erradicarlo en corto plazo, si alguna vez podría ser eliminado, pero existen acciones posibles en un
nivel micro, o si se quiere, individual, como trabajar en el control de los impulsos y liberarse de
frustraciones por otras rutas que no son el desahogo físico.
Debo aclarar aquí que cuando hablo de violencia, refiero a la violencia física, en la cual incluyo a la
violencia sexual porque también es un acto físico. Entre las múltiples formas de degeneración
lingüística actualmente vigentes está la ampliación del uso del término ‘violencia’ hasta casi quitarle
significado. Cualquier conducta ofensiva resulta ser un tipo de ‘violencia’. Tomaré un solo ejemplo: un
estudio sobre el tema de ‘acoso sexual callejero’, como una forma de violencia contra las mujeres
(Alianza para la Solidaridad 2019).1 El primer defecto es que no establece gradaciones en la ofensa:
cuenta como ‘acoso sexual’ miradas insistentes en el transporte público, gestos, silbidos o comentarios
pasajeros, algunos más groseros que otros, al cruzarse en la calle, frotamientos o manoseos también en
el ‘cautiverio’2 del transporte público, filmar a una mujer ‘sin su permiso’, hasta perseguir a la víctima
por la calle y seguirla hasta su domicilio. Según esta publicación, 96,4% de las mujeres encuestadas
dijeron haber sido víctimas de acoso. Puede ser cierto ya que la categoría es tan amplia; al fin, creo que
las cámaras de seguridad filman a todas – y todos – sin nuestro permiso, aunque no conozco los detalles
de qué filmaciones sin permiso eran referidas por las encuestadas, ni cómo se habrían enterado luego
de su existencia.
Y las consecuencias son nefastas: las mujeres ya no pueden tomar rutas directas o caminar por las calles
que prefieren, sino tienen que seguir largos desvíos para evitar el acoso; no pueden vestir la ropa que
más les guste, porque al hacerlo son acosadas; para quedar a salvo de este abuso se ven obligadas a
salir a la calle acompañadas por un varón, así reforzando el dominio masculino del espacio público, ya
que una mujer sola o en compañía sólo de otras mujeres no tiene libertad de ocuparlo sin ser violentada.
Y aún peor, hay mujeres tan inconscientes, o tan dominadas por el patriarcado, que piensan que un
comentario gracioso lanzado por un desconocido es un halago, o aunque reconocen que han sido
acosadas de acto o de palabra, lo callan y no lo denuncian porque piensan que ellas tienen la culpa,
supongo que por haberlo provocado por su forma corporal, por la ropa que usan o por el mero hecho
de haber salido a la calle sin un varón a su lado o en horas inadecuadas. Algunas tienen tan poca
consciencia de esta violencia omnipresente que ni siquiera admiten que alguna vez sufrieron acoso
sexual callejero, o aunque admiten que les pasó en ocasiones, consideran que eran hechos sin

1 Debo indicar que no he accedido al documento original. Lo comento en base a las referencias del avance de cuarto año
de sociología de la UMSA de la universitaria Patricia Aracelli Ríos Miranda. Sus referencias derivadas del texto no incluyen
la boleta de entrevista constatando qué preguntaron a las mujeres encuestadas, como tampoco la composición de la muestra
según la edad u otras características que podrían influir en ser, o no, víctima – o percibirse como tal – de este tipo de acoso.
2 Expresión de Gaytan (2009). Claro que, una vez que se sube a una movilidad, pública o privada, la persona queda ‘cautiva’

ahí adentro hasta llegar a su destino, indiferentemente de su género. ¿Apunta a proponer que en todo viaje motorizado
deben existir vehículos individuales donde cada persona viaja sola para que sea imposible que sufre cualquier acoso?

333
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

importancia. Si yo considero este estudio ofensivamente victimizante, debe ser porque yo son una de
las inconscientes, pues alguna vez estaba pasando por la plaza de Chulumani; un hombre en la puerta
de una agencia de cerveza dijo “¿Cómo será su chupi3 de la Alicia? Como el nido del chuxululu debe
ser’. El chuxululu es un pájaro como un tordo pequeño que teje un nido redondo de paja fina y forra
su interior de plumas. Yo me hice la sorda pero interiormente me reí, pues sí me parecía gracioso.
Obviamente necesito algún taller para aprender a sentirme violentada frente a tal acto, aunque debido
a que no existe una ley nacional que sanciona el acoso sexual callejero, no conozco bajo qué figura
pudiera asentar una denuncia criminal en contra del acosador, o si debería realizar algún acto de justicia
por mano propia, tal vez dar la vuelta, exigir los generales de ley del ofensor, y luego ir a publicar por
un medio de comunicación. Quizás María Galindo debe adjuntar a su listado de padres irresponsables
que publica en Radio Deseo, un listado de acosadores callejeros.
En caso del manoseo, que sí considero digno de ser clasificado como acoso, existe la figura penal de
‘toques impúdicos’, pero cuando ocurre por parte de un desconocido en una movilidad u otro lugar
público (y no, por ejemplo, entre un profesor y su alumna en algún recinto escolar) ¿debemos asumir
el rol de justicieras, otra vez obtener en el acto los generales de ley del agresor, y asumir los gastos en
tiempo y dinero de llevar a cabo el proceso correspondiente, pues incluso si fuera posible que el
Ministerio Público lleve el proceso de oficio, tendríamos que asistir a las audiencias y realizar otras
diligencias? ¿O será suficiente darle un sopapo al bruto al rato de apartarse y gritarle unas palabras
soeces, para que todas las personas alrededor se dieran cuenta de lo cochino que es? Y de todos modos,
nótese que la encuesta fue aplicada exclusivamente a mujeres, lo que hace pensar que ellas serían la
población meta de lo que fuera la intervención que se propondría para combatir este mal. No sé qué
sería el grado de honestidad en las respuestas a una encuesta a hombres dirigido a establecer cuáles de
ellos, y con qué frecuencia, habrían lanzado piropos más o menos ofensivos o metido mano a
desconocidas en el micro, para saber qué fracciones de la población masculina deberían ser obligadas
a asistir a talleres para aprender que silbar o decir ‘Mamita rica’ a una mujer que pasa por la acera es un
acto de violencia y tienen que abstener de hacerlo. Creo que todos saben que manosear a cualquier
mujer sin su consentimiento es un acto reprochable, pero no por saberlo se abstienen de hacerlo.
Otro de las poblaciones que este lenguaje victimizante denomina ‘grupos vulnerables’ es la ‘comunidad’
LGTB (o cómo es la sigla actualmente más políticamente correcta). Aquí voy a ser aún más incorrecta
y opinar sobre la población trans, específicamente las mujeres trans, es decir ex hombres, ya que los
hombres trans – ex mujeres – no alegan tener tantos problemas. El relato establecido es que, cuando
sus familias se enteren que su hijo adolescente se siente, o quiere ser, una mujer, le expulsan de la casa;
no puede terminar el colegio y así acceder a un empleo decente, incluso si tuviera estudios no será
empleada debido a la ‘transfobia’ generalizada, y no le queda otro que dedicarse a la prostitución,
primero simplemente travestido y en tanto que puede pagar la ‘transición’, con las modificaciones
corporales que resultan de tratamientos de hormonas, tetas de silicona y otras cirugías plásticas. La
operación de extirpar el pene y los testículos y creer una supuesta vagina no es disponible en Bolivia y
es costosa donde sí se practica, así que la mayoría de las mujeres trans en este país mantienen sus
genitales masculinos. Una pregunta que no ha sido respondida, según sé, es ¿de quiénes procede la

3 ‘Coño’ en aymara.

334
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

demanda de servicios sexuales por parte de una mujer con pene, y no sólo penetrando analmente a
ella, sino en casos pidiendo que ella les penetre? El antropólogo argentino Ricardo Abduca
(comunicación personal) comentó que serán hombres que no pueden admitir sus deseos homosexuales
como tales y optan para satisfacerlos con un varón que aparenta ser una mujer. Lo dejo como un tema
para investigar.
Sí es posible que mujeres trans no serían preferidas en trabajos frente al público, digamos de secretaria
o recepcionista; algunas son más parecidas a mujeres biológicas que otras, pero suelen delatarse cuando
hablan pues la operación para cambiar la voz también está fuera del alcance de casi todas. Pero hay
trabajos como jornalera agrícola, costurera y otros donde no hay que interactuar con el público, no
exigen títulos de educación formal, y a los empleadores sólo les interesa que una desempeña la tarea
encargada con eficiencia. Pero no son bien pagados, a diferencia de la prostitución donde es posible
generar varios cientos de bolivianos, y a veces mil o más, en una sola noche. Hay indicios que esto es
el motivo para adoptar esta actividad, porque las ganancias permiten proceder rápidamente con la
transición, ya que hasta los tratamientos no profesionales – consumir hormonas sin seguimiento
médico, hacerse inyectar con silicona y formar las tetas una misma con ligas, en vez de los más costosos
implantes – cuestan dinero.4 Y hay otra afinidad electiva entre las mujeres trans y la prostitución, ya
que la transformación física que suelen buscar no es en la imagen de una mujer cualquiera, con tetas
pequeñas o sino fláccidas y caídas, nalgas planas sobre muslos abultados – como los tenemos muchas
-, sino apuntan a tener la pinta de una actriz porno, con dos tetas como sandias exhibidas en un escote
notorio, cabellera teñida, maquillaje estrafalaria y ropa lo más aprieta posible para revelar las formas
esculturales, todo montado sobre unos tacones de aguja. Como feminista, lo considera la imagen más
reprochable de mujer, aunque obviamente es rentable en el mercado del trabajo sexual.
Y es más: considero que expresa un fetichismo corporal de esta imagen de mujer, de la misma manera
que los llamados ‘transformistas’ que de vez en cuando se visten de mujer, pero al estilo de Paulina
Rubio para actuar en un espectáculo (Flores 2004), y no como una ama de casa yendo al mercado con
chompa, pantalones y mantilla, y menos la madre de familia llevando su hijo al colegio. Es cierto que
las mujeres trans no pueden parir y tampoco realizar una adopción legal, pero son muy pocas que
buscan alguna forma de maternidad sustituta, como por ejemplo ayudando a criar a sus sobrinos o los
hijos de una amiga que es mujer biológica. Tampoco suelen ser afanosas en el trabajo doméstico

4 Esto y otros detalles sobre las mujeres trans son comunicaciones personales de Jazmín Cazanoba, que está realizando una
tesis de sociología sobre la situación laboral de las mujeres trans en la ciudad de La Paz. Un comentario mío respecto a la
queja de que mujeres trans no pueden acceder a empleos – implícitamente, más o menos bien pagados - surge de mi
experiencia de haber sido mujer toda la vida, y de las mujeres biológicas que he conocido. Sabemos de manera tanta tóxica
como por experiencia que hay muchos rubros laborales donde ni si nos van a contemplar; los rubros donde sí nos aceptan
no suelen ser los mejor pagados ni más prestigiados – la enfermera mujer versus el médico hombre; cuando hemos logrado
entrar con un nivel formal equivalente de los varones, generalmente tenemos que esforzarnos para ejercer en un nivel
superior a la mayoría de ellos para que seamos aceptados. Si querían ganar buena plata, era de proseguir públicamente con
la fachada de su género asignado al nacer. Por lo general, la movilidad descendiente suele ser más fácil, es decir, menos
objetado o atacado de manera estructural, que la ascendiente, y eso es una explicación evidente de por qué los hombres
trans (ex mujeres) no se quejan tanto. Me hace pensar que las mujeres trans desean que la sociedad de lugar a que expresen
sus deseos personales respecto a su género asumido/adquirido sin que esto les quite las oportunidades positivas que habrían
tenido en base a su género asignado, es decir, el masculino. Si quieren ser mujeres, que lo sean, y traguen con eso toda la
mierda que significa ser mujer.

335
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

nisiquiera en sus propios domicilios. Es decir, son muy selectivas en los aspectos del rol de género
femenino que anhelan tener. En la literatura antropológica hay diversos ejemplos de culturas donde
había personas que vestían y vivían con un género distinto a su sexo biológico, y mayormente sin
modificación corporal alguno.5 Simplemente actuaban como el género que querían tener. Tampoco
tenían en todos los casos parejas que nosotros llamaríamos homosexuales; podían formar uniones con
personas de su mismo sexo, pero también con personas del sexo opuesto, sin tener que abandonar sus
conductas ‘trans’.6 Lo principal era adoptar las actividades del género de su opción acorde con la
división de trabajo establecida. Así, se especula que un motivo para la existencia notoria de las llamadas
berdaches,7 que refiere a personas nacidas hombres que vivían como mujeres es que, en la Norteamérica
precolonial, las actividades artesanales más preciadas y con mayor valor de intercambio consistían en
la elaboración de diversas prendas de cuero, y eso era un trabajo de mujeres: se deduce que la división
de trabajo por género era muy rígida al respecto, pues para entrar en ese rubro era necesario adoptar
la identidad y todos los demás aspectos de la vida de una mujer.8 No eran gays travestidos, como se
los representa en algunas novelas de la actual literatura gay. Hay algunas referencias a componentes de
ese rol que podrían ser vistos como fetichistas: cortar los muslos para simular la menstruación;
consumir plantas que fomentaron un estreñimiento exagerado para imitar el embarazo, y cuando al fin
se aliviaron declarar haber dado a luz a un niño muerto, pero no parecen haber sido muy generales,
aunque es posible que los pocos datos que hay sobre estos roles no llegaban a ese grado de intimidad,
porque suelen ser reportes de comerciantes de pieles y otros viajeros, ya que estas conductas públicas
que para gente europea eran aberrantes eran entre las primeras a ser suprimidas en tanto que esos
grupos eran incorporados a la sociedad colonial, después del cual llegaron los antropólogos
profesionales.

5 El tema de los ‘géneros cruzados’ es sugerente. En ciertas áreas culturales, siendo la Norteamérica precolonial una de
ellas, parece que la opción de cambiar de género estaba disponible y hasta institucionalizado, mientras en otras áreas ni se
concebía o sino se despreciaba y castigaba a personas descubiertas haciéndolo, se puede analizar qué se considera como
base del sexo/género. Hay la condición física, que incluye tanto la anatomía (siempre visible) como la genética (recién
accesible a nuestro conocimiento, y en debate respecto a qué elementos genéticos deben tener valor social o legal); la
conducta, es decir vestirse, caminar, hablar y demás como ‘mujer’ o como ‘hombre’, en tanto que la sociedad donde uno
vive establece conductas diferenciadas en esos ámbitos; y la división de trabajo por género, que puede ser más o menos
rígido, y luego, la orientación u opción sexual, que me parece transversal a los tres otros ejes . Es posible argumentar que
en la sociedad europea/occidental, el surgimiento de la categoría de ‘transexual’ con la extirpación de los órganos que no
corresponden al género deseado, y aunque no llegan a eso, tomando tratamientos hormonales para exhibir características
sexuales secundarias evidentes de ese género (los hombres trans suelen obsesionarse con conseguir que se les crezca la
barba, como las mujeres trans se obsesionan con tener tetas) representa un contexto social donde la división de trabajo por
género es cada vez menos rígido, y por tanto, para pasar al otro género, no basta hacer lo que les corresponde en el trabajo,
sino modificar el propio cuerpo para que se corresponde anatómicamente a lo que se desea ser.
6 Ver referencias al respecto en Whitehead (1981: 96), en citas de décadas anteriores donde estas personas trans son

denominadas ‘travestidos’: ‘Se sabe que los/a travestidos/as se casan con gente tanto del mismo como del sexo opuesto’
(traducción mía).
7 Esta palabra, ya establecido en la literatura antropológica anglo sobre el tema, es de origen francés y habría significado

‘hombre prostituto’ (Whitehead 1981: 86). Existieron otros términos para las personas que asumían estos roles de ‘género
cruzado’ en el idioma nativo de los diversos grupos donde fueron observados.
8 Según la región, estos beneficios podían corresponder a la excelencia en tejer, cerámica, cestería y hasta curanderismo:

Whitehead (1981: 107). De ahí, se argumenta que la menor frecuencia de casos reportados de mujeres biológicas que
optaron para vivir como varones tiene que ver con que eso implicaba dedicarse a la caza y la guerra, que aunque tenían
mayor prestigio simbólico y condujeron al liderazgo político, no produjeron riqueza económica y por tanto no eran tan
atractivos para que una nacida mujer trataría de cruzar al género masculino.

336
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

Sin embargo, la (auto)exclusión laboral, es decir, el tener pocas oportunidades de trabajo fuera de la
prostitución, es el argumento para solicitar que se debe establecer un ‘cupo trans’ en instituciones
públicas, siguiendo el modelo del cupo de discapacitados (4% de los funcionarios en cualquier
repartición pública deben ser certificados como discapacitados). Poco se ha estudiado sobre cómo esto
funciona en la práctica. Una persona discapacitada dijo que en su opinión, las instituciones buscaban
cubrir el cupo con personas con el menor grado de discapacidad posible de ser reconocido como tal,
para no tener que realizar cualquier esfuerzo de adaptación, como instalar rampas y baños para sillas
de ruedas, aprender lenguaje de señas o adquirir teclados braille: digamos, en vez de emplear a un
sordomudo, se emplea a alguien que está sordo en un solo lado y siempre que le hablan de frente o del
lado del oído intacto, escucha como cualquier otra persona. Entonces las personas beneficiadas no
hubieran tenido muchos problemas de encontrar trabajo en cualquier lado, y la medida no mejoraba la
situación de las que tenían oportunidades muy limitadas en el mercado laboral general. Otra opinión
era que, lo que fuera la discapacidad específica, hay una tendencia de suponer ‘discapacitado en algo,
discapacitado para todo’ y mandarles a los puestos de menor exigencia (como por ejemplo entregar
fichas en la entrada de un museo) cuando hubieran podido hacer mucho más. Es otro tema que
requiere investigación. Pero lo que sí es cierto es que, sea la discapacidad congénita o adquirida por
una enfermedad o accidente, nadie busca o quiere ser discapacitado, mientras ser mujer trans es una
condición voluntaria, al menos con respecto a realizar la transición.9
Y al fin, ya se sabe que las mujeres biológicas tenemos muchas desventajas en el mercado laboral, pero
no he sabido que se exija un cupo de empleo para mujeres en cualquier rubro: minería, fabriles, abogacía,
medicina o lo que fuera (las cuotas electorales no representan un cupo de empleo, se trata de la
representación política y es secundaria que los o las representantes electas luego cobran un sueldo
durante su periodo de gestión). La división de trabajo por género es algo que existe en todas las
sociedades conocidas. La modernidad tardía se destaca por haber empezado a diluir esta característica,
aunque todavía de manera bastante débil, que no es sorprendente dado que cuestionar esta base de la
organización económica, siendo muy anterior al capitalismo que sólo prosiguió a seguir las líneas pre
establecidas al respecto, es algo más revolucionario que cualquier manifiesto en contra del sistema
político en vigencia. Las mujeres trans tampoco lo cuestionan. Se aprovechan de un rubro laboral, la
prostitución, siempre disponible para las mujeres y conocido como uno que puede generar mayores
ingresos, a la vez que carece totalmente de prestigio social y tiene una proyección limitada en el tiempo,
pues con la edad una misma ganará menos o nada, y tendrá que dejar el oficio cuando no logra el
ascenso en el rubro que es pasar a ser la madame de un burdel y administrar a las prostitutas en ejercicio,
o como refiere Casanobas, autonombrarse dueña de un espacio de prostitución callejera y controlar a
las que ahí trabajan a través de la violencia física, es decir, asumir el rol masculino de cafiche o chulo
por lo muy mujer trans que sea. ¿Esto es progresivo?

9 Con esto refiero a que algunas mujeres trans aseveran que desde que tienen recuerdo siempre sentían o querían ser/actuar
como mujeres aunque su cuerpo era de varón. Es decir, era algo con que habrían nacido, y eran obligados a seguir esa ruta
más allá de cualquier decisión o voluntad opcional. Pero iniciar un tratamiento hormonal y proceder con cirugías, que es lo
que se suele denominar la ‘transición’ y es promovida en tanto que se integran a la ‘comunidad trans’ – pues mientras no
lo hacen, se las dice ‘pareces un maricón vestido de mujer’ - es innegablemente una decisión voluntaria.

337
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Aquí entra otro debate, específicamente sobre la prostitución. Desde el siglo XIX (Nencel …) se puede
ubicar dos corrientes. La abolicionista considera que no debe existir la venta de servicios sexuales y
hay que buscar cómo eliminarlo. La regulacionista considera que siempre ha de existir y hay que buscar
medidas para que las y los que ofrecen estos servicios puedan hacerlo en mejores condiciones. En los
años 1990 fue notable la demanda, tanto entre activistas del rubro (mujeres, no he conocido
organizaciones de prostitutos varones, tanto los más conocidos que sirven a hombres como los poco
conocidos que sirven a mujeres) como entre cuentistas sociales y políticas, que fuera reconocida como
‘trabajo sexual’, o sea, un trabajo que debería ser reconocido y tener beneficios sociales como cualquier
otro, es decir, liberarlo de estigma. En los años 2000 la corriente mayoritaria al respecto pasó a ver a
las prostitutas – desapareció cualquier referencia a hombres – como ‘mujeres en situación de
prostitución’, es decir, estaban allí pero no debían estar, ni se consideraba si querían ejercer ese oficio
o no. Eso se combinaba con las campañas en contra de ‘trato y tráfico de personas’, como si cualquier
mujer encontrada en un burdel hubiera sido ‘traficado’ en contra de su voluntad y sin saber qué era el
trabajo a que se iba a dedicar en el lugar donde la llevaron. Contribuye a eso el relato convencional de
las mujeres que trabajan en este rubro, que siempre dicen ‘la primera vez que he llegado, no sabía que
se trataba de eso …’10, relato que es aceptado por las activistas que quieren ‘salvarlas’ de esta ‘situación’.
Esta postura supone de antemano que ‘ninguna mujer nace para puta’ (título de una publicación de la
agrupación feminista paceña Mujeres Creando11) y por tanto, todas han debido ser traficadas o
engañadas, y si aseveran que se metieron en el oficio por voluntad propia y quieren seguir en ello, o
peor todavía, les va mucho mejor como putas que cuando vivián con sus maridos, tienen una falsa
consciencia y las iluminadas tienen que sacarlas de sus errores.
Las activistas trans critican la legislación sobre ‘identidad de género’ porque permite cambiar el nombre
y los datos legales, pero la ‘mujer’ así reconocida no puede acceder, por ejemplo, a cuotas electorales
para mujeres, pues éstas sólo aceptan a mujeres biológicas. Se ha dado otros casos parecidos, por
ejemplo cuando mujeres trans pugnan para ser aceptadas en concursos literarios limitados a escritoras
mujeres. Personalmente, yo no creo en la supuesta ‘escritura femenina’ como algo tiene aspectos de
fondo que la diferenciarían de cualquier cosa escrito por un hombre, y hoy en día las dificultades en
acceder a la publicación para mujeres son mucho menores que en el pasado, aunque no de todo
ausente: no es casual que la autora de la serie de Harry Potter se haya presentado con el seudónimo
‘neutro’ de J.K. Rowling, sabiendo que ‘neutro’ suele ser tomado como ‘varón’, como ardid para
conseguir la aceptación de una editorial. Cuando la novela, hacia fines del siglo XVIII en Europa, era
un género literario considerado de poco valor, era accesible para mujeres, ya que los hombres con
ambiciones literarios se dirigían a la poesía y el teatro. En tanto que la novela iba ganando mercado en
la venta de ejemplares, y estimación en la evaluación crítica – que entonces era un coto exclusivo para

10 Trabajo de campo de María Mamani, proyecto de tesis sobre las ‘salas de masaje’, espacio de prostitución en horas
diurnas.
11 A mí me asombró este título. ¿Hay alguien que cree que algunas mujeres nacieron para ser putas, como que desde su

primera infancia estaban destinadas al sexual comercial, cómo? Tal vez quiere expresar que no debería existir la prostitución
– posición abolicionista - y de ahí, ninguna mujer debería entrar en ese oficio. Pero si eso es la intención, debe expresarse
mejor, siquiera ‘Cada mujer nace libre, no para ser vendida como puta’. Aun así ¿es imaginable un título ‘Ningún hombre
nace para abogado/minero/Presidente de su país’? – como si la ideología hegemónica dicta que existieron destinos
establecidos de antemano (por Dios, por la carta astrológica …) y hay que decir que no hay tal cosa.

338
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

hombres12 – los hombres se desplazaron hacía ese género, dejando menos espacio para mujeres, hasta
en los subgéneros más despreciados como la novela rosa, aunque se dice que allí un hombre debe
presentarse con seudónimo de mujer si quiere ser publicado. En todo caso, los parlamentos y la
literatura son espacios donde las que involuntariamente hemos nacido mujeres hemos tenido que
pelear durante mucho tiempo para tener acceso, y aún no hemos logrado una genuina igualdad de
condiciones en ellos.
Me disgusta que la sentencia constitucional al respecto de las cuotas electorales refiere a las mujeres
biológicas como un ‘grupo vulnerable’ que merece ser resguardado frente a la intrusión o competencia
de personas de otra condición, pero considero que es justificable que ex hombres que han escogido
vivir como mujeres no sean permitidos de parasitar estos logros difícilmente obtenidos, al menos
mientras no haya una real equidad de género en el ejercicio de la política, que equivale a decir que el
género habría dejado de ser un obstáculo, o ventaja, en la competencia electoral. Hay otros elementos
que sí son deleznables en dicha sentencia, como la exclusión de personas trans del matrimonio legal
porque, supuestamente, una persona normal podría casarse con una de ellas creyendo que era mujer,
u hombre, biológico y esperando por tanto procrear con él o ella, sólo para descubrir después que no
era capaz de embarazarse o fecundar a su pareja, pues no creo que alguien llegaría al grado de intimidad
que conduce a querer casarse con alguien sin haberse enterado de su condición física real. Pero es otra
cuestión si las personas trans realmente tienen tantas dificultades en encontrar trabajo fuera de la
prostitución que merecen tener un cupo laboral especial para ellas, y más aún si incluyera la condición
de inamovilidad, como es el caso del cupo para discapacitados – que introduce otro de los
cuestionamientos a esta medida: si algunos discapacitados son subestimados en el empleo, otros,
sabiendo que no pueden ser despedidos, intencionalmente reducen sus esfuerzos al mínimo o
directamente evitan cumplir con su trabajo.
Y finalmente, hay la cuestión de los intereses o apetitos personales que subyacen en estas campañas a
favor de los supuestamente desprotegidos, excluidos o vulnerables. Es una variante del problema del
‘pasajero libre’ (free rider): digamos, alguien que evite pagar sus impuestos, pero luego aprovecha y hasta
exige beneficiarse de servicios pagados por esos mismos impuestos. Aquí, uno insiste en sus
desventajas para conseguir un beneficio no disponible para personas que no comparten esa supuesta
desventaja, y/o exagera las dimensiones o el impacto de un ‘problema’ para conseguir financiamiento
para combatirlo. Así, se procura presentar datos alarmantes sobre el acoso sexual callejero para exigir
la necesidad de armar talleres, pagar publicidad y materiales informativos, abrir oficinas para la
recepción y seguimiento de denuncias y consultorios para apoyo psicológico a las víctimas traumadas
… bueno, es una forma de creación de empleos, pero ¿serán empleos realmente útiles? ¿Ese dinero
podría tener mejores destinos, para no decir mejores destinatarios? Y sobre todo ¿es realmente
beneficioso para la sociedad en general, y para los individuos, fomentar la percepción de uno mismo y
de otros como víctimas, y hasta animarlos a descubrir que han sido víctimas de algo que ni siquiera
consideraban importante o dañino? En algunos materiales sobre la situación de personas trans llega a
ser un problema, o una forma de discriminación, que no les permiten usar el baño que corresponde a

Y hasta ahora lo es. Invito a mis lectores a calificar por género los que lanzan opiniones sobre las obras literarias en
12

Bolivia.

339
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

su género, sino son forzadas a entrar en el de su sexo biológico. ¿Eso es realmente un abuso? Con
referencia a los baños públicos, yo considero que hay un problema que nadie parece considerar, que
es que el recinto para hombres y el recinto para mujeres siempre son del mismo tamaño y suelen tener
el mismo número de inodoros, pero los hombres tienen en adición un urinario. Encima de eso, al baño
de mujeres no sólo entran todas las mujeres, sino llevan con ellas a los críos de ambos sexos que aún
no saben limpiar sus propios culos (y al parecer, deben entrar las mujeres trans más, será que a ellas les
trauman tener que hacer sus necesidades en cercanía a lo que ya no son). El resultado, en los eventos
públicos concurridos, es una fila para usar los servicios de mujeres varias veces más larga que la fila de
los varones. Tal vez no merece ser llamado un problema, pero sí es una molestia y una pérdida de
tiempo. ¿Será que todos los arquitectos que diseñan los servicios son varones y si alguna vez estaban
al lado de una larga fila de mujeres y críos, no les parecía digno de notar?
También pienso en la sobreprotección frente a un riesgo percibido o publicitado, que podría conducir
a mayores limitaciones en la actividad de ese grupo ‘vulnerable’ aunque la publicidad, o la denuncia,
supuestamente apuntaba a liberar a los víctimas reales o potenciales de esa amenaza. Hace unas
semanas (más o menos por junio 2022) alguien habría intentado secuestrar a un niño en la entrada de
su escuela en El Alto, subiéndole a un auto. En mi barrio en La Paz, apareció en la puerta del colegio
lo que yo pensaba era algún bloqueo o acción de protesta, que obligaba a los minibuses a tomar vueltas
fuera de su ruta normal (como si fueran mujeres acosadas). Resultó que eran los padres de familia
protegiendo a sus hijos, formando un cordón para que ningún vehículo pase delante de la unidad
educativa, como si en caso de que alguien quisiera quitarles sus hijos, únicamente intentarían hacerlo
al entrar a su escuela, y no cuando vayan a comprar pan a la tienda o cualquier otro lado. Estos
reportajes también animan a las madres (mayormente) a acompañar a sus hijos en los viajes ida y vuelta
a la escuela, sobrecargando al transporte público en esos horarios y quitando autonomía a los menores.
Cuando hubo una ola de propaganda sobre ‘trato y tráfico de personas’ – otra fuente de beneficios
para busca pegas – enfocando mujeres jóvenes como las víctimas preferidas (para ser entregadas a la
prostitución), algunas madres llegaban al punto de llevar y traer a sus hijas universitarias de sus clases,
creyendo al parecer que proxenetas disfrazados pululaban alrededor de la UMSA a la caza de insumos
para su negocio. Podría seguir con ejemplos, pero espero que lo expuesto basta para ofender a los
abanderados de los grupos vulnerables y promover visiones críticas de qué es realmente un problema
social digno de un proyecto de intervención.
Bibliografía
ALIANZA PARA LA SOLIDARIDAD (2019) Acoso sexual callejero a mujeres en el municipio de El Alto.
La Paz: Impresiones Más.
FLORES VÁSQUEZ Jesús (2004) Travestismo y género: prestigio desacreditable del transformismo
en el ambiente gay de La Paz. Tesis de licenciatura inédita, Carrera de Sociología, Universidad Mayor
de San Andrés.
GAYTÁN Patricia (2009) Del piropo al desencanto, un estudio sociológico. Ciudad de México, Universidad
Autónoma Metropolitana, recuperado de https://core,ac.uk/download/pdf/48393602.pdf

340
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

WHITEHEAD Harriet (1981) The bow and the burden strap: a new look at institutionalized
homosexuality in native North America. En Sherry Ortner y Harriet Whitehead (comps) Sexual
meanings. The cultural construction of gender and sexuality. Cambridge: Cambridge University Press.

341
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

LA CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DE LA LEGITIMIDAD DURANTE EL


GOBIERNO DE EVO MORALES

Oscar Vargas del Carpio Ribert1


Introducción
Jurgen Habermas afirma que la estabilidad del orden social en las sociedades contemporáneas descansa
en la eficacia de sus legitimaciones. Por las características de la sociedad contemporánea, esta función
ha recaído en el Estado. La presente exposición parte de una breve discusión teórica sobre el concepto
de legitimidad, posteriormente se realiza un análisis de la estructura discursiva generada durante el
gobierno de Morales con propósitos legitimatorios; finalmente, algunas conclusiones o resultados de
la investigación.
El concepto de legitimidad
En la actualidad, la temática de la legitimidad ha sido abordada desde diferentes perspectivas teóricas.
En conjunto, todas ellas parten de la formulación weberiana que considera la legitimidad como la
creencia en la justeza y rectitud de un orden de dominación. Existen dos grandes formas de abordar el
problema de la legitimidad: desde la teoría de sistemas, que puede considerarse una aproximación más
de carácter macrosocial y la otra, más preocupada en la legitimidad como un tema ligado a las
motivaciones y conducta del actor social. Para la teoría de sistemas el problema reside en establecer los
mecanismos adecuados para proveer al sistema mayor grado de legitimidad o por el contrario establecer
sustitutos funcionales que cumplan esta tarea. Para las corrientes conductistas, el problema reside en
determinar la eficiencia de orientaciones motivacionales tendentes a la obediencia; establecer los
contenidos de éstas así como también los mecanismos adecuados para su difusión. Como se puede
apreciar, el primer enfoque está centrado en la perspectiva del funcionamiento adecuado del sistema
social; el segundo, en una perspectiva desde el actor social. El problema de los enfoques sistémicos
reside en un relegamiento surgido de su propio enfoque metodológico de la situación del actor, es
decir, de sus aspiraciones, deseos, intenciones, etcétera. En tanto, la limitación de los enfoques de raíz
conductista estriba en la ausencia de un enfoque preocupado por el funcionamiento general de la
sociedad.
Otra forma de abordar el problema de la legitimidad consiste en asumirlo como un tema de
investigación empírica. En este caso, se puede abordar los problemas concretos de legitimidad a partir
de un enfoque empirista donde se considera un orden social y/o político como legítimo a partir de las

1 Oscar Vargas del Carpio Ribert es sociólogo de la Universidad Mayor de San Andrés. Mgr. en Ciencias Políticas (FLACSO,
Ecuador), PhD(c) en Ciencias del Desarrollo (CIDES, UMSA). Es docente emérito de la Carrera de Sociología de la UMSA.
Líneas de investigación: teoría social, teoría social latinoamericana, comportamiento electoral, representaciones políticas.
Publicaciones: El Reférendum en Bolivia (CNE, 2004); Percepciones políticas y comportamiento electoral, 2011. Vargas,
Oscar y Joaquín Saravia (2010). Percepciones políticas y comportamiento electoral (Instituto de Investigaciones
Sociológicas “Mauricio Lefebvre”, IDIS, 2010).
E-mail: ovargascrib@hotmail.com

343
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

creencias de los actores implicados. Para esta perspectiva, no hay órdenes legítimos, sino órdenes
tenidas por tales. Esta forma de aproximación implica partir de una construcción más de carácter
normativo, lo que lleva inevitablemente a reflexiones ético-morales sobre el “bien común” o la
“voluntad general”, etcétera, que pueden constituirse en un trabajo engorroso para el investigador. Sin
embargo, esto no quiere decir que una concepción normativa de la legitimidad deba ser desechada a
priori. Muchos de los conceptos normativos sobre el bien, el bienestar, la justicia y naturalmente sobre
la legitimidad descansan en experiencias pasadas de grupos sociales concretos; consiguientemente, no
poseen un carácter exclusivamente especulativo.
En esta línea, se puede pensar el concepto de legitimidad a partir de lo que Habermas llama un
concepto “reconstructivo” de legitimidad. Por tal entiende un concepto que sea coherente en términos
lógicos basado en un ámbito de justificación y que resulte comprensible a partir de las distintas
situaciones históricas de su producción. Ejemplifica este posicionamiento con un ejemplo: Si se afirma
“la recomendación X es legítima y válida en S”, donde “es legítima” se puede equiparar a que sea “de
interés general” y X puede ser una acción, una norma de acción o un sistema de normas de acción. De
igual modo, S puede ser un mito, una cosmología o una teoría política; lo que se está afirmando es la
necesidad que en el concepto de legitimidad se considere el ámbito de justificación en que determinada
apreciación se basa: no es lo mismo la construcción de la legitimidad a partir de un mito o, por el
contrario, a partir de una teoría política. En ambos casos, las acciones, las normas de acción o el sistema
de normas de acción podrán ser calificados como legítimos (por lo menos por los actores implicados)
pero en ambos casos será necesario referirse a la solidez del ámbito de justificación de cada uno de
ellos. La formulación de Habermas del concepto de legitimidad no pretende positivamente definir el
concepto, sino mostrar que es un concepto que, para ser comprendido, se debe recurrir a particulares
sistemas de justificación y analizarlos en su dimensión histórica. Esto significa que no se puede juzgar
el sistema de justificación de una sociedad tradicional con los ojos de la modernidad, ni pensar que las
formas de justificación actuales son lógicamente superiores a las anteriores, sino simplemente afirmar
que existen formas distintas de construir legitimidad. Esta amplitud conceptual se considera útil en la
reflexión de las distintas y variadas formas por las que el gobierno del Movimiento al Socialismo-
Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) intentó construir su legitimidad.
El discurso de legitimación
El discurso de legitimación del gobierno del MAS-IPSP se caracterizó por poseer dos estructuras
discursivas centrales y varias secundarias.
1) Lectura de la historia
Para Morales, la historia del país, desde la época colonial y la República, se caracterizó por una
permanente y sistemática exclusión de los pueblos indígenas, no sólo del gobierno sino de la sociedad
en su conjunto. En sus palabras: “Estos pueblos, históricamente hemos sido marginados, humillados,
odiados, despreciados, condenados a la extinción” (Discurso de posesión, 21-1-2006). Si bien ésta es
una visión parcial y simplificada de la historia, ya que omite varios procesos parciales de incorporación
de los indígenas como los ocurridos luego de la Revolución de 1952, cumple la función de realzar aún
más la llegada de Morales al gobierno. Una de las formas en que los gobiernos en general realzan su
llegada al poder es desacreditando los procesos anteriores.
344
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Esta historia es leída también a partir de un rasgo positivo: la resistencia de los pueblos indígenas a la
opresión. Si hay algo rescatable en la historia nacional –según Morales– es la lucha de los pueblos
indígenas.
Esta conceptualización de la historia del país se constituye en la base del discurso de legitimación del
gobierno de Morales a partir de la construcción de una serie de cadenas equivalenciales.
Una primera cadena equivalencial se caracteriza por la trasposición de una serie de atributos de los
indígenas al gobierno: dentro del discurso de Morales, los indígenas se constituyen en poseedores de
una serie de valores: “son la reserva moral de la humanidad”, y guían sus acciones por los principios
del ama sua, ama llulla y ama quella. A su vez, el movimiento indígena es expresado por el MAS-IPSP,
éste se expresa en el gobierno y la cabeza es Morales. Consiguientemente, los atributos del movimiento
indígena terminan encarnándose en la figura de Morales. La legitimidad del movimiento indígena y de
sus reivindicaciones son discursivamente trasladadas a la figura de Morales y su gobierno. Es una
legitimidad en “cascada”.
Una segunda cadena equivalencial y que tiene su origen en esta particular lectura de la historia se refiere
a la historia “negra” del país (el término es de Morales) y a sus actores. Los “otros” actores no son
definidos concretamente en los discursos de Morales, más bien parece una categoría un tanto laxa,
donde en algunos casos, dependiendo de las circunstancias, son incorporados y excluidos
sucesivamente. De manera general se agrupan en “los enemigos de los pueblos indígenas”, que en
algunos casos son las fuerzas coloniales, los “vende patria”, los neoliberales, los partidos políticos
tradicionales, la “oposición” política, etcétera. Es importante tener en cuenta que no son grupos
socioeconómicamente definidos, lo que implicaría un cierto posicionamiento de clase, más bien esta
ambigüedad permite flexibilidad a su discurso. Acto seguido, se atribuye a estos grupos amorfamente
definidos un conjunto de características: son los “saqueadores”, los que solo “buscan enriquecerse”,
“los que nos dejaron una país loteado, un Estado loteado, una país subastado” (Discurso de posesión,
21-1-2006).
Como se puede apreciar, existe una visión dualista de la sociedad que, aparte de ser simplificadora, es
maniquea. La segunda cadena equivalencial referida a la historia “negra” del país se la podría graficar
así:
Segunda cadena equivalencial:
Colonialismo-Los anti indígenas
Agentes: españoles- ¿vende patria?, ¿saqueadores?, …
Otra característica de este discurso es la visión fuertemente “culturalista”. No se menciona, por
ejemplo, que el “hecho colonial” tuvo la intencionalidad central de convertir a las sociedades agrícolas
en sociedades extractivistas y no fue solamente la imposición de una cultura, religión, costumbres,
formas de pensar, tradiciones, etcétera2.

2 Esta deformación del “hecho colonial” lleva a visiones simplificadas de la realidad e historia latinoamericana como las
formuladas en la visión dicotómica de la corriente decolonial.

345
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

2) Una evaluación del presente


En el discurso del MAS-IPSP, también existe una evaluación del momento presente. Esta evaluación
parte de una crítica de lo que se ha denominado democracia pactada y del modelo económico liberal.
En el discurso de posesión existe también una crítica muy fuerte a la llamada “democracia pactada”
que desde el año 1985 se constituyó en el modelo de convivencia política partidaria en el país, así como
el modelo neoliberal imperante hasta ese entonces. En sus palabras: “permanentemente antes se
hablaba de la democracia, de lucha por la democracia, se habla del pacto por la democracia, pacto por
la gobernabilidad. El año 1997 cuando llegué a este Parlamento que he visto personalmente, ningún
pacto por la democracia ni por la gobernabilidad, sino los pactos de la corrupción, pacto de cómo sacar
plata de dónde y cómo, felizmente había tenido límite y se acabó gracias a la conciencia del pueblo
boliviano” (Discurso de posesión, 21-1-2006). En cuanto al modelo neoliberal dice: “Su (sic) pretexto
de capitalización sólo ha descapitalizado al país. Su pretexto de capitalización, entiendo que hay que
importar capital en vez de exportar capital. Solo se exporta al capital y solo se exporta ahora como
producto de esas políticas de capitalización, al ser humano. No se gobierna así estimados
parlamentarios, no se gobierna así, quienes pasaron por el Palacio de Gobierno y por el Parlamento”
(Discurso de posesión, 21-1-2006). Y en otra parte: “Estas políticas económicas implementadas por
instrucciones externas, por recomendaciones externas, ¿qué nos han dejado?: desempleo. Nos dijeron
hace 10, 15 años, o 20 años que aquí la empresa privada va a resolver los problemas de corrupción y
los problemas del desempleo. Pasan tantos años, más desempleo, más corrupción, que por tanto ese
modelo económico no es solución para nuestro país, tal vez en algún país europeo o africano puede
ser una solución. En Bolivia, el modelo neoliberal no va” (Discurso de posesión, 21-1-2006).
A partir de estas críticas del discurso del MAS-IPSP, se evalúa el significado de la asunción al gobierno
y el triunfo electoral de diciembre del 2005.
En un discurso pronunciado por el vicepresidente García Linera en enero del 2016, se hace un
“balance” de la victoria electoral del 2005. Para el vicepresidente “era el momento victorioso de una
oleada revolucionaria” de “indígenas, obreros, campesinos, vecinos y jóvenes” que desde “el Chapare
hasta Omasuyos” había “estremecido al continente” (sic.). Continúa diciendo: “En el fragor de estas
luchas (…) se fue tejiendo un nuevo bloque de poder revolucionario en torno al liderazgo indígena”.
Según García Linera, el triunfo electoral del 2005 “puso fin al Estado Neoliberal y Colonial”. A
continuación, ubica “históricamente” el acontecimiento: “lo que fue imposible en 500 años al fin
sucedió. Asumió el poder del Estado el primer presidente indígena de nuestra historia política”. Con
el ascenso de Evo Morales al gobierno “todo el edificio colonial, comenzó a desmoronarse. Moría el
pongueaje político, nacía la igualdad”. A continuación, el vicepresidente hace una proyección hacia el
futuro: “desde entonces, y hasta el fin de los tiempos, nunca más habrá una Bolivia sin la presencia
protagónica del movimiento indígena, del movimiento popular, del movimiento obrero” (el énfasis es
mío).
Se observa que una victoria electoral es evaluada como un acontecimiento histórico, como una ruptura
drástica y definitiva entre pasado y presente, como un hito que marca la historia del país. Pero en este
discurso ejemplar y cuya temática ha sido repetida en otros discursos hasta el hartazgo, no solamente

346
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

está presente una “lectura” de un acontecimiento, sino que se constituye en la construcción de una
“narrativa” en el sentido de Hayden White (1992).
3) Discursos secundarios
Se había mencionado que el discurso de legitimación del MAS-IPSP utilizó discursos secundarios
producidos por otros actores antes que él. Entre ellos cabe mencionar el katarismo y el discurso
decolonial.
El katarismo, si bien se inicia como un movimiento cultural en la década de los años sesenta,
posteriormente se convierte en un grupo sindical, en un movimiento reivindicativo, hasta llegar a ser
un proyecto político de liberación. En términos ideológicos, el katarismo parte del hecho colonial
como condición que prefigura determinadas relaciones sociales y una forma particular de constitución
de la sociedad. La sociedad es pensada como constituida por estratificaciones de carácter racial y
cultural originando prácticas discriminatorias y racistas (Claros, 2022: 18).
En el primer manifiesto de Tiwanaku de 1973, se esbozan las ideas que en el futuro serían centrales
para el katarismo. Se parte de una recuperación de los valores y de la cultura indígena, expresados en
formas de organización económica (la producción comunitaria) y de autodeterminación política. Según
el manifiesto, los gobiernos republicanos se habrían constituido en mecanismos de sometimiento de
la cultura indígena a partir de una educación occidental, de políticas económicas orientadas a la
destrucción de la economía comunitaria y de una práctica política donde no se respetó la autonomía
de los campesinos y simplemente se los instrumentalizó. Ante esta situación, se demanda en el
documento la mejora de las condiciones económicas, la autorepresentación política y una educación
arraigada en su propia cultura. Es importante resaltar que en el documento las reivindicaciones
económicas pasan por un mejoramiento de los precios de los productos agrícolas lo que permite
apreciar una posición claramente campesinista. En lo político, si bien se plantea la necesidad de la
liberación de los sectores campesinos a partir de la acción de ellos mismos, es decir, la autonomía
política, no se expresa aún de forma explícita la fundación de un partido político propio. El documento
muestra una clara oposición a posturas “clasistas”, difundidas por la izquierda tradicional de entonces,
que veían a los sectores campesinos como aliados de segundo orden de la vanguardia proletaria. Si
bien, el discurso continúa moviéndose en el marco de situación de los temas de la Revolución del 52
(Reforma Agraria, voto campesino, intercambio desigual, relaciones rural urbanas, etcétera) y de la
coyuntura de ese entonces (dictaduras militares, partidocracia, derechos humanos, alianza de clases y
otros temas), sus aportes son notables y sirvieron de orientación a futuros emprendimientos políticos
del movimiento indígena.
No se puede considerar al katarismo como un pensamiento unitario. Dentro de él se produjeron, en el
transcurso del tiempo, varias tendencias. Según Diamantino Santos (2016) a partir de la breve apertura
democrática luego de la dictadura del Gral. Hugo Banzer (1971-1977), se comienzan a producir al
interior del katarismo por lo menos tres tendencias: la liderada por Víctor Hugo Cárdenas, la de Simón
Yampara y la de Fernando Untoja. Diamantino Santos asocia a Víctor Hugo Cárdenas con una
tendencia más sindicalista, a Simón Yampara con una visión culturalista y a Fernando Untoja más
filosófica. Estas tendencias surgieron como consecuencia del debate que se produjo al interior del

347
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

katarismo sobre la posibilidad de participar o no en las elecciones de 1978, en alianza con la UDP.
Muchos consideraban que la Unidad Democrática Popular (UDP), particularmente el Movimiento de
Izquierda Revolucionario (MIR) y el Partido Comunista Boliviano (PCB) utilizaban el katarismo para
obtener recursos económicos provenientes de la ayuda internacional. En el fondo, lo que se estaba
debatiendo era la autonomía política del katarismo y la necesidad de crear un instrumento político
propio. Por los documentos y testimonios de la época, se puede apreciar que uno de los problemas
que atormentaba a los líderes kataristas era la situación de subordinación en la que se encontraban
respecto a los sectores proletarios de la Central Obrera Boliviana (COB), en la UDP y en otras
instancias (Santos, 2016: 127).
Según Esteban Ticona (2000) el katarismo llega a su madurez política con la creación el 9 de marzo de
1985 del Movimiento Revolucionario Túpac Katari de Liberación (MRTKL). Es un momento donde
no solamente se propone una lucha de resistencia de los pueblos indígenas contra la dominación, sino
la liberación y donde por primera vez se plantea la tesis del “colonialismo interno”.
El aporte central de katarismo fue que ofreció una lectura distinta del país enfatizando aspectos étnico
culturales que no habían sido considerados por la política de la época, abriendo nuevas perspectivas
para pensar la realidad nacional, así como también, más en el plano político, permitieron vislumbrar
los límites reformistas de la revolución del 52, tales como la reforma agraria y el voto universal (Ticona,
2016).
Los temas que planteó el katarismo y que posteriormente fueron retomados por el MAS-IPSP fueron
los de la concepción de la sociedad como atravesada por contradicciones de carácter étnico cultural
que derivaban en prácticas racistas y discriminatorias. El tema del Estado Plurinacional, según Moisés
Gutiérrez, ya fue planteado en la década de los años ochenta en el Congreso de la Confederación
Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), el año 1982 (citado en Santos, 2016:
179).
Otro discurso que utilizó el MAS-IPSP fue el desarrollado por el enfoque decolonial.
El giro decolonial es una corriente teórica que surge principalmente en los centros académicos
estadounidenses. Tiene como sus representantes más importantes a A. Quijano, E. Dussel, A. Escobar,
W. Mignolo, E. Lander, C. Walsh, Maldonado-Torrez y Castro-Gómez. Parten de que la idea de que
el proceso de descolonización en América Latina quedó incompleto, por lo que en estas sociedades
siguen reproduciéndose relaciones sociales de dominación heredadas de la época colonial. Estas
relaciones de dominación se expresan en la “colonialidad” del poder, del saber y del ser. Ante esta
situación, proponen “descolonizar” la región donde las principales víctimas serían los “pueblos
originarios” (Gaussen, 2018: 124).
Postulan la existencia de un “eurocentrismo” que se caracterizaría no solo por su ubicación
geohistórica sino por una ubicación epistémica que consiste en pensar el mundo desde las “claves”
culturales europeas. Esta consideración de Europa como un cuerpo monolítico lleva a una
esencialización de lo europeo. Lo mismo ocurre en su mirada sobre las sociedades colonizadas, que
son consideradas “víctimas” del eurocentrismo. Esta visión simplificada olvida que Europa no fue ni
es una unidad, más bien, está atravesada por una serie de “clivajes” sociales de tipo clasista, religioso,

348
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

étnico, cultural y regional, donde existen sectores dominantes y dominados. Esta perspectiva simplista
es trasladada a las sociedades colonizadas donde se evita ver que también durante la época precolonial
existieron sectores dominantes y dominados. Basta recordar que el imperio incaico ejerció relaciones
de dominación y sometimiento sobre otros pueblos indígenas (Gaussens, 2018: 128-130).
Atribuyen, por otra parte, primacía a la idea de “raza” como eje de la globalización como construcción
cultural orientada al sometimiento de las colonias. Este giro “culturalista” supuestamente cargado de
posturas antisistémicas lo que hace, en palabras de Gaussens, es ocultar el sentido económico de las
relaciones de dominación y sustituirla por una visión cultural, donde el racismo y ya no el capital
aparece como el enemigo principal. En sus palabras: “Tampoco es casualidad que sus doctrinas
reemplacen al capitalismo por la modernidad, la acumulación por el desarrollo, la plusvalía por el
racismo, la clase por la raza, el capital por Europa, la burguesía por Occidente, la subalternidad por la
otredad, conciencia por la identidad, el imperialismo por el eurocentrismo y el internacionalismo por
la interculturalidad” (Gaussens, 2018: 132), y más adelante: “De manera concomitante, los vocablos
de clase o de capital brillan por su ausencia, por ser perentoriamente revocados por el pretexto de su
presumida obsolescencia” (Graussens, 2018: 133) y son sustituidos por los de “pluriversalismo
transmoderno decolonial (Grosfoguel), “shift epistémico” (Mignolo), “diferencia trans-ontológica” o
“escepticismo masantrópico maniqueo” (Maldonado-Torres). Sobran comentarios sobre el rigor
teórico de estas afirmaciones.
Cuando se lee los escritos de los pensadores agrupados en el colectivo modernidad y colonialidad, la
primera impresión que surge es que se trata de una posición “progresista”; más aún, muchos de sus
diagnósticos referidos a la modernidad, al colonialismo, a esa forma de heteronomía intelectual
existente en algunos círculos intelectuales latinoamericanos, a esas aproximaciones eurocéntricas,
etcétera parecen certeros a primera vista. En general, sus diagnósticos, dentro de su particularidad, son
certeros, provocadores y estimulantes. Sin embargo, el pensamiento denominado por algunos como
decolonial debe ser juzgado más por sus ausencias que por sus presencias; en éstas posiblemente resida
la clave de su comprensión.
La perspectiva decolonial supuestamente surge como una alternativa al pensamiento neoliberal. Su
crítica está centrada en la acusación de constituir una perspectiva que ve a la sociedad de libre mercado
como el escalón final e inevitable del desarrollo de la humanidad, naturalizando las relaciones
capitalistas existentes y el tipo de sociedad que se yergue sobre ellas. La perspectiva decolonial parte
en su análisis de dos hechos convergentes que, según ellos, constituyen, en lo fundamental, el tipo de
lectura más influyente en las ciencias sociales: estos hechos son la modernidad y el hecho colonial. La
modernidad es considerada por esta corriente como caracterizada por un conjunto de “separaciones”
sucesivas que van a tener como consecuencia una particular visión del mundo. Estas separaciones son
Dios, naturaleza y hombre inicialmente de carácter religioso, seguida de la separación ilustrada entre
cuerpo y pensamiento, entre razón y mundo tal como aparece en la obra del filósofo R. Descartes
(Lander, 2000: 13-15). Lo particular de esta separación es el tipo de relación establecida: la mente
aparece como separada del cuerpo y de la naturaleza y se impone una relación instrumental respecto a
éstas. Estas sucesivas “separaciones” se articularon según E. Lander, con el “hecho colonial”. Este
significó una jerarquización temporal y espacial de las distintas sociedades, aparecieron las sociedades

349
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

modernas y las atrasadas. Este principio jerárquico implicó la constitución de una forma de ver el
mundo que se expresaría en el menosprecio de la cultura, de los saberes, de las formas de organización
social, de la lengua, las costumbres y de las tradiciones de las sociedades no europeas.
Una de las consecuencias de esta visión eurocéntrica fue la forma de constitución de las ciencias
sociales. Según el Informe Gulbenkian, desarrollado por E. Wallerstein y su equipo de trabajo, las ciencias
sociales se formaron a partir de la experiencia de cinco países capitalistas liberales: Alemania, Francia,
Italia, Inglaterra y Estados Unidos. Las ciencias sociales crearon ámbitos separados artificialmente: la
economía, lo social y lo político; a cada uno de estos ámbitos le correspondió una ciencia social
específica: economía, sociología y ciencia política, con métodos particulares, objetos de estudio y
tradiciones intelectuales propias (Lander, 2000: 23). La crítica que realiza la perspectiva decolonial a
esta forma de desarrollo de las ciencias sociales es que son profundamente eurocéntricas, es decir, que
consideran que su perspectiva y sus métodos son las únicas formas válidas de conocimiento y, en ese
sentido, universales. Las categorías utilizadas como clase, sociedad civil, mercado, etcétera son
insuficientes para pensar realidades diferentes como las latinoamericanas.
Por otra parte, el enfoque decolonial ha desarrollado todo un léxico particular: colonialidad del saber,
del poder, del ser, del género, “proyecto civilizatorio”, “transmodernidad” (Mignolo),
“occidentalización”, etcétera. Sin embargo, el rasgo más distintivo y que los diferencia de los estudios
postcoloniales es la articulación que establecen entre colonialismo y modernidad. Para la perspectiva
decolonial, la colonia se inicia en 1492, cuando se produce la articulación colonialismo/modernidad
dando lugar a un modelo civilizatorio. Por modelo civilizatorio se entiende una forma de pensar y
actuar antropocéntrica, monocultural y patriarcal, donde el crecimiento económico entendido como
acumulación de bienes materiales no recaba en el agotamiento de la naturaleza y en su limitada
capacidad de proveer las materias primas para la producción. Esta situación se expresa en el
desarrollismo y el consumismo. Está presente la idea de la irreversibilidad de la civilización occidental,
como único camino a seguir y la única meta a alcanzar. Este modelo ha tenido en la técnica el
instrumento privilegiado para “dominar” la naturaleza, utilizando el conocimiento para manipular la
vida (biotecnología) y la materia (nanotecnología) (Lander, 2013: 27). Según E. Lander, esta modelo
civilizatoria nos está acercando como humanidad a la destrucción del planeta y la eliminación de la
especie humana.
La perspectiva decolonial es más bien una crítica que la acerca a posiciones conservadoras y
posmodernas. En las perspectivas conservadoras, la crítica a la modernidad como la formulada por
Daniel Bell (2006), por ejemplo, se acepta la modernidad social ligada al sistema capitalista y a la
industrialización; pero se critica la modernidad cultural negando la mutua imbricación existente entre
ambas, aspecto muy típico del pensamiento conservador. El enfoque decolonial desarrolla su crítica a
la modernidad pero no al sistema capitalista. Una otra forma de crítica a la modernidad es lo que se
podría llamar una “crítica antimodernista pro tradicionalista”. Esta postura rechaza de plano la
modernidad, particularmente lamentándose de la pérdida paulatina de la racionalidad sustantiva y su
sustitución por la racionalidad instrumental y reclama el retorno a valores y principios de las sociedades
tradicionales. Desde esta perspectiva se produce una inevitable idealización de las sociedades
“tradicionales”.

350
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

¿Cuáles son las consecuencias políticas de la perspectiva decolonial? O en términos más concretos,
¿qué tipo de lucha política alienta y cuáles son sus consecuencias y hacia que rumbos dirige la lucha de
los subordinados? Toda perspectiva teórica, más allá de la intencionalidad de sus autores, tiene
consecuencias políticas, por lo menos en el mediano plazo. La perspectiva decolonial privilegia en sus
análisis las formas de dominación surgidas de la modernidad y el colonialismo, es decir, enfatiza los
procesos de construcción y desarrollo de la “razón”, de la cual las formas de dominación del sistema
capitalista no serían más que una manifestación. En sus análisis del colonialismo, privilegia un enfoque
culturalista: el sometimiento de las culturas originarias indígenas y de origen africano, la imposición de
la cultura, valores, formas de organización, etcétera, occidentales. Esta reflexión deriva en la acusación
de racismo y etnocentrismo a la cultura europea. No hay en la reflexión de los decoloniales, salvo en
sus análisis iniciales de la modernidad (A. Quijano), una reflexión sobre el sistema capitalista y la
influencia que éste tiene en la consolidación de formas de dominación como el patriarcado o el racismo.
Ni tampoco sobre la articulación de relaciones económicas de carácter capitalista con las prácticas
racistas o de sojuzgamiento de culturas originarias. La globalización, por ejemplo, es vista únicamente
desde su perspectiva cultural.
Esta forma de analizar los problemas contemporáneos latinoamericanos lleva a orientar la lucha
política a reivindicaciones de carácter cultural: el reconocimiento del “otro”, la defensa de la cultura
ancestral, de las tradiciones, la identidad cultural, el reconocimiento, los derechos indígenas, etcétera.
El resultado es una lucha política que se la podría llamar “cultural” en el sentido de que no aborda las
causas de la explotación económica capitalista dejando a los pueblos originarios en la misma situación
de miseria; pero ahora con su identidad “reconocida”. No se plantea en este trabajo que los problemas
de racismo, discriminación, reconocimiento, etcétera no sean reales y que deban necesariamente ser
solucionados, pero si este tipo de demandas se las analiza exclusivamente desde el punto de vista
cultural, se convierten en formas de “ocultamiento”, en “falsa conciencia” sobre la realidad. Las luchas
por el reconocimiento, nos guste o no, están articuladas a condiciones económicas de explotación,
tienen una raíz de clase y la solución de las mismas debe ser integral.
No es casual que la gran mayoría de los teóricos de la decolonialidad presten sus “servicios” en
universidades norteamericanas; para usar un término muy caro a los decoloniales, se podría decir que
ése es su “lugar de enunciación”. Duke, Berkeley y otras universidades se han convertido en verdaderos
centros de irradiación para América Latina del pensamiento decolonial. Parecería que el imperio ha
preferido cambiar de táctica: ahora ya no defienden como antaño el pensamiento neoliberal (U. de
Chicago) sino que ahora defienden el sistema capitalista alentando perspectivas teóricas supuestamente
progresistas y de izquierda. Al final de cuentas, este “reformismo” de izquierda lo máximo que puede
producir son constituciones como la ecuatoriana y la boliviana y gobiernos como el de Maduro,
Chávez, Correa y Morales.
Como se puede apreciar, son notables las coincidencias entre el enfoque de los decoloniales y el
discurso del MAS-IPSP. Se podría afirmar que comparten la misma estructura de pensamiento.

351
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

Conclusión
A manera de conclusión, se podría afirmar que el discurso del MAS-IPSP posee dos ejes centrales: una
determinada lectura de la historia y una visión dualística de la sociedad. Esta lectura de la historia le
permite trasladar los rasgos positivos del movimiento indígena a la figura de Morales y su gobierno
generando una legitimidad en “cascada”. La visión dualística de la sociedad le permite generar un
discurso “flexible”, adaptable a las circunstancias políticas del momento. Finalmente, existe en el
discurso del gobierno de Morales un uso maniqueo de otros discursos generados por otros actores
tales como el katarismo, el discurso decolonial y otros.
Bibliografía
Claros L. (2022). Pensar la descolonización. Imaginarios y aporías. La Paz: Editorial Inti.
Gaussens P. (2018). La izquierda latinoamericana contra los pueblos. El caso ecuatoriano (2007-2013). México:
UNAM.
Habermas, Jurgen (1987). Teoría de la acción comunicativa (Tomo I). Buenos Aires: editorial Taurus.
Habermas, Jurgen (1968). Problemas de legitimación en el capitalismo tardío. Buenos Aires: Amorrortu.
Habermas, Jurgen (1976). La reconstrucción del materialismo histórico. Madrid: Taurus editores.
Hinkelammert F. (1990). Crítica a la razón utópica. Costa Rica: DEI.
Laclau E. (2005). La razón populista. México: Fondo de Cultura Económica.
Lander E. (2000). La colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas
(compilador, 2000). Buenos Aires: CLACSO.
Rojas Ortuste G. (2009). Cultura Política de las élites en Bolivia (1982-2005). La Paz: FES y CIPCA.
Santos D. (2016). Perspectivas del conflicto político a partir de intelectuales kataristas de la ciudad de La Paz. Tesis
para obtener el grado de licenciatura en Antropología. UMSA. La Paz.
Tapia L. (2014). El leviatán criollo. La Paz: Autodeterminación.
Ticona E. (2000). Organización y liderazgo aymara. La experiencia indígena en la política boliviana: 1979-1996.
La Paz: Plural editores.
Ticona E. (2016). Estudio introductorio. Tiempos de katarización del movimiento popular sindical.
En Javier Hurtado, El Katarismo, La paz, 2da edición 2016 (1986). Biblioteca del Bicentenario de
Bolivia.
Vicepresidencia del Estado Plurinacional. Revista Discursos y Ponencias, 3(8), La Paz, sf.
White Hayden (1992). El contenido de la forma: narrativa, discurso y representación histórica. Barcelona: Paidós.

352
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

APROXIMACIONES A LA COMUNIDAD ISLÁMICA EN LA CIUDAD DE LA PAZ-


BOLIVIA

Amanda Camila Frías Nogales


Al hablar en un contexto como el nuestro, que geográficamente se identifica como parte de la región
de la Cordillera de los Andes, es común que al abordar la temática religiosa nos encontremos con la
discusión tradicional sobre el sincretismo andino-cristiano ,o por otro lado nos encontramos con la
“idea institucionalizada (…) de la religión como instrumento de dominación y engaño” (Spedding
2004:13) lo que se podría denominar un prejuicio del marxismo de manual arraigado en la tradición
académica, lo que consecuentemente ha significado un reducido interés por estudiar la diversidad de
comunidades religiosas que habitan en el escenario urbano paceño.
Al menos en los últimos 20 años se ha hecho más evidente el fenómeno de la pérdida de legitimidad
y el abandono del catolicismo. A pesar de que sigue siendo la religión mayoritaria esta se ha reducido
significativamente. En 2003 el 77 % de la población boliviana se identificaba como católica, hoy ha
bajado al 65%. Este decrecimiento en la adscripción al catolicismo abre una serie de cuestiones sobre
el cambio religioso a nivel individual y su impacto social con la conformación de organizaciones
religiosas de diversa filiación más aún cuando en el escenario urbano permeado por la globalización y
la apertura a la diversidad religiosa, se están generando nuevas dinámicas donde se amplían las ofertas
dentro del mercado de la fe.
El cambio de religión producido en un sustrato católico y la adopción del Islam como práctica personal
es una veta importante de investigación porque a pesar de las características estrictas de las normas de
esta religión con respecto comportamiento, las cuales difieren de nuestro contexto cultural y religioso,
las comunidades islámicas se han adherido exitosamente en nuestra sociedad logrando reconocimiento
público, legal y político. Además, se han adherido a una comunidad global consolidando su práctica
religiosa, generando diálogos interculturales en espacios destinados al culto. Estos procesos,
comunitario y personal, derivan en una serie de cuestiones como: cuáles fueron las características
históricas que tuvo la llegada del Islam a Bolivia y cómo las comunidades se fueron constituyendo y
permanecieron en el tiempo. Para explicar estos fenómenos es necesario describir los procesos de
conformación histórica de las comunidades y los procesos de conversión, fenómenos que están muy
relacionados porque la conversión es esencial para explicar la implantación de esta religión en nuestro
contexto y su permanencia. Para hallar las respuestas pertinentes aplique el método cualitativo, a través
de diferentes herramientas siendo la etnografía y las entrevistas semiestructuradas las empleadas
durante el trabajo de campo que se desarrolló desde 2017 hasta 2020.
1. Antecedentes de la presencia del Islam en Bolivia
De acuerdo al informe del Consejo de Política Exterior de EE. UU. (2020), el Islam es visible en Bolivia
desde 1970 durante el auge económico de Santa Cruz y su integración a los mercados nacionales e
internacionales. En este momento comienzan ciertas actividades de dawa, a la cabeza de Mahmud
Amer Abusharar, un musulmán de origen palestino que a su llegada a Santa Cruz invitó a musulmanes
de toda Bolivia a su casa para hacer una oración comunitaria. A través de estas reuniones rápidamente

353
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

se convirtió en líder de una pequeña comunidad musulmana. Bajo la guía de Abusharar en 1986 se
inició el proceso de registro de la primera comunidad islámica boliviana, logrando ser reconocida por
el Estado en 1989 como CIB (Comunidad Islámica Boliviana).
Esta comunidad es fortalecida en los 90s con la capitalización de la región por la explotación de
petróleo y gas, esto tuvo como resultado una ola migratoria que llegó a Santa Cruz con personas
provenientes de Medio Oriente principalmente de Libia y Palestina, fundando la primera mezquita
boliviana en 1994 que aún está en funcionamiento con 300 feligreses adscritos. En mayo de 2014
fallece Abusharar y Amer Quevedo asume la dirección de CIB y de la mezquita. El informe de AFPC1
enfatiza que la asociación mantiene una línea antiestadunidense, denunciando públicamente en
repetidas ocasiones los abusos de este país en Medio Oriente. Según este mismo informe esta
comunidad es la más grande de Bolivia y recibe financiamiento de diferentes organizaciones encargadas
de difundir el Islam en Latinoamérica y es parte de la Asamblea Mundial de la Juventud Musulmana.
CIB colabora al igual que As Salam a las comunidades de Cochabamba y Sucre.
2. Historia de la conformación de la comunidad musulmana en la ciudad de La Paz
Con respecto a la comunidad musulmana en la ciudad de La Paz, el informe del AFPC de EE. UU,
construyó un relato que respalda y complementa la historia de la comunidad paceña que construí desdé
los testimonios recogidos durante el trabajo de campo.
El antecedente más antiguo de la comunidad musulmana en La Paz se encuentra en 1995, cuando tres
bolivianos se habían convertido al Islam. Uno de esos nuevos musulmanes, es el hermano Ahmad
quien escuchó una entrevista en la radio Panamericana a otro boliviano, Moumin Candia quien conoció
el Islam en Brasil. Impactado por la entrevista, durante algunos meses, relata que soñó con letras árabes
doradas, que tuvieron sentido cuando estableció contacto con el Sheij Moumin. Es así como conoció
el Islam y decidió convertirse. El hermano Gerardo Cutipa Trigo por su parte se convirtió al islam en
1990 cuando trabajaba en España, después de haber sido líder estudiantil de izquierda y ateo gran parte
de su vida. Con su retorno a Bolivia los tres conversos comenzaron a reunirse y posteriormente
fundarian ACIB (Asociación de la comunidad Islámica Boliviana). El caso paceño es particular, porque
como se mencionó en los casos de Colombia, Argentina y Brasil el núcleo originario de estas
comunidades se produce a partir del arribo de migrantes árabes o musulmanes de nacimiento a estos
países, esto ocurre incluso en Santa Cruz, pero en la ciudad de La Paz, el núcleo originario se produce
con migrantes de retorno de España y Brasil. Esto es posible porque un elemento central del Islam es
la anticlericalidad, lo que permite liderazgos flexibles y comunidades independientes entre sí.
Esta comunidad inicial se fractura en dos momentos, dando lugar a la conformación de las
comunidades Ahlul Bait (la comunidad de Dios) y Yebel Annur (Monte de luz). La comunidad As
Salam se fundó como tal en 2012 con la apertura de mezquita y al estrechar lazos con la Comunidad
Islámica boliviana (CIB) de Santa Cruz, se integran a esta organización nacional. Por su parte los
miembros de Yebel Annur deciden conservar ACIB como su nombre legal y Ahlul Bait inicia una
comunidad completamente nueva.

1 American Foreign Policy Council.

354
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

La primera comunidad en términos temporales estaba conformada mayoritariamente por bolivianos


conversos y por un par de Pakistaníes, pero la práctica era deficiente porque a pesar de contar con
musulmanes de nacimiento, su conocimiento tanto de la práctica como de la doctrina era precario y
viciado por prácticas culturales, por lo que para muchos extranjeros de origen musulmán el
acercamiento a las comunidades en La Paz es una forma de reafirmación de fe y perfeccionamiento.
Sumado a esto no contaban con un sheij (formalmente educado en una madraza). De todas formas, se
celebraron shahadas y matrimonios, la shahada no implicaba mayor conflicto, pero los contratos
matrimoniales no cumplían con los mandatos islámicos lo que perjudicó a algunas hermanas que
contrajeron matrimonio en este periodo. Por tal motivo empezaron a buscar contactos a través de
sitios web con organizaciones islámicas y sheijs que ayudaron a profundizar en la doctrina y mejorar la
práctica ritual cotidiana.
La migración no es un tema central, pero es a raíz de la llegada de musulmanes extranjeros provenientes
principalmente de Palestina con los que hicieron contacto y se integraron a la comunidad dando lugar
a una segunda etapa: el fortalecimiento, éstos migrantes se volvieron maestros de los y las conversas y
fueron parte activa del proceso de la consolidación de las comunidades y más delante de su
institucionalización. La presencia de musulmanes extranjeros facilito el perfeccionamiento ritual y
doctrinal y se impusieron ciertas normas de comportamiento como la segregación por sexo, la
regularización de las oraciones y las clases, se profundizó en el camino del sunnismo y se optó por una
práctica erudita y ortodoxa del Islam. Además, se produjo un diálogo intercultural en el que se asimiló
también partes de la cultura árabe a nivel estético y culinario.
La tercera etapa que se desarrolla de 2006 al 2008 es cuando se inició el proceso de institucionalización
de una sola comunidad como asociación. Se funda lo que hoy es la Asociación Islámica Boliviana, con
una directiva y personería jurídica (en 2017 se funda la división de culto en la cancillería y ahí se
inscriben las tres comunidades por separado como organizaciones religiosas sin fines de lucro ya no
como asociaciones). Cabe mencionar que en las leyes prácticas del Islam, una comunidad solamente
debe contar con uno o dos líderes, que son el Sheij y un Emir, dependiendo el caso el sheij funge como
emir, es la “única autoridad” dentro de la comunidad, pero por la normativa boliviana en la que uno de
los requisitos para la solicitud de personería jurídica, es la conformación de una directiva en la que debe
haber equidad de género varias mujeres tienen autoridad dentro de la comunidad y son parte de la
toma de decisiones, lo que es una particularidad del caso estudiado.
A pesar de que el núcleo originario logra llegar a esta tercera etapa de consolidación e
institucionalización, la comunidad sufre su primera ruptura, que se produce por razones doctrinales, y
se conforma la comunidad Ahlul Bait en 2006 con hermanos conversos nacionales que dejan As Salam
e inician una nueva comunidad musulmana, pero optan por el Islam chiita. Esto se da porque un
hermano ahonda sus conocimientos en esta escuela islámica y siente más afinidad, principalmente por
la exhortación que hace el chiismo a una práctica política y religiosa y porque estos hermanos vieron
que el sunnismo había sido una imposición de los nuevos lideres.
La nueva comunidad se fundó en el Edificio Gamarra, en la avenida Landaeta, con nuevas
perspectivas, ya no se plantean el objetivo de adaptar sus vidas al Islam, sino al contrario, adaptar el
Islam a sus vidas, las restricciones de convivencia son eliminadas y a la vez el Islam es asumido dentro

355
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

de su sistema de significados como un elemento, que en lugar de sustituir su identidad indígena la


refuerza y la reivindica, además de que la comunidad promueve una práctica religiosa politizada con
tendencia de izquierda.
Esta comunidad es considerada por las otras comunidades como desertoras porque abandonaron el
“verdadero Islam” y por lo tanto no la reconocen como una comunidad islámica. Aun así, mantienen
relaciones con las comunidades As Salam e Isa Ibn Maryam debido a proyectos de difusión en los
cuales se ven obligados a trabajar juntos. La comunidad islámica chiita sólo tiene presencia en la ciudad
de La Paz y es mucho menor en comparación a las otras mezquitas existentes en el país, pero mantiene
relaciones con la comunidad palestina en Bolivia y con la embajada de Irán, la cual beneficia a los
miembros de la comunidad Ahlul Bait, ayudando principalmente a las hermanas más constantes a viajar
a Irán durante tres meses para profundizar sus conocimientos. La formación en esta mezquita es más
autodidacta hasta que el líder de esta comunidad2 termine sus estudios en ciencias islámicas en la
madraza de Qom en Irán, para lo cual fue becado por el gobierno iraní.
En 2008 la comunidad sunita construyó la mezquita que hoy en día ocupan, ubicada en la Calle
Fernando Guachalla. Consiguieron este espacio por una donación anónima obtenida a través de
internet, contactando con un musulmán que según dicen “se enamoró de la comunidad”3 y a través de
una organización de caridad, inició la construcción del edificio con el que hoy cuentan. Semanas
después que el edificio fue terminado el benefactor murió de cáncer y la construcción de la mezquita
fue su último acto de bien en la tierra.
En esta etapa de consolidación plena y de crecimiento la relación entre los hermanos va sufriendo
fracturas, a razón de problemas económicos (ninguna comunidad da detalles al respecto) hasta que en
2012 se separan definitivamente y se conforma la comunidad Yebel Annur(Monte de luz). Muchos de
los hermanos y hermanas que ahora conforman esta comunidad, al igual que en el caso chiita,
conocieron el Islam e hicieron sus shahadas, en lo que ya se consolida como la mezquita As Salam, la
cual se posiciona como cabeza de otras comunidades que se van conformando en otros departamentos,
como Cochabamba, Oruro y Chuquisaca donde hay presencia musulmana incluso de mayor antigüedad
que en La Paz, pero se consolida en comunidad gracias al apoyo de As Salam.
La comunidad Yebel Annur se funda en un espacio muy precario en la calle Casimiro Corrales en la
zona de Miraflores. Esta comunidad también conforma una directiva y una asociación; algunos
hermanos de esta comunidad fueron enviados en la Madraza de Medina en Arabia Saudita . A su
retorno la comunidad tomó impulso porque al igual que en las otras comunidades los hermanos
becados tienen la obligación de fortalecer la comunidad a la que pertenecen. El líder de esta comunidad
se formó como Sheij y se especializó en dawa (dar conocimiento del Islam) cuando regresó paso a
posicionarse como cabeza y representante legal de la nueva comunidad. Esta comunidad se fortalece
también porque es apoyada con financiamiento desde 2018 por la ONG IERA4 la cual corre con los

2 Actualmente en 2022, ya concluyó sus estudios, pero decidió permanecer en Irán.


3 Inicialmente el relato me resultó inverosímil, pero las dinámicas del Islam referentes a la caridad se desarrollan de manera
inmediata y sin burocracia. Muchas instituciones del mundo islámico, principalmente de Arabia Saudita, cuentan con
ingentes recursos económicos, por lo que las donaciones de este tipo son bastante comunes en Latinoamérica.
4 IERA, Islamic Education Research Academy, es una ONG fundada en Reino Unido por Abdur Rahamen Green, que se

especializa en formar misioneros para hacer dawa en todo el mundo.

356
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

gastos para materiales de difusión y el alquiler de una oficina de dawa (que también funciona como sala
de reuniones), donde se dan clases de árabe y se realizan eventos destinados a la desmitificación del
Islam. Cuentan con una exposición permanente que lleva el nombre de “Jesús en el Islam”.
Esta comunidad sufre una mutación cuando cambia el nombre de Yebel Annur, que significa “Monte
de luz'' a “Isa Ibn Maryam” el cual significa Jesús hijo de María, esto se produce por el contacto con
IERA, respondiendo a criterios prácticos con relación a la difusión y proselitismo. Se enmarca en lo
que Abldi (2016) llama “la cristianización del islam” .Este cambio de nombre se hace para que el islam
sea más accesible en un contexto católico. Dentro de los discursos proselitistas, Jesús y María cobran
importancia para esta comunidad explicando que el Islam profesa fe a estas figuras, lo cual genera
mayor simpatía y ya no es vista como una religión totalmente ajena al contexto boliviano. Esta
estrategia ha sido exitosa ya que ésta es la comunidad que recibe más conversos, logrando al menos
cinco shahadas al mes, a diferencia de As Salam, que llegan a dos o tres al mes y pueden pasar meses
sin que se realice alguna, en la comunidad chiita no es muy diferente, pero se le suma el hecho de que
pasa por tiempos de inactividad, eso dificulta el crecimiento de esta comunidad, que se mueve alrededor
de un núcleo familiar.
La comunidad Isa Ibn Maryam se ha abierto al contexto, optando por un discurso conciliador y
ecuménico, participando de diálogos interreligiosos organizados por CEPROLAI (Centro de
Promoción del Laicado), y participan de igual forma de la mesa de debate interreligioso, que es una
actividad autoconvocada que se desarrollan en almuerzos que son realizados una vez al mes, con
autoridades católicas, pastores de diferentes congregaciones y rabinos.
La relación entre las comunidades islámicas es fragmentada, distante y cuando es necesario cortés,
trabajan en algunos proyectos de difusión y mantienen relación (en los tres casos) con los cuerpos
diplomáticos de países musulmanes y/o árabes. De hecho, se realiza una cena de Iftar, (ruptura de
ayuno en comunidad), al final del Ramadán en la comunidad As Salam, donde se invitan a los
embajadores de Irán y Egipto y enviados diplomáticos de Arabia Saudita y Palestina, y también se
extiende la invitación a las demás comunidades.
Las tres comunidades son invitadas a festividades nacionales en dichas embajadas así que conviven en
estos espacios. También participaron juntas de marchas por la pacificación en Palestina en agosto de
2014 y en 2021, pero fuera de estos eventos las comunidades están muy distanciadas y en cierto grado
son hostiles entre sí.
3. La Conversión
La conversión al Islam es esencial para comprender la presencia y permanencia de las comunidades
actuales en la ciudad de La Paz, es un fenómeno complejo porque es “un proceso de cambio
multifacético con implicaciones personales, sociales, culturales y políticas” (Rambo 1993;5) por lo que
es necesario la implementación de un marco de análisis, que permita el ordenamiento coherente de la
información, que permita hacer aproximaciones descriptivas y exploratorias a través de las cuales se
pueda explicar que pasa en este proceso dinámico (Al-Qwidi 2002;93). Partiendo de la idea de que la
conversión es un proceso, desarrollé tres etapas: la pre conversión, que comprende el momento de la
ruptura con la religión heredada, el abandono de la misma la que se produce por desencuentros

357
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

personales o insatisfacción espiritual. La conversión que es el momento en el que se consolida la


filiación a una religión y analicé las características de las motivaciones que impulsan esta decisión,
finalmente la post conversión etapa en la que se consolida el compromiso y los conversos enfrentan
consecuencias a nivel social y personal.
Es necesario especificar el contexto en el que estas experiencias suceden. Bowen analizó los procesos
de conversión de estadounidenses al Islam después de 9/11, señala que el contexto comprende dos
dimensiones: la dimensión micro y la dimensión macro. La familia, el barrio, la comunidad religiosa de
origen, filiación étnica conforman el micro contexto. Bowen explica que el macro contexto es el sistema
principal (major system) en el que la conversión tiene lugar y está compuesto por la política, economía,
religión, y debe ser entendida en la medida en la que juegue un rol en el proceso de conversión
(2009;44). Para Bowen la exploración del contexto es importante porque este incentiva o inhibe la
conversión.
3.1. Contexto
3.1.1. Macro
La política nacional y la redirección de la política exterior que se ha alejado de países como Israel o
Estados Unidos y ha estrechado lazos con países islámicos como Irán y Turquía. La abierta defensa de
la causa Palestina, entre los elementos más visibles ,ha permitido la visibilización de las comunidades
islámicas y el propio Islam en Bolivia, lo que es un factor que puede contribuir con la
desestigmatización de la comunidad y de la religión. El cambio de dirección política es un punto de
inflexión para las comunidades, porque las obliga a institucionalizarse y ser reconocidas legalmente por
el Estado y promueve su participación en espacios de toma de decisión como las mesas de trabajo del
parlamento para la promulgación de la ley de libertad de culto de 2019.
3.1.2. Micro
Este nivel de contextualización es esencial para entender de dónde vienen los y las conversas que
optan por este camino religioso. Con respecto al estrato social al que pertenecen los miembros de las
comunidades y se puede hablar en un sentido muy amplio de clase media, con diferentes orígenes, que
van desde hijos de embajadores o hijos de altos mandos militares, hasta personas que son los primeros
miembros de su familia que acceden a educación universitaria o migrantes aymaras de primera
generación. La composición de las familias dentro de la comunidad es diversa, hay madres solteras,
divorciadas, segundos matrimonios que se producen dentro de la comunidad, uniones mixtas entre
católicas y musulmanes, que hacen parte también de la vida comunitaria.

358
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Tabla 1
Nivel Educativo
NIVEL EDUCATIVO
Secundaria 16%
Universitaria incompleta 38 %
Licenciatura 28%
Posgrado y/o Maestría 13%
Doctorado 16%
Fuente: Elaboración propia

El nivel de acceso a educación formal es alto y también tiene altos niveles de profesionalización y
especialización. De acuerdo a los estudios de Al-Qwaydi (2002), Bowen (2009), Böz (2012) quienes
estudian la conversión al Islam en Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia respectivamente, y los
estudios de Castellanos y Sarrazín, quienes estudian el Islam en Colombia y Montenegro quien estudia
el Islam en Argentina, observaron que las personas que se convierten al Islam, tienen un nivel educativo
por encima del promedio, lo cual también se repite en Bolivia. Dentro de las profesiones más
frecuentes en las comunidades son: medicina, derecho, agronomía, comunicación social, economía,
administración de empresas, fisioterapia, lingüística, trabajo social y magisterio.
Este acceso a educación formal y contar con un nivel socioeconómico medio incentiva la curiosidad
por indagar sobre otras opciones religiosas fuera de la que han recibido en su crianza. Además, les
permite resolver crisis existenciales a través del estudio, se hace evidente también que la Universidad
es un escenario de dialogo que también incentiva una búsqueda intelectual y espiritual. pero esto
también está vinculado a que la misma religión demanda conocimiento y dedicación para ser practicada.
Tabla 2
Sexo
Sexo
Mujer 67%
Hombre 33%
Fuente: Elaboración propia

Desde las observaciones iniciales se identificó que la comunidad estaba mayoritariamente conformada
por mujeres en un estimado de 70% de mujeres y 30 % hombres.
Tabla 3
Religiones de los padres
RELIGION DE LOS PADRES
Católico no practicante 46%
Católico practicante 22%
Diversas denominaciones cristianas 30%
Ateos 2%
Fuente: Elaboración propia

359
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

Dentro de las características de las familias de origen, acorde también a los índices nacionales, el 68%
provienen de núcleos católicos ya sea practicante o no practicante y el 30% corresponde a diferentes
denominaciones cristianas, siendo un punto de conflicto cuando se da una conversión en el núcleo de
una familia practicante católica o perteneciente a algún núcleo cristiano.
3.2. Pre conversión
La crisis viene, dice Bowen, con el sentimiento de discrepancia entre un imaginario ideal y la situación
que realmente se tiene. Ali Köse (1994:79) establece cinco tipos de crisis, la cuales pueden ser de
carácter espiritual, que está relacionado con la pérdida de significado en el sistema religioso o ideológico
al que uno pertenece, crisis interpersonales con el entorno social, crisis de carácter por violencia o
consumo de sustancias, crisis materiales como la marginación o desempleo y crisis físicas, por
enfermedad. Las crisis espirituales son la motivación más frecuente para el cambio de religión en el
contexto comunitario estudiado, porque los argumentos de insatisfacción con diferentes aspectos de
su religión heredada o del modo de vida que denominan occidental, juegan un rol importante para
generar esta noción de descontento que los lleva a alejarse de su religión de origen.
La ruptura con la religión de los padres es consecuencia de esta crisis irresuelta en su entorno, pero
cada sujeto narra esta ruptura desde experiencias individuales y por motivos variados. Durante el
desarrollo de la vida religiosa y social de estas personas, llegan a experimentar un quiebre, que conlleva
la ruptura con la religión que se les impartió en su respectivo núcleo familiar.
Búsqueda: Experiencias religiosas previas a la conversión
La ruptura con la comunidad heredada apertura una situación que Sarrazín denomina como
individuación, que define como el momento en el que “los sujetos se desligan de la comunidad de
origen para decidir individualmente a que religión o a que corriente adherirse o cual combinación de
creencias conforma la propia” (2012:134) donde los potenciales conversos emprenden una práctica
personal y en el que la búsqueda espiritual es entendida por el individuo como un progreso personal.
La conversión como explica Rambo no es un evento único, un individuo puede experimentar
situaciones de crisis espirituales diversas que lo lleve a probar en diferentes congregaciones, credos o
prácticas, por lo que se pueden establecer trayectorias religiosas que denotan búsqueda y una necesidad
de construcción de significados al mismo tiempo que evidencia que la conversión es multifacética y
dinámica.
Tabla 4
¿Tuvo experiencias en otras religiones?
¿TUVO EXPERIENCIAS EN OTRAS
RELIGIONES?
Si 41%
No 59%
Fuente: Elaboración propia

360
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Tabla 5
¿perteneció a alguna iglesia o culto antes de Convertirse
¿PERTENECIÓ A ALGUNA IGLESIA O
CULTO ANTES DE CONVERTIRSE?
Si 37%
No 63%
Fuente: Elaboración propia

El primer cuadro se refiere a acercamientos a diferentes cultos antes de llegar al Islam y el segundo, a
conversiones es decir si la persona llegó a afiliarse formalmente a algún culto mediante bautizo u otro
ritual. Están relacionados porque muestran que la centralidad de la religión en sus vidas los lleva a tener
una práctica religiosa individualizada y a buscar diferentes espacios que les permita satisfacer sus
necesidades intelectuales/espirituales. Algo que es recurrente en los hermanos y hermanas que se
convierten al islam, estos suelen tener acercamientos a diferentes espacios de culto, por diferentes
procesos de conversión e iniciarlo una y otra vez hasta llegar a al Islam, mientras que otras personas
pueden experimentar otras religiones y prácticas sin llegar a comprometerse con estas a través de la
conversión o la afiliación formal, estas experiencias incluso acercan a los potenciales conversos al
Islam.
En los casos en los que se producen conversiones previas al Islam las diferentes experiencias en
espacios religiosos implican más que un acercamiento investigativo, en estos hay compromiso por
razones individuales o necesidades familiares, en esto casos los y las hermanas tienen una experiencia
más duradera y no reniegan de su práctica anterior ni la ven como algo negativo, sino como procesos
de aprendizaje donde reafirman su fe y la dotan de más conocimiento.
Köse propone que debido a que la religión en occidente pasa a un plano individualizado, esto ha
conllevado que los sujetos construyen religiones personalizadas desde la combinación o mezcla de
recursos (creencias, prácticas) que se van adquiriendo a través del “the spiritual journey” que es un
elemento central para entender la vida moderna y religiosa cuya meta es un significado último y
verdadero.
Encuentro/ interacción: Contacto con el Islam y/o Contacto con la comunidad
Tabla 6
Instancias Comunicativas
INSTANCIAS COMUNICATIVAS
Noticiarios 10%
Amistades 23%
Noticias en Internet (RR. SS) 27%
En un viaje 30%
Por un amigo musulmán extranjero contactado por redes 10%
sociales
Fuente: Elaboración propia.

361
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

Rambo define el encuentro como el primer momento en el que el potencial converso conoce sobre la
religión. En este sentido el concepto de Prado de instancias comunicativas, que en su definición es el
medio por el cual una persona conoce la religión que en el caso de estudio de la comunidad evangélica
este se da a través de medios de comunicación masivos y el aparato proselitista del que disponen estas
congregaciones (Prado 1997;117). El caso de los primeros encuentros con el mundo islámico es más
complejo porque la imagen que se proyecta de esta religión se construye desde visiones coloniales,
monolíticas, homogenizantes y exotizantes. Los y las hermanas que conocieron el Islam a principios
de la década de los 2000’s señalan que lo hicieron a través de los ataques a World Trade Center (W.T.C)
“bueno mi primer contacto ha sido lo de las Torres Gemelas, he dicho ¡qué bien! (broma), ya era hora” (Claudia, As
Salam). En este sentido Hiri en su ponencia (2021) sobre la Representación mediática de medio oriente
en la prensa latinoamericana, señala que en los reportajes que se transmiten sobre Oriente Medio en
América latina, nunca se hace una contrastación de fuentes, ni se verifica la veracidad de la noticia,
simplemente se transmiten noticias fuera de contexto producidas por cadenas internacionales con sede
en Europa o Norteamérica, o se transmiten noticias falsas, Lo que también contribuye a la
estigmatización de todo el mundo islámico, que en muchos casos inhibe o retrasa la conversión,
teniendo en cuenta que al menos el 37% de la comunidad recuerda haber escuchado del Islam o el
mundo islámico a través de noticiarios nacionales o por noticias en redes sociales las cuales
generalmente están vinculados a conflictos armados, violencia contra la mujer o atentados.
Otro tipo de primer contacto se da a través de productos culturales como la telenovela brasilera El
Clon5 “ en la novela de El Clon, ahí fui donde yo empecé a conocer, lo único que veía era que las
mujeres estaban sometidas y a las chicas danzando la danza del vientre y ya” (Navira, Isa Ibn Maryam).
La novela retrataba lo árabe y el islam como una cultura exótica y erótica, lo que fue más llamativo
para algunas hermanas en un primer momento. “Yo me acuerdo que algo aprendí en el colegio en una
materia, pero no me llamó la atención. Luego vi El clon, me encantaba la danza del vientre y tomaba
clases de danza árabe pero no sabía de la religión” (Carmen, As Salam).
El espectro de instancias comunicativas o los primeros contactos con el mundo islámico musulmán
se ha ampliado, aún están vinculados con productos culturales como novelas, por medios de difusión
masiva y por noticiarios de diferente índole. El 27% de las personas afirma haber oído hablar del Islam
por noticias en internet y el 10% en noticieros nacionales. Esto responde a un contexto macro que
visibiliza la religión y alienta o inhibe el acercamiento a esta “por todo lo que veía en Facebook, YouTube,
memes y hasta las noticias, yo pensaba que eran (los musulmanes) terroristas, misóginos, desgraciados, suicidas” (Altair,
Isa Ibn Maryam).
Prado señala que el tipo de exposición a la nueva religión genera un momento de resistencia, no
necesariamente se produce un interés inmediato, el aspecto a resaltar es la manera como una religión
es presentada a una persona influye la manera en la que se produce el acercamiento. Si bien para

5 Telenovela brasilera producida por la red O’ Globo emitida entre octubre 2001 y junio de 2002, fue transmitida en 90
países, trata sobre como una joven brasileña después de quedar huérfana debe volver a encontrar sus raíces y adaptarse a
los mandatos islámicos cuando retorna a Marruecos donde es obligada a casarse con un hombre que no conoce y es alejada
de su interés amoroso por no ser musulmán. La telenovela hace bastante énfasis en el contraste cultural poniendo en primer
plano aspectos como la poliginia, la virginidad, “las normas”, el pudor en oposición a la vida en Brasil.

362
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

muchos las telenovelas como el Clon, El sultán Süleyman6 o las noticias sobre terrorismo son los
primeros momentos de conocimiento de la existencia de la religión islámica, es necesariamente a través
de un encuentro con una o un musulmán practicante que se realiza la introducción a los principios de
la religión o a la comunidad y es lo que potencian la conversión.
Otros casos representan un 23% y 30% donde la instancia comunicativa fue en primera persona, ya
sea a través de amistades o viajes que los introdujeron al mundo islámico. Según los datos de mi
investigación, el 43% de los acercamientos a la comunidad (a cualquiera de ellas) se produce por
invitación personal que permite una aproximación amistosa, este es el momento que Rambo denomina
como interacción interpersonal. El autor señala que frecuentemente las personas son introducidas a
nuevas religiones por defensores (advocaters) de la misma religión. Por su parte Bowen señala que los
casos de conversión sin encuentros cara a cara con defensores son extremadamente raros (2009;53), si
bien hay instancias previas en las que una persona puede tener un acercamiento a una religión a través
de contacto con misioneros, la escuela, etc. En el caso del islam, telenovelas, noticiarios entre otros,
despiertan un interés real por esta religión. Posteriormente el relacionamiento interpersonal lo impulsa
y potencia la conversión al Islam. Esto es central porque este acercamiento y el trato cara a cara permite
al potencial converso superar prejuicios y estigmas y hacer un acercamiento a la religión con
intenciones de adherirse a esta.
3.3. Tipos de conversión
Conversión social/ afectiva
De acuerdo a Montenegro la conversión afectiva o social está motivada por el desarrollo de lazos de
amistad y admiración con miembros pertenecientes a la comunidad, resultado de experiencias positivas
en la convivencia cotidiana (2015;688). Puede haber un interés por la religión previo a entablar
relaciones con miembros de la comunidad, en cuyo caso el relacionamiento potencia la decisión del
futuro converso. Entablar relaciones con miembros de la comunidad se puede dar en diversos
contextos, no necesariamente por el acercamiento a la mezquita, pero el acercamiento y
relacionamiento con la comunidad es determinante al momento de tomar la decisión de la conversión
y expresar el compromiso de permanencia dentro de la religión, por lo que el buen comportamiento
de los y las musulmanas es una herramienta de proselitismo.

6 Actualmente hay mayor participación por parte de países islámicos en la generación de productos culturales y noticiosos
que se difunden en América Latina, ejemplo de esto es la emisión de telenovelas turcas, que dependiendo de la trama
abordan más o menos la práctica islámica. Una de las que tuvo mayor impacto cultural fue El Sultán Süleyman, que narra
la historia del auge del imperio otomano y permanentemente se hacen alusiones a la importancia del islam como la base de
este y muestra aspectos positivos de la religión como tal. Durante su emisión en Bolivia era ampliamente comentada en las
comunidades principalmente en As Salam.
Con respecto la generación de contenido noticioso Al Jazeera, un medio de comunicación qatarí que se fundó en 1996
especializado en Medio Oriente, intentó retransmitir en América en 2002 sin éxito, pero desde 2016 ha ganado terreno
generando contenido diverso en redes sociales y en español sobre el mundo islámico y los conflictos en Medio Oriente,
desde el punto de vista de los actores y desde una perspectiva progresista y decolonial.

363
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

Crecimiento comunitario por conversión social/afectiva


Un elemento identificado en el trabajo de campo es que los conversos, además de ser defensores de la
religión, también son difusores, de esta forma la comunidad se va ampliando en cadena. Cuando la
conversión se produce en una persona, ésta puede atraer a personas de su entorno para sumarlas a la
comunidad. McGuire señala que esto pasa cuando quien se convierte es el jefe de familia o un miembro
muy importante del entorno familiar, pero también la ampliación de la comunidad se da en los círculos
de amistades cercanas.

La conversión de Amina, en primera instancia, influye en 8 conversiones por el compromiso


demostrado con su propia conversión , que llega a desafiar a su familia y sus valores religiosos. Este
compromiso genera admiración en su familia nuclear por la religión y por su hija. Por esto toda la
familia de Amina se convierte a excepción de su hermana. Con respecto a su círculo de amistades,
Amina influye en Dana y Jadiya, las tres eran amigas y estudiantes de lingüística de la UMSA. Ellas
comienzan a interesarse por la religión y por la admiración que sienten por Amina debido a la actitud
y solidaridad que mostró cuando una de ellas pasó por una fuerte crisis debido a una enfermedad, así
ellas se convierten logrando que sus madres también se incluyan activamente en la comunidad.
Conversiones intelectuales
Las conversiones de tipo intelectual son más frecuentes dentro de las tres comunidades. Estas
conversiones generalmente se producen en personas de clase media o estudiantes universitarios que
manifiestan curiosidad intelectual y se interesan por conocer mejor el islam (Montenegro 2015;688)
pero esta curiosidad necesariamente está ligada a una crisis espiritual. Estas personas suelen ser activas
en la búsqueda de su religión. Después de romper con la práctica heredada de la misma forma hay una
evaluación permanente de los preceptos ofrecidos por la religión, porque lo que busca el potencial
converso es un significado último, un sentido cualitativamente superior.
Conversión política
Montenegro define la conversión política o ideológica como la que se produce entre militantes de
izquierda que ven como insuficiente las características del movimiento con sus necesidades espirituales
o se decepcionan de este. En el caso boliviano la conversión de este tipo se da principalmente en la

364
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

comunidad chiita, pero a este factor ideológico se añade el factor de reivindicación de su identificación
étnica7.
También están presentes las conversiones por eventos traumáticos Este tipo de conversión son las
menos frecuentes, estos casos se producen en personas que enfrentan situaciones de traumas difíciles
de superar.
3.4. Post conversión
La conversión necesariamente implica una transformación más o menos profunda, el converso
construye una nueva identidad para su nuevo “yo moral” por lo que establece dos fronteras, una
exterior que los separa de los “no creyentes” y una interior que los separa de su antiguo yo (Sarrazín
2015). Esta nueva identidad se construye a través de las transformaciones dentro del sistema de
significados o la reconfiguración de la consciencia que se da por la negociación con los puntos de
quiebre o las continuidades entre la religión anterior y la actual. En este proceso de construcción
identitaria permanentemente se compara “el universo de creencias anterior y el actual” (Montenegro
2015). Porque se van reinterpretando y resignificando figuras como las de Jesús o María, esto puede
representar un conflicto con el sistema de creencias anterior, porque principalmente para los y las
católicas descartar la divinidad de estas figuras o negar la Santísima Trinidad, es un cambio significativo.
Por lo cual hay una mediación discursiva, en la que Jesús es un elemento conciliador que permite el
acercamiento al Islam, por eso siempre se resalta el rol de Jesús, María y las figuras en común entre el
cristianismo y el Islam. Al mismo tiempo se introduce a este sistema a la figura de Muhammad.
Consiguiendo reestructurar y transformar el universo de creencias paulatinamente. Estas
transformaciones pueden ser radicales dependiendo de la actitud del converso, porque este puede
asumir una actitud conciliadora en la que dialoguen las similitudes y continuidades y estas configuren
la nueva creencia. Por otro lado, el converso puede asumir una actitud radical que genere una batalla
simbólica que busca una transformación más profunda (Montenegro 2015, 681).
Responsabilidades sociales en torno a la religión
La religión es central para muchas familias, es un elemento cohesionador en las relaciones familiares,
por lo que hay responsabilidades afectivas y sociales mediadas por la religión o que se dan en contextos
religiosos. Los y las hermanas de la comunidad en su mayoría continúan asistiendo a celebraciones
cristianas, no está proscrito por el Islam, y el mismo alienta a mantener relaciones familiares pacíficas
y respetuosas por lo que los y las hermanas mantienen sus vínculos ininterrumpidos.

7 “Nada me haría más feliz que abrazar el Islam, es así que en ese mes sagrado le pedí a Roberto hacer mi shahada y el me preguntó varias
cosas como si estaba seguro y porque quería abrazar el islam. Le respondí que esta religión me hizo sentir más seguro de lo que era antes, que
tiene mucha relación con mis raíces aymaras. Un ejemplo el Ama Sua, Ama Llulla y el Ama Quella que significa no robar, no mentir y no ser
flojo, y algo que también está plasmado en el islam, también me gusto la forma del trato entre los musulmanes, con respeto y amor, lo que más
me encantó la forma de liderar a un pueblo en base al grito NO HAY MAS DIOS QUE UN SOLO DIOS Y MUHAMMAD (BP)
ES SU ULTIMO PROFETA, la oración, la forma de comer entre hermanos. Eso me llevo ha abrazar el islam, es así que hice la shahada”
(Yelmo Quispe, Ahlul Bait)

365
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

Cuando los o las hermanas asisten a espacios de culto fuera de la comunidad, en los cuales no asistir
no es una opción por tratarse de misas de familiares fallecidos, en esos casos las hermanas desarrollan
estrategias de comportamiento, porque libran una batalla interna en el plano simbólico, donde también
reafirman su fe.
4. Consideraciones finales
A través de este estudio se hace evidente el proceso de modernización y la integración de las sociedades
aun mundo globalizado en el cual el mercado de la fe es cada más diverso y pone como escenario a
espacios destinados al culto como mediadores en diálogos interculturales, en los cuales musulmanes
bolivianos convertidos y musulmanes de nacimiento provenientes de países árabes o asiáticos conviven
y son parte de una misma comunidad universal, en la que comparten valores religiosos.
La conformación de las comunidades con una génesis en común y su posterior resquebrajamiento por
discrepancias doctrinales y políticas, replican las divisiones entre el sunismo y el chiismo a nivel
geopolítico, siendo la comunidad chiita Ahlul Bait pro Irán, mientras si bien As Salam e Isa Ibn Maryam
también son críticos con las interpretaciones del Islam en Arabia Saudita y al wahabismo, se han
beneficiado de la caridad internacional de este país. Estas divisiones representan también las diferentes
formas en las que los miembros de un mismo credo adecuan su práctica a su contexto, generando
diferentes estrategias de adaptación, que van desde la construcción de identidades más complejas,
desde el dialogo sincrético y un proceso de inculturación en el que entre las identidades originarias y
las asimiladas construyen a un nuevo sujeto creyente. O la adopción de la práctica asimilada como
identidad principal rechazando las anteriores. Esta diferencia evidencia lo que es el Islam en América
Latina como la presencia de la religión en esta región y el Islam latinoamericano que está en permanente
construcción.
La presencia de comunidades islámicas en Bolivia, es un fenómeno relativamente reciente por lo que
la experiencia de investigarlo resultó compleja por la amplia variedad de tópicos que son potenciales
vetas de investigación. Si bien este no es un trabajo definitivo; es un acercamiento inicial, que busca
generar interés no solo en las comunidades islámicas que deben ser entendidas más allá de lo que los
medios de comunicación puedan decir, sino también se puedan generar mayores aportes al
entendimiento de las religiosidades disidentes y a los procesos de construcción identitaria en base a
estos, lo que permita generar mayor interés en la problemática de la religión en general que aporte al
entendimiento de como esta sigue teniendo un rol esencial en la vida de las personas, en la vida social
y en la toma de decisiones políticas incluso a nivel estatal.
Bibliografía
ADLBI S. (2016), “La cárcel del feminismo hacia un pensamiento islámico decolonial”, editorial Akal,
Madrid España.
AMERICAN FOREIGN POLICY COUNCIL (2020) “World Almanac of Islamism-Bolivia” Estados
Unidos-Traducción Propia.
AL QWIDI M. (2002) “Understanding the stages of conversion to Islam the Voices of British
converts” School of Theology and Religious Studies the University of Leeds- England.

366
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

BOWEN P. (2009) “Conversion to Islam in the United States: A Case Study in Denver, Colorado”
Intermountain West Journal of Religious Studies 01- Colorado USA pp. 40-64. Traducción propia.
BOZ T. (2012) “Religious Conversion: An Ethnographic Analysis” Alternatives Turkish journal of
international relations-Istanbul pp. 50-59 Traducción propia.
HIRI A. (2021) “Representación mediática de Marruecos en la prensa latinoamericana” Ponencia 1°
Encuentro de jóvenes investigadores del mundo árabe islámico. Grupo de trabajo Medio Oriente y
Norte de África.
INE (2003) “Censo de Población y vivienda” Instituto Nacional de Estadística-Bolivia.
KÖSE A. (1994) “Conversion to Islam: a study of native British converts.” King’s College-Londo
England. Traducción propia.
LATINOBAROMETRO (2020) “La religión en Bolivia” (Religión en Bolivia, Latinobarómetro 2020).
MONTENEGRO. S (2015) “Formas de adhesión al islam en Argentina: conversión, tradición,
elección, reasunción y tránsito intra -islámico” Horizonte, Belo Horizonte, v. 13, n. 38, p. 674-705
Brasil.
PRADO A. (1997), “Dios es evangelista ¿no?”, editorial Plural. La Paz- Bolivia.
RAMBO L. (1993) “Understanding Religious Conversion” Yale University Press. New Haven-United
States.
SARRAZIN J.- RINCÓN L. (2015) “La conversión al islam como estrategia de cambio y
diferenciación en la modernidad”, Revista de Estudios Sociales Bogotá-Colombia. Pp. 132-145.
SPEDDING A. coord. (2004) “Gracias a Dios y a los Achachilas: ensayos sobre sociología de la
religión en los Andes”, ISEAT, La Paz-Bolivia.

367
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

TEKO KAVI

BASES EPISTÉMICAS Y FACTORES CONSTITUTIVOS DEL VIVIR BIEN EN EL


PUEBLO GUARANÍ

Fernando Heredia
1. Introducción
La presente ponencia, contiene los resultados de la investigación que se obtuvo con el trabajo de tesis
de maestría del programa derechos indígenas y desarrollo impartido por la Universidad Autónoma
Gabriel Rene Moreno durante la gestión 2013-2015. Dichos resultados ya han sido publicados en el
libro titulado: TEKO KAVI, EL VIVIR BIEN DEL PUEBLO GUARANI, (2017).
El problema
Los manifiestos filosóficos, las bases conceptuales, el marco normativo y las políticas públicas que
proyectan el nuevo paradigma de desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, reconocen, valoran y
asumen el Vivir Bien como la alternativa civilizatoria que radica y emerge desde la vida, saber y
cosmovisión de los pueblos indígenas del país. Este hecho, representa un avance cualitativo en la
definición de las bases fundacionales del Estado Plurinacional y una oportunidad histórica para la
inclusión verdadera de los pueblos indígenas en la vida social, económica, política y cultural del país
según su forma de ser y pensar su desarrollo.
Así, los procesos y escenarios socio políticos donde se construye y adopta el Vivir Bien como
paradigma constitutivo del Estado Plurinacional de Bolivia, están configurados a partir de la influencia
que genera la emergencia y liderazgo del movimiento indígena durante las últimas cuatro décadas. En
este marco, las marchas pacíficas de los pueblos indígenas que recorrieron los largos caminos desde las
selvas amazónicas para ascender las elevadas montañas andinas donde se encuentra la sede de gobierno,
fue el método más efectivo que les permitió interpelar y generar cambios profundos al carácter
monocultural, excluyente y centralista del Estado republicano, para dar paso a un proceso constituyente
que adoptara como desafío central, la construcción de un Estado Plurinacional. De esta manera, la
carta magna del Estado Plurinacional de Bolivia, en reconocimiento a su pre existencia, sus luchas
reivindicativas y en acto de justicia social, constitucionaliza los derechos sociales, económicos, políticos
y culturales de los pueblos indígenas, y a su vez, asume el Vivir Bien como principio ético que define
la cualidad del paradigma de desarrollo que se opta para el país.
Sin embargo, la significancia filosófica, sociológica, económica, política y cultural del Vivir Bien, es
específica a cada pueblo indígena y por lo tanto, diferentes entre sí. Bajo esta consideración, se advierte
que las concepciones teóricas conceptuales, los principios y lineamientos estratégicos que sustentan el
marco normativo y las políticas de Estado bajo el horizonte civilizatorio del Vivir Bien, carecen de
criterios de diferenciación según la fuente epistemológica y la praxis que cada pueblo indígena proclama
sobre dicho paradigma. Si persiste esta orientación, es altamente probable que en el mediano y largo
plazo, se generen procesos de homogenización socio cultural, económica y política en nombre del

369
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Vivir Bien; y con ello, la vulneración de los sistemas de vida y los derechos constitucionalizados de los
pueblos indígenas, comprometiendo así, los principios rectores del Estado Plurinacional.
Bajo este contexto, la presente investigación estuvo motivada a responder la siguiente pregunta.
¿Cuáles son las bases epistemológicas y los factores constitutivos que definen el Teko Kavi como
paradigma de vida del pueblo Guaraní en el proceso de construcción y adopción del vivir bien como
principio ético y rector del Estado Plurinacional de Bolivia?
Para ello, se establecieron los siguientes objetivos.
General
Comprender las bases epistemológicas y los factores constitutivos que definen el Teko Kavi
como paradigma de vida del pueblo Guaraní en el proceso de construcción y adopción del vivir
bien como principio ético y rector del Estado Plurinacional de Bolivia.
Específicos
• Caracterizar el proceso de construcción y su adopción del vivir bien como principio ético y
rector del Estado Plurinacional de Bolivia.
• Conocer los fundamentos míticos y cósmicos que definen las bases epistemológicas del Teko
Kavi como paradigma de vida del pueblo Guaraní en Bolivia.
• Identificar los factores constitutivos del Teko Kavi que se recrean en el sistema social, político,
económico y cultural del pueblo Guaraní de Bolivia.
Enfoque teórico metodológico
Por la naturaleza de la información generada que han permitido la descripción, interpretación, análisis
y comprensión del proceso de construcción y su adopción del vivir bien como paradigma constitutivo
del Estado Plurinacional de Bolivia, así también, los elementos míticos y cósmicos que definen las
bases epistemológicas del Teko Kavi a partir de la concepción creacional, socializadora y utópica de la
vida buena por parte de este colectivo social, de igual manera, los factores constitutivos del Teko Kavi
que se recrean a partir de la práctica concreta en la dimensión social, política, económica y cultural del
sistema de vida Guaraní, hacen que la investigación sea de carácter cualitativa descriptiva.
En este marco, parte de los datos obtenidos, son producto de la investigación de campo. Por medio de la
investigación de campo, se accedió a fuentes primarias, las mismas que facilitaron la obtención de
información directa y privilegiada sobre el fenómeno de interés de la investigación. De esta manera,
las técnicas utilizadas para la recolección de este tipo de información, fueron las entrevistas a
profundidad a informantes claves y las entrevistas abiertas a especialistas. Estos informantes, fueron
cuidadosamente seleccionados, ya que, en primera instancia, deberían representar la percepción,
conocimientos y criterios diferenciados de cada uno de los tres sub grupos existentes al interior del
pueblo Guaraní en Bolivia (Ava, Isoseño, Simba) respecto al fenómeno de investigación.
Por otro lado, el enfoque longitudinal o diacrónico del tiempo definido para el estudio (análisis de
diversas dimensiones de la realidad actual del pueblo Guaraní tomando como base explicativa, un

370
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

periodo de tiempo histórico), exigió el desarrollo de una investigación de carácter documental para la
obtención de datos e información secundaria. En este marco, las fuentes de información secundarias
utilizadas, facilitaron el acceso a información ya procesada y analizada sobre similares fenómenos, entre
ellas: bibliografía de investigaciones relacionadas al tema, revistas y artículos especializados,
información de instituciones privadas y gubernamentales, sitios informativos en el internet,
información de prensa, e información documentada de las organizaciones guaranís.
El análisis interpretativo y la reflexión teórica de la información que cualificaron el contenido de los
conceptos principales, permitieron la construcción de los criterios comprensivos respecto al objeto de
la presente investigación y con ello, se establecieron las conclusiones y recomendaciones que sintetizan
los hallazgos y aportes al conocimiento académico, como también, a la sociedad y al movimiento
indígena de tierras bajas de Bolivia, en particular.
2. Desarrollo
La adopción del vivir bien en el Estado Plurinacional de Bolivia
Los escenarios de adopción del Vivir Bien, han sido configurados a partir de cuatro etapas por las que
ha transitado la dinámica socio organizativa del movimiento indígena.
La primera etapa, está definida desde la fundación de la CIDOB hasta el periodo previo a la primera
marcha indígena (1982-1989). Se concibe esta etapa, como la “emergencia formal” del movimiento
indígena de tierras bajas que estuvo caracterizada por la construcción de su identidad orgánica, el
agendamiento de sus demandas estratégica y el establecimiento de condiciones legales y políticas para
el reconocimiento de sus derechos territoriales, políticos, culturales y sociales.
La segunda etapa (1990-2001), donde se realizan las primeras tres marchas colectivas que reivindican
“Territorio y Dignidad”, tiene como principal característica, la irrupción del movimiento indígena en
el escenario nacional, el auspicio de un debate teórico y social sobre la identidad de país y la redefinición
en la relación del Estado con el nuevo actor social emergente, a partir de la cualidad diversa y plural
que constituye la esencia escondida de la realidad social boliviana. En esta etapa, se inaugura un nuevo
marco jurídico legal, el mismo que constitucionaliza los derechos indígenas a través de un conjunto de
normas nacionales y la suscripción del Estado boliviano a los convenios internacionales que con
exclusividad protegen estos derechos. En este marco, la demanda estratégica de “Territorio y
Dignidad” que caracteriza esta etapa, es uno de los primeros escenarios donde el movimiento indígena,
posiciona dos elementos estructurales de su comprensión sobre el vivir bien: uno tangible, el territorio
y otro intangible, la dignidad.
La tercera etapa (2002-2009), representa el escenario de mayor acumulación del capital social del
movimiento indígena y la constitucionalización del paradigma del vivir bien. A través de otras tres
marchas, el movimiento indígena hace explicito su poder movilizante, de convocatoria y articulación
del sector popular entorno a sus derechos colectivos, pero sobre todo, constituye el periodo de
transición de la cualidad y dimensión de su agenda sectorial, a otra de contenido, interés y alcance
nacional: la agenda constituyente y un nuevo paradigma de desarrollo expresado en el vivir bien. El
proceso constituyente que llega a su primera etapa el año 1999 con la aprobación de la Nueva

371
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, constitucionaliza los derechos territoriales,
económicos, culturales, políticos y sociales de los colectivos indígenas del país y asume el vivir bien
como principio ético de un nuevo paradigma de desarrollo, mismo que se sustenta en la epistemología
del Suma Qamaña (Aymara), Suma Kausay (Quechua), Teko Kavi e Ivy imaraä (Guaraní) entre otros.
La cuarta etapa enmarcada en el periodo post constituyente (2010-2012), representa el punto de
inflexión entre el máximo nivel de acumulación de su capital social y el poder hegemónico del gobierno
central, estableciendo de esta manera un escenario de reflujo en la dinámica socio organizativa del
movimiento indígena. La defensa del TIPNIS a través de dos movilizaciones, es el hecho que explica
la ruptura epistemológica entre las concepciones filosóficas, económicas, culturales y ambientales de
los pueblos indígenas de tierras bajas, frente a la estatización homogenizante del vivir bien como
paradigma de desarrollo y las políticas extractivistas que lo sustenta. La interpelación que realiza el
movimiento indígena a la persistencia de la lógica andino centrista en la construcción del Estado
Plurinacional, ha significado la génesis de un periodo de crisis organizativa, gestado por la fuerza
política del gobierno central, cuya agenda partidaria, se interpone a la agenda constituyente y los
derechos constitucionalizados de los pueblos indígenas.
Fundamentos míticos y cósmicos que definen las bases epistemológicas del Teko Kavi
a). Epistemología del Teko Kavi a partir de la mitología Guaraní
Bajo la profundidad espiritual y su potencia de signo y significado de las hermosas palabras primeras (el
Mito), se identifican tres bases epistemológicas del Teko Kavi en su dimensión creacional, civilizatoria
y utópica.
La primera está relacionada a la concepción de la palabra como el alma de la persona, ello explica la
cualidad creacional y divina de los humanos y el universo. Esta epistemología se sitúa en el tiempo-
espacio pasado.
Cuando la tierra no era (…) Hizo florecer en sí el fundamento de la palabra. Así reza una parte del Mito creacional
Guaraní. Lo fundamental, lo trascendente, la sabiduría y lo divino del acto creacional de la vida humana,
lo contiene la sustancia de la palabra. Ñanderu Tumpa (Dios padre) es palabra, y con esa su cualidad,
crea la vida de los humanos, a quienes les dota este fundamento para que se comuniquen con las
divinidades y recorran los caminos en su encuentro. Esta condición, le asigna a la palabra, su esencia
de ser parte constitutiva de las personas, por ello los guaraníes conciben la palabra como el alma; que
explica la trascendencia del origen de su vida, su ser y hacer en este mundo y el otro mundo. Así, el
peso de la palabra dicha, es lo que define su ser de las personas, por ello la sociedad Guaraní, es la
sociedad de la palabra. En este marco, la palabra-alma es la base epistemológica que explica y
fundamenta la comprensión Guaraní sobre el origen de la vida humana y su esencia creacional. Esta
base epistemológica, se cualifica a partir de la dimensión de la palabra-alma como filosofía y teología
creacional; como poder divino y humano que ilumina, orienta y abre camino para llegar a la Tierra Sin
Mal; como la acción dinámica que genera y regula los procesos en la vida Guaraní; como el factor que
alimenta la dialéctica del caminar según el modo de ser (Ñandereko) y los nuevos imaginarios creados
en los contextos actuales, para llegar a la plenitud y perfección humana, con la luz, sabiduría y la fuerza
del pasado engendrada en la palabra viva del presente.

372
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

Actualmente en la sociedad Guaraní, existen dos personajes que poseen el don de la palabra; El Ñee
Iya y el Arakuaa Iya. El primero, construye su don y arte de la palabra para transmitirla y utilizarla en
la construcción y regulación de las relaciones sociales de la vida comunal. El segundo, es el que ve la
palabra, la contempla y la comunica para abrir el camino de la vida. Son los que iluminan el presente y
futuro, con la luz del pasado a través de la trascendencia espiritual de los tiempos y espacios. Ambos
personajes son líderes espirituales; son el eslabón entre los humanos y lo divino.
La segunda base epistemológica, asume la complementariedad de los opuestos como dialéctica del
equilibrio de las fuerzas del bien y del mal en la construcción de la dimensión civilizadora de la vida
humana. Se enmarca en el tiempo-espacio presente para transitar al futuro.
En el Mito Tatú Tumpa, la madre y sus hijos mellizos, son los dos personajes que estructuran el
argumento central mitológico. El primer personaje (la madre), simboliza el mal como producto de la
transgresión de una norma social (el resguardo), que produce el desequilibrio en la vida comunitaria.
El segundo personaje, luego de lograr salir del universo de las fuerza del mal, descubren su condición
de hijos divinos de Ñanderu Tumpa, significando este hecho, el nivel más alto de conciencia para
desarrollar sus cualidades humanas. En la dinámica de la correlación de las dos fuerzas, el Mito
establece la sentencia del triunfo del bien sobre el mal, glorificando a los mellizos como personajes
civilizadores y el ascenso de éstos al universo del Ñanderu Tumpa para gozar de la plenitud y perfección
como recompensa de su buen modo de vivir en la tierra: El Teko Kavi. El ascenso a la gloria, es el
cierre del Mito de los mellizos: “Los muchachos se fueron caminando al monte. Tiraron un arco al cielo y con eso
subieron los dos al cielo”. Aquí está centrada y argumentada la base epistemológica sobre la dimensión
civilizatoria de la vida Guaraní; las fuerzas del bien son inherentes a la condición humana, pero las
fuerzas del mal son de naturaleza también humana; son contrapuestas y complementarias a la vez, el
equilibrio y desequilibrio de estas fuerzas son parte constituyente de la dinámica en la vida de los
humanos, sin embargo, el triunfo de las fuerzas del bien, desenlazan la dinámica del Teko Kavi y ello
conduce el camino a la plenitud y perfección para lograr la felicidad de la vida.
En la actualidad, la sociedad Guaraní mantiene esta comprensión filosófica sobre el principio de las
fuerzas del bien y el mal como dialéctica de equilibrio y factor civilizatorio en la vida de los humanos.
El Ipaye y el Mbaekua, son las dos figuras que personifican dichas fuerzas. El primero, encarna las
fuerzas del bien; es poseedor de poderes sobrenaturales adquiridos a través de la meditación, la
inspiración y la divinidad de la palabra-alma. Este poder e inspiración divina de su palabra, es puesto
al servicio del bien colectivo, familiar e individual, ahí se sustenta la cualidad de su rol sacerdotal,
consejero y de su liderazgo socio político informal. El segundo, es la manifestación de las fuerzas del
mal, ya que a diferencia del primero, su conocimiento sobrenatural lo materializa en acciones malignas,
tanto a personas o el colectivo social, provocando de esta manera, el desequilibrio en la dinámica de la
vida social, política, económica y hasta espiritual de la comunidad. Esta dialéctica del bien y el mal
enmarcada en la lógica de la complementariedad de los opuestos, orienta el caminar de los guaranís en
el marco de la vida buena; el Teko Kavi.
La tercera base epistemológica, está relacionada con la búsqueda de la Tierra Sin Mal, como horizonte
utópico de la plenitud, perfección y felicidad humana, fundamento central del Teko Kavi.

373
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

El Mito Ivy imaraä, contiene la base epistemológica del Teko Kavi en tanto paradigma utópico de la
vida buena. Su significado conceptual y su alcance filosófico, dotan de sustancia a dicho universo
utópico: Maraä significa enfermedad, maldad, calumnia, tristeza. Por su parte, Ivy significa tierra;
mientras que i, es la negación de lo afirmado; es decir: Sin Mal en la Tierra. Esta Tierra Sin Mal, sería
el lugar donde se alcanza y materializa la plenitud, perfección y felicidad de la vida, máxima aspiración
civilizatoria de los guaranís.
El equilibrio de las fuerzas del bien y las fuerzas del mal como manifestación de la complementariedad
de los opuestos, es la dialéctica que dinamiza la vida humana. Sin embargo, para dominar las fuerzas
malignas que es parte constitutiva de la realidad y cualidad del universo humano, las personas deben
caminar erguidos (correctos) según las normas del modo de ser (Ñandereko) y así garantizar su llegada
a un estado de plenitud y perfección de su vida individual y colectiva (Aguiye), como manifestación del
Yerovia katu o la felicidad de la Tierra Sin Mal. La búsqueda de esta Tierra Sin Mal, ha constituido
parte central de la religiosidad, el imaginario colectivo y el factor organizador de la vida de este colectivo
social. Los Ipayes en su condición de autoridades espirituales, reciben a través de sueños y profundas
meditaciones, la revelación del Dios Tumpa para que anuncien proféticamente, la existencia, el camino
y la búsqueda de la Tierra Sin Mal. Este es el caminar continuo que ha caracterizado la vida social,
política y religiosa del pueblo Guaraní a lo largo de su historia. Este paradigma de vida humana, es
posible construirlo a través de la satisfacción de las necesidades espirituales y materiales de la persona
en tanto miembro de un colectivo social y un sistema de vida mayor: el universo. Su significancia
filosófica y sociológica del Ivy imaraä frente a la crisis civilizatoria de la sociedad actual, demuestran su
vigencia y pertinencia como paradigma alternativo y aquí, se asienta su cualidad epistemológica, como
el estado superior de la civilización humana en su expresión de plenitud, perfección y felicidad humana.
b). Epistemología del Teko Kavi a partir de la cosmología Guaraní
Desde la lectura interpretativa de los signos y la descodificación del lenguaje del cosmo, se identifican
dos bases epistemológicas del Teko Kavi en su concepción creacional, civilizatoria y utópica.
La primera, refiere a la comprensión cosmológica creacional, civilizatoria y utópica del universo y la
vida humana, enmarcadas en tres tiempos-espacios con forma circular y estructura de espiral
ascendente.
Esta forma de entender el tiempo-espacio, está fundamentada a partir del rol y esencia que le dota el
agua, el caos y el árbol a la concepción creacional, civilizadora y utópica de la vida humana y el universo.
El agua (i) representada en Jasuka, engendró las condiciones elementales para que Ñanderu Tumpa
(Dios padre) cree el universo y la vida humana en el tiempo-espacio primero. Pero también, Jasuka es
el lugar donde el universo encuentra su reposo final, en el tiempo-espacio futuro. Por lo tanto, Jasuka
sería el tiempo-espacio de inicio y final del universo. Así, la dinámica del desarrollo del tiempo-espacio
adquiere una figura circular en su recorrido del punto inicial al punto final. Pero además, la dialéctica
que mueve la conformación de los tiempos-espacios en sus tres estados, genera una estructura de
espiral ascendente, ya que Jasuka al constituir el inicio y final del universo, se encuentra tanto en el
mundo de abajo y el mundo de arriba; entonces para que el tiempo-espacio presente se conduzca de
forma correcta entre estos dos mundos, los humanos deben recorrer un camino orientándose entre el

374
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

tiempo-espacio pasado (el mundo de abajo) y el tiempo-espacio fututo (Tierra Sin Mal), ello significa
que es de vital importancia mirar el pasado para avanzar al futuro y esto es posible, por la concepción
circular del tiempo-espacio Guaraní.
Esta concepción cosmológica, se explica también a partir de la escritura y significado de tres elementos
universales: la tierra (Ivi), el agua (i) y el aire (Ivitu); todos ellos empiezan escribiéndose con la vocal i
cuyo significado es agua, por lo que se entiende que el universo tiene su inicio, su desarrollo y su futuro
en el agua. Así, el agua es el punto de inicio y final del universo y la humanidad, ese recorrido desde el
punto de inicio hasta el punto final, toma una forma circular.
De igual manera, el caos es la condición básica en la constitución del tiempo-espacio; Ñanderu Tumpa,
se crea en las tinieblas primigenias y con el poder de su condición divina, toma forma de un árbol que
a través de tres etapas progresivas; echa raíces (tiempo-espacio pasado), hace crecer su tronco y
ramificaciones (tiempo-espacio presente) y se desarrolla en una forma de elevación celestial al
momento de producir sus frutos (tiempo-espacio futuro). El proceso de auto creación de Ñanderu
Tumpa que toma la forma de un árbol en postura de elevación celestial y que dicho proceso es
desarrollado en etapas progresivas, presenta la dialéctica del tiempo-espacio en tanto fenómeno
dinámico y ascendente, no estático ni lineal. La vida de los humanos crece junto al universo, ambos
tienen que ir caminando desde el mundo de abajo hacia el mundo de arriba. Esto significa que la vida
de los humanos para que logren llegar al mundo de arriba, deben alimentarse mirando el pasado. De
esta manera, la vida de los humanos recorre un trayecto circular, pero también su manera de avanzar
de abajo hacia arriba mirando el futuro y el pasado, configura una estructura de espiral ascendente.
Aquí se sustenta la epistemología Guaraní en torno a la concepción cosmológica del tiempo-espacio
en su forma circular y estructura de espiral ascendente, producto de la dialéctica que crea el eterno
retorno del tiempo-espacio presente y futuro, a partir del tiempo-espacio pasado. Esta concepción
Guaraní, implica una ruptura epistemológica con la comprensión lineal y progresiva que tiene la
sociedad occidental del tiempo y espacio. A la vez, constituye la particularidad del Teko Kavi, como
paradigma de vida del pueblo Guaraní.
En la actualidad, el pueblo Guaraní mantiene esta concepción del tiempo-espacio en tres dimensiones
y, es en base a ello que, ordena y proyecta su Plan de Vida. En este marco, el Arakae (pasado), es la
dimensión del tiempo-espacio primero que lo conforman el Yipi (inicio, origen) y el Karamboe (antes).
Aquí es donde se encuentra la cosmovisión, la cultura, la filosofía, la espiritualidad, los principios de
igualdad, equidad, reciprocidad y solidaridad que ha permitido consolidar con firmeza esta cultura.
Este tiempo-espacio primero, es reproducido a partir del rol que juegan los Arakua Iyas como
poseedores de la memoria viva en el proceso de reproducción socio cultural. Por otro lado, el Añave
(presente) es comprendido como la dimensión del tiempo-espacio presente del hacer y estar del Teko
Kavi como forma especial de vivir el Ñandereko; condición para llegar a la Tierra Sin Mal. El tiempo-
espacio presente, es resultado de la combinación de los tiempos-espacios pasado y futuro, ello es la
expresión de la dialéctica y articulación de la concepción de los tiempos-espacios en su forma circular
y estructura de espiral ascendente. Por último, el Mae como el tiempo-espacio futuro, tiene dos
elementos centrales: el Kuri (después) y el Yapi (final). Este tiempo espacio, es producto de la dialéctica
que interactúa y define el tiempo-espacio presente y pasado. Este espacio-tiempo, cobra una
375
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

importancia especial en la cosmología Guaraní, ya que se constituye en el factor movilizante hacia la


construcción de la plenitud y perfección de su condición humana, ahí se asienta la base epistemológica
del Teko Kavi como paradigma societal humanizante. Ello significa que, el espacio y el tiempo son
factores complementarios e inseparables, porque la vida es producto de la trascendencia dialéctica entre
lo material y espiritual.
La segunda, se relaciona con la concepción socio espacial de la tierra-territorio en su signo y significado
como hermano y hermana (sujetos-sujetos) y lugar del hacer y estar del Teko Kavi.
La concepción cosmológica Guaraní, define a la tierra-territorio como elemento y fundamento
universal en el proceso civilizatorio y utópico de la humanidad y la naturaleza.
La tierra, hermana y hermano de los guaranís.
El Ivy (tierra-territorio), constituye un factor principal de la vida social, económica, política, religiosa y
cosmológica del pueblo Guaraní. Su significado, trasciende la dimensión física geográfica y se amplifica,
a la dimensión espiritual religiosa. Es el factor que organiza, moviliza y fundamenta el oguata (caminar)
para llegar sin el sacrificio de la muerte, a la perfección y plenitud de la vida. En este sentido, la tierra-
territorio es el “fundamento vital” de todos los guaraníes que la habitan. Esta especial forma de
concebir la cualidad de la tierra-territorio como “fundamento vital”, emerge de una comprensión
holística de la vida, donde el equilibrio y desequilibrio, está intermediada por la dimensión dialéctica
de la relación social de “sujeto a sujeto” que se construye entre la humanidad y la naturaleza.
Bajo la concepción holística Guaraní respecto a la humanidad y la naturaleza, se ha configurado una
comprensión epistemológica respecto a la sustancia y ser de la tierra-territorio en tanto sujeto vivo,
como hermano o hermana. Nuestros abuelos nos decían que somos hermanos con el territorio, buenos
hermanos que hemos nacido juntos y que nuestro destino es muy similar. Los ríos, las plantas, los
animales, los cerros, todos ellos son nuestros hermanos y nuestras hermanas, los guaranís somos una
gran familia, tenemos muchos parientes y hermanos, testificó un intelectual Guaraní.
Esta concepción epistemológica sobre la tierra-territorio, ha configurado una particular forma de
relación de los guaranís con el territorio. El Guaraní la mira a la naturaleza y ante ella su emotividad
comienza a vibrar. Su espíritu observador y contemplativo toma parte. Por lo mismo, le queda fácil
amar, gustar internamente y sentir la naturaleza. Es decir, el Guaraní ama a la naturaleza desde su
centro de la emotividad y afectividad: el hígado-pia. En este marco, la relación de los guaranís con su
tierra-territorio, es una relación social entre hermanos-hermanas. Ello no significa una diferencia
semántica, sino, es en esencia una relación que cualitativamente se desarrolla entre dos sujetos que,
marcadas por principios de reciprocidad, permiten un equilibrio sostenible entre dos seres vivos. Así,
el indígena considera que la naturaleza es su hermana-hermano, que ella tiene sentimientos y expresas
sus alegrías y preocupaciones frente al hombre; sabe alegrarse de la forma más hermosa y, por supuesto
en su forma negativa, vengarse también horriblemente.
Esta base epistemológica, muestra que la concepción cosmológica Guaraní sobre el territorio y la
naturaleza, no se rige por las leyes de la física, donde la naturaleza es un ente externo a la humanidad y
por lo tanto se justifica y configura una relación de sujeto a objeto, de dueño y mercancía. El Guaraní
concibe que la humanidad y la naturaleza son partes componentes de la vida, ambos son hermanos y

376
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

hermanas que cohabitan bajo una relación de sujetos a sujetos e intermediados por seres tutelares (El
Ayarise y los Kaa Iyas). Ello implica una ruptura epistemológica en la comprensión de la tierra-
territorio con relación a las culturas andinas. La tierra (Pachamama) en las culturas andinas, está
concebida como la “Madre”, quien bajo esta figura maternal y respondiendo a su bondad protectora,
entrega todas sus energías y potencialidades naturales, para que el ser humano sea beneficiado. Esta
concepción cosmológica maternal, define una relación vertical entre la tierra y las personas (madre-
hijo-madre) que alimenta el cosmocentrismo. Sin embargo, para los guaranís, la humanidad y la
naturaleza, son partes componentes e interdependientes de un todo: la vida. Aquí se presenta otra
ruptura epistemológica con el concepto estatal sobre el territorio, quien lo comprende como elementos
separados (Sub suelo, suelo y vuelo).
La tierra: lugar del hacer y estar del Teko Kavi
La tierra-territorio como lugar de convivencia en la sociedad Guaraní, fue organizado-estructurado en
base a las relaciones sociales practicadas. De manera ancestral, la práctica de ocupación social del
territorio tenía una forma concéntrica. La casa Guaraní, no es una unidad aislada, ya que mantiene una
relación importante con el patio (Oka), lugar donde se realizan las asambleas (Ñemboaty) y la práctica
de los convites; ésta última actividad sociocultural refleja la transversalización de las relaciones políticas,
sociales, económicas y religiosas en la sociedad Guaraní. Relativamente alejada de la casa, pero en una
relación estrecha, se encuentra el chaco de cultivo (Koo renda), lugar de donde se proveen los
alimentos indispensables para la dieta alimentaria de las familias y que en gran medida auspicia la
realización del convite, y finalmente se encuentra el Kaa; el gran territorio o la comunidad grande, el
espacio de la pesca, la caza, la recolección y el meleo, ubicado en las partes circundantes a los otros dos
espacios sociales. En la intersección de los tres niveles de ocupación social y ecológica del espacio, se
estructuraba y conforma la comunidad (Tëta), lugar donde se practicaba a plenitud el modo de ser
tradicional.
En este marco, la tierra-territorio en sus múltiples interrelaciones, es concebido como el lugar del hacer
y estar del Teko Kavi. La tierra a la vez de ser el lugar de residir y habitar; es el lugar de una convivencia
religiosa junto con la naturaleza. La tierra es un espacio socio-cultural que le da al Guaraní la posibilidad
de reproducir su modo de ser en convivencia con sus plantas, sus animales, su aire, su agua, etc. Por
ello, su concepción sobre la tierra-territorio en particular, se asienta en criterios integrales. En la
cosmovisión Guaraní, la tierra-territorio habitado por los humanos, es concebida como Tekohá, lugar
de vida y convivencia con todos los seres que en ella hay. El guaraní necesita la tierra-territorio con
toda su vida dentro, para poder vivir su cultura y para ser Guaraní.
Esta dimensión material y espiritual que el Guaraní le asigna a la tierra-territorio, se sustenta en las
condiciones de habitabilidad y convivialidad que contiene y que hace posible alcanzar la concreción de
la vida buena. Este factor, determina la base epistemológica de la tierra-territorio como lugar del hacer
y estar del Teko Kavi.

377
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Factores constitutivos del Teko Kavi que se recrean y sustancian en el sistema de vida social,
política, económica y cultural del pueblo Guaraní
Los factores constitutivos del Teko Kavi han sido identificados y analizados a partir de la praxis
colectiva e individual que se recrean y sustancian en el sistema de vida social, política, económica y
cultural del pueblo Guaraní.
En este marco, los factores constitutivos del Teko Kavi en su dimensión social, son entre otros, el
Meteirämiño (unidad) y el Mboroaiu (amor y entrega plena).
El Meteirämiño, significa unidad y es comprendido como un factor estructural del Teko Kavi. En este
marco, constituye el capital social que ha facilitado la dinámica en la definición del ser social Guaraní
y su fuerza motora que le ha permitido construir las condiciones materiales y sociales para avanzar en
la concreción de su paradigma de vida buena. De igual manera, la unidad toma como referencia de su
cualidad conceptual, el tiempo-espacio pasado para su aplicabilidad práctica en el presente y su
proyección en el futuro. Es decir, la memoria histórica que revela al Meteirämiño (unidad) como
elemento de cohesión colectiva y fortaleza para afrontar las situaciones de riesgo externo y crisis
interna, es revalorada en el tiempo-espacio presente y proyectada en el tiempo-espacio futuro como
factor constitutivo del Teko Kavi; por ello se enmarca en la base epistemológica que define la dialéctica
de la formación, interacción y proyección de los tiempos-espacios en su forma circular y estructura de
espiral ascendente.
De otro lado, el Mboroaiu, traducido como amor o entrega plena, se constituye en el motor
humanizador de las relaciones sociales, donde su mayor expresión es la entrega total de su ser individual
(yo) para construir el ser colectivo (nosotros). Esta cualidad humana, está relacionada con la esencia
del principio y valor Guaraní del Don de dar. El carácter de entrega incondicional de la amistad, la
afectividad plena e incluso la vida como acción humana consciente en favor del otro en la construcción
del ser social, es un factor de relevancia estructural del Teko Kavi. Conceptualmente, el Guaraní asume
que el amor pleno nace del hígado (pia) como centro de la afectividad integral y no así del corazón
(Chorokoko). Aquí se manifiesta el pensamiento y sentimiento más profundo de la condición humana
para construir el Teko Kavi como paradigma de sociedad equitativa, incluyente y fraternal. Este factor
del Teko Kavi expresado en el valor del Mboroaiu, retroalimenta la base epistemológica de sociedad
que busca la plenitud y perfección como comunidad humana, reflejada en el Ivy imaraä.
En la dimensión política del Teko Kavi, se identifican dos factores fundamentales: El ser Iyambae
(libres, sin dueños) y la Ñemboaty o sociedad asamblearia.
El ser Iyambae, refiere al estar sin dueño-libres (Iya es amo, mbae es la negación de lo afirmado). Es
una libertad reivindicada en la dimensión personal y colectiva. El ser Iyambae en la dimensión personal,
es comprendido como la cualidad humana que auspicia la condición igualitaria (no hay superiores) en
tanto seres humanos. Por otro lado, en la dimensión colectiva, el ser Iyambae, es comprendido como
la capacidad de autodeterminación y el autogobierno en el marco de su territorio, como cualidad y
condición política para el acceso, uso y manejo de los recursos naturales, como también, la capacidad
de decidir y gestionar un paradigma de vida de acuerdo a su modo de ser. En este marco, el ser Iyambae
en su dimensión individual y colectiva, asume la complementariedad de los opuestos como dialéctica

378
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

del equilibrio de las fuerzas políticas colectivas e individuales que viabilizan la construcción de la
dimensión civilizadora de la vida humana.
El Ñemboaty, es el espacio político institucionalizado para la concertación de acuerdos, alianzas y
sobre todo, generar y establecer consenso. La nueva organización de este pueblo, recoge esta cualidad
asamblearias como referente socio organizativo: Asamblea del Pueblo Guaraní. El principio de
sociedad Iyambae, la búsqueda de una sociedad igualitaria y la dialéctica del funcionamiento del
colectivo a partir del individuo, es posible comprenderlo a través de la cualidad del Ñemboaty como
estructura socio organizativa en forma piramidal inversa.
En esta estructura de pirámide inversa, el primer nivel de arriba hacia abajo, está compuesto por el
colectivo social (hombres y mujeres de base) como poder deliberativo y conclusivo (Ñemboaty). En el
segundo nivel, están los Arakua Iyas (consejo de ancianos), cuyo rol es dar la orientación política en
las asambleas. En el tercer nivel se encuentran los Ipayes (sabios), quienes cumplen el rol de la
socialización de valores socio políticos. En el cuarto nivel, se posicionan los Ñee Iyas (dueños de la
palabra), cuyo rol es la despolarización de las relaciones internas y la creación de escenarios sociales
favorables para construir el consenso. En el quinto nivel, se encuentran las secretarias operativas de la
organización, las mismas que se encargan de ejecutar las decisiones que emergen del consenso y la
decisión asamblearia. En el último nivel, se ubican los Mburuvicha guasu (autoridad política) quienes
se constituyen en los ejecutores de las decisiones asumidas en el primer nivel (Ñemboaty guasu). Esta
condición, les asigna un poder no centralizado y sin capacidad de coerción a sus autoridades,
cumpliendo así el postulado del líder que manda obedeciendo. En este marco, el Ñemboaty dota de
sustancia política a la epistemología a la palabra-alma como cualidad creacional y divina de los humanos
y, a la epistemología de la complementariedad de los opuestos como dialéctica del equilibrio de las
fuerzas del bien y del mal en la construcción de la dimensión civilizadora de la vida humana.
La dimensión económica del Teko Kavi, está constituida entre otros factores por el Yopoepi, traducido
como reciprocidad.
En la lógica del sistema económico Guaraní, no existe la propiedad privada de los recursos tales como
la tierra, el agua, el aire, los minerales y la vida vegetal; por tanto es incomprensible el concepto de la
venta de los mismos. Los productos son producidos por su valor de uso y para alimentar la
reciprocidad. Ningún motivo de ganancias y acumulación dinamizan la economía, los excedentes son
para semillas y la compra de los otros productos necesarios no producidos en la comunidad. Existe un
sistema de reciprocidad y producción comunal, alimentado por el don de dar. La naturaleza es vista
como un ser vivo, inteligente, autorregulado y junto a él los seres humanos se consideran parte del
continuo biosférico. Es en esta lógica económica, donde se articula la reciprocidad como factor del
Teko Kavi.
La reciprocidad, es entendida en su dimensión económica, en la práctica del don de dar, que genera
procesos de dinamización de la vida social, política, cultural y religiosa en el pueblo Guaraní. Así, el
nivel socio espiritual de la reciprocidad (producir para alimentarse y compartir), es el acto humanizador
dirigido a construir condiciones favorables para que el equilibrio, sea la fuerza de una sociedad
equitativa, cuyo principio medular, es vivir y convivir a plenitud en el nivel personal y colectivo. La

379
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

acción de dar sin la espera de la recompensa, tiene la cualidad de ser libre, espontánea y colectiva. De
ahí, su importancia que le asigna el Guaraní para materializar su satisfacción espiritual de haber
compartido el producto de su cosecha que, su hermano y hermana territorio-tierra, le dio como un
gesto de reciprocidad.
En la sociedad Guaraní, se han construido instituciones de la reciprocidad. El Arete guasu en su
expresión religiosa: “es el acto de encuentro entre los seres humanos y su condición divina, es a la vez,
la manifestación de que la abundancia y la perfección, es posible alcanzarla a través de la reciprocidad”.
Esta institución no es solo ceremonial, sino, la “metáfora concreta de una economía de reciprocidad
vivida religiosamente”. La reciprocidad de bienes, se rige por principios de distribución igualitarias,
según los cuales la obligación de dar supone la obligación de recibir, y recibir se torna por su vez
obligación de dar; ello constituye una ruptura epistemológica con el paradigma occidental del
desarrollo, porque es la negación a la acumulación, el consumismo, el intercambio mercantil y el
progreso ilimitado. “Este acto de dar-recibir-dar, es de hecho un dialogo social y muchas veces
religioso, mediante el cual lo que más circula es el prestigio del que sabe dar y la alegría de quien sabe
recibir”. De esta manera, la reciprocidad recrea la epistemología de la concepción socio espacial de la
tierra y el territorio como semilla de la vida, cualifica la epistemología de la relación de los humanos
con la naturaleza en el marco del principio de hermano-hermana o sujeto-sujeto; dota de sustancia
epistemológica al territorio como el espacio social del hacer y estar del Teko Kavi; dinamiza y proyecta
los tiempos-espacios en su forma circular y estructura de espiral ascendente y, de igual forma, asigna
cualidad sustantiva y epistemológica a la plenitud, perfección y felicidad como utopía del Teko Kavi.
En la dimensión cultural del Teko Kavi, se identifican dos factores fundamentales: El Yomboete
(respeto) y el O kuakua como principio de vivir en rectitud para crecer y madurar la vida.
El Yomboete (respeto), es conceptualizado como el valor cultural que toma su asiento y emerge en el
poder de la palabra, la experiencia y sabiduría de los dueños del conocimiento y el lenguaje de la
historia. Ello, le dota la cualidad y particularidad al comportamiento correcto que debe reproducir el
Guaraní en el marco del Teko Kavi, pero también, es el factor que da vida propia a su identidad cultural
del Guaraní. Este valor reproducido a partir de una pedagogía integral que desarrollan los dueños de
la palabra y del conocimiento (los Arakua Iyas), se basa en los mitos, leyendas y cantos sagrados. Así,
el Yomboete es concebido como el mecanismo transmisor de los valores tradicionales que permiten a
los guaranís comportarse de la forma correcta entre miembros de una misma cultura, pero a la vez, la
aspiración de ser guaranís bolivianos, como expresión de apertura a relacionarse positivamente con todos
los colectivos culturales existentes en el Estado Plurinacional y en dicho acto, dotar y construir su
identidad de ciudadanos bolivianos. En esta perspectiva, el Yomboete, sustancia la epistemología del
poder y valor de la palabra expresada en el consejo y los hechos históricos como la parte divina de los
humanos.
El O Kuakua es entendido como la acción de crecer y madurar en el camino correcto. El trayecto entre
el tiempo espacio creacional de la humanidad y el tiempo espacio de la plenitud y perfección humana,
está inscrito el tiempo espacio del crecimiento o la maduración humana. Este proceso de crecimiento
y maduración, implica un proceso biológico, social, político y cultural que los guaranís lo asumen como
el factor natural de la cualidad humana. En el proceso de crecimiento y maduración, se encuentra como

380
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

referente principal, el modo de ser correcto. Este modo de ser incluye los patrones que ordenan el
comportamiento individual, pero también el comportamiento colectivo, hacia adentro y hacia afuera.
Aquí radica la ruptura epistemológica entre la concepción Guaraní respecto a la lógica de maduración
biológica, social y satisfacción espiritual de la persona en tanto componente de un colectivo social cuya
máxima aspiración es la plenitud y perfección humana, frente a la lógica y concepción occidental del
desarrollo lineal, progresivo y de satisfacción ilimitada de bienes materiales.
En el contexto actual, donde el pueblo Guaraní es parte de una dinámica de relacionamiento social,
cultural, económica y política con la sociedad global y otras realidades complejas y multidimensionales,
el desafío de crecer y madurar según el Ñandereko, demanda de estrategias consistentes para “ser
guaranís bolivianos”; desafío que se constituye en la base de la sustancia y viabilidad del Estado
Plurinacional. En este marco, el O Kuakua como factor constitutivo del Teko Kavi, se enmarca en la
base epistemológica de la palabra-alma como cualidad creacional y divina de los humanos; la
complementariedad de los opuestos como dialéctica del equilibrio de las fuerzas del bien y del mal en
la construcción de la dimensión civilizadora de la vida humana y la dialéctica que define la formación,
interacción y proyección de los tiempos-espacios en forma circular y estructura de espiral ascendente,
camino que conduce a la plenitud, perfección y felicidad como horizonte civilizatorio de la vida buena
Guaraní.
3. Conclusiones
El escenario político y el marco normativo del país se ha ampliado, dosificado y complejizado como
efecto de la emergencia y el capital social del movimiento indígena de tierras bajas que logró
constitucionalizar sus derechos y la puesta en vigencia de una agenda constituyente que busca construir
un Estado y una sociedad donde el vivir bien se constituye en el paradigma civilizatorio.
Sin embargo, las bases epistemológicas y los factores constitutivos del Teko Kavi (vida buena Guaraní),
interpelan la orientación andino centrista de la concepción teórica conceptual que define el marco
normativo, las políticas públicas y sustancian el discurso político del vivir bien como paradigma
civilizatorio del Estado Plurinacional de Bolivia. Aquí, se inscribe la recomendación al Estado
boliviano, para asumir el vivir bien desde la diversidad y complejidad epistemológica de este paradigma
societal y de esa manera evitar procesos de homogenización sociocultural, económica, política, cultural
en nombre del desarrollo.
En este marco, los escenarios epistemológicos donde se crea y recrea la dimensión teórica del proceso
creacional, civilizatorio y utópico del Teko Kavi como paradigma de vida Guaraní, se fundamenta -
entre otras- en la mitológica y cosmología de este colectivo social. Mientras que la dimensión práctica
del Teko Kavi, se sustancia operativamente en el sistema de vida social, política, económica y cultural,
tanto colectiva e individual de este pueblo indígena. Por medio de la presente investigación, se ha
establecido que ambas dimensión (epistemología y praxis) que definen la cualidad del Teko Kavi como
paradigma de vida, son representativos y aplicables en las tres variantes del pueblo Guaraní (isoseños,
avas y simbas) en Bolivia.
De esta manera, el Teko Kavi como paradigma de vida del pueblo Guaraní de Bolivia, es un constructo
social que explica la manera particular de comprender la vida humana en sus diversas dimensiones.

381
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Ello refiere a la comprensión creacional, civilizatoria y utópica de la vida, enmarcadas en tres tiempos-
espacios con forma circular y estructura de espiral ascendente. Entre el primer tiempo-espacio (pasado)
donde se crea el Ñandereko como el modo de ser Guaraní y el tercer tiempo-espacio (futuro) donde
se ubica el Ivy imaraä como horizonte utópico de vida plena y perfecta, se desarrolla el Teko Kavi,
como paradigma de vida buena o modo especial de vivir el Ñandereko.

A partir de ello, se concibe que en el primer tiempo-espacio durante el acto creacional, la palabra le fue
dotada como el alma de la persona; condición divina de los humanos que le permite construir signo y
significancia a la vida, su buena forma de ser y de relacionarse en sociedad y con la naturaleza. Por otro
lado, la comprensión cosmológica Guaraní sobre la creación, civilización y utopía del universo y la vida
humana, se enmarcan en tres tiempos-espacios con forma circular y estructura de espiral ascendente.
En el segundo tiempo espacio, se sitúa la concepción socio espacial de la tierra y el territorio como
hermano y hermana (sujetos-sujetos) y lugar del hacer y estar del Teko Kavi. A la vez, se asume la
complementariedad de los opuestos como dialéctica del equilibrio de las fuerzas del bien y del mal en
la construcción de la dimensión civilizadora de la vida humana. Ya en el tiempo-espacio futuro, se sitúa
la Tierra Sin Mal como horizonte utópico de la plenitud, perfección y felicidad humana. Estas cincos
bases epistemológicas sustancian el Teko Kavi en su dimensión teórica como paradigma de vida del
pueblo Guaraní.
De otro lado, la dimensión práctica del Teko Kavi, se sustancia y operativiza a través de los diferentes
factores que dinamizan el sistema de vida social, política, económica y cultural de este pueblo indígena.
Así, los factores que dotan de viabilidad práctica al Teko Kavi en la dimensión social, son: El
Meteirämiño (unidad) que define el ser social y viabiliza el modelo de sociedad comunitaria y, el
Mboroiau (amor-entrega plena), es el motor humanizador de las relaciones sociales. En la dimensión
política, se identifican el ser Iyambae que refiere a estar sin dueño–libres, en la dimensión individual y
colectiva y, la Ñemboaty como espacio político institucionalizado para establecer acuerdos, alianzas y
consenso. Por su parte, la dimensión económica, está constituida por el Yopoepi, traducido como
reciprocidad. Este don de dar, es un dialogo social y económico libre, espontaneo y colectivo que
supone la obligación de recibir, y recibir se torna por su vez obligación de dar. Finalmente, en la
dimensión cultural, se identifican el Yomboete (respeto) como mecanismo transmisor de los valores
culturales y en dicho acto, dotar y construir su identidad de ciudadanos bolivianos y, el O kuakua
entendido como la acción de crecer y madurar la vida en el modo correcto de vivir el Ñandereko.
El Teko Kavi es un concepto vivo situado en un escenario epistemológico que retroalimenta el
conocimiento por medio de la dotación de nuevos instrumentos teóricos y metodológicos construidos
desde la lógica comprensiva Guaraní. Esta lógica dotada de una bi-dimensionalidad que produce el
razonamiento, comprensión y conocimiento de la vida y su realidad, constituye la particularidad e
identidad del Teko Kavi como paradigma civilizatorio en el pueblo Guaraní.
A nivel global, el peso cualitativo del planteamiento conceptual y político del Teko Kavi, genera
rupturas epistemológicas con: El marco normativo, las políticas públicas y prácticas extractivistas
gubernamentales que se hacen en nombre del vivir bien; la concepción lineal, acumulacionista e

382
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

ilimitada del modelo de desarrollo occidental que define las estructuras de los Estados y la sociedad
global; la perspectiva mercantil que configura la relación de sujeto a objeto en el marco de la economía
global; la lógica individualista que guía la construcción del “bienestar” de las personas a costa del
colectivo social y la naturaleza, como también, genera una ruptura epistemológica con los indicadores
(cuantitativos) que definen la concreción de los objetivos del desarrollo convencional.
De esta manera, el Teko Kavi, es un acto testifical de la existencia de diversas alternativas y horizontes
civilizatorios que nos renuevan las esperanzas, potencian el espíritu y crean certidumbres para
continuar avanzando en un nuevo proyecto societal donde la plenitud, perfección y felicidad
constituyan el horizonte utópico de la vida buena.
Bibliografía
Albó, Xavier. (1990). La Comunidad Hoy (2da. edición). La Paz-Bolivia. CIPCA.
Albó, Xavier. (2011). Suma Qamaña-Covivir bien. ¿Cómo medirlo?. (1ra edición). La Paz-Bolivia.
Editorial Plural Editores.
Albó, Xavier. (2014). Cronología de la asamblea constituyente en Bolivia. Fundación Xavier Albó. La
Paz Bolivia.
Albó, Xavier. (2014). Suma Qamaña ‘vivir bien’ y más allá: Pistas hacia otro mundo posible y deseable.
Inédito. Ponencia para el foro Pan Amazónico de Macapá-Brasil. Bolivia. CIPCA.
Acosta, Alberto. (2011). Solo imaginando otros mundos, se cambiara éste. Reflexiones sobre el buen
vivir (1ra edición). La Paz-Bolivia. Editorial Plural Editores.
Ariënne, Henkemans. (2001). Tranquilidad and bardship in the forest. Liveliboods and perception
of camba forest dweller in the Northern Bolivian Amazon (resumen en castellano). Riberalta – Bolivia.
Asamblea del Pueblo Guaraní -APG-. (2008). Plan Estratégico de la Nación Guaraní: Situación y
estrategias del Plan de Vida. Territorio del Pueblo Guaraní-Bolivia. Daniel Zapata Pérez, Editor.
Bautista, Rafael. (2009). Pensar Bolivia: del Estado colonial al Estado plurinacional. La Paz-Bolivia.
Rincón Ediciones.
Bautista, Rafael. (2011). Hacia una construcción del sentido significativo del Vivir Bien (1ra edición).
La Paz-Bolivia. Editorial Plural Editores.
Boaventura de Souza, Santos. (2010). Refundación del Estado en América Latina: perspectivas desde
una epistemología del Sur. La Paz-Bolivia. Plural editores.
Bolivia. Constitución Política del Estado, del 25 enero de 2009. Gaceta Oficial del Estado
Plurinacional de Bolivia. La Paz-Bolivia.
Bolivia. Ley 300/2012, del 5 de septiembre, de la Madre Tierra. Gaceta Oficial del Estado
Plurinacional de Bolivia. La Paz-Bolivia.
Cadogan, Leon. (1959). AYVU-RAPYTA: Textos míticos de los Mbya-Guaraní. Sao Paulo-Brasil.
Portal Guaraní.

383
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Choquehuanca, David. (2010). Hacia la reconstrucción del Vivir Bien. América Latina en
Movimiento, ALAI, No 452: 6-13.
Contreras, Alex. (1991). Etapas de una larga marcha. La Paz-Bolivia. Educación radiofónica de
Bolivia.
Combes, Isabelle. (2005). Etno-Historia del Isoso: Chané y chiriguanos en el Chaco boliviano (1ra
Edición). La Paz-Bolivia. PIEB-IFEA.
Combés, Isabelle. (2005). ETNO-HISTORIAS DEL ISOSO: Chané y chiriguanos en el Chaco
boliviano -siglos XVI a XX- (1ra. Edición). La Paz-Bolivia. Fundación PIEB.
Chamorro, Graciela. (2004). Teología Guaraní. Colección Iglesia, Pueblos y Culturas Nro. 61. (1ra.
Edición). Quito-Ecuador. Abya Yala.
Dávalos, Pablo. (2008). Reflexiones sobre el Sumak Kawsay y las teorías del
desarrollo.Disponibleen:http//www.otrodesarrollo.com/buenvivir.TeoriasdesarrolloDavalos08.pd
Díaz, Patricio. (2006).El nacimiento de la cosmología moderna. Santiago-Chile. Editorial Universo.
Estado Plurinacional de Bolivia. (2012). Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia digna, soberana,
productiva y democrática para vivir bien. Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. La Paz-
Bolivia.
Farah, Ivonne y Tejerina, Verónica. (2013). Vivir bien: infancia, género y economía, entre la teoría
y la práctica. La Paz-Bolivia. Impreso en Weinberg.
Farah, Ivonne y Vasapollo, Luciano–Coordinadores. (2011). Vivir Bien: ¿Paradigma no capitalista?
(1ra edición). La Paz-Bolivia. Editorial Plural Editores.
Gonzales, Inés. (2012). Pueblos Indígenas en Marcha: demandas y logros de las nueve marchas. La
Paz-Bolivia. Educación radiofónica de Bolivia.
Gudynas, Eduardo. (2011). Tensiones, contradicciones y oportunidades de la dimensión ambiental
del buen vivir (1ra edición). La Paz-Bolivia. Plural Editores.
Gudynas, Eduardo. (2011). Vivir bien: germinando alternativas al desarrollo. América Latina en
Movimiento, ALAI-Revista de debate y pensamiento latinoamericano. Quito-Ecuador.
Huanacuni, Fernando. (2010). Buen Vivir/Vivir Bien, Filosofía, políticas, estrategias y experiencias
regionales andinas (3ra edición). La Paz-Bolivia. CAOI.
Métraux, Alfred. (1931). Mitos y cuentos de los Indios Chiriguanos. Revista del Museo de la Plata
(Buenos Aires-Argentina). Tomo XXXIII.
Medina, Javier. (1994). ARAKUARENDA: Casa del saber. La Paz-Bolivia. HISBOL.
Medina, Javier. (2002). Ñandereko: La comprensión Guaraní de la vida buena. (1ra Edición). La Paz-
Bolivia. GTZ.
Medina, Javier. (2006). Suma Qamaña: por una conviviabilidad postindustrial (1ra edición). La Paz-
Bolivia. Editorial Garza Azul.

384
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

Meliá, Bartolomeu. (2014) LA FILOSOFÍA GUARANÍ. Asunción-Paraguay.


Meliá, Bartolomeu. (2012). El buen vivir guaraní: Tekó Porã. Asunción-Paraguay.
Meliá, Bartomeu. (1988). Ñandereko, nuestro modo de ser. La Paz-Bolivia. CIPCA, primera edición.
Molina, Wilder. (2012). Vivir bien: Territorios indígenas, la geografía del vivir bien. La Paz-Bolivia.
PIEB.
Pifarret, Francisco. (1989). Historia de un Pueblo (1ra edición). La Paz-Bolivia. CIPCA.
Rister, Jürgen, (1984), Textos sagrados de los Guaranís en Bolivia. Cochabamba- Bolivia: Amigos del
Libro.
Riester, Jürgen. (1998). YEMBOSINGARO GUASU: El gran fumar. Literatura sagrada y profana
Guaraní. Tomo I, II, III, IV y V. Santa Cruz-Bolivia. Imprenta Landívar.
Saignes, Tiherri. (1990). La frontera Chiriguana. La Paz-Bolivia. Amigos del Libro.
Suzanne, Kruyt. (2012). Vivir bien es vivir sin patrones: Tierra y territorio en el Chaco boliviano (1ra
edición).
Susnik, Branislava. (1968). Chiriguanos. Dimensiones etnosociales. Asunción- Paraguay. Museo
etnográfico Andrés Barbero.
Spedding, Alison. (2010). Suma Qamaña ¿kamsañ muni?. ¿Qué quiere decir vivir bien?. Revista
teológica y pastoral del Instituto Superior Ecuménico Andino. La Paz-Bolivia. Artes Gráficos Catacora.
Ruiz, Luis Eduardo. (2004). Cosmogonía-Cosmología. Cali-Colombia.
Yampey, Giralda. (2003). Mitos y leyendas guaranís. Asunción-Paraguay. Editorial Manuel Ortiz
Guerrero.
Villavicencio, Víctor. (2009). La narrativa Guaraní-Chiriguano: una aproximación hermenéutica.
(Tesis Doctoral). Madrid-España. Universidad Complutense de Madrid.

385
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

PROBLEMAS DEL “REPRODUCIR” LA TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN

ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE SU USO Y UNA PROPUESTA METODOLÓGICA1

Mircko Vera Zegarra2


Todos hablaban a la vez, insistentes y contradictorias sus voces,
convirtiendo lo irreal en posible, luego en probable,
después en hecho incontrovertible, como hace
la gente al transformar sus deseos en palabras.
William Faulkner, El ruido y la furia
1. Introducción
Puede parecer innecesario comenzar diciendo que como sociólogos y sociólogas nuestra tarea es
explicar la realidad social científicamente y alejarnos de aquellas interpretaciones del sentido común.
El quehacer sociológico es una lucha constante para superar la doxa, pero muchas veces caemos en
cierta parafernalia conceptual –en ocasiones hasta ideológica– para solamente confirmar ideas
preconcebidas. La aplicación mecánica de categorías y conceptos es una forma de doxa académica que
en vez de ser un instrumento para la comprensión y explicación sociológicas perpetúa el orden
establecido y no aporta nada al conocimiento ni a la solución de los problemas.
Por ejemplo, si la problemática es la desigualdad laboral entre hombres y mujeres, muchas de las
respuestas académicas que dan simplemente se limitan a decir que es un caso más de la desigualdad de
género, como algo obvio y suficiente para explicar todo, pero poco análisis se hace sobre la forma en
que opera la estructura del trabajo sexualizado ni cuán determinantes son los procesos a través de los
cuales las y los actores sociales construyen significados y orientan su acción fomentando o
enfrentándose a dicha desigualdad. Así podemos pensar en muchos ejemplos más en los que con
solamente un término o un concepto se pretende dar respuesta cualquier cuestión, deslindándonos de
la responsabilidad de explicar el porqué. “Esto es por cuestión de género. Porque sí”.
La teoría de la Reproducción Social planteada por Pierre Bourdieu es un una de las más populares y
sus conceptos altamente utilizados, pero lastimosamente también con demasiada frecuencia mentada
y aplicada, sin ningún rigor y hasta yendo en contra de lo que el mismo autor rechazaba: la teoría
teórica, es decir, sin el necesario anclaje con la realidad. He notado en algunos trabajos académicos
referirse al capital cultural como si se tratara nada más del nivel educativo impulsado o retrasado por
la disponibilidad económica, o que la violencia simbólica es cuando alguien le mira feo a otra persona,
o que el habitus son como las costumbres de la gente según su clase social o su etnicidad.

1 La presente ponencia se originó en una investigación sobre Condicionantes Sociales y Trayectorias Escolares de
Estudiantes de Universidades Privadas, patrocinada por el Instituto de Investigaciones Sociologías. Actualmente dicho
estudio se halla ampliado para la tesis doctoral Desigualdades sociales y estructura de clase desde la teoría de la reproducción social.
2 Sociólogo, magíster en Desarrollo Social, doctorante en Estudios Multidisciplinarios del Desarrollo: Economía, sociedad

y globalización (CIDES-UMSA). Docente de la Carrera de Sociología e investigador del Instituto de Investigaciones


Sociológicas (IDIS-UMSA).

387
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

Es por eso que en esta ponencia quiero hacer algunas precisiones teórico-metodológicas que
contribuyan a la utilización de la teoría de la Reproducción Social y la libren de la vulgarización
condenatoria a la que pareciera la estamos conduciendo. El fundamento de estas reflexiones se
encuentra profundamente anclado en investigaciones empíricas que comencé bajo el patrocinio del
Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre” (IDIS-UMSA) y que vengo
continuando como parte de mi tesis doctoral sobre clases sociales y la obra de Bourdieu. Aunque todo
el aparto conceptual propuesto por Bourdieu es empleado en una multiplicidad de campos y temas,
voy a centrar mi exposición en el campo educativo, ya que en él se realizó el trabajo empírico de mis
investigaciones, pero además porque es el terreno natural de la Teoría de la Reproducción.
2. La Teoría de la Reproducción
Una de las importantes contribuciones de la Teoría de la Reproducción, propuesta por Pierre Bourdieu,
es la de romper con la explicación que naturaliza la desigualdad educativa y la justifica mostrándola
como puro resultado de las capacidades individuales. Su propuesta teórica y metodológica encara el
problema a partir de la distribución desigual de recursos que predestinan las oportunidades de los
sujetos hacia un orden social donde sus posiciones y sus proyectos de vida ya están delineados de
antemano. La teoría de la reproducción social concilia el enfoque estructuralista con el subjetivista, en
la medida en que se centra en la forma en que se produce un orden a partir de las acciones de los
individuos que se coordinan, aun sin regulaciones manifiestas. Este enfoque trata de explicar los
mecanismos estructurales de dominación y los marcos instituidos del significado que son incorporados
en los individuos, los cuales reproducen a su vez las estructuras que las producen.
Pese a la pretendida neutralidad del sistema educativo, éste oculta la arbitrariedad con la que produce
desigualdades, inclinándose sistemáticamente al favorecimiento de las clases dominantes. Las
desigualdades educativas no son producto de un proceso meritocrático, sino de una distribución
desigual de las condiciones necesarias para participar exitosamente en este campo específico. Se trata
de un “orden social que no reconoce plenamente sus méritos porque reconoce otros principios de
enclasamiento que los del sistema escolar que les ha reconocido” (Bourdieu, 2016: 336). En estos
principios de enclasamiento juegan un papel importante el capital cultural y el capital económico con
que cuentan las personas en una posición social determinada, y que además se refleja en aquellas
prácticas diferenciadoras no reflexivas (habitus) que cada posición social produce.
Por una parte, el capital cultural y el habitus son recursos, como cualquier capital, que se emplean en el
campo educativo y están en relación con el resto de las dotaciones de dicho campo en tanto reglas que
actúan de manera ordenadora sobre las relaciones. El valor de las posiciones dentro del campo se halla
en las prácticas y en el valor simbólico que se le atribuye. Se trata más de un campo de juego que de
fuerzas, donde valores corresponden a marcos instituidos de significado que adecuan el
reconocimiento de los capitales y las prácticas de producción de valores diferenciados (Bourdieu,
2009).
Los agentes utilizan estos recursos del capital cultural para obtener ventajas, pero su valor no es algo
intrínseco a ellos, sino producto de una determinada lucha al interior del campo, que, por cierto, en
esta lucha, son las clases dominantes las que definen las dotaciones del valor de los capitales (Ídem). El
capital cultural se presenta al menos de tres tipos: capital institucionalizado, aquel conferido por el
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

sistema de titulación con credenciales acreditadas, también llamado capital escolar, como la forma
certificada del capital cultural (Bourdieu, 2016: 336); capital cultural incorporado, que se expresa en el
habitus producido en el seno familiar, como “aprendizaje de las generaciones anteriores” y el grupo
social al que pertenece, por lo tanto, se da en un proceso largo de socialización y produce ventajas en
el aprendizaje de la cultura legítima (Ídem: 80); el último es el capital cultural objetivado, que se refiere
a bienes culturales como libros, instrumentos, cuadros, etc., cuyo valor material y simbólico existe
solamente en el terreno del campo de producción cultural en la que los agentes se sirven del capital
incorporado, por lo tanto, un habitus correspondiente al valor que se atribuye a un bien cultural, podrá
apropiarse mejor de él y de los beneficios de ese capital objetivado (Ibíd.: 268).
Para Bourdieu, el habitus tiene la facultad de contribuir al éxito educativo en tanto prácticas legítimas
que el sistema educativo formalmente promueve. Así, la desigualdad educativa es el resultado de la
distribución desigual de capitales y de este habitus. Este concepto se refiere a disposiciones duraderas
condicionadas desde el pasado por una posición social y que son responsables de la reproducción
cultural y simbólica que “funciona en cada momento como una matriz estructurante” (Ibíd.: 64). Como
la gramática, opera para que la persona actúe “en cualquier situación social sin tener que pensar (…).
Como no es necesario saber cómo se llaman los tiempos verbales (…) para poder hablar sobre el
pasado o el futuro” (Spedding, 2015:16). Un habitus mejor dotado de la cultura legítima tiene de
antemano mayores oportunidades de éxito en el sistema educativo.
Si la arbitrariedad del sistema educativo le lleva a reconocer y promover la cultura legítima que distingue
a las clases dominantes, considero que es necesario adentrarse en la comprensión del sistema de
categorización sobre la cual se jerarquizan los desempeños y hasta qué punto las clases dominantes en
nuestro país tienen el dominio cultural.
Nada impide que una parte (alrededor de un tercio) de los estudiantes privilegiados transforme
en privilegio académico lo que puede constituir una desventura para los demás pues, tal como
se verá, la institución otorga paradójicamente los mayores lauros al arte de tomar distancia de
los valores y las disciplinas académicas (Bourdieu y Passeron, 2014: 32).
En nuestro medio encontramos instituciones educativas públicas y privadas. He notado con mucha
curiosidad que, por ejemplo, los colegios privados son automáticamente considerados como
“mejores”, pero lo cierto es que la calidad educativa no es automáticamente superior en todas las
instituciones privadas. Sin embargo, cuando se trata de colegios o universidades consideradas como
exclusivas tendrán un carácter distintivo y se supondría que son más notorios los privilegios para
aquellos que comparten la alta cultura y sus prácticas distintivas gracias a su posición social de origen
y los capitales con los que cuentan, mientras se ejerce una exclusión sistemática sobre aquellos menos
dotados. Este determinismo no es percibido por los individuos, ni siquiera cuando los privilegiados se
sirven de sus privilegios (Bourdieu y Passeron 2003: 44).
Luego de haber dado cuenta brevemente de los principales postulados de la teoría de la reproducción,
considero que son difícilmente rebatibles –lo cual, desde luego, no me propondría hacer aquí–, pero sí
pretendo contribuir a su adecuación en términos del contexto local y la construcción de sus indicadores
con el rigor que demanda tan complejo aparato conceptual. Por ejemplo, en La Distinción, Bourdieu

389
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

otorga mucha importancia a la profesión a la hora de identificar a la alta burguesía, pero, en una
investigación que realicé ya varios años atrás, por las características de la sociedad boliviana comprobé
que la profesión de las personas no era suficiente para determinar quiénes eran parte de la elite paceña,
o, por lo menos, que era preciso poner énfasis en otros aspectos, como el consumo (Vera, 2009), en
tanto bienes culturales y, principalmente, la forma de apropiación de los mismos.
La selectividad del sistema educativo francés, y europeo en general, es bastante rígida y determinista
sobre los destinos de las personas. El ingreso a la universidad y a ciertas carreras depende mucho de la
trayectoria escolar, en algunos casos ya señalado desde la primaria, puesto que los itinerarios elegidos
y los resultados obtenidos condicionan si podrán continuar estudios superiores académicos o
solamente podrán optar por una rama de las ciencias aplicadas (carreras técnicas en nuestro medio) o
hasta menos. Es precisamente desde antes de terminar el colegio que los y las jóvenes “eligen” uno de
estos amplios caminos, pero es una elección mediada por la institución educativa –claro, según el país
y su sistema educativo-, porque entregan una carta que “recomienda” qué tipo de bachillerato es el
más adecuado para cada uno, y si un estudiante solamente recibió una recomendación para una rama
técnica, por más que insista no podrá continuar estudios universitarios superiores. Y en cuanto a las
carreras también estarán disponibles aquellas a la que una “trayectoria” específica les coloca, no
solamente por un examen de ingreso. Carreras tan demandadas como prestigiadas (medicina, derecho,
por ejemplo) suelen estar predominantemente compuestas por jóvenes de la burguesía con bastante
capital cultural.
En nuestro medio la exclusión directa –por medio de un examen de admisión- no es tan rígida como
se creyera, porque no es el resultado intencionalmente propiciado por el sistema educativo durante
toda la trayectoria del/la estudiante -solamente el resultado de las desigualdades sociales, como si esto
fuera poco-. Además, siempre está la opción de las universidades privadas. Sin ningún ánimo de
prejuicios a nadie ni a ninguna profesión, solamente preguntémonos: en Europa como en Bolivia
existen taxistas, pero ¿dónde es más probable encontrar un taxista que también es abogado? Desde
luego, todo tiene que ver con la sociedad y su sistema educativo, y como nuestro país posee
características propias, al igual que cualquier otro, no podemos simplemente reproducir los conceptos
cúal si se tratara de una receta. Entonces, como primera conclusión, no podemos basarnos únicamente
en la profesión del padre para determinar el capital cultural de una persona.
¿La profesión del padre? En La Reproducción los autores determinan el capital cultural a partir de la
profesión del padre y su ocupación, luego incluyen el capital objetivado; entonces tenemos como
indicadores el trabajo y profesión del padre y la posesión de objetos de alta cultura. Pero si solamente
tomamos la profesión del padre –dejando de lado el hecho de que pareciera que la madre no aporta
capital cultural– estaríamos dando por sentado que basta él para producir un ambiente cultural familiar
y, entre otras muchas cosas, producir el necesario habitus escolar para lograr éxito educativo, lo cual
podría ser bastante reduccionista en términos de estructura socioeconómica y capital cultural. En
nuestro medio, en la mayoría de los casos, es la madre la que pasa más tiempo con los niños pequeños
y es ella quien ayuda más a éstos con los deberes escolares, por lo tanto, es preciso ampliar el análisis
a todas las personas que comparten el mismo espacio habitacional y en el juego de las interacciones
producen un determinado ambiente cultural.
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

A todo lo anterior es necesario sumarle el hecho de que las posiciones y los valores relativos dentro de
cada campo están en constante movimiento, por lo que la determinación del capital cultural debe
considerarse también dentro de un proceso. Bourdieu se apoya del concepto de trayectoria social, lo
que considero un verdadero comodín metodológico, pero debemos también tomar en cuenta que
cuando él habló de construir esta trayectoria tenía a su disposición una gran cantidad de bases de datos.
Las bases de datos no son algo de lo cual dispongamos mucho en Bolivia, al menos no como se quisiera
y menos como tienen en otros países. Los datos estadísticos son necesarios sobremanera para la
investigación y para todo tipo de políticas públicas, pero en nuestro medio no es fácil encontrar bases
de datos completas y las que hay muchas veces tienen información poco útil.
Al realizar el trabajo de campo para esta investigación, necesité mucha información de una gran
cantidad de personas (alrededor de 1600 estudiantes de las universidades escogidas) y para determinar
aspectos como la clase social o construir las trayectorias educativas hubiera sido muy útil contar con
datos sobre vivienda, empleo, ingresos y otros, pero al no disponer de buenas bases de datos, tuve que
extraerlos yo mismo tanto con técnicas cuantitativas como con cualitativas –una tarea realmente
pesada–. En otras circunstancias podría un investigador optar por echar mano a la Encuesta de
Hogares que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero cuando intenté hacerlo, descubrí
que la información que contiene es totalmente inútil para los fines de mi investigación. En primer
lugar, la Encuesta de Hogares tiene datos sobre los ingresos de las personas, pero resulta que el criterio
de recolección no siempre es el mismo: en algunos casos presenta datos trimestrales, mensuales,
semanales y hasta diarios; pero lo peor es que estos datos fueron registrados de cualquier manera,
porque es difícil de aceptar que alguien diga que gana treinta mil bolivianos en un día y otro que gana
seis bolivianos al mes. En segundo lugar, por si fuera poco, la Encuesta de Hogares fue aplicada cada
vez con preguntas distintas, lo cual hace imposible hacer comparaciones precisas. Una investigación
analítica requiere mucho dato cuantitativo y bases de datos completas y comparables.
Por estas razones es que como investigador siento un poquito de envidia ver cómo en otros países las
investigaciones académicas o la política social en general cuentan con una gran cantidad de bases de
datos, ya sea producida por el propio Estado o por otras instituciones. Pongamos como ejemplo a
Alemania, que desde hace muchas décadas ya no realiza un censo, sino solamente encuestas sobre
temas específicos, y esto es porque gran parte de la información ya la tiene. Como los sistemas de
identificación, vivienda, impuestos, empleo y mucho más son muy estrictos, las instituciones públicas
saben sin necesidad de ningún censo dónde y con quien viven las personas, cuánto ganan y en qué
gastan su dinero… Alguien indocumentado o trabajador “informal” sencillamente no tiene
oportunidad de subsistir mucho tiempo, porque hasta las cosas más sencillas necesitan de un
documento de identificación y una cuenta en el banco, y al obtenerlos se registran formal y
minuciosamente toda la información de las personas Por ejemplo, nadie puede cambiar de vivienda –
ni siquiera a un departamento en el mismo edificio– sin informar a las instituciones, nadie puede
emplear ni emplearse sin un contrato formal y oficialmente inscrito, porque las sanciones son
lapidarias. Aunque toda esta forma de control puede resultar agobiante, más si lo miramos desde
nuestro país, las bases de datos de las que disponen en Alemania hace que a un investigador se le haga
agua la boca.

391
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

Pero, en fin, preguntarles a las personas en nuestro país cuánto ganan por medio de una encuesta es
prácticamente lanzarnos con los brazos abiertos hacia la mentira, querer establecer el capital cultural
únicamente preguntando su nivel de estudios es sencillamente engañarnos a nosotros mismos. Además
de tener que superar la carencia de dato cuantitativo, debemos superar el desafío de construir un buen
dato cualitativo, y, como pudimos ver, el aparato conceptual de la Teoría de la Reproducción requiere
de ambos. En el estudio que realicé sobre universitarios la construcción de las trayectorias fue una
manera de realizar dicha combinación metodológica.
3. Trayectorias escolares
La distancia a la que llevan los estudios universitarios a cada persona dependerá del impulso
proporcionado por su posición social de origen. Dicha trayectoria no es otra cosa que la “serie de las
posiciones sucesivamente ocupadas por un mismo agente (o un mismo grupo) en un espacio en sí
mismo en movimiento y sometido a incesantes transformaciones” (Bourdieu, 2007: 82); en
consecuencia, la trayectoria educativa se enfoca específicamente al historial académico o, como lo
denominan Bourdieu y Passeron (2008), cursus¸ en tanto abordaje diacrónico de los niveles cursados y
sus grados de éxito (p. 113). Naturalmente, este transcurrir a lo largo de un determinado tiempo dentro
del espacio educativo se concretizará a partir de prácticas y elecciones orientadas a encausar en sentido
ascendente el capital escolar, aunque la concreción real de sus aspiraciones estará constreñida por, si
se quiere, el capital familiar, que no es otra cosa que el capital económico y, principalmente, el capital
cultural de su posición social de origen.
Para hacer una precisión, las trayectorias pueden tener múltiples variaciones, pero si nos detenemos en
la distancia a la que lleva a un agente en un determinado tiempo, estaríamos abordando la cuestión del
desplazamiento que alcanza en el espacio. Las diferentes posiciones sucesivas componen la trayectoria,
mientras que su desplazamiento estará dado por el grado de éxito cuya representación vectorial parte
desde las condiciones socioeconómicas y educativas previas hasta un punto final. El desplazamiento
en sentido ascendente puede interpretarse en términos de movilidad social producida por una
trayectoria escolar exitosa, pero también puede solamente aplicarse al análisis del itinerario o posiciones
resultantes de diferentes elecciones.
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Figura 1
Trayectoria socio-educativa

M
1

M
o

Trayectoria
Desplazamiento
T
Mo Momento inicial
M1 Momento de la trayectoria
N Niveles Cursados
R Grado de éxito
T Tiempo
Fuente: Elaboración propia

El estudio de la trayectoria escolar puede encararse de manera diacrónica o sincrónica, pero en


cualquier caso el momento inicial (Mo) se situará en la clase social de origen y se impulsará desde allí
hasta un momento de la trayectoria (M1) que bien podría marcarse en una etapa del recorrido o un en
punto definido como el final, que puede ser cualquiera, como la culminación de los estudios o hasta la
acomodación dentro del mercado laboral. En mi investigación determiné el origen social (Mo) a partir
del nivel socioeconómico de todas aquellas personas que forman parte del ambiente cultural inmediato,
es decir, la unidad doméstica, y el momento en el que eligen una universidad y una carrera (M1). En
términos vectoriales, aquello que da valor, produciendo sentido y dirección a una trayectoria, está
relacionado con los marcos instituidos del significado del propio campo. En consecuencia, el tiempo
(T) en el que se desarrolla un itinerario, a decir, los niveles cursados (N), y su grado de éxito (R) estarán
dados por una serie de condicionamientos sociales que los llevará a elegir sus itinerarios y por las
oportunidades que el capital y habitus escolar les brinda para desenvolverse en el campo y alcanzar (o
desplazarse hacia) metas socialmente valoradas.
En otras palabras, la determinación social que existe sobre la trayectoria educativa se evidencia en los
niveles cursados y el grado de éxito, pero también está presente en todas las prácticas educativas y
hasta en la elección de los distintos itinerarios (carrera profesional, especialidades, etc.) o aun el
abandono escolar. Como se estableció desde un comienzo, la teoría subyacente que empleo para el
abordaje de las trayectorias escolares es la teoría de la reproducción social por su explicación de la
desigualdad educativa más allá de los talentos individuales, situándola más bien en las distinciones
objetivas producidas por los recursos que les ha brindado y facilita su situación de clase.

393
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

Ya había mencionado también que la estructura de clase sobre la cual se reproducen estas desigualdades
en nuestro país requiere un estudio a profundidad para poder caracterizarla a cabalidad, sin embargo,
existe la posibilidad de analizar las diferentes circunstancias de vida producidas por el nivel
socioeconómico de las personas, y sus determinaciones sobre la trayectoria escolar. Empleo el término
circunstancias de vida de forma probabilística, refiriéndome a las características previas y actuales del
contexto social y económico que pueden llegar a determinar, con menor o mayor influencia, las
condiciones de existencia de los agentes y su trayectoria. Cabe aclarar que el género es un aspecto más
dentro de las circunstancias de vida y que se tomó como un factor que podría tener influencia sobre la
trayectoria escolar; aquí considerado específicamente sobre la elección de la carrera y/u otros
itinerarios.
Ahora bien, en lo concerniente a los niveles cursados y sus grados de éxito cuando ingresan a la
universidad, estos estarán condicionados por la probabilidad objetiva que produce el origen social en
unas circunstancias de vida dadas. Además de la posibilidad de costearse los estudios, serán el capital
cultural incorporado, concordante a un habitus específico, y el capital lingüístico, los cuales consignen
esa probabilidad objetiva para llegar a la universidad, elegir tal o cual carrera, hacerlo con mayor o
menor éxito, y propician la permanencia en la y su conclusión. Para aquellos poseedores mejor dotados
de estas competencias, si se quiere, escolares, las posibilidades de, como le llaman Bourdieu y Passeron
(2008), mortalidad escolar, serán mucho menores. Sobre este punto quiero precisar que aspectos como
el origen étnico también pueden ser considerados dentro de estas dimensiones y el tratamiento
conceptual y metodológico no necesita de ningún ajuste específico, dado que las competencias que
demanda la universidad de los estudiantes se forman a partir de juicios que están por encima a la
variedad de procedencias. El origen social de la familia –incluyendo el origen étnico–, determina el
capital cultural y lingüístico del estudiante y, pese a las desigualdades, todos pasarán por procesos de
comunicación pedagógica y serán sometidos a juicios unívocos al sistema escolar, y en tanto la familia
transmita un lenguaje más próximo a la “lengua escolar”, las posibilidades de éxito serán mayores.
La influencia del capital lingüístico no deja de ejercerse nunca: el estilo siempre es tenido en
cuenta, implícita o explícitamente, en todos los niveles del cursus y, en grados diversos, en todas
las carreras universitarias, incluso las científicas. Más aún, la lengua no es solamente un
instrumento de comunicación, sino que proporciona, además de un vocabulario más o menos
rico, un sistema de categorías más o menos complejo, de manera que la aptitud para descifrar
y manipular estructuras complejas, sean lógicas o estéticas, depende en parte de la complejidad
de la lengua transmitida por la familia (Bourdieu y Passeron, 2008: 92).
Pero además de poder descifrar estas estructuras complejas, se requiere una dimensión práctica para
desenvolverse en la universidad, una serie de disposiciones para el estudio y todas las actividades
académicas que demanda el aprendizaje de una carrera profesional; quiero decir, se debe tener un
habitus escolar forjado desde la familia bajo la figura de capital cultural incorporado. Aquellos
estudiantes provistos de buena manera tendrán mayor probabilidad de llegar a la universidad y llevar
una trayectoria favorable porque están más adaptados, aun para elegir de entre diferentes opciones
aquellas que vayan a “asegurarles la rentabilidad escolar más elevada y duradera” (Ibíd.: 103).
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

En lo tocante a elecciones, estas “aptitudes” permiten a su poseedor trazar el mejor recorrido que
“capitalice” cuantos arbitrios escolares posea y así posicionarse favorablemente en la estructura
ocupacional. Funciona en todas partes, aunque no de la misma manera. En el sistema educativo francés,
sobre el cual se basan muchos de los ejemplos expuestos en La distinción¸ las rutas posibles para los
estudiantes son diversificadas en cuando a mecanismos de selección del sistema educativo y a
elecciones factibles limitadas por éste3. La gama de opciones para elegir está condicionada por el
sistema de selección que, bajo la idea de mantener cierto nivel educativo, reproduce las desigualdades
sociales marcadas por el origen. Por ejemplo, si el individuo siente que no es “apto para el estudio” o
para carreras académicas prologadas, puede optar por un bachillerato de formación técnica que luego
podrá complementar con estudios en el área elegida, pero no a nivel universitario. Un aspecto a tomar
en cuenta es que es muy difícil enderezar este camino a partir de las elecciones previas, puesto que
aquella persona que haya optado por este bachillerato técnico, no estará habilitada de ninguna forma a
cursar una carrera universitaria. Desde luego, lo que está detrás de este proceso de reproducción social
es que las elecciones que toman ya están para la mayoría tomadas de antemano por su origen social, ya
que los sectores populares no disponen de un habitus escolar ni un capital familiar que les haya dejado
cierto “gusto por el estudio” y la posibilidad de realizarlos por mucho tiempo, más aún cuando no se
tiene el dinero necesario y lo que se desea es emplearse lo antes posible y así contar con ingresos para
sí y/o su familia. En Bolivia no existen bachilleratos diferenciados o, al menos, no que impidan
postular a la universidad a cualquier bachiller que quiera hacerlo. Se podría decir que el sistema
educativo no tiene visiblemente esa rigidez de la reproducción social que caracteriza al arriba descrito,
pero también es evidente que el nivel académico con el que cuentan al salir bachilleres no siempre es
el indicado para superar las pruebas de admisión universitarias, y si lo hacen, podrían no resistir por
mucho a la autoeliminación –ni qué decir de su ubicación en la estructura del empleo–. Amén del nivel
académico. De todas formas, es posible explicar las elecciones que toman nuestros estudiantes a partir
de su origen social. Tendrán que elegir qué y dónde estudiar.
Al ingresar a las universidades más prestigiadas deberían los aspirantes superar ciertas barreras tras
haber concluido el bachillerato: filtros de selección a partir de pruebas de suficiencia académica
(examen de admisión) y costos elevados. La universidad pública no demanda elevados pagos, pero
tiene estos filtros; la universidad privada no tiene estos filtros, pero sí exige el pago de elevadas
mensualidades, y cuanto más prestigiada la universidad privada, más alta la colegiatura. Se puede inferir

3 Para cuando escriben la Distinción, en Francia existía un doble sistema compuesto por la primaria, la cual se cursaba hasta
los catorce años y era obligatoria, y el liceo, a la que asistían los hijos de la burguesía entre los once y los diecisiete años.
Luego de recibir los rudimentos básicos de historia, geografía, matemáticas… y poco más, lo común era que los hijos de
los obreros no extiendan los estudios después de los catorce para así poder emplearse en una fábrica y desempeñar un
trabajo no muy diferente del de su padre; mientras que los niños de la burguesía elegían otro camino desde los once años
que les permitía acceder a estudios superiores. Actualmente, luego de cursar la educación primaria (un año de preparatorio,
dos años de elemental y dos años de medio), a los doce años podrán acceder al collège con el cual obtienen su primer diploma,
aproximadamente a los quince años. Después, sin el carácter de obligatorio, podrán ingresar al lycèe, el cual les ofrece tres
opciones: la enseñanza general y tecnológica, la enseñanza profesional y el bachillerato profesional. Después se les presenta
la enseñanza superior, compuesta por tres niveles, aunque estos pueden ser armados más o menos con cierta libertad según
las materias o campos a los cuales se orientan los estudiantes. El que más les facilita el camino hacia la enseñanza superior
es el bachillerato profesional, pues, tras alcanzar el nivel terminal, de duración algo mayor a la enseñanza general y la enseñanza
profesional, equivaldrá a parte del primer nivel la enseñanza superior.

395
Mesa de trabajo 5: Problemática Ideología y Cultura

de todo esto que la universidad privada recibiría a estudiantes de muy diverso nivel educativo, en
especial si tomamos en cuenta que, la situación económica favorable que vivió el país desde hace más
de una década facilitó el acceso a la universidad a sectores populares de la población. Esto ofrece un
escenario particular respecto al que nos plantean Bourdieu y Passeron, uno con menos estipulaciones
selectivas, aunque no sin desigualdades sociales y educativas.
Naturalmente entrar a la universidad y, más aún, obtener el tan ansiado título es apreciado por los
actores como un logro personal, con el cual podrían incrementar su capital escolar y así posicionarse
exitosamente dentro de la estructura ocupacional. Pero subrayo la idea de incrementar, ya que no se
puede hablar de esa determinación de origen que se ejerce sobre éxito escolar. Todo esto subyace en
los grados de éxito y todos los itinerarios elegidos en tanto a la elección de la carrera, las especialidades
y los centros educativos más prestigiados.
4. A manera de cierre
No se trata de un análisis pormenorizado de la teoría de Bourdieu ni mucho menos pretende ser una
receta para aplicar a cualquier investigación –de hecho, eso es justamente lo que intenta combatir–.
Esta ponencia, constreñida al tamaño establecido por las bases del presente congreso de Sociología,
solamente pretende ser un instrumento de reflexión analítico y crítico ante la repetición mecánica de
la teoría y, de manera implícita, al discurso que repudia el uso de teorías ajenas a nuestra realidad, pero
que tampoco propone una teoría original y ni siquiera ajustada.
Por un lado, los indicadores empleados en la aplicación de los conceptos propuestos por Bourdieu
pueden llegar a ser un tanto imprecisos y, definitivamente, no ajustarse a nuestra realidad. Sin embargo,
esto no quiere decir que carezcan de valor, solamente significa que debemos vencer la pereza académica
y producir nuestros propios indicadores cuantitativos y profundizar en las dimensiones cualitativas que
caracterizan nuestra sociedad.
Bibliografía
Bourdieu, Pierre (1979/2016). La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.
---(1984/2008). Homo Académicus. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
---(1997/2003). Capital cultural, escuela y espacio social. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
---(2011). Las estrategias de la reproducción social. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Bourdieu, Pierre y Jean-Claude Passeron (1964/2014). Los Herederos: Los estudiantes y la cultura. Buenos
Aires: Siglo XXI Editores.
Bourdieu, Pierre y Jean-Claude Passeron (1970/2008). La reproducción: elementos para una teoría del sistema
de enseñanza. Madrid: Editorial Popular.
Castro, Roberto y Hugo José Suárez (2018). Pierre Bourdieu en la sociología Latinoamericana: El uso de Campo
y Habitus en la investigación. México: UNAM.
Instituto Nacional de Estadística (INE) (2009). Encuesta de Hogares 2006-2019. La Paz: INE.
Recuperado de https://www.ine.gob.bo/index.php/encuesta-de-hogares-educacion/ (27-05-
2019).
Spedding, Alison (2015). Una introducción a la obra de Bourdieu. La Paz: Mama H
ANEXO
FOTOGRÁFICO
VII CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA
“La sociología en el Umbral del Bicentenario de Bolivia”
Anexo Fotográfico – VII Congreso Nacional de Sociología

VII Congreso Nacional de


Sociología

398
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Exposición de libros en el VII


Congreso Nacional de
Sociología

399
Anexo Fotográfico – VII Congreso Nacional de Sociología

Conferencias en el
VII Congreso Nacional de
Sociología

400
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Conferencias en el
VII Congreso Nacional de
Sociología

401
Anexo Fotográfico – VII Congreso Nacional de Sociología

Conferencias en el
VII Congreso Nacional de
Sociología

402
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Mesas de trabajo en el
VII Congreso Nacional de
Sociología

403
Anexo Fotográfico – VII Congreso Nacional de Sociología

Mesas de trabajo en el
VII Congreso Nacional de
Sociología

Informe de mesas
VII Congreso Nacional de
Sociología

404
Memoria VII Congreso Nacional de Sociología

Informe de mesas
VII Congreso Nacional de
Sociología

405
Anexo Fotográfico – VII Congreso Nacional de Sociología

Reconocimiento a Danilo Paz Ballivián en el


VII Congreso Nacional de Sociología

406

También podría gustarte