Está en la página 1de 1

GEOGRAFÍA

6°3° - 6°4°

PROFESORAS: Ana Sena – Zunilda Prieto

TP N°9

LAS URBANIZACIONES CERRADAS Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

1- Lee y observa atentamente la imagen


2- Explica la relación hombre- naturaleza
3- ¿Teniendo en cuenta el TP N°6 en qué tipo de urbanización cerrada se da esta problemática?
4- ¿Investiga cómo se llama la urbanización náutica, donde se localiza, cuando se comenzó a
construir y cuáles fueron los objetivos de su creación?
5- ¿Qué otros emprendimientos privados similares se localizan en la zona?
6- ¿Ubicar y marcar en el mapa del partido Tigre las urbanizaciones privadas que se localizan en él?
7- A Partir de la lectura del texto: “El caso del municipio de Tigre y la expansión de
urbanizaciones cerradas de alta calidad ambiental”, responder las siguientes preguntas:
a. ¿Qué tipo de tierras se ocuparon para construir estos emprendimientos privados?
b. ¿Qué factores económicos, de acceso e infraestructura incentivaron su localización en Tigre?
c. ¿Qué mejoras se propiciaron en tigre para poder llevar a cabo estos emprendimientos?
d. ¿Qué otras obras de infraestructura se llevaron a cabo?
e. ¿Qué discurso se sostuvo desdelo ambiental para lograr la aceptación de estos emprendimientos?
f. ¿Cuáles fueron los impactos ambientales negativos generados durante y después de la gestión de
las obras para la instalación de la urbanización privada?
8- A partir de la lectura de la siguiente noticia periodística: “Los carpinchos de Nordelta: cada vez
hay más y su aparición divide a los vecinos” responder:
a. ¿Cuál es la problemática que se plantea entre vecinos de Nordelta y la aparición de los
carpinchos?
b. ¿Cuáles son las causas de dicha invasión?
c. ¿Qué soluciones se plantean para poder resolver la problemática?
d. ¿Que opinan ustedes sobre la problemática, las soluciones planteadas, y que posibles
soluciones se les ocurren a ustedes?

También podría gustarte