Está en la página 1de 4

Materia: Formación Ciudadana/Formación Ética y Ciudadana Prof. Páez Mirna Mabel.

Trabajo N°2

 Actividad 1: Las personas somos seres sociales.


1) Leer detenidamente el texto: “Bichos sociales”
2) De acuerdo a lo leído, explicar en un texto de más de 8 (ocho) renglones la siguiente afirmación:

“Las personas somos seres sociales…”

(No olvidar incluir las palabras en negrita que aparecen en el texto)

 Actividad 2: La Socialización: un proceso de aprendizaje


A. Realizar una lectura comprensiva del texto “El proceso de socialización y Los agentes que
intervienen”
B. Luego responder según lo leído el siguiente cuestionario:
1) Definir socialización
2) Explicar la siguiente afirmación: “Nos socializamos a través del lenguaje, la observación y
la imitación.
3) ¿Qué función cumples los múltiples agentes? Nombrar algunos de ellos.
4) Explicar la Socialización primaria y la socialización secundaria.
5) Explicar ¿Por qué la socialización es un proceso de aprendizaje?

 Actividad 3 Las Normas en nuestras vidas


Podríamos pensar qué en todo momento, las personas tienen libertad para decidir cómo actuar. Sin
embargo, esto no es así.
En nuestra vida en general existen pautas, mandatos y
prohibiciones que limitan nuestros comportamientos. Y también lo
organizan.
A estas pautas se las llama NORMAS

Buscar información sobre las normas y escribir:


1) El significado de normas.
2) Explicar la importancia de las normas en nuestra sociedad.
3) Explicar en más de 5 (cinco) renglones los siguientes tipos de normas (normas sociales/ normas
morales/normas jurídicas)
4) Pensar 3 (tres) ejemplos de cada tipo de normas.
5) ¿Cómo se la relacionan las sanciones con las normas? Escribir ejemplos.
6) Explicar cómo las normas están relacionadas en tu vida diaria. Agregar.

También podría gustarte