Está en la página 1de 1

FACTOR DE POTENCIA

- POTENCIA
En general se define la potencia como la capacidad de efectuar un trabajo, es energía por unidad de tiempo. La potencia
eléctrica es el producto de la corriente por la tensión, en valores instantáneos se indica por la siguiente expresión:

p = v i (19)
La potencia proviene de una fuente, sea un generador o una batería: La energía electromagnética sigue el circuito y
reaparece como calor en una resistencia, o como energía mecánica en un motor.

Si consideramos la potencia disipada en una resistencia, donde no tiene importancia si se trata de corriente continua o
alterna, tenemos:

p = v i = (i R) i = i² R (20)
Esta es la expresión matemática de la ley de Joule.

Por otra parte, en el caso de la corriente alterna, se debe tener en cuenta que los componentes de los circuitos que
demandan una potencia eléctrica para funcionar, están conformados generalmente por resistencias y reactancias. En
este caso se debe diferenciar entre la potencia eléctrica que requiere una resistencia de la que requiere una reactancia.
En un circuito donde existan tanto resistencias como reactancias, la corriente y la tensión no están en fase, en este caso
la verdadera potencia demandada por la carga dependerá de la diferencia de fase entre la onda de tensión y la onda de
corriente. Este desfasaje se identifica con el ángulo ϕ.

- FACTOR DE POTENCIA
En el caso de los circuitos de corriente alterna, por lo general, las características de la carga se pueden identificar con el
ángulo de desfasaje ϕ. Este ángulo define el factor de potencia, el cual se puede visualizar como la eficiencia de la
potencia eléctrica en un circuito, y se expresa con el coseno del ángulo ϕ.

Factor de potencia = cos ϕ (21)


El factor de potencia representa de alguna forma los parámetros propios de cada circuito eléctrico o instalación. Cuanto
más cerca del valor 1 tiene dicho factor de potencia, resulta un circuito más eficiente, desde el punto de vista del uso
de la energía eléctrica.

De esa forma, la potencia total que demanda un circuito de corriente alterna debe contener tanto a la potencia que
demandan sus características resistivas como la que requieren sus características reactivas.

También podría gustarte