Está en la página 1de 11

FUNDACION MURPHY & PEREZ S.C.

 Para el avance científico y tecnológico

En 1980 ingresamos a una Institución de carácter científico y tecnológico: el


Instituto de Investigaciones Eléctricas en Cuernavaca, Morelos. Ahí nos
involucramos en el desarrollo de proyectos de investigación, fuimos responsables
de la puesta en marcha del Laboratorio de Vibraciones, tuvimos la oportunidad de
participar en servicios de balanceo en campo con la Oficina de Análisis Dinámico
de CFE y colaboramos en la redacción del Manual de "Instrumentación para
Análisis de Vibraciones y Balanceo de CFE", entre otros proyectos.

Desde 1987 somos independientes e inicialmente, nos dedicamos al balanceo de


maquinaria rotatoria, enfrentándonos al hecho de que los equipos requeridos para
desarrollar nuestro trabajo estaban fuera de nuestras posibilidades económicas.
Las herramientas con que contábamos consistían en un osciloscopio, un
tacómetro y un filtro analógico.

A raíz de la proliferación de las PCs se abrió el camino para realizar la adquisición


de las señales de vibración digitalmente. Una vez almacenada la información,
estuvimos en posibilidad de procesar los datos y presentarlos gráficamente en
pantalla. Este procedimiento es lo que conocemos ahora como "instrumentos
virtuales" El primero que desarrollamos fue un osciloscopio, seguimos con
analizadores de espectros y continuamos con un programa de cómputo para
balanceo modal, empleando diagramas polares o de Nyquist, el cual hemos ido
mejorando hasta alcanzar lo que hemos llamado "Vectorscopio Digital M&P"

El esfuerzo realizado en el desarrollo de estos Instrumentos Virtuales (VIs) no ha


sido en vano, ya que al comparar los costos de equipos dedicados, nos
percatamos que los VIs son más accesibles. A partir del año 2000, observamos
una fuerte tendencia a nivel mundial para el desarrollo de este tipo de
instrumentación. Actualmente, los colectores de datos están siendo reemplazados
por "Palms" conectadas a una pequeña tarjeta de adquisición de datos.

LA FUNDACIÓN M&P

La Fundación Murphy & Pérez S.C. fue legalmente constituida el 26 de octubre de


2001, en honor a Sixto Pérez Méndez (1925-1994) herrero de corazón y Eduardo
Murphy Stack (1923) médico patólogo, ambos padres de una generación de
profesionistas multidisciplinarios. Desde entonces sus fundadores, Teresa Pérez
Salazar (economista) y Eduardo Murphy Arteaga (ingeniero mecánico electricista),
nos hemos dedicado a la divulgación científica en el campo de las vibraciones.

Nuestro reto principal es capacitar a ingenieros dedicados al análisis de


vibraciones de acuerdo a estándares internacionales oficiales, para:
- La solución de problemas de vibraciones, tanto en máquinas como en
estructuras,
- Mejoramiento de la calidad de los procesos,
- Optimización del tiempo de vida útil de maquinaria y equipo,
- Disminución de costos de las actividades de mantenimiento en general,
- Aumento de la producción y como resultado de todo esto,
- Confirmación e Incremento de la competitividad del personal

Para efectuar el seguimiento del desempeño de nuestros cursos de capacitación,


solicitamos a los asistentes evaluarnos. Los aspectos a evaluar se clasifican de la
siguiente forma:
- Organización: Sede (salón, iluminación, sonido, espacio); Servicios en sede
(café, bocadillos o comidas, comunicaciones, lugar para estacionamiento,
seguridad en aulas)
- Desarrollo: Puntualidad (inicio, descansos de café y comidas); Prácticas:
Ejercicios efectuados; Exposición de casos; Cumplimiento de expectativas;
Cobertura y Claridad de los temas expuestos.
- Material Didáctico: Entrega (puntualidad, completitud); Contenido y claridad;
Calidad de presentación.
- Instructor: Dominio de los temas; Manejo del grupo; Respuesta del grupo.

Cada uno de estos aspectos es de gran importancia, ya que da un valor exclusivo


a los cursos.
Los resultados que arrojan las evaluaciones dependen mucho de cada uno de
estos aspectos y para ser objetivos, es preciso clasificarlas por tipo de cursos:
Abiertos, Contratados y Subcontratados.
Los cursos abiertos son publicados en esta página, así como en la página del
Vibration Institute y es posible incrementarlos en virtud de nuevas solicitudes,
cancelarlos o posponerlos dependiendo de la conformación de los grupos; Los
cursos contratados nos los solicitan directamente las empresas y, por lo general
se efectúan dentro de sus instalaciones; Los cursos subcontratados, se efectúan a
solicitud de una empresa o persona para venderlos a una tercera empresa.
Las evaluaciones arrojan rangos generalmente de 9-10 para todos los aspectos,
los datos que indican evaluaciones de 7-8 están afectadas principalmente por
bajas calificaciones en Cursos Contratados y Subcontratados, en donde se castiga
básicamente la organización.
Se han tomado en cuanta las observaciones anotadas en las evaluaciones y
debido a ello, desde 2007 se incopora el manual "Vibraciones Básicas de
Maquinaria" R.L. Eshleman como parte del material didáctico para Categorias I y
II, con una traducción al español de Eduardo Murphy A.; A partir de ese año,
incorporamos el Curso de Balanceo Dinámico con material propio y en 2009,
diseñamos la instrucción en Alineación y Balanceo. Desde 2006, para Categoría III
se incorporaron dos volúmenes -en inglés- al material didáctico: "Machinery
Vibration Analysis: Vol.I Diagnostic Techniques, Vol.II Analysis and Correction",
R.L. Eshleman.; En 2012 se obtiene la autorización de efectuar el Curso de
Categoría IV en México.

OBJETIVOS

Los objetivos actuales de la Fundación son los siguientes:

- Crear una red de especialistas en vibraciones que enriquezcan el conocimiento


de sus miembros a partir de la capacitación, la experiencia y la interacción de los
participantes en el proceso.
- Avanzar en el diseño y elaboración de programas de cómputo e instrumentos
virtuales para el procesamiento de señales de vibración.
- Recomendar el empleo de instrumentación de calidad y bajo costo para el
registro de señales de vibración y el análisis de vibraciones.
- Divulgar los conocimientos hacia los agentes productivos para influir en la
revisión de la normatividad oficial dentro y fuera del país.

SUBCAMPOS IMPLEMENTÁNDOSE:
- Vibración en cuerpo y extremidades en personal ocupacionalmente
expuesto: Investigación sobre vibraciones en el Cuerpo Entero y
Extremidades Superiores en ambiente laboral (NOM-024-STPS-2001) y
desarrollo software e instrumentación.
- Alineación: Desarrollo de programa de cómputo para alineación.
- Diseño e Instrumentación de bancadas de balanceo.

 
 EL INSTITUTO DE VIBRACIONES, VIBRATION INSTITUTE

El Vibration Institute (VI) http//www.vibinst.org, es una institución no


lucrativa, de carácter neutral, tiene más de 35 años  establecido y sus listas
de especialistas certificados en todo el mundo crecen cada año.
Su presidente es el Dr. Ronald L. Eshleman, quien tiene una trayectoria de
varias décadas en el campo del análisis de vibraciones y es autor de varias
obras del mismo perfil. Su directora ejecutiva es Karen E. Bresson.
 El Vibration Institute es una entidad acreditada por la ANSI (American
National Standars Institute www.ansi.org ) para certificación de personal de
acuerdo a ISO 18436-2

La Fundación Murphy & Pérez, desarrolla en México, un proceso de


transferencia de tecnología participando en el Programa de Certificación del
VI en el ámbito mundial.
Los exámenes del VI son elaborados por el Comité de Certificación que
está compuesto por miembros de la industria, academia y son auditados
por  la Organización Internacional de Estándares. Subrayamos que estos
exámenes son los más difíciles de aprobar ya que requieren un
conocimiento práctico y tecnológico bien fundamentado, además de que
son de los pocos exámenes que se presentan a libro cerrado y es requisito
tener 75% de aciertos para aprobar.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DEL VIBRATION INSTITUTE

El Programa de Certificación para Analistas en Vibraciones fue desarrollado


por del Vibration Institute y está regido por un Comité de Certificación.
Este Programa está basado en la norma ISO 18436, Monitoreo de
Condición y Diagnóstico de Máquinas - Requerimientos para Entrenamiento
y Certificación de Personal – Parte 2: Monitoreo de Condición de Vibración
y Diagnósticos.

BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN

El beneficio más importante de este programa es que proporciona el


reconocimiento profesional a nivel mundial, de la capacidad de los analistas
en vibraciones en la Categoría Certificada. Actualmente existe la posibilidad
de presentar los exámenes de las categorías I a III en idioma español e
inglés. El examen de Categoría IV no tiene traducción al español al
momento que se escriben estas lineas (Dic. 17, 2012)
 

PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR EXÁMENES DE CERTIFICACIÓN

El Proctor o vigilante para efectuar Exámenes de Certificación tiene la


responsabilidad de realizar los trámites ante el V.I. Uno de los nuevos
requisitos que regirán a partir de Enero 1 de 2013 es que los solicitantes de
exámenes deberán llenar las formas CF007 y CF009 con 30 días den
antelación a la agenda. El proctor además debe llenar otras formas
indicando idioma, unidades de medida, número de examinantes y
Categorías, etcétera.
Una vez cubiertos los requisitos, el V.I envía un paquete con los  sobres
sellados a nombre de las personas a evaluar. Este sobre incluye otro en
donde el examinante introducirá su examen resuelto y lo sellará con su
firma para evitar cualquier alteración. De esta manera, será enviado
inmediatamente al VI para su revisión y evaluación que se efectúa en la
oficina del VI en Estados Unidos.

ENTREGA DE CERTIFICACIONES

Una vez aprobado el examen, el Vibration Institute envía al Proctor, los


documentos que amparan la certificación correspondiente o bien, una carta
de No Aprobado. El Proctor envía esta documentación oficial a los
examinantes.

Es de alta importancia establecer que la Certificación que se obtiene es


personal y propiedad del VI.

TÉRMINO DE LA CERTIFICACIÓN

La certificación es válida por cinco años a partir de la fecha de aprobación


del examen.
A partir de 2013, el VI comienza una etapa de cambios en la política de
certificación ya que incluye la figura de el "Programa de Vigilancia Proactiva
para Analistas en Vibraciones" Con estos cambios el analista, no
necesariamente debe ser miembro del VI y podrá optar sólo por cubrir la
cuota anual de ese programa (ver sección de tarifas)
Después de cinco años, se requiere una re-certificación por medio de un
examen o comprobando la experiencia profesional, entrenamiento de
personal en vibraciones o material publicado, por ejemplo, artículos
publicados en la revista del Vibration Institute. 
 Agradecemos su visita a nuestro nuevo sitio, donde ponemos a su disposición  la
información de utilidad relativa a nuestros servicios.

 Nuestra sociedad está en funciones desde 2001 en  lo relacionado a transferencia de


tecnología en el campo de Análisis de Vibraciones Mecánicas, Balanceo Dinámico de
Máquinas Rotatorias y Alineación de Equipos. 

 Nuestras instalaciones se encuentran en Calle an Luis Potosí 77, Col. Tres de Mayo,


Emiliano Zapata, Morelos, México CP 62760. Nuestros telefonos: (777) 3261482, Fax(777)
3265021

 Director: Eduardo Murphy emurphya@aol.com

 Coordinación: Teresa Pérez emurphyperez@aol.com


 Actualmente existen 4 Categorías de Analistas en Vibraciones de acuerdo con la norma
ISO 18436-2.

 La transferencia tecnológica fomentada en nuestros cursos de Análisis de Vibraciones y


Balanceo y Alineación de Maquinaria, tiene como objetivo el desarrollo de métodos y
técnicas que ayudan en el análisis de los problemas de procesos, el rendimiento de las
habilidades de las personas con el fin de asegurar parte fundamental de las metas del
mantenimiento predictivo de la empresa: eliminando de manera sistemática eventos
repetitivos, planeando de acuerdo con el entorno, confiabilidad y riesgos, incrementando el
sentido de responsabilidad hacia la empresa, homologando conocimientos, conceptos y
terminología. La certificación del analista hace constar que éste tiene la capacidad de
contribuir en el mejoramiento tecnológico y por tanto, en la generación e incremento de
beneficios.Otras técnicas y métodos no menos importantes del mantenimiento predictivo,
son los ensayos no destructivos, el análisis de aceite, la termografía, así como parámetros
de proceso asociados a los activos.

 Los cursos de vibraciones en el nivel básico (Categoría I), tienen como objetivo que los
analistas conozcan los conceptos fundamentales de las vibraciones mecánicas; en nivel
intermedio (Categoría II), que sean capaces de interpretar los espectros y conozcan el
origen de las señales de vibración, de tal forma que utilicen al máximo los equipos e
instrumentos con los que cuentan y, en el nivel avanzado (Categoría III), que tengan los
conocimientos para elegir la instrumentación, métodos y técnicas de mantenimiento
predictivo más convenientes de acuerdo a las necesidades de su empresa. Recientemente
(finales de 2012) obtuvimos la aprobación para impartir el Curso y efectuar los exámenes
de Categoría IV en México.

 Durante nuestros cursos se efectúan prácticas y se realizan ejercicios. Al final se efectúa


una simulación de examen para que los interesados tengan mayor oportunidad de
aprobar.Los Exámenes de Certificación pueden presentarse en español o en inglés. La
traducción ha sido revisada y mejorada y el planteamiento de los problemas de los
exámenes  son sujetos de revisión constante por los miembros del Comité de Certificación.

 a) Es necesario que los examinantes presenten una identificación oficial.

b) Durante los exámenes no se permite ningún aparato o equipo de comunicación, o de


reproducción de imágenes

c) Los exámenes son a "libro cerrado" y no se permite la conversación dentro del aula.

 d) El examinante puede perder el derecho a que su examen sea calificado, si en algún


momento, durante el examen, se le sorprende hablando, copiando, usando un medio de
comunicación o de fotografiar.

 El Vibration Institute no proporciona la calificación del examinante. El resultado es


“Aprobado” o “No aprobado” Estos resultados no son discutibles, aunque el examinante
puede solicitar los temas que el VI recomienda estudiar a la persona que lo solicite por
escrito indicando la fecha y sede del examen del que solicita los "Tópicos de Estudio
Recomendados" y firmando la misma solicitud personalmente.
MES L MMJ VSSEDE
MARZO 5 6 7 8 9 COATZACOALCOS, VER.
JUNIO 4 5 6 7 8 COATZACOALCOS, VER.
Características:

Duración: 32 horas de curso teórico práctico.

Incluye: Servicio de café, una comida o bocadillos durante las cuatro sesiones del curso;
portafolio con material didáctico (manual, calculadora científica, juego de escuadras, lápices
y borradores), programas de balanceo, constancias de asistencia, ésta se entregará con un
mínimo de 75% de asistencias.

El examen se presenta el último día anotado en la agenda. Duración de Examen: 2 horas.

MES L M M J V S SEDE
ABRIL 15 16 17 18 19 20 CUERNAVACA, MOR.
JULIO 22 23 24 25 26 27 COATZACOALCOS, VER.
OCTUBRE 14 15 16 17 18 19 QUERÉTARO, QRO.
Características:

Duración: 40 horas de curso teórico práctico

Incluye: Servicio de café, una comida o bocadillos durante las cinco sesiones del curso;
portafolio con  material didáctico (manuales, calculadora científica, juego geométrico, lápices
y borradores), programas de balanceo, constancias de asistencia, ésta se entregará con un
mínimo de 80% de asistencia.
El examen se presenta el último días anotado en la agenda. Duración de Examen: 3 horas.

MES L M M J V S SEDE
NOVIEMBRE 11 12 13 14 15 16 CUERNAVACA, MOR.
Características:

Duración: 40 horas de curso teórico práctico

Incluye: Servicio de café, una comida o bocadillos durante las cinco sesiones del curso;
portafolios con material didáctico (manuales, calculadora científica, juego jeométrico, lápices
y borradores), programas de balanceo, constancias de asistencia, ésta se entregará con un
mínimo de 80% de asistencia.

El examen se presenta el último días anotado en la agenda. Duración de Examen: 4 horas.

MES L M M J V S SEDE
DICIEMBRE 9 10 11 12 13 14 CUERNAVACA, MOR.
Características:

Duración: 40 horas de curso teórico práctico

Incluye: Servicio de café, una comida o bocadillos durante las cinco sesiones del curso;
portafolios con material didáctico (manuales, calculadora científica, juego jeométrico, lápices
y borradores), programas de balanceo, constancias de asistencia, ésta se entregará con un
mínimo de 80% de asistencia.

El examen se presenta el último días anotado en la agenda. Duración de Examen: 5 horas.


MES L M M J V S SEDE
MARZO 11 12 13 14 15 COATZACOALCOS, VER.
SEPTIEMBRE 17 18 19 20 21 CUERNAVACA, MOR,
Características:

Duración: 32 horas de curso teórico práctico; 8 para alineación, 24 para balanceo.

Incluye: Servicio de café, una comida o bocadillos durante las sesiones del curso; portafolio
con material didáctico (manuales, calculadora científica, juego jeométrico, lápices y
borradores), programas de balanceo y alineación, constancias de asistencia, ésta se
entregará con un mínimo de 75% de asistencia.

           CURSOS   COSTO MN


Alineación y Balanceo Básico   $ 11,000.00
Análisis de Vibraciones I   $ 12,000.00
Análisis de Vibraciones II   $ 15,000.00
Análisis de Vibraciones III   $ 17,700.00
Análisis de Vibraciones IV   $ 19,800.00
TARIFAS DE EXÁMENES DEL V.I. (Miembro o No Miembro a partir del Ene-01-2013)
contemplar que el analista certificado debe cubrir la tarifa del programa de vigilancia
proactiva:

Cat. I :  $ 275.00 USD

Cat. II:  $ 300.00 USD

Cat. III:  $ 350.00 USD

Cat. IV:  $ 450.00 USD

Examen de 2a vuelta: 50% de tarifa de examen para cada categoría.

Las tarifas anteriores son para las personas que hayan asistido al curso correspondiente.
Las personas que no asistan al curso y sólo presenten examen, favor de agregar 30 dólares
más, más IVA sobre tarifa.
$ 100 USD Examen cancelado 

Tarifa del Programa de Vigilancia Proactiva $ 70.00 USD

Cuota de membresía al Vibration Institute $ 120.00 USD


Cuota de membresía CON DESCUENTO al Vibration Institute $ 75.00 USD (para pagos
entre enero y febrero)

Tarifa de Re-certificación (después de 5 años): SIN COSTO

1. En todos los casos se indican precios por persona en Moneda Nacional (Cursos) y
Dólares Americanos (Exámenes y Tarifas). Aumentar IVA para aspirantes nacionales. Estos
precios son con forma de pago “Anticipo”  o “Pronto Pago”. Si requiere una forma de pago
distinta, favor de contactar a: Lic. Teresa Pérez Tel. 01 777 3261482.

2 . Las tarifas de exámenes incluyen el costo del "Proctor" del Examen y se aplican después
de efectuar nuestros cursos. Para información de tarifa de "Proctor" y exámenes, sin curso
nuestro, favor de enviar solicitud de cotización, ya que la misma es variable dependiendo de
la posición geográfica para llevar a cabo exámenes.

3. Cancelación de Curso solicitado a menos de 3 semanas de ejecutarse: 50% del costo


publicado; Cancelación o No Uso de examen $ 100.00 USD (precios más IVA)

4 . Los costos de los cursos no incluyen: Hospedaje, desayunos, cenas y bebidas fuera de
sesiones o adicionales a las comidas, gastos de transportación y comunicaciones.

5 . Los precios están sujetos a cambios sin previo aviso y podrían verse modificados en caso
de existir variaciones bruscas en la paridad cambiaria y/o precios de energéticos.

6 . Preguntar por descuento a grupos.

7. La tarifa del Programa de Vigilancia Proactiva incluye:


    - Recepción del certificado del VI/ANSI
    - Inclusión de su nombre en la lista de analistas certificados que publica el VI
    - Credencial con foto (si la solicita)
    - Revistas del VI (Marzo, Junio, Septiembre, Diciembre)

8. La membresía al VI por un año incluye también


    - 20% de descuento en los Proceedings.
    - Credencial de miembro
    - 10% de descuento para la Conferencia Anual del VI (junio 2013)
    - Precios de miembro sobre algunos productos o servicios del VI
    - Acceso exclusivo a la sección "sólo para miembros" del sitio web del VI para acceder 
a     mejores prácticas de información asociada con el comportamiento y condición de
maquinaria incluyendo artículos, artículos científicos, publicaciones en archivo y más.
   - Carta electrónica con información de representantes internacionales en distintas partes
de Estados Unidos, así como patrocinadores, educación, capacitación, certificación, etcétera

También podría gustarte