Está en la página 1de 64

Sociedad y Estado - Intensivo verano

Unidad 1 Herramientas para el análisis de Sociedad y Estado

Guía 1 “La Sociedad, el Estado y las Instituciones” - Nadia Yanuzzi

1- Brindar Herramientas para analisar a la relación entre Sociedad y Estado. Definir Instituciones y
su rol en la sociedad.

2- Para Durkheim, la sociedad no se trata apenas de un agrupamiento de individuos, sino que un


fenómeno generado por sus acciones, relaciones, lazos. Lo que torna el concepto de sociedad algo
más complejo.

3- De acuerdo con Guillermo O’Donnell, las instituciones tienen el rol de instaurar y regular las
interacciones entre personas y grupos en una sociedad. Esto se puede dar através de códigos,
leyes, estatutos, constituciones, organismos del Estado o compartamientos establecidos
culturamente.

4- Características de las Instituciones:

 Las instituciones son eficaces, intersubjetivas y pueden cumplir simultáneamente varias


funciones.

 Las instituciones se desarrollan en un juego o una tensión entre la permanencia en el tiempo


y el cambio, entre la estructuración y la reestructuración. La
 previsibilidad, presente y futura, es una de las características que las define y que las vuelve
poderosas. Cambian, en general de forma lenta, porque las sociedades transforman sus
modos de pensar, sus valores, demandas y representaciones.

 Pueden ser formales o informales.

5- Instituciones Formales:
Definición: escritas y codificadas a través de leyes y reglamentaciones diversas cuya elaboración
está vinculada a espacios legítimos como los tres poderes que conforman el Estado (Legislativo,
Ejecutivo y Judicial) y su incumplimiento trae aparejadas sanciones, públicamente conocidas, por
parte del Estado y sus agencias particulares.
Ejemplos: Poder Judicial, Poder Legislativo, Poder Ejecutivo.

Instuciones Informales:
Definición: normas y conductas que, aun que son conocidas por todos, no están entre las
previstas por las leyes y la formalidad del Estado. Se trata de normas aceptadas, conocidas,
obedecidas e igual de efectivas, que no están escritas ni tienen origen en los tres poderes del
Estado.
Ejemplos: normas que rigen las redes familiares, de vecindad, de amistad, religiosas, cooperativas
o de ayuda mutua.
Vínculos entre ambas y ejemplos: Una vez que una institución pase a ejercer su rol en la sociedad,
su efecto y consecuencia puede originar otra institución, sea para apoyo o combate. Un ejemplo
es el Fraude Electoral institución informal que se estableció en la sociedad Argentina hasta 1916,
después que la Ley Saénz Peña, institución formal de 1912, fue aplicada por primer vez.

6- Las instituciones formales e informales funcionan simultáneamente y no son excluyentes. En


todos los países existen reglas explícitas e implícitas que generan comportamientos y sanciones.
La simultaneidad se puede vivenciar en la vida cotidiana, como en ámbitos públicos.

7- La lucha por determinar el rumbo de las instituciones es la lucha por el poder. De modo que la
lucha por controlar las instituciones es constante, ya que quien lo hace
tiene mayores posibilidades de volcarlas a su favor que quien no lo hace.

8- Las instituciones permiten que el Estado controle y regule a la sociedad, un ejemplo son las
leyes y constituciones. Mientras que también la sociedad defenda sus intereses y derechos frente
a la intención de dominación del Estado.

9- De acurdo con Alexis Tocqueville, de esa manera podrían no aislarse, fomentar el interés en los
asuntos públicos e incrementar, así, la calidad institucional de la democracia. Haciendo frente a la
intención de dominación del Estado.

10- Ante la conformación del Estado como modo dominante de organización política y la
democracia como régimen político, los individuos se repliegan puesto que sienten no tener
injerencia en los asuntos públicos. En este proceso de individuación, el rol de los ciudadanos
quedaría entonces reducido.

11- Porque la sociedad civil es el entramado generado desde la ciudadanía para impulsar
diversos objetivos, defender intereses y derechos, sobre todo, frente a la intención del Estado de
ampliar su dominación.

12- Tambien pueden ser formales y informales y tienen como objetivo:

 La defensa de los derechos y las leyes que el Estado ya re conoce o ha sancionado, pero, por
diversas razones, no se garantiza su ejercicio y cumplimiento.
 La concreción de funciones que el Estado no estuviera realizando en temas de interés
primario de la sociedad como, por ejemplo, salud, seguridad o educación, entre otros.
 La ampliación de la constitución moral de la sociedad impulsando y visibilizando nuevas
problemáticas, por ejemplo, las organizaciones que sensibilizan sobre violencia de género,
usos medicinales del cannabis o derechos de los LGTBIQ+. El concepto de constitución moral
fue desarrollado por el sociólogo estadounidense Howard Becker (2014) y refiere a lo que en
una sociedad está permitido y a lo que no.
 El fomento de diversos intereses de la ciudadanía, sean culturales, deportivos o religiosos.

Guía 2: “El nombre y la cosa. Hacia una conceptualización del Estado” - Patrício Gómez
Talavera

1- Plantear el concepto de Estado. Para ello, se centrará, en primer lugar, en su origen y necesidad;
en segundo término, en la definición y conceptualización del sociólogo alemán Max Weber; en
tercer lugar, en la articulación entre sociedad y Estado a partir de la noción de legitimidad; y, por
último, sobre los niveles de estatalidad y la relación con los gobiernos.
El Estado, origen histórica y formulación teórica.

2- El Estado pasa a ser el poder y quien define las reglas de juego, por lo tanto, también genera
diferenciaciones entre los habitantes de esa sociedad.Antes de que las sociedades conformaran
un Estado, las personas vivían en lo que se ha dado en llamar “estado de naturaleza”. Esto
significa que no había leyes que organizaran la vida humana y el más fuerte lograba imponerse
una y otra vez, sobre el más débil. En algún momento, sociedades que no tenían Estado,
convinieron en la existencia de algún orden que les garantizara más poder y seguridad: así se
originó el Estado.

3- Significa que no había leyes que organizaran la vida humana y el más fuerte lograba imponerse
una y otra vez, sobre el más débil.

4- De la necesidad que tenían las sociedades de algún orden que les garantizara más poder y
seguridad.

5- Los miembros de la sociedad renunciaban a varias de sus prácticas habituales (por ejemplo, la
defensa por mano propia), en favor de la creación de una nueva estructura –el Estado– que
serviría para defenderlos a todos de agresiones externas. Dicha estructura pudo reducir la
violencia no controlada y brindó organización de la agricultura y la ganadería.

6- Según Hobbes,durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder común que los
atemorice a todos, se hallan en la condición o estado que se denomina guerra, una guerra tal que
es de todos contra todos. La aparición del Estado permite controlar la guerra y, por tanto, poner
freno a la destrucción descontrolada y la disgregación social.Se concibe para el rol del Estado el
brindar seguridad a la vida y todas las excelencias que el hombre puede adquirir legalmente, sin
daño para el Estado, mediante la promulgación y ejecución de buenas leyes, que las personas
individuales pueden aplicar a sus propios casos.

Weber, el Estado y la coerción

7- Según Weber, el Estado es aquella comunidad humana que, dentro de un determinado


territorio donde se domina indiscutiblemente, reclama para sí el monopolio de la violencia física
legítima.

8- El primero es el dominio sobre un territorio determinado que debe ser indiscutiblemente


propiedad del Estado; el segundo es el monopolio del uso de la violencia legítima dentro de ese
territorio.

9- El Estado es el único que puede ejercer la violencia; dicha violencia es legítima porque está
normada, regulada y respaldada por el orden legal vigente. A todas las demás asociaciones de
individuos solo se les concede el derecho a la violencia física en la medida que el Estado lo
permite. El Estado es la única fuente del “derecho” a la violencia
El Estado y la dominación

10- El Estado no es representativo de la totalidad de la sociedad ya que la sociedad es


heterogénea y conflictiva.

11- El Estado no es un espacio igualitario; por el contra rio, implica que ciertas personas o grupos
son capaces de imponer su dominación sobre otras personas o grupos.

12- Lo que caracteriza a la asociación estatal son los medios a través de los cuales el Estado
ejerce dominación. El Estado domina a través de la coacción física, es decir la violencia, que,
además, ejerce de manera legítima y monopólica.

13- Para ser efectiva, la violencia ejercida por el Estado para dominar debe ser aceptada por los
ciudadanos y, además, debe ser legal, es decir, prevista en las leyes. Esto significa que la violencia
debe ser legítima y regulada por la ley. La violencia estatal tiene una explicación que la legitima
(por ejemplo, mantener el orden) y una legalidad que la controla, le da forma e impide que se
desborde (las instituciones, en este caso las legales).
14- Legitimidad basada en el eterno ayer:
Basada en la costumbre. En este caso la obediencia no se reflexiona ni se analiza por parte del
actor que la ejerce, simplemente se obedece al reconocer la con veniencia de mantener el
accionar dentro de marcos tradicionales, consciente o inconscientemente.
Carisma Personal:
Una persona, a través de su inteligencia, su magnetismo, y/o su capacidad de liderar grupos, llega
a convencer a mayorías sociales, generando reglas que la multitud obedece sin cuestionar. Más
allá del resultado final, lo importante en este segundo tipo es que es el carisma del líder el motivo
fundamental que legitima la dominación.
Legalidad:
Fundamentado sobre normas racionalmente creadas, las leyes. Este caso es el más habitual en el
mundo occidental del siglo XX. Las sociedades se ordenan en torno a la ley, una ley escrita y que
coloca al Estado en un papel de árbitro entre parcialidades. La racionalización colectiva de las
conductas aparece aquí como un elemento explicativo de la civilización occidental.

Estado y gobierno

15- Estados provinciales, los cuales en virtud de la Constitución mantienen esferas de influencia
que no son compartidas con el Estado nacional, tal es el caso de los recursos hidrocarburíferos o
los contenidos a impartir en establecimientos de enseñanza estatal. Por debajo de los Estados
provinciales, se encuentran los Estados municipales, también con atribuciones propias, como por
ejemplo la recolección de residuos o el cobro de determinados impuestos.

16- El Estado es permanente; el gobierno es temporal.El Estado se distingue de lo que se


denomina “gobierno” ya que este último está integrado por quienes, en forma contingente y
co yuntural, administran el Estado. Los miembros del gobierno tienen un mandato
temporalmente determinado, tras el cual deberán dejar sus puestos a nuevos encargados de
administrar la estructura buro crática estatal y manejar sus atribuciones.

Estado y nación

17- Según Gellner las dos fases son: la fase cultural y la voluntarista. En cuanto a la primera, el
autor señala que la construcción de la nación depende de la asociación de hombres que
“comparten la misma cultura, entendiendo por cultura un sistema de ideas y signos, de
asociaciones y de pautas de conducta y comunicación”. En cuanto a la segunda (la voluntarista),
señala que los ocupantes de un territorio determinado o los hablantes de un idioma dado, llegan a
ser una nación cuando se reconocen mutua y firmemente ciertos deberes y derechos en virtud de
su común calidad de miembros.

18- Para Hobsbawm, es suficiente con que un grupo suficientemente grande de personas se
autoperciba como nación para ser analizada como tal.

19- No necesariamente todas las naciones poseen Estado. Los pueblos kurdos en Turquía e Irak
son un ejemplo de nacionalidad que no cuentan con la estructura de un Estado reconocido.

20- En el caso de la Argentina, la nación se construyó luego del Estado. Primero existió el Estado
nacional y luego, mediante diversas políticas públicas realizadas por los gobiernos de fines del
siglo XIX y principios de siglo XX, sobre todo las educativas, se construyó la identidad argentina. el
Estado ha sido responsable y creador de las identidades nacionales que agrupan a las sociedades
modernas.

Guía 3 “Tipos de Estado” Enrique García

El Estado liberal

1- El liberalismo aparece como una concepción cuestionadora del poder absoluto que predominó
en Europa desde finales del siglo XV y principios del XVI hasta finales del siglo XVIII. Fue
considerado por sus propulsores como la filosofía política de la libertad y de la razón, que
representaba el respeto por la vida privada y el constitucionalismo. También, fue presentado
como una ruptura de las cadenas, sobre todo religiosas y sociales, que inmovilizaban el
pensamiento desde la etapa medieval y el absolutismo.

2- Tiene como antecedentes la Revolución inglesa de 1688, que profundizó la primacía del
Parlamento sobre la monarquía. También la Revolución francesa de 1789 es un antecedente
importante. En ella se dio por tierra con la organización estamental y aristocrática del Antiguo
Régimen.

3- Se incluyó el ascenso político de la burguesía que desplazó a la nobleza y se constituyó en la


nueva clase social dominante muy vinculada al capitalismo y el comercio. También profundizó un
proceso de secularización social, la Iglesia dejara de tener el monopolio de la educación y la
cultura.

4- El desarrollo del Estado liberal provocó, entre otras cosas, que la Iglesia dejara de tener el
monopolio de la educación y la cultura.

5- El Estado liberal plantea la defensa de los llamados derechos naturales. El hombre, anterior a la
formación de la sociedad, ya posee los derechos de la igualdad, de libertad y de propiedad privada.
Para preservar estos derechos, los mismos hombres deciden firmar un contrato mediante el cual
acuerdan vivir en sociedad y crear el Estado que debe mantenerse contenido y limitado en su
propensión a dominar la sociedad; para ello, el liberalismo propone un ejercicio equilibrado del
poder.
6- En la esfera política, el Estado liberal establece que la legitimidad del gobernante se obtiene
en las elecciones periódicas, cimentadas en la vigencia de constituciones y leyes que son
acompañadas por la división de los poderes, a fin de neutralizar el despotismo. En la esfera
económica, el Estado liberal se apoya en la creencia de leyes naturales del mercado (leyes de
oferta y demanda, y libre competencia) y en la iniciativa individual. Los liberales creían que el
espíritu de lucro individual promovía el beneficio personal y, al mismo tiempo, el mejoramiento
del conjunto de la sociedad. Se trata de un Estado no interventor en la esfera económica que
busca remover obstáculos para que los mercados logren autonomía. Es decir, es un Estado
mínimo, que concibe el mercado como el único capaz de asignar eficientemente los recursos.
El Estado fascista

7- El fascismo fue un movimiento político autoritario surgido en Europa en las primeras décadas
del siglo XX.

8- A las prácticas políticas del fascismo se sumaba un fuerte contenido místico, generalmente
basado en el líder. Existe un culto al héroe y a la voluntad que termina sosteniendo un ideal
militarista y vinculado a la expansión territorial, ya que el héroe se destaca venciendo a los
enemigos del extranjero.

9- El surgimiento del Estado fascista en Italia y de otros gobiernos de índole similar en Europa se
explica en gran medida, por la llamada “reacción de miedo”, generada por la presencia del
comunismo. Existía entonces un temor sobre que el comunismo se expandiera por Europa y
quitara a las personas sus propiedades y en especial a los patrones, la propiedad de sus fábricas.
Para evitar que esto ocurriera, un sector importante de la sociedad reclamaba un gobierno fuerte
y decidido con un líder extraordinario con mano dura. Pero ese liderazgo primero iba a someter a
su propia sociedad. Al mismo tiempo, aumentaba el rechazo a la democracia liberal, ya que esta
era percibida como incapaz de dar soluciones a la realidad imperante. Quienes apoyaban al
fascismo consideraban que la democracia no podía poner freno a la revolución social, ni vencer a
los países vecinos en una guerra por nuevas tierras.

10- La rivalidad con los países vecinos fue importante para explicar el auge del fascismo. El
Estado fascista era fuertemente nacionalista, lo cual también servía para justificar la guerra y la
inversión en la industria de las armas. En el discurso fascista, siempre se apuntaba a la presencia
de un enemigo externo e interno que se oponía al destino de grandeza del país donde surgía y al
que se debía vencer por la fuerza. El nacionalismo ayuda a diferenciarse de los demás y es una
herramienta política muy útil para homogeneizar a la sociedad, a quienes los fascistas desean
convertir en una unidad sin disidencias.

El Estado de bienestar o benefactor

11- El Estado de bienestar o benefactor se desarrolló en Occidente a partir de 1945, con


posterioridad a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
12- Se conformó para dar solución a los efectos económicos y sociales que la contienda bélica
había provocado y a los altísimos costos de la reconstrucción de los países involucrados en la
guerra. Este tipo de Estado buscaba, de hecho, una fórmula que permitiera retomar el rumbo del
crecimiento, por un lado, y el logro de la estabilidad social ante el avance del comunismo, por otro.
Por ello, puede entenderse que es el producto de una toma de conciencia de la incapacidad del
Estado liberal de dar respuesta a los desafíos de la posguerra.

13- El Estado de bienestar es impulsor de políticas tendientes a asegurar la vida de la población,


desde la cuna a la tumba, para evitar las crisis recurrentes del sistema capitalista. En este Estado,
las instituciones públicas promueven transferencias sociales de fondos públicos (por ejemplo,
mediante seguros de desempleo y pensiones), que mejoran la calidad de vida de los habitantes.
Se caracteriza por la búsqueda y el mantenimiento de altos niveles de ocupación, con una fuerte
tendencia al pleno empleo. Esta política también incluye salarios altos con el propósito de
mantener altos niveles de producción. A la vez, impulsa la expansión del gasto público, en general,
y del gasto social, en particular, transformándose en un prestador de servicios tales como
educación, salud, previsión social, jubilaciones. El Estado de bienestar busca intermediar en las
relaciones entre las fuerzas del capital (los empresarios) y las del trabajo (los sindicatos). La
intermediación implica una fuerte presencia e intervención del Estado, como árbitro y constructor
del consenso entre las partes. El Estado de bienestar es interventor y regulador en la esfera
económica. Por eso, grava la rentabilidad de las empresas y de los sectores económicamente
dominantes de la sociedad a fin de promover una eficiente distribución de la riqueza dirigida a los
sectores de menores recursos. En el mismo sentido, el Estado se asume como empresario y puede
asociarse con el capital privado impulsando la existencia de una economía mixta.

14- Fue observable un vertiginoso crecimiento de la población en general y de la población activa


en particular. Por eso mismo estimuló el aumento del comercio internacional, que se expandió a
un ritmo explosivo. A la vez se registró un fuerte retroceso del analfabetismo y un significativo
incremento de las matrículas educativas en todos los niveles, especialmente en la esfera
universitaria. Cabe señalar el papel de importancia creciente que pasaron a des empeñar las
mujeres. El ingreso de la mujer al mercado laboral no era ninguna novedad, pero a partir de
finales del siglo XIX su número aumentó. Otro hecho inédito en la época fue que las mujeres
hicieron su entrada en un número impresionante en la enseñanza superior. En definitiva, más allá
de otros cambios igualmente trascendentes operados en el mundo de posguerra, puede afirmarse
que la socie dad europea de aquella época vivió una verdadera “Edad de Oro”.

15- En la década de 1970 comenzó a agravarse la crisis económica y se ahondaron los


cuestionamientos económicos y políticos al Estado de bienestar, sobre todo por el dinero que
gastaba en políticas sociales. En efecto, la crisis del petróleo de la década de 1970, que
rápidamente cuadruplicó el valor de este insumo clave, generó una crisis energética y aumentó los
costes de producción.
Estados Unidos vio crecer su déficit fiscal en forma significativa, y gran parte de ello se debió a los
costos que ocasionaba la intervención en la guerra de Vietnam. Para mediados de la década del 70,
Estados Unidos decidió recortar los gastos originados en la defensa europea. En consecuencia,
entre los gastos de energía, el aumento de los costos de las materias primas que este aumento del
petróleo estimulaba y la necesidad de empezar a financiar los gastos militares, el déficit fiscal de
los Estados europeos comenzó a crecer significativamente. Además, tenían grandes burocracias y
sus intervenciones se habían vuelto menos eficientes y muy costosas. En otras palabras, para
pagar los nuevos gastos en energía y también lo utilizado para mantener el creciente costo de la
carrera armamentista que provocaba la Guerra Fría, el Estado debía poner cada vez más dinero
que ya no podía utilizarse para mantener el bienestar de la población.
El Estado neoliberal

16- En la década de 1990, la mayoría de los países socialistas entró en una crisis final que derivó
en que el símbolo del comunismo cayera, y provocó que la Unión Soviética desapareciera. Con ella
también fue arrastrada la creencia de que el Estado debía encargarse de todo lo relativo a la
sociedad. El Estado soviético se había convertido en modelo del autoritarismo, de ahogo de la
iniciativa individual, de falta de libertad y pluralismo y, además, de ineficiencia económica.

17- La caída del comunismo permitió una gran expansión del capitalismo a nuevos mercados y
esto se vio consolidado por un gran salto tecnológico que facilitó las comunicaciones y redujo el
tiempo necesario para salvar grandes distancias.

18- El avance de la globalización colocaba cada vez más el centro del poder en el escenario global.
Las fronteras nacionales comenzaron a perder importancia, el capitalismo abría una nueva etapa
en que el mundo comenzaba a interconectarse y las barreras nacionales a desaparecer.En ese
contexto el neoliberalismo (una nueva interpretación del liberalismo clásico) remarcó la necesidad
de reducir la importancia asignada al Estado nacional como regulador de la vida social y la
economía.

19- Las políticas neoliberales proponen trasladar el peso de las decisiones económicas al
mercado, considerándolo como el único asignador eficiente de recursos. También promueve la
eliminación de controles y regulaciones estatales que frenen el desarrollo económico.

20- El neoliberalismo sostiene que las medidas reguladoras y proteccionistas, que se


implementaron anteriormente en el comercio exterior, atentaron contra la libre circulación de
bienes y servicios, y obstaculizan la eficiencia económica del sistema internacional. El
neoliberalismo se opone a las políticas proteccionistas, argumentando que de este modo se
producen bienes de poca calidad y más caros. Entonces para implementar las políticas
neoliberales, la apertura de la economía precisa de una reforma financiera tendiente a desgravar
(eliminar gravámenes, costos o impuestos) a las actividades financieras y, también, a las
actividades que llevan a cabo empresas locales e internacionales.

21- Estado neoliberal es que promueve la privatización de empresas públicas a fin de disminuir el
gasto público (y así lograr evitar o reducir el déficit fiscal). La idea de eliminar el gasto público
excesivo se implementa de diversas formas.
Tipos de Estado en América Latina

22- El Estado de bienestar en América Latina se expandió en forma incompleta, significa que no
logró los beneficios sociales de la calidad y en la cantidad que ocurrió en Europa. Esto fue así por
diversos factores, uno de ellos es que los Estados europeos recibieron grandes préstamos y
financiaciones de parte de Estados Unidos que estaba interesado en evitar la influencia comunista
en la región. Tampoco existió en América Latina un consenso sobre la necesidad de hacer un
Estado más inclusivo, aun con el temor que existía frente al avance comunista que se pensaba
controlar más con la represión que con mayor inclusión y nuevos derechos sociales. Por eso, el
Estado de bienestar en América Latina –y particularmente en la Argentina– fue producto de
luchas diversas y de imposiciones de un sector sobre otro y generalmente mediante formas
autoritarias, ya que no existía un consenso para hacerlo de otra forma.

23- Mientras que en Europa los Estados buscaron imponer reglas de juego que fueran
consensuadas y al mismo tiempo generar un bien estar básico para toda la población, en América
Latina en general y en la Argentina en particular, los sectores trabajadores tuvieron que enfrentar
a gobiernos conservadores y de a poco ir consiguiendo algunas reivindicaciones y avances. Esto
ocurrió primero con Yrigoyen y Alvear, en algunos casos durante los años de la década de 1930, y
bajo los gobiernos de Perón.

Guía 4 - “Regímenes políticos. Herramientas para reducir el grado de abstracción” - Max


Povse

1- La palabra “régimen” es polisémica, es decir, tiene muchos significados. En líneas generales es


entendida como un conjunto de reglamentaciones que determinan el funcionamiento de un
proceso o sistema. Pero también está cargada de un sentido peyorativo, utilizada para definir
dictaduras, autoritarismos o totalitarismos.

2- “Poder” también es un concepto polisémico y distintos autores lo piensan de manera diferente.


Aquí tomaremos la concepción weberiana, que lo asimila a la idea de dominación, es decir, la
obediencia voluntaria de una sociedad a sus líderes.

3- Las tipologías que se elaboran de los regímenes políticos suelen utilizar dos categorías
mutuamente excluyentes como extremos de un continuo: democracia y autoritarismo. Un tipo es
una categoría que se utiliza para definir idealmente (no empíricamente) un conjunto de
características que constituyen algo distintivo. La definición que se tome de democracia, claro
está, modificará la de autoritarismo, y viceversa, pues la construcción de estos tipos se hace sobre
la base de indicadores variables que asumen un valor o una característica específica. Entre ambos
tipos, existen variantes que se definen por la ausencia de algunas de las características de los tipos
extremos.
4- Regímen político democrático:
Características centrales:
Un régimen político es democrático cuando el acceso y el ejercicio del poder son limitados. Ello
quiere decir que dicho acceso se hace a través de un sistema electoral en el que se llevan adelante
elecciones libres y justas, a través de las cuales se elige a los representantes tanto legislativos
como ejecutivos (diputados, senadores, presidentes, gobernadores, intendentes, etcétera). Los
ciudadanos tienen derechos civiles y políticos, y gozan de las libertades de expresión, reunión y
asociación.
Formas de ejercicio del poder:
Los elegidos deben ejercer el poder también de manera democrática, lo que significa que debe
existir un Estado de derecho, con división de poderes, y pesos y contrapesos entre ellos para
impedir la concentración en un solo actor. El poder de los representantes no debe estar limitado
de manera ilegítima por actores externos al gobierno (tales como las Fuerzas Armadas, un partido
político, la Iglesia, etcétera).

Regímen político autoritário:

Características centrales:
El autoritarismo está definido por el acceso y el ejercicio del poder no están limitados por un
sistema electoral y un Estado de derecho. Quien gobierna no es representante de los ciudadanos,
sino que asume ese rol por medios no democráticos. Algunos ejemplos de esto último pueden ser
un golpe de Estado, el nombramiento por parte de un partido sin pasar por las reglas de acceso
electoral o, en una monarquía, por ser parte de la línea de sucesión.
Formas de ejercicio del poder:
En el autoritarismo tampoco existen límites al ejercicio del poder, es decir, no existe una división
de poderes y los ciudadanos no tienen derechos civiles y políticas garantizadas.

5- Pocos regímenes en el mundo cumplen con exactamente todos los rasgos de uno u otro tipo.
Los tipos teóricos, como los que trabajamos en este texto, son aproximaciones para tratar de
entender realidades que, en general, siempre son más complejas y difíciles de encerrar en
definiciones absolutas. En un régimen democrático, por ejemplo, a veces las elecciones no son del
todo limpias: pueden ser parcialmente libres, el sufragio puede no ser universal o pueden existir
partidos políticos proscriptos.

Regímenes políticos con adjetivos

6- La poliarquía, la democracia delegativa, o la dictadura. Estos tres conceptos hacen referencia


a subtipos específicos de lo que puede ser una democracia (los primeros dos), y un subtipo del
autoritarismo (la dictadura).
Democracia delegativa: casi todos los indicadores coinciden con valores propios del tipo ideal de
democracia, pero al menos uno de ellos no concuerda: la separación de poderes.
Dictadura: en algunos casos pueden involucrar elecciones, pero, en tanto estas no son libres y no
existen limitaciones al poder de quien gobierna, constituyen un subtipo más cercano al
autoritarismo.

Regímenes híbridos

7- Frente a esta proliferación de subtipos nombrados de acuerdo al caso que se estudia, existe
una proposición para pensar un tercer tipo ideal de régimen político, que se encuentra en medio
de los dos extremos entre democracia y autoritarismo.
8- Un régimen híbrido es aquel que combina elementos de los regímenes democráticos y no
democráticos. Un ejemplo pueden ser un régimen en el que haya elecciones libres, pero exista
una “can cha inclinada” en favor del partido de gobierno, es decir que los recursos del Estado se
usen a favor de la fuerza gobernante.

Como se transforma un regímen político en otro

9- Se denomina transición al proceso mediante el cual un régimen político cambia a otro. Para
que exista una transición, debe haber cambios profundos en los valores de un indicador: por
ejemplo, libertad de expresión o libertad de reunión.

10- Los regímenes son fluidos y pueden cambiar en la medida en que quienes ejercen el poder
modifican sus propias políticas. Por supuesto, también pueden mantenerse en el mismo modo en
que se iniciaron y nunca cambiar de tipo. El gobierno de Raúl Alfonsín, por ejemplo, llevó adelante,
desde el primer día al último, políticas relacionadas con un régimen democrático, mientras el
gobierno del general Jorge Rafael Videla nunca abandonó su carácter dictatorial y no democrático.

11- El gobierno está compuesto por persona y es responsable por la administración del Estado y
sus instituciones y cambia periódicamente. Mientras que el Estado es una institución
permanente.

12- Un gobierno puede mantenerse en el poder y cambiar el régimen, o un régimen puede


mantenerse aunque cambie el gobierno. No es lo mismo un cambio de régimen que un cambio de
gobierno.

Guía 5 - “Los sistemas políticos contemporáneos. De la democracia a la poliarquía” -


Margarita Batlle

1- El término “democracia” es utilizado tanto por las ciencias sociales como por la opinión pública
y los medios de comunicación a la hora de describir y explicar el funcionamiento de los sistemas
políticos contemporáneos. Sobre todo en aquellos lugares donde las elecciones son las que
determinan cómo se conforma el gobierno. En ámbitos académicos, el concepto ha ido
complejizándose con una gran cantidad de significados diferentes a partir de adjetivos o
“apellidos” que lo acompañan, acuñados desde diferentes pers pectivas analíticas.

2- El denominador común (a veces el único, es la realización de elecciones y la participación, en


el gobierno, de un amplio sector de la sociedad.

3- El célebre politólogo Robert Dahl se propuso ordenar y sistematizar el concepto a partir de una
visión minimalista, es decir, asumiendo que aquello que define a un régimen como democrático
es el hecho de que sus gobernantes lleguen a ocupar el poder a través de elecciones competitivas.
Planteó un nuevo concepto: la poliarquía que, con el correr del tiempo, se fue convirtiendo en un
referente clásico en los estudios sobre la democracia y la representación.
4- La democracia es un sistema inalcanzable e imposible de adoptar en la práctica. “Esto significa
que es necesario reconocer que la democracia es un orden utópico e ideal al que no puede aspirar
la sociedad, pues su realización no está al alcance de la humanidad.

5- El concepto de poliarquía designa la democracia realmente existente.

6- Primera característica de la poliarquía: derecho a votar y a ser votado.


Segunda característica de la poliarquía: las elecciones deben ser limpias y todos los votos deben
valer lo mismo.
Tercera característica de la poliarquía: los funcionarios públicos electos no pueden ser
condicionados por personas sin representación popular electoral.
Cuarta característica de la poliarquía: debe existir una alternativa frente al gobierno y cada
ciudadano puede elegir a qué grupo acercarse.
Quinta característica de la poliarquía: la existencia de libertad de expresión y variedad de
información.
Sexta característica: para que exista una poliarquía debe haber partidos diferentes con iguales
posibilidades de llegar al poder y que, a su vez, representen programas e ideas distintas.

7- El principio de inclusión se relaciona con la participación de los ciudadanos en los asuntos


públicos y en las decisiones que se toman desde el gobierno, vale decir que la participación más
allá de lo meramente electoral; por ejemplo, organizando en asociaciones voluntarias, haciendo
peticiones al Estado y a los dirigentes políticos, manifestándose en las calles, etcétera.
Por su parte, el principio de contestación se refiere a la existencia de competencia política, es
decir, a un sistema con elecciones competitivas, sin que el poder sea ejercido de manera
monopólica y haya lugar para la alternancia de partidos y candidatos en el gobierno.
Unidad 2 - Breve historia contemporánea de la Argentina, 1916-2016”

Guía 6 - La Argentina entre 1880 y 1930

Desde 1810, y a lo largo de siete décadas, las guerras civiles habían sido casi endémicas: los
poderes provinciales habían luchado entre sí y contra Buenos Aires, incluso después de 1852.
Desde 1862, el flamante Estado nacional, poco a poco -y con escasa fortuna al principio-, fue
dominando y subordinando a quienes hasta entonces habían desafiado su poder, y aseguró para
el Ejército nacional el monopolio de la fuerza. Algunas cuestiones se dirimieron durante la guerra
del Paraguay (1865-1870), y otras inmediatamente después, cuando sucesivamente fueron
doblega das Entre Ríos -gran rival de Buenos Aires en la conformación del nuevo Estado- y luego
la propia provincia porteña -cuya rebelión fue derrotada en 1880-, que debió aceptar la
transformación de la ciudad de Buenos Aires en Capital Federal. El Estado afirmó su poder sobre
los vastos territorios controlados por los indígenas: en 1879 se aseguró la frontera sur,
arrinconando a las tribus en el contrafuerte andino, y hacia 1911 se completó la ocupación de los
territorios de la frontera nordeste. Los límites territoriales del Estado se definieron con claridad, y
las cuestiones internas se separaron de manera tajante de las exteriores, con las que
tradicionalmente se habían mezclado: la guerra del Paraguay contribuyó a definir las fluctuantes
fronteras de la Cuenca del Plata, y la Conquista del Desierto, en 1879, aseguró la posesión de la
Patagonía, aunque los conflictos con Chile se mantuvieron vivos hasta por lo menos 1902, y
reaparecieron más tarde.

1- El fin de las guerras civiles, la incorporación de las tierras indígenas y la llegada de Julio A. Roca
a la presidencia favorecieron la profundización del modelo agroexportador. Argentina se insertó
en la división internacional del trabajo como país productor y exportador de bienes agropecuarios.
Esto bienes eran demandados por las economías europeas y norteamericana, como materia prima
para sus industrias y para alimentar a sus crecientes poblaciones urbanas.
A su vez, las naciones industrializadas colocaban en países como el nuestro sus excedentes de
producción industrial. En un mercado mundial abierto, Argentina pudo especializarse en
producción agropecuaria merced a la fertilidad de los suelos pampeanos, que producían en
condiciones más ventajosas que los desgastados suelos europeos.

2- Deliberada y sistemáticamente actuó el Estado para facilitar la inserción de la Argentina en la


economía mundial. Ese lugar implicaba una asociación estrecha con Gran Bretaña, potencia que
venía oficiando de metrópoli desde 1810. Limitados al principio a lo comercial, esos vínculos se
estrecharon luego de 1850, por la gran expansión de la producción lanar -la primera organizada
sobre bases definidamente capitalistas. En la Argentina, entre 1880 y 1913, el capital británico
creció casi veinte veces. A los rubros tradicionales -comercio, bancos, préstamos al Estado-, se
agregaron los préstamos hipotecarios sobre las tierras, las inversiones en empresas públicas de
servicios, como tranvías o aguas corrientes, y sobre todo los ferrocarriles. Éstos resultaron
extraordinariamente rendidores: en condiciones por cierto privilegiadas, las empresas británicas
se aseguraron una ganancia que garantizaba el Estado, que también otorgaba exenciones
impositivas y tierras a los costados de las vías por tenderse.
Los contemporáneos vieron más bien en la conexión angloargentina sus aspectos positivos: si los
británicos obtenían buenas ganancias por sus inversiones o la comercialización de la producción
local, dejaban un am plio campo de acción para los empresarios locales, los grandes propietarios
rurales, a quienes quedaba reservada la participación mayor en una pro ducción que fue
posibilitada por la infraestructura instalada por los británicos. Los 2.500 km de vías existentes en
1880 se transformaron en 34 mil en 1916, sólo un poco menos de los 40 mil que, en su momento
máximo, llegó a tener la red argentina. Algunas grandes líneas troncales sirvieron para integrar el
territorio y asegurar la presencia del Estado en sus confines, mientras que otras cubrieron
densamente la pampa húmeda, lo que posibilitó -junto con el sistema portuario- la expansión de
la agricultura primero y de la ganadería después, cuando los mismos británicos instala ron el
sistema de frigoríficos.

3- La expansión requirió abundante mano de obra. El país había venido recibiendo cantidades de
inmigrantes en forma creciente a lo largo del siglo, pero a partir de 1880 las cantidades crecieron
abruptamente. Desde el país se decidió modificar la política inmigratoria tradicional, cauta y
selectiva, y fomentar activamente la inmigración, con propaganda y pasajes subsidiados.

4- En Europa la emigración estaba estimulada por un fuerte crecimiento demográfico, la crisis de


las economías agrarias tradicionales, la búsqueda de empleos y el abaratamiento de los
transportes. Los inmigrantes demostraron una gran flexibilidad y adaptación a las condiciones del
mercado de trabajo: en la década de 1880 se concentraron en las grandes ciudades, en la
construcción de sus obras públicas y la remodelación urbana, pero desde mediados de la década
siguiente, al abrirse las posibilidades en la agricultura, se volcaron masivamente al campo tanto
quienes venían para instalarse en forma definitiva como quienes viajaban cada año para trabajar
en las cosechas.

5- El Estado se hizo cargo de lo que se llamó la "Conquista del Desierto", de la que resultó la
incorporación de vastas superficies de tierra apta para la explotación que fueron transferidas en
grandes extensiones y con un costo mínimo a particulares poderosos y bien relacionados. Muchos
de ellos ya eran propietarios y otros lo fueron desde entonces, pero esta acción estatal resultó
decisiva para la consolidación de la clase terrateniente.Los inmigrantes que durante la expansión
agrícola se convirtieron en arrendatarios y disponían de un capital limitado prefirieron alquilar por
tres años extensiones importantes de tierra antes que adquirir definitivamente una parcela más
pequeña: especuladores trashumantes jugaron sus cartas a unos años de trabajo intenso, con
mínimas inversiones fijas, quizá premiado con unas buenas cosechas, para volver a repetir la
apuesta en otro campo arrendado.
6- El ingreso rural se difundió en la ciudad multiplicando el empleo y generando a su vez nuevas
necesidades de comercios, servicios y finalmente de industrias, pues en conjunto las ciudades,
sumadas a los centros urbanos de las zonas agrícolas, constituyeron un mercado atractivo. El
sector industrial alcanzó una dimensión significativa y ocupó a mucha gente. Algunos grandes
establecimientos, como los frigoríficos, los molinos y algunas fábricas grandes, elaboraban sus
productos para la exportación o el mercado interno. Otro grupo de establecimientos importantes,
textiles o alimentarios, suministraba productos elaborados con materia prima local, y un extenso
universo de talleres, generalmente de propiedad de inmigrantes afortunados, completaba el
abastecimiento del mercado interno. Este sector industrial creció asociado con la economía
agropecuaria, expandiéndose y contrayéndose a su ritmo, y nutriéndose de capitales extranjeros,
aunque a través de los bancos los terratenientes locales o quienes controlaban el comercio
exterior pudieron agregar la inversión industrial al conjunto de sus opciones.

7- Depois eu vejo isso

8- El voto era masculino y cantado, y el país se dividía en 15 distritos electorales, donde cada
candidato incluía a todos los funcionarios que iban a ocupar cargos en el gobierno. La lista más
votada, se quedaba con todas las bancas en disputa y la oposición carecía de un espacio para
representar al pueblo. Las elecciones tenían todo tipo de desprolijidades y también había
presiones. Como la emisión del voto era cantado, mucha gente podía perder su empleo y hasta su
propia vida. Para colmo, compraban sufragios y hacían valer las libretas de los muertos, había
falsificaciones y quema de urnas. La democracia era ficticia, fingida. En otras palabras, una
verdadera pantomima. Por eso, y gracias a Roque Sáenz Peña -miembro del ala moderna
del Partido Autonomista Nacional (PAN), el 10 de febrero de 1912, se promulgó la Ley Sáenz Peña
y se terminó con el fraude.
9- Moldear y organizar esa sociedad en formación, según sus definidas convicciones acerca del
progreso, y generar en ella el consenso necesario para las vastas transformaciones que se estaban
desarrollando fue quizá la preocupación principal de la elite dirigente. El panorama que se
presentaba ante sus ojos era ciertamente inquietante: una masa de extranjeros, desarraigados,
escasamente solidarios, sólo interesados en lucrar y en volver a su terruño, despertaba la
indignación de quienes, como Sarmiento, habían visto otrora en la inmigración el gran
instrumento del progreso. Por otra parte, en el empeño de dar forma a esa masa, apareció un
conjunto de competidores importantes: la Iglesia en primer lugar, aunque en el Río de la Plata su
influencia era mucho menor que en el resto de Hispanoamérica; las asociaciones de las
colectividades extranjeras, y particularmente la italiana, y luego los grupos políticos contestatarios,
sobre todo los anarquistas, que ya esbozaban para los sectores populares un proyecto de
sociedad definida mente alternativo. Frente a ellos, ese Estado todavía débil presentó combate y
triunfó. En forma progresiva fue extendiendo su larga mano -por cierto, visible- sobre la sociedad,
tanto para controlar su organización como para acelerar los cambios que aseguraran el progreso
buscado. Las leyes de registro civil y de matrimonio civil, inspiradas en la legislación europea más
progresista, impusieron la presencia del Estado en los actos más importantes de la vida de los
hombres -el nacimiento, el casa miento, la muerte-, hasta entonces regulados por la Iglesia.
Posteriormente, esa presencia del Estado se reforzaría en la regulación de la higiene, del trabajo, y
sobre todo con la ley de servicio militar obligatorio, que, al llegar a la mayoría de edad, colocaba a
todos los hombres en situación de ser controlados, disciplinados y argentinizados. Pero en la
década de 1880 el gran instrumento fue la educación primaria, y hacia ella se volcaron los
mayores esfuerzos. Ésta, según la Ley 1420 de 1884, fue laica, gratuita y obligatoria. Desplazando
tanto a la Iglesia como a las colectividades, que habían avanzado mucho en este terreno, el Estado
asumió toda la responsabilidad: con la alfabetización aseguraba la instrucción básica común para
todos los habitantes, y a la vez la integración y nacionalización de los niños hijos de extranjeros,
que si en sus hogares filiaban su pasado en alguna región de Italia o España, aprendían en la
escuela que éste se remontaba a Rivadavia o a Belgrano.

10- En la década de 1880 el gran instrumento fue la educación primaria, y hacia ella se volcaron
los mayores esfuerzos. Ésta, según la Ley 1420 de 1884, fue laica, gratuita y obligatoria.
Desplazando tanto a la Iglesia como a las colectividades, que habían avanzado mucho en este
terreno, el Estado asumió toda la responsabilidad: con la alfabetización aseguraba la instrucción
básica común para todos los habitantes, y a la vez la integración y nacionalización de los niños
hijos de extranjeros, que si en sus hogares filiaban su pasado en alguna región de Italia o España,
aprendían en la escuela que éste se remontaba a Rivadavia o a Belgrano.

11- El Centenario de la Revolución de Mayo fue la ocasión que el país, alegre y confiado, tuvo para
celebrar sus logros recientes. Pero el discurso oficial, vacío, hueco y conformista, apenas
alcanzaba a disimular la otra cara de esta realidad: una huelga general, más virulenta aún que la
del año anterior -cuando coincidió con el asesinato del jefe de Policía a manos de un anarquista-,
amenazó frustrar los festejos, y una bomba en el Teatro Colón puso en evidencia las tensiones y la
violencia, a la que desde la sociedad establecida se respondió con los primeros episodios del
terror blanco y con una draconiana ley de defensa social. Más allá de la pompa de la celebración,
una honda preocupación por el rumbo de la nación invadía los espíritus más reflexivos, ganados
por un pesimismo creciente. Utilizando los modelos de la sociología positivista, y combinándolos
con la historia y la psicología social, se diagnosticó que la sociedad estaba enferma.Parte de los
males se atribuían a la misma elite, su conformismo fácil y su abandono de la tradición patricia y la
conciencia pública. Pero el punto central del cuestionamiento era el cosmopolitismo de la
sociedad argentina, inundada por la masiva presencia de los inmigrantes y dirigida por quienes
habían buscado su inspiración en Europa. Todos los conflictos sociales y políticos, todo
cuestionamiento a la dirección de la elite tradicional, podían ser atribuidos a los malos
inmigrantes, a los cuerpos extraños, a los extranjeros disolventes, incapaces de valorar lo que el
país les había ofrecido.

12- En el ámbito rural, una primera manifestación notable fue la de los chacareros de Santa Fe,
protagonistas de la primera expansión agrícola, entre quienes abundaban los propietarios. Se
combinó aquí una coyuntura económica crítica -derivada de la crisis de 1890- y una decisión
política del Estado, que por entonces eliminó el derecho de los extranjeros a votar en las
elecciones municipales. En el mismo año se produjo la revolución de la Unión Cívica, y en los
siguientes los colonos incorporaron sus reclamos - eliminación de un impuesto gravoso y derechos
políticos en los municipios- a los de los radicales. Colaboraron con ellos en la revolución de Santa
Fe de 1893, donde los “colonos en armas" -especialmente los suizos- desempeñaron un papel
importante, para sufrir luego la represión gubernamental y los efectos de un clima general
adverso a los "gringos".

En las grandes ciudades -sobre todo Buenos Aires y Rosario-, la definición de las identidades fue
más compleja, y el resultado menos unívoco. pero de consecuencias más espectaculares. Entre los
sectores populares, la heterogeneidad cultural y lingüística fue superándose en la experiencia
cotidiana de afrontar las duras condiciones de vida, que estimularon la cooperación y la
constitución de todo tipo de asociaciones: mutuales, de resistencia, gremiales, en torno de las
cuales la sociedad popular comenzó a tomar forma. Por otra parte, la convivencia permitía la
espontánea integración de las tradiciones culturales y el surgimiento de formas híbridas pero de
una vigorosa creatividad, como el tango, el sainete o el lunfardo, donde confluían los elementos
criollos y los muy diversos aportados por la inmigración. La huelga general y el levantamiento
espontáneo eran los instrumentos imaginados para integrar a esta masa laboral fragmentada, y
para hacer más eficaz la lucha por las reivindicaciones específicas de cada uno de los gremios, que
los anarquistas encauzaron eficazmente. Frente al anarquismo, el Estado galvanizó su actitud
represora, y la ley de residencia de 1902 autorizaba incluso la expulsión de los más díscolos. En un
juego de desafíos recíprocos, la agitación social, que comenzó hacia 1890, se agudizó hada el 1900
y culminó con las grandes huelgas de 1910, momento de apogeo de la agitadón de masas y del
motín urbano -aunque la organizadón no alcanzó un desarrolla similar-, y tam bién de la
represión.

13- ANARQUISTAS: B.S: Trabajadores extranjeros no calificados; P.P: Revolución social contra el
Estado; P.E: Anticapitalista.

SOCIALISTAS: B.S: Trabajadores calificados; P.P: Reformas parlamentarias populares; P.E:


Capitalismo social.

RADICALES: B.S: Sectores desplazados de la élite/Clase media; P.P: Democracia ampliada; P.E:
Capitalismo social.

CONSERVADORES: B.S: Élite terrateniente; P.P: Democracia restringida; P.E: Capitalismo liberal.

14- Mientras crecía el descontento de los obreros, nació la Unión Cívica de la Juventud, formada
por universitarios porteños de familia tradicional. Al año siguiente se unieron a Mitre y Alem y
formaron la Unión Cívica. Los distintos sectores tenían en común la oposición a Juárez Celman,
régimen que había sido abandonado por Roca y Pellegrini. Los radicales proclamaban en su carta
orgánica: Concurrir a sostener dentro del funcionamiento legítimo de nuestras instituciones las
libertades públicas, en cualquier punto de la nación donde peligren. Levantar como bandera el
libre ejercicio del sufragio, sin intimidación y sin fraude. Proclamar la pureza de la moral
administrativa. Propender a garantir a las provincias el pleno goce de su autonomía y asegurar a
todos los habitantes de la República los beneficios del régimen municipal.

15- LA LEY SÁENZ PEÑA (1912) INSTAURÓ EL VOTO SECRETO Y OBLIGATORIO, CON EL FIN DE
PRESERVAR EL SISTEMA DE DOMINACIÓN, CEDIENDO ALGO A LAS MASAS, SOBRE TODO A LOS
SECTORES MEDIOS. Así, el sector más aperturista de la élite buscaba legitimar, al menos en parte,
al régimen. Sin embargo, no esperaban la sorpresa: la UCR se impondría en las elecciones.Si bien
la ley Sáenz Peña sirvió a la oligarquía para mantener a la clase obrera apartada del sistema
electoral, provocó, sin embargo, la pérdida del mecanismo básico del control del poder: la
sucesión.

16- Ley Sáenz Peña - voto universal, secreto y obligatorio, según la nueva ley electora. El 12 de
octubre de 1916, Hipólito Yrigoyen asumió la presidencia de la Argentina.

Guía 7- “ La economía en un mundo triangular” “Los gobiernos radicales 1916-1930”

1- Existen distintos motivos que explican la derrota del PAN. Roca, Pellegrini y Saénz Peña, sus
figuras más fuertes, habían fallecido lo que dificultó encarar el sufragio honesto. Desde de los
níveles altos del partido había desorientación, autonomistas concurrieron a la contienda
presidencial con dos candidaturas rivales entre sí, las de Lisandro de la Torre y Marcelino Ugarte
se hostilizando a lo largo de la campaña electoral. La legitimidad del partido estaba siendo
cuestionada debido a la falsificación electoral.
En ese contexto, el radicalismo se acende como fuerza dominante, que ejerce su poder sobre el
país hasta 1930.

2- A princípio, Yrigoyen fue bien receptivo con algunos gremios, llegando a intervenir en sus
conflictos (particularmente ferroviarios y marítimos), el Partido Socialista tenía muy buena
impresión de su gobierno. Ya la Vanguardia le hacía críticas sobre esa postura, alegando que esto
llevaba a confusión del pueblo y acusándolo de tener un trato distinto hacia los gremios según sus
intereses electorales.
Entre 1917 y 1919, el número de huelgas fue mayor a las realizadas entre 1907 y 1910. Llevando
el gobierno a actuar como mediador, muchas veces, a favor de los sindicalistas. Este hecho
provocó a los conservadores que empieza a presionarlo.
Como una de sus pretensiones, la UCR buscaba representar a todos los sectores sociales,
haciendo que fluctuaran entre apoyar a las huelgas y reprimirlas duramente.

3- Yrigoyen mantuvo relaciones muy conflictivas con el Partido Socialista, que lo acusaba de
autoritario y demagogo, así como con las corrientes sindicales anarcosindicalista -que controlaba
la FORA del V Congreso- y comunista -creada en 1919-. Por otra parte, mantuvo estrechas
relaciones con el sindicalismo revolucionario, corriente sindical mayoritaria que controlaba la
FORA del IX Congreso y los sindicatos ferroviarios y marítimos, que eran los más poderosos. El
favoritismo del gobierno radical por el sector sindicalista revolucionario mereció una sanción
internacional para la Argentina durante la conferencia fundadora de la Organización Internacional
del Trabajo.
4- Gracias al apoyo presidencial, en 1918 triunfó un movimiento reformador promovido por el
estudiantado que reclamaba una renovación del cuerpo de profesores —un estamento de signo
predominantemente conservador—, así como mayor participación estudiantil en el gobierno de
las casas de estudios.

5- Para Yrigoyen, los conservadores no tenían legitimidad alguna, y usó de su poder para
desplazarlos de sus posiciones en los gobiernos provinciales y en el Parlamento. En los dos
primeros años de su gobierno, decretó intervención federal en 8 provincias, incluso Buenos Aires,
comandadas por los conservadores. Debido a esta actitud, en 1918, la UCR ya ocupaba la mayoría
en la cámara de Diputados y posteriormente, en la cámara de Senadores, aunque este ultimo
proceso había sido más lento y dificultoso debido a los escaños renovaren cada 9 años.

6- Durante su mandato, algunos sectores del partido comenzaron a mostrar su insatisfacción con
lo que describían como el avasallamiento, por parte del presidente y su núcleo de seguidores, de
los ideales de pureza cívica que formaban parte central de la tradición radical. Estas críticas
provenían, en muchos casos, de notables de larga trayectoria en el partido. Cuando Yrigoyen dejó
la presidencia y en su lugar fue ungido su discípulo Marcelo T. de Alvear, estas disputas
encontraron mayor espacio para expresarse. Durante su paso por la presidencia (1922-1928),
Alvear tomó distancia de su antecesor y procuró desempeñar un papel de equilibrio entre el ex
presidente y sus detractores, pero fracasó en sus esfuerzos y la división del radicalismo terminó
dando lugar a dos nucleamientos rivales, los personalistas y los antipersonalistas, ya claramente
definidos para 1924.
personalismo es una corriente filosófica que pone el énfasis en la persona. Considera al hombre
como un ser relacional, esencialmente social y comunitario, un ser libre, trascendente y con un
valor en sí mismo que le impide convertirse en un objeto como tal.
antipersonalismo entrerriano fue una corriente de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos surgida en
el año 1924 en el marco de la división interna del radicalismo nacional entre yrigoyenistas,
partidarios del liderazgo de Hipólito Yrigoyen, y antipersonalistas, críticos del liderazgo de
Yrigoyen

7- El segundo gobierno de Yrigoyen, en 1928, fue más conservador, debido a las presiones de la
oligarquía, aunque mantuvo rasgos populistas, como el patronazgo. El tema de la nacionalización
del petróleo, que afectaba a los intereses norteamericanos, colaboró con el clima golpista, más
allá de que finalmente no se aprobara. La crisis económica mundial de 1930, que trajo desempleo,
inflación y recesión fue la oportunidad para los grupos oligárquicos y conservadores de desplazar
a Yrigoyen, para lo cual contaron con el apoyo del ejército. LOS NACIONALISTAS PROCLAMARON A
TODA VOZ UN GOLPE DE ESTADO Y UNA DICTADURA QUE ACABARA CON LA DEMOCRACIA.

8- Las
ligas patrióticas fueron grupos de extrema derecha que operaron en Argentina y Chile entre
1910 y la década de 1930, caracterizados por un discurso xenófobo, racista y nacionalista, además
de una política de hostilidad hacia los movimientos obreros reivindicatorios. Buscaba “defender la
nacionalidad” frente los peligros “disolventes” que la afectaban.

9- Golpe de 1930: Fue el primero de la historia, liderado por Uriburu, derrocó al presidente
Yrigoyen de la UCR, elegido a través del voto popular. No tuvo el apoyo activo de todas las FFAA
pero sí de la prensa, la Iglesia y los partidos opositores. A pesar de su origen claramente ilegal,
Uriburu fue reconocido presidente provisional por la Corte Suprema, lo que originó la doctrina
que legitimará a los posteriores gobiernos de facto. Uriburu y sus sucesores proscribieron a la UCR
y usaron el fraude (“patriótico”) iniciando la “Década Infame”, de gobiernos falsamente
democráticos.
 Se disolvió el Congreso
 Se declara el estado de sitio
 Se intervino todas las provincias gobernadas por el radicalismo.
 Se quiso establecer un gobierno similar al fascismo, sistema que según los golpistas, era
un ejemplo de paz y orden político del cual se podía aprender útiles lecciones.
 Los intentos gubernamentales de terminar con la organización de los trabajadores.
 Fueron reprimidos los sectores que evidenciaron más resistencia al golpe como los
dirigentes de la Federación Universitaria Argentina, radicales yrigoyenistas, comunistas y
anarquistas.
 Se impuso censura a los diarios
 Intervención de las universidades anulando el régimen de autonomía y cogobierno
establecido desde la Reforma Universitaria de 1918.
 La renta nacional, los ingresos fiscales, los beneficios y los precios cayeron y el comercio
internacional descendió a más de la mitad.
 José Félix Uriburu pretendió imponer un modelo completamente represivo, con ley
marcial y tribunales militares para juzgar a civiles que se opusieran al gobierno de facto.
 Se inició la conocida “década infame”

10- A MEDIADOS DE LA DÉCADA DEL ’20, EE.UU. REEMPLAZÓ A INGLATERRA EN SU ROL


HEGEMÓNICO EN AMÉRICA LATINA. EN ESTOS AÑOS SE CONSOLIDÓ EL ESQUEMA DE RELACIÓN
TRIANGULAR ENTRE INGLATERRA, EE.UU. Y ARGENTINA: LA ARGENTINA SEGUIA EXPORTANDO
PRODUCTOS PRIMARIOS A INGLATERRA PARA SU ELABORACIÓN, PERO COMENZARON A
DISMINUIR LAS IMPORTACIONES INDUSTRIALES DE ORIGEN BRITÁNICO. EE.UU. APARECIÓ COMO
UN COMPETIDOR AGRÍCOLA DE ARGENTINA Y COMO UNO INDUSTRIAL DE INGLATERRA. Estos
factores derrumbaron la vieja relación especial con Inglaterra, y establecieron una nueva relación
triangular, con la Argentina exportando productos primarios a ese país, pero con una creciente
participación de importaciones e inversiones directas norteamericanas en la industria; a esto se
sumaba que EE.UU. competía con la Argentina en las exportaciones agropecuarias.
Unidad 3 -

Guía 8 - “Golpes de Estado y otras formas de interrupción institucional” - Herramientas


para el análisis de la sociedad y el Estado

1- Un golpe de estado se genera cunado hay un gran desorden social y una economía inestable y
en estado de crisis.

En la búsqueda de un concepto. Elmentos comunes.

2- La relación esta en que las causas que suelen conducir a una


interrupción o a un golpe suelen ser causas sociales y económicas, pero
también la relación se encuentra principalmente en que ambas
presentan un cambio de gobierno.

3- El cambio de régimen se produce debido a que una parte de la sociedad utiliza para eliminar un
régimen democrático para suplantarlo por uno no democrático.

4- Porque las regulaciones del ejercicio y administración del poder de un régimen determinado se
encuentran amparadas en la constitución, y lo que realizan los golpes de estado es una violación a
la constitución,muchas veces se la anula o se la modifica.

5- Porque la constitución establece que los cuerpos armados del estado deben obedecer a las
autoridades políticas legitimas, y en el caso de un golpe justamente se hace lo contrario y se actúa
de forma adversa y amenazante a las autoridad es políticas legitimas.

6- Los golpes de estado siempre son realizados con un nivel de violencia mayor o menor, porque
los golpes demuestran la vulnerabilidad del estado, arrebatándoles el monopolio de la violencia
legitima, en este caso ejerciéndola de forma no legitima.

7- Por lo general los participantes del golpe suelen ser los miembros de la milicia, estos van a
hacer quienes intervengan el poder. Mientras que los dirigentes serán todos aquellos que una vez
que están en el poder será las distintas cabezas de mando y organización del nuevo gobierno.

Los golpes de Estado pueden clasificarse

8- Los golpes de estado de tipo militar están integrados por una unión entre los jefes de las
fuerzas armas, que designan a un presidente, gobernadores, intendente, embajadores y suprimen
el parlamento. Este fue el tipo de golpe más común en Argentina.

9- Hay golpes de estado que no son efectuados por las fuerzas armadas, pero aun así sigue siendo
inconstitucionales, ya que interrumpen el mandato de un presidente por la violencia, como es el
caso de Honduras en su dictadura del 2009. Por otra parte, también existe otro tipo de golpe
llamado autogolpe que es que el gobierno de turno prolonga su estadía en el gobierno de forma
inconstitucional, como fue el caso del presidente peruano Alberto Fujimori en 1990.
10- Un autogolpe es cuando el gobierno de turno prolonga su estadía en el gobierno de forma
inconstitucional, anula el parlamento, la división de poderes y se suspenden las garantías
constitucionales. Es importante aclarar que el presidente de turno comienza como un gobierno
legítimo,pero luego se transforma en una dictadura. Este tipo de golpe no se ha registrado en la
historia argentina.

11- Porque por más de que se presenten características comunes cada golpe es distinto,
principalmente porque cada sociedad es distinta, y los sectores que apoyan o no a los golpes no
son iguales para todos los casos.

Interrupciones institucionales sin cambios de regímen político

12- Una interrupción constitucional se produce cuando el conflicto social y político, la


intervención militar o de otro grupo logra cambiar al gobierno, con herramientas legal, pero no
llega a cambiar el régimen.

13- Luego de las dictaduras de 1990 los estados latinoamericanos quedan en general con una
gran inestabilidad institucional producto de los golpes de estado anteriores, los cuales cesan
debido a que el peligro de la expansión comunista había finalizado con la disolución de URSS.

14- Las interrupciones no traen consigo un cambio de régimen, si no más bien un cambio de
gobierno, que muchas veces es el parlamento quien establece una finalización anticipada del
periodo presidencial, como es el caso de Lugo en Paraguay en 2012.

15- Los ataques financieros generan una desestabilización de la economía, a través de las
especulaciones sobre la moneda actual o las constantes subidas del dólar.

Golpes de Estado en Argentina

16- Los golpes de Estado en la Argentina fueron 5, todos durante el siglo XX, el primero fue en
1930, seguido de otro en 1943, luego uno en 1955,otro más en 1966 y el último fue en 1976.

17- El primer golpe de estado en la Argentina fue el 6 de septiembre de1930, encabezado por el
general Uriburu, contra el gobierno radical de H. Yrigoyen, este golpe fue de tipo militar y como
consecuencia trajo la reinserción de los conservadores al poder.

18-
19- La peculiaridad de estos golpes fue, su duración, sus motivos y su diversidad en cuanto tipos y
actores, lo que demuestra la cantidad de desacuerdos políticos y la magnitud de estos.

Las interrupciones institucionales en Argentina

20- Dentro de las interrupciones tenemos a Frondizi, Campora, De la Rúa yDuhalde. Estos tienen
en común que se hizo un cambio siguiendo la línea de sucesión, y la mayoría fueron impulsados
por el parlamento,exceptuando el caso de De la Rúa.

El (fracasado) golpe de Estado contra Frondizi: un caso particular

21- Frondizi fue uno de los presidentes de la dictadura, pero, dentro de la asocian golpista los
militares no se encontraban satisfechos con el desempeño de su cargo por eso buscaron la forma
de destituirlo.

22- No se produjo un cambio de régimen porque se realizo una intervención constitucional,


donde Frondizi fue sustituido por su vicepresidente.

23- Guido asumió la presidencia ya que luego del derrocamiento de Frondizi el segundo al mando
era él, por lo que ocupo la presidencia, los militares deciden dejarlo en el poder porque el objetivo
era correr a Frondizi de su cargo, sumado a eso la junta militar golpista tenía serios problemas
para llegar a un acuerdo.

Guía 9 - “La restauración conservadora, 1930-1943” - Breve historia contemporánea de la


Argentina, 1916-2016

1- Con la caída del gobierno de Irigoyen en 1930, se produce un golpe de estado, que por
consecuencia lleva a que las instituciones dejen de funcionar como lo venían haciendo. Dentro de
un gobierno como el de Uriburu, que se disfraza de democrático siendo en realidad autoritario, no
se puede pensar en negociaciones ni diálogo.
Su institución de las fuerzas armadas posee una característica particular, la cual es que si bien el
golpe estuvo en manos de militares, fueron pocos los puestos en los
gobiernos provinciales que dichos militares ocuparon. Se ve, también cómo se proscribe al
radicalismo durante el gobierno de Uriburu
después de una revolución en la provincia de corrientes.

2- Después del golpe, las diferencias entre las propuestas de los sectores nacionalistas y las clases
políticas se fue conformando en diferentes organizaciones.

Los nacionalistas comienzan a distanciarse del gobierno de Uriburu, dada la escasez de puestos
otorgados en los diferentes gobiernos provinciales y su participación marginal en el poder, y
comienzan a construir su discurso sobre bases conservadoras y contra liberalistas, en el cual
reclaman una sociedad organizada jerárquicamente (con la intención de así cimentar las bases por
un catolicismo integral). Lo que Romero llama “un camino reaccionario y novedoso”. Algunos de
los integrantes principales de esta
organización son: la iglesia, las élites a favor de los movimientos fascistas en Europa, el Ejército,
entre otros.Por otro lado el resto de la clase política se organiza en La Federación Nacional
Demócrata, El Partido Demócrata Nacional, El Radicalismo Antipersonalista y El Partido Socialista
Independiente. Todos ellos, según Romero, en contra de los llamados nacionalistas, conforman
sus diferentes discursos con un punto en común: defender las instituciones nacionales. Más allá
de las características que cada uno tenga, esa es la diferencia fundamental
entre nacionalistas y demás partidos políticos.

3- Considerando que estamos posicionados en el año 1930 en adelante, debemos


mencionar la La Crisis de 1929 (más conocida como la Gran Depresión), la cual tiene su origen en
Estados Unidos, y desde allí se expandió a otros lugares.
Además, debemos mencionar que luego de la Primera Guerra Mundial en Europa, los
países centrales (Alemania, Francia, Suiza, entre muchos otros) aún estaban
atravesando una enorme recuperación económica y social, en el cual sus prioridades
eran defender su mercado, asegurar el pago de sus deudas, y proteger las inversiones.

4- Considerando que estamos posicionados en el año 1930 en adelante, debemos


mencionar la La Crisis de 1929 (más conocida como la Gran Depresión), la cual tiene su
origen en Estados Unidos, y desde allí se expandió a otros lugares.
Además, debemos mencionar que luego de la Primera Guerra Mundial en Europa, los
países centrales (Alemania, Francia, Suiza, entre muchos otros) aún estaban
atravesando una enorme recuperación económica y social, en el cual sus prioridades
eran defender su mercado, asegurar el pago de sus deudas, y proteger las inversiones.
 En el ´31 el gobierno centraliza el control de la compra y venta de divisas.
 En el ´35 se crea el Banco Central, que principalmente vendrá a regular la masa
monetaria y controlar la actividad de los bancos privados.
 Se aprueba el impuesto a los réditos. (Una medida que fue aceptada en este
entonces, pero que anteriormente había sido desaprobada en el gobierno de
Irigoyen). Como consecuencia, las finanzas públicas dejan de depender únicamente
de los impuestos a las importaciones o de préstamos externos.

5- En el ´33 el vicepresidente Roca firma un acuerdo con el ministro británico Runciman.


Básicamente se pacta la continuidad de la compra de carne argentina a cambio de
beneficiosos privilegios de inversión británica en el país. Gran Bretaña se aseguró que
la totalidad de las libras empleadas en la compra de carne se utilizarían para el pago de
la deuda que Argentina tenía con el mencionado país, en la importación de carbón,
material ferroviario y textiles y en el permiso de utilidades de empresas británicas.

6- A partir del ´35 comienzan a levantarse una gran cantidad de huelgas de trabajadores.
En el ´37, la CGT decreta el 1° de mayo como el día del trabajador y organiza un acto
conjunto con toda la oposición: radicales, demo-progresistas, socialistas y comunistas;
fustigando al gobierno fraudulento y reclamando por libertad y democracia. se
comienzan a configurar dos bandos opositores: el Frente Popular y el Frente Nacional.
Éstos, a su vez, se organizan en función de las diferentes movilizaciones políticas
Internacionales.

7- Da fin al modelo liberal que la Argentina venía sosteniendo. Ya no será a partir de ese
entonces el mercado quien autorregule la economía, sino las políticas económicas que
poco a poco el Estado comprenderá son esenciales para el manejo del país. Bajo la
presidencia de Castillo, Pinedo lanza un Plan De Reactivación Económica: insistía en la
compra de cosechas por parte del Estado para sostener su precio y estimular la
construcción pública y privada.

8- Definitivamente, ya que significó la introducción de una nueva forma de organizar la economía


del país, partiendo de una intervención estatal y basada en las siguientes
características:
Mercado: espacio de regulación económica
Oferta y Demanda: variables determinantes del equilibrio económico, entre otras.
Empleo: variable determinable por el estado.
Este estado keynesiano se puede dar cuenta del giro drástico en la forma de observar la economía
para los países.

9- Ortiz, quien asumió en 1938, mantuvo buenos contactos con los trabajadores
ferroviarios e intervino activamente en sus conflictos internos. A través del
Departamento Nacional del Trabajo se fue extendiendo la práctica de un convenio
colectivo y de arbitraje estatal. Por ejemplo, se resolvieron muchas huelgas que en
esos momentos se suscitaban. La forma de pensar de este gobierno era: si tenemos
una relación directa con los trabajadores se reduce el espacio de la política partidaria y de las
instituciones representativas, como el Congreso. Era ésta también una estrategia de los líderes
sindicalistas: reconocer la importancia del Estado y hacer de él su interlocutor principal. Esta
tendencia se denominó “sindicalista” y fue cuestionada por los partidos políticos opositores que
daban prioridad a los reclamos democráticos y al enfrentamiento político con el gobierno. Así, en
1935 se generan diversos cambios. Se renueva la CGT y toman mayor peso los dirigentes
gremialistas alineados con el Partido Socialista. Además, se les permite el ingreso a los comunistas
a la conducción. En estas líneas anteriores podemos ver cómo dan forma las diferentes estrategias
de las organizaciones, que quieren implicarse e influir en el control del poder estatal.

10- La Segunda Guerra Mundial se desencadenó en 1939. El primer impacto fue la relación
comercial con Gran Bretaña y Estados Unidos. Se redujeron las exportaciones agrícolas, pero
aumentaron las ventas de carne a Gran Bretaña. Al disminuir también las importaciones del
mencionado país, Argentina comenzó a tener un importante saldo a favor. Además, con los vacíos
dejados por los países implicados en la guerra, se pudo comenzar a exportar productos a países
limítrofes. De esta manera comienza a crecer el sector industrial.

11- En 1941 EE. UU entra en la Guerra. En 1942 se reúnen en una Conferencia Consultiva
de Cancilleres para discutir la intervención de los países americanos en la Guerra.
Frente a la oposición argentina, los norteamericanos deciden dejarla afuera de sus
relaciones comerciales internacionales. Dadas las condiciones comerciales
internacionales y las necesidades de generar armamentos en épocas bélicas, se crean
nuevos sectores industriales relacionados con las armas.

12- El grupo de oficiales unidos (GOU) fue, según Romero una logia, que reunía a ciertos
coroneles y oficiales del ejército, con tendencias golpistas. Eran parte de la carrera
militar. Apostaban a la ruptura del orden institucional y finalmente el 4 de junio de
1943 deponen al presidente Castillo.

Guía 10 - “Consideraciones sobre el populismo” - Herramientas para el análisis de la


sociedad e el Estado

1. ¿Qué problema trae aparejado la adjetivación del concepto populismo?


La extensa capacidad de adjetivación que presenta el concepto torna difusos los
límites de su definición y dificulta su estudio. A lo largo de la historia, una gran
variedad de líderes y movimientos sociales y políticos fueron denominados de esta
forma sin explicar qué cuestiones lo justificaban, dificultando su conceptualización.

·2. ¿Qué plantean las visiones positivas y negativas sobre el populismo?


Las visiones postitivas, por su parte destacan los procesos populistas como formas de "resistencia
" a la intrusión de agencias estatales y capitalistas, que surgen desde
abajo y se apoyan en las tradiciones, las costumbres y normas éticas del lugar.
Las posturas negativas respecto del populismo enfatizaban los preligros que encierra para la demo
cracia respresentativa en el contexto de desencanto de los ciudadanos
con la política.

·3. ¿A qué llevó la proliferación de fenómenos populistas en América Latina?


La proliferación de populismos latinoamericanos llevó a que muchos teóricos
interpreten que la aparición de figuras carismáticas de corte populista se debe a
características económicas y sociales propias de la religión. Sin embargo, se debe
advertir que, en los últimos años el populismo es también un fenómeno político
poderoso que los países centrales con democracias altamente institucionalizadas ; el
caso más emblemático ha sido el arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

4. ¿Qué produce la multiplicidad de enfoques y estudios sobre el populismo?


Se lo ha estudiado como un particular tipo de régimen político, una forma de gobierno, un estilo
de liderazgo , una determinada ideología, un tipo de política pública, una apelación discursiva o
una cultura política.
Esta multiplicidad de enfoques complejiza su abordaje académico y reclama una interprestación
amplia.
5. ¿Cómo se organiza este texto?
Entender a qué se refiere la calificación "pupulista" y qué aspectos de la política y el discurso
alinea bajo un único concepto será el intento que haremos en las siguientes páginas.
Para lograr este objetivo recorreremos, en la primera sección tres enfoques que han abordado su
estudio, En la segunda sección, nos centraremos en una definición concreta de populismo,
tomando como punto de referencia la conceptualización elaborada por Freindenberg (2007 y
2011). En la tercera y cuarta nos detendremos en los fenómenos del populismo, en primer
término a nivel global y en segundo término en dos casos de gobiernos populistas en la historia
argentina: Hipolito Yrigoyen y Juan D. Perón.
6. ¿Cómo explican los distintos autores citados sus enfoques sobre el populismo?
Tres enfoques sobre pupulismo:
Diversos autores explican los pupulismos con diferentes enfoques:
· I) Una primera perspectiva se relaciona con el contexto socioeconómico de pobreza y marginalid
ad social que experimentan los países latinoamericanos. Debido a crisis
cíclicas los pupulistas aparecen como líderes delegativos que devuelven la esperanza con el Estad
o como actor ordenador capaz de revertir la constante de retrocesos
económicos y sociales.
Bajo esta impronta, Touraine (1999) y Vilas (1988) definieron el populismo como un modelo
político que potencia y visibiliza un Estado presente que interviene en aspectos sociales. Esta
forma de hacer política, característica de países dependientes, apela recurrentemente al
pueblo/ciudadanía y a la centralidad del Estado como agente de transformación.
En este sentido, se podría afirmar que los populismos latinoamericanos presentan vínculos
estrechos con la democracia delegativa presentada por O'Donnell (1992), ya que en ambos casos
los ciudadanos encomiendan, entregan, confían el poder al ganador de la elección. Aunque es
importante destacar que los populismos no representan ejemplos puros del tipo delegativo de
democracia.
· II) Un segunda perspectiva define el populismo como el resultado de la crisis de
representación de los partidos políticos tradicionales. En este caso, los líderes
populistas aparecen como la opción personalista de representación colectiva, que
permitiría superar la crisis e iniciar un nuevo proceso de confianza entre la sociedad y sus represe
ntantes. Freidenberg (2007 y 2011) señala que populismo es un concepto relacionado a un deter
minado estilo de liderazgo que se caracteriza por la relación
directa entre líder y seguidores.
Estos líderes son carismáticos, personalistas y paternalistas y no reconocen mediaciones
institucionales. En este sentido, Freindeberg plantea que, dado que la política supone una unión
en clave identidiaria, los líderes populistas tienen dificultades para integrar a quienes no están de
acuerdo con su proyecto político.
Para que este fenómeno se produzca los seguidores se encuentran convencidos de las cualidades
extraordinarias del líder y confían en sus métodos redistributivos y en su relación clientelar por
medio de la cual, estiman, obtendrán mejoras.
· III) Una tercera explicación se centra en la característica discrusiva del populismo y
sostiene que el liderazgo carismático se constituye en un terreno ideológico
discursivo y es el resultado de un complejo ciclo de producción, circulación y
recepción de discursos. Laclau (1986) y De Ipola (1983) definen el populismo como un tipo de disc
urso político que es capaz de articular un conjunto de demandas
insatisfechas de la sociedad a partir de una cadena de equivalencias. Este modelo
discursivo divide el campo político en dos, y se caracteriza por la descalificación
constante de "los otros", que están en contra de la cadena quivalencial, y por la
interpretación de los individuos como miembros de un colectivo. Lo que convierte a
un discurso ideológico en populista es su apelación al pueblo como referente básico. En este enfo
que, el líder es lo que Laclau llama "el significante vacío" que expresa y
condensa todas las demandas de la cadena equivalencial, por lo que lealtad de sus seguidores se e
xpresa hacia su figura, en lugar de hacia un programa como sucede en
los partidos tradicionales.

7. ¿Qué tipo de relación plantea el populismo con la democracia delegativa?


Debido a crisis cíclicas los populistas aparecen como líderes delegativos, que
devuelven la esperanza en el Estado como actor ordenador capaz de revertir la
constante de retrocesos económicos y sociales.

8. ¿Qué tipo de relación plantea el populismo con el Estado?


El populismo plantea un modelo de Estado que interviene en crisis socioeconómicas y la delegació
n del poder características de las democracias delegativas.

·9. ¿Qué tipo de vínculo existe entre el populismo y la crisis de representación política?
En este caso, los líderes populistas aparecen como la opción personalista de representación
colectiva, que permitiría superar la crisis e iniciar un nuevo proceso de confianza entre sociedad y
sus representantes.
10. ¿Qué tipo de liderazgos ofrece el populismo?
El populismo es un concepto relacionado a un determinado estilo de liderazgo que se caracteriza
por la relación directa entre líder y seguidores.
Estos líderes carismáticos, personalistas y paternalistas pueden o no reconocer mediaciones
institucionales.
11. ¿Cuáles son las características discursivas del populismo?
La característica discursiva del populismo sostiene que el liderazgo carismático se constituye en
un terreno ideológico discursivo y es el resultado de un complejo ciclo de producción, circulación
y recepción de discursos.
12. ¿Cuál es el tipo de relación entre el líder populista y sus seguidores?
Se relaciona con el accionar de sus líderes, y las diferencias que plantean con otros tipos de
liderazgos. La relación entre el líder populista y sus seguidores al tipo ideal carismático.
13. ¿Qué papel juega el argumento de la “herencia recibida”?
La "herencia recibida" se transforma en la excusa para el desarrollo de planes de gobierno sin
mecanismos de control. En tanto las instituciones son utilizadas y luego descartadas, en las
democracias con liderazgos populistas se agota la capacidad de control de unas instituciones
sobre otras y se tensiona el Estado de derecho.
14. ¿Qué lugar tiene en el discurso populista la apelación a los “intereses tradicionales de la
política”?
En la pérdida de controles institucionales, el liderazgo populista se relaciona con la
conceptualización de democracias delegativas.
El populismo se presenta públicamente enfrentado a los intereses tradicionales de la política y la
economía aunque efectivamente no lo esté.
15. ¿Qué actitud toma el líder populista frente a la intermediación de su relación con los
seguidores?
El liderazgo populista es resultado de la relación directa entre líder y seguidores, en la cual no
existen intermediarios (ni personales, ni institucionales). Como consecuencia, los gobiernos
populistas se caracterizan por una escasa intervención ciudadana, excepto en lo discursivo. Los
ciudadanos deben esperar durante un período constitucionalmente establecido para que el líder
extraordinaria los salve.
Nadie puede intermediar en la relación directa y personal del líder con su pueblo. Por eso el
populista no cree en instituciones formales ni el partidos políticos.
16. ¿Por qué y cómo el liderazgo populista polariza a la sociedad?
Los populistas polarizan la sociedad a partir de la exclusión discursiva de quienes no opinan como
ellos. El líder populista polariza la sociedad asociando a sus posiciones con el pueblo y la nación.
Si bien su discurso es estricto y excluyente, el éxito electoral y político de estos líderes se sostiene
mediante una coalición plural de sectores sociales que encuentran en el estado un lugar donde
representar sus intereses.
Por este motivo, el discurso populista se basa en la legitimidad mayoritaria que la cual sustenta el
desarrollo de sus proyectos de cambio y justifica sus acciones. De modo que, en los gobiernos
populistas, mientras las decisiones atiendas la voluntad e intereses de la mayoría no podrán ser
objetados.
17. ¿Cómo se observa que el liderazgo populista polariza entre sus seguidores?
Aparece a forma carismática, personalista y paternalista de ejercer el poder, a su vez legitimada
por supuestas cualidades extraordinarias, presentan un escenario con seguidores convencidos de
sus características únicas. En este punto, aparece el problema de la continuidad de los gobiernos
populistas, dadas las dificultades para reemplazar características personales.
El líder populista es para sus seguidores una persona extraordinaria en la que se debe confiar
ciegamente debido a sus dotes poco comunes.
18. ¿Cómo busca fragmentar a la sociedad el liderazgo populista?
Se buscaba fragmentar a la sociedad entre quienes apoyaban al líder, y el supuesto cambio que
traía y quienes se oponían, quienes, sin importar sus intenciones, eran acusados de ser defensores
de las oligarquías en sus diferentes formas.
19. ¿Qué efectos produce la radicalización del discurso populista?
La radicalización del discurso amigo-enemigo fue uno de sus rasgos políticos centrales. A partir de
allí fundaron solidaridades y cimentaron movimientos culturales que les permitieron encarar los
momentos de crisis, cuando las políticas de redistribución económica ya no podían sostenerse y el
déficit de los Estados comenzaba a agigantarse.
20. ¿Qué ejemplos mundiales hay de fenómenos populistas actuales y que características
comunes presentan?
En América Latina los líderes populistas recientes se han autoidentificado con tradiciones ligadas a
la izquierda; en Europa, el populismo se identifica con partidos de derecha. En En Europa,
gobiernan o han gobernado con características discursivas populistas: Austria, Dinamarca,
Finlandia, Holanda, Noruega, Suiza y Hungría.
En esta ola no se puede dejar de mencionar el triunfo del Brexit en Gran Bretaña, con un discurso
de claras connotaciones populistas.
En Asia también existe este tipo de liderazgo. Esto puede verse con un programa Xénofobo y
nacionalista Hindú (Casullo, 2019).
21. ¿Qué características comunes tuvieron ambos liderazgos?
El yrigoyenismo y el peronismo conjugaron en el momento de su nacimiento un conjunto
demandas democráticas y sociales de sectores que se encontraban fuera del sistema y sin
representación política.
Ambos movimientos elaboraron a partir de fuertes liderazgos un discurso basado en antinomias,
el "pueblo", se presentaba como enfrentado al "régimen" en el primer caso o a la "oligarquía", en
el segundo.
Tanto Yrigoyen como Perón constituyeron liderazgos carismáticos. Si bien ambos líderes
mantuvieron diferentes tipos de relación con sus partidarios, los dos concitaron la misma pasión
en sus seguidores y, por consiguiente, la misma intensidad de odio en sus detractores.
22. ¿Qué características diferentes tuvieron ambos liderazgos?
Una diferencia clave entre ambos y que de algún modo atenúa la cuestión del populismo en
Yrigoyen es que la Unión Cívica Radical preexistía a su liderazgo y, además, no fue una
organización que pudiera manejar a su antojo. De hecho, tuvo fuerte oposición de grupos internos
conocidos como "antipersonalistas". En el caso de Perón, el aprtido Pernista y , luego, el
Justicialista fueron construidos por el líder desde el Estado para consolidar su poder y no
funcionaron como espacio para condicionar al lider. Otro elemento clave que los diferencia es la
sucesión. Los líderes populistas, al considerarse a sí mismos los únicos que pueden llevar adelante
la representación del pueblo y al ser igualados con los intereses de la nación, difícilmente puedan
ser reemplazados por otro personaje igual.
Por eso, tienden a perpetuarse en el poder ya que no habrá otro como ellos. Yrigoyen, sin
embargo, nunca intentó reformar la Constitución para lograr ser reelegido (La Le de esa época no
lo permitía) y además designó como su sucesor a Marcelo T. de Alvear, un político que no se
encontraba en el circulo de confianza del líder radical.
Perón, en cambio reformó las leyes (incluída la Constitución) para consolidar su poder y en el
tercer período presidencial (1974-1976), designó a su propia esposa como vicepresidenta.
En todos estos casos, más allá de las diferencias, el papel del liderazgo, el rol de los seguidores y la
relación entre ambos resultan claves para definirlo como populistas.
23. ¿Cuál es el papel de los partidos frente a los liderazgos populistas?
Podemos decir que el populismo es una manera de construir poder con liderazgos fuertes que se
ubican por encima de los partidos. Los líderes populistas de los países latinoamericanos realizaron
un fuerte cuestionamiento del orden institucional establecido, construyeron un discurso con el
dialecto amigo-enemigo y rechazaron todo aquello que limita su poder.
El populismo tiende a construir su poder sin intermediación de las instituciones, ni de los partidos
políticos. De esta forma, sus defensores se muestran como protectores del pueblo en su conjunto,
al que deben proteger de posibles "ataques internos o externos. En este tipo de fenómenos, el
líder establece una relación personal y no mediatizada con sus seguidores, los cuales aceptan que
se subordinen las instituciones de la democracia a sus decisiones personales, todo esto sucede
bajo un discurso antagonista que tiende a la polarización y genera identidad política.

Guía 11 - “El gobierno de Perón, 1943-1955” Breve historia contemporánea de Argentina

2) ¿Cuál fue el rol de Perón en los gobiernos militares de Pedro Ramírez y de Edelmiro
Farrell?
A principios del golpe de 1943, y el general Pablo Ramírez declarado presidente, Perón comenzó a
formar una figura política en las masas del pueblo con su participación en el Estado, donde en
principio se desempeñaría en el rol secretario de trabajo y previsión durante la presidencia de
Ramírez; su acercamiento constante que tenía con los sindicatos lo llevo a ser designado en este
puesto. Como de ministro de guerra se desempeñó tras ser desplazado Ramírez de la presidencia,
donde el que lo estableció en el cargo fue Ferrel, nuevo presidente del país, para luego también
ser designado Vicepresidente de la Nación.

3) ¿Cuáles fueron las principales características del trabajo de Perón en la Dirección


Nacional del Trabajo?
A cargo de la Dirección Nacional del Trabajo -que poco después convirtió en secretaría, se dedicó
a vincularse con los dirigentes sindicales. Todos fueron convocados, con excepción de los
dirigentes comunistas, quienes luego de un frustrado acercamiento inicial, resultaron
sistemáticamente perseguidos y erradicados de sus posiciones. Al resto se los impulsó a
organizarse y a presentar sus demandas, que empezaron a ser satisfechas: además de dirimir
conflictos específicos, por la vía de contratos colectivos, que supervisaba la Secretaría, se extendió
el régimen de jubilaciones, de vacaciones pagas, de accidentes de trabajo, se ajustaron las
categorías ocupacionales y, en general, se equilibraron las relaciones entre obreros y patrones,
incluso en la actividad misma de las plantas. En muchos casos se trataba simplemente de aplicar
disposiciones legales ignoradas. La sanción del Estatuto del Peón innovó en lo sustancial, pues
extendió estos criterios al mundo rural, introduciendo un elemento público en relaciones
manejadas hasta entonces en forma paternal y privada.

4) ¿Cómo fueron las relaciones de la Argentina con Estados Unidos? ¿Cuál fue la
posición adoptada por el gobierno argentino durante la Segunda Guerra Mundial?
Argentina no declaró la guerra, se mantenía cercana a los Aliados enviándoles
alimentos, y que las potencias del Eje no habían tomado acción contra el país que
justificase una declaración de guerra. Argentina continuó neutral, a pesar de que los
buques de bandera argentina Victoria y Río Tercero que transportaban suministros a
EE. UU. e Inglaterra, fueron atacados por submarinos alemanes. También es
descubierta en La Plata una red alemana de espionaje que informa sobre los
embarques de alimentos a Gran Bretaña. El nuevo gobierno mantuvo la retórica
antiestadounidense, que elaboró luego en la doctrina de la “tercera posición"
distanciada tanto del comunismo como del capitalismo, pero estableció relaciones
diplomáticas con la Unión Soviética, e hizo lo posible para mejorar sus relaciones con
Washington. En el mismo lugar donde, cinco años antes, el país manifestara
plenamente su independencia diplomática, el canciller Juani Atilio Bramuglia se limitó
en la ocasión a plantear diferencias menores. Pero la hostilidad estadounidense,
alimentada por viejas razones económicas la competencia de los granjeros y motivos
políticos más recientes, no disminuyó, y Estados Unidos siguió dispuesto a hacer pagar a la
Argentina por su independencia durante la guerra. El boicot fue sistemático. En 1948, se lanzó el
Plan Marshall, pero Estados Unidos prohibió que los dólares
aportados a Europa.

5) ¿Cómo y por qué cambió la relación política del país con Estados Unidos cuando
Perón asumió la presidencia?
El nuevo gobierno mantuvo la retórica antiestadounidense, que elaboró luego en la
doctrina de la “tercera posición" distanciada tanto del comunismo como del
capitalismo, pero estableció relaciones diplomáticas con la Unión Soviética, e hizo lo
posible para mejorar sus relaciones con Washington. En el mismo lugar donde, cinco
años antes, el país manifestara plenamente su independencia diplomática, el canciller
Juani Atilio Bramuglia se limitó en la ocasión a plantear diferencias menores. Pero la
hostilidad estadounidense, alimentada por viejas razones económicas la competencia
de los granjeros y motivos políticos más recientes, no disminuyó, y Estados Unidos
siguió dispuesto a hacer pagar a la Argentina por su independencia durante la guerra.
El boicot fue sistemático. En 1948, se lanzó el Plan Marshall, pero Estados Unidos
prohibió que los dólares aportados a Europa se usaran para importaciones de la
Argentina.

6) ¿Cuáles fueron las principales características de la economía argentina durante el


primer gobierno de Perón?
En el plano económico, el primer gobierno de Perón estuvo caracterizado por el pleno
empleo, la defensa del mercado interno y una economía nacionalizada, donde el nivel
de vida de los trabajadores mejoró notablemente, generando un proceso redistributivo que sirvió
de sostén al mercado interno. El modelo económico del primer gobierno de Perón era entonces
expresión de una coincidencia coyuntural de intereses de la clase obrera y de fracciones de la
burguesía industrial, ligados al peronismo. El modelo requería de una nueva articulación del
Estado con aquellos sectores sociales y con el resto de la sociedad.

7) ¿Cuál fue el rol que asumieron los trabajadores y los sindicatos durante este
período? ¿Cómo fue la relación entre el gobierno de Perón y los sindicatos? ¿Qué
papel cumplió Eva Perón en esta relación?
En la situación peronista ideal los sindicatos debían actuar en gran medida como
instrumentos del Estado para movilizar y controlar a los trabajadores. Los trabajadores aparecen
como quienes generan la riqueza, y como el sector social desde donde parten las soluciones a los
problemas nacionales. El Plan de Estabilización puso fin a una precaria convivencia entre el
gobierno y los sindicatos peronistas, que hasta entonces habían apreciado medidas
gubernamentales como el fin de las proscripciones y, sobre todo, la ley de asociaciones
profesionales, que establecía el sindicato único y el descuento por planilla. Eva Perón, esposa del
presidente, se dedicó desde la Secretaría de Trabajo, a cumplir las funciones de mediación entre
los dirigentes sindicales y el gobierno, facilitando la negociación de los conflictos con un estilo muy
personal que combinaba la persuasión y la imposición.

8) ¿Cuáles fueron las principales características del partido peronista?


Agustin Palacios, Felipe Mango y Matais Tanoni – 5º2º
El peronismo promovió la industrialización y la producción nacional, ampliando el
mercado interno, créditos públicos, a través de las empresas estatales, o por medio de políticas
tarifarias y de compras preferenciales del Estado, como el "compre nacional".

9) Según el texto de Romero, ¿cómo se puede entender el concepto de “masas”?


Si llamamos masas, es aquel conjunto que, dentro de una comunidad, se caracteriza
porque sus problemas inmediatos carecen de soluciones individuales y dependen
inevitablemente de la dirección que la comunidad imprima al desarrollo de los grandes problemas
económicos y sociales.

10) ¿Cuál fue el contexto social característico del régimen peronista? ¿Cuál fue el papel de los
sectores populares?
El peronismo se caracterizó por la promoción de los derechos sociales y laborales, con
un fuerte perfil sindical y favorable a la “clase trabajadora”.
El papel de los sectores populares fue incorporado a ámbitos visibles, antes vedados.
Estimulados y protegidos por el Estado peronista, y aprovechando una holgura
económica novedosa, los sectores populares se incorporaron al consumo, a la ciudad, a la política.
Compraron ropas y calzados, y también radios o heladeras, y algunos las
"motonetas” que el líder se encargaba de promocionar.

11) Hacia fines de la década de 1940, ¿cuál fue el rol que asumió la Argentina en la
economía mundial?
En el sector exportador como en el industrial, adoptaban las ideas planteadas por
Pinedo en 1940: estimular las industrias "naturales", capaces de producir
eficientemente y de competir en los mercados externos, asociarse con Estados Unidos para
sustentar su crecimiento, y a la vez mantener un equilibrio entre el sector industrial y el
agropecuario, del cual debían seguir saliendo las divisas necesarias para la industria.

12) ¿Qué es el proceso de industrialización por sustitución de importaciones (ISI)?


El modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones, ha sido un modelo de desarrollo
que se propuso el reemplazo de bienes importados por bienes producidos localmente.

13) ¿Cómo se relaciona la ISI con las migraciones internas y con el papel de los sectores populares?
En el período ISI, los inmigrantes internos se instalaron mayoritariamente en el llamado cordón
industrial de Buenos Aires, ubicado completamente en la Provincia de Buenos Aires. Se relaciona
debido a que, durante más de cuarenta años, la ISI prevaleció bajo distintos gobiernos y
circunstancias históricas, impulsado por el sector industrial, principal motor del crecimiento
productivo, no solo de los argentinos sino también de muchos países latinoamericanos.

14) ¿Por qué surge y en qué consiste el Segundo Plan Quinquenal?


El Segundo Plan Quinquenal estipulaba que el comercio exterior fuera conducido por el estado y
ejecutado por organizaciones económicas y sociales y por empresas privadas. Se buscaba
propiciar el ingreso de divisas mediante el aumento de las exportaciones.Este plan surge con el
objetivo de consolidar la independencia económica para asegurarnos la justicia social y mantener
la soberanía política.

15) Expliquen el conflicto que se desarrolló entre Perón y la Iglesia. ¿Qué papel jugó esta
institución en la caída de Perón?
En un documento que se dio a conocer con motivo de las elecciones de 1946, la Iglesia se
pronunció inequívocamente contra la Unión Democrática (una coalición de partidos que era la
principal rival de la que apoyaba la candidatura del general Juan Domingo Perón).Más adelante
(ya como presidente), en su discurso del 17 de octubre de 1954 Perón hizo una enumeración de
los que consideraba enemigos emboscados del gobierno, integrados por una parte por los
apolíticos y por la otra por los disfrazados de peronistas (esta última parecía referirse al clero).
El 16 de junio de 1955, sectores de la Iglesia católica apoyó a los comandos civiles
(integrados por conservadores, radicales y socialistas, junto con la Marina de Guerra)
intentaron un golpe de Estado que incluyó el Bombardeo de la Plaza de Mayo y el
centro de la ciudad de Buenos Aires. La consigna era: “hay que ser brutales y proceder con la
máxima energía”.
16) ¿Cómo fue la relación con la oposición?
La mayoría de los partidos políticos antiperonistas formaron un frente electoral bajo el nombre de
Unión Democrática (constituida por la Unión Cívica Radical, el Partido
Socialista, el Partido Comunista y el Partido Demócrata Progresista). Sin embargo,
cuando distintos sectores políticos fueron a reclamar armas para impedir la toma del
poder por los militares, Perón se las negó para evitar una Guerra Civil, y se exilió
temporalmente en Paraguay.
Unidad 4 -

Guía 12 - “El empate, 1955-1966” - Breve historia de la Argentina, 1916-2016

Golpe de Estado 1955/ Revolución libertadora

Peronismo:
Formula autoritaria nacionalista y popular, para 1950 ya estaba en crisis por la
posguerra y la normalización del mundo después de esta. 1952 Perón intenta
reorganización de políticas pero las fuerzas sociales de su movimiento lo impidieron
y una vez que Perón cae estas fuerzas eran obstáculo para sus sucesores que
querían “reconstruir la sociedad perdida hace mucho tiempo”

Contexto Internacional:
Posguerra 2da Guerra Mundial (Fin en 1945)
Guerra Fría (1947 a 1986) EEUU Capitalista vs URSS Comunista. Intervención en
guerra de Corea y guerra de Vietnam. Intervención en Cuba
1947 Acuerdos Bretton Woods, establecían patrón dólar = fin al proteccionismo y
dólar como moneda de referencia internacional. Creación del FMI y Banco Mundial
Receta Monetaria: FMI propuso para países latinos con economías crecido hacia
dentro políticas ortodoxas= Abandonar la emisión fiscal para estabilizar la moneda,
abrir los mercados y estimular la exportación tradicional. Revitalizar viejos aliados,
sectores oligárquicos y dictaduras
Receta Estructural: La CEPAL (comisión eco de Aca Latina) proponían ayuda de los
países desarrollados hacia los subdes. Mediante intervenciones en sectores claves
para acompañar las reformas estructurales (ref agraria). Cambios profundos,
modernización social y de la democracia
Septiembre de 1955 Golpe de Estado:
Eduardo Leonardi al mando previsional del país con Isaac Rojas de vice Leonardi, la iglesia y los
militares nacionalistas querían restaurar constitucionalidad
y depurar de corrupción y elementos indeseables al proyecto nacional y popular,
quiso hacer tratos con sindicatos.
Noviembre del 55 sacan a E. L. y ponen a Aramburu quien era mas afín a liberales y
antiperonistas
Situación Política y Social:
 Modernización económica y profundización de industrialización sustitutiva
de importaciones. Apertura económica
 Se derogo la constitución de 1949
 Los empresarios decían que esta modernización debía cambiar el estatus
logrado por los trabajadores durante la época peronista. Empezaron a
racionalizar tareas y reducir la mano de obra lo que le quitaba poder a los
sindicatos. Reducir ingresos y retomar autoridad patronal. Pero la clase
trabajadora era una clase madura y fuertemente ligada al peronismo
 Proyectos políticos heterogéneos con respecto al peronismo:
Integración: Redimir peronistas y que les den sus votos, Frondizi usa esta
Proscripción (Gana esta) prohibición hasta de nombrarlos s lo llamaba
“el dictador depuesto el tirano prófugo”, encarcelamiento de
dirigentes. Los sindicatos se interviene y se reemplazan dirigentes, igual
en universidades. Generaba problema, que hacer con el peronismo
 Empate hasta 1966 (Juan C. Portantier) entre fuerzas políticas de la época,
capaces de vetar los proyectos ajenos pero no de imponer los propios.
 Junio del 56 levantamiento de oficiales peronistas y civiles que termina en
represión y fusilamiento. En el ejercito quedaron “los gorilas” los mas anti
Perón y en cuanto al gobierno se lo pasaron lomas antes posible a los civiles
 Política económica, se desramo el IAPI y los instrumentos del estado para
intervenir como los depósitos bancarios , se devaluó el peso y se estimulo el
sector agrario
 Política social = represión. Crisis cíclica en 56 y los salarios reales se
desplomaron en el 57. Esto logro soldar la identificación de trabajadores con
el peronismo como ideal de nacionalismo popular y estado benefactor. Los
sindicatos pasan a ser un brazo gremial con poder. Perón significaba pero
desde afuera del país
 Partido socialista divido en el 56 entre quienes seguían antiperonistas se
vincularon con la derecha y entre quienes creían que había que construir
alternativa de izquierda para trabajadores
 Se divide el Radicalismo que ya estaba complicado entre intransigentes,
unionistas y sabattinistas . Cae Perón y los que apoyaban a Balbín se
identificaron con el gobierno libertador y los mas peronistas se quedaron
con Frondizi, quien para atraer aun mas peronistas reclamo ante el gob el
levantamiento de las proscripciones y mantener el régimen sindical
1956 UCR del Pueblo antiperonista (Balbín) y UCR Intransigente= Frondizi.

Gobierno de Frondizi (mayo 1958 Marzo 1962)


1957 Rev Libertadora organiza su retirada porque ya no podía con la presión
económica, social y sindical. La Rev Libertadora sedio con condición de que siguiera
la proscripción del peronismo
1958, Febrero gana Frondizi gracias al Pacto Perón-Frondizi, lo que el da votos de los
Peronistas significativos de casi 24% del total a cambio de levantar la proscripción
Aspecto Económico
 Desarrollismo otorgado por Rogelio Frigerio
 Ni bien asumió aumentos del 60% en salarios
 Desarrollo económico impulsado por el capitales extranjeros, leyes de
radicación de capitales extranjeros y promoción industrial, aseguraba a
inversores extranjeros libertad de remitir (mandar) ganancias y repartir capital.
 Se impulsan espectacularmente las industrias Siderurgia, automotriz, engría y Petróleo (Ley
de contratos petroleros de 1958 Negociación personal y
secreta).
 Batalla del Petróleo = Negociación con compañías extranjeras la explotación de reservas.
 Fines de 1958 fuerte inflación, en diciembre se pide ayuda al FMI y se lanza Plan de
Estabilización. Junio del 59 Frondizi llama a A. Alsogaray vocero de
corrientes liberales y se aplico un ortodoxo programa de devaluación,
congelamiento de salarios y se suprimió de controles y regulaciones
estatales. Consecuencias= perdidas de ingresos para trabajadores y desocupación generalizada.
(liberalismo contradictorio con desarrollismo
inicial).
Aspecto Social y Politico
Etapa ““democrática”” xq esta condicionado por el escenario corporativo=
 Fuerzas Armadas disgustadas por la política de integración peronista
 Mismo año que asumió Ley de amnistía le devolvía libertad a presos políticos
y levantaba las proscripciones pero no del peronismo ni el regreso de Perón.
Ley de asociaciones profesionales que establecía el sindicato único y
descuento por planilla
 Universidades privadas. Debate sobre educación Universitario: Laica o Libre la izquierda
nacional se desencanta de Frondizi
 Sindicatos 1ero apoyan al gobierno pero después se alejan. Plan de
estabilización y fuerte represión a protestas pone fin a relación gobierno
sindicatos peronistas. Gota que rebalsa el vaso: Huelga del frigorífico
Lisandro de la torre en enero del 59, gobierno interviene sindicatos y usa al
ejercito para reprimir. Punto de inflexión los sindicatos cambian de lucha
cotidiana a golpes al gobierno para negociar mediante paros generales,
figura principal de esta cambio Augusto Vandor jefe Metalúrgico
 Hostigamiento de militares hacia el gobierno, sobe todo la Marina. A los 4 años de
presidencia de Frondizi ya habían hecho 32 planteos los militares ya
sea para exigir cambio de política o para ganar terreno en instituciones, en
los cuales de todos salieron victoriosos
 Junio del 59 jefe del ejercito Carlos Montero + El Plan continentes (represión que duro desde
1958 hasta 1961) periodo de mayor represión social y política
 Temor del comunismo por revolución de Cuba en 1959. El triunfo de Fidel Castro fue
festejado por demócratas y liberales pero para 1960 su
acercamiento al socialismo dividió Alfredo palacios senador socialista de capital dividió la
izquierda y los progresistas Anticomunismo, derecha, liberalismo antiperonista e Iglesia EEUU
reclamaba apoyo contra cuba, los militares asociaban el comunismo con el peronismo, la postura
económica de Rogelio Frigerio y los
universitarios, y presionaron a Frondizi con eso hasta que el gobierno rompió
relaciones con Cuba
 Las elecciones legislativas de 1960 demostraron que el peronismo todavía era decisivo así
que para las elecciones 1962 tenia que hacer algo: Levantar
proscripción del peronismo y bancársela xq era peor que se alíen con sus
enemigos, además de despedir a Alsogaray y Montero y terminar la
estabilización
 Elecciones provinciales y legislativas del 62 gana el peronismo y Frondizi que ya había
advertido que si ganaban no les iba a entregar el poder, hizo lo
posible ara cumplirlo, intervino provincias donde habían ganado y le pidió a
Aramburu una mediación con los partidos políticos quienes se negaron y ahí
entraron los militares. El 28 de marzo depusieron a Frondizi pero el dejo al
presidente del Senado, Maria Guido para asegurar la constitucionalidad.

Guía 13/14 - “Dependencia o liberación, 1966-1976 ” - Breve historia de la Argentina,


1916-2016

El ensayo autoritario:
Un amplio consenso acompañó el golpe de Estado de 1966: empresarios, la mayoría de los
partidos políticos y la mayoría de los partidos políticos (exceptuando radicales, socialistas y
comunistas).
Era necesario reorganizar el Estado, hacerlo fuerte, con autoridad y recursos, y controlable desde
su cima. Para unos, era la condición de un reordenamiento económico para romper los bloqueos
de crecimiento. Para otros, era
la condición de un reordenamiento de la sociedad, de sus maneras de organización que liquidara
las formas políticas de liberalismo, (juzgadas nefastas) y creara las bases para otras.La primera
fase del nuevo gobierno se caracterizó por un "shock autoritario". Se proclamó el comienzo de
una etapa revolucionaria. Se disolvió el Parlamento y también los partidos políticos. Todo el poder
se concentra en
Onganía.Se comenzó a encorsetar a la sociedad. El blanco principal fue la universidad, que era
vista como el lugar típico de la infiltración, la cuna del comunismo. Las universidades fueron
intervenidas y se acabó con su autonomía
académica. En la "noche de los bastones largos", la policía irrumpió en algunas facultades de la
UBA y apaleó a alumnos y profesores.El gobierno había encontrado la fórmula política adecuada
para operar la gran reestructuración de la sociedad y la
economía. Con la clausura de la escena política había puesto fin a la puja sectorial. Acallado
cualquier ámbito de expresión de las tensiones de la sociedad, podía diseñar sus políticas con
tranquilidad y con un instrumento estatal poderoso en sus manos.Pero en los seis primeros meses
no se había adoptado un rumbo claro en materia económica. Krieger Vasena fue designado
ministro de Economía y Trabajo. El plan de Vasena lanzado en 1967 apuntaba en primer término a
superar la crisis cíclica y a lograr una estabilización prolongada. Se proponía racionalizar el
funcionamiento de la economía. Contaba para ello con poderosas herramientas de un Estado
perfeccionado en sus orientaciones intervencionistas. Los éxitos de esta política de estabilización
fueron notables. La inflación se había reducido
drásticamente y las cuentas del Estado estaban equilibradas.

Las inversiones del Estado fueron considerables, particularmente en obras públicas: represas,
puentes y caminos y accesos a la Capital. La nueva política económica volcaba la balanza a favor
de los grandes empresarios.

La primavera de los pueblos:


El estallido ocurrido en Córdoba en 1969 vino precedido de una ola de protestas estudiantiles de
diversas universidades y de una fuerte agitación sindical en Córdoba. Activismo estudiantil y
obrero se conjugaron. La fortísima represión policial generó un violento enfrentamiento. Intervino
el Ejército y recuperó el control.
Todos los males de la sociedad se concentraban en un punto: el poder autoritario y los grupos
minoritarios que lo apoyaban, responsables directos de todas las formas de opresión, explotación
y violencia de la sociedad. Frente a ellos se alzaba el pueblo, que se ponía en movimiento para
derrocarlos. Para el poder autoritario, el desarrollo era un fruto de la seguridad nacional y para
quienes lo enfrentaban la única
alternativa a la dependencia era la revolución, que conduciría a la liberación (Che Guevara y la
Revolución eran la influencia). Los obispos del Tercer Mundo proclamaron su preocupación por
los pobres. Desde 1968 en Argentina,
los religiosos que se reunieron en el Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo, militaron en las
zonas más pobres, promovieron la formación de organizaciones solidarias e impulsaron reclamos
y acciones de protesta. Buscaban comprometerse con la reforma social y justificaron la violencia
de los levantamientos sociales como el
‘Cordobazo’ o el ‘Rosariazo’.
La revolución era posible. Así lo mostraban Cuba, el Cordobazo y la movilización social. La clave de
la opresión, la injusticia y la entrega se encontraban en el poder, monopolizado por pocos.
Las primeras organizaciones guerrilleras habían surgido desde 1960. Su verdadero caldo de cultivo
fue la experiencia autoritaria y la convicción de que no había alternativas más allá de la acción
armada. Desde 1967
surgen grupos tales como las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP), las Fuerzas Armadas
Revolucionarias (FAR), Descamisados, las Fuerzas Armadas de Liberación (FAL). En 1970 surgen la
organización de Montoneros y el Ejército
Revolucionario del Pueblo (ERP). Los actos de violencia fueron en crecimiento.
El grupo guerrillero Montoneros fue el responsable de la desaparición y luego asesinato del Gral.
Aramburu en mayo de 1970.Entre todas las organizaciones había grandes diferencias técnicas y
políticas, pero privaba un espíritu
común. Todas aspiraban a transformar la movilización espontanea de la sociedad en un
alzamiento generalizado, y todas coincidían en una cultura política que retomaba y potenciaba la
de los grupos de izquierda. Las organizaciones eran la vanguardia de la movilización popular, cuya
representación consistía en la acción violenta.

Militares en retirada:
La movilización popular fue identificándose cada vez más con el peronismo y con el propio Perón.
Las Fuerzas Armadas fueron advirtiendo que debían buscar una salida al callejón en que estaban
metidas.
En 1970 los militares depusieron a Ongania y designaron presidente al general Levingston. Este
confirmó la caducidad de los "viejos" partidos y alentó la formación de otros "nuevos".
Resurgimiento del sindicalismo
organizado y de los partidos políticos. Levingston resultó incapaz de manejar el espacio de
negociación que se estaba abriendo. Era hostigado por el establishment económico y estaba
enfrentado con los partidos políticos, con la CGT y con los empresarios nacionales.
En 1971 se produce en Córdoba el “viborazo”, por lo que los jefes militares apreciaron que
Levingston era tan poco
capaz como Ongania de encontrar la salida y decidieron su remoción y su reemplazo por el
general Lanusse. Lanusse anunció el restablecimiento de la actividad política partidaria y la
próxima convocatoria a elecciones
generales. Las discrepancias sobre cómo enfrentar a las organizaciones armadas y la protesta
social eran crecientes. Se creó el fuero antisubversivo y tribunales especiales para juzgar a los
guerrilleros.Se disolvió el Ministerio de Economía. Inflación, fuga de divisas, caída del salario real y
desempleo.
El Gran Acuerdo Nacional propuesto por Lanusse, en marzo de 1971, significó una propuesta de
salida democrática. Buscaba una fórmula negociada con Perón para lograr un gobierno de
transición, en el que él mismo
se ofrecía como Presidente. Sin embargo, no tuvo mayor éxito.
La Juventud Peronista dio el tono a la campaña electoral y constituyó una culminación de la
polarización de la sociedad contra el poder militar. Triunfo electoral (1973) asunción de Cámpora.

La vuelta de Perón:
1973: el 25 de mayo asume la presidencia Cámpora, pero se desata un enfrentamiento entre
distintos grupos armados con tendencia al peronismo provocó una masacre que dejó en evidencia
la gran diferencia entre la
izquierda peronista y el sector ortodoxo del sindicalismo.
Perón retornó al país meses más tarde. Cámpora renuncia y asume la presidencia Lastiri . En
septiembre se organizan nuevas elecciones en las que se presenta la fórmula Perón-Perón, la cual
gana con el 62% de los votos.
Perón armo su proyecto sobre tres bases: un acuerdo democrático con las fuerzas políticas, un
pacto social con losmgrandes representantes corporativos y una conducción más centralizada de
su movimiento. Para que
funcionara, Perón necesitaba que la economía tuviera un desempeño medianamente satisfactorio
y que pudiera reforzarse el poder del Estado. Este era un punto débil: los mecanismos y los
instrumentos estaban desgastados y resultaron ineficaces, y el control que Perón podía tener no
era pleno, pues las Fuerzas Armadas se mostraban reticentes.
El programa de Reconstrucción y Liberación Nacional consistía en un intento de superar las
limitaciones al crecimiento de una economía cuyos rasgos básicos no se pensaban modificar. Los
objetivos de Perón eran fuertemente intervencionistas y nacionalistas y distribucionistas. Se
esperaba apoyar el crecimiento de la economía
en una expansión del mercado interno y del crecimiento de las exportaciones.
El Estado aumentó considerablemente sus gastos a través de obras sociales e incrementó el
número de empleados públicos y de empresas del Estado; contribuyó así a activar la economía
interna.
Los primeros resultados de este programa de estabilización fueron espectaculares. La inflación se
frenó y las mejoras salariales y el incremento de gastos del Estado estimulaban el aumento de la
actividad interna. Pero el incremento del consumo hizo reaparecer la inflación, mientras que el
aumento del precio del petróleo en el mundo
encareció las importaciones e incrementó los costos de las empresas. Se vuelve a la crisis cíclica
habitual. La CGT disconforme con el gobierno peronista.
Isabel se propuso homogeneizar el gobierno, colocando a amigos en los puestos clave y
rompiendo una a una las
alianzas que había que había tejido Perón con los militares y empresarios.
1975: crisis económica. Problema de la balanza de pagos, inflación desatada y Estado desbordado.
Movilizaciones y paro general. La CGT encabezaba la acción contra el gobierno peronista. El
gobierno entró en su etapa final.
La estrategia de Perón contra quienes lo expulsaron del poder consistía en utilizar a los jóvenes y a
los sectores populares para hostigarlos. Desde 1975, el Ejército, convocado por la presidenta,
asumió la tarea de reprimir la
guerrilla tucumana. El genocidio estaba en marcha. El gobierno peronista se acercaba a su final. La
crisis económica preparó la crisis política.
Unidad 5

Guía 15 - “El Terrorismo de Estado” - Herramientas para el análisis de la sociedad y el


Estado

1. Es una concepto que hace referencia al uso de la violencia para obligar a un gobierno o a
instituciones de la sociedad a tomar determinadas decisiones o obligarlas a conceder demandas
políticas, religiosas o sociales a favor del grupo que ejecuta la acción terrorista.

2. Cuando se usa el terrorismo como herramienta de acción política, no importan los costos, no se
tienen en cuenta las leyes ni los derechos humanos, el grupo que utiliza métodos terroristas
considera que su causa justifica toda acción por más cruel y sanguinaria que sea.
3. El terrorismo busca por medio del terror conseguir objetivos que una persona o grupo
consideran que por otra vía no se podrían alcanzar. En sus inicios el concepto de terrorismo
estuvo asociado con un periodo particular de la Revolución Francesa conocido como el “terror" y
por eso hacía referencia a acciones cometidas por el Estado. Luego cambió y el concepto empezó
a referencia a la violencia cometida por actores no estatales.

4. Actos violentos e ilícitos cuya responsabilidad es asignable a las instituciones del Estado, el
Terrorismo de Estado es un tipo especial de terrorismo, es la violencia ilegal que se aplica desde el
Estado, por lo que quien ejerce el terror no es parte de un grupo extremista ni personas que
buscan imponer la religión o una idea por la fuerza.

5. Las acciones terroristas no son fruto de un error de algún agente público, sino que son
producto de un plan sistemático y planificado para lograr objetivos vinculados con el poder.

6. El estado al violar las leyes contradice su propia existencia, es decir, el fin para el que fue
creado que era el de proteger y velar por la seguridad de la sociedad.

7. La sociedad delega al Estado poderes especiales con el fin de lograr objetivos de protección o
para garantizar el cumplimiento de la ley. La sociedad reconoce al Estado el uso monopólico de la
violencia legítima como instrumento y atributo propio de su condición estatal, en la sociedad la
policía puede usar armas, en cambio un ciudadano debe conseguir permisos especiales del Estado
para hacerlo. Los cuerpos de seguridad pueden matar, allanar propiedades privadas y detener
personas en el Marco de la ley, pero los ciudadanos no pueden hacerlo.

8. En principio el terrorismo de Estado surgió como una forma de combatir grupos terroristas que
amenazaban el predominio del Estado pero no su existencia, esto se observó durante la dictadura
Argentina iniciada en 1976. Quienes utilizan la violencia ilegal sostienen que no se trata de una
guerra “convencional” por eso
las formas usuales de la guerra no son utilizadas. En la guerra no convencional, argumentan la
acción estatal no estaría sujeta a las normas que marcan los tratados internacionales en la
materia.

9. El uso de la crueldad y la violencia desmedida es justificado por el Estado terrorista porque


según ellos permitía anticipar acciones provenientes de grupos terroristas y lograr así mayores
probabilidades de salvar vidas de posibles víctimas civiles. Esa forma de anticipar la amenaza
convertía en aceptable los procedimientos que se descargaban sobre la sociedad civil, todo esto
en otras condiciones se lo vería como algo inaceptable.

10. Porque no solo se ejerce sobre personas que no tienen la capacidad para defenderse sino
porque
Viola el contrato original entre una sociedad y el Estado. El estado no debe transgredir la ley y usar
la fuerza que la sociedad le concede contra ella misma.

11.La excusa para el uso de la violencia ilegal era siempre la misma, eliminar la amenaza
comunista que representaba la existencia de la Unión Soviética. Esto se acentuó cuando se
empezó a aplicar la llamada Doctrina de la Seguridad Nacional que se impartía en la Escuela de las
Américas (escuela del Ejército de los Estados Unidos), esta práctica surge con el objetivo de
impedir el avance del comunismo en los países latinoamericanos.

12.En Argentina la violencia se instaló en los años 70 con el surgimiento de proyectos


revolucionarios que empleaban la lucha armada como estrategia política, como el fue el caso de
los Montoneros y del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), entre otros. A su vez, desde el
Estado (bajo el tercer gobierno de Perón) se organizó una fuerza paramilitar (asociación que copia
la organización y distintivos de cuerpos militares y de ideología reaccionaria) de derecha llamada
Alianza Anticomunista Argentina (la Triple A) para enfrentar a las guerrillas de izquierda. La idea
predominante en los años ´70: una violencia podía terminar con otra violencia. Se combina la
acción estatal con la de los grupos paramilitares de la Triple A.

13. El golpe halló justificación pública en el clima de guerra civil, que organizaciones guerrilleras,
bandas paramilitares y las propias Fuerzas Armadas y de seguridad ayudaron a instalar en el país
desde principios de 1975.

14. Desde el Estado y antes del golpe de 1976 se sancionaron medidas legislativas represivas
como el Estado de Sitio, el gobierno de Isabel Perón pidió a las Fuerzas Armadas “aniquilar” a la
guerrilla a principios de 1975.
La práctica represiva del Estado se iniciaba con el secuestro de personas, luego se las trasladaba a
centros clandestinos de detención en los que se los interrogaba bajo tortura, la gran mayoría
de“los desaparecidos” fue asesinada de distinta manera, sólo una minoría fue transferida a
centros de detención legal, y un pequeño grupo fue liberado. Se impusieron otras formas
represivas como la suspensión de toda actividad política y sindical, limitaciones a las libertades
públicas,
persecuciones y restricciones en el campo cultural. El grado de violencia ilegal a partir de 1976 no
había sido visto nunca en la historia del país, la
desaparición forzada de personas y la apropiación y cambio de identidad de niños secuestrados o
nacidos en cautiverio, formaron parte de un plan sistemático para acabar con personas que se
oponían a la dictadura. En 1985 se realizó el Juicio a las Juntas militares, en el que se condena a
los responsables máximos de aquellas acciones.

15 . Hubo una participación de sectores civiles en el procesos de las medidas represivas ilegales
que se impartían en el país, como por ejemplo algunos grupos minoritarios que fueron
directamente beneficiados con la imposición a la sociedad de determinado modelo político y
económico. Por ello,
los militares contaban con un amplio respaldo de sectores importantes del empresariado, de gran
parte de la cúpula eclesiástica y de un sector de la política.
Gran parte de la sociedad toleró estos hechos injustos realizados por los gobernantes, el acuerdo
era condición indispensable para conformar un gobierno que pudiera concretar el objetivo de
cambiar para siempre a la sociedad argentina.
El apoyo a la dictadura no fue de toda la población, las consecuencias del terrorismo de Estado
generaron una fuerte corriente opositora, no solo en los círculos cercanos a las víctimas sino
también en una parte de la opinión pública. Para esto, colaboraron organizaciones como Madres
de Plaza de Mayo, las Abuelas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, los Familiares
de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y el Movimiento Ecuménico por los Derechos
Humanos, fundamentalmente en la lucha por la verdad y por la justicia cuando se inició el proceso
de transición a la democracia en 1983.
Guía 16 - “El Proceso, 1976-1983” - Breve historia contemporánea de la Argentina, 1916 -
2016

La derrota agudizó la crisis del régimen militar, planteada desde el descalabro financiero de 1981,
e hizo públicos los conflictos hasta entonces disimulados. La cuestión de la responsabilidad de la
derrota que unos a otros se atribuíanse resolvió provisionalmente achacándola a los jefes
operativos, aunque luego salieron a la luz fallas más sustanciales, que involucraban a los altos
mandos; finalmente, el informe de una comisión investigadora, presidida por un general muy
prestigioso, responsabilizó a la propia Junta Militar y la llevó a un juicio que, posteriormente,
concluyó en la condena a los comandantes. En lo inmediato, las tres fuerzas no se pusieron de
acuerdo sobre el sucesor de Galtieri, y aunque el Ejército pudo imponer a su candidato, el general
Reinaldo Bignone, la Marina y la Aeronáutica se retiraron de la Junta Militar, creando una
situación institucional insólita: un presidente designado por el comandante en jefe del Ejército.
Quizá hubiera sido el momento para que un vigoroso movimiento civil desplazara a las Fuerzas
Armadas, pero tal movimiento estaba lejos de existir, y el designado presidente logró afirmarse
gracias a un consenso mínimo de las fuerzas políticas para un programa de reinstitucionalización
sin plazos definidos. Pasado el momento más agudo de la crisis, se produjo una recomposición
interna, se renovaron los comandos de la Armada y la Aeronáutica y se reconstituyó la Junta.
La salida electoral propuesta sirvió para calmar los reclamos de las fuerzas políticas. Pero el
gobierno se proponía negociarla y asegurar que su retirada no sería un desbande. Se intentó
lograr el acuerdo de los partidos para una serie de cuestiones, futuras y pasadas: la política
económica, la presencia institucional de las Fuerzas Armadas en el nuevo gobierno, y sobre todo
una garantía de que no se investigarían ni actos de corrupción o enriquecimientos ilícitos ni
responsabilidades en lo que los militares empezaban a llamar la guerra sucia, con un eufemismo
comparable al de desaparecidos. Por entonces, todo ello empezaba a ser hecho público de
manera casi sensacionalista por una prensa que había decidido olvidar la censura. Las aspiraciones
militares se incluyeron en una propuesta,presentada en noviembre de 1982 y rechazada por la
opinión pública en general y por los partidos, que convocaron poco después a una marcha civil en
defensa de la democracia. La asistencia fue masiva y, casi de inmediato, el gobierno fijó la fecha
de elecciones, para
fines de 1983, aunque siguió buscando lo que constituía su objetivo fundamental: clausurar
cualquier cuestionamiento futuro al desempeño pasado de los militares. Un documento final
debía clausurar el debate sobre los desaparecidos, con la afirmación de que no había
sobrevivientes y de que todos los muertos habían caído combatien-
do; una ley estableció una autoamnistía, eximiendo a los responsables de cualquier eventual
acusación. Quizá la dirigencia política se hubiera avenido a un acuerdo que
implicara correr un telón sobre el pasado y asegurar una transformación no traumática del
régimen militar en otro civil, pero lo impidió tanto la movilización cada vez más intensa de la
sociedad como la propia debilidad de las Fuerzas Armadas, corroídas por la creciente conciencia
de su ilegitimidad y por sus propios conflictos internos. Quienes estaban al frente del gobierno y
negociaban la reinstitucionalización eran incapaces de controlar el aparato represivo que habían
montado el que cobró algunas nuevas víctimas, que la sociedad, sensibilizada, registró con horror
y aun de asegurar que no serían derrocados por algún grupo de oficiales, porque de hecho las
Fuerzas Armadas habían entrado en estado deliberativo, tanto acerca del pasado como del futuro.
Los militares debían enfrentarse con la evidencia de su fracaso como administradores de un país
desquiciado y como conductores de una guerra absurda, que los había lle-vado a luchar contra los
que querían sus aliados y a unirse con un Tercer Mundo del que siempre habían desconfiado.
Debían contemplar cómo sus antiguos aliados los grandes empresarios, la Iglesia,Estados Unidos,
ganados por una nueva fe democrática, renegaban de los antiguos acuerdos, o cómo los otrora
disciplinados jueces llevaban a los tribunales a oficiales acusados de distintos actos decorrupción.
Sobre todo, debían enfrentarse con una sociedad que,después de años de ceguera, se enteraba
de la existencia de vastos enterramientos de personas desconocidas, con seguridad víctimas de la
represión, de centros clandestinos de detención, de denuncias realizadas por ex agentes, todo lo
cual revelaba una historia siniestra, de la que hasta entonces pocos habían querido enterarse. En
esas condiciones, el intento de recomponer las antiguas alianzas,que había guiado al último
gobierno de las Fuerzas Armadas, difícil-mente hubiera podido fructificar.Después de un largo
letargo, la sociedad despertaba, y encontraban nueva resonancia voces que nunca se habían
acallado, como lade los militantes de las organizaciones defensoras de los derechos humanos, y
muy especialmente las Madres de Plaza de Mayo. Su incontrastable manera de desafiar el poder
militar se combinaba con una forma original de activismo, más laxa y menos facciosa que las
tradicionales, que no inhibía otras pertenencias. Las marchas de los jueves, con escasa
concurrencia en los años duros de la represión, se convirtieron luego de la guerra de Malvinas en
nutridas marchas por la vida, que identificaban con eficacia al enemigo con la muerte. Las
organizaciones de derechos humanos no sólo colocaron la cuestión de los desaparecidos en el
centro mismo del debate, poniendo a los militares a la defensiva, sino que impusieron a toda la
práctica política una dimensión ética, un sentido del compromiso y una valoración de los acuerdos
básicos de la sociedad por encima delas afiliaciones partidarias que, en el contexto de las
experiencias anteriores, era verdaderamente original.
A medida que la represión retrocedía y perdía legitimidad el discurso represivo tan eficaz
para la autocensura, empezaron a constituirse protagonistas sociales de distinto tipo, algunos
nuevos y otros que habían podido sobrevivir ocultándose. La crisis económica generó motivos
legítimos y movilizadores: los impuestos elevados, los efectos de la indexación, la elevación de los
alquileres, o las deudas impagas dejadas por una quiebra bancaria; y al reclamar y movilizarse
cuestionaban tanto la política económica como la clausura de lo público.En otros casos era todo
un pequeño fragmento de sociedad un barrio, un pueblo el que se organizaba sobre la base de
solidaridades amplias tanto para reclamar quizá con violencia, como en los vecinazos del Gran
Buenos Aires a fines de 1982 como para buscar una solución a sus problemas al margen de las
autoridades, bajo la forma de cooperativas, asociaciones de fomento o ligas de amas de casa.
Lanueva actividad de la sociedad se manifestaba también en los camposmás diversos: los grupos
culturales, como los que en Teatro Abiertoorganizaron desde 1980 la demostración de una vital
cultura no ofi-cial, convertida en verdadero acto político, los jóvenes que animabangrupos de
trabajo en las parroquias, los que nutrían las multitudina-rias peregrinaciones a Luján o los
gigantescos recitales de rock nacio-nal, que a su manera también resultaban actos políticos. El
activismo renació en las universidades, al calor de los reclamos contra los cupos de ingreso o el
arancelamiento, y en las fábricas y lugares de trabajo,donde empezaron a reconstituirse las
comisiones internas y a reaparecer la práctica de la participación sindical.De alguna manera, la
sociedad experimentaba una nueva prima-vera: el enemigo común, algo menos peligroso pero
aún temible,estimulaba la solidaridad y alentaba una organización y una acción de la que se
esperaban resultados concretos. Nuevamente, los conflictos de la realidad aparecían
transparentes, y posible la solución de los problemas, si los hombres y mujeres de buena voluntad
se organizaban en una fuerza consistente. Pero a diferencia de la anterior primavera, no sólo
había un repudio total de la violencia o de cualquier forma velada de guerra, sino también menos
confianza en la posibilidad de encontrar una gran solución, única, radical y definitiva, y menos
seguridad de que el amplio conjunto de demandas planteadas definieran un gran protagonista, un
actor único de la ges-ta, como lo había sido, por mucho tiempo, el pueblo peronista.Precisamente
los límites de este despertar de la sociedad se encontraron en la dificultad para agregar las
demandas, integrarlas, darles continuidad y traducirlas en términos específicamente políticos.En
alguna medida, su integración debía darse también en la movilización sindical, que fue intensa: los
sindicalistas sacaron la gente a la calle para reclamar contra la crisis económica y en favor de la
democracia. A lo largo de 1982 y 1983 hubo una serie de paros generales y abundantes huelgas
parciales, en las que se destacaron,por su nueva y aguerrida militancia, los gremios estatales. Pero
en verdad, los sindicalistas pusieron sus esfuerzos en la recuperación del control de los sindicatos
intervenidos, la normalización, que negociaron con el gobierno combinando la presión y el
acuerdo. En esa estrategia concurrieron los dos grandes nucleamientos en que se encontraban
divididos, más bien por razones tácticas, la combativa CGT de la calle Brasil, que encabezaba Saúl
Ubaldini, y la negociadora CGT Azopardo. Su acción movilizadora fue perdiendo especificidad y
confluyó en la lucha más general por aquello que concentraba las mayores ilusiones: la
recuperación de la democracia.La democracia fue en primer lugar una ilusión: la tierra prometida,
alcanzada sin esfuerzo por una sociedad que, muy poco antes,adhería a los términos y opciones
planteados por los militares. Lu-go del doble sacudón de la crisis económica y la derrota militar, la
democracia aparecía como la llave para superar desencuentros y frustraciones, no sólo creando
una fórmula de convivencia política sino también solucionando cada uno de los problemas
concretos. Varias décadas sin una práctica real hacían necesario un nuevo aprendizaje de las
reglas del juego, y también de sus valores y principios más generales, incluyendo los que tenían
que ver, más allá de la democracia, con la misma república. Fue precisamente ese conocimiento
vago y aproximativo el que permitió que se encabalgaran en la nueva ilusión quienes nunca
habían creído en ella, sobre todo los que estaban abandonando rápidamente el barco del Proceso.
Pero se la aprendió con intensidad, y se la puso en práctica pronto. La afiliación a los partidos
políticos luego de que el gobierno levantó definitivamente la veda fue tan masiva que uno de cada
tres electores pertenecía a un partido. Las movilizaciones en defensa de la democracia recordaron
por su número a las de diez años atrás, pero a diferencia de aquéllas no eran ni fiestas ni ejercicios
para la toma del poder sino la expresión de una voluntad colectiva, el mostrarse y el reconocerse
como integrantes de la civilidad. Esa diferencia se expresó también en los lugares de
concentración elegidos: junto con la tradicional Plaza de Mayo, la de la República, el Cabildo o los
Tribunales, indicador éste del papel central que, según se esperaba, debía cumplir la Justicia.
La afiliación masiva transformó a los partidos políticos. Hubo un amplio deseo de participación y
se animaron los comités o unidades básicas, donde empezaron a volcarse las demandas de la
sociedad. También se renovaron los cuadros dirigentes, y se incorporaron los que en los últimos
años habían militado en organizaciones juveniles o estudiantiles, como en el caso de la
Coordinadora radical, así como muchos intelectuales, que trajeron a la política nuevos temas
muchos surgidos de las inquietudes que estaba planteando la sociedad, y otros de la experiencia
de las sociedades democráticas más avanzadas y también formas más modernas de plantearlos.
Los viejos cuadros dirigentes se vieron desafiados por otros que desde los márgenes habían
planteado posiciones discrepantes, de modo que la renovación fue amplia e integral. Las
transformaciones del peronismo fueron notables, pues el viejo movimiento, siempre en tensión
con la democracia, se convirtió en un aceptable partido. La cuestión del verticalismo, que había
signado su existencia, quedó superada por la notoria falencia del vértice Isabel Perón sólo ocupó
simbólicamente la presidencia, y la estructura partidaria pudo también absorber a los sectores
con fuerte organización corporativa, como los sindicalistas. Las formas participativas fueron
adoptadas para regular la competencia interna, y los modernos temas y preocupaciones
democráticas, que nunca habían sido el fuerte del movimiento, aparecieron en forma razonable.
La renovación, sin embargo, no fue completa: los viejos caudillos provincianos siguieron
manteniendo un lugar importante, al igual que los dirigentes sindicales. El metalúrgico Lorenzo
Miguel el sucesor de Vandor, a quien los militares rehabilitaron a principios de 1983 volvió a
conducir las 62 Organizaciones, rama gremial del peronismo, y gracias a su control de las
afiliaciones llegó a ocupar la presidencia real del partido. Detrás de él ganaron espacios
importantes caudillos sindicales de trayectoria poco clara, como Herminio Iglesias, que alcanzó la
candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires. La candidatura a presidente recayó en
Ítalo Luder, un jurista de prestigio pero con escaso poder real en el partido, que debía expresar el
equilibrio entre las nuevas y viejas tendencias internas, pero que no pudo disipar la desconfianza
que el peronismo despertaba en sectores importantes de la sociedad.
El radicalismo se renovó por impulso de Raúl Alfonsín, que en 1972 había creado el Movimiento
de Renovación y Cambio para disputar el liderazgo a Ricardo Balbín. Durante el Proceso se
distinguió del resto de los políticos, pues criticó a los militares con mucha energía, asumió la
defensa de detenidos políticos y el reclamo por los desaparecidos y evitó envolverse en la euforia
de la guerra de Malvinas.
Desde el fin de la guerra su ascenso fue vertiginoso, derrotando en la puja interna a los herederos
de Balbín. Hizo de la democracia su bandera, y la combinó con un conjunto de propuestas de
modernización de la sociedad y el Estado, una reivindicación de los aspectos éticos de la política y
un discurso ganador, muy distinto del tradicional radical, que atrajeron al partido una masa de
afiliados y simpatizantes.
Radicales y peronistas cosecharon amplios apoyos y dejaron poco espacio para otros partidos. A la
derecha, siguió siendo difícil unificar fuerzas diversas, muchas de las cuales se habían
comprometido demasiado con el Proceso como para resultar atractivas. El ingeniero Alsogaray
constituyó un nuevo partido, la Unión del Centro Democrático, que empezó a beneficiarse con el
impulso mundial hacia las concepciones ortodoxamente liberales, pero su cosecha mayor la haría
años después. La izquierda padeció tanto por la dura represión de los años del Proceso como por
la desactualización de sus propuestas, muchas de las cuales fueron tomadas por el radicalismo
alfonsinista, aunque el Partido Intransigente logró reunir un
amplio espectro de simpatizantes, en buena medida nostálgicos de
la política de 1973.
Alimentados por la movilización de la sociedad y por esta segunda y apacible primavera de los
pueblos, sin embargo los partidos tuvieron dificultades para dar plena cabida a las múltiples
demandas y al deseo de participación, que fue diluyéndose lentamente o se mantuvo al margen
de ellos, como en las organizaciones de derechos humanos, cada vez más intransigentes en una
demanda que los
partidos intentaban traducir en términos aceptables para el juego político. La misma dificultad se
manifestó respecto de los intereses sociales más estructurados, como los sindicales o los
empresarios, cuyas demandas discurrieron por los cauces corporativos y prescindieron de los
partidos para su expresión o negociación. De ese modo, el crecimiento de los partidos no supuso
una eficaz intermediación y negociación de las demandas de la sociedad. Tal situación, sin
embargo, no preocupaba demasiado, pues la sociedad estaba adhiriendo con entusiasmo a una
democracia que entendía como la primacía de la civilidad. Las formas de hacer política del pasado
reciente la intransigencia de las facciones, la subordinación de los medios a los fines, la exclusión
del adversario, el conflicto entendido como guerra dejaban paso a otras en las
que se afirmaba el pluralismo, los acuerdos sobre formas y una subordinación de la práctica
política a la ética. Celebrando la novedad en rigor, hacía seis décadas que se había dejado de lado
este juego democrático se valoró y hasta sobrevaloró la eficacia de este instrumento. Para
cuidarlo, nutrirlo y fortalecerlo, se puso sobre todo el acento en el consenso alrededor de las
reglas y en la acción conjunta para la defensa del sistema. Quizá por eso se postergó una
dimensión esencial de la práctica política: la discusión civilizada y plural de programas y opciones,
que necesariamente implican conflictos, ganadores y perdedores, y se confió en el poder y la
capacidad de la civilidad unida para solucionar cualquier problema. Esta combinación de la
valoración de la civilidad con un fuerte voluntarismo derivó en un cierto facilismo, en una especie
de democracia boba, aséptica y conformista.
Los problemas derivados de esto se verían más adelante. De momento, la civilidad vivió
plenamente su ilusión, y acompañó al candidato que mejor captó ese estado de ánimo colectivo.
El peronismo encaró su campaña con mucho del viejo estilo, convocando a la liberación contra la
dependencia con tan poca convicción que uno de sus candidatos, en un revelador lapsus,
equivocó en un discurso público la opción positiva y apeló a lo peor del folclore del movimiento
para denostar a su adversario. Raúl Alfonsín, en cambio, ganó su candidatura en la UCR primero, y
las elecciones presidenciales luego, apelando en primer lugar a la Constitución, cuyo Preámbulo
seguramente escuchado por primera vez por muchos de sus jóvenes adherentes era un rezo laico.
Agregó una apelación a la transformación de la sociedad, que definía como moderna, laica, justa y
colaborativa. Estigmatizó al régimen, aseguró que se
haría justicia con los responsables y denunció en sus adversarios sus posibles continuadores, por
obra del pacto entre militares y sindicalistas. Sobre todo aseguró que la democracia podía resolver
no sólo los problemas de largo plazo los cincuenta años de decadencia sino satisfacer la enorme
masa de demandas acumuladas y prestas a plantearse. La sociedad le creyó y el radicalismo, con
más de la mitad de los votos, superó holgadamente al peronismo, que por primera vez en su
historia perdía una elección nacional. Una alegría profunda y sustantiva, aunque un poco
inconsciente, envolvió a sus seguidores y en alguna medida a toda la civilidad, que por un
momento olvidó cuántos problemas quedaban pendientes y qué poco
margen de maniobra tenía el nuevo gobierno.
Guía 17 - “Las dos transiciones a la democracia en la Argentina (1973 y 1983)” -
Herramientas para el análisis de la sociedad y el Estado

Introducción
1. ¿Qué relación tiene este artículo con el de golpe de Estado e interrupciones institucionales?
Gracias a los conceptos de golpe de Estado e interrupciones institucionales nos podemos
preguntar lo que sucede cuando se va un régimen no democrático, cómo es el tránsito de un
régimen no democrático a otro democrático y que conceptos utilizaron las ciencias sociales para
pensar este cambio de régimen.
2. ¿Qué cuestiones se abordarán en este artículo?
Se abordará el concepto de “transición democrática” que permite analizar y estudiar el período
entre la caída de un régimen autoritario hasta la instauración de uno democrático, para lo que se
el surgimiento del concepto de transición que comenzó la llamada transitologia (vertiente dentro
de la ciencia política). Luego se analizarán los diferentes actores involucrados en las transiciones
para estudiar más en detalle a
la élite política y el rol que juega en esos sucesos. Por último se analizarán las transiciones
argentinas de 1973 y 1983.

Definiciones
3. ¿Cómo se define el concepto de transición?
Es el intervalo que se extiende entre un régimen político y otro, las transiciones (a la democracia)
se delimitan por la disolución del régimen autoritario y por el establecimiento de alguna forma de
democracia. Es decir, que un lapso que comienza cuando un régimen no democrático empieza a
retirarse y termina cuando un régimen democrático se impone sin riesgo de ser derrocado.
4. ¿Cuándo se consuma finalmente la transición?
Se consuma cuando no existe peligro de regresión autoritaria, es decir, no hay opción de que los
militares realicen otro golpe de Estado. En la segunda etapa de la transición los partidos compiten
por el control de instituciones políticas que sienten que se mantendrán indefinidamente en el
poder, esto se alcanza cuando las elecciones son rutina aunque sea difícil determinar el momento
en que un proceso democrático ya está consolidado.
5. ¿Cómo se aplica este concepto en la historia reciente argentina? (leer junto al capítulo de
Romero correspondiente)
Un claro ejemplo que se refiere a esta definición es el período que se abre cuando la última
dictadura fue derrotada en la guerra de Malvinas en 1982, esto dejó al gobierno militar sin ningún
apoyo y con el repudio de los ciudadanos. Como consecuencia, se vio obligado a llamar a
elecciones democráticas. El fin de la guerra marcó el inicio de la transición entre los regímenes (no
democrático a democrático),
dicha transición abarcó dos gobiernos democráticos el de Alfonsín y parte del de Menem (después
de este ya se consolidó la democracia). El período de transición finalizó cuando el gobierno de
Menem derrotó a los militares “carapintada" en diciembre de 1990. La Victoria del gobierno
democrático sobre militares golpistas dio el impulso definitivo para que a partir desde entonces
no haya peligro de
retroceso.
6. ¿Cuáles fueron las características de los estudios e investigaciones en este tema?
Los estudios e investigaciones sobre estos temas comenzaron en la década de 1980, fueron temas
impulsados por un grupo de expertos en ciencias sociales con un doble objetivo, por un lado el de
producir textos académicos que analizarán los procesos que estaban viviendo y, por otro el de
mejorar la calidad de las democracias que comenzaron a instalarse. Dichos especialistas tenían la
idea de que esos nuevos
regímenes que surgieron en esta década eran una oportunidad para la dirigencia política de cada
país, en otras palabras la elite política podía construir un nuevo orden capaz de canalizar los
conflictos políticos, económicos y sociales con el fin de dejar de lado la forma violenta y tiránica.
7. ¿Qué concepto de democracia estaba asociado a los estudios sobre la transición? (Ver con el
texto de Batlle en esta misma compilación)
El concepto que se asocia a la democracia es el de poliarquía desarrollado en el texto de Batlle, es
decir, que es una forma de gobierno que no incluye todo lo que una democracia sustantiva podría
ser sino que es limitada a todo lo que no puede dejar de tener. Es una mínima versión de
democracia de la que se puede lograr más consenso.

Los actores políticos en la transición a la democracia


8. ¿Quiénes conforman la elite política y qué papel juegan en una transición?
La elite política de cada país se conforma por los dirigentes políticos que fueron expulsados del
poder, más o menos violentamente por los militares y sus aliados en los golpes de Estado. Como
primer paso la elite política comienza con una conspiración contra el régimen autoritario, esto lo
convierte en el primer
actor y el más importante del proceso. Esto ocurre cuando las dictaduras van perdiendo
legitimidad por algún motivo que puede ser una crisis económica o la represión ejercida por el
gobierno que genera descontento en la población.
9. ¿Qué tipo de situación debe vivir un gobierno autoritario para que avance la transición?
Para que esto ocurra, es necesario que el gobierno autoritario se encuentre debilitado. Los
miembros de la élite se reúnen y aún con sus diferencias llegan a acuerdos aprovechando que el
gobierno no democrático se encuentra débil. Estos consensos son generales, es decir, que no son
detallados sino que tienen que ver con la intención de expulsar lo más rápido posible al gobierno
no democrático. Lo que pretenden es el llamado a elecciones donde los partidos puedan
presentarse libremente y así lograr un recambio de los dictadores.
10. ¿Cuál es el papel de la sociedad civil?
La sociedad civil es un actor clave en la transición, ya que por medio de sus acciones
(movilizaciones o pedidos de apoyo internacional) presionan a favor de la democracia, su
participación es posible porque la dictadura esta débil por lo que la represión es mucho menor lo
que alienta su participación ya que no ve la posibilidad de correr algún riesgo. Los integrantes de
esta sociedad son los sindicatos, las organizaciones
de derechos humanos y los estudiantes, entre otros.
11. ¿Qué funciones tiene la presión de la sociedad civil?
Las funciones de la presión son dos, la primera es apoyar a la élite política para conseguir la vuelta
a un sistema democrático, al mismo tiempo que saca del sistema a los que quieren continuar con
un régimen no democrático. La segunda función, es la de ampliar la agenda pública (tiene que ver
con temas que la sociedad percibe como urgente e inmediato), es decir, influir en temas que se
discuten en una sociedad,
tanto en los medios como en la vida cotidiana de las personas. De esta manera la sociedad tiene la
posibilidad de imponer temas y rechazar otros
12. ¿Quiénes son los sectores duros y blandos del régimen autoritario y qué estrategias diferentes
tienen frente al proceso de transición?
Los sectores blandos son en los que se encuentran dirigentes que apoyaron la dictadura y como
ven cerca su fin se inclinan a la salida democrática, dichos grupos participan de forma clandestina
y conspiran a favor del llamado a elecciones. De esta manera se unen a la élite política que quiere
volver a un régimen democrático, en algunos casos quieren mantener su influencia aunque
cambie el régimen político y en
otros casos quieren negociar con el fin de evitar investigaciones judiciales o simplemente porque
lo creen correcto. (Romero: pacto militar-sindical). Los blandos son los que apoyaron inicialmente
la dictadura pero quieren una salida democrática y los duros son los que quieren seguir con la
dictadura aún cuando ya no hay legitimidad para que eso ocurra.
13. ¿Quiénes son los “nostálgicos del régimen autoritario” y cuáles son sus objetivos?
Los nostálgicos del régimen autoritario, son grupos que durante la transición y luego de asumido
el gobierno democrático, pueden conspirar contra la consolidación de este. Están dispuestos a
hacer todo lo posible para mantener el régimen autoritario que es donde tienen poder e
influencia su objetivo es
generar caos o violencia para demostrar que la democracia no garantiza el orden.

14. ¿Cuál es el papel de la presión internacional en un proceso de transición a la democracia?


La presión internacional forma parte importante del proceso de transición, ya que son los
llamados actores internacionales, son los que presionan desde afuera de las fronteras del país con
el fin de lograr una efectiva instalación de la democracia. Con los sectores duros y nostálgicos
actuando para evitar la democratización, sus mensajes puede influir en el rumbo del régimen que
se quiere imponer. A estos
grupos los componen: organizaciones internacionales de partidos como la Internacional Socialista
o la Demócrata Cristiana (apoyan a políticos locales afines a sus ideas, con dinero o logística para
sus elecciones), también se encuentran los organismos supranacionales (los que están por encima
de las naciones) como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o la Organización de los
Estados
Americanos (OEA). Es necesario que los sectores predemocráticos aíslen a los grupos que desean
la vuelta de la dictadura y limitar el margen de maniobra, para lograr esto la élite que busca la
democracia debe aliarse aunque pertenezca a partidos diferentes. Los políticos bloquean los
intentos de retroceso a la dictadura por medio de pactos y acuerdos de gobernabilidad.

Incertidumbre, elites políticas y pactos


15. ¿Cuál es el papel de la elite en la democratización de un país?
La élite cumple un rol fundamental en la democratización de un país, ya que es la encargada de
conducir el proceso de instalación de la democracia, toman decisiones pensando en el bien
común y otras tratando de sacar un beneficio personal o grupal.
16. ¿Por qué la elite debe alcanzar pactos políticos?
Deben llegar a pactos políticos porque los nostálgicos del régimen autoritario anterior se
encuentran de alguna manera activos, por lo que deben acordar reglas entre sí con el fin de
controlar la lucha por el poder. Para poder alcanzar dichas reglas se crean pactos para dar forma
institucional a los acuerdos, estos pactos pueden ser secretos o públicos y tienen la función de
generar garantías recíprocas para competir en igualdad de condiciones por el poder. Pueden
acordar que no habrá prescripciones (ningún candidato o partido estará prohibido), que día serán
las elecciones o cual va a ser el sistema electoral, etc. La élite política tiene como objetivo alcanzar
un sistema político donde sea posible la alternancia en el poder, es decir, que los partidos
gobernantes cambien y que ninguno se quede permanentemente dentro
o fuera de él.
17. ¿Cuál es la importancia de los pactos políticos?
Hay dos motivos por la que los pactos políticos son importantes, el primero es porque se
construyen en base a que los sectores nostálgicos del régimen autoritario no tendrán margen de
maniobra para intentar un golpe de Estado. El segundo motivo es, porque la alianza de la élite
forma una red de contención de las demandas de una sociedad que salen a la luz, como producto
de las expectativas que produce el regreso a la democracia.
El modelo que se usa como base es el de la transición española. Los pactos y la necesidad de
moderar las demandas y expectativas de la sociedad, y a la vez contener posibles golpes de Estado,
son clave para una exitosa y ordenada transición.

18. ¿Cómo fue en Argentina la cuestión de los pactos políticos durante las transiciones?
En Argentina hubo pactos parciales y limitados a los partidos políticos que querían alcanzar una
democracia, al menos poliárquica, es decir, en la que se respeten las reglas de competencia entre
partidos. Lo que implica que pueden ejercer sus derechos políticos libremente, competir y
alternarse en el poder y que los gobernantes sean elegidos por el voto popular transparente y
universal.

La transición fallida de 1973


19. ¿Qué características tuvo la vuelta a la democracia en 1972/1973? (Ver en conjunto con el
texto de Romero)
En 1971, el Ejército designó al general Agustín Lanusse como el encargado de pactar una
transición a la democracia. Los militares quería controlar el proceso y abrieron negociaciones con
todos los partidos políticos incluyendo al peronismo, la propuesta consistía en que a cambio de
llamar a elecciones, Perón quedaba excluido de estas, los partidos rechazaron las invitaciones
pero aprovecharon para crear algunos
acuerdos. Todo esto continuó en 1972, con pactos parciales que fueron concretándose con la
sanción de una ley que fijó nuevas reglas para las elecciones, se aprobó el actual Código Electoral
Nacional que consagró al sistema proporcional que se usaba desde 1960 de manera precaria. El
gobierno militar cumplía con su parte del acuerdo al mantener fijas las reglas para las elecciones
aunque mantenía el veto a Perón, esto no fue un impedimento para que el general volviera del
exilio a
fines de 1972 para cerrar acuerdos políticos (se reunió con dos facciones del radicalismo y
entramo acuerdos). Los intransigentes se sumaron a las listas del peronismo en el Frejuli y los
populares hicieron un acuerdo simbolizado en el abrazo de Perón y Balbín el 19 de noviembre de
1972. Las elecciones de marzo de 1973 consagraron a Héctor Cámpora, él mismo declaró que no
duraría mucho
en el poder ya que quería el regreso de Perón por lo que renunció y llamó a nuevas elecciones en
las que él pudiera participar.
20. ¿Qué cuestiones fueron allanando la llegada de los militares al poder?
El acuerdo con los militares se había roto pero el de los partidos políticos se mantuvo, por lo que
todos acompañaron el segundo proceso electoral. A la vez, la situación política y económica
empeoraba, aumentaba la violencia política de derecha y de izquierda, y la economía explotaba a
causa de la crisis mundial del petróleo. En los años 1974 y 75 Perón se enfrentó a las facciones de
izquierda de su partido,
esas y otras organizaciones Armadas pasaron a la clandestinidad. Mientras esto ocurría los grupos
paramilitares se extendían y se enfrentaban a estas organizaciones que eran en su mayoría
peronistas y trotskistas.
Cuando Perón ya estaba enfermo su imagen de salvador disminuyó y se vio que no era capaz de
contener los conflictos, finalmente murió el 1 de julio de 1974 lo que causó un aumento en la
violencia. Ya en 1975 hubo más de 300 asesinatos políticos y el gobierno civil no parecía
reaccionar al respecto, a fines de este año los militares tomaron parte en el conflicto en conjunto
con las organizaciones armadas lo que fue
posible gracias a los decretos secretos firmados por el presidente provisional, Ítalo Luder
(candidato del
peronismo en 1983).

La transición definitiva de 1983


21. ¿Cuáles fueron las consecuencias del gobierno militar asumido en 1976? (Ver también el texto
de Romero)
Como consecuencia de este gobierno hubo cuatro juntas militares que ejercieron un gobierno
autoritario y represor, al principio se aplicó un plan criminal de exterminio pero con los años su
poder se fue diluyendo entre fracasos económicos y denuncias por violaciones a los derechos
humanos a lo largo del mundo.
22. ¿Qué sucesos abrieron la transición? (Ver también el texto de Romero)
La tercera junta de gobierno militar encabezada por el general Leopoldo F. Galtieri comenzó un
conflicto bélico contra Gran Bretaña por las Islas Malvinas, aunque la derrota fue el golpe final el
declive del gobierno militar había comenzado mucho antes. En 1979, la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos visitó el país y denunció las
violaciones a los derechos humanos, ahí fue cuando el gobierno militar se vio obligado a
reconocer la existencia de personas desaparecidas. La situación económica Argentina bajo este
gobierno era cada vez peor; la crisis del petróleo, la falta de un proyecto económico y la nula
cohesión entre los líderes militares desgastan rápido el régimen.
La recuperación de las Malvinas fueron un intento en el cual los jefes buscaron recobrar la unidad
y el apoyo que habían perdido, pero su efecto fue el contrario ya que dejó en evidencia las
debilidades y errores.
La sociedad y la élite política exigían el llamado a elecciones ante el fracaso militar, Galtieri
renunció y fue reemplazado por el general Bignone quien las convocó inmediatamente. Las reglas
mediante las que se presentaron a elecciones se basaron en los acuerdos de 1973 (algunos puntos
quedaron suspendidos
hasta 1994), se volvió al sistema de colegio electoral, se elimino la segunda vuelta y las elecciones
directas de senador. De esta manera se redujo la cantidad de Senadores de 69 a 46, pero
aumentó la de diputados de 243 que 254. Todo esto moldeó el régimen político que recomenzó
en 1983, fue producto de un acuerdo general en el que participaron tanto militares que las
crearon como políticos que las cumplieron. Los políticos y militares acordaron las reglas mínimas
para ir a elecciones pero dejaron para después cualquier otro tipo de pacto.
23. ¿Cómo fue el camino de la transición durante el gobierno de Raúl Alfonsín? (Ver en
conjuntocon el texto de Romero)
En las elecciones de 1983 ganó el radical Raúl Alfonsín, él se opuso a la guerra de las Malvinas por
lo que prometió juzgar a todos los militares culpables de violar los derechos humanos. Desde 1983
se mantiene el régimen democrático(Pucciarelli 2006), pero en 2009 apenas recuperada la
democracia los peligros de
un nuevo golpe se hicieron visibles (gobierno de Novaro). La ausencia de pactos firmes se hizo
visible con los desacuerdos sobre política económica y en sobre qué
hacer con los militares represores. El gobierno radical enjuició y condenó a los líderes militares
responsables del golpe y las desapariciones desde 1976, lo que causó un estado de alerta en los
sectores
nostálgicos del régimen militar.
Como consecuencia se produjeron 3 levantamientos militares durante los años de Alfonsín, y un
cuarto en el mandato de su sucesor, Carlos Menem. Este reprimido a los militares rebeldes y a
cambio concedió indultos que dejaron libres a los militares juzgados por Alfonsín.
A modo de cierre
24. ¿Cuáles fueron las diferencias y similitudes de las transiciones a la democracia de 1973 y 1983?
Hay dos tipos de transiciones, una corta que se da desde que aflojan los controles autoritarios y se
instala el primer gobierno surgido de elecciones; y una segunda etapa que se alcanza cuando ya
no existe miedo a una regresión autoritaria.
En la primera etapa se demostró que los militares salientes fijaron tanto en 1973 como en el 83
gran parte de las reglas de las elecciones que una vez fijadas ya no fueron cambiadas por los
civiles. En la segunda etapa, se dio la consolidación definitiva que hizo visible el fallo que sucedió
en 1973 y el éxito que se dio
en la de 1983.
En la élite política logró el acuerdo de reglas mínimas de procedimiento democrático (poliarquía),
que aún en la actualidad regulan el acceso al poder.

Entre 1955 y 1973, el radicalismo se había dividido entre intransigentes (UCRI) y populares (UCRP),
los primeros gobernaron en 1958-1962 y los segundos en 1963-1966. De los primeros surgió una
escisión que se autodenomino intransigentes.
Unidad 6 -

Guía 18 - “El impulso y su freno, 1983-1989” - Breve história contemporánea de la


Argentina, 1916-2016

Los sucesos vinculados a la transición a la democracia que a partir de 1983 reconfiguró a la


sociedad argentina, sus propósitos eran reconstruir la institucionalidad constitucional,
democratizar la vida política y sindical, y modernizar la sociedad. Al mismo tiempo, el radicalismo
se propuso dar respuesta, política y judicial, a la herencia de las graves violaciones a los Derechos
Humanos durante la dictadura militar. También dedicó esfuerzo a modificar las relaciones
exteriores, superando los recientes conflictos con Chile y el Reino Unido, e insertando a la
Argentina en el orden mundial como país defensor de la democracia y
los derechos humanos. Todas ellas contaron con el apoyo inicial de la mayoría de la sociedad y del
partido gobernante, representado en la cámara de diputados y algunas gobernaciones, y con el
activo rechazo del peronismo en la oposición, así como de la corporación militar, la Iglesia católica
y las corporaciones sindicales y empresarias.
El contexto económico durante la presidencia de Alfonsín era muy desfavorable, fruto de la
herencia que dejó la dictadura militar en términos de deuda externa, inflación y déficit fiscal,
además un contexto económico internacional poco conveniente para el comercio argentino. El
gobierno fue variando su política económica para intentar hacer frente a las dificultades, con
escaso éxito, no pudiendo evitar el deterioro de los indicadores económicos y sociales, lo cual le
generó una fuerte oposición sindical y un incremento del malestar social. Todo lo cual debilitó al
gobierno que, lentamente, se vio acorralado hasta ser derrotado en las elecciones legislativas de
1987 y, finalmente, en las presidenciales de 1989 que abrieron el camino a que Carlos Menem
fuera elegido como reemplazante del líder radical. Es notorio que el ímpetu inicial con que
comenzó el mandato de la UCR fue perdiendo contundencia con el correr de los años. El gobierno
de Alfonsín fue el último en el cual hubo un cambio de régimen de una dictadura a una
democracia. Y esta característica de gobierno de transición tuvo serias implicancias en sus
relaciones con los demás actores políticos y,
finalmente, en los que fueron algunos de sus fracasos.

1. Al asumir Alfonsín, sus propósitos eran reconstruir la institucionalidad constitucional,


democratizar la vida política y sindical, y modernizar la sociedad. Al mismo tiempo, el radicalismo
se propuso dar respuesta, política y judicial, a la herencia de las graves violaciones a los Derechos
Humanos durante la dictadura militar. También dedicó esfuerzo a modificar las relaciones
exteriores, superando los recientes conflictos con Chile y el Reino Unido, e insertando a la
Argentina en el orden mundial como país defensor de la democracia y los derechos humanos.
Todas ellas contaron con el apoyo inicial de la mayoría de la sociedad y del partido gobernante,
representado en la cámara de diputados y algunas gobernaciones, y con el activo rechazo del
peronismo en la oposición, así como de la corporación militar, la
Iglesia católica y las corporaciones sindicales y empresarias. Tal como señala Romero, el contexto
económico durante la presidencia de Alfonsín era muy desfavorable, fruto de la herencia que dejó
la dictadura militar en términos de deuda externa, inflación y déficit fiscal, además un contexto
económico internacional poco conveniente para el comercio argentino. El gobierno fue variando
su política económica para intentar hacer frente a las dificultades, con escaso éxito, no pudiendo
evitar el deterioro de los indicadores económicos y sociales, lo cual le generó una fuerte oposición
sindical y un incremento del malestar social. Todo lo cual debilitó al gobierno que, lentamente, se
vio acorralado hasta ser derrotado en las elecciones legislativas de 1987 y, finalmente, en las
presidenciales de 1989 que abrieron el camino a que Carlos Menem fuera elegido como
reemplazante del líder radical. En el texto, es notorio que el
ímpetu inicial con que comenzó el mandato de la UCR fue perdiendo contundencia con el correr
de los años. El gobierno de Alfonsín fue el último en el cual hubo un cambio de régimen de una
dictadura a una democracia. Y esta característica de gobierno de transición tuvo serias
implicancias en sus relaciones con los demás actores políticos y, finalmente, en los que fueron
algunos de sus
fracasos.

2. Los problemas económicos parecían menos importantes que los políticos, lo fundamental era
eliminar el autoritarismo y encontrar como representar a la voluntad ciudadana. El gobierno le
atribuyó gran importancia a la política cultural y educativa, destinada a remover el
autoritarismo de las instituciones, la consigna fue la modernización cultural; Se realizó un
programa de alfabetización, se atacaron los sistemas represivos que anidaban en el sistema
escolar, en los medios hubo libertad de expresión
3. Hubo una buena imagen del presidente Alfonsín en el mundo por sus tendencias
democráticas. Con chile se asumió al laudo papal como la única solución posible por la
democracia, para reafirmar los valores de paz y eliminar la situación de conflicto. En el caso de
Malvinas se propuso una negociación para decidir quién tenía la soberanía, pero fue rechazada.
Asociada con Uruguay, Brasil y Perú, Argentina propuso mediar en el conflicto de
Centroamérica, donde logró llegar a una solución pacífica. Se tuvo una buena relación con EE.UU
quién respaldaba las instituciones democráticas y apoyó los diversos intentos de estabilización
económica.

4. En el terreno cultural y en las relaciones exteriores el gobierno radical pudo avanzar con
facilidad, pero el camino se hizo más duro cuando afrontó los problemas de dos grandes
corporaciones, la militar y la sindical. La sociedad se enteró de las atrocidades sucedidas en la
represión por las denuncias judiciales, medios de comunicación y por un informe de la CONADEP.
La institución militar estaba debilitada, pero aún no había sido expulsada del poder. Alfonsín
estaba de acuerdo con el pueblo y defendía los DD. HH, pero también se preocupaba en encontrar
la manera de subordinar las fuerzas armadas al poder civil. También propuso poner límite al juicio
de los militares, distinguiendo entre quienes dieron las órdenes que llevaron a la masacre, quienes
cumplieron esas órdenes, y quienes se excedieron cometiendo delitos aberrantes, y así solo juzgar
a los verdaderos culpables y aplicar al resto el criterio el criterio de la obediencia debida.
Para ello se reformó el Código de Justicia Militar, que establecía que primero los militares debían
juzgarse a sí mismos, pero si la justicia federal decía que el fallo estaba errado, se iniciaba un
nuevo juicio llevado a cabo por el gobierno democrático. Y así pasó, por ello que en el segundo
juicio llevado a cabo por el gobierno democrático se enjuicio a las tres primeras juntas militares, al
ERP y a Montoneros.
La justicia siguió activa, dando curso a las múltiples denuncias en contra de oficiales de distinta
graduación, citándolos y encausándolos. La convulsión interna de las FF. AA tuvo un nuevo eje: Ya
no se trataba de la reivindicación global, sino de tratar de que no se juzguen a los oficiales de
menor graduación que no eran los responsables sino los ejecutores de lo imputado. Es por eso
que el gobierno democrático

5 Porque el gobierno democrático propuso un accionar diferente en el juicio (lo que llevaría a la
sanción de ambas leyes) en pos de que los militares reaccionen de una manera no violenta.

6. El poder de los sindicatos era poco debido a la derrota del peronismo y la situación
institucional era precaria, ya que los militares habían intervenido los sindicatos. Esta debilidad de
los sindicatos sería aprovechada por el gobierno en pos de la democratización de los mismos:
El ministro Mucci proyectó una ley de normalización institucional de los sindicatos, que incluía
voto secreto directo y obligatorio, la representación de las minorías, limitación a la reelección,y
fiscalización de los comicios por el Estado.
Mediante esta propuesta del gobierno, se unificaron todas las corrientes del peronismo gremial y
político. Si la ley se aprobaba, el gobierno iba a tener el apoyo del nuevo indicalismo que llegaría a
dirigir los distintos sindicatos y la CGT. Esa ley fue rechazada por un solo voto en el Senado. Luego
de varias pujas, los sindicatos y la CGT quedaron reconstruidos por completo, abandonando al
gobierno.

7. En el primer año del gobierno, la política económica se ajustó a las fórmulas dirigistas y
redistributivas clásicas, similares a las aplicadas entre 1963 y 1966, que en sus rasgos generales el
radicalismo compartía con el peronismo histórico.
La mejora de las remuneraciones de los trabajadores, junto con créditos ágiles a los
empresarios medios, sirvió para la reactivación del Mercado Interno y la movilización de la
capacidad ociosa del aparato productivo.
Dicha política incluía el control estatal del crédito, el Mercado de cambios y los precios, y se
complementaba con importantes medidas de acción social, que proveyó a las necesidades
mínimas de los sectores más pobres. Con todo ello se apuntaba a satisfacer las demandas de
justicia y equidad social que habían sido banderas en la campaña electoral. Tales políticas
concitaron la activa oposición de distintos sectores empresarios, que esgrimieron las consignas del
liberalismo contra lo que denominaban populismo e intervención estatal, pero también la
resistencia de la CGT, de raíz definitivamente ideológica, lo que desembocó en el fracaso de los
intentos de concentración que eran parte de la estrategia del gobierno.
Es menester destacar que se trató de apelar a la buena voluntad de los acreedores, con el
argumento de que las jóvenes democracias debían de ser protegidas, y se los amenazaba con la
constitución de un “Club de deudores” latinoamericano, el cual repudiara la deuda en conjunto.

8. Su objetivo era superar la coyuntura adversa y estabilizar la economía en el corto plazo, a


modo de crear las condiciones para poder proyectar las transformaciones más profundas, de
reforma o de crecimiento. Aunque no enunciadas, sin duda alguna incluía desalentar las
conductas especulativas estimuladas por la inflación, e impulsar a los actores económicos a tomar
acciones orientadas a la inversión productiva y el crecimiento, aunque lo urgente era detener la
inflación. Se congelaron precios, salarios, tarifas de servicios públicos, se regularon los cambios y
tasas de interés, se suprimió la emisión monetaria y se eliminaron los mecanismos de indexación.

9.Los proyectos reformistas del Estado –desregulación económica, reformas fiscales,


privatizaciones, entre otras - estaban en sintonía con el FMI. Es importante destacar que tanto
sindicalistas y empresarios no acompañaron las privatizaciones, puesto que estas afectarían los
subsidios, privilegios y negociados. Inicialmente, este gobierno solo había sido tolerado por las
grandes corporaciones, pero esto dejaría de ser así.

10. El pacto entre Alfonsín y la civilidad se selló en la campaña electoral, en los actos masivos y en
la fe común a la democracia. Alfonsín apeló a la movilización para resolver situaciones difíciles y
trabajó en la educación de la civilidad como actor político maduro y consciente. El gobierno fue
variando su política económica para intentar hacer frente a las dificultades, con escaso éxito, no
pudiendo evitar el deterioro de los indicadores económicos y sociales, lo cual le generó una fuerte
oposición sindical y un incremento del malestar social; Todo lo cual
debilitó el gobierno que sería derrotado en las elecciones legislativas y posteriormente en las
presidenciales.

11. La izquierda: se nucleó en torno al Partido Intransigente (PI), con un programa similar al de
Alfonsín (defensa de DDHH, reivindicación de la civilidad, democracia) y agregaba consignas
nacionalistas y antiimperialistas, y repudio a la deuda externa. Se disolvió y fue absorbido por
el peronismo.La derecha: creció la Unión del Centro Democrático, con gran éxito ideológico (antes
que electoral) a medida que la crisis económica ponía en relieve la necesidad de soluciones de
fondo. Disponían de recetas fáciles y atractivas. Compitió con el alfonsinismo en la educación de la
civilidad.
El peronismo renovador (Cafiero, Grosso, de la Sota, Menem): Se proponía adecuar el
peronismo al nuevo contexto democrático, insertarse en el discurso de la civilidad, y
agregarle las demandas tradicionales del peronismo, compitiendo y acompañando al
gobierno. Con los acontecimientos de Semana Santa se manifestaron solidarios con la
institucionalidad de la democracia.

12. Menem era gobernador de la provincia de La Rioja y tenía un estilo político tradicional. Había
logrado reunir a su alrededor diferentes segmentos del peronismo, desde los dirigentes sindicales
(rechazados por Antonio Cafiero), militantes de extrema derecha o izquierda y caudillos o
dirigentes locales desplazados por los “renovadores”, como Eduardo Duhalde. En la elección
interna del Partido Justicialista (PJ), Menem le gana a su competidor Cafiero (gobernador de la
provincia de Buenos Aires) y en julio de 1988 queda consagrado candidato presidencial. Su
discurso público apelaba a “los humildes” con la promesa de la” revolución productiva” y el
“salariazo”. Al mismo tiempo, se familiarizó con las propuestas neoliberales, se vinculó con
grandes grupos empresarios y en privado tejió alianzas con la Iglesia, las
Fuerzas Armadas y hasta con las carapintadas.

13.El año 1987 fue decisivo para el gobierno de Alfonsín. En la Pascua, debido al episodio de
Semana Santa, concluyo definitivamente la ilusión de poder ilimitado de la democracia. Alfonsín
perdió la exclusividad del liderazgo sobre la civilidad. Si bien los competidores de derecha e
izquierda cosecharon algo, las mayores ganancias fueron para el peronismo renovador.
En un clima de desastre económico agudizado y de inflación creciente, las elecciones
demostraron el deterioro del radicalismo; perdió la mayoría en la Cámara de Diputados y el
control de todas las gobernaciones, con excepción de las de Córdoba, Rio Negro y la Capital
Federal, en los que logró triunfar. El gobierno radical sintió que desde las elecciones hasta que
traspasó el mando en julio de 1989, las dificultades para su gestión fueron crecientes, hasta llegar
a convertirse en un calvario. En el propio partido, alzaron sus voces los que estaban disconformes
con la conducción de Alfonsín, quien rápidamente propuso como candidato presidencial a
Eduardo Angeloz.
La cuestión militar no cerrada en abril del 1987 tuvo dos nuevos episodios, en parte porque la
situación de los oficiales seguía irresuelta, pero sobre todo porque los activistas militares estaban
dispuestos a aprovechar la debilidad del gobierno.
En enero de 1988, el Teniente Coronel Aldo Rico, jefe de aquel alzamiento, huyo de su prisión y
volvió a sublevarse en un regimiento en el nordeste. A diferencia del año anterior la movilización
civil fue mínima, también el respaldo militar a los sublevados resulto escasa.
Rico fue perseguido por el ejército, y luego de un breve combate se rindió y fue encarcelado en un
establecimiento penal. A fines de 1988, hubo una nueva sublevación, encabezada por el Coronel
Mohamed Alí Seineldin, quien como Rico pertenecía al grupo de los denominados “Héroes de las
Malvinas”. Seineldin se sublevo en un regimiento próximo a la capital y reclamó una reivindicación
de la institución y una renovación de mandos. Como en Semana Santa, y pese a que los
amotinados terminaron en prisión, el resultado final fue incierto. En definitiva, el proyecto de
reconciliar a la sociedad con las Fuerzas Armadas había fracasado.
En enero de 1989, un grupo terrorista, escaso en número, pobre en recursos, asaltó el cuartel de
La Tablada en el Gran Buenos Aires, y en ejército encontró la ocasión para realizar una aplastante
demostración de fuerza, que culminó con el aniquilamiento de los asaltantes. A raíz de esto,
podría decirse que finalmente la cuestión militar abierta llegaría a la reivindicación de los militares,
el olvido de los crímenes de la “guerra sucia” y el entierro de las ilusiones de la civilidad, aunque le
tocaría al gobierno de Menem dar el gran paso de dar la amnistía de los jefes condenados.
La cuestión política tampoco se cerró satisfactoriamente para la civilidad democrática: Creció la
figura de Antonio Cafiero (Gobernador de Bs. As., presidente del partido justicialista y jefe del
grupo renovador, que se perfilaba como probable sucesor de Alfonsín). Cafiero y los renovadores
habían remodelado el peronismo a imagen y semejanza del alfonsinismo. Esto perjudico al
peronismo frente a su competidor dentro del peronismo: El gobernador de La Rioja, Carlos Menen,
quien al igual que el radicalismo, también estaba enrolado en la renovación, pero era cultor de un
estilo político mucho más tradicional. Menem demostró una notable capacidad para reunir en
torno suyo a diferentes segmentos delperonismo, lo que le construyo una sólida base electoral en
la provincia de Bs.As. Con este heterogéneo apoyo, y sin necesidad de precisar una respuesta o
programa, ganó la elección
interna, y en junio de 1988 quedo consagrado candidato a presidente.
Menem se familiarizó con las propuestas neoliberales. Tejió en privado solidas alianzas con los
dirigentes de la Iglesia y los oficiales de las fuerzas armadas, incluyendo a los “cara pintadas”.
El gobernador de Córdoba, Eduardo Angeloz, competidor de Menem, se acercó a las
propuestas neoliberales y mientras Menem prometía volver al paraíso de la distribución, Angeloz
anticipaba un recorte del gasto fiscal, que simbolizaba con un lápiz rojo dispuesto a tachar todo
rubro innecesario.
En agosto de 1988 el gobierno lanzo un nuevo plan económico al cual denomino “Plan Primavera”,
con el propósito de llegar a las elecciones con la inflación controlada. El plan proponía congelas los
precios, los salarios y las tarifas, pero el plan marcho de entrada con dificultades:
 La predisposición de los distintos actores a mantener el congelamiento fue escasa.
 Los cortes de los gastos fiscales fueron resistidos.
 La negociación con las entidades fiscales externas marchó muy lentamente
En diciembre de 1988, el Banco Mundial y el FMI limitaron sus créditos al gobierno argentino.
El 6 de febrero de 1989, el gobierno anuncio la devaluación del austral, e inicio un periodo en el
que el dólar y los precios subieron vertiginosamente y la economía entró en descontrol.
Luego de largos periodos de alta inflación había llegado la hiperinflación, que destruyo el valor del
salario y de la moneda misma y afectó la producción y la circulación de bienes. En ese clima se
votó el 14 de mayo de 1989. El Partido Justicialista obtuvo un rotundo triunfo y Carlos Menem
quedó consagrado presidente. La fecha prevista para el traspaso de poder era el 10 de diciembre,
pero pronto fue evidente que el gobierno saliente no estaba en condiciones de gobernar hasta
esa fecha. A fines de mayo la inflación tuvo sus primeros efectos dramáticos: asaltos y saqueos a
supermercados, duramente reprimidos. Poco después de esto, Alfonsín renuncio para anticipar el
traspaso del gobierno, que se concretó el 9 de julio.

Guía 19 - “Algunas consideraciones sobre el concepto de democracia delegativa” -


Herramientas para el análisis de la sociedad y el Estado

1. ¿Cómo y cuándo surgieron las democracias delegativas?


Las democracias delegativas surgieron en la década del 1980 en América Latina, con el fin de
caracterizar a los regímenes políticos postran sicionales, ya que las democracias de aquellos años
no correspondía con los modelos teóricos existentes, tampoco con los ejemplos prácticos de
democracias que existieron.

2. ¿Cómo se intentaron resolver las crisis recurrentes durante el siglo XX en América Latina?
Las crisis recurrentes en siglo XX en América Latina se intentaron resolver a partir de la imposición
de regímenes no democráticos que generalmente derivaban en golpes de militares.

3. ¿Desde cuándo la alternativa no democrática fue descartada? ¿Qué ocurrió con los golpes de
Estado?
La alternativa no democrática fue descartada a partir de que en 1980 ya que en ese mismo año se
inició una ola democratizadora, la democracia se volvió como una especie de régimen privilegiado
en el ámbito internacional. Como consecuencia se descartó todo lo que no fuera democrático y
por ende los Golpes de Estado desaparecieron del mapa político de América Latina.

4. ¿Cómo fueron las transiciones democráticas en América Latina?


Las transiciones democráticas en América Latina no fueron procesos tranquilos, ya que
conllevaban crisis económicas o de representación.
5. ¿Qué significaba la combinación del retorno de la democracia con crisis económica? ¿Qué
ocurría cuándo la ciudadanía percibía que las crisis no serían pasajeras?
La combinación del retorno a la democracia y la crisis económica significaba que un país pasaba
de una dictadura a una democracia en medio de una ilusión generalizada, se recuperaba la
libertad y la democracia a la vez que se desarrollaban crisis económicas tan fuertes que los
gobiernos no podían resolver.

6. ¿Qué tipo de conductas y elecciones predominan en contextos de gran temor y


frustración?
Estas crisis fueron percibidas como situaciones límites que quejaron miedo y tensión social que
esperaba que la crisis se resuelva de alguna manera, este contexto de gran temor y frustración
ayudó a la creación de democracias delegativas. Es decir, que los ciudadanos apoyaron a quien
proponga una promesa de solución, sin detenerse en creer si puede ser efectiva o no.

7. ¿Qué características tienen las democracias representativas?


Las democracias representativas son regímenes políticos consolidados a mediados del siglo XX, en
donde los ciudadanos mediante el voto eligen a su representante. La ciudadanía tiene la
posibilidad de controlarlos y las instituciones democráticas permiten la convivencia entre
oficialismo y oposición.

8 ¿Cómo surgen las democracias delegativas con respecto a las representativas?


Para O’Donnell, las DDs tienen similitudes con las democracias representativas pero aparecen
como algo
distinto. Si bien en ambas hay elecciones, en las DDs el candidato ganador no tiene que
legitimarse una vez electo. Las democracias delegativas surgen en contraste a las democracias
representativas.

9. ¿Qué implica que las democracias representativas se sostengan en la existencia de


elecciones, pero no en los resultados posteriores?
Estos regímenes delegativos se sostienen en la existencia de elecciones, pero no en resultados
posteriores. Esto implica que el candidato ganador no tiene que legitimarse una vez ganada la
elección, una vez en el cargo no se le cuestiona.

10. Les proponemos realizar un cuadro sinóptico con los siguientes interrogantes: ¿Qué significan
las elecciones en las democracias delegativas? ¿Qué función cumple la ciudadanía en las
democracias delegativas? ¿Cómo accede al poder la elite gobernante en las democracias
delegativas? ¿Qué ocurre una vez que las elecciones se llevan adelante y un gobierno es electo?
¿Qué tipo de incorporación política de los sectores populares hay en las democracias delegativas?
 Las elecciones en las democracias delegativas: las elecciones constituyen una especie de
firma de cheque en blanco a una élite política que accede a espacios de toma de decisiones.
 Función de la ciudadanía en las DDs: la ciudadanía solo se limita a encomendar, confiar,
otorgar, entregar, en resumen entregar el poder al soberano que triunfa en la elección.
 Como accede al poder la élite: la élite accede al poder mediante mecanismos democráticos,
no hay vicios autoritarios y se cumplen los requisitos mínimos de libertades políticas y civiles
planteados por Dahl.
 Una vez que las elecciones se llevan adelante y un gobierno es electo, queda poco espacio
para que la ciudadanía participe del control de la toma de decisiones, por el modo en el que
las DD funcionan los ciudadanos se vuelven actores que circunstancialmente intervienen en
la entrega del poder.
 Los canales de diálogo entre el gobierno y la ciudadanía sólo se abre durante las elecciones
para luego cerrarse hasta la siguiente elección. En las DD, no hay incorporación política de los
sectores populares a excepción de lo discursivo.
11. ¿Las democracias delegativas poseen características autoritarias típicas de los regímenes no
democráticos o son parte del régimen democrático?
Las DD no son autoritarismos, ni democracias representativas, ni populismos.

12 ¿Qué tipo de democracias son las democracias delegativas?


Las democracias delegativas son un subtipo de democracia

13. ¿Cómo actúan las nuevas autoridades una vez votadas? ¿Qué papel tiene la ciudadanía?
Una vez votadas las nuevas autoridades actúan libremente para llevar a cabo el programa de
gobierno que deseen, sin necesidad de corresponderse con las plataformas que se presentaron en
la elección. De este modo la ciudadanía tiene un papel menor ya que sólo podrá ejercer control en
el marco de las
siguientes elecciones (cuando ya es tarde para cambiar o corregir las cosas).

14. ¿Cuáles es el primer atributo de las democracias delegativas planteado por Bertino?
El primer atributo que plantea Bertino sobre las democracias delegativas es el hecho de son una
forma de manejar y ejercer el poder político, de aquí surge la distinción en la forma que se toman
las decisiones.

15. ¿Cómo se toman las decisiones en las democracias delegativas?


Las decisiones en las DD no se toman teniendo en cuenta la diversidad de opiniones en la
ciudadanía sino que tienen un alto contenido discrecional. Esto significa que sólo una persona o
un grupo de personas toma las decisiones, no sienten la necesidad ni la obligación de
consensuarlas, ampliarlas o someterlas s la revisión de instituciones de control.

16. ¿Qué papel juegan las formas institucionales en una democracia delegativa?
El papel que juegan las formas institucionales en una democracia delegativa es muy importante,
ya que es la manera de diferenciarlas de otros subtipos de regímenes políticos. En cambio en las
democracias representativas, la toma de decisiones requiere del acuerdo de diferentes partidos
políticos.

17. ¿Por qué la democracia delegativa es asociada con una lógica hiperpresidencialista?
La democracia delegativa se asocia con la lógica hiperpresidencialista porque su idea central es la
existencia de una necesidad de salir de la situación crítica de cualquier forma, y la elección de un
presidente fuerte que no encuentre obstáculos supone una salida fácil. De esta manera se vota
por alguien sin importar su pasado y sin conocer su capacidad más allá de su discurso.

18. ¿Cómo son los liderazgos en la democracia delegativa?


En las DD, los liderazgos son carismáticos y se concentran en ellos todo el saber y la toma de
decisión sobre cómo salir de la crisis.

19. ¿Qué tipo de dicotomías estimula la democracia delegativa?


El tipo de dicotomías que estimula la DD es del tipo “patriaantipatria" o “naciónantinación", se
trata de una especie de polarización social entre quienes apoyan las decisiones presidenciales y
quienes no lo hacen.
Aquí quién ocupa la presidencia por el período constitucionalmente establecido afirma que no
representa a un partido sino a la nación en su conjunto. Esto hace que la disidencia pueblo menos
3n términos de discurso, sea negativa.

20. ¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en las democracias delegativas como estrategia para
sostenerse en el poder?
El tipo de lenguaje que persiste es el de crisis y el recurso de invocar sin parar los medios
desatados por la crisis son parte de la estrategia de sostén de este régimen.

21. ¿Qué posición toman los gobernantes en las democracias delegativas frente a las
instituciones democráticas? ¿Qué diferencia hay con las democracias representativas?
Una de las características del DD es la negación de las instituciones democráticas, en las
decisiones presidenciales son las mejores y únicas para el país. La justicia, el parlamento, los
opositores, todos ellos son obstáculos que no deben ser respetados si contradicen al presidente.
En una DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, las instituciones democráticas como el Congreso o el
Poder Judicial son espacios para la revisión de las decisiones del Poder Ejecutivo, en cambio en las
DD estas instituciones son espacios de dilatación de la toma de decisiones o del cuestionamiento
al régimen.

22. ¿Qué significa que las democracias delegativas se caracterizan por su condición
movimentista?
Que las DD se caractericen por su condición movimentista significa que se apoyan en movimientos
sociales, no en partidos políticos, lo que les permitía ampliar la cantidad de individuos que apoyan
al candidato ya que los partidos son un componente más del movimiento.

23. ¿En qué tipo de movimientos se sostienen los presidentes de democracias delegativas?
El presidente en las DD se sostiene en movimientos amplios y heterogéneos más allá del partido o
movimiento que lo llevó al poder

24. ¿Qué ocurre una vez superada las crisis?


Una vez superado la crisis, el auge del modelo delegativo comienza a caer, la posibilidad de
mantener este modelo en el tiempo es poco probable ya que la oposición puede encontrar ecos
en los cuestionamientos al accionar unilateral de los presidentes.
25. ¿Qué genera el discurso del presidente en las democracias delegativas con el paso del tiempo?
El discurso del presidente genera tensiones, es decir, generan cansancio y un desgaste en la
población que impacta en la desacreditación del liderazgo presidencial que es el sostén de la
democracia
delegativa.

Guía 20 - “La gran transformación 1989-1999” - Breve historia contemporánea de la


Argentina, 1916 -2016

-El 9 de junio Alfonsín le entrega su mandato a Menem.

-Menen se guio por las bases del segundo peronismo.

- Menem encontró el país en crisis: hiperinflación, gente cambiando australes por dólares,
desesperada asaltando tiendas y supermercados donde la represión dejo varios muertos, el
estado estaba en banca rota, la moneda licuada, los sueldos inexistentes y una violencia social.

-Menem fue reelecto por cuatro años más luego que la reforma constitucional habilitara esa
posibilidad. En 1999 entregó el poder a Fernando de la Rúa, un candidato de la Alianza de la UCR

-El peronismo conservo importantes posiciones en los gobiernos provinciales y en el Congreso.


Nuevamente, los principios institucionales parecían consolidados.

Ajuste y reforma
-Para enfrentar la violencia y especularidad de la crisis existía una receta que se había instalado en
todo el mundo difundido por el FMI, el banco mundial y los economistas de prestigio: Consistía en
facilitar la apertura de las economías nacionales, para posibilitar su adecuada inserción en el
mundo globalizado y desmontar los mecanismos de estado interventor y benefactor, que se creía
costoso e ineficiente. Se debía reducir el gasto del estado al nivel de sus ingresos genuinos, retirar
su participación y su tutela de la economía y abrirla a la competencia internacional: ajuste y
reforma.

-En el Consenso de Washington se sentaron las bases del neoliberalismo y así llego a argentina.
Las agencias del gobierno norteamericano lo recomendaban o exigía cuando ayudaba a los
gobiernos a solucionar problemas de endeudamiento.

-El colapso que tuvo argentina en el 89 fue consecuencia de la inflación y el endeudamiento.

- A Menem no le costaba nada adaptarse a las nuevas circunstancias, cambiando de opinión, así
que anuncio que era necesaria una cirugía mayor sin anestesia, se declaro partidario de la
economía popular de mercado, renuncio al estatismo, alabo a la apertura y proclamo la necesidad
de las privatizaciones. Urgido por ganar confianza se abrazo a Rojas, se rodeo de los Alsogaray y
confió el ministerio de economía a Bunge y Born.

-Menem hizo aprobar por el Congreso dos grandes leyes:

1. Ley de emergencia económica: Suspende todo tipo de subsidios, privilegios y regímenes de


promoción, y se autoriza el despido de empleados estatales.

2. Ley de la reforma del estado: Declara la necesidad de privatizar muchas empresas.

- El presidente debía elegir la manera de realizar las privatizaciones: Empezó con ENTEL y
Aerolíneas, todo muy rápido y desprolijo. Se convoco a empresarios locales, extranjeros y
banqueros, los títulos de deuda externa eran aceptados como parte de pago, lo que tranquilizo a
los acreedores externos. Se aseguro a las nuevas empresas aumento de tarifas, pocas
regulaciones y una situación monopólica por varios años. En poco tiempo se habían privatizado la
red vial, canales de tv, ferrocarriles y áreas petroleras)

-Poco después se aumenta a 4 nuevos jueces en la corte suprema, y el gobierno se aseguro la


mayoría.

-Pese a esto el gobierno todavía no lograba la estabilidad, la inflación siguió alta y los empresarios
siguieron usando su dinero a sus conveniencias particulares.

- El nuevo ministro de economía, Gonzales, toma una medida drástica, el Plan Bonex: Se apropio
de los depósitos a plazo fijo y los cambio por bonos de largo plazo en dólares. Aplico la receta y se
sentó sobre la caja, restringió al máximo los pagos del estado y la circulación monetaria, así
detuvo la inflación pero a costa de una recesión que volvió a deprimir los ingresos fiscales.

-A fines de 90 con la economía en estado crítico estallo el escándalo conocido como Swiftgate:
Quienes rodeaban al presidente poseían información privilegiada y la posibilidad de impulsar
algunas decisiones en el gobierno, algunos fueron acusados de beneficiarse con las privatizaciones.
Por otra parte Menem se amistaba con Bush y Argentina se alinea firmemente con EE.UU.

-Nuevo ministro de economía: Cavallo. Este hizo aprobar la Ley de convertibilidad: un dólar = un
peso. Y se prohibía al poder ejecutivo modificarla o emitir moneda por encima de las reservas.
También se tomo otra decisión: la reducción general de aranceles, que concreto la apertura
económica.
-Como resultado termino la huida hacia el dólar, volvieron capitales emigrados, bajaron las tasas
de interés, cayo la inflación, hubo una rápida reactivación económica y mejoro la recaudación
fiscal.

-Y surge el Plan Brady: promovido desde EE.UU para reducir las deudas externas de los países que
realizan ajustes en sus Estados.

-Pese a la voluntad reformista, no era seguro que el estado lograra equilibrar sus cuentas, un poco
lo logro por una mejora en la recaudación.

- Entre 91 y 94 entro al país mucho dólar, con los que el estado saldo su déficit, las empresas se
reequiparon y la gente incremento su consumo.

-Cavallo siguió con las reformas, se continúo con la venta de las empresas del estado, pero las de
electricidad, gas y agua incluyo garantías de competencia, mecanismos de control y venta de
acciones particulares. YPF fue privatizada pero el estado conservo muchas acciones y los ingresos
obtenidos fueron para los jubilados.

-Se encaro la reforma del régimen previsional: cada trabajador pasaría a tener una cuenta de
ahorro propia, administrada por una empresa privada.

-Con los gobiernos de las provincias se firmo un Pacto fiscal para que acompañaran la política de
reducción de gastos.

-Fueron tres años dorados: el producto bruto creció, se expandió el consumo, la inflación cayó,
creció la actividad económica y el estado mejoro su recaudación. Todo gracias más que nada a la
privatización de las empresas. Pero luego hubieron aspectos más duros, la más importante fue el
desempleo, también las empresas que competían con productos importados tuvieron que reducir
costos, racionalizar procesos productivos o rendirse.

-Los empleados estatales o jubilados eran golpeados por el encarecimiento de los servicios
públicos.

-Los sectores populares se beneficiaron un poco con el aumento de distintos programas sociales,
que fueron mal administrados.

-La industria automotriz recupero casi todos sus beneficios tradicionales.

-Los sectores exportadores recibieron compensaciones fiscales, subsidios y reintegro.

- Los más afectados, las empresas que habían sido contratistas del estado participaron en
condiciones ventajosas de las privatizaciones.

Una jefatura exitosa

-Menem se dedico a adueñarse del poder del estado, modificando algunas de sus instituciones. La
ampliación de la corte segura le dio mayoría y fallo a su favor en cada caso. Cuando el congreso
comenzó a cuestionar algunas de sus iniciativas, uso vetos totales y parciales, y decretos de
necesidad y urgencia, incluso considero cerrar el congreso y gobernar por decreto.

-Menem quería demostrar donde residía el poder, se concentraba en la política pero no le


importaba ninguna cuestión administrativa, aprobaba las líneas generales y dejaba que se
manejaran sus colaboradores.
-Mientras este se daba la buena vida, saliendo de noche, manejando una Ferrari, poniendo en la
quinta de olivos una cancha de golf, ballet, medico, peluquero, recorría el mundo en avión privado,
etc. Los que le eran fiel, se les retribuía con protección e impunidad, la corrupción se practicaba
tanto que ‘nadie hizo plata trabajando’.

- Luego, la corrupción se normalizó; así como se encontró la manera de estabilizar la economía,


también se aprendió a transferir discretamente los recursos públicos a los patrimonios privados.

-Distintos representantes notables tenían acceso privilegiado a las decisiones del gobierno y
destinaban parte de los beneficios a una caja negra, cuyo contenido se redistribuía de rango y
jerarquía. En suma, el país estuvo gobernado por una banda.

-Desde el 91 compartió responsabilidades con el grupo de Cavallo, eran dos equipos diferentes
pero complementarios, Menem-Cavallo

-El talento político de Menem se manifestó, sobre todo, en su capacidad para hacer que el
peronismo aceptara las reformas.

-Luego de la derrota de 1983, y aceptadas las nuevas condiciones que la democracia planteaba a
la política, había abandonado progresivamente sus características de "movimiento", sólidamente
anclado en las organizaciones gremiales, para convertirse en un partido de forma más
convencional, con comités, organizaciones distritales y una conducción nacional elegida por voto
directo.

-Los triunfos electorales, y el control de gobernaciones e intendencias, permitieron a los cuadros


políticos independizarse de las cajas gremiales, de modo que disminuyó el peso de los sindicalistas.

-Esos cambios no alteraron la solidez de la identidad peronista, pero Menem sumo algunos
recursos adicionales: reunió apoyos fuera del movimiento. Menem se comunicaba fácilmente con
el pueblo, por tele y radio.

-El movimiento renovador se disolvió, Cafiero fue derrotado cuando quiso cambiar la constitución
para ser reelecto y cedió la presidencia del partido a Menem y la gobernación a Duhalde.

-En el sindicalismo Ubaldini dividió la CGT, pero Menem logro la adhesión de otros sindicalistas
que vieron los beneficios de unirse a la política reformista.

-Se suspende el servicio militar obligatorio y se remplazo por un sistema de voluntariado


profesional.

- En 1995 Balzaj realizó la primera autocrítica de la acción del Ejército en la represión, y afirmó que
la "obediencia debida" no justificaba los actos aberrantes cometidos, contribuyó al comienzo de la
revisión de lo actuado durante el Proceso.

-Un apoyo similar encontró Menem en la Iglesia, un grupo de los obispos, se hizo vocero del
amplio sector de las víctimas y reclamó al gobierno políticas de sentido social. Menem acompañó
en la defensa de las posiciones más tradicionales, sostenidas por el Papa, como el rechazo del
aborto y el "derecho a la vida".

-Menem también estableció excelentes vínculos personales con George Bush, los recreó
rápidamente con Bill Clinton, y pudo acudir a ellos en busca de respaldo. Argentina abandono el
movimiento de países no alineados y se clausuro el proyecto cóndor de construcción de misiles, se
respaldaron todas las posiciones internacionales norteamericanas y se acompaño simbólicamente
a EE.UU.

-Menem comenzó a hablar de la reforma constitucional, que lo habilitaría a ser reelecto. Con
muchos oponentes Menem y Alfonsín se reunieron en secreto y acordaron las condiciones para
facilitar la reforma: esta debía tener la clausula de reelección, elección directa, ballotage,
reducción del mando a cuatro años, la creación del cargo de jefe de gobierno, la designación de
los senadores por voto directo incluyendo un tercero por la minoría, la creación del consejo de la
magistratura para la designación de los jueces y la reglamentación de los derechos de necesidad y
urgencia.

-Cavallo realizo una Segunda Reforma del Estado, con nuevas privatizaciones y ajuste a las
transferencias de fondos a las provincias.

Una jefatura decadente

-Aparentemente volvían los buenos tiempos, el sistema bancario pudo ser salvado, retorno buena
parte de los dólares que habían huido, las empresas superaron los problemas por la
sobrevaluación del peso, el producto bruto avanzo.Pero no mejoro la desocupación, y la deuda
externa casi se duplico.

- En 95 la tendencia dominante fue la restricción (suba de las tasas de interés, recesión, penuria
fiscal y mayores dosis de ajuste y reforma) de esta manera el gobierno quedo atrapado entre las
exigencias mayores, entre cerrar las cuentas y los reclamos crecientes de la sociedad, no pudo
diseñar a largo plazo y se limito a solucionar el dia a dia.

-El conflicto mayor fue el que enfrento Cavallo con la banda gobernante, con motivo de la Ley de
patentes medicinales, sostuvo una posición norteamericana y choco con los senadores
encabezados por Menem que defendían los laboratorios locales. También tuvo conflicto con la
privatización del correo.

- Cavallo instalo la discusión del tema de la corrupción gubernamental y Menem lo reemplazo por
Fernández, quien subió los precios de los combustibles, elevo e IVA, redujo el número de
empleados públicos, realizo recortes en el presupuesto, impulso las privatizaciones del correo, los
aeropuertos y el banco hipotecario nacional, vendió las acciones de YPF que tenía el estado a
Repsol.
-En 97 Tailandia devaluó su moneda y se desato la crisis, se derrumbo la bolsa de Hong Kong y los
financistas miraron con desconfianza los mercados emergentes.

- Los derrumbes siguieron: Corea, Japón, Rusia y Brasil devaluaron su moneda también. Esto
golpeo a Argentina por el encarecimiento del crédito y la caída de los precios de sus exportaciones,
imposibilitada de adoptar la solución de la devaluación-

-El gobierno de Menem llegaba a su fin sin margen siquiera para hacer beneficencia electoral, y
debió cerrar su presupuesto con un déficit tan abultado que no se atrevió a declararlo.La deuda
externa trepaba por entonces a 160 mil millones, el doble que en 1994.Hubo huelgas de
desocupados en todo el país, saqueos, piquetes, etc.

-En 95 Duhalde anuncio que sería candidato, viajo por Europa y EE.UU., anuncio sus planes de
gobierno y planteo su voluntad de distinguirse del modelo y recuperar la bandera peronista.
-Menem no quería dejar el poder, y se propuso candidato aunque no podía, finalmente lo dejaron
solo y tuvo que desistir, además era ilegal.

-Menem pensaba que Duhalde era su más peligroso rival, por eso se propuso destruirlo
políticamente.

-Cavallo hacia denuncias de negocios ilícitos mientras otras manos llegaban a los medios de
comunicación y daban a conocer la corrupción del grupo gobernante: ventas clandestinas de
armas, exportaciones ficticias, la aduana paralela, las coimas de IBM al Banco Nación. También la
policía bonaerense apareció implicada en casos de corrupción.

-Respecto de las elecciones habían varios rumbos posibles: El Frepaso: Compuesto por disidentes
del PJ y la UCR, la unión socialista y pequeños grupos del populismo o la izquierda. Este nunca
llego a tener inserción territorial, organización, reglas de discusión y decisión explicitadas.
Entusiasmo a muchos y fue la expresión de la nueva primavera.

-El Frepaso y la UCR establecieron un acuerdo en Bs As y empezaron a discutir los términos de una
alianza más formal, tenían la convicción de que juntos podían vencer al justicialismo. Crearon la
Alianza para la Justicia, el Trabajo y la Educación y ganaron las elecciones legislativas.

- Duhalde fue candidato peronista pero fue derrotado por Fernando de la Rúa.

También podría gustarte