Está en la página 1de 2

información investigativa

Informe ONU: 131 millones de personas en América Latina y el Caribe no


pueden acceder a una dieta saludable (página oficial ONU organización de las
naciones unidas
Consejos prácticos para mantener una alimentación saludable
Frutas, verduras y hortalizas

Comer al menos 400 g, o cinco porciones de frutas y verduras al día


reduce el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles y ayuda
a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética.

Para mejorar el consumo de frutas y verduras es recomendable:

 incluir verduras en todas las comidas;


 como tentempiés, comer frutas frescas y verduras crudas;
 comer frutas y verduras frescas de temporada; y
 comer una selección variada de frutas y verduras.

( pagina oficial OMS ALIMENTACION SANA 31 AGOSTO 2018 )

Al menos 2200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera; de


estos casos, más de 1000 millones podrían haberse evitado o aún no han
sido tratados (Informe de la OMS sobre la salud visual 2022)

El informe, publicado antes del Día Mundial de la Vista, que se celebrará el 10 de


octubre, puso de manifiesto que el envejecimiento de la población, los cambios en
los estilos de vida y el acceso limitado a la atención oftalmológica, en particular en
los países de ingresos bajos y medios, son algunos de los principales factores que
impulsan el aumento del número de personas con deficiencia visual.

«Las afecciones oculares y la deficiencia visual están muy extendidas, y con


demasiada frecuencia siguen sin ser tratadas», afirma el Dr. Tedros Adhanom
Ghebreyesus, director general de la OMS. «Las personas que necesitan atención
oftalmológica deben poder recibir intervenciones de calidad sin sufrir dificultades
financieras. Incluir la atención oftalmológica en los planes nacionales de salud y en
los conjuntos esenciales de servicios es una parte importante del camino de cada
país hacia la cobertura sanitaria universal».

Los niños con discapacidad visual registran desnutrición leve y riesgo de sobrepeso y
obesidad. La mayoría de los menores realiza actividad física de forma regular. ( Revista
cubana de salud publica ) m

También podría gustarte