Está en la página 1de 65

Volumen

MANUAL DEL BUEN PENSAR


01
Dr. Iván Seperiza Pasquali.

Quilpue, Chile
27 de Febrero de 2001
NOSCE TE IPSUM
Un Paradigma para el AUTOAPOYO
Estamos en agosto de 2006 y este Manual escrito en febrero 2001 siento que hoy
cobra aun más relevancia, por ello lo he destacado ahora en la página de inicio de
MUNDO MEJOR. Abro el correo electrónico y, cual anillo al dedo llega, desde
España, este comentario:

From: Gran Canaria (Islas Canarias)


Subject: agradecimiento
Date: 29/07/06

Estimado Dr. Iván: Hace quince días, di por casualidad con su página en
Internet. He de decir que era lo que exactamente estaba buscando, pues no
estoy pasando por un buen momento personal, (mejor dicho estaba
pasando). En cuanto me leí el MANUAL DEL BUEN PENSAR y lo llevé a la
práctica, estoy notando cambios en mi vida que jamás pensé que se
producirían, y solamente con algo tan sencillo como el PESAR EN
POSITIVO, algo que yo había oído pero nunca le di importancia, claro hasta
ahora.
Le agradezco de corazón este gran trabajo que ha hecho, con el que ha
ayudado de seguro a tantas personas.
Que Dios lo bendiga.

SALUDOS.
PAKO

Amigo, tu llegada a esa página de Internet no fue casualidad, fue CAUSALIDAD. No


busquemos lo complejo para ayudarnos a seguir adelante, en lo simple está la
solución y, entre lo simple lo más simple es aprender a Pensar Mejor, la razón de ser
del presente Manual. Todos podemos usar de manera más eficiente la mente y, ese
Mejor Pensar, no nos quitará ni aliviará todos los problemas, pero sí aligerará la
carga... y más aún cuanto más se persevere.
ANTELIBRO
En varios escritos del Portal MUNDO MEJOR he destacado la relación cerebro con la
mente y de la mente con el alma. Para entender los efectos del Buen Pensar estimo
necesario hacer una síntesis del efecto de los pensamientos en la mente, en el
cerebro y el organismo...

Primero:
Somos mucho más que un cerebro que no es pensante, somos lo que al cerebro
le permite ser. La mente es la que PIENSA.

Segundo:
Antes que tu cerebro fuera la mente ya era. Antes que tu mente fuera el alma ya
era. Antes que tu alma fuera el espíritu ya era...

Tercero:
Al morir muere tu cerebro y tu mente queda. Al apagarse tu mente el alma queda
y más allá de ella está tu espíritu... y ESO ERES.

Cuarto:
Cada uno es un Ser pensante formado por una Tríada de Vida Superior regida por
el espíritu y una Tríada de Vida Inferior regida por el alma que depende del
espíritu que deriva desde Dios...

Quinto:
Lo que nos liga al mundo y permite acá ser es la Tríada de Vida Inferior. Alma,
mente, cerebro.

Sexto:
Para que podamos vivir y logremos pensar la Fuerza Vital nos llega de manera
ininterrumpida desde el alma. Esa Fuerza la recibe el Subconsciente mental,
acumulador y distribuidor que hace de filtro, permitiendo a la Fuerza llegar al
plano Consciente mental o fuente de los pensamientos. Es decir la mente es y
actúa por la Fuerza del alma permitiendo que la Fuerza filtrada llegue al cerebro.

Séptimo:
A su vez a esta Energía, el cerebro la hace llegar a cada célula del cuerpo. La
respuesta del organismo y los estímulos sensoriales que nos conectan al mundo
exterior pasan al cerebro y por salto cuántico a la mente. Cada estímulo del
mundo exterior por el cerebro pasa a la mente y desde la mente llega la respuesta
al cerebro. El proceso es instantáneo porque suceder a la velocidad del
pensamiento. Cada reacción no es cerebral, es mental actuando por medio del
cerebro.
Octavo:
Sin el cerebro la mente no se podría expresar, sin la mente el cerebro no sería.
Para que la mente se manifieste existen en el cerebro una serie de áreas
relacionadas con lo musical, lo matemático, lo racional, lo místico o lo que sea.
Por ejemplo: Si un área cerebral es activada de manera específica, como sucede
con la música, queda abierto el portal dimensional para que la mente se exprese
ya sea con su nivel denso, si la música es estridente moderna, o en el plano sutil
si la música es inspirada. No es el cerebro el que decide, es la mente la encargada
de hacerlo. El cerebro está, cual computador, al servicio de la mente. Y cada uno
puede controlar su manera de pensar por ser el acto de pensar una actividad
mental consciente propia de cada uno.

Noveno:
Cada pensamiento si es Positivo activa la mente en su plano consciente y
subconsciente favoreciendo el MEJOR PENSAR. Un Mejor Pensar estimula al
cerebro permitiendo la acción de más neuronas con nacimiento de nuevas
ramificaciones de las neuronas, nuevos surcos cerebrales y neurotransmisores...
orientados a favorecer la expresión cerebral del Mejor Pensar que es mental. Es
por ello que acá, una y otra vez enfatizaré los beneficios del Buen Pensar y que
nadie puede pensar por uno, siendo por tanto cada uno el único responsable de
su personal manera de pensar. Llega a tanto la fuerza de los pensamientos que,
de un infierno podemos hacer un Cielo... Siendo cada uno libre cómo desea
pensar.

Décimo:
La Ciencia de la mente es el Arte del Mejor Pensar, no representa una fábula ni
un cuento, y su moraleja que fundamenta el presente Manual, nos dice:
Eres el resultado de lo que has pensado. Serás el fruto de lo que desde
ahora pienses. Nadie puede pensar por ti. Asume tu propia
responsabilidad e intenta pensar cada día un poco mejor. Lograrás hacer
de un infierno un Cielo.
INTRODUCCIÓN
SÍNTESIS es lograr resumir en un esquema práctico algo ya expuesto y más extenso.
El manual es un compendio fácil de entender y pasa a ser un libro de consulta
cómodo en el que se sintetiza o compendia lo más substancial de una materia. Varios
correos electrónicos enviados desde diversas latitudes por CiberLectores de mi
página WEB en InterNet titulada MUNDO MEJOR, me hacen responderles que LEAN,
LEAN y encuentren entre los títulos personales allí expuestos el o los pensamientos
claves que buscan y necesitan como apoyo. Con el fin de facilitar esa labor decidí
recopilar lo relacionado con la Ciencia de la Mente y así poder responder, de ahora
en adelante, ante puntuales preguntas de tipo personal: LEE y RELEE el MANUAL del
BUEN PENSAR que es la síntesis de MUNDO MEJOR en cuanto al favorable efecto
del AUTOAPOYO la SONRISA y la POSITIVA ACTITUD MENTAL frente a la vida.

Por tanto, en este MANUAL sólo tendrán cabida los fundamentos del Arte del Buen
Pensar, que en varios escritos personales están dispersos en la página WEB de
Internet. REPETIR, dirá más de uno: Exactamente, repetir y repetir con el fin que el
subconsciente se impregne de la trascendental idea que SOMOS CAPACES. Esa sola
idea podría ser la base de nuestra vida desde el momento de nacer. En la antigua
enseñanza iniciática la repetición de conceptos era uno de sus pilares. Pero tenemos
que creer el cuento, aceptar que somos capaces y desarrollar una metodología de
pensamiento que de lugar al convencimiento de que SÍ PODEMOS y lo lograremos.
Esta metodología nos acompaña desde que somos en el planeta y está estructurada
de manera tal que sería masificada cuando el planeta fuera una aldea global
intercomunicada e interrelacionada como ahora lo es gracias a la moderna
tecnología.

Como MANUAL, espero que su contenido a más de uno lo acompañe en la diaria


jornada, de tal manera que cuando baje el nivel de optimismo y se abra, como apoyo,
al azar una página, esta sea siempre de utilidad por la potencia retroalimentativa de
los pensamientos allí expuestos.

¿Por qué el Buen Pensar? Porque la Fuerza de cada Pensamiento es tan importante
que si la valorásemos como lo hacemos con el oro y los bienes materiales,
apreciaríamos que es el tesoro más valioso que por cuna hemos heredado, ya que es
una ilimitada potencia vibratoria que impregna nuestro cuerpo y el entorno para bien,
si pensamos bien, dejando además su vibración en la Noosfera planetaria.

¿Qué es un Buen Pensamiento? Hace 2.000 años Pablo nos dejó la respuesta: Todo
lo que es verdadero, lo que es honesto, todo lo justo, lo puro, lo amable, todo lo
que es de buen nombre, si hay virtud, si hay algo digno de alabanza, EN ESO
PENSAD. Filipenses 4:8
Cada positivo pensamiento estimula la formación y puesta en acción de específicos
neurotransmisores que favorecen la acción del sistema nervioso, y es el sistema
nervioso con el cerebro a la cabeza el intermediario entre el mundo exterior y el alma.
Un mejor uso del Buen Pensar da lugar a una correcta Reprogramación Mental con la
formación de nuevos módulos mentales de positivos pensamientos que facultan la
Reingeniería Cerebral gracias a la natural plasticidad del cerebro que permite la
entrada en acción de inactivas neuronas que pasan a formar conjuntos corticales de
mejores pensamientos con la creación de miles de millares de circuitos por la
aparición de más dendritas en las neuronas con renovados neurotransmisores. Quien
piensa mejor cambia en lo físico y en lo mental y logra un salto evolutivo equivalente
a una favorable mutación genética que se ve reflejada en un mejor crecimiento y
desarrollo cerebral y moral, lo que es una importante meta en la vida. Los ojos se
hacen chispeantes, el rostro resplandeciente y la personalidad radiante para quien
tiene el don de ver el aura de la persona que piensa mejor.

Antes de repasar los postulados de la Ciencia de la Mente conviene estar conscientes


de la propia realidad aceptando que nuestra media diaria de los pensamientos
equivale a un 70% de basura mental y el programador que ofrece programas basura al
computador recibe basura por resultado. Cada persona es su propio programador del
computador mental y cada uno está facultado para mejorar en forma significativa su
manera de pensar. Podemos disminuir esa media negativa del 70% mejorando la
calidad de los pensamientos y como premio seremos rodeados de factores positivos
por la fuerza de imantación mental que hace que en el reino de la mente lo similar
atraiga a lo similar. Este cambio en la actitud de pensar nos hará sentir mejor,
favorecerá la relación con los demás, clarificará las ideas en las tomas de decisiones,
ayudará a discernir, dará paso a la intuición con mejores soluciones para los
problemas, favorecerá la salud y como mejores personas nos canalizará hacia un
mejor futuro.

El 70% de basura mental señala un 30% de correcto pensar que cada uno tiene y
cada puede mejorar. Podemos revertir lo negativo hacia lo positivo mediante el ARTE
DEL BUEN PENSAR que este Manual ofrece. Es necesario eliminar el sentimiento de
culpa que frena nuestro Despertar. Pecar es un acto de ignorancia, una falta de
manifestación del alma que, en esta vida u otra lo manifestará. Dios es solo Amor y no
castigo. Todo lo kármico de nuestras vidas lo es por propia voluntad del alma antes
de encarnar, lo es para superar en la materia potencialidades que debe manifestar.
Esto se entiende si se acepta que el nacer es un dormir para el alma y el morir es un
despertar para el alma. La vida es una ilusión mental necesaria para el desarrollo del
alma y somos almas en evolución en el sueño de vida.

¿Todo esto se logra con pensar mejor? SI, y mucho más, pues la fuerza de cada
pensamiento supera nuestra imaginación. Somos el resultado de lo que hemos
pensado y seremos el fruto de lo que desde ahora pensemos. Esa es una libre
decisión personal en el uso del libre albedrío personal. Pensar mejor nos aparta del
clásico paradigma lineal de pensamiento y nos acerca al modelo interior de
consciencia cuya voz nos recuerda quiénes, por qué y para qué somos.

En el mundo de la ciencia ya se escucha decir que el cerebro es un órgano receptor y


que la mente impresiona la materia, siendo la actividad cerebral posterior al hecho
iniciado en la consciencia, la cual tiene acceso a otras partes del universo y del
tiempo. Se afirma además que el ADN del código genético o genoma del núcleo
celular sufre positivas alteraciones o mutaciones al encontrarnos con nuestra
realidad espiritual. El Arte del Buen Pensar es un despejado camino que nos lleva a
esa realidad espiritual que es transpersonal y nos transforma.

Al referirme al cerebro lo hago aceptando primero que cada hemisferio cerebral es un


cerebro diferente el que a su vez está conformado por dos partes distintas que hacen
que tengamos cuatro cerebros en uno con funciones neurofisiológicas específicas
para cada uno. La plasticidad cerebral es una realidad y el dogma que asegura que la
neurona cerebral no se regenera al morir pasa ya a ser un mito, pues hay
regeneración neuronal y, sin importar la edad, hay desarrollo cerebral el que a mejor
calidad de pensamientos da lugar a un mejor cerebro.

Al referirme al pensamiento doy por aceptado que no es el cerebro la fuente de los


mismos, su fuente está en la mente consciente, siendo el nivel subconsciente mental
sugestionable por nuestro consciente, lo que fundamenta la reprogramación mental,
la reingeniería cerebral, la autosugestión, el autoapoyo y la visualización. El
subconsciente pasa a ser el rector de la vida al regir todas las funciones orgánicas y
permitir, trabajando sin descanso más allá del tiempo y del espacio, que la energía
del alma llegue a cada célula para que esta viva y lo haga en armonía. El Buen Pensar
induce armonía celular.

No es la mente parte del cerebro, la mente es una creación del alma para poder ella
conectarse con el cerebro y por su intermedio con el mundo exterior. Sin cerebro no
hay manifestación mental, sin manifestación mental no hay desarrollo del alma. Cada
positiva experiencia de la vida, en la secuencia de vidas en el plano de la materia,
hace crecer nuestra alma. Muchas vidas se han requerido para encontrarnos donde
estamos y poder vivir, iniciado el tercer milenio, un fin de tiempo, lo que nos da la
posibilidad de lograr un salto evolutivo importante, salto ligado al Buen Pensar que
cada uno logre realizar. Cada pensamiento positivo además refuerza el Escudo
Protector Planetario y consolida la posibilidad de vivir en un MUNDO MEJOR. Por
eso vale la pena el Buen Pensar y por eso se os ofrece el presente MANUAL de
consulta retroalimentativa selectiva destinado a activar módulos mentales de
pensamientos positivos y energizar conjuntos neuronales afines con esos módulos
mentales.
DESARROLLO
DEL MANUAL DEL BUEN PENSAR

I
EL AUTOAPOYO
Una palabra, AUTOAPOYO, está para recordarnos que cada uno tiene en la mente las
herramientas para programar mejor o, mejor dicho reprogramar su errada manera de
pensar, pues aunque te sientas santón tu media diaria de pensar representa un 70%
de basura y el AUTOAPOYO nos ayuda a Pensar Mejor. Pensar Mejor nos ayuda a vivir
mejor...

Escribir en una tarjeta en forma destacada lo siguiente:


QUIERO SENTIRME MEJOR ESTARÉ MEJOR
QUIERO TENER ÉXITO EN_______________ ME VA A IR BIEN
QUIERO SENTIRME TRANQUILO TENDRÉ TRANQUILIDAD

En las mañanas al despertar tomar la tarjeta, contemplarla un rato, cerrar los ojos;
viéndose a uno mismo con los ojos cerrados, es decir visualizando como si uno
estuviera mirándose en un espejo. Verse bien, con éxito, sintiéndose muy tranquilo y
mejor. Entonces repetir mentalmente en forma pausada por 10 veces:

Hoy me siento mejor. Me va a ir muy bien. Tendré tranquilidad


En las noches al acostarse mirar la tarjeta y luego repetir 10 veces:
Mañana me sentiré mejor, me va a ir bien y estaré tranquilo

Lo ideal es visualizar como logrado lo que se repite mentalmente, al hacerlo se


refuerza la idea repetida desde el nivel consciente permitiendo que el subconsciente
la vaya aceptando como válida y movilice la energía para que así suceda. Cada
persona usará las frases de positivo autoapoyo que estime más convenientes para sus
aspiraciones.

Por algo nos corresponde vivir un Cambio de era que conlleva un Cambio individual,
cambio que ya sorprende al más reacio a aceptar que algo está pasando... Ese
personal cambio hace que cada pensamiento positivo transforma la mente al ser
incrementada la fuerza del mejor pensar en su potencia de 100 a 1.000 e inducir en la
propia mente que sean transmutadas partículas densas (emisoras de pensamientos
basura) por partículas sutiles (emisoras de pensamientos positivos), esto en un
cambio definitivo en el que lo que era denso ya pasó a ser sutil. Ese proceso de
Cambio da lugar a una variable emisión de energía mental negativa de tipo residual
que nos está afectando en lo personal y en el entorno.

Cada pensamiento positivo, favorecido en su potencia por cósmicos cambios, pasa


cuánticamente al cerebro favoreciendo el desarrollo cerebral que se sutiliza para
recibir a los mejores pensamientos. Ello, a su vez, conlleva una liberación de energía
cerebral negativa que nos afecta y deja su marca en el entorno. Cada pensamiento
positivo desde el cerebro llega a cada célula del organismo, donde, favorecido por la
cósmica influencia que lo energiza, da lugar a la transmutación del genoma celular en
la que genes primitivos pasan a ser genes de tipo elevado en nosotros. Eso da lugar a
una liberación de energía celular negativa residual que nos afecta y repercute en el
medio ambiente. Sin saberlo vivimos este proceso de cambio que, a mirada humana
es negativo y a mirada divina es altamente positivo por representar nuestra
transformación de hombres a dioses.
II
RAMAKRISHNA
La orden monacal más antigua del mundo es la Vedanta y en su milenaria enseñanza
guardada en los libros más antiguos conocidos, llamados Vedas, está la base de la
Ciencia de la Mente. Se supone que hace unos 7.000 años los Vedas pasaron a la
forma escrita. En el año 1836 nació en la India Sri Ramakrishna, Maestro que, con la
ayuda de su discípulo Vivekananda, consolidó para Occidente los fundamentos del
"actual" Arte del Buen Pensar. De su Enseñanza destaco:

El hombre es recompensado de acuerdo con sus pensamientos y propósitos.

¿Verán todos los hombres a Dios? Nadie se quedará en ayunas durante el día
entero; algunos consiguen la comida a las nueve de la mañana; otros a
mediodía; y otros, en cambio, por la tarde o cuando baja el sol. En forma
similar, tarde o temprano, en esta misma vida, o después de muchas otras
vidas, todos deben ver y verán a Dios.

El próximo nacimiento del hombre está determinado por lo que piensa en el


momento de morir.

Los pececillos, al ver cómo el agua pasa por los agujeros de las trampas
hechas de bambú, que suelen colocarse en los arrozales, entran allí
alegremente. Pero una vez dentro, no pueden ya salir. En forma similar, los
hombres necios caen en las redes del mundo, atraídos por su falso brillo; y
como es más fácil entrar que renunciar, se quedan atrapados
permanentemente al igual que los pececillos.

¿Puede un actor, cuando está en el escenario, sacarse la máscara? Los


hombres mundanos están representando ahora sus respectivos papeles, pero,
a su debido tiempo, se despojarán de su falsa apariencia.

Entre los miles de cometas que se remontan en el espacio, sólo uno o dos
cortan el hilo y quedan libres. De igual modo, de cientos de aspirantes que
practican disciplinas espirituales, solamente uno o dos se liberan del
cautiverio del mundo.

Dios no se manifiesta donde reinan la timidez, el odio y el miedo.


Guarda en lo íntimo tu fe y sentimientos. No hables de ellos a los demás. Caso
contrario sufrirás una gran pérdida.

Aquello que el hombre piensa, eso llega a ser.

Hasta que no te vuelvas simple como un niño, no recibirás la iluminación


divina. Olvida toda tu sabiduría mundana e ignórala por completo como si
fueras un niño; sólo así llegarás a conocer la Verdad.

Si a un elefante se le deja suelto, vaga de aquí para allá arrancando plantas y


arbustos, pero se calma tan pronto el cornac le aplica la picana en la cabeza.
Del mismo modo, la mente, cuando no se la controla, vaga en una selva de
pensamientos vanos, pero enseguida se tranquiliza si se la golpea con la vara
del discernimiento.

Cuanto mayor es el apego que se tiene al mundo, tanto menor es la posibilidad


que tiene el hombre de obtener el Conocimiento. Cuando menos está
apegado al mundo, más probabilidades tiene de alcanzar el Conocimiento.

¿Cómo podemos vencer la animalidad que vive en nosotros? Cuando la fruta


crece, los pétalos de la flor caen por sí solos. De igual modo, cuando crece en
ti la Divinidad, todas las debilidades de tu naturaleza humana desaparecen
por sí solas.

No digas que tu religión es mejor que la de otro.

Las diferentes creencias no son más que diferentes caminos que conducen al
Único Dios. De modo similar, varios son los senderos que toman los hombres
para llegar a Dios. Cada religión no es más que uno de esos senderos.

Toda persona que haga ejercicios espirituales con la creencia de que hay un
solo Dios, llegará a ÉL, cualquiera sea el aspecto, el nombre o el modo en que
Él es adorado.

No critiquéis a quienes tienen la plena convicción de que las sendas que


siguen conducen a la realización de Dios. Cualquier cosa que se cree
ardientemente y se adopta como medio para realizar a Dios, no debe ser
criticada. No se debe condenar la actitud de ningún aspirante, puesto que
cualquier camino, si es seguido sinceramente, conduce a Dios, que es el
destino y consumación de todas las prácticas. Seguid buscando a Dios, cada
uno a su manera, sin criticar el sendero de los demás.
Si una persona que está poseída de un mal pensamiento llega a darse cuenta
de ello, el mal pensamiento lo abandona de inmediato.

Sólo entra en el Reino de los Cielos aquel que no es un ladrón de sus propios
pensamientos.

La mente es todo. Si tu mente pierde su libertad tú también dejas de ser libre.


Si tu mente es libre, tú también lo eres. La mente puede teñirse con cualquier
color, como una blanca tela recién lavada. Si a la mente se la deja en mala
compañía, las malas influencias colorean sus pensamientos. La mente cambia
su naturaleza de acuerdo con el ambiente en que vive y actúa.

La mente es la que está ligada y es la mente la que se libera.

Mientras gobiernas a la mente con firmeza, ella trabaja bien y ventajosamente,


pero en cuanto descuidas tu vigilancia, se desvía del recto sendero.

La meta no puede ser alcanzada hasta que no se fortalezca la mente y se tome


la firme resolución que debe lograrse la realización en esta misma vida, más
aun, en este mismo momento.

En la naturaleza del hombre está el cometer pecados; pero, si es cierto que él


peca, es doblemente cierto que el Señor crea los medios para su redención.

¡Cuán dulce es la simplicidad del niño! Prefiere un juguete a toda la riqueza


del mundo.

Aquel que no encuentra a Dios dentro de sí mismo, tampoco lo hallará afuera.


Pero el que LO ve en el templo de su propia alma, también LO ve en el templo
del universo.

Dios está en todos los hombres, pero todos los hombres no están en Dios; es
por eso que sufren.

El lavandero tiene una gran cantidad de ropa sucia en su casa, pero no es


suya. Tan pronto entrega la ropa lavada, queda el local vacío. Los hombres
que no tienen pensamientos originales, son como el lavandero. No seas un
lavandero de tus pensamientos.

Haz tú mismo lo que quieres que otros hagan.

Los hombres están prontos para alabar y prontos para criticar; por lo tanto, no
prestes atención a lo que los demás digan de ti.
Hay muchos que pueden dar buenos consejos, pero pocos son quienes los
siguen.

¿Por qué degenera la religión? El agua de lluvia es pura, pero cuando toca la
tierra se ensucia debido al medio por donde pasa. Si los techos, las cañerías y
los canales son sucios, el agua que pasa tiene forzosamente que ser turbia. Del
mismo modo la religión es manchada por el medio a través del cual se
manifiesta.

Como los ladrones no entran en una casa donde hay gente despierta, del
mismo modo, si tú estás en guardia, ningún mal pensamiento podrá entrar en
tu mente y despojarla de su bondad.

Mientras vivo, aprendo.

Si tienes fe, alcanzarás el objetivo de tu anhelo.

Permanece siempre firme y constante en tu propia fe, pero aléjate de todo


fanatismo e intolerancia.

El progreso espiritual de una persona depende de su condición mental y


modo de pensar.

Algunos cristianos y algunos brahmoístas ven toda le religión en el sentido del


pecado. Los hombres no se dan cuenta de la fuerza de la costumbre. Si estáis
diciendo constantemente: "Soy un pecador", acabaréis siéndolo. Se olvidan
que el sentimiento del pecado señala solamente la primera e inferior etapa de
la espiritualidad.
III
LA TÉCNICA DEL ESPEJO
No es fácil ni grato mirarse cara a cara y verse tal cual uno es, y no como uno
aparenta ante los demás ser. Más duro sería si viéramos la propia aura tan poco clara
por la mezcla de 70% de pensamientos basura que a diario le aportamos. Sin
embargo podemos reprogramarnos mentalmente. Lo hacemos con un natural don
que cada uno por cuna posee. La técnica del espejo se pierde en el tiempo y fue la
predilecta de muchos iniciados. Al exponerla lo hago uniendo dos espejos, el exterior
y el interior, el material de la realidad externa y el sutil de la realidad interna.

Si decidimos mirarnos hacerlo cara a cara, fijo a los ojos. Conviene realizarlo con
comprensión, amor y perdón ante la criatura que tenemos enfrente. Si uno no se
ayuda a sí mismo nadie podrá hacerlo. Solo será ayudado quien desea recibir ayuda y
esa ayuda viene desde lo interno de cada uno. Al mirarnos al espejo nos estamos
ayudando mutuamente: La imagen reflejada y lo que uno es.

Sonreír, sonríete. Dar trabajo a los flojos músculos faciales de la sonrisa que son más
de 40. Verás como tu reflejado rostro cambia y tu cambias por el simple hecho de
haberte sonreído. Dialoga mentalmente contigo mismo de manera constructiva
dándote sanos consejos fraternales.

Usa el AUTOAPOYO con la repetición de frases positivas que te harán, de buena


manera, iniciar la diaria jornada matinal y finalizar el día durante la noche. Mira tus
ojos y velos cada vez más chispeantes, más serenos, con más fe y decisión de
triunfar, porque ahora sabes que: "YO PUEDO, SOY CAPAZ y lo lograré".

Mira tu rostro cada vez más resplandeciente y rodeado de un aura blanco dorada
luminosa. VE ESA AURA. CRÉALA CON TU IMAGINACIÓN Y ELLA SERÁ REAL. Mira
el conjunto de tu personalidad que está más radiante como reflejo de tu mejor forma
de pensar.
EL ESPEJO INTERIOR
Tenemos una pantalla mental donde podemos vernos como en un espejo. A su vez
esa pantalla nos mostrará cual película cada meta anhelada, meta propuesta que por
lógica sea alcanzable. Activo el programa multimedia del computador y escucho la
melodía de la película “Carros de Fuego”. Veo en el recuerdo la escena de la playa
donde esos jóvenes ingleses corren por la arena en su preparación para los Juegos
Olímpicos de Paris. Observo a los ganadores que pudieron con fe, mucho esfuerzo y
sacrificio impregnarse de la idea: PUEDO LOGRARLO.

Cerremos los ojos y veamos la más grande competencia como lo es la de las


Olimpiada de la vida. Fijemos una meta justa y lógica. Una vez lograda fijar otra y
otra, pues la vida es una constante competencia contra un gran rival al que hay que
vencer. Ese rival es uno mismo. Vernos en lo interno triunfadores recibiendo la
medalla de oro por lograr el triunfo de una meta anhelada en la vida.

Con esta metodología estamos usando varios recursos naturales de la Ciencia de la


mente, como lo son:

FIJAR METAS. DIÁLOGO CON UNO MISMO. VISUALIZACIÓN. IMAGINACIÓN.


AUTOAPOPYO. REPETICIÓN. AUTOSUGESTIÓN.

Cierra los ojos y obsérvate en TU ESPEJO INTERIOR. Te ves radiante, luminoso,


seguro de ti mismo, sereno, emitiendo mejores pensamientos sin importar la dura
carga que tienes que llevar. Al así hacerlo notarás que tus hombros se han
fortalecido, que la carga sigue, pero es más fácil de llevar y lo haces caminando por el
sendero de la vida hacia una meta cada vez mejor y más definida.
IV
SAMUEL SMILES
Samuel Smiles (1821-1904) fue un Médico Escritor nacido en Escocia. Su primer libro
lo tituló SELF HELP y ha sido traducido al español como ¡AYÚDATE! Lo publicó en
1859 luego de tres años de enseñar a jóvenes pacientes de cólera en el Hospital a
quienes destacaba que debían comprender que la Felicidad y el Bienestar,
dependerían en el futuro del dominio sobre sí mismos. Cuando recordaba a sus
jóvenes pacientes de cólera Smiles señalaba: Al leer esto a mis pacientes, los
resultados que conseguí fueron mucho más satisfactorios de lo que esperaba, por
eso titulé el libro AYÚDATE A TI MISMO.

En la Introducción de su primer libro escrito hace 141 años, Samuel Smiles relata que
tres humildes jóvenes resolvieron un día comenzar a reunirse en las noches en la
modesta habitación de uno de ellos, con el propósito de perfeccionarse,
comunicándose entre sí lo que supieran. Pronto el lugar se hizo pequeño al aumentar
el número de jóvenes interesados en aprender. Cuando llegó el Verano comenzaron
las clases al aire libre. Se acercaba el Invierno y el número de jóvenes era muy
grande. Logran arrendar una obscura habitación que había servido como hospital
provisional de pacientes con cólera. Aquellos que sabían un poco enseñaban a los
que sabían menos. Comenzaron a enseñarse a sí mismos y mutuamente a leer y
escribir, luego aprendieron matemáticas, geografía, química y algunos idiomas. Eran
unos cien jóvenes que aspiraban a algo más y quisieron en su humilde aula escuchar
a conferencistas, e invitaron al Dr. Samuel Smiles, quien relata:

- Fui invitado para que les hablara un poco, con este espíritu les hablé en más
de una ocasión, citando ejemplos de lo que otros hombres habían logrado, de
lo que cada uno podía hacer por sí mismo, e indicando que su bienestar y
felicidad como individuos en su vida ulterior tenía necesariamente que
depender de ellos mismos... No había absolutamente nada nuevo o de original
en este consejo, que era tan antiguo como los Proverbios de Salomón, y
probablemente tan familiar. Pero a pesar que el consejo podía ser anticuado,
fue bien recibido... Algunos años después, este incidente fue traído a la
memoria del autor por una visita nocturna hecha por un hombre, en
apariencia, recién salido del taller de una fundición, quien manifestó que era
ya patrón y que prosperaba, y tenía gusto en recordar con gratitud las palabras
que habían sido dichas con tan desinteresado propósito a él y sus
condiscípulos hacía algunos años, y hasta atribuía el éxito que había obtenido,
al empeño puesto en obrar conforme con el espíritu de aquellas palabras...
La vida tiene un lado sombrío y uno brillante. De nosotros depende elegir el que
más nos plazca.

El éxito resulta de la lucha contra los obstáculos. Sin obstáculos no hay verdadero
éxito. En la necesidad del esfuerzo hallamos la fuente principal del progreso de las
naciones y de los individuos.

Solo pueden ser elevadas las masas por medio de la elevación individual. El
hombre debe ayudarse a sí mismo, porque de otro modo jamás podrá ser
ayudado en forma eficiente por otros... Si tenéis que luchar con las dificultades,
entonces trabajad a través de ellas... La Sabiduría del hombre aparece en sus
actos, porque todo hombre es hijo de sus obras.
V
PRENTICE MULFORD
Prentice Mulford es otro visionario del Siglo XIX, quien hace más de 100 años en su
libro titulado NUESTRAS FUERZAS MENTALES escribió:

La FUERZA es la Energía Mental que debe ser usada y bien aprovechada. Cuando el
hombre conozca su FUERZA y sepa usarla no habrá enfermedades, no habrá guerras,
el mundo será un mundo mejor. Todos tenemos la FUERZA, su energía influye en lo
positivo y en lo negativo, trasciende más allá de nosotros e influye en otros y en la
Naturaleza. Debemos aprender a canalizarla sólo hacia lo positivo, como ya lo decía
el hombre sabio en la antigüedad: AQUELLO CORRECTO QUE QUIERAS HACER,
HAZLO CON TODA TU FUERZA. Para lograrlo se recomienda pensar que tenemos la
FUERZA, pedirla a nuestro YO para orientarla sólo a lo positivo, durante el día no
pensemos en enfermedad o fracaso, es desperdiciar energía y hace que el cuerpo se
enferme y fracasemos al canalizar con el pensamiento la FUERZA a lo negativo.

METODOLOGÍA
Como METODOLOGÍA sugiero, basado en la Enseñanza de Mulford, usar la propia
fuerza mental de manera consciente.

SABER QUE TENEMOS LA FUERZA. PEDIRLA CON FE A LO INTERNO PARA


SER UTILIZADA EN FORMA POSITIVA EN NUESTRO BENEFICIO Y EN EL
BENEFICIO DE LOS DEMÁS:

- USEMOS LA FUERZA para modelar la propia imagen de positivos triunfadores.


- USEMOS LA FUERZA para poder aceptarnos como somos y desde lo que somos
iniciar el positivo cambio superando defectos y debilidades con la metodología del
auto apoyo mental que ahora conocemos.
- USEMOS LA FUERZA para poder emplear con éxito la Metodología del auto apoyo
MENTAL que a diario utilizaremos.
- USEMOS LA FUERZA para tener FE en nosotros mismos y en el futuro.
- USEMOS LA FUERZA para irradiar positividad y ayudar a otros que tanto lo necesitan.
VI
HAROLD SHERMAN
Harold Sherman hace unos 80 años opinó:

- Si la mayoría de los hombres alcanzaran un estado de desarrollo que los


convirtiese en conscientes de la presencia de DIOS dentro de ellos, la PAZ
llegaría instantáneamente al mundo.

- La larga noche de la ignorancia y superstición ya casi ha terminado, vivimos un


tiempo en el que existen ilimitadas oportunidades para lograr el verdadero
conocimiento de uno mismo y la sincronización consciente con la
CONSCIENCIA DE DIOS.

- No estés satisfecho con lo que tienes, existen mejores logros delante de ti.

- El éxito y la felicidad dependen de lo que absolutamente uno conciba para sí


mismo en la vida.

- Da a la facultad creadora una imagen clara e intensa de lo que deseas y así


comenzarás a crear condiciones magnéticas a tu alrededor y harás realidad en
la vida externa lo que percibiste en forma de imágenes en la realidad interna.

- Eres lo que piensas y piensas lo que eres, eres todo el tiempo el producto de
tus pensamientos y nadie podrá cambiarte si no deseas cambiar. Tú eres el
único que puede hacer el cambio, si fracasas cúlpate solo a ti mismo.

- Examina tus defectos y debilidades para descubrir lo equivocado de las


imágenes de ti mismo, comprende que eres exactamente lo que has imaginado
ser y que tu actual condición de vida continuará a menos que des los pasos
para alcanzar una vida mejor.

- Sustituye en el espejo de la Mente interna las imágenes antiguas por nuevas


imágenes positivas de éxito.

- Lo similar siempre atrae a lo similar en el reino de la Mente, piensa buenos


pensamientos y atraerás lo positivo.
VII
LA AUTO ESCULTURA
Plotino de Alejandría (205-270). Filósofo griego quien para conocer la filosofía de
Persia tomó parte de la expedición del emperador Giordiano, pasando luego a
Antioquía y Roma en donde se radicó y comenzó a enseñar. Pese a su empeño no
logró concretar la idea de crear la ciudad ideal de Platón. Luego de veintiséis años de
enseñanza se retiró a la villa de uno de sus discípulos, donde murió. Porfirio recogió
la enseñanza de Plotino dejándola escrita en las Enéadas. Este filósofo hace 1.700
años recomendaba una técnica de auto superación que decía así:

Retírate dentro de ti mismo y obsérvate; si no te encuentras bello, haz como el


creador de una estatua, corta aquí, suaviza allá, hasta que consigas dar a tu imagen
un bello rostro. Corta tu mismo todo lo excesivo; endereza lo torcido; pon luz a todo
lo que está en sombra; trabaja hasta que brille en ti el esplendor divino de la virtud,
hasta que veas la bondad firmemente establecida en el inmaculado santuario interior.

COMENTARIO:
El hombre es una creación de sus pensamientos, pensar sobre una positiva cualidad
permite moldearla en lo interno cual escultor para lograr reflejarla después en la
realidad externa. Tenemos trabajo por delante en nuestro taller interior, usemos la
inteligencia creativa y visualicémonos viéndonos cada vez mejor. Modelemos nuestro
rostro dándole artísticamente la confianza, la fe y el valor para seguir adelante y lograr
el triunfo.
VIII
DR. EMILE COUÉ
En 1922 cuando el Dr. Emile Coué llegó a los EE.UU. y basado en el efecto placebo
que a algunas personas las sana, por creer ellas que están tomando un remedio que
no es tal, intentó sin éxito convencer, sobre la realidad de la autosanación al imitar lo
que sucede con el efecto placebo. Entonces dijo:

Gracias a nuestro conocimiento del efecto tan potente que una idea provoca
podremos llegar a comprobar la importancia de ejercer una censura más estricta y
cuidadosa sobre los pensamientos que entran en nuestra mente. Busquemos en todo
momento ideas que favorezcan un mejor estado de salud, un mayor bienestar y un
mayor grado de éxito.
Si hemos olvidado un nombre y hacemos esfuerzos por recordarlo, sólo lograremos
aumentar la dificultad, mientras que si creemos simplemente que vamos a
recordarlo, así sucederá probablemente. Siempre que hay un conflicto entre la
Imaginación y la Voluntad, vence la imaginación y, en ese caso, no sólo no hacemos
lo que queremos, sino precisamente lo contrario de lo que queremos, y cuanto mayor
es nuestra voluntad, más hacemos lo contrario de lo que queremos. El Yo consciente
tiene una facultad principal que es la Voluntad; el subconsciente una facultad
principal que es la Imaginación.
Siempre piense que lo que tiene que hacer es fácil y lo será. Todo lo que preocupa la
imaginación tiene su consiguiente expresión en las actitudes corporales y lleva a la
enfermedad. La inmensa mayoría de las personas necesitan ayuda para que su
imaginación se active hasta los límites de sanar las enfermedades.
La autosugestión no actúa sobre la voluntad. Más bien podría decirse que la traspasa
en el camino desde la mente consciente hacia la mente subconsciente. Una vez allí,
su contenido se hace dinámico y desvinculándose de la voluntad y del razonamiento
lógico, procura materializarse en una realidad psíquica o fisiológica, sin que la
conciencia lo advierta ni se oponga.
La Cura por el método del optimismo consiste en repetir durante el día en forma
pausada por 10 veces: Todos los días, en todos los sentidos me sentiré mejor,
mejor y mejor.
IX
ROBERT SCHULLER
El reverendo Robert Schuller en su libro "Es posible" señala:

¡Tu imaginación puede transformar tu apariencia física! Imagínate con los ojos
chispeantes, el rostro resplandeciente y una personalidad radiante. Entonces,
mantén presente en tu mente esa imagen, y te convertirás en esa clase de persona.

La belleza está en la mente, no en la piel. Porque tú eres tan bello, o tan feo como
crees que eres. Comienza hoy a ejercitar esta imaginación positiva. ¡Descubrirás que
los músculos de la sonrisa se te fortalecerán tanto que tu aspecto facial se
transformará realmente!

De todas las personas que viven sobre el planeta Tierra, no hay más que una que
tenga el poder, con su voto, de matar tus sueños. ¡Y esa persona eres tú! ¡Y también
tienes el poder de un voto vivificante y lleno de esperanza, que diga sí a tus sueños!

Tu libertad de elegir una actitud positiva es el único tesoro que Dios no permitirá que
nadie te arrebate.
X
WILLIAM ATKINSON
Corría el año 1920 cuando William Atkinson escribía y enseñaba:

1. Leibnitz fue uno de los primeros en enunciar la Nueva Idea y en promulgar la


doctrina de que existían energías mentales y actividades que se manifestaban
en un plano exterior del campo de la conciencia.

2. Será un bien para nosotros si nos dejamos conducir por el elevado Guía que
hay en nuestro interior.

3. La verdad una vez conocida, no puede detenerse.

4. El Nuevo Pensamiento se sostiene por la doctrina de la Paternidad de Dios, la


Unidad del Todo, la Fraternidad de los Hombres y la Soberanía de sí mismo.

5. Existe un Poder Supremo lejano y que a la vez está en todas las cosas. Este
Poder Supremo es Infinito, Eterno e Inmutable. El hombre es una extensión de
su Consciencia, y está íntimamente relacionada con la existencia e inmanencia
de Dios.

6. Tal como un hombre piensa, así es, y puede cambiar por un cambio de su
pensamiento.

7. La mente humana contiene fuerzas latentes, que están dormidas y que sólo
esperan despertar.

8. Quien mantiene una actitud mental esperanzada, puede atraerse lo similar de


los demás y fortificarse y mejorarse por el influjo del pensamiento externo. Es
como un imán actuando sobre sí mismo y proporcionándose más fuerza.

9. En el mundo de las ideas lo semejante atrae a lo similar. Cada persona es


dueña de su propia suerte. La influencia interna es más poderosa que la
externa. Si piensa en Amor, el odio no podrá nada contra él.

10. El temor es la influencia mental más negativa.

11. Los prosélitos de la magia negra caen invariablemente en las redes que ellos
fabrican; son destrozados por sus propios explosivos psíquicos.

12. Todos tenemos dentro una fuerza que puede hacernos inmunes contra toda
fuerza mentativa perjudicial, sea quien fuere el que la usa en contra nuestra.
13. Comenzad, pues, hoy mismo, en todo momento, a irradiar Corrientes
Mentativas de Fuerza en todas direcciones. Estimulad su corriente
despertando un fuerte, intenso y ardiente deseo de irradiar vibraciones
positivas.

14. No se debe repetir como cotorra "Yo soy fuerte" sino que es preciso en lo
interno llegar a sentir que uno es fuerte. El sentimiento es el Pensamiento
viviente.

15. La Sugestión se reduce siempre a una Autosugestión que es una idea que se
transforma subconscientemente en "acto", o por mejor decir, en "realidad".

16. La Autosugestión por repetición pone en operación un principio psicológico


que tiene su correspondencia en el mundo físico: "Una gota de agua cayendo
constantemente orada la roca". La resistencia se debilita mediante la
repetición que crea el hábito. En las imágenes mentales la más fuerte aniquila
a la más débil.

17. Mediante la autosugestión muchas personas han llegado a ser lo que querían
ser, rehaciendo sus vidas al reforzar imágenes positivas que anularon a las
negativas que los dominaban.

18. Todos somos Centros de Poder en el Gran Océano del Poder Universal.

19. Permitamos que la Luz que llevamos dentro dé esparza con sus rayos en
nuestra consciencia externa que así iluminará y allanará el camino que
nuestros pies han de recorrer. Y caminemos valientemente por el sendero
iluminado sin miedo y llenos de confianza.

20. Para cultivar la propia actitud mental positiva hay que extraer el mejor
producto del mundo de los pensamientos. ¿Por qué no intentar conseguirlo?
XI
CLAUDE BRISTOL
Claude Bristol cree firmemente que cualquier persona puede obtener un objetivo
determinado siempre que tenga la inquebrantable convicción de que puede lograrlo.
De su libro "El poder Mágico de la Voluntad" he tomado esta Enseñanza:

1. Cualquier persona inteligente que sea sincera consigo mismo puede alcanzar las
alturas que se proponga, desarrollando el pensamiento y la iniciativa personal.

2. Hay un hilo de oro que une todas las diferentes enseñanzas y que las hace útiles y
eficaces para aquellos que sinceramente las aceptan y aplican, es la fe o creencia. La
creencia es la que permite que los enfermos se sanen por sugestión mental.

3. Ninguna mente capta la verdad hasta que está preparada para recibirla. La ciencia
del pensamiento es tan antigua como el hombre mismo, sus grandes verdades se han
venido transmitiendo a través de los siglos con el poder mágico del pensamiento.

4. La creencia es la fuerza motora que permite a cualquiera alcanzar su meta. Es la


creencia la que produce los resultados materiales. Un proverbio latino dice: "Cree
que lo tienes, y lo tienes".

5. Creo firmemente que cuando más se aprenda sobre el poder del pensamiento
seremos testigos de muchas más curaciones que hoy parecen imposibles a los
médicos. El Dr. Cannon sostiene que si en las capas más profundas del
subconsciente se consigue cambiar el modo de pensar, el hombre podrá hacerse
crecer una nueva pierna amputada con la misma facilidad con que lo consigue el
cangrejo. Muchas terapias son eficaces si el paciente cree en ellas.

6. El extinto ingeniero de la General Electric, Charles Steinmetz poco antes de morir


declaró: "Los progresos más importantes que se hagan en los próximos cincuenta
años serán los relativos al mundo del espíritu y el pensamiento".

7. El Dr. Robert Gault profesor de Psicología formuló el siguiente anuncio: "Nos


hallamos en el umbral de nuestro conocimiento sobre los latentes poderes psíquicos
del hombre".

8. Jamás utilices el poder mental para hacer daño ni con malos propósitos. Tened
buen cuidado de no hacer mal empleo de esta fuerza mental que vais a adquirir. No
insistiré jamás bastante en esto, porque si las utilizáis con malos propósitos puede
convertirse en un "boomerang" que os destruya, lo mismo que destruyó a otros en las
diversas épocas de la historia. Y nadie crea que éstas son palabras ociosas, pues se
trata de una grave y solemne advertencia.

9. Cuanto más examinamos y estudiamos el pensamiento más cuenta nos damos de


que constituye una fuerza terrible de poder ilimitado. Somos el producto de nuestros
propios pensamientos, lo que creemos ser eso es lo que somos. Los pensamientos de
un hombre lo hacen o lo deshacen. Las personas proceden con arreglo a lo que
piensan, y también reaccionan ante el pensamiento de los demás, especialmente si es
más fuerte y convincente que el suyo.

10. Jamás hubo un período en la historia en que sea más necesario que ahora
estudiar nuestros pensamientos, tratar de comprender y aprender a utilizarlos para
mejorar nuestra posición en la vida, extrayendo fuerzas de esa inmensa fuente de
energía que cada uno tiene; la fuerza magnética del pensamiento.

11. Con una imaginación poderosa y plena se puede dar forma concreta a cualquier
deseo. Por medio de la fe la imaginación se vigoriza y completa. La fe proviene del
descubrimiento de sí mismo. Y el descubrimiento de sí mismo procura una clara
comprensión de la propia identificación con lo eterno.

12. El mundo está lleno de gentes que han trabajado sin obtener resultados. Se
precisa algo más que trabajar mucho; se necesita el pensamiento creador y la firme
creencia en la propia capacidad para ejecutar las tareas que se ocurren. Quienes han
triunfado lo han logrado merced al vigor de su pensamiento. Sus manos fueron
simples instrumentos de sus cerebros.

13. Cualquier cosa que aspiréis a ser, lo que pretendáis conseguir, lo conseguiréis
con tal de que hagáis de ese objetivo la razón más ardiente de vuestra existencia.
Mediante el empleo de las fuerzas dinámicas de la creencia, de la fe, pondréis en
marcha todos los enormes poderes que hay en el interior de vosotros, los cuales os
llevarán a la consecución de la meta fijada.

14. Lo primero que debe hacerse es determinar con exactitud qué es lo que
deseamos. Comenzar con la idea general de que queremos tener éxito como lo hace
la mayoría, es algo demasiado indefinido. Hay que tener en nuestra mente el cuadro
mental de nuestros objetivos. Preguntarse: ¿Cuál es mi objetivo? Es vital que sepamos
de antemano qué es lo que queremos lograr en la vida. Una vez que lo sepamos,
debemos mantener la vista clavada en el objetivo fijado. Se comienza con el deseo
que es la primera fuerza generatriz en cada uno, sin un deseo ardiente nada puede
conseguirse.

15. Durante siglos los más profundos pensadores han venido proclamando que el
hombre, sólo con la fuerza de su mente puede dar forma a los acontecimientos y
dominar la materia. Cuanto más estudiéis esta ciencia mejor os daréis cuenta de los
sorprendentes poderes de vuestra mente.

16. Sir Arthur Eddington ha dicho: "Creo que la mente tiene el poder de afectar a los
grupos de átomos interfiriéndose en la conducta de los mismos e incluso que la
voluntad de los seres humanos puede alterar el curso del mundo aunque este curso
esté predeterminado por leyes físicas".

17. Quizás el método más eficaz de provocar la intervención práctica del


subconsciente sea por el sistema de las imágenes mentales o visualización. Es decir
el empleo de la imaginación mediante el cual se perfecciona la imagen de la cosa o
situación que deseamos tal y como se produciría en la realidad. Sin embargo, la
mayor parte de las manifestaciones se producen como consecuencia de la confianza
en lograr algo.

18. El distinguido psicólogo francés Gustav Geley dijo: "No hay artista, hombre de
ciencia ni escritor destacado, por poco inclinado que esté a la introspección, que no
tenga idea, por su experiencia personal, de la extraordinaria importancia del
subconsciente. En la vida se obtienen los mejores resultados cuando se logra la
armonía entre la mente subconsciente y la consciente".

19. La repetición es una parte esencial de la técnica de esta ciencia. Los cerebros
creadores utilizan adecuadamente el subconsciente sabiéndolo o sin saberlo.

20. Es la mente consciente el origen de todo pensamiento. La que nos da la sensación


del ser en nuestra vida cotidiana; el conocimiento de que yo soy yo; el
reconocimiento y la comprensión de nuestro ambiente; el poder de regir nuestras
facultades mentales; de recordar los hechos de nuestra existencia; el poder de
comprender nuestras emociones y su significado. Los principales poderes de la
mente consciente son la razón, la lógica, el juicio, el cálculo, la conciencia y el
sentido moral. Su función más elevada es la del razonamiento. En muchas ocasiones
la solución de nuestros problemas se consigue mediante el empleo de la mente
consciente.

21. La mente subconsciente es el origen de toda fuerza. Está arraigada en los


instintos, conoce los más elementales deseos del individuo, presionando siempre
para penetrar en la existencia consciente. Es un depósito de impresiones
espontáneas, un prodigioso archivo en el que se conservan los registros de hechos y
experiencias que le envía la mente consciente para su conservación y uso en el
futuro. Es una central de energía que permite al individuo recuperar sus fuerzas, su
valor y su fe en sí mismo. Está más allá del tiempo y el espacio. Es una estación
receptora y transmisora de enorme poder, de tan múltiple diversidad que puede
comunicarse con lo físico, lo mental y lo psíquico, e incluso con los mundos
espirituales del presente, el pasado y el futuro. Encarna los sentimientos y la
sabiduría del pasado, el conocimiento del presente y la visión del futuro. Siendo sus
poderes la intuición, emoción, certidumbre, inspiración, sugestión, deducción,
imaginación, organización, memoria y energía dinámica.

22. Ante todo debéis estar seguros de que estáis pidiendo algo que podéis obtener
justamente y que tenéis capacidad suficiente para manejar. El subconsciente sólo se
manifiesta con las capacidades de la persona. El filósofo francés Jouffroy dijo: "La
mente subconsciente no se toma la molestia de trabajar por quienes no creen en
ella".

23. Considérate capaz de hacerlo y lo harás. Si se comienza por creer que podemos
llevar a cabo determinada tarea, la haremos perfectamente. La fuerza impulsora que
genera poder comienza por el acto de creer. Esa convicción permite hacer a una
persona lo que otras consideran imposible. Emerson decía que en una situación
difícil, lo mejor es seguir nuestros impulsos más repentinos.

24. Es evidente que en todas las religiones se prescribe un ritual en el que la


repetición de las palabras desempeña una parte fundamental. Con lo cual llegamos a
la ley de la sugestión, merced a la cual todas las fuerzas que hay en nuestro interior
son capaces de producir resultados fenomenales. Es el poder de la sugestión y las
afirmaciones reiteradas las que constituyen la convicción y la fe, y en cuanto se
alcanza una convicción profunda comienzan a ocurrir las cosas que deseamos. Si
dice que no puede hacerlo no lo hará

25. Está claro que los fundadores de los grandes movimientos religiosos sabían
mucho sobre el poder de la repetición sugestiva y que merced a él obtuvieron
resultados de vasto alcance. La Biblia está llena de ejemplos sobre el poder del
pensamiento y la sugestión. El pensamiento es el verdadero padre de los hechos.

26. El poder llega sólo por la convicción, por la creencia y por la fe que lo hace
efectivo. Resulta evidente que la imaginación o visualización y concentración son los
principales factores para el desarrollo de las fuerzas magnéticas de la mente
subconsciente. En el esfuerzo que se efectúa para imaginar o ver mentalmente una
cosa comienza a desempeñar su papel la sugestión. Paracelso decía: "Los hombres
que rechazan el poder de la percepción espiritual son incapaces de reconocer nada
que no sea visible externamente". La mente subconsciente actúa como resultado de
las imágenes que le proporcionamos para ver las cosas deseadas con los ojos de la
imaginación, proyectando en el subconsciente objetos y situaciones que se desea ver
materializadas en la realidad. Quien concibe la terminación perfecta de su labor, y se
la imagina de antemano, consigue lo que se ha propuesto mediante un claro cuadro
mental de lo que se va a hacer.

27. La ciencia de la convicción puede parecerle una casualidad, pero ¿por qué no
prueba otra vez?
28. El investigador inglés Tyrrell afirma que si introducimos en la mente
subconsciente el propósito de hacer una cosa determinada, subconscientemente
iniciamos una cadena de acontecimientos que hacen que se materialice la cosa en
cuestión.

29. El Dr. Mathews de la Universidad de Chicago asegura que: "Nosotros influimos


sobre los acontecimientos mediante los deseos fuertemente unidos, y hay pruebas
psicológicas en nosotros mismos sobre los efectos de tales deseos". Un pensamiento
positivo engendra una serie de hechos sorprendentes.

30. Es necesario distinguir entre el soñar despierto y el empleo adecuado de la


imaginación. El soñar despierto no posee la fuerza necesaria para desencadenar los
poderes latentes que hay en el subconsciente. Cuando empleamos bien la
imaginación nos vemos haciendo una cosa, y finalmente concluimos por hacerla.

31. Fourier hace más de 100 años decía: "El futuro del mundo saldrá del cerebro del
hombre, y estará conformado, controlado y dirigido por los deseos y pasiones que
mueven a los hombres". Recordemos que siempre que fijemos nuestros
pensamientos o que concentremos como un foco nuestra imaginación, atraeremos
los hechos que deseamos.

32. El subconsciente es extremadamente receptivo y se le puede convencer de las


proposiciones que le presentamos sean ciertas o falsas, positivas o negativas; una vez
que están arraigadas en la mente subconsciente, ésta comienza a trabajar con todas
sus facultades y energías para materializarlas y darles verdadera vida. Cuanto más
sencillas sean las palabras para expresar la idea que ponga en marcha el
subconsciente, tanto mejor. Por ejemplo; si os sentís desdichados emplead las
palabras. "Soy Feliz", "Estoy Contento". Tan sencillas afirmaciones, repetidas
reiteradamente transformarán en optimismo vuestro pensamiento. Pero para que los
efectos sean permanentes hay que persistir, repitiendo las afirmaciones hasta que se
haya logrado el cambio radical de nuestros puntos de vista. Las personas que tienen
una meta fija y una imagen clara de su deseo o ideal, logran, mediante la repetición,
que esa idea se entierre profundamente en la mente subconsciente. Pensad sin cesar
en el objeto de vuestra vida, y paso a paso iréis logrando su realización, por cuanto
todas vuestras fuerzas y facultades estarán encaminadas en una misma dirección.

33. Sabéis que dos objetos no pueden ocupar simultáneamente el mismo lugar. En
vuestra mente no caben a la vez los pensamientos negativos y los positivos. Cuando
permitís que vuestros pensamientos negativos penetren en vuestra conciencia, es
obvio que desplazáis a los pensamientos positivos y creadores, y por consiguiente,
perdéis vuestro estado de ánimo positivo. En otras palabras debéis mantener
constantemente vuestra mente subconsciente llena de pensamientos positivos para
que sus recias vibraciones rechacen toda idea destructiva o negativa que llegue del
exterior.

34. Un hombre de 78 años me manifestó: "Hace años que sostengo la teoría de que la
mente subconsciente de la humanidad ha sido inducida a creer que la ancianidad del
hombre se produce a los sesenta. Para la mayor parte de la gente, que acepta esta
idea, no puede ser de otro modo, puesto que su mente subconsciente así lo cree.
Pero yo me niego a aceptarlo, y como usted sabe, me mantengo tan fuerte y activo
como cuando tenía cincuenta años. Y espero seguir así durante mucho tiempo". No
es otro el gran secreto de las gentes centenarias.

35. Roosvelt en el año 1924 señaló: "Más importante que cualquier terapia es la
creencia de parte del paciente de que logrará curarse, lo que lo sanará".

36. Dice un viejo refrán que "los que no siguen sus propios pensamientos terminan
por seguir los de otro que sigue los propios". Si usted no aprovecha su capacidad
creadora estará siempre obedeciendo las órdenes de los que saben aprovecharla. Por
lo tanto conciba el tipo de tarea que desearía hacer. Véase a sí mismo haciendo lo
deseado, y sus anhelos se materializarán al fin, porque cualquier pensamiento
sostenido y persistente llega a cristalizar.

37. La técnica del espejo es un método sencillo por el cual una persona puede
fortalecer su convicción, intensificando así el poder de su entusiasmo. Después de
mirarnos profundamente a los ojos, decirnos que vamos a conseguir lo que
queremos; hay que decirlo en voz alta, para ver el movimiento de los labios y oír las
palabras que murmuramos. Cada idea presentada al subconsciente logrará ser
materializada en el mundo exterior. Se verán convertidos vuestros sueños en
realidad. Al practicar la técnica del espejo, vuestros ojos adquieren un poder que
jamás creísteis poseer. Con el tiempo, vuestros ojos llegarán a adquirir la intensidad
de vuestros pensamientos, y la gente comenzará a advertirlo. Emerson escribió:
"Cada hombre lleva en sus pupilas el indicio exacto de su propio rango".

38. Cuando el hombre comprenda plenamente el enorme poder de su mente y lo


utilice en forma adecuada trabajando con fe, no sólo obtendrá el dominio absoluto de
la Tierra y todo lo que hay en ella, sino que logrará el control de los demás planetas
cercanos.
XII
DR. DEEPAK CHOPRA
DIEZ CLAVES PARA UN DOMINIO ACTIVO
1. Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por señales de comodidad e
incomodidad. Cuando elijas cierta conducta, pregunta a tu cuerpo que siente al
respecto. Si tu cuerpo envía una señal de inquietud física o emocional, ten cuidado.
Si tu cuerpo envía una señal de comodidad y anhelo, procede.

2. Vive en el presente, que es el único momento que tienes. Mantén tu atención en lo


que existe aquí y ahora; busca la plenitud en todo momento. Acepta lo que viene a ti
total y completamente para que puedas apreciarlo y aprender de ello; luego déjalo
pasar. El presente es como debe ser. Refleja infinitas leyes de la Naturaleza que te
han traído hasta este pensamiento exacto, esta reacción física precisa. Este momento
es como es porque el universo es como es. No luches contra el infinito esquema de
las cosas; por el contrario, sé uno con él.

3. Dedica tiempo al silencio, a meditar, a acallar el diálogo interior. En momentos de


silencio, cobra conciencia de que estás recontactándote con tu fuente de conciencia
pura. Presta atención a tu vida interior para que puedas guiarte por tu intuición, antes
que por interpretaciones impuestas desde fuera sobre lo que conviene o no te
conviene.

4. Renuncia a tu necesidad de aprobación externa. Sólo tú eres el juez de tu valer; tu


meta es descubrir el infinito valor de ti mismo, sin dar importancia a lo que piensen
los demás. Al comprender esto se logra una gran libertad.

5. Cuando te descubras reaccionando con enojo u oposición ante cualquier persona


o circunstancia, recuerda que sólo estás luchando contigo mismo. Presentar
resistencia es la reacción de las defensas creadas por viejos sufrimientos. Cuando
renuncies a ese enojo te curarás y cooperarás con el flujo del universo.

6. Recuerda que el mundo de allí fuera refleja tu realidad de aquí dentro. Las
personas ante las cuales tu reacción es más fuerte, sea de amor u odio, son
proyecciones de tu mundo interior. Lo que más odias es lo que más niegas en ti
mismo. Lo que más amas es lo que más deseas dentro de ti. Usa el espejo de las
relaciones para guiar tu evolución. El objetivo es un total conocimiento de uno
mismo. Cuando lo consigas, lo que más desees estará automáticamente allí; lo que
más te disgusta desaparecerá.
7. Libérate de la carga de los juicios. Al juzgar impones el bien y el mal a situaciones
que simplemente son. Todo se puede entender y perdonar, pero cuando juzgas te
apartas de la comprensión y anulas el proceso de aprender a amar. Al juzgar a otros
reflejas tu falta de autoaceptación. Recuerda que cada persona a la que perdones
aumenta tu amor a ti mismo.

8. No contamines tu cuerpo con toxinas, ya sea por la comida, la bebida o por


emociones tóxicas. Tu cuerpo no es sólo un sistema de mantenimiento de la vida. Es
el vehículo que te llevará en el viaje de tu evolución. La salud de cada célula
contribuye directamente a tu estado de bienestar, porque cada célula es un punto de
conciencia dentro del campo de la conciencia que eres tú.

9. Reemplaza la conducta que motiva el miedo por la conducta que motiva el amor. El
miedo es un producto de la memoria, que mora en el pasado. Al recordar lo que nos
hizo sufrir antes, dedicamos nuestras energías a asegurarnos de que el antiguo
sufrimiento no se repita. Pero tratar de imponer el pasado al presente jamás acabará
con la amenaza del sufrimiento. Eso sólo ocurre cuando encuentras la seguridad de
tu propio ser, que es amor. Motivado por la verdad interior, puedes enfrentarte a
cualquier amenaza, porque tu fuerza interior es invulnerable al miedo.

10. Comprende que el mundo físico es sólo el espejo de una inteligencia más
profunda. La inteligencia es la organizadora invisible de toda la materia y toda la
energía; como una parte de esta inteligencia reside en ti, participas del poder
organizador del cosmos. Como estás inseparablemente vinculado con el todo, no
puedes permitirte el contaminar el aire y el agua del planeta. Pero en un plano más
profundo, no puedes permitirte el vivir con una mente tóxica, porque cada
pensamiento crea una impresión en el campo total de la inteligencia. Vivir en
equilibrio y pureza es el más elevado bien para ti y para la Tierra.
XIII
M. R. KOPMEYER
Entre los investigadores y estudiosos modernos de la mente Kopmeyer enfatiza:

Lo que fue revelado a los antiguos sabios, lo que se aprendió durante miles de años
de estudio, experiencia y observación, y lo que la ciencia moderna, la psicología y la
psiquiatría comprobaron una y otra vez es que SU FUTURO SERÁ LO QUE USTED SE
REPRESENTE MENTALMENTE QUE SERÁ. La pantalla mental del subconsciente se
materializa en la realidad de la vida consciente, nuestra vida es lo que nuestros
pensamientos hacen de ella.

La mente tiene tres niveles, el de la mente infinita, subconsciente y consciente. La


mente subconsciente nos comunica con la mente infinita y posee los medios de
ilimitado poder para materializar cuanto se le proyecte en forma nítida y constante
como cuadros mentales.

Por tanto se mejora la vida mejorando la calidad de los cuadros mentales que uno
provee a la mente subconsciente. Hay que hacerlo en forma constante visualizando lo
mejor posible lo que se desea para la vida de uno.

Todos pueden encontrar su meta y para lograrlo es necesario representarla


mentalmente, visualizando aquello que se desea llegar a ser. Se logra por medio del
Poder Mental que puede materializar los pensamientos en realidades. Se basa en la
Ley Universal de la Coherencia: Uno no puede representarse mentalmente una cosa y
llegar a ser otra.

Los cuadros mentales que nos gobiernan se hacen realidad por la energía del
subconsciente.
XIV
JOSEPH MURPHY
Deseo destacar algunos conceptos relacionados con la Mente Cósmica y el ser
humano dejados por Joseph Murphy, doctor en Teología, en Filosofía y en Leyes,
quien al respecto señala:

Dentro de usted hay un poder cósmico que puede concretar todos sus sueños.
Puede emplear ese poder ahora para curar su cuerpo y lograr prosperidad en sus
negocios o en su profesión. Ese poder sacará a luz sus talentos ocultos y lo ayudará a
progresar en innumerables formas.

Usted tiene ilimitadas posibilidades creativas. Deje de mirar hacia afuera. Mire dentro
de sí mismo y haga el contacto mágico, porque al cambiar su actitud y su mente,
cambia su mundo.

Usted es exactamente lo que piensa permanentemente, por lo tanto es el artífice de


su propio futuro. Si cambia su pensamiento o punto de vista, cambia su destino.
Comience ahora a imponer su propia norma de vida y avance hacia el logro, la
realización y la victoria, y viva una vida más rica: ¡Aquí mismo y ahora!

Cuando usted encuentre su verdadero lugar en la vida, se transformará


automáticamente en un extraordinario éxito. Su éxito o fracaso para vivir una vida
plena y maravillosa dependen de la naturaleza de sus pensamientos y de su
verdadero deseo de transformar y de rehacer sustancialmente sus modelos de
pensamiento. Aprenda a pensar correctamente.

La verdad es que todos los poderes de la mente cósmica están dentro de uno. La paz
existe ahora; usted puede pedir que ese río de paz que viene de Dios fluya a través de
usted. La sanación es ahora: sienta y sepa que la presencia de la cura infinita que lo
creó está ahora trasformando, curando y restaurando cada átomo de su ser. Rece
para que la Inteligencia Creativa que le formó sepa cómo sanarlo y porque el orden
divino gobierne su mente y su cuerpo.

La buena salud es accesible ahora, es una imagen pensada en su mente. Si usted la


reclama con osadía ahora mismo, surgirá en usted una nueva idea creativa que tal vez
valga una fortuna. La fuerza existe ahora. Invoque el poder infinito de Dios que tiene
en su interior y este poder le responderá vigorizándolo, vitalizándolo y renovando
toda su existencia.
El amor existe ahora. Sepa y confíe en que el amor de Dios envuelve y satura su
mente y su cuerpo y ese Amor Divino se filtrará y se manifestará en todas las fases de
su vida.

La guía existe ahora. La infinita inteligencia que lleva adentro sabe la respuesta y
responde a la naturaleza de sus pedidos. Reclame lo que es bueno para usted ahora.
¿Alguna vez se detuvo a pensar que si usted planifica algo para el futuro lo está
planificando ahora? Si teme a algo en el futuro lo está temiendo desde ahora. Si está
pensando en el pasado, está pensando sobre él ahora. La única cosa que usted debe
cambiar es su pensamiento presente. Si da rienda suelta al remordimiento y a la
autocrítica por los errores del pasado, la agonía mental que experimenta es el dolor
por el pensamiento presente. Si se angustia por el futuro está hurtando de sí mismo
alegría, salud y felicidad.

Pensar en episodios alegres y felices del pasado es una alegría presente. Recuerde:
Los resultados de los hechos pasados, buenos y malos, no son sino los
representativos de su pensar presente. Dirija su pensamiento actual hacia los canales
correctos. Entronice en su mente la paz, la armonía, el amor, la prosperidad y la
benevolencia. Conviva consciente y frecuentemente con estos conceptos: ¡Y olvide
todo lo demás!

Debe abandonar mentalmente las viejas pautas de pensamiento y, en el reino de su


propia mente, vivir como usted quiere. Imagínese a usted mismo como quien desea
ser. Tenga confianza en su nueva imagen y ella aparecerá en su subconsciente en un
proceso similar a la ósmosis. Se gestará en la oscuridad y después de un tiempo
reaparecerá en su experiencia, como alegría de la plegaria escuchada. Al asumir que
su nueva imagen es real y advertir esa realidad en su mente, esa idea se fundirá en
usted y llegará a ser una realidad.

Todos nuestros sufrimientos, penas y miserias se deben a nuestra ignorancia, abuso y


mala aplicación de las leyes y principios universales. Nuestra ignorancia de las leyes
de la vida debe cambiar y hacer uso más sabio de ambas normas, las terrenales y las
del universo.

Cada uno tiene el poder infalible de dirigir el poder cósmico que existe en el universo.
Se lo llama de diversas maneras. Está siempre a su disposición y obedece sus
órdenes y creencias. Es su servidor fiel y sólo aguarda ser usado y dirigido.

El subconsciente es un poderoso amigo. Nos cuida mientras dormimos y controla


todas las funciones vitales. Nunca descansa y plasma los pensamientos habituales
como formas, funciones, experiencias y hechos. Una vez lograda la capacidad de
dirigirlo se puede curar el cuerpo enfermo, mejorar las finanzas y solucionar las
relaciones humanas.
Usted es el único que puede iniciar la paz en su propia mente y corazón, y entonces
su mundo va a estar en paz. No hay nadie que pueda cambiarlo, sino usted mismo:
¡Comience ahora!
XV
DE ANTIAPOCALIPSIS CiberEscrito
personal (N° 19) de MUNDO MEJOR
En mi escrito ANTIAPOCALIPSIS (1988) hay un capítulo, La Ciencia de la Mente, que
varios lectores lo han destacado como una buena orientación para el Buen Pensar:

1. Todos podemos usar de manera consciente nuestro subconsciente,


programándolo de forma tal que su energía nos resulte beneficiosa.

2. Son los pensamientos positivos los que permiten la correcta programación mental.

3. Solo uno puede pensar, nadie puede hacerlo por uno. Por lo tanto los únicos
responsables de la calidad de los propios pensamientos somos nosotros mismos.

4. Cada uno es el fruto de lo que ha pensado y será el resultado de lo que desde ahora
piense.

5. A nadie culpes de lo que eres ni de lo que serás. Asume la propia responsabilidad.

6. Asumida esa responsabilidad se ha ganado la mitad de la batalla contra uno mismo.


La victoria individual está más cerca.

7. En la mente no caben al mismo instante dos pensamientos opuestos. Por lo tanto la


forma de debilitar un pensamiento negativo es la de tomar conciencia de su
existencia y oponerle de inmediato su opuesto positivo.

8. La fuerza de los pensamientos es real. Sobran los ejemplos que lo demuestran.


Podemos desde ya comenzar a utilizar esa fuerza con sabiduría.

9. Miremos el sitio en donde nos encontramos. En esta pieza todo lo que me rodea es
el fruto de un pensamiento humano previo. Una visualización que dio lugar a un
objeto material nuevo; una humana creación resultado de humanos pensamientos.

10. Por desgracia el 70% de lo que a diario se piensa es basura.

11. Cada pensamiento puede dar lugar a un programa mental. La repetición de un


pensamiento crea un nuevo surco cerebral. A mayor profundidad del surco cerebral,
mayor facilidad en la emisión espontánea de ese pensamiento que lo creó.
12. Cada grupo de pensamientos afines forman un conjunto de surcos cerebrales y
quedan archivados en la mente en módulos de pensamientos.

13. Cada módulo de pensamiento aflora al nivel consciente con mayor espontaneidad
en la medida de su repetición y de la creencia que en ellos se tenga.

14. De manera consciente podemos inducir la creación de nuevos surcos cerebrales y


nuevos módulos mentales. Sólo de uno depende la calidad que dará a esa nueva
creación.

15. Cada módulo mental y sus correspondientes surcos cerebrales son parte de
nuestra manera de ser. Si hemos sido en un 70% negativos, como la moderna
psicología lo ha demostrado; si nuestros pensamientos nos darían asco si los
viéramos reflejados en la pantalla de un televisor, podemos desde ahora revertir la
situación si esa es nuestra voluntad.

16. Iniciar el proceso de revertir la situación equivale a una reingeniería cerebral.


Equivale a una reprogramación mental. Esa reingeniería y reprogramación solo uno
puede hacerla en uno mismo. Nadie puede hacerla por nosotros.

17. Todos estamos capacitados para iniciar la reingeniería cerebral con su


reprogramación.

18. Reingeniería significa crear nuevos surcos cerebrales cada vez más profundos por
la repetición consciente de pensamientos positivos.

19. Reprogramación significa hacer nuevos programas mentales positivos que por
afinidad den lugar a nuevos módulos. Un grupo de pensamientos positivos agrupados
en un nuevo módulo mental, en la medida de su repetición, visualización y fe o
creencia que se tenga en aquello positivo, induce en el subconsciente la idea natural
de que eso es así.

20. Tomada nota por el subconsciente de lo inducido de manera consciente y con un


contenido positivo, permite que el subconsciente lo acepte como real. Mediante la
visualización que logra verlo como ya realizado, se ayuda para que la energía actúe
más allá del tiempo y del espacio, recibiéndose nuevas energías afines que se
proyectan al mundo exterior para que así eso suceda y se haga realidad.

21. Logrado el éxito no dormirse en los laureles, por el contrario, perseverar con más
fe en la reprogramación mental. Nunca la meta está alcanzada, siempre hay delante
logros más importantes que alcanzar.
22. Quien se frena ante los éxitos obtenidos da lugar a la aparición de módulos
negativos que antes eran los dominantes.

23. A mayor uso de un módulo mental positivo, mayor profundización del grupo de
surcos cerebrales propios; mayor espontaneidad en la aparición cada vez más natural
e instantánea de esos pensamientos positivos.

24. A mayor uso de un módulo mental positivo mayor debilitamiento de los surcos
cerebrales y del módulo mental correspondiente del conjunto de pensamientos
negativos antagónicos.

25. Nuestros pensamientos están influenciados por el medio ambiente. La Noosfera


nos asfixia con su negatividad. La actitud apocalíptica reinante nos asfixia con su
negatividad. Ambas realidades nos estimulan a pensar en negativo. Tomada
conciencia del hecho podemos revertir esa situación programándonos para estar
alertas ante nuestra "natural" negatividad y de inmediato cambiarla hacia el opuesto
positivo mediante la repetición de pensamientos positivos. Con ello, paulatinamente
bajaremos el porcentaje del 70% de negatividad natural, aumentando el contenido
porcentual diario de positividad, que a pesar de la oposición reinante se hará cada
vez más natural y poderosa.

26. La falta de uso de un módulo mental lleva a la atrofia del conjunto de sus surcos
cerebrales.

27. El constante uso de un módulo mental profundiza el conjunto de sus surcos


cerebrales.

28. La reingeniería cerebral nos señala que podemos reestructurar nuestros surcos
cerebrales. Por tanto usemos esa capacidad para construir un cerebro mejor.

29. La reprogramación mental nos señala que podemos crear nuevos programas de
alto contenido positivo mediante los pensamientos. Cada nuevo programa creado
tiende a anular lo negativo previo. Podemos ser el mejor programador mental
existente, dado que somos el único que está capacitado para programar la propia
mente. Podemos ser el mejor ingeniero electrónico mental, dado que somos el único
autorizado a trabajar en la propia mente. Si tenemos ese don, ¿por qué ser en un 70%
ineficiente y no pasar a ser un 70% eficientes?

30. Cada pensamiento, además de crear un surco físico cerebral y ser parte de un
módulo mental, tiene una vibración que influye en el medio ambiente y queda
registrado con su vibrato en la Noosfera. Cada pensamiento es una nota musical. De
cada uno depende si la melodía diaria mentalmente emitida equivale a un segundo
movimiento de música barroca o a un rock denso. Somos los propios compositores
de la personal melodía que nos acompaña y nos caracteriza.

31. Estamos dotados del libre albedrío. Es nuestra libre capacidad de decidir la que
nos hará ser más eficientes o no.

32. Cada pensamiento con su vibración es parte de nuestra aura humana. Somos los
únicos responsables del color del aura y de la intensidad de la misma, que nos
acompaña y nos caracteriza. El aura no puede disimularse como el rostro.

33. Llegó la hora de mirarnos a nosotros mismos tal como somos. Cuánto temor hay
de hacerlo. Dado el primer paso la tarea se facilita. Veamos nuestro rostro ante un
espejo, visualicemos el aura, escuchemos la personal melodía de nuestros
pensamientos. No nos agrada lo que vemos y escuchamos, entonces:

34. Trabajemos para ser un mejor compositor dado que tenemos la capacidad, la
creatividad nata y las herramientas para lograrlo, y crear la mejor armonía jamás antes
escuchada por nosotros mismos. Trabajemos entonces cual experto artista por dar
mejor tonalidad e intensidad a nuestra aura dado que tenemos la capacidad, la
creatividad nata y las herramientas para lograrlo y crear la mejor envoltura radiante o
aura jamás antes vista en nosotros mismos.

35. En el Reino de la Mente lo similar atrae a lo similar; quien piensa en positivo de lo


positivo se rodeará.

36. Cree que puedes y podrás. Resuelve una dificultad y alejarás otras cien. El
martillo destroza el vidrio y forja el acero. Dejemos de ser vidrios del temor, la
desconfianza, la inseguridad y pasemos a ser acero de valor, confianza y seguridad en
nosotros mismos. Ya Shakespeare señaló que el porvenir del hombre está en su
voluntad. Templemos el acero de nuestra voluntad y forjemos en el presente,
mediante correctos pensamientos, la mejor espada simbólica, la más flexible, llamada
FUERZA, y con mano sabia conquistemos el presente y el futuro, olvidando el pasado
que ya pasó.

37. Mulford destacó que la FUERZA es la energía mental que debe ser usada y bien
aprovechada, y que el día que esa fuerza sea bien usada no habrá guerras ni
enfermedades y el mundo será un mundo mejor.

38. Esa fuerza está en cada uno de nosotros, podemos activarla, siempre y cuando
sea con un propósito constructivo y de beneficio personal y para ayudar a otros;
¡Jamás con un fin negativo, vengativo u egoísta! Lo repito ¡Jamás! Cerremos los ojos y
sintamos la fuerza interior y mediante la visualización podemos guiarla con los
propósitos benéficos y positivos que cada cual estime convenientes.
39. Ninguno es perfecto. Vamos camino a la perfección. No seamos jueces tan
severos con nosotros mismos. En cada encarnación hemos ido mejorando y
evolucionando. Muy valientes fuimos en el plano del Alma para haber tomado la
decisión de encarnar en un fin de tiempo como el actual. Nadie está descalificado.
Nadie está condenado. Es hora de discernir que el PADRE es sólo amor,
comprensión y perdón para con nosotros. Es hora de aceptar que es la Voluntad
Divina de que TODOS seamos salvos en el conocimiento de la Verdad. Es hora de
entender quiénes realmente somos: No somos este cuerpo físico creado, en su
primera pareja humana, por seres de la cuarta y quinta dimensión. Somos aquello
que dio la mente y los sentimientos al feto que fuimos en el útero materno y que a
cada instante, con la fuerza del Alma nos permite seguir vivos. Somos eternos seres
divinos Hijos de Dios, en una transitoria etapa evolutiva en la escuela de la vida de la
tercera dimensión. Pronto nos manifestaremos en la cuarta dimensión, mucho
después lo haremos en la quinta dimensión. Dioses entonces seremos para jóvenes
almas que estarán estudiando en la escuela de la vida de algún mundo de tercera
dimensión.

40. El subconsciente no discrimina, acata lo que el consciente le hace llegar como


válido. El subconsciente es sugestionable, la autosugestión ayuda en el logro de
positivas metas. Fijada una meta en la vida es fundamental visualizarla y reiterar o
repetir que ella será lograda. En la medida de la constancia e intensidad del propósito
y creencia que será lograda, el subconsciente la aceptará como válida y movilizará la
energía para que esa meta se haga realidad.

41. Es conveniente fijar metas lógicas. Si somos un vaso de vidrio mal formado,
podemos pedir llegar a ser un cáliz de oro, pero podemos lograr ser el mejor y el más
útil de los vasos de vidrio.

42. En el siglo pasado el maestro Ramakrishna decía: "Quien está todo el día
golpeándose el pecho y diciendo soy un pecador: En eso se transformará". Sabia
advertencia relacionada con el subconsciente. Debemos ser cuidadosos con las
afirmaciones que decimos, muchas de ellas negativas, y revertirlas de inmediato con
su opuesto positivo mediante la repetición de la positiva afirmación correspondiente.

43. Pensar significa desarrollar la mente y crear nuevos circuitos cerebrales latentes
al activar nuevas neuronas y sus circuitos. Pensar de manera repetitiva en algo
positivo es movilizar la energía del subconsciente para que así suceda y crear nuevos
surcos cerebrales cada vez más profundos, los que facilitan la manifestación cada vez
más espontánea de dicho pensamiento. Pensar es crecer, pensar bien es crecer
mejor.

44. El éxito y la felicidad dependen de lo que uno con fe se proponga para sí mismo
como meta en la vida. Demos al subconscientes ideas claras e intensas de lo que
deseamos y se comenzarán a crear condiciones magnéticas que harán realidad en la
vida externa lo percibido en la visualización como imágenes en la realidad interna.

45. Cada uno es lo que piensa y se piensa lo que se es. Somos todo el tiempo el
producto de los propios pensamientos y nadie podrá cambiarnos si uno no desea
cambiar. Solo uno puede hacer el cambio en uno mismo.

46. Si se fracasa el único responsable es quien fracasó.

47. Examinemos los defectos y debilidades con el fin de descubrir lo errado que
hemos estado en cuanto a la imagen tenida de uno mismo. Comprendamos que
somos exactamente lo que hemos imaginado ser. Tomada conciencia de esta realidad
fijarnos metas positivas e iniciar el cambio. Mirarnos en el espejo fijamente a los ojos,
vernos positivos, llenos de vitalidad y confianza, autoapoyarnos. Cerrar los ojos y en
la pantalla mental vernos con la meta realizada. Usar frases cortas y positivas de
autoapoyo y repetirlas constantemente. Las nuevas imágenes de éxito atraerán lo
positivo y crearán las condiciones para que se hagan realidad.

48. Tener y reforzar la creencia de que lograremos éxito en nuestra meta. Alcanzada
la meta, canalizar la energía mental a una nueva meta, nunca descansar dado que
siempre hay mejores logros delante que nos aguardan en la medida de nuestra fe y
perseverancia. Visualizar esa meta como conseguida, vernos felices con el objetivo
alcanzado. Es decir, creamos una película mental anticipada de lo que sucederá. La
mente no tiene fronteras, se desplaza más allá del tiempo y del espacio, toma
indistintamente elementos del pasado, del presente y del futuro. Visualizar es ver el
futuro. Visualizar con fe es CREAR y plasmar ese futuro. Observemos entonces, como
metodología antiapocalíptica, un esplendoroso futuro individual y planetario.
Contemplemos a Jerusalén como una ciudad llena de paz y tranquilidad en los años
2000, 2002, 2006 y 2013. Miremos los noticiarios que nos señalan, para esos años
nítidamente destacados en un calendario de la pantalla mental, lo bien que está el
mundo y la gente. En fin, tantas cosas que podemos ver del presente y del futuro, y
tantas cosas positivas que, desde ahora podemos crear con los pensamientos para el
presente y el futuro. ¡PODEMOS HACERLO!

49. Estimulemos la confianza en nosotros mismos. Estimulemos la fe en nosotros


mismos. Adquiramos la firme creencia de que somos capaces de iniciar el cambio
con positivas y lógicas metas en la vida. Miremos con esperanza hacia el futuro
viviendo lo mejor posible el presente mediante una correcta actitud mental positiva,
utilizando con inteligencia la Inteligencia que une la mente con el cerebro.

50. La unión mente cerebro, es una realidad para la ciencia de la mente, la que nos
enseña su correcto uso. Se explica esta unión señalando que los neurotransmisores
son las substancias químicas que se mueven en el organismo con los pensamientos
de la mente que los han creado en el cerebro con su energía. Son ya más de 100 los
neurotransmisores conocidos, surgen a la existencia en respuesta a un pensamiento
por una transformación de la nomateria en materia en los microtúbulos cerebrales
mediante un salto cuántico; son una misteriosa creación mental de materia cerebral.
A escala cuántica la materia y la energía cobran existencia a partir de algo que no es
materia ni energía, este estado primordial es un ente abstracto que no está limitado ni
por el tiempo ni el espacio. Surge de una región que sabe cómo organizar la materia y
la inteligencia, la mente y la forma. Todo el cuerpo es pensante, es creación y
expresión de inteligencia, la que puede adoptar la forma de un pensamiento o de una
molécula. Cada vez que una situación mental necesita encontrar su contraparte
física, lo hace a través de un salto cuántico, estando la mente y el cerebro cubiertos
por inteligencia. Cada átomo esta formado por un 99.99% de vacío, es decir, el
99.99% de nuestro cuerpo tan sólido y real para nuestros sentidos, es vacío, vacío
que no es tal dado que corresponde a Inteligencia Pura. La mente puede crear su
propia realidad cuántica y experimentarla a la vez. Se dice que el cerebro y el cuerpo
son un río de átomos, la mente un río de pensamientos y lo que los une un río de
inteligencia.

51. La ciencia de la mente con su metodología nos faculta para canalizar la energía de
los pensamientos, aprovechando el río de inteligencia que une la mente con el
cerebro, ayudándonos con ello conscientemente para tener mejores logros en la vida.

52. Cada célula del organismo está programada para trabajar en armonía y colaborar
con el estado de buena salud de su órgano en especial y el cuerpo en general. El
genoma formada por la unión de los genes del espermatozoide y el óvulo, es una
compleja doble hélice helicoidal en el núcleo celular, fruto de la unión de los
caracteres heredados desde el padre y la madre, da lugar a la nueva célula huevo la
que al dividirse pasa a ser embrión, feto, recién nacido, joven y adulto. Esa es la clave
genética que nos marca desde antes de nacer y para toda la vida. Hay enfermedades
congénitas y otras que por genoma se harán realidad en determinado período de la
vida. Esto equivale a lo que algunos llaman Karma. Frente a enfermedades kármicas
existen dos actitudes: La apocalíptica de resignada aceptación fatalista, y la
antiapocalíptica de rebeldía y lucha: Uno, por conseguir vivir lo mejor posible con las
marcas de nacimiento; Dos, la de luchar por vencer lo negativo programado antes de
nacer. La ciencia de la mente nos faculta para armonizar a cada célula del organismo,
sin importar el origen de la falta de armonía que la pueda afectar, sea este kármico o
no, la fuerza interior sirve para lograr una vida feliz en armonía celular, en armonía
con los demás, en armonía con la naturaleza y en armonía con Dios.

53. Ninguno es perfecto. Vamos camino a la perfección. No seamos jueces tan


severos con nosotros mismos. Muy valientes fuimos en el plano del Alma para haber
tomado la decisión de encarnar en un fin de tiempo como el actual. Nadie está
descalificado. Nadie está condenado. Es hora de discernir que el PADRE es sólo
amor, comprensión y perdón para con nosotros. Es hora de aceptar que es la
Voluntad Divina de que TODOS seamos salvos en el conocimiento de la Verdad. Es
hora de entender quiénes realmente somos: No somos este cuerpo físico creado, en
su primera pareja humana, por seres de la cuarta y quinta dimensión. Somos aquello
que dio la mente y los sentimientos al feto que fuimos en el útero materno y que a
cada instante, con la fuerza del Alma nos permite seguir vivos. Somos eternos seres
divinos Hijos de Dios, en una transitoria etapa evolutiva en la escuela de la vida de la
tercera dimensión. Pronto nos manifestaremos en la cuarta dimensión, mucho
después lo haremos en la quinta dimensión. Dioses entonces seremos para jóvenes
almas que estarán estudiando en la escuela de la vida de algún mundo de tercera
dimensión.
XVI
RECREACIÓN PERSONAL
Hay una manera de vencer el miedo y es cultivando la paz interior. ¿Cómo?
Transformándonos en humildes jardineros espirituales, dedicados a cultivar con
pasión bellas flores de energía pura en el fondo de nuestro cuerpo y nuestra mente.
Lama Gangchen

Nada aceptes dígalo quien lo diga o esté escrito donde lo esté. Primero discierne por
ti mismo lo que es válido o no.

En el reino de la mente lo similar atrae a lo similar. Quien piensa bien se rodea de lo


positivo.

ACÉPTATE TAL CUAL ERES. PERDÓNATE. PUEDES LOGRARLO. SIENDO LO


QUE ERES INTENTA CON FE SER MEJOR PERSONA.

Reconoce y tolera tu vida y personal realidad existencial.

Visto quien eres compréndete y RESPÉTATE.

Desde donde estás promete iniciar el cambio, hazlo con la certeza que el fango
dejarás y la LUZ buscarás y encontrarás.

Recuerda que con el propio pensar puedes hacer un infierno de un cielo y un cielo de
un infierno. Construye desde ahora ése, tú cielo y verás que:

* Lo negativo resultará chocante y lo positivo atractivo.


* Será más fácil sonreír.
* Las cosas simples de la vida no pasarán inadvertidas.
* La inspiración por compañera se tendrá.
* El Discernimiento florecerá.
* Latentes cualidades, conocidas serán, y fluirán.
* Al despertar, con Autoapoyo se iniciará con confianza la diaria jornada.
* Habrá una sensación de gratitud por la oportunidad que el naciente día brindará.
* La energía del positivo pensar creará nuevos módulos en la mente y nuevos
circuitos neuronales de positivos pensamientos en surcos más profundos y extensos
de la corteza cerebral.
* Se debilitarán los módulos de pensamientos negativos en la mente y en el cerebro.
* Los grandes pensamientos se harán conscientes y serán escuchados. Ellos actuarán
como eslabones de refuerzo en la cadena de los hábitos.
* El aura se limpiará y será más resplandeciente.
* Los ojos estarán más chispeantes.
* El magnetismo personal tendrá más fuerza.
* Anhelar un Mundo Mejor con fe y confianza será una actitud natural.
* Se inducirá, por imantación mental, a más personas a pensar mejor.
* Se harán realidad estas afirmaciones:

SOY FELIZ PORQUE ESTOY CONTENTO


ESTOY CONTENTO PORQUE PIENSO EN UN MUNDO MEJOR
SOY FELIZ PORQUE AHORA SE QUE YO SOY CAPAZ
PUEDO HACERLO. LO LOGRARÉ Y ASÍ SERÁ

Nunca se debe estar satisfecho con lo logrado, siempre hay mejores metas delante.

La felicidad y el éxito sólo dependen de lo que uno anhele para sí mismo, y se acepte
tal cual se es con el propósito de ser mejor.

Tenemos una pantalla mental, en ella podemos visualizar y proyectar un futuro


individual mejor y ver un mundo mejor para que sea realmente mejor, como debe
serlo.

Tal como uno piensa así uno es. Y resulta que es tan fácil mejorar la propia imagen
que cada uno tiene de sí mismo.

Jamás serás bueno, si primero en el mundo no lograste por ti mismo superar la


maldad. Jamás serás sabio si no superas primero el nivel de la ignorancia. Sólo serás
noble cuando, vida a vida, hayas logrado superar los niveles de lo innoble.

Se mejora la calidad de vida mejorando los cuadros mentales que uno da al


subconsciente. Se debe fijar una meta lógica y hacia ella canalizar la energía.

Usar a diario frases cortas y repetitivas de autoapoyo facilita la diaria labor.

Cree que puedes y podrás. En el reino de la Mente lo similar atrae a lo similar, quien
se rodea de pensamientos positivos logra éxito.

Lo que somos es el resultado de la suma de nuestros pensamientos, el fruto de una


actitud mental frente a la vida.

La Mente tiene tres niveles. La Supramente donde se genera la Fuerza o Energía que
es canalizada hacia el Subconsciente y de allí al nivel Consciente. La Mente
Consciente que elabora los Pensamientos, los cuales a su vez son fijados por el nivel
Subconsciente como cuadros o imágenes mentales. Cada imagenpensamiento
cuando es fijada con fe y en forma reiterada es aceptada por el Subconsciente como
válida, el cual usa la Fuerza, la Energía y el Poder que le llega de la Supramente, para
que se haga realidad, lo hace trabajando más allá de la dimensión del tiempo y el
espacio.

Quien vive de los recuerdos del pasado carece de futuro.

Quien piensa que no podrá, tiene razón, no podrá.

Quien cree que algo es imposible para él, totalmente de acuerdo es imposible para él.

Quien repite que siempre le va mal, correcto, seguirá mal.

Quien habla que ha sufrido tanto en la vida, va a seguir sufriendo en su vida. Son
actitudes mentales negativas que marcan el destino de las personas en forma
negativa. Si esas mismas personas revierten el proceso dirán:

 Yo sí puedo, y podrán.
 Eso es posible para mi, y lo será.
 Desde ahora me va ir bien, y les irá bien.
 No seguiré sufriendo en la vida, y sus vidas serán mejores.
PLAN DE ACCIÓN:
1° Decidir en forma precisa la lógica meta deseada y anotarla o escribirla en una
tarjeta.

2º Creer que se logrará. Tener fe en su logro.

3º Visualizarla como lograda.

4º Usar las técnicas de Autoapoyo, hacerlo a diario, en forma repetitiva, diciendo


mentalmente unas 10 veces, de manera pausada la fórmula individual que cada uno
encontró más adecuada para sí mismo.

5º Esta creencia expresada desde el nivel consciente, se fija en un plazo variable (no
es una metodología instantánea) en el nivel subconsciente. Una vez aceptada como
válida por el subconsciente este usa la Fuerza interior que le llega del
supraconsciente para estimularnos a actuar positivamente y guiarnos por el camino
recto hacia la meta aspirada.

REFORZAMIENTO:

* Aceptemos nuestro Linaje Cósmico de origen Divino.


* Aceptemos nuestro talento para pensar y que solo de uno depende la calidad
de los pensamientos emitidos.
* Aceptemos nuestra facultad para PROGRAMAR LA MENTE y lograr éxito en
las positivas y lógicas metas fijadas.
* Aceptemos nuestra capacidad de revertir los pensamientos negativos en
positivos.
* Sólo usemos autos modernos y útiles como el autodesarrollo.
* Eliminemos los autos antiguos cuadros e inservibles, frenos del crecimiento
mental. Digamos:
NO a la autocompasión.
NO al sentimiento de autoculpa.
NO al autocastigo.
NO al autosufrimiento.
NO a la autoinferioridad.
NO a tantos otros autos negativos.
* Salgamos del letargo. DESPERTEMOS.
FINAL
Aunque es la norma del hombremasa regirse por lo que otros piensan, conviene tener
presente que nacemos de tal forma estructurados que nadie puede pensar por uno,
ni uno hacerlo por otra persona. Se copian por diversas razones conductas ajenas, se
siguen sin discernir extrañas doctrinas o postulados, pero es uno el que las copia o
los sigue cual manada sin saber realmente qué es lo que sigue ni a dónde se va. Solo
cada cual posee la facultad de usar y programar su mente consciente mediante la
emisión de pensamientos, solo cada uno sabe lo que está pensando. Por lo tanto
somos los únicos responsables de lo que hemos pensado, copiando o no ajenas
ideas, pensando o no cosas originales. Al ser responsables de lo que pensamos
asumimos la responsabilidad de lo que somos y de lo que seremos de acuerdo con lo
que desde ahora pensemos. Toda la síntesis de la Enseñanza relacionada con la
Ciencia de la Mente se resume en una frase:
PIENSA MEJOR

Esta ideafuerza ha quedado reflejada en Enseñanzas que diversos pensadores con


diferente lenguaje y similar contenido, nos han transmitido en especial en los últimos
100 años.

Al nacer llegamos con una Gran Verdad al mundo: Hemos de morir a su debido
tiempo. La vida debiera ser entonces, por lógica pienso yo, una preparación para la
muerte, y no lo es. Ningún humano honor, ninguna material riqueza, ningún vulgar
conocimiento nos acompañará en ese viaje hacia la otra orilla entre vidas. Toda
buena acción, correctos sentimientos y positivos pensamientos es lo que cada uno
llevará como premio y tesoro acumulado de la presente vida. En el plano del alma
que es donde en definitiva se despertará del sueño llamado vida, solo vibra lo
positivo acá alcanzado, lo negativo allá es inexistente al no tener lo denso cabida en
lo sutil.

Se nace condicionado para ciertos deportes, la música o con un elevado cociente


intelectual de la sabiduría en la ciencia, la literatura o la filosofía. Sin embargo:
¡Cuánto se sacrifica y prepara un atleta para lograr el oro olímpico, un concertista
para dominar el arte de la música o un sabio para acrecentar su conocimiento! ¿Quién
se sacrifica y prepara en la vida para obtener el mayor logro y meta que como ser
humano se puede alcanzar? Este trascendental logro todos lo pueden obtener sin
importar quien uno sea, se haya sido o se esté donde se está. Pocos piensan por qué
piensan. Menos son los que valoran la fuerza y el efecto de cada pensamiento. Menos
aun practican o intentan practicar lo que todos podemos realizar como lo es el ARTE
del BUEN PENSAR que es el mayor logro humano individual que en la vida podemos
alcanzar. PIENSA MEJOR y tendrás un mejor presente y un mejor futuro en el más
acá. PIENSA MEJOR y tendrás un mejor despertar, como ser realizado, en el Más
Allá...
ANEXO
Correos electrónicos
Desde La Habana, Cuba.
27/02/2001
Iván: Tu vida, dedicada desde siempre al buen actuar, te han permitido parejamente
el buen escribir. Y es que estamos ya acostumbrados a tu buen discernir, que te
facilita el buen educar. Tus fieles lectores nos hemos habituado a tu buen razonar;
cosa esta que te ha convertido en una especie de gurú que genera cotidianamente el
buen orientar. Mi amigo, permíteme hoy que das a la luz tu Manual del Buen Pensar,
estrechar simbólicamente tu mano y abrazarte desde lo hondo de mi alma con un
buen palpitar,
Guillermo.
Profesor de Psicología de la Universidad Médica de la Habana

Del sur de Chile:


Iván:
En cuanto al Manual del Buen Pensar lo único que te puedo decir es que en este
momento se imprimen 25 copias para mis alumnos de la universidad, con los que
comienzo el próximo martes 13......lo encontré genial, debieran publicarlo para todos
los estudiantes jóvenes y los no tanto......
GRACIAS,
I...

Desde Uruguay
Estimado Iván:
Hará cuestión de dos semanas aproximadamente encontré la página de Mundo Mejor
buscando algo que no sabía qué era, realmente no recuerdo como llegué, pero
gracias a Dios así lo hice. "Cuando el discípulo está pronto aparece el Maestro...",
aprendo a través de tus palabras; no sólo aprendo, muchas cosas en realidad ya las
sabía porque las he leído, me las han contado y las he intuido. Lo que tus libros me
han proporcionado ha sido, gracias a un lenguaje claro, sencillo, objetivo y humilde la
tranquilidad de sentir mi búsqueda de la Verdad no está tan fuera de carril, de que
voy por el buen camino... GRACIAS POR ESTAR EN INTERNET, GRACIAS POR TU
MENSAJE ESPERANZADOR DE AMOR, FE E ILUMINACIÓN que infundes a quienes
andamos en busca de la VERDAD, que está en nosotros mismos pero como humanos
que somos, necesitamos que alguien nos la diga CONFIRMÁNDONOS QUE NO ES
LOCURA. El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga.
Cuenta conmigo estimado Amigo. Hasta siempre,
E...
Desde Bucaramanga, Colombia
Iván:
Como decía o dice un gran amigo nuestro "de verdad en verdad os digo" que me has
ayudado enormemente y si no te había escrito antes es porque realmente he entrado
de lleno en sus escritos y algo que hice fue leer el Manual del Buen Pensar, que lo
encontré el otro día, en su pagina de escritos del 2001 , y le cuento que estoy
mejorando muy bien...
Le agradezco "un Mundo" que me haya tenido en cuenta... y me haya "escuchado".
Gracias Iván.
Hasta pronto.
F... G....
XVII
LA SONRISA
Fuera de tabla quedó lo más simple y quizá lo más efectivo, me refiero a la SONRISA
que se pone cual broche de oro al cierre de la metodología expuesta.

Emmet Fox (1886-1951) dijo sobre los positivos efectos de la sonrisa:

LA SONRISA ES UNA INVERSIÓN: La mayoría de las personas intuitivamente siente


que las cosas más sencillas en la vida son las más importantes, o, si así lo prefieres,
que lo más importante en la vida resulta ser lo más sencillo. Este es un
descubrimiento muy profundo. Por ejemplo, ¿qué podría ser más importante que
respirar? Y, sin embargo, pocas veces pensamos al respecto el aire fresco es gratis por
más que moriríamos en pocos minutos si se nos privara de aire. Otra cosa sencilla
que tiene gran importancia es la sonrisa. Una sonrisa no cuesta nada en términos de
dinero, tiempo o esfuerzo, pero es literalmente verdad que puede tener una
importancia suprema en la propia vida. Una sonrisa afecta todo el cuerpo desde la
piel hasta el esqueleto, incluyendo todos los vasos sanguíneos, nervios y músculos.
Afecta el funcionamiento de todos los órganos. Influencia a todas las glándulas.
Repito y esto es una verdad literal que no se puede reír sin afectar favorablemente el
propio cuerpo. Una sonrisa a menudo relaja una cierta cantidad de músculos, y
cuando la misma se convierte en hábito, fácilmente puedes ver cómo se acumulará el
efecto. Las sonrisas del año pasado están pagándote dividendos hoy. El efecto que
una sonrisa tiene sobre otras personas no es menos notable. Desarma toda sospecha,
disuelve el temor y la ira, y produce lo mejor en la otra persona. Una sonrisa es a los
contactos personales lo que el aceite es a la maquinaria, y ningún ingeniero
inteligente jamás descuida la lubricación.

El solo gesto de la sonrisa natural o realizada de manera consciente, genera, por la


acción muscular, un estímulo eléctrico sobre los filetes nerviosos que inervan los
músculos (47) que intervienen en la sonrisa, y los nervios sensitivos (que son los que
vuelven hacia el cerebro) llevan este impulso hasta el centro del sistema límbico,
donde es recibido y procesado por la glándula hipófisis, la cual elabora una respuesta
química y eléctrica a la vez.

Cuando la hipófisis recibe el impulso o estímulo generado por nuestra sonrisa


voluntaria y/o consciente, reacciona liberando unas hormonas llamadas
"endorfinas" (neuropéptidos de actividad opiácea), las que, además de ser el
analgésico natural de nuestro cuerpo, producen al ser liberadas, una sensación de
bienestar generalizado.
La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos,
aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal que todo va
bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia
llamada betaendorfina, que proporciona a la mente una respuesta positiva de
biorretroalimentación al subconsciente. Se dice que una sonrisa cuesta menos que la
electricidad, pero que da más luz. Además, con cada sonrisa siembras una esperanza.
Agrego que una sonrisa cuesta menos que cualquier terapia y ayuda a dar mejores
resultados a la terapia.

El aumento del cortisol, la hormona del estrés, afecta la memoria y el


aprendizaje, llegando a dañar a las neuronas del cerebro. Por ello es que, entre
otras cosas recomiendo tomar ANTIOXIDANTES cuyas cápsulas contienen Vitamina
A (betacaroteno), C, E (Alfatocoferol acetato) y Minerales Selenio, Zinc, Manganeso,
Cobre. Además destaco los beneficios de aprender a cultivar una Actitud Mental
Positiva y usar la SONRISA que es reforzada al mirarse uno al espejo y SONREÍR, lo
que estimula el cerebro y por su intermedio la hipófisis que emite endorfinas. A su
vez la Sonrisa estimula la glándula Timo que refuerza nuestras defensas, como se
verá más adelante. Podemos, con lo que tenemos de nacimiento, remodelar el
cerebro y vivir de manera creativa los años que nos corresponde vivir, no para ser un
Premio Nobel, sino para ser mejor persona y ayudar a lograr un Mundo Mejor.

La SONRISA estimula la glándula Timo: El TIMO es la glándula donde maduran los


"Linfocitos T" que nacen en la médula ósea y son las células rectores de la Inmunidad
o mecanismo de defensa del organismo, tiene que ver en los estados de FELICIDAD y
PLACER por secretar sustancias que estabilizan al sistema nervioso y mejoran el
funcionamiento del cerebro, provocando finalmente sensaciones de bienestar en las
personas. Podemos estimular al TIMO con solo sonreír. Ante cada sonrisa auténtica
el TIMO envía una pequeña descarga de sustancias químicas que viajan por todo tu
cuerpo, provocando estados de confort y mejorando las defensas orgánicas.

La Dra. Ma. del Rosario Hernández Hernández destaca:

ANATOMÍA de la SONRISA
Para lograr una perfecta armonía en el rostro; no es suficiente un agudo sentido
crítico y observador, es necesario un profundo conocimiento anatómico para
poder comprender el complejísimo balance muscular que interviene en la
gestación de cualquier movimiento facial.

Intervienen un total de 24 músculos, sólo en el movimiento particular de los


labios, 8 que regulan los movimientos nasales, 6 que controlan los movimientos
auriculares, 8 encargados de los movimientos palpebrales y ciliares. Total de 46
músculos necesarios para la mímica y la expresión facial. Con un balance
neurosensitivo muy preciso.

FISIOLOGÍA de la SONRISA
Toda emoción, sentimiento y estado de ánimo, nos aparece en parámetros
corporales, o sea, que toda expresión humoral en nuestro caso, se encuentra
somatizada y tiene unas manifestaciones somáticas. Los estudios sobre tales
mecanismos no son definitivos, ni nos descubren nítidamente los procesos, ni es
factible controlar todas las variables extrañas que inciden en dichas conductas y
expresiones emocionales en el momento de la estimulación física (electrodos), y
química (psicofármacos, que se han podido comprobar por los estudios de la
neuropsicofisiología).

Los procesos estimuladores son desencadenados tanto por el medio interno


como por el medio externo (biopsicosocial), unos estímulos (prolongaciones
energéticas de las personas o de las cosas), motivan a los sujetos que los
perciben (consciente o inconscientemente); aunque no todos los estímulos
motivan, ni todos los sujetos reaccionan de igual manera ante el mismo estímulo,
por la configuración personal única e irrepetible de cada sujeto.

Todos los estímulos desencadenan la activación de los receptores sensoriales


que identifican estímulos como tacto, visión, temperatura, audición, etc. Y que
transforman dichos estímulos sensoriales en señales nerviosas (receptores,
mecanoreceptores, termoreceptores, nociceptores, electromagnéticos,
quimioreceptores), fibras aferentes que llevan el estímulo desencadenado por los
neurotrasmisores: Que pueden ser inhibitorios (ácido gama, aminobutírico,
glicocola) y estimuladores facilitadores (gaba, norepinefrina, noradrenalina,
acetilcolina), que llegan a los nervios raquídeos siguiendo por médula espinal,
sustancia reticular, bulbo, protuberancia, hipotálamo, cerebelo, tálamo y certeza
cerebral: Donde finalmente se almacena la información, se controla, regula y
elabora. Las eferencias se llevan a cabo principalmente por la vía motora y por el
SNA: simpático toracolumbar que activa a la noradrenalina; que aumenta la
presión arterial, la frecuencia cardiaca y riego sanguíneo aumentando el
metabolismo en situaciones de emergencia, estrés y emociones fuertes.

Las emociones se manifiestan en el agrado o desagrado, sentidos por el sujeto en


su cuerpo o en su psique y expresados corporalmente hacia un medio ambiente
con señales típicas como la sonrisa, el enojo, el llanto, el abatimiento, la
satisfacción, la cordura o la excentricidad. Estas respuestas emotivas pueden ser
manifestadas o por el contrario no expresadas, pero, sentidas interiormente por
el sujeto, en el derrumbe o interacción de las estructuras corporales o
fisiológicas.
El responsable directo e indirecto de tales situaciones en el hipotálamo,
regulador del SNA. Todo esto desencadena reacciones tanto a nivel del SNC y
hormonal, creando un estado de bienestar en el caso de la sonrisa a nivel
sistémico secretándose sustancias que proporcionan una homeostasis en todo el
organismo. La sonrisa aparece desde el nacimiento como reflejo a una sensación
de placer, entre los dos y tres meses, marca spitz, inicia la diferenciación del
mundo exterior; para esto es necesario que el rostro del observador esté de
frente, que se mueva y que sus ojos sean visibles.

Es una de las primeras formas de comunicación, y se producirá en todas sus


actividades de la madre con el bebé: amamantamiento, acunamiento y cuidados
corporales. A medida que va creciendo de acuerdo a su educación y el medio en
que se desarrolla irá estructurando su sonrisa de acuerdo a la situación que
enfrenta. Freud comprobó que, en promedio los niños ríen trescientas veces al
día hasta que cumplen seis años, momento en que la educación y las presiones
sociales les hace reducir su expresión de alegría.

Según un estudio realizado en 1930 por la Asociación Internacional para la


Renovación de la Risa, un adulto reía 19 minutos por día, mientras que en 1990
sólo reía 3 minutos diarios. No todos tenemos la misma predisposición para
sonreír, dependiendo de la personalidad y el medio ambiente en que se
desenvuelva. La sonrisa es una manifestación del estado de ánimo dentro de los
cuales incluye el llanto, el enojo y en algunas ocasiones pueden presentarse de
manera simultánea.

Para finalizar con este tema deseo destacar además los siguientes:

BENEFICIOS de la SONRISA
Con todo lo analizado anteriormente se deduce que:
• Fisiológicamente si el objeto percibido es bueno, gratificante, beneficioso, por
la SONRISA se producen efectos saludables psíquicamente, dando vitalidad,
optimismo, posibilitando la creatividad y seguridad y el mejor funcionamiento de
las actividades mentales, al mismo tiempo que estimula las actividades del SNC y
del endocrino.
• Protege el equilibrio anímico del individuo.
• Garantiza el equilibrio físico y psicosomático.
• Incluso el equilibrio social.
• Reflejando en ocasiones una adaptación, aceptación, seguridad y gratificación.
• Influenciado por los sentimientos, en el ámbito psicológico por lo emocional,
en el biológico como un estado de ánimo y por el medio ambiente.
• Proporciona un estado de bienestar, calma, tranquilidad, serenidad,
optimismo.
• Ayuda a afrontar serenamente las situaciones adversas, contribuye a ver la vida
con mayor dinamismo y esperanza.
XVIII
Por la importancia del tema, hoy, 20 de noviembre de 2006, he decidido incorporarlo
en este manual dos agregados.

a) Personal clasificación
musical
Para poder fundamentar y ser entendido en esta atípica clasificación que planteo
como profano, sin siquiera saber leer una pauta musical, tengo argumentos
subjetivos y objetivos que no todos comparten y a varios pueden molestar. Señalo:

Somos regidos por la mente que orienta el trabajo cerebral y permite su desarrollo el
que a su vez favorece una mayor expresión mental. La mente posee partículas sutiles
y densas, lo denso son reminiscencias del pasado primitivo que nos liga a lo material,
lo sutil nos invita al futuro de Hombre Nuevo que se logrará ser.

Todo estímulo que detectan los sentidos, por la vía nerviosa llega al Cerebro o
estación de tránsito que da el paso de ellos a la mente sin ser el cerebro la fuente de
la respuesta a los mismos. Cada estímulo es recibido en una precisa área cerebral
que activa portales de salto cuántico dimensional que hacen llegar el estímulo a la
mente donde es elaborado y retorna su respuesta al cerebro por los mismos portales
dimensionales.

Entonces entra el cerebro en función para que el organismo responda. El proceso es


casi instantáneo por ocurrir a la velocidad del pensamiento. La mente consciente es
la fuente de los pensamientos y la mente subconsciente es la depositaria y
administradora de la Fuerza Vital que permite al cerebro y cada célula del organismo
ser.

La música es la excepción a esta regla pues con su resonancia recibida en el órgano


de Corti del oído interno, que cuenta con 35.000 "teclas" o altamente especializados
filetes nerviosos destinados a recibir el sonido musical que, por la vía sensitiva
auditiva llega al cerebro y, según sea su vibrato lo pone en específica vibración
primaria activando su ritmo cerebral, ritmo cuyo ciclo es diferente entre el hemisferio
derecho y el izquierdo.
Según sea la calidad tonal musical, una música bloquea al cerebro derecho y lleva al
caos al izquierdo, otra música armoniza ambos hemisferios cerebrales con su ritmo
ideal de funcionamiento. Entre los dos extremos musicales hay melodías con efectos
cerebrales intermedios. Al quedar en resonancia el cerebro mientras se está
escuchando la música, deja abiertos los portales de salto cuántico con la mente que
se encuentran estimulados, lo que, además de hacer llegar el estímulo musical a la
mente facilita la respuesta mental de retorno, ya sea positiva o negativa, acorde con la
calidad del estímulo al que la mente responde de acuerdo con el desarrollo cerebral
que se tenga y vibración sutil o densa del estímulo que se recibe.

Si se bloquea al cerebro derecho se frena la inspiración, el discernimiento, la


creatividad elevada y los valores ético morales humanos. Lo contrario ocurre cuando
la música hace vibrar al cerebro derecho en su ritmo ideal de 10 ciclos por segundo,
elevando la mente hacia la Esfera Superior de Consciencia, siendo mejorados en su
vivencia la inspiración, el discernimiento, la creatividad elevada y los valores ético
morales humanos que favorecen su expresión por estar el cerebro derecho vibrando
en su ritmo óptimo, lo que además facilita el fluir de la Fuerza Vital.

Al vibrar por la música el hemisferio cerebral izquierdo en su ciclo ideal de 15 ciclos


por segundo quedan los portales abiertos para el paso del Mejor Pensar. Fuerza Vital
y el Pensamiento Positivo son poderosos inductores para el desarrollo cerebral. Por el
contrario, un ritmo de 30 ciclos o más frena el acceso del Pensamiento Positivo y deja
el libre paso al pensamiento basura que en un 70% diario de promedio nos
caracteriza. Por último, la música delirante, patológica y estridente tan de moda, lleva
al caos cerebral por estimular en el cerebro un ciclo por sobre los 40 por segundo,
estímulo que daña los portales cerebrales de salto cuántico y las neuronas, favorece
la expresión primitiva mental, estimula lo alienante e idiotiza al adicto a esa música,
el que a su vez es estimulado a otras dañinas adicciones.

A manera de resumen que explique mejor lo precedente, destaco que la clasificación


tiene en cuenta la fisiología musical, o su forma de actuar en el organismo y la
fisiopatología musical, o mecanismo de acción del daño musical cuando es patógena
al organismo. En donde es importante considerar el estado mental del compositor, lo
que lo motivó para realizar su composición y la musa que lo inspiró. La música actúa
de manera directa en el cerebro sobre su ritmo cerebral, este estímulo da la
resonancia a los electrones de los microtúbulos de las neuronas, en sus miles de
millones de portales de salto cuántico con la mente por donde el estímulo a ella le
llega. Desde la mente según sea la calidad del estímulo que recibe es la respuesta que
hace actuar al cerebro. Este efecto debiera ser pasajero, tan solo mientras se está
escuchando la música, sin embargo la reiteración del estímulo hace receptivo al
subconsciente mental, si es positivo como sucede con la música inspirada, favorece
al Mejor Pensar, que es un acto voluntario del consciente mental, cuya potencia
ayuda al desarrollo cerebral además de la propia sutilización mental.
En su contraparte la reiteración de una música densa estridente motivada por un
desequilibrado estado mental del compositor, daña al cerebro en su estructura más
sensible, estimula lo denso de la mente llevando a un deterioro cerebral con su lógica
menor expresión mental, lo que médicamente corresponde a idiotización.

Pues bien, sobre esta objetiva base además avalada por los resultados logrados en el
laboratorio con experimentos realizados para comprobar los efectos de la música
selecta y la música densa estridente en animales, peces y plantas, con sorprendentes
resultados casi sin publicidad, y la personal percepción, que es subjetiva, postulo
que hay:

Música popular vulgar: Paraliza los electrones de los microtúbulos alfa


cerebrales bloqueando la conexión mentecerebro derecho. Estimula al izquierdo
en 30 ciclos. No daña cerebralmente pero en nada ayuda al Mejor Pensar, es
más, estimula al pensamiento basura.

Música popular estridente densa: Refleja el alterado estado mental del


compositor, por lo general bajo efecto de las drogas. Apaga al cerebro derecho y
lleva al caos cerebral por estimular las neuronas beta cerebral por sobre los 40
ciclos. Daña a neuronas cerebrales con sus microtúbulos, llevando su repetición
al deterioro irreversible cerebral con idiotización.

Música popular inspirada: El compositor entra en estado de Inspiración y su


creación armoniza al cerebro, favoreciendo el Mejor Pensar con mejores
sentimientos y mayor creatividad.

Música selecta densa sustentada en bajas emociones: No se pone en duda la


calidad artística del compositor que en parte de su obra refleja sus serios
conflictos internos cuya melodía apaga al cerebro derecho, estimula en el
izquierdo un ritmo de 30 ciclos o más, lo que favorece el alejamiento de la
realidad interior y aparta del Despertar Mental. Es peligrosa por alejar de lo moral
propio de la emisión de pensamientos basura que en la mente estimula hacia lo
sin valores éticos y morales de la vida.

Música selecta cerebral: Tampoco se pone en duda la calidad artística del


compositor, su racionalidad está por sobre la sensibilidad e inspiración, creando
una melodía que hace olvidar lo espiritual y en nada beneficia para el Ascenso en
la Escala del Ser.

Música selecta con pausas distractivas: Genios musicales que, en ocasiones se


salen de la inspiración dejando pausas distractivas que sacan de la
interiorización lograda. Estimula a la armonía cerebral y ayuda al Mejor Pensar,
pero no es lo óptimo.
Música selecta inspirada: Acá el Genio Musical es Inspirado y el Regalo Divino
que recibe lo lleva al pentagrama tal cual lo recibió, dejando una música que
armoniza el cerebro en su ritmo ideal alfa de 10 ciclos y beta de 15 ciclos, y activa
la mente en su sensibilidad. Esa musical vibración nos eleva en la escala del Ser
facilitando el Despertar Mental con exteriorización del Pensar Positivo, la
inspiración, concentración, creatividad, intuición... y mejores sentimientos.
b) Continuum
del "Aire para la cuerda en Sol" de Bach
La sorprendente perfección musical para favorecer la mejor vibración cerebral y
mental se encuentra en los segundos movimientos de la música barroca para
cuerdas, siendo J. S. Bach la máxima expresión y virtuosismo de ese período, tenía
que haber entre su extensa composición un Segundo Movimiento TOP ONE con la
armonía musical óptima para que vibrara en su ciclo ideal el cerebro derecho y el
cerebro izquierdo. Presentía que era como encontrar la LLAVE necesaria para
complementar el método de meditación dinámica que practico y al que algo le faltaba
a manera de complemento para mantener mejor la Interiorización.

Una mañana de domingo escuchando Radio Universidad Federico Santa María, en el


Informativo previo a la programación de música selecta, desde Europa se informó
que, poco antes de morir el compositor Gustav Mahler, encontró la melodía AIR de J.
S. Bach, quedó tan impresionado por su perfección y Mensaje que la orquestó. Esa
misma tarde, por causalidad, un amigo filósofo y melómano del Valle de Quilpué me
señaló que la melodía para cuerda en sol de J. S. Bach era iniciática, esa melodía era
AIR.

De madrugada me desperté con esa especial música resonando dentro de mí y tuve


que ir al Computador a buscarla, escucharla y entender que sus 5 minutos tenía que
dejarlos en un CONTINUUM de una hora de duración para ser llevados al CD. Luego
de mucho probar y experimentar logré quedarme con la versión de Rudolf
Baunmgartner que dura 6 minutos con 50 segundos y fue la que orquestalmente más
me armonizó dado que cuesta darse cuenta en el CONTINUUM cuando la melodía
termina y se reinicia en su repetición... Esta melodía iniciática, una LLAVE para el
mundo interior es:

El Segundo Movimiento AIR, o Aire para la cuerda en Sol, de la Suite para


Orquesta Nº 3 en D mayor,
BWV 1068 de J. S. Bach
Colección del Milenio. Tesoros de la Música Barroca. Deutsche Grammophon

Fueron cinco interpretaciones de diferentes Directores y orquestas que logré usar en


el computador, la de Baunmgartner es la de mayor duración, uno a dos minutos más
que las otras versiones. Además de permitirme lograr el CONTINUUM, es la que
considero mejor refleja la armoniosa, sutil, "angelical" idea meditativa que supongo
fue la inspirada intención del compositor para dejarnos ese "divino regalo" en esta
melodía.

En precedente escrito de hace un año enfaticé que toda sensación exterior que haga
vibrar las sutiles partículas de la mente llega al alma que crece, favorece la propia
sutilización mental lo que ayuda a Pensar Mejor que es el estímulo para el desarrollo
cerebral. Tenemos por ejemplo la vía auditiva activada con la especial música
barroca para cuerdas. Me detengo para el análisis en la melodía AIR o Aire para la
cuerda en sol de J. S. Bach, de 6 minutos de duración que se la puede dejar, gracias al
computador, en un CD de una hora en un Continuum en que no se note cuando
termina y se reinicia su repetición.

La melodía, al ser escuchada, más allá de la atención que en ella se ponga, estimula
el órgano de Corti en el oído interno y allí, de las 35.000 "teclas" de nuestra maravilla
auditiva, pone en acción a las 5.000 cuerdas o filetes nerviosos que tenemos para
diferentes variaciones de la Cuerda en Sol. Por la vía nerviosa desde el sistema
auditivo llega el estímulo al cerebro en su Hipotálamo, Sistema Límbico y Corteza
Cerebral donde se induce el ritmo de trabajo cerebral ideal. Por los portales
dimensionales pasa esta vibración auditiva a la mente consciente y subconsciente
donde vibran partículas sutiles que hacen llegar el estímulo, por ser elevado, hacia el
alma. A su vez, de inmediato y a la velocidad del pensamiento, el subconsciente con
la Fuerza Vital pone en acción lo sutil consciente reforzando la emisión de
Pensamientos Positivos y, de manera cuántica, pasa la respuesta al cerebro que
reacciona de manera alquímica mejorando su materia cerebral y debilitando la
destinada al actuar del pensar basura.

Orgulloso tenía entre mis manos el CD que había logrado a manera de CONTINUUM
y lo usé y recomendé para complemento del método de Meditación Dinámica. La
melodía tiene un fondo musical suave con un ritmo de cuerdas graves en segundo
plano de 1 por segundo lo que armoniza al corazón en 60 latidos por minuto. Además,
de manera selectiva AIR estimula en el cerebro derecho el ritmo alfa cerebral en su
ciclo ideal de 10 por segundo y en el cerebro izquierdo estimula su ciclo ideal beta de
15 por segundo. Esto abre al flujo mental elevado los miles de millones de portales
dimensiónales cerebrales como ya lo señalé e intento, con lenguaje coloquial,
simplificar un complejo conocimiento como lo es lo del salto cuántico cerebromente,
mentecerebro y entender ese límite en que lo material se comunica con lo mental
gracias a un conjunto de electrones que están, uno por cada microtúbulo neuronal y,
a la vez se encuentran en dos mundos diferentes al que nos ligan, el de la realidad
exterior y el de la realidad interior.

Por analogía se puede entender a la mente como un frondoso gran árbol lleno de
monos chillones en sus ramas. Los chillones monos son los pensamientos que, por
nuestra occidental mentalidad, viviendo en nuestro acelerado ritmo diario de vida,
dificultan la Interiorización pasiva, por ello que nuestra Meditación conviene sea
dinámica. A su vez, durante la Interiorización el apoyo de la melodía en parte
SILENCIA a los conocidos monos chillones de los pensamientos del árbol
mental y los deja en alerta en descanso en sus ramas . Ello facilita tener una
Meditación pareja y más profunda por el doble estímulo, lo musical inspirado desde
el mundo exterior y el paso de la Fuerza de lo positivo sutil desde la realidad interior.
Además del complemento de apoyo para la Meditación, escuchar el Continuum, al
igual como sucede con cualquier composición barroca para cuerdas , es útil para
relajarse, aliviar el estrés y, al dejarlo de suave música de fondo, motiva y despierta el
interés con mejor aprendizaje al estudiar y favorece la mayor concentración,
rendimiento y creatividad al trabajar...

*
No culpes a otros, ni mires pajas en ojo ajeno: Nada ni nadie controla tus
pensamientos salvo TÚ mismo, siendo TÚ el único responsable de lo que
piensas, y es el voluntario ARTE DEL BUEN PENSAR la herramienta que
tenemos para estar y sentirnos mejor, para ayudar a los demás y para evitar la
crisis planetaria en curso...

* * *
Una de las ventajas de usar el computador para escribir es que, sin importar el
tiempo transcurrido, se puede revisar lo escrito, y una vez realizado algún cambio
volver a dejarlo remozado y actualizado en el Portal de InterNet gracias al programa
FTP. Es por ello que al inicio del presente Manual escrito en el año 2001 sentí válido
agregar el texto de un correo electrónico llegado desde España a finales de julio de
2006. Hoy, 10 de agosto de 2006, a los doce días del anterior correo, recibo otro
correo electrónico desde España y el mismo queda de cierre de página, al hacerme
sentir que era útil la reciente idea de dejar el vínculo destacado del presente Manual
en el Inicio de página del Portal MUNDO MEJOR.
Nos dice nuestra CiberAmiga:

Me llamo Yolanda y le escribo desde Valencia, España.


Solo quería decirle que opino que está haciendo una gran labor y que su
Manuel del "Buen Pensar" es una herramienta muy útil.
Creo que se deben utilizar todos los medios de que se disponga para acercar
estas palabras a la mayor cantidad de gente posible pues los Tiempos que
corren son cruciales para el futuro.
Gracias.
Saludos y... Adelante!

Como señalas amiga española, los Tiempos que corren son cruciales para el futuro , y
ustedes con los calores, sequías... de ahora, lo están viviendo en carne propia. Cada
nación ve con sorpresa cambios impensados que se intensifican en frecuencia y
magnitud, esta sensación, que es global en el ámbito planetario, me llevó a destacar
el presente MANUAL por saber que puede ser de ayuda a quien logre aceptar que él
es responsable, el único responsable de cada pensamiento que emite, y en sí mismo
está la posibilidad de mejorar o Reprogramar su forma de pensar... y, con Actitud
Mental Positiva ayudar, pese al mal tiempo, a soportar y atenuar la tormenta.

Dr. Iván Seperiza Pasquali


isp2002@vtr.net
Quilpué, Chile
27 de febrero de 2001
http://www.isp2002.co.cl/

También podría gustarte