Está en la página 1de 2

Dpto.

Geografía/Historia La Revolución Industrial 3º ESO

Nombre: Micaela Apellido: Souto Fecha: 6/3/2023


Curso: 3ºA Faltas: _______ Tildes: ______ Nota:

Comparar imágenes.

 ¿Cómo trabajan las personas de la imagen de la izquierda? ¿Y las de la derecha?

En la imagen de la izquierda observo como las mujeres trabajaban a mano en pequeños talleres
artesanales. En la segunda imagen, observo que las mujeres trabajan en una fábrica gracias a la
industrialización.

 ¿Cuál es la principal diferencia que observas?

En la primera imagen trabajan en un taller y mediante un sistema artesanal y por otro lado,
trabajan en una gran fábrica gracias a la industrialización con máquinas de hilar.

 ¿Qué imagen se corresponde con el sistema de trabajo establecido a partir de la


revolución industrial? ¿Por qué?

La segunda imagen, ya que la revolución industrial consistió en el avance de la productividad,


industrialización, economía, introducción de máquinas…

 Consulta el tema y completa la ficha técnica sobre cada una de las imágenes.
Taller Modistas Mujeres trabajando en hilaturas
Fecha: Antes de 1770 Fecha: 1830

Fuente de Trabajo manual Fuente de Máquinas a vapor


energía: energía:
Dpto. Geografía/Historia La Revolución Industrial 3º ESO

Innovaciones No hay Innovacione Maquinas movidas a vapor y uso de


técnicas: s técnicas: nuevas fuentes de energía

Lugar de En un taller Lugar de Fábricas


trabajo: trabajo:

Destino de la Autoconsumo Destino de Comercio interior/exterior


producción: la
producción:

Conocer las consecuencias de la revolución industrial. Señala cuáles de las siguientes


consecuencias son verdaderas (V) y cuales las falsas (F).

F Aumento de los precios de los productos.


V Descenso del trabajo artesanal.
V Crecimiento de las ciudades.
V Desarrollo de la agricultura.
V Llegada de numerosos campesinos a las ciudades.
V Aumento de la producción.
F Construcción de fábricas en las zonas rurales.
F Aumento del número de campesinos.

Lee el siguiente texto y responde a las cuestiones.

¿Qué consecuencia de la revolución industrial expone este texto?

La mecanización del trabajo.

¿Qué temen los obreros? ¿Crees que es un temor razonable? ¿Por qué?

Quedarse sin trabajar. Sí ya que son necesitadas manos de obra.

¿A quién dirigen sus quejas?

A la Cámara de Comunes

También podría gustarte