Está en la página 1de 1

LA GESTIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)

 ¿Cuáles son los modelos de presentación periódica?


Los modelos de presentación periódico son:

o Modelo general 303 trimestral / mensual


o Regímenes especiales aplicables a las ventas a distancia y a determinadas
entregas interiores de bienes y prestaciones de servicios 369 trimestral / mensual
o Régimen grupo entidades 322-353 mensual

 Plazos de presentación:
1. Autoliquidaciones trimestrales
Del 1 al 20 del mes siguiente al período de liquidación
La autoliquidación del cuarto trimestre del año se presentará del 1 al 30 de
enero
2. Autoliquidaciones mensuales
Del 1 al 30 del mes siguiente al período de liquidación, o hasta el último día del
mes de febrero en el caso de la autoliquidación correspondiente al mes de
enero.
3. Autoliquidaciones no periódicas
Las autoliquidaciones no periódicas solamente se presentarán en aquellos
períodos en los que se hayan realizado las operaciones por las que el sujeto
pasivo está obligado a liquidar el impuesto. Los plazos son los mismos que los
establecidos para las autoliquidaciones trimestrales: del 1 al 20 de abril, julio y
octubre, y del 1 al 30 de enero.

 Formas de presentación de cada modelo

Las formas de presentación para el modelo 303 


La presentación será con carácter general por vía electrónica.
En cualquier entidad de depósito sita en territorio español que actúe como
colaboradora en la gestión recaudatoria
No obstante, cuando los sujetos pasivos no obligados a la utilización del
certificado electrónico, presenten el modelo 303 en formato impreso
generado mediante la utilización del servicio

Las formas de presentación para el modelo 369


Se establece la presentación obligatoria por vía electrónica para dichos modelos

Las formas de presentación para el modelo 322-353


Se establece la presentación obligatoria por vía electrónica para dichos modelos

También podría gustarte