Está en la página 1de 2

Universidad Tecnologica de la Mixteca

Practica Ley 0 de termodinamica


Martinez Santos Selma Ameyalli 503-B

RESUMEN Teoria
En la siguiente pratica experimentamos con la ley 0 de la Esta ley establece que: si un sistema A está
termodinamica, con ayuda de un experimento en el cual se
iban estudiando las diferentes temperaturas del agua que en equilibrio térmico con un sistema B y
contiene dos recipientes a diferentes temperaturas. este a su vez está en equilibrio térmico con
Esta ley 0 es un principio que describe el equilibrio termico un sistema C, entonces, el sistema A está en
entre cuerpos o sistemas termodinamicos cuando estan en
contacto, en el que interviene como parametro fisico equilibrio térmico con el sistema C.
empírico de temperatura.

INTRODUCCION DESARROLLO EXPERIMENTAL


En esta practica, la ley cero la Termodinámica es un principio Primero pegamos el recipiente de platico al interior del
que describe el equilibrio térmico entre cuerpos o sistemas calorimetro, continuamos conectando los cables que eran
termodinámicos cuando están en contacto, en el que requeridos, la interfaz de alimentación, encender la interfaz
interviene como parámetro físico empírico la temperatura y luego la computadora.

Ejecutar el software, agregar dos sensores de


temperatura, llenar con agua fría el
calorímetro hasta la altura del bote cilíndrico,
después el bote cilíndrico se rellena con agua
a temperatura ambiente.
CONCLUCIONES
Al concluir con el experimento echo en el
laboratorio y teniendo conocimiento de los
datos númericos obtenidos, podemos decir
que la ley 0 esta en lo correcto, observamos
que al momento de tener las dos
temperaturas juntas procura igualarlas.
En las tablas se puede observar como los
sistemas que entran en contacto se
establecen en equilibrio termico, mediante un
choque de particulas con energia cinetica
mayor para poder transferir.

Tape el bote de plástico cilíndrico con su tapa


perforada y tape el calorímetro con su respectiva
tapa.
Coloque dentro del bote cilíndrico de plástico el
sensor de temperatura conectado en el canal A,
pasándolo a través del orificio de en medio de la
tapa del calorímetro y por el orificio de la tapa del
bote cilíndrico de plástico.
Posteriormente coloque el sensor conectado en el
canal B dentro del calorímetro, pasándolo a través
del segundo orificio de la tapa del calorímetro.
Debe asegurarse de que el sensor de temperatura
conectado en el canal B no haga contacto con el
bote cilíndrico de plástico.

RESULTADOS

También podría gustarte