Está en la página 1de 2

INSTITUTO NACIONAL MEJIA

PER ASPERA AD ASTRA


AREA MATEMATICA

FISICA
AÑO LECTIVO 2022 – 2023
DATOS INFORMATIVOS
CURSOS: 1ros de BGU PARALELOS: A – V TEMA: MOVIMIENTO EN UNA DIMENSION
DOCENTES RESPONSABLES: MSc. Andrea Loza, Lic. Leonardo Pacheco, Lic. Dennis Chalacán
QUIMESTRE II PARCIAL: III

TEMA: MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMENTE VARIADO - MRUV

OBJETIVO: Establecer las características de un movimiento rectilíneo uniformemente variado- M.R.U.V.


“Es importante conocer que la Física estudia las leyes que describen el comportamiento los cambios de los cuerpos”
INSTRUCCIONES:
i. Antes de realizar cualquier operación es necesario homogenizar el sistema de unidades, si fuese necesario.
ii. Lea detenidamente cada ejercicio para analizar, comprender y realizar el proceso de forma clara y ordenada.
iii. Recuerde que los contenidos están relacionados entre sí, por lo tanto, revíselos continuamente
iii. Guarde esta actividad en su cuaderno de Física.

ANALISIS
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO - MRUV
1. Definiciones: 1.1 Movimiento rectilíneo uniformemente variado
(M.R.U.V.).- Si una partícula al desplazarse su trayectoria
es una recta y su rapidez o velocidad aumenta o disminuye
uniformemente y su aceleración es constante

1.2 Aceleración.- Es una cantidad vectorial que mide el


cambio o variación de la velocidad que experimenta una
partícula con respecto al tiempo.

Googlea en el link:
 v v
a ; a
https://www.youtube.com/watch?v=kYUDEbrX9qQ t t

2. Características: 2.1. La aceleración es constante en módulo y dirección, es


decir, la aceleración media es igual a aceleración
instantánea am  a
2.2. La posición es directamente proporcional con el

tiempo al cuadrado, xt
2

2.3. Entre la velocidad y el tiempo hay una relación
directamente proporcional vt  
2.4. La dirección de los vectores posición, desplazamiento,
velocidad y aceleración cambian con el tiempo
 TRAYECTORIA: Recta 2.5. El tamaño del vector desplazamiento es igual a la
distancia recorrida
 VELOCIDAD: Variable
 ACELERACIÓN: Constante

3. Tipos de movimientos 3.1. Movimiento Rectilíneo uniformemente acelerado -


MRUA
 Si la velocidad del móvil aumenta, (movimiento
acelerado)
 La velocidad y la aceleración tienen el mismo
 sentido
 
 El signo de la aceleración es positivo  a

Página 1 de 2
3.2. Movimiento rectilíneo uniformemente desacelerado -
MRUD
 Si la velocidad del móvil disminuye, (movimiento
retardado)
 La velocidad y la aceleración tienen sentidos
contrarios.
 El signo de la aceleración es negativo.

4. Elementos. SIMBOLOGIA Y UNIDADES DE MEDIDA


4.1. d= distancia, m  
4.2. t  tiempo, s
4.3. vo  velocidad inicial, m s 
4.4. v f  velocidad final, m s 

d
4.5. a  aceleración, m s  2

4.6. ΔV=Vf – Vo Variación de velocidad [𝑚/𝑠]

5. Ecuaciones. 5.1. Movimiento acelerado


N° ECUACIONES PARAMETRO
AUSENTE
1 Vf = Vo + at d
2 𝑽𝒇 = 𝑽𝒐𝟐 + 𝟐𝒂𝒅
𝟐 t
3 𝟏 Vf
𝒅 = 𝑽𝒐. 𝒕 + 𝒂. 𝒕𝟐
𝟐
4
d=
𝑽𝒇 𝑽𝒐
.𝒕 a
𝟐

5.2. Movimiento desacelerado


N° ECUACIONES PARAMETRO
AUSENTE
1 v f  vo  a.t d
2 𝑉𝑓 = 𝑉𝑜 − 2𝑎𝑑 t
3 d= Vo.t - 𝑎𝑡 Vf
4 d= .𝑡 a

5.3. Si vo = 0 m/s; la partícula esta en reposo


N° ECUACIONES PARAMETRO
AUSENTE
1 v   a.t
f
d
2 𝑉𝑓 = ± 2a.d t
3 d = ± 𝑎. 𝑡 Vf

Partícula en reposo
4 d= .𝑡 a

Página 2 de 2

También podría gustarte